![](https://masprensa.com/wp-content/uploads/2024/11/kicillof.jpg)
La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase (NASDAQ: COIN) ha dado un paso significativo en su expansión global al recibir la aprobación regulatoria para operar en Argentina. Con un mercado local que cuenta con aproximadamente 5 millones de usuarios diarios de criptomonedas, Coinbase busca ayudar […]
Se trata de un proyecto que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en Río Gallegos, donde participan infantes y adolescentes durante el periodo de vacaciones. Allí se brinda un espacio saludable y de socialización a través de la práctica de artes marciales. […]
En un contexto político en constante cambio, La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una serie de desafíos y reconfiguraciones en su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. La figura de José Luis Espert, economista y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en […]
buenos_aires destacada nacional noticia politicaLa política argentina, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, está experimentando un momento de transformación y tensión. La llegada al poder de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza (LLA), ha generado un efecto dominó que ha puesto al PRO (Propuesta Republicana) en […]
CABA noticia politica
En un contexto político polarizado y cargado de tensiones, la reciente declaración de Robert De Niro sobre Donald Trump ha resonado con fuerza, no solo en los círculos artísticos, sino también en el ámbito político y social. El reconocido actor y activista ha utilizado su […]
estados_unidos internacionalEl refrán “nunca discutas con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia” capta la esencia de la prudencia y la importancia de elegir nuestras batallas. Al involucrarnos en discusiones con personas que no están dispuestas a escuchar o entender, sólo […]
cultura educacion internacional politica psicologiaLa política de inmigración en Austria ha sido un tema candente desde la crisis migratoria de 2015, cuando el país adoptó una actitud de “bienvenida” hacia los refugiados y migrantes. Esta política, impulsada por el entonces canciller Werner Faymann del Partido Socialdemócrata (SPÖ) y su […]
Austria europa internacionalContexto Geopolítico La geopolítica actual se caracteriza por un entorno de creciente competencia entre potencias globales, donde Estados Unidos y China se encuentran en una lucha por la supremacía económica y militar. Este enfrentamiento se ha intensificado en los últimos años, generando tensiones que afectan […]
destacada economia internacional mundoEn la sesión que este martes por la tarde desarrolló la Legislatura, la diputada del PJ, Viviana Navarro, presentó un proyecto de declaración que fue enviado a comisión para ser tratado el próximo jueves, en el que dijo, se solicita al gobierno “que haga la […]
caleta_olivia comodoro destacada noticia regionalEn la sesión que este martes por la tarde desarrolló la Legislatura, la diputada del PJ, Viviana Navarro, presentó un proyecto de declaración que fue enviado a comisión para ser tratado el próximo jueves, en el que dijo, se solicita al gobierno “que haga la inversión para la toma alternativa para el acueducto a 1800 metros de la actual, porque las autoridades de la cooperativa explicaron que el lago se está quedando sin agua para abastecer a las ciudades y hay que hacer esta obra urgente”.
Señaló Navarro que la obra “cuesta 25.886.120 de pesos, con un plazo de ejecución de 120 días, es algo que hay que resolver rápido, porque encima tenemos un problema de falta de agua en Comodoro, algo irrisorio en una ciudad con la producción y el progreso que tiene, que es soldaría con toda la provincia”.
Pero aclaró que con esta obra “se trata de resolver también el problema de Rada Tilly, Caleta Olivia y Sarmiento, esto debe hacerse rápido porque en diciembre ya nos quedamos sin agua, y el gobierno deberá resolver si hace la obra por administración o de qué manera. Se viene el verano y necesitamos resolver esto cuanto antes”, insistió.
Por su parte, desde el bloque Cambiemos, Eduardo Conde dijo que “esto es compartido por nuestro bloque, hemos estado siguiendo el tema por la preocupación sobre la cuenca del Senguer y el acueducto de la zona sur, es indispensable que avancemos en esta definición y el gobierno asuma el compromiso de atender esta inversión para que podamos hacer un movimiento de la toma de agua del lago”.
Preocupación
También el legislador comodorense David González (PJ) dijo “es preocupante lo que sucede en Comodoro, porque la cooperativa ya puso en aviso a las ciudades de la zona que si esta obra no se hace en forma inmediata, pasarían a partir de diciembre a quedarse sin agua con dos cortes por semana”. Indicó que al tema “no se le encuentra la salida, se llegó a decir que los intendentes debían poner la plata para esta obra de 25 millones de pesos, y el de mi ciudad salió a decir que la provisión de agua potable a la ciudad no es una potestad del municipio, así que le giró a la cooperativa que es la responsable del suministro”.
“Y la cooperativa deslindó responsabilidades en la provincia, diciendo que ellos se hacen cargo del almacenamiento de agua, pero de la toma del lago es responsabilidad de la provincia. Por eso vemos con mucha preocupación el tema, y nosotros vemos que es responsabilidad de la provincia, no cuesta tanto, son 25 millones para ciudades que suman en total 500 mil habitantes, es una inversión que la tienen que hacer”, concluyó el legislador.
Lázaro Baéz, el empresario santacruceño detenido desde hace seis meses, vinculado a presuntos negocios ilícitos con la familia Kirchner en la denominada “Ruta del Dinero K”, pidió ayer que se le otorgue en forma “urgente” la prisión domiciliaria aduciendo razones de salud y que padece […]
Fin de la Impunidad noticiaLázaro Baéz, el empresario santacruceño detenido desde hace seis meses, vinculado a presuntos negocios ilícitos con la familia Kirchner en la denominada “Ruta del Dinero K”, pidió ayer que se le otorgue en forma “urgente” la prisión domiciliaria aduciendo razones de salud y que padece un estado de depresión y ansiedad.
La defensa, a cargo del abobado Maximiliano Rusconi, presentó una pericia médica de 19 páginas en la que mencionaba el estado de salud del empresario y afirma que se encuentra en “un estado depresivo ansioso”.
El pedido lo realizó ante el juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó su detención y luego lo procesó por lavado de activos.
La presentación
En su escrito, el letrado argumentó que su defendido padece un “estado depresivo ansioso” y reclamó que el juez lo incluya en el programa de personas bajo vigilancia electrónica mediante una pulsera que registre dónde se encuentra de modo continuo.
Báez fue detenido el pasado 5 de abril en el aeropuerto de San Fernando cuando descendía de su avión privado procedente del aeropuerto de Río Gallegos, ante el “peligro de fuga” antes de comparecer a una citación judicial.
Una pericia médica presentada por la defensa del empresario indicó que Báez tiene diferentes patologías, como diabetes e hipertensión, que requieren tratamiento multidisciplinario que debe recibir de preferencia ?en su lugar de alojamiento? a efectos de disminuir al máximo las complicaciones.
Báez se encuentra alojado en el Penal de Ezeiza desde que fue detenido y hasta ahora su excarcelación fue rechazada en diferentes instancias judiciales.
La salud de Báez
Según el informe de los peritos médicos, la salud del empresario “K” presenta un “marcado deterioro”.
Este informe incluye el peso actual, la estatura y otros datos de la historia clínica. Estos datos sirvieron para pedir su prisión y del mismo participó el cuerpo médico forense y un médico de parte.
Su peso de 88 kilos, para su moderado 1,71 mts de altura, que planteó el informe parece alejarse de la supuesto ”pérdida de 20 kilos” que estuvo sosteniendo su defensa estos meses, pero insisten en este punto.
“Báez padece de sobrepeso, sedentarismo y dislipemia, con un cuadro diabetes tipo II de 7 años de evolución, además de hipertensión arterial y adicionalmente, asma bronquial leve persistente, y gastritis crónica en tratamiento”.
Sería rechazada
Pese a que el cuerpo de especialistas consideró que las patologías “crónicas” que padece Báez no revisten gravedad alguna, como para justificar un urgente traslado desde el penal de Ezeiza, su abogado señaló que presenta una “alta morbimortalidad de acuerdo a su edad” (60 años), y añade que a esto se suma “el estrés constante al que está expuesto producto de su detención” considerando que le genera “un aumento de sus niveles de adrenalina y cortisol, con el desequilibrio metabólico”.
El cuerpo forense informó al juez Sebastián Casanello que al momento de realizarle a Báez el estudio que incluyó cardiólogo, neumonólogo, oftalmólogo, entre otros, Báez “se presentaba lúcido, afebril, hemodinámicamente compensado, orientado en tiempo y espacio” y destacaron: “Sin signo de enfermedad física aguda en evolución”
Pero la defensa piensa todo lo contrario y en el escrito indica que si Báez continua preso “habrá graves consecuencias perjudiciales hacia su salud, que no puede ser tratado adecuadamente intramuros”.
Desde la Unidad Regional Norte de Policía se emitió un comunicado con la finalidad de dar a conocer y alertar a la población sobre el pedido de captura de Carlos Alberto Banzen, quien se evadió de la Seccional Primera. Según el comunicado oficial se trata […]
las_heras noticia policialDesde la Unidad Regional Norte de Policía se emitió un comunicado con la finalidad de dar a conocer y alertar a la población sobre el pedido de captura de Carlos Alberto Banzen, quien se evadió de la Seccional Primera.
Según el comunicado oficial se trata de Carlos Banzen Argentino, nacido el 26-7-76, en Comodoro Rivadavia, quien se escapó el sábado en la fecha de la Comisaría Primera de la localidad y está vinculado a una causa judicial preventivamente caratulada por abigeato.
De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, Banzen se habría fugado por la ventana de un baño, aunque se inició una investigación interna para tratar de esclarecer si el delincuente no habría recibido ayuda para la fuga.
De esta manera, trascendió que un agente de esa dependencia habría sido sumariado y debió fijar domicilio hasta que se esclarezca el hecho.
Tras la fuga, se dio el alerta a todas las fuerzas policiales de la zona norte, e inclusive de Sarmiento y Río Mayo, en Chubut, donde el delincuente es un gran conocedor de las estancias de la zona.
En Santa Cruz, ayer trabajaron efectivos del Grupo de Operaciones Rurales en los alrededores de Las Heras para localizarlo.
Banzen, fue detenido meses atrás con animales faenados, una camioneta, armas de fuego, cuchillos, junto a otras tres personas.