
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos El dirigente “pro vida” Italo Bringas, quien recientemente se presentó como candidato a diputado provincial por el espacio “Consenso Santa Cruz”, lanzó un llamamiento “a muchos que han votado a los candidatos del Frente de Todos y al Partidos de Izquierda, sobre todos […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
El dirigente “pro vida” Italo Bringas, quien recientemente se presentó como candidato a diputado provincial por el espacio “Consenso Santa Cruz”, lanzó un llamamiento “a muchos que han votado a los candidatos del Frente de Todos y al Partidos de Izquierda, sobre todos a los que han dicho ser pro-vida, sean o no perteneciente a algún sector religioso”.
El objetivo de Bringas, según explicó a este medio, fue hacer un llamamiento para que se mantengan las convicciones a la hora de elegir y votar a candidatos.
“Quería poder plantearles que el resultado de las PASO no puede ser justificativo de entregar nuestros Valores e Ideales, este resultado nos demanda el poder clamar con mayor fuerza, no bajar los brazos, ni menos pensar que esta todo terminado”, explicó y aclaró: “se que muchos han votado por creer en un proyecto, otros por enojo, pero la verdad que si ganan estos sectores que desde sus candidatos a presidentes hasta el ultimo de ellos se han manifestado a favor del Aborto y la Ideología de Genero, por que no van hacer otra cosa si para ellos es un derecho, que esta por sobre nuestros valores, nos guste o no ellos no nos engañan por definición, ellos representan otros ideas políticas”, remarcó Bringas.
Valores
De este modo, a poco menos de dos meses para la nueva contienda electoral, el dirigente lanzó un llamamiento para tomar conciencia. “Siempre lo dije y lo sostengo que el Valor de las dos vidas supera cualquier ideología política, no es que la atraviesa, no va por el medio de ellas es un valor superior al cual no podemos renunciar, no solo por el que dirán, no solo por el futuro, no solo por nuestra conciencia, no solo por ganar una elección. Pido que nuestro voto se base en nuestros valores, los que decimos llevar en alto”, insistió.
Finalmente, Bringas hizo una auto crítica respecto a las ultimas PASO, pero remarcó que las consignas “pro vida” deberían prevalecer mas allá de lo político.
“No seria honesto no reconocer que hemos cometido errores, nos hemos equivocado en la elección de a quien acompañar, pero siempre defendiendo los Valores de la Defensa de la Vida , vuelvo a decir votar por el Frente de Todos y los partidos de Izquierda es votar por el aborto y la ideología de genero ”, sentenció Ítalo Bringas.
.
A 169 años de su partida, la Municipalidad El Calafate conmemoró el fallecimiento del general José Francisco de San Martín. En las primeras horas de la tarde se llevó a cabo en El Calafate la ceremonia oficial por el cumplimiento del 169° aniversario del paso […]
el_calafate noticiaA 169 años de su partida, la Municipalidad El Calafate conmemoró el fallecimiento del general José Francisco de San Martín.
En las primeras horas de la tarde se llevó a cabo en El Calafate la ceremonia oficial por el cumplimiento del 169° aniversario del paso a la inmortalidad del “padre de la patria” y libertador de gran parte del continente, general José Francisco de San Martín. La actividad central estuvo encabezada por la autoridad ejecutiva de la localidad, Javier Belloni, y lo acompañaron funcionarios municipales, el presidente del Concejo de Deliberante, Carlos Alegría, y demás miembros del cuerpo de concejales; Bárbara Maldonado, Carlos Mazzei y Leonardo Mardones, y el recientemente electo diputado por municipio, Juan Manuel Miñones.
También se hicieron presentes las autoridades de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas provinciales y nacionales con asiento en la localidad; Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Dirección General Sudoeste, Unidad 8va de Bomberos, e instituciones; Parques Nacionales, Concejo Agrario Provincial y Hospital SAMIC.
Ceremonia
Alrededor de las 14:30 horas comenzó el acto, en la plaza céntrica que lleva el nombre de nuestro héroe de la patria, con la entonación de las estrofas del Himno Nacional argentino. Posteriormente se realizó un minuto de silencio y el presidente de la Asociación Belgraniana, Fernando Robledo, leyó un poema titulado “Lo que no conocemos del General San Martín”. Luego la comunidad peruana residente en El Calafate depositó una ofrenda floral en los pies del busto de quien homenajeamos en este 17 de agosto.
El discurso central estuvo a cargo del actual jefe y Comandante Principal del Escuadrón 42 de Gendarmería Nacional, Héctor Ferreira, quien llamo a “poner en valor y consolidar los ideales por los que luchó nuestro General”.
Las banderas de ceremonia que participaron fueron: Jardín Maternal Ariskaiken, Jardín Granja Chelkenue, Jardín Maternal Cocomiel, Escuela Especial N°5, Escuela Primaria N°9, Escuela Primaria N°73, Escuela Primaria N°89, Escuela Primaria N°80, Upsala College, Fundación Valdocco, EDJA Primaria N° 11, Escuela Industrial N° 9, Colegio Secundario N°46, Padre Manuel Gonzales, Escuela Laboral Joven Labrador y el Centro de Estudios Superiores.
Caleta Olivia “Es realmente importante recordar al General José de San Martin, sus palabras y acciones, fue un patriota que luchó, expuso su vida en beneficio de esta patria naciente y quiera Dios que nosotros y los que vienen continuemos haciendo crecer esa patria ya […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Es realmente importante recordar al General José de San Martin, sus palabras y acciones, fue un patriota que luchó, expuso su vida en beneficio de esta patria naciente y quiera Dios que nosotros y los que vienen continuemos haciendo crecer esa patria ya que falta mucho por hacer”, remarcó Juan Manuel Aravena, representante de la Asociación Sanmartiniana local, durante la conmemoración del “paso a la inmortalidad de Padre de la Patria”.
La ceremonia para conmemorar 169° aniversario del fallecimiento de San Martín s llevó a cabo el pasado sábado junto al mástil mayor de la ciudad en inmediaciones de la avenida homónima.
Vale apuntar que el acto central contó además de las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana, con la asistencia integrantes del Centro de Residentes Salteños, miembros del gabinete municipal, fuerzas de seguridad, y efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballos llegados a Caleta invitados especialmente para la fecha.
En este marco, además de la colocación de ofrendas florales al pie del mástil ubicado en Avenida San Martín, la ceremonia contó con la correspondiente invocación religiosa, entrega de presentes y palabras alusivas por parte del presidente del Centro Sanmartiniano Argentino López.
Apoyo
“San Martín dio un ejemplo cuando lo llamaron en aquel tiempo en el que había una gran división entre federales y unitarios, lo llamaron para dirimir ese problema y entonces él dijo, “no voy a sacar mi sable para derramar sangre entre hermanos”, por ello siguiendo ese ejemplo los hermanos debemos unirnos y luchar para sacar este país adelante, un país que tanto quiso San Martín como el General Belgrano, ejemplos para los argentinos”, sintetizó Aravena tras el acto protocolar.
Vale mencionar que el viernes, con apoyo de la municipalidad local, se logró inaugurar la sede de las entidades que conmemoran el legado de Sann Martín y Belgrano ( ver pág. 2).
“El intendente apoya mucho a la Asociación Sanmartiniana y nos permitió que vengan los granaderos contar con un local para poder trabajar, un espacio que será muy importante para que los jóvenes se acerquen y se nutran con el conocimiento y la historia del General”,.destacaron desde esa entidad.
Finalmente, y en representación del gabinete municipal, la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez agregó : “es importante que estas fechas tan conmemorativas sean recordadas. Ayer tuvimos la apertura oficial del edificio para la asociación sanmartiniana, ya que la gestión del Intendente avaló y tomó el compromiso de otorgar el espacio para trabajar con objetivos fuertes. El tema de educación hay que encararlo de lleno, acercarse a los niños y trabajar con escuelas y jóvenes para recuperar los valores. En este caso el valor patriótico, algo muy sentido”.
Caleta Olivia Con un acto protocolar quedó oficialmente inaugurada la nueva sede tan anhelada por las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana de esta ciudad. El acto se llevó a cabo el viernes, y en ese contexto se convocó a participar de la recordación del Padre de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con un acto protocolar quedó oficialmente inaugurada la nueva sede tan anhelada por las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana de esta ciudad.
El acto se llevó a cabo el viernes, y en ese contexto se convocó a participar de la recordación del Padre de la Patria, General San Martín que tuvo lugar el sábado en el centro de la ciudad.
En la ceremonia de inauguración de la sede Acompañando estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia Javier Aybar, el Secretario de Gobierno José Luis Lacrouts, la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez, además de efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo de Buenos Aires y fuerzas de Seguridad Policiales y de Prefectura.
De esta manera Caleta Olivia cuenta con un nuevo espacio que les permitirá a las Asociaciones poder realizar diversas actividades relacionadas con los hechos históricos que impulsaron dos de los grandes próceres de la Patria como lo fue el General José de San Martín y Manuel Belgrano.
Ceremonia
Luego de la bendición correspondiente y la entrega de banderas de izamiento, los Presidentes de ambas Asociaciones, el señor Argentino López y José Padilla, agradecieron profundamente a la Municipalidad de Caleta Olivia a cargo del Intendente Facundo Prades, por el acompañamiento y colaboración para que dichas entidades puedan contar hoy con un espacio físico.
En este marco el Secretario de Gobierno José Luis Lacrouts manifestó: “este es un pedido que ya nos habían hecho las dos asociaciones y con buena predisposición el Intendente Facundo Prades nos encargó que consiguiéramos un inmueble que podamos alquilar y que por parte de la Secretaría de Cultura se ofreciera como usufructo para que las entidades puedan inculcar los valores de ambos próceres que fueron tan importantes para nuestra historia Argentina, la verdad que es una actividad más educacional, social y cultural encomendada por el Ejecutivo porque creímos conveniente invertir en la educación”, y comentó: “ahora ellos podrán realizar sus propios eventos y brindar las charlas que crean convenientes para los alumnos de los colegios de Caleta Olivia, donde les relatarán la historia de nuestro país, así que continuaremos apoyándolos para que desarrollen sus actividades”.
Legado
De la misma manera el Intendente a cargo Javier Aybar, expresó: “me pareció muy importante poder estar presente en esto que va a ser un área de Cultura Municipal, donde van a funcionar las dos Asociaciones tan importantes para los caletenses que ahora podrán tener un lugar donde reivindicar y estudiar, tratando de forjar nuestros cimientos en pos de aquello que estos próceres hicieron por Argentina”, y añadió: “esto les va dar una apertura más a los chicos que están estudiando en la primaria o secundaria y qué mejor de la mano de ellos que saben mucho de la historia y el crecimiento que tuvo San Martín y Manuel Belgrano, entonces me parece que es fundamental para la comunidad tenerlos de motor para una sociedad que necesita más templanza y justicia social”.
Caleta Olivia Ya se encuentra camino a Mendoza la Selección Sub 20 que representará a la ciudad en el Nacional que se disputará en San Rafael con la participación de equipos de todo el país. Con todas las expectativas de lograr un buen desempeño, pero […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ya se encuentra camino a Mendoza la Selección Sub 20 que representará a la ciudad en el Nacional que se disputará en San Rafael con la participación de equipos de todo el país.
Con todas las expectativas de lograr un buen desempeño, pero sobre todo tomar experiencia, partió la Delegación de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes hacia San Rafael. El Supervisor de Deportes Gabriel Murúa se acercó hasta la terminal de ómnibus para trasladar a todo el equipo el mensaje del Intendente Facundo Prades de felicitaciones y de buenos augurios.
Hace unos días desde la Comuna se le hizo entrega a la dirigencia de AFUSA de un aporte para solventar todos los gastos de viaje que demanda la participación del Seleccionado de Fútbol de Salón.
Según comentó el Supervisor de Deportes, prof. Gabriel Murúa, los jugadores se prepararon durante un largo periodo para lograr los mejores resultados en este torneo. “Pero mas alla de lo deportivo y de la importancia de traer buenos resultados, lo importante en esto es que dejen bien representada a la ciudad tanto adentro como afuera de la cancha, ese es el mensaje que les quise dar”, y agregó: “los vi muy entusiasmados y con muchas ganas y eso también nos enorgullece porque habla del trabajo en deportes que está haciendo esta gestión que encabeza Facundo Prades”, remarcó.
Caleta Olivia Este fin de semana, la comunidad boliviana residente en Caleta Olivia, celebró una misa y una gran fiesta en honor a la virgen de Urkupiña y Copacabana, se sumaron miles de fieles en un colorido encuentro de fe, bailes y devoción. Esta importante […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Este fin de semana, la comunidad boliviana residente en Caleta Olivia, celebró una misa y una gran fiesta en honor a la virgen de Urkupiña y Copacabana, se sumaron miles de fieles en un colorido encuentro de fe, bailes y devoción.
Esta importante festividad tuvo lugar en inmediaciones de la capilla del B° 3 de Febrero y contó con la presencia de nueve fraternidades residentes en nuestra ciudad y Comodoro Rivadavia, el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos Jorge García Cuerva y miembros del gabinete municipal en representación del Intendente Facundo Padres. Como organizadores Claudio Camacho y González Valeriano Rodolfo encargados de la Comisión Pro-Templo, destacaron: “celebramos y hacemos una colecta para realizar un muro de contención para la obra de la iglesia, si no terminamos se puede caer, pedimos donación a cada integrante de la comunidad, esta capilla se hizo con esfuerzo de nosotros. Esta fiesta la hacemos todos los años, y seguiremos haciéndola para que no se pierda nuestra tradición”. Por su parte, Valeriano González, agregó: “esta es la cultura de nuestro país, la llevamos desde nuestros padres y abuelos y siempre está creciendo, no nos va abandonar nunca. Agradecemos a todos los que nos están visitando, nosotros luchamos por la iglesia y poco a poco la vamos haciendo. Esta fiesta la realizamos para tener un fondo, es lo que la gente le da a la Virgen”.
Pueblo orgulloso
Por su parte el Obispo García Cuerva, señaló: “es un pueblo orgulloso de su historia. Me impresionó la cantidad de gente y la comunidad boliviana, me decían que son más de siete mil personas, la familia ha participado de la misa primero y ahora bailando. Lo he vivido en Capital Federal, en el conurbano bonaerense, en el interior, pero lo de Caleta Olivia es realmente impresionante. Es una gran ocasión para integrar a los pueblos y hoy yo le diría a los argentinos, tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos bolivianos, tienen una cultura del esfuerzo que nosotros creo hemos perdido, una devoción y fe increíble y este orgullo de sus tradiciones que es lo que están expresando”.
En el mismo sentido se expresaron integrantes del gabinete municipal, Javier Morales Presidente de TCO, destacó: “cada año participamos de este encuentro, es gente que debemos integrar y además nos permite ir conociendo su cultura, son parte de Caleta y debemos acompañar en cada momento”; la Secretaria de Hacienda Marta Sansana, agregó: “vinimos parte del gabinete en representación de nuestro Intendente que como sabemos por cuestiones de salud no puede estar, esta gestión siempre trató de estar presente en cada festividad de la comunidad boliviana y siempre es admirable ver como continúan con sus tradiciones, el municipio siempre trató desde el área de cultura integrarlos a todas las actividades y tienen una participación importante”, sintetizó.
Caleta Olivia Se trata de una nueva oportunidad de aprendizaje organizada por la Escuela Municipal de Danzas Urbanas “Baila” que en esta ocasión invitó a la reconocida profesora y bailarina Breda Muttix para compartir sus amplios conocimientos de cara a nuevas competencias y torneos que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una nueva oportunidad de aprendizaje organizada por la Escuela Municipal de Danzas Urbanas “Baila” que en esta ocasión invitó a la reconocida profesora y bailarina Breda Muttix para compartir sus amplios conocimientos de cara a nuevas competencias y torneos que tienen en agenda números bailarines.
La jornada contó con la participación de más de 45 bailarines desde los 10 años de diferentes escuelas de Caleta Olivia y de Comodoro Rivadavia; en este contexto Brenda Muttix, explicó: “estamos trabajando la cultura hip hop, la idea es brindar conocimientos teóricos y prácticos de que es lo que estamos bailando, no es una cultura nuestra sino de Estados Unidos que se creó como forma de manifestación de la gente de color que era muy discriminada y que quiso sacar su voz afuera a través de la danza, el graffitti y el rap. En esta parte nos toca la danza, hoy tenemos una gran participación y eso está muy bueno. Cada vez que vengo veo que hay avance y un gran crecimiento, cada vez se van sumando más generaciones a lo urbano y eso es enriquecedor. El objetivo de este workshop es transmitir conocimiento, sacar la voz afuera, a través del arte siempre tenemos algo para decir, queremos que ellos puedan encontrar una herramienta o una forma de dejar un mensaje y no solo pase por subir un video a una red social, sino que puedan tener conocimientos con miles de posibilidades”.
Danza
Asi mismo, como organizadora del encuentro, Valeria Murúa agregó “desde que empezamos con la Escuela Municipal de Danzas Urbanas estuvimos con capacitaciones y este año también trajimos a Brenda que tiene una gran trayectoria, con mucha información para pasarnos, es una genia en lo que hace a la cultura del hip hop y la idea es poder capacitar a nuestros bailarines y sumar gente de otras localidades, lo organizamos desde la escuela junto a la Supervisión de Deportes”.
Finalmente, afirmó: “la idea es capacitar bailarines en distintos rubros, siempre tratamos de que haya variedad y con información nueva, ahora se vienen muchos torneos y esto sirve como preparativo para abrir más la cabeza para la creación de coreografías. La predisposición de todos es muy buena, los chicos siempre se quieren capacitar y conocer más, Brenda trajo también teórico y eso está bueno, la idea es siempre sumar más gente a danzas urbanas”.
Cañadón Seco Después de dos días seguidos de anuncios de medidas económicas por parte del presidente Mauricio Macri tendientes a minimizar el impacto de la reciente devaluación, el Gobierno empezó a implementarlas. El pasad viernes 16 de agosto congeló el precio de los combustibles por […]
noticiaCañadón Seco
Después de dos días seguidos de anuncios de medidas económicas por parte del presidente Mauricio Macri tendientes a minimizar el impacto de la reciente devaluación, el Gobierno empezó a implementarlas. El pasad viernes 16 de agosto congeló el precio de los combustibles por tres meses a través de un decreto.
De este modo, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional estableció que las entregas de petróleo crudo efectuadas durante los próximos 90 días de entrada en vigencia la medida, deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019.
Para ello se aplicará un tipo de cambio de referencia de 45,19 pesos y un precio de referencia Brent de 59 dólares por barril, disposición unilateral que no fue consultada con las provincias productoras de hidrocarburos, las que verán seriamente reducidos sus ingresos por regalías petroleras.
Regalías
Al respecto, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, describió la manera en que ese DNU del Gobierno central perjudicará a los estados productores.
En principio citó que “según la Ley de Regalías, éstas deben pagarse con el tipo de cambio del Banco Nación correspondiente al día 14 de este mes”.
“Ese día –precisó- el dólar se cotizabas a 60 pesos, pero con el DNU de Macri se obligó a las empresas a pagar regalías a 45,19 pesos por dólar. Consecuentemente, la diferencia de casi 15 pesos provoca que dejen de ingresar a Santa Cruz aproximadamente 300 millones de pesos, lo cual traerá serias consecuencias económicas a la provincia y por ende a los municipios y comunas.”
“Esto es una muestra del daño que el gobierno en retirada de Macri va a provocar a la Argentina y todas sus nefastas consecuencias son imposibles de dimensionar”, resaltó el jefe comunal.
Vale maencionar que ante las quejas, de las provincias EL secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, comenzaron a convocar a gobernadores de provincias petroleras y a las empresas del sector a una reunión el martes próximo a las 17 en el Palacio de Hacienda
Pidió que se adelanten las elecciones
Ante este crítico panorama, Soloaga coincidió con el clamor de millones de argentinos de diferentes ámbitos, indicando que “por el bien de la sociedad y del país, lo mejor que puede decidir el presidente Muricio Macri es adelantar las elecciones para permitir que otra gestión evite que la Nación quede sumida en un colapso económico, productivo, social y laboral que se perfila como el peor de su historia”.
Por otra parte repudió los dichos de la diputada Elisa Carrió, quien dando una muestra de soberbia y cinismo dijo que el macrismo no dejaría la Quinta de Olivos, como si no quisiera respetar la voluntad popular que ya anticiparon las urnas en las recientes elecciones Primerias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), reflejando un masivo rechazo a la coalición política que integra la legisladora.
En respuesta a esa actitud, Soloaga fue contundente al señalar “que sepa la señora Carrió que si quiere quedarse a vivir en Olivos contra la decisión de un pueblo al que se está sumiendo en la miseria, cometerá el delito de usurpación”.
Caleta Olivia Como cada año, la Municipalidad de Caleta Olivia a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales recorre diversos puntos de la ciudad durante los fines de semana con el objeto de brindar tardes de juego y diversión para los más pequeños, en esta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como cada año, la Municipalidad de Caleta Olivia a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales recorre diversos puntos de la ciudad durante los fines de semana con el objeto de brindar tardes de juego y diversión para los más pequeños, en esta oportunidad el lugar de reunión fue el B° 150 Viviendas el cual contó con gran participación.
En este contexto, y aunando esfuerzos con agrupaciones sociales, deportivas o vecinales se trabaja en pos de brindar un espacio distinto para los más pequeños de los barrios periféricos; en esta oportunidad el trabajo se concretó en conjunto con la agrupación de vecinos de esta barriada. Alicia Leiva una de las referentes, explicó: “organizamos esto con tiempo y a pesar del frío tenemos a muchos niños del barrio participando, preparamos chocolatada, torta, juegos y sorpresas para los chicos. Tuvimos ayuda de toda la comisión del barrio, estamos muy agradecidos a la Municipalidad de Caleta Olivia y la Secretaría de Relaciones Institucionales que nos apoyó un montón, las chicas hicieron un puerta a puerta invitando a los niños para que se acercaran y hoy muchos vinieron”.
Por su parte, Omar Llauqen miembro del equipo de trabajo de la Secretaría de Relaciones Institucionales, destacó: “estamos colaborando una vez mas con los barrios de Caleta como lo pide la gestión del intendente Facundo Prades, estamos agradecidos al barrio que nos abrió una vez más las puertas. Colaboramos con recurso humano, haciendo juegos y dando una mano en lo que necesitan los vecinos y en este sentido, agradecemos a la profesora Marina Dávila que vino a dar una mano con los juegos lúdicos y en conjunto para realizar con los niños. Para nosotros es el mes del niño, es decir que durante todo agosto vamos a tener actividades, el próximo fin de semana vamos a acoplarnos a la gente del B° Gobernador Gregores y también vamos a estar en el B° 17 de Octubre”.
Festejos
Por otro lado, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y en respuesta a un pedido impulsado desde la mesa de gestión del CIC Rotary 23, se realizó la entrega de bolsas de golosinas que fueron destinadas al agasajo organizado para los niños del B° Esperanza.
Como parte del equipo de trabajo del área municipal, Marta Farías explicó “estamos donando 60 bolsitas de golosinas a un comedor del barrio Esperanza. En el mes de los niños, la Municipalidad de Caleta Olivia colaboró para poder realizar estas bolsas y siempre buscamos los medios para poder ayudar a las instituciones y más si es para hacer sonreír a un niño”.
En el B° Esperanza se asiste a 60 chicos desde el comedor. Por medio de la mesa de gestión se decidió hacer un festejo, no solo para el comedor sino para todos los niños que pertenecen al barrio.
El ejercicio de la democracia, la participación en democracia, es una de las magníficas formas de dirimir los destinos de las ciudadanías, que con sus claros y oscuros, es la herramienta perfecta que tiene la ciudadanía para expresarse. – En los momentos previos al acto […]
destacada noticiaEl ejercicio de la democracia, la participación en democracia, es una de las magníficas formas de dirimir los destinos de las ciudadanías, que con sus claros y oscuros, es la herramienta perfecta que tiene la ciudadanía para expresarse. –
En los momentos previos al acto comicial todos hablan de la democracia, todos invitan a la participación y fundamentalmente, todos son políticamente correctos, pues participan con la sana esperanza de interpretar los intereses futuros de la ciudadanía y ser portadores del aporte para la solución de todos y cada uno de los problemas que las agobia, en definitiva, sueñan con ser nada más ni nada menos que la síntesis de esa sociedad en la que viven y quieren representar. –
Ello indica que todos sin distinción, miran a la herramienta de la participación popular como la única capaz de sintetizar los sentimientos y los sueños de una sociedad, quien debe elegir, como quiere vivir los próximos años y tras ser los representantes de esos sueños populares y disimiles están todos los candidatos. –
Los democráticos candidatos que participan en los espacios eligen para esa confrontación de propuestas, compañeros de fórmula, estilos de campaña, tipos y formas de publicidad y salen a recorrer las distintas ciudades, haciendo conocer porque se creen meritorios de la confianza popular. –
A la hora de participar en esa contienda existen asesores de imágenes, asesores publicitarios donde le indican al candidato que es lo que la sociedad quiere escuchar, que cosas demanda y cual debiera< ser la forma de solucionar los problemas que debería contener sus propuestas.
Se preocupan por los padrones, preparan a los fiscales en las mesas en aras de tener un férreo control de los comicios bajo la consigna que se puede ganar o perder por un voto y ello amerita que estos verdaderos comisarios políticos del comisio actúen en forma muy comprometida pues defienden un ideal.
Todo debiera culminar con el cotejo de votos la remisión de los resultados a la autoridad electoral y culminado el acto comicial volver a ser tan democráticos y tan respetuosos del sistema como lo fueron en forma previa, ello por cuanto con los votos contados se termina la especulación y sale a la luz la verdad que no es otra que el veredicto de la gente, el que puede no estar en sintonía con los sueños de los candidatos, pero que el sagrado. –
Lamentablemente, los que abrazan la democracia no siempre entienden que es una forma de vivir, donde la opinión del otro es tan o más importante que la del mismísimo candidato, que pasa de ser un protagonista principal a un actor de reparto en un instante
Señores demócratas las síntesis de las sociedades se expresan por el sistema de mayorías, esto es lograste ser la síntesis de la sociedad o tenes que resignarte y volver a participar, acomodando en tu propuesta aquellas cosas que la gente rechazo o que ni siquiera despertaron interés
Lamentablemente muchachos no hay otra forma la razón la tiene el pueblo y esto es tan irreversible y tan importante, como el sistema democrático que abrazamos como forma de vida. –
Pero hay veces, pocas gracias a Dios, donde los que se someten a la voluntad popular tienen muy poca formación democrática y desnudan su gran incapacidad para admitir que no todos piensan como ellos, y cuando el resultado les resulta adverso o cuestionan a los votantes, como el futuro ex presidente Macri o ponen en tela de juicio los resultados como el candidato a Gobernador oriundo de Calafate Javier Belloni. –
Ello mientras otros participes como Claudio Vidal y hasta el mismimo Eduardo Costa, no se les ocurre poner en crisis el sistema pese a que el resultado les duela. –
Esta es la parte de la democracia que tienen que aprender, esta son las reglas sagradas que no se pueden romper, porque es la base del sistema.
Es lindo participar recorrer ciudades que los vecinos nos hagan vivir en cada encuentro una fiesta y pensarnos como la síntesis de las comunidades, pero cuando ello no ocurre no pongan en crisis el sistema. –
Amigo y compañero Belloni es muy joven para dejar una huella tan absurda en su historial político, el pueblo nunca se equivoca y las reglas en las que Ud. participo son iguales para todos
Nicolás Fernández
Río Gallegos Ayer, el Congreso Extraordinario de la ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) se declaró en estado de alerta y movilización, y además emitió un documento en el cual exige “un inmediato llamado a paritaria de acuerdo al compromiso del gobierno provincial de […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
Ayer, el Congreso Extraordinario de la ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) se declaró en estado de alerta y movilización, y además emitió un documento en el cual exige “un inmediato llamado a paritaria de acuerdo al compromiso del gobierno provincial de una convocatoria durante el mes de agosto”.
De este modo, a pocos días de las elecciones en la cual la gobernadora Alicia Kirchner resultó re electa, el gremio que agrupa a los maestros salió a reclamar el cumplimiento de lo expresado por ella en campaña.
Según el texto del comunicado emitido tras el Congreso, el reclamo se hace “en el contexto actual de enorme pérdida de poder adquisitivo de todos los trabajadores ante una administración provincial que obtiene cada día mayores recursos”.
Reclamos y demandas
En la parte resolutiva del documento se exige “la convocatoria inmediata a paritaria salarial teniendo en cuenta la devaluación del salario con respecto a la inflación en un contexto de recesión económica, denunciando también los incumplimientos paritarios de índole laboral”.
A su vez, el gremio denunció que existe “persecución” de los maestros que se pliegan a medidas de fuerza. En este sentido demandan “el inmediato cese a la persecución del trabajador docente por parte del CPE (Concejo Provincial de Educación) que utiliza la información sumaria y separación del puesto de trabajo como elemento coercitivo y disciplinador. En esta misma línea exigen “el inmediato cese de la criminalización de la protesta social con el desprocesamiento de Barrionuevo, Wasquín, Valentín, Ance y todos los trabajadores perseguidos por luchar.
Por otra parte, reclaman el “el inmediato cese a la intervención de la Junta de clasificación de nivel inicial y modalidad especial y la reincorporación de los docentes, vocales electos a sus puestos de trabajo”.
En esta línea y como parte del contexto regional y nacional, la ADOSAC se solidarizó “con los compañeros trabajadores de la provincia del Chubut, en especial con la lucha docente. Desde ADOSAC acompañamos la resistencia en las calles y en las rutas de Chubut por parte de los compañeros de ATECH”, remarca el documento.
Finalmente, el gremio de los maestros santacruceños exigió “a las centrales sindicales nacionales un plan de lucha con continuidad frente al ajuste que se ejecuta y se promete profundizar sobre el pueblo trabajador”.
Existen personajes oscuros que utilizan cualquier método para generar confrontación entre la gente, uno de ellos fue el que violando el contenido de una charla privada, entre un amigo de mas de 20 años Ruben Contreras y el Suscrito la viralizo, el cobarde que lo […]
regionalExisten personajes oscuros que utilizan cualquier método para generar confrontación entre la gente, uno de ellos fue el que violando el contenido de una charla privada, entre un amigo de mas de 20 años Ruben Contreras y el Suscrito la viralizo, el cobarde que lo hizo, seguramente tenia ganas de dañar , seguramente tenia ganas de decir cosas que no se anima y en consecuencia se apropio de una charla de amigos generadas en el entorno de un asado, para darle voltaje a un conflicto que no existe. Los cruces de palabras con mi amigo Ruben no son mas que una forma de fastidiarnos en posturas frente a terceros, pero no seria tan canalla ni tan poco hombre para dar a publicidad cosas como las que contiene el audio, que en su gran mayoría no son ciertas. Cotillo es un militante de la política y lamentablemente fue víctima de una operación de estos mal vivientes, que viven de la carroña, seguramente no será fácil reparar el daño, pero lo que quiero dejar en claro, que no es mi opinión, solo era parte de una charla cargada de chicanas
Nicolás Fernández
Caleta Olivia Luego de concretarse el envío total del porcentaje de fondos necesarios para iniciar la obra, referentes de la Municipalidad de Caleta Olivia y del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas recorrieron la Planta Osmosis Inversa para evaluar y planificar el trabajo a seguir […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luego de concretarse el envío total del porcentaje de fondos necesarios para iniciar la obra, referentes de la Municipalidad de Caleta Olivia y del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas recorrieron la Planta Osmosis Inversa para evaluar y planificar el trabajo a seguir junto al equipo de inspectores de ambas dependencias que llevarán adelante el control de los trabajos.
De la recorrida participaron el Ingeniero Mauro Zacarías, Secretario Municipal de Planificación junto a los Ingenieros Kuc y Quispe en representación de la Comuna, y la Ingeniera Electromecánica Florencia Gojan, la Ingeniera Hidráulica y Civil Susana Paredes representando a Servicios Públicos e IDUV, acompañados por la Directora de la Delegación Zona Norte María Ester Labado.
Los plazos
La empresa adjudicataria de la obra es VIAL NORCAR SRL que ya inició algunas tareas previas. En este contexto, Zacarías, manifestó: “los plazos de obra están proyectados netamente en función de la entrega de los tanques de cinco mil cúbicos y quinientos cúbicos. Estuvimos dando una recorrida, planificando como iremos inspeccionando la obra y llevando el control para que la misma se lleve a cabo de la mejor manera. Con la Ingeniera Quispe y el Ingeniero Kuc, habíamos venido a la planta pero la idea era que la gente de Río Gallegos que acompañará, vea cómo está la misma. La primera imagen muestra que está bastante ordenada y creemos que se va a ir llevando adelante según lo planificado. La empresa estuvo viendo que materiales hay y ahora está haciendo un plan de trabajo más minucioso, tomando recaudos necesarios para tratar de tener la menor cantidad de inconvenientes posibles, se están trayendo los tráiler en los que va a trabajar la gente, se está haciendo el pre ocupacional al personal que va a trabajar con la empresa y planificando la tarea para ver en qué estado se encuentra la captación de la toma y si hay algo que se deba corregir”.
Inspección
Por su parte, Labado, explicó “el Gobierno de la Provincia efectivizó el total del adelanto del 20% correspondiente para dar inicio a la obra y hoy personal técnico del IDUV vino a tomar contacto y hacer una inspección visual de lo que hay y lo que falta”. En cuanto al envío de fondos, manifestó: “primero se habían enviado 52 millones de pesos correspondientes al decreto que emitió la Gobernadora a través del fideicomiso UNIRSE y faltaba un porcentaje que era la diferencia entre el monto que se había establecido y el que se obtuvo tras la licitación, se terminó de enviar
los otros cinco millones de pesos que faltaban y con ello la empresa está en condiciones de iniciar la obra, el instituto hará el contralor trabajando en conjunto con el municipio”.
Posteriormente, agregó “a pesar de que la obra estuvo parada mucho tiempo, está en muy buen estado de conservación, con las cuestiones pendientes de ejecución. El plazo está en doce meses pero la idea es poder terminar en ocho, siempre teniendo en cuenta cuestiones climáticas que a veces pueden atrasar una obra, pero no debería haber mayores inconvenientes. La empresa debe cumplir con los requisitos para la contratación de personal, las normas de seguridad y todo lo que se exige para su funcionamiento para lo cual la provincia ha garantizado la totalidad de los fondos”.
Finalmente, y en cuanto a lo que representa esta obra para la ciudad, destacó: “esta planta es cuatro veces más grande que la de Puerto Deseado y va a tener en cuanto a caudal, casi el mismo que hoy nos está dando Comodoro Rivadavia, pero tenemos que seguir hablando del buen uso del agua con todo lo que eso implica, vamos a tener ese caudal para poder paliar la situación pero la solución definitiva es el acueducto, porque con esto tenemos agua para consumo pero no para producir o pensar en la radicación de fábricas o en un desarrollo estratégico”.
Caleta Olivia Pablo Fernández, Secretario de Relaciones Institucionales de la municipalidad de Caleta Olivia asumió el compromiso de solucionar algunos pedidos efectuados en una reunión por parte de la Comisión Directiva de la Unión Vecinal del Barrio Bella Vista; se culminará con la obra de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Pablo Fernández, Secretario de Relaciones Institucionales de la municipalidad de Caleta Olivia asumió el compromiso de solucionar algunos pedidos efectuados en una reunión por parte de la Comisión Directiva de la Unión Vecinal del Barrio Bella Vista; se culminará con la obra de la cocina de la vecinal, tareas de limpieza en algunos sectores y acondicionamiento de la escalera que une el barrio en su parte con la baja.
Ayer, Fernández junto a su equipo se acercaron a la entidad para visibilizar las múltiples tareas que comenzarán a desarrollarse en los próximos días. Para terminar de acordar las acciones, el funcionario se reunió con algunos miembros de la comisión directiva, entre ellos Julio Gordillos. Los trabajos consisten en la terminación de una ampliación de la cocina donde funciona la sede, la iluminación de uno de los sectores precisamente en una de las escaleras que une al sector alto y bajo del barrio y la limpieza y desmalezamiento de las arterias principales.
Compromiso
En este contexto el Secretario detalló: “tuvimos una reunión con la Comisión Directiva del Barrio Bella Vista, donde nos solicitaban alguna cuestiones para poder abordar el barrio y darle soluciones en algún tipo de problemática, así que en el día de hoy hicimos una recorrida por el mismo para visibilizar cual es el trabajo puntual que ellos necesitaban que desde el Municipio realicemos”, y sostuvo: “desde el primer momento que asumimos el compromiso de llevar adelante y levantar nuestra Caleta Olivia, venimos tomando contacto con las instituciones que tenemos y las venimos acompañando en la medida que ellos nos abren las puertas, la verdad que cada vez son más la que se acercan para que trabajemos en conjunto y eso nos da una gran alegría particularmente porque somos el área que tiene el contacto directo con las mismas, entonces con el compromiso que asumimos los trabajos se van cumpliendo de la mejor forma porque sabemos que también beneficia a los vecinos”.
Esperanza
Por su parte, Julio Gordillo, como miembro de la Comisión Directiva de la vecinal Bella Vista, expresó: “ya están encaminadas las tareas que se van a realizar, en cuanto a las necesidades tenemos el tema del techo de la cocina con el cielo raso. Tenemos todos los materiales y nos estaría faltando la mano de obra, así que luego de la reunión el Secretario nos comunicó que podían ayudarnos con eso y a nosotros nos alivia ese desembolso para poder seguir haciendo otro tipo de cosas; igualmente el resto del barrio también requería de algunas tareas, así que nos llena de esperanza que puedan ayudarnos de esta manera”, concluyó.
Puerto Deseado Este fin de semana se llevará a cabo la 4° Fecha Campeonato Regional de Karting Gran Premio Día del Niño, Copa Challenger Hi-Mac, desde la comisión Pro Kart Puerto Deseado Pablo Pineda habló con El Observador por AM 740 y FM 99.3 puntualizando […]
noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este fin de semana se llevará a cabo la 4° Fecha Campeonato Regional de Karting Gran Premio Día del Niño, Copa Challenger Hi-Mac, desde la comisión Pro Kart Puerto Deseado Pablo Pineda habló con El Observador por AM 740 y FM 99.3 puntualizando que “se van a disputar las 5 categorías la 110cc mini, 110cc junior, 110cc y 200cc cajero, 200cc master y 110cc potenciado. Esta fecha le tocaba a la ciudad de Caleta Olivia pero por problemas de maquinarias y no llegar con los circuitos nos propusieron realizarlo acá y accedimos ya que teníamos en óptimas condiciones el circuito”.
“El día sábado habrá tandas libres de pruebas a partir de las 14 horas hasta las 18 horas y el día domingo comenzaríamos con las tandas libres a partir de las 10 de la mañana y seguiríamos con las clasificaciones de las 5 categorías, después vendrían series y finales de cada categoría” apuntó sobre la organización del evento.
Ya se reunieron con la gente del auto moto club, “hay muchas personas que colaboran desde bufett, entrada, banderilleros, un gran grupo de personas y siempre pedimos que se sumen mas” aseguró, agradeciendo “la ayuda de la Municipalidad y Vialidad, que nos están dando una mano y las empresas privadas que colaboran. La entrada tendrá un valor de $150 para los dos días, y se adiciona un número para sorteo de regalos por el Día del niño, así también a los niños que van a participar se les dará un juguete por su día”.
Adelantando actividades afirmó “para fin de año vamos a ver si podemos llegar a tirar una fecha aunque sea con los primeros inscriptos de la escuelita de karting, es una gran inversión que lleva entre 5 y 6 chasis con sus respectivos motores y que se les brinda una capacitación, para luego ingresar a pista para que tengan idea y un nene no se asuste si levanta temperatura o una bujía larga corriente”.
Comodoro Rivadavia El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se refirió ayer al planteamiento del Gobierno nacional tras el resultado de las elecciones y consideró que las medidas que tomó el Presidente Mauricio Macri traerán consecuencias catastróficas para […]
noticia regionalComodoro Rivadavia
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se refirió ayer al planteamiento del Gobierno nacional tras el resultado de las elecciones y consideró que las medidas que tomó el Presidente Mauricio Macri traerán consecuencias catastróficas para la Patagonia y puntualmente para la Cuenca del Golfo San Jorge.
El dirigente petrolero señaló que en la zona no estamos ajenos a Vaca Muerta, puesto que el petróleo Brent se utiliza en una mezcla con el Colque de Chubut, el barril criollo; “y esto sin dudas está poniendo en jaque las inversiones en la provincia. Hoy estuve con las operadoras y vi con mucha preocupación que miraban el tema de paralizar la inversión, lo que significa en algunos casos bajar la actividad. Y eso, es sacar gente”, advirtió.
Ávila sostuvo que “ante esta preocupación que tenemos todos, empezamos a trabajar. Hoy ya he hablado dos o tres veces con el Gobernador (Mariano Arcioni) y con el Ministro de Hidrocarburos (Martín Cerdá) y estamos buscando establecer para el martes una reunión con todas las cámaras en la Casa del Chubut para tener una reunión con el Ministro de Energía de la Nación y empezar a resolver el camino que hay que recorrer”.
Malas noticias
“También hablé con el ministro Dante Sica y explicaba que no hay otra forma de hacerlo y esto a Chubut la va a poner en muy mala posición, es una muy mala noticia para nosotros esta medida económica si bien para algunos trabajadores en el resto de la República Argentina puede ser bueno, no lo es para la Cuenca del Golfo. Es un golpe tremendo la inversión, que no se puede sostener”, disparó.
‘Loma’ recordó que “hoy tenemos un barril que está rondando los 50 o 51 dólares y se utiliza para la mezcla con el Medanito, del que encima se puede exportar nada más que el 40%. Y de lo que se exporta, se le saca cuatro peros por dólar. Entonces, si no se plantea otra estrategia en el tema petrolero, va a ser catastrófico para Neuquén; pero también paro nosotros”.
“Las medidas de inversión ya están paralizadas. En Pampa del Castillo se paralizó la construcción de los molinos eólicos y también estaba en discusión con varias operadoras la subida de dos o tres equipos más, algo que ahora queda en suspenso hasta tanto no podamos establecer cuál es la verdadera política de energía con el tema petróleo, porque así como está la situación ahora a las operadoras los que le conviene es exportar combustible y no hacer la mezcla en Argentina. Realmente es una situación compleja, que viene atada al precio del barril internacional, pero también al valor del dólar en la Argentina”, analizó.
El camino a tomar
“En primera instancia lo que hablamos con el Gobernador hoy fue hacer una convocatoria el martes para sentarnos a analizar la Cuenca del Chubut. Tampoco asustarnos, pero sí muy preocupados por lo que puede llegar a pasar si no se toman medidas. Ya de por sí cuesta mantener hoy en día la actividad y aguantar la crisis con los Trabajadores adentro, donde un sueldo promedio tiene un descuento importante, más lo que le descuenten con esto se van a quedar con muy poco”, consideró Ávila.
Baja de equipos
“Si hoy ya tenemos problemas, nos imaginamos lo que significaría que baje la producción y bajen equipos de la Cuenca.
Así como está esto, indudablemente vamos a la paralización de Equipos, no hay alternativa porque la inversión con un barril de bajo precio internacional que se exporta, y con los insumos a precio dólar, es muy difícil de sostener para las empresas regionales que cobran a 60 días y compran con aumentos casi a diario”.
“Con esa dificultad para las PyMEs, el planteo que hoy tengo de las operadoras es por 90 días suspender gente; entonces esto nos tiene que preocupar a todos, porque la situación genera una incertidumbre muy alta en la gente; el haber tomado algunas medidas económicas inconclusas desesperadas este Gobierno, vuelve a castigar a la Patagonia y la vuelve a poner en jaque”, determinó.
El titular del Gremio más poderoso de la región sostuvo que “hasta hace dos semanas, más allá de lo mal que iba el Gobierno, se hablaba de subir una pequeña cantidad de equipos para seguir invirtiendo y hoy, a 72 horas de haber perdido las elecciones, estamos hablando de cuánto pueden parar la inversión estas medidas que se tomaron, entonces hay que sentarse y renegociar”.
Reclamo en Bs. As.
“Lo peor de todo es que nadie te dice qué va a pasar. No hay hoy una mesa que diga que ‘las medidas económicas son estas y lo podemos hacer así o de otra manera’, sin perjudicar a las provincias que son las que hoy tienen una inversión medianamente estable en la Argentina: porque en Chubut con el barril a U$S 50 teníamos una inversión estable, pero ahora con las penalizaciones que tiene, hace que sea imposible mantenerla”, consignó.
El líder sindicalista remarcó que “habrá que trabajar a full este fin de semana para elaborar un documento y llevárselo el martes a Buenos Aires al Ministro de Energía para plantearle la situación en la que vamos a quedar sumergidos nosotros, si es que esto no tiene una solución o una respuesta por parte del Gobierno.
El Calafate Mediante un breve mensaje, el intendente de El Calafate, agradeció a todos los santacruceños que acompañaron su candidatura a gobernador de la provincia y anticipó que luego del fin de semana se dirigirá a la ciudadanía. “Quiero agradecerles a todos ustedes. A quienes […]
el_calafate noticiaEl Calafate
Mediante un breve mensaje, el intendente de El Calafate, agradeció a todos los santacruceños que acompañaron su candidatura a gobernador de la provincia y anticipó que luego del fin de semana se dirigirá a la ciudadanía.
“Quiero agradecerles a todos ustedes. A quienes confiaron en nosotros en las urnas. A los que eligieron otras opciones y cumplieron su deber cívico con responsabilidad. A los que hicieron posibles las elecciones como autoridades de mesa, fiscales, y fuerzas de seguridad. A los militantes, que dejaron todo en el frío invierno de nuestra querida Santa Cruz. A los candidatos de cada localidad”, enfatizó en su cuenta de la red social Faceboock.
Luego, desmintió cualquier tipo de versión sobre su futuro político o acciones vinculadas a su espacio político.
“El lunes seguramente me expresaré sobre cómo atravesamos el proceso, las evaluaciones que hicimos, las conclusiones que sacamos. Desmiento categóricamente cualquier versión periodística o de redes sociales en las que adjudiquen declaraciones o acciones a mí persona o nuestro espacio”, remarcó Belloni.
Finalmente aclaró que mantiene expectativas sobre el futuro y escribió: “Quiero transmitirles a todos la mayor tranquilidad y contarles que estamos muy contentos, con mucha expectativa por lo que vendrá”.
Río Gallegos El ya candidato a diputado nacional agradeció el respaldo que obtuvo en las pasadas PASO y confirmó que en los próximos días reiniciará sus recorridas por la provincia. Tras imponerse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el ya candidato a diputado nacional […]
noticia regionalRío Gallegos
El ya candidato a diputado nacional agradeció el respaldo que obtuvo en las pasadas PASO y confirmó que en los próximos días reiniciará sus recorridas por la provincia.
Tras imponerse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el ya candidato a diputado nacional Omar Zeidán expresó su agradecimiento a todos los santacruceños que lo acompañaron con su voto el pasado 11 de agosto. El dirigente rioturbiense y actual Interventor de YCRT sigue de esta manera en carrera para las elecciones nacionales del próximo 27 de octubre.
De acuerdo a los últimos datos oficiales alcanzó con su lista Para Salir Adelante -acompañado por Nancy Donato de Pico Truncado- casi el 40 por ciento de los votos que obtuvieron los precandidatos de Juntos por el Cambio, superando a Roberto Giubetich (24 por ciento), a Luis Vera (21), a Gabriel Ruiz (15) y a Jorge Cruz (0,1).
“Quiero agradecerles de corazón el gran esfuerzo que realizó cada uno de ustedes”, señaló Zeidán dirigiéndose a los vecinos que lo respaldaron con su voto y a los dirigentes y colaboradores que lo acompañaron durante la campaña para las primarias.
Desafió
El postulante a ocupar una de las dos bancas de Santa Cruz que quedarán vacantes el próximo 10 de diciembre, destacó que “se cumplió el primer objetivo de superar las PASO.
Ahora viene el desafío de la elección general, para lo que buscaremos llegar con nuestras propuestas a todos los santacruceños, siempre apuntando al desarrollo de la producción y del trabajo de calidad como motores del crecimiento de la provincia”.
Zeidán anticipó que el 25 de agosto reiniciará su recorrida por la provincia, concentrándose en los primeros días en la zona Norte de la provincia, pero con el objetivo de cubrir todo la regiones para tomar contacto directo con los vecinos, conocer sus preocupaciones e ideas y dar a conocer cuales son los temas que buscará que se traten en el Congreso de la Nación.
Comodoro Rivadavia A través de la organización sin fines de lucro denominada ‘Shofar’, los Trabajadores Adrián Vega y Matías Sáez llevarán adelante una actividad de colaboración para mejorar las condiciones edilicias de dicho asilo de ancianos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, los días […]
comodoro destacada noticiaComodoro Rivadavia
A través de la organización sin fines de lucro denominada ‘Shofar’, los Trabajadores Adrián Vega y Matías Sáez llevarán adelante una actividad de colaboración para mejorar las condiciones edilicias de dicho asilo de ancianos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, los días sábado 24 y domingo 25 de agosto venideros.
“Somos una organización sin fines de lucro que tiene sus propios objetivos y hoy más que nada estamos trabajando en conjunto con otras fundaciones, haciendo servicio comunitario como el que estamos en prendiendo ahora”, comentó Sáez, quien al igual que Vega (primo suyo) está Afiliado al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar.
Shofar se define como un posible hogar de contención y escuela de oficios para jóvenes con problemas. “Ese es nuestro objetivo a futuro”, dijo Sáez en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. Y agregó que se sumó oportunamente a la iniciativa como familiar y amigo de Vega, atraído por “la idea de poder colaborar y ayudar”.
“Obviamente que nuestros tiempos, los de los que trabajamos en esta actividad, son bastante complicados, acotados. Nos queda poca franja horaria disponible y poder sumar un poquito para esta actividad que la verdad que deja lo suyo”, dijo en cuanto a la satisfacción interior que proporciona ejercer la caridad.
Objetivos
Sáez comentó que Shofar tiene sus propios objetivos, hoy en día tiene la documentación en trámite de personería jurídica. “Hacemos todo a pulmón pero mientras tanto vamos realizando otras actividades, donde nos reunimos todos los viernes tocando varios temas, y entre ellos salen estas ideas de ayudar como hicimos el año pasado con la Casa del Niño y este año tenemos el proyecto de dar una pequeña mano al Hogar de Ancianos, que es una entidad estatal”, expresó.
La entidad elegida
El Hogar de Ancianos Pablo VI se encuentra en la calle Santa Cruz N° 326 del barrio 9 de julio de la zona sur comodorense, al lado de la plaza Carlos Gardel. “Nos presentamos como fundación y estuvimos hablando con María Eugenia Calvaris, que es su directora actual. A ella le presentamos nuestras intenciones comentándole lo que hicimos el año pasado en la Casa del Niño, nos dijo que estaba al tanto y le gustó la idea, y obviamente nos recibió con los brazos abiertos porque tienen muchas necesidades”, detalló.
Y añadió que “el establecimiento si bien le pone mucha garra y está bastante prolijo, tienen algunas necesidades que dependen de organizaciones como la nuestra y otras que puedan dar una mano. Entonces, nos ofrecimos a poder ayudar en lo que salga y esté a nuestro alcance, comprometernos con poco y después si sale algo más, mejor. Esa es la idea”.
“El día sábado 24 y domingo 25 desde las 10 de la mañana hasta las 16:30 horas vamos a estar allí. Por ahora las tareas que tenemos definidas son de pintura, algo de electricidad y también reparar un techo que tiene una pérdida de agua, con un trabajo con membranas que eso lo va a hacer nuestro colaborador experto Adrián Vega”, sostuvo Sáez.
En ese marco, indicó que “la idea de esta difusión es sumar colaboradores, algo que hacemos de forma prolija y por eso tenemos un link que se puede ver en la página de
Dónde comunicarse
Shofar en Facebook, que lo armó Valeria la esposa de Adrián, donde se pueden poner los datos, los días en que uno puede colaborar y cuál es la tarea en la que está dispuesto a ayudar”.
“También está el teléfono de Adrián que es el 297-516-5228 el de Valeria 297-403-5998 y el mío que es 297-470-7571, y si se comunican por WhatsApp les podemos mandar el link para que se anoten y les pediremos algunos datos que son necesarios para la ocasión”, aclaró el solidario Trabajador Afiliado a Petroleros Jerárquicos.
Por último, mencionó que aparte de la colaboración propiamente dicha, está el tema de las donaciones: “el día sábado estuvimos en la feria del Liceo y el fin de semana que viene vamos a volver a estar con un stand, por lo que agradecemos a su comisión. Allí, el que se quiera acercar con un jabón, shampoo, una frazada para un abuelo o una lata de pintura, un rodillo o algo que les haya sobrado en la casa y esté en buenas condiciones, lo puede hacer. Que lo traigan porque va a tener un buen destino”, concluyó.
Caleta Olivia La secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte fue la encargada de dar a conocer las tareas de reforma que se están llevando a cabo en los vestuarios, natatorio y albergue del “Ingeniero Knudsen”. Hasta ahora el municipio junto a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte fue la encargada de dar a conocer las tareas de reforma que se están llevando a cabo en los vestuarios, natatorio y albergue del “Ingeniero Knudsen”.
Hasta ahora el municipio junto a los sectores que le competen este tipo de tareas, han realizado en los vestuarios y acceso al natatorio, el recambio de cañerías, griferías, rejillas, refacciones en el piso de algunos sectores, la colocación de cerámicos en paredes, se ha trabajado en algunas modificaciones para la creación de una sala de profesores y nuevos cambiadores, (algunos divididos para los más pequeños en el vestuario de hombres) y habrá un sector a cargo de un vestuarista para que el usuario no acceda al natatorio con sus pertenencias. En tanto que en el sector albergue ahora cuenta con puertas de chapa con cerradura antipánico, nuevo sistema eléctrico, pintura, camas y colchones en óptimas condiciones.
En cuanto al plazo de obra, calculan que para los últimos días del mes de septiembre tendrán todo listo para que el usuario se sienta más cómodo en estas instalaciones.
Reclamos
En este contexto, Rearte sostuvo que este es un trabajo que inició hace un mes y que fue un pedido del intendente Facundo Prades a raíz de todos los reclamos que surgieron en este periodo, “era algo en lo que nos habíamos comprometido oportunamente”, y mencionó: “igualmente se han visto las comodidades a tener en cuenta para las personas con discapacidad, también hemos tenido en consideración la parte de separar en el vestuario de hombres con un espacio para los más pequeños, porque generalmente son las madres las que cambian a sus hijos en el mismo y se generaban ciertos inconvenientes”.
Asimismo, comentó que otra de las necesidades que han tenido en cuenta ha sido la higiene y los focos infecciosos, “en ambos vestuarios el agua decantará en unas rejillas en común para que no quede estancada”.
Por otro lado, con respecto al acceso del natatorio, explicó: “se está haciendo la remodelación del piso y la pared en la que se colocarán cerámicos y en este sentido tengo que agradecer a Aroldo Bórquez porque nos donó este material; después se está trabajando en el cambio de algunos vidrios que estaban rotos, así que solicitamos a la comunidad que sea paciente porque a la vista está que se está trabajando para brindar a futuro un mejor servicio”, y aseveró: “las necesidades aquí dentro del Complejo Deportivo Municipal han sido muchas pero se están realizando varias modificaciones que nos ayudarán a mejorar el servicio, entonces esto hace que cuando el deportista llegue a Caleta Olivia sea recibido de la mejor manera”.
Río Gallegos Un ciudadano argentino, residente en la ciudad de Río Gallegos, fue detenido el lunes por la parte en el puesto fronterizo Integración Austral en Monte Aydmond, cuando se le encontraron gran cantidad de teléfonos celulares de alta gama, cuya posesión no pudo explicar […]
noticia policial rio_gallegosRío Gallegos
Un ciudadano argentino, residente en la ciudad de Río Gallegos, fue detenido el lunes por la parte en el puesto fronterizo Integración Austral en Monte Aydmond, cuando se le encontraron gran cantidad de teléfonos celulares de alta gama, cuya posesión no pudo explicar a las autoridades y fuerzas de seguridad chilenas.
Según trascendió mas de 400 teléfonos celulares de alta gama fueron incautados en el procedimiento llevado a cabo por efectivos de la Tenencia de Carabineros de Chile, y se precisó que el hombre de nacionalidad argentina fue detenido y la mercadería fue incautada y remitida al Servicio de Aduanas.
El caso
Según trascendió, el hombre cruzó el puesto limítrofe el martes, manejando una camioneta Chevrolet, doble cabina.
Los celulares fueron comprados en el local New Ark y cargados en la Zona Franca, portando el chofer seis facturas precisamente de ese local.
Eran las 19 horas de ayer cuando fruto de un control vehicular a la altura del kilómetro 53 de la Ruta CH-257, sector de Cerro Sombrero, personal de Carabineros se percató que, frente a una casa en construcción, no habitada, una persona retiraba desde una camioneta algunos bultos.
Cuando los Carabineros se acercaron al lugar, se enfrentaron a un conductor nervioso y que declaró que el destino de la mercadería era la ciudad de Río Gallegos.
Sin embargo, para la policía esto escaparía absolutamente de la realidad, pues no hay explicación lógica para que el producto haya cruzado a Tierra del Fuego, siendo lo más probable que los contrabandistas esperarían el momento oportuno para cruzar hacia Río Grande, aprovechando la carrera del Gran Premio que se disputa este fin de semana, donde la fiscalización es más débil.