

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Ante los hechos de público conocimiento, la Dirección General de Fauna, informa a la población que tocar o molestar ejemplares de la fauna silvestre que habitan las áreas protegidas se encuentra prohibido y está penado por ley. En relación con las personas que publicaron imágenes […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegos
Ante los hechos de público conocimiento, la Dirección General de Fauna, informa a la población que tocar o molestar ejemplares de la fauna silvestre que habitan las áreas protegidas se encuentra prohibido y está penado por ley.
En relación con las personas que publicaron imágenes en redes sociales manipulando pingüinos en la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes, el Consejo Agrario Provincial a través de la Dirección General de Fauna considera el hecho irresponsable y recuerda que está prohibido.
En el Área Protegida existen carteles que indican los cuidados a tener en cuenta al interactuar con animales silvestres, dejando expresa la prohibición de tocarlos y de bajar a la playa. Además, el sendero interpretativo se encuentra perfectamente delimitado y posee cartelería informativa.
Las acciones irrespetuosas merecen sanciones que están contempladas en la legislación vigente, por lo tanto se han iniciado las acciones legales correspondientes contra los infractores el mismo día en que fueron publicadas las fotografías probatorias del comportamiento desaprensivo para con la fauna silvestre.

Repudio
La foto de una pareja sosteniendo un ejemplar del pingüino de Magallanes en sus manos causó una fuerte polémica y comentarios de repudio de las redes sociales, ya que la imagen se viralizó rápidamente. El hecho ocurrió en la Reserva Natural de Cabo Vírgenes, ubicada a 134 kilómetros al sudeste de Río Gallegos, capital de Santa Cruz. En la fotografía se ve claramente como una de las personas sostiene por el cuello a un ejemplar, lo que está prohibido.
Se supo que de la «sesión de fotografía» no había participado solo una pareja sino un grupo de personas que también se fotografió sosteniendo pingüinos, una de las especies de fauna protegida del lugar. Si bien no mostraron en ningún momento intenciones de herir o lastimar a las aves -la intención fue meramente conseguir la foto- lo cierto es que generó enojo por parte de ciudadanos. (Clarin)

Río Gallegos Ante los hechos de público conocimiento, el Consejo Agrario Provincial a través de la Dirección General de Fauna, informa a la población que tocar o molestar ejemplares de la fauna silvestre que habitan las áreas protegidas se encuentra prohibido y está penado por […]
destacada noticiaRío Gallegos
Ante los hechos de público conocimiento, el Consejo Agrario Provincial a través de la Dirección General de Fauna, informa a la población que tocar o molestar ejemplares de la fauna silvestre que habitan las áreas protegidas se encuentra prohibido y está penado por ley.

En relación con las personas que publicaron imágenes en redes sociales manipulando pingüinos en la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes, el Consejo Agrario Provincial a través de la Dirección General de Fauna considera el hecho irresponsable y recuerda que está prohibido.
En el Área Protegida existen carteles que indican los cuidados a tener en cuenta al interactuar con animales silvestres, dejando expresa la prohibición de tocarlos y de bajar a la playa.

Además, el sendero interpretativo se encuentra perfectamente delimitado y posee cartelería informativa.
Las acciones irrespetuosas merecen sanciones que están contempladas en la legislación vigente, por lo tanto se han iniciado las acciones legales correspondientes contra los infractores el mismo día en que fueron publicadas las fotografías probatorias del comportamiento desaprensivo para con la fauna silvestre.

Comodoro Rivadavia Tras la denuncia en las redes de «Mariela La Paz», mamá de la víctima, se dio a conocer la situación de violencia de género vivida y ya denunciada por su hija, Tania Soto por parte de Munir Quinteros. Quinteros fue socio del Club […]
caleta_olivia comodoro destacada noticia
Comodoro Rivadavia
Tras la denuncia en las redes de «Mariela La Paz», mamá de la víctima, se dio a conocer la situación de violencia de género vivida y ya denunciada por su hija, Tania Soto por parte de Munir Quinteros.
Quinteros fue socio del Club Deportivo Portugués, y Tania actual social, ya que ambos practican rugby, pero la institución deportiva ha tomado la decisión de expulsar como socio a Quinteros en abril pasado, y lo aclaró oficialmente en redes.

En su relato, Mariela La Paz expresa: «Este chico es Munir Quinteros, una persona que me decepcionó de una gran manera, el día que lo conocí, le dije, cuidá a mi nena …y No lo Hiciste, no solo la engañaste, sino que me la maltrataste y esas cosas No se hacen, porque tenés una mamá, tenés una hermana, y son las mujeres que vos amás, estoy segura que no te gustaría que les pase algo o alguien les pegue. Desconozco qué valores te enseñaron en tu casa, seguro que fueron buenos valores, que vos no supiste usar. Hoy comparto la foto Tuya, para que tengan cuidado de vos, para que las chicas de Comodoro se cuiden de vos. Y a los hombres les digo son nacidos de Mujer, esto no se hace, No está bien, tenés madre, abuela, hermana, primas, sobrinas !!!! Y Munir Quinteros, Pedile perdón a Dios y que Él tenga misericordia de tu vida y de la de tu familia».
Por último, la madre de la víctima manifestó: «A la policía de Gigante Disco, les digo en qué cabeza cabe que una mujer, va a salir a divertirse y veas cómo POLICÍA QUE ESTÁN PEGÁNDOLE A UNA MUJER y no hagan absolutamente nada y que encima le pidas a la víctima que tiene que llevar el certificado de las denuncias o la perimetral al Boliche …..estamos todos Locos !!!!! La Policía está para cuidar al ciudadano , para eso te pagan !!!!»
De esta manera, es que desde el club que lo tiene como socio, se comunicó hoy que «Aclaramos que Munir Quinteros, no es socio ni jugador actual de la institución, ni tampoco lo será en el futuro, dado que ha sido expulsado en Abril de 2019, cuando tomamos conocimiento de la denuncia en su contra por violencia de género.
Lamentamos lo vivido por Tania, ex jugadora del club», y el comunicado es firmado por la Comisión Directiva CDP.

Puerto Deseado En la tarde de este sábado llegó el tercer barco con equipamiento – que completa la totalidad de piezas necesarias para el armado del parque – a Puerto Deseado. El parque eólico de YPF Luz prevé la instalación de 29 aeros en una […]
destacada noticiaPuerto Deseado
En la tarde de este sábado llegó el tercer barco con equipamiento – que completa la totalidad de piezas necesarias para el armado del parque – a Puerto Deseado.
El parque eólico de YPF Luz prevé la instalación de 29 aeros en una superficie de 1870 hectáreas, una línea de 3km en 132kV y una estación transformadora que generará energía renovable de 120 MW de potencia, el equivalente a cubrir las necesidades energéticas de unos 150.000 hogares.

Las tareas de traslado de los equipos hasta el parque se iniciaron en diciembre y durarán tres meses con camiones de un largo aproximado de 76 metros que contienen aspas, tramos de torres y otros componentes correspondientes a los aerogeneradores a instalar.

Por otra parte, YPF Luz junto a Servicios Públicos Sociedad del Estado, está construyendo la línea de alta tensión entre Pico Truncado y Caleta Olivia de 132kV de 50km de longitud que permitirá una mejora considerable en la calidad de servicio del suministro de energía eléctrica para los habitantes de la zona, además de brindar energía eléctrica a la nueva planta de tratamiento de agua de mar para abastecer de agua potable a Caleta Olivia.
Es importante subrayar que esta iniciativa además genera movimiento económico en el Puerto de Deseado y fortalece el trabajo genuino.

Caleta Olivia La provincia de Santa Cruz tuvo su representante en el Festival más tradicional del país en la ciudad cordobesa de Laborde, festival de malambo donde se selecciona el campeón Nacional del Malambo. El Truncadense Amir Llemaldin con solo 9 años, en el rubro […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La provincia de Santa Cruz tuvo su representante en el Festival más tradicional del país en la ciudad cordobesa de Laborde, festival de malambo donde se selecciona el campeón Nacional del Malambo.
El Truncadense Amir Llemaldin con solo 9 años, en el rubro solista malambo infantil «Gano el 1er Premio» y se lució ante un multitudinario público.

Amir resulto Ganador del 53º Festival Nacional del Malambo realizado en el predio del Parque Nacional del Malambo.
Compitió en la categoría Solista Malambo Infantil donde resulto triunfador como representante de Santa Cruz, pertenece a la escuela local de danzas «Tierra Mística Danza Nativa» y fue acompañado por sus profesores Germán Oyarzo y Noelia Barrionuevo.
El joven se encuentra viajando en estos momentos de regreso a Truncado y se estima que llegara mañana lunes aproximadamente a la hora 20:30 donde lo esperan sus padres Carlos Llemaldin y Cecilia Rodríguez, familiares y amigos para recibirlo como un campeón.

Caleta Olivia Este domingo fue detenido en un allanamiento en el barrio Rotary un hombre mayor de edad, sospechado de participar en el incendio ocurrido en la madrugada del 5 de enero, donde fallecieron una mujer y sus dos hijos. El procedimiento fue llevado adelante […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo fue detenido en un allanamiento en el barrio Rotary un hombre mayor de edad, sospechado de participar en el incendio ocurrido en la madrugada del 5 de enero, donde fallecieron una mujer y sus dos hijos. El procedimiento fue llevado adelante por personal de la DDI de la zona norte.

Se trata de Víctor Neira, de 27 años de edad, quien fue atrapado en una vivienda del barrio Rotary y es cuñado de Rementeria, el joven que fue apuñalado por Ricardo Luna (detenido por intento de homicidio) en la madrugada del primero de enero.
Neira, fue trasladado a la Comisaría Primera y se espera que en las próximas horas sea indagado por la justicia.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el detenido, sería una de las personas que conducía el automóvil que permaneció en la vivienda del 17 de Octubre, a la misma hora que se produjo el trágico incendio y su detención se llevó a cabo, por orden del Juzgado de Instrucción, teniendo en cuenta las escuchas telefónicas detectadas en horas de la madrugada del 5 de enero.

Ese día, se inició un incendio en una vivienda ubicada en la calle Madroñal del barrio 17 de Octubre. A causa del fuego fallecieron trágicamente Natasha Schumacher (24) y sus hijos Karin (6) y Lautaro (8), quienes al momento del siniestro se encontraban junto a Ricardo Samuel Luna, quien alertado por el fuego escapó de la casa para pedir ayuda, aunque inexplicablemente no rescató a su pareja, ni a los niños.
Días más tarde, la justicia ordenó la primera medida, donde tras allanamientos en los barrios 8 de Julio, Rotary y 17 de Octubre, cuatro personas fueron detenidas y aún permanecen encarceladas.
Con Neira detenido, suman cinco los sospechosos de generar el incendio.

El Calafate El equipo de El Calafate y Santa Cruz ya está practicando desde principio de este año con todo el plantel completo de cara al debut del Torneo Argentino que jugará en San Juan el 28 de este mes. Ya están a la venta […]
destacada noticiaEl Calafate
El equipo de El Calafate y Santa Cruz ya está practicando desde principio de este año con todo el plantel completo de cara al debut del Torneo Argentino que jugará en San Juan el 28 de este mes. Ya están a la venta las entradas para todos los partidos en El Calafate.
El Torneo Argentino de Clubes que organiza FEVA, ya está en marcha, y AMUVOCA desde los primeros días de este mes, está entrenando con el plantel completo de cara al debut del 28 de enero en San Juan cuando juegue su primer partido de este torneo, que para El Calafate y AMUVOCA será histórico.

Así el equipo viene entrenando desde que está completo, en doble turno y también gimnasio, para llegar de la mejor manera al debut del torneo.
Así el equipo de El Calafate que representa a Santa Cruz y a la Patagonia, está ultimando detalles para poder tener el mejor debut y el mejor torneo para llegar lo más lejos posible.
A su vez el viernes se pusieron a la venta, las entradas para los tres días de partidos, a un precio de $ 150 cada día, donde los dos primeros días jueves 6 y viernes 7, se jugarán los dos primeros partidos, donde el segundo match es el que juega AMUVOCA.
El sábado 8 AMUVOCA jugará el único partido de ese día que cerrara ese weekend en esta Liga Argentina de Clubes.
Para adquirir las entradas se puede hacer por Facebook: AMUVOCA Liga Nacional de Clubes, también todos los jugadores y colaboradores tienen a la venta y en La Toldería en la Villa Turística.

Caleta Olivia Personal del Servicio Penitenciario trasladó este viernes a Rosa Hernández a Río Gallegos, la mujer condenada a cadena perpetua por el crimen de Diego Vega ocurrido en abril del 2018. Bajo una estricto control de seguridad, Rosa Hernández, será alojada en una unidad […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Personal del Servicio Penitenciario trasladó este viernes a Rosa Hernández a Río Gallegos, la mujer condenada a cadena perpetua por el crimen de Diego Vega ocurrido en abril del 2018.

Bajo una estricto control de seguridad, Rosa Hernández, será alojada en una unidad carcelaria para mujeres en la capital provincial, según se informó a La Prensa de Santa Cruz. La condenada será alojada en el Anexo 3 de la cárcel de Mujeres.

Rosa Hernández, su hermano Mario Hernández y la pareja de la mujer, Matías Valdez, fueron condenados por el Tribunal Oral de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia a la pena de prisión perpetua por el brutal asesinato de Diego Vega, ocurrido en la madrugada del primero de abril del 2018.
La víctima no solo fue golpeada brutalmente sino que le clavaron un cuchillo en la sien y la remataron arrojándole la llanta de un auto, dejando su cuerpo abandonado en la calle Blanca Chávez en el barrio 17 de Octubre, tras lo cual los homicidas se refugiaron en la misma casa.

De este modo, desde la Policía de la provincia se intenta «descomprimir» las comisarías quienes tienen superpoblaciòn y no se descarta que en las próximas semanas se inicien traslados de condenados a unidades carcelarias de la provincia.

Caleta Olivia Este sábado personal de División Comisaría Cuarta, efectuó en acceso norte de la ciudad, sobre Ruta Nac. 3, haciendo entrega de Folleteria a conductores, realizándose control de documentación en vehículos particulares. El personal policial además brindó recomendaciones del estado de rutas y de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este sábado personal de División Comisaría Cuarta, efectuó en acceso norte de la ciudad, sobre Ruta Nac. 3, haciendo entrega de Folleteria a conductores, realizándose control de documentación en vehículos particulares.

El personal policial además brindó recomendaciones del estado de rutas y de vehículos que ingresan y egresan de sector playas cercanas a la ciudad.

Todo ello en el marco de una tarea preventiva coordinada desde la Dirección General Regional Norte en cuanto a la concientizacion y prevención de accidentes de tránsito.


Caleta Olivia En un colorido acto, autoridades municipales acompañaron el inicio formal de puesta en marcha de las Colonias 2020. Más de 600 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores distribuidos en distintos gimnasios municipales comparten juegos, salidas y merienda en el marco de esta propuesta […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En un colorido acto, autoridades municipales acompañaron el inicio formal de puesta en marcha de las Colonias 2020. Más de 600 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores distribuidos en distintos gimnasios municipales comparten juegos, salidas y merienda en el marco de esta propuesta municipal.

El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, dejó inauguradas formalmente las colonias que iniciaron el lunes con gran concurrencia de colonos que disfrutan del verano en la localidad. Agradeció a los padres por confiar la recreación de sus hijos en la Municipalidad y a los coordinadores que en su mayoría son estudiantes de distintas ramas de Educación y Profesorado de Educación Física.

«Sepan que desde el Municipio vamos darles a la posibilidad que crezcan, se capaciten y sus primeras armas se hagan a través nuestro», les comentó y extendió su agradecimiento al equipo de trabajo de la Subsecretaría de Deportes.
Bienvenida
Por su parte, la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Prof. Sandra Díaz, se dirigió a los presentes para darles la bienvenida formal. «Es muy lindo ver los rostros de alegría de todos ustedes. Sé que han empezado el lunes con jornadas muy intensas de juegos e iniciativas muy creativas tanto en el Complejo Deportivo Ing. Knudsen como en los gimnasios Mirta Rearte, «Chichino» Ibáñez y Pancho Cerda», expresó.

También destacó el trabajo de planificación, diseño y coordinación del equipo encabezado por el subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez, los profesores Pablo Fontana, Daniel Fuentes, Fernando Peñafiel y Luis Cardozo. «Sin el trabajo de ellos estas colonias no tendrían el brillo que vemos que tiene. Nada se hace individualmente, se hace en equipo. Vinimos a fortalecer las capacidades y talentos que tienen cada uno de los que integran esta Secretaría y ponerlas al servicio de la comunidad», resaltó.

Los cinco gimnasios municipales reciben a niños, jóvenes y adultos de todas las edades. Estos primeros días las favorables condiciones climáticas veraniegas permitieron la realización de actividades dentro y fuera de los gimnasios. Bailes y deportes al aire libre, juegos en plazas, y excursiones a la costa son algunas de ellas.
La semana próxima se sumarán salidas a la playa, visitas guiadas de Turismo y funciones de títeres y cine. Además a partir del lunes podrá utilizarse la pileta del Natatorio Municipal, luego de varios meses de estar fuera de servicio.

Caleta Olivia En un colorido acto, autoridades municipales acompañaron el inicio formal de puesta en marcha de las Colonias 2020. Más de 600 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores distribuidos en distintos gimnasios municipales comparten juegos, salidas y merienda en el marco de esta propuesta […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En un colorido acto, autoridades municipales acompañaron el inicio formal de puesta en marcha de las Colonias 2020. Más de 600 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores distribuidos en distintos gimnasios municipales comparten juegos, salidas y merienda en el marco de esta propuesta municipal.

El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, dejó inauguradas formalmente las colonias que iniciaron el lunes con gran concurrencia de colonos que disfrutan del verano en la localidad. Agradeció a los padres por confiar la recreación de sus hijos en la Municipalidad y a los coordinadores que en su mayoría son estudiantes de distintas ramas de Educación y Profesorado de Educación Física.

«Sepan que desde el Municipio vamos darles a la posibilidad que crezcan, se capaciten y sus primeras armas se hagan a través nuestro», les comentó y extendió su agradecimiento al equipo de trabajo de la Subsecretaría de Deportes.
Bienvenida
Por su parte, la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Prof. Sandra Díaz, se dirigió a los presentes para darles la bienvenida formal. «Es muy lindo ver los rostros de alegría de todos ustedes. Sé que han empezado el lunes con jornadas muy intensas de juegos e iniciativas muy creativas tanto en el Complejo Deportivo Ing. Knudsen como en los gimnasios Mirta Rearte, «Chichino» Ibáñez y Pancho Cerda», expresó.

También destacó el trabajo de planificación, diseño y coordinación del equipo encabezado por el subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez, los profesores Pablo Fontana, Daniel Fuentes, Fernando Peñafiel y Luis Cardozo. «Sin el trabajo de ellos estas colonias no tendrían el brillo que vemos que tiene. Nada se hace individualmente, se hace en equipo. Vinimos a fortalecer las capacidades y talentos que tienen cada uno de los que integran esta Secretaría y ponerlas al servicio de la comunidad», resaltó.

Los cinco gimnasios municipales reciben a niños, jóvenes y adultos de todas las edades. Estos primeros días las favorables condiciones climáticas veraniegas permitieron la realización de actividades dentro y fuera de los gimnasios. Bailes y deportes al aire libre, juegos en plazas, y excursiones a la costa son algunas de ellas.
La semana próxima se sumarán salidas a la playa, visitas guiadas de Turismo y funciones de títeres y cine. Además a partir del lunes podrá utilizarse la pileta del Natatorio Municipal, luego de varios meses de estar fuera de servicio.

Río Turbio Para lograr la obtención de la certificación P.B.I.P en el Puerto Punta Loyola los trabajadores realizaron obras y reparaciones tales como la colocación de 30 reflectores en la zona portuaria, arreglo del cerco perimetral, colocación de una baranda en una de las cabeceras, […]
destacada noticiaRío Turbio
Para lograr la obtención de la certificación P.B.I.P en el Puerto Punta Loyola los trabajadores realizaron obras y reparaciones tales como la colocación de 30 reflectores en la zona portuaria, arreglo del cerco perimetral, colocación de una baranda en una de las cabeceras, pintura, instalación de monitores para los buques que arriban al sector YCRT, construcción de una nueva pasarela, instalación de barandas y reemplazo de tapas en una de las cabeceras de espigón, instalación de una nueva cañería para la red contra incendios, instalación de alarma «Hombre al Agua y Emergencia», entre otros trabajos.

Esto se está llevando a cabo en conjunto con CGC (Compañía General de Combustibles), quienes aportan los materiales mientras que nuestros trabajadores realizan la mano de obra.
Este paso es de suma importancia para Garantizar la seguridad del transporte marítimo, de las Instalaciones portuarias y su zona de influencia respecto del tráfico ilícito de estupefacientes, contrabando, terrorismo, narcoterrorismo, lavado de dinero, tráfico de personas, polizonaje e inmigración ilegal.
Se estima que la próxima semana el puerto ya quede habilitado y certificado, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad, luego de dos próximas auditorias con PNA y SRT.

Catamarca El acusado es tío de las pequeñas. La hermana de la madre de las víctimas encontró la escalofriante escena en la casa que comparten. Ocurrió en Tinogasta. La madre de dos nenas de 5 y 7 años presentó una denuncia por un escalofriante caso […]
destacada nacional noticia
Catamarca
El acusado es tío de las pequeñas. La hermana de la madre de las víctimas encontró la escalofriante escena en la casa que comparten. Ocurrió en Tinogasta.
La madre de dos nenas de 5 y 7 años presentó una denuncia por un escalofriante caso de abuso sexual. La mujer denunció ante las autoridades de la quinta Circunscripción con asiento en Tinogasta, que encontraron en la casa en la que vive a un tío de las pequeñas, de 17 años abusando sexualmente de ellas.
Las autoridades policiales comunicaron a la justicia y de inmediato se realizó el protocolo de abuso, que en su mayor parte se realiza en la Capital provincial.
De acuerdo a lo manifestado por el Comisario General, Oscar Lorenzo Barrios, Jefe de Policía de la UR Nº 5 de Tinogasta, las menores habrían sido víctima de un «aberrante abuso sexual gravemente ultrajante».
El hecho habría ocurrido cuando el adolescente quedó a cargo de las nenas, cuando la hermana de la denunciante regresó a la vivienda que comparten, se encontró con la escalofriante escena.
Por el momento se esperan los resultados provenientes de la capital provincial, mientras que la justicia interviniente a través de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal del Ministerio Público de la Quinta Circunscripción Judicial de Tinogasta, a cargo de la Dra. Liliana del Valle Carrizo, tendrá a cargo los próximos procedimientos a seguir mediante Cámara Gesell con el fin de poder escuchar los testimonios de las nenas abusadas.
El acusado del presunto abuso sexual con acceso carnal se encuentra en libertad supeditado a lo que determine la justicia. No se descarta que sea trasladado a una correccional de menores en la ciudad capital.

El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y su gabinete de secretarios se presentó ayer ante la Federación de Uniones Vecinales (FUVECO) para tomar contacto con los referentes de los distintos barrios de la ciudad y conocer sus consultas. El encuentro tuvo lugar en la […]
caleta_olivia destacada noticia
El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y su gabinete de secretarios se presentó ayer ante la Federación de Uniones Vecinales (FUVECO) para tomar contacto con los referentes de los distintos barrios de la ciudad y conocer sus consultas.
El encuentro tuvo lugar en la unión vecinal del Barrio Parque. Estuvo presente el intendente Fernando Cotillo, los concejales Miguel Troncoso, Juan Carlos Juárez y Paola Álvarez y el gerente distrital de SPSE, Juan José Naves. También la referente del área de Deporte, Cultura, Turismo y Juventud Sandra Díaz, de Servicios, Rubén Contreras, de Producción, Tania Sasso..
El gabinete municipal se presentó para escuchar a los dirigentes barriales, quienes plantearon entre las problemáticas, el estado de las calles, la situación de los perros abandonados, e inconvenientes de infraestructura como el agua y las cloacas.
El jefe comunal adelantó que la agenda con la FUVECO estará relacionada directamente al nivel presupuestario de la ciudad, y subrayó que ya se encuentra gestionando pedidos con Provincia y Nación. «Ya comenzamos a gestionar respecto a transporte y medioambiente, pero queremos avanzar en el desarrollo de infraestructura de la ciudad y las grandes obras para la provincia de Santa Cruz», expresó.
Por su parte, la presidente de la FUVECO, Olga Guzmán, evaluó sumamente positivo el encuentro entre el intendente, sus funcionarios y los dirigentes barriales. También dijo que, para los próximos días, espera las primeras respuestas a los requerimientos del Foro de Vecinalistas, sin dejar de observar que algunas ya se adelantaron en la misma reunión.

También estuvieron presente el secretario de Obras Públicas, Carlos Ibarra; Silvina Sotomayor de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Pablo Calicate de Gobierno; Elizabeth Pintos de Desarrollo Social, y el secretario Coordinador Juan Carlos Gómez. También participaron diferentes subsecretarios y supervisores como espectadores junto a los vecinalistas.
Agenda
Cotillo indicó durante la reunión que la intención de este primer encuentro es poder armar una agenda con cada unión vecinal. «Aún no la tenemos, recién empezamos, pero hay temas específicos a trabajar con labor inmediata y que en dos semanas de trabajo se pueden solucionar», expresó el Intendente.
«Trabajaremos sobre el aspecto social, deportivo y cultural de cada barrio», dijo y manifestó que «la idea es empezar a armar esta agenda desde marzo y empezar a trabajar cada 15 días con una vecinal distinta».
Seguidamente Cotillo aclaró que según las necesidades y propuestas de los barrios, «haremos aquello que podamos hacer, no nos vamos a comprometer con lo que no podemos hacer».

Caleta Olivia Dos accidentes de tránsito ocurrieron este jueves en la ciudad de Caleta Olivia, y en ambos casos solo se habrían registrado daños materiales. Como datos significativos de los siniestros, se puede consignar que uno de ellos estuvo protagonizado por un conductor de casi […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Dos accidentes de tránsito ocurrieron este jueves en la ciudad de Caleta Olivia, y en ambos casos solo se habrían registrado daños materiales. Como datos significativos de los siniestros, se puede consignar que uno de ellos estuvo protagonizado por un conductor de casi 90 años, y en el otros estuvo involucrado el hijo del intendente.
Según pudo saberse la primera colisión tuvo lugar en la intersección de las calles Capitán Guttero y Costanera, en horas de la mañana en cercanías de la Dirección de Bomberos 5ta.

Aunque no trascendieron mayores datos se supo que en ese incidente colisionaron
Un vehículo marca Volkswagen Gol Trend, dominio AC 293 QF, conducido por Juan Bautista Cotillo (20 años), y un auto Volkswagen Gol, patente EUJ 726 conducido por Daniel Sillio (23 años), ambos con domicilio en esta ciudad.
El otro choque ocurrió en pasado el mediodía, en la calle Almirante Brown entre una Ford Ranger patente OVZ 625, y un VW Vento.
Fuentes consultadas detallaron que la Ranger era conducido por Alejandro Tecay de 48 años de edad y el Vento por Juan Vera de 89 años de edad.
En la colisión no hubo lesionados y solo se registraron daños materiales.


Caleta Olivia Jairo Gordillo se encadenó en la mañana de este jueves en el ingreso del edificio del IDUV, exigiendo que le devuelvan la vivienda donde habitaba su padre, quien actualmente no se encuentra en la ciudad debido a que se encuentra desde hace meses […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Jairo Gordillo se encadenó en la mañana de este jueves en el ingreso del edificio del IDUV, exigiendo que le devuelvan la vivienda donde habitaba su padre, quien actualmente no se encuentra en la ciudad debido a que se encuentra desde hace meses con tratamiento oncológico.

Rodolfo Gordillo, Policía retirado, tuvo que viajar en el 2019 a Buenos Aires, para hacerse tratar de su enfermedad oncológica y debió dejar su vivienda ubicada en el barrio Los Pinos vacía. Actualmente se encuentra en aquella provincia siguiendo su tratamiento médico.
En tanto, Jairo Gordillo, viendo que la vivienda quedaba vacía y, ante el temor que le usurpen la casa de su padre, decidió aquilarla mediante inmobiliaria, con Escribano de por medio y contrato legal.
Cabe remarcar al caso que, el joven Jairo Gordillo desconocía totalmente que no se podía alquilar una vivienda del IDUV.
Habiendo puesto la vivienda en alquiler, se presentan inquilinos, quienes alquilan la propiedad y nombran como garante de una empleada del IDUV de Pico Truncado, trascendió.

La vivienda la alquilaron en junio del 2019, la familia pagó dos meses y dejaron de abonar alquiler. Ante ello, Jairo gordillo solicita a los inquilinos el pago adeudado, o en su defecto, que dejen la vivienda. La respuesta de los inquilinos fue que no la iban a dejar por órdenes de María Ester Labado.
Cuando Jairo Gordillo se hace presente en el IDUV para pagar las cuotas de su padre, María Ester Labado le quita de las manos las cuotas a pagar de la vivienda, aduciendo que estaba desadjudicado de la casa.
Al respecto, se advierte que el IDUV, jamás realizó una notificación oficial que como propietario de la vivienda del barrio Los Pinos haya sido desadjudicado en noviembre del 2019.

Vale mencionar que, Rodolfo Gordillo tiene todas las cuotas al día de la vivienda, incluso pagadas hasta el mes de marzo del año en curso (2020). Lo mismo sucede con todos los servicios (agua, gas y energía eléctrica) que están a su nombre.
Ante semejante atropello e irregularidad cometido por parte de Labado, Gordillo presenta un Recurso de Reconsideración en el IDUV, aún sin resolverse y, asimismo, realizó una exposición policial para que los ocupantes, ya sin calidad de inquilinos, sino en el carácter de cuasi usurpadores, devuelvan la vivienda.
Por este motivo y ante la falta de respuestas, Jairo se encadenó reclamando que retiren a lo ocupantes y le reintegren la vivienda a su padre.

Río Gallegos Vialidad Nacional informa que a partir de las 16:30 horas de este jueves se procederá al corte total de circulación desde el empalme de la Ruta Provincial N°9 con la Ruta Nacional N°3, hasta el acceso a la Ruta Nacional N° 288 para […]
destacada noticiaRío Gallegos
Vialidad Nacional informa que a partir de las 16:30 horas de este jueves se procederá al corte total de circulación desde el empalme de la Ruta Provincial N°9 con la Ruta Nacional N°3, hasta el acceso a la Ruta Nacional N° 288 para continuar por la misma con destino final el Puerto de Punta Quilla.

Esta medida se llevará a cabo mientras se realice el traslado de un catamarán de importantes dimensiones que ocupa la totalidad de la calzada.
El acompañamiento se realiza con personal de Vialidad Nacional y Gendarmería Nacional Argentina.
Vialidad Nacional solicita a los usuarios, circular con precaución, moderar la velocidad, siempre llevar las luces bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad. Adicionalmente, se insta a respetar la cartelería de señalización y acatar las indicaciones del personal vial presente en la ruta. (Foto ilustrativa)

Comodoro La muestra se llevará a cabo en instalaciones del museo, desde el domingo 19 al martes 21 inclusive. Es de entrada libre y gratuita para toda la familia. Cuenta con el aval de la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la […]
destacada noticiaComodoro
La muestra se llevará a cabo en instalaciones del museo, desde el domingo 19 al martes 21 inclusive.
Es de entrada libre y gratuita para toda la familia. Cuenta con el aval de la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia.
Como una alternativa para las vacaciones, Pan American Energy (PAE) promueve en Trelew, «Ciencia en Acción», una innovadora propuesta lúdica sensorial que llevará adelante junto a la Asociación Civil Expedición Ciencia y el Museo Egidio Feruglio. La iniciativa cuenta con el aval de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia del Chubut.

La muestra se llevará adelante a partir del domingo 19 de enero y hasta el martes 21 inclusive, en el horario de 15 a 19, en instalaciones del MEF. Será de entrada libre y gratuita para residentes del VIRCh.
Durante las tres jornadas, los chicos podrán disfrutar de múltiples propuestas pensadas para divulgar la ciencia a través del juego. Habrá talleres, charlas y distintas experiencias lúdicas destinadas a toda la familia.
Desde Expedición Ciencia, el coordinador de la muestra, Alberto Fernández brindó algunos detalles: «los visitantes entrarán a un espacio con múltiples propuestas que podrán recorrer en el tiempo que deseen. Cada propuesta los invitará y cuestionará de diferente manera, pero siempre tratando de destacar que existe una conexión entre el juego, la exploración y la generación de ideas. Los juegos van desde el estímulo a nivel sensorial hasta la reflexión netamente cerebral pasando por una gradación que invite al cuestionamiento cada vez más profundo, sin abandonar la idea lúdica».

El Museo Egidio Feruglio y la Red de Clubes de Ciencia (SCTeIP- Nación) también formarán parte de esta muestra y expondrán sus iniciativas. En ese sentido, la gerente de comunicación del Museo, Florencia Gigena, destacó que «desde el MEF nos estamos preparando para la fiesta que será para nosotros -y para Trelew- este evento. Estamos convencidos que la curiosidad es el motor de la superación y la propuesta que presenta el equipo de Expedición Ciencia se centra en fomentarla, a través de la diversión y el entretenimiento. Durante los 3 días que dura el Festival, estaremos ofreciendo horarios y contenidos extras de proyecciones en el Auditorium, guiadas especiales en nuestra exhibición con más curiosidades y datos que nuestros visitantes no conocen».
Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, destacó que «es la primera vez que se realiza en Trelew este tipo de muestra participativa y tenemos muchas expectativas. La idea es que los chicos se acerquen en familia y se dejen sorprender por cada una de las actividades que buscan acercar el mundo científico y hacerlo un poco más tangible.»

Río Gallegos Se llevó adelante una reunión clave entre las provincias y la Nación por subsidios y congelamiento tarifario del transporte público de pasajeros. En este marco, Mario Meoni, ministro de Transporte de Nación, afirmó que el área metropolitana «concentra un volumen importante de pasajeros, […]
caleta_olivia destacada noticia
Río Gallegos
Se llevó adelante una reunión clave entre las provincias y la Nación por subsidios y congelamiento tarifario del transporte público de pasajeros.
En este marco, Mario Meoni, ministro de Transporte de Nación, afirmó que el área metropolitana «concentra un volumen importante de pasajeros, pero en el resto del país también es imprescindible el transporte, que muchas veces es la única conexión que tienen las personas para llegar desde un barrio al centro».
En este sentido, el subsecretario de transporte santacruceño, Rolando D´ Avena, explicó que el titular de la cartera a nivel nacional afirmó que no hay que gobernar de manera centralizada sino atendiendo las demandas de las distintas regiones, teniendo en cuenta las cuestiones comunes.

«Desde la provincia se asumió el compromiso de acompañar el congelamiento de tarifas por 120 días, en función de la decisión del gobierno nacional y esperamos realizar un trabajo en conjunto con los municipios, con un análisis profundo de cada situación, entendiendo que no tenemos márgenes para utilizar recursos del estado de una manera no eficiente. Entendemos que se apuesta a una mirada integradora de todos los distritos con un tinte federal que no se venía aplicando en la gestión de Mauricio Macri.», afirmó D´ Avena.
Cabe destacar que a partir de la baja de los subsidios a fines de diciembre 2018 se generaron problemas en las provincias en relación al transporte público de pasajeros.
Santa Cruz
En Santa Cruz la medida afectó principalmente a Caleta Olivia y Río Gallegos. En el año 2019 estos municipios realizaron acuerdos con Nación en concepto de compensaciones pero no se consiguió una solución al problema que ambas localidades afrontan. Esos acuerdos vencieron el 31 de diciembre del año pasado.
En ese marco, lo que se planteó ayer en la reunión, según explicó el subsecretario de Transporte de la provincia fue avanzar en el análisis de cada situación particular «para lo cual en los próximos días estaremos sentándonos con los intendentes para avanzar en el diagnóstico que nos permita luego buscar soluciones integrales en la reunión que tendremos con el ministro en las próximas semanas».
El funcionario provincial se mostró muy conforme con el encuentro y explicó que está regresando a la provincia para iniciar las reuniones con los municipios que le permitan contar con la información necesaria y detallada para el próximo encuentro con Nación.

«Esperamos avanzar en este sentido para llegar con toda la información a la reunión donde se discutirá el subsidio a aplicar en la provincia de Santa Cruz», expresó.
Además dejó en claro que desde Nación se plantea modificar el sistema de subsidios existente y orientarlo a la demanda, lo que permitirá utilizar los recursos del estado de manera eficiente y equitativa con una mirada federal. «En los próximos cuatro meses se va a buscar la construcción de una tarifa federal con índices específicos y una readecuación de todos los servicios», afirmó D’ Avena.
«Desde la mirada federal y equitativa que tenemos del país y del transporte, nos preocupa desarrollar una política integral con una mirada amplia, que incluya el transporte público de pasajeros así como la política ferroviaria y la logística y la conectividad en la Argentina», expresó Meoni al término de la reunión.

Caleta Olivia El martes pasado personal de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de un helicóptero, realizó en conjunto con el INCUCAI un operativo para el traslado de órganos desde Santa Cruz para realizar un trasplante en Buenos Aires. Carlos Monllor falleció este lunes tras […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El martes pasado personal de la Prefectura Naval Argentina, a bordo de un helicóptero, realizó en conjunto con el INCUCAI un operativo para el traslado de órganos desde Santa Cruz para realizar un trasplante en Buenos Aires.
Carlos Monllor falleció este lunes tras permanecer internado por más de una semana, luego de protagonizar un choque sobre Ruta 3, en el que también murió su novia.

Gracias a la autorización de la familia de Carlos, se logró realizar con éxito la ablación que permitió donar corazón, hígado, riñones, páncreas y córneas.
Según trascendió en las redes sociales, un joven de Jaramillo fue operado con éxito al recibir un riñón de Monllor, tras el operativo realizado por el INCUCAI.
El martes por la mañana, una aeronave de la Prefectura Naval Argentina partió desde Caleta Olivia, hacia el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
A bordo viajaron cinco médicos que trasladaron los órganos recientemente extraídos al paciente del Hospital Zonal.
Al arribar fueron transbordados a un avión privado con destino al Aeropuerto de San Fernando y finalmente el Hospital Universitario Austral.

Caleta Olivia Personal de la DDI de ésta ciudad detuvo el miércoles por la tarde noche a Ricardo Luna, por una orden judicial en una causa de «intento de homicidio». Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Luna, fue detenido por personal de investigaciones en […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de ésta ciudad detuvo el miércoles por la tarde noche a Ricardo Luna, por una orden judicial en una causa de «intento de homicidio».

Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Luna, fue detenido por personal de investigaciones en la calle.
El hombre, con antecedentes delictivos, está sospechado de apuñalar a otro joven de apellido Rementeria en la fiesta de año nuevo, en un episodio que se vivió en el barrio 17 de Octubre.
Asimismo, Luna es el único sobreviviente de la tragedia que conmocionó a los vecinos la ciudad, al incendiarse su vivienda en el barrio 17 de Octubre el pasado 5 de enero y donde perdieran la vida una mujer y sus dos hijos: Natasha Schumacher y sus dos hijos: Karin de 6, Lautaro de 8 años.

La justicia estima que producto del sangriento enfrentamiento del 1 de enero, se produjo un ajuste de cuentas que derivó en el trágico incendio.
Luna estuvo en el momento del incendio, aunque declaró que se retiró de la casa incendiada para pedir ayuda.

