
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, afirmó este miércoles que el aeropuerto de Río Gallegos continuará operativo y desmintió las versiones que circularon sobre un posible cierre en los próximos meses. Afirmó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no ha […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos Lo hizo el ministro de Economía, Ignacio Perincioli a diputados de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Luego de la reunión, se destacó que este es un presupuesto equilibrado, y que desde Provincia se cubrirán las partidas que recortó el Gobierno Nacional en […]
noticia regionalRío Gallegos
Lo hizo el ministro de Economía, Ignacio Perincioli a diputados de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Luego de la reunión, se destacó que este es un presupuesto equilibrado, y que desde Provincia se cubrirán las partidas que recortó el Gobierno Nacional en programas de Desarrollo Social, Salud y Educación.
En horas de la tarde de ayer, los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Legislatura Provincial, se reunieron con el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de la provincia, Ignacio Perincioli, a los efectos de conocer los principales detalles del Presupuesto para el próximo año.
De la reunión participaron Matías Bezi – presidente de la Comisión – Matías Mazú, Oscar Lemes, Víctor Álvarez, Daniel Gardonio y Gerardo Terraz, como así también el secretario de Estado de Hacienda y Crédito Público de la cartera económica provincial, Bruno Ruggeri.
Los funcionarios de economía explicaron que para este año se estima un resultado financiero positivo de $1.440 millones, lo que se traduce en “un presupuesto equilibrado”, resaltaron.
Además, Perincioli sostuvo durante la reunión que el recorte en el Presupuesto Nacional para 2019 impactó en áreas centrales – como Salud, Desarrollo Social y Educación – ejemplificando la reducción a casi cero en programas como la cobertura de vacunas, Tarjeta Social, Seguridad Alimentaria, Deportes y Niñez, inversión que deberá ser cubierta con fondos provinciales.
Equilibrio
Finalizada la reunión, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Matías Bezi, destacó que “este es un Presupuesto equilibrado, que se sostiene en gran parte por la cotización del dólar en $40,10 y los ingresos que percibimos en concepto de regalías por petróleo, con un estimado de 62 dólares por barril”, resaltando que “la gestión que lleva adelante la Gobernadora Alicia Kirchner, junto a sus equipos de trabajo, en la que luego de tres años difíciles y con mucho esfuerzo y voluntad política, los números cerraron sin despedir a ningún trabajador, y mejorando las prestaciones del Estado en salud, seguridad, educación, vivienda e infraestructura”.
Por otro lado, reveló que “ya se encuentra en la Legislatura el Informe de la ejecución presupuestaria del tercer trimestre de este año en curso, que tomará estado parlamentario en la sesión de mañana (por hoy), y estará a disposición de la totalidad de los legisladores”, adelantando finalmente que el equipo económico que encabeza el ministro Perincioli “estará presentado con mayor detalle este Presupuesto Provincial el próximo martes 4 de Diciembre en la Legislatura, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda”.
Jaramillo El martes, en instalaciones de la Delegación Comunal de Fitz Roy, la presidenta comunal Ana María Urricelqui, recibió por parte del Ministerio de Gobierno, una unidad de rescate para el nuevo cuartel de bomberos. Esta unidad está destinada a cumplir funciones de apoyo, traslado […]
destacada noticia regionalJaramillo
El martes, en instalaciones de la Delegación Comunal de Fitz Roy, la presidenta comunal Ana María Urricelqui, recibió por parte del Ministerio de Gobierno, una unidad de rescate para el nuevo cuartel de bomberos.
Esta unidad está destinada a cumplir funciones de apoyo, traslado de insumos de emergencia, búsqueda y rescate, y evacuaciones ante temporales.
Se trata de un vehículo, marca Ford Ranger, que fue entregada por las autoridades regionales de bomberos.
Su base de operaciones será Fitz Roy, y desde allí realizará desplazamientos rápidos hacia los cuatro puntos cardinales de la provincia.
Río Gallegos En el marco del acto del 173° Aniversario de la Soberanía Nacional en el Salón de Usos Múltiples de la localidad santacruceña, la gobernadora Alicia Kirchner junto a la Ministra Rocío García, hicieron entrega al Comisionado de la resolución y el proyecto técnico […]
noticia regionalRío Gallegos
En el marco del acto del 173° Aniversario de la Soberanía Nacional en el Salón de Usos Múltiples de la localidad santacruceña, la gobernadora Alicia Kirchner junto a la Ministra Rocío García, hicieron entrega al Comisionado de la resolución y el proyecto técnico del futuro hospital de baja complejidad que será construido en la localidad a través del Programa UniRSE.
La obra tendrá como finalidad garantizar el acceso a la salud pública a la comunidad local.
Por otra parte, desde el gobierno de la provincia se entregó equipamiento e insumos por un monto de $100.000 a la localidad.
Durante la jornada –enmarcada en los 60 años de vida institucional de la provincia- se recordó la importancia de la Cruz del Sur, el símbolo emblemático de nuestra provincia y el valor de las estrellas que simbolizan la identidad, soberanía, trabajo y futuro. En este sentido, se hizo entrega a los agentes y personal del puesto Sanitario de la localidad de la Estrella del Trabajo.
Al finalizar el acto en el SUM, la gobernadora realizó una recorrida por la localidad junto a parte de su gabinete. Junto a la Ministra de Salud visitaron diferentes espacios vinculados con la cartera de Salud y dialogaron con lxs agentes sanitarios del lugar.
Caleta Olivia Fue tras el acompañamiento para una tradicional actividad del Industrial 6 de Río Gallegos, reacondicionando la capilla Virgen de Loreto de El Chalten. Además de transporte y comida, el dirigente social se sumó a colaborar tras el temporal climático, logrando anticipar el regreso […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Fue tras el acompañamiento para una tradicional actividad del Industrial 6 de Río Gallegos, reacondicionando la capilla Virgen de Loreto de El Chalten.
Además de transporte y comida, el dirigente social se sumó a colaborar tras el temporal climático, logrando anticipar el regreso de la delegación a la ciudad capital. “Nunca habíamos recibido tanta colaboración de una sola institución” manifestaron.
“Ya hace 26 años que venimos realizando estos trabajos solidarios, pero este año, 12 días antes de empezar nos faltaba todo. Por suerte apareció Claudio Vidal y el equipo de petroleros.
En la primera reunión, nos dijo ‘tienen vehículo y combustible’. En la segunda, ‘vamos a colaborar con lo que les falte’. Recibimos un chef con un equipo de cocina, aportaron toda la comida, y como si fuera poco, con las adversidades sacrificaron su presencia en el acto para gestionar que los chicos vuelvan a sui casa”.
Así describió la voluntad solidaria de Claudio Vidal el profesor Pablo Pera, uno de los encargados de la delegación del Colegio Industrial 6 de Río Gallegos, que como todos los años se hizo presente en El Chalten, para realizar labores de acondicionamiento en la capilla Virgen de Loreto.
Ayuda
A través de una ya común metodología de “ayudar a ayudar”, el equipo liderado por Claudio Vidal apuntaló cada una de las necesidades del grupo de chicos, comprometidos con realizar su aporte a la comunidad de El Chalten.
A raíz de esto, el Secretario General petrolero fue invitado a participar en un sencillo acto por el día de la soberanía, en el cual año a año se presentan los trabajos realizados en la capilla. Pero al conocer lo vivido por los adolescentes durante los días de trabajo, tras un intenso temporal que complicó de sobremanera el acampe, el dirigente social sumó un nuevo granito de arena, y debió ausentarse del acto, para gestionar un nuevo transporte que permita el regreso anticipado a la ciudad capital.
Tras volver al acampe con la noticia de la obtención de un transporte temprano, Vidal recibió un efusivo aplauso y una ovación por el grupo de alumnos. “Gracias Claudio” exclamaron.
Caleta Olivia El magno evento de fin de año del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, se replicará en las provincias de Chubut y de Santa Cruz; en las localidades de Comodoro Rivadavia (8/12) y Pico Truncado (12/12) respectivamente. En […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El magno evento de fin de año del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, se replicará en las provincias de Chubut y de Santa Cruz; en las localidades de Comodoro Rivadavia (8/12) y Pico Truncado (12/12) respectivamente.
En primer término, el reparto de las mismas dio inicio este martes 20 de noviembre en Comodoro Rivadavia, para el evento a desarrollarse en esa ciudad chubutense en el salón denominado ‘La Fábrica’, sito en calle Ladvocat N° 159 .
Tal evento, consistente en una Fiesta de Gala con sorteos sorpresa, tendrá su desarrollo a partir de las 21:00 hs. del sábado 8 de diciembre de 2018 y se extenderá hasta las 5:00 hs. de la jornada siguiente.
La entrega de las tarjetas se efectúa en la Sede Central de la Institución, calle Alvear N° 1.042 de Comodoro Rivadavia, Chubut; de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19:30 hs., habiéndose acordado un valor simbólico de $1.500 la pareja.
Requisitos
Los requisitos para poder retirarlas, son: DNI del Afiliado/a; nombre, apellido y DNI de su pareja; con la aclaración de que las mismas no son transferibles y que los cupos de asistencia son limitados por una cuestión de espacio físico, motivo por el cual no se puede asistir con niños.
Esas mismas exigencias corren para la Cena de idéntica magnitud a realizarse en Pico Truncado para Afiliados santacruceños y de Tierra del Fuego, que tendrá lugar desde las 21:30 hs. del miércoles 12 de diciembre y hasta las 5:00 hs. del jueves 13, Día del Petróleo.
Para poder asistir a esa cita, que tendrá lugar en el SUM de la Sede truncadense del Gremio, cuyo domicilio está fijado en Av. Gobernador Gregores N° 1.533; las tarjetas deberán ser retiradas (al mismo precio) desde este viernes 23 de noviembre en la Sede de Caleta Olivia, en Av. San Martín N° 411 de la localidad del ‘Gorosito’, los días hábiles en horario de 8 a 12 y de 16 a 19:30 hs.
Caleta Olivia En esta ocasión el equipo del Centro preparó una merienda para celebrar un año más de la creación del mismo en el año 1987. La jornada fue muy amena y estuvieron acompañando este acontecimiento el Diputado por Pueblo Sergio Bucci, la Secretaria de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En esta ocasión el equipo del Centro preparó una merienda para celebrar un año más de la creación del mismo en el año 1987.
La jornada fue muy amena y estuvieron acompañando este acontecimiento el Diputado por Pueblo Sergio Bucci, la Secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte y el Supervisor del área Daniel Carrizo.
Además en representación del Intendente le obsequiaron a quien fuera la Directora de la Institución la señora Mariana Manrique, una placa recordatoria por su labor cumplida durante tantos años en el Centro Integral de la Mujer y la Familia y su paso por él Municipio. Posteriormente los presentes disfrutaron de distintos espectáculos y realizaron el tradicional corte de torta.
Respecto a este acontecimiento, el Diputado Sergio Bucci aseveró: “la verdad que hemos disfrutado de una merienda y bueno felicito el trabajo que viene haciendo el Centro Integral de la Mujer durante estos 31 años”.
Igualmente, la Secretaria Claudia Rearte expresó: “estamos acompañando esta pequeña celebración. Cumplen 31 años de permanencia en nuestra comunidad ofreciendo diversos talleres y en esta ocasión culminando un ciclo de mucho trabajo como es el de Mariana Manrique que hoy se jubila, así que también le han organizado un pequeño agasajo”.
De la misma manera, Daniel Carrizo sostuvo: “la verdad que este es un gran equipo y lo han demostrado en todas las actividades que hemos tenido en conjunto llevan día a día los docentes y les quiero decir que sigan adelante como hasta ahora y que tomen este legado que les deja Mariana Manrique”.
Por otro lado, una de las Docentes taller de Cocina y Repostería Elena Tula comentó que este festejo está dedicado a las alumnas, “son quienes nos acompañan durante todo el año y la idea es tratar de disfrutar cada momento acompañado de todo el aprendizaje que se les pueda brindar aquí”
Cañadón Seco En el marco de la 7° Edición del Festival Popular “Cañadón, cultura y tradición” se destacó la presencia del Intendente Calafateño Javier Belloni, quién en compañía del Diputado Nacional Juan Vázquez visitó a su par comunal Jorge Soloaga en un día con un […]
noticiaCañadón Seco
En el marco de la 7° Edición del Festival Popular “Cañadón, cultura y tradición” se destacó la presencia del Intendente Calafateño Javier Belloni, quién en compañía del Diputado Nacional Juan Vázquez visitó a su par comunal Jorge Soloaga en un día con un alto valor simbólico para el peronismo santacruceño de nuestro tiempo.
Belloni destacó su recibimiento “Es muy importante acompañar en el día de la militancia al compañero y amigo Soloaga. Nos gustan mucho las fiestas populares, por ello quiero felicitar a Cañadón Seco por como cuidan su lugar, creo que su Jefe Comunal ha dado un claro ejemplo de lo que se puede hacer en comunidades como estas”.
Por su parte Jorge Soloaga destacó el gesto político de su par al llegar a Cañadón Seco para participar de la tradicional Fiesta Popular “Con Javier Belloni nos unen muchas cosas además de ser peronistas. Nos une la defensa irrestricta de los derechos de nuestra patagonia como la lucha emprendida contra los tarifazos al gas y los combustibles”.
En tanto celebró por partida doble al conmemorarse un aniversario más del Día del Militante Peronista manifestando “Creo que es el momento para que los dirigentes que de verdad amamos a nuestra Patria nos pongamos a la altura de las circunstancias para poner de pie a la provincia de Santa Cruz”. Rememorando además los conceptos del gran Arturo Jaureche “Militante es aquél que intenta transformar el mundo con su ejemplo, sabe que decir lo que se piensa y hacer lo que se dice es el arte mayor de una noble práctica política”.
Alternativas
Por su parte, el Intendente del Calafate expresó “El justicialismo tiene que reencauzarse para poder darle a la sociedad nuevas alternativas, como reflotar los derechos que habíamos conquistado. Esto lo sé por qué soy militante y el militante entiende que el problema del otro es suyo. Ese es el verdadero militante y ojalá que preparándonos podamos darle a la provincia una alternativa diferente”.
Río Gallegos El Diputado Provincial Alberto Lozano presentó un Proyecto de Resolución para pedirle al Poder Ejecutivo Provincial la presentación de la ley de Presupuesto 2019 y la apertura del debate que permita conocer cuáles serán los recursos de la Provincia y su destino, y […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El Diputado Provincial Alberto Lozano presentó un Proyecto de Resolución para pedirle al Poder Ejecutivo Provincial la presentación de la ley de Presupuesto 2019 y la apertura del debate que permita conocer cuáles serán los recursos de la Provincia y su destino, y debatir las alternativas y propuestas para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
El Legislador dijo que la Gobernadora no puede elegir si presentar o no dicho Proyecto ante la Cámara de Diputados, sino que es una exigencia que está en la Constitución Provincial que lo establece en su artículo 119.
“Dentro de los deberes que tiene el ejecutivo provincial nuestra constitución dice que debe presentar la ley de presupuesto para el año siguiente acompañada del cálculo de recursos y dar cuenta del uso y ejercicio del presupuesto anterior antes del 31 de agosto, por lo que ya arrancamos incumpliendo”, dijo Lozano.
El Profesor Lozano destacó que “el Presupuesto es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados que beneficien a la población de la Provincia y que establece los límites de gastos durante el año”; y agregó que a su vez el Presupuesto establece los ingresos que financiarán a cada una de las entidades del sector público de acuerdo a la disponibilidad de los fondos con que cuenta la Provincia.
Para Lozano Santa Cruz ha tenido ingresos extraordinarios durante todo el año por el aumento del petróleo y el Gas, y sostuvo que se registraron aportes nacionales como nunca, sin embargo el beneficio para los trabajadores y jubilados del Estado no existe. El Diputado radical insistió en que vivimos en un país federal y en una Provincia autónoma con Presupuesto y recursos propios: “Cuando exigimos abrir el debate lo que pedimos en definitiva es que podamos discutir sobre la salud, la educación, la seguridad, la obra pública y las inversiones de nuestra Provincia”.
Caleta Olivia El Grupo Vicario continúa apostando fuertemente a un amplio crecimiento deportivo, entendiendo también al deporte como herramienta de inclusión y equidad. En este sentido destacaron la visita del Sabum Nim Leonardo Oros Duek proveniente de Israel, quien llegó a Caleta Olivia para brindar […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
El Grupo Vicario continúa apostando fuertemente a un amplio crecimiento deportivo, entendiendo también al deporte como herramienta de inclusión y equidad.
En este sentido destacaron la visita del Sabum Nim Leonardo Oros Duek proveniente de Israel, quien llegó a Caleta Olivia para brindar un “Seminario de Psicología del Deporte”.
También estuvo en una clase con alumnos adaptados organizado por Bo Sabum Nim Anabel Vicario.
La instructora que trabaja en forma conjunta con el Sabum Nim Fabián Izquierdo en el proyecto que se espera incluir pronto en la ITF a nivel mundial y que trata de la inclusión de los chicos, sostuvo: “nuestra intención en capacitar a los instructores para que puedan trabajar con niños con cualquier tipo de discapacidad. Estoy muy feliz que el pueda vivir mi clase y ver en vivo y en directo la dinámica de la misma”.
Dan
En este contexto Leonardo Oros Duek, 6° Dan de Taekwondo y Psicólogo Deportivo, manifestó: “es un gusto poder estar y apoyar lo que es el taekwondo adaptado. Hace más de dos años que estamos trabajando con Anabel en un proyecto para la federación internacional de taekwondo con deporte adaptado para incluir a más gente que lo necesita, esta disciplina no es solo patadas y puños sino que también es algo social y es lo que queremos transmitir los instructores”, dijo.
Agregó que “tenemos que tener la capacidad de abrir nuestra cabeza y dejar que todos los chicos que quieran incluir puedan entrar a nuestras clases para formar parte, muchas veces por prejuicios no les damos la oportunidad a los chicos de ser parte de todo esto, nuestro trabajo es formar instructores para que sepan cómo tratar a los chicos con capacidades diferentes”.
Caleta Olivia Las actividades en celebración al aniversario de la ciudad comenzaron temprano con el Tedeum en la Parroquia San Juan Bosco y luego se trasladaron a la Plazoleta Familias Pioneras donde tuvo lugar un acto; allí Rosa López de Bucci recordó y valoró el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Las actividades en celebración al aniversario de la ciudad comenzaron temprano con el Tedeum en la Parroquia San Juan Bosco y luego se trasladaron a la Plazoleta Familias Pioneras donde tuvo lugar un acto; allí Rosa López de Bucci recordó y valoró el tesón de las familias que fundaron Caleta Olivia.
Con la presencia del Intendente Facundo Prades, los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz, secretarios y funcionarios municipales, el vicegobernador Pablo Gonzalez y demás miembros del gobierno provincial tuvo lugar un emotivo acto en la plaza en homenaje a las primeras familias que arribaron a esta zona. De manera previa todos participaron del tedeum que celebró el cura párroco Daniel Ferrari en instalaciones de la Parroquia San Juan Bosco.
Como hija de familia pionera y nacida en Caleta Olivia, las palabras alusivas estuvieron a cargo de Rosa López de Bucci quien en este 117 empezó por recordar “la fortaleza, sacrificio y abnegación que hicieron brotar de la nada este pueblo que creció a orillas del atlántico sur, apellidos como Madroñal, Rodríguez, Romberg, Maimo, del Hoyo, Frascher, Terraz, Salaberry, Siekman, Rebanal, Alonso, Martínez serán nombrados cada vez que de los inicios se hable, ellos plantaron las bases, después llegó el petróleo y los Carrizo, Acosta, Abarzua, y muchos más, después fue el turno de comerciantes como Goy, Roberto del Barrio, David Carnero, Freile, Doctor Martinovich, Amaya”, entre muchos otros.
“Lo importante es que cada uno de ellos dejó sus huesos en este bendito lugar, todos dejaron un ejemplo y todos tuvieron un gran espíritu de lucha y lograron una sociedad pujante, Caleta Olivia se ha convertido hoy en una sociedad costera con muchísimos más habitantes y problemas propios del crecimiento de la ciudad, estamos orgullosos de ser parte de una comunidad que día a día se destaca en diversos aspectos, no solo en nuestra Provincia sino en el orden nacional y trascendiendo nuestro país. Dios ilumine a nuestros representantes para que prontamente los problemas diarios que tenemos sean solucionados, son jóvenes, con mucha pujanza, que lo que una vez nuestro antecesores soñaron se convierta en realidad”, concluyó.
Caleta Olivia Un exitoso “Plan de Seguridad” se elaboró en el marco de los festejos Aniversario de Caleta Olivia, indicaron ayer desde la Dirección Regional Norte de Policía, quien dispuso la presencia de 115 efectivos. El presente operativo estuvo supervisado y ejecutado por la Dirección […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Un exitoso “Plan de Seguridad” se elaboró en el marco de los festejos Aniversario de Caleta Olivia, indicaron ayer desde la Dirección Regional Norte de Policía, quien dispuso la presencia de 115 efectivos.
El presente operativo estuvo supervisado y ejecutado por la Dirección General Regional Norte bajo las órdenes de comisario inspector Rodríguez, intervino el Comando Radioeléctrico con 28 efectivos cuya misión fue la seguridad del perímetro interior.
En tanto, la División Comisaría Segunda participó con 16 efectivos , cubrió accesos, cacheos y logística ante posibles traslados de personas.
La División infantería de la zona norte con 17 efectivos en el control puntos accesos al estadio y requisitorias en el interior de predio.
La División operaciones rurales dispuso 5 efectivos para cubrir el sector canchas lindantes.
La División Operaciones Motorizadas de Río Gallegos con 12 efectivos efectuó patrullajes en las inmediaciones del Estadio Municipal y barrios aledaños a los fines de descomprimir posibles desmanes.
La División Canes de Río Gallegos dispuso 6 efectivos en control en los dos accesos principales, reforzando actividad preventiva. La División Tránsito Policial y Agencia de Seguridad Vial Roo Gallegos desplegaron personal Móviles y motos en todo el perímetro externo, colaborando con el ordenamiento del tránsito vehicular.
El Departamento Zona 2 de Bomberos con 8 efectivos, efectuó control de patio de comidas y escenario.
Se afectó un total de 115 efectivos para cada noche iniciando actividades a las 18 hasta las 05 de la mañana en el primer día y de 18 a 4 de la mañana la segunda noche.
“No se registraron novedades, salvo algunos incidentes menores que ameritaron el retiro de un par de personas del predio a los fines de evitar inconvenientes mayores. Se estima el ingreso de personas la última noche entre 10.000 a 12.000 personas”, informaron desde la Dirección Regional Norte a cargo del comisario inspector Carlos Bordón.
Asimismo intervino directamente el Secretario de Seguridad Lisandro de la Torre, el Superintendente de Seguridad el comisario general Dante Abboud, el Director general de Operaciones Policiales el comisario mayor Leal y el Director General Regional Norte comisario inspector Carlos Bordon.
Río Gallegos Ayer en el SUM del Instituto de Energía de Santa Cruz, se concretó la apertura de sobres en el proceso del Segundo Llamado a Licitación del Área Paso Fuhr. El acto fue presidido por el Ministro de Economía y Obras Públicas, Ignacio Perincioli […]
noticia regionalRío Gallegos
Ayer en el SUM del Instituto de Energía de Santa Cruz, se concretó la apertura de sobres en el proceso del Segundo Llamado a Licitación del Área Paso Fuhr.
El acto fue presidido por el Ministro de Economía y Obras Públicas, Ignacio Perincioli acompañado por el Presidente del IESC, Matías Kalmus; el Secretario General de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; el Secretario de Estado de Salud y Ambiente, Mariano Bertinat; y el Gerente de Hidrocarburos del Instituto, Juan Carlos Morales.
Sosteniendo el interés de la exploración de áreas hidrocarburíferas que presentan gran potencialidad productiva, se efectiviza así un segundo estadío de licitación, a los efectos de explorar y desarrollar el área hidrocarburífera denominada Paso Fuhr, con una superficie de 4669 km2 y co-lindante con la recientemente licitada y otorgada Tapi Aike, en la Cuenca Austral Santacruceña.
Este proceso continuará su curso con el estudio de los antecedentes presentados por la UTE ante el Instituto de Energía, tras lo que posteriormente se hará la apertura del segundo sobre, que contiene la oferta económica, con lo que se determinará la efectivización del otorgamiento de un permiso de exploración sobre el área.
Tras la apertura del sobre, José Lludgar agradeció la invitación al Ministro y el Presidente del IESC, destacando las gestiones que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, posibilitando una industria hidrocarburífera fuerte, atractiva a nuevas inversiones y apostando siempre al sostenimiento de las fuentes laborales, expresando su firme decisión de seguir acompañando todo aquello que signifique un beneficio para Santa Cruz.
Por su parte, Matías Kalmus puntualizó que “si bien lleva algunos años la exploración, el eventual descubrimiento de hidrocarburos en esta área significará más regalías e ingresos brutos para las arcas provinciales, la creación de nuevas fuentes de trabajo para los santacruceños, y más servicios para ser brindados por los proveedores locales”. Destacó el trabajo realizado por el personal del instituto de Energía, agradeció a las empresas que siguen apostando a Santa Cruz y el acompañamiento gremial, sindical y del Gobierno Provincial que articulan el trabajo para poder lograr hoy el 100% de efectividad en la adjudicación de las áreas licitadas en la gestión que encabeza la Gobernadora Alicia Kirchner.
Estuvieron presentes en la jornada el Fiscal de Estado de Santa Cruz, Fernando Tanarro, el secretario Legal y Técnica Sergio Sepúlveda, el presidente del ISPRO Pablo Ametrano, en representación del Sindicato de Petróleo de la Cuenca Austral, Pedro armando Gutiérrez, Secretario Adjunto, Darío Cettour, Tesorero y Daniel Báez, Pro-secretario de Acción Social, en representación del Sindicato de Luz y Fuerza, el Secretario Gremial Seccional Río Gallegos, Martin Villagra y representantes de las empresas oferentes. La Escribana Mayor de Gobierno, Eliana Genellini, fue quien certificó la apertura del sobre, dando curso al siguiente estadio del proceso licitatorio.
Buenos Aires Aún detenido en Ezeiza, Lázaro Báez logró reactivar una de sus empresas, se trata de una estación de servicios que fue alquilada a un empresario local por una renta de casi un millón de pesos mensuales y que se encuentra embargada en la […]
destacada Fin de la Impunidad noticia regionalBuenos Aires
Aún detenido en Ezeiza, Lázaro Báez logró reactivar una de sus empresas, se trata de una estación de servicios que fue alquilada a un empresario local por una renta de casi un millón de pesos mensuales y que se encuentra embargada en la causa Hotesur.
Pese a ello, la firma fue alquilada y le reditúa a la familia Báez cerca de un millón de pesos por mes.
Se trata de la Estación de Servicios Don Francisco SA, que tras nueve meses cerrada, en septiembre pasado se reabrió y volvió a operar, pero ahora a través de la firma Las Olas SRL.
De acuerdo al contrato al que accedió LA NACION, la renta de la estación de servicios que vende nafta de YPF es por cinco años, incorporó a todo el personal, y fijó el alquilar en función del valor de litros de nafta súper.
El 28 de febrero pasado, el juez federal Julián Ercolini ordenó, a solicitud del fiscal Gerardo Pollicita, la inhibición general de bienes de la empresa Don Francisco SA entre otras, empresas y bienes de Lázaro Báez.
La medida implicó la prohibición de innovar la composición accionaria de las firmas en cuestión y de distribuir dividendos, con el fin de conservar provisionalmente el estatus jurídico e impedir que las partes se abstengan de realizar cualquier acción que signifique un cambio o alteración de la empresa investigada.
Don Francisco SA, es una de las empresas de Báez que simuló contratar servicios en el hotel Alto Calafate, a través de la gerenciadora Valle Mitre SA.
Alquiler
En su caso fue el alquiler de un salón durante seis días por mes, entre agosto de 2010 y enero de 2011, para llevar a cabo una campaña de marketing del producto Bitalco Asfáltico 70/100. Y formó parte de las operaciones en el hotel de los Kirchner que una investigación de LA NACION reveló en diciembre de 2013.
“Debe tenerse en cuenta que Don Francisco SA fue utilizada por Báez como vehículo para que el dinero ilícito llegara a las manos de la familia Kirchner, simulando pagos.
Para ello se utilizaron diferentes empresas del Grupo Báez para canalizar los fondos ilegítimamente recibidos del Estado mediante contratos simulados”, detalló la abogada Silvina Martinez quien hoy denunciará la existencia del contrato ante el fiscal Gerardo Pollicita, en la causa Hotesur donde patrocina a Margarita Stolbizer en el carácter de amicuscurae.
El contrato fue suscripto el 21 de mayo de 2018 por cinco años corridos a contar desde el 21 de abril de 2018 hasta 28 de febrero de 2023. Y fijan que el principio de ejecución será desde el 1 de abril de 2018.
Se establece, a su vez, que el inmueble será destinado para la venta de combustibles y lubricantes exclusivamente de la línea YPF.
Como pago de canon locativo se fijó que los primeros 12 meses se abonará mensualmente el equivalente a 30.000 litros de nafta super. Si se considera el valor de la nafta súper en Santa Cruz de $32, la suma mensual hoy alcanza los $960.000.
El monto irá incrementando dado que el segundo año el canon será el equivalente a 36.000 litros de nafta súper y del tercer al quinto año se abonará el equivalente a 40.000 litros de nafta super. Se estableció también la transferencia del personal a favor del inquilino. (Diario La Nación)
Buenos Aires El juez federal Claudio Bonadio ordenó la detención del ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo y de su sobrino, Gastón Campillo, en la causa de los cuadernos de la corrupción, que tiene bajo la lupa a funcionarios del gobierno […]
destacada noticiaBuenos Aires
El juez federal Claudio Bonadio ordenó la detención del ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo y de su sobrino, Gastón Campillo, en la causa de los cuadernos de la corrupción, que tiene bajo la lupa a funcionarios del gobierno anterior y a empresarios que fueron beneficiados con contratos de obra pública.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que los Campillos fueron apresados en un hotel de la ciudad de Rosario. Su detención había sido solicitada por el fiscal Carlos Stornelli.
Juan Manuel Campillo -quien ocupó varios cargos en el gobierno de Santa Cruz y en el nacional con los Kirchner- quedó involucrado en la causa de los cuadernos tras la declaración como arrepentida de Elizabeth Ortiz Municoy, ex esposa del presunto testaferro del fallecido Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner.
Municoy declaró que Campillo y su sobrino estuvieron en una reunión en Miami, Estados Unidos, en la que se discutió sobre cuentas bancarias de Carolina Pochetti con su contador de ese país. Pochetti es la viuda de Muñoz y está preso.
Campillo fue detenido en un hotel de la calle Urquiza 1491, en Rosario. Además está siendo buscado su primo y una tercera persona. También se ordenaron allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Río Gallegos.
Con Néstor Kirchner como gobernador de Santa Cruz, Campillo ocupó la Secretaría de Hacienda. Se quedó en la provincia cuando el kirchnerismo pasó a la Nación.
Campillo fue ministro de Economía de Daniel Peralta. Llegó a la Nación en 2009 cuando estuvo al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).
Cuadernos
Campillo se transformó así en un nuevo ex funcionario involucrado en la causa de los cuadernos. Ya lo están la ex presidente Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido, el ex subsecretario Roberto Baratta, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular del OCCOVI Claudio Uberti, entre otros.
Todos están procesados como integrantes de una asociación ilícita que recaudaba coimas que pagaban empresarios del sector de la obra pública.
Los empresarios también están procesados como integrantes de esa asociación ilícita porque por los sobornos se quedan con negocios amañados. Entre ellos están Luis Betnaza, Aldo Roggio, Angelo Calcaterra, Carlos Wagner y Enrique Pescarmona.
A la par, el juez Bonadio ordenó una serie de allanamientos.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que los procedimientos se realizan en la firma Llaneza Hermanos, una farmacia de Santa Cruz vinculada a Campillo y a Muñoz; en un domicilio relacionado a Marcelo Danza, un abogado de Mar del Plata, y en la compañía Armoring Systems, de Gustavo Dorf.
Muerte dudosa
En las últimas horas el juez Claudio Bonadío ordenó la detención del viudo del modisto, en la causa por los cuadernos de la corrupción. Lejos de los medios, pero también de su familia y amigos, el 16 de mayo de este año murió el diseñador Carlo Di Domenico.
En la soledad de Rosario, su partida aparentemente a causa de una dura enfermedad, abrió muchos interrogantes, especialmente en torno a su relación con quien era su marido desde el 2010, el ex funcionario kirchnerista Juan Manuel Campillo, detenido en las últimas horas por la causa de los cuadernos de la corrupción.
Se podría decir que la historia de amor el diseñador y el político fue a primera vista. Se conocieron en un evento en el 2010 y de ahí en más no se separaron hasta la muerte del modisto. Lejos de los flashes, firmaron la libreta roja, superaron una fuerte crisis que casi termina en divorcio y se recluyeron juntos en Rosario.
Todo empezó en el 2010, en la gala solidaria de Fundaleu, la cena en la que los famosos se visten de mozos para juntar fondos para la lucha contra la leucemia. El flechazo fue tal, que solo en un par de meses la pareja ya estaba conviviendo.
Al comenzar su relación, ambos se estaban separando de sus anteriores parejas. Carlo venía de estar trece años junto con el diseñados César Juricich, con quien también fue socio y terminó de manera conflictiva.
El 16 de mayo de este año la fatal noticia sacudió a todos en el mundo de la moda. Carlo Di Domenico había muerto en Rosario, a los 66 años. Según se dijo en ese momento, desde hacía meses que luchaba contra una dura enfermedad. A pesar de ello, sus amigos se sorprendieron ya que él en ningún momento había contado sobre sus dolencias, incluso muchos de ellos ni siquiera sabían que vivía en Santa Fe.
A los pocos días de la partida de su padre, Stéfano realizó una denuncia ante la Justicia para que se investiguen las causas de la muerte de Carlo. “Estiman en el núcleo familiar que no fue de forma natural el deceso de su progenitor”, rezaba el escrito policial.
De inmediato el juzgado en lo Criminal y Correccional N° 58 a cargo de María Rita Acosta notificó al Cementerio de la Chacarita que no se cremara el cuerpo y que se procediera a la entrega del mismo para hacer los análisis solicitados. “Ya no era el Carlitos que conocimos todos, estaba muy triste, muy deprimido”, dijo Graciela Romanella, una ex empleada del diseñador semanas después del deceso en diálogo con Incorrectas.
“En varias oportunidades me llamó para que vaya a su casa para darme directivas y charlar un poquito con él, lo veías en pijama, mal, despeinado. Pero no pedía ayuda porque estaba como dopado”, agregó.
Además, dijo que varias clientas también le habían mencionado que creían que a Carlo le “mezclaban las pastillas”: “Me decían ‘lo están medicando al revés, se las están dando mal (las pastillas)’”. De esta manera, las sospechas de la ex empleada sobre las causas de la muerte se sumaron a las de Stéfano.
Buenos Aires Ayer por la mañana tuvo despacho de comisión y se votará próximamente en el recinto. El proyecto de declaración de la Fiesta Nacional de la Estepa, presentado por el diputado nacional Antonio Carambia, tuvo aprobación por unanimidad en la comisión de Cultura. De […]
noticiaBuenos Aires
Ayer por la mañana tuvo despacho de comisión y se votará próximamente en el recinto.
El proyecto de declaración de la Fiesta Nacional de la Estepa, presentado por el diputado nacional Antonio Carambia, tuvo aprobación por unanimidad en la comisión de Cultura.
De esta manera, quedaría solamente un último paso, que es la votación en el recinto, para que el proyecto sea sancionado.
“Es un paso importante para que la ciudad de Las Heras tenga por primera vez en su historia una Fiesta Nacional. Esto pone en valor a toda la región y es un impulso al turismo y a la cultura en todo sentido”, explicó el diputado Carambia luego de la reunión de comisión.
La Fiesta de la Estepa Patagónica ya tuvo dos ediciones, en las cuales se ha presentado un programa variado y lleno de actividades culturales, tradicionales, espectáculos y de recreación para toda la familia.
Carambia agradeció a todos los diputados que acompañaron el proyecto, “en especial a los santacruceños Nadia Ricci, Roxana Reyes y Juan Vázquez. También a Héctor Stefani quien desde la Comisión de Cultura hizo su aporte para que este proyecto pase ahora al recinto legislativo”.
Caleta Olivia Miles y miles de vecinos se acercaron al predio del estadio municipal a disfrutar de los números artísticos en una noche espléndida. Stand de carpas y carritos agotaron su stock, pasada la medianoche. Los integrantes de La Banda al Rojo Vivo felicitaron al […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Miles y miles de vecinos se acercaron al predio del estadio municipal a disfrutar de los números artísticos en una noche espléndida.
Stand de carpas y carritos agotaron su stock, pasada la medianoche. Los integrantes de La Banda al Rojo Vivo felicitaron al Intendente Facundo Prades por sus logros en la ciudad y por su fortaleza personal.
La gente se volcó de manera masiva a disfrutar de la propuesta organizada por la Musicalidad. Fueron dos noches donde el estadio recibió a miles de personas, en especial la última que el clima acompañó. Muchos de los asistentes vinieron de localidades cercanas tentados por las propuestas culturales destinadas a distintos gustos y edades.
Además de los vecinos, quienes se retiraron contentos fueron los artesanos y los expendedores de alimentos que vendieron la totalidad de sus productos al promediar la mitad de la velada.
En dos oportunidades el Intendente Facundo Prades debió subir al escenario a saludar a los vecinos quienes lo aplaudieron.
La primera fue con la Banda al Rojo Vivo cuyos artistas destacaron los logros alcanzados por la gestión y la siguiente fue con La Barra donde se vivió idéntica situación, en ambos casos Prades saludó a los vecinos y celebró que estuvieran disfrutando.
117 años
Una bella noche fue el escenario para cantar el feliz cumpleaños a Caleta Olivia. Los vecinos se acercaron en multitud a disfrutar del rock, tango y folclore de las bandas locales y de los grupos nacionales.
En un clima de inmensa alegría todos ovacionaron y disfrutaron a los artistas. Por otro lado, las carpas se vieron repletas de visitantes.
Los vecinos de la ciudad y de localidades cercanas que concurrieron tentados por la propuesta cultural la pasaron bien y todo se desarrolló en un clima de armonía que hace años no se vivía en la ciudad.
Además de disfrutar los artistas. El patio de comidas con su variada oferta gastronómica siempre estuvo repleto. A la medianoche y con La Banda al Rojo Vivo en escenario se cantó el cumpleaños para recibir el 117º Aniversario.
Alrededor de las 18 horas comenzaron a llegar las familias mate en mano para visitar las carpas de artesanos, de alimentos y la carpa de cerveceros locales, otros se instalaron en el predio donde disfrutaron en ese momento de la presencia de artistas locales que comenzó con Nuevos Vientos siguió con Ballet Pullú , continuó con Huellitas del Sur, luego fue el turno del Ballet Andanzas , y siguió Herencia de Malambo y Caro y Rudi
Momentos después tuvo lugar un emotivo Homenaje a Caleta Olivia a cargo de Nuevos Vientos y Neodance cuyos artistas fueron muy aplaudidos por los presentes. Con la llegada del atardecer fue aplacando el viento que trajo más espectadores y todo continuó con el Rock en este caso de la mano de ROM.
Todo siguió con la presentación de Alo Foucault quienes le dieron paso a El Vagón Expreso, continuaron Camila Pintos y Anahí Castro a quienes la siguió La Juntada Folk.
Como no podía ser de otra manera no faltó el humor con la presencia del Turco Ale Ayame, este vecino de la ciudad que como hace décadas hizo reír a todos y se llevó todos los aplausos del público.
En un ambiente de inmensa alegría y con propuestas para todas las edades, con un clima que no impidió el disfrute y un estadio repleto, a la medianoche para poder cantarle todos juntos el feliz cumpleaños a la ciudad y disfrutar de La Banda al Rojo Vivo que hizo bailar a todos al igual que La Barra.
Arriba del escenario estuvo el Intendente Facundo Prades acompañado por los diputados provinciales y Secretarios Comunales.
Anuncios
“Pongamos a Caleta en ese lugar que se merece estar, nosotros simplemente somos servidores, casi llegando al final de nuestro mandato tenemos la tranquilidad que hemos dado todo lo que teníamos”, fue parte de lo que dijo el Intendente Facundo Prades en su discurso al encabezar el acto central y desfile cívico, militar y móvil que se realizó ayer por la mañana.
Durante el acto se presentó un nuevo Minibus y tres camiones recolectores adquiridos por la actual gestión. Un momento especial se vivió cuando los presentes hicieron un minuto de silencio en homenaje a los 44 marineros del ARA San Juan.
Con la presencia de la Banda de Música de la Policía del Chubut , el acto central comenzó con el saludo del Intendente Facundo Prades a las fuerzas de seguridad tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional acompañado del lenguaje de señas a cargo de la asociación de sordos.
Momentos después el vicegobernador de la provincia Pablo González entregó al intendente dos placas, una del poder legislativo y otra del ejecutivo; el primer mandatario local recibió de manos de las autoridades los convenios marco con el IDUV sobre la refacción de la Plaza 20 de Noviembre, mantenimiento de escuelas, calefacción en el Hogar de Ancianos, albergue del Gimnasio de mediana complejidad, segunda etapa de la Iluminación en Costanera, natatorio del Gimnasio Enrique Mosconi.
Por su parte el Intendente hizo entrega de la nota acordada con la Cámara de Comercio sobre la refacción del boulevard del Monumento al Obrero Petrolero.
Desfile
Cerca de tres centenares de instituciones sociales, deportivas, culturales, educativas y municipales desfilaron por la avenida Fagnano ante un público numeroso.
La columna de instituciones que desfilaron frente al palco estuvo encabezada por el Hogar de Ancianos, Jardines maternales municipales, guarderías, Jardines de infantes provinciales, Escuelas especiales, Escuelas primarias, Escuelas adultos, Colegios secundarios, Cefyap, Bibliotecas, Institutos, Áreas municipales, Protección Civil, secretarias municipales, escuelas del Cemepa, Talleres Barriales municipales, Centros Integrales Comunitarios, Centros de jubilados y pensionados, Escuelas artistas y deportivas privadas, Hospital Zonal, Grupo Venedicci, Meprisa, Clínica Cruz del Sur, Protectoras de Animales, Escuelas de Artes, Ballet, Estudios de danzas, Murgas, Centro de residentes, Uniones vecinales, Iglesias, Clubes Deportivos, Grupos de Trekking, Fuerzas de Seguridad, Ejercito, Veteranos de guerra, Prefectura, Policía provincial, Infantería, Fuerzas especiales, Bomberos, Vecinos de Zona de Chacras a caballo, Vehículos de combate, Vehículos prefectura, motos policía, patrulleros, bomberos, móviles tránsito, Ambulancias, Minibús y Recolectores y como cierre la asociación de autos antiguos.
Cañadón Seco
En el marco de la celebración de un nuevo Aniversario de Caleta Olivia, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga saludó fraternalmente a los protagonistas de su historia a 117° años de su fundación.
Una ciudad de trabajo y esfuerzo que creció y se desarrolló desde el recurso del petróleo, símbolo que transciende desde el Monumento al Obrero Petrolero para unir a dos comunidades hermanadas en el esfuerzo y sacrificio de nuestros pioneros. En este presente de desafíos y lucha, hago llegar, junto a nuestros jóvenes y nuestra gente, mi fraternal saludo a nuestros hermanos de Caleta Olivia.
Por el legado de dignidad y grandeza del origen que nos une, como Presidente Comunal mantengo la confianza absoluta en que los caletenses van a lograr resolver las dificultades que hoy tiene la ciudad gracias al esfuerzo y trabajo heredado de nuestros pioneros.
En este momento de celebración, envío un afectuoso abrazo instándolos a robustecer esfuerzos para cumplir con el futuro promisorio al que están destinados nuestros pueblos.
Caleta Olivia La División Unidad Operativa “Ramón Santos”, ubicado en el limite interprovincial entre Santa Cruz y Chubut solicita a la comunidad en general que transita por Ruta Nacional 3, tramo Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, extremar las medidas de precaución por encontrarse trabajando. Los […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La División Unidad Operativa “Ramón Santos”, ubicado en el limite interprovincial entre Santa Cruz y Chubut solicita a la comunidad en general que transita por Ruta Nacional 3, tramo Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, extremar las medidas de precaución por encontrarse trabajando.
Los operarios de Vialidad Nacional lo hacen en la División de “Ramón Santos” en el kilómetro 1856, demarcando la señalización preventiva horizontal, (líneas amarillas y blancas discontinuas) que se encuentran en el centro de la calzada.
Asimismo se hace saber que dicho trabajo se continuara diariamente teniendo como destino final la ciudad de Caleta Olivia, informaron desde la Unidad Operativa a cargo del comisario Adolfo Fernández.
Caleta Olivia La Sociedad Cooperativa Popular Limitada anunció ayer un corte en el suministro del agua para las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Según informaron en Comodoro el corte empezará a las 12 horas mientras que en Rada Tilly y Caleta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada anunció ayer un corte en el suministro del agua para las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Según informaron en Comodoro el corte empezará a las 12 horas mientras que en Rada Tilly y Caleta Olivia, se verán sin servicio desde las 6 AM.
“Es por trabajos de TRANSPA sobre la línea de media tensión que abastece al acueducto, lo que obligó a la SCPL a parar por completo el bombeo”, informaron y detallaron que el corte es por 24 horas.
SP
En tanto, desde la empresa Servicios Públicos emitieron un comunicado de prensa en el que informan que “la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, operadora del acueducto del lago Musters, informó un corte de agua programado para todas las comunidades asociadas al sistema de distribución de agua potable”.
Agregan que “la medida es debido a la intervención que debe realizar la empresa TRANSPA SA, sobre la línea de media tensión de 132 Kv que abastece el bombeo desde Sarmiento a Comodoro”.
En Caleta Olivia no ingresará agua a las cisternas desde las 6 horas de mañana (miércoles), y por un lapso de 24 horas.
Consultado el gerente local de Servicios Públicos SE, Juan José Naves, expresó que “si bien éste es un corte programado para mejorar la red eléctrica que abastece el sistema, igualmente tienen consecuencias para nuestra comunidad. Sobre esto alertamos durante todo el año, desde que se paralizó la obra de la planta de ósmosis. Si contáramos con ella, esas consecuencias ni las sentiríamos, porque no habría que parar la distribución”.
Asimismo, señaló que la ciudad tiene una dependencia directa del agua que ingresa desde el acueducto del Lago Muster, y por ello de la operadora del sistema.
“Con la planta, además de tener más agua, lograríamos cierta independencia del acueducto. Sin dejar de servirnos de su provisión, al contar con el doble de agua, las consecuencias serían mínimas; aún en época estival que es cuando más demanda y escasez tenemos”, culminó.
Caleta Olivia Bajo el título “La Ley de Lemas te roba tu voto”, representantes de la UCR y de Unión para Vivir Mejor impulsan una campaña con fuerte impacto en Santa Cruz y a nivel nacional con el objetivo de juntar firmas contra la Ley […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Bajo el título “La Ley de Lemas te roba tu voto”, representantes de la UCR y de Unión para Vivir Mejor impulsan una campaña con fuerte impacto en Santa Cruz y a nivel nacional con el objetivo de juntar firmas contra la Ley de Lemas.
Cabe destacar que estos partidos junto a Eduardo Costa son los que impulsaron la acción judicial que llegó a la Corte Suprema para que ésta determine el próximo 11 de diciembre si la ley es constitucional o no.
La decisión de recurrir a dicho instrumento fue por considerar que varios artículos de la Ley de Lemas son contrarios a la Constitución Provincial, y también manifiestamente ilegales y arbitrarios por vulnerar el sistema representativo y republicano resguardado en la Constitución Nacional.
“Buscamos ponerle un freno a la ilegalidad y a una norma que afecta la voluntad popular y que fue creada por el kirchnerismo con la intención de mantenerse en el poder” dijo Costa; quien aseguró que hay toda una Provincia esperando un fallo que le devuelva unas elecciones transparentes, legítimas y que no distorsionen la voluntad del pueblo.
Fallo
Costa remarcó que el Fallo de la Corte será histórico porque dejará en claro que el Frente para la Victoria está de forma ilegítima en el Gobierno de Santa Cruz y sentará bases sólidas para evitar este tipo de maniobras y medidas en el futuro.
“Esta ley que vulnera los principios democráticos de nuestra Nación, es un engaño para los santacruceños que en definitiva no eligen libremente a sus representantes; esperamos que la Corte así lo entienda y falle a favor”, finalizó Costa
Muchos funcionarios provinciales, legisladores, concejales, representantes barriales y dirigentes nacionales ya se sumaron a esta campaña y a los pedidos contra la Ley de Lemas, y ya difunden a través de sus redes sociales la convocatoria que le dice “no a la Ley de Lemas”.
Ley de Lemas
En la Provincia de Santa Cruz, en el año 2015, se amplió la denominada ley de lemas para la categoría Gobernador y Vice mediante una modificatoria de la ley electoral 2052.
Dicha ley, viene a ser un sistema de doble voto simultáneo y acumulativo y determina ganador de una elección, no necesariamente al candidato más votado, sino a quien haya resultado ganador del lema que obtuvo más votos. Esto significa que no siempre va a gobernar aquella persona que cuente con el mayor grado de aceptación por parte de la ciudadanía; de hecho eso fue lo que sucedió en las últimas elecciones en la que el pueblo no eligió a Alicia Kirchner para la gobernación de la Provincia.
Caleta Olivia Durante este fin de año, el fotógrafo Adrián Barabino dictará el Curso de Introducción a la Fotografía Digital en diversas localidades de Santa Cruz, una propuesta a la que los interesados pueden acceder a un precio accesible. En Caleta Olivia comenzará el 23 […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante este fin de año, el fotógrafo Adrián Barabino dictará el Curso de Introducción a la Fotografía Digital en diversas localidades de Santa Cruz, una propuesta a la que los interesados pueden acceder a un precio accesible. En Caleta Olivia comenzará el 23 de Noviembre.
El curso posee certificación de asistencia y ofrece un recorrido sobre la historia de la fotografía, uso y conocimiento de equipo fotográfico, técnicas de composición y control de la exposición de manera manual, accesorios de iluminación y posproducción fotográfica, entre otras.
La capacitación comenzará en la Oficina de Empleo Municipal de Caleta Olivia el Viernes 23 de Noviembre.
Consta de dos clases teóricas a desarrollarse el viernes de 20 a 23hs, sábado de 18 a 21 y una clase práctica, al aire libre, el domingo de 15 a 17 horas.
También se ofrece, adicionalmente, un workshop de posproducción fotográfica, que incluirá edición en Adobe Photoshop Lightroom, el domingo de 18 a 21 horas.
Si bien es conveniente que los alumnos tengan su propia cámara, este no es requisito indispensable. “Será útil para interiorizarse en el mundo de la fotografía e internalizar los conceptos teóricos” destacó el fotógrafo.
Las clases son dinámicas, abiertas y participativas, con constante asesoramiento del capacitador, instancias ideales para quienes quieran iniciarse en la disciplina como hobbie o con vista a profesionalizarse en alguna de sus ramas.
El valor de inscripción del curso básico es de $1.500. Se puede abonar con distintas formas de pago, incluso tarjetas de crédito. Quienes requieran mayor información pueden comunicarse al celular: 02966 15690153.
Barabino también destacó el acompañamiento de la empresa Taqsa-Marga y de la Oficina de Empleo Municipal para el desarrollo de esta capacitación.
Comodoro Estudiantes secundarios de escuelas públicas de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento participaron de la 3era edición del campamento científico de inmersión que Pan American Energy (PAE) lleva adelante junto a la ONG Expedición Ciencia y con el acompañamiento del Ministerio de Educación del […]
comodoro noticiaComodoro
Estudiantes secundarios de escuelas públicas de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento participaron de la 3era edición del campamento científico de inmersión que Pan American Energy (PAE) lleva adelante junto a la ONG Expedición Ciencia y con el acompañamiento del Ministerio de Educación del Chubut.
La experiencia se desarrolló entre el 5 y el 12 de noviembre, en la planta educativa Futalaufquen, ubicada en el Parque Nacional Los Alerces y fue coordinada por un grupo de investigadores, educadores y recreadores especializados en salidas a la naturaleza.
Los objetivos de esta iniciativa – que se realiza por tercer año consecutivo con alumnos chubutenses – estuvieron enfocados en despertar, explorar y promover vocaciones científicas y tecnológicas en los estudiantes del penúltimo año de la escuela secundaria, con miras a sus estudios universitarios.
Desde Horizonte Ciencia, el coordinador Gabriel Gellón, explicó que “gran parte de la filosofía de la experiencia pasa por lograr que los participantes—los expedicionarios—puedan ponerse intelectual y emocionalmente en el lugar de aquellos exploradores y pensadores que vieron un problema por primera vez, y que tuvieron que abrirse paso en lo desconocido con las pocas herramientas que tenían a su alcance. Una situación que afrontan los científicos a diario y también los exploradores de la naturaleza los que desean aprender algo nuevo. Este campamento es una oportunidad para mirar la ciencia de otro modo”.
Balance
“Realmente el trabajo en grupo y con el grupo fue desafiante y el balance es sumamente positivo. Los chicos pudieron disfrutar de actividades relacionadas con la física, la química, el diseño experimental, la neurocognición, la astronomía y también realizaron desafíos de medición y estimación”, destacó Gellón y consideró que “los lazos establecidos entre los chicos y los coordinadores fueron intensos. Realmente se mostraron muy proactivos, participativos y receptivos a cada una de las propuestas y se generó un muy buen clima”.
Concluida la experiencia, los alumnos pusieron en valor el campamento. “Realmente todas las actividades me re gustaron y las repetiría. Todas me ayudaron a ver el mundo desde otro punto de vista y eso me encanto”, resaltó un participante. “Fueron muchos los momentos memorables, cada uno tuvo una esencia especial, que no voy a olvidar. Me encantaron las ideas que nos daban sobre qué hacer. Se puede ser lo que uno quiera. Todo fue tan lindo que me abrió un universo en la mente. Eso me inspiro a hacer la universidad, porque yo iba a hacer solo secundaria”, manifestó otro estudiante.
Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari consideró que “con este campamento, además de premiar la motivación de cada uno de los chicos, sentimos que estamos poniendo nuestro granito de arena para estimularlos a seguir adelante en materia de estudio, mostrándoles y acercándoles diferentes propuestas para su futuro. Esta iniciativa ya se había llevado adelante en Neuquén con muy buena respuesta de parte de los estudiantes y en Chubut la repercusión entre los chicos también fue excelente. Realmente estamos muy satisfechos de haber podido acercar una vez más esta novedosa propuesta”.