

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Comodoro Tras un operativo cerrojo personal policial logró capturar a los dos internos de la Comisaría de Sarmiento que se fugaron de esa instalación durante la madrugada de este martes. Se trata de Samuel Alcalá, imputado por el femicidio de Lorena Piedra, y de Emanuel […]
noticia policial regional
Comodoro
Tras un operativo cerrojo personal policial logró capturar a los dos internos de la Comisaría de Sarmiento que se fugaron de esa instalación durante la madrugada de este martes.
Se trata de Samuel Alcalá, imputado por el femicidio de Lorena Piedra, y de Emanuel Fernández de 19 años imputado por abuso sexual agravado.
Los presos salieron de la sala de visitas -donde se encontraban alojados- hasta un pasillo. Luego, empujaron un portón metálico, y levantaron los pasadores que lo sujetan al piso. Desde allí, treparon a otro portón, que da a la avenida Ingeniero Coronel, frente a los edificios de la Municipalidad y el juzgado penal.
El alerta había llegado hasta la policía de Santa Cruz, quien montó un estricto control en zona limítrofes con Chubut.

Caleta Olivia “Estoy muy tranquilo y me pongo a disposición de la justicia”, le dijo ayer a Diario Más Prensa Cristian Ibáñez, quien luego de radicar la denuncia en la Seccional Segunda explicó que fue “escarchado” en las redes sociales por intento de abuso y […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
“Estoy muy tranquilo y me pongo a disposición de la justicia”, le dijo ayer a Diario Más Prensa Cristian Ibáñez, quien luego de radicar la denuncia en la Seccional Segunda explicó que fue “escarchado” en las redes sociales por intento de abuso y acoso a mujeres casadas.
“Lo que publicaron en el facebook me perjudican en mi trabajo y con mi familia. No entiendo porque publican esa clase de denuncias”, aseveró ayer Cristian Ibáñez y sostuvo que no cuenta con una cuenta de facebook y un amigo le informó sobre el “escrache”.
“En una de las denuncias, el perfil de facebook es trucho, al igual que otra denuncia que me hicieron en la web”, señaló y sostuvo que al no contar con facebook utilizaron una fotografía del washapp.
“Sospechamos que debe ser alguien que tiene mi número de teléfono, por eso usó mi foto de perfil del washapp”,sostuvo.
En los últimos días, Ibáñez fue “escarchado” por un perfil denominado Tamy Etchelaine, quien compartió la denuncia en la red social por “Clasificados” y asegura que “cuidado con este violín pedófilo se quiso violar a mi hija, tiene señora que es una cornuda y no le dice nada no quiero que otras personas pasen por lo que pase” y brinda detalles laborales y actividades deportivas que desarrolla Ibáñez.
En este sentido, el damnificado sostuvo que “debe ser alguien que me conoce porque brinda fehacientemente toda mi actividad. Por ese motivo realice la denuncia en la policía, para que se investigue. No se puede ensuciar de esta manera a la gente. Tengo una familia y mi dedicación es exclusiva con ellos”, dijo y volvió a “pedir justicia para conocer la identidad de quienes se esconden a través de una red social”.
En tanto, en otra denuncia bajo el perfil de Mika Sánchez en facebook lo denuncian por “acosar a mujeres casadas”.
Finalmente Ibáñez reiteró que “presenté las capturas en la denuncia que realice en la Seccional Segunda de policía y estoy a total disposición de la justicia”, aseveró.

Caleta Olivia La comunidad educativa del Jardín 18 organizan para hoy miércoles una caminata, con la finalidad de recaudar elementos que serán destinados a una familia que perdió todas sus pertenencias en un incendio en ésta ciudad. Ayer, en la institución alumnos y docentes explicaron […]
caleta_olivia educacion noticia
Caleta Olivia
La comunidad educativa del Jardín 18 organizan para hoy miércoles una caminata, con la finalidad de recaudar elementos que serán destinados a una familia que perdió todas sus pertenencias en un incendio en ésta ciudad.
Ayer, en la institución alumnos y docentes explicaron el proyecto institucional que llevan adelante y señalaron que hoy estarán a las 15 en la plaza 20 de Noviembre y posteriormente se dirigirán hasta el Monumento al Obrero Petrolero
En la conferencia explicaron que “la iniciativa surgió a través del proyecto y decidimos denominarlo caminata patriótica. Los niños estuvieron aprendiendo la vida de Manuel Belgrano en este 20 de junio y aprendieron que era una persona muy solidaria. Por eso decidimos seguir su ejemplo con esta familia que necesita la ayuda de la comunidad”.
Las docentes detallaron que la familia sufrió un incendio el pasado 28 de mayo y el fuego les consumió todas sus pertenencias en la casa que alquilaban.
“Todo será de gran ayuda: ropa, muebles, pintura, rodillos”, indicaron e informaron que la madre damnificada en Sol Benitez, el padre y sus hijos de 9 (una niña) y varones de 8 y 3 años de edad.
“Este es un pedido especial que hacemos para la nena de 9 años, teniendo en cuenta que jura la bandera y no tiene zapatos para el acto, calzas o medias”, dijo y detallaron que pueden colaborar llevando los elementos al Jardín o comunicarse el 297 154607003.
El proyecto es llevado adelante por la docente Cecilia Alvarez, de sala de 4 años, junto a la seño Laura y preceptoras de sala.
Finalmente recordaron que el proyecto surgió el año pasado desde la institución educativa, desde el turno tarde y plantearon realizar la “caminata patriótica” portando una bandera pintada por los niños, donde plasmaron sus manitos egresados del 2018.
“Este año quisimos utilizar otra técnica, que son cuadrados tejidos y se adosará a la bandera utilizada el año pasado”, indicaron y aseguraron que el próximo año “la bandera será mas extensa aún, y se analizará que técnica se utilizará. El objetivo final es recobrar esa idea de patriotismo”, manifestaron.

Caleta Olivia Organizado por la Municipalidad a través de la Oficina de Empleo, tiene lugar el Segundo Foro de Jóvenes que se reparte con actividades en el centro en el tráiler montado a los pies del Gorosito y las instalaciones de la Oficina. La primera […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Organizado por la Municipalidad a través de la Oficina de Empleo, tiene lugar el Segundo Foro de Jóvenes que se reparte con actividades en el centro en el tráiler montado a los pies del Gorosito y las instalaciones de la Oficina.
La primera jornada inició con la presentación de los Disertantes que brindaran los talleres y charlas en los que los jóvenes de nuestra comunidad tienen la oportunidad de aprender, debatir y superase.
Vale destacar que las temáticas que se abordan en este Foro surgieron a través de las inquietudes de los jóvenes y por ende también participaron de la organización del evento junto al equipo de la Oficina de Empleo Municipal de Caleta Olivia.
También la ocasión fue oportuna para presentar el Móvil de Empleo Joven (Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación), que por primera vez gracias a la gestión Municipal arribó a nuestra ciudad, para continuar informando a los interesados de las posibilidades que tienen de formarse y capacitarse a través de los programas nacionales.
Recordemos que la segunda etapa continuará este miércoles en las instalaciones de la Oficina de Empleo a partir de las 09 hs.
Bienvenida
Sobre este tema el Secretario de Gobierno el Dr. José Luis Lacrouts, manifestó: “estamos acompañando y dándole la bienvenida de parte del Intendente Facundo Prades al segundo Foro de jóvenes, que la verdad nos pone muy contentos porque año tras año vamos viendo como ellos se van acercando a nuestra Oficina que se prepara y se capacita para recibir a los vecinos de la comunidad, para brindarles las herramientas que necesitan a la hora de buscar un empleo”, dijo.
Resaltó que “hay que felicitar a la Licenciada Andrea Bayón y todo su equipo porque también gestionaron a nivel nacional traer a Caleta Olivia el camión de Empleo Joven, en el cual realizarán entrevistas a los jóvenes a los efectos de poder orientarlos para que puedan armar por ejemplo su currículum, esto es una gestión pura y netamente Municipal, así que los invitamos a que participen y se acerquen a la Oficina de Empleo”.
También se refirió a la organización del evento del que formaron parte los jóvenes, “vemos un avance, una integración, las ganas de participar, así que es algo muy lindo y también hay que felicitarlos”, manifestó
Añadió que “como Jefe Superior de ellos veo como la Oficina de Empleo de la localidad es ejemplo para otras ciudades y es un orgullo que tenemos que tener todos los caletenses; hay que creer en los jóvenes de Caleta Olivia y en nuestros empleados Municipales que se capacitan para brindarles las mejores herramientas”.
Gestiones
Igualmente la Subsecretaria de Gobierno, la Lic. Andrea Bayón explicó: “luego de las gestiones realizadas con la Oficina de Empleo para poder traer el móvil de Empleo Joven desde Nación, que tiene que ver justamente con dar respuesta un poco a todo el trabajo que nosotros venimos haciendo con los jóvenes; el tráiler recorre todo el país y esta es una de las provincias a la que nunca había llegado, así que en función del contacto que tenemos con la Directora Nacional de Empleo Joven, se le solicitó esta posibilidad y bueno de esta manera generamos otro impacto para hacer más partícipes a los jóvenes y adultos la comunidad, así que estamos muy contentas por este logro”, y mencionó: “el día de mañana el Móvil se traslada al predio de la Oficina de Empleo y continuaremos con las actividades del Foro de Jóvenes en nuestros espacios”.
Temática
Educación Sexual Integral (Mónica Memvielle). Violencia de Género (Dra. Ana Mercorelli, Viviana Sargioto, Roberto Godoy y Silvana Carrasco). Educación Ambiental (Silvina Soto Mayor y Mariela Durr). Importancia Deporte, Emprendedurismo (Lic. Cristian Pérez), Participación Ciudadana (Prof. Sandra Díaz, Prof. Julia Alcain, Dr. Carlos Prades y Dr. Miguel Benítez). Educación Sexual Integral Anticonceptivos y Aborto (Dr. Daniel Diez). Derechos Laborales (Dr. Fernando Chanampa, Paola Godoy del Ministerio de Trabajo, Prof. Andrés Álvarez). Motivación y Autoestima (Lic. Cristina Fuenzaliza). Taller de Elaboración de Cerveza Artesanal (Carlos Falon). Taller Gastronómico (IGA).

El Calafate La Municipalidad de El Calafate continúa las obras de servicios básicos para la comunidad. En esta oportunidad se trata de la instalación de gas natural para 200 familias de las manzanas 1300. Con esta iniciativa, la cobertura domiciliaria de este servicio ascenderá al […]
destacada noticia regional
El Calafate
La Municipalidad de El Calafate continúa las obras de servicios básicos para la comunidad. En esta oportunidad se trata de la instalación de gas natural para 200 familias de las manzanas 1300.
Con esta iniciativa, la cobertura domiciliaria de este servicio ascenderá al 98% de la localidad.
Esta semana comenzaron los trabajos de zanjeo para la posterior instalación y conexión de las tuberías troncales.
La maquinaria y mano de obra correrá por cuenta del municipio que administra Javier Belloni, al mismo tiempo que financiará los materiales que serán abonados por los vecinos a través de un plan de pago.
Proyecto
El proyecto se realiza con la previa aprobación de la empresa provincial, Distrigas S.E. La maquinaria y la mano de obra se aporta por completo desde la Municipalidad.
Por su parte, los vecinos reintegrarán el costo de cañerías y materiales mediante un plan de pago muy accesible, compuesto por 6 cuotas que estarán integradas en el impuesto inmobiliario, en los meses subsiguientes.
La red que tendrá una extensión de 10.000 metros de longitud y abarcará 22 manzanas, lo que se traduce en 200 lotes para beneficiar al mismo número de familias.
Esta semana comenzaron los trabajos de zanjeo e instalación de troncales, mientras que se prevé continuar con los anillados en los próximos días para garantizar la cobertura a cada domicilio.

Río Turbio Durante la jornada de ayer, trabajadores de YCRT ingresaron a Mina 5 una tunelera para avances en estéril denominada KTW- 200. Esta permitirá concretar la liberación de nuevas reservas de carbón. La tunelera fue armada en nuestros talleres centrales, donde trabajaron en forma […]
destacada noticia regional
Río Turbio
Durante la jornada de ayer, trabajadores de YCRT ingresaron a Mina 5 una tunelera para avances en estéril denominada KTW- 200. Esta permitirá concretar la liberación de nuevas reservas de carbón.
La tunelera fue armada en nuestros talleres centrales, donde trabajaron en forma conjunta equipos técnicos de las Sugerencias de Mina y de Mecánica y Talleres.
Trabajadores del Departamento de Electromecánica de Mina (Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos e Hidráulicos), y de Electromecánica de Talleres Centrales, junto a técnicos polacos de la empresa FAMUR realizaron el ensamblaje y puesta en funcionamiento en vacío de la nueva KTW 200.
Dentro de la planificación estratégica realizada, ambas tuneleras concretarán nuevas galerías, las que a su vez permitirán el comienzo de la realización de Preparaciones Secundarias.
Estas labores significarán el acceso a 3.900.000 t (tres millones novecientas mil toneladas) de nuestras reservas de carbón para extraer, depurar y vender, tareas fundamentales en la búsqueda de la Sustentabilidad definitiva de YCRT

Caleta Olivia Tratando de poder cumplir con las necesidades de los pacientes de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, Clínica Cruz del Sur intenta poder convocar a profesionales especialistas que puedan atender diferentes patologías crónicas. En este aspecto, hace dos meses llegó […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Tratando de poder cumplir con las necesidades de los pacientes de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, Clínica Cruz del Sur intenta poder convocar a profesionales especialistas que puedan atender diferentes patologías crónicas.
En este aspecto, hace dos meses llegó a la institución médica, la Dra. Lina Celeste Soria, médica especialista en oncología y también en hematología. Dos áreas de salud relacionadas y muy importantes para servir en esta comunidad.
La Dra. Soria se formó en el Hospital Privado de Córdoba, allí, al momento de su residencia se hacían rotaciones por Oncología y Hematología y estuvo mucho tiempo como miembro del staff del nuevo Hospital Ferreira, que es del APROSS (la obra social más importante de Córdoba). Allí formó parte del servicio de Hematología, por lo que hacía onco-hematologia.
Luego se dedicó a protocolos de investigación de la parte de Hematología y Oncología y después se fue al interior de Córdoba, en Bell Ville, donde hizo Oncología y Patologías Crónicas Hematológicas. Después de tres años trabajando en esa localidad se decidió a venir al sur.
“En esta provincia, como no hay especialistas en Hematología, sólo hay un profesional en Río Gallegos, el Dr. Saavedra; y como yo hice mucho “hemato” en Córdoba en centros médicos públicos y también privados, me ofrecieron ver las patologías hematológicas de a poco, de acuerdo a lo que mi capacidad como médica permitía, y así empecé”, comentó la Dra. Soria.
En este aspecto, la profesional resaltó que como le gusta la parte hematológica, comenzó a realizar una especialización en Hemoterapia e Inmunohematología.
“Como residente en el privado hice oncologia y hematología. Salimos con mucha formación en hematologia y yo tuve la suerte de hacer trasplante, me gustaba ese lado, hacia mucho “hemato” en mi residencia”, dijo y agregó que “actualmente estoy haciendo la especialidad de hemoterapia e inmunohematologia. Estoy en el primer año de la especialidad. Son dos años, más rotaciones en diferentes hospitales. Ahora finalicé las rotaciones en el hospital zonal en el servicio de hemoterapia y el año que viene rotaría en el hospital privado de Córdoba que es en donde me formé en la parte de trasplante”.
Atención
La Dra. Lina Celeste Soria, se encuentra trabajando en Clínica Cruz del Sur hace unos dos meses aproximadamente. Atiende a pacientes con patologías crónicas como las anemias, anticoagulados (aquellos pacientes con patologías cardiacas, o trombosis), embarazadas con tratamiento de trombofilia, donde se realiza el diagnóstico. O patologías malignas de la hematología como mielomas, linfomas. Quimioterapia, tratamiento de hierro intravenoso, también las plaquetopenias, todo lo que son enfermedades del sistema hematopoyético que se pueden manejar dentro de Caleta Olivia, entre otros.
La médica onco-hematóloga atiende en Clínica Cruz del Sur los días Lunes, Miércoles y Jueves de 15 a 19 horas. Se atienden todas las obras sociales.
Como requisito, la Dra. Soria indicó que “siempre pedimos que el paciente llegue con una derivación médica y un diagnóstico presuntivo hematológico”. “Porque la rama hematología abarca mucho y hay patologías relacionadas”, explicó.
Asimismo, se destaca que se atienden pacientes de toda la zona norte y hasta de Río Gallegos en Clínica Cruz del Sur, dado la carencia de profesionales en hematología en la zona.

Caleta Olivia El Centro de Residentes Salteños “Juan Carlos Dávalos” abrió sus puertas para homenajear a uno de los héroes de la Patria, quien con pocos recursos junto al Escuadrón Gaucho, se enfrentó a seis invasiones españolas derrotando al adversario exitosamente; logrando que este hecho […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
El Centro de Residentes Salteños “Juan Carlos Dávalos” abrió sus puertas para homenajear a uno de los héroes de la Patria, quien con pocos recursos junto al Escuadrón Gaucho, se enfrentó a seis invasiones españolas derrotando al adversario exitosamente; logrando que este hecho sea también uno de los puntos claves para la Independencia de nuestro país.
Por este motivo la Comisión de la sede mencionada realizó un acto protocolar, que contó con la presencia de los Diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, la Sectaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, Referentes de los diferentes Centros de Residentes de nuestra ciudad, las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana y vecinos de la comunidad, quienes se acercaron para brindar los honores al General y también para luego poder disfrutar del Salteñazo que incluyó espectáculos folclóricos, paseo artesanal y comidas típicas de la provincia de Salta.
Igualmente cabe desatacar la exposición de dibujos del Retrato del caudillo salteño realizado por los artistas más pequeños de la Escuela Municipal de Bellas Artes.
Invitado
En este contexto el Diputado por Pueblo Sergio Bucci, expresó: “cada año nos invitan en el marco del la conmemoración de la muerte del General Martín Güemes, un prócer de la República Argentina y bueno nos tocó brindar una palabras sobre el sentido de pertenencia, del trabajo que hacen los Centros de Residentes en Caleta Olivia, entonces recordamos a todas las personas que un día llegaron de Salta, Catamarca, La Rioja, de otros lugares del país, del mundo y vimos como muchos venían solo por unos meses o un año y pasó el tiempo, formaron familias, dejaron sus raíces acá , pensando en jubilarse para volver a su Provincia, pero se dieron cuenta que su sentido de pertenencia no era esa Provincia de la que partieron, sino que era Caleta Olivia y es importante el trabajo que estas instituciones llevan adelante en los social porque son un ejemplo para los jóvenes igualmente”.
De igual forma la Secretaria Claudia Rearte, explicó: “estamos acompañando a esta conmemoración de los 198 años del fallecimiento del General Güemes junto a una comunidad que se ha forjado en Caleta Olivia, que permanentemente nos está transmitiendo todo lo que es la cultura y que de alguna manera ahora está innovando con este Salteñazo, donde podemos apreciar no tan solo las costumbres en cuanto a las comidas regionales sino también aquellos productos que se son propios de la provincia norteña”, y agregó: “igualmente les transmitimos las palabras del Intendente Facundo Prades, permanentemente los estamos instando a que continúen trabajando de la misma manera y siempre estará el apoyo del Municipio para todo lo que ellos emprendan”.
Placa
También se refirió a la placa que la Comuna entregó al Centro, “se les entregó una plaqueta, justamente porque esta sede viene con una historia detrás, entonces esta también ha sido una decisión del Ejecutivo”, y destacó. “es importante poder recordar a este prócer también que no solo tuvo la intervención en la guerra por la independencia sino que también en lo político como gobernador de la provincia de Salta”.
Por otro lado el Presidente del Centro Salteño el señor Humberto Romeros, manifestó: “agradezco el acompañamiento de todos en este día en el que pudimos realizar el primer salteñazo en el que creímos que era la mejor manera de honrar al General, así que estamos muy contentos porque todo ha salido muy bien”.

Caleta Olivia De dicha actividad participarán Artesanos de diversas localidades como Caleta Olivia, El Calafate, El Bolsón, Trevelín, Epuyén, Lago Puelo, Gaiman, entre otras. Además, contará con espectáculos de bandas locales de folclore y grupos de baile. Esta expo contará con diferentes productos como chacinados, […]
caleta_olivia cultura noticia
Caleta Olivia
De dicha actividad participarán Artesanos de diversas localidades como Caleta Olivia, El Calafate, El Bolsón, Trevelín, Epuyén, Lago Puelo, Gaiman, entre otras.
Además, contará con espectáculos de bandas locales de folclore y grupos de baile. Esta expo contará con diferentes productos como chacinados, chocolates, madera, bijouterie, alpaca, platería, escabeches, conservas, macramé, telar, dulces artesanales, licuados de fruta fina, entre muchas opciones, debido a que en total estarán presentes más de 70 expositores de la provincia y la región.
Vale aclarar que si bien la entrada será libre y gratuita, se pide la colaboración de un alimento no perecedero para ayudar a familias de nuestra comunidad que tienen escasos recursos.
En tanto que igualmente se sumará el grupo Venidici con la campaña “Un mechón por una sonrisa”.
Solidaridad
Sobre este nuevo evento Elías Mendoza (miembro del paseo de Artesanos de la Terminal), mencionó: “esta es la primera expo que vamos a realizar a nivel solidario, en el que todos los alimentos recaudados serán destinados a las familias que necesitan, pero antes se hará un relevamiento como corresponde”, y añadió: “la entrada es gratis y pueden ir a pasarlo en familia, disfrutarlo y está permitido que lleven reposeras para ver los espectáculos musicales, también vendrán expositores que participan del paseo de artesanos de El Bolsón, que mucho los han conocido en las vacaciones cuando van y ellos también se sumaron a esta propuesta para apoyarnos”.
Respecto a dicha actividad, comentó: “ya veníamos trabajando con los Artesanos de la Terminal hace rato en la parte solidaria, entonces en conjunto con la Municipalidad de Caleta Olivia hemos organizado este evento y queremos continuar dándole difusión a nuestro trabajo también”.

Comodoro Rivadavia La propuesta es desarrollada por el Programa Pymes y se llevará adelante en los barrios Quirno Costa y Km. 8 de Comodoro Rivadavia. Más de 200 personas participaron de esta iniciativa durante el año pasado. La formación continua permite una mejor oportunidad al […]
destacada noticia regional
Comodoro Rivadavia
La propuesta es desarrollada por el Programa Pymes y se llevará adelante en los barrios Quirno Costa y Km. 8 de Comodoro Rivadavia. Más de 200 personas participaron de esta iniciativa durante el año pasado.
La formación continua permite una mejor oportunidad al momento de insertarse laboralmente, por ello el Programa Pymes PAE, a través de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico y junto con la Agencia Comodoro Conocimiento, la Secretaría de Salud de la Municipalidad y la coordinación de la Fundación Pescar, convocan a los interesados a inscribirse para participar de dos nuevos cursos de primer empleo en Comodoro Rivadavia: Asistente de Salud y Asistente Geriátrico.
Los mismos estarán a cargo de docentes de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico, una de las más prestigiosas instituciones médicas del país en la formación de profesionales de la salud. El objetivo de estos cursos es brindar nuevos conocimientos y herramientas para mejorar el perfil laboral de los participantes, permitiendo ampliar sus oportunidades de empleo en el ámbito de la Salud. Podrán participar todas aquellas personas interesadas en la temática, que sea mayor de 18 años, priorizándose los residentes del lugar.
Apoyo
“Estamos muy orgullosos de volver a trabajar con Pan American Energy en esta iniciativa. La renovación de su confianza permite que el impacto positivo en las poblaciones abordadas sea mayor. Sin duda, en todo el país, hacen falta recursos capacitados en temas de Salud. Tenemos el ‘know how’ (saber cómo) y el Programa Pymes PAE nos permite transmitirlo a comunidades para potenciar sus posibilidades de una rápida inserción laboral”, sostuvo la Lic. Teresa Gómez, Directora de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico.
Esta alianza también cuenta con el apoyo de otras instituciones que hacen posible su coordinación e implementación en las distintas localidades, tales como la Fundación Pescar, el Municipio de Comodoro Rivadavia y la Secretaría de Salud de la Provincia, así como también la Agencia Comodoro Conocimiento, la Diócesis de Comodoro y el PROCAP.
Fechas e inscripciones
En el Barrio Quirno Costa los cursos se dictarán entre el 1 y el 5 de julio en la sede del PROCAP (ubicada en la calle Providencia 1318). Las personas interesadas podrán inscribirse de manera presencial y con DNI, sólo el miércoles 26 de junio de 14 a 18hs en la sede. En tanto en la zona norte de la ciudad los cursos se dictarán entre el lunes 15 y viernes 19 de julio en el Centro Cultural de Zona Norte (ubicada en la calle Julio Moreno 574 del Barrio Km 8. Quienes quieran inscribirse podrán acercarse a la sede cultural el día 3 de julio con DNI. También se recibirán inscripciones y consultas llamando al (0297) 455-8315. Para más información del Programa Pymes PAE puede ingresar en www.pan-energy.com, en la fanpage del programa www.facebook.com/programapymespae o bien escribir a [email protected].
Hospital Británico
La Escuela de Enfermería del Hospital Británico dicta el ciclo de pregrado, totalmente gratuito, como Unidad Docente de la Universidad de Buenos Aires desde 1994, otorgando el título oficial de Enfermero Universitario. Fundada en 1890 por Isabel Eames, graduada en la Escuela de Enfermería de Florence Nightingale, es la Institución Educativa en Enfermería más antigua del país, con 129 años de trayectoria ininterrumpida y con alto prestigio académico. Desde su inicio a la actualidad, la Escuela formó a más de 1900 profesionales.
A mediados de 2014 dio inicio a la Licenciatura en Enfermería junto a la Pontificia Universidad Católica Argentina.
El Hospital Británico de Buenos Aires es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales médicos y enfermeros de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo. Cuenta con una Red de atención médica, conformada por su Sede Central en Barracas; y Centros Médicos ubicados en Vicente López, Microcentro, Lomas de Zamora y Lanús.
Como unidad docente de la Universidad de Buenos Aires y como Hospital Universitario de la Universidad Católica Argentina, desarrolla una importante actividad docente y de investigación, formando decenas de médicos y enfermeros cada año. Su Escuela de Enfermería es la más antigua y prestigiosa del país, formando enfermeros de manera ininterrumpida desde 1890.

Caleta Olivia “Costa no quiere al Pradismo dentro de Nueva Santa Cruz”, aseguraron ayer desde el sector de Facundo Prades al quedar establecido y conocerse que la Justicia Electoral notificó al sector caletense por el cruzamiento de avales. A través de las redes sociales el […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
“Costa no quiere al Pradismo dentro de Nueva Santa Cruz”, aseguraron ayer desde el sector de Facundo Prades al quedar establecido y conocerse que la Justicia Electoral notificó al sector caletense por el cruzamiento de avales.
A través de las redes sociales el Intendente de Caleta Olivia evidenció su malestar pero adelantó que de alguna manera participarán de los comicios en agosto.
“Elegimos trabajar por nuestra ciudad, poniendo a Caleta Olivia por sobre todas las prioridades. También elegimos ir con esos actores políticos que se jugaron por Caleta Olivia y no aquellos que solo se acordaron en épocas de campaña o en un discurso vacío, escribió Facundo Prades en su red social.
Agregó que “es por eso que dijimos que no llevábamos a Eduardo Costa como candidato a gobernador, y haciendo uso de las viejas mañas de la política nos quitan la herramienta de poder ir con lista propia y en las categorías que decidimos”.
Lo que llamó la atención del partido vecinalista local que justamente los avales que se repetían en la lista de avales del sector oficialista de la UCR son los de la mamá del Intendente, el Secretario Planificación, uno de los tíos del Diputado por Municipio, y el del secretario privado del Jefe Comunal, entre otros.
Zona norte
“No somos los olvidados de zona norte, no somos una oveja del rebaño, queremos dejar de ser el patio trasero de la provincia y ellos han tomado su decisión, obligarnos a lo que no queremos hacer”, dijo Prades.
Finalmente refirió: “por ello reafirmamos nuestra participación en las elecciones, y serán los decisores de tomarse el trabajo de falsificar la firma de mi propia madre, los que deberán asumir las consecuencias”, aseveró.
De este modo añadió que “la democracia debe ser respetada y el voto popular es soberano. Por eso Caleta Olivia decidirá si nos elige nuevamente o si sigue esperando las migajas de quienes quieren desmedidamente llegar al poder”.
La semana corta comenzó con un nuevo escenario político, donde las novedades del fin de semana dejan inestable la integración del sector de Prades en el Frente Nuevo Santa Cruz.
“En un escenario político en el cual todos los votos valen y donde el panorama político resulta incierto sobre quien ganará, Costa ve como se le diluye el voto de Caleta Olivia, ciudad donde tiene la menor intención de voto y mayor imagen negativa”, destacaron desde el pradismo.
Irregulares
Se trata de los sublemas de Giubetich, Valenzuela y Prades. Desde este último sector, aseguran que es una jugada política en su contra.
Al parecer, según pudo conocer El Diario Nuevo Día, varios de los avales firmantes aparecen con su firma en más de un lista. La situación afectaría a las lista del diputado Pedro Valenzuela y los intendentes de Río Gallegos Roberto Giubetich y Caleta Olivia Facundo Prades.
Las listas deben contar con el aval de afiliados al partido por el cuál se presentan y sólo para mencionar unos ejemplos figuran la propia madre del intendente caletense, el Secretario de Planificación de Caleta Olivia, primos y familiares directos de los referentes del pradismo avalando las listas contrarias a la presentada por Sergio Bucci.
En comentarios de personas cercanas al pradismo manifestaron, “nunca nadie se atrevió a tanto. Hasta se encargaron de falsificar la firma de la propia madre del Intendente de Caleta Olivia.
Esto abre un nuevo escenario a partir del martes, cuando la justicia terminará de notificar a los apoderados.
La semana corta comenzará con las novedades del fin de semana que dejan inestable la integración del sector de Prades en el Frente Nuevo Santa Cruz.

Las Heras El intendente Josema Carambia confirmó la noticia. La primera suba será del 35% y se hará efectiva desde junio por lo que se percibirá en julio. Las siguientes se pagarán en cuotas. Tras una reunión del intendente de Las Heras y pre candidato […]
las_heras
Las Heras
El intendente Josema Carambia confirmó la noticia. La primera suba será del 35% y se hará efectiva desde junio por lo que se percibirá en julio. Las siguientes se pagarán en cuotas.
Tras una reunión del intendente de Las Heras y pre candidato a gobernador, Josema Carambia, con sindicatos y funcionarios públicos, ayer por la tarde la Municipalidad de Las Heras confirmó un aumento del 50% al sueldo básico de municipales en el decreto municipal 110/2019.
La primera suba será del 35% y se hará efectiva desde junio, por lo que se percibirá en julio. Las siguientes cuotas se percibirán en agosto 5%, septiembre 5% y octubre 5%.
Adicionales: el valor del adicional REFRIGERIO alcanzará un aumento del ochenta y dos por ciento (82%).
El valor del adicional por hijo alcanzará un aumento del cuarenta por ciento (40%).
Cabe destacar que se incluirá en el aumento salarial al personal pasivo de la Administración Pública Municipal, siendo el municipio el encargado de remitir la documentación al Gobierno Provincial para su implementación.
Este incremento responde a un esfuerzo económico del Municipio para beneficiar a sus empleados, orientado a mejorar la capacidad adquisitiva de los mismos, entendiendo que no siendo siempre suficiente se continúa trabajando en pos del bienestar de los agentes municipales.
Acta
En la localidad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, en la Sala de Situaciones “Claudia Karina Valenciano” de la Municipalidad de Las Heras, siendo las 12:00 del día lunes 13 de Junio de 2019, se reúne el Sr. Intendente Municipal Dr. José María Carambia y el Sr. Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, los Ediles del Concejo Deliberante Andrea Yapura, Sandra Córdoba y Juan Carlos Quilográn, Daniela Vásquez, Secretaria General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales S.O.E.M., y Vanesa Paredes, Pro Secretaria Gremial de la Asociación Trabajadores del Estado A.T.E., a los efectos de pronunciarse respecto a los puntos que a continuación se detallan:
I. Beneficios ya otorgados a los empleados municipales.
En relación a los beneficios otorgados durante la gestión del Sr. Intendente José María Carambia para los empleados municipales se resalta la necesidad de dar continuidad al horario invernal en la Administración Pública Municipal que consta en la reducción de una (1) hora a la jornada laboral, dar continuidad a la entrega anual de un bono navideño para los empleados municipales durante la época festiva de fin de año, y la continuidad del beneficio de otorgar como día libre el día de cumpleaños de los empleados. Por tanto, se acuerda elevar al Honorable Concejo Deliberante en calidad de proyecto de ordenanza estos beneficios ya otorgados a los fines de que se mantengan vigentes con independencia de la gestión de turno.
II. Adicionales.
Ante la solicitud de los gremios, el Sr. Intendente Municipal Dr. José María Carambia dispone el aumento de adicionales a saber:
-El valor del adicional REFRIGERIO alcanzará un aumento del ochenta y dos por ciento (82%).
-El valor del adicional POR HIJO alcanzará un aumento del cuarenta por ciento (40%).-
III. Aumento al salario básico.
Como se anunciara públicamente el aumento al salario básico por parte del Municipio, en un diálogo en conjunto con los gremios, se acuerda concretar un aumento del cincuenta por ciento (50%) al salario básico del agente municipal de planta permanente y/o contrato, pagaderos del siguiente modo:
-Treinta por ciento (35%) en el mes de junio, siendo percibido en el mes de julio.
-Cinco por ciento (5%) en el mes de julio, siendo percibido en el mes de agosto.
-Cinco por ciento (5%) en el mes de agosto, siendo percibido en el mes de septiembre.
-Cinco por ciento (5%) en el mes de septiembre, siendo percibido en el mes de octubre.
Cabe destacar que se incluirá en el aumento salarial al personal pasivo de la Administración Pública Municipal, siendo el Municipio el encargado de remitir la documentación al Gobierno Provincial para su implementación.
Asimismo, debe notarse que durante el presente ejercicio, el Ejecutivo Municipal estableció un incremento en los adicionales percibidos por los agentes de planta permanente y contrato mediante Decreto Municipal 038/19, conforme Escala de Adicionales adjunta a la presente vigente desde el 01/02/19.
De igual modo, por la presente se deja constancia que el referido aumento responde a un esfuerzo económico del Municipio para beneficiar a sus empleados, orientado a mejorar la capacidad adquisitiva de los mismos, entendiendo que no siendo siempre suficiente se continúa trabajando en pos del bienestar de los agentes municipales.

Caleta Olivia Los alumnos del Industrial Nº 10 de Caleta Olivia obtuvieron el tercer lugar en la Feria Internacional de Ciencias que se desarrolló en Turquia; “esto es producto de la dedicación de los chicos, de los docentes y de una comunidad, dijo el intendente […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Los alumnos del Industrial Nº 10 de Caleta Olivia obtuvieron el tercer lugar en la Feria Internacional de Ciencias que se desarrolló en Turquia; “esto es producto de la dedicación de los chicos, de los docentes y de una comunidad, dijo el intendente Facundo Prades”, al felicitar de manera pública a los estudiantes.
Desde Turquía llegaron muy buenas noticias para Caleta Olivia, la Provincia y el país. Los alumnos del EICO Nº 10 lograron el 3º Puesto en la Feria Internacional de Ciencias OKSEF 2019, en la localidad de Esmirna, con su proyecto “Electroplant “. Se destaca la participación y esfuerzo de los chicos, a sus docentes y también a sus familias, ya que es fundamental el acompañamiento de los seres queridos en todos estos procesos de crecimiento de “nuestros chicos”.
El grupo de alumnos y docentes viajó después de cumplimentar todos los pasos para este tipo de competencias, es decir consagrarse a nivel local, provincial y nacional.
Hidroponia
El proyecto presentado establece la creación de un sistema automatizado de hidroponía: un cultivo que se hace en el agua, fuera de la tierra fértil y libre de pesticidas. Gracias a este método, se obtiene un producto más orgánico.
El cultivo es a base de agua con sales y minerales, el mismo es controlado a través de una aplicación móvil desde un teléfono celular. “Tomamos la base de los cultivos hidropónicos que ya era una solución y le implantamos nuestro conocimiento para volverlo automatizado”, indicaron los alumnos.
Los jóvenes destacaron que, a pesar de armar el proyecto por fines educativos, a través de donaciones se lograron concretar las primeras pruebas electromecánicas.
A través de un mensaje por las redes sociales el Intendente felicitó a los estudiantes por su dedicación, por su voluntad, “quiero compartir con los chicos la alegría y el orgullo que hoy representan ellos para nosotros. Todavía me acuerdo ese día que estuvimos reunidos en mi despacho y me contaron de todas las sensaciones que tenían y lo difícil que era para ellos poder llegar a Turquia”, y continuó: “pero llegaron con mucho esfuerzo y mucho trabajo y hoy todo ese esfuerzo tiene sus frutos”.
Los alumnos responsables del proyecto que viajaron son Nazareno Rodríguez, Agustín Martin y Jalil Hassanie, qiuenes fueron acompañados por los profesores Belén Barrientos, Sebastián Vega y Alexis Pierrestegui. Cabe destacar que los jóvenes que desarrollaron el proyecto son más, pero ellos tres participaron y ganaron durante la última feria de ciencias, brindando esta opción de energía renovable.

Caleta Olivia Llegó a Caleta Olivia el camión de “Empleo Joven” el programa del Ministerio de Producción del Gobierno Nacional que recorre la Argentina con capacitaciones y cursos para dotar de herramientas a los más jóvenes y ayudarlos a conseguir su primer trabajo. En Caleta […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Llegó a Caleta Olivia el camión de “Empleo Joven” el programa del Ministerio de Producción del Gobierno Nacional que recorre la Argentina con capacitaciones y cursos para dotar de herramientas a los más jóvenes y ayudarlos a conseguir su primer trabajo.
En Caleta Olivia Walter Cifuentes, Coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en la zona norte de Santa Cruz, contó en qué consiste la propuesta.
“Esta iniciativa es para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo y darle todo lo que necesitan para ingresar al mercado laboral. En el Camión de Empleo Joven se dan charlas, se ayuda a los chicos a armar o mejorar su CV con el apoyo de los representantes del Ministerio. También se brinda toda la información sobre los cursos, capacitaciones y programas de Empleo del Ministerio y se realizan entrevistas para mejorar las habilidades a la hora de buscar trabajo”.
Cifuentes comentó que aquellos que se acerquen al camión de Empleo Joven podrán elaborar o mejorar sus CV con el apoyo de los representantes del Ministerio, según sus capacidades, fortalezas y experiencias. También van a poder realizar un simulacro de entrevista laboral, para conocer el proceso y poder enfrentarlos con más confianza.
Herramientas
“Este tipo de acciones busca fomentar el empleo en los más jóvenes y darles las herramientas que se necesitan día a día en el mercado laboral. Por eso los ayudamos a armar y mejorar sus CVs, y a encarar la búsqueda de un trabajo de acuerdo a lo que saben hacer y lo que quieren”, explicó Cifuentes.
El Camión de Empleo Joven ya está trabajando en Caleta Olivia y en los próximos días estará también en Las Heras.
“Sabemos que es difícil conseguir trabajo y que este es un momento complicado por eso estamos ayudando a los más jóvenes a conseguir su primer trabajo, con cursos, con asistencia y también con el fomento que el Gobierno Nacional brinda a las Pymes y empresas que hoy tomen trabajadores en su primer empleo”, remarcó Walter Cifuentes.
La iniciativa apunta a todos los jóvenes que tengan entre 18 y 24 años, sobre todo para los que no hayan finalizado sus estudios formales.
“Hay programas para que terminen sus estudios, otros para que desde el ministerio se los capacite en oficios y se fomente su ingreso a empresas y comercios. Vamos a ayudarlos a mejorar sus opciones para que consigan el primer empleo”, comentó Cifuentes.

Caleta Olivia Se disputaron los primeros partidos de la Liga de Fútbol Adaptado. En esta oportunidad los mismos se desarrollaron en el Gimnasio Francisco “Pancho” Cerda y esta primera instancia albergó a más de 60 jugadores de Caleta Olivia y Pico Truncado. Como cada año […]
caleta_olivia deporte noticia
Caleta Olivia
Se disputaron los primeros partidos de la Liga de Fútbol Adaptado. En esta oportunidad los mismos se desarrollaron en el Gimnasio Francisco “Pancho” Cerda y esta primera instancia albergó a más de 60 jugadores de Caleta Olivia y Pico Truncado.
Como cada año se inició la Liga de Fútbol Adaptado donde 8 equipos disputaron, en esta primera fecha, diversos partidos en dos niveles de juego para que los jugadores estuvieran en igualdad de condiciones, lo cual también permitió que los mismos fueran muy parejos. Vale mencionar que este torneo es clasificatorio a los nacionales que se realizarán a partir del mes de noviembre. En este contexto el Jefe de Departamento de Deportes Adaptados, el Prof. Pablo Fontana, expresó: “esta es la primera fecha de fútbol especial que está dentro del programa Olimpiadas Especiales, esta liga tiene tres fechas.
Se está jugando en dos niveles de juego con cuatro equipos en cada uno de ellos, nos visitan cuatro equipos de Pico Truncado y cuatro de Caleta Olivia”.
También mencionó que, “son 32 chicos de cada localidad y la verdad que toda la jornada se desarrolló de forma muy satisfactoria, los partidos han sido muy parejos debido a que realizamos una nivelación previa así como hacen en las Olimpiadas Especiales con un testeo y esto permite que jueguen en igualdad de condiciones”, dijo.
Agregó que “para este año se han sumado más chicos de ambas ciudades y de Caleta hay jugadores de la Escuela de Deportes Adaptados Municipal y alumnos de la Escuela Especial 13 Salvador Gaviota; también es importante que en todos los torneos se vayan sumando jugadores”. Igualmente se refirió a la clasificación y las futuras fechas de la Liga, “este es un clasificatorio para una instancia nacional que se realiza entre noviembre y febrero; en cuanto a la segunda fecha también se llevará a cabo en Caleta Olivia en el mes de agosto y en septiembre en las instalaciones del Estadio Municipal”, y manifestó: “la verdad que los chicos estaban muy ansiosos y esperando el comienzo de la liga, para la que han entrenado desde el mes de marzo”.

Caleta Olivia La sala estable de títeres Los Cuatro Vientos abre sus puertas para todas las instituciones educativas de Caleta Olivia. La obra “Tehuelche” ya fue disfrutada por muchos pequeños, pero se espera que este 2019 sean muchos más. Hace 25 años la Compañía Los […]
caleta_olivia cultura noticia
Caleta Olivia
La sala estable de títeres Los Cuatro Vientos abre sus puertas para todas las instituciones educativas de Caleta Olivia. La obra “Tehuelche” ya fue disfrutada por muchos pequeños, pero se espera que este 2019 sean muchos más.
Hace 25 años la Compañía Los Cuatro Vientos presentó un proyecto al Municipio para poder brindar una obra gratuita para los alumnos de los diversos colegios de la localidad; tal es así que este año vuelven con una de las obras más destacada de autoría propia que lleva el nombre de “Tehuelche”, un trabajo basado en la investigación sobre la cultura del pueblo Tehuelche, con música de Luis Chomicz.
Para poder disfrutar de la misma deberán comunicarse a la Dirección de Cultura al teléfono 485- 2320, para coordinar un turno.
María Paredes, referente de la sala estable de títeres Los Cuatro Vientos, explicó: “estamos dando inicio al Ciclo de Teatro de Títeres y la Escuela que es una actividad dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, donde nosotros otorgamos funciones a las instituciones educativas ya sea a Jardines, Guarderías, Escuelas Primarias, Secundarias y Nocturnas, en forma gratuita”.

Caleta Olivia El espectáculo que promueve a las bandas locales y regionales, continúa sus presentaciones en el Centro Cultural. Será el viernes 28 de junio desde las 21.30 horas, con entrada libre y gratuita. “Les Amants”, “The Grethe” y “Negralma” serán los protagonistas de la […]
caleta_olivia cultura noticia
Caleta Olivia
El espectáculo que promueve a las bandas locales y regionales, continúa sus presentaciones en el Centro Cultural. Será el viernes 28 de junio desde las 21.30 horas, con entrada libre y gratuita.
“Les Amants”, “The Grethe” y “Negralma” serán los protagonistas de la nueva velada del Ciclo de Música – Especiales 2019. Se presentarán el viernes 28 de junio de 2019, en el Centro Cultural “Manuel Ramón Camino” de Caleta Olivia, con entrada gratuita.
Bajo el firme objetivo de “promover, mostrar y difundir el arte” de bandas y músicos de la ciudad y la región, en esta oportunidad se suman nuevos artistas, convocados por Cultura Cero.
Cabe señalar que al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), la Municipalidad de Caleta Olivia, la Asociación Amigos del Arte Mechenien y el Canal 2 Caleta Video Cable, en diferentes tareas organizativas y de difusión, se suman Cultura Cero y el Canal 9 de Río Gallegos, entre otros.
Asimismo, se confirmó que continuará la labor de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia, que realizarán el despliegue de cámaras, sonido y recursos humanos para lo que será la transmisión en vivo.
Conferencia
El próximo lunes 24 de junio, desde las 10.30 horas y en la Sala de Sesiones del Consejo de Unidad “Prof. Rosa Ana Pirosanto”, del segundo piso del edificio principal, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la que se realizará la presentación oficial del evento, con la presencia de las bandas e integrantes de las instituciones participantes.
Nuevo
Desde la producción general del proyecto se dio a conocer además, que se está trabajando en el armado de un nuevo formato de programa musical en el cual podrán participar solistas y bandas, contará con un jurado calificado y la participación del público que valorará las presentaciones musicales que permitirán a los músicos y artistas ir avanzando en la competición en la búsqueda de lograr ser los ganadores del certamen. Los participantes podrán presentarse con banda o como solistas y se harán categorías por edades. El jurado será compuesto por referentes musicales y culturales de la ciudad y los participantes del certamen deberán hacer capacitaciones obligatorias para poder seguir avanzando en la competencia. Éstas abarcarán el manejo de la voz, el desempeño sobre el escenario y además deberán realizar presentaciones a beneficio de entidades que se acordarán más adelante. “Será un programa en vivo, participativo del público con su voto y con seminarios y talleres formativos para quienes participen del mismo. Los detalles se irán conociendo en el transcurso del año y se espera dar inicio en marzo del 2020, se adelantó.

Caleta Olivia El encuentro del que participarán alrededor de 7 equipos, constará de tres instancias que se desarrollarán en nuestra ciudad y en Pico Truncado. El ganador participará de un torneo Nacional. El programa está destinado a personas con discapacidad intelectual y no tiene límites […]
caleta_olivia deporte noticia
Caleta Olivia
El encuentro del que participarán alrededor de 7 equipos, constará de tres instancias que se desarrollarán en nuestra ciudad y en Pico Truncado.
El ganador participará de un torneo Nacional. El programa está destinado a personas con discapacidad intelectual y no tiene límites de edad.
Al respecto, a través de Radio Municipal, el profesor Pablo Fontana como Jefe de Departamento de Deportes Adaptados contó que comienza el Torneo de Futbol el sábado 15.
“Este fin de semana tenemos la primera fecha de la Liga de Fútbol dentro del programa habilidades especiales, esta es la novena edición, ya van unos cuantos años, donde participan 6 o 7 equipos de la zona, son equipos de Caleta Olivia y de Pico Truncado”, al explicar que el programa: “está destinado a personas con discapacidad intelectual que es con lo que trabaja habilidades especiales, no tiene límites de edad, son chicos de 14 años en adelante, es libre , se hacen equipo por niveles de juego, tenemos el nivel A y B, los partidos son parejos y juegan todos en igualdad de condiciones”.
Fechas
En el mismo sentido explicó que esta, “es la primera de tres fechas que se juega en Caleta Olivia, la segunda la intención es ir a jugar en agosto en Pico Truncado y la ultima el cierre en septiembre en Caleta Olivia al aire libre”.
Pablo Fontana indicó que durante la liga “juegan todos contra todos, van sumando puntos y el ganador al finalizar la liga accede a una instancia superior que es un torneo nacional, este año fue mixto con jugadores de Caleta y Truncado y se hizo en General Roca y es el equipo que salió campeón el año pasado” y detalló que de igual manera “este año el equipo que clasifique campeón accede a una instancia nacional , se hacen dos o tres nacionales en el año y avisan donde se hace cuando finalice la liga”.
El profesor explicó que se encuentra trabajando en el deporte adaptado desde hace 16 años “con un equipo que viene hace 10 años trabajando juntos”, al indicar que el comienzo de la liga este sábado será en el gimnasio Pancho Cerda desde las 9 hs y hasta las 15 hs y al finalizar compartiremos un almuerzo. Está todo listo para que la familia y los amigos acompañen, nos gusta que nos acompañen y están todos invitados”.

Río Gallegos Se disputará este viernes a las 20 hs. en el Polideportivo del Atlético Boxing Club. El Ministerio de Desarrollo Social invita a toda la comunidad a retirar entradas gratis en sus puntos de entrega. De gira por la provincia de Santa Cruz, los […]
deporte noticia rio_gallegos
Río Gallegos
Se disputará este viernes a las 20 hs. en el Polideportivo del Atlético Boxing Club. El Ministerio de Desarrollo Social invita a toda la comunidad a retirar entradas gratis en sus puntos de entrega.
De gira por la provincia de Santa Cruz, los representantes de Argentina y Brasil harán el cierre de la preparación de cara al Mundial de Vóley Sub-21 –Manama, Bahréin- en la ciudad capital.
Los interesados en asistir al prometedor espectáculo deportivo deberán dirigirse para retirar entradas gratuitas a los tres puntos de entrega, que son el Ministerio de Desarrollo Social (Salta 75), el CIC Fátima (Santa Fe y Jofre de Loaiza), y el CIC Belén (Alvear y Los Pozos).
Gira
Los integrantes de los equipos de ambos países se hicieron presentes durante la última semana en Gobernador Gregores, San Julián y Puerto Santa Cruz. En estas localidades no sólo se llevaron a cabo encuentros amistosos, también se efectuaron entrenamientos a puertas abiertas para el disfrute del público, quienes también pudieron acercarse e interactuar con las figuras.
Desde el Gobierno Provincial se acompaña esta propuesta de la FeVA y la FeSaVol por la cuota social que lleva detrás esta visita, en la que los más experimentados transmiten y enseñan sus vivencias a los deportistas que recién se inician.
Cabe destacar que en el Campeonato Mundial a disputarse del 18 al 27 de julio, la Selección Nacional se medirá en la fase de grupos de dicho certamen con Corea, Cuba y Egipto.
La clasificación al mismo fue conseguida el año pasado tras obtener el segundo puesto en el sudamericano disputado en la ciudad rionegrina de Bariloche.

Caleta Olivia Una mujer de 73 años de edad fue hallada ayer sin vida, en su vivienda ubicada en avenida Costanera, frente a Prefectura Naval Argentina y anoche la policía realizaba una inspección ocular en el lugar. De acuerdo a datos recabados por Diario Más […]
caleta_olivia noticia policial
Caleta Olivia
Una mujer de 73 años de edad fue hallada ayer sin vida, en su vivienda ubicada en avenida Costanera, frente a Prefectura Naval Argentina y anoche la policía realizaba una inspección ocular en el lugar.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, se trata de Marta Isabel Smith, y fue su hermano quien alertó a la policía al concurrir a la vivienda y no responder los llamados.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el martes, el hermano de la víctima se había comunicado con ella y quedaron en encontrarse nuevamente ayer.
Cuando se dirigió a la casa, no respondió los llamados y por ese motivo realizó la denuncia en la Seccional Primera pasado el mediodía de ayer. Los efectivos debieron acudir a un cerrajero para ingresar y hallaron a Marta Smith, en el suelo en un pasillo de la propiedad, boca abajo y con un golpe en la frente.
Los investigadores estiman que la víctima sufrió una descompensación y cayó golpeándose en la cabeza.
Al lugar concurrieron peritos de la División Criminalistica, el médico policial quien certificó el deceso de la mujer y ayer al cierre de esta edición se esperaba la orden del Juzgado de Instrucción 2, para realizar una inspección ocular en la propiedad.
Las fuentes consultadas detallaron que los peritos constataron que la casa se hallaba desordenada y por ese motivo, la justicia busca esclarecer el fallecimiento.
Anoche, al cierre de esta edición la policía esperaba la orden del juez Contreras para ingresar a la vivienda, realizar la inspección ocular y posteriormente trasladar el cuerpo de la víctima para trasladarla a la morgue del Hospital Zonal y realizar la autopsia para certificar las causas del deceso.

Caleta Olivia Desde ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, una vez más se realizaron numerosas visitas a los Afiliados en sus lugares de trabajo, como parte de las tareas de los referentes gremiales de la Institución. Las mismas fueron realizadas por […]
caleta_olivia noticia
Caleta Olivia
Desde ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, una vez más se realizaron numerosas visitas a los Afiliados en sus lugares de trabajo, como parte de las tareas de los referentes gremiales de la Institución.
Las mismas fueron realizadas por el miembro de Comisión Directiva Miguel Troncoso, quien es Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato y a su vez Encargado de la Sede gremial en la ciudad de Caleta Olivia; y los Delegados José Quiroga -a cargo de la Sede de Las Heras-, Rogelio Castro, Eduardo Dimitricof, Raúl Campos, Marcos Romero, Víctor Navarta, Rafael Romero, Segundo Rodríguez, Andrés Estefo, Pablo Hernandez, y Lucas Pichintiniz, quien además comanda actualmente la Sede de Pico Truncado.
Con una importante cantidad de visitas en todo el mes de mayo, se recorrieron diferentes equipos y bases, informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, enumerando que se asistió a distintos lugares de trabajo, entre ellos una visita a la Base de Geopatagonia en Comodoro Rivadavia (Chubut), otra al Equipo Estrella 102; una Asamblea de Transportes Unidos y otra con la gente de Sinopec; luego se visitó el Quintana 15, hubo una Asamblea con los Trabajadores de Transporte Figueroa, se visitó a los Jerárquicos de la compañía Magenta en su Base Cañadón Seco; los Equipos Quintana 7; 8 y 10; el San Antonio 112; y los Clear 601 y 1.051.
Protagonismo
Así, la Institución que conduce Llugdar mantiene un amplio protagonismo en los lugares de trabajo de sus Afiliados, a saber por las continuas presencias de sus referentes atendiendo las inquietudes y necesidades de éstos, incluyendo asambleas y el recorrido de diferentes Equipos y Bases, reconociendo la realidad y actualidad del Afiliado, intercambiando información, anoticiándose de las necesidades de cada uno de los Trabajadores y repartiendo material informativo para que estén al tanto del accionar del Sindicato.
Como es habitual, y en el marco de las actividades que realizan el Gremio y la Mutual de Petroleros Jerárquicos, se entregó material informativo de ambas Instituciones dando a conocer su actuación, y se escucharon las inquietudes de cada uno de los Afiliados para iniciar la búsqueda de soluciones a cada necesidad planteada.

