
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Ayer viernes, en la construcción del nuevo edificio para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) en Río Gallegos, comenzaron con el trabajo de hormigonado de platea. La obra, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaLa identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaBuenos Aires Los argentinos concurrirán a las urnas el 27 de octubre para elegir al presidente y vice de la Nación para el período de cuatro años que se iniciará el 10 de diciembre. Además, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y […]
caleta_olivia noticia regionalBuenos Aires
Los argentinos concurrirán a las urnas el 27 de octubre para elegir al presidente y vice de la Nación para el período de cuatro años que se iniciará el 10 de diciembre.
Además, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, varias provincias elegirán gobernador, se votarán legislaturas locales, el Jefe de Gobierno porteño e intendentes.
De cara a los comicios, hubo tres escalas previas: el 29 de septiembre, Mendoza eligió gobernador, mientras que el 6 de octubre tuvo lugar las PASO en la provincia de Salta.
El 13, los chaqueños eligieron gobernador. El domingo será la gran cita electoral, con 33 millones de personas convocadas a votar.
Si ningún candidato presidencial supera el 45 por ciento de los votos o logra un 40 por ciento con diez puntos de diferencia respecto del segundo, habrá ballotage el 24 de noviembre
Gobernadores
Dos provincias definirán gobernador el mismo día de las elecciones presidenciales. Serán La Rioja y Catamarca.
En La Rioja se renueva la mita de la Legislatura al elegir 18 diputados provinciales. Catamarca renueva la mitad de su legislatura bicameral: 20 diputados y 8 senadores.
Todas las provincias votarán el 27 la mitad de sus representantes en la Cámara de Diputados. La provincia de Buenos Aires renovará 35 bancas; la ciudad autónoma, 12; Santa Fe, 10; Córdoba, 9; Mendoza y Tucumán, 5; Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Salta, 4; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, 3; Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz, 2.
El Senado cambia sus integrantes por tercios cada dos años. Así, ocho provincias elegirán dos senadores por la mayoría y uno por la minoría. Son la ciudad de Buenos Aires, Salta, Tierra del Fuego, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero, Neuquén y Entre Ríos.
El 10 de noviembre, Salta definirá a su nuevo gobernador, luego de tres mandatos de Juan Manuel Urtubey.
Será la última provincia en votar. El 24 de noviembre es la fecha para los eventuales ballotages a nivel nacional y porteño.
Lo que no se votará serán los legisladores al Parlasur. Se habían elegido en 2015, pero este año un decreto del gobierno nacional suspendió la elección de 41 representantes
Votantes
En total, de acuerdo a datos oficiales hay 252.428 ciudadanos empadronados que votarán el domingo 27 en 26 jurisdicciones, entre ciudades, comisiones de fomento y parajes. La mayoría reside en Río Gallegos (86.774) y en Caleta Olivia (44.150).
A ellas le siguen Pico Truncado), El Calafate (17.867), Las Heras (17.663), Puerto Deseado (11.557), San Julián (9.366) y Río Turbio (9.338).
Caleta Olivia La Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz conforme lo impuesto por la justicia electoral. recuerda y notifica a la ciudadanía. los alcances del art. 71 del código nacional electoral. De este modo informaron que el fin de semana de las […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz conforme lo impuesto por la justicia electoral. recuerda y notifica a la ciudadanía. los alcances del art. 71 del código nacional electoral.
De este modo informaron que el fin de semana de las elecciones, no puede haber espectáculos o eventos deportivos. La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde el sábado 26 de octubre a las 20. Como marca el cronograma, cuando arranca la veda electoral los candidatos no pueden realizar declaraciones ni actos proselitistas hasta el cierre de los comicios. Tampoco se pueden publicar ni difundir encuestas hasta las 21 del 27 de octubre, el día de las elecciones generales .
Más allá de las que afecta a los candidatos y partidos políticos, el Código Electoral Nacional incluye otro tipo de prohibiciones para garantizar el orden el día de la votación. Por ejemplo, no están permitidos la venta de bebidas alcohólicas, los espectáculos ni otras actividades públicas ni que se entreguen boletas a menos de 80 metros de los lugares habilitados para votar.
Según el artículo 71 del Código Electoral , durante la jornada electoral queda prohibido:
Que los electores se reúnan en grupos a menos de 80 metros de las mesas de votación.
Los espectáculos o eventos deportivos, ya sean al aire libre o en recintos cerrados, hasta pasadas tres horas del cierre de los comicios.
La venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta tres horas después del cierre de las urnas.
Repartir boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
El uso de banderas o cualquier símbolo partidario.
Los actos de proselitismo.
La difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
La apertura de locales partidarios si están ubicados a menos de 80 metros de los lugares de votación.
Las Heras Ante miles de militantes se realizó este jueves el cierre de campaña del candidato a intendente del partido Ser Santa Cruz Rafael Güenchenen, se llevó a cabo en el predio de la estación de servicio Vermaz de la localidad de Las Heras. El […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Ante miles de militantes se realizó este jueves el cierre de campaña del candidato a intendente del partido Ser Santa Cruz Rafael Güenchenen, se llevó a cabo en el predio de la estación de servicio Vermaz de la localidad de Las Heras.
El acto contó con la presencia del presidente del partido SER, Claudio Vidal, el ex gobernador Sergio Acevedo, Sebastián Georgion candidato a intendente en Pico Truncado y Pavel Gordillo candidato a intendente en Caleta Olivia.
El multitudinario cierre de campaña dio inicio pasada las 15hs con la presentación de los candidatos de los ocho sublemas.
El primer orador fue Sergio Acevedo quien manifestó, “Es un gusto para mi estar acompañando a una persona que merece el mayor de mis respetos y mi mayor lealtad, me estoy refiriendo al próximo intendente de Las Heras, el querido Rafa Güenchenen, estoy acá como viejo militante del peronismo para que haya trabajo en cada hogar de las Heras y en cada hogar de Santa Cruz porque el trabajo es lo que dignifica y sé que con Rafa vamos a poner Las Heras de pie”.
En este marco, Claudio Vidal líder del partido y amigo de Güenchenen también se dirigió a todos los presentes expresando que “Profundamente creo que la política tradicional rotundamente ha fracasado, y creo que en esta provincia se puede salir adelante porque tenemos oportunidades, pero para que eso pase cada uno de los trabajadores debemos darnos la mano y caminar juntos para poder cambiar la realidad”.
Gremios
“Es por esto la participación y la puesta en marcha de llevar a un candidato como Rafael en la localidad de Las Heras porque desde los gremios podemos luchar, pero quienes terminan tomando las decisiones es el sector político y a mí no parece justo ver las condiciones en las que está la localidad de Las Heras, por eso les pido que acompañen a los candidatos de SER porque el partido SER es el partido de los trabajadores”.
Luego fue el turno del candidato a intendente Rafael Güenchenen, quien expresó “Hoy tengo el orgullo de encabezar este proyecto político en la localidad de Las Heras en conjunto con cada uno de los candidatos a concejales que me acompañan y me vengo a comprometer por todo lo que venimos pasando en la localidad , esta dejadez, este olvido, esta política de ajuste, de hambre, de retroceso que ya la conocemos, hoy vengo a decirles que me voy a poner al frente con la educación de nuestros hijos, porque no puede ser que nuestros hijos se tengan ir para poder estudiar, así como no puede ser que haya tanto hambre en Las Heras”.
“Vengo a decirles que les voy a llevar la seguridad y la salud a cada barrio, y que me voy a poner al frente de aquellos trabajadores que patean la calle buscando trabajo y no lo encuentran y de los hombres y mujeres de bien que quieren salir adelante y con estas políticas no pueden concretar sus sueños. Hoy venimos a demostrar la unidad en un proyecto serio que tenemos detrás de este partido político nuevo que llego para quedarse”.
“Vamos a trabajar por los empleados municipales para que a partir del 10 diciembre puedan tener su convenio colectivo de trabajo y vamos a levantar esos salarios de hambre y terminar con las políticas de persecución porque van a ser mis compañeros de trabajo y parte de mi gestión”.
Caleta Olivia Jorge Galán, candidato a concejal por el sublema “Tu Espacio en Encuentro”” se mostró optimista en la última semana de campaña “caminamos por todos los barrios, puerta a puerta y obtuvimos valiosos aportes de los vecinos, que nos compartieron la realidad que se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Jorge Galán, candidato a concejal por el sublema “Tu Espacio en Encuentro”” se mostró optimista en la última semana de campaña “caminamos por todos los barrios, puerta a puerta y obtuvimos valiosos aportes de los vecinos, que nos compartieron la realidad que se vive en cada sector”.
“Hay muchos temas en común, la sobrepoblación de perros, la falta de una eficiente recolección de residuos, los desbordes de las aguas cloacales, la eterna falta de agua potable y los escandalosos actos de corrupción del pasado y del presente, fueron los reclamos más importantes de los caletenses” sostuvo con gran preocupación Jorge Galán.
En el marco de la última entrevista con los medios, el candidato expresó “agradezco a cada vecino que nos abrió sus puertas, a quienes nos invitaron a charlar, todos entendieron que somos una nueva generación de políticos honestos, sin procesamientos judiciales, sin causas en la justicia, cada acción de la campaña salió de nuestros bolsillo y de los militantes” agregó que “tengo muchas expectativas para trabajar por un Concejo Deliberante que genere las mejores herramientas para transformar Caleta Olivia”.
Como los sostuvo nuestro candidato a intendente Mariano Nieto “somos la nueva alternativa, no venimos a improvisar, nos hemos preparado con un equipo que está listo para asumir una gestión limpia y transparente”. Agregó que “la relación con el futuro intendente esta afianzada, vamos a trabajar en conjunto y de cara a cada caletense.
Jorge Galán finalizo diciendo “ojalá que este 27, el habitante de la ciudad nos dé su voto de confianza, que antes de ir a votar mire a los ojos a sus hijos, y reflexione si esto es realmente la ciudad en la quiere seguir viviendo” y sentenció “merecemos vivir mejor, somos una comunidad que no nos tenemos que habituar a vivir mal”.
Caleta Olivia Amalia Granata estuvo el domingo en Caleta Olivia y junto a dirigentes de Consenso Caleta Olivia, entregó distinciones a Personalidades Destacadas por su Compromiso Social y Responsable en Bien de la Comunidad. Como parte de su Gira Nacional por la Vida y la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Amalia Granata estuvo el domingo en Caleta Olivia y junto a dirigentes de Consenso Caleta Olivia, entregó distinciones a Personalidades Destacadas por su Compromiso Social y Responsable en Bien de la Comunidad.
Como parte de su Gira Nacional por la Vida y la Familia, la Diputada electa por Santa Fe Amalia Granata visitó Caleta Olivia el Domingo, en coincidencia con el Día de la Madre.
Fueron reconocidas una veintena de personas de diferentes actividades. Perla Sesto por su trayectoria como docente y como dirigente en varias entidades, como el Centro Catamarqueño y el Centro de Jubilados del SUPE, entre otros, y por su aporte a la cultura, Carlos Berenguel por su dilatada carrera como comunicador Social, Laura Rioja que, en un caso poco habitual de superación, está a punto de concluir su carrera de Docente de Educación Especial en Orientación Discapacidad Intelectural, Eduardo “El Chato” Iglesias por su trayectoria como entrenador de jóvenes deportistas, el Diácono Mario Sosa por su activa defensa de las dos vidas, el Pastor Ulises Garcés por su prédica también a favor de las dos vidas y además en contra de la Educación Sexual Integral con Ideología de Género, Yolanda Méndez por la contención a muchas personas en su comedor y merendero del Barrio 17 de Octubre, Norma Rodríguez por su dilatada y ejemplar trayectoria como pionera entre las Oficiales de Policía mujeres en la provincia, Margarita Antonela de Martínez por una larga y ejemplar trayectoria profesional, el Grupo Venedici que trabaja en la concientización y contención de pacientes con cáncer de mama, Mirta Castro por su dedicación a su tarea esencial para los escolares, la Pastora Alba Castello por su impecable e incansable tarea pastoral. También se reconoció a Liliana Venanzi post mortem, por su dilatada y fructífera carrera.
Organización
La organización del evento estuvo a cargo del sublema “Vientos de Cambio” que postula a Guillermo Ritondale como Concejal. Igualmente el sublema “Soñando Caleta” que postula a Vicky Rivera y “Uniendo Caleta” que encabeza Shirley Reynoso formaron parte de la organización del evento. El padre de esta última, José Adolfo Reynoso, también fue destacado y su hija recibió el galardón.
La Diputada electa por Santa Fe y el grupo de trabajo de la organización también premiaron por su tarea social sin pausa desde hace muchos años a Guillermo Ritondale, primer candidato del Sublema.
Y también al Intendente Municipal Facundo Prades por su ejemplo de superación y esfuerzo para continuar su tarea en beneficio de toda la ciudadanía.
El evento se desarrolló en el Gimnasio Cubierto del Club Estrella Norte y se completó con un té servido por la organización.
Granata hizo mucho hincapié ante cada premiado en trabajar para reforzar lo hecho por estas personas que son ejemplos de vida y de vocación de servicio.
Destacó que “defender la vida” no es solo oponerse al aborto. “Aquí hay personas que defienden la vida enseñando, acompañando, comunicando, protegiendo, dando ejemplo. Defender la vida desde la concepción hasta la interrupción natural es una tarea ciclópea y permanente, que requiere de valores y de amor por el otro”
Hubo agradecimientos emocionados. A su turno, Ritondale dijo que “estos ejemplos de vida nos comprometen a ser mejores cada día. Quien dice que en Caleta está todo mal solo agita fantasmas. Nunca estará todo mal mientras haya gente de esta calidad moral obligando a todos a mirarse en ese espejo para tratar de ser dignos”.
Gobernar Caleta Olivia es fácil – continuó Ritondale – solo hay que buscar a esta gente valiosa y a tantos otros que tenemos y preguntarles lo que necesitan para que Caleta siga mejorando. El rol de un dirigente es dirigir. No dar órdenes. Recibiendo las enseñanzas que estas personas pueden darnos, solo tendremos que ser honestos. El resultado será óptimo.
Finalizada la entrega de reconocimientos se sirvió un té para los presentes y se realizó un centenar de sorteos entre las más de 500 personas que se hicieron presentes.
En ese momento del té, Granata y Ritondale se reunieron. A Ritondale lo acompañaba parte de su grupo de trabajo. Conversaron sobre la realidad de la lucha ProVida y sobre el panorama 2020.
Se evalúa crear un nuevo partido político nacional con los valores ProVida, o crear partidos locales y establecer vínculos entre ellos.
Se conversó sobre el discurso y la manera de comunicar los valores que se defienden. Granata coincidió en que se debe “evangelizar la política en lugar de politizar la religión” y que los líderes tanto sociales como espirituales deben aceptar que pelear por los valores que defienden no representa una renuncia a nada de lo que hacen actualmente.
Estuvieron de acuerdo en que la pelea moral dará mejores resultados y que todo será diferente, si personas con valores y respeto por los otros son promocionadas a espacios de conducción.
Al anochecer del domingo, Amalia Granata se trasladó a Comodoro Rivadavia para tomar el vuelo de regreso ya que, dijo, aparte de todo es mamá, y sus hijos estaban esperándola en su casa de Pilar (Buenos Aires) desde donde viajará permanentemente a Rosario y Santa Fe cuando empiece su trabajo de Diputada luego de su juramento el próximo 4 de diciembre.
Comodoro Arranca la temporada de calor y algunas personas eligen pasar su tiempo libre en las zonas cercanas al mar. En estos casos, es probable que decidan consumir productos derivados de la pesca para disfrutar este tipo de alimentos. Por tal motivo, el Servicio Nacional […]
caleta_olivia noticiaComodoro
Arranca la temporada de calor y algunas personas eligen pasar su tiempo libre en las zonas cercanas al mar.
En estos casos, es probable que decidan consumir productos derivados de la pesca para disfrutar este tipo de alimentos. Por tal motivo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa acerca de la marea roja con el fin de evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determina dos factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Estos microorganismos producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos.
Debido a que estos microorganismos poseen pigmentos, su acumulación sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensión variable, de color rojizo, pardo o verdoso, lo cual le ha dado el nombre de “marea roja”.
Peligros
Existe peligro en las personas porque la marea roja es potencialmente tóxica para el ser humano. Los organismos como moluscos bivalvos (almejas, mejillones, cholgas, berberechos, ostras) o gasterópodos (caracoles de mar) pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse. Las toxinas no afectan a los moluscos, ni les producen cambios perceptibles en su olor, color o sabor.
No obstante, si los moluscos contaminados son consumidos por las personas pueden ocasionarle un cuadro de intoxicación, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida.
En este sentido, es importante destacar que las toxinas no son inactivadas por la cocción, el agregado de vinagre o limón, o por el consumo de alcohol, tampoco existen antídotos.
Al principio, la intoxicación suele manifestarse a través de un hormigueo en los labios, lengua, boca y cara; luego se extiende y se pierde la fuerza muscular (puede desencadenar en parálisis, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos).
Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 a 60 minutos después de la ingesta, pero si los moluscos concentran una elevada cantidad de toxina, la intoxicación puede ser mortal, y desarrollarse en muy poco tiempo.
Prevención
La prevención es clave, por eso el Senasa recomienda que los consumidores:
No recolecten moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo casero;
Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos;
No adquieran preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etc.) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación bromatológica;
No compren mariscos frescos “al pie del barco”, en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados;
No compren moluscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial;
Comprar o consuman mariscos solo en pescaderías, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados.
Caleta Olivia La poliomielitis (polio), enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte, aún constituye una amenaza para los niños de ciertas regiones del mundo. El poliovirus ataca el sistema nervioso, pudiendo ocasionar parálisis total en cuestión de horas. Aunque el virus puede afectar a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La poliomielitis (polio), enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte, aún constituye una amenaza para los niños de ciertas regiones del mundo.
El poliovirus ataca el sistema nervioso, pudiendo ocasionar parálisis total en cuestión de horas.
Aunque el virus puede afectar a personas de cualquier edad, sus principales víctimas son los niños menores de cinco años. La polio es incurable, pero puede prevenirse mediante la vacunación. A diferencia de la mayoría de las enfermedades, la polio puede ser erradicada.
Hace más de 30 años, Rotary y sus entidades colaboradoras dedican sus esfuerzos a erradicar la polio en todo el mundo.
El programa PolioPlus fue la primera iniciativa para la erradicación de la polio mediante campañas masivas de vacunación.
Como participante principal en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, Rotary enfoca su labor en la incidencia política, la recaudación de fondos, el reclutamiento de voluntarios y la concienciación del público.
PolioPlus
Los rotarios han contribuido USD 1900 millones y un sinfín de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 2500 millones de niños en 122 países contra esta enfermedad.
Las campañas de promoción de Rotary han desempeñado un papel fundamental en las decisiones de los gobiernos del mundo de contribuir más de USD 8000 millones a esta causa.
Rotary se ha comprometido a recaudar USD 50 millones al año para la erradicación de la polio.
La Fundación Bill y Melinda Gates ha prometido aportar dos dólares por cada dólar contribuido por Rotary hasta USD 150 millones al año. Estos fondos proporcionan apoyo operacional, trabajadores sanitarios, equipos de laboratorio y los materiales educativos necesarios.
Los gobiernos, organizaciones y donantes privados desempeñan un papel muy importante en el financiamiento.
En acción
Más de un millón de rotarios han donado su tiempo y dinero para erradicar la polio, y año tras año, cientos de rotarios colaboran con trabajadores sanitarios para vacunar a niños en los países afectados por este flagelo.
Los rotarios colaboran con UNICEF y otras entidades colaboradoras en la preparación y distribución de material informativo dirigido a los habitantes de áreas aisladas por el conflicto, la geografía o la pobreza. Ellos también se movilizan para reclutar compañeros voluntarios, colaborar en el transporte de las vacunas y proporcionar apoyo logístico.
Según el reporte de la OMS a fecha, Setiembre de 2019, solamente quedan tres países endémicos (Afganistán, Nigeria y Pakistán) con 78 casos denunciados en total, correspondiendo 15 a Afganistán y 63 a Pakistán digno de destacar Nigeria lleva dos años sin reportar casos por lo que de continuar asi en 2020 se declararía libre de polio a Nigeria y la región de África.
A la fecha y desde su comienzo se logro erradicar la enfermedad en más de un 99.9 %.
Caleta Olivia El campeonato argentino se está llevando a cabo en la localidad de Venado Tuerto (Santa Fe) y cuatro jugadores de Caleta Olivia obtuvieron el 2° puesto en la modalidad cuarteto. Se trata de Diego Justiniano, Nelson Madrid, Sergio Estefo y Pascual Martinez, quienes […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El campeonato argentino se está llevando a cabo en la localidad de Venado Tuerto (Santa Fe) y cuatro jugadores de Caleta Olivia obtuvieron el 2° puesto en la modalidad cuarteto.
Se trata de Diego Justiniano, Nelson Madrid, Sergio Estefo y Pascual Martinez, quienes con mucha garra y entrenamiento logran este importante resultado en una competencia de nivel nacional, dejando en lo más alto a la zona norte de Santa Cruz.
Igualmente aún quedan algunas instancias de las que se encuentran participando, hasta llegar al master con el campeón argentino.
A través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, Nelson Madrid manifestó: “todavía estamos con la adrenalina pura porque aún tenemos a dos compañeros que están jugando en la modalidad individual y bueno el miércoles tuvimos un excelente trabajo con el segundo puesto que obtuvimos, así que estamos muy contentos”, y añadió: “estamos representando a la zona norte de Santa Cruz y la verdad que muy orgullosos de ello también”.
También se refirió a los entrenamientos, “en el Complejo tenemos el único espacio de la ciudad, así que allí mismo nos estuvimos preparando y luego nos trasladamos a Pico Truncado porque ahí tienen canchas más parecidas a las que se usan en competencias nacionales”.
Caleta Olivia Una delegación de 96 personas pertenecientes a la Escuela Municipal de Danza Nativas, participó del 5° certamen de “La Tropilla Llama a la Danza”, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos y obtuvo importantes resultados. Los bailarines lograron primeros […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Una delegación de 96 personas pertenecientes a la Escuela Municipal de Danza Nativas, participó del 5° certamen de “La Tropilla Llama a la Danza”, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos y obtuvo importantes resultados.
Los bailarines lograron primeros y segundos puestos en un certamen de importancia provincial y excelente nivel competitivo. Las categorías que compitieron son menores, juveniles, mayores y añoranzas, por lo que la sumatoria de puntos de las premiaciones les permitió poder traer por tercera vez el premio mayor, el cual ya se queda definitivamente en la Escuela.
En este marco la Jefa de Departamento de la Escuela de Danzas Nativas, manifestó: “estamos muy felices porque ha sido fantástico este fin de semana, debido a que participamos nuevamente de este festival, donde varias delegaciones de todo Santa Cruz se presentan y compiten en cuatro categorías”, y añadió: “como podrán ver hemos traído muchos primeros y segundos puestos en parejas, conjunto, malambo, danza tradicional, estilizada y libre. Este año la competencia ha sido más ardua, hubo más grupos participando y la verdad que compitieron muy firmes logrando grandes resultados en comparación al año pasado, así que esto demuestra el compromiso de profesores y alumnos por igual”.
En cuanto al viaje, mencionó: “viajamos en dos trafics y un colectivo, por lo que agradecemos a la secretaria de Cultura Claudia Rearte que se había comprometido con una trafic, a nuestro intendente Facundo Prades y al señor Gabriel Murúa que hicieron un aporte para cubrir los gastos con el segundo vehículo, a todos los padres por la cobertura de los gastos del colectivo, las inscripciones y la comida y a los profesores por el trabajo que han logrado con la agrupación “Anejen” con Silvia Gafe y Daniel Brizuela en la categoría menor; la agrupación “Hueneken” con Walter Reynoso y Ruth Sandoval en la juvenil; en la mayor Marcela Páez, Gabriel Pujol y Ruth Sandoval y Matías Yaupe en la categoría danza libre”.
Logros
Por otro lado, el profesor de la Escuela de Danzas Nativas, Daniel Brizuela resaltó: “también este año Luciano ha representado a la provincia en una categoría menor en la cual obtuvo el tercer puesto en Laborde 2019, este año con un desafío mayor porque él entra en la categoría juvenil y fuimos nuevamente al Pre en Río Gallegos, donde volvió a clasificar para la edición 2020 y vamos a trabajar para representar nuevamente a la localidad y la provincia”.
Igualmente se refirió a los resultados de la Escuela Municipal en el festival La Tropilla, “junto a Silvia Gafe estuvimos a cargo de la agrupación Anejen, en la cual tuvimos muy lindos premios en todos los rubros que llevamos y la verdad que fue una competencia muy disputada, pero fuimos muy bien preparados”.
Pico Truncado Un hombre fue hallado agonizando el miércoles a la madrugada en el pasaje Gutiérrez, entre España y Piedrabuena en el barrio 400 Viviendas de esta ciudad, a las 4 de la mañana y producto de las heridas recibidas falleció dos horas más tarde […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
Un hombre fue hallado agonizando el miércoles a la madrugada en el pasaje Gutiérrez, entre España y Piedrabuena en el barrio 400 Viviendas de esta ciudad, a las 4 de la mañana y producto de las heridas recibidas falleció dos horas más tarde en el Hospital de esa ciudad.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la víctima fue identificada como Fabricio Borgen de 22 años de edad, quien fue hallado tirado en la calle y ensangrentado con heridas en el tórax y en el abdomen.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, ayer por la tarde se logró la detención de un hombre mayor de edad, identificado como Héctor Ovando, principal sospechoso de haber apuñalado a Borgen.
Las fuentes consultadas aseguraron que luego del clásico por la Copa Libertadores, entre Boca y River, Borgen (hincha del millonario y quien lucía una camiseta de su club) salió con un grupo de amigos a festejar el triunfo al centro de la ciudad y posteriormente concurrió a una confitería, donde habría estado consumiendo bebidas alcohólicas.
Posteriormente se dirigió al barrio 400 Viviendas y se estima que a cuadras donde fue hallado agonizando, fue atacado por un grupo de personas que se movilizaban en una Ford Ecosport de color rojo.
La excelente tareas de los investigadores de la Seccional Primera de policía de Pico Truncado y efectivos de la DDI de esa ciudad, permitió establecer que la víctima discutió con las personas que se movilizaban en la Ecosport y uno de ellos bajó, pelearon y Ovando extrajo un cuchillo y le asestó tres puntazos: en el hombro, en el pecho y otro en el abdomen.
Y precisamente el corte en el hombro le provocó una severa lesión en una artería, que le generó una gran perdida de sangre. Se estima que tras recibir los puntazos, Borgen escapó de sus agresores y cayó malherido en el pasaje.
Los investigadores estiman que el enfrentamiento entre la víctima y los ocupantes de la Ecosport se debió al resultado del partido jugado esa noche.
En el hecho intervino el Juzgado de Instrucción Nº 1 a cargo del Dr. Cimini, quien ordenó que se practique la autopsia respectiva. Ayer por la tarde, en el Hospital Zonal de Caleta Olivia se determinó que Borgen recibió tres lesiones provocadas con un arma blanca. Posteriormente la justicia ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares.
Caleta Olivia Mientras se espera que se confirme la fecha para el tratamiento de la terna de candidatos al Juez de Paz de Caleta Olivia, trascendió que el actual Secretario de Gobierno de la Comuna, José Luis Lacrouts es el principal postulante. De este modo, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Mientras se espera que se confirme la fecha para el tratamiento de la terna de candidatos al Juez de Paz de Caleta Olivia, trascendió que el actual Secretario de Gobierno de la Comuna, José Luis Lacrouts es el principal postulante.
De este modo, y si finalmente ocupa el cargo, sería la primera vez que un abogado quede al frente del organismo.
De acuerdo a la información extra oficial, el Concejo Deliberante local trataría el tema la semana posterior a las elecciones y luego de este trámite parlamentario, la definición quedaría en manos del gobierno provincial. No obstante, Lacruato contaría con el respaldo tanto del intendente como de la mayoría de los ediles.
Lacctou, es un joven profesional oriundo de esta ciudad, que tras diplomarse en Derecho, regresó a su lugar natal para ejerser su profesión en la faz privadao.
A partir de 2016, tras la llegada de Facundo Prades a la intendencia fue convocado como para ocupar la cartera política de la comuna, lugar que ocupó interrumpidamente hasta ahora.
Profesional
Lacrouts, tiene 43 años de edad, es abogado y escribano y comenzó su actividad profesional en junio del 2001.
En su extensa preparación académica, realizó diversas capacitaciones estrictamente del ámbito jurídica ofrecidas por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires. También se capacitó en criminalidad y en cuestiones de prensa en el Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, y en temas de derechos de la niñez y derechos humanos en la Cámara de Diputados bonaerense.
Su extenso curriculm incluye cursos de formación en temas tan diversos como medio ambiente, energías renovables, nuevo Código Procesal Penal de Buenos Aires, entre otros.
Vale mencionar que Lacraut cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José Obrero, de Caleta Olivia, y al regresar a su ciudad natal ejerció la docencia frente a alumnos en las escuelas Industrial Nº 1 ( E ICO), Escuela N° 74 y Escuela N° 28, además de la Escuela Nº 45 de la ciudad de Pico Truncado.
Cañadón Seco En marco del Programa de Remediación Urbana que instrumentó este año, el jefe de la comuna de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, recorrió este miércoles el playón de acceso al Auditórium y la Sala de Exposiciones Temporal -que próximamente se transformará en Museo-, […]
noticiaCañadón Seco
En marco del Programa de Remediación Urbana que instrumentó este año, el jefe de la comuna de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, recorrió este miércoles el playón de acceso al Auditórium y la Sala de Exposiciones Temporal -que próximamente se transformará en Museo-, en compañía de parte de su gabinete de trabajo y vecinos.
Los trabajos consistieron en una playa de estacionamiento en la cual se colocaron adoquines intertrabados de 8mm, cordón cuneta, señalización de ingreso y egreso y luminarias led, lo cual demandó una inversión de $2.331.562 con fondos propios de la comuna.
Cabe recordar que hace pocas semanas se inauguró otra obra de remediación urbana, esta vez sobre calle Caimancito, la cual consistió en colocación de iluminación led, arreglo de veredas, colocación de cestos de residuos domiciliarios.
Al respecto, el presidente de la comuna precisó “que en el caso del playón de estacionamientos, se trata de la primera etapa de una obra integral que está ubicada en uno de los sitios que conforman el patrimonio histórico de la localidad ya que en esa zona funcionaba la Proveeduría de YPF, por lo cual se la presenta como “el playón de la proveeduría cultural del Cañadón”
“Aquí también estaban los depósitos, que fueron reciclados y remodelados para que funcione ahora el Auditórium y a su lado el Centro de Exposiciones. Además –añadió-en lo que eran los depósitos hay tres salones para la actividad cultural, social y comunitaria institucional”.
Etapas
Más adelante, ante otra requisitoria periodística, confirmó que están proyectadas nuevas obras de remediación urbana en distintas etapas hasta que lograr una moderna y agradable vista arquitectónica de todo el pueblo.
Resaltó además que “bajo ningún concepto se les cobra a los frentistas porque seguimos sosteniendo tributo cero para nuestros vecinos, pero sí les cobramos a los que más pueden, como decían San Martin, Belgrano y Perón. En nuestro caso les cobramos a las empresas petroleras que están instaladas aquí en este parque industrial que es el más importante de la provincia de Santa Cruz”..
“De todos modos –puntualizó- son cifras racionales, objetivas que están dentro del concepto del sentido común respecto a la obligación tributaria”
Finalmente dijo que le reconfortaba las calificaciones que otorgan a Cañadón Seco personalidades y gente de otras localidades que han visitado Cañadón Seco, tales como pueblo encantado, jardín de Santa Cruz, pueblo maqueta, oasis y hasta pueblo –boutique.
Caleta Olivia En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó la nueva ordenanza de servicios de transporte público de pasajeros, muy anhelada y demandada por los trabajadores del volante, quienes estuvieron presentes durante el debate en la sesión. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó la nueva ordenanza de servicios de transporte público de pasajeros, muy anhelada y demandada por los trabajadores del volante, quienes estuvieron presentes durante el debate en la sesión.
Luego de casi dos años de presentado el proyecto, hoy fue un día muy importante para muchos taxistas y remiseros, quienes incluso estuvieron involucrados en el estudio de esta nueva ordenanza, que les permitirá obtener un derecho que vienen reclamando hace mucho tiempo. El poder tener la titularidad de la chapa patente de manera más fácil y ágil les permite dejar de tener que andar de un lado para el otro, sorteando barreras burocráticas engorrosas y cansadoras, que llevan al desgaste o frustración de aquellos que quieren estar en regla y al día con sus papeles.
Ordenanza
Al respecto, el presidente del cuerpo legislativo Javier Aybar aseguró que: “esto es regocijante para nosotros, pudimos darle tratamiento a esta ordenanza que está desde el 28 de Mayo del año pasado, que había sido estudiada y consensuada con los presidentes de las diferentes cooperativas de taxis en la comisión y la cual había dado dictamen favorable con tres firmas. Pero lamentablemente en la sesión ordinara pasada, el frente de “Todos”, en base a que estaban en mayoría en el momento de esa votación, volvió el despacho nuevamente a comisión. A mi entender hicieron esto porque querían mantener esta acostumbre de tener a las personas sujetas de alguna forma para que no se les escape y así coartar beneficios”.
“Nosotros creemos que las políticas tienen que ser políticas de Estado, no electorales. Por eso era importante que esto salga, porque más allá de lo que suceda el domingo, hoy le queda el beneficio y el derecho al trabajador del volante. Me parece que esto es lo fundamental. De esta manera el trabajador a partir de hoy tiene toda la potestad sobre su trabajo, puede ir a hacer el trámite en la municipalidad y obtener su título de propiedad como se debe. Qué más que regocijante para aquellos que tenemos la función de legislar que darle esta posibilidad de ampliarle los derechos al trabajador, eso nos llena de orgullo” sostuvo el concejal.
Caleta Olivia El candidato a concejal señaló que en su encuentro con los vecinos ninguno quiere que vuelva el Kircherismo a Caleta, y ”veo con mucha preocupación el abandono que no has llevado este gobierno Provincial y conozco los problemas de Caleta y pretendo desde […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a concejal señaló que en su encuentro con los vecinos ninguno quiere que vuelva el Kircherismo a Caleta, y ”veo con mucha preocupación el abandono que no has llevado este gobierno Provincial y conozco los problemas de Caleta y pretendo desde la banca del Concejo deliberante dar soluciones para el futuro”.
Manifestó que aparte de militar desde muy joven en al UCR, ha llevado adelante un trabajo social importante, “estoy en el Fútbol, AFUSA, junto a grandes dirigentes, Tito Dacal, Santiago Ibáñez, comprometidos con los niños y los jóvenes de Caleta sin importar afiliación política, Siempre en beneficio por la sociedad. Fui Instructor de Fútbol Infantil, llevando a nuestros niños a participar en torneos importantes de nuestra provincia y fuera de ella”, dijo.
Añadió que “siempre he trabajado en forma desinteresada por los jóvenes, por sacarlos de la calle eso ha sido mi fortaleza, el deporte debe servir para desarrollar mejores hombres, ese es un punto que me identifica mucho con el Actual Intendente Facundo Prades. Ya que él ha trabajado mucho en beneficio del deporte y el desarrollo de los jóvenes caletenses”.
UCR
También dijo que su vida política comenzó por los años 80 y se desarrolló en el partido centenario de la Unión Cívica Radical, “que me permitió acceder y desempeñar con honestidad y orgullo el cargo de Gerente del ANSES, delegación Caleta Olivia. Hoy quiero ponerme a consideración de mi gente, quiero ocupar una banca en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, y para ello me acompaña una prestigiosa mujer, Eva Hassanie, vecinalista, militante, hija de Caleta Oliva”.
En lo que refiere a su candidatura explicó: “estamos trabajando fuertemente para que Facundo Prades continúe al frente de la Intendencia de nuestra ciudad, que a pesar de la situación económica con la que le tocó conducir ha podido llevar a cabo una gran gestión, Facundo “Bancó y seguirá bancando a la Gente” porque es un hijo de Caleta Olivia”, y añadió: “porque creer que Cotillo hoy tiene todas las soluciones de la crisis, es subestimar “al Soberano”, la gente se acuerda que Cotillo fue el Intendente con más privilegios que ha gobernado Caleta Olivia, contó con el acompañamiento de dos presidentes de la Nación Santacruceños, sumado a ministros nacionales que también fueron de nuestra provincia. Cotillo también fue Vice gobernador de Santa Cruz y lo único que lograron es desidia y abandono total, no terminaron la circunvalación, el acueducto, el interconectado nacional de energia, no generaron fuentes genuinas de trabajo. Es decir, no hicieron nada por Caleta Olivia, ni por Santa Cruz, solamente crearon “Clientelismo político” para usarlo en beneficio propio.
Río Gallegos Camino a la intendencia Roxana Reyes entiende que su lugar es cerca de cada vecino, saliendo a los barrios y recorriendo para hablar con ellos, para escucharlos y contarles sus propuestas. La mujer que quiere transformar Gallegos recorre los barrios de manera incansable […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Camino a la intendencia Roxana Reyes entiende que su lugar es cerca de cada vecino, saliendo a los barrios y recorriendo para hablar con ellos, para escucharlos y contarles sus propuestas.
La mujer que quiere transformar Gallegos recorre los barrios de manera incansable porque como dice “la mejor manera de construir una alternativa es estando cara a cara con la gente”.
Reyes llevó a cabo una campaña basada en la cercanía y el contacto espontáneo con los vecinos. Se acercó personalmente a cada barrio tocando las puertas de las casas para escuchar, para contarles su visión de la ciudad y las propuestas para encarar la transformación que se necesita. No hay locales partidarios, escenarios, ni distancia con los vecinos; es todo cara a cara, sin montajes armados ni preparaciones previas.
“Conozco Gallegos porque nací en esta ciudad, soy una vecina más y recorro desde hace ya tres años cada barrio. Con esa experiencia personal y la escucha de cada vecino desarrollamos con mi equipo las propuestas para transformar Río Gallegos.”, dice Reyes quien en el día de la madre recorrió el barrio San Benito, saludando y compartiendo el día con la gente.
La Candidata dijo que “nuestra ciudad esta devastada y el vecino muy enojado porque quienes tienen la responsabilidad de gestionar se olvidan de caminar las calles, de charlar con la gente y elijen recluirse en lugares que los alejan de la realidad y de la gestión. Por eso es necesario un cambio y que los políticos no se encierren y dejen de manejarse con actos y reuniones de militantes tan lejos del vecino”.
Reyes tiene ideas claras y firmes y las repite en todos lados: “Nosotros luchamos contra la corrupción y queremos poner en marcha la municipalidad para resolver los problemas de los vecinos. Nací en Río Gallegos y comparto la esperanza de todos: que tengamos una ciudad limpia, con calles en buen estado y con posibilidades de desarrollo”.
La Candidata de UNIDOS dice que con honestidad y transparencia hará que los recursos lleguen a la gente y la municipalidad se convierta en un motor para que Río Gallegos crezca. Habla de un plan de obras públicas tales como pavimento y extensión de servicios realizada con mano de obra municipal, y también de recuperar el trabajo conjunto con los vecinos para construir veredas y cuidar el espacio de plazas y espacios verdes.
“El cambio que necesita Río Gallegos y que demandamos todos requiere compromiso del sector público y de cada uno de los habitantes de la ciudad, requiere trabajo, esfuerzo y mucho diálogo; pero entre todos vamos a recuperar el orgullo de vivir en una ciudad ordenada, limpia, donde se respeten las normas, donde haya un empleado municipal que esté orgulloso de serlo y se vea como un servidor público y que cada vecino cuide su lugar, su espacio, porque se sienta protagonista de una gran ciudad. La honestidad, la capacidad de trabajo, la ejemplaridad y el cuidado de los recursos será la clave.”
Caleta Olivia Antonio “Gury” Quiroga candidato a concejal por el Frente vecinal “Progreso que se ve”, se manifestó sorprendido por quienes participan en el Acuerdo Caletense. “Hoy aparecen fórmulas y figuras repetidas que hundieron y vaciaron las arcas municipales con discursos de articulación de Nación, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Antonio “Gury” Quiroga candidato a concejal por el Frente vecinal “Progreso que se ve”, se manifestó sorprendido por quienes participan en el Acuerdo Caletense.
“Hoy aparecen fórmulas y figuras repetidas que hundieron y vaciaron las arcas municipales con discursos de articulación de Nación, Provincia y Municipio y cuando tuvieron esa misma relación fundieron la municipalidad y se robaron todas las obras”.
“Vienen con un circo armado”, dijo Quiroga “tomando por zonzos a los caletenses cuando conocemos las artimañas que utilizaron para gobernar y ni hablar para quienes somos Peronistas. Manosearon y destruyeron el Peronismo de Santa Cruz y de la localidad. Que entiendan primero los del acuerdo Caletense que la política se genera a partir del consenso y objetivos en común que es lo que logramos con Progreso que se Ve. No sectorizando una ideología y repitiendo discursos, sino con la práctica de la Justicia Social”, aseveró
Abandono
Asimismo, consideró que “décadas de abandono nos dejaron y hoy pretenden volver. Pero estamos para defender los intereses de todos y todas las caletenses”.
Aseveró que “venimos con una política de compromiso y responsabilidad. De trabajo y convencimiento. No engañamos con escudos ni banderas. Transformamos la política en verdaderos hechos”.
Finalmente fue contundente, “Con poco hemos hecho mucho por eso vamos a seguir luchando por Caleta Olivia desde el Concejo Deliberante y junto a Facundo en la intendencia vamos a ponerla de pie como se merecen todos los caletenses”.
Caleta Olivia El candidato a intendente de Encuentro Ciudadano caminó junto a sus candidatos a concejales por el centro de la ciudad. Allí tuvo contacto con los vecinos y comerciantes que destacaron su esfuerzo por llegar a la intendencia de la Caleta Olivia. Mariano Nieto […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a intendente de Encuentro Ciudadano caminó junto a sus candidatos a concejales por el centro de la ciudad.
Allí tuvo contacto con los vecinos y comerciantes que destacaron su esfuerzo por llegar a la intendencia de la Caleta Olivia.
Mariano Nieto expresó que “nuestro espacio es el emergente de un pueblo cansado de promesas incumplidas, un pueblo que pretende la transformación de la realidad y un modelo de gestión trasparente. La mayoría esta desencantada con los políticos que nos llevaron al presente que vivimos y elegirá lo nuevo buscando no repetir un pasado signado por los actos inescrupuloso de dirigentes que continúan en funciones dentro de Santa Cruz”.
“No tenemos que acostumbrarnos a vivir rodeados de basura, de desechos cloacales, sin agua, con barrios sin servicios básicos, y mucha más desidia de un Intendente que demostró que no le interesa el vecino caletense. Estamos cansados y la transformación viene de nuestra mano, somos un equipo que va a trabajar día y noche para lograr que cada área, sector, barrio tenga lo necesario para su funcionamiento”, dijo.
Gestión
“Estamos convencidos que gestionaremos Caleta desde el próximo 10 de Diciembre y los números nos acompañan, según datos que hemos obtenidos de encuestadoras, y en particular de la intención de voto manifiesta por los vecinos la elección se polarizo entre Fernando Cotillo y mi candidatura, Prades perdió la confianza de los vecinos y el domingo los indecisos definirán entre nosotros y el modelo del pasado que pregona Cotillo” además agregó que “esta proyección nos deja el compromiso de dar todo de nuestro lado de cara a los últimos días de campaña. Seguimos caminando la ciudad en busca de afianzar un trabajo que empezamos un año atrás y que estamos orgullosos de haberlo hecho a pulmón, sin estructuras ni aparatos atrás”.
Nieto también destacó la participación de los cuatro sub-lemas a concejal que lo acompañan “Jorge Galán, es un profesor que tiene llegada a los jóvenes caletenses y conoce la problemática del sector; Juan Ganga, un docente y gran militante de la Coalición Cívica que busca como nosotros la transparencia de los actos públicos; Cindy Rivera, una mujer militante de los movimientos sociales y de la Agrupación Barrios de pie y Miguel Nievas, dirigente vecinal que logró muchos de los objetivos propuestos desde su conducción y para sus vecinos del Barrio Mirador”.
Crecimiento
Por último, recalcó “entendemos que nuestro crecimiento se debe a que la gente entendió que nuestros proyectos son realizables y claros y que vamos a traer orden, desarrollo y oportunidades para nuestra ciudad, queremos vivir mejor, en una ciudad que funcione, que este limpia” remarcó Nieto “no podemos seguir acostumbrados a vivir mal”.
“Somos la nueva alternativa, no venimos a improvisar, nos hemos preparado con un equipo que está listo para asumir una gestión limpia, transparente, tenemos un gran capital que es la confianza de la gente que comprendió que somos el futuro”, finalizó el candidato a intendente Mariano Nieto.
Caleta Olivia La capacitación en Auxiliar de Criminalística del Instituto Colbert, inicia este sábado 26 de octubre en las instalaciones de la Oficina de Empleo a partir de las 14 hs. Vale recordar que dicho curso es arancelado y tiene una duración de 12 meses, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La capacitación en Auxiliar de Criminalística del Instituto Colbert, inicia este sábado 26 de octubre en las instalaciones de la Oficina de Empleo a partir de las 14 hs.
Vale recordar que dicho curso es arancelado y tiene una duración de 12 meses, con un encuentro mensual de 6 hs teórico práctico.
Las Inscripciones se realizarán el viernes de 14 a 18 hs. en la Oficina de Empleo; para más información comunicarse al 485-0996.
El curso está a cargo de la Directora en Criminalística Finita Ferreyra (whatsapp consultas 3512014000), quien a través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, brindó más detalles, “ya hemos hecho otros cursos anteriormente y tenemos alumnos egresados que están trabajando en diferentes ámbitos porque tocamos todos los temas ya que esto es una introducción a la criminalística; después cada alumno decidirá cuál será la rama que le interese más para ampliar la experiencia y el conocimiento y poder trabajar de esto”, y mencionó: “el primer año se exige el secundario completo y si tiene 16 años se requiere la autorización de los padres o tutor por escrito, después solo tienen que tener ganas de estudiar”.
Con respecto a la salida laboral, sostuvo: “estamos logrando pasantías en Trelew, donde se encuentra la Dependencia en Criminalística de la Policía y luego los egresados pueden trabajar por ejemplo en siniestro automotor, en la morgue judicial obviamente como ayudante de un médico forense o en balística y así sucesivamente; el primer año te prepara como asistente luego ya viene la tecnicatura si es que desean continuar la especialidad”.
Río Gallegos Los docentes de Santa Cruz pararán hoy jueves y el próximo lunes, según definieron en el Congreso Extraordinario de ADOSAC que se desarrolló el martes en Río Gallegos. Según informaron desde el gremio esta medida es en continuidad del reclamo por falta de […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
Los docentes de Santa Cruz pararán hoy jueves y el próximo lunes, según definieron en el Congreso Extraordinario de ADOSAC que se desarrolló el martes en Río Gallegos.
Según informaron desde el gremio esta medida es en continuidad del reclamo por falta de ofrecimiento salarial por parte del Gobierno provincial, que ha congelado los sueldos de los diferentes sectores de la administración pública durante el segundo semestre de 2019.
Asimismo, exigen que se adelante la convocatoria a paritarias para poder discutir con propuestas concretas la recomposición del salario, el cual se encuentra totalmente desfasado en relación a los costos de la canasta familiar en Santa Cruz.
Asimismo resolvieron “insistir en la derogación de la resolución 066/18 que impone el presentismo desde la valoración vulnerando la carrera docente como así también los derechos consagrados y reconocidos en el régimen de licencias”.
“Exigir la restitución a sus cargos de los compañeros vocales de la Junta de Nivel Inicial y Especial, quienes llevan prácticamente separados desde el inicio del ciclo lectivo como así exigir el cese inmediato de la criminalización de la protesta social que lleva adelante el gobierno de Alicia Kirchner contra los militantes sociales”, destacaron.
Además repudian enérgicamente “las políticas de facto implementadas por el Gobierno de Piñeira en complicidad con el FMI contra el pueblo chileno, asimismo enviar nuestra solidaridad a toda la clase trabajadora quienes luchan contra el ajuste ejercido desde ambos organismos”.
Resolvieron apoyar “la lucha docente en Chubut, la cual lleva 14 semanas ininterrumpidas con medidas de fuerza en el marco de un plan de lucha contra el gobierno ajustador de Arcioni”.
También resolvieron “denunciar nuevamente la aplicación del Operativo Aprender” y “ratificar la defensa irrestricta de nuestro regimen jubilatorio”.
Río Turbio Conforme a lo anunciado días atrás, y como resultado de la carga realizada por los trabajadores de Punta Loyola en el buque WUCHOW con destino a Brasil, el Interventor confirmó que a partir del día de la fecha ya se encuentra acreditado en […]
destacada noticia regionalRío Turbio
Conforme a lo anunciado días atrás, y como resultado de la carga realizada por los trabajadores de Punta Loyola en el buque WUCHOW con destino a Brasil, el Interventor confirmó que a partir del día de la fecha ya se encuentra acreditado en las cajas de ahorro de cada agente el primer bono de 10 mil pesos.
El pago de este concepto no remunerativo alcanza a 1.300 trabajadores de base, que no cobran ningún concepto jerárquico como propio o reemplazo.
Las autoridades del yacimiento, reiteraron que continúa vigente la propuesta de un segundo bono no remunerativo para los 1.300 trabajadores de base en diciembre, para lo cual debe sacarse carbón y producir otras 9.000 toneladas de carbón fino térmico comercial; con las que se pueden completar otras 25.000 toneladas, cargando un tercer buque en este 2019 para su venta.
Comodoro Pan American Energy (PAE) lanzó una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarcará todas las universidades públicas y privadas del país. La compañía seleccionará perfiles de jóvenes – recién recibidos o próximos a graduarse-, que cuenten con buen […]
comodoro noticia regionalComodoro
Pan American Energy (PAE) lanzó una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarcará todas las universidades públicas y privadas del país.
La compañía seleccionará perfiles de jóvenes – recién recibidos o próximos a graduarse-, que cuenten con buen desempeño académico, manejo de idioma inglés, con el objetivo que a mediano plazo puedan asumir posiciones y funciones de mayor nivel de responsabilidad.
En esta décima edición, PAE se enfocará en nuevas generaciones de profesionales de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Comercialización, Recursos Humanos, o afines. El programa se iniciará en marzo de 2020 y tendrá una duración de 10 meses.
Programa
En esta edición, el programa incorporará a 50 jóvenes profesionales y cuenta con tres líneas de carrera: 1) Upstream, donde profesionales se sumarán a los desafíos de nuestras Operaciones y se desarrollarán de la mano de los principales productores de gas y petróleo del país. También sumaremos perfiles que se incorporarán en nuestros equipos en yacimiento para ocupar la posición de Company Man & Woman.
2) Downstream, enfocado a ingenieros para el área de Refinería, sumándose al desafío de ampliación y modernización de nuestra refinería. También se buscarán perfiles para el área Comercial donde podrán hacer su aporte para la expansión de la red de estaciones de servicio y el abastecimiento a las principales industrias del país.
3) Corporativo, se seleccionarán talentos para las áreas de Compras, Recursos Humanos, Administración y Finanzas, y Planeamiento & Comercial, donde desde cada rol acompañarán el crecimiento y los desafíos del negocio.
“El programa es un fuerte acelerador de potencial y semillero de nuevos talentos. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollarse con el modelo 70-20-10, donde el 70% del aprendizaje se da a través de la experiencia en proyectos desafiantes, el 20% mediante el acompañamiento permanente de tutores y mentores, mientras que el 10% restante corresponde al aprendizaje formal con capacitaciones técnicas y de desarrollo de competencias que se realizan en prestigiosas universidades, instructores internos y simuladores de última tecnología”, afirmó Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de PAE.