
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una delegación compuesta por alrededor de 140 jóvenes, Santa Cruz salió este mediodía rumbo a la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025. El secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda, despidió a los contingentes que se dirigen a las provincias de La Pampa, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos Con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, las deportistas partieron hacia Bariloche para ser parte del Torneo Nacional de Selecciones. En el transcurso de la semana la referente de Zona Sur, Karina Murcia, junto a Claudia Jones, mantuvo una reunión con la […]
deporte rio_gallegosRío Gallegos
Con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, las deportistas partieron hacia Bariloche para ser parte del Torneo Nacional de Selecciones.
En el transcurso de la semana la referente de Zona Sur, Karina Murcia, junto a Claudia Jones, mantuvo una reunión con la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, y el Secretario de Estado de Deporte y Recreación, Rodolfo Marcilla.
El miércoles en horas de la tarde, partieron desde el CePARD los seleccionados de hockey pista sub-14 y sub-16 hacia Bariloche esperanzadas con obtener buenos resultados en el certamen que organiza la Confederación Argentina.
Tendrán la difícil tarea de retener el título obtenido en la última edición. Mientras tanto, las mayores intentarán mejorar el tercer puesto y sueñan con consagrarse campeonas, como ya lo han hecho en el 2015.
Por otro lado, los equipos de Zona Norte se medirán ante combinados del resto de la Patagonia del 14 al 17 del corriente mes.
Entre esas fechas se disputará el Torneo Regional Patagónico en Neuquén. Santa Cruz presentará dos equipos en categorías de hasta 14 y 16 años que serán dirigidos por Maximiliano Valdez. Para hacer posible sus viajes, Karina Murcia y Claudia Jones, autoridades de la Asociaciones Santacruceñas de Hockey fueron recibidas por la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian.
En la reunión, en la que también se hizo presente el Secretario de Estado de Deportes, Rodolfo Marcilla, se avanzó en el marco del acuerdo social. En este sentido se unificaron criterios de trabajo para el fortalecimiento que permita realizar viajes a competencias de nivel regional y nacional.
La Presidenta de la entidad deportiva, Karina Murcia, detalló: “Nos juntamos con la idea de mancomunar esfuerzos para que este deporte crezca a nivel provincial”. Asimismo, aclaró que se pretende unir las asociaciones sur y norte para poder generar campeonatos en común y tener una federación santacruceña. “Los viajes se nos hacen difícil de costear, por eso agradecemos a la señora Ministra y al Secretario de Deporte que hicieron posible que nuestras chicas participen”, culminó.
Comodoro En un partido lleno de emociones la Comisión de Actividades Infantiles venció por 3 a 2 a Olimpia Juniors. Hat-Trick de Brian Orosco para que la CAI continúe como único puntero. Claudio Lizarraga y Nicolás Montecino marcaron para el rojo. Buen panorama en el […]
caleta_olivia deporte destacadaComodoro
En un partido lleno de emociones la Comisión de Actividades Infantiles venció por 3 a 2 a Olimpia Juniors. Hat-Trick de Brian Orosco para que la CAI continúe como único puntero. Claudio Lizarraga y Nicolás Montecino marcaron para el rojo.
Buen panorama en el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia donde la tarde soleada se prestó para el desarrollo del partido y un puñado de hinchas de ambos equipos se hicieron presentes para ser parte del espectáculo.
Olimpia Juniors salió desde el comienzo a sorprender a su rival y no tardó en ponerse ventaja. Un gran pase con mucha precisión de Enzo Carrizo lo dejó mano a mano a Claudio Lizarraga, el goleador hizo lo que debía para abrir el marcador y sorprender a toda la ciudad con la temprana apertura del marcador.
El gol visitante, le dio a la CAI el empujón que necesitaba para meterse en el partido. Sólo dos minutos después del gol de Lizarraga, un tiro libre en el vértice del área grande fue el condicionante para el empate de la CAI. El zurdo Brian Orosco sacó un delicioso remate con la rosca perfecta para que el balón ingrese en el palo más lejano de Celone que nada pudo hacer para evitar el empate.
Con los equipos nuevamente igualados, la Comisión de Actividades fue el que controló la pelota y buscó seguir inquietando el área rival, sin embargo Olimpia Juniors no se quedó atrás y también luchó el partido en el mediocampo y no dejó jugar con comodidad a los locales. El rojito perdió a Diego Castro en el mediocampo que se retiró lesionado.
Situaciones
En el segundo tiempo, la CAI siguió con su intención de juego y la situación no varió demasiado. El equipo de Carlos Carrizo administró muy bien los espacios para contrarrestar la velocidad del azurro.
A los 20 minutos, luego de una buena triangulación entre Orosco y Marchant, fue el jugador truncadense quien desbordó por la izquierda, llegó hasta el fondo y metió el centro atrás para Orosco que cambió la dirección de la pelota para que ésta acaricie la red y ponga en ventaja al equipo de Nicolás Segura.
Sólo 5 minutos después, en una salida del fondo, Brian Vaquinsay pasó al ataque y tras una perfecta y simple combinación entre Carrizo, Subiabre, Montesino y Leo Soto, fue este último quién le dio la habilitación al #11 Montencino que definió por encima de la salida de Grasso para decretar el empate, en un lindo gol del rojito.
El empate perecía lo más justo según el desarrollo del juego, pero la CAI no se iba a quedar con eso por lo que siguió insistiendo para volver a ponerse en ventaja. Cuando restaban 5 minutos para cumplir el tiempo reglamentario, la pelota golpeó el puño de Vaquinsay en el área de Olimpia y el juez Manqui decretó penal y expulsión para el #3 de Caleta Olivia. El #10 de la CAI, se hizo cargo para definir desde los doce pasos con un preciso remate, y marcar su hat-trick personal y para la victoria de su equipo.
En lo que respecta a lo futbolístico no pasó nada más. Luego de un cruce en el área de la CAI, se enfrentaron varios jugadores, hubo empujones, momentos de tensión en el área y el banco de suplentes. Insólitamente, el colegiado Manqui, sólo expulsó a Leandro Hernández luego del tumulto en el cual varios jugadores debieron ver la roja en ambos conjuntos.
En un emocionante partido que se vio empañado sobre el final, la CAI consiguió tres puntos fundamentales para seguir como único puntero de la zona a la espera del clásico comodorense que protagonizarán Huracán y Jorge Newbery el día domingo. Olimpia sigue dejando una buena imagen, jugando de igual a igual frente a los equipos comodorenses, aunque no se les estén dando los resultados. (Fuente: Patagonia Deportes)
Comodoro La entidad que preside José Llugdar, continuará teniendo al frente por otros cuatro años al propio Secretario General del Sindicato, al aprobarse por unanimidad la postulación que encabezó, puesta a consideración de los Socios y Afiliados en el SUM de la Institución Gremial, quienes […]
regionalComodoro
La entidad que preside José Llugdar, continuará teniendo al frente por otros cuatro años al propio Secretario General del Sindicato, al aprobarse por unanimidad la postulación que encabezó, puesta a consideración de los Socios y Afiliados en el SUM de la Institución Gremial, quienes de manera también contundente dieron el visto bueno por aclamación del ejercicio económico N° 7, iniciado el 1° de julio de 2016 y que finalizó el 30 de junio del corriente año.
En el SUM de la Sede Central que el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral posee en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, se llevó adelante este viernes el encuentro soberano de la Asociación Mutual de dicho Gremio, acto que presidió Llugdar ante un lleno total de las instalaciones.
En primer término, se eligieron los asambleístas para la firma y aprobación del Acta respectiva para luego ponerse a consideración Memoria, Balance e informe de Junta Fiscalizadora, y luego sobrevino la elección de Autoridades, ambas mociones recibidas con gran aceptación del Socio mutualista.
Confianza
“Agradecemos la confianza de cada uno de los Socios de esta Mutual, que dicen que les cambiamos la vida y es que en realidad ellos decidieron cambiarla cuando confiaron en esta Institución en tiempos que asoman como muy difíciles y que nos tomarán tal vez haciendo una especie de economía de hogar, como la de cualquier familia, más allá que realmente tenemos un equipo de contadores que es de lo mejor de Comodoro”, inició Llugdar su mensaje a los presentes posterior a la asamblea.
Y agregó que “la referencia a la familia es porque la queremos y la cuidamos a la Institución, y no es casualidad que los políticos y cualquier persona se quiera sacar la foto con la Mutual. Y no le pagamos a nadie para que vengan, lo único que hacemos es comportarnos correctamente como lo hacen cada uno de ustedes”.
“La verdad que le tengo mucha confianza al barrio de Kilómetro 5, como lo será también los proyectos que se vienen de Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos o donde sea. Pero lo que estamos desarrollando en la zona norte de Comodoro es algo que han podido ver los presidentes de diferentes operadoras que han dejado su saludo a los Trabajadores y los han felicitado”, enfatizó el líder sindicalista.
Finalmente, determinó que seguirán trabajando en la misma línea para que a todos aquellos que han confiado y que hoy confían, se les pueda seguir brindando beneficios. “En esa dirección estamos y no es para agrandarse, pero simplemente cada día a esta Comisión se nos facilitan las cosas, y eso tiene que ver con los Trabajadores y Trabajadoras que están en actividad en distintas empresas”, concluyó Llugdar.
Autoridades mutualistas
Presidente: José Dante Llugdar
Secretario: Facundo Fausto Barboza
Tesorero: Carlos Daniel Mancuello
1° Vocal: Luis Gustavo Villegas
2° Vocal: Carlos Omar Díaz
1° Vocal Suplente: Bernabé Araujo
2° Vocal Suplente: Bárbara González
3° Vocal Suplente: Gloria del Valle Barrionuevo
Junta fiscalizadora
1° Fiscalizador: Manuel Antonio Contreras
2° Fiscalizador: Cristian Adrián Fraca
3° Fiscalizador: José Ignacio Vidal
1° Fiscalizador Suplente: Rogelio Alfredo Castro
2° Fiscalizador Suplente: David Miguel Klappenbach
Comodoro El Secretario de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Facundo Barboza, puso en valor la importancia de la gestión del Secretario General del Sindicato desde que asumió la presidencia de la entidad mutualista, para potenciar las cualidades de la misma y lograr la […]
regionalComodoro
El Secretario de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Facundo Barboza, puso en valor la importancia de la gestión del Secretario General del Sindicato desde que asumió la presidencia de la entidad mutualista, para potenciar las cualidades de la misma y lograr la autosuficiencia de la misma que hizo posible la realización del primer barrio propio en el Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, Chubut, como piedra basal de muchos otros que vendrán en toda la Patagonia Austral.
Así lo determinó el referente mutualista al indicar que “este es un camino -el transitado- muy importante, porque no solamente aprendió uno sino que aprendimos todos. La Institución, más allá del contexto, se siente muy sólida por el equipo que tiene, que lo ha hecho con esfuerzo, con sacrificio y día a día trabajando. Acá no hay ninguna magia sino que es todos los días darle y darle para que esto se termine, y se termine bien”, dijo, en ocasión de la entrega de títulos a los primeros 40 propietarios que habitarán el complejo de viviendas tipo dúplex.
La Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda del Gremio, conducida por David Klappenbach, difundió que entre su declaraciones, Barboza sostuvo que “sabemos que tenemos un conductor como José Llugdar que nos marca el camino, y a todos nosotros con la edad que tenemos, nos deja trabajar como jóvenes adultos que somos y nos marca el paso, que muchos de ustedes lo conocen”, en referencia a los allí presentes.
“Primero y principal, estoy agradecido por todo este camino recorrido en el que mi familia, mi mujer, me han acompañado. Porque este hoy es un resumen de que está todo lindo, pero tuvimos muchos condicionamientos que hubo que sortear y no sólo se realiza esto con el esfuerzo y el sacrificio nuestro, si lo que los principales actores que hay aquí, son los Afiliados, los Socios de la Mutual, que creyeron todos desde un principio en esto, y el aplauso es para ellos”, añadió.
Arquitecto
Barboza agradeció también a una persona que conoció trabajando: el arquitecto Marcelino Sánchez, líder de dicho proyecto. “Fue una situación muy particular cuando recién nos conocimos, que teníamos muy poquitas cosas para trabajar: un escritorio, un par de sillas y nada más. Lo llamé porque estábamos estudiando una manera de nosotros mismos producir nuestras casas y ver cómo hacíamos para resolver el problema del momento, y también de lo que iba a venir, por eso empezamos a hablar con Luis Villegas (Secretario Adjunto del Gremio) y con José sobre qué hacer y vivimos los moldes en internet. La página estaba en inglés. Lo que podíamos lo interpretamos y cuando tocamos un contacto, ahí apareció su nombre”, describió.
Fue entonces que lo llamaron a Sánchez y le explicaron la situación. “Al otro día vino a Comodoro, nos conocimos y ya después pasamos muchas horas trabajando, realmente pudiendo sacar junto con los Afiliados en varias Asambleas, las conclusiones para definir el proyecto: una solución habitacional, la primera que hoy inauguramos después de tanto tiempo, con el esfuerzo de todos”, detalló.
Dirigiéndose a los flamantes propietarios, el secretario mutualista les agradeció ese sacrificio. “Los veía todos los meses, día a día, cómo hacían para llegar y estar al día. Y sino, venían y lo planteaban con nosotros. Entonces, éste es uno de los procesos más importantes que voy a dejar para todos ustedes, que incorporaremos. Es de todos nosotros, y nacimos para resolverle todos los problemas que tienen los Socios, que son los problemas de sus familias”, enfatizó.
Gran dirigente
“Después de todo esto, vino el barrio que se dio a construirse rápidamente, por lo menos en su obra gris. Porque en principio, en 2013, José Llugdar no era el Presidente y era todo sueño y proyecto. Y de golpe asume la presidencia potenciando todo este proyecto de tal manera que buscamos la forma de hacernos autosuficientes. Por eso, le quiero agradecer por ese empuje que tiene todos los días desde muy temprano y hasta muy tarde, marcándonos el ritmo, y la oportunidad que me dio y que nos dio a todos los jóvenes que integramos su Comisión Directiva”, deslizó Barboza.
También dirigió su gratitud solicitándole al resto de sus laderos que sigan por este camino para estar a la altura de las circunstancias “porque no solamente nos tienen que dar la oportunidad, sino que también la tenemos que merecer a esa chance que nos da esta persona. Por eso, debo igualmente agradecer y felicitar a Luis (Villegas), que es un amigo. Con él hicimos eso de levantarnos uno al otro cuando estábamos bajoneados, y pudimos llegar a esto. Lo mismo al Tesorero, Daniel Mancuello, con el que hemos tenido muchas idas y vueltas para la toma de decisiones y él siempre ha tenido disposición para trabajar y sumar para la Mutual”.
“Y qué decir de los trabajadores de la Mutual, nuestros colaboradores. Porque de ellos depende el futuro de la entidad y de su trabajo en el día a día, la atención a la familia, gente como Sergio Weinberger, Diego Carbone, Héctor Führ, Daniela Muller, Belén Sánchez y el resto de los chicos y chicas; y especialmente a Sebastián Planas que es nuestro Coordinador y mucha gente más que siempre está trabajando, todos ellos me han permitido despegarme un poquito del quehacer diario para poder llegar -por ejemplo- a terminar uno de estos, nuestros proyectos”, indicó.
En el tren de salutaciones, expresó su agradecimiento también a todos quienes han construido las casas “porque han pasado muchos en la época de mayor producción: tuvimos hasta 180 trabajadores y hoy lo estamos terminando con muchos menos, una tercera parte. También agradecerle a Manuel Contreras, compañero Petrolero Jerárquico que junto con José son de una generación que marca el ritmo de estar presentes siempre sin mirar el reloj, que son las nueve de la noche y vas a algún lugar como el Centro Logístico de Kilómetro 5 y él está ahí, ya sea revisando una máquina o sacando una rueda y poniendo otra. Eso hace que los jóvenes y los que venimos, tengamos que aprender y estar a la altura de esas circunstancias”, aseguró Barboza.
Por ello, manifestó que es para él una gran alegría poder decirle a los propietarios que “van a habitar un barrio que lo hemos hecho con todo lo que tenemos, porque de todo lo que pusimos allí, no hay nada que hayamos escatimado en ningún sentido. Le pusimos todo, pero no sólo desde el dinero y la inversión, sino desde el trabajo, de lo que podíamos hacer, de cuán antes nos podíamos levantar para ir a trabajar y de cuán mejor lo podíamos construir. Todo eso le pusimos a esto”, recalcó.
Finalmente, puso en relieve el papel que cumple la Juventud Jerárquica “y ni que hablar de una persona que es parte del equipo que es muy importante, como David Klappenbach, nuestro Secretario de Prensa que siempre está apuntalando y comunicando todas nuestras novedades, y la del Vocal Bernabé Araujo, que siempre tiene alguna palabra para focalizarnos y seguir adelante; y también a la primera Afiliada que confió en este proyecto y en la Mutual, y que sé de todos los sacrificios que hizo para estar donde está ahora, que es Bárbara González, por todo lo que ella pasó y lo que pasamos juntos cuando estábamos solos en un lugar en el que no teníamos ni luz. Todo esto me emociona mucho, y veo a todas las familias que han hecho un esfuerzo enorme, entonces les agradezco la confianza y les pido que sigamos adelante, trabajando”, fue su mensaje final cargado de emoción, reiterando su agradecimiento hacia todos.
Buenos Aires El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Claudio Bonadio que cite a declaración indagatoria a Cristina Kirchner, imputada por encubrimiento del atentado a la AMIA mediante la firma del memorándum con Irán. Nuevas pruebas producidas en la causa le permitieron a […]
Fin de la ImpunidadBuenos Aires
El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Claudio Bonadio que cite a declaración indagatoria a Cristina Kirchner, imputada por encubrimiento del atentado a la AMIA mediante la firma del memorándum con Irán.
Nuevas pruebas producidas en la causa le permitieron a Pollicita establecer que al menos dos llamados telefónicos entre Luis D’Elía y su contacto iraní registrados con anterioridad a la firma del pacto se hicieron desde la Casa Rosada.
La ex presidente no es la única involucrada en el requerimiento del fiscal: Pollicita también solicitó que sean indagados otros 13 imputados entre los que figuran el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente de La Cámpora Andrés «Cuervo» Larroque, el piquetero antisemita Luis D’Elía, el ex jefe de Quebracho, Fernando Esteche, además de algunos ex funcionarios de la Cancillería y de la agencia de Inteligencia del Estado.
Nisman
Según la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento de Puerto Madero, el plan incluyó negociaciones secretas y públicas con los iraníes, durante las cuales se acordó dar de baja las notificaciones rojas de Interpol. Esas tratativas desembocaron en la firma de un Memorando de Entendimiento. De las reuniones participó uno de los prófugos iraníes, Mohsen Rabbani, quien recibía reportes telefónicos periódicos de los avances que ocurrían en el seno del gobierno argentino.
Mientras públicamente Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman aseguraban que sus acciones estaban motivadas en la búsqueda de justicia para la causa AMIA y que el memorando era la única solución, uno de los imputados, Rabbani, negociaba en secreto con las máximas autoridades argentinas de ese momento.
Pollicita solicitó además que el juez federal Claudio Bonadio ordene la prohibición de salida del país de los imputados y disponga la inhibición general de sus bienes.
Plan
«La conducta reprochada a los nombrados y por la cual se solicita se los convoque en los términos del artículo 294 del CPPN resulta constitutiva de una grave violación a los derechos humanos». Así comienza el extenso dictamen del fiscal federal Gerardo Pollicita por el cual pidió que sea citada a prestar declaración indagatoria la ex presidente Cristina Kirchner y 13 imputados más entre ex funcionarios y dirigentes cercanos al kirchnerismo.
Según Pollicita, el tipo penal por el que debe declarar la ex mandataria es agravado por tratarse del encubrimiento, cuyo hecho precedente es un delito de lesa humanidad, y por la calidad de funcionarios públicos de aquellos que reunían tal condición.
Para el fiscal existió un plan criminal destinado a dar ayuda que le permita dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní acusados por el atentado a la sede de la AMIA. Todo esto en desmedro de los intereses de las víctimas y el esclarecimiento del ataque terrorista.
El accionar delictivo denunciado por el fallecido fiscal Alberto Nisman fue orquestado y puesto en funcionamiento por las altas autoridades del anterior gobierno. Pollicita destaca puntualmente a Cristina Kirchner y al ex canciller Héctor Timerman, quienes, a su vez, contaron con la colaboración activa de distintos funcionarios públicos. En el dictamen el fiscal señala a la ex procuradora del Tesoro, Alejandra Abbona, al ex jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, Juan Martín Mena, al diputado nacional Andrés «Cuervo» Larroque, y a los ex funcionarios de la Cancillería Luciano Tanto Clement, Holger Martinsen, Eduardo Zuain y Susana Ruiz Cerutti.
La maniobra
La maniobra -por su complejidad- requirió de canales paralelos de comunicación y negociación, que no fueran oficiales, y lo suficientemente confiables y eficientes para poder avanzar con el objetivo criminal. En esa instancia habrían intervenido Luis D’Elía, Fernando Esteche, Ramón Bogado, Héctor Yrimia y Alejandro Khalil.
El medio que eligieron para concretar el plan fue el Memorando de Entendimiento con Irán que se firmó el 27 de enero de 2013 en Etiopía. Este instrumento iba a permitir, por un lado, remover, suspender o morigerar las restricciones a la libertad que afectaban a los acusados, y por el otro, el acuerdo disponía la creación de la «Comisión de la Verdad», cuyo rol central iba a ser en realidad exculpar a los imputados iraníes introduciendo una nueva hipótesis acerca de cómo fue el atentado.
Según el fiscal, esta maniobra escondía como finalidad un acercamiento entre ambos Estados, relación que no era viable mientras se mantuviera la acusación sobre los ciudadanos iraníes.
Como resultado de este accionar, Cristina Kirchner y el resto de los integrantes del grupo acusado del encubrimiento acordaron la firma del Memorando que «lejos de procurar justicia, estaba destinado a obstruirla e impedirla» dándoles impunidad a los imputados por el atentado a la sede de la AMIA.
Foto: cris
La ex presidente no es la única involucrada en el requerimiento del fiscal.
Caleta Olivia Un informe pericial oficial al que tuvo acceso el diario Mas Prensa confirma que el incendio del galpón donde funcionaba el Archivo Municipal de Caleta Olivia fue intencional, y describe la mecánica del siniestro. “No basamos en el campo de lo doloso e […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Un informe pericial oficial al que tuvo acceso el diario Mas Prensa confirma que el incendio del galpón donde funcionaba el Archivo Municipal de Caleta Olivia fue intencional, y describe la mecánica del siniestro.
“No basamos en el campo de lo doloso e intencional, previo descarte de los indicios y vestigios en el lugar que se investiga y que tenga atingencia o relación de carácter accidental, nos incursionaremos plenamente en el campo de lo intencional”, señala el informe que pone en claro lo que ocurrió el pasado 27 de septiembre del 2016.
A un año del incendio que sorprendió a la comunidad y que generó todo tipo de sospechas, los peritajes muestran que hubo una intención de quemar el lugar, y queda a la vista la posibilidad de que se haya querido eliminar documentación que se acopiaba en el galpón de la vieja ex proveeduría de YPF, del barrio Parque de esta ciudad.
Si bien hay ahora un informe oficial y definitivo sobre como se desató el incendio, nada se sabe de una investigación para determinar qué documentación fue quemada por las llamas. Vale mencionar que además del fuego, el agua que se utilizó para apagar el siniestro hizo estragos en la “papelería” que se guardaba en el galpón.
Todos los archivos “destruidos” y reducidos a cenizas, fueron llevados en camiones al basural, sin que se conozca una evaluación de los daños y las perdidas tanto materiales como “legales”.
Investigación
“Como parámetro primordial en esta investigación debemos acotar que el presente siniestro tiene como objetivos fundamentales que se detallo un sector donde se inició el foco ígneo y que tenia conexión con la parte externa, siendo en la parte inferior del portón y que la chapa de ese lugar se encontraba abierta y que no fuera forzada por personal de bomberos: aprovechando la penumbra de la noche y la escasa visibilidad de cualquier persona, quien/es pudo o pudieron ingresar por varios lugares del perímetro en razón que el alambrado perimetral no reúne la seguridad necesaria para impedir que cualquier persona ingrese al exterior del inmueble, llegó o llegaron hasta el portón donde se determinó crucial en este inmueble, el cual al arribo del personal de bomberos tenia un seguro por dentro, utilizaron esa chapa que se encontraba abierta o en su defecto fue forzada y medio para utilizar un elemento de llama libre con suficiente capacidad térmica como lo pueden ser encendedor, fósforo y/u otro elemento casero que se pueda fabricar (antorcha, hisopo, etc.) y no descartando la posibilidad que en su inicio pudiera haber intervenido algún tipo de acelerante del fuego como lo pueden ser los derivados del hidrocarburo (alcohol, nafta, gas oil. Tinner o mezclas de cualquiera de los derivados del petróleo, etc.)”, dice textualmente el informe de los bomberos.
Detalles
Por las características de la descripto se podría hablar de una zona virtualmente “liberada” ya que los autores del hecho ingresaron de manera sencilla al galpón, amparados por la penumbra de la zona y la ausencia total de seguridad tanto exterior como interior.
En las “Conclusiones” de las pericias se menciona que en el “suceso que se investiga, se descarta que el mismo tenga relación o atingencia con lo “accidental” o culposo”
Puntualmente se señala que los autores aprovecharon “que en el interior había gran cantidad de materiales combustibles, no siendo necesario preparar el escenario para poder provocar el incendio y que luego se generalice.
“La Instalaciones no presentaban anormalidad, tanto en los Servicios Eléctricos, como de Instalaciones de red de gas del Inmueble”, precisa la pericias, descartando de esta manera fallas en los sistemas de calefacción e iluminación.
Además, el perito actuante menciona que a su criterio “ el presente hecho que se investiga, se habría producido a manera del siguiente modus operandis: Que las persona/s. se dispusieran a utilizar los materiales combustibles existentes en el lugar (papeles, cartón, maderas, etc..) y se dispusieran acercarle un elemento de llama libre con suficiente capacidad térmica y que ello origine que el fuego tome magnitudes importantes y se descontrole, no descartando la posibilidad que se haya utilizado algún tipo de acelerante para incrementar l considerablemente el proceso calórico”. Tras las descripción acerca de cómo se iniciaron las llamas, quedan pocas dudas sobre la intencionalidad de destruir lo que allí había: documentación oficial de la municipalidad.
Pico Truncado Omar Fernández se refirió en medios oficiales a las “ordenes de presentación” que efectuó el Juzgado Federal de Caleta Olivia, en el marco de una causa en la que es investigado y aseguró que “toda la causa está mediatizada, por la denuncia de […]
destacada pico_truncadoPico Truncado
Omar Fernández se refirió en medios oficiales a las “ordenes de presentación” que efectuó el Juzgado Federal de Caleta Olivia, en el marco de una causa en la que es investigado y aseguró que “toda la causa está mediatizada, por la denuncia de la concejal Nahuin”.
El jefe comunal, señaló que “todo se da por la venta de un terreno a una comerciante china, desde hace tiempo atrás. Fui al canal y explique cómo fue todo el proceso”, detalló Omar Fernández, tratando de explicar que hablando en el “canal”, la situación estaba “aclarada”.
En sus declaraciones sostuvo que “el Juzgado de Instrucción también ordenó medidas por la misma causa. Nosotros nos íbamos a presentar en la Justicia”, dijo y señaló que “gente sacó fotos y las subió a las redes diciendo que era un allanamiento. Y no fue así, fue una orden de presentación”, dijo.
“Entregamos documentación, movimientos bancarios y otras solicitudes. Nos vamos a presentar en el Juzgado y esperamos que la justicia actúe rápido, para que se aclare todo. Aprovecho para decirle a los vecinos que estoy tranquilo y no cometí delitos, aunque hay gente que está media nerviosa y pasada de revoluciones, estando todos los días en los medios y no saben en qué se están metiendo. Hablan de asociación ilícita y también dicen que nos quedamos con la plata del plan de gas Habitat. La verdad se va a saber y se van a tener que comer las palabras”, señaló.
Sobre la venta de terrenos a la ciudadana china aseguró que “se hizo a través de una ordenanza. Esperamos que la justicia se expida pronto. Nosotros ya hemos presentado todo lo que nos solicitaron”, sostuvo y aseguró que “la causa está politizada”.
“Sospecho también que el tema está politizado, hasta en la justicia. Nosotros sabemos cómo esta armada la corporación judicial, pero no hay nada. Puede haber un error administrativo, pero no hace al error de fondo”, opinó.
Fernández recordó que milita desde los 23 años y por voluntad popular, el pueblo confió en él para que llegue a la intendencia.
“Llevo 32 años de militancia política y no me voy a ensuciar las manos en el municipio, cuando para mi es un honor que la gente halla confiado en mi. Tengo la conciencia tranquila”, aseguró.
Prades
Sobre el caso, “similar” al del intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades consideró que “nosotros procedimos a realizar una venta, con la aprobación de cinco concejales, donde está Nahuin. Ahí empieza el proceso y lo que se concreta la venta. En Caleta, tengo entendido, no participó el Concejo Deliberante. Así que hay una gran diferencia”.
“Hoy los denunciantes, están militando en el Frente Para la Victoria, así que ser la conspicua radical, con los cuadros de Alfonsín, Illia, Irigoyen hoy les molesta. Nosotros, más allá de las divergencias políticas, queremos construir una sociedad para que nos valla bien a todos los truncadenses. Hay gente en las redes sociales, que trata al vecino de enemigo, por pensar distinto políticamente. Si pensamos de esa manera, nunca vamos a construir una sociedad justa y solidaria”, dijo.
“Esto nace cuando sale el video por TN y Facundo (por Prades) nombra a Pico Truncado y Las Heras. Era justo en las elecciones de las PASO. Y hace tres meses atrás nadie decida nada sobre algo que ocurrió en el 2016. Esperamos que la justicia actúe”, insiste.
Caleta Olivia Sheila Lincheski presentó en conferencia de prensa su segunda obra literaria llamada “Prostitución del Alma”. El próximo lunes hará la presentación al público en el Centro Cultural a las 13:30 horas. Allí la acompañará el destacado dibujante Nelson Luty y habrá artistas invitados. […]
caleta_olivia culturaCaleta Olivia
Sheila Lincheski presentó en conferencia de prensa su segunda obra literaria llamada “Prostitución del Alma”. El próximo lunes hará la presentación al público en el Centro Cultural a las 13:30 horas. Allí la acompañará el destacado dibujante Nelson Luty y habrá artistas invitados.
Ayer por la mañana realizó una conferencia de prensa en oficinas del Complejo Deportivo Municipal donde Sheila destacó el fuerte acompañamiento de su familia, amigos y artistas durante este año que le ha demandado esta nueva publicación.
En la presentación a los medios de comunicación de su nuevo libro, participó la subsecretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud María Fernanda Franco quien destacó el trabajo de la joven y la puso como ejemplo, “al igual que muchos otros jóvenes, por lo que hacen en beneficio de nuestra comunidad”.
Lincheski indicó que “sabemos realmente el sacrificio que implica el hecho de hacer una publicación” y destacó que “todo lo que se refiere a cultura hoy en día gracias a Dios se le está dando bastante énfasis no solamente en la ciudad sino también en la provincia, y eso es un gran signo”.
En este libro Sheila ha descubierto una nueva faceta como escritora y en su vida cotidiana, en el paso desde la adolescencia hacia la adultez que le toca vivir. “Me pude expresar a través de la poesía, un campo tan fértil, que da la capacidad espontánea de poder manifestarse con total libertad”, expresó la joven.
“Prostitución del Alma”
En cuanto al título elegido, prevalece la intriga en el hecho de qué hizo el escritor o por qué lado fue para elegir ese título. “Nos gustó jugar con la imaginación, con lo que uno no ha descubierto en su totalidad. Uno encuentra a través del arte momentos de entregarse e ir relacionándolo por ese lado”, indicó la escritora.
Este libro es destinado a adolescentes y adultos con poesía sin rima espontánea y sin estructuras. La ilustración de la tapa estuvo a cargo de la artista local Violeta Aragón. Está traducido en inglés ya que estará presente en la Feria del Libro en Frankfurt, Alemania. Linchenski destacó el acompañamiento de la Cámara Minera de Santa Cruz al igual que en el anterior libro La Mirada Ambigua. “Lo hice a la par de mi mamá, mi familia, de todas aquellas personas que empujaron. No dejo de ser adolescente, tengo mis decaídas y sin embargo mi familia y mi mamá principalmente me han estado acompañando para lograr todo lo que me proponga”, comentó.
La presentación al público se realizará el próximo lunes con Nelson Luty y se sumará una banda tributo a The Beatles de Comodoro Rivadavia. Se entregará merchandising y se venderá a precio promocional el libro que también será distribuido en librerías locales, se informó.
Caleta Olivia Laura Aguilar, recibió su telegrama de despido el 31 de mayo y como afiliada al Sindicato Petroleros Santa Cruz, no encontró solución alguna. Ayer, tras la promesa incumplida que le hizo el secretario general del gremio, Claudio Vidal, decidió encadenarse en el edificio […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Laura Aguilar, recibió su telegrama de despido el 31 de mayo y como afiliada al Sindicato Petroleros Santa Cruz, no encontró solución alguna.
Ayer, tras la promesa incumplida que le hizo el secretario general del gremio, Claudio Vidal, decidió encadenarse en el edificio del gremio en Caleta Olivia.
Laura Aguilar, se desempeñaba en la empresa Oil en Cañadón Seco desde hace 13 años y a fines de mayo, recibió su telegrama de despido, sin causa alguna para perder su fuente laboral. La mujer, es hipoacusica y es necesario que cuente con obra social.
“Hubo siete audiencias y seis fracasaron”, le dijo ayer a Diario Más Prensa su hermano Cristian Aguilar.
Cristian lamentó la situación que debe enfrentar su hermana, debido a que es una situación “muy preocupante”.
“Mi hermana fue despedida, supuestamente porque hacen reducción de personal. El miércoles fue la última audiencia en Trabajo con ausencia de la petrolera, en este caso no se presentó Arancio el representante de Oil”.
De este modo, sostuvo que su madre le planteó meses atrás la situación a Claudio Vidal, y se comprometió a darle una solución al problema. Nos dijo que iba a Buenos Aires y le iba a solucionar el problema, que no se preocupara. Por eso, estamos decepcionados porque no se encontró ningún tipo de solución para mi hermana. Vidal nada hizo”, señaló.
Además dijo que “mi hermana es sordo muda y al perder la fuente laboral, pierde la obra social, que es muy necesaria para ella”.
Sobre la decisión que tomó su hermana, aseveró que “la entiendo y toda la familia la apoya, porque al fracasar las negociaciones liberaron las partes. Por eso decidió encadenarse. Todos los que prometieron solucionar su problema, no lo hicieron”, manifestó.
“Prórroga voluntaria”
Desde el Sindicato Petrolero y de la Cámara de Diputados se informó que se lograron “retrotraer los 130 despidos en San Antonio”.
La reunión se llevó a cabo en Buenos Aires, aunque solamente se trató de una “prórroga voluntaria”, donde por ahora quedan suspendidos los telegramas, aunque las partes continuarán las negociaciones el 30 de septiembre.
“En la misma se acuerda mantener la prorroga voluntaria comprometiéndose a mantener reuniones en forma directa y reunirse formalmente el 30 de septiembre”, informaron.
Caleta Olivia Desde hace algo más de 24 horas, personal de Servicios Públicos SE distrito Caleta Olivia, puso en funcionamiento un pozo de captación de agua en Meseta Espinoza. Instalaron la respectiva bomba y motor, y acondicionaron el tablero eléctrico y demás instalaciones. La medida […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Desde hace algo más de 24 horas, personal de Servicios Públicos SE distrito Caleta Olivia, puso en funcionamiento un pozo de captación de agua en Meseta Espinoza. Instalaron la respectiva bomba y motor, y acondicionaron el tablero eléctrico y demás instalaciones. La medida amplía el caudal de agua que recibe la ciudad a partir de la captación propia.
Es preciso recordar que a principio de año, la empresa estatal realizó una importante inversión en la materia, recuperando el funcionamiento de varios pozos de captación de agua potable en la zona de Cañadón Quinta.
Ahora se suma el mencionado pozo en Mesta Espinoza, dando continuidad al programa de revalorización de la captación propia.
El gerente local, Juna José Naves destacó, en tal sentido, que “todas las fuentes de ingreso de agua potable a nuestro sistema de distribución, deben ser mantenidas y desarrolladas. Tenemos que cuidar cada fuente de agua y no dejarla caer. Mientras esperamos a que el Estado Nacional permita culminar con la planta de ósmosis, y seguimos en contacto permanente con la operadora del acueducto del Lago Musters, asimismo ponderamos y ponemos en valor nuestras propias áreas de captación”, insistió.
Caleta Olivia La firma Aike de los Andes se encuentra recorriendo la zona norte de la provincia de Santa Cruz promocionando la construcción de la vivienda propia. Nacida en Río Gallegos, construyendo en varias localidades del sur, Aike de los Andes llega a Caleta Olivia. […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
La firma Aike de los Andes se encuentra recorriendo la zona norte de la provincia de Santa Cruz promocionando la construcción de la vivienda propia. Nacida en Río Gallegos, construyendo en varias localidades del sur, Aike de los Andes llega a Caleta Olivia.
Nicolás Flores es el gerente de ventas, y destacó el trato personal que tiene con sus clientes. “No hay vendedores en la calle ni promotores de venta en esta empresa, somos simplemente los dueños quienes nos comunicamos directamente con el cliente”, dijo.
De esta manera, quiere llegar por este medio a las familias de Caleta Olivia, Pico Truncado, a cada una de ellas con la intención de poder darles la posibilidad de una vivienda propia. “Sabemos que en mercado hay muchas empresas del mismo rango, pero viviendas Aike de los Andes es una empresa totalmente santacruceña, de Río Gallegos”, explicó.
Esta empresa trabaja en la provincia hace más de 5 años, ya tiene casas construidas en Piedra Buena, San Julián, El Calafate, 28 de Noviembre, Río Turbio, Perito Moreno, y Gobernador Gregores. También en Pico Truncado y en Caleta Olivia.
En el caso de la vivienda construida en Truncado fue uno de los premios sorteados en el Minibingo Santacruceño, adquirido por Abigail Flores, del barrio 400 Viviendas. De esta manera, se llega a la zona norte de Santa Cruz para poder brindar la gran posibilidad de tener la vivienda propia.
El gerente de ventas, Nicolás Flores explicó que la vivienda es 100% financiada, con DNI y con cuotas totalmente fijas y en pesos.
Garantizó que se trata de construcciones sólidas, como la casa patagónica industrializada. “Trabajamos con muy buena calidad de materiales y estamos dando garantías en lo que es viviendas”, subrayó Flores.
Posible
Aike de los Andes ha hecho el sueño posible para muchas familias en todo lo que es la provincia.
“Tenemos muy buena reputación en lo que es construcción de viviendas, más que nada en lo empresarial. Trabajamos directamente con los clientes, como dueños de la empresa trabajamos sin intermediarios, sin vendedores ni promotores de venta. Tenemos una relación directa para que el cliente tenga la seguridad de que estamos trabajando con algo serio”, mencionó Nicolás Flores.
Aike de los Andes siempre se enfocó en el profesionalismo del trabajo que brinda, que es la garantía de lo que es la construcción de sus viviendas. Actualmente se encuentra construyendo viviendas de uno, dos y tres dormitorios. También trabaja con proyectos especiales, cierres perimetrales, y todo lo que el cliente necesita en construcción.
Aike de los Andes le da una posibilidad enorme a todas las familias. Se diferenció de otras firmas del mismo rubro, indicando que sus características son diferentes.
Entrega casas media llave o llave en mano. En su característica media llave, entrega una construcción con habitaciones completas, instalación de cañería, de luz, agua, de cloaca, de gas, todo en calidad termofusión.
Todas las aberturas con vidrio, puerta placas, puerta doble placa inyectada; y brinda una bonificación especial que puede ser el cerámico del piso, los azulejos del baño, o la pintura interior-exterior de la vivienda para poder elegir.
Como facilidades de pago se destacó que trabajan con tarjetas de crédito y además se reciben vehículos en parte de pago.
En Caleta Olivia, desde la empresa se destacó la construcción de 60m2 levantada para Mario Arce en el barrio 26 de Junio o la de Nelly Rojas en el barrio 3 de Febrero.
“No vendemos cuento, no vendemos ilusiones, vendemos realidades. Sabemos que han pasado muchas empresas por Caleta Olivia, y muchas de las familias fueron perjudicadas; hoy, Aike de los Andes viene con la actitud de poder brindarle la posibilidad al cliente de escucharlos, de poder armar su propio proyecto.
Esta empresa se sienta con el cliente, diseña con el cliente su proyecto de vivienda, y construimos su casa a su medida”, detalló el empresario.
Desafío
Si bien es un desafío llegar a la zona norte de la provincia, porque se sabe que hay varias empresas del rubro que incluso son de Comodoro Rivadavia, Nicolás Flores manifestó que “el compromiso de nosotros es poder construir un sueño y la realidad de cada cliente.
Prácticamente en 90 o 120 días se están entregando las viviendas, no tenemos atraso en construcción, y trabajamos con muy buenos profesionales dispuestos a lograr el sueño de cada familia”, finalizó.
Aike de los Andes
Constructora, Viviendas, Proyectos y Técnica en General.
Viviendas industrializadas y de Steel Framing. Más de 20 modelos de 1, 2 y 3 dormitorios. Incluyen instalaciones de Luz, Agua, Cloacas y Gas con Termofusión.
Asesoramiento Telefónico: (2966) 433633 / 434388 Por WhastApp (2966) 227022 / 602569 E-mail: [email protected]
Río Gallegos Conforme a la planificación estratégica llevada adelante desde el Ministerio De Gobierno, la Secretaria De Estado De Seguridad y la Policía de la Provincia de Santa Cruz mediante un pormenorizado análisis de los datos delictivos prioritarios en materia de seguridad ciudadana; se diagramó […]
policial rio_gallegosRío Gallegos
Conforme a la planificación estratégica llevada adelante desde el Ministerio De Gobierno, la Secretaria De Estado De Seguridad y la Policía de la Provincia de Santa Cruz mediante un pormenorizado análisis de los datos delictivos prioritarios en materia de seguridad ciudadana; se diagramó un nuevo operativo de Prevención y Control de personas, lugares determinados como objetivos imperantes y el tránsito en la ciudad de Río Gallegos.
Con un amplio despliegue de efectivos de distintas divisiones, la puesta en acción de diferentes puestos fijos de control, desde la Jefatura de Policía de la Provincia se desarrolla un plan integral de seguridad ciudadana que incluye la puesta en acción de “Operativos Saturación” que comenzó en la madrugada de este miércoles en la ciudad de Río Gallegos.
En la Comisaría Güer Aike se realizan controles en el ingreso y egreso a la ciudad, constatación de documentación requerida de automóviles y conductores, controles de documentación pasajeros de vehículos de larga distancia.
Terminal
Además, desde las 18 se realizan en la terminal de ómnibus patrullaje de prevención, control de documentación, y un operativo de tránsito vehicular, recomendaciones preventivas de tránsito y entrega de folletería respectiva.
El dispositivo de seguridad tiene como objetivo prevenir hechos relacionados con delitos contra la persona y la propiedad; evitar accidentes de tránsito en rutas y calles y a desalentar la acción de delincuentes en determinadas zonas que son previamente analizadas por efectivos de la DDI Río Gallegos, dispuestos en los diferentes sectores y barrios de la ciudad.
El Subjefe de Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes coordina el despliegue de seguridad integrado por efectivos de la Unidad Regional Sur, la Dirección General de Operaciones, efectivos y jefes de comisarías, División de Narcocriminalidad, División Guardia de Infantería, División Canes, Grupo de Operaciones Motorizado, Comando Radioeléctrico Zona Sur y tránsito del municipal.
Estos tipos de dispositivos de seguridad que implementa la Policía de la Provincia, forman parte de un plan de acción que se desarrolla utilizando al máximo los recursos humanos y materiales de la fuerza y que están focalizados en brindar seguridad y prevención a los vecinos.
Río Gallegos La Diputada provincial Roxana Reyes, de “Unión para Vivir mejor” se mostró totalmente en contra del proyecto presentado por los diputados Matias Mazu y Matias Bessi que buscaba conculcar derechos de los trabajadores fijando los salarios por decreto. Reyes remarcó que el gobierno […]
rio_gallegosRío Gallegos
La Diputada provincial Roxana Reyes, de “Unión para Vivir mejor” se mostró totalmente en contra del proyecto presentado por los diputados Matias Mazu y Matias Bessi que buscaba conculcar derechos de los trabajadores fijando los salarios por decreto.
Reyes remarcó que el gobierno del ajuste ahora quiere frenar y prohibir las paritarias.
La diputada destacó que el proyecto de Matias Mazu va contra los derechos de los trabajadores de tener paritarias libres: “Es una locura que un diputado, que se dice peronista ataque de esta manera a los trabajadores y sus derechos. Mazu hace tiempo que es solo un representante de los intereses del Gobierno y no del pueblo de Santa Cruz.”
Para la Legisladora esta claro que este proyecto representa las ideas y la voluntad que tiene el Gobierno de Alicia y La Campora de atacar a los trabajadores, congelar sus salarios, realizar un fuerte ajuste y violar los derechos y conquistas sociales del pueblo.
Proyecto
“Presentaron un proyecto que representa lo que realmente creen y sostienen, que es fiel a sus ideales porque ellos quieren el control total, buscan eliminar a los gremios y quieren fijar los sueldos por decreto. Por supuesto que ante las criticas y la respuesta que surgió desde distintos sectores ahora salen a decir que en realidad no querían aprobar el proyecto ni tratarlo ahora en la Camara de Diputados”, dijo.
La legisladora agregó que “lo cierto es que ellos quieren menos derechos y menos participación para los trabajadores, y ellos responsabilizan al pueblo por la crisis porque no quieren hacerse cargo de los innumerables errores que tienen en la aplicación de un modelo que esta destruyendo a Santa Cruz”.
Finalmente Reyes recordó que el Frente para la Victoria tiene siempre una doble cara y un doble discurso, que a nivel nacional se presenta como referentes de izquierda y se vinculan a los derechos humanos y los gremios, pero en Santa Cruz recortan salarios, aprietan a los gremios, no dialogan ni respetan los derechos humanos y violan la constitución y las leyes todo el tiempo.
Con bancarios
En el marco de reuniones de trabajo con entidades bancarias del medio, el martes la diputada provincial Roxana Reyes mantuvo un encuentro con la Gerente del Banco de la Nación Argentina -Sucursal Río Gallegos- Sra. Hilda Luz Escobar.
Durante el encuentro se abordaron distintos temas de interés para el desarrollo provincial en los que la entidad bancaria tiene activa participación y lineas de trabajo en marcha. Entre ellos se expuso sobre la necesidad de una sucursal del Banco en la localidad de El Chaltén, lo cual será tratado con la Gerencia Regional del Banco.
Desde la gerencia se abordaron las distintas herramientas que el Banco ofrece tales como: los créditos hipotecarios para la vivienda que financian a la construcción en pozo, los beneficios de la Tarjeta Pyme Nación a la cual adhieren empresas del medio fomentando el compre local, posibilitando el financiamiento y una acreditación en 72 horas o la Linea 700 o Carlos Pellegrini que permite el financiamiento de proyectos productivos u Agro Nación con referencia a equipamiento o ganado.
Comodoro Bajo la organización del Club Tuma de Comodoro Rivadavia, se desarrollará la quinta fecha del Torneo Provincial de Newcom este fin de semana en el Gimnasio Municipal Nº4 de Kilómetro 8. Vendrán elencos de diversas localidades de la Patagonia, y se sumarán también equipos […]
deporte regionalComodoro
Bajo la organización del Club Tuma de Comodoro Rivadavia, se desarrollará la quinta fecha del Torneo Provincial de Newcom este fin de semana en el Gimnasio Municipal Nº4 de Kilómetro 8.
Vendrán elencos de diversas localidades de la Patagonia, y se sumarán también equipos de Chaco y Capital Federal.
La competencia comenzará hoy viernes, con algunos partidos tras la acreditación. Luego será el sábado y domingo, comenzando la jornada a partir de las 9:00, hasta las 18:00 aproximadamente, en tanto que el domingo temprano serán las semifinales, y por la tarde las finales y la premiación.
El martes en el Gimnasio Municipal 1 se realizó el lanzamiento oficial con la presencia del Club Almafuerte de Chaco, con su presidente Pedro Bernad, junto a las autoridades del Club Tuma (presidenta Adriana Tormo, vice Susana Contreras) y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili.
“Nos enorgullece contar con tanta gente linda que nos acompaña en este torneo, que es el quinto y viene a dar el cierre a todos los torneos organizados por Fe.Chu.Vol en la provincia. Nuestra convocatoria fue muy importante, por eso hemos tenido la suerte de contar con la presencia de Chaco, que trae dos equipos, uno de 50 y otro de 60 años. Gente de Vicente López, pero también viene Viedma, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Río Pico, Puerto San Julián. Es una buena convocatoria y queremos que sea una fiesta, que además de cerrar la clasificación dentro de la provincia, también podamos disfrutar el Newcom y conocer como juegan otros equipos. Poder renovarnos y seguir aprendiendo”, comentó Adriana Tormo, presidenta del Club Tuma.
Distancias
“Es una distancia bastante larga, pero afortunadamente pudimos venir en avión para evitar el cansancio, porque es muy lejos. Y es una alegría tremenda para todos nosotros poder participar tan lejos de nuestra localidad. Ya nos han recibido muy amablemente, y estamos dispuestos a participar, y agradecidos desde ya por todo lo que nos han brindado”, aseguró Pedro Bernad, presidente del Club Almafuerte de la provincia de Chaco. “Estoy muy contento y gratamente sorprendido, de poder contar con un evento con tanta gente linda como dijeron, y de tan lejos. Cuando uno tenía que ir a jugar al Chaco, sabíamos cuánto cuesta, y viceversa. Hoy que ustedes hagan este esfuerzo nos llena de orgullo y vamos a hacer todo lo posible para que se sientan como en su casa. A Tuma le digo gracias por la organización, al igual que a la Federación, que hacen un esfuerzo grande para que los eventos de Newcom, que ha crecido exponencialmente, sean encuentros de familia, de gente que se junta para disfrutar y competir, en ese orden. Es hermoso verlos, espero que la pasen lindo”, agregó Othar Macharashvili.
Caleta Olivia Jugadores pertenecientes al grupo de Tenis de Mesa de Caleta Olivia lograron primeros puestos en el torneo realizado días atrás en Comodoro Rivadavia. Según se informó a Diario Más Prensa, el certamen regional se jugó en el gimnasio de Próspero Palazzo y Elías […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Jugadores pertenecientes al grupo de Tenis de Mesa de Caleta Olivia lograron primeros puestos en el torneo realizado días atrás en Comodoro Rivadavia.
Según se informó a Diario Más Prensa, el certamen regional se jugó en el gimnasio de Próspero Palazzo y Elías Aguayo fue tercero en Primera categoría, Roberto Francisco Juárez se coronó campeón se Segunda categoría y Juan Flores cuarto en Primera.
“Es de destacar el gran trabajo de los jugadores de Caleta teniendo en cuenta que no cuentan con continuidad para los entrenamientos”, aseguró el entrenador Guillermo Aparicio.
De todos modos, Aparicio sostuvo que “ahora estamos trabajando con la categoría veteranos para los juegos Evita en adultos. Tenemos jugadores de 73 y 80 años”, dijo y agradeció la “gran colaboración de Marta Elisa Rebanal, de Fútbol 5 El Abuelo, que nos cedió las instalaciones para la práctica de Tenis de mesa”, sostuvo y destacó que gracias a Marta Rebanal logran tener continuidad en los entrenamientos, debido a que por un largo tiempo no lograron entrenar en el gimnasio Mosconi, por las refacciones en ese lugar.
“Sacamos las mesas del gimnasio y las trasladamos hasta El Abuelo, donde logramos entrenar y de este modo, vamos a tener la continuidad necesaria para los compromisos que tenemos en todas las categorías”, destacó Guillermo Aparicio.
En tanto, adelantó que una delegación de tensitas caletenses viajarán a Río Gallegos para participar del Abierto que se jugará en el gimnasio municipal “Luis Lucho Fernández” del 29 de septiembre al 1ro de octubre.
El torneo se jugará en categoría varones, sub 7, 9, 13, 15 y 18, Mayores, Maxi 40 y 50, Adaptados y en Damas. El torneo es organizado por la Dirección de Deportes y la Comisión de Padres de tenis de mesa de Río Gallegos y la organización brindará alojamiento y alimentación durante los días del evento.
“Quiero destacar la organización que se hace en otras localidades y la importancia que le dan al tenis de mesa para que progrese. En Caleta Olivia nos falta ese respaldo para poder superarnos, tanto en juego como en organización de torneos. Por eso reitero el agradecimiento a Marta Rebanal, por su desinteresada colaboración para cedernos un lugar y colocar las mesas”, sentenció Guillermo Aparicio.
Caleta Olivia Es un procedimiento que se realiza en el Servicio de Hemodinamia, donde a través del ingreso percutáneo mínimamente invasivo (punción), se consigue acceder a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor y a través de la inyección de agentes químicos o partículas producir […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Es un procedimiento que se realiza en el Servicio de Hemodinamia, donde a través del ingreso percutáneo mínimamente invasivo (punción), se consigue acceder a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor y a través de la inyección de agentes químicos o partículas producir el efecto deseado con una baja incidencia de efectos colaterales.
Así se pueden realizar quimioembolizaciòn de hepatocarcinomas, embolización con partículas para detener el sangrado de tumores renales, vesicales, etc., lograr necrosis tumoral con reducción de su tamaño previa a la extracción quirúrgica, disminuir el flujo sanguíneo de tumores hipervascularizados.
Caso clínico
Paciente con tumor renal avanzado con hematuria macroscópica y múltiples internaciones por sangrado persistente, que fue resuelto con embolización superselectiva con partículas. Procedimiento realizado con anestesia local y 12 horas de internación.
Clinica Cruz del Sur, ha incorporado al Servicio de Hemodinamia al Dr. Iván Desabato, prestigioso Especialista en Cardiología, en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista. Conjuntamente al Dr. Walter Serra, a los Especialistas en Cardiología y Especialistas en Terapia Intensiva, conforman un sólido equipo de trabajo avalado por sus conocimientos científicos y praxis profesional, lo cual constituye, junto a la tecnología médica de vanguardia, una propuesta de calidad prestacional para la provincia de Santa Cruz.
A ello se suma la inauguración del Servicio de Oncología y Unidad de Quimioterapia, ambulatoria y en internación, respaldado por un equipo médico interdisciplinario de integrado por especialistas en Clinica Medica, médicos especialistas en Cirugía General y Videolaparoscopica, Servicio de Psicología para la contención integral del paciente y entorno familiar, y todo el staff de profesionales y especialidades médicas de la Institución.
Los beneficiarios en primer lugar son los pacientes que pueden resolver sus patologías cardiovasculares en la zona, evitando derivaciones y traslados innecesarios; en segundo lugar, los profesionales encuentran en la zona, especialistas de reconocida trayectoria, para interconsultar y para resolver patologías cardiovasculares de sus pacientes, en forma rápida y confiable, y por último, las obras sociales, encuentran en la oferta de Clinica Cruz del Sur, un menú prestacional para ofrecer a su población beneficiaria que contempla, Cinecoronariografias, Angiografías, colocación de stent, Implante de marcapasos, Emolizacion Arteriovenosa , Valvuloplastia Aortica, entre otros, con el soporte de una amplia gama de especialidades médicas, un servicio de Terapia Intensiva, un Servicio de Cirugía y de Imágenes Médicas, con el mismo nivel de complejidad que los centros importantes de salud del país.
Información
Para mayor información acerca de los Servicios mencionados, o para solicitar turnos para consultas y/o prácticas, dirigirse a los teléfonos del conmutador: 0297-4836911-4836902-4836903-4836904-4853356-4851470; Interno 2123-2114-2132. O al correo electrónico: [email protected]
Nuestro personal de recepción está especializado en la atención de pacientes y/familiares provenientes todas las localidades de la provincia de Santa Cruz, para una gestión y coordinación de turnos tanto para consulta como para prácticas, en los distintos servicios institucionales.
Pico Truncado El Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Marta Yánez, ordenó ayer tres oficios de “orden de presentación” para la municipalidad de Pico Truncado, el Banco Santa Cruz de esa ciudad y el Hotel LV, en Caleta Olivia, en el […]
destacada pico_truncadoPico Truncado
El Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Marta Yánez, ordenó ayer tres oficios de “orden de presentación” para la municipalidad de Pico Truncado, el Banco Santa Cruz de esa ciudad y el Hotel LV, en Caleta Olivia, en el marco de las investigaciones en la causa contra el intendente de Pico Truncado, por averiguación de delitos.
Fuentes judiciales aseguraron que “no se trata de allanamientos, sino de orden de presentación, un pedido más leve”, y detallaron que la denuncia en el Juzgado Federal la realizó la concejal Hilda Nahuin, quien también hizo la presentación de otra denuncia en el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del doctor Cimini.
En ambas causas, se involucra al intendente Omar Fernández, quien es investigado por dos juzgados.
Operativos
Las fuentes consultadas detallaron que la doctora Marta Yánez le encomendó a efectivos del escuadrón 39 de Gendarmería Nacional que, el intendente o quien se encuentre a cargo le entreguen el expediente administrativo 744/DEM del año 2016 y el expediente por el cual se procedió a la venta de terrenos fiscales a ciudadanos de origen chino. En este sentido, trascendió que similares documentación fue entregada al doctor Cimini, en la investigación “paralela” que lleva adelante tanto la justicia ordinaria como federal.
Además, la comuna debió proporcionar información respecto de entidades bancarias con que opera el Municipio, debiendo indicar de las cuentas (sucursal, firmantes, apoderados, tipo, cotitulares) y entregar documentación respaldatoria que acredite la totalidad de los movimientos de la cuenta corriente perteneciente a ese municipio desde el primero de enero del 2016 a la fecha.
Asimismo, se solicitó el instrumento legal el cual Omar Fernández fuera designado en su cargo, recibo de haberes, correspondientes al período comprendido desde el inicio de su gestión.
En tanto, la mayor sorpresa fue el operativo realizado en el Hotel LV, ubicado en la calle Gregores de Caleta Olivia, debido a que se determinó que el domicilio “alternativo” presentado por los ciudadanos chinos, fue en ese lugar.
En este sentido, se confirmó que el hotel se encontraba cerrado y debieron localizar a su propietario para la apertura del comercio.
Con estas medidas, ahora es la Justicia Federal quien busca avanzar y esclarecer el controvertido tema de posibles irregularidades en la venta de terrenos a ciudadanos chinos.
Caleta Olivia Un hombre mayor de edad e identificado como Quiroga, fue detenido por personal de la DDI de ésta ciudad, tras ser buscado desde el domingo pasado, día en que baleó a otra persona en una vivienda del barrio 25 de Mayo . Según […]
caleta_olivia destacada policialCaleta Olivia
Un hombre mayor de edad e identificado como Quiroga, fue detenido por personal de la DDI de ésta ciudad, tras ser buscado desde el domingo pasado, día en que baleó a otra persona en una vivienda del barrio 25 de Mayo .
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho sucedió el fin de semana pasado cuando Quiroga y otra persona no identificada viajaban en un Fiat Uno, y balearon a dos jóvenes e hiriendo a uno de ellos en el muslo derecho.
Esta balacera se habría producido también en inmediaciones del comercio El Panda, en el barrio Gobernador Gregores.
Por este hecho se realizó una denuncia en la Seccional Segunda, quienes realizaron allanamientos con resultados negativos en la búsqueda del arma de fuego y en la localización de Quiroga, quien sería el auto de los disparos de arma de fuego.
Fuentes policiales confirmaron a Diario Más Prensa que en un rastrillaje que realizaron los efectivos por las inmediaciones lograron interceptar el Fiat Uno en cercanías de la escalera 34 del barrio Gobernador Gregores.
En ese lugar, descienden dos personas, que intentan darse a la fuga, aunque se logró detener a uno de ellos. En ese momento, otro grupo de personas del sector barrial, arrojó piedras contra el móvil policial y los efectivos, quienes se replegaron del ataque.
Según trascendió, el detenido fue trasladado a la comisaría y fue identificado como Gabriel Pérez
Posteriormente, y con apoyo de efectivos de otras unidades policiales se ingresó al barrio y se localizó nuevamente al Fiat Uno.
De acuerdo a testimonios recabados ambas bandas se habrían enfrentado previamente a golpes de puño, y se desencadenó con la balacera, primeramente en el domicilio del barrio 25 de Mayo y posteriormente, cuando la víctima se trasladaba en motocicleta en el barrio Gregores.
Con las investigaciones, se constaron impactos de arma de fuego en una de las propiedades, se procedió a un secuestro de un celular, además de la motocicleta y el Fiat Uno.
Ayer, personal de la División Delitos logró la detención de Quiroga, involucrado en el hecho y quien habría sido el autor de los disparos.
Puerto Deseado El Secretario de Planeamiento Urbano viaja con el objetivo de reunirse con varios funcionaros provinciales. Ministerio de Economía, IDUV, Servicios Públicos y Distrigas prioridad en la agenda de los deseadenses. José Pérez se reunirá con Pablo Grasso para analizar los proyectos presentados y […]
puerto_deseadoPuerto Deseado
El Secretario de Planeamiento Urbano viaja con el objetivo de reunirse con varios funcionaros provinciales. Ministerio de Economía, IDUV, Servicios Públicos y Distrigas prioridad en la agenda de los deseadenses.
José Pérez se reunirá con Pablo Grasso para analizar los proyectos presentados y pendientes. En el encuentro buscará se concrete las dos etapas finales del embellecimiento de la costanera. La primera de ella será una nueva iluminación, la segunda abarca instalación de juegos y bancos para hacer de la zona un lugar más recreativo.
Por otro lado se iniciarán conversaciones para la posible llegada de más pavimento a las calles del casco urbano deseadense y se definirán bases para la construcción de seis viviendas en Tellier con destino a peones rurales.
La visita a la Capital provincial se extenderá por 48hs. La intensa actividad del Intendente González y el Secretario de Planeamiento Urbano, quienes irán acompañados por el Director General de Obras, Fabricio Robles, tendrá como eje además encuentros con el Presidente de Servicios Públicos Lucio Tamburo y con el titular de Distrigas Fernando Cotillo.
Comodoro Pan American Energy (PAE) acompaña a la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia en las celebraciones por el Mes del Inmigrante. La compañía estará presente en la XXX Feria Gastronómica que se llevará adelante durante este fin de semana en el predio ferial […]
regionalComodoro
Pan American Energy (PAE) acompaña a la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia en las celebraciones por el Mes del Inmigrante.
La compañía estará presente en la XXX Feria Gastronómica que se llevará adelante durante este fin de semana en el predio ferial de Comodoro Rivadavia y que este año honrará los “Mitos y Leyendas” como Puentes de Cultura.
Desde hace 14 años, Pan American Energy respalda esta iniciativa que llevan adelante las 21 colectividades extranjeras que conviven en la ciudad. Este año, la tradicional muestra cuenta con un ingrediente muy especial.
A través de una asociación propiciada por PAE y en un trabajo articulado, el Taller del Centro Ocupacional de Fundación Crecer intervino 700 bandejas que podrán comprarse en cada uno de los stands y que permitirán trasladar la comida hasta la mesa y luego podrán llevarse como souvenir. Las bandejas tendrán un precio simbólico de $50 pesos y todo el dinero que se recaude será destinado a Fundación Crecer.
En ese sentido, Ana Celia Chipello explicó que “estamos convencidos que en la inclusión esta la respuesta al crecimiento de la sociedad. Incluir significa dar lugar a la diversidad. Es muy importante para Fundación Crecer poder mostrarnos en este evento que es el de mayor convocatoria en la ciudad, poder estar todos y que no quede nadie afuera. La venta de estas bandejas nos posibilita costear sesiones de terapia de rehabilitación para nuestros beneficiarios y es por eso que estamos sumamente agradecidos con FEDECOMEX y PAE que nos permiten llevar adelante esta actividad”.
Acompañamiento
Desde PAE, el Leader de RSE para Golfo San Jorge, Horacio Garcia, sostuvo que “es una satisfacción muy grande acompañar una vez más este evento tan representativo para la región. Para PAE es muy valioso haber podido sumar este año a la Fundación Crecer y a su Taller ocupacional. Entendemos que el trabajo articulado entre los distintos actores de la sociedad es el mejor camino para cumplir metas y celebramos estas asociación virtuosa entre Fedecomex y Fundación Crecer”.
Además de disfrutar de los bailes típicos de cada colectividad, las familias que concurran a la Feria podrán visitar el trailler que Pan American Energy desarrolló con motivo de sus 20 años.
Garcia destacó que “en PAE este año cumplimos dos décadas y queremos celebrarlo junto a la comunidad. Invitamos a todos los visitantes de la feria a que se acerquen a nuestro trailler. Allí, los chicos junto a sus padres, podrán disfrutar de novedosos juegos interactivos y vivir la “Experiencia PAE”.
A través de esta iniciativa, PAE renueva su compromiso con cada una de las comunidades donde opera, propiciando propuestas de entretenimiento y recreación para toda la familia.
Río Gallegos El concejal del Bloque del FPV Martin Medvedovsky, presentará un proyecto de resolución, en el que solicita al Ejecutivo Municipal que cumpla con las obligaciones que le competen frente a las irregularidades del vaciadero local. Tras el informe presentado por la Secretaría de […]
rio_gallegosRío Gallegos
El concejal del Bloque del FPV Martin Medvedovsky, presentará un proyecto de resolución, en el que solicita al Ejecutivo Municipal que cumpla con las obligaciones que le competen frente a las irregularidades del vaciadero local.
Tras el informe presentado por la Secretaría de Estado de Ambiente de provincia, que detalla la grave situación del basural, es que el edil del FPV presentará un proyecto de resolución en el que solicita al Ejecutivo Municipal, el cese inmediato de los focos de incendio en el basural, la prohibición del ingreso a toda persona que no realice trabajos específicos, la reparación del cerco perimetral y el cese inmediato de la quema de material incautado en las “fosas de decomiso”, como así también no permitir que se arrojen residuos de otros orígenes en las “fosas de residuos frigoríficos”, debiendo ser tapadas luego de que se encuentre llena su capacidad.
“Vemos inacción del Municipio, siendo que los focos de incendio se han ido magnificando en los últimos seis meses, situación que ha sido denunciada en las redes sociales por los vecinos más cercanos al sector que a diario se ven afectados” indicó el edil.
La Secretaría de Estado, realizó 45 inspecciones desde el año 2015, en los que se constató el crecimiento de 6 hectáreas, avanzando hacia el estuario local, además de la incineración constante a cielo abierto que trae como consecuencia la liberación de diferentes gases perjudiciales para la salud. “Es lamentable ver como el Intendente brilla por su ausencia, hace 20 meses que no vemos ninguna acción que tiendan a solucionar este problema, ni ningún otro de los que aquejan a los vecinos de la ciudad” manifestó Medvedovsky.
Gestiones
Además agregó que “es necesario que Giubetich gestione acciones de manera urgente para dar fin a los problemas generados en el vaciadero. Nosotros desde el Concejo le hemos realizado observaciones, pero no obtuvimos respuesta alguna”, agregando que “esta situación no se puede dilatar más, el Intendente Giubetich se tiene que poner a trabajar de una vez por todas y debe actuar de manera urgente frente a los problemas de la ciudad que son cada vez más evidentes”.
Por otro lado, distintas organizaciones hicieron eco de la problemática, sobre todo respecto al ingreso de menores al predio, por lo que el edil manifestó que “el ingreso de personas al vaciadero es grave, por lo que el arreglo del cerco perimetral ayudaría a controlar el ingreso. Es solo una cuestión de interés y gestión, no se necesita una gran inversión para llevarlo a cabo” indico el concejal del FPV.
Por último, manifestó que “la ciudad de Río Gallegos tiene un intendente ausente, que no le interesa el bienestar de los ciudadanos. Al parecer tantos viajes a Buenos Aires le hicieron perder la realidad y desconoce completamente cuales son las necesidades y las problemáticas de Río Gallegos”, agregando que “Giubetich tiene la responsabilidad de hacer cumplir lo que la Ley le exige, sin embargo, desde la recolección hasta la llegada al vaciadero vemos una infinidad de irregularidades que afectan la salud de todos los riogalleguenses y no vemos interés alguno por resolverlo”.
Recorrido
En el marco de este proyecto, este medio día, los concejales del Bloque del FPV Martín Medvedovsky, Eloy Echazú y Osvaldo Scippo, recorrieron las instalaciones del Vaciadero local, donde constataron en primera persona las problemáticas anteriormente mencionadas. “Es importante destacar la buena predisposición del personal, quienes trabajan arduamente por mantener en las mejores condiciones posibles el vaciadero, siendo que no cuentan con las herramientas y máquinas acordes al trabajo que demanda tamaña tarea”, indicaron los concejales del bloque.