
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
En un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso al agua segura y mejorar la calidad de vida de los santacruceños, el Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) con la Gerencia de Agua y Saneamiento Distrito Río Gallegos y la […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaCaleta Olivia Justin Christofer Lara Meli, un menor de 14 años, es intensamente buscado por su familia y por la policía, luego que se recepcionara en la Comisaría Tercera de Caleta Olivia la denuncia sobre la desaparición del menor. Cabe mencionar que en el caso […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Justin Christofer Lara Meli, un menor de 14 años, es intensamente buscado
por su familia y por la policía, luego que se recepcionara en la Comisaría Tercera de Caleta Olivia la denuncia sobre la desaparición del menor.
Cabe mencionar que en el caso tomó intervención del Juzgado de Primera Instancia de la Familia local, a cargo de la jueza María del Rosario Álvarez, en autos caratulados: «Meli Oyarzo Jennifer Sstefania sobre /denuncia presunta desaparición de persona».
Tras la denuncia se iniciaron las actuaciones del caso y se pidió la colaboración de la población para dar con el paradero del menor.
Datos
Se trata de un joven de 14 años de edad (DNI 46.409.855) que al momento de su desaparición se domiciliaba en el barrio Rotary 23, calle Los Andes N° 782 de esta ciudad.
Pero según se supo la desaparición del chico se dio mientras se encontraba en la vivienda de su abuela, en la vivinda ubicada en calle Beauvoir 1421 del barrio 3 de febrero. No habría noticias del joven desde el domingo 22 por la tarde, y hasta ayer 25 de diciembre por la tarde no se había dado con su paradero.
Sobre datos que permita identificarlo, se consignó que el menor mide 1,60 de altura, tiene el cabello corto rapado a los costados de color castaño oscuro, tés de color trigueña, de contextura delgada.
Además al momento de ausentarse vestía pantalón de jeans de color azul, campeara tipo rompe viento de color negro con franjas en el centro pecho de color roja, zapatillas de color negra con la suela blanca, posee dos arito en la oreja izquierda y un espansor en la oreja derecha.
Finalmente se pidió a la población que todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana o comunicarse a los siguientes teléfonos:
Comisaría 1ra. 485-1200
Comisaría 2da. 485-2100
Comisaría 3ra 485-9340
Comisaría 4ta. 485-9410
Comisaría 5ta. 483-7165
Comando radioeléctrico 485-6320 o 101
Caleta Olivia Tanto el municipio local como el Ministerio de Desarrollo social de la provincia repartieron mercaderías y alimentos para las familias mas necesitadas en las vísperas de Navidad. En este sentido, desde la municipalidad, se informó que previo a la noche buena, se coordinaron […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Tanto el municipio local como el Ministerio de Desarrollo social de la provincia repartieron mercaderías y alimentos para las familias mas necesitadas en las vísperas de Navidad.
En este sentido, desde la municipalidad, se informó que previo a la noche buena, se coordinaron tareas entre diferentes áreas para concretar el reparto de alimentos a las familias más vulnerables.
Estas tareas se realizaron en coordinación con de las secretarías de Desarrollo Social y Producción.
Según se precisó el reparto de comida se realizó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la provincia y las entregas se concentraron tanto en la sede de Desarrollo Social municipal como en los CIC de los barrios Rotary 23, 17 de Octubre y Centenario. También se dispusieron puntos de entrega en las escuelas 36 y 28 .
Primera necesidad
Acerca de la tareas realizada la secretaria de Producción, Tania Sasso, agradeció la contribución de cuatro supermercados -Diarco, Carrefour, La Anónima, y Dar- y detalló que los módulos incluyeron aceite, arroz, fideos, harina, azúcar, atún, pan dulce turrón y garrapiñadas. El Municipio de Caleta Olivia también colaboró con su aporte.
Por su parte, Elizabeth Pintos expresó que las trabajadoras sociales poseen un padrón de las familias más necesitadas y que para el reparto se antepuso a aquellas que no tienen ningún tipo de ingreso económico.
«Desde los CIC Centerario y 17 de Octubre se entregaron 80 módulos; desde el el CIC del barrio Rotary 23 otros 60; 50 desde la secretaría de Desarrollo Social y 6 desde el CAP del barrio Mar del Plata», manifestó.
En tanto, desde la Cartera social provincial se informó que se distribuyeron cerca de 2000 módulos navideños destinados a personas que prestan funciones en Cooperativas y Planes Sociales y a núcleos familiares en situaciones de vulnerabilidad social.
Buenos Aires Con un pedido de las defensas para que las querellas de la Oficina Anticorrupción (OA) y de la Unidad de Información Financiera (UIF) sean apartadas del proceso, pasó a un cuarto intermedio que se extenderá hasta el mes de febrero, el juicio por […]
destacada noticiaBuenos Aires
Con un pedido de las defensas para que las querellas de la Oficina Anticorrupción (OA) y de la Unidad de Información Financiera (UIF) sean apartadas del proceso, pasó a un cuarto intermedio que se extenderá hasta el mes de febrero, el juicio por presuntas irregularidades en 52 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Según trascendió, el planteo lo realizó al inicio de la audiencia de ayer – la ultima del año en esta causa- Mariano Fraguerio Frías (foto), abogados de Héctor Garro, ex funcionario de Vialidad Nacional en Santa Cruz.
El juicio comenzó el 21 de mayo pasado y junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y Báez están acusados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios de Vialidad nacional y de Santa Cruz.
Argumentos
La defensa apuntó principalmente contr la OA por el cambio de su estructura. Sostuvo que el nuevo esquema que fue publicado en el Boletín Oficial cambia sus pautas originales por las que inició el juicio y que por lo tanto no puede continuar. Resaltó que en esa línea no pueden hacer preguntas en el juicio hasta tanto se resuelva el planteo.
El planteo fue adherido por otras nueve defensas, entre ellas la de la vicepresidente Cristina Kirchner y del empresario Lázaro Báez, quienes no expusieron argumentos.
Los pedidos fueron rechazados por los abogados de la OA y de la UIF. Los letrados señalaron que tienen el mandato de ambos organismos para querellar en el juicio y que sus titulares son los únicos que tienen la facultad para modificarlo y que eso no ha ocurrido más allá del cambio de gobierno.
En el caso de la OA, su nuevo titular, Felix Crous, fue anunciado pero todavía no juró en el cargo. En la UIF su titular será Carlos Cruz -su nombre fue publicado en el Boletín Oficial- pero asumirá a fin de mes ya que hasta el 27 de enero tiene mandato Mariano Federici, el titular del organismo designado durante el gobierno de Mauricio Macri.
Declaró StolbizerTras las exposiciones de las defensas, el presidente del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, le preguntó a los secretarios si la OA y la UIF habían desestimado de continuar las querellas, si habían revocado las designaciones de sus abogados o so habían nombrado nuevo representantes para el juicio. El secretario del tribunal contestó que no.
Luego los jueces Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andres Basso decidieron que iban a resolver los planteos de las defensas más adelante cuando recaben más elementos y información de los planteos que se hicieron. Tras esa decisión, comenzó la declaración de la ex diputada nacional Margarita Stolbizer, testigo del caso.
Caleta Olivia La empresa de transporte urbano de pasajeros, anunció que reinició este lunes el servicio, superado los inconvenientes originados ante la falta de pago de salarios a los trabajadores, que derivaron en la paralizacion del servicio. Maxia emitió un comunicado oficial, donde también anuncia […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La empresa de transporte urbano de pasajeros, anunció que reinició este lunes el servicio, superado los inconvenientes originados ante la falta de pago de salarios a los trabajadores, que derivaron en la paralizacion del servicio.
Maxia emitió un comunicado oficial, donde también anuncia que para este martes 24, «los colectivos estarán girando hasta las 20.20 horas como última salida de la base y el miércoles 25 se retoma el servicio a partir de las 11 horas.
Caleta Olivia El domingo a las 10.30 horas personal de la División de la Comisaria 4ta de ésta localidad inicio actuaciones prevencionales de oficio en virtud que en una vivienda ubicada en calle Santa María al 500, se originó una pelea entre dos hombres mayores […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El domingo a las 10.30 horas personal de la División de la Comisaria 4ta de ésta localidad inicio actuaciones prevencionales de oficio en virtud que en una vivienda ubicada en calle Santa María al 500, se originó una pelea entre dos hombres mayores de edad, cuyas identidades no trascendieron.
A causa del enfrentamiento, uno de ellos recibió puñaladas en el tórax y en la cintura con un cuchillo «tipo carnicero», se informó a Diario Más Prensa.
La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Zonal, donde quedó internado en terapia intensiva debido a la complejidad de las lesiones que presentaba.
Investigaciones
Por el hecho se dio intervención a la DDI a cargo del Comisario Pablo Méndez, iniciándose las averiguaciones pertinentes logrando la individualización del presunto autor del hecho.
Por este motivo se dio intervención al Juzgado de Instrucción 1 local, quien ordenó un allanamiento y detención de un hombre mayor de edad.
El allanamiento se produjo este lunes por la mañana logrando la detención del presunto autor, como así también se secuestraron elementos de interés para la causa.
Para el operativo se contó con la colaboración de la División Comisaria 4ta y con el Grupo de Operaciones Especiales a cargo del Subcomisario Alejandro Ríos, como así también, se agradeció el apoyo de del Súper intendente y jefe departamento del crimen organizado de la zona norte.
El detenido quedó alojado en la Seccional Segunda de Policía
Buenos Aires La ANSES resolvió reducir la tasa de interés de los créditos del organismo ya otorgados a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). La medida se adoptó en el marco de la […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
La ANSES resolvió reducir la tasa de interés de los créditos del organismo ya otorgados a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
La medida se adoptó en el marco de la crisis social y económica por la que atraviesa el país y ante el hecho de que muchos jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y SUAF se han endeudado fuertemente.
Asimismo, ANSES brindará un período de gracia suspendiendo el pago de las cuotas de los préstamos vigentes por un lapso de 3 meses.
Los jubilados que tomaron créditos de la ANSES verán reducida la tasa de interés nominal anual máxima del 42% al 31,5%, en tanto que los beneficiarios de AUH y SUAF tendrán una reducción de la tasa nominal anual máxima del 48% al 36%.
Alivio
Estas modificaciones tendientes a aliviar la situación de los jubilados y beneficiarios endeudados tendrán un impacto positivo en los haberes de hasta 12% para AUH y SUAF y hasta 8% para los jubilados.
Las cuotas mensuales bajarán en caso de las AUH y SUAF entre 11% y 36% y en el caso de los jubilados entre un 21% y un 40%.
Por ejemplo, en el caso de un préstamo de 16.500 pesos para AUH cuya cuota original era de 823 pesos, pasará ahora a ser de 649 pesos, es decir un 21% menos.
En el caso de un préstamo de 50.000 pesos a jubilados cuya cuota original era de 3100 pesos, con esta reducción será de 1990 pesos, un 36% menos. Dado que el haber mínimo es de 14.068 pesos, el impacto de la medida sobre el haber será del 8%.
Beneficiarios
El total de beneficiarios de AUH con créditos ANSES es 1.900.000. El saldo promedio de la deuda per cápita es de 15.600 pesos y la cuota promedio que se les descuenta del haber es 815 pesos.
El total de beneficiarios de SUAF con créditos ANSES es 830.000. El saldo promedio de la deuda per cápita es de 14.300 pesos y la cuota promedio que se les descuenta del haber es 715 pesos.
Por su parte, los jubilados con créditos ANSES son 1.765.000. El saldo promedio de la deuda per cápita de los jubilados que ganan la mínima es de 58.000 pesos y la cuota promedio es 1700 pesos.
El objetivo de la medida resulta atender la situación de vulnerabilidad actual, recomponiendo los ingresos de los sectores más frágiles, generando un alivio que permita aumentar la capacidad de consumo y el desendeudamiento de las familias, se indicó en un comunicado oficial.
Caleta Olivia El último jueves, el Concejo Deliberante aprobó la adhesión a Ley Provincial N° 3.636 que regula la venta de la pirotecnia, en todo ámbito de la provincia de Santa Cruz. En este sentido, la secretaria de Producción Tania Sasso sostuvo que, a partir […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El último jueves, el Concejo Deliberante aprobó la adhesión a Ley Provincial N° 3.636 que regula la venta de la pirotecnia, en todo ámbito de la provincia de Santa Cruz. En este sentido, la secretaria de Producción Tania Sasso sostuvo que, a partir de la aprobación del proyecto, la ciudad de Caleta Olivia ingresó en el camino de la Pirotecnia Cero.
Con la adhesión a la Ley provincial se prohíbe la pirotecnia en la ciudad de El Gorosito y solo se permiten algunas excepciones hasta el 7 de enero. Será solo para los comercios que cumplan una serie de requisitos muy estrictos. Esto incluye la habilitación comercial previa y la verificación del interior de los locales.
Hay varios requisitos a cumplir, sobre todo con la ANMaC respecto a la regulación con el material pirotécnico y la manipulación del mismo», marcó Sasso. También será necesaria la inspección de Bomberos.
«La excepción tiene que ver sobre todo con el derecho adquirido de los comerciantes que se encontraban en regla, previo a la sanción de la norma por parte del Concejo Deliberante», marcó la Secretaria. Luego aclaró que no se habilitarán nuevos comercios para la venta de fuegos de artificio y que, para quienes incumplan la nueva normativa, habrá sanciones que podrán llegar hasta los $150.000.
Pirotecnia cero
«Nuestra política es la pirotecnia cero y este es un gran paso. Hace cuatro años esperábamos que esto ocurra», añadió Sasso. «No podíamos dejar de ser coherentes con nuestra responsabilidad social hacia las personas con autismo, los adultos mayores y las personas con enfermedades degenerativas, que sufren emocional y psíquicamente el uso de la pirotecnia. Vamos creciendo y adaptándonos a las nuevas políticas públicas», sumó.
Por último, respecto a la habilitación de bares nocturnos y fiestas especiales para el período de Navidad y Año Nuevo, Sasso indicó que serán muy estrictos en cuanto a la seguridad.
«Le pedimos a aquellos que vayan a realizar fiestas especiales o eventos masivos que se acerquen a la Secretaria a solicitar la habilitación correspondiente si no están autorizados. Vamos a ser muy estrictos con el control. Queremos fiestas seguras y en paz», cerró. Habrá guardias mínimas durante el 24, 26, y el 31 de diciembre.
El Calafate La Municipalidad de El Calafate a través de la Secretaría de Medio Ambiente Mantenimiento y Servicios, informa a la población que el horario de la recolección de residuos para los próximos días 24 y 31 de diciembre, será de 14 a 19 hs. […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
La Municipalidad de El Calafate a través de la Secretaría de Medio Ambiente Mantenimiento y Servicios, informa a la población que el horario de la recolección de residuos para los próximos días 24 y 31 de diciembre, será de 14 a 19 hs.
Los días 25 de diciembre y 1 de enero NO HABRÁ RECOLECCIÓN DE RESIDUOS.
Los días 26 de diciembre y 2 de enero la recolección se realizará en doble turno.
Río Gallegos Tras haber retomado el poder a nivel nacional, la familia Kirchner regresa a Santa Cruz, esta vez para pasar las fiestas de Navidad, según trascendió desde fuentes cercanas al gobierno. En tal sentido se supo que la vicepresidente, Cristina Kirchner pasará la Nochebuena […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Tras haber retomado el poder a nivel nacional, la familia Kirchner regresa a Santa Cruz, esta vez para pasar las fiestas de Navidad, según trascendió desde fuentes cercanas al gobierno. En tal sentido se supo que la vicepresidente, Cristina Kirchner pasará la Nochebuena en su casa de El Calafate, la misma que había sido allanada por orden del Juez Federal Claudio Bonadio, en el marco de la investigación de causas por corrupción.
En cuanto a los planes de la familia, al parecer «como es usual Cristina planea pasarlo en familia con su hijo Máximo Kirchner y sus nietos». Para tal fin la vice de Alberto Fernández viajó el sábado hacia la localidad de El Calafate, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
De todos modos, no será larga la estadía de Cristina en El Calafate, ya que tendría previsto viajar en la misma semana para pasar las fiestas de Año Nuevo en la isla de Cuba, junto a su hija Florencia Kirchner, quien se encuentra en La Habana en donde estaría siguiendo un tratamiento médico desde hace ya diez meses.
Máximo Kirchner también pasará Nochebuena y Navidad en Santa Cruz, después de no haber podido participar del acto de egresado del jardín de su hijo Néstor Iván por su actividad parlamentaria, reveló el portal de noticias Infobae.
Antes de viajar a la provincia de Santa Cruz, el sábado Cristina debió visitar al Presidente de la Nación en la residencia de Olivos. Alberto Fernández y su vice desayunaron juntos y desde allí analizaron la sesión del viernes en el Senado en la que tras un largo debate se aprobó la ley de emergencia económica. La conversación viró sobre distintos temas, incluso personales, y fue el último encuentro entre ambos antes de Navidad y a horas del viaje de Cristina Fernández al sur.
Puerto Deseado Se concretó la firma del convenio para la adjudicación de la ejecución de obra en la Escuela Industrial N°3 de la localidad de Puerto Deseado. Según se informó oficialmente el convenio fue rubricado por el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Se concretó la firma del convenio para la adjudicación de la ejecución de obra en la Escuela Industrial N°3 de la localidad de Puerto Deseado.
Según se informó oficialmente el convenio fue rubricado por el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael Enrique y el intendente Gustavo González de la Municipalidad de Puerto Deseado, y de este modo se confirmó la ejecución de obra en la Escuela Industrial N°3.
En este sentido, mediante la Resolución Municipal N°7943/19 se adjudicó la ejecución de la obra de construcción de tres aulas, sala multimedia y readecuación de sala de profesores de la Escuela Industrial N°3 de la localidad de Puerto Deseado.
Por su parte, la empresa Mano de Obra Santa Cruz será la encargada de llevar a cabo dicho trabajo.
El Consejo Provincial de Educación será quien asista financiera y presupuestariamente al municipio para ejecución de dicha obra. Esta asistencia será afrontada con fondos del estado provincial.
Las Heras El Centro de Formación Profesional de la localidad Las Heras, recibió equipamiento de informática, confirmaron el viernes oficialmente. Según consignaron desde el Consejo Provincial de Educación, el equipamiento fue donado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Cabe destacar que, dentro de […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El Centro de Formación Profesional de la localidad Las Heras, recibió equipamiento de informática, confirmaron el viernes oficialmente.
Según consignaron desde el Consejo Provincial de Educación, el equipamiento fue donado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Cabe destacar que, dentro de los materiales entregados, se encuentran notebooks que posibilitarán la realización de actividades educativas.
En este sentido, el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan, señaló: «es importante el aporte para la formación de diversos programas de informática y otras herramientas de programación. La verdad que es estratégico el aporte y la responsabilidad social, el compromiso de YPF y esperamos continuar con estos vínculos».
Comodoro Rivadavia Una familia de Pico Truncado protagonizó un violento y trágico accidente en Chubut, al colisionar de frente el automóvil en el que viajaban con otro proveniente de la localidad de Teka. El hecho ocurrió el sábado por la madrugada, y por causas que […]
destacada noticia pico_truncado regionalComodoro Rivadavia
Una familia de Pico Truncado protagonizó un violento y trágico accidente en Chubut, al colisionar de frente el automóvil en el que viajaban con otro proveniente de la localidad de Teka. El hecho ocurrió el sábado por la madrugada, y por causas que se intentan establecer los dos vehículos colisionaron de frente a 20 kilómetros de la localidad de Tecka.
Como consecuencia de la colisión, un hombre falleció y otras cinco personas resultaron heridas.
El terrible accidente tuvo lugar sobre la ruta nacional N° 40, cuando el vehículo Renault Clio, color blanco, con tres ocupantes, que salía de la localidad de Tecka en dirección hacia Gobernador Costa, se encontró de frente con otro auto, un Peugeot 308, que marchaba desde Pico Truncado hacia Esquel.
Según se supo como resultado de la colisión, un hombre de 34 años que viajaba en el primer vehículo murió en el acto; en tanto, un hombre y una mujer, oriundos de aquella localidad, resultaron heridos.
Pese a la gravedad del impacto, por fortuna los ocupantes que viajaban en el interior del Peugeot – una pareja con un niño – solo habrían sufrido lesiones leves.
Fuentes del operativo montado en torno al caso informaron que las cinco personas fueron trasladadas al Hospital de Tecka.
Caleta Olivia En el salón San Martín del Hotel Robert de Caleta Olivia, se presentó oficialmente la Corrida Radio San Jorge 2019, 30 años juntos. Con la presencia del destacado ex atleta y profesor, Nazario Araujo, quedó definida una nueva edición de la tradicional corrida […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
En el salón San Martín del Hotel Robert de Caleta Olivia, se presentó oficialmente la Corrida Radio San Jorge 2019, 30 años juntos.
Con la presencia del destacado ex atleta y profesor, Nazario Araujo, quedó definida una nueva edición de la tradicional corrida que realiza el programa Pregón Deportivo el sábado 28 de diciembre en la ciudad del Gorosito.
«Para nuestra emisora, y para el programa es un año muy especial, son 30 años de permanencia en el Golfo y queríamos festejarlo con este gran evento», dijo Sandro González, periodista del programa radial quien agregó: «el deporte fue una pieza fundamental en la historia de la radio».
Corrida
La corrida se realizará el próximo 28 de diciembre con un circuito callejero de 10 kilómetros que atravesará distintos puntos de la ciudad. Al respecto, el periodista y productor general de la prueba atlética Alejo Maimo detalló: «estamos felices de contar con la presencia de más de 200 atletas que llegan de distintos puntos de la Patagonia para disputar esta nueva edición que atravesará por los barrios de la ciudad reflejando nuestra historia, cultura y atractivos turísticos que tenemos en Caleta».
Las inscripciones son gratuitas y los primeros 150 recibirán la remera oficial de la corrida, además Maimo dijo: «no solo el atleta se lleva la remera de forma gratuita, sino que los primeros 200 que finalicen recibirán la medalla oficial y certificados de participación».
Las categorías son a partir de los 16 años en adelante y la largada será a las 17 horas desde los estudios de la emisora ubicados en Salaberry 225.
Kids
Los niños también serán protagonistas, es por eso que se presentó una corrida para el mismo día a modo integrativa, al respecto la Prof. Norma Pachado, a cargo de esta iniciativa, dijo: «hemos diseñado una carrera para niños que va de los 3 años de edad hasta los 15, así podemos seguir fomentando esta hermosa actividad que es el atletismo» y agregó: «la inscripciones son gratuitas y se realizarán el mismo día, la actividad de los infantiles comienza 14 horas», concluyó.
Copa Nazario Araujo
Se entregará la copa Nazario Araujo a la agrupación que mayor cantidad de competidores registren. El profesor y ex atleta que participó de los JJOO en Munich de 1972 estuvo presente en el lanzamiento.
«Estoy feliz de estar nuevamente en Santa Cruz y encontrarme con mucha gente amiga a la que admiro, será un honor estar presente el próximo 28 en Caleta Olivia para esta corrida tan importante», concluyó.
La seguridad y fiscalización
La fiscalización estará a cargo de profesores e instructores habilitados de la ciudad, sobre esto el Prof, Fernando Tapia mencionó: «vamos a estar fiscalizando con un grupo de profesionales de la ciudad para realizar la actividad de la mejor manera posible».
En cuanto al operativo de seguridad, la integridad de los atletas y el evento estará coordinada con las fuerzas de seguridad, tanto Policía de la provincia, Tránsito municipal, Protección Civil, Hospital Zonal y voluntarios que oficiarán de banderilleros.
La entrega de los kit se realizará el mismo sábado 28 a partir de las 10 horas en los estudios de Radio San Jorge. El circuito se encuentra publicado en la web oficial de la radio y redes sociales.
Caleta Olivia En el salón San Martín del Hotel Robert de Caleta Olivia, se presentó oficialmente la Corrida Radio San Jorge 2019, 30 años juntos. Con la presencia del destacado ex atleta y profesor, Nazario Araujo, quedó definida una nueva edición de la tradicional corrida […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
En el salón San Martín del Hotel Robert de Caleta Olivia, se presentó oficialmente la Corrida Radio San Jorge 2019, 30 años juntos.
Con la presencia del destacado ex atleta y profesor, Nazario Araujo, quedó definida una nueva edición de la tradicional corrida que realiza el programa Pregón Deportivo el sábado 28 de diciembre en la ciudad del Gorosito.
«Para nuestra emisora, y para el programa es un año muy especial, son 30 años de permanencia en el Golfo y queríamos festejarlo con este gran evento», dijo Sandro González, periodista del programa radial quien agregó: «el deporte fue una pieza fundamental en la historia de la radio».
Corrida
La corrida se realizará el próximo 28 de diciembre con un circuito callejero de 10 kilómetros que atravesará distintos puntos de la ciudad. Al respecto, el periodista y productor general de la prueba atlética Alejo Maimo detalló: «estamos felices de contar con la presencia de más de 200 atletas que llegan de distintos puntos de la Patagonia para disputar esta nueva edición que atravesará por los barrios de la ciudad reflejando nuestra historia, cultura y atractivos turísticos que tenemos en Caleta».
Las inscripciones son gratuitas y los primeros 150 recibirán la remera oficial de la corrida, además Maimo dijo: «no solo el atleta se lleva la remera de forma gratuita, sino que los primeros 200 que finalicen recibirán la medalla oficial y certificados de participación».
Las categorías son a partir de los 16 años en adelante y la largada será a las 17 horas desde los estudios de la emisora ubicados en Salaberry 225.
Kids
Los niños también serán protagonistas, es por eso que se presentó una corrida para el mismo día a modo integrativa, al respecto la Prof. Norma Pachado, a cargo de esta iniciativa, dijo: «hemos diseñado una carrera para niños que va de los 3 años de edad hasta los 15, así podemos seguir fomentando esta hermosa actividad que es el atletismo» y agregó: «la inscripciones son gratuitas y se realizarán el mismo día, la actividad de los infantiles comienza 14 horas», concluyó.
Copa Nazario Araujo
Se entregará la copa Nazario Araujo a la agrupación que mayor cantidad de competidores registren. El profesor y ex atleta que participó de los JJOO en Munich de 1972 estuvo presente en el lanzamiento.
«Estoy feliz de estar nuevamente en Santa Cruz y encontrarme con mucha gente amiga a la que admiro, será un honor estar presente el próximo 28 en Caleta Olivia para esta corrida tan importante», concluyó.
La seguridad y fiscalización
La fiscalización estará a cargo de profesores e instructores habilitados de la ciudad, sobre esto el Prof, Fernando Tapia mencionó: «vamos a estar fiscalizando con un grupo de profesionales de la ciudad para realizar la actividad de la mejor manera posible».
En cuanto al operativo de seguridad, la integridad de los atletas y el evento estará coordinada con las fuerzas de seguridad, tanto Policía de la provincia, Tránsito municipal, Protección Civil, Hospital Zonal y voluntarios que oficiarán de banderilleros.
La entrega de los kit se realizará el mismo sábado 28 a partir de las 10 horas en los estudios de Radio San Jorge. El circuito se encuentra publicado en la web oficial de la radio y redes sociales.
Caleta Olivia El subsecretario de Deportes, Gastón Rodríguez, trabajará durante su gestión en conjunto con los supervisores de Deportes Federado y Comunitario, Daniel Fuentes, Pablo Fontana, Juan Carlos Cardozo y Fernando Peñafiel. «Formamos un buen grupo humano y estamos comprometidos con la labor, donde continuaremos […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
El subsecretario de Deportes, Gastón Rodríguez, trabajará durante su gestión en conjunto con los supervisores de Deportes Federado y Comunitario, Daniel Fuentes, Pablo Fontana, Juan Carlos Cardozo y Fernando Peñafiel.
«Formamos un buen grupo humano y estamos comprometidos con la labor, donde continuaremos con lo que ya se estaba haciendo y mejoraremos lo que haga falta», remarcó.
Rodríguez detalló cómo trabajarán para las actividades de verano que se aproximan. Como todos los años, desde el área de Deportes se trabaja incansablemente para las colonias de vacaciones. En esta ocasión, será destinada a los niños de 5 a 12 años, adultos mayores y con discapacidad. «Venimos trabajando arduamente esta semana con el gran grupo humano que contamos para que se pueda desarrollar de la mejor manera esta actividad, estamos convencidos de eso y por sobre todo de que el clima nos acompañe», agregó.
Colonias
Desde el área informaron que la actividad comenzará a partir del 8 de enero para los adultos mayores, mientras que para los niños el 13 de enero, al igual que para el deporte adaptado. La misma se dividirá por sectores y cupos para los niños de 5 a 12 años.
Los gimnasios que estarán disponibles para las colonias son: Francisco «Pancho» Cerda, Mirta Reartes y el Complejo Deportivo Municipal.
En este sentido, el profesor Fernando Peñafiel, encargado de la actividad, detalló: «los niños de 5 a 9 años asistirán en los gimnasios Francisco «Pancho» Cerda, Mirta Reartes e Ingeniero Knudsen, con un cupo de 40 cupos por edad. Es decir, un total de 600 niños, mientras que con los chicos de 10, 11 y 12, tendrán lugar en el Chichino Ibáñez, donde esperamos cubrir el cupo de 150 en total. Nuestro objetivo es llegar a más de 750 chicos».
Metodología de inscripción
Del 3 al 10 de enero se harán las inscripciones únicamente de forma manual en el Complejo Deportivo Municipal de 14 a 20 horas.
Mientras que las colonias para los adultos y deporte adaptado tendrán lugar por la mañana de 9 a 12 horas y las convencionales de 14:30 a 17:30 horas.
Caleta Olivia En el marco de las Fiestas de fin de año que se avecinan y con el objeto de brindar mayor seguridad a quienes transitan por rutas y espacios del ejido urbano caletense, se profundizarán las tareas de prevención y control vehicular en un […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco de las Fiestas de fin de año que se avecinan y con el objeto de brindar mayor seguridad a quienes transitan por rutas y espacios del ejido urbano caletense, se profundizarán las tareas de prevención y control vehicular en un trabajo conjunto entre fuerzas policiales y el área de tránsito municipal.
Por ello, hoy se efectuó una mesa de trabajo encabezada por el Comisario Mayor Carlos Bordón y el supervisor de Tránsito Héctor Ramos. El encuentro contó con la participación de comisarios de las cinco dependencias locales y comando radioeléctrico que junto al GEOR brindarán la capacidad operativa.
Durante el encuentro, se ultimaron detalles para el operativo de seguridad que se desplegará los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero. El mismo contará con actividades preventivas y de control en materia de tránsito vehicular en la ciudad y en rutas, en razón de la cantidad de familias que se desplazan hacia distintas playas.
Controles
En este marco, el Crio. Bordón indicó que el personal de Tránsito realizará controles de alcoholemia y que se dispondrá de un gran despliegue policial. Así se dará cumplimiento a la Ley de Tránsito y se procederá al secuestro de vehículos, en caso de encontrar falencias respecto a la documentación vehicular o de las personas que conducen los rodados.
Por su parte, el responsable del área de Tránsito municipal, Héctor Ramos señaló que este tipo de reuniones siempre son positivas y que urgía la necesidad de volver a fortalecer los vínculos con la Policía de la Provincia. «El objetivo es brindar seguridad a las personas que van a transitar por nuestras rutas para pasar el día en las distintas playas», marcó.
Finalmente y sobre los controles en el paseo costero local agregó, «apuntamos a evitar accidentes, y por ello, los conductores podrán permanecer en la costanera hasta cierto horario y luego se despejará el área con personal policial, evitando que en ciertas horas de la madrugada se realicen picadas, que luego traen consecuencias graves con lesionados y, en algunos casos, hasta con víctimas fatales», apuntó.
«Campaña de Seguridad Vial 2020»
Asimismo, desde el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, el miércoles se llevó adelante una reunión operativa en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, a los efectos de avanzar en la articulación de acciones para implementar el plan integral para reforzar los controles y prevenir accidentes viales en rutas de la jurisdicción provincial.
En el transcurso de la misma se hizo alusión a la importancia de la prevención y la necesidad de focalizar la atención en la concientización acerca de la misma en la comunidad.
Es importante destacar que la provincia de Santa Cruz, mediante las Leyes Provinciales Nº 2.417 y 3.033 adhirió a las Leyes Nacionales de regulación de Tránsito y de la Seguridad Vial Nº 24.449 y de Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Nº 26.363, respectivamente.
En el marco de estas normativas, la Agencia Provincial de Seguridad dependiente del recientemente creado Ministerio de Seguridad, tiene como misión principal dotar de mayor fluidez y seguridad a la movilidad en el espacio público, desarrollando acciones de carácter preventivo y correctivo de educación vial; como así también la utilización de tecnología para el control, comunicación y fiscalización de la circulación en la vía pública del tejido jurisdiccional de Santa Cruz. Asimismo promueve un plan integral tendiente a reforzar los controles y prevenir accidentes viales en rutas de la jurisdicción provincial. Para tal fin, aúna criterios y concreta un trabajo articulado e integral con los municipios y Comisiones de Fomento.
Río Gallegos La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez fue elegida como miembro titular del comité ejecutivo de la región Patagonia en el marco de la primera asamblea de ministros de las carteras educativas provincial de la nueva gestión del Ministerio de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez fue elegida como miembro titular del comité ejecutivo de la región Patagonia en el marco de la primera asamblea de ministros de las carteras educativas provincial de la nueva gestión del Ministerio de Educación de la Nación.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recibió el miércoles por la mañana -junto a sus secretarios- a la totalidad de los representantes de las carteras educativas jurisdiccionales (23 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires), previo a la inauguración del 94° Consejo Federal de Educación.
Durante el encuentro reafirmaron una nueva etapa de diálogo y consensos en la construcción de una agenda educativa federal. El Ministro manifestó el desafío de garantizar, como ha planteado el Presidente, una educación transformadora en todo el país.
Santa Cruz
En este contexto, la titular del CPE de Santa Cruz fue elegida para presidir el Comité Ejecutivo de la Región Patagonia de la Asamblea federal y tendrá como atribuciones atender al cumplimiento de las decisiones de la Asamblea Federal y para ello programar reuniones regionales para alcanzar acuerdos sobre las distintas temáticas.
Asimismo, se analizaron los calendarios escolares de cada jurisdicción que será aprobado por el Ministro de Educación de la Nación; las jurisdicciones firmaron una declaración conjunta de apoyo a la nominación al Premio Nobel para las Abuelas de Plaza de Mayo y se realizó un reconocimiento a la figura del pedagogo brasilero Paulo Freire.
Cabe destacar que en esta asamblea estuvieron presentes nuevamente los consejos universitarios y representantes de los sindicatos docentes.