
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, encabezó una jornada de abordaje territorial en la Parroquia Inmaculada Concepción del barrio Belgrano, en Río Gallegos. La iniciativa, que busca acercar los servicios del Estado a la comunidad, contó con la presencia […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
En un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioRío Gallegos Santa Cruz registra un total de 1140 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 651 activos, 480 pacientes recibieron el alta y 9 fallecieron (8 Río Gallegos, 1 San Julián). Resultados totales del Lunes 17 de agostoSobre 72 muestras analizadas en laboratorios […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1140 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 651 activos, 480 pacientes recibieron el alta y 9 fallecieron (8 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del Lunes 17 de agostoSobre 72 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
10 positivos Río Gallegos
62 negativos (58 en Río Gallegos, 3 Puerto Deseado, 1 Caleta Olivia)
76 pacientes recibieron el alta (28 El Calafate, 1 San Julián, 47 Rio Gallegos)
651 Casos activos en toda la provincia
593 son de Río Gallegos
54 El Calafate
2 Puerto Deseado
1 Río Turbio
1 Piedra Buena
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados
– La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 16/8, de todos los servicios es del 31% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 39,83%.
– El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 42,42% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 66,66%.
-Curva de Duplicación de casos al 17/8 en Santa Cruz es de 15 días
-Cantidad de test realizados 5746 desde el inicio de la Pandemia.
Caleta Olivia El referente indicó que lo que votaron los concejales oficialistas en la última sesión es «profundizar el quiebre del sector comercial» que requiere la ayuda del Estado y no medidas recaudatorias con el propósito de aumentar la caja de la política. Luego de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El referente indicó que lo que votaron los concejales oficialistas en la última sesión es «profundizar el quiebre del sector comercial» que requiere la ayuda del Estado y no medidas recaudatorias con el propósito de aumentar la caja de la política.
Luego de la sesión del Concejo Deliberante, en donde los ediles oficialistas por mandato del Intendente aprobaron por mayoría y en forma «express», un paquete de aumentos que perjudican al comercio y las pymes locales, en un momento en que las ventas siguen cayendo a niveles históricos quedo demostrado una vez más, que en Caleta Olivia tenemos concejales que llegaron a su banca para cumplir órdenes, con un accionar que no mide los daños colaterales que generan estas complicidades.
Lamentablemente-agregó- para sanear sus propios errores, recurren al bolsillo del contribuyente con el objetivo de equilibrar la «caja de la política» y asegurarse sus respectivos aumentos salariales, en perjuicio de los sectores vulnerables, subrayó.
En este sentido, Nieto recordó que en el inicio de la cuarentena, los Concejales oficialistas, a espalda de los vecinos, aprobaron un incremento salarial para todos los cargos políticos y hoy, que el contexto económico se muestra aun más sensible, «lo habilitan al jefe comunal, para golpear el bolsillo de los comerciantes y emprendedores».
Por último Nieto le pidió a los concejales oficialistas que reflexionen sobre su accionar porque la única obligación es con el pueblo y no con la política que vive de espalda a la gente y sus problemas.
Caleta Olivia Los ex trabajadores contratados que mantienen su protesta en el municipio, llevaron su reclamo al acto que se llevó a cabo en horas de la tarde en el acto desarrollado por el Municipio de Caleta Olivia quien homenajeó al General Don José de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Los ex trabajadores contratados que mantienen su protesta en el municipio, llevaron su reclamo al acto que se llevó a cabo en horas de la tarde en el acto desarrollado por el Municipio de Caleta Olivia quien homenajeó al General Don José de San Martín, tras cumplirse el 170 Aniversario de su paso a la inmortalidad.
El acto se llevó a cabo en la Avenida San Martín, frente al busto del Libertador y estuvieron presentes el intendente Fernando Cotillo junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; la diputada por Municipio, Liliana Toro; funcionarios municipales; concejales; el diacono Mario Sosa, Argentino López y referentes de la Asociación Cultural Sanmartiniana; referentes de los centros de Residentes Salteños y Chilenos, y Fuerzas de Seguridad.
Los manifestantes se presentaron en el acto y portaron carteles que señalaban «reincorporación laboral» y «basta de mentiras», entre otros.
Los manifestantes reclaman sus puestos de trabajo en la comuna, tras finalizar sus contratos en la comuna, bajo la promesa en las elecciones pasadas de ser renovados sus contratos.
Caleta Olivia El joven referente Juan Curallan expresó su descontento con la actual situación que vive la ciudad de Caleta Olivia, que sumado al contexto de pandemia aun continua sin equidades sociales. Curallan expresó que «pasaron mas de ocho meses de gestión del actual intendente […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El joven referente Juan Curallan expresó su descontento con la actual situación que vive la ciudad de Caleta Olivia, que sumado al contexto de pandemia aun continua sin equidades sociales.
Curallan expresó que «pasaron mas de ocho meses de gestión del actual intendente Fernando Cotillo y la ciudad continua sin poder tener ningún tipo de equilibrio».
En este contexto destacó que desde el espacio que él lidera llevan adelante con acciones un pensamiento mancomunando y libre de prejuicios: «ayudar a quien conduce y ser colaboradores, muchas veces anónimos de los vecinos para que la política no sea la única salida para los que menos tienen».
«Ya no podemos seguir permitiendo las mentiras, los arrebatos al bolsillo a nuestros vecinos caletenses, los aumentos desmedidos en impuestos dentro de un contexto de emergencia por pandemia. Además, a la espera de ver números claros y conocer cuánto es el dinero que se destina al pago sueldos y gastos a proveedores».
Juan Curallan destacó que no desconoce la situación del municipio local, que está «superpoblada, pero hay que dar a conocer a toda la comunidad que los números han cambiado y hasta se han incrementado, y a la vista está el ingresó a mansalva de personas al municipio en estos ocho meses».
El joven referente criticó duramente al actual intendente de Caleta Olivia tildándolo de «Macri» Caletense, «no hace falta decir que no es Perón ni mucho menos Néstor, nuestro intendente se ve mas bien reflejado en la figura política del ex presidente Macri, castigando a los trabajadores y favoreciendo a los amigos personales, en especial a sus amigos empresarios», puntualizó.
Esta situación queda a la vista claramente con el despido de 250 personas que se encuentran aún en reclamo local y a las cuales el intendente nunca quiso atender, además bajó módulos y quitó cargos, con estas bajas la masa salarial debería ser menor, sin embargo, aumentó y se debe al ingreso de personas a la municipalidad.
Finalmente, Juan Curallan dijo que Fernando Cotillo no tiene interés en conducir bien la ciudad demostrándolo desde el inicio de su gestión, aprovechando la situación de crisis que atraviesa el país junto con la pandemia, en un primer momento aumentándose el sueldo y negando un aumento para los sectores mas necesitados que son los planes sociales. Y hace unos días anunciando aumento en los impuestos en la tarifaria de cada vecino.
Esto demuestra que el intendente municipal del «frente de todos» va en contra de las políticas y medidas de resguardo adoptadas por el gobierno nacional, modelo del cual también forma parte.
Perito Moreno Este lunes el Sindicato Obreros Empleados Municipales (SOEM) organizó un bocinazo multitudinario, donde adhirió a la convocatoria la Filial local de ADOSAC Perito Moreno, en repudio al impuestazo hacia todos los vecinos y aumento indiscriminado de dietas a los cargos políticos, aumento en […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
Este lunes el Sindicato Obreros Empleados Municipales (SOEM) organizó un bocinazo multitudinario, donde adhirió a la convocatoria la Filial local de ADOSAC Perito Moreno, en repudio al impuestazo hacia todos los vecinos y aumento indiscriminado de dietas a los cargos políticos, aumento en los gastos reservados del intendente, concejales y secretarios municipales, llevado a cabo por el intendente Mauro Casarini.
Mientras tanto el SOEM todavía reclama una recomposición salarial que sea acorde a la canasta básica familiar, teniendo en cuenta que el salario municipal de la localidad es uno de los más bajos de la provincia y se encuentra por debajo de la línea de pobreza, sumado a la falta de pago del aguinaldo.
Además el Ejecutivo Municipal debe una suba del segundo semestre, re categorización de todo el personal municipal desde octubre del año pasado, actualización de los módulos para el personal municipal, el pase a planta de varios empleados, sobre todo aquellos que se encuentran precarizados en planes que cobran entre 5 mil pesos y 8 mil pesos por mes y la ayuda escolar anual.
Mientras el Intendente se otorga el cien por ciento de aumento de sueldo, 400% de aumento en gastos reservados (que no tienen ningún tipo de rendición), a los empleados municipales les quiere ofrecer un mísero 20 por ciento.
Los organizadores aclararon que esta movilización responde a los reclamos locales y no es parte de ningún movimiento de orden nacional en el día de la fecha.
Cañadón Seco En el acto conmemorativo al 170° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, celebrado a mediodía de este lunes en Cañadón Seco, se dio a conocer una Resolución del Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, por la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
En el acto conmemorativo al 170° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, celebrado a mediodía de este lunes en Cañadón Seco, se dio a conocer una Resolución del Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, por la cual en esa localidad se dispuso que el Día del Padre se celebre cada 17 de agosto o el domingo más próximo a esa fecha en homenaje al Libertador.
El jefe comunal también hizo entrega de una nota a la diputada que representa a esa localidad y a Caleta Olivia, Liliana Toro, solicitándole que presente un proyecto en la Legislatura para que esa iniciativa se traslade a todo el territorio santacruceño.
Posteriormente, en su discurso, fundamentó esa medida al recordar que la fecha de la tradicional celebración familiar fue copiada de un acontecimiento de la historia militar de los Estados Unidos y se refiere a un general de ese país, por lo cual era menester reemplazarla por la simbología del Padre de la Patria Argentina.
La ceremonia tuvo lugar a mediodía, en medio de un intenso temporal de viento que hizo flamear con más fuerza a decenas de banderas nacionales y de la provincia desplegadas en la Plaza Compadres de la Independencia donde se entonó la canción patria Aurora, el Himno Nacional y la Marcha de San Lorenzo.
Debido a las restricciones preventivas al COVID19, estuvo limitada al personal exceptuado de la comuna que debió cumplir con el distanciamiento social obligatorio.
Por otra parte, una vecina de la localidad, Irene Quintero, le hizo entrega a Soloaga de un cuadro con la imagen del Libertador para que quede en la comisión de fomento. El mismo pertenecía a su fallecido padre, Rolando Quintero, quien hace treinta años fundara la Asociación Cultural Sanmartiniana de Caleta Olivia.
Su angustia era por ver una patria libre
Al hacer uso de la palabra, además de resaltar la inconmensurable gesta patriótica de San Martín, Soloaga hizo referencia a cipayos de nuestros tiempos que intentaron menoscabarla.
De manera puntual, sin nombrarlo expresamente, aludió a Mauricio Macri cuando en el acto conmemorativo a los 200 años de la Independencia Argentina celebrado en Tucumán le dijo al Rey emérito de España «que nuestros próceres estaban angustiados» por independizarse del imperio europeo.
Por ello manifestó que «no ha existido en los últimos tiempos una frase tan canallesca y tan repugnante a los intereses de nuestra Patria» y resultaba también deleznable que la haya pronunciado un presidente argentino.
«La única angustia que tenía San Martín y otros próceres era ver liberada la Patria de los godos y maturrangos del imperio español», resaltó.
Más adelante refiriéndose al protagonismo que tuvo en el cruce de los Andes, afirmó que en la historia de la humanidad no hay ejemplo de otro hombre «que haya pergeñado semejante epopeya».
«Cruzar ese macizo imponente no se le hubiera ocurrido ni siquiera el más brillante de los estrategas de la historia» y San Martín lo hizo, pero también tuvo que «desplegar una fuerte lucha contra los enemigos interiores que ya estaban mostrando sus garras de saqueadores como los Rivadavia, los Martín Rodríguez y los Alvear que no le daban la más mínima ayuda para poder consagrar esa tarea extraordinaria para liberar a Chile, Perú y toda la América morena».
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 70 años en la localidad de Río Gallegos. El mismo fue diagnosticado COVID positivo el 10 de agosto, presentaba comorbilidades preexistentes (Hipertensión arterial y diabetes). Acompañamos en este difícil […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 70 años en la localidad de Río Gallegos. El mismo fue diagnosticado COVID positivo el 10 de agosto, presentaba comorbilidades preexistentes (Hipertensión arterial y diabetes).
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
La provincia registra al momento un total de 9 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia. (foto de archivo)
Perito Moreno El Sindicato Obreros Empleados Municipales convoca a la comunidad en general a manifestarse este lunes 17 de agosto a las 16 horas en la Plazoleta Caídos en Malvinas, propuso el gremio que nuclea a los empleados municipales. Según trascendió la protesta se llevará […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
El Sindicato Obreros Empleados Municipales convoca a la comunidad en general a manifestarse este lunes 17 de agosto a las 16 horas en la Plazoleta Caídos en Malvinas, propuso el gremio que nuclea a los empleados municipales.
Según trascendió la protesta se llevará a cabo en contra del impuesto indiscriminado al pueblo de casi el 400 por ciento y la suba desproporcionada de aumento entre planta de empleados municipales y planta política municipal.
Desde el SOEM, indicaron que tendrán el acompañamiento del gremio docente ADOSAC de la filial local.
En Santa Cruz, el Concejo Deliberante de solo dos localidades aprobaron un aumento en los impuestos: Perito Moreno y Caleta Olivia.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1130 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 718 activos, 404 pacientes recibieron el alta y 8 fallecieron (7 Río Gallegos, 1 San Julián). Resultados totales del Domingo 16 de agosto Sobre 128 muestras analizadas en […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1130 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 718 activos, 404 pacientes recibieron el alta y 8 fallecieron (7 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del Domingo 16 de agosto
Sobre 128 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
34 positivos (28 en Río Gallegos, 1 Río Turbio, 5 El Calafate)
94 negativos (52 en Río Gallegos, 1 Río Turbio, 2 Caleta Olivia, 3 San Julián, 36 El Calafate)
3 pacientes recibieron el alta en Rio Turbio
718 Casos activos en toda la provincia
631 son de Río Gallegos
82 El Calafate
2 Puerto Deseado
1 Río Turbio
1 Piedra Buena
1 Puerto San Julián
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados
– La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 16/8, de todos los servicios es del 31% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 39,83%.
– El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 42,42% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 66,66%
-Curva de Duplicación de casos al 16/8 en Santa Cruz es de 15 días
-Cantidad de test realizados 5833 desde el inicio de la Pandemia.
La calidad del aire es idónea para la mayoría de personas; puede disfrutar de sus actividades al aire libre con normalidad.
caleta_olivia noticia
La calidad del aire es idónea para la mayoría de personas; puede disfrutar de sus actividades al aire libre con normalidad.
Río Gallegos El mismo adhiere a los términos del DNU Nº 677, quedando alcanzadas todas las localidades que integran el territorio provincial por las normas que componen el «Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio», con limitaciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El mismo adhiere a los términos del DNU Nº 677, quedando alcanzadas todas las localidades que integran el territorio provincial por las normas que componen el «Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio», con limitaciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Puerto San Julián.
Además se determina que Río Gallegos continuará regida por las normas del «Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio» hasta el 30 de agosto.
El Decreto lleva la firma de todos los ministros y consta de 4 títulos con sus respectivos capítulos. En ellos se establecen nuevos horarios para los comercios, delibery y se autorizan salidas recreativas según modalidad específica, entre otras cuestiones.
En su título 1 DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, se establece que las disposiciones que regulan el «Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio» serán aplicables en las localidades que integran la provincia de Santa Cruz con excepción de la ciudad capital Río Gallegos y tendrán una vigencia desde la fecha del dictado del presente hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año.
En el Capítulo 1° se determinan las DISPOSICIONES ESPECIALES DENTRO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PARA LAS LOCALIDADES de 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, Puerto San Julián y zonas de influencia. En él se detallan las especificaciones para estas ciudades.
Circulación
En este sentido se fijan las limitaciones a la circulación de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad, conforme a la modalidad que se detalla en el artículo 8°.
En el siguiente artículo se establece que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será en horario corrido desde las 10:00 hs hasta las 20:00 hs, debiendo cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial.
Las prohibiciones están establecidas en los artículos 11 y 13; mientras que en el 12 se determina la suspensión del funcionamiento de casinos y salas de juegos (en las localidades que tengan habilitado dichos rubros), así como la realización de las actividades deportivas en clubes y/o gimnasios de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, y Puerto San Julián hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año. En el mismo sentido quedan suspendidos por el mismo plazo -en el ámbito de las localidades aludidas precedentemente- todo tipo de encuentros religiosos.
En el Capítulo 2 se encuentran las DISPOSICIONES COMUNES DENTRO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO del resto de las localidades. Se recuerda la prohibición de reuniones o encuentros sociales de todo tipo y se establece que «la infracción de esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación».
Localidades
En su artículo 23° se destaca que «que si se verificare en las localidades alcanzadas por «Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio» una señal de alarma epidemiológica o sanitaria dentro de su jurisdicción, los Centros Operativos de Emergencia Local quedarán facultados para requerir al Poder Ejecutivo Provincial se excluya de las disposiciones antes mencionadas, y pasen a ser alcanzados por el marco normativo del «Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio», a cuyos efectos se dará intervención inmediata a la autoridad sanitaria provincial para evaluar su procedencia».
En cuanto al Título 2 del Decreto DEL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO; se determina que las disposiciones que regulan el «Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio» serán aplicables en la ciudad capital Río Gallegos y zonas de influencia.
Las presentes medidas tendrán una vigencia desde el día 17 de agosto hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año.
En su artículo 28° se establece la ampliación horaria de comercios. En este sentido se detemrina que el funcionamiento de las actividades y servicios habilitados en la ciudad de Río Gallegos se efectuará según la siguiente modalidad:
Supermercados desde las 08:00 hasta las 19:00 hs;
Comercios de cercanía de productos alimenticios y artículos de limpieza desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs;
Farmacias: horario corrido desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs;
Comercios en general bajo venta de plataforma electrónica y/o telefónica mediante la modalidad de entrega a domicilio (venta de ropa, jugueterías, regalarías, accesorios, etc) desde las 10:00 hs hasta las 19:00 hs, que se realizará conforme la habilitación que especifique la autoridad municipal;
El servicio de delivery de comidas elaboradas funcionará hasta las 22:00 hs.
Adultos mayores
Se deja establecido que los adultos mayores y personas de riesgo tendrán prioridad de atención desde las 12:00 hs hasta las 14:00 hs. Además, todas las actividades y servicios detallados deben cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia.
Quedarán exceptuados del horario establecido las estaciones de servicio para expendio de combustible así como farmacias de turno, los que prestarán servicios en sus horarios habituales.
Se establece que queda prohibido, en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, almuerzo o cualquier otro tipo de actividad que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de dos (2) metros entre los concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo establecido.
Por otra parte en el artículo 29° y a los efectos de realizar las salidas autorizadas las personas deberán circular en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos y zonas de influencia en los horarios preestablecidos en el artículo anterior y de acuerdo a la terminación del número de Documento Nacional de Identidad conforme la siguiente modalidad.
También se establece que «en beneficio de la salud y bienestar psicofísico de las personas, se permitirán salidas en carácter de esparcimiento» de acuerdo a las modalidades establecidas en el artículo 33.
Además en toda la provincia continúan prohibidas las siguientes actividades:
Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.
Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
Servicio de transporte público urbano.
Turismo.
Reuniones familiares y/o sociales.
En el título 3 del Decreto 967/20 se establecen las DISPOSICIONES COMUNES, estableciendo en el artículo 38 que «cualquier decisión y / o medida a adoptar por los titulares de los Departamentos Ejecutivos Municipales en el marco de las presentes disposiciones deberá contar los la autorización previa de la Jefatura de Gabinete de Ministro del Poder Ejecutivo Provincial, quien canalizará de manera inmediata la propuesta o medida con intervención obligatoria del Ministerio de Salud y Ambiente».
Además, se establece la «suspensión de los plazos administrativos de aquellos procedimientos que tramiten en la localidades de Rio Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Puerto San Julián y Río Gallegos hasta el día 30 de agosto inclusive del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse o que por su naturaleza resulten impostergable».
Por último en el Título 4 del decreto se determinan las DISPOSICIONES DE ALCANCE GENERAL.
Puerto Deseado Mediante una orden de allanamiento, dispuesta por la fiscalía de la localidad de Puerto Deseado, en el marco de una investigación por una causa por el delito de pornografía infantil, efectivos de la Comisaria y el Gabinete Criminalístico con asiento en esa localidad, […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Mediante una orden de allanamiento, dispuesta por la fiscalía de la localidad de Puerto Deseado, en el marco de una investigación por una causa por el delito de pornografía infantil, efectivos de la Comisaria y el Gabinete Criminalístico con asiento en esa localidad, allanaron una vivienda de calle Teniente Esteves al 2200, con el fin de buscar material, elementos e indicios que den lugar al consumo y producción del delito en mención.
Obteniéndose como resultado elementos informáticos, teléfonos celulares, como así la descripción completa del inmueble para que los investigadores analicen la escena.
Cabe destacar que los órganos investigadores, recepcionaron reportes Cybertipline de la organización Missing Children and Exploted referidas al tráfico de pornografía que se desarrollan mediante las plataformas Google, obteniendo la geo-localización de las dirección IP mediante la investigación preliminar con las empresas de telefonía, quienes proceden a remitir a los contactos de los lugares competentes y toda la información que favorezca a la investigación.(Fuente: Pasa en Santa Cruz)
Pico Truncado Claudio Vidal recorrió las instalaciones del complejo de la Mutual «12 de Septiembre», donde se están ultimando detalles para habilitar una boca de expendio. Desde la proveeduría, se otorgarán precios diferenciales para los afiliados petroleros, y de otros sectores laborales que puedan sumarse, […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Claudio Vidal recorrió las instalaciones del complejo de la Mutual «12 de Septiembre», donde se están ultimando detalles para habilitar una boca de expendio. Desde la proveeduría, se otorgarán precios diferenciales para los afiliados petroleros, y de otros sectores laborales que puedan sumarse, a través de convenios.
«Abaratar los costos de la canasta básica, también es mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores» señaló el dirigente sindical.
Promediando la semana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, recorrió las instalaciones de la proveeduría de la Mutual 12 de Septiembre, donde se están realizando ampliaciones
La proveeduría se encuentra emplazada en el predio del camping petrolero de Pico Truncado, reutilizando las instalaciones del espacio que se utilizaba como Salón de Usos Múltiples de la entidad estatal, antes de la edificación de la imponente sede ubicada en el acceso oeste de la ciudad.
Tras iniciarse el proyecto para abaratar el costo de la canasta básica, se definió la instalación de un expendio en el Salón de Usos Múltiples, que ya era utilizado por la Mutual como base operativa.
Al considerarse el proyecto como de gran potencial de crecimiento, el Secretario General decidió extender la superficie cubierta para ampliar el depósito de mercadería, por lo que se están realizando obras adicionales en el predio adyacente al que ya se encontraba edificado.
En esta oportunidad, Vidal recorrió los avances de la edificación acompañado por Pablo Anabalón, integrante de Comisión Directiva; y Franco Sáez, colaborador sindical responsable de la obra.
Un beneficio comunitario
«Nuestro objetivo inicial, desde que creamos la Mutual 12 de Septiembre, tuvo que ver con ofrecer un respaldo social a la labor que realizamos desde el Sindicato, para los petroleros. Pero en este caso, ya garantizadas las prestaciones a nuestros afiliados, nos pareció importante abrir el beneficio para toda la comunidad», detalló Claudio Vidal.
En este sentido, el dirigente resaltó que se están realizando periódicamente convenios con sindicatos hermanos, para poder extender la afiliación a la Mutual, y aprovechar los beneficios de la proveduría. También se mantuvieron reuniones con representantes de trabajadores estatales, a nivel municipal y provincial.
Actualmente, se concluyeron las obras en el salón de venta, que abastecerá inicialmente de alimentos no perecederos, e irá avanzando paulatinamente en la incorporación de frutas, verduras, fiambres, lácteos, artículos de limpieza y carnicería.
Los trabajos que se están desarrollando en el terreno adyacente, consisten en la finalización de un depósito de una amplia superficie, que sirva como enclave logístico para la distribución de mercadería hacia las distintas localidades de la región, donde también se instalarán proveedurías.
Cañadón Seco El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, advirtió que el clima de tensión social y laboral que generó la operadora petrolera de capitales chinos Sinopec no solo se limita al latente despido de 400 trabajadores de sus […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, advirtió que el clima de tensión social y laboral que generó la operadora petrolera de capitales chinos Sinopec no solo se limita al latente despido de 400 trabajadores de sus empresas contratistas sino que existen firmes evidencias que está vaciando todos los yacimientos que le fueron concesionados en la zona norte de santacruceña.
El jefe comunal de la localidad a la que se le instituyó el mérito de ser la Capital Provincial del Petróleo, resaltó la capacidad y el gran esfuerzo que hacen los dirigentes gremiales para sostener los puestos laborales en riesgo.
Sombrío panorama
En ese contexto, haciendo un análisis retrospectivo de las políticas de desinversión que viene ejecutando esa operadora, algo que inobjetablemente se refleja en la brusca caída en la producción y en las reservas de crudo, evaluó que «el problema no solo se limita al despido de 400 trabajadores sino que habrá miles de trabajadores y un verdadero desastre ecológico, económico y social en Santa Cruz porque es evidente que esta compañía de capitales chinos genera el vaciamiento de todas las áreas que le fueron concesionadas». «Algunas están inactivas desde hace varios años y un caso patético es la de El Huemul, que fue un área central y fue «la joya de la abuela petrolera de la historia del petróleo en Santa Cruz y en Argentina», afirmó.
Caída estrepitosa de la producción
Cuestionó también los dichos sueltos de algunos funcionarios que, sin tener conocimientos cabales, argumentan que Sinopec, ajustándose al marco regulatorio establecido en una ley específica, ya hizo las inversiones que le correspondían cuando le ampliaron la concesión de áreas, pero la realidad es muy distinta.
A modo de ejemplo citó que si ello fuera cierto, no tiene explicación coherente el hecho que solo haya concretado el 40 % de su plan de inversiones que la propia empresa se comprometió formalmente y que presentó para el año 2019, «lo cual infiere que ni siquiera cumple con sus propios compromisos».
«Queda a la luz que su producción de crudo ha tenido una caída estrepitosa y vertical, a pique», corroboró, resaltando además que para el año 2020 no proyectó la perforación de ningún pozo y además desestimó ocuparse de buscar nuevas reservas.
Insólito litigio
Por otra parte preocupa las declaraciones ante la prensa del jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, quien hace poco tiempo reveló que la provincia se ve obligada a litigar en foros internacionales una causa que entabló Sinopec ante un sumario que se labró por incumplimiento contractual.
«En la jerga criolla sería algo así como decía Jauretche, ir a comprar al almacén con el manual del perfecto comprador escrito por el almacenero. Y en este caso ir a litigar con Sinopec en el exterior con el manual del perfecto litigador escrito por Sinopec», señaló.
Caleta Olivia Alrededor de las diez de la noche de este sábado un cabo de policía perteneciente al Cuerpo de Infantería, recibió un impacto de bala en el auto que conducía. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se produjo en inmediaciones de […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
Alrededor de las diez de la noche de este sábado un cabo de policía perteneciente al Cuerpo de Infantería, recibió un impacto de bala en el auto que conducía.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se produjo en inmediaciones de la avenida Fagnano y José Hernández (en cercanías del local Mostaza), cuando el cabo conducía un auto particular.
La víctima, realizó la denuncia en la División Primera y sostuvo que desde un automóvil, del lado del acompañante una persona le efectuó un disparo con arma de fuego que impactó en la parte lateral de su vehículo.
Fuentes consultadas aseguraron que el automóvil, donde viajaban al menos dos personas un VW de color gris, escapó raudamente por avenida Fagnano con dirección a la calle Beghin.
En tanto, en el lugar trabajaron peritos de la División Criminalistica quienes hallaron en la calle una vaina servida. La policía continúa con las pesquisas para investigar las causas del ataque.
Caleta Olivia Sinopec Argentina amplía la información relacionada con el accidente ocurrido el martes 4 de agosto de 2020 en el Yacimiento Cañadón Seco. «Sergio Cárdenas, operario de la firma Instalex, continúa internado en la unidad de terapia intensiva en una clínica privada de Comodoro […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Sinopec Argentina amplía la información relacionada con el accidente ocurrido el martes 4 de agosto de 2020 en el Yacimiento Cañadón Seco.
«Sergio Cárdenas, operario de la firma Instalex, continúa internado en la unidad de terapia intensiva en una clínica privada de Comodoro Rivadavia», informaron desde la empresa a través de un comunicado.
«Los médicos informaron en el último parte que el trabajador muestra una leve mejoría y ya no recibe asistencia respiratoria mecánica».
«Sinopec Argentina junto a su comité de investigación internacional continúa evaluando los procedimientos, protocolos y declaraciones para determinar las causas que provocaron el incidente», indica el texto dado a conocer esta mañana.
Sinopec Argentina hace más de 10 años que está comprometida con el desarrollo energético de Santa Cruz y con el cuidado y la salud de todos sus colaboradores.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1096 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 687 activos, 401 pacientes recibieron el alta y 8 fallecieron (7 Río Gallegos, 1 San Julián). Resultados totales del Sábado 15 de agosto Sobre 122 muestras analizadas en […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1096 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 687 activos, 401 pacientes recibieron el alta y 8 fallecieron (7 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del Sábado 15 de agosto
Sobre 122 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
53 positivos (52 en Río Gallegos, 1 Puerto Deseado)
67 negativos (53 en Río Gallegos, 2 Piedra Buena, 6 Caleta Oliva, 6 Puerto Deseado) 2 negativas de estudios de vigilancia de Caleta Olivia
4 pacientes recibieron el alta (3 en San Julián, 1 Perito Moreno)
687 Casos activos en toda la provincia
603 son de Río Gallegos
77 El Calafate
3 Río Turbio
2 Puerto Deseado
1 Piedra Buena
1 Puerto San Julián
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados
– La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 15/8, de todos los servicios es del 35,15% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 38,98 %.
-El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 41,41% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 72,22%
-Curva de Duplicación de casos al 15/8 en Santa Cruz es de 15 días
-Cantidad de test realizados 5746 desde el inicio de la Pandemia.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informó el fallecimiento de dos pacientes de 76 y 82 años con comorbilidades preexistentes internados en el HRRG, COVID-19 positivos en la localidad de Río Gallegos. El paciente de 82 años estaba internado en la UTI con […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informó el fallecimiento de dos pacientes de 76 y 82 años con comorbilidades preexistentes internados en el HRRG, COVID-19 positivos en la localidad de Río Gallegos.
El paciente de 82 años estaba internado en la UTI con asistencia respiratoria mecánica (ARM) con cuadro de hipertensión y diabetes
El paciente de 76 años ingresó en la noche del viernes 14 por descompensación de su patología cardíaca.
Río Gallegos Luego de haberse registrado el primer contagiado en el día de ayer, se registro otro hoy. Son dos los activos, en la localidad del norte de Santa Cruz. Durante la joranda de hoy, desde el Hospital de Puerto Deseado informaron de un nuevo […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseadoRío Gallegos
Luego de haberse registrado el primer contagiado en el día de ayer, se registro otro hoy. Son dos los activos, en la localidad del norte de Santa Cruz.
Durante la joranda de hoy, desde el Hospital de Puerto Deseado informaron de un nuevo caso positivo de COVID-19 en Puerto Deseado.
Este sábado se esperaban varios hisopados de casos sospechosos, entre ellos contactos estrechos con el primer caso. En conferencia de prensa autoridades municipales y sanitarias dieron la noticia.
El nuevo contagiado (que presenta una sintomatología leve) también es un marinero, que viajó en un remisse junto al otro hombre que dio positivo.
Hizo el aislamiento en un sector aparte de su domicilio, por lo que se hisopó también a su mujer (la cual le acercó elementos), la cual dio negativo. En el hogar también había niños, pero no se les realizó test ya que no presentaban síntomas.
A la fecha la ciudad registra dos casos activos, que permanecen aislados, y el Intendente Gustavo Gonzáles manifestó que no circularon por la localidad. (El Diario Nuevo Día)
Río Gallegos Todo comenzó en horas de la madrugada de hoy, cuando un efectivo policial, realizaba el control de detenidos en el sector de calabozos de la ComisaríaPrimera, y fue increpado por dos internos (detenidos), quienes lo golpearon hasta dejarlo en el suelo, sin poder […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Todo comenzó en horas de la madrugada de hoy, cuando un efectivo policial, realizaba el control de detenidos en el sector de calabozos de la ComisaríaPrimera, y fue increpado por dos internos (detenidos), quienes lo golpearon hasta dejarlo en el suelo, sin poder neutralizar a los mismos, estos emprenden la huida del edificio, en forma rápida, logrando observar un efectivo que los internos se dirigieron hacia el sector de la ría.
Motivo por el cual se activo el operativo de búsqueda, solicitando el apoyo de todas las unidades operativas, que iniciaron un rastrillaje de manera urgente, informando a los pocos minutos, efectivos de la División Patrulla Urbana, que tenían demorado a uno de ellos, en inmediaciones de las calles Muratore y Mitre.
Continuando la búsqueda, horas más tarde se detectó en calle Aristizabal al 2700, elementos de interés, y a metros del lugar una persona escondida, siendo uno de los prófugos, quien comenzó a tirar objetos sobre los efectivos, manifestando que se quitaría la vida, motivo por el cual se inicia una intervención verbal a los fines de que deponga su actitud, logrando a las horas, su entrega y aprehensión. Se realizaron diligencias procesales con intervención del Juzgado Instrucción 1.
Cabe destacar que en la diligencia procesal de inspección ocular, realizada en el sector de calabozos se constató la rotura del cielo raso y puerta de acceso principal.(Foto: Claudio González. Fuente: Pasa en Santa Cruz
Caleta Olivia Hubo audiencia de conciliación obligatoria, a través de teleconferencia. Desde Petroleros Privados manifestaron que no cederán frente al intento de la multinacional china de dejar trabajadores en la calle. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 24 de agosto. Bajo la modalidad […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Hubo audiencia de conciliación obligatoria, a través de teleconferencia. Desde Petroleros Privados manifestaron que no cederán frente al intento de la multinacional china de dejar trabajadores en la calle. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 24 de agosto.
Bajo la modalidad de teleconferencia, se realizó una audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes del Sindicato Petrolero convencional y jerárquico, funcionarios provinciales y nacionales, y dirigentes de la operadora SINOPEC, buscando llegar a un acuerdo respecto a los 400 despidos impulsados por la multinacional china.
«Nosotros creemos en el diálogo y queremos llegar a una solución, pero no vamos a ceder en nuestro compromiso con los trabajadores y sus puestos de trabajo» manifestó Claudio Vidal, concluido el encuentro. «SINOPEC está siendo un ejemplo de todo lo que no debe hacerse en esta provincia» puntualizó el dirigente.
Desde Petroleros Privados, junto con Vidal, participaron de la audiencia por telefonferencia el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y el Gremial Carlos Monsalvo. También hubo representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el Gobierno Provincial (el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, junto al ministro de Trabajo, Teodoro Camino y el secretario de Trabajo, Sergio Viotti) y el Nacional (a través del subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carabajal).
La próxima audiencia será el 24 de Agosto, donde se espera poder llegar a una resolución respecto de la situación de estos 400 trabajadores, ya que concluye el periodo de conciliación obligatoria.