
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La comunidad católica celebró la tradicional fiesta patronal en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Se trata de una festividad de profunda fe y esperanza, que se realizó bajo el lema “Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza”. En el marco […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaCaleta Olivia Trabajadores de planes sociales, se manifestaron ayer por la mañana en la municipalidad en reclamo del pago para cuatro personas, que no cobraron la semana pasada, además de exigirle a la comuna que recolecten la basura. María Vidal, vocera de los manifestantes dialogó […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Trabajadores de planes sociales, se manifestaron ayer por la mañana en la municipalidad en reclamo del pago para cuatro personas, que no cobraron la semana pasada, además de exigirle a la comuna que recolecten la basura.
María Vidal, vocera de los manifestantes dialogó ayer con Diario Más Prensa y aseguró que “la toma” de la municipalidad fue para exigirle a los funcionarios “el pago a cuatro trabajadoras que no cobraron sus sueldos porque no las incorporaron en los listados. Estamos cansadas de reclamar. Tenemos compañeras que no han cobrado por negligencia de los funcionarios. Nadie aparece y nadie da respuestas”, sostuvo.
En este sentido, señaló además que “otra cosa que pedimos es que junten la basura que recolectamos. Trabajamos en el Rotary y la municipalidad no pone un solo camión y vienen los perros y desparraman todo. Trabajar así no sirve y entendemos a los vecinos que cada día reclama por mejores servicios”, sostuvo y aclaró que “nosotros trabajamos y en estos reclamos nadie nos manda como andan diciendo. Quieren catalogarnos que estamos con algún partido político. Es fácil seguir criticando a los trabajadores cuando los funcionarios no cumplen con el suyo”, criticó.
De este modo agregó que “de esta manera no se puede vivir. Cobramos irregularmente y nos deben dos meses de sueldos”.
Sobre el abandono de la protesta, sostuvo que “hubo protesta en el interior y en las afueras de la municipalidad. No tuvimos ningún tipo de respuestas y por ese motivo mañana (por hoy) vamos a volver”, anticipó.
“La situación no da para más. La semana pasada nos enteramos que ingresaron 300 personas a contrato. Por eso tenemos mucha bronca”, dijo y aseguró que “vamos a seguir tomando sectores si no cumplen. Si o si tenemos que manifestarnos, porque los funcionarios no están cumpliendo y acomodan a su gente”, indicó.
Finalmente dijo que se negaron a firmar la orden de constatación del lugar donde se mantuvieron la protesta.
Caleta Olivia Un hombre de ésta ciudad, fue detenido ayer por personal de la DDI de Caleta Olivia, por pedido del Juzgado de Instrucción de Pico Truncado, en el marco de las investigaciones por un a causa por “lesiones en accidente de tránsito”. Según se […]
caleta_olivia policialCaleta Olivia
Un hombre de ésta ciudad, fue detenido ayer por personal de la DDI de Caleta Olivia, por pedido del Juzgado de Instrucción de Pico Truncado, en el marco de las investigaciones por un a causa por “lesiones en accidente de tránsito”.
Según se informó a Diario Más Prensa, se trata de Bruno Alvarez, sobre quien pesaba una orden de detención ordenada por el Juez de Instrucción, el doctor Leonardo Cimini.
La justicia solicitó su detención por encontrarlo incurso “prima facie” del delito de lesiones culposas, en un accidente donde hubo varios heridos y donde además se le imputa por conducir imprudente y antirreglamentariamente.
El hecho ocurrió el 2 de noviembre del 2013, cuando Alvarez conducía por la ruta provincial 43 un Chevrolet Corsa y en inmediaciones de Pico Truncado, chocó en la parte trasera a una furgoneta Kia, que circulaba en su mismo sentido.
A causa del impacto, el conductor de la furgoneta perdió el control y volcó, produciendo lesiones de diversa consideración a los cinco ocupantes del Kia.
Tras su detención, una comisión de la División Delitos Complejos de Pico Truncado arribó a Caleta Olivia, donde trasladó al detenido hasta esa ciudad, donde quedó en carácter de incomunicado y a disposición de la justicia.
Sarmiento El tribunal integrado los jueces Daniel Pérez, Jorge Criado y Jorge Novarino, dictaron sentencia condenatoria contra Erwin Nicolás Jaramillo (26), declarado autor penalmente responsable del asesinato de Ricardo Nicolás Pineda (22), ocurrido el 12 de febrero en el predio de doma del Club Deportivo […]
policial regionalSarmiento
El tribunal integrado los jueces Daniel Pérez, Jorge Criado y Jorge Novarino, dictaron sentencia condenatoria contra Erwin Nicolás Jaramillo (26), declarado autor penalmente responsable del asesinato de Ricardo Nicolás Pineda (22), ocurrido el 12 de febrero en el predio de doma del Club Deportivo Sarmiento. Por mayoría, los magistrados le impusieron la pena de 10 años de prisión.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se dio lectura a la sentencia condenatoria dictada en el marco del juicio oral y público por el homicidio contra Ricardo Pineda, ocurrido el 12 de febrero en el cuadragésimo cuarto Festival Interprovincial de Doma y Folclore, en Sarmiento.
Allí el presidente del tribunal Daniel Pérez informó la parte resolutiva del veredicto. En este contexto, indicó que el fallo establece que por las consideraciones de hecho y de derecho efectuadas el tribunal, por mayoría, resuelve condenar a Erwin Jaramillo a la pena de 10 años de prisión.
Asimismo, los magistrados resolvieron mantener la prisión preventiva del condenado, hasta que la sentencia quede firme.
Caso
E 12 de febrero a las 02:00, en el predio del Club Deportivo Sarmiento se desarrollaban los espectáculos musicales del festival de doma y folclore, organizado por la institución.
Sobre el escenario, el numero principal “Los Huayras” iniciaban su repertorio. En ese momento, Erwin Jaramillo, se encontraba en el sector de la cantina principal. Allí habría mantenido una discusión con la víctima. Como consecuencia de esa situación, el imputado utilizó un cuchillo y atacó a Pineda.
La agresión le provocó a la víctima una grave lesión en la zona del tórax. El joven caminó herido algunos metros. Luego pidió ayuda al personal policial de la División Canes de Comodoro Rivadavia y al cabo de algunos minutos fue trasladado al Hospital de Sarmiento, donde finalmente murió.
Algunos testigos señalaron a los policías quién había sido el autor de la agresión. Jaramillo fue detenido en forma inmediata por el personal policial. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia El articulador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la zona norte de la provincia, Walter Cifuentes sufrió en la madrugada del lunes otro atentado: el incendio de su camioneta y a esto se suma, las pintadas que sufriera en otra […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
El articulador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la zona norte de la provincia, Walter Cifuentes sufrió en la madrugada del lunes otro atentado: el incendio de su camioneta y a esto se suma, las pintadas que sufriera en otra camioneta del organismo, amenazas telefónicas, y hasta un intento de robo en su domicilio.
Por eso, ayer por la mañana, Cifuentes concurrió al Juzgado Federal de ésta ciudad para radicar la denuncia.
“Se quienes son y quienes me amenazan. No es un hecho aislado porque hace más de un año vengo recibiendo todo tipo de amenazas”, le dijo ayer a Diario Más Prensa y aseveró que “todo tiene que ver con algunas personas que pretenden que el Ministerio sea un lugar para el clientelismo. Esa es mi pelea y en la cual no voy a ceder en nada”, dijo.
Consideró que “viven amenazando con mi trabajo con Eduardo Costa y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. No me van a extorsionar. Esto es mafia y cuando uno realmente trabaja y distribuye por la vía administrativa correspondiente a muchos les molesta.
Sobre el episodio sostuvo que fue el hijo quien se percató del incendio al escuchar la alarma. “En ese momento salimos corriendo y yo tengo en casa una piscina que nos permitió sofocar el incendio y aunque los daños materiales fueron importantes, se hubiera incendiado por completo”, manifestó y dijo que luego arribó la policía y efectivos de Bomberos, quienes detectaron que el fuego de inicio de manera intencional, en el hecho que sucedió en el barrio 26 de Junio.
Días atrás, Cifuentes vivió otro hecho lamentable cuando le pintaron una camioneta que estaba estacionada frente al Ministerio y en el cual se hacia alusión a Eduardo Costa.
Anteriormente tuvo otro hecho con un ingreso de una persona por la ventana de su casa, estando sus hijos con su suegra “sin que se robaran nada” y amenazas telefónicas y whatsapp.
Repudio
En tanto, ayer Eduardo Costa y Roxana Reyes repudiaron el atentado contra el funcionario nacional Walter Cifuentes ocurrido en Caleta Olivia.
Cabe recordar que durante la madrugada del día lunes desconocidos incendiaron de forma intencional la camioneta de Cifuentes, que se encontraba estacionada frente a su domicilio.
Cifuentes es el delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Zona Norte de Santa Cruz, referente del Socialismo en la provincia y miembro de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos.
“La violencia nunca es el camino para resolver las diferencias que puedan existir en nuestra comunidad”, remarcó Eduardo Costa.
“Como ciudadano y representantes de Santa Cruz repudiamos totalmente la violencia política; no puede haber espacio en Santa Cruz para este tipo de hechos, dijo la Diputada Nacional electa por Cambiemos Roxana Reyes, al tiempo que agregó que “necesitamos que las autoridades provinciales garanticen la seguridad de todos en santa cruz y que todos los sectores políticos y sociales repudien este tipo de medidas que atentan contra nuestra democracia”.
Para Eduardo Costa este tipo de hechos deben ser rápidamente investigados para que se juzgue a los culpables: “Lamentamos mucho lo que pasa en Santa Cruz y no queremos que la violencia se instale en nuestra provincia como un elemento de la política. Por eso le pedimos a las autoridades que trabajen para que este tipo de ataques no queden impunes”.
Costa y Reyes coincidieron en que pese a los ataques y las amenazas todo el equipo de Cambiemos Santa Cruz seguirá trabajando para transformar la provincia y luchando contra la corrupción.
Río Gallegos El Consejo Provincial de Educación realizó el sábado pasado los actos públicos para el Concurso Ordinario de Ingreso a la Docencia para los niveles de Educación Inicial, Educación Primaria y las modalidades de Educación Especial, Educación Rural y Educación de Jóvenes y Adultos […]
educacion rio_gallegosRío Gallegos
El Consejo Provincial de Educación realizó el sábado pasado los actos públicos para el Concurso Ordinario de Ingreso a la Docencia para los niveles de Educación Inicial, Educación Primaria y las modalidades de Educación Especial, Educación Rural y Educación de Jóvenes y Adultos del Periodo Común en Puerto Santa Cruz y Piedra Buena.
En esta ocasión, sesenta docentes accedieron a la titularidad de sus cargos, 25 en Puerto Santa Cruz y 35 en Piedra Buena, quedando vacantes 18 cargos.
La titularización de los cargos otorga mejores condiciones laborales a los docentes y, a partir de la consolidación de equipos de trabajo por cada institución, favorece el fortalecimiento del sistema educativo provincial.
Cabe destacar que la Resolución 1607/17 establece que la toma de posesión efectiva será el 3 de abril de 2018 y la renuncia de los docentes en condiciones de acceder a las titularizaciones deberá efectivizarse el 3 de abril de 2018.
De esta forma, amplia la Resolución 2880/16 que aprueba el llamado a Concurso Ordinario de Ingreso a la Docencia.
Caleta Olivia Los profesionales de la salud, nucleados en APROSA aseguraron ayer que en las paritarias “plantearán” el tema de aumento salarial, a pesar que desde el gobierno provincial se anunció que los únicos temas que se analizarán en el encuentro serán “laborales”. Los afiliados […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Los profesionales de la salud, nucleados en APROSA aseguraron ayer que en las paritarias “plantearán” el tema de aumento salarial, a pesar que desde el gobierno provincial se anunció que los únicos temas que se analizarán en el encuentro serán “laborales”.
Los afiliados a la Asociación se reunieron en asamblea ayer en el Hospital Zonal y aseguraron que aguardan “la paritaria del jueves y el viernes realizarán una nueva asamblea para analizar lo tratado y definir cómo se define el plan de lucha”.
“APROSA recibió una notificación de parte del gobierno donde informan la apertura de paritarias laboral. Esto tiene una dirección específica que implica no hablar de salarios, pero nosotros cuando hablamos de condiciones laborales, sabemos que el tema salarial es la condición más importante para el trabajador”, sostuvo Andrea Pérez.
Aseguró que “y hay que tener en cuenta que estamos hablando de la apertura de una paritaria, cuando ya estamos en el mes 11. Me parece que a esta altura del año y el planteo sea no hablar de salarios, es una vergüenza para cualquier trabajador, en este caso de la salud”.
La doctora aseveró que “vamos a plantear el tema salarial y vamos a pedir que el aumento sea al básico, vamos a hablar sobre jornada laboral, desbloqueo de la matrícula, zona desfavorables, cuestiones que tienen que ver con el convenio colectivo de salud, escalafón, jornada laboral con cargas horarias y desgaste laboral, entre otros temas”,
Consideró que “con el tema del desgaste laboral, hay estudios científicos y trabajos interesantes donde habla de la morbi mortalidad del trabajador de la salud y todo lo que implica el stress de trabajar dentro de los hospitales. Vamos a plantear un tema que no se viene planteando y sí, se hace a nivel nacional y que tiene que ver con el tema de la jubilación. Estos son los puntos que llevaremos”.
Sobre los últimos aumentos salariales señaló que “la última recomposición que tuvimos fue el año pasado, en algunos códigos, que fue posterior al ingreso de las paritarias que fue en agosto o septiembre. Eso fue lo único que tuvimos. Si uno habla de porcentajes y en plata, tenemos que decir que depende del básico de trabajador, ese aumento va desde el 30 al 39 por ciento de aumento, pero el problema es que en realidad, tiene que ver en plata y no al básico. El que se jubile, no lo va a poder recuperar. A nosotros nos interesa que el aumento sea al básico porque es equitativo y sería para todos”, dijo.
Río Gallegos El vicegobernador Pablo González y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez inauguraron ayer la octava edición de la instancia provincial de este encuentro en el que jóvenes de todas las localidades de la provincia debaten sobre distintos temas. Ayer […]
educacion rio_gallegosRío Gallegos
El vicegobernador Pablo González y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez inauguraron ayer la octava edición de la instancia provincial de este encuentro en el que jóvenes de todas las localidades de la provincia debaten sobre distintos temas.
Ayer por la mañana, el Consejo Provincial de Educación, a través de la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas, puso en marcha la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur con la participación de estudiantes de colegios secundarios de todas las localidades de la provincia.
El acto, que se desarrolló en la Escuela Provincial de Danzas, estuvo presidido por el vicegobernador de la provincia, Pablo González junto a la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, acompañados por la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto y la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Rosana Larcher.
Esta propuesta que impulsa el organismo provincial tiene como objetivo fortalecer la participación de los jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía regional para que jóvenes estudiantes intercambien, dialoguen y discutan alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras y, a la vez, para que compartan visiones e ideas acerca de la escuela media que quieren.
Apertura
En la apertura, la titular de la cartera educativa, María Velázquez, felicitó y alentó a los participantes ya que “todos los espacios que tengan que ver con el debate siempre son valorados, particularmente en la historia de nuestro país fueron y son importantes, más aún cuando se trata de desarrollar pensamientos críticos”, también porque “permiten escuchar y discernir mensajes, que muchas veces se plantean con perversión. Es muy importante el desarrollar la posibilidad de pensar por uno mismo, que en definitiva es pensar por los otros siempre, o desde el interior pensando en el otro”.
En particular, para la Argentina de hoy, “es muy importante mantener estos espacios y pelear por ellos, en general estos espacios no son espacios regalados, son espacios que se conquistan como se conquistaron en estos últimos 12 años en la Argentina con políticas que fortalecen los derechos en general”.
También sostuvo: “En Santa Cruz es central que todos los actores del sistema educativo se pongan de pie para defender con mucha contundencia un sistema público que invierte 600 millones de pesos mensuales solamente en salarios”, a la vez que subrayó que el sistema educativo público “es un puntal del sostenimiento de un Estado de bienestar en cualquier del mundo, y en particular en nuestra provincia. Un sistema público que fue fundado por nuestros antecesores para que a partir de él se construya integración, espíritu crítico y colectivo y la posibilidad de la movilidad social ascendente”.
En este sentido, señaló que en el contexto actual “es más que importante estemos todos muy atentos a que éste sistema siga siendo público y gratuito” y enfatizó que la decisión del Gobierno de Alicia Kirchner “es clara por ello los convoco a ustedes a sus padres, a la sociedad en general, a repensar en que solamente habrá redistribución de la riqueza en la medida que este sistema se sostenga público y gratuito”.
Por último, Velázquez señaló: “Vamos a recibir con mucho agrado, todo el resultado que salga de éste Parlamento y trataremos de hacer de ellos acciones concretas en nuestras políticas para los próximos años”.
Río Gallegos Un grupo de entusiastas deportistas se congregaron en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo dando lugar a una nueva ronda clasificatoria para adultos mayores en la disciplina de tenis de mesa. Continuando con las clasificaciones para los juegos Evita 2017, representantes de […]
caleta_olivia deporteRío Gallegos
Un grupo de entusiastas deportistas se congregaron en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo dando lugar a una nueva ronda clasificatoria para adultos mayores en la disciplina de tenis de mesa. Continuando con las clasificaciones para los juegos Evita 2017, representantes de las localidades de Caleta Olivia, 28 de Noviembre, Río Turbio, y Río Gallegos, se reunieron en el CEPARD para disputar la plaza para representar a la provincia en los juegos nacionales a llevarse a cabo en la Provincia de San Juan.
Con un gran desempeño de los jugadores de cada localidad, los resultados fueron los siguientes: en categoría mixta ganó Río Gallegos, categoría masculina resultó vencedor Río Turbio, y en femenina el triunfo fue para las jugadoras de Río Gallegos. Como parte de las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social, desde la Secretaría de Estado de Deportes, se continúa trabajando con el objetivo de fortalecer actividades deportivas y de integración para Adultos mayores, acompañando y promocionando la participación de los mismos en certámenes deportivos nacionales.
El viernes continuarán las actividades con la instancia clasificatoria de Ajedrez; para finalizar con sapo y tejo, a llevarse a cabo en Puerto Santa Cruz los días lunes y martes de la semana próxima.
Comodoro El conjunto dirigido por Jorge Montesino no tuvo inconvenientes para derrotar a Estrella Norte que tendrá su última vida en busca de mantener la categoría. Jeremías Asencio y Ezequiel Llesona marcaron en la primera etapa, y Lucio Barroca completó en el segundo tiempo. Estrella […]
caleta_olivia deporteComodoro
El conjunto dirigido por Jorge Montesino no tuvo inconvenientes para derrotar a Estrella Norte que tendrá su última vida en busca de mantener la categoría. Jeremías Asencio y Ezequiel Llesona marcaron en la primera etapa, y Lucio Barroca completó en el segundo tiempo. Estrella Norte jugó gran parte del partido con un hombre menos.
Buen marco de público en el Estadio César Muñoz de Comodoro Rivadavia para el partido entre Huracán y Estrella Norte.
El juego comenzó con una leve llovizna y con un equipo local que salió con todas las luces en busca del gol que le permitiera ponerse en ventaja.
Luego de varias chances claras y de dominar claramente el juego, a los 7 minutos llegó la apertura del marcador a través de Jeremías Asencio.
Un centro desde la izquierda fue conectado por Jorge Romero y cuando la pelota se aproximada a la zona de peligro, Asencio la desvió para que llegue a la red y así festejar el primer gol del partido ante la defensa del verde que reclamó posición adelantada del autor del gol.
Huracán siguió dominando el juego y pudo marcar nuevamente pero el arquero Chaile se lo impidió con una doble atajada que fue espectacular.
Desventaja
Estrella Norte nunca se desesperó a pesar de la desventaja y con el correr de los minutos se fue adelantando y hasta por momentos fue mejor que su rival.
Maximiliano Bravo tuvo el gol en sus pies luego de una genialidad donde le tiró un sombrero a su marca y remató de volea, la pelota se estrelló en el travesaño y picó de la línea para afuera, ahogándole el grito de gol a los visitantes.
El quiebre del partido llegó a los 38 minutos, cuando Bruno Ramos pasado de revoluciones desde el comienzo del partido se fue expulsado por doble amarilla en la visita. Dos minutos después, nuevamente una pelota aérea cayó en la cabeza de Ezequiel Llesona quien conectó con precisión para poner el 2 a 0.
El complemento fue mucho más tranquilo, con Huracán manejando el partido con el balón en los pies y mucha tranquilidad.
El globo se acercó al arco rival en varias oportunidades. A los 14 minutos llegó el 3 a 0, a través de Lucio Barroca que fue quien remató, la pelota se desvió en el pecho de José Perea y descolocó al arquero Chaile.
Sin mucho más por jugar, el complemento transcurrió con normalidad, sin ningún apuro de ninguno de los equipos. Sobre el final se fue expulsado Samuel Rodríguez en Estrella Norte por doble amarilla.
Huracán consiguió la victoria que necesitaba para clasificar en su último partido de la fase clasificatoria y ahora solo le resta esperar el resultado de la CAI en la próxima fecha para ver cuál será su posición final y cuál será su rival en la próxima instancia. Estrella Norte realizó una correcta tarea, pero cayó derrotado a un equipo futbolísticamente muy superior que supo aprovechar los momentos del partido.
El Verde tendrá su última vida para buscar mantener la categoría el próximo fin de semana cuando reciba a la Comisión de Actividades Infantiles.
El Consejo Federal ya dio su aprobación para que el partido se dispute en “el templo” del Barrio Miramar, aunque resta la confirmación de la policía, y el informe correspondiente para determinar si el partido se puede jugar con público o a puertas cerradas.
Caleta Olivia Se desarrolló en el CIJ, (Centro Integrador Juvenil) el quinto Encuentro de la actividad denominada “Desplegando Sentidos”, en base al Taller de Psicodrama un “Puente a la Creatividad” de intervención con los jóvenes. Sobre el particular, Patricia Gómez, a cargo de la Supervisión […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Se desarrolló en el CIJ, (Centro Integrador Juvenil) el quinto Encuentro de la actividad denominada “Desplegando Sentidos”, en base al Taller de Psicodrama un “Puente a la Creatividad” de intervención con los jóvenes.
Sobre el particular, Patricia Gómez, a cargo de la Supervisión de Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia dijo: “en esta oportunidad se estuvo trabajando con los operadores y todos los que lo hacen con jóvenes, en lo que es caldeamientos, que es una técnica del psicodrama que consiste en ponerse en el lugar del otro, a través de ejercicios, de técnicas que permiten abordar alguna temática específica. Se dividieron en grupos tratando algunas problemáticas de manera integral, como violencia de género, consumo problemático, discapacidad, vulnerabilidad infantil”.
Realmente hicieron un trabajo excelente en el encuentro, sostuvo Gómez. “La capacitadora Daniela Gallardo, quedó muy contenta con el desarrollo que llevaron adelante los operadores ya que realmente se pudo ver todo lo que aprendieron en estos encuentros”, y aseveró: “fueron 5 encuentros mensuales de dos días cada uno, o sea que vamos en total de diez desde junio hasta la fecha. Se tiene previsto desarrollar dos encuentros más, uno en noviembre y en diciembre, donde se va a trabajar un día en sala y otro en una actividad extra que será al aire libre en contacto con la naturaleza”.
El último encuentro será en diciembre, donde los operadores van a crear un taller para a un grupo específico.
Caleta Olivia A través de la Oficina de Empleo y en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Caleta Olivia y la UNPA-UACO para la implementación de distintas instancias de formación, se desarrolla el curso de “Cuidado de Personas”. El mismo está dirigido […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
A través de la Oficina de Empleo y en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Caleta Olivia y la UNPA-UACO para la implementación de distintas instancias de formación, se desarrolla el curso de “Cuidado de Personas”.
El mismo está dirigido a cuidadores y público en general con la idea de brindar mayores herramientas para que sepan cómo deben desempeñarse, quienes se dedican a la atención de cuidado de niños, adultos y adultos mayores abordando distintos puntos como higiene, alimentación, recreación, etc.
En este sentido una de las profesionales a cargo del encuentro, la Lic. en Enfermería Elizabeth Pintos, señaló: “muchas veces creemos que cuidar es solo estar sentados al lado de los pacientes y en realidad, el cuidado tiene que ver con la comunicación y con conocer a la persona que estamos cuidando, poder interactuar con ellos para mejorar y facilitar el cuidado que uno brinda”.
Experiencia
Por su parte, la Lic. Viviana Pérez, destacó: “la experiencia es sumamente enriquecedora, el hecho de que las personas se capaciten en distintos ámbitos suma más posibilidades para tener acceso a fuentes laborales. Abordar el cuidado a través de estas herramientas es también importante, y siempre lo que recalcamos es que trabajen con la individualidad de las personas ya que cada persona que se cuida es única e irrepetible, y eso es una fortaleza que se tiene que tener en cuenta”, dijo.
Este curso se dicta de forma totalmente gratuita, inició en la última semana de septiembre y se extenderá hasta fines de noviembre con dos encuentros intensivos por semana de tres horas reloj cada uno. Para su evaluación se rendirán exámenes parciales y un examen final, previo a la obtención del certificado.
Finalmente, una de las asistentes, Rosa Díaz compartió su experiencia. “Es muy agradable y de gran ayuda para saber darle lo mejor a la persona que vas a cuidar, aprender a ser creativa, tolerante y no confrontar con la persona que estas cuidando ya que esto se trata de acompañar y conocer a la otra persona, saber que la otra persona te necesita”
Caleta Olivia El Curso de Cerámica, Hornos Alternativos y Pastas a Fuego Directo fue organizado por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios y se brindó en las instalaciones de la Escuela Municipal. El mismo incluía la preparación de un Horno de Papel, de un […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El Curso de Cerámica, Hornos Alternativos y Pastas a Fuego Directo fue organizado por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios y se brindó en las instalaciones de la Escuela Municipal.
El mismo incluía la preparación de un Horno de Papel, de un Horno de Aserrín, Preparación de Pastas a Fuego Directo y Modelado de las mismas.
Estuvo dirigido para personas adultas y a cargo del profesor de Cerámica Marcos Agüero oriundo de la localidad de Los Antiguos.
Recordemos que el profesor también participó del primer encuentro de pequeños ceramistas que se realizó en nuestra ciudad.
El objetivo del mismo es poder realizar su propios emprendimientos, brindándole a los alumnos la mayor facilidad para realizar este tipo de trabajos.
La jornada contó con una importante concurrencia tanto a nivel local como de Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos.
Grupo
El profesor Marcos Agüero expuso: “este es el segundo curso que hacemos a través del CeMEPA y la Escuela de Cerámica, para el cual fabricamos tres hornos alternativos como de aserrín, de papel, que son de autocombustión y pudimos levantar 1000 grados en el de cerámica y esto fue un logro importante, también elaboramos pastas para fuego directo que con esto se hacen ollas, bandejas y sartenes y en un tercer lugar se realizó el curso de modelado porque mucha gente de la que se anotó era de un nivel inicial”.
Manifestó “la verdad que tengo muchas ganas de seguir trabajando con el grupo del Ce.M.E.P.A que siempre me brindan todo el apoyo para realizar este tipo de capacitaciones”.
De la misma manera la Jefa de Departamento de la Escuela de Cerámica Sandra Suárez, afirmó: “este curso lo veníamos planificando junto al profesor Marcos Agüero y bueno estuvimos ofreciendo el mismo desde la mañana y luego a la tarde para que sea más práctico. Los hornos estuvieron funcionando toda la noche continuando el día de hoy con la cocción de las piezas”.
Por otro lado, mencionó lo que fue la semana de las artes en la Escuela de Cerámica: “realizamos una exposición de trabajos de los alumnos de los talleres infantiles y también estuvimos trabajando en el mural del aula que empieza desde la entrada de la escuela y continúa dentro de las aulas donde se dictan clases”.
Caleta Olivia Matías Mazu, Atanacio Pérez Osuna y la hija de la gobernadora Alicia Kichner, Romina Mercado, podrían seguir los pasos del ahora detenido ex Ministro Julio De Vido, mientras avanza la causa judicial por malversación de fondos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT). Desde hace […]
nacionalCaleta Olivia
Matías Mazu, Atanacio Pérez Osuna y la hija de la gobernadora Alicia Kichner, Romina Mercado, podrían seguir los pasos del ahora detenido ex Ministro Julio De Vido, mientras avanza la causa judicial por malversación de fondos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT).
Desde hace dos meses, cuando la causa tomó impulso, se sabía que los implicados en las maniobras deberían enfrentar a la justicia; pero todo se aceleró con el desafuero de De Vido, y su posterior detención.
De este modo, el actual diputado Mazu, el actual intendente de Río Turbio, Pérez Osuna, y la hija de la gobernadora, serían llamados inminentemente para prestar declaración.
Vale mencionar que en esta causa, El juez Luis Rodríguez llamó a declarar a las 36 personas investigadas en la causa por malversación de fondos entre ellos Julio De Vido, a Roberto Baratta ex secretario de Coordinación y ambos ya están presos.
Además debe declarar el ex responsable de minería, Jorge Mayoral, entre otros ex directivos de YCRT. Son 36 personas imputadas en la causa, y si bien hasta ahora no hizo lugar al pedido del fiscal Carlos Stornelli de detener a los imputados, la caída del ex Super Ministro, y su segundo estarían señalando por donde irían las futura decisiones judiciales.
La maniobra
Todo empezó en junio de 2015 cuando YCRT y la Municipalidad de Río Turbio, junto a la empresa Fainser SA -cuya apoderada sería Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner y sobrina de Cristina Kirchner- anunciaron un convenio para realizar trabajos de “Readecuación Avenida Y.C.F” (ruta complementaria 20) por un total de $ 494.235.200,00.
Pero la obra nunca comenzó, pese a que se pagaron 50 millones de pesos de adelanto. Pérez Osuna, era titular de YCRT y Matias Mazú intendente de Río Turbio.
En agosto el Juez Federal Daniel Rafecas realizó un allanamiento en la Municipalidad de Río Turbio en búsqueda de información para la causa. Según pudo saberse se llevaron copias de los convenios y material relevante para la causa.
Lo que se investiga son posibles delitos derivados de diversos convenios marco de cooperación que se firmó entre YCRT, y la UTN para realizar capacitaciones que según la auditoría de la actual gestión “no se pudo corroborar que se hayan realizado”. También, los convenios específicos entre la empresa minera y la Fundación Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, reveló tiempo atrás el diario Clarín.
También se investigan las contrataciones vinculadas al “Tren Histórico Eva Perón”. La obra demandó $ 442 millones y para su ejecución se firmaron 453 convenios en julio de 2014, entre el Ministerio de Planificación representado por Roberto Baratta, la Municipalidad de Río Turbio.
Kirchnerista
El viernes pasado, en un nuevo aniversario de la muerte de Néstor Kichner, habló Mazú y pareció enviar un mensaje, a quienes fueran sus jefes políticos” (la ex familia presidencial), sobre todo luego que Cristina Kichner dijera que no ponía las manos en el fuego por nadie, y solo responde por sus hijos Máximo y Cristina. Díaz después caía preso De Vido, y no recibió apoyos de ningún sector K.
En el homenaje a Néstor, Mazú habló deYCRT y recordó: “Él (Kirchner) sostuvo por mucho tiempo que como Gobernador, no podía hacerse cargo del Yacimiento de Río Turbio, pero que cuando fuera Presidente, iba a cumplir. Y él cumplió. Y a eso lo llevo muy adentro. Por eso soy muy leal a todo lo que él hizo, y a lo que hizo Cristina, porque ella también le dio continuidad al proyecto”, enfatizó dejando en claro que de alguna manera él cumplía ordenes.
Además dejó una definición final:“Hoy muchos se hacen los distraídos y se desentienden. Yo soy kirchnerista”.
Buenos Aires Julio de Vido recibió ayer la visita de su esposa, Alessandra Minnicelli, y sus hijos en el penal de Ezeiza. El ex ministro de Planificación Federal se encuentra detenido desde el miércoles pasado en el Hospital Penitenciario Central (HPC), donde fue sometido a […]
Fin de la Impunidad nacionalBuenos Aires
Julio de Vido recibió ayer la visita de su esposa, Alessandra Minnicelli, y sus hijos en el penal de Ezeiza.
El ex ministro de Planificación Federal se encuentra detenido desde el miércoles pasado en el Hospital Penitenciario Central (HPC), donde fue sometido a varios estudios médicos ya que es insulino dependiente.
Según pudo saber La Nación, el ex funcionario kirchnerista se preparaba para reunirse con sus familiares en el penal. Entre hoy (por ayer) y mañana (hoy) podría definirse su eventual traslado a la cárcel de Marcos Paz, donde se encuentra preso Roberto Baratta, amigo personal y ex número dos de De Vido en la extinguida cartera de Planificación Federal.
En caso de que se resolviera que De Vido quede detenido en Ezeiza, debería determinarse si permanece en el HPC o pasa a otro pabellón.
El sábado el abogado del ex funcionario, Maximiliano Rusconi, afirmó que el juez federal Luis Rodríguez resolverá en no más de “diez días” la situación procesal de De Vido en la causa por presunta malversación de fondos en la remodelación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio.
Rusconi volvió a cuestionar ayer a los sectores de la sociedad que festejaron la detención del diputado y condenó que el ex funcionario esté entre rejas preventivamente “sin siquiera haber sido indagado” y por lo tanto, sin “respetarse el principio constitucional de inocencia”.
Chaleco y casco
Por lo pronto, el ex ministro tiene prevista en su agenda una salida: el miércoles próximo será trasladado a Comodoro Py para sentarse en el banquillo de los acusados en una nueva jornada del juicio por la tragedia de Once.
El tribunal pidió que sea trasladado a primera hora y que se use la fuerza pública si se niega. Su defensa dice que no está obligado y que hay una movida para “sumar más fotos”.
De Vido cuenta las horas para llegar al miércoles. Ese día no sólo cumplirá una semana encarcelado sino que será un momento clave: se reanuda el juicio oral por la tragedia de Once, en donde debe responder por su responsabilidad en la muerte de 51 personas en febrero de 2012. El Tribunal Oral Federal 4 exigió su presencia en el debate.
Si su defensa no logra impedirlo, fotógrafos y camarógrafos podrán conseguir la ansiada imagen del ex ministro kirchnerista, con esposas, chaleco y casco, que él tanto intentó esquivar.
Ya hubo un primer click. Una foto “robada” con un celular en donde se lo veía caminando por el pasillo del cuarto piso de Comodoro Py 2002, saliendo esposado del juzgado de Luis Rodríguez, tras notificarse de su detención por las causas por Río Turbio y gas licuado.
Por esa foto, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Juan Bautista Mahiques, ordenó un sumario para detectar al culpable. Los abogados defensores vieron quién fue. Pero a la foto se agregó la difusión de una captura de pantalla con el fichaje del ex ministro y sus huellas digitales en el ingreso al Servicio Penitenciario Federal.
La defensa de De Vido ya pidió explicaciones por esas filtraciones, mientras busca cumplir con el deseo de su cliente de no asistir al juicio de Once el miércoles próximo. “Están jugando a sumar más fotos. Que todos puedan tenerlo en la tapa del diario y en el horario central de los noticieros”, dijeron a Perfil allegados al ex ministro.
Para la defensa, De Vido no está obligado a ir el miércoles próximo. El TOF 4 no lo ve así.
Al día siguiente que De Vido cayó preso, los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez libraron oficio a los jueces Rodríguez y Claudio Bonadio –los que detuvieron al ex ministro– para que “tengan a bien disponer el traslado” de De Vido “a primera hora del 1 de noviembre” con la intención de “no frustrar la continuidad del debate”.
“En caso de que el nombrado se niegue a ser trasladado, se disponga su traslado por la fuerza pública”, escribieron. Una ironía para el entorno de De Vido porque el diputado desaforado ya no puede manejarse libremente.
“Si De Vido no quiere estar presente, está en su derecho. Pero el juicio es oral y debe informarlo en la audiencia”, responden en tribunales. Como hasta ahora no lo hizo, lo esperan el miércoles.
En la última audiencia del juicio, el 11 de octubre, De Vido se sentó en el banquillo. Se negó a declarar, con la promesa de hacerlo más adelante. Cuando le preguntaron si tenía causas penales, dijo “varias”. Nunca creyó que dos de ellas se activarían en tiempo exprés para detenerlo. Si en el juicio de Once lo encuentran culpable, se enfrenta a una condena que puede llegar a 11 años de prisión.
Buenos Aires El diputado provincial Máximo Kirchner no viene a la provincia ni para rendir homenaje a su padre, el fallecido fundador del “kirchnerismo”. El viernes, cuando se cumplían 7 años de la muerte del ex mandatario, el hijo de Cristina y Néstor, encabezó un […]
destacada regionalBuenos Aires
El diputado provincial Máximo Kirchner no viene a la provincia ni para rendir homenaje a su padre, el fallecido fundador del “kirchnerismo”.
El viernes, cuando se cumplían 7 años de la muerte del ex mandatario, el hijo de Cristina y Néstor, encabezó un acto, pero en Florencio Varela, Buenos Aires.
Es que los intereses de la ex familia presidencial parecen estar ahora en territorio bonaerense, en donde aún conservan caudal político, a diferencia de lo que ocurre en Santa Cruz, en donde están en retirada, tras la ultima derrota electoral.
Cristina tampoco viajó a la provincia, para recordar a su marido fallecido en su ciudad natal, o para acompañar a los militantes que asistieron a los dos actos realizados en la capital de Santa Cruz.
De todos modos, hay que recordar que tampoco viajó a Santa Cruz, para las dos ultimas elecciones y que desde hace tiempo, junto a su hijo Máximo – diputado por Santa Cruz– despliegan toda su estrategia política en el conurbano bonaerense.
Criticas a Macri
El acto para recordar a su padre, solo fue más una excusa para criticar al gobierno nacional que encabeza el presidente Mauricio Macri.
Junto a Máximo estuvo el jefe del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, y el intendente local en uso de licencia, Julio Pereyra, entre otros dirigentes.
Para cuestionar al Gobierno, se refirió al caso de Santiago Maldonado.
“Quieren gobernar con miedo”, dijo sobre Cambiemos y añadió: “Uno ve cómo tiene que salir la familia (Maldonado) a pedir por favor que las redes sociales y los trolls no los agredan más. Las barbaridades que le dicen a esa familia, que todavía ni siquiera pudo enterrar el cuerpo”, añadió.
“Esta inmadurez que proviene del poder es con la que permanentemente debemos confrontar, sin miedo, con respeto y en democracia”, señaló. Tal vez olvidando que durante la década que gobernaron su padre y su madre, el uso del aparato del Estado y los medios afines o comprados, generaban una enorme presión, e impusieron la lógica “amigo – enemigo”, que dividió seriamente a la sociedad Argentina.
Vale mencionar que del acto participaron también dirigentes de Unidad Ciudadana como Martín Sabbatella, Mónica Macha, Leopoldo Moreau y Carlos Castagneto, entre otros.
Río Gallegos No vino Cristina; tampoco Máximo, y el marco de gente no fue el de otras épocas. Así, con cierto desasosiego y con mucha nostalgia por otras épocas, cuando ostentaban todo el poder, lo que queda del Kirchnerismo se reunió en la capital de […]
destacada regionalRío Gallegos
No vino Cristina; tampoco Máximo, y el marco de gente no fue el de otras épocas. Así, con cierto desasosiego y con mucha nostalgia por otras épocas, cuando ostentaban todo el poder, lo que queda del Kirchnerismo se reunió en la capital de la provincia para recordar a su fallecido líder, Néstor Kirchner; “el Lupo”.
Apenas días después de haber sufrido la peor derrota electoral en casi 30 años, en medio de una profunda crisis de gobierno – con Alicia Kirchner, la hermana del fallecido ex gobernador y ex presidente a cargo del Ejecutivo – y con persistentes conflictos sociales; el oficialismo intentó mostrar que aún tiene vida política. En este escenario desfavorable, los “históricos K” se esforzaron por arengar a los militantes que concurrieron al cementerio local, donde se encuentra el “icónico” mausoleo construido por el ahora preso, empresario Lázaro Báez.
Así el pasado 27 de octubre, a 7 años de la muerte de Kirchner, sus partidarios lo recordaron en su ciudad natal.
Hubo discursos, y ofrendas florales y persistentes cánticos que aludían al “retorno” al poder y a la identidad “peronista”del kirchnerismo, aunque a nivel nacional, el Partido Justicialista, no hizo alusión o un recordatorio de la fecha.
Cabe señalar que al acto en Río Gallegos asistieron el vicegobernador Pablo González, algunos funcionarios y dirigentes políticos locales y provinciales, además de una comitiva procedente de la localidad de Piedra Buena.
Una caída
El mensaje principal estuvo a cargo de Roque “Bicho” Ocampo, en su carácter de presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista.
“No te olvidamos, a pesar de todo lo que nos sucede, seguimos pensando como vos pensabas”, afirmó y luego aludió puntualmente a la derrota electoral sufrida recientemente. “Una caída solo nos sirve para levantarnos y seguir con más fuerza, porque el proyecto que nos legaste es el proyecto que seguimos defendiendo”, puntualizó.
Luego, arengó a los presentes para que mantengan el legado dejado por el fallecido líder: “A este proyecto nacional solo tenemos que abrazarlo, solo tenemos que abrir nuestros brazos para recibir a todos sin exclusiones, el proyecto nacional tiene que continuar, debemos recordar a Néstor Carlos Kirchner todos los días, no solo los 27 de octubre, debemos recordar sus enseñanzas, ser humildes, olvidarnos de nuestros egoísmos”, remarcó.
En esta misma línea afirmó: “debemos continuar con un proyecto político abarcativo, donde estemos todos, donde no nos miremos de reojo, eso es lo que quería Néstor Carlos Kirchner, todos adentro, luchando por un ideal común”.
El discurso de Ocampo fue en un tono casi épico pero en todo momento se evidenció la melancolía del protagonismo político menguado.
“Néstor, te vamos a seguir recordando todos los días porque fuiste capaz de mostrarnos que es posible una Argentina distinta”, dijo hablándole al fallecido líder y luego se dirigió a los presentes y sentenció. “Necesitamos llevar los principios de Néstor Carlos Kirchner, trabajo, voluntad y particularmente conciencia solidaria, nos tiene que doler el dolor de nuestro vecino, nos tiene que alegrar el triunfo de nuestros compañeros, pero en el dolor, en los tropiezos, en las caídas, es donde debemos estar más juntos que nunca”, enfatizó Ocampo.
El acto finalizó con un minuto de silencio y luego se entonó la Marcha Peronista.
El otro acto, organizado por Rudy Ulloa
La agrupación “Los muchachos peronistas” hizo su propio acto de homenaje al fallecido mandatario, pero en el corazón del barrio Del Carmen, donde Rudy Ulloa – quien fuera chofer y secretario de “El Lupo” – hizo emplazar años atrás una de las primeras estatuas de Kirchner en la provincia. Precisamente, las ofrendas estuvieron a cargo de Ulloa como referente de “Los Muchachos Peronistas” y de representantes de Piedra Buena. En ese contexto Pablo Noguera realizó un breve discurso, en el que recordó anécdotas de Néstor Kirchner.
Vale mencionar que asistieron el Vicegobernador Pablo González, el presidente de la bancada del Frente para la Victoria en la Legislatura Provincial, Matías Mazú, junto a sus pares los diputados José Bodlovic, Darío Menna, Oscar Lemes y Víctor Álvarez; los intendentes Enrique Andrade de El Chaltén y Federico Bodlovic de Comandante Luis Piedra Buena; los concejales Eloy Echazú, de Río Gallegos, y Jorge Landaburu, César Alarcón y Edgar Vargas de Comandante Luis Piedra Buena; Roque Ocampo, presidente del Partido Justicialista en Santa Cruz; como así también Jaime Álvarez, presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, entre otros.
Buenos Aires La industria petrolera no experimentó una recuperación de empleos en lo que va del año, en tanto la demanda laboral en la región del norte patagónico está orientada a consolidar áreas técnicas y administrativas de empresas con una perspectiva positiva para 2018, señaló […]
regionalBuenos Aires
La industria petrolera no experimentó una recuperación de empleos en lo que va del año, en tanto la demanda laboral en la región del norte patagónico está orientada a consolidar áreas técnicas y administrativas de empresas con una perspectiva positiva para 2018, señaló ayer la consultora de recursos humanos Adecco.
Jimena Lucía Remon, directora de Servicios Regional de Adecco, informó que “nosotros no percibimos que haya un gran arranque, no notamos un crecimiento con respecto a la industria petrolera”. Y agregó: “Tal vez lo que hemos visto en la industria petrolera está más vinculado al movimiento de reemplazos o situaciones puntuales muy específicas”.
Precisó luego que “las búsquedas de las empresas están orientadas a áreas de soporte y concentradas en poder solidificar los aspectos técnicos de las empresas como, por ejemplo, técnicos mecánicos y electromecánicos para que la parte técnica de estas empresas pueda estar más sólida. También, a áreas de soporte administrativas como finanzas, logística, almacenes, compras. Es decir que se apunta a tener las estructuras bien sólidas para poder responder y dar un buen servicio”.
Remon describió que “los perfiles más buscados por las empresas son los comerciales, mucho más versátiles con disponibilidad para viajar, y tal vez Neuquén y Comodoro Rivadavia son centros de posiciones viajantes donde tienen a cargo varias zonas con foco en una localidad”.
Bajas
La especialista indicó que, “si bien el número de postulantes creció mucho, también bajaron sus expectativas porque tal vez hace dos o tres años atrás sus requisitos eran mucho más fuertes con respecto a la remuneración o al tipo de compañía o trabajo”. Y lo resumió así: “Hoy, el candidato está mucho más flexible”.
Indicó que en el mercado laboral “se nota la falta de profesionales del área técnica (aunque) no de ingeniería, porque cuando nosotros buscamos ingenieros -como la mayoría de las compañías están dispuestas a traer o trasladar personas de afuera- es un poco más sencillo”.
A su vez, el director de Marketing y Comunicación de Adecco, Pablo Liotti Figueras, expresó que “esa también es la gran problemática que hay a nivel nacional, cuesta encontrar los perfiles técnicos, y por eso tratamos de tener fuertes alianzas con escuelas técnicas para poder capturar esa mano de obra reciente”.
Liotti indicó que “lo que nos comenta el empresariado es que las perspectivas para el año próximo son positivas” y anticipó que “después de mucho tiempo éste es el primer año donde se va a haber una apuesta del empresariado a la contratación de personal”.
Estimó que “esa tesitura política más conservadora de los clientes, para el año próximo lo estamos viendo como algo que pasó y están dispuestos a contrataciones masivas porque nos hablan los empresarios de muchos proyectos que se han venido dilatando pero que tienen concreción el próximo año”.
Río Gallegos La Legislatura provincial convirtió en ley una iniciativa de la Diputada Provincial Roxana Reyes para que se exima a los créditos hipotecarios del pago del impuesto provincial a los ingresos brutos. La legisladora destacó que esta medida será una ayuda más para fomentar […]
regional rio_gallegosRío Gallegos
La Legislatura provincial convirtió en ley una iniciativa de la Diputada Provincial Roxana Reyes para que se exima a los créditos hipotecarios del pago del impuesto provincial a los ingresos brutos.
La legisladora destacó que esta medida será una ayuda más para fomentar los créditos impulsados por el Gobierno Nacional que sirven para que muchos vecinos puedan comprar su vivienda.
“Este es un incentivo y un aporte para que más familias santacruceñas puedan acceder a sus viviendas a través de un crédito hipotecario que les dará facilidades. Fomentando este tipo de créditos apoyamos e impulsamos el PROCREAR que ya esta cambiando la vida de miles de argentinos ayudándolos a cumplir el sueño de la casa propia.”
Reyes remarcó que los créditos hipotecarios del sistema PROCREAR han dado un excelente resultado para financiar la compra o construcción de viviendas.
Este plan, que se inició hace algunos años, permite que a partir de la tenencia de un terreno o de una pequeña suma inicial, una serie de bancos financien con una tasa subsidiada por el Estado Nacional la compra o construcción de la vivienda única del adjudicatario y su grupo familiar.
Soluciones
“Además de contribuir a solucionar el déficit habitacional de un sector importantísimo de la sociedad este tipo de créditos tiene también un efecto multiplicador sobre la economía del lugar donde se radica la vivienda, ya que se impulsa la construcción, la compra de materiales en pequeños corralones, ferreterías, pinturerías y la contratación de obreros de la construcción”.
La legisladora sostuvo también que en varias provincias ya se han tomado medidas para fomentar e impulsar este tipo de créditos: “Varias provincias ya han encarado la colaboración para que un número mayor de créditos se vuelquen a sus provincias a través de la desgravación del impuesto a los ingresos brutos para la implementación de estos créditos. Así buscan sumar un elemento más y fomentar estos créditos. Nosotros vamos a seguir ese camino en Santa Cruz”, indicó Reyes.
“Con esta medida la provincia realizara un pequeño aporte ayudando a los beneficiarios de los créditos con una reducción impositiva que servirá para impulsar los créditos. Estimamos que esta medida tendrá un efecto positivo en la provincia ya que aumentara el numero de créditos que se tomen, lo que generara un efecto multiplicador en la economía local, volcando mas dinero al sector de la construcción, fomentando la compra en comercios locales y la contratación de servicios en la provincia”, remarcó la diputada.
“Fomentar este tipo de créditos es clave para mejorar la vida de las familias que en Santa Cruz quieren tener su vivienda o realizar ampliaciones. Por eso creemos que el aporte provincial será una mas de las razones que impulsen el PROCREAR en Santa Cruz”, finalizo Reyes.
Nuevos créditos para jóvenes
Ya se encuentra abierta la inscripción para los nuevos créditos PROCREAR para jóvenes. La nueva iniciativa del Gobierno Nacional apunta a personas de entre 18 y 35 años y se denomina “Ahorro Joven”
Según explicaron las autoridades del Ministerio del Interior Obras publicas y viviendas, esta nueva línea comprende créditos destinados a generar inclusión financiera y esta destinado a los jóvenes que tienen su primer trabajo, son monotributistas, o tienen un empleo no registrado, pero que pueden generarse un ahorro y mantener la capacidad de pago a lo largo de los meses.
A partir de esta iniciativa, el Gobierno Nacional abre la posibilidad para que jóvenes de 18 y hasta 35 años, que posean ingresos de entre 2 y 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($17.720 y $35.440), ya sea a través de un trabajo formal o no registrado, y sin necesidad de contar con ahorro previos, puedan adquirir un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de noviembre inclusive, y los beneficiarios serán seleccionados por puntaje; las personas con hijos, familiares con algún tipo de discapacidad, o que se hayan anotado en algún llamado anterior, tendrán un mayor puntaje.
Toda la información en https://www.argentina.gob.ar/interior/procrear
Caleta Olivia En el marco del programa de Revalorización del barrio, se llevó a cabo en la Plaza Central del mismo, una jornada festiva para celebrar los 35 años de existencia. El exitoso evento contó la presencia de cuatro bandas locales de punk rock y […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
En el marco del programa de Revalorización del barrio, se llevó a cabo en la Plaza Central del mismo, una jornada festiva para celebrar los 35 años de existencia.
El exitoso evento contó la presencia de cuatro bandas locales de punk rock y metal como Vervorragia, Tetrabrik, Apatía y Ceibo que musicalizaron la jornada.
Igualmente participaron Artesanos de la zona, Feria Franca y productores, que ofrecieron al público, escabeches, miel, plantines, atrapa sueños, huevos caseros, entre otras opciones.
Por otro lado los más pequeños también tuvieron la oportunidad de divertirse con los peloteros y pudieron disfrutar de las sorpresas de golosinas que tenían preparadas para ellos.
Sobre este evento la Supervisora de Planificación Fabiana Llauquen, manifestó: “por suerte nos tocó un día hermoso para este encuentro que comenzó un poco mas tarde de lo planeado, pero muy bien encaminado y agradecidos por los vecinos que se acercaron”, y mencionó: “tratamos de que salga lo mejor posible y hemos contado con la ayuda del Club Gregores y Catamarca , como así también de la Secretaría de Servicios, la Secretaría de Obras , Secretaría de Cultura y de Relaciones Institucionales, así que estamos muy agradecidos por la colaboración de todos”.
Con respecto a la jornada igualmente aclaró: “todos los años los jóvenes del barrio realizan el aniversario pero este año nos hemos sumado junto a las otras áreas para ayudarlos”, y añadió: “además de esta actividad tenemos planeado generar otras acá en el barrio, entonces necesitamos la ayuda del vecino y que se acerquen con nuevas propuestas, más allá de lo que ya está planificado dentro del programa también está bueno que ellos generen otras”.
Caleta Olivia En el mes de la Mamá el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Mar del Plata agasajó las agasajó con un “Té Bingo” y sorteos de regalos. Esta linda jornada se realizó con el fin de homenajear a las mujeres […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
En el mes de la Mamá el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Mar del Plata agasajó las agasajó con un “Té Bingo” y sorteos de regalos.
Esta linda jornada se realizó con el fin de homenajear a las mujeres y madres del barrio como así también a las que trabajan en el Centro que son las que cada día brindan los servicios de salud a la comunidad del mismo sector de la ciudad.
El bingo se desarrolló en las instalaciones de la Unión Vecinal del barrio Mar del Plata y contó con importantes premios que les fueron donados.
Además hubo un inflable para que los niños también pudieran divertirse. La Supervisora del CAPS Lorena Peña, expresó: “lo que quisimos hacer es un pequeño agasajo en homenaje a las madres por su día con un Te Bingo , entendemos que todos los días se tendrían que festejar, entonces no quisimos dejar que pase este mes para darles un poquito de todo lo que ellas hacen por nosotros”.
Jornadas
Asimismo mencionó que durante todo el mes estuvieron realizando distintas jornada referidas a la mujer, “y con esta propuesta quisimos cerrar el mes para todas las mamás”.
Añadió que “el año pasado lo organizamos en el centro y fue algo muy chiquito y con otra temática, pero este ya fue algo mas grande y aquí en la Unión Vecinal”.
Por último brindó un mensaje para todas las madres de Caleta Olivia: “las amamos porque ellas nos entregan todo y entendemos que es una misión, pero también es un trabajo y con este homenaje les agradecemos”.
Río Gallegos Se llevó a cabo la firma de un convenio para la implementación del Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica (tobilleras electrónicas), impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La semana pasada el Secretario de Seguridad, Lisandro […]
regional rio_gallegosRío Gallegos
Se llevó a cabo la firma de un convenio para la implementación del Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica (tobilleras electrónicas), impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La semana pasada el Secretario de Seguridad, Lisandro De La Torre, encabezó el acto de firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación a través del cual la Provincia de Santa Cruz incorporará dispositivos electrónicos para la vigilancia de personas privadas de la libertad con arresto domiciliario.
Rubricaron el documento por parte del Ministerio de Justicia de Nación, el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal Penitenciario, Patricio Henderson, y el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Esteban Mahiques.
Policías
Participaron del acto el Jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortes, el Subjefe de Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, el Subsecretario de Planificación y Gestión de Seguridad Ciudadana, Luca Pratti, -El Superintendente de Seguridad, Comisario Mayor Dante Jattar Abboud, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario Mayor, Miguel San Pedro, el Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo, Comisario Mayor Horacio Rodríguez, el Superintendente de Bomberos, Comisario Mayor Luis Emilio Zerbo; el Director Policial Penitenciaria, Crio. General Víctor Horacio Ramos, el Subdirector Policial Penitenciaria, el Director del Patronato de Liberados, Lic. Martin Cortes. Además, se hicieron presentes, miembros y secretarios de la justicia, el Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Alicia De Los Angeles Mercau, el Fiscal General del Tribunal Superior de Justicia , Dr. Ricardo Napolitani, la Secretaría de Ejecución de la Cámara Criminal de Caleta Olivia, Dra. María José Garrido, entre otros.
Iniciativa
La iniciativa forma parte del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica creado en el año 2015 mediante Resolución 1.379/15 por la Dirección Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Dicho Programa pretende abordar de manera integral, las situaciones que viven personas privadas de la libertad con arresto domiciliario.
Por un lado consiste, en el otorgamiento de un dispositivo electrónico de control para asegurar que se cumpla el arresto domiciliario sin violar los perímetros de distancia dispuestos por la justicia, y por otro lado busca realizar un abordaje de las problemáticas que atraviesan las personas con arresto domiciliario desde una perspectiva de Derechos Humanos y Género brindando asistencia psicológica para facilitar la reinserción social.
El Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica tiene como objetivo fundamental promover, a través de un trabajo coordinado entre los ministerios, el acceso a derechos de las personas con arresto domiciliario brindando acompañamiento psicosocial con el fin de mejorar las condiciones de vida de quienes cumplen estas medidas restrictivas de libertad bajo vigilancia electrónica, y así mitigar el impacto negativo del encierro.
Equipo
Para la implementación de dicho Programa se requiere un equipo profesional integrado por licenciados en psicología, trabajo social y abogados/as para garantizar el abordaje psicosocial y la articulación con el poder judicial. Para su implementación, los nuevos operadores de la Policía de la Provincia de Santa Cruz de Penitenciaria, especialmente seleccionados, participarán de la capacitación dictada por la empresa proveedora del software y el Ministerio de Justicia, para la puesta en función del nuevo Centro de Monitoreo.
Vigilancia
La experiencia es la primera en su tipo en el marco del Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, fue en Buenos Aires.
Además, quienes tienen restricción de acercamiento y sus víctimas tendrán instalados un dispositivo GPS que activará un alerta cuando se viole esta distancia impuesta por la Justicia.
Este mecanismo podrá reemplazar total o parcialmente el botón de pánico que activa la víctima al instante de producida la agresión.
Los dispositivos se utilizarán en reclusos con salidas transitorias, libertad condicional, libertad asistida, ejecución condicional, imputados con suspensión de juicio a prueba y con detención domiciliaria.