
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia El COE informó esa noche, que este domingo se registraron 55 nuevos positivos de coronavirus, sobre 106 hisopados realizados. 44 fueron del Plan Detectar, 7 del Hospital Zonal, 1 de privado y 3 de criterio clínico. Las altas del día fueron para 61 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó esa noche, que este domingo se registraron 55 nuevos positivos de coronavirus, sobre 106 hisopados realizados.
44 fueron del Plan Detectar, 7 del Hospital Zonal, 1 de privado y 3 de criterio clínico. Las altas del día fueron para 61 personas y el total de casos activos es de 473.
Pico Truncado La municipalidad de Pico Truncado informa a los vecinos y vecinas que el secretario de gabinete Sr. Rodolfo «Fito» Marcilla se encuentra cumpliendo con el aislamiento preventivo y obligatorio, a causa de un positivo en su nexo familiar (conviviente). Tanto él como su […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
La municipalidad de Pico Truncado informa a los vecinos y vecinas que el secretario de gabinete Sr. Rodolfo «Fito» Marcilla se encuentra cumpliendo con el aislamiento preventivo y obligatorio, a causa de un positivo en su nexo familiar (conviviente).
Tanto él como su familia se encuentran en buen estado de salud.
Mientras tanto su trabajo lo realiza desde su hogar hasta cumplir los 14 días de aislamiento obligatorio.
Desde el equipo de trabajo deseamos una pronta recuperación a su familiar.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres paciente COVID en la provincia. En San Julián se trata de un paciente masculino de 97 años con diagnóstico COVID positivo el 9-12 quien se encontraba internado en el Hospital Distrital San […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres paciente COVID en la provincia.
En San Julián se trata de un paciente masculino de 97 años con diagnóstico COVID positivo el 9-12 quien se encontraba internado en el Hospital Distrital San Julián.
En Pico Truncado se trata de un paciente masculino de 66 años quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Distrital Pico Truncado
En Caleta Olivia se trata de una paciente femenina de 43 años con diagnóstico COVID positivo el 12-12 quien presentaba comorbilidades y se encontraba internada en el Hospital Zonal.
Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 342 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (206 Río Gallegos, 20 El Calafate, 87 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 7 Puerto San Julián, 9 Pico Truncado, 7 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 Perito Moreno).
Buenos Aires «El lema es poder llevarle una alegría a los niños y acompañarlos en este difícil momento que atraviesa el mundo con este enemigo invisible», indicaron fuentes policiales. La Policía de la provincia de Buenos Aires realizará la campaña solidaria «Todos Juntos Podemos» en […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
«El lema es poder llevarle una alegría a los niños y acompañarlos en este difícil momento que atraviesa el mundo con este enemigo invisible», indicaron fuentes policiales.
La Policía de la provincia de Buenos Aires realizará la campaña solidaria «Todos Juntos Podemos» en la cual repartirá golosinas a más de 1.500 chicos de los municipios de La Matanza, Morón y Tres de Febrero para «llevar alegría a los niños en este difícil momento» en la previa a la Navidad.
La iniciativa de la Dirección Enlace Institucional de la policía bonaerense llevará golosinas a los chicos a través de una recorrida que realizarán el exboxeador Jorge «Roña» Castro y el futbolista Alexis Salinas, jugador de Arsenal que tras recibir un tiro en la cabeza quedó ciego.
Desde la organización pidieron que más gente lleve golosinas a la capilla de la Departamental La Matanza ubicada en Autopista Richieri y Ruta 4 de Ciudad Evita.
«La jornada culminará el miércoles cuando Papá Noel salga por los diferentes barrios a repartir las golosinas, el mismo será llevado por una camioneta y escoltado por varias motos», explicaron fuentes policiales, que precisaron que el recorrido empezará en el puente 12 de La Matanza. (Fuente: Telam)
Por Omar Latini A casi 120 años del descubrimiento del petróleo que marco para siempre el cambio de actividad productiva y el crecimiento poblacional en nuestra zona, la solución de la provisión de agua sigue siendo una quimera. Comenzó diciembre en Caleta Olivia y la […]
caleta_olivia destacada noticiaPor Omar Latini
A casi 120 años del descubrimiento del petróleo que marco para siempre el cambio de actividad productiva y el crecimiento poblacional en nuestra zona, la solución de la provisión de agua sigue siendo una quimera.
Comenzó diciembre en Caleta Olivia y la esperanza se convirtió en desilusión, al corroborar que la planta de ósmosis tiene «problemas de diseño».
La excusa ya no es la línea de 133Kw que se robaron y no terminaron en el último Gobierno de Cristina, tampoco el «ajuste» de Macri que abandono la obra.
Recordemos que el Acueducto Jorge Carstens (Sarmiento-Comodoro-Rada Tilly-Caleta) prometía una duración de 100 años considerando un funcionamiento normal con una capacidad de 115 millones de litros por día, pero que entre otras «falencias» que lo perjudicaron desde 2004 se utilizó un material de caño precario e inservible en la zona. Sin protección catódica.
Ejercitemos la memoria, pues ante las primeras roturas de este Acueducto en 2003 vino la promesa de construcción del dique Los Monos hasta 2008 cuando abandonan el Proyecto pues por la crisis del campo rompen su alianza el ex presidente Néstor Kirchner y el entonces gobernador de Chubut Mario Das Neves. (El proyecto preveía el regadío de 24242 Ha de riego para la zona de Sarmiento). (https://desarrolloydefensa.blogspot.com/2008/01/proyecto-dique-los-monos-santa-cruz.html).
Como las roturas eran cada vez mas seguidas y los vecinos se volcaban a las calles y a las rutas a reclamar; en 2012 la Presidente Cristina Kirchner anunció la obra de repotenciación del acueducto Lago Muster – Cdro Rivadavia, y afirmaba que «permitirán abastecer el crecimiento poblacional de las ciudades involucradas para los próximos 20 años.»
Dicha obra aún no se concretó del lado de Chubut, y en Santa Cruz, se hizo gracias al histórico corte de ruta de 20 días en febrero de 2014 conocido como «días de sed (Tiempo Sur, 2/6/2013).
En Diciembre de 2017 objetamos el Proyecto Aqua de Macri-Costa-Carambia por la inviabilidad de la obra, en virtud de una cuenca castigada por el cambio de régimen de nieve y lluvias, por el uso discrecional de emprendimientos ganaderos y la industria petrolera del agua del Río Senguer. Al poco tiempo quedo claro que solo se trató de promesas de campaña electoral.
Por muchos años antes Repsol y después YPF, siguió «robando» – perdón…»captando» el agua dulce del codo del Río Senguer (con 24 bombas de captación en el tramo que ese río penetra en territorio de Santa Cruz) para llevarla hasta la Planta LH3 para recuperación secundaria de petróleo, a escasos 3Km de Las Heras sin pagar un peso por la misma, mientras los trabajadores petroleros y sus familias hasta hoy carecen de agua potable, a pesar de que la Legislación establece que debe priorizarse el agua para consumo humano.
Llamamos a todos los vecinos; y especialmente a los jóvenes del norte santacruceño y el sur de Chubut, a fortalecer lazos y organizarnos para defender este Derecho Humano esencial como es el acceso al agua potable, corriente y al saneamiento; evitando las consecuencias que esta situación trae sobre la SALUD.
Hoy los vecinos de Caleta Olivia, debemos estar al lado de los chubutenses enfrentando la embestida de la megaminería, que va a terminar contaminando el Río Chubut.
Recordemos que gracias a la lucha de más de 20 años de la Asamblea Ambiental de Esquel, todavía hoy el Rio Senguer trae agua no contaminada.
Cada vez hay menos fuentes de agua para la población, el Lago Coluel Huapi ha desaparecido de la misma manera que hasta mediados del siglo XX, la cuenca del Senguer desaguaba por el río Chico, que afluía hacia el río Chubut.
Por ello también debemos rechazar el Emprendimiento inmobiliario en la Playa denominada «Bajada de los Palitos» (sobre ruta 3 en los límites de Chubut-Santa Cruz), cuyos dueños han pedido a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) poder «pinchar» el caño del acueducto que trae agua a Caleta Olivia para abastecer a «600 lotes, 200 departamentos, un puerto, laguna interna, pileta climatizada con agua de mar».
Reclamamos la terminación de las dos cisternas de almacenamiento de agua, con una capacidad de almacenamiento de 5.000m3 cada una que se estaban construyendo en el límite de Ramón Santos, y que también fuera abandonada por SPSE.
Insistimos que la solución definitiva a la problemática del agua es la DECLARACION DE LA EMERGENCIA HIDRICA NACIONAL del Norte de Santa Cruz y Sur de Chubut y construcción del Acueducto de Lago Buenos Aires para las 11 localidades de la zona norte de Santa Cruz; con la expresa prohibición del uso de agua dulce y potable para la industria extractiva (petrolera y minera), lo cual traería alivio al abastecimiento de Comodoro y Rada Tilly.
Río Gallegos La Provincia de Santa Cruz se sumó, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, al primer operativo federal de alcoholemia al conducir que tuvo lugar simultáneamente en todas las provincias argentinas. La Subsecretaria de la Agencia, María Sanz, dio detalles del […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
La Provincia de Santa Cruz se sumó, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, al primer operativo federal de alcoholemia al conducir que tuvo lugar simultáneamente en todas las provincias argentinas. La Subsecretaria de la Agencia, María Sanz, dio detalles del trabajo realizado y los resultados de la jornada.
Entre las 22:00 y las 2:00 del domingo 13, el Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), llevó adelante este operativo en el que también participaron todas las provincias argentinas y representó la primera iniciativa federal en materia de seguridad vial.
En nuestra provincia, el procedimiento se realizó de manera conjunta con la Dirección General de Policía Caminera y consistió en una serie de operativos en Caleta Olivia y Río Gallegos, acompañados también por Tránsito Municipal de ambas localidades y la Dirección General Unidad Regional Norte como así también Regional Sur de la Policía.
Al respecto, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, indicó: «Fue el primer operativo federal de alcoholemia y en cada una de las provincias se realizaban de manera simultánea los operativos de Seguridad Vial».
Respecto a los resultados de la jornada de control, la Subsecretaria explicó: «Inició a las 22:00 y culminó a las 02:00 de la mañana el operativo exclusivo de alcohol, luego se continuó controlando la documentación correspondiente de quienes circulaban. En Caleta Olivia se realizaron 87 pruebas de alcoholemia, 24 de ellas dieron positivas y cuatro vehículos se retuvieron también por falta de documentación mientras que en Río Gallegos se controlaron 175 vehículos y se realizaron 25 pruebas de alcoholemia de las cuales una dio positiva».
Igualmente, tras los números, resaltó que en las dos localidades donde se realizaron los trabajos están bajo ASPO y DISPO significando esto que la circulación disminuye a las 00:00 horas y que en Caleta Olivia rige la Ley de Alcohol Cero al conducir.
Por último, Sanz les envió un tajante mensaje a quienes circulan con alcoholemia: «Agradezcan estar sentados ante un Juez de Faltas y no ante un Juez Penal por un hecho del que no hubieran podido volver atrás», concluyó.
Río Gallegos En Río Gallegos se trata de una paciente femenina de 64 años con diagnóstico COVID positivo el 18-11, una paciente femenina con diagnóstico COVID positivo el 23-11 y un paciente masculino de 26 años con diagnóstico COVID positivo el 11-11, quienes se encontraban […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
En Río Gallegos se trata de una paciente femenina de 64 años con diagnóstico COVID positivo el 18-11, una paciente femenina con diagnóstico COVID positivo el 23-11 y un paciente masculino de 26 años con diagnóstico COVID positivo el 11-11, quienes se encontraban internados en el Hospital Regional.
En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 78 años con diagnóstico COVID positivo el 7-11, una paciente femenina de 40 años con diagnóstico COVID positivo el 24-11 y una paciente femenina de 72 años con diagnóstico COVID positivo el 21-11; quienes presentaban comorbilidades previas y se encontraban internados en el Hospital Zonal.
Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 339 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (206 Río Gallegos, 20 El Calafate, 86 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 6 Puerto San Julián, 8 Pico Truncado, 7 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 Perito Moreno).
Cañadón Seco El «Bastón del Mariscal Petrolero», máxima distinción que dispuso instituir la Comisión de Fomento de Cañadón Seco a personalidades destacadas por su compromiso social hacia la comunidad en su conjunto, fue otorgado por primera vez al secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
El «Bastón del Mariscal Petrolero», máxima distinción que dispuso instituir la Comisión de Fomento de Cañadón Seco a personalidades destacadas por su compromiso social hacia la comunidad en su conjunto, fue otorgado por primera vez al secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal.
Tal distinción se hizo coincidir con la celebración del Día del Petróleo Nacional que se concretó a mediodía de este domingo en el acto que organizó la comuna en la plazoleta -monumento situado en inmediaciones de la zona urbana de esa localidad.
En ese lugar, YPF perforó el pozo de Observación N° 12 con el equipo Rotary 23 que el 26 de junio de 1944 posibilitó el descubrimiento del oro negro en lo que hoy es territorio santacruceño y para aquella fecha formaba parte de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia.
El dirigente gremial Claudio Vidal, recibió la distinción en manos del Secretario General y de Obras Públicas, ingeniero Carlos Lisoni, quien lo hizo en representación de jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga, el cual no pudo estar presentes dado que se encuentra cumpliendo con un periodo de licencia extraordinaria por prescripción médica.
Salutación
De todos modos, el presidente de la comuna hizo llegar a todos los asistentes al acto su mensaje de salutación a través de un audio que se difundió luego de que se rindiera homenaje tanto a los trabajadores petroleros que protagonizaron la epopeya de 1944 como a los que están en actividad en todos los yacimientos del país.
En principio resaltó que a través de su mensaje anhelaba llegar «con todo mi afecto, consideración y respeto a todos lo que están en este acto tan importante y significativo para todos los argentinos». Citó luego que en este 13 de Diciembre, además de conmemorarse el
113° aniversario del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia también se cumplía un año en el que junto su equipo de trabajo asumió una nueva gestión comunal.
«Ello a partir de la determinación categórica y mayoritaria que tomó el pueblo de Cañadón Seco» mediante el voto popular y «hoy vengo a reafirmar el esfuerzo que cada uno de los que cumplen distintas responsabilidades le han puesto a esa tarea encomendada», reconoció.
Luego puso de relieve que «en este día y desde sitio tan significativo también venimos a otorgar el reconocimiento más importante que hemos instaurado el 26 de junio de este mismo año, cuando se conmemoró el Día del Petróleo en Santa Cruz».
«Precisamente -añadió- cuando se cumplían 76 años de ese acontecimiento, pusimos a consideración pública la creación de un elemento institucional que sintetiza el reconocimiento de la comunidad de Cañadón Seco para todos aquellos que se distinguen por distintas razones y motivos».
«Es lo que hemos llamado el Bastón del Mariscal Petrolero, tomando como referencia histórica lo que el gran Napoleón Bonaparte hizo con los soldados de su ejército y les señalaba que en cada una de sus mochilas había un bastón de mariscal».
«Más acá en el tiempo -recordó- el tres veces Presidente de los argentinos, el general Juan Domingo Perón, les señalaba a cada uno de los integrantes del movimiento nacional y popular que conducía, que también ellos llevaban en su mochila un bastón de mariscal». «Por ello, tomando esas referencias, nosotros decimos en este 13 de Diciembre que cada petrolero lleva un bastón de mariscal para cuidar y proteger uno de los recursos más importantes para el crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades», puntualizó.
«A pesar que alguien desde su pequeñez intelectual pretendió devaluarlo, para nosotros adquiere un valor supremo de distinción y testimonio de reconocimiento hacia quienes se han destacado por su compromiso social y su lucha a favor de todas las mujeres y todos los hombres del campo del trabajo al cual representan, como por su integración responsable a las comunidades como la nuestra y las de todo el territorio en aras del resguardo, la protección y el cuidado de todos los componente de una sociedad», puntualizó.
Seguidamente resaltó que «todos esos atributos, a nuestro juicio y entender recaen sobre una de las organizaciones más importantes y notables de los últimos tiempos de nuestra provincia como lo es el Sindicato de Petróleo y Gas Privado conducido por Claudio Vidal».
«De allí que -anunció- este Bastón de Mariscal Petrolero le será entregado en mi nombre por nuestro Secretario General Carlos Lisoni y también les quiero hacer mi abrazo fraternal a cada uno de los componentes de una organización gremial que realmente ha puesto de manifiesto su esfuerzo, coraje, dedicación, talento y sacrificio de dirigentes y trabajadores para resguardar la integridad y la salud de la gente».
Caleta Olivia Pan American Energy firmó un acuerdo con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut y el Sindicato de Personal Jerárquico de la Patagonia Austral con el objetivo de asegurar la viabilidad de la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Pan American Energy firmó un acuerdo con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut y el Sindicato de Personal Jerárquico de la Patagonia Austral con el objetivo de asegurar la viabilidad de la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge.
En el marco de los actos por el Dia del Petróleo y el Gas, PAE confirmó la continuidad para todo el año 2021 de tres equipos de torre- un perforador y dos pulling – que estaba previsto que concluyeran su actividad en el primer trimestre del año. Actualmente, PAE mantiene activos 42 equipos de torre en la región, de los cuales 7 son perforadores, 15 workover y 20 pulling.
De los actos participaron el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas del Chubut, Jorge Ávila; el Secretario General del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar; el Vicepresidente de Planificación y Estrategia de Operaciones Upstream, Juan Martín Bulgheroni; el Vicepresidente Corporativo de Relaciones Institucionales, Daniel Felici y el Vicepresidente de Relaciones Laborales, Rodrigo Ramacciotti.
PAE junto con los sindicatos firmantes del acuerdo ratificaron su vocación al diálogo para la preservación de la actividad, fuentes de trabajo y el desarrollo de toda la Cuenca. Las partes convinieron, además, trabajar en la optimización de los costos asociados a los denominados tiempos no productivos.
Caleta Olivia «En un año particular, hoy vamos a celebrar un nuevo «Día del Petróleo». Pese a las dificultades que vivimos, nunca bajamos los brazos. Juntos hemos podido avanzar y superar los problemas que se nos presentan», aseguró Claudio Vidal, secretario general del Sindicato Petroleros […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
«En un año particular, hoy vamos a celebrar un nuevo «Día del Petróleo». Pese a las dificultades que vivimos, nunca bajamos los brazos. Juntos hemos podido avanzar y superar los problemas que se nos presentan», aseguró Claudio Vidal, secretario general del Sindicato Petroleros Santa Cruz.
En su mensaje, sostuvo además que «nuestra organización y compromiso con el trabajo nos permite desafiar la realidad y hacerla mejor. Gracias a eso, nuestro sindicato creció en los últimos años como nunca en su historia. La institución sumó, aun en este complejo tiempo de pandemia, innumerables edificios y beneficios para el afiliado».
«Desde el primer día hemos sido claros y han escuchado los principios que nos animan en nuestras propuestas concretas. Cada uno de los proyectos que hemos presentado para el desarrollo de nuestro sector y el fortalecimiento de nuestro gremio han demostrado las convicciones y los objetivos que nos mueven».
«La unidad que nos caracteriza permitió que podamos proteger el trabajo y a los trabajadores. Entre todos hemos podido defender el empleo, los derechos laborales y sostener la producción que tanto necesita el país para funcionar. Ante los conflictos siempre hemos aportado soluciones e ideas superadoras; generando puentes, apostando al diálogo y a la búsqueda de consenso».
«Más allá de la angustia e incertidumbre que generó la emergencia sanitaria, pudimos cuidarnos y cuidar a la familia petrolera. Cada uno desde su lugar colaboró en la prevención y en el cumplimiento de los protocolos sanitarios».
«El petróleo es fundamental para el funcionamiento y el desarrollo de la Argentina. Realizamos nuestra actividad teniendo en claro que le sirve a la provincia y a nuestro pueblo, y no puede faltar».
«Quiero agradecer el esfuerzo con que cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la industria cumple con sus obligaciones; de la misma manera le doy las gracias a los delegados, colaboradores y miembros de comisión directiva que permite que tengamos un Sindicato modelo, que no para de crecer. Les mando un abrazo grande…», manifestó en su saludo al celebrarse hoy el Día Nacional del Petróleo.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nacion informó este sábado que 62 personas murieron y se sumaron 5.274 nuevos de coronavirus en las útimas 24 horas en la […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nacion informó este sábado que 62 personas murieron y se sumaron 5.274 nuevos de coronavirus en las útimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos alcanzó los 40.668 y los infectados 1.494.602 desde el inicio de la pandemia.
Del total de fallecidos, 38 son hombres: ocho en la provincia de Buenos Aires, uno en la ciudad de Buenos Aires, 15 en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, uno en La Rioja, uno en Mendoza, tres en Río Negro, uno en San Luis, tres en Santa Cruz y uno en Santa Fe; y 23 mujeres: siete en la provincia de Buenos Aires, tres en la ciudad de Buenos Aires, siete en Córdoba, una en Jujuy, una en Río Negro, una en Salta, dos en Santa Cruz y una en Santa Fe.
La cartera sanitaria destacó que 3.594 personas están internadas en unidades de terapia intensiva en todo el país y que el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es de 54,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 59,2%.
Del total de infectados desde el inicio de la pandemia, 1.330.160 son pacientes recuperados y 123.774 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 27.204 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 4.237.401 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 93.382 muestras por millón de habitantes.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:31 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará algo nublado Humedad: 42 %. Presión: 989.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:31 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará algo nublado
Humedad: 42 %.
Presión: 989.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Oeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h
Puesta del Sol: 21:18 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Jaramillo Personal policial realizó controles sobre la ruta nacional, 3, y provinciales 43 y 281. Según se informó, los mismos fueron llevados adelante por efectivos de Jaramillo y Fitz Roy, en forma conjunta con personal de la DDI de Caleta Olivia. La División Investigaciones aportó […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseadoJaramillo
Personal policial realizó controles sobre la ruta nacional, 3, y provinciales 43 y 281.
Según se informó, los mismos fueron llevados adelante por efectivos de Jaramillo y Fitz Roy, en forma conjunta con personal de la DDI de Caleta Olivia.
La División Investigaciones aportó el can detector de narcóticos. Asimismo se establecieron controles en el interior de ambas localidades.
Suman 40.606 los fallecidos y 1.489.328 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 178 personas murieron y 7.112 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 40.606 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.489.328 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 40.606 los fallecidos y 1.489.328 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 178 personas murieron y 7.112 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 40.606 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.489.328 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.620 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,3% en el país y del 60,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que fallecieron 104 hombres, 18 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en Chaco, 8 en Chubut, 22 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 7 en Neuquén, 6 en Río Negro, 1 en Salta, 3 en Santa Cruz, 16 en Santa Fe y 7 en Tucumán.
También fallecieron 73 mujeres: 13 residentes en la provincia de Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 2 en Chubut, 14 en Córdoba, 3 en Corrientes, 4 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en La Rioja, 5 en Neuquén, 10 en Río Negro, 1 en Salta, 2 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que una persona residente en la provincia de Santa Cruz fue registrada sin dato de sexo, y que dos mujeres y una persona sin dato de sexo, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia Río Negro, fueron reclasificados.
En las últimas 24 horas fueron realizados 28.166 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.210.197 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 92.783 muestras por millón de habitantes.
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.101 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 445, en Catamarca 3, en chaco 202, en Chubut 342, en Corrientes 171, en Córdoba 532, en Entre Ríos 350, en Formosa 1, en Jujuy 8, en La Pampa 134, en La Rioja 3, en Mendoza 124, en Misiones 20, en Neuquén 183, en Río Negro 218, en Salta 28, en San Juan 132, en San Luis 76, en Santa Cruz 296 en Santa Fe 1.205, en Santiago del Estero 62, en Tierra del Fuego 177 y en Tucumán 299.
En el acumulado por distrito, la provincia de Buenos Aires suma 635.473, la Ciudad de Buenos Aires 162.177, Catamarca 2.060, Chaco 21.393, Chubut 25.715, Corrientes 9.442, Córdoba 119.241, Entre Ríos 25.339, Formosa 196, Jujuy 18.439, La Pampa 6.759, La Rioja 8.905, Mendoza 58.027, Misiones 636, Neuquén 36.690, Río Negro 33.860, Salta 21.521, San Juan 9.174, San Luis 15.439, Santa Cruz 18.405, Santa Fe 158.555, Santiago del Estero 16.401, Tierra del Fuego 17.337 y Tucumán 68.144.
Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa ya que, debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:31 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 52 %. Presión: 976 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:31 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 52 %.
Presión: 976 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Sudoeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 21:17 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia «Quiero contarles que la tan esperada autorización de la Unidad Móvil Sanitaria con los 10.000 test rápidos que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz puso a disposición de todos los santacruceños y santacruceñas es un hecho. Hoy el Ministerio de […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
«Quiero contarles que la tan esperada autorización de la Unidad Móvil Sanitaria con los 10.000 test rápidos que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz puso a disposición de todos los santacruceños y santacruceñas es un hecho. Hoy el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia habilitó su uso», sostuvo Claudio Vidal con la decisión tomada por el área de salud de la provincia.
El líder del Sindicato Petroleros sostuvo que «nunca dudamos que esto iba a pasar, porque nos acompaña la razón. Nuestra intención fue, y será, la de colaborar con la salud pública de la provincia. Es un esfuerzo compartido, un esfuerzo de todos que logramos llevar adelante».
«Contra muchos pronósticos, pudimos aportar desde el primer día lo necesario para el cuidado de los trabajadores petroleros, de sus familias e indirectamente del resto de la sociedad. Pero hoy, con estas pruebas, vamos a poder ayudar a testear a cada vecino y vecina de nuestra provincia. De esta forma, sin estructura, sin ser parte del Estado, vamos a poder aportar a contener la pandemia, a contener los contagios, a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus en Santa Cruz. Y eso nos llena de orgullo, demuestra que se puede», dijo.
Agregó que «el camión que hoy fue habilitado por las autoridades cuenta con un consultorio médico, un laboratorio, una sala de radiología y 10.000 test PCR isotérmica (NEOKIT Covid-19), el mismo nos permitirá realizar pruebas rápidas a la población en cualquier ciudad, pueblo o región de Santa Cruz».
«Fueron dos meses muy largos donde hemos tenido que batallar con la burocracia estatal, el egoísmo político y la irracionalidad de algunos funcionarios que por intereses personales buscaron desconocer y negar la ayuda que desde el gremio hemos intentado dar desde el primer minuto de la pandemia».
«En todo momento buscamos el diálogo, cumplimos con los requisitos, presentamos las planillas, los informes y la documentación pertinente. Teníamos todos los papeles en regla, los bioquímicos que van a trabajar están autorizados, como los laboratorios para realizarlos, presentamos también el Sistema SISA -sistema de carga epidemiológica para los datos a nivel provincial y nacional-, no nos faltaba nada. Intentamos por todos los medios destrabar la situación».
Vidal consideró además que «la larga demora en la gestión por parte del ministro Claudio García, provocó un repudio masivo de autoridades médicas, científicas y políticas. Doctores, concejales, legisladores provinciales, periodistas, referentes sindicales se unieron en un mismo pedido y reclamo. Fuimos una sola voz que demostró conciencia social, solidaridad y unidad en la acción. Quiero darles las gracias a cada uno de los que se comprometieron con esta causa e hicieron pública su posición. Los santacruceños van a estar siempre agradecidos con ustedes por esa actitud desinteresada».
«Pero ya está, eso queda atrás, ahora vamos a trabajar codo a codo con las autoridades de Salud de la provincia para poder testear todo lo que sea necesario. Ya tenemos armado un cronograma de trabajo por localidad que será informado».
«La pandemia no terminó, no nos confiemos. Mantengamos las medidas de prevención, el distanciamiento social, el tapaboca, el lavado de manos», aseveró finalmente.
Caleta Olivia Después de más de tres meses paralizado, el Ministerio de Salud de la provincia, autorizó el uso del trailer sanitario adquirido por el Sindicato Petroleros Santa Cruz. El trailer sanitario fue gestionado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Después de más de tres meses paralizado, el Ministerio de Salud de la provincia, autorizó el uso del trailer sanitario adquirido por el Sindicato Petroleros Santa Cruz.
El trailer sanitario fue gestionado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz y el gremio, liderado por Claudio Vidal logró de este modo adquirir 10 mil dosis de PCR destinados a trabajadores del sector y las comunidades de la zona norte de Santa Cruz. Inexplicablemente, el Ministerio de Salud no autorizó su uso desde hace más de tres meses, hasta hoy que con la firma del Ministro Claudio García, habilitó su funcionamiento.
El trailer sanitario con consultorios y un laboratorio, y 10 mil dósis de PCR podrán comenzar a funcionar en todo el corredor petrolero y ayudar en las localidades de la zona norte de Santa Cruz
Además, la unidad móvil consta de una sala de rayos X, cabina sonoamortiguada para audiometrías, consultorios médicos para estudios cardiológico y con la autorización podrán también realizar testeos de COVID-19. Y los profesionales que intervendrán en los consultorios móviles se encuentran debidamente autorizados por resolución ministerial.
La resolución fue refrendada hoy por Claudio García Ministro de Salud y el doctor Ignacio Ricardo Suárez More, secretario de Estado de Políticas Sanitarias.
El Calafate El Intendente Javier Belloni anunció las fechas de pago del aguinaldo, la ayuda económica del Ingreso Familiar de Emergencia Municipal (IFEM), el pago a los guías, choferes y artesanos, el bono navideño y sueldos del mes de diciembre de los empleados municipales. «Volvemos […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El Intendente Javier Belloni anunció las fechas de pago del aguinaldo, la ayuda económica del Ingreso Familiar de Emergencia Municipal (IFEM), el pago a los guías, choferes y artesanos, el bono navideño y sueldos del mes de diciembre de los empleados municipales.
«Volvemos hacer un esfuerzo para que los vecinos de El Calafate puedan pasar las fiestas de la mayor forma posible en un contexto muy adverso», sostuvo Belloni.
En la mañana de este viernes, el Intendente Javier Belloni anunció las fechas de pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) para los empleados municipales, como así también un bono navideño de $5.000, el pago de la ayuda económica (IFEM) y el pago por el convenio realizado entre el municipio y guías, choferes y artesanos.
«En este mes de diciembre volveremos a hacer un esfuerzo para que los vecinos de El Calafate puedan pasar las fiestas de la mejor forma posible en un contexto muy adverso» de esta manera se pronunciaba el propio Intendente Belloni al realizar dichos anuncios.
De esta manera, la administración del Intendente Belloni dió a conocer el cronograma de pagos, comenzando este próximo 19 de diciembre con abono del Ingreso Familiar de Emergencia Municipal (IFEM), se trata de un aporte de casi $19.000 y que el Municipio otorga a cerca de 1200 vecinos que no han percibido ingresos ni han accedido a otro programa de asistencia nacional o provincial.
El día 22 de diciembre será el turno del pago de la segunda cuota del Salario Anual Complementario (aguinaldo) para los empleados municipales.
El 23 de diciembre, se cumplirá con el compromiso asumido por el Municipio con los guías, choferes y artesanos de El Calafate.
Se trata del anuncio realizado por el Intendente Belloni en cual desde las arcas municipales se redireccionó un total de $100 millones para atender necesidades de sectores de la población, ante las crisis laboral y económica que genera la pandemia y sus consecuencias. Entre ellas el compromiso con este sector y la creación del IFEM.
Por otro lado Belloni llevó tranquilidad a los empleados municipales el cual cobrará su aguinaldo en tiempo y forma, pero además anunció el pago extra de un bono navideño de $5.000. El mismo será abonado el próximo 24 de diciembre y por último el 30 de diciembre, será el pago del sueldo del mes de diciembre.
Caleta Olivia La compañía confirmó que en los últimos días del mes de noviembre se retomó el trabajo de abandono de pozos petroleros, tal como se comprometiera en el Plan de Reactivación presentado en septiembre del 2020. El objetivo del abandono de pozos está orientado […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La compañía confirmó que en los últimos días del mes de noviembre se retomó el trabajo de abandono de pozos petroleros, tal como se comprometiera en el Plan de Reactivación presentado en septiembre del 2020. El objetivo del abandono de pozos está orientado a promover el cuidado ambiental de los yacimientos donde opera Sinopec en el norte de la provincia Santa Cruz.
«Abandonar los pozos es una cuestión de seguridad ambiental que nos permite cuidar los yacimientos donde operamos. En los últimos 10 años, Sinopec ha invertido 55 millones de dólares en la actividad de abandono de pozos», informó un vocero de la compañía.
«Actualmente, la metodología de abandono está determinada por la Resolución 5/96 de la Secretaría de Energía de la Nación y la actividad está bajo el control del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz y la Dirección de Medio Ambiente de Santa Cruz Norte. Ellos realizan visitas periódicas en las operaciones y tienen un seguimiento intensivo de nuestra actividad».
Sinopec Argentina tiene en la actualidad, en la provincia de Santa Cruz, un total aproximado de 6.000 pozos, de los cuales 1.800 están activos, 800 están siendo estudiados para analizar su potencial, 1.200 fueron identificados para ser abandonados y otros 2.200 abandonados.
La mayoría de los pozos de los yacimientos de toda la Cuenca del Golfo San Jorge se perforaron hace más de 50 años, por lo que, la antigüedad de las cañerías y la presión del petróleo podrían generar a futuro contaminación con hidrocarburos sobre la tierra, los acuíferos o el medio ambiente. De allí la importancia de la tarea correcta del abandono, debido a una cuestión de seguridad ambiental.
Una luz de esperanza para el sector
En el segundo semestre del año, Sinopec Argentina reactivó un total de 12 equipos en el yacimiento que opera en el norte santacruceño, esto incluye 6 equipos de pulling, 2 flash-by, 3 equipos de slickline y ahora completó el Plan de Reactivación incorporando un equipo para abandono de pozos. Este acuerdo inició en septiembre y fue acordado con autoridades del Gobierno Nacional, Provincial y referentes gremiales.
«Presentamos este proyecto ante un escenario mundial complejo, la pandemia nos sigue obligando a evaluar de manera constante el avance de cada una de las etapas», expresó un representante institucional de la compañía. «En este contexto tampoco podemos descuidar la ejecución de los protocolos sanitarios requeridos por el Ministerio de Salud de Nación y de Sinopec a nivel internacional. Sinopec Argentina mantiene el compromiso con el desarrollo productivo de la región, como se viene haciendo desde hace 10 años».
Buenos Aires Se trata de Roxana Reyes, de la UCR. Su hijo falleció durante el fin de semana Cuando la sesión superaba las 20 horas de debate y se acercaba el momento cúlmine de la votación por la legalización del aborto, el presidente de la […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
Se trata de Roxana Reyes, de la UCR. Su hijo falleció durante el fin de semana
Cuando la sesión superaba las 20 horas de debate y se acercaba el momento cúlmine de la votación por la legalización del aborto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, hizo una interrupción y formuló un pedido al recinto. Eran las 6.37 de la mañana.
«Quiero comunicar al cuerpo una situación para pedir autorización», dijo Massa. Se refería al ingreso de la diputada Roxana Reyes a la sesión para que pudiera emitir su voto. La santacruceña permanecía de licencia por una tragedia familiar: su hijo menor, Renzo Bonforte, había fallecido. Tenía 23 años y vivía en la Ciudad de Buenos Aires junto a sus hermanos.
La pérdida había conmovido a sus correligionarios de la UCR y miembros de la Cámara de Diputados. Durante las sesiones preparatorias del miércoles, se dispuso un minuto de silencio en solidaridad y señal de respeto hacia Reyes a pedido de su coterráneo Pablo González, del Frente de Todos. Su ausencia estaba prevista para la jornada maratónica iniciada el jueves.
«Todos sabemos lo que le sucedió a la diputada el fin de semana pasado, esta semana no estuvo por razones obvias de público conocimiento, por una situación de índole familiar más que dolorosa, participando de la actividad de la Cámara. Se acaba de contactar con el cuerpo pidiendo autorización para votar», resumió Massa. Por cuestiones reglamentarias, la legisladora no estaba registrada para participar y requería de la aprobación de sus colegas parlamentarios.
Finalmente, el recinto acompañó la solicitud y la diputada de Juntos por el Cambio (JxC) se incorporó de forma remota desde Santa Cruz para pronunciarse en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). En el debate de 2018, la legisladora estuvo indecisa durante todo el proceso parlamentario hasta que, por «honestidad intelectual», resolvió pronunciarse de manera afirmativa. Por entonces había sufrido amenazas de muerte.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron, tras un extenso debate que se prolongó durante más de 20 horas, y fue acompañado por miles de manifestantes «verdes» y «celestes» en los alrededores del edificio. (Fuente: Infobae)
Suman 40.431 los fallecidos y 1.482.216 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 211 personas murieron y 6.994 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 40.431 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.482.216 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 40.431 los fallecidos y 1.482.216 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 211 personas murieron y 6.994 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 40.431 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.482.216 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.665 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país y del 59,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que fallecieron 140 hombres, 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 en Chaco, 8 en Chubut, 16 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 6 en Mendoza, 4 en Neuquén, 9 en Río Negro, 1 en Salta, 5 en San Luis, 5 en Santa Cruz, 18 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 18 en Tucumán.
También fallecieron 69 mujeres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en Chaco, 6 en Chubut, 10 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 2 en Río Negro, 1 en Salta, 5 en San Luis, 16 en Santa Fe y 7 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que dos personas, residentes en la provincia de Buenos Aires y en la provincia de Chubut, y dos hombres, residentes en la provincia de Neuquén, fueron reclasificados.
Este jueves fueron realizados 28.166 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.173.392 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 91.972 muestras por millón de habitantes.
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.906 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 402, en Catamarca 27, en chaco 155, en Chubut 337, en Corrientes 221, en Córdoba 610, en Entre Ríos 174, en Formosa 2, en Jujuy 2, en La Pampa 102, en La Rioja 9, en Mendoza 163, en Misiones 8, en Neuquén 368, en Río Negro 406, en Salta 40, en San Juan 239, en San Luis 76, en Santa Cruz 320 en Santa Fe 1.000, en Santiago del Estero 44, en Tierra del Fuego 152 y en Tucumán 235.
En el acumulado por distrito, la provincia de Buenos Aires suma 633.372, la Ciudad de Buenos Aires 161.732, Catamarca 2.057, Chaco 21.191, Chubut 25.373, Corrientes 9.271, Córdoba 118.709, Entre Ríos 24.989, Formosa 195, Jujuy 18.431, La Pampa 6.625, La Rioja 8.902, Mendoza 57.903, Misiones 616, Neuquén 36.507, Río Negro 33.642, Salta 21.493, San Juan 9.042, San Luis 15.363, Santa Cruz 18.109, Santa Fe 157.350, Santiago del Estero 16.339, Tierra del Fuego 17.160 y Tucumán 67.845.
Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa ya que, debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)