
La gestión de Javier Milei se encuentra en una encrucijada crítica, marcada por un creciente descontento social que se traduce en un récord de paros generales. Con el anuncio de un nuevo paro nacional por parte de la CGT para el 10 de abril, Milei […]
destacada economia nacional politicaEl ajuste brutal implementado por el gobierno de Javier Milei ha dejado cicatrices profundas en el mercado laboral argentino, y es imposible no calificarlo como un verdadero crimen económico contra la población. A pesar de que la tasa de desempleo mostró una ligera disminución en […]
destacada economia nacional noticia politicaEn marzo de 2022, Javier Milei, entonces diputado y líder del bloque de La Libertad Avanza, se opuso rotundamente al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que impulsaba el gobierno de Alberto Fernández. Desde su banca, Milei argumentó que el endeudamiento era “altamente cuestionable […]
destacada economia nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación retomó esta semana las clases del presente Ciclo Lectivo en el edificio del Conservatorio Provincial de Música “Reverendo Padre Eugenio Rosso”, luego de haber sufrido en el mes de febrero un incendio intencional. Al respecto, el rector de la institución […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, celebró los anuncios de obras públicas realizados por el gobernador Claudio Vidal durante el acto por el Día del Trabajador, el pasado jueves 1° de mayo. En declaraciones a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Anabalón destacó la […]
destacada pico_truncadoEl intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, celebró los anuncios de obras públicas realizados por el gobernador Claudio Vidal durante el acto por el Día del Trabajador, el pasado jueves 1° de mayo.
En declaraciones a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Anabalón destacó la importancia de las inversiones anunciadas por el Gobierno provincial para distintas localidades de Santa Cruz. “Los anuncios del Gobernador fueron muy importantes para todas las localidades. Sabemos que la obra pública genera un movimiento económico en cada una de ellas, y nosotros no somos la excepción”, expresó.
Entre las obras previstas para Pico Truncado, se contempla la construcción de un Polideportivo destinado a una población de 43 mil habitantes. “La localidad creció mucho y existe una gran demanda”, explicó el jefe comunal.
Asimismo, destacó que «se ejecutarán 3.500 metros de red cloacal y se instalarán tres estaciones de bombeo en distintos puntos de la ciudad», como parte de los servicios esenciales para la comunidad.
Anabalón remarcó que estas iniciativas forman parte de una primera etapa. “El gobernador nos manifestó que en agosto o septiembre se realizarán nuevos anuncios, ya presentados previamente. Estamos muy satisfechos y contentos”, indicó.
El intendente también hizo referencia a obras paralizadas durante gestiones anteriores, como una escuela cuya construcción permaneció detenida por 17 años. “Esa obra fue pagada cuatro veces. No queremos que eso vuelva a ocurrir, y para evitarlo debemos actuar con responsabilidad quienes tomamos decisiones”, concluyó.
La intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bosso, se refirió a los anuncios de obras públicas en todas las localidades de Santa Cruz, realizados por el gobernador Claudio Vidal durante el acto del Día del Trabajador, el jueves 1° de mayo. “La verdad que para nosotros […]
noticia regionalLa intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bosso, se refirió a los anuncios de obras públicas en todas las localidades de Santa Cruz, realizados por el gobernador Claudio Vidal durante el acto del Día del Trabajador, el jueves 1° de mayo.
“La verdad que para nosotros es muy importante, por todo lo que implica la reactivación de obras en cada una de las localidades”, señaló Bosso en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
En el caso de su localidad, el Gobierno provincial anunció la construcción de un plan de 15 viviendas y un polideportivo destinado a actividades deportivas para grandes y chicos. Además, se reestructurará la red de canales de riego, a través del área correspondiente del Ministerio de Energía.
“Estamos muy felices, porque va a reactivar el trabajo en las comunidades”, remarcó la intendenta, al tiempo que subrayó “el Gobernador habló de compromiso, que las obras se anuncian, se comienzan y se terminan. Creo que fue muy claro con eso, y obviamente nosotros apostamos a que así será”. En ese sentido, agregó que “es la única manera de demostrar que estamos acá para impulsar un verdadero cambio”.
Para finalizar, Bosso destacó el federalismo expresado en el discurso del mandatario provincial, y afirmó que “es federalismo porque son obras para toda la provincia, es para todos por igual. Así que eso también es muy importante”.
El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, expresó su optimismo por las obras que tiene proyectadas el Gobierno de Santa Cruz para su localidad, entre ellas, un plan de viviendas. En diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, el […]
noticia regionalEl presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, expresó su optimismo por las obras que tiene proyectadas el Gobierno de Santa Cruz para su localidad, entre ellas, un plan de viviendas.
En diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, el jefe comunal destacó el discurso del gobernador Claudio Vidal durante el acto celebrado el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, en el marco de la celebración del Día de los Trabajadores.
En principio, rescató los anuncios de obras públicas para las diferentes localidades de la provincia. “Como dijo el Gobernador, a cada localidad lo que le corresponde”, expresó Guzmán.
“La verdad que es una muestra más del compromiso que tiene nuestro Mandatario provincial” puntualizó, al tiempo que sostuvo que en este momento “la palabra federal tiene realmente el significado, cobra la vida que muchas veces no le damos”.
Y dejó en claro que “es una muestra más de las ganas que tiene el Gobernador de seguir trabajando por su provincia y por sus vecinos”.
En relación a las obras para Lago Posadas, Guzmán explicó que contaban con cuatro manzanas nuevas que necesitaban contar con el servicio de gas, un trabajo que se pondría en marcha en pocas semanas.
“También recibimos el anuncio de un edificio para el sector educativo y la construcción de quince viviendas que nuestra comunidad está precisando”, indicó más tarde el mandatario comunal, quien recordó que hubo hace un tiempo “un plan de 10 viviendas que se estaba por realizar en la gestión anterior y que se paralizó, lamentablemente, desde Nación”.
En tal sentido, Guzmán puso en relieve que “esto es un aliciente más para nosotros” y dijo que esperan “preparar todas las cuestiones administrativas para empezar con los trabajos lo antes posible y poder entregar pronto la infraestructura porque tenemos vecinos que la están necesitando”.
Además, remarcó que “la obra pública da trabajo y esta es una manera de reactivar nuestra economía y empezar a ser parte de un movimiento que abarca toda la nuestra provincia”.
Al finalizar, Guzmán subrayó que todas las obras se van a realizar “con controles y con transparencia. De esa manera tiene que ser”.
Con acciones destinadas a mejorar la calidad del agua en zonas rurales, Personal de SPSE concretó la instalación de una dosificadora de hipoclorito en el establecimiento escolar rural de Camusu Aike, una iniciativa que beneficia tanto a la comunidad educativa como a los habitantes de […]
noticia regionalCon acciones destinadas a mejorar la calidad del agua en zonas rurales, Personal de SPSE concretó la instalación de una dosificadora de hipoclorito en el establecimiento escolar rural de Camusu Aike, una iniciativa que beneficia tanto a la comunidad educativa como a los habitantes de la comuna.
El objetivo principal de este proyecto es asegurar el acceso a agua segura para el consumo humano, mediante un sistema que permite la cloración controlada y eficiente del suministro. La implementación fue posible gracias al trabajo del personal operativo de Agua de Río Gallegos.
Las tareas continúan durante la jornada de hoy con la realización de análisis y la limpieza del circuito hídrico, a cargo del personal distrital de Agua de Río Gallegos, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Con esta acción, se refuerza el compromiso del gobierno provincial con las comunidades rurales, mejorando sus condiciones de vida a través de soluciones concretas, sostenibles y con impacto directo en la calidad de vida.
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079. El evento se llevó a cabo en el Centro Provincial […]
caleta_olivia destacada noticiaEn el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079. El evento se llevó a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) y contó con la participación de autoridades provinciales, trabajadores y representantes de distintos sectores sociales y productivos.
El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, participó del acto y destacó la relevancia del anuncio, particularmente para su localidad. “Hoy es un día muy importante para todos los trabajadores y trabajadoras. El discurso del gobernador fue muy acertado. Que la provincia reactive la obra pública en este contexto nacional es más que importante, y sobre todo por los anuncios que se hicieron para las distintas localidades”, expresó en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Carrizo subrayó que para Caleta Olivia se confirmaron tres obras fundamentales, que responden a demandas históricas de la comunidad y representan un paso decisivo para el desarrollo económico local. “Nos vamos más que conformes. Agradecido totalmente por este gesto de federalismo por parte del gobierno provincial. Vamos a seguir acompañando y construyendo desde el lugar que nos toca”, afirmó.
Entre los proyectos anunciados, el intendente remarcó la construcción de la planta de tratamiento de residuos cloacales como una obra largamente esperada. “Es un sueño que se va a convertir en realidad. Es una necesidad para nuestra localidad, y con este acuerdo, vamos a poder cumplirlo”, concluyó.
En un emotivo acto conmemorativo, el Gobierno de Santa Cruz y la Armada Argentina rindieron homenaje este 2 de mayo a los 323 tripulantes caídos en el hundimiento del ARA Crucero General Belgrano, a 43 años del trágico suceso durante la Guerra de Malvinas. La […]
noticia regionalEn un emotivo acto conmemorativo, el Gobierno de Santa Cruz y la Armada Argentina rindieron homenaje este 2 de mayo a los 323 tripulantes caídos en el hundimiento del ARA Crucero General Belgrano, a 43 años del trágico suceso durante la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo en el Casino de Oficiales de la Armada Argentina Zona Naval Santa Cruz, ubicada en Río Gallegos.
El acto fue presidido por el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, junto al Capitán de Navío Humberto Javier Barriga. Participaron también autoridades locales, personal de la Armada, representantes de instituciones educativas, alumnos y banderas de ceremonia de la Escuela Primaria N° 58 “Crucero ARA General Belgrano”.
Durante la ceremonia, se rindió un especial homenaje al Suboficial Primero Alfredo Tarcaya, tripulante y único sobreviviente residente en Santa Cruz. Se realizó una entrega floral al monumento que recuerda a los héroes del crucero, símbolo del sacrificio y valor de quienes dieron su vida en defensa de la soberanía nacional.
Al ser consultado por la secretaría de Comunicación Pública y Medios, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, expresó que “esta pérdida tan dolorosa y significativa para todo un país sigue viva en la memoria colectiva. Es un orgullo para nosotros participar de este homenaje a los 323 marinos argentinos y, especialmente, a Alfredo Tarcaya, a quien tenemos el honor de tener entre nosotros. Estos actos son fundamentales para sembrar en las nuevas generaciones el espíritu malvinero y mantener vigente la historia”.
“No nos vamos a cansar de decir que, mientras haya un argentino, las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas”, remarcó.
Por su parte, el Capitán de Navío Carrizo, quien expresó un emotivo discurso en el acto, destacó que “contar la historia viva de Malvinas en la persona del suboficial Tarcaya es algo que no se puede definir con palabras. Malvinas está presente en cada rincón del país y nos marca el camino de entrega y compromiso. Es un ejemplo para todos los futuros marinos y guardianes del mar de la República Argentina”.
Para finalizar, Daniel Álvarez reiteró el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz a los veteranos, familiares y a toda la comunidad en la reivindicación permanente de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y recalcó que «debemos siempre mantener el recuerdo activo de quienes lucharon con honor por la patria».
«Se abre una nueva etapa para la producción y el empleo en Santa Cruz», destacó Rafael Güenchenen, secretario General del Sindicato Petrolero tras los anuncios para obras en toda la provincia y la confirmación de medidas para reactivar la producción petrolera en la zona norte. […]
destacada noticia regional«Se abre una nueva etapa para la producción y el empleo en Santa Cruz», destacó Rafael Güenchenen, secretario General del Sindicato Petrolero tras los anuncios para obras en toda la provincia y la confirmación de medidas para reactivar la producción petrolera en la zona norte.
«Necesitamos producción», enfatizó Güenchenen en referencia a los anuncios del gobierno provincial y apuntó que en los próximos 60 días se concretarán negociaciones claves para reactivar la producción de petróleo y gas, una medida que no solo impulsará el empleo, sino que devolverá a la provincia las regalías perdidas.
«Necesitamos producción», enfatizó Güenchenen y precisó que «este anuncio va directamente encaminado a eso, a levantar equipos, a generar empleo, a recuperar lo que es nuestro».
Finalmente analizó: «en este nuevo camino, cada barril que vuelva a salir del suelo santacruceño será mucho más que energía, será dignidad recuperada, será comida en la mesa de las familias, será un paso firme hacia una provincia que quiere ponerse de pie, puntualizó el dirigente gremial.
Los ciudadanos argentinos que necesiten regresar a la Argentina podrán hacerlo sin restricciones, confirmó oficialmente el Gobierno santacruceño mediante un comunicado oficial en que se informó que en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos, Prefectura Naval y […]
destacada noticia regionalLos ciudadanos argentinos que necesiten regresar a la Argentina podrán hacerlo sin restricciones, confirmó oficialmente el Gobierno santacruceño mediante un comunicado oficial en que se informó que en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos, Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional Argentina, el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond permanecerá cerrado para el ingreso al país vecino de Chile hasta nuevo aviso, en el marco de los acontecimientos de público conocimiento.
«Las autoridades provinciales y nacionales continúan trabajando de manera conjunta y se comunicará cualquier novedad de forma oficial a través de los canales habituales», expresó el comunicado en el que además se agradece «la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante esta medida preventiva».
Tarea conjunta
En este contexto se indicó que se llevó a cabo una reunión de emergencia encabezada por el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, con la participación de representantes de los organismos provinciales y fuerzas de seguridad nacionales. En la sede de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, las autoridades brindaron información a la prensa y a la comunidad para llevar tranquilidad en relación a la situación generada por el sismo de magnitud 7,5 registrado en la zona sur de Chile.
Durante el encuentro, Álvarez precisó que los argentinos que se encuentren en Chile tienen la posibilidad de regresar al país hasta las 22:00 horas, en horario de frontera normal. Sin embargo, aclaró que, por el momento, no está permitido ingresar desde Argentina hacia Chile. «Es importante resaltar que todos los ciudadanos argentinos pueden regresar desde Chile con normalidad. Lo que no está permitido es ir desde Argentina hacia Chile», destacó Álvarez.
El funcionario también resaltó que, en coordinación con las autoridades chilenas y en conjunto con las fuerzas de seguridad locales, se han activado protocolos de seguridad. En este sentido, se realizó una evacuación en las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales, mientras que las clases fueron suspendidas en Puerto Natales debido a la alerta de tsunami. «Desde las 10 de la mañana, Punta Arenas ha estado evacuando, y Puerto Natales también está realizando evacuaciones», explicó.
En cuanto a la situación en el territorio argentino, Álvarez subrayó que las autoridades provinciales, como la Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Bomberos, Seguridad Vial y Protección Civil de Santa Cruz, se encuentran trabajando de manera coordinada para monitorear y garantizar la seguridad de la población. «Estamos en contacto con el sistema de salud de la provincia de Santa Cruz, con hospitales en Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, quienes se encuentran en alerta preventiva para asistir a la región chilena de ser necesario», agregó.
El jefe de Gabinete también destacó la importancia de que la comunidad se mantenga informada a través de los canales oficiales. «Es fundamental que la población reciba la información oficial, y les pedimos que utilicen los números habilitados, como el 103, para consultas. Desde allí, también se puede coordinar la comunicación con las autoridades chilenas», remarcó.
Además, Álvarez se refirió a las tareas de seguridad en las plataformas petroleras del estrecho de Magallanes, donde los trabajadores están siendo resguardados y se han activado protocolos de seguridad.
Próximas acciones
Las autoridades provinciales continuarán trabajando durante todo el día, manteniendo un contacto constante con las fuerzas de seguridad y Protección Civil. Se espera emitir nuevos comunicados conforme a la evolución de los acontecimientos. «Estaremos en alerta permanente y en contacto con las autoridades para garantizar la tranquilidad de la comunidad del sur de la provincia de Santa Cruz», concluyó Álvarez.
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
destacada noticia rio_gallegosMuchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto.
No se trata de un enfrentamiento «político» se trata de enormes diferencias metodológica y conceptuales respecto a cómo se lleva a cabo una gestión.
Más aún, las diferencias políticas o ideológicas son una anécdota cuando de llevar a cabo correcta y honestamente una función se trata.
La situación en cuestión fue el acto en el que gobierno provincial anunció obras por más de 94 mil millones de pesos para toda la provincia.
Puntualmente para Río Gallegos se anunció que se ampliará la red de gas en 3 barrios; además de redes de agua potable, baja y media tensión, alumbrado público y transformadores en diversos barrios. En materia de servicios públicos se anunció también que se concretará el anillado eléctrico de 33 KB. En infra estructura el plan de obras incluye un polideportivo de 5.000 metros cuadrados, dos nuevas escuelas (de Nivel Primario y Secundario), 120 viviendas y la ampliación de la Escuela de Policía con un moderno polígono de tiro.
Pese a la magnitud de los anuncios; no estuvo presente el Jefe Comunal de Río Gallegos; quien posteriormente se quejó de no haber sido invitado al acto. En ese punto hizo hincapié y atribuyó la situación a las diferencias políticas con el gobernador; pero fue el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, quien rechazó los cuestionamientos de Grasso y expuso otro tipo de diferencias.
Desde el lugar que me toca gestionar, hemos denunciado numerosos hechos de corrupción vinculados a la gestión de la familia Grasso: entrega irregular de terrenos, cartelización de obras, sobreprecios, construcciones inconclusas pero pagadas, faltantes de materiales. Si hablamos de transparencia, de controlar la corrupción, de calidad de obras que se inicien y terminen, está claro que Pablo Grasso no puede estar en esa foto. Todos saben por qué», sentenció.
Obras para Rio Gallegos
«Fue un día muy importante para los santacruceños y, especialmente, para los vecinos de Río Gallegos, que fue la ciudad más beneficiada con los anuncios del gobernador Claudio Vidal», afirmó Mansilla luego del acto y sobre la ausencia del Jefe Comunal dijo: «No venimos a repetir los errores del pasado. El hecho de que no esté presente un intendente que no es transparente en el manejo de los recursos, que ni siquiera cuenta con un boletín oficial para informar los actos de gobierno, no significa que dejemos de pensar en los vecinos de Río Gallegos. Todo lo contrario: cuidamos los recursos para que lleguen donde más se necesitan».
Por Ricardo Duarte Hace un par de meses atrás, un conocido que visitaba por primera vez Santa Cruz me consultó por donde debería comenzar su recorrido para disfrutar sobre todo de los paisajes y atractivos de la provincia. Metido en mis cosas y ocupaciones mi […]
canadon_seco noticia regionalPor Ricardo Duarte
Hace un par de meses atrás, un conocido que visitaba por primera vez Santa Cruz me consultó por donde debería comenzar su recorrido para disfrutar sobre todo de los paisajes y atractivos de la provincia. Metido en mis cosas y ocupaciones mi respuesta fue cuando menos una manera de sacarme el compromiso de encima y le dije que por donde empezara iba a encontrar lugares para disfrutar de sus vacaciones. Si tenía que ponerme a explicarle las dificultades propias de los largos trayectos a recorrer o las diferencias de desarrollo en cada localidad; probablemente lo desalentaría. Así es que le dije que «bajara» por la ruta 3 y luego regresara por la zona precordillerana y así daría una vuelta casi completa y sacaría sus propias conclusiones.
Semanas después me volvió a llamar. Estaba en Cañadón Seco. Entre la sorpresa y el asombro me dijo: no me dijiste que lo mejor iba a estar al final del recorrido.
Es que no se esperaba encontrar un «pueblito» (así lo describió) organizado metódicamente pero cordial y agradable; tan simple y a la vez con una diversidad de cosas para descubrir.
Inmediatamente pensé en Jorge con su personalidad tan simple y amable; pero con su complejidad. Una persona que no paraba de tener iniciativas, de exponer ideas y sobre todo llevarlas a cabo.
Es que tal vez Cañadón Seco fue la cúspide de un trabajo de años y años de construir un carácter y una personalidad donde el «servicio» fuera el eje, ya sea como dirigente o funcionario; o simplemente vecino y amigo.
Algunos recordarán sus férreas posturas dirigenciales cuando estuvo al frente del SUPE (hoy SUPeH); más atrás aún sus inicios en la Juventud Peronista; y su paso por la Legislatura provincial como uno de los diputados más jóvenes de la reciente recuperada democracia. Su tono grave y cadencioso, su discurso pleno de conceptos y referencias nacionales y populares. En los últimos tiempos esta personalidad y estos valores lo llevaron a volver a enarbolar la bandera de la defensa de los recursos petroleros como una «gesta de soberanía».
No dudó en enfrentarse al «poder de turno» y discutir y debatir con las más «altas esferas del poder» (sin hacer nombres porque este pretende ser un homenaje y recordatorio que lo tenga a Jorge como absoluto protagonista).
Ya afrontando serios problemas de salud, con total integridad enfrentó las calumnias oportunistas, resistió las traiciones políticas y con las fuerzas que le quedaban soportó los embates de una enfermedad cruel.
Jorge, recuerdo la paciencia y templanza para abordar situaciones políticas compleja; y la dignidad con la que en tus últimos días defendiste tus ideas; defendiste todo lo que creías que era beneficio para la comunidad que tenías a tu cargo como Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco.
Te recuerdo con un amigo que tenía la palabra justa y afectuosa; como un «compañero» de luchas políticas que no se rendía y tenía la claridad intelectual para defender sus ideas; y sobre todo como un ser humano con aciertos y errores; pero sobre todo con valores.
Adiós querido amigo
Tras el anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre el ambicioso plan de obras para la provincia, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el impacto que tendrá en la capital santacruceña. “Nuestra ciudad ha sido una de las más beneficiadas en esta primera etapa del […]
noticia regionalTras el anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre el ambicioso plan de obras para la provincia, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el impacto que tendrá en la capital santacruceña.
“Nuestra ciudad ha sido una de las más beneficiadas en esta primera etapa del plan de infraestructura. El nuevo polideportivo será un verdadero hito para Río Gallegos: contará con dos multicanchas reglamentarias, vestuarios, sectores de servicios generales y un auditorio anexo para 800 personas. Será una obra de 5.000 m², con una inversión estimada en 7.900 millones de pesos, que sin duda marcará un antes y un después”, señaló Álvarez.
Y agregó: “La construcción del auditorio no es un gasto, es una inversión en la vida cultural y económica de nuestra ciudad. Le dará un nuevo impulso a la capital de Santa Cruz”.
Además del polideportivo y dos nuevos establecimientos educativos, el gobierno ejecutará obras de infraestructura básica en los barrios más postergados: redes de gas, alumbrado público, líneas de baja tensión, centros de distribución eléctrica y un plan de 120 viviendas.
“Estas obras, como lo remarcó el gobernador, deben empezar y terminar. No solo tienen que generar empleo, sino concretarse para que los vecinos las puedan disfrutar”, finalizó.
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079. El evento tuvo lugar en el Centro Provincial de Alto […]
destacada noticia regionalEn el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079. El evento tuvo lugar en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), y contó con la presencia de autoridades provinciales, trabajadores y representantes de distintos sectores.
El plan incluye una diversidad de proyectos específicos para cada comunidad, desde infraestructura vial y educativa hasta redes de servicios y mejoras urbanas, consolidan una mirada integral del desarrollo provincial.
En este contexto, el gobernador Claudio Vidal anunció que la Administración General de Vialidad Provincial llevará adelante la instalación de una planta anti hielo en el paraje La Esperanza, en el predio de la exFiat. Esta obra será clave para reforzar la seguridad vial durante el invierno en rutas estratégicas del sur santacruceño, permitiendo una mejor respuesta ante condiciones climáticas adversas.
Ubicada en un punto clave de la red vial, esta planta permitirá abastecer con líquido anti-hielo a los camiones regadores encargados de su aplicación sobre las rutas más transitadas y expuestas a las inclemencias del tiempo. Su localización en La Esperanza resulta estratégica para cubrir tanto la Ruta Provincial N° 5 como la Ruta Nacional N° 40, facilitando la recarga eficiente y rápida de los equipos durante las operaciones invernales. Esta infraestructura es indispensable para garantizar la transitabilidad y prevenir accidentes en tramos críticos del sistema vial provincial y nacional.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio César Bujer, junto a su equipo de trabajo conformado por el vicepresidente Daniel Loncon, el jefe de Conservaciónes, Ezequiel Díaz , el jefe del Distrito Vial Río Gallegos Roberto Antipa, y directores del organismo. Todos coincidieron en destacar la importancia estratégica de esta obra para el sistema vial provincial.
Con hondo pesar, directivos y personal de Más Medios y el diario Más Prensa participan del fallecimiento de Jorge Marcelo Soloaga, acaecido el jueves 2 de mayo de 2025, a los 68 años de edad. Figura clave en la política santacruceña, comprometido con su pueblo […]
funebresCon hondo pesar, directivos y personal de Más Medios y el diario Más Prensa participan del fallecimiento de Jorge Marcelo Soloaga, acaecido el jueves 2 de mayo de 2025, a los 68 años de edad. Figura clave en la política santacruceña, comprometido con su pueblo y con una incansable vocación de servicio, Jorge Soloaga deja una profunda huella en la vida institucional y social de Cañadón Seco y de toda la región. Desde nuestro lugar, acompañamos a sus familiares, amigos y a toda la comunidad en este momento de tristeza, y elevamos una oración por su descanso eterno. Directivos y Personal de Más Medios y Diario Más Prensa
Caleta Olivia – Santa Cruz
El presidente comunal murió este jueves a los 68 años tras una larga enfermedad. Fue reelecto en 2023 y se destacó por su defensa del desarrollo local y los recursos energéticos. Jorge Marcelo Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, en Santa […]
canadon_seco destacada noticia regionalEl presidente comunal murió este jueves a los 68 años tras una larga enfermedad. Fue reelecto en 2023 y se destacó por su defensa del desarrollo local y los recursos energéticos.
Jorge Marcelo Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, en Santa Cruz, falleció este jueves 2 de mayo a media mañana, a los 68 años, luego de enfrentar durante varios años un complejo cuadro oncológico.
Cañadón Seco es un paraje santacruceño ubicado a unos 12 kilómetros de Caleta Olivia y 90 de Comodoro Rivadavia.
La noticia fue confirmada tras su internación en Caleta Olivia, a donde fue derivado luego de un agravamiento en su salud.
Soloaga se trataba regularmente en Comodoro Rivadavia y en los últimos días su estado se había deteriorado al punto de no poder asistir a encuentros oficiales.
El miércoles tenía prevista una reunión con el gobernador santacruceño Claudio Vidal en su casa, ya que por su condición ya no podía salir, pero debió suspenderse.
Tras ese episodio fue internado y falleció horas más tarde.
El dirigente había sido diagnosticado con cáncer en 2020, y aunque continuó en funciones durante gran parte del tratamiento, su cuadro fue empeorando.
En los últimos meses su salud era reservada, hasta que finalmente se produjo su deceso, generando conmoción en el ámbito político y sindical de Santa Cruz.
Figura central de la política provincial, Soloaga fue secretario general del Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), diputado provincial y referente del peronismo santacruceño.
En 2015 asumió por primera vez como presidente comunal de Cañadón Seco, cargo en el que fue reelecto dos veces, la última en agosto de 2023, con el 58,79% de los votos.
El tercer mandato había comenzado oficialmente el 13 de diciembre pasado, aunque su delicado estado de salud le impedía ejercer a pleno la gestión pública.
Durante su paso por la función, Soloaga se destacó por impulsar políticas de desarrollo local, con énfasis en la educación, la cultura, los servicios esenciales y la defensa estratégica de los recursos hidrocarburíferos. Fue un defensor de la soberanía energética y del rol del Estado en el control de los bienes naturales de la región.
En 2022 publicó el libro Mensajes Políticos, donde volcó ideas, discursos y pensamientos en torno al ejercicio del liderazgo en la Patagonia y la importancia de la construcción política con sentido federal.
Vecinos, dirigentes gremiales y políticos lo recuerdan como un hombre de convicciones firmes y compromiso permanente.
Este jueves 1º de mayo, LU14 Radio Provincia de Santa Cruz conmemoró su 64º aniversario con una programación especial que reunió a ex trabajadores y figuras emblemáticas de la emisora, en una jornada cargada de emoción y memoria colectiva. La jornada comenzó con la cobertura […]
noticia regionalEste jueves 1º de mayo, LU14 Radio Provincia de Santa Cruz conmemoró su 64º aniversario con una programación especial que reunió a ex trabajadores y figuras emblemáticas de la emisora, en una jornada cargada de emoción y memoria colectiva.
La jornada comenzó con la cobertura del acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal, transmitido en conjunto con Canal 9, donde se anunciaron importantes obras públicas, inversiones en educación y desarrollo productivo para la provincia.
A partir del mediodía, la transmisión se trasladó al Estudio Mayor “Susana Sumer”, donde se desarrollaron bloques temáticos con la participación de locutores, operadores, periodistas, periodistas deportivos y referentes del folclore local. También hubo música en vivo con la presentación de bandas santacruceñas, en un espacio pensado para el reencuentro y la celebración de más de seis décadas de historia radial.
Como es habitual en cada aniversario, se rindió homenaje a una de las voces históricas de la emisora. En esta ocasión, el reconocimiento fue para la reconocida locutora Marta Agesta, quien fue protagonista de un sentido bloque en el que se repasó parte de su trayectoria y compañeros de distintos años compartieron recuerdos y palabras sobre su presencia inolvidable en la radio pública.
A lo largo de la jornada, trabajadores y trabajadoras que pasaron por LU14 expresaron qué significa la emisora para cada uno de ellos. Entre relatos y anécdotas, la transmisión fue también un homenaje colectivo a la pasión, el compromiso y la identidad que representa la radio para la comunidad santacruceña.
Fundada el 1º de Mayo de 1961, LU14 ha sido testigo y protagonista de la historia de Santa Cruz, acompañando a generaciones de oyentes a través de sus ondas. Con una programación que abarca noticias, cultura, deportes y música, la radio continúa siendo un pilar en la comunicación provincial.
La celebración de este nuevo aniversario reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Cruz, a través de la Radio Pública, de seguir siendo una voz cercana y representativa de la identidad santacruceña, fortaleciendo los lazos con su audiencia y proyectándose hacia el futuro con renovada energía.
Los legisladores y autoridades de la Cámara de Diputados celebraron la inversión de más de 94 mil millones de pesos en obras prioritarias para cada una de las localidades de la provincia de Santa Cruz. Esta mañana, legisladores del bloque Por Santa Cruz y autoridades […]
noticia regionalLos legisladores y autoridades de la Cámara de Diputados celebraron la inversión de más de 94 mil millones de pesos en obras prioritarias para cada una de las localidades de la provincia de Santa Cruz.
Esta mañana, legisladores del bloque Por Santa Cruz y autoridades de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, participaron del acto de anuncios de importantes obras de infraestructura para toda la provincia, que estuvo encabezado por el gobernador Claudio Vidal y se llevó adelante en las instalaciones del gimnasio CEPARD de la capital santacruceña en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador.
En el lugar estuvieron presentes los diputados del oficialismo Santiago Aberastain, Adriana Nieto, José Quiroga, Fabiola Loreiro, Fernando Martínez, Pedro Luxen, Fernando Españon, Cristian Ojeda y Fernando Pérez; como así también el Secretario General de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y la Prosecretaria, María Belén Fernández.
De este modo, los representantes del Poder Legislativo celebraron la inversión histórica de más de 94 mil millones de pesos por parte del Ejecutivo Provincial y el anuncio del ambicioso plan de obras públicas que busca satisfacer las demandas y atender las prioridades de cada una de las localidades y las comisiones de fomento de nuestra provincia.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los santacruceños y llevar soluciones concretas mediante obras de infraestructura básica, vivienda, salud, educación, cultura, energía, deporte y servicios; y fue planificado a partir del diálogo genuino con las comunidades, escuchando sus necesidades, priorizando el arraigo, la equidad territorial y el desarrollo sostenible.
Por último, los diputados participaron de la firma de las actas acuerdo entre el Gobierno Provincial y los distintos intendentes y presidentes de las comisiones de fomento, como de representantes del pueblo, entendiendo que se trata de “una inversión sin precedentes, gracias al esfuerzo y la eficaz administración de los recursos del Gobierno Provincial, que trabaja permanentemente para llevar respuestas a las demandas históricas de los santacruceños”.
En el marco del acto institucional por el Día Internacional de los Trabajadores, llevado a cabo en el CePARD de Río Gallegos, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, expresó su satisfacción tras los anuncios del gobernador Claudio Vidal, quien presentó un plan de obras públicas […]
noticia regionalEn el marco del acto institucional por el Día Internacional de los Trabajadores, llevado a cabo en el CePARD de Río Gallegos, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, expresó su satisfacción tras los anuncios del gobernador Claudio Vidal, quien presentó un plan de obras públicas de alcance provincial con una inversión superior a los 94 mil millones de pesos.
“Me siento muy contento porque se puso en valor la mano de obra. Obras que tienen mucho que ver con una decisión política, una decisión que el gobierno venía delineando y hoy llegó a su punto cúlmine con un significado especial al ser el Día del Trabajador”, expresó Brizuela tras el acto y en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Publica y Medios.
En este contexto, el funcionario destacó que el gobierno provincial trabaja con una clara orientación social con eje en toda Santa Cruz. “Este es un gobierno que trabaja por y para la gente, pensando en la voluntad de crecer con mayor producción y dignificando la labor diaria”.
Por último, el titular de la cartera de Gobierno subrayó aspectos centrales del mensaje brindado por el gobernador, especialmente en relación al rol de los municipios y los trabajadores en esta nueva etapa, consideró que: “Estoy muy conforme con el discurso y con algunos detalles que subrayó nuestro gobernador, como lo es el tema de la responsabilidad, que deben tener los municipios al contratar las empresas y, por sobre todas las cosas, el pedido que hizo a los trabajadores para que cuiden su fuente laboral”.
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó un acto en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), donde anunció un ambicioso plan de obra pública para toda la provincia. Acompañado por funcionarios provinciales, entre […]
noticia regionalEn el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó un acto en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), donde anunció un ambicioso plan de obra pública para toda la provincia. Acompañado por funcionarios provinciales, entre ellos el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, el mandatario presentó una inversión que supera los 94 mil millones de pesos.
“Es un anuncio muy importante para toda la provincia”, expresó Mansilla al término del acto en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios. “La verdad que era algo que se esperaba hace mucho tiempo, y que hoy lo anuncie el Gobernador, especialmente en el Día del Trabajador, nos pone muy contentos”.
El titular del IDUV detalló que el plan incluye obras de infraestructura y viviendas en distintas localidades de Santa Cruz. “Son obras federales que tienen que ver con los requerimientos de cada localidad. Sabemos que hacen falta planes de vivienda en toda la provincia, y de a poco se están llevando a cada lugar. A eso se suman escuelas, polideportivos e inversiones realmente importantes”, indicó.
Mansilla destacó la decisión política de impulsar estos proyectos en un contexto económico complejo: “El país y la provincia no están pasando un buen momento, pero aun así se ha tomado la decisión de seguir adelante con la reactivación de las obras. Ahí se ve otra vez el compromiso del Gobernador con los trabajadores. Esto genera muchos puestos de trabajo, y hoy lo demostraban los muchachos de la UOCRA, que transmitieron su alegría en el acto”.
Consultado sobre el avance de los trabajos, Mansilla afirmó: “En algunas localidades ya se han iniciado obras, y a nosotros nos toca acompañar y hacer el control necesario para que se terminen”. También mencionó proyectos vinculados a la salud: “Se está trabajando con relevamientos, no solo en La Esperanza, donde se mencionó un puesto sanitario, sino en todas las localidades. Como dijo el Gobernador, en agosto se harán nuevos anuncios, y estamos preparando los proyectos para eso”.
Sobre la continuidad de las obras durante el invierno, explicó: “Mientras el clima lo permita, la idea es darle continuidad. Hay cosas que se pueden hacer, incluso en esta época, así que vamos a avanzar lo más posible”.
Finalmente, anticipó que se encuentra próxima la inauguración del camping provincial: “Estamos bastante avanzados. Todavía no le puedo dar una fecha, pero se viene pronto”.
También acompañaron el acto por parte de IDUV, Carina Vera, Gerente administrativo; Paola Ciancio, gerente auditora; Pamela Luna, Gerente contable; Sofía Rivero, Gerente Hábitat; Pablo Álvarez, vocal por el ejecutivo; Sergio Macagno, asesor legal y Omar Huenchur, Director de Inspección de obras.
Fueron las palabras del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, este jueves 1° de Mayo en diálogo con la prensa, tras el anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre el plan de obras públicas por más de 94 mil millones de pesos, destinado a las localidades de […]
noticia regionalFueron las palabras del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, este jueves 1° de Mayo en diálogo con la prensa, tras el anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre el plan de obras públicas por más de 94 mil millones de pesos, destinado a las localidades de la provincia. “Tengan esperanza y nunca bajen los brazos”, afirmó.
En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros comenzó diciendo que “hoy es un día muy importante, no solamente por la fecha en que se destaca al trabajador, que es quien siempre sostuvo, sostiene y seguramente va a seguir sosteniendo el funcionamiento del Estado a lo largo del tiempo, sino porque han sido quienes también han sido siempre las variables de ajuste de las decisiones políticas erróneas o las decisiones mal tomadas, que han hecho que hoy nuestros trabajadores estén en las condiciones en las que están”.
“Este anuncio que realizó el gobernador Claudio Vidal, sobre obra pública en toda la provincia, va a permitir que muchos trabajadores y trabajadoras recuperen la dignidad, por sobre todas las cosas de tener un trabajo; poder cobrar su salario a fin de mes, y comprar sus cosas con su sueldo bien ganado, porque el trabajador no quiere subsidio, lo que quiere: es trabajar”, continuó.
Asimismo, el funcionario provincial manifestó: “Estamos emocionados, contentos, pero tampoco nos podemos relajar porque es mucha la responsabilidad que tenemos sobre la espalda, por lo cual es mucho el trabajo que hay que hacer. El Gobernador comprometió a todos sus funcionarios a que controlemos que este dinero inyectado en la obra pública se utilice correctamente, porque no puede haber más deshonestidad en el manejo de los fondos de todos los santacruceños”.
“El claro ejemplo es Servicios Públicos Sociedad del Estado que es una empresa la cual viene acarreando, ya desde hace muchísimos años, un déficit muy importante pero ahora, hay un compromiso por parte de los trabajadores de acompañar el camino que creemos necesario, que tiene que llevar adelante dicho ente estatal para recuperarse, brindar mejores servicios y volver a tener un superávit”, expresó.
Por otra parte, brindó detalles de un segundo anuncio de obras que se realizará en el mes de agosto: “Es un mensaje esperanzador porque también se dijo acá que en agosto se van a anunciar otras obras importantes, y eso es poner en marcha parte de la economía. Hay muchas obras que presentaron todos los Municipios y Comisiones de Fomento, porque hace mucho tiempo que se estaba esperando poder reactivar nuevamente la obra pública, y algunos de estos proyectos no alcanzaron a entrar en esta primera etapa, porque son demasiadas y también muchas de ellas todavía no están finalizadas, en cuanto al armado del proyecto técnico y ejecutivo, por ende, cuando estén finalizados van a ser evaluados y presentados para la segunda etapa”.
“Sobre las obras en esta primera etapa, hay una gran responsabilidad del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) que va a ser el actor principal a la hora de hacer el llamado a la licitación, de seguir los procesos administrativos correspondientes, pero también lo pidió públicamente el gobernador junto con el compromiso, además, a todos los funcionarios, intendentes y concejales para que seamos todos partícipes de realizar un seguimiento detallado, de cómo se está moviendo ese dinero para las obras”, añadió.
Asimismo, Daniel Álvarez envió un mensaje para todos los trabajadores santacruceños: “Esperanza, porque seguramente los trabajadores que hoy están fuera del sistema deben tener un enojo generalizado, contra toda la clase política, porque como dije al principio, los trabajadores siempre son la variable de ajuste de las decisiones políticas erróneas, que se toman a nivel nacional, provincial o municipal. Pareciese que los trabajadores son la variable de ajuste más sencilla de utilizar y no debe ser así”.
“Para los trabajadores, tengan esperanza, fuerza y no bajen los brazos porque nosotros somos del sector de trabajadores. En mi caso particular, estuve fuera del sistema laboral durante mucho tiempo, siendo jefe de familia, y yo sé lo que se siente al estar afuera del sistema, por eso me pongo en el lugar del compañero o de la compañera que hoy necesita volver a trabajar, por eso hablo de recuperar la dignidad, de tener un trabajo, y es por ello que estamos trabajando para eso”, concluyó.
En el marco del anuncio del plan de obras públicas que realizó hoy, 1° de Mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la empresa Distrigas S.A. potenciará su labor de cara a la expansión del servicio de gas en las diferentes localidades. Ante esto, […]
noticia regionalEn el marco del anuncio del plan de obras públicas que realizó hoy, 1° de Mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la empresa Distrigas S.A. potenciará su labor de cara a la expansión del servicio de gas en las diferentes localidades.
Ante esto, Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, brindó detalles sobre la importancia del Plan Provincial, y de poder llegar con los servicios públicos a cada santacruceños.
«Primero quiero desearles un feliz día a todos los trabajadores», comenzó señalando De la Torre, antes de referirse al plan impulsado por el gobierno provincial. «En realidad, tenemos un plan muy ambicioso de obra que nos propuso el gobernador. Vamos a tener obras en todas las localidades donde está Distrigas». Si bien, no se detallaron todas las intervenciones en este primer anuncio, el presidente aseguró que se está trabajando intensamente en la documentación necesaria, para una segunda etapa que abarcará la totalidad de las jurisdicciones con presencia de la distribuidora.
En esta primera fase, la inversión por parte de la empresa ascenderá aproximadamente a 6.000 y 7.000 millones de pesos. El titular de la empresa especificó las localidades y los trabajos iniciales: «En Río Gallegos tenemos cuatro barrios, más un refuerzo, que será para el sector que es paralelo a la autovía. Después tenemos obras en 28 de Noviembre, en El Calafate, Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos».
Consultado sobre el impacto de estas obras, De la Torre estimó un beneficio directo para una importante cantidad de vecinos. “Son casi 5.000 nuevos vecinos y con eso abarcaríamos la totalidad de lo que son los cascos urbanos, de las distintas localidades». Explicó que, con esta etapa, se logrará cubrir la demanda en las zonas urbanas, quedando para una instancia posterior aquellos proyectos en áreas de chacras o viviendas muy alejadas de los centros urbanos.
Finalmente, el presidente de Distrigas se refirió a la planificación para futuras etapas, mencionando localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Turbio, y zonas específicas en Río Gallegos. Sin embargo, señaló que la concreción de estas obras está sujeta a la presentación de la documentación técnica requerida, por el ente regulador. «Por ahora, en las localidades estas que les mencioné hay zonas que no cumplen con toda la documentación, por ejemplo, no están mensuradas. Estamos trabajando en eso, queremos presentar toda la documentación, eso también depende de cada municipio. Pero estamos ayudándolos para poder concretar, así podremos lanzar las labores», concluyó De la Torre, destacando la colaboración con los municipios, para asegurar la expansión del servicio de gas a más hogares santacruceños.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció hoy una ambiciosa agenda de obras de infraestructura energética y de saneamiento que beneficiará a barrios históricamente postergados de Río Gallegos y otras localidades de la provincia. El plan será ejecutado por Servicios Públicos Sociedad del Estado […]
destacada noticia regionalEl gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció hoy una ambiciosa agenda de obras de infraestructura energética y de saneamiento que beneficiará a barrios históricamente postergados de Río Gallegos y otras localidades de la provincia.
El plan será ejecutado por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y financiado a través del fondo provincial UNIRSE.
La iniciativa representa una inversión estratégica para el desarrollo y fortalecimiento de los servicios básicos en distintas zonas, reforzando el compromiso del de la empresa estatal con la calidad de vida de los vecinos.
Extensión de línea de baja tensión y alumbrado público en B° Chimen Aike – Inversión: $1.848 millones
Extensión de línea de baja y media tensión con transformador y alumbrado público en B° Petrolero – Inversión: $537 millones
Construcción del Centro Distribuidor N° VI – Ruta N° 3 – Inversión: $1.320 millones
Alumbrado público sobre Costanera y Av. Almirante Brown – Inversión: $526 millones
Anillado eléctrico 33kV en Río Gallegos – Inversión: $506 millones
Obras eléctricas y de alumbrado en B° San Benito, Madres a la Lucha, y Ruta Provincial N°33 – Inversión conjunta: más de $1.5 mil millones
Extensión de línea de media tensión y alumbrado en Predio Aeroclub – Inversión: $102 millones
Reforzando el servicio antes del invierno
Como parte del fortalecimiento institucional, SPSE incorpora 12 nuevos vehículos a su flota, con una inversión superior a $500 millones, destinados a mejorar la capacidad de respuesta y logística en distintas localidades, especialmente de cara al invierno.
8 camionetas cabina doble 4×4 para: Caleta Olivia (Sector Cloacas), Gobernador Gregores (Sector Cloacas ), Perito Moreno (S. Agua), Las Heras (Saneamiento y Agua), Puerto Deseado (para Energía), Puerto San Julián (Agua), 28 de Noviembre y Río Gallegos (ambas para Planificación Ambiental).
4 camionetas cabina simple 4×4 para: Río Turbio (para Saneamiento), Caleta Olivia (Laboratorio), Río Gallegos ( Saneamiento y Agua) y El Calafate (Planta de Agua).
Esta incorporación refuerza áreas clave como cloacas, saneamiento, agua, energía, laboratorio y planificación ambiental.
El Gobierno Provincial, a través de SPSE, continúa trabajando con la convicción de que la obra pública es el motor del fortalecimiento institucional y la mejora de la calidad de vida de todos los santacruceños.