
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La comunidad católica celebró la tradicional fiesta patronal en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Se trata de una festividad de profunda fe y esperanza, que se realizó bajo el lema “Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza”. En el marco […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaCañadón Seco La solicitud de fijación de domicilio en Cañadón Seco, de personas con antecedentes penales, esta preocupando a esa comunidad. En las últimas semanas se conoció que el reconocido «estafador de la patagonia» César «Chatrán» Hernández concurrió a la comisaría para solicitar su certificado […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
La solicitud de fijación de domicilio en Cañadón Seco, de personas con antecedentes penales, esta preocupando a esa comunidad.
En las últimas semanas se conoció que el reconocido «estafador de la patagonia» César «Chatrán» Hernández concurrió a la comisaría para solicitar su certificado de domicilio.
Otro conocido
Pero la sorpresa fue mayor en los vecinos de la localidad cuando trascendió que un hombre identificado como José Balbuena, fue denunciado por amenazas y amedrentamiento cuando el propietario de la vivienda que le alquila, acudió al domicilio para que efectivice el pago del alquiler.
La denuncia fue realizada hace una semana en la comisaría de la localidad quien dio intervención al Juzgado de Instrucción 1 a cargo del juez, el doctor Pérez Soruco.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el denunciado estuvo procesado por los delitos cometidos en la ciudad de Mar del Plata y Miramar, tales como tenencia ilegal de armas, tenencia de estupefacientes, resistencia a la autoridad, hurto, robo y robo calificado. Por este último hecho estuvo condenado con prisión en el Servicio Penitenciario de la Unidad 15 en Batán.
Recordamos que «Chatrán» Hernández se fue convirtiendo en el estafador más famoso y más buscado de Chubut y la Patagonia. Cayó varias veces y varias veces se escapó. O desapareció cuando gozaba de salidas transitorias. Ese había sido su último engaño en la ciudad de Sarmiento.
La justicia de Chubut ordenó su captura nacional e internacional. Pero «Chatrán» no se había ido muy lejos. Cayó una vez más, ahora en una casa de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, apenas a 100 kilómetros de su lugar de residencia habitual: Comodoro Rivadavia
En Caleta Olivia la policía lo detuvo y puso fin a sus andanzas. Al menos por ahora.
Aunque en los últimos días, se confirmó que «Chatrán» concurrió a la comisaría de Cañadón Seco para solicitar un certificado de domicilio en esa localidad.
Río Gallegos «Es un escándalo y es lamentable que los diputados del oficialismo no hayan querido abordar la situación del Hospital en la sesión», señaló el diputado de Encuentro Ciudadano, quien reclamó en plena sesión que «no podemos permanecer ajenos» a la crisis del Hospital […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
«Es un escándalo y es lamentable que los diputados del oficialismo no hayan querido abordar la situación del Hospital en la sesión», señaló el diputado de Encuentro Ciudadano, quien reclamó en plena sesión que «no podemos permanecer ajenos» a la crisis del Hospital de Río Gallegos.
En ese momento, se realizaba una nueva asamblea de trabajadores de la salud. «El malestar por el pago del Bono fue un detonante de una situación más seria y profunda», planteó
«Creo que no podemos permanecer ajenos a este conflicto», reclamó en plena sesión virtual el diputado Javier Pérez Gallart, de Encuentro Ciudadano, en apoyo a un planteo realizado por su par Evaristo Ruiz: ocurre que el legislador pidió rediscutir en la sesión un proyecto que por falta de apoyo de los legisladores del Frente de Todos ya había pasado a comisiones.
El texto del pedido insta a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y a la dirección política del Hospital Regional de Río Gallegos a establecer «un diálogo racional, respetuoso y de buena fe» ante la crítica situación que atraviesa el nosocomio. El pedido de reconsideración a los diputados kirchneristas se debió a que, al mismo tiempo en que se desarrollaba la sesión, en el hall del hospital se realizaba una masiva asamblea de trabajadores de la salud por segundo día consecutivo.
«Lamento que no se reconsidere la situación del planteo que hace el diputado Ruiz porque en este momento precisamente es cuando se está dando el mayor conflicto. Hay un quite de colaboración con la gravedad que esto implica en esta coyuntura, y hemos bordeado por arriba, al pasar, toda la situación del COVID, pero creo que tenemos que poner los pies en la tierra, embarrarnos un poco y pronunciarnos sobre los conflictos que está atravesando el personal de salud», reclamó Pérez Gallart durante la sesión en un intento por persuadir al oficialismo.
«Creo que esto no es un hecho menor, es un hecho que nos tiene que preocupar y conmover a todos por la situación crítica que está atravesando el hospital y los trabajadores, que siempre hablamos de los trabajadores pero parece que nos olvidamos de ellos», cerró en su alocución.
Problemas
Tras la sesión, el diputado de Encuentro Ciudadano manifestó sentir «un sabor amargo» y consideró que el oficialismo «pasa gran parte de las sesiones votando beneplácitos y declaraciones de interés sobre los más diversos temas, pero como Legislatura no nos ocupamos de los problemas reales».
Asimismo, lamentó que entre las autoridades del Hospital haya funcionarios «que con sus declaraciones en vez de calmar la situación y acercar el diálogo, echan leña al fuego».
Cabe recordar que en la Legislatura se venía abordando en las diferentes comisiones un proyecto de ley, presentado el 11 de junio por Pérez Gallart, que establece el pago de un «Bono Covid» a los trabajadores de la Salud.
«Incluso con diputados del oficialismo veníamos acordando una ley que estableciera criterios claros para el pago de este reconocimiento económico a quienes verdaderamente están en la primera línea de atención de esta pandemia. El proyecto debía tratarse el miércoles en la comisión de Presupuesto, pero la noche anterior comenzó a divulgarse el bono que el gobierno provincial implementó por decreto, lleno de injusticias e irregularidades, que desató esta verdadera ola de reclamos que vemos en los últimos días», detalló.
Planteos
Por otra parte, el diputado contextualizó el reclamo de los trabajadores de la salud con un planteo más amplio: «está claro que la injusticia en la implementación de este bono es el detonante de toda una serie de planteos que desde hace semanas, en algunos casos hace meses, se vienen realizando; la falta de hisopados al personal que atiende a los enfermos de Covid, la preocupación por los elementos de seguridad, por la altísima demanda y la dificultad en el recambio de los turnos de trabajo, incluso la misma falta de discusión laboral y salarial en paritarias, son todos elementos que llevan a esta situación de crisis que es a esta altura un grito de la comunidad hospitalaria».
A propósito, desde la banca de Encuentro Ciudadano se presentó este jueves la adhesión a la Ley Nacional que establece un «Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia del coronavirus COVID19» (Nº 27.548).
«Ya se está implementando en distintas provincias y se la conoce como la ‘Ley Silvio’ en reconocimiento a Silvio Cufré, quien fue el primer trabajador de la salud que falleció a causa del coronavirus en la provincia de Buenos Aires. La norma establece puntos muy importantes y si bien pasó a comisiones por tener una decena de elementos a considerar en su aplicación provincial, ya adelanté en la sesión de hoy que vamos a pedir su próximo tratamiento para que se vote y pueda implementarse en Santa Cruz», cerró el diputado Pérez Gallart.
Caleta Olivia Como parte de su programa de acompañamiento a las organizaciones de salud, Sinopec Argentina realizó una nueva donación de insumos y materiales médicos al Hospital Zonal de Caleta Olivia. El día 24 de Agosto de 2.020 se concretó la entrega al Dr. Daniel […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Como parte de su programa de acompañamiento a las organizaciones de salud, Sinopec Argentina realizó una nueva donación de insumos y materiales médicos al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
El día 24 de Agosto de 2.020 se concretó la entrega al Dr. Daniel Covas, director del nosocomio.
Sinopec efectuó una nueva donación al Hospital de Caleta Olivia que contempla un Compresor Neumático Kendall, botas de compresión y mantas térmicas eléctricas de la marca Silfab con el objetivo de seguir dotando de materiales y equipamientos necesarios para la atención de pacientes a la institución médica.
El sistema de compresión gradual de piernas y pies, tiene todos los insumos que aplica al tratamiento y prevención de problemas circulatorios, es un equipamiento transportable y versátil que surgió como necesidad a partir del relevamiento realizado en conjunto entre las propias autoridades de salud y de la empresa.
En esta nueva oportunidad y tal como se hiciera en las donaciones de los meses de mayo y junio, el acuerdo por los insumos sanitarios se coordinó con la participación de la Secretaria de Responsabilidad Social del Gobierno de Santa Cruz, Rocío Campos, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz.
Acciones
En el marco de sus acciones con la comunidad, Sinopec Argentina mantiene un contacto frecuente con las autoridades provinciales del Gobierno de la provincia de Santa Cruz y del sistema sanitario de la región norte para dotar de insumos y equipamientos médicos a las instituciones sanitarias.
En este sentido, durante el mes de mayo, se realizó la donación de 50 bidones de 5 litros de alcohol en gel y 15.000 barbijos quirúrgicos destinados a los Hospitales de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras; a las salas de primeros auxilios de Cañadón Seco, Koluel Kaike y a la Policía de Santa Cruz. En tanto, en el mes de junio se dotó de dos monitores multiparamétricos de alta complejidad al Hospital Zonal Pedro Tardivo.
Sinopec Argentina mantiene su compromiso de acompañamiento comunitario en materia de salud con el objetivo de garantizar el bienestar de sus empleados directos e indirectos y de todas las familias santacruceñas.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 79 años en Río Gallegos diagnosticado COVID positivo el 21 de agosto. Presentaba evento patológico de base con comorbilidades. Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 79 años en Río Gallegos diagnosticado COVID positivo el 21 de agosto. Presentaba evento patológico de base con comorbilidades.
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
La provincia registra al momento un total de 16 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde el inicio de la pandemia.
Caleta Olivia El Juzgado de Instrucción 1 a cargo del doctor Gabriel Contreras resolvió que Cristian Bazán «no reviste la calidad de imputado» y por ese motivo, el concejal pidió su restitución inmediata a su banca de concejal. Este jueves al mediodía, Bazán presentó una […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Juzgado de Instrucción 1 a cargo del doctor Gabriel Contreras resolvió que Cristian Bazán «no reviste la calidad de imputado» y por ese motivo, el concejal pidió su restitución inmediata a su banca de concejal.
Este jueves al mediodía, Bazán presentó una nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante Miguel Troncoso, en la cual explica la resolución tomada por la justicia.
«Se debe dejar aclarado que en la resolución 018/2020 emitida por este honorable cuerpo, dispone literalmente hasta tanto la justicia resuelva su situación. Y aquí queda acabadamente demostrado que el Juez en lo penal explica claramente que no existe situación procesal por no encontrarse imputado en ninguna causa»,, expone en la misiva enviada al Concejo Deliberante.
Recordamos que Cristian Bazán fue suspendido de su banca semanas atrás por «violencia de género» en una sesión extraordinaria.
«Debemos decir que el fuero civil le contestó a este cuerpo con fecha 27 de julio 2020 en donde informa que no se instó denuncia en mi contra alguna por la supuesta victima por no reconocer que haya sido pasible de alguna violencia de género», indica Bazán.
Finalmente manifiesta que «considerando que ambos fueros dieron la contestación debida y correspondiente conforme lo existente en ambas esferas, le solicito a Ud arbitre los medios y gestione ante quien corresponda la reincorporación urgente en calidad de concejal electo democráticamente, teniendo presente que para determinar mi suspensión no requirieron ninguna documental que sustente lo que Uds. votaron (solamente presión mediática y de otra índole) a diferencia de ahora, que mi requerimiento se basa en prueba instrumental expedida por las autoridades de ambos fueros», sentencia en la carta presentada este jueves al mediodía.
Caleta Olivia Este jueves por la mañana integrantes de Barrios de Pie marcharon hasta el edificio de Desarrollo Social de la Nación para pedir respuestas ante las necesidades que se presentan en los sectores más vulnerables. «Llevamos 5 meses de pandemía y los comedores, merenderos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este jueves por la mañana integrantes de Barrios de Pie marcharon hasta el edificio de Desarrollo Social de la Nación para pedir respuestas ante las necesidades que se presentan en los sectores más vulnerables.
«Llevamos 5 meses de pandemía y los comedores, merenderos no reciben la misma cantidad de alimento para poder sustentar las necesidades de las personas que más necesitan y que fueron castigados por la crisis», indicaron desde la organización social.
Aseguraron además que «las ollas populares se multiplican y son sostenidas por los movimientos sociales que son las herramientas fundamentales. Porque llegamos a sectores donde la gestión actual no puede. Los anuncios y promesas se dilatan en un momento donde se necesitan respuestas urgentes», manifestaron.
Tras permanecer varios minutos en Desarrollo Social, entregaron un petitorio a las autoridades y posteriormente se retiraron del lugar.
Caleta Olivia La Fundación YPF invita a quienes quieran capacitarse y ampliar sus herramientas laborales a inscribirse en los cursos de formación técnico profesional. Desde 27 de agosto hasta el 7 de septiembre te podés inscribir en los cursos gratuitos que se dictarán para las […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
La Fundación YPF invita a quienes quieran capacitarse y ampliar sus herramientas laborales a inscribirse en los cursos de formación técnico profesional.
Desde 27 de agosto hasta el 7 de septiembre te podés inscribir en los cursos gratuitos que se dictarán para las localidades de Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
La modalidad de capacitación este año, hasta que se pueda volver a las clases presenciales, será en un aula virtual a través de la plataforma educativa digital Fundación YPF LAB.
Algo importante para quienes cursen es que tendrán el acompañamiento de docentes para interactuar y consultar además de prepararse para las prácticas que se realizarán cuando se regrese a las aulas. De esta forma se busca que las personas accedan a la mejor experiencia formativa y logren aprendizajes de calidad.
Cañadón Seco
Las clases comienzan el 14 de septiembre y los cursos disponibles son Instalaciones Eléctricas y Energías Renovables. Todas las capacitaciones son acompañadas por un Módulo complementario de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Pico Truncado
Las clases comienzan el 14 de septiembre y los cursos disponibles son Instalaciones Eléctricas y Energías Renovables. Todas las capacitaciones son acompañadas por un Módulo complementario de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Las Heras
Las clases comienzan el 14 de septiembre y los cursos disponibles son Instrumentación Industrial, Automatización para la Eficiencia Energética, Instalaciones Eléctricas y Energías Renovables. Todas las capacitaciones son acompañadas por un Módulo complementario de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Pico Truncado El reclamo de la Asociación de Trabajadores del Estado se encrudece, y tras tres días de corte de ruta, se realizó la toma pacífica del obrador, y el edificio de la Comisión de Fomento. El titular del ejecutivo, Tomás Cabral, no aparece, y […]
caleta_olivia destacada noticiaPico Truncado
El reclamo de la Asociación de Trabajadores del Estado se encrudece, y tras tres días de corte de ruta, se realizó la toma pacífica del obrador, y el edificio de la Comisión de Fomento.
El titular del ejecutivo, Tomás Cabral, no aparece, y tampoco se hicieron presentes representantes del gobierno provincial. «Vamos a ir hasta las últimas consecuencias» manifestó Rodrigo Britez, Secretario General de la entidad sindical.
La medida de fuerza de los estatales en Koluel Kayke se sigue profundizando, debido a la falta de respuestas por parte del estado. Tras tres días cortando el tránsito por la ruta 43, se decidió intensificar la modalidad del reclamo, con la toma del edificio del obrador y la propia Comisión de Fomento de dicha localidad.
Se reclama un incremento salarial para los trabajadores precarizados; el traslado del 15% de aumento acordado en la paritaria central; el pago del bono de 5000 para los trabajadores que desarrollan labores de contención de la pandemia; pago y francos compensatorios para quienes cumplen funciones fines de semana y feriados; respeto de carpetas médicas; reincorporación de los despedidos; entrega urgente de indumentaria; depósito de los fondos correspondientes a la cuota sindical; y el cese del hostigamiento y persecución a los trabajadores de la comuna.
Sin embargo, el Comisionado de Fomento Tomás Cabral hizo oídos sordos al reclamo ya no sólo de la entidad sindical y los trabajadores por ella representados, sino del pueblo en general, que también manifestó su malestar con la gestión que están desarrollando en la comuna.
Según trascendió, este reclamo habría producido un fraccionamiento en el seno de la cúpula dirigencial de la Comisión de Fomento, y el propio contador de la comuna, Juan Vásquez, habría amenazado con dejar el cargo, argumentando que «el conflicto no se resuelve porque Tomás Cabral no quiere», destacando que existirían fondos suficientes para resolver el conflicto.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1608 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 963 activos, 630 pacientes recibieron el alta y 15 fallecieron (13 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) Resultados totales del Miércoles 26 de agosto: Sobre 109 […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1608 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 963 activos, 630 pacientes recibieron el alta y 15 fallecieron (13 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate)
Resultados totales del Miércoles 26 de agosto:
Sobre 109 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
34 positivos en Río Gallegos
75 negativos (60 en Río Gallegos, 1 Rio Turbio, 1 Caleta Olivia, 8 Puerto Deseado, 1 Los Antiguos), 4 muestras de vigilancia (2 Caleta Olivia, 2 Perito Moreno)
28 pacientes recibieron el alta de Rio Gallegos
963 Casos activos en toda la provincia
907 son de Río Gallegos
32 Puerto Deseado
11 El Calafate
9 Río Turbio
3 Caleta Olivia (1 Tres Cerros)
1 Piedra Buena
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado; en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado, Caleta Olivia casos importados
– La media de edad es de 36 años.
-En relación con distribución por sexo en casos 49% son mujeres, y 51% son hombres, en relación a registros SISA.
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 26/8, de todos los servicios es del 31,63% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 36,36%.
– El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 40,40 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 72,22%.
– Fallecidos; el promedio de edad 65 años, y 33% mujeres y 67% hombres
-Curva de Duplicación de casos al 26/8 en Santa Cruz es de 18 días
-Cantidad de test realizados 7107 desde el inicio de la Pandemia.
Caleta Olivia La diputada nacional Roxana Reyes (UCR-JxC) se reunió este mediodía con el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz Dr. Horacio Córdoba. Juntos analizaron acciones concretas frente al colapso que se está viviendo en el sistema de salud provincial ante el avance de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR-JxC) se reunió este mediodía con el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz Dr. Horacio Córdoba. Juntos analizaron acciones concretas frente al colapso que se está viviendo en el sistema de salud provincial ante el avance de los casos positivos de Covid-19
«Lo que nos expresó el Dr. Córdoba está en sintonía con lo que nos contaron los propios enfermeros del Hospital Regional, que fue lo que nos impulsó a solicitarle tanto a la gobernadora como al Ministro de Salud de la Nación el envío urgente de recursos humanos para atender la crisis sanitaria» explicó Reyes.
Tal como había dicho públicamente, el Dr. Córdoba insistió en que el gobierno provincial tiene la obligación de reaccionar ante esta grave situación. Es fundamental que los funcionarios públicos conozcan la realidad. Si les están vendiendo que está todo controlado les están mintiendo y es ahí donde yo no quiero ser cómplice», explicó Córdoba.
«Es preocupante que quienes están de cara al virus, poniendo el cuerpo y a riesgo de contagiarse tengan una versión y el Poder Ejecutivo Provincial tenga otra. No son tiempos de refutar datos concretos sino de dejarse ayudar, tal como lo expresó el Dr. Córdoba y como lo viene pidiendo el personal de salud» enfatizó Reyes.
Por otro lado, la legisladora y el presidente del Colegio Médico hicieron hincapié en las condiciones inhumanas en las que está realizando su labor el personal del Hospital de Río Gallegos, trabajando 16 horas o más de corrido e incluso haciendo guardias de 72 horas. «Subestimaron la pandemia» manifestó el Dr. Córdoba.
«Estas situaciones de estrés y agotamiento que sufre el personal no pueden pasar desapercibidas. El problema no es sólo que no se los reconoce salarialmente, incumpliendo un derecho constitucional, sino que hay trabajadores que no tienen tiempo para descansar y alimentarse. Por eso es por lo que solicitamos la injerencia de la secretaría de DDHH en resguardo de los derechos de estos trabajadores» sostuvo Reyes.
Para finalizar, tanto la diputada Reyes como el Dr. Córdoba resaltaron la necesidad de que el Gobierno provincial «informe la cantidad de internados por día, ya que esa es la información relevante, incluso más que conocer los contagios positivos».
Caleta Olivia Integrantes de la subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato liderado por Claudio Vidal se reunieron con el Subsecretario regional de la cartera ambiental provincial, y continúan profundizando labores conjuntas para relevar los yacimientos de la región, detectando posibles irregularidades en relación con la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Integrantes de la subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato liderado por Claudio Vidal se reunieron con el Subsecretario regional de la cartera ambiental provincial, y continúan profundizando labores conjuntas para relevar los yacimientos de la región, detectando posibles irregularidades en relación con la legislación vigente en nuestra provincia.
El encargado de coordinar los pasos a seguir fue el funcionario provincial, quien propuso lineamientos para continuar recorriendo el extenso territorio santacruceño desde su área de competencia, y de manera coordinada, combatir la problemática ambiental de la región.
Desde la subcomisión de ambiente del Sindicato, además de los referentes de las tres localidades de zona norte (Pablo Carrizo por Caleta Olivia, Sebastián Santillán por Pico Truncado y Diego Morales por Las Heras), estuvieron presentes los delegados y colaboradores que están llevando adelante el trabajo de relevamiento en el cargo: Cristian Blanco, Diego Morales, Félix Gallegos, René Martínez, Luis Melo, Pablo Ruiz, y Cesar Velásquez.
Durante el transcurso del encuentro, los integrantes de la subcomisión intercambiaron información con el responsable de la Subsecretaría de Ambiente, en referencia al estado de los distintos yacimientos, y los incidentes no declarados por las distintas operadoras.
Además, se plantearon acciones específicas y se marcaron líneas de acción, teniendo en cuenta que la responsabilidad de la Subsecretaría como autoridad de aplicación es muy diferente de las acciones que lleva adelante la subcomisión, creada por iniciativa del Secretario General petrolero Claudio Vidal.
Concluida la reunión, el Subsecretario Zona Norte de Ambiente, Sebastián Georgión, destacó «el trabajo que llevan adelante desde el Sindicato Petrolero, que nos permite tener más ojos, más presencia, para poder abarcar la gran superficie de nuestra región, por la gran distancia existente entre los yacimientos».
Cañadón Seco La Comisión de Fomento de Cañadón Seco formalizó a mediodía de este miércoles la entrega de una moderna máquina de bordar a Taller Textil que funciona en dependencias de la Dirección de Servicios, la cual demandó una inversión de 180 mil pesos con […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco formalizó a mediodía de este miércoles la entrega de una moderna máquina de bordar a
Taller Textil que funciona en dependencias de la Dirección de Servicios, la cual demandó una inversión de 180 mil pesos con fondos propios.
El valioso elemento para complementar la confección de indumentaria es marca Janome 500, dispone de software para múltiples diseños y era un requerimiento de las mujeres que se desempeñan en ese ámbito para ampliar el campo de sus creaciones, pudiendo de esta manera estampar diferentes bordados en prendas y accesorios.
El acto de presentación y entrega de la máquina a la responsable del taller, Juana Almeyra, fue presidido por el jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga, quien estuvo acompañado por integrantes de su equipo de gestión exceptuado de las normativas vigentes por la pandemia del Coronavirus.
Al hacer uso de la palabra, Soloaga resaltó la importancia que tiene el hecho «de poner en manos de la gente instrumentos que le permitan crecer, construir ilusiones y sembrar en suelo fértil el trabajo, la dedicación, el sacrificio y la integración de todos los que conformamos una sociedad, un pueblo, para seguir planteando objetivos de manera permanente pero por sobre todas las cosas abrir los brazos de la solidaridad».
Sostuvo además que «no es una simple herramienta la que venimos a entregar» como pueden opinar los que siempre ponen palos en la rueda, sino que la misma representaba un compromiso ineludible para quienes tienen sentido de pertenencia.
Ello lo llevó a decir, a modo de retórica, que personalmente estaba convencido que «en Cañadón Seco no estamos sembrando en el viento ni arando en el mar, sino construyendo desde la imaginación, la creatividad y el esfuerzo cotidiano».
Caleta Olivia El evento virtual se postergará una semana, debido a la suspensión del servicio de electricidad en Caleta Olivia. Inicialmente iba a tener lugar el 28 de Agosto. Se realizará vía streaming, desde la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz», con espectáculos, concursos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El evento virtual se postergará una semana, debido a la suspensión del servicio de electricidad en Caleta Olivia.
Inicialmente iba a tener lugar el 28 de Agosto. Se realizará vía streaming, desde la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz», con espectáculos, concursos y sorteos de juguetes, bicicletas y Play Station.
En las últimas horas, tomó estado público que la celebración por el Día de la Niñez promovida desde el Sindicato Petrolero de manera conjunta con la Mutual 12 de Septiembre, inicialmente planificada para el domingo 30 de Agosto, se trasladará para el 6 de Septiembre, debido a un corte de energía que sufrirá en Caleta Olivia.
El evento se realizará de manera virtual, a través de una transmisión vía Facebook live en la que confluirán los festejos de las 4 localidades cabecera, con espectáculos, concursos y sorteos para los hijos de los afiliados, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas.
La celebración se realizará de manera simultánea desde las 13 horas, con transmisión desde Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos. Será emitido por la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz», y retransmitido por distintos medios a nivel provincial. Consistirá en 5 bloques, uno por localidad, con una duración aproximada de 45 minutos, y un bloque final será interactivo entre las 4 sedes.
Durante el transcurso de la tarde, habrá distintos concursos, y desde todas las localidades las familias junto a los niños podrán interactuar en vivo con fotos, disfraces y videos por Tik-Tok. También se presentarán magos, malabaristas y payasos. Pero además, se sorteará una gran cantidad de juguetes, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas.
Todo esto, bajo estrictas normas sanitarias, en el marco de los protocolos preventivos por la pandemia del Covid-19.
Caleta Olivia y Bs As La noticia relacionada al deseo de Lionel Messi de abandonar el Barcelona cayó como una bomba en el mundo del deporte. En las redes sociales, los usuarios apelaron al humor para manifestar los deseos de contar con la Pulga […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia y Bs As
La noticia relacionada al deseo de Lionel Messi de abandonar el Barcelona cayó como una bomba en el mundo del deporte.
En las redes sociales, los usuarios apelaron al humor para manifestar los deseos de contar con la Pulga en sus equipos, como así también la implosión que vivirá el Culé luego de la partida del argentino.
Fanáticos de Newell’s, Boca, Racing, Banfield y hasta de la Juventus se animaron a soñar con la utópica llegada de la leyenda del deporte nacional a sus respectivos clubes.
Y en Caleta Olivia, tampoco fue la excepción. Desde el club Marcelo Rosales publicaron en las redes sociales «Les comentamos, NO lo llamamos, Leo nos llamó a nosotros. Lo estamos pensando», manifestaron irónicamente desde la institución caletense.
Plantel
Tras la floja temporada que incluyó una derrota histórica frente al Bayern Múnich en la Champions League y el arribo de Ronald Koeman para depurar un plantel cargado de jugadores de experiencia fueron algunos de los motivos que llevaron al astro rosarino a tomar su decisión.
En la última renovación del 2017, el astro rosarino exigió tener la posibilidad de desvincularse del club a final de cada temporada y ahora pretende dispararla más allá del vencimiento del plazo para hacerlo.
El tiempo para su ejecución venció el 31 de mayo, fecha establecida como final de la temporada 2019-2020, pero ante la extensión por la pandemia de coronavirus, el delantero entiende que todavía puede hacerlo.
El periódico catalán Mundo Deportivo confirmó que los servicios jurídicos del Barcelona recibieron la carta documento de Messi, quien a los 33 años no tiene intenciones de presentarse a las pruebas PCR del próximo lunes en las instalaciones del Blaugrana (paso previo al inicio de los entrenamientos).
El argentino se reunió el pasado viernes con el neerlandés Ronald Koeman y le reconoció que se sentía «más fuera que dentro» de la institución, y en las últimas horas formalizó su palabra a través de una documentación enviada a través de la plataforma burofax.
Tres días más tarde, el entrenador que llegó para reemplazar a Quique Setién le informó a cuatro futbolistas del plantel que no los tendría en cuenta, entre ellos a su socio y amigo Luis Suárez, lo que aumentó el malestar de un astro enfrentado con la actual dirigencia que lidera Josep María Bartomeu. (Fuente: Infobae)
Río Gallegos Una histórica asamblea realizada hoy en el hospital de Río Gallegos le puso freno a la decisión del Gobierno de sólo reconocer a 500 trabajadores con una lista en la que aparece gente que no se merece cobrarlo, como directivos y allegados que […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Una histórica asamblea realizada hoy en el hospital de Río Gallegos le puso freno a la decisión del Gobierno de sólo reconocer a 500 trabajadores con una lista en la que aparece gente que no se merece cobrarlo, como directivos y allegados que son asesores externos.
En diálogo con Radio Nuevo Día, el doctor Fredy Sánchez Céspedes, indicó al gobierno: «Esto es una cosa más que hacen mal y les advertimos que esto iba a pasar y ustedes vieron la gran manifestación que se generó hoy como consecuencia de un acto mal realizado. Aun puede ser remediado esto, pero tienen que bajar este decreto y rever para que todos los trabajadores de la salud cobren este incentivo».
Luego dijo que el mismo director (Lerena) les manifestó que el hospital es zona roja y que entonces este bono «lo tienen que cobrar todos», asegurando que hay administrativos, médicos y técnicos que no han cobrado y si estuvieron trabajando desde el 15 de junio al 15 de agosto, lo tienen que cobrar todos
Además, sostuvo: «Les pedimos a las autoridades que revean esta situación y que inmediatamente se pueda solucionar. Nosotros, como comité de crisis, tenemos que solucionar cosas urgentes y esta es una cuestión a solucionar lo más rápido posible. Esto no puede pasar porque el malestar es tremendo.»
En la salud, hoy están unidos y no dejarán que el gobierno los siga utilizando, por lo que Céspedes señaló: «Esto hace que la gente esté casa vez más disconforme y salud ha salido a hacer ver lo mal que estamos. Pero esto se lo advertimos hace muchos años a las gestiones anteriores y esto no es de ahora, sólo que en este caso le han echado más leña al fuego.» (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El reconocido abogado, Amadeo Figueroa denunció el lunes pasado en el Juzgado Federal de Caleta Olivia al intendente y titular del COE Fernando Cotillo, sus acompañantes y demás personas por la «presunta comisión de algunos de los delitos que sugiero en la presentación […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El reconocido abogado, Amadeo Figueroa denunció el lunes pasado en el Juzgado Federal de Caleta Olivia al intendente y titular del COE Fernando Cotillo, sus acompañantes y demás personas por la «presunta comisión de algunos de los delitos que sugiero en la presentación en grado de probabilidad».
El letrado explicó en las redes sociales los motivos de la denuncia y detalló que » tras entender que la conducta del Intendente Fernando Cotillo del día jueves 20 de agosto de 2020, en oportunidad en que participara de la celebración del 59 aniversario del Club Estrella del Sur, configuraría la conducta típica y antijuridica descripta en los art. 205, 210 y 248 del Código Penal de la Nación, y claramente violatoria de lo dispuesto en el DNU Decreto 260 y siguientes, dictados a fin de contener la propagación de la Pandemia Mundial de Covid-19 en el territorio argentino, es que me vi en la obligación de formular la pertinente denuncia penal ante quien entiendo resulta ser la juez competente para la tramitación de la misma».
Indicó en su red social que «»la presentación original será ampliada, en tanto y en cuanto llegaron a mi conocimiento hechos nuevos que deben ser objeto de la ampliación de la denuncia original, pues éstos, agravarían los hechos por ser reiterados y aún más graves».
«Ante la hipotética posibilidad en que alguien quisiera tomar represalias de cualquier tipo en mi contra y por cualquiera de los medios que el poder tiene a su alcance y disposición, es que dejo la presente para que se tome conocimiento por éste medio, pues no creo en la existencia real del periodismo independiente en Santa Cruz, y al no poder ser yo el que puede «pagarlos» es que recurro a las #RedesSociales en las que confío como el lugar de información del pueblo».
Síntesis de la denuncia
«…viene por el presente a interponer formal denuncia penal con el fin que se investigue la probable comisión de delitos de acción pública, tipificados de la siguiente forma: a) Delitos contra la Salud Publica: puntualmente el previsto en el artículo 205 del Código Penal, en tanto y en cuanto viola medidas dispuestas por el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, relativas a medidas adoptadas para contener el contagio de covid-19 en el curso de la presente pandemia mundial por todos conocida, y que fueran adoptadas a través del DNU Decreto 260/2020 y subsiguientes, que mantuvieron las medidas hasta la fecha, y; b) los delitos identificados como de Asociación Ilícita, Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público, tipificados en los artículos 210 y 248 ccts y relativos del Código Penal, y/u otros posibles actos delictivos por los hechos que seguidamente expone.
-Hechos.-
La investigación que solicita por los posibles Delitos Contra la Salud Publica, Asociación Ilícita, Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público, tipificados en los artículos 205, 210, 248 y relativos del Código Penal, y/o por el tipo penal que surja de la investigación que peticiona, todo ello conforme al elevado criterio de V.S y la Fiscalía Penal de Instrucción, tipos penales que estarían configurados sobre la base fáctica que a continuación propone. –
Los hechos que se vienen a denunciar y que serían de público y notorio conocimiento, habrían sido cometidos por el Sr. Intendente de Caleta Olivia, quien también es el jefe del Comité Operativo de Emergencia (COE), Sr. Fernando Fabio COTILLO, en oportunidad en la que se hiciera presente a un pequeño local a celebrar el 59 Aniversario del Club Estrella del Sur, el día jueves 20 de agosto de 2.020.
De los graves hechos cometidos por el Sr. Intendente, sus acompañantes y sus anfitriones, inmediatamente se hizo eco la prensa local -sin reparar en los detalles y si concentrados en el evento-, el que al trascender en imágenes a otros destinos donde existe un periodismo con otra mirada, rápidamente apuntaron los detalles que vienen a ser el objeto de la presente denuncia.
Tal como se puede observar en las imágenes captadas por los diarios o medio de comunicación que se hicieron presentes en la oportunidad; tanto Cotillo como otras personas hubieron de violar peligrosamente varios protocolos generales dispuestos por el Sr. Presidente de la Nación entre los que señalo: a) el distanciamiento de dos metros entre cada persona; b) la utilización permanente de barbijo o tapaboca; c) la prohibición de reuniones con mas de 10 personas, entre otras cosas; todas ellas constitutivas del tipo penal descripto en el art. 205.-
Tan luego la observación de muchos medios de todas partes del país, que repararon en lo que sería una lamentable conducta llevada adelante por Cotillo, es que éste es interrogado al respecto, como así también su Jefe de Gabinete, sin que ninguno de los dos dijera que efectivamente se trataba de un error o algo que estaba mal.
Claramente, el Intendente y sus colaboradores sienten que la norma no les resulta aplicable a ellos, pues al no demostrar señales de reflexión, arrepentimiento, autocritica o retractación, es que nos podríamos encontrar frente a personas que no sienten remordimiento por sus hechos, o lo que es peor, no comprenden la ilegalidad de sus actos, siendo éstos los responsables de la salud de una población de al menos 80.000 habitantes.
Los hechos que se relatan, fueron descriptos por medios de comunicación de importante trascendencia; tal es el caso del diario Clarin, quien título los hechos como: «La pandemia en la Patagonia Coronavirus en Santa Cruz: un intendente fue a una fiesta con todo su gabinete y se sacó el barbijo para soplar las velitas» y, seguidamente señaló entre otros detalles:
«Fernando Cotillo es el jefe comunal de Caleta Olivia. Estuvo en una celebración con más gente que la permitida» y siguió: «…El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo rompió todos los protocolos impuestos por la pandemia del nuevo coronavirus en la provincia de Santa Cruz cuando asistió al festejo del aniversario de un club caletense al que asistieron más de 20 personas. Pero además y entusiasmado por el festejo, Cotillo se quitó el barbijo junto a otras dos mujeres y participó de la ceremonia por excelencia en estos eventos: sopló con fuerza para apagar las velitas, una de las acciones más contraindicadas en relación a los contagios de covid-19….»
De los hechos que llaman la atención al país, se hicieron eco, diarios de los lugares más remotos de la Argentina, tal como V.S. podrá observar de los vínculos que se agregaran como prueba conjuntamente con el del Diario Clarín.
Articulo 205: Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.
Claramente el periodismo vio en el articulo señalado, la conducta de Fernando Cotillo y sus colaboradores y acompañantes.
-Otros antecedentes. –
Cuando apenas había comenzado a mostrar sus primeros casos la pandemia -a mediados del mes de mayo-, es que hubimos de enterarnos por los medios, que el empresario gitano de la ciudad de Rio Gallegos conocido como Nano Sevillano Miguel, celebro su cumpleaños con la presencia del Sr. «Rudy» Ulloa y un supuesto yerno de Lazaro Baez.
A los pocos días de que se hiciera publico el video de la fiesta en la que había una veintena de personas, es que el Juez Federal Javier Leal de Ibarra, cito a indagatoria a Rudy Ulloa Igor, y a otras quince personas que participaron de una fiesta, entre los que se encontraba Marcos Müller -ex yerno de Lazaro Baez- y varios empresarios más.
El hecho que se relata ocurrió en ésta misma provincia, pero en una etapa de la pandemia mucho menos grave que la actual y protagonizada por ciudadanos; que aunque empresarios o señalados como «ex» de personas muy conocidas», se podría decir que no poseían responsabilidades publicas de las que pesan sobre el Sr. Fernando Fabio Cotillo y su gabinete.
Téngase presente que, en aquel momento, toda la Argentina tenia menos casos que los que hoy tiene Santa Cruz; en donde había una decena de contagiados en la ciudad del El Calafate y fuera de ello no existían otros antecedentes, teniendo a nuestros vecinos de Chubut sin ningún caso positivo declarado. Pese a ello, los hechos fueron rápidamente llevados al Juzgado con competencia en Río Gallegos.
-Otras consideraciones. –
El presentante sabe, que la gravedad de la cuestión epidemiológica no hace a la gravedad del hecho que pudiera resultar un delito contra la salud pública. Es por ello por lo que se hace una salvedad, entendiendo que el contraste que se pretende dar con la cantidad de contagiados en un tiempo y en otro, solo resulta a interés de entender que las acciones actuales resultan potencialmente mas peligrosas a los fines de la comisión del delito previsto en el art. 205 del Código Penal.
También es de ponerse de relieve, la condición de los autores que se contrasta; pues mientras unos eran empresarios sin responsabilidades publicas que se reunieron en una vivienda particular; el Sr. Cotillo lo hizo en un lugar público, con presencia de muchas mas personas, incluidos periodistas y socios; siendo el, el intendente y el jefe del COE. Entiéndase esta parte; Cotillo es la persona que decide, aun por sobre la autoridad hospitalaria, las acciones que deberían tender a proteger a la población del contagio del virus covid-19 y su acción es exactamente la contraria.
Es por ello que solicito la inmediata instrucción de la causa que se pide, poniendo en análisis los delitos que se denuncia y todos aquellos que el elevado criterio de V.S. y de la Fiscalía pudieran entender que estarían incurso.
– Sobre los delitos que se solicita investigar:
a) Delito contra la Salud Publica:
En el caso especial del Art. 205, debemos considerarlo a la luz de la vigencia de las medidas adoptadas por nuestro Sr Presidente de la Nación, desde la puesta en vigencia del Decreto 206/2020, el que en su parte pertinente dice: «artículo 7, último párrafo -«en caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento (obligatorio) y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios, funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.»
Como resulta advierte de la lectura de los motivos considerados del DNU en cuestión, el Poder Ejecutivo hubo de disponer la medida -aislamiento social- como la única a disposición que se tiene ante la ausencia de otros recursos médicos que impidan la propagación de la enfermedad». Asimismo, que dicho decreto «si bien implica una severa restricción a la libertad ambulatoria tiende a la preservación del orden público, en cuanto el bien jurídico tutelado es la salud pública, no sólo del afectado en forma directa, como podría ser el aquí accionante, sino de los terceros con los que se tenga contacto en caso de ser afectado por el Covid-19».
Cree que las demás consideraciones son mas que actuales para entender que la conducta que se denuncia, no puede quedar ajena al análisis en contraste con el DNU, el articulado del Código y la actual peligrosidad que la acción típica y antijuridica genera en este caso.
b) Asociación Ilícita:
El Capítulo II del Título VIII del Código Penal (Delitos Contra el Orden Público) en su artículo 210 tipifica la acción consistente en tomar parte en una asociación o banda de 3 o más personas, destinada a cometer delitos.
Es dable destacar, siguiendo las enseñanzas del Dr. David Elbio Dayenoff, que la conducta típica se consuma por el solo hecho de pertenecer a una organización de esa clase.
Es una figura dolosa que requiere el número de miembros y la finalidad del grupo; claramente en el presente existe el grupo, y en virtud del lugar que ocupan sus protagonistas, tienen acabado conocimiento de cual es la conducta prohibida.
En este caso presume la existencia de una organización que se dedicaría a cometer este delito, pues para llevarlo adelante se verificaría la existencia de más de tres personas que han formado un gran grupo.
La jurisprudencia sostuvo respecto de este tipo penal que «Las exigencias típicas del delito de asociación ilícita se satisfacen con el simple acuerdo, con la mera intención manifestada de cometer pluralidad indeterminada de actos delictivos, y cierta permanencia en la cooperación por parte de tres o más personas, sin que sea necesario que se cometa alguno de ellos, por tratarse de un delito de pura actividad» (SCBA, JA, 1983-I672).
– Figura Agravada: Como es de conocimiento de V.S. y del Sr. Fiscal, el delito de asociación ilícita se agrava para los jefes u organizadores de la sociedad, en cuyo caso el tope mínimo de la pena o reclusión es de 5 años cuando el de la figura básica es de 3 años.
c) Abuso de Autoridad y Violación de los Deberes de Funcionario Público:
El artículo 248 del Código Penal tutela el respeto y acatamiento, por parte de los de los funcionarios públicos, de las normas constitucionales y legales.
El tipificado por el artículo 248 del Código Penal es un delito doloso que exige la conciencia de la ilegitimidad o arbitrariedad del acto y la voluntad de llevarlo a cabo.
El sujeto activo de este delito debe ser un funcionario público en ejercicio de sus funciones. Tal como señala el Dr. Dayenoff, el sentido legal de los términos «funcionario y empleado públicos» utilizados en el Código Penal designa a toda persona que participa accidental o permanentemente del ejercicio de las funciones públicas ya sea por elección popular o nombramiento de autoridad competente. En consecuencia, por función pública estatal sólo cabe entender toda actividad que conlleve fines propios del Estado.
Asimismo, y sin perjuicio de lo que resulte de la investigación, de la calificación que surja de la misma y del elevado criterio de V.S. y del Fiscal que corresponda, en cuanto a otras tipicidades que puedan acarrear la conducta asumida para la configuración del presente delito, no es necesario que el funcionario público obtenga un beneficio económico:
Asimismo, no es necesario para que se configure el tipo, que el acto haya causado perjuicio, ya que como lo señala el Dr. Donna en su Tratado de Derecho Penal Tº III, pág. 318, Ed. Rubinsol Culzoni, ed. 2003, no es un delito de daño.-
La información que surge de los siguientes sitios según los vínculos que se agregan:
Diario Clarin: https://www.clarin.com/sociedad/coronavirus-santa-cruz-intendente-fiesta-gabinete-saco-barbijo-soplar-velitas_0_9e9SHrj1L.html
El Litoral: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2020-8-22-1-0-0-encontraron-a-un-intendente-sin-barbijo-en-la-fiesta-de-un-club
ADN Diario: https://adndiario.com.ar/sociedad/coronavirus-en-santa-cruz-un-intendente-fue-a-una-fiesta-con-todo-su-gabinete-y-se-quito-la-barbijo-para-soplar-las-velas/
El Diario Nuevo Dia: https://www.eldiarionuevodia.com.ar/regional/info-general/2020/8/20/cotillo-rompio-el-distanciamiento-para-festejar-el-cumpleanos-de-un-club-en-caleta-olivia-121674.html
La Vanguardia del Sur: http://www.lavanguardianoticias.com.ar/nota/33503-estrella-del-sur-celebro-su-59-aniversario-con-un-brindis-en-su-sede/
Sin perjuicio de las diligencias o medidas que disponga el Fiscal, se toma el atrevimiento de sugerirle los siguientes medios probatorios:
1. Se requiera citar a las personas que sean reconocidas en las fotografías y nombradas en los textos periodísticos como asistentes;
2. Se cite a declaración testimonial a periodistas locales que cubrieron el evento; tal es el caso de La Vanguardia del Sur, a fin de que aporten más datos fotográficos, fílmicos y de datos filiatorios de personas presentes.
3. Adopte toda medida necesaria y conducente a fin de develar los posibles autores de los hechos delictivos que se denuncian;
4. Tales medidas sean adoptadas con toda celeridad y a la brevedad a fin de evitar dilaciones en virtud de los cargos que ocupan algunos de los señalados y de la importancia de su labor en beneficio o perjuicio de la salud de la ciudadanía.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1574 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 957 activos, 602 pacientes recibieron el alta y 15 fallecieron (13 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate). Resultados totales del Martes 25 de agosto Sobre 131 […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1574 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 957 activos, 602 pacientes recibieron el alta y 15 fallecieron (13 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate).
Resultados totales del Martes 25 de agosto
Sobre 131 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
56 positivos en Río Gallegos
75 negativos (44 en Río Gallegos, 22 Rio Turbio, 1 de 28 de Noviembre, 4 Caleta Olivia, 2 Puerto Deseado), 2 muestras de vigilancia de Caleta Olivia
2 pacientes recibieron el alta de El Calafate
957 Casos activos en toda la provincia
901 son de Río Gallegos
32 Puerto Deseado
11 El Calafate
9 Río Turbio
3 Caleta Olivia (1 Tres Cerros)
1 Piedra Buena
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado; en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado, Caleta Olivia casos importados
– La media de edad es de 36 años.
-En relación con distribución por sexo en casos 49% son mujeres, y 51% son hombres, en relación a registros SISA.
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha, de todos los servicios es del 29,33% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 40,25%.
-El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 40,40 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 77.77%.
– Fallecidos; el promedio de edad 65 años, y 33% mujeres y 67% hombres
-Curva de Duplicación de casos al 25/8 en Santa Cruz es de 16 días
-Cantidad de test realizados 6998 desde el inicio de la Pandemia.
Caleta Olivia El deporte, en tiempos de pandemia, busca alternativas para minimizar la forma en que el Covid19 afecta el normal desarrollo de sus actividades. Durante las ultimas jornadas y hasta el día 30 de Agosto se encuentra desarrollándose el primero torneo online de acrobacia […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
El deporte, en tiempos de pandemia, busca alternativas para minimizar la forma en que el Covid19 afecta el normal desarrollo de sus actividades.
Durante las ultimas jornadas y hasta el día 30 de Agosto se encuentra desarrollándose el primero torneo online de acrobacia aérea del país.
Esta iniciativa denominada «Fénix arte latinoamericano» es un torneo impulsada por Antonella Bauloski (Instructora de Acrobacia Aérea, Jurado en competencias, Acróbata Aérea múlti premiada a nivel nacional e internacional.) y Noelia Flurh (Profesora de Gimnasia, acrobacia en tela, entrenadora de acróbatas Aéreos y propietaria de JOF)
La convocatoria fue realizada con alcances latinoamericanos y es el primer torneo online de acrobacia aérea del país.
Los organizadores contaron a info24rg.com que la escuela de danza aérea El Pájaro Azul tiene 16 representantes de diferentes categorías.
Las categorías en las que participan se dividen por edad y por nivel técnico, la modalidad es totalmente virtual, cada atleta se inscribió mediante un video, que fue analizado por 4 jurados, de los cuales 2 de aspecto técnicos y 2 de nivel artístico.
Los videos son subidos a la fan page del torneo y los resultados se conocerán el día 30 de agosto mediante una transmisión que se realizará en vivo. Cada atleta compite por el 1er, 2do y 3er puesto, y también por premios especiales, a los vídeos que obtengan mayor cantidad de me gustas y mayor cantidad de reproducciones, también y habrá premios en efectivo para los números artísticos con mayor puntaje.
En esta oportunidad la escuela de danza aérea el Pájaro Azul de Caleta Olivia junto a la escuela Flow de Pico Truncado son las únicas dos representantes de la provincia de Santa Cruz.
Desde la escuela de danza aérea el Pájaro Azul agradecieron a las autoridades de La Unión vecinal de el barrio «El Mirador» por brindarnos el espacio para poder realizar los videos y a las familias de nuestras alumnas, por el apoyo incondicional que nos han brindado en esta situación difícil para todos. Del mismo modo agradecieron el enormemente apoyo para que sus hijas puedan continuar con esta disciplina.
Por último la profesora de Pico Truncado, Yolanda Sanchez Salazar, informo que la escuela Flow se encuentra representando a la localidad con 13 acróbatas e hizo extensivo el agradecimiento a las familias de sus alumnas por el apoyo y acompañar a sus hijas en esta actividad.
Caleta Olivia Integrantes de Planes y Cooperativas iniciaron en la mañana de este miércoles un corte de ruta en el acceso norte de la ciudad. Los trabajadores, le reclaman a la municipalidad el pago en tiempo y forma de los salarios y un aumento ante […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Integrantes de Planes y Cooperativas iniciaron en la mañana de este miércoles un corte de ruta en el acceso norte de la ciudad.
Los trabajadores, le reclaman a la municipalidad el pago en tiempo y forma de los salarios y un aumento ante la crisis económica por la pandemia. Según anunciaron, permanecerán en el lugar hasta que el intendente Fernando Cotillo los convoque a una «mesa de diálogo».
Previo al corte, un grupo de trabajadores, ex choferes de Maxia se reunieron en asamblea para definir si aceptan el pago en dos cuotas de un subsidio que le ofreció la municipalidad.
Finalmente se retiraron de la ruta y a los pocos minutos, llegaron al acceso norte las trabajadoras que determinaron realizar el «piquete» frente a Termap. (Foto: Canal 2)
Caleta Olivia Así lo expresó el Secretario General Petrolero, respecto al conflicto que se mantiene con la multinacional china. Destacó la necesidad de unir esfuerzos con el sector político «en defensa de los puestos laborales», y anticipó que, de no haber avances en los […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Así lo expresó el Secretario General Petrolero, respecto al conflicto que se mantiene con la multinacional china.
Destacó la necesidad de unir esfuerzos con el sector político «en defensa de los puestos laborales», y anticipó que, de no haber avances en los próximos días, se vienen tiempos difíciles para la industria petrolera: «Si no laburamos en equipo, esto colapsa».
Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, se refirió en las últimas horas al conflicto mantenido por la entidad contra la operadora SINOPEC, por el despido de 400 trabajadores, y distintas falencias en cuanto a condiciones laborales, cuidado medio ambiental, e inversión y explotación en la zona.
«Bajo ningún punto de vista vamos a permitir despidos. Tocan un trabajador, y nos tocan a todos, porque esto con SINOPEC se tiene que terminar. Ya agotamos todas las instancias del diálogo, pero si no hay respuestas, lamentablemente, acudiremos a una medida de fuerza mucho más dura» detalló Vidal.
«No queremos cortar la producción, pero lo de SINOPEC realmente agota. Lo único que plantean en las reuniones es buscar el achique, la baja, la flexibilización… es una película repetida. No conozco ninguna operadora que explote yacimientos y los abandone cuando le siguen generando ganancias. Estamos siendo víctimas de la desidia de SINOPEC» resaltó el Secretario General petrolero.
«Tanto los Sindicatos como las distintas áreas que tienen competencia desde el gobierno provincial, los intendentes de cada una de las localidades, legisladores y representantes a nivel nacional, debemos profundizar nuestro esfuerzo para sacar esto adelante. Porque esto complica no sólo a los trabajadores petroleros, sino a la economía general de Santa Cruz. Tenemos que laburar en equipo, porque caso contrario esto colapsa» señaló el dirigente, quien en las últimas horas solicitó intervención al propio presidente Alberto Fernández.
Respecto a una posible resolución del conflicto, Vidal manifestó que «desde el Ministerio de Trabajo de Nación no creo que tome la decisión de prorrogar una conciliación que hasta el momento no está teniendo resultados. Pero le guste a quien le guste, no nos vamos a rendir. Estamos más firmes que nunca» finalizó.
Caleta Olivia Trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable (ex Fundación Olivia) enviaron una carta a la gobernadora Alicia Kirchner, solicitando la renuncia de Fernando Valderas, interventor de la empresa. Los trabajadores denuncian que a Valderas, nunca le importó «poner en condiciones aptas los […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable (ex Fundación Olivia) enviaron una carta a la gobernadora Alicia Kirchner, solicitando la renuncia de Fernando Valderas, interventor de la empresa.
Los trabajadores denuncian que a Valderas, nunca le importó «poner en condiciones aptas los lugares de trabajo y mucho menos darle un mejor funcionamiento a la empresa».
Exponen además que cada vez deben realizar reclamos por atrasos en los salarios e incumplimientos salariales de todo tipo.
«Hoy en día vemos como desmantela la empresa y los sectores de trabajo dejando a más de 215 trabajadores sin un sector laboral».
Trabajadores enviaron una misiva señalando que «somos trabajadores de Fundación Santa Cruz Sustentable (empresa que tenía sus distintos sectores de trabajo hasta que llego el interventor camporista y la desmanteló por completo) el Gobierno de Alicia Kirchner lo designó y nosotros pedimos por este medio hacerle llegar a la gobernadora y hacer público nuestra petición de que se vaya este sujeto de fundación»,
«Pedimos solucionar nuestra situación laboral y los diferentes reclamos que venimos haciendo hace más de 4 años. Nos consta que Valderas Fernando se maneja con complicidad de los gobernantes, nos ha quitado todos los derechos adquiridos (transporte, ítems, sectores, sindicato, convenio, descuentos arbitrarios e indebidos, presentaciones fuera de termino perjudicado que los trabajadores no cobren las asignaciones familiares etc.) utilizando la impunidad que lo ampara en su condición de poder, protegido hasta por las instituciones como los ministerios donde nos cansamos de hacer denuncias que quedan en la nada»
«Llevamos nuestros reclamos hasta el intendente Cotillo quien nos dio su palabra pero que aún no ha cumplido y a los diferentes concejales para que intervinieran también.
Somos trabajadores que queremos recuperar nuestros sectores y trabajar dignamente, hay madres y padres jefes de hogar sostén de familia, con niños pequeños que tienen necesidades, hay niños con discapacidad que no pueden esperar. ¿Dónde están los derechos del niño?».
«Fernando Valderas (interventor) se tiene que ir porque no arregló nada, cerró todo y no sabemos qué hace con los fondos que se mandan desde provincia, lo que sí sabemos es que ejerce abuso de poder de manera constante», indicaron.