La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase (NASDAQ: COIN) ha dado un paso significativo en su expansión global al recibir la aprobación regulatoria para operar en Argentina. Con un mercado local que cuenta con aproximadamente 5 millones de usuarios diarios de criptomonedas, Coinbase busca ayudar […]
Se trata de un proyecto que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en Río Gallegos, donde participan infantes y adolescentes durante el periodo de vacaciones. Allí se brinda un espacio saludable y de socialización a través de la práctica de artes marciales. […]
En un contexto político en constante cambio, La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una serie de desafíos y reconfiguraciones en su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. La figura de José Luis Espert, economista y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en […]
buenos_aires destacada nacional noticia politicaLa política argentina, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, está experimentando un momento de transformación y tensión. La llegada al poder de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza (LLA), ha generado un efecto dominó que ha puesto al PRO (Propuesta Republicana) en […]
CABA noticia politica
En un contexto político polarizado y cargado de tensiones, la reciente declaración de Robert De Niro sobre Donald Trump ha resonado con fuerza, no solo en los círculos artísticos, sino también en el ámbito político y social. El reconocido actor y activista ha utilizado su […]
estados_unidos internacionalEl refrán “nunca discutas con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia” capta la esencia de la prudencia y la importancia de elegir nuestras batallas. Al involucrarnos en discusiones con personas que no están dispuestas a escuchar o entender, sólo […]
cultura educacion internacional politica psicologiaLa política de inmigración en Austria ha sido un tema candente desde la crisis migratoria de 2015, cuando el país adoptó una actitud de “bienvenida” hacia los refugiados y migrantes. Esta política, impulsada por el entonces canciller Werner Faymann del Partido Socialdemócrata (SPÖ) y su […]
Austria europa internacionalContexto Geopolítico La geopolítica actual se caracteriza por un entorno de creciente competencia entre potencias globales, donde Estados Unidos y China se encuentran en una lucha por la supremacía económica y militar. Este enfrentamiento se ha intensificado en los últimos años, generando tensiones que afectan […]
destacada economia internacional mundoCaleta Olivia A 36 y como todos los años, los Héroes de la Patria fueron homenajeados mediante una ceremonia oficial protocolar que tuvo lugar ayer por la mañana en la Plaza “Malvinas Argentinas” de barrio Parque. Durante la conmemoración el Intendente Facundo Prades dijo que […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
A 36 y como todos los años, los Héroes de la Patria fueron homenajeados mediante una ceremonia oficial protocolar que tuvo lugar ayer por la mañana en la Plaza “Malvinas Argentinas” de barrio Parque.
Durante la conmemoración el Intendente Facundo Prades dijo que hoy muchos “podemos decir que estamos de pie porque hombres con el valor de nuestros combatientes entregaron su vida”.
Diversas fueron las actividades organizadas en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra.
El clima acompañó y una suave brisa no impidió que los veteranos de la Guerra de Malvinas de nuestra ciudad fueran los protagonistas en el acto oficial que tuvo como escenario la Plaza Malvinas Argentinas del barrio Parque.
Presidió la ceremonia el intendente Facundo Prades acompañado por los veteranos Héctor Orquera, Luis Maza y Pablo Carrizo, con la participación de secretarios comunales, del diputado Gerardo Terraz y de los concejales Javier Aybar, Rubén Martínez y Pablo Calicate.
Las banderas de ceremonia de instituciones educativas, de instituciones municipales, provinciales, de instituciones intermedias y de las fuerzas de seguridad dieron contexto a este acto junto a una gran cantidad de vecinos que se acercó a participar con el fin de mantener viva la memoria de esta parte de la historia tan cara a los sentimientos de todos los argentinos.
Luego del Izamiento de la Bandera Nacional y tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Padre Raúl Domínguez realizó la bendición religiosa, luego se procedió a la entrega de banderas de ceremonia a Iglesias y a la Seccional Cuarta de policía, tras lo cual se recordó a los soldados caídos con un minuto de silencio que contó con el acompañamiento musical de Miguel Ormeño y su solo de trompeta, y finalmente los presentes descubrieron el homenaje hecho por la vecina Ramona Ferreyra artista plástica que con arcilla de San Julián talló el rostro de los cuatro Héroes Caletenses.
Flores
“Honor y gloria” repitieron los vecinos que se acercaron con una flor en la mano para participar de la colocación de ofrendas junto a los Veteranos y el jefe comunal en este año sumamente especial donde muchas familias tuvieron la oportunidad de tener identidad en las tumbas de sus jóvenes soldados.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Ing. German Stoessel quien días atrás cumplió un sueño y en bicicleta recorrió Malvinas, como una de las tareas principales concurrió al cementerio en Darwin donde rindió homenaje a los soldados.
Antes de dirigirse a los presentes, recibió de parte del Intendente, el decreto 269 por el cual fue reconocido por el Ejecutivo Municipal.
“Estoy sumamente sorprendido por este momento que me toca compartir”, al hacer mención a sus más íntimos sentimientos que pudo “vivenciar en esta aventura personal que trascendió más allá de lo que me imaginé. Malvinas me interesa, me apasiona y me emociona, todo cambió al pisar ese suelo, esa turba, Malvinas es suelo, territorio. Malvinas es antes de 1982, es 1982 y es después de 1982, sentir que hay piedras y que ahí hubieron soldados argentinos aferrados a sus posiciones llega muy profundo” al hacer especial hincapié en el cementerio como “ lugar que nos conmueve “ y pidió que sean conscientes del “sacrificio que hicieron nuestros padres al legarnos una bandera, un apellido y seamos conscientes del legado que nos dejaron quienes lucharon por la patria, esa turba está regada con sangre Argentina, seamos mejores argentinos, mejores educadores, mejores padres, mejores gobernantes, mejores vecinos, mejores obreros” y pidió : “seamos responsables y que nuestros combatientes no mueran con el olvido”.
Memoria
Por su parte al momento de su alocución, el intendente Facundo Prades también hizo mención a la necesidad de mantener viva la memoria en los más jóvenes. “Acá en Caleta se vivió muy intensamente y no podemos dejar de honrar a quienes dieron su vida y a aquellos que tuvieron la bendición de Dios de volver, debemos recordarlos no solo el 2 de Abril sino todos los días, hoy muchos podemos decir que estamos de pie porque hombres con el valor de nuestros combatientes entregaron su vida, pusieron a disposición su vida, no debe ser solo un acto, debe ser un recuerdo constante”, al lamentar la actitud de un grupo de vándalos que destrozó parte de las instalaciones del centro de Veteranos que es el lugar “donde pueden seguir trasmitiendo sus vivencias y valores, debemos seguir trabajando en una construcción colectiva, los más chicos necesitan que trasmitamos lo que pasó y esto tiene que salir del corazón , nuestra gestión comunal se encargará de que sean conocidos como héroes”.
También recordó que en el plano personal la fecha posee un doble significado, un 2 de Abril “me desperté de un coma inducido tras una dura operación. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas, nosotros seamos mejores argentinos y que quienes tienen la responsabilidad desde la diplomacia recuperen nuestro suelo. Desde el corazón volvernos”.
Vale mencionar que los actos oficiales fueron organizados en forma conjunta entre el Municipio y el Centro de Veteranos de Guerra.
Comodoro El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut que conduce Jorge Ávila, desarrolló una cena que homenajeó a la rama femenina de la Institución, encarnada en la Secretaría de la Mujer a cargo de María Elena Maldonado, quien manifestó que “la mujer se […]
comodoroComodoro
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut que conduce Jorge Ávila, desarrolló una cena que homenajeó a la rama femenina de la Institución, encarnada en la Secretaría de la Mujer a cargo de María Elena Maldonado, quien manifestó que “la mujer se ha empoderado muchísimo en estos últimos años”.
Más de 300 invitadas le dieron marco a una velada que contó con la presencia del propio Secretario General e integrantes de la Comisión Directiva del Gremio.
Fue en la noche del jueves 29 de marzo en las instalaciones del Gimnasio que posee el Sindicato en su Sede comodorense, marco en el cual Maldonado enfatizó que “antes que termine el mes, queríamos agasajar a nuestras compañeras Trabajadoras Petroleras, que son unas 250 las que están en la actividad, y que se sientan parte de la Institución; que ya lo sienten, lo viven, lo disfrutan. Se entregaron muchísimos premios y se hicieron sorteos en un agasajo que se hizo dirigido a nuestra Secretaría donde estoy a cargo y también hacia la compañera Fabiana Quiroga, Delegada y Congresal, como colaboradora de la misma”.
“Más allá de nosotras dos, tenemos un equipo muy lindo de compañeras que colaboran arduamente con esta Secretaría desde distintas empresas, chicas que no son Delegadas pero son activistas, trabajadoras de otras empresas que siempre están colaborando. Esta noche fue para ellas con una cena espectacular, con un show y reconocimientos; que terminó en un baile realmente muy lindo, fue una noche distinta que han tenido”, señaló emocionada.
Maldonado destacó que para la ocasión, “se han sacado los botines y se han puesto los tacos porque esta es la realidad, que acá hay chicas que realizan diferentes tipos de actividades, y suben al campo. Durante la cena se pasó un video muy lindo donde se mostró bien su trabajo, con mameluco y con casco; y después verlas tan producidas, significa que todo se puede hacer”.
“Contamos con un grupo de compañeros de Comisión Directiva que se acercaron a compartir el agasajo, y no me quiero olvidar de un grupo hermoso de la rama femenina del Partido Justicialista que estuvo presente, y son chicas que nos acompañan a todos lados”, añadió.
Acompañamiento
“Este año venimos trabajando muy fuerte, apuntaladas por el Secretario General que nos dio la libertad para trabajar en un Sindicato formado casi completamente por hombres. Entonces, fue bastante difícil y si no hubiera sido por la mente abierta que él tiene, creo que no hubiésemos llegado a todo esto”, expresó la referente femenina del Gremio Petrolero.
Y agregó que “hemos avanzado muchísimo gracias a esta mano que nos dieron, pudimos empezar a trabajar y hoy ya somos muchas las integrantes con Delegadas de distintas empresas, y otras que se han animado a sumarse. La mujer está creciendo y avanzando mucho dentro de este Sindicato netamente de varones”.
“El balance entonces es espectacular, maravilloso. Vale la pena y creo que la mujer se ha empoderado muchísimo en estos últimos años en distintas áreas, por lo que vamos a seguir trabajando a la par con los compañeros porque esto no es pasar por encima de nadie, sino hacerlo todos juntos”, explicó Maldonado.
En tal sentido, dijo que “tenemos unos compañeros que son maravillosos, que colaboran y trabajan juntamente con nosotros. Hay muchos proyectos en común para llevar adelante en pos del compañero, la compañera, la comunidad; porque nos hemos abierto mucho a la sociedad y eso se está notando. Las compañeras se siguen sumando, cosa que años atrás no sucedía pues ni siquiera se acercaban al Sindicato; pero hoy tenemos nuestra oficina que da a la calle y van compañeras y compañeros todos los días”, concluyó.
Comodoro Bárbara González, quien integra la Comisión Directiva que preside José Llugdar en la Mutual de dicho Gremio de alcance regional, puso en valor el acompañamiento recibido por parte de sus pares de ambas instituciones y de los Trabajadores de la industria petrolera en general […]
comodoroComodoro
Bárbara González, quien integra la Comisión Directiva que preside José Llugdar en la Mutual de dicho Gremio de alcance regional, puso en valor el acompañamiento recibido por parte de sus pares de ambas instituciones y de los Trabajadores de la industria petrolera en general para lo que será una gran responsabilidad que tendrá a cargo en la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut que encabeza Hugo Schvemmer.
“Fue una sorpresa para mí enterarme, y lo más lindo es saber que he sido propuesta por mis compañeros. Que eso suceda en una industria donde hay tantos hombres, que ellos sean los que me propongan para un puesto tan importante, me llena de emoción”, dijo González en declaraciones a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach en el mencionado Sindicato.
Y remarcó que está estoy viviendo un momento lleno de emociones: “esta historia de FAMUCH viene de una pelea de hace bastantes años, porque estamos haciendo historia ya sea nosotros a través de nuestra Mutual como con el puesto de una mujer con un rango tan alto. Es algo histórico”.
“Lo que se logró ahora es completar el cupo 50 y 50; eso fue una lucha bastante ardua de la Comisión de Equidad de Género que peleó en FAMUCH de tener un 50 % de mujeres integrando la lista de Comisión Directiva y ocupando cargos importantes, algo que se logró el año pasado y ahora es la primera Federación que lo está haciendo a nivel nacional, por eso es un gran mensaje para el resto también”, sostuvo.
Con el firme compromiso de parte de la dirigencia del Gremio, especialmente de Llugdar y del Secretario Adjunto, Luis Villegas; la Mujer Jerárquica participó del Seminario Internacional ‘Mutualismo y los Desafíos del Siglo XXI Argentina 2018’, con gente de todo el mundo: “vinieron presidentes de diferentes federaciones de países como Colombia, Portugal, Brasil, Alemania; en una convocatoria bastante grande donde remarcan mucho la necesidad de crecer y cambiar la movida dirigencial, sumar la formación de nuevos y futuros líderes, invitando a jóvenes y mujeres comprometidos con el mutualismo”, destacó González.
Convocatoria
En tal sentido, enfatizó que “entonces fue que convocaron a las mujeres y la juventud a participar y sumarse para formar una nueva generación que pueda continuar con todo esto que se viene trabajando desde hace años, por lo que cuando estábamos ahí en un seminario bastante intensivo pero muy enriquecedor, todos quedaron sorprendidos”.
Esa sorpresa la tuvieron cuando se le ofreció el cargo y la aprobación desde el Gremio para con su figura fue inmediata porque la apoyaron no solo los dirigentes sino también sus pares Delegados y Afiliados.
“Pensaban que iban a tener una lucha o pelea por el ambiente donde estamos, en una industria donde la mayoría son todos hombres por lo que están muy sorprendidos y asombrados de que nuestro Secretario General y Presidente José Dante Llugdar ha respaldado firmemente mi figura”, determinó.
Sensaciones
“Es una realidad que muchas mujeres pelean por un lugar al cual no pueden acceder dentro de sus propias instituciones, pero en nuestro Gremio a pesar de que somos poquitas tenemos un gran apoyo de nuestro Secretario General y el resto del grupo de la gente del Sindicato; por eso agradezco a David Klappenbach, a Bernabé Araujo, Luis Villegas, Facundo Barboza y todos lo que están detrás, incluidos los empleados de la Mutual que sin ser dirigentes, dejan mucho en la misma”, agradeció.
González dijo que “pasó de todo por mi cabeza, volví a muchos años atrás cuando estaba en el campo, cada lucha más que nada. Con el tema de la Mutua empecé en el 2010, como una simple Afiliada y ahí empecé participar y que sepan todas que podemos dar lo mismo, acercarnos y sumarnos, por eso quiero invitarlos a todos para el viernes 6 de abril en horas de la tarde que va a ser el acto de asunción de la nueva Comisión de FAMUCH y que se va a realizar en la Mutual de barrio Roca en Comodoro Rivadavia, y saludar también a mis compañeros Delegados que he sentido un gran apoyo de su parte y comprometieron su apoyo para ese día también, lo mismo que mis compañeros de empresa y del campo, la gente de El Tordillo”, concluyó.
Río Gallegos Ante los hechos de extrema violencia que se vivieron en Río Turbio en las últimas horas, el diputado radical Alberto Lozano pidió calma y tranquilidad a la comunidad y exigió a las autoridades provinciales garantizar la seguridad de todos en La Cuenca Carbonífera. […]
rio_gallegosRío Gallegos
Ante los hechos de extrema violencia que se vivieron en Río Turbio en las últimas horas, el diputado radical Alberto Lozano pidió calma y tranquilidad a la comunidad y exigió a las autoridades provinciales garantizar la seguridad de todos en La Cuenca Carbonífera. El legislador remarcó que la violencia no ayuda a nadie y no es nunca el camino.
Lozano detalló que en Río Turbio algunos -no todos- se arrogaron el derecho de los trabajadores del yacimiento manteniendo de rehenes a funcionarios y al Comandante de Gendarmeria; cortaron la luz; el agua; la calefacción; e introduciendo una manguera por una chimenea para inundar la vivienda oficial de la empresa, produciendo destrozos a un bien del Estado y buscando lesionar a los funcionarios públicos de YCRT.
“Incluso cuando se acercaron la policía y un miembro de la justicia fueron agredidos por algunos de los manifestantes. Se trata de hechos que son gravísimos y deben ser condenados por todos los sectores políticos y sociales”.
Para el legislador el conflicto de YCRT debe ser tratado con mucha cautela por todos aquellos que están involucrados: “Es necesario generar dialogo y tener mucha responsabilidad para buscar soluciones y evitar que se imponga la violencia”.
Lozano cuestionó a las autoridades provinciales que dejan zonas liberadas para que los violentos actúen y se sientan impunes.
“Nadie esta en contra de las manifestaciones y los reclamos, pero si de los hechos de violencia extrema, incitados por funcionarios públicos que se suben a la tribuna de las provocaciones y evitan poner paños fríos, mediar y trabajar en conjunto.”
Para el diputado hay sectores gremiales que se creen dueños de la situación y comandan reclamos violentos con bombas de estruendo, rompiendo vidrios, realizando pintadas ofensivas, secuestrando a funcionarios, realizando amenazas y creando un clima de caos y violencia.
Lozano se preguntó dónde estaban los efectivos de la policía que hace pocos días dijo el gobierno provincial había enviado a Río Turbio para garantizar la seguridad de los vecinos.
“El Gobierno provincial debe estar presente, garantizando la seguridad de todos y resguardando los bienes públicos. En esto no hay puntos intermedios ni cuestiones de interpretación, es el Gobierno Provincial el responsable de garantizar en la seguridad”, reafirmó.
Para Lozano se vivió una triste situación de violencia e intolerancia, en la que media docenas de personas fueron privadas de su libertad mientras el gobierno decidía no intervenir.
“Es lamentable llegar a esto y que no se entienda que estos actos pueden afectar a la mayoría de los trabajadores mineros, a la producción carbonífera, y a la actividad toda de la empresa YCRT. Necesitamos que prime la madures de todos, que haya responsabilidad, que se dejen las cuestiones partidarias y políticas de lado y que se tiende en la comunidad. Entendiendo que hay que defender los derechos de los trabajadores, no los privilegios de algunos pocos, a la sazón responsables de la situación que vive la empresa”, finalizó el legislador.
Río Gallegos El Legislador de Cambiemos dijo que la falta de incrementos salariales y las malas decisiones impulsadas por Alicia Kirchner y La Cámpora en Santa Cruz son las responsables de la situación social que hoy sufren los vecinos de toda la provincia. “Pese a […]
destacada politica rio_gallegosRío Gallegos
El Legislador de Cambiemos dijo que la falta de incrementos salariales y las malas decisiones impulsadas por Alicia Kirchner y La Cámpora en Santa Cruz son las responsables de la situación social que hoy sufren los vecinos de toda la provincia.
“Pese a que los ingresos provinciales han crecido de forma muy importante, el Gobierno Provincial sólo otorgó en los dos últimos años un 10% de aumento en los salarios estatales, lo que representa un brutal ajuste en los salarios públicos. A esto hay que sumarle la falta de políticas sociales y la carencia de un programa de obras públicas que sirva para fomentar e impulsar el trabajo en la construcción y en los rubros asociados.”
Responsable
Costa detalló que Alicia Kirchner es responsable por el incremento en la pobreza que marcan las estadísticas en Santa Cruz y por la falta de actividad en la economía provincial.
Según los últimos datos presentados por el INDEC –Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- Río Gallegos tiene un 18,5 por ciento de pobres y un 3,1 por ciento de indigentes.
“Claramente siguen privilegiando sus intereses personales por sobre los del conjunto de los ciudadanos”, remarcó el senador nacional.
Para Costa, el Gobierno de Santa Cruz sigue dedicando recursos y atención a la situación política de La Cámpora.
Al respecto sostuvo que el Gobierno de Alicia Kirchner está concentrado en sostener la estructura nacional de La Cámpora y el Frente para la Victoria: “Están preocupados y ocupados en lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, y destinando fondos a sostener su estructura nacional para intentar volver al escenario político nacional en lugar de pensar y trabajar para sacar a Santa Cruz adelante.”
El seleccionado de Nicaragua apareció en el horizonte del seleccionado argentino en el partido de despedida del público argentino antes de viajar a Europa para terminar su preparación de cara al Mundial de Rusia 2018. El conjunto dirigido por Jorge Sampaoli iba a jugar inicialmente […]
deporte destacada nacionalEl seleccionado de Nicaragua apareció en el horizonte del seleccionado argentino en el partido de despedida del público argentino antes de viajar a Europa para terminar su preparación de cara al Mundial de Rusia 2018.
El conjunto dirigido por Jorge Sampaoli iba a jugar inicialmente con Bolivia el 30 de mayo, antes de iniciar al día siguiente una concentración de 10 días en el predio de Barcelona, en España.
Sin embargo, hoy anticiparon fuentes cercanas a la selección nacional que el rival no será el representativo boliviano sino el nicaraguense, ya que los del altiplano tienen un compromiso contraído para esa fecha.
El encuentro con Nicaragua se jugaría en principio en la cancha de Boca Juniors, aunque también surgió como alternativa el estadio de Vélez Sarsfield, y en vez del 30 de mayo tendría lugar un día antes.
Después de ese compromiso, la delegación viajaría hacia España para concentrarse en el complejo Joan Gamper, de Barcelona, desde donde partirá hacia Tel Aviv para enfrentar en el último amistoso premundialista al local Israel el 9 de junio. Al día siguiente volverá a Barcelona y desde allí partirá hacia Moscú, donde el 16 debutará ante Islandia. (Fuente: Telam)
El Chalten El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Dirección General de Promoción Social, informa que el jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de abril, recibirá documentación para actualización de legajos e inscripciones de residentes en la localidad de El […]
regionalEl Chalten
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Dirección General de Promoción Social, informa que el jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de abril, recibirá documentación para actualización de legajos e inscripciones de residentes en la localidad de El Chaltén.
Personal de IDUV atenderá en la Municipalidad de El Chaltén el jueves 5 de 14 a 20, el viernes 6 de 9 a 20 y el sábado 7 de 9 a 14.
Documentación a presentar:
Actualización:
Los inscriptos deberán concurrir con los últimos dos recibos de sueldo, informe de bienes expedido por la Municipalidad, certificado de deudor alimentario, la documentación que acredite si hubo alguna modificación en el grupo familiar y en caso de ser arrendatarios presentar recibo de alquiler.
Inscripción:
Fotocopia de identidad, 1° y 2° hoja y donde consten los cambios de domicilio del titular y de todos los integrantes del grupo familiar, presentando los originales respectivos para su comprobación fehaciente. Se aclara que todos los integrantes del grupo familiar deben acreditar en sus documentos el mismo domicilio.
2- Fotocopia de Partida o Certificado de Nacimiento de cada menor a cargo (únicamente). En caso de familia monoparental, deberá presentar tenencia legal de los menores.
3- Certificación fehaciente del estado civil del titular a saber:
a- Casado: fotocopia de partida de casamiento
b- Divorciado: copia certificad de sentencia de divorcio
c- Viudo: certifica de defunción del conyugue
d- Concubinato: Declaración jurada de convivencia con la deponencia de dos (2) testigos, con expresas reservas de parte de este Instituto.
4- Certificación fehaciente de ingresos ménsulas del grupo familiar con la siguiente documentación a saber:
a- Trabajadores en relación de dependencia: fotocopia de los dos (2) últimos recibos de ingresos mensuales de todos los integrantes del grupo familiar que realicen tareas rentadas
b- Trabajadores independientes:
Monotributistas: ultima facturación, comprobante de AFIP y ASIP (ingresos brutos)
Régimen general: certificado de aportes, AFIP y ASIP (ingresos brutos)
Otros: Declaración jurada ante Juez de Paz, de las tareas que realizan y del promedio de ingresos que perciben
5- Fotocopia del último recibo de alquiler y contrato de locación.
6- Certificado extendido por el URENID en caso de discapacidad física o mental de algún integrante del grupo familiar, con indicación del diagnóstico respectivo, por el cual se determine el grado de la misma.
7- A los fines de acreditar residencia continua y permanente en la ciudad, deberá presentar cambios de domicilio en DNI o certificación de estudios, boletines, libretas sanitarias, certificación de trabajo, etc. La única certificación que no se admite es certificado de residencia.
a- Sellar en ASIP llenar con los datos del postulante de las personas mayores de 21 años que conformen el grupo familiar.
8- Certificado expedido por el Registro de Deudores Alimentarios de la Provincia en el que conste que no se encuentran el incluidos.
9- Certificado de dominio de bienes inmuebles registrables de todos los integrantes del grupo familiar conviviente, actualizados.
10- Certificado de antecedentes emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, de todos los integrantes mayores de edad del grupo familiar.
Río Gallegos La diputada nacional denunció que el Gobierno Provincial judicializa la protesta social para frenar reclamos intimidando y persiguiendo a los actores políticos y sociales. El gobierno de Santa Cruz realizó la denuncia contra un grupo de jubilados que llevaron adelante acciones de reclamo […]
rio_gallegosRío Gallegos
La diputada nacional denunció que el Gobierno Provincial judicializa la protesta social para frenar reclamos intimidando y persiguiendo a los actores políticos y sociales.
El gobierno de Santa Cruz realizó la denuncia contra un grupo de jubilados que llevaron adelante acciones de reclamo por haberes pagados fuera de término.
En la demanda, les achaca daños a edificios públicos y perjuicios y les reclama 330 mil pesos.
Para la legisladora nacional, esta denuncia busca intimidar a los jubilados y hacer que los vecinos de Santa Cruz tengan miedo de reclamar por sus derechos.
“Es insólito el doble discurso y la doble moral que aplica el Gobierno Provincial que incentiva y apaña reclamos violentos en Río Turbio contra las autoridades de YCRT, donde incluso deja zonas liberadas para que supuestos gremialistas ataquen a funcionarios de una empresa que es de todo el pueblo argentino pero después, da media vuelta y enjuicia a los Jubilados Unidos que sólo reclaman que les paguen lo que les corresponde.”
Además, Reyes dijo que Alicia y sus ministros dicen ser peronistas y defender a los trabajadores pero realizan ajustes brutales en los salarios y jubilaciones al no permitir paritarias libres.
“El Gobierno de Alicia y la Cámpora siguen encerrados y lejos de los problemas que afectan al pueblo de Santa Cruz”, sentenció la diputada nacional.
Persecusión
Reyes remarcó que en Santa Cruz el Frente para la Victoria realiza una persecución sistemática de los dirigentes políticos y sociales que no responden al oficialismo y destacó que la misma se instrumenta a través del aparato montado desde el Estado liderado por los medios de comunicación oficiales que son utilizados para estigmatizar a la oposición y a todo el que piensa distinto.
En ese contexto, destacó que la judicializacion de las protestas sociales en la provincia son un paso más en esta avanzada antidemocrática que lleva adelante el Gobierno de la Cámpora.
“No quieren reclamos, no quieren voces en contra, no quieren disenso y no respetan las ideas de los demás, ni la democracia. Por eso intentan frenar a los gremios, a los partidos políticos, atacan a los que manifestamos otras ideas y persiguen a los dirigentes sociales.”
Reyes remarcó que Santa Cruz vive hoy los resultados de un modelo corrupto que se instaló para saquear al Estado: “Tenemos una provincia en crisis, que no puede ni pagar los sueldos de sus empleados, hacer obras, mantener las escuelas ni sostener los hospitales. Una provincia que no tiene crecimiento y cuyo pueblo sufre porque no hay empresas, industrias ni trabajo para los mas jóvenes. Buscan quedarse con todo y pretenden ser eternos en el Gobierno. No les interesan las instituciones ni la democracia y, por supuesto, no tienen ningún interés en ayudar a los vecinos ni en desarrollar la provincia”, finalizó la legisladora.
Neuquen Una mujer salió despedida del auto y murió. Una niña tiene severos politraumatismos, y el conductor tiene lesiones graves. Una mujer falleció en la ruta, una niña está muy grave, y un hombre recibió heridas de consideración después de derrapar un vehículo en la […]
destacada policial regionalNeuquen
Una mujer salió despedida del auto y murió. Una niña tiene severos politraumatismos, y el conductor tiene lesiones graves.
Una mujer falleció en la ruta, una niña está muy grave, y un hombre recibió heridas de consideración después de derrapar un vehículo en la ruta 7.
El hecho sucedió a las 3 de la madrugada. Horas previas al siniestro el vehículo fue detenido por un control policial en el kilómetro 4 de la ruta 7. El Peugeot de color negro fue divisado porque realizaba maniobras indebidas. En el momento en que esperaban al personal de tránsito para realizar el test de alcoholemia al conductor, el vehículo emprende la fuga a toda velocidad.
Metros más adelante, el rodado volcó sobre la banquina debajo del segundo puente de acceso a los barrios de la meseta. Durante su recorrido, se despistó, derrapó por la banquina oeste, subió al terraplén elevado, y volvió a descender contra la cuña de tierra.
En el momento del impacto, una mujer de 41 años salió despedida del rodado y murió, una niña de 7 años sufrió politraumatismos y tendría muerte cerebral, y el conductor de 30 años está con lesiones graves y está fuera de peligro.
Los heridos oriundos de Añelo fueron trasladados al Hospital Castro Rendón.
Caleta Olivia Las consultas a domicilio crecieron casi un 70 por ciento durante esta semana y se espera que el pico se extienda por dos semanas Dolor en el cuerpo, en la cabeza, fiebre, tos y estornudos son los síntomas más frecuentes que vamos a […]
destacada regionalCaleta Olivia
Las consultas a domicilio crecieron casi un 70 por ciento durante esta semana y se espera que el pico se extienda por dos semanas
Dolor en el cuerpo, en la cabeza, fiebre, tos y estornudos son los síntomas más frecuentes que vamos a detectar en estos días a raíz del creciente número de personas con enfermedades respiratorias en el comienzo de la temporada más fuerte de alta de enfermedades como gripes, resfríos, faringitis, neumonías y bronquiolitis.
El doctor Enrique Baldessari, jefe de clínica médica de la Fundación Favaloro, que dio consejos para prevenir las enfermedades respiratorias y explicó qué se debe hacer (y qué no) ante los primeros síntomas.
Para no “caer en cama”: “la única que se puede prevenir es la gripe con la vacunación. Lo ideal es aplicarse una dosis entre abril y mayo, pero aún se está a tiempo”, dijo el profesional y recordó: “Pasan unos días hasta que se asimila la vacuna y se tiene las defensas para la enfermedad. Como todos los años el virus cambia, todos los años hay que vacunarse”.
¿Quiénes se deben vacunar? Bebés de 6 a 24 meses, mayores de 65 años, embarazadas, mujeres que dieron a luz y no se vacunaron antes, personas con enfermedades crónicas respiratorias y cardíacas; obesas, con diabetes, trasplantadas y trabajadoras de la salud.
También dijo podemos evitar ser transmisores de las enfermedades: “Cuando se tose o estornuda la boca se debe cubrir con un pañuelo descartable, que debe ser tirado a la basura tras el uso y no guardarse en el bolsillo. La otra forma es taparse con el ángulo interno del codo. Nunca con las manos porque, de esta manera, las manos se llenan de virus. Además, hay que lavarse las manos frecuentemente o desinfectarlas”.
Además, Baldessari recordó: “Los lugares se deben ventilar. Si una persona tiene gripe no debe ir a trabajar porque puede contagiar a otras personas. Tampoco se deben compartir cubierto o vasos con los que tienen gripe”.
Primeros síntomas
“Después de 1 o 2 días, recién aparecen los síntomas como: dolor de garganta, cabeza, mucho dolor muscular, tos y los chicos pueden tener vómitos”, dijo el profesional y remarcó. “No hay que auto medicarse, sino que se debe consultar a un médico”.
Baldessari, se explayó: “La automedicación es peligrosa, porque un error en la medicación puede perjudicar más. Es muy habitual que la gente tome remedios comunes para la gripe y hasta antibióticos sin prescripción médica. Pero hay que recordar que, la mayoría de los casos de estas enfermedades, son por virus y no bacterias”.
Al ser consultado si se puede consumir alguna medicación a la espera de una atención médica domiciliaria o en un centro de salud, dijo: “Lo único que se puede tomar es paracetamol para bajar la fiebre y calmar el dolor muscular. Además, hay que estar bien hidratado, no exponerse al frío ni estar con personas que uno pueda contagiar”
Clínica Cruz del Sur pone a disposición de toda la población el staff de profesionales y especialidades médicas, quienes trabajan en forma interdisciplinaria para el tratamiento y prevención de las enfermedades respiratorias y están comprometidos con la campaña de vacunación antigripal con las cepas 2008.
Para agilizar la solicitud de turnos, ahora ponemos a disposición de los pacientes en 0800-222-1173 o como venían haciendo, llamando al conmutador a los números 0297-4836902-4836903-4836904-4853356 -4851470. O solicitar turno en forma presencial de 08 a 20 hs.
Caleta Olivia El día jueves finalizó el Torneo de Fútbol Infantil del 24° Aniversario de la Escuelita de Marcelo Rosales. Don Balón fue el campeón en la categoría 2006, mientras que la 2007 de Estrella Norte alzó el máximo galardón de su categoría. Durante la […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
El día jueves finalizó el Torneo de Fútbol Infantil del 24° Aniversario de la Escuelita de Marcelo Rosales. Don Balón fue el campeón en la categoría 2006, mientras que la 2007 de Estrella Norte alzó el máximo galardón de su categoría.
Durante la jornada del jueves en el Gimnasio Enrique “Chichino” Ibáñez, concluyó el torneo organizado por la Escuelita de Marcelo Rosales que se realiza por segundo año consecutivo y había comenzado hace una semana atrás. El primer equipo en dar la vuelta olímpica había sido Estrella Norte en la categoría 2008.
En la culminación de la última jornada, los equipos que presentó Don Balón arrasaron con la categoría 2006, logrando quedarse con los dos primeros puestos, mientras que Estrella Norte y Estrella del Sur completaron el podio.
Por otro lado, en la categoría 2007, Estrella Norte pudo vencer en la final a Los Sureños para celebrar una nueva obtención de un trofeo.
Más allá de los resultados finales, cientos de chicos pudieron disfrutar de la pasión de la redonda en un torneo que contó con una muy buena organización y predisposición de sus protagonistas para que chicos y grandes puedan realizar un balance positivo de la experiencia y poder comenzar a planificar lo que será una nueva edición el próximo año. (Fuente: Patagonia Deportes)
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Al menos tres delincuentes armados cometieron un audaz asalto a una vivienda familiar en la tarde del domingo en barrio Jorge Newbery. Tras intimidar a la dueña de casa y a uno de sus hijos mayores que salía al patio con […]
comodoro destacada policial regionalCOMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Al menos tres delincuentes armados cometieron un audaz asalto a una vivienda familiar en la tarde del domingo en barrio Jorge Newbery. Tras intimidar a la dueña de casa y a uno de sus hijos mayores que salía al patio con una bolsa de residuos, les robaron unos 40.000 pesos en efectivo y los teléfonos celulares.
Otra componente de la familia Cruzela se percató de la maniobra delictiva y logró esconderse debajo de una cama sin que los delincuentes pudieran percatarse de su presencia. Efectivos policiales de la Seccional Segunda y la Brigada de Investigaciones trabajan en el hecho y procuraban captar imágenes de los malhechores que actuaron a cara descubierta en cámaras del centro de control de monitoreo y otras privadas de la cuadra situada en Rivadavia, entre calles Pastor Schneider y 13 de Diciembre.
“Estaban armados, pero por suerte nadie salió herido”. Fue una ingrata sorpresa para la familia residente sobre avenida Rivadavia al 1800 lindante a una conocida distribuidora gastronómica que se encontraba cerrada y sus propietarios mirando televisión en lo que hasta ese entonces era una apacible tarde de domingo.
Los delincuentes, al parecer, lograron la apertura de la puerta de un portón de maderas que es acceso vehicular y se dirigieron directamente a la casa pasando por un frondoso árbol en el patio de la parte delantera. “Sorprendieron a mi señora y mi hija felizmente se metió debajo de la cama y no fue vista, seguramente pasaron con alguna llave plana” señalaba el jefe de la familia Cruzela, agregando que se llevaron una suma considerable de dinero y los teléfonos celulares y que los delincuentes eran muy jóvenes, dos al menos veinteañeros y el restante menor de edad.
“Estaban todos armados, pero por suerte nadie salió herido, lo material va y viene” culminaba diciendo el padre de la familia ayer asaltada y por la cual se convocó a la División Criminalística y la Brigada de Investigaciones.
Rada Tilly Luego de 12 años retornó una fecha de la competencia nacional a Rada Tilly, en esta ocasión fue para disputar la segunda jornada del calendario. Fue una fiesta en el circuito de la villa balnearia. Diez categorías se hicieron presentes. La comodorense Melany […]
deporteRada Tilly
Luego de 12 años retornó una fecha de la competencia nacional a Rada Tilly, en esta ocasión fue para disputar la segunda jornada del calendario.
Fue una fiesta en el circuito de la villa balnearia. Diez categorías se hicieron presentes. La comodorense Melany Hellman se alzó con el triunfo en “WMx” “B”, mientras que el tricampeón, Joaquín Poli fue el ganador en Mx1 del “Gran Premio Motomix”.
El día se portó excelente para la ocasión. Y es que la jornada dominguera encontraba el retorno de la competencia más importante que tiene el territorio argentino en la materia, un suceso que hace 12 años no se veía por la localidad de la costa sureña, donde el público acompañó para darle el gran colorido a la fecha.
Se destaca la gran labor de toda la gente de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo, al igual que la de la Regional Chubut – Santa Cruz de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo, quienes una vez más se unificaron para que la labor mancomunada sea solo elogios.
Excelente la pista, la cual se pudo mantener regada en todo momento para la ocasión. Se amplió el anchó y se la extendió en recorrido, con rectas y curvas exigentes, que si bien complicaron en la jornada de ayer a más de uno, no hubo que lamentar ningún incidente, pese a que si se vieron caídas en cada una de las mangas.
“Es la primera vez que corro en esta pista y desde el primer momento que la caminamos fue grandioso porque cumple con todos los requisitos de una pista nacional, siendo amplia, subidas pronunciadas y bajadas para maniobrar. La verdad que es muy buena y se nota que han laburado muchísimo porque tiene un piso espectacular. Estamos súper contentos de poder haber estado en una fecha tan linda y en una pista tan cómoda” declaraba Joaquín Poli ante Diario Crónica, piloto que culminó siendo el gran ganador del día al llevarse la categoría Mx1.
Pero no fue una jornada fácil porque si bien la primera manga se la llevó el santafesino de punta a punta, debido a que el 60 por ciento del trabajo estuvo en la gran salida que tuvo, en la segunda manga el que picó en punta fue Juan Pablo Luzzardi.
El barilochense tuvo una mejor largada, comenzó a manejar en soledad y le sacó un gran trecho al tricampeón Argentino, pero el oriundo de San Genaro luego de la quinta vuelta comenzó a recuperar terreno para finalmente rebasar al patagónico en el octavo giro y de ahí en más no hubo nada que hacer porque el piloto del equipo Avant Honda Genuine Oil dominó el tramo restante y así se sacó la espina del segundo lugar logrado en la primera fecha. Luzzardi lo escoltó en el podio y completó el tridente José Luis Giraldo de la Rioja.
Caleta Olivia En instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen, se llevó a cabo una capacitación de patín artístico a cargo de la entrenadora nacional Sabrina Gagliano. Su llegada a Caleta Olivia, se produjo a través del esfuerzo de la Comisión de Padres que conforman […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
En instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen, se llevó a cabo una capacitación de patín artístico a cargo de la entrenadora nacional Sabrina Gagliano.
Su llegada a Caleta Olivia, se produjo a través del esfuerzo de la Comisión de Padres que conforman la Escuela Municipal de Patín.
En este sentido, la actividad se desarrolló a partir del día jueves y se extendió hasta el domingo; la actividad propuso que las alumnas puedan aprender conceptos de acuerdo a los nuevos cambios que se vienen en el reglamento.
El objetivo fue capacitarse para que el patín siga creciendo. Como cada vez que se realizan actividades de estas características en cualquiera de las disciplinas municipales, el Estado Comunal colabora con la idea de potenciar los valores de cada uno de los deportistas de la localidad.
En este contexto, la entrenadora nacional remarcó: “Es la séptima oportunidad que visito Caleta Olivia con el fin de poder siempre ayudar a crecer a las exponentes locales. Estamos desarrollando una clínica integral para todos los niveles y categorías de actualización con el nuevo sistema de puntuación que se implementará en el patín artístico que se llama Rolar. Por ende, la idea es poder trabajar los componentes de los programas y además poder llevar a cabo un montaje coreográfico. Lo que cambia es la idiosincrasia del patinaje artístico sobre ruedas, se va a trabajar similar a lo que es el patinaje sobre hielo, de la mano de las posturas, de los puntos a nivel del juzgamiento”.
Jueces
Asimismo, continuó: “Los jueces deberán capacitarse bastante en estos cambios que se vienen. Esto comenzó a cambiarse en Italia hace tres años atrás y ahora está en el resto del mundo”.
Sobre cómo ve el trabajo de la Escuela Municipal de Caleta Olivia, la patinadora de nivel internacional sostuvo. “Es un orgullo muy grande ver la evolución de las alumnas, hace siete años que las conozco y noto el crecimiento. El patinaje artístico requiere mucho trabajo y es uno de los deportes más difíciles, por eso me pone contenta ver la cantidad de niñas que alberga la Escuela Municipal y esto es mérito de en su momento Daniela y ahora Ana Laura, de también de la Comisión de Padres que trabaja mucho para este desarrollo”.
Cambios
En tanto que la entrenadora de la Escuela Municipal Ana Laura González, sostuvo: “nosotros todos los años tratamos de que la escuela se ponga al tanto de todos los cambios que hay en el reglamento y justamente hace dos años que hubo cambios fuertes y tenemos que estar al día, por eso solicitamos la presencia de Sabrina para que capacite a todas las alumnas.
Estos cambios implican mucho trabajo y nuestras chicas van paso a paso implementando lo mismo. En todo este proceso viene de la mano del importante trabajo que realizan los padres para poder en este caso hacer llegar a Sabrina o bien poder planificar la participación en varios torneos”.
Entre los días 2 y 3 de junio, Caleta Olivia será sede del Torneo Patagónico de la especialidad que congregará cerca de 300 patinadoras.
RADA TILLY (ADNSUR) – Francisco Rodríguez a fuerza de talento, se encuentra disfrutando de un gran presente en Estados Unidos. Hasta hace un tiempo vestía la camiseta 9 de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, hasta que llegó una gran oportunidad y no dudó. […]
comodoro deporte destacada regionalRADA TILLY (ADNSUR) – Francisco Rodríguez a fuerza de talento, se encuentra disfrutando de un gran presente en Estados Unidos. Hasta hace un tiempo vestía la camiseta 9 de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, hasta que llegó una gran oportunidad y no dudó.
“Una empresa de becas me ofreció universidades de Estados Unidos que necesitaban jugadores para la temporada próxima. Me decidí para aplicar a la universidad que fuese mejor futbolísticamente y su nivel académico sea bueno. Pasaron algunos días y me llegó una carta de aceptación diciéndome que había quedado. Cuando llegue hicieron unas pruebas de todos los chicos que íbamos por fútbol y gracias a Dios pude quedar en el primer equipo” relata Francisco.
El equipo es el North Carolina Wesleyan College, que se coronó campeón en su zona el año pasado “El equipo es muy bueno, se encuentra en la NCAA en la conferencia USA South, la cual salimos campeones el año pasado y pudimos viajar a los nacionales a competir con otros equipos del país. El nivel futbolístico es bueno, igualmente la mayoría de los jugadores somos internacionales” reconoció el delantero.
La velocidad es una de sus especialidad, ya que desde joven practicó el atletismo corriendo en el grupo Amanus y llegó a representar a Chubut en los certámenes Evita. Característica que la sumó a su otra pasión, el fútbol, dándole explosividad a su juego de delantero.
El jugador argentino es bien visto por su talento y tiene un espíritu que lo hace destacar del resto, así también lo siente y lo vive Francisco Rodríguez en Estados Unidos “Al jugador Argentino lo ven competitivo, ambicioso y con un amor al fútbol que se destaca con lo demas jugadores de otros países”. Al ser consultado por su juego y el aporte que realiza al equipo, el jugador destaca “En este equipo puedo aportar velocidad para un buen contragolpe, también me gusta buscar el juego aéreo para conectar de cabeza, a mi me gusta más ser el 9 que juega de espaldas al arco, pero también me tengo que adaptar al sistema de juego que tienen acá”.
Futuro
Rada Tilly Noticias le consultó sobre su futuro y cómo ve la posibilidad de convertirse en un jugador profesional en tierras estadounidenses “Uno viene con esas ganas, la verdad es que vine con la idea poder llegar a algo más en el fútbol, me encanta y si puedo llegar a jugar profesionalmente, sería muy bueno para mi”. Aunque el jugador se muestra centrado “creo que me veo tanto con la pelota abajo del pie como también teniendo el título en la mano, yo creo que va a ser lo que tenga que ser”.
Francisco estudia Administración de Empresas en North Carolina Wesleyan College, “es una carrera que me gusta mucho, en el día a día siempre trato de que me vaya bien principalmente en lo académico, porque si no tenes notas altas no podes entrenar con el equipo” acota. Al principio la barrera idiomática fue un condicionante, pero gracias a su dominio del inglés logró estrechar lazos con rapidez “Me adapté rápido, al principio me costó un poco el tema del idioma pero con el tiempo fui acostumbrando el oído y pude empezar a comunicarme mejor”.
El laboratorio espacial chino Tiangong-1 entró en la atmósfera terrestre en la madrugada de hoy y se desintegró casi por completo cuando sobrevolaba el centro de Pacífico Sur, lejos de cualquier área habitada, con lo que no causó los daños que se temían. Tiangong-1 («Palacio […]
destacada internacionalEl laboratorio espacial chino Tiangong-1 entró en la atmósfera terrestre en la madrugada de hoy y se desintegró casi por completo cuando sobrevolaba el centro de Pacífico Sur, lejos de cualquier área habitada, con lo que no causó los daños que se temían.
Tiangong-1 («Palacio Celestial» en mandarín) entró en la atmósfera a las 00.15 GMT (21.15 del domingo en la Argentina) y trazó en su «caída» una ruta noreste-suroeste en la que seguramente sobrevoló zonas pobladas de Argentina y Chile, apuntó la agencia española de noticias EFE.
De acuerdo con la Oficina de Viajes Espaciales Tripulados de China, la mayor parte de su estructura se destruyó durante el proceso de entrada en la atmósfera por la fricción a alta velocidad, aunque algún resto pudo caer sobre las aguas del océano Pacífico.
Según los expertos, este tipo de chatarra espacial comienza a quemarse a 100 kilómetros de altura sobre el planeta (primero piezas más pequeñas tales como antenas o paneles solares) y el principal cuerpo de su estructura lo hace a unos 80 kilómetros.
Tiangong-1 dejó de estar operativa el 16 de marzo de 2016 y orbitaba sin control alrededor de la Tierra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino señaló por su parte en su rueda de prensa diaria que no tenían constancia de que la operación de reingreso hubiera causado daños.
La caída de la nave Tiangong-1 había generado cierta incertidumbre cuando instituciones como la Agencia Espacial Europea advirtieron de su estado sin control y calcularon una amplia zona de posible impacto entre los paralelos 43 norte y 43 sur.
El Tiangong-1, primer paso dado por China de cara a una futura estación espacial, había sido puesto en órbita desde el centro de lanzamiento de Jiuquan (noroeste del país) el 29 de septiembre de 2011 y funcionó cuatro años y medio, 30 meses más de lo previsto.
Con 8,5 toneladas de peso y 10,4 metros de longitud, el Tiangong-1 estaba compuesto de dos estructuras cilíndricas de 3,3 metros de diámetro en su parte más amplia, acompañadas de dos paneles solares de tres por siete metros de superficie, todo ello puesto en órbita por cohetes propulsores Larga Marcha-2FT1.
China lanzó en septiembre de 2016 otro laboratorio orbital, el Tiangong-2 y tiene previsto proseguir esta carrera espacial con la puesta en órbita en la próxima década de su primera estación en el cosmos, aún no bautizada y que espera construir entre 2019 y 2022.
Juan Martín del Potro, quien perdió en las semifinales del Masters 1000 de Miami, se mantuvo en la sexta posición del ranking mundial de tenis, que ahora pasó a ser liderado por el español Rafael Nadal, según la clasificación que publicó hoy la Asociación de […]
deporte destacada internacional nacionalJuan Martín del Potro, quien perdió en las semifinales del Masters 1000 de Miami, se mantuvo en la sexta posición del ranking mundial de tenis, que ahora pasó a ser liderado por el español Rafael Nadal, según la clasificación que publicó hoy la Asociación de Tenis Profesional (ATP).
Del Potro, que cayó ante el estadounidense John Isner, a la postre ganador del certamen de Miami, necesitaba acceder a la final para escalar en la clasificación, aunque también iba a depender del rival y el resultado en cuestión en el Tennis Center de Crandon Park.
Igualmente, el tandilense no corre riesgo de ser desplazado de la sexta posición, ya que mantiene una buena ventaja sobre sus perseguidores.
La “Torre de Tandil”, que terminó muy cansado el torneo disputado en Key Biscayne y aseguró que era “tiempo de cuidar el físico y la salud”, se tomará un mes de vacaciones y evaluará iniciar su gira de polvo de ladrillo a fines de abril en Portugal, en el ATP 250 de Estoril.
“Delpo” ya confirmó sus participaciones en los Masters 1000 de Madrid y Roma, y cerrará la gira europea de polvo de ladrillo en el Grand Slam parisino de Roland Garros, aunque todo dependerá de su evolución física.
El español Rafael Nadal, lesionado desde el Abierto de Australia, convocado para disputar esta semana los cuartos de final de la Copa Davis ante Alemania, alcanzó el número 1 merced a que el suizo Roger Federer dejó muchos puntos en el camino tras perder en su debut en el Masters 1000 de Miami.
En las próximas semanas, Nadal tendrá que al menos igualar su actuación del año pasado para mantenerse al frente de la lista mundial, lo que le implicará ganar en Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roland Garros, mientras que Federer no ganará ni perderá puntos, al haber renunciado a la campaña sobre arcilla (como ya hizo el año pasado).
Por el lado femenino, la rumana Simona Halep sigue al frente de la clasificación de la WTA, seguida en el podio por la danesa Caroline Wozniacki y la española Garbiñe Muguruza.
Clasificación masculina:
Los argentinos en el Top 100:
Buenos Aires El caso de los abusos sexuales a menores en inferiores, que arrancó en Independiente y ya produjo detenidos, empieza a encontrar ramificaciones en otros clubes. Un abogado de la asociación de Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi) contó que dos juveniles y […]
deporte destacada nacionalBuenos Aires
El caso de los abusos sexuales a menores en inferiores, que arrancó en Independiente y ya produjo detenidos, empieza a encontrar ramificaciones en otros clubes. Un abogado de la asociación de Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi) contó que dos juveniles y una jugadora de vóley habrían sido abusados en River Plate.
El abogado, Andrés Bonicalzi, presentó este lunes una denuncia a través de la entidad por episodios que sufrieron chicos que vivían en la pensión del club. Según consigna el texto, habrían ocurrido entre 2007 y 2011.
Incluso, según dijo, existe el testimonio clave de una médica que trabajó 7 años en el club Millonario.
En declaraciones al programa Buena gente, de Radio Provincia, Bonicalzi informó que “una cirujana vino a corroborar las versiones de algunas familias del interior» cuyos hijos serían víctimas de una red de pedofilia.
“Ella tuvo conocimiento de que hubo abusos de chicos que vivían en la pensión del club. Había una versión de que una persona se acercaba al menos 3 veces por semana y realizaba abusos sobre los chicos”, dijo el abogado.
Sostuvo además que la médica «sospecha» que esa misma persona «hizo las veces de nexo» entre los menores y otra gente. Y que se enteró de todo a partir de un psicólogo de River, a quien «los chicos le manifestaron que estaban angustiados y terminaron revelando que eran abusados”.
Bonicalzi contó que el supuesto abusador “no era miembro de la institución pero todos lo conocían” y “se manejaba dentro del club como habitué”.
Se trata de “un transexual conocido por absolutamente todos”, de quien se tiene «el apodo”.
DATO
El abogado afirmó que cuando la médica puso en alerta a quien era su jefe “no le prestaron atención».
«Le dijeron que no se metiera y tiempo después la terminaron desvinculando sin causa del club” , apenas regresó de una licencia por embarazo. Y remarcó que también sacaron del camino al psicólogo.
El gobernador Mariano Arcioni encabezó en Comodoro Rivadavia los actos centrales alusivos al 36° Aniversario de la Gesta de Malvinas, donde destacó el sentido de la fecha y el valor histórico que tiene para la ciudadanía. El mandatario provincial fue acompañado por el intendente […]
comodoro destacada regionalEl gobernador Mariano Arcioni encabezó en Comodoro Rivadavia los actos centrales alusivos al 36° Aniversario de la Gesta de Malvinas, donde destacó el sentido de la fecha y el valor histórico que tiene para la ciudadanía.
El mandatario provincial fue acompañado por el intendente Carlos Linares; el ministro de Gobierno, Marcial Paz; de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el subsecretario de Regulación y Control Ambiental, Daniel Micheloud; el diputado provincial ,Gustavo Fita, concejales y jefes de las fuerzas armadas.
“El 2 de Abril es un día muy especial para todos los argentinos. Y particularmente Comodoro Rivadavia ha sido estratégico. Hay un vínculo muy fuerte en los tiempos de la guerra y la comunidad participa de todos los homenajes que se realizan. En ésta fecha hay un sentimiento patriótico muy fuerte”, resaltó Arcioni.
Al acompañar el desfile cívico militar destacó la eterna gratitud del pueblo chubutense hacia quienes fueron parte de éste capitulo de la historia. “Malvinas siempre será una causa presente. En honor a los que no regresaron y también para mantener vivo el recuerdo de quienes hoy están con nosotros. Ellos con honor y gloria, resisten al olvido”.
Homenaje
En el Cementerio Oeste, se depositaron ofrendas florales en el panteón que resguarda a los tres mártires comodorenses: Mario Almonacid; Óscar Calixto Millapi y Jesús Marcial y posteriormente se efectuó una invocación religiosa a cargo del sacerdote Mario Vidmar. Héctor Millaman, desde el Centro de Veteranos de Guerra recordó a los caídos en defensa de la Patria y a las necesidades que aún afectan a los ex combatientes. “Dejamos en el campo de batalla 649 camaradas que hoy están custodiando nuestras Islas Malvinas en el Cementerio de Darwin” dijo. «Estamos presentes para rendirles un homenaje y un recuerdo permanente”.
“Nuestra luz se apaga día a día, porque muchos compañeros fallecieron por problemas de salud”, lamentó Millaman quien insistió en nombre de los Veteranos de Guerra el cambio de nombres de las avenidas Kennedy y Estados Unidos entre otros reconocimientos. (Fuente: El Chubut)
Río Gallegos Luego de conocerse que el Gobierno de Alicia Kirchner inició una persecución judicial contra los jubilados que reclaman por el pago de sus haberes en tiempo y forma, se conocieron criticas desde Cambiemos Santa Cruz que cuestionaron la medida y reclamaron a las […]
destacada rio_gallegosRío Gallegos
Luego de conocerse que el Gobierno de Alicia Kirchner inició una persecución judicial contra los jubilados que reclaman por el pago de sus haberes en tiempo y forma, se conocieron criticas desde Cambiemos Santa Cruz que cuestionaron la medida y reclamaron a las autoridades provinciales ocuparse de los reales problemas de la provincia.
El Gobierno provincial presentó una denuncia contra el grupo de jubilados denominado “Jubilados Unidos en Acción” y les reclama 300 mil pesos en concepto de daños.
Eduardo Costa encabezó el reclamo contra la medida del Gobierno Kirchnerista de judicializar los reclamos de los jubilados.
Al respecto, el Senador remarcó que la medida de perseguir a los jubilados provinciales que reclaman por sus haberes es irrisoria y deja claro la voluntad del gobierno provincial de perseguir la protesta social, castigando a los exponentes públicos de esos reclamos. “El Gobierno de Alicia Kirchner nuevamente demuestra su esencia castigando a quienes reclaman”, dijo Costa.
Para el legislador el Gobierno provincial comenzó una persecución contra los jubilados que no tiene precedentes y deja claro que están lejos de los vecinos.
“Esta es una muestra más de un gobierno que esta de espaldas a la gente, encerrado, lejos de los vecinos y sus problemas”, remarcó Costa.
Recursos
Por otra parte, destacó que el Gobierno Provincial cuenta con recursos suficientes para hacer frente a sus obligaciones y le pidió a las autoridades del Frente para la Victoria que dejen de destinar recursos a la campaña nacional de su partido, de pagar abogados y militantes en la provincia de Buenos Aires y que cumplan con las obligaciones para con los santacruceños.
“Tenemos un gobierno que incrementa sus recursos pero no atiende los reclamos y pedidos de los trabajadores ni de los vecinos; que no brinda servicios ni garantiza la educación ni la seguridad ni la salud mientras recauda millones que gasta discrecionalmente”, afirmó el Senador.
Costa remarcó que es responsabilidad del Gobierno Provincial pagar en tiempo y forma a los estatales y jubilados, y le reclamó a Alicia Kirchner que se ocupe de los problemas reales de Santa Cruz, como por ejemplo la falta de aumento a los trabajadores estatales, la falta de envío de fondos a las municipalidades, la falta de mantenimiento de las escuelas y hospitales, entre otros.
“Es una locura que el mismo gobierno que dice ser Nacional y Popular trate así a los jubilados a los que además les paga tarde sus haberes, los hace sufrir y permanecer en la calle reclamando por lo que es suyo y nadie debería quitarles”, remarcó Costa.
El legislador dijo que con estas medidas uno puede ver la real esencia y el pensamiento del Frente para la Victoria y La Cámpora.
300 mil pesos
En la jornada del miércoles, integrantes de “Jubilados Unidos en Acción” fueron notificados judicialmente por el gobierno provincial por la suma de 300 mil pesos luego de ocupar e intervenir en el edificio de la Caja de previsión el año pasado, cuando reclamaban por el pago de sueldos en tiempo y forma. En referencia a este tema, Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM indicó: “No nos sorprende y es lamentable que recurran a la justicia, es una muestra clara del poco diálogo y lo más lamentable que la justicia actúa pero nunca actúa a favor del trabajador que muchas veces tenemos que llegar a acciones para que el pedido por el simple derecho de cobrar en tiempo y forma y no a cuenta gotas, se escuche”, dijo el dirigente al Diario Nuevo Día.
Agregó que “los trabajadores reaccionamos con bronca cuando no nos pagan, porque cobrar nuestro sueldo en tiempo y forma representa poder llevar a nuestra familia las condiciones necesarias para vivir y muchos que desde la virtualidad o desde alguna mesa de café opinan sobre las acciones de un grupo de jubilados, no se preguntan ¿cómo se llega a esto? y al parecer se olvidan que la inacción del gobierno, sea cual fuere el color político, produce una reacción, y eso es fruto del desmanejo que existe hoy en la clase política, desde nuestra organización en primer lugar repudiamos y nos ponemos en alerta ante este tipo de acciones que no contemplan la realidad de los compañeros jubilados y es evidente que así empiezan, desde ya nuestra solidaridad y acompañamiento a cada uno de ellos y seguramente vamos a estar manteniendo reuniones con ellos; y esperemos que alguna vez la justicia se ponga a favor y con la misma rapidez del lado de los trabajadores”
Pico Truncado El miércoles y en horas del mediodía personal de División de Investigaciones, dependiente de la superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la policía de Santa Cruz, llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle España al 1700. En tal […]
pico_truncado policialPico Truncado
El miércoles y en horas del mediodía personal de División de Investigaciones, dependiente de la superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la policía de Santa Cruz, llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle España al 1700.
En tal inmueble se procedió al secuestro de un moto vehículo con motor adulterado.
Dicho operativo fue ordenada por el Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado, a cargo del doctor Leonardo Cimini, secretaría de instrucción desempeñada por el doctor Néstor Gómez.
En tanto que su poseedor estableció domicilio. Cabe mencionar que se contó con la colaboración de personal de la planta verificadora de Unidad de Bomberos.