
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, dependiente de Jefatura de Gabinete, dio a conocer las medidas de seguridad que debe tener en cuenta la comunidad para que un encuestador autorizado realice su correspondiente trabajo. Ente ello, […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaLa identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaPor Gabriela Macias* Estamos en Primavera y muchos buscan verse bien, sentirse bien, y recurren a todo tipo de dietas para conseguir efectos rápidos aunque sean temporales, no importa quién las sugiera, si es veterinario o vende suplementos no enciende las alarmas de nadie, y […]
caleta_olivia destacada noticiaPor Gabriela Macias*
Estamos en Primavera y muchos buscan verse bien, sentirse bien, y recurren a todo tipo de dietas para conseguir efectos rápidos aunque sean temporales, no importa quién las sugiera, si es veterinario o vende suplementos no enciende las alarmas de nadie, y en este contexto los Nutricionistas de Argentina seguimos sin marco legal que nos proteja y reconozca.
Métodos para bajar de peso hay muchos, con resultados a corto plazo y a largo plazo, los primeros son los que más seguidores tienen, dietas de hambre, estrictas, monótonas, la onda verde de jugos y batidos, scardale, libres de gluten seguidas incluso por personas sin ningún tipo de indicación nutricional, la lista crece cada día, algunas dietas van y vienen, otras resurgen por temporada.
Pero con el auge de la tecnología, hoy “las Dietas” vienen acompañadas de promotores de ellas, instagramer, youtuber, todo tipo de personajes aficionados a las redes, que les fue bien o se sintieron mejor comiendo de una determinada forma y deciden comenzar a convencer a la población de seguir su misma alimentación.
No hay límites ni morales ni éticos, cualquier aficionado a las redes, cualquier celebriti habla de alimentación, de dietas, o aun peor se atreven a dar informes nutricionales como el publicado en un medio de prensa de Caleta Olivia, donde su autor resultó ser un Veterinario, en este punto los medios de prensa son 100% responsables.
Dietas
Dietas: el campo de acción del intrusismo.
Lamentablemente muchos profesionales han dejado de nombrar la palabra Dieta, para pasar a hablar de planes, en un intento de mostrar las diferencias, que a mi criterio ha permitido que el Intrusismo haga de las suyas, quedando solo en el campo de las Dietas.
Particularmente yo misma lo hacía, buscaba no mencionar la palabra “Dieta” a mis pacientes, sin embargo con la practica pude ver que no mencionar la palabra Dieta, les daba mucho más poder a las mismas, “no van a desaparecer, llegaron para quedarse” de hecho cada vez tenemos más dietas, y la gente pese a saber sus riesgos decide caer en ellas.
Hay que hablar de Dietas y concientizar acerca sus riesgos y beneficios, porque dejar de nombrar la palabra Dieta, como profesionales, nos está jugando en contra, porque lo prohibido en el campo de la nutrición siempre será una puerta que querrán abrir.
Alguien dirá “Dieta” y ya habrá un batallón de voluntarios dispuestos a probarla, a pasársela por email, o por cadenas de whatssap y en paralelo consultorios de Nutrición cada vez más vacíos, porque no hay escuela que enseñe la diferencia entre un asesoramiento nutricional y una dieta de moda, estándar o de una red social, un hay Gobierno que proteja a la población.
En nuestro país la Educación alimentaria no forma parte del programa curricular obligatorio de jardines, escuelas y universidades, y es allí donde podemos lograr sentar bases para frenar el Intrusismo, pero nada se hace, incluso hay una ley parada en el Congreso que podría cambiarlo todo.
¿Quién protege a la población?
El Ministerio de Salud de cada provincia exige cada 4 años a los profesionales nutricionistas presentar gran cantidad de documentación para permitirles hablar de alimentación en cualquier ámbito de la provincia, entre otras actividades.
El Estado nos hace responsables de trasmitir a la población mensajes claros e implementar tratamientos que impacten en su salud.
Ahora bien, si comprenden nuestra responsabilidad en el ámbito de la nutrición ¿por qué no ven el grave perjuicio que se comete contra el trabajo de miles de Nutricionistas matriculados para ejercer en nuestro país?
¿Porque no hay marco legal para sancionar a quienes sin ser Nutricionistas, se atreven a desinformar, a prescribir dietas, a vender suplementos, dar una charla de cocina o un curso, hablando de nutrición?
¿Hasta cuando en Argentina el Intrusismo seguirá operando? ¿Quién es responsable de poner esos límites? ¿Nosotros? Algunos dirán que sí, pero no, porque cuando tenés el 70% de la población Argentina excedida de peso, con riesgo de desarrollar cáncer o diabetes, el problema ya es de todos, y el Estado es responsable de implementar una verdadera Política Nutricional que ponga límites al Intrusismo y que apunte a tener más Nutricionistas en las escuelas, en los medios de prensa y en todos los ámbitos donde se hable de salud.
Hay esperanzas, solo hace falta decisión política, hace poco Uruguay dio el ejemplo y solo Nutricionistas pueden hablar de alimentación, hay una ley que los protege y un gobierno que decidió atender la problemática del Intrusismo porque entiende que de nutrición hablan los especialistas.
*Gabriela Macias, (MP LN066) es Licenciada en Nutrición, con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías.
Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales 100% de descenso de peso.
Caleta Olivia Con participación de autoridades gubernamentales, expositores y numerosos empresarios de ambos países, se realizó la apertura del encuentro que durante dos jornadas brindará disertaciones, talleres y rondas de negocios buscando incentivar nuevos caminos y estrategias de desarrollo e integración comercial. El acto inaugural […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con participación de autoridades gubernamentales, expositores y numerosos empresarios de ambos países, se realizó la apertura del encuentro que durante dos jornadas brindará disertaciones, talleres y rondas de negocios buscando incentivar nuevos caminos y estrategias de desarrollo e integración comercial.
El acto inaugural se realizó en instalaciones del Centro Cultural y contó con la presencia de los diputados Gerardo Terráz y Sergio Bucci, la subsecretaria de Gobierno Municipal Lic. Andrea Bayón entre otras autoridades locales así como también, el Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia Roberto San Martín; el Director Regional Pro Chile Claudio Villarroel Buxton, Teresa Celedón Águila Presidente de Mujeres Empresarias de Magallanes. También participó en la organización, la Cámara de Comercio encabezada por Miriam Giorgia.
En este marco, la Lic. Bayón destacó: “tenemos 119 empresas confirmadas y estamos muy contentos porque logramos el objetivo. La Oficina de Empleo tuvo para este evento en particular, una gran preparación, un grupo de chicas viajaron a diferentes eventos para construir la plataforma de lo que se va a ver hoy y también tratamos de organizarnos con personas que tienen muchísima experiencia y hay instituciones como la Agencia Comodoro Conocimiento que está próximo a hacer la expo industrial y con todas aquellas cámaras y ministerios que pudieron aportar un granito de arena”.
Por su parte, el diputado Gerardo Terraz, valoró y dijo que “una vez más demostramos que trabajando en conjunto las cosas se pueden hacer, teniendo a la Municipalidad como cabecera a través de la Oficina de Empleo y también la Cámara de Comercio que reconoció trabajar en conjunto con el municipio. Me quedo con el mensaje que esto quiere dar, por un lado es una ronda empresarial donde se pueden intercambiar opiniones y diagramar estrategias para comercializar productos, tenemos emprendedores en Caleta Olivia de muy buen nivel y mucha gente de otras localidades reconoce su excelencia y también el mensaje de Andrea, que no sea la administración publica la única alternativa de salida laboral para nuestros jóvenes y los caletenses sino que también, a través de líneas de crédito, estrategias políticas y económicas se generen herramientas para incentivar la inversión en los micro emprendedores”.
Intercambio
Seguidamente Teresa Celedón Aguila, quien además es fundadora del Encuentro de Empresarios del Fin del Mundo, agregó: “es importante ver como se irán potenciando las economías de diferentes empresas, como empresarios de la Patagonia y del fin del mundo podemos ser el principio para el mundo. Este año el objetivo era que Caleta Olivia sea sede y para ello se trabajó desde marzo, eso es sumamente importante. Otro objetivo fue ir creciendo, y ya que crecimos y nos conocimos, ahora vamos por mas y nos juntaremos las siete regiones en el fin del mundo pero del lado chileno, y espero que el otro año nazca la ONG binacional de empresarios del fin del mundo al mundo”. En el mismo sentido, Claudio Villarroel Buxton Director de Pro Chile, explicó: “esta actividad tiene grandes expectativas. Desde la primera actividad ha ido creciendo en empresarios, intercambios y experiencias, hay mayores actividades y después se siguen generando reuniones entre empresarios y ha habido mayor conectividad”.
También el Cónsul de Chile Roberto San Martin, comentó: “es una oportunidad de intercambio, la idea es que se generen negocios, hay una ronda de negocios o sea de conversaciones y negociaciones para que los empresarios se conozcan. Hay cadenas de valor que se pueden generar entre los dos países, Chile es una plataforma de exportaciones muy interesante para el empresario argentino que puede producir acá y llevar sus productos a Chile, se le pone un sello y se exporta hacia afuera a mejores tasas impositivas, Chile ofrece varias ventajas y es el interés de estos encuentros, que los empresarios se vayan conociendo y vayan surgiendo negocios”.
Puerto Deseado Este fin de semana se desarrollará en ésta ciudad, más precisamente en el Circuito “Ramonín Fernández”, la 24° Edición de las denominadas “2 horas de Puerto Deseado” organizadas por el Auto Club Puerto Deseado (ACPD). Se destaca no solo la presencia de pilotos […]
deporte destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este fin de semana se desarrollará en ésta ciudad, más precisamente en el Circuito “Ramonín Fernández”, la 24° Edición de las denominadas “2 horas de Puerto Deseado” organizadas por el Auto Club Puerto Deseado (ACPD).
Se destaca no solo la presencia de pilotos de Turismo Nacional, como las de Oscar y Jonathan Castellano, y las exhibiciones de Autos del TC Austral, la categoría Gol y el R12 Chubutense, sino además la antesala del día viernes con grupos musicales y la presencia del aclamado conjunto Damas Gratis.
Es importante mencionar que para la presentación musical del día viernes solo se cobrará como precio de entrada “un alimento no perecedero”, mientras que para la carrera propiamente dicha del día domingo los costos serán de 200 pesos la general y un adicional de 100 pesos para boxes.
Buenos Aires El secretario adjunto de nuestro sindicato, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden. “Fue una reunión […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
El secretario adjunto de nuestro sindicato, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden.
“Fue una reunión difícil donde rechazamos el bono de 5 mil pesos porque lo que necesitamos es un acuerdo salarial que sea superador a la inflación que tenemos y dejamos en claro que no vamos a permitir despidos, ajustes ni baja de contratos” indicó Güenchenen.
Al finalizar la primer audiencia en el Ministerio de Trabajo en Capital Federal Monsalvo sostuvo que “ratificamos el pedido de reajuste de pauta salarial 2019, y las empresas productoras de hidrocarburos manifestaron que estaban dispuestos a acceder al pago del bono de 5 mil pesos, que fue un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional”.
De este modo sostuvo que “nosotros participamos de la reunión con un objetivo claro, que es un aumento salarial y rechazamos el bono. Estamos discutiendo un reajuste salarial, con porcentajes de aumentos. No vinimos a pedir bonos para salir de la situación”, aclaró.
“Queremos que se discutan salarios, que se ajusten salarios en porcentajes que corresponden de acuerdo a la inflación y en todos sus conceptos”, aseveró Monsalvo.
Agregó que similar postura tomaron el resto de los sindicatos petroleros del país que participaron dela reunión con las Cámaras empresariales.
De este modo sostuvo que se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre y desde el Ministerio de Trabajo se dispuso continuar con las reuniones en el ámbito privado.
“La semana que viene volveremos para poder ratificar algún acuerdo”, sostuvo Monsalvo.
En tanto, Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato señaló que “ha sido una negociación difícil y dura, pero aún no arribamos a un acuerdo. Nosotros rechazamos el bono del sector empresarial, porque nuestro pedido es pauta salarial”.
Consideró que “el bono de 5 mil pesos no llega a los números que estamos solicitando. Vamos a seguir en la discusión y volveremos el miércoles 16 y esperamos llegar a un acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores”, señaló.
Finalmente opinó que “en conjunto con todos los sindicatos nos plantamos firmes en esta postura, pero siempre el diálogo y respeto prevalece en las reuniones”, sostuvo.
Mutual
La entidad que preside Claudio Vidal continúa con su amplia apertura hacia los afiliados de cada una de las ciudades donde tiene presencia el Sindicato Petrolero, por lo cual el trabajador puede asociarse ágilmente y comenzar a contar con beneficios tan importantes, como el descuentos en la instalación del servicio de Internet, ayudas económicas, descuentos en viviendas, estímulos estudiantiles y turismo entre otros .
Martin Molina gerente comercial indicó que el desafío para este año es que todos los trabajadores de la industria puedan adherirse, con mínimos requisitos a los fines de conseguir importantes ayudas para sí, y su grupo familiar.
“Los requisitos son mínimos y los pueden tramitar en cada una de las Sedes mutualistas de Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia”, informó el dirigente.
Caleta Olivia Alejandra Rojas vive en San Rafael y desde hace un mes había perdido contacto con su hijo que había ingresado al Regimiento de Caballeria. Rojas recurrió a Diario Más Prensa para dar a conocer su situación, divulgar su problemática y ayer se comunicó […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Alejandra Rojas vive en San Rafael y desde hace un mes había perdido contacto con su hijo que había ingresado al Regimiento de Caballeria.
Rojas recurrió a Diario Más Prensa para dar a conocer su situación, divulgar su problemática y ayer se comunicó para anunciar que tras la publicación su hijo había decidido permanecer en el barrio Próspero Palazzo en Comodoro Rivadavia.
Ayer había trascendido que su hijo de 22 años de edad, Juan Ignacio Cifuentes determinó desertar de las actividades que desarrollaba en el Ejército en Puerto Deseado, donde había sido designado y quedarse en la ciudad chubutense.
“Me llamó un sargento y me comentó que vio la publicación en el diario. A partir de ahí con abogados del Ejército lo ubicaron y se comunicaron conmigo”, dijo Alejandra Rojas, quien agradeció la difusión dada.
“Pude hablar con él, me contó su decisión y quedé mucho más tranquila”, aseguró la madre, quien también sostuvo que su hijo permanecerá en Comodoro Rivadavia.
Rojas, aseguraba en la búsqueda que su hijo Juan tiene 22 años de edad y hace un par de meses habría ingresado al Regimiento de Caballería Tanque 9.
Su último domicilio conocido fue en Comodoro Rivadavia.
Según su madre, ella se comunicaba con él día por medio, y desde hace unos 20 días no sabe nada de él. Ni siquiera responde el teléfono porque “está apagado”.
Consultada sobre el último domicilio que conoce de su hijo, explicó que lo último que sabe que estuvo residiendo en un Hostel en barrio Palazzo de la ciudad Comodoro Rivadavia, pero que nadie responde y no obtuvo alguna respuesta de allí.
“Eso es todo lo que sé, porque después no me escribió más”, dijo Alejandra previo al encuentro.
Desde este medio se trató de hablar con Juan Ignacio, y se pudo comprobar que su teléfono, el último número que tiene su mamá, se encuentra apagado.
Juan Ignacio Cifuentes tiene 22 años de edad, y estaba trabajando en el Regimiento de Caballería en Puerto Deseado. Ayer, su madre, Alejandra Ester Rojas, volvió a contactarse con él.
Caleta Olivia Se trata de una actividad de la que participaron 8 Colegios Secundarios de nuestra ciudad y en la que el área de Tránsito se sumó con su campaña y el premio para los ganadores. Organizado por los integrantes de UCESCO, esta jornada se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una actividad de la que participaron 8 Colegios Secundarios de nuestra ciudad y en la que el área de Tránsito se sumó con su campaña y el premio para los ganadores.
Organizado por los integrantes de UCESCO, esta jornada se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad y cada pista llevó a los participantes a realizar postas en cada punto de llegada, contando con charlas informativas de educación vial.
En este contexto el Supervisor de Tránsito Marcelo González, explicó: “esta es la segunda actividad en la que nos sumamos junto a los chicos de UCESCO y hoy pudimos arrancar con la jornada que estaba enmarcada en la semana del estudiante, debido a que se había suspendido anteriormente por mal clima”, y añadió: “nosotros también colaboramos con el tema del personal que se encontraba en cada una de las postas, entonces la idea es que esta actividad sea distinta para que los chicos también se diviertan aprendiendo sobre seguridad vial”.
En cuanto al premio que han donado desde la Municipalidad comentó: “el premio es un asado para 30 personas y después elementos deportivos que serán para la institución que gane”.
Por otro lado, mencionó que se vienen más actividades referidas a campaña vial, “más adelante vamos a tener lo que es ciclismo, mountain bike, maratón, caminata saludable y las carrozas para el 20 de noviembre, que vamos a ver cuántos colegios secundarios se suman”.
El Calafate Javier Belloni, recorrió diferentes barrios de El Calafate junto a los candidatos de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza” para encontrarse cara a cara con los vecinos. El intendente, Javier Belloni, realizó una recorrida militante por los barrios Cerro Calafate, Cañadón, 90 Viviendas […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Javier Belloni, recorrió diferentes barrios de El Calafate junto a los candidatos de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza” para encontrarse cara a cara con los vecinos.
El intendente, Javier Belloni, realizó una recorrida militante por los barrios Cerro Calafate, Cañadón, 90 Viviendas y 45 Viviendas.
Lo hizo en compañía de los candidatos que integran las listas que lo acompañan para cargos legislativos.
La militancia del espacio que lidera el jefe comunal se hizo sentir nuevamente y tiñó de naranja las calles de El Calafate.
Los vecinos recibieron la propuesta de manos de los candidatos y pudieron conversar cara a cara con cada uno de ellos.
Sublemas
Belloni fue acompañado por los candidatos de ambos sublemas, se pudo ver a Carlos “Chino” Alegría, Leonardo Mardones, Malen Villalba, Juan Pablo Albornoz, Josefina Arrarás, Carlos Pronsatto, Noelia Povazsan, Germán Dumrauf, Andrea García, Mariela Bahamonde, Carlos Mac Leod, Sergio Padula, Melisa Gómez, y Camila Quiñonez Borquez, en compañía de los actuales concejales Carlos Mazzei y Bárbara Maldonado, conversando con los vecinos.
La ocasión fue oportuna para invitar a los vecinos a la presentación del libro “Sinceramente”, de la senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, el próximo lunes 14 de octubre, a las 18 horas, en el recientemente inaugurado micro estadio municipal.
Cañadón Seco En una jornada cargada de emoción con el acompañamiento de centenares de vecinos, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, lanzó el sábado su reelección al cargo por el que fuera electo hace cuatro años mediante el […]
noticiaCañadón Seco
En una jornada cargada de emoción con el acompañamiento de centenares de vecinos, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, lanzó el sábado su reelección al cargo por el que fuera electo hace cuatro años mediante el voto popular.
Lo hizo en un ámbito familiar, compartiendo una cena criolla en el quincho de Gueraike de la cual también participó uno de los candidatos a la intendencia de Caleta Olivia, Pavel Gordillo.
A diferencia de otros actos de estrictas connotaciones proselitistas, el encuentro de militantes del PJ y vecinos no afiliados a alguna estructura política, fue matizado con la presentación artística del ballet oficial “Refugios del Cañadón”, quienes, por motus propio decidieron homenajear y agradecer a Soloaga haberlos designado como ballet oficial.
Tras ello, se sucedieron los discursos y en principio hablaron dos jóvenes de la localidad, Ian Pozo Miranda y Bianca Díaz.
El jefe comunal agradeció la participación y el apoyo que le brindaban no solo los compañeros peronistas, sino también los que no militan o son de otras expresiones partidarias y estaban allí presentes.
En ese sentido evaluó que a la gran mayoría de los vecinos los unía el inicio de un nuevo proceso electoral democrático en el cual una vez más él se sometía a la voluntad popular y ponía a consideración el proceso de transformación que lleva adelante en Cañadón Seco, señalando que muchos de los proyectos encarados y concretados surgieron por iniciativa no solo de vecinos adultos, sino también de niños y jóvenes.
De estos últimos incluso rescató el contenido del mensaje que minutos antes habían pronunciado Ian Pozo y Bianca Mirante, lo cual lo llevó a decir que “después de escuchar las expresiones de estos jóvenes, puedo asegurar que Cañadón Seco tiene absolutamente garantizado la continuidad de su proceso de transformación”.
Comodoro La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) informó este lunes a sus usuarios de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia, que desde las 7 horas de este martes y por 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema […]
caleta_olivia comodoro noticiaComodoro
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) informó este lunes a sus usuarios de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia, que desde las 7 horas de este martes y por 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema Acueductos por tareas de mantenimiento.
“Informamos a nuestros asociados y usuarios del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, que a partir de las 7 horas del martes 08 de octubre, y por un lapso de 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema Acueductos para realizar tareas de mantenimiento en la cámara de carga de la toma del acueducto nuevo”, detalla el comunicado de la SCPL.
La cooperativa pidió a los vecinos hacer uso racional del suministro, con el fin de evitar cortes.
En tanto, ayer a las 8 de la mañana quedó interrumpido el servicio de agua potable en Km.12, Km.14, Km.17, Caleta Córdova, Bella Vista Norte, Sarmiento, Güemes y 232 Viviendas.
El corte se debe a una rotura detectada esta madrugada en el acueducto Arenal-Ciudadela, ubicado en inmediaciones del barrio Laprida.
Por este motivo, a partir de las 8 horas se debió interrumpir el suministro de agua potable en los barrios mencionados.
Corte
Recordamos que la semana pasada desde las 8 de la mañana cortaron por un lapso de 24 horas el suministro de agua potable en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) habían anunciado que el corte se debió a tareas que llevará adelante la empresa TRANSPA sobre la línea de media tensión de 132 Kv que abastece de energía al Sistema Acueductos.
Además la SCPL realizó tareas de reparación y mantenimiento que permitirán optimizar el sistema ante la llegada de la época estival.
Desde ese día se incrementó el abastecimiento de agua en Caleta Olivia, mediante camiones. El fin de semana, el cargadero ubicado en la ex empresa Barillari estuvo durante todo el día con filas de camiones que esperaban reabastecerse.
Caleta Olivia Con un gimnasio repleto de militantes y vecinos, los profesores Gabriel Murua y Susana Gaete presentaron su candidatura a concejales de la ciudad. Ambos estuvieron de acuerdo con el intendente Facundo Prades cuando dijo que se debe trabajar para llegar a la Gobernación […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con un gimnasio repleto de militantes y vecinos, los profesores Gabriel Murua y Susana Gaete presentaron su candidatura a concejales de la ciudad.
Ambos estuvieron de acuerdo con el intendente Facundo Prades cuando dijo que se debe trabajar para llegar a la Gobernación en el 2023 y que la ciudad tenga el lugar que merece.
“Han empobrecido al pueblo cultural y económicamente para acomodarse ellos y sus parientes”, sostuvo el Intendente al asegurar que el pasado “no vuelve más”.
En el gimnasio del club Estrella Norte, Gabriel Murúa candidato a Concejal del Sublema Ahora Si, al momento de hacer uso de la palabra contó que con el resto de los integrantes de la lista “formamos un equipo de trabajo amplio, con gente que viene desde distintos sectores, soy uno más de ustedes, soy un vecino más de Caleta Olivia, como docente he trabajado con distintos grupos cumpliendo distintos objetivos , quizás no con tantos desafíos como hoy porque para este grupo el desafío es grande, es el más importante de mi vida”.
También destacó que su trabajos está en la búsqueda “de generar empatía con la gente que tiene cosas positivas porque la ciudad las necesita, se necesitan más espacios públicos, más plazas, mas gimnasios, se necesita inversión de la provincia, tenemos que trabajar fuertemente los próximos 4 años para que Caleta comience a ser prioridad de la Provincia , para que Prades pueda ser intendente de nuevo y en el 2023 Gobernador de Santa Cruz, esa es la meta y el objetivo”, dijo.
Agregó que “nosotros desde el Concejo Deliberante trabajaremos con todos los vecinos, con todos los barrios, tenemos que formar un equipo fuerte, para nosotros la prioridad es Caleta y Gallegos ya no tiene que ser la prioridad, no hay soluciones mágicas, tenemos que trabajar en educación, en generar sentido de pertenencia, compromiso, lealtad y ese es el camino para sacar a la ciudad adelante” y en cuanto a Prades aseguró que siempre “lo voy a acompañar en la política y en la vida”.
Respuestas
Más adelante Susana Gaete como candidata a concejal en segundo término explicó su acompañamiento a Facundo Prades al mencionar varias razones.
“La gente tiene memoria y seguramente recuerda todo lo que se hizo para que la municipalidad siga funcionando, él supo dar respuestas a problemas históricos y otros problemas están a punto de resolverse como la situación del agua”, al tiempo que cuestionó a quienes “no dieron respuestas en su momento teniendo la obligación directa y hoy quieren volver” y rescató que el esfuerzo realizado por Prades “para sostener el municipio, para que ningún empleado municipal quedara afuera y a pesar de toda la situación se generaron obras, ahora hay que intensificar el trabajo para seguir organizando Caleta Olivia, hay que volver con todas las fuerzas necesarias como se hizo en estos 4 años y desde el Concejo Deliberante ayudarlo a Facundo, poner todo el esfuerzo por las personas, las familia que esperan que sus problemas sean resueltos. No hay fórmulas mágicas, hay que trabajar , trabajar y trabajar para seguir poniendo a la ciudad de pie y ayudando a Facundo Prades para que la ciudad siga teniendo futuro”,
El discurso de cierre, estuvo a cargo Facundo Prades quien hizo mención a la necesidad de buscar, “una forma diferente de hacer política” ya que, “nos ha tocado conducir en el peor momento económico en la historia de la ciudad y quienes nos sumergieron en esa situación hoy quieren aparecer como los que tienen la solución y eso nos da fuerzas para seguir avanzando y peleando. Necesitamos la ayuda de ustedes, que propaguen el mensaje, que nos acompañen porque hemos avanzado un montón, hemos hecho muchísimo con nada a pesar que nos han puesto trabas y han hecho lo imposible para que nos vaya mal, pero logramos poner por encima los intereses de Caleta”
Pasado
Y hablando del pasado se preguntó “¿como los chicos de cooperativas les van a creer a los que los pusieron en esa situación durante 12 años? si los engañaron, les mintieron en que iba a mejorar su situación” y además “gobernamos donde las diferentes y principales fuentes económicas despedían trabajadores, hicimos un esfuerzo sobrehumano por sostener todos los puestos de trabajo, se tienen que preparan porque estos días van a hacer lo imposible para que todo salga mal, para que no podamos pagar los salarios”.
Añadió que “han empobrecido al pueblo cultural y económicamente para acomodarse ellos y sus parientes y les da bronca que les digamos las cosas, les molesta que puedan hablar con el intendente en su despacho, les molesta que el intendente ande por la calle, les molesta que abrimos gimnasios”.
Pico Truncado El dirigente social detalló su proyecto de renovación para Pico Truncado junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan, y recibió un efusivo respaldo de Claudio Vidal, Sergio Acevedo y dirigentes de distintos sectores políticos. Una multitud de vecinos desbordaron la […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El dirigente social detalló su proyecto de renovación para Pico Truncado junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan, y recibió un efusivo respaldo de Claudio Vidal, Sergio Acevedo y dirigentes de distintos sectores políticos.
Una multitud de vecinos desbordaron la sede del Eva Perón. “No somos los que estamos ni los que estuvieron, somos los que venimos a transformar la realidad y el futuro de Pico Truncado”.
Sebastián Georgión, candidato a Intendente de Pico Truncado por SER Santa Cruz, realizó la presentación del proyecto impulsado de cara a las elecciones del 27 de Octubre, junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan.
“Creo que la base de un proyecto de gobierno tiene que ver con el respeto, y la voluntad de resolver los problemas de los vecinos. Tenemos que tener un municipio ordenado, pero además, no podemos mirar para un costado y dejar que la educación y la salud estén así. Es posible otra realidad. Tenemos un proyecto para transformar la actualidad y el futuro de Pico Truncado” señaló el dirigente.
“Es un desafío recuperar la planificación del tratamiento de residuos, un municipio auto sustentable, independencia energética. Esto no es imposible. Yo lo vi funcionar de esa manera” enfatizó Georgión. “No es un sueño, no es una utopía, es ponerse los pantalones y gobernar a favor de la gente en vez de los empresarios. Venimos del pueblo, y vamos a trabajar para el pueblo”, exclamó.
Multitud
Además de una multitud de vecinos que desbordaron las instalaciones de la agrupación Eva Perón, cuna de los más grandes dirigentes políticos de la historia de Pico Truncado, Georgión recibió efusivas muestras de acompañamiento de destacados referentes de la región.
Por un lado, el presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, quien manifestó que “sabemos de su honestidad, su transparencia y el trabajo social que viene realizando desde hace muchos años. Somos parte de esta comunidad que quiere vivir mejor, y no tenemos dudas que vamos a transformar para siempre la realidad de Pico Truncado”.
En un momento de gran emotividad, tomó la palabra el ex gobernador Sergio Acevedo, quien puntualizó que “acompañamos decididamente a Sebastián, porque tiene la juventud, la fortaleza, y la buena fe que se necesitan en estos tiempos. Tiene la capacidad, la preparación y el compromiso. Pero también nos tiene a nosotros, a nuestras mujeres y hombres, a nuestros jóvenes y los que podemos aportar experiencia, para acompañarlo a construir una propuesta para Pico Truncado”.
También manifestó su apoyo el diputado electo por Pico Truncado, Miguel Farías; y el de Las Heras, Hernán Elorrieta.
Junto a ellos, los candidatos a intendente de Las Heras Rafael Guenchenen, y de Caleta Olivia, Pavel Gordillo.
Pero aparte del acompañamiento popular, tuvo especial repercusión la amplitud tanto cualitativa como cuantitativa de dirigentes y vecinos que lo acompañarán en la boleta, a través de las 7 listas de candidatos a concejales. Se trata de ‘Acá hay equipo”, liderada por Viviana Martínez; “En marcha Pico Truncado”, encabezada por Lucas Chacón; “Con Fuerza Pico Truncado”, con Yazmín Macchiavelli al frente; “SER Pico Truncado” por Pepe Quiroga; “Energía para el futuro de Pico Truncado” de Soledad Cañumil; “Adelante Pico Truncado”, de Claudio Matulich; y “Proyecto SUR Pico Truncado”, referenciada por Mabel Erazo.
Según puntualizó Georgión, “un equipo diverso, tan diverso como nuestra comunidad”.
Caleta Olivia Los alumnos de 7mo. Grado y sus docentes del Instituto Marcelo Spínola se dieron cita en el Jardín Maternal Sagrada Familia en el marco de la Maratón Nacional de Lectura auspiciada en todo el país por Fundación Leer. Un evento nacional dedicado a […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Los alumnos de 7mo. Grado y sus docentes del Instituto Marcelo Spínola se dieron cita en el Jardín Maternal Sagrada Familia en el marco de la Maratón Nacional de Lectura auspiciada en todo el país por Fundación Leer. Un evento nacional dedicado a celebrar y compartir la lectura.
La maratón intenta concientizar sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades. En esta oportunidad los alumnos de 7mo del IMS representaron la obra de teatro “Cenicienta”. Ambientaron y acondicionaron el espacio para compartir dicha narración. Los alumnos del jardín Sagrada Familia se mostraron muy entusiasmados y atentos durante la representación.
La actividad estuvo a cargo de la profesora Mariana Urrea, del Instituto Marcelo Spinola. Sobre el evento, la docente comentó: “es un gran desafío preparar esta jornada pensando en el público al que va dirigido, niños de muy corta edad (hasta 3 años) que poseen momentos de atención cortos. Quedamos sorprendidos por la escucha atenta de todos los niños”.
Tanto la vicedirectora del Jardín, Edith Barrientos como la coordinadora pedagógica Prof. Daniela Rosales se mostraron muy entusiasmadas y agradecidas con la docente y los alumnos del IMS. Resaltaron la importancia que tiene la lectura a temprana edad, agradecieron la predisposición tanto del personal como de la docente para llevar adelante esta hermosa actividad.
Material
La semana pasada, a fin de que cada institución maternal pueda crear un rincón de lectura para generar encuentros literarios con los niños y las familias, se gestionó desde la Supervisión de Jardines Maternales dependientes de la Municipalidad de Caleta Olivia la adquisición de libros que fueron otorgados a través del plan nacional de primera infancia.
En este contexto, y con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez, se convocó a todos los directivos de los jardines maternales municipales para realizar una entrega formal del material de lectura que proviene de la Subsecretaría de Primera Infancia dependiente de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. En el mismo sentido la supervisora de Jardines Maternales Karina Barrionuevo, explicó: “estamos muy contentos por la obtención de este material, era algo que queríamos y nos estaba faltando, la idea es que cada institución pueda crear dentro de su espacio un rincón de lectura o una mini biblioteca para generar encuentros literarios. Teniendo en cuenta la necesidad de tener material bibliográfico dentro de estas instituciones, se generó una búsqueda y hoy se entrega a cada una de las instituciones setenta obras literarias, entre ellas de la editorial Santillana Kolihue, Norma y Alfahuara entre otras. También se entrega una guía básica y práctica para el personal que trabaja directamente con los niños, para brindar un apoyo de orientación pedagógica. Este material habla sobre el cuidado y la atención del niño, alimentación, higiene, sueño, características evolutivas, juego individual y grupal y el lenguaje de la comunicación entre otros contenidos”.
La responsable del área, agregó que “siempre fomentamos y promovemos la lectura como práctica de ejercicio diario y como un momento de recreación y encuentro, un momento de aprendizaje que contribuye al desarrollo del vocabulario, la adquisición de nuevos conocimientos y despierta el interés y el placer de la lectura en los niños, y no solo en los niños sino también se busca invitar a las familias a que sean parte de esto. Lo creemos importante porque con esta nueva era digital no tenemos que olvidarnos que tenemos los libros y que su uso es gratuito, accesible y que con el uso cotidiano y la práctica de la lectura seguramente esta herramienta va a formar personas pensantes y críticas”.
Caleta Olivia Durante las próximas dos semanas podrá observarse su trabajo en el edificio de rentas municipal, a partir de la propuesta impulsada en forma conjunta por las secretarías de Hacienda y de Cultura con el objeto de generar más espacios de participación para los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante las próximas dos semanas podrá observarse su trabajo en el edificio de rentas municipal, a partir de la propuesta impulsada en forma conjunta por las secretarías de Hacienda y de Cultura con el objeto de generar más espacios de participación para los artistas locales.
Esta propuesta renueva su cartelera habitualmente, invitando a referentes y a artistas locales a hacer propio este espacio y llenarlo de arte para compartir sus creaciones con todos aquellos ciudadanos que circulan a diario por estas oficinas para concretar diferentes trámites.
En esta oportunidad, expone el joven artista Guillermo Espinosa quien al dejar inaugurada la muestra, señaló: “generalmente pinto cosas sobre rock y me tiro más para el lado del pop. Uso mucha pintura con acrílico sobre papel, cartón y fibrofácil, trato en algunas obras de hacer relieve expandiendo un poco la misma. Hace muchos años que pinto y me gustaría con el tiempo llegar a vivir de esto”.
Caleta Olivia Juan Ramón Ganga, encabeza el sublema “Coalición Cívica Caleta”, destacó la necesidad de ser parte de un Concejo que permita mayores y mejores cambios en la sociedad caletense. Criticó a los actuales ediles por haber dejado una institución en una crisis interna. Ganga […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Juan Ramón Ganga, encabeza el sublema “Coalición Cívica Caleta”, destacó la necesidad de ser parte de un Concejo que permita mayores y mejores cambios en la sociedad caletense. Criticó a los actuales ediles por haber dejado una institución en una crisis interna.
Ganga explicó que es necesario “una Carta Orgánica, para tener un municipio autónomo, para valorar y jerarquizar al trabajador municipal”. De esta forma también tendríamos una mejor forma de controlar a la gestión del intendente “queremos que los trabajadores tengan una función clara y con objetivos en cada sector”.
Conjuntamente con el ejecutivo municipal, que estamos seguro de que será Mariano Nieto, “haremos el llamado para la elección de los convencionales que podrán redactar la Carta Orgánica que nos dé autarquía, que nos permita generar fondos y que sean destinados en forma clara para obras básicas”.
“A través de la conformación de un Tribunal de Cuentas local, queremos darle transparencia a la gestión del intendente y de esta forma cumplir con uno de los objetivos fundamentales de los ediles que es la de controlar al intendente” destacó Ganga y agregó “controlar, auditar, tener acceso a la información pública es lo que busca la gente en un nuevo concejo”.
Pretendemos que se cumplan las normas, “hemos presentado una nota al actual concejo, denunciando que hay otros candidatos que han incumplido con la ordenanza que prohíbe las pintadas políticas en paredones públicos”
Por último, Juan Ramón Ganga pidió el acompañamiento de la sociedad para un joven y noble candidato como lo es Mariano Nieto, buscamos que este joven dirigente sea el intendente que marque el rumbo hacia una nueva Caleta Olivia. Con más trasparencias, más responsable y con cero tolerancia a la corrupción”.
Caleta Olivia Fuerte exposición del candidato del sublema “Tu Espacio en Encuentro”, quien, tras mantener reuniones con distintos sectores de la ciudad, llegaron a la conclusión que se están incumpliendo muchas leyes y ordenanzas, y en especial las que tienen a la inclusión como protagonista. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Fuerte exposición del candidato del sublema “Tu Espacio en Encuentro”, quien, tras mantener reuniones con distintos sectores de la ciudad, llegaron a la conclusión que se están incumpliendo muchas leyes y ordenanzas, y en especial las que tienen a la inclusión como protagonista.
Jorge Galán afirmó “que lamentablemente, se ha dejado de lado a las personas con capacidades especiales, y que nadie de los que tienen que ocuparse de este tema se preocupó, ni se está ocupando de esta problemática, ya que nadie controló ni gestionó, que el transporte público urbano tenga en cuenta los colectivos con rampas, paradas adaptadas y señalizadas y, también incumpliendo la ordenanza que permite a este sector de la sociedad, viajar gratuitamente, como lo prevé la ordenanza vigente, a través de un sistema de voucher por la contraprestación del servicio ”.
Con legislación aprobada y en vigencia, los que nos gobiernan actualmente, han dejado de lado a chicos, jóvenes y adultos fuera de cualquier posibilidad de incluirse en la sociedad.
Oficinas
Aunque se hayan intentado montar más oficinas de discapacidad, está más que demostrado que no es suficiente y se debe hacer un replanteo de la asistencia, proyección e inclusión de estos de cara a la caleta que queremos, pero sobre todo por la caleta que hoy tenemos que nos pide regular y sancionar nuevas ordenanzas que actualicen nuestro presente y transforme nuestra calidad de vida.
“La inclusión es para cada uno de los ciudadanos, y es necesario que proyectemos en nosotros la dificultad del otro, hemos visto que no se ha pensado en esto y mientras tanto se sigue vulnerando a los que necesitan, no podemos derivar los problemas en otros, necesitamos que el estado se haga cargo en su rol de garante, ya que somos sujetos de derecho, y esto es un bien intransferible e innegociable”, afirmó Galán.
“Con Mariano Nieto de intendente y yo desde el nuevo Concejo Deliberante buscaremos que el Consejo Asesor Municipal para las Personas con Discapacidad tenga el apoyo y la autonomía para que sea parte de las soluciones que demandan las familias caletenses”, afirmó Galán y agregó que “tenemos que construir una ciudad inclusiva en cuanto a la planificación y desarrollo urbano, con la puesta en valor del trabajo que pueden hacer los más jóvenes en edad laboral, con la colaboración del comercio, del empresariado local, y por supuesto, de las escuelas técnicas, ya que todos somos parte de una solución integral”.
Río Gallegos La Candidata a Intendente de Río Gallegos pidió a la Comuna que entregue documentación sobre el patrimonio municipal a todos los candidatos y comentó que van a revisar las entregas de tierras realizadas por Giubetich. Reyes sigue recorriendo la ciudad, dialogando con vecinos […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
La Candidata a Intendente de Río Gallegos pidió a la Comuna que entregue documentación sobre el patrimonio municipal a todos los candidatos y comentó que van a revisar las entregas de tierras realizadas por Giubetich.
Reyes sigue recorriendo la ciudad, dialogando con vecinos de cada barrio y presentando sus propuestas.
Durante una charla con vecinos en el centro de la ciudad, Reyes dijo que es necesario un municipio que se maneje de manera transparente y tenga sus cuentas claras. Es por eso que remarcó que se revisarán y se analizarán las medidas tomadas en los últimos meses por la actual gestión de la comuna.
Así respondió a las consultas de vecinos del Barrio El Faro que cuestionaron el loteo recientemente realizado por la municipalidad en esa zona de la ciudad.
Los vecinos, que además reclaman obras y mantenimiento en la zona, cuestionan que se entreguen tierras a funcionarios municipales, candidatos y empresarios, y que no se hayan tenido en cuenta las necesidades ni reclamos del barrio, que no tiene espacios verdes ni sectores para usos comunes ni instalaciones de edificios públicos, comisarías ni oficinas municipales.
Documentación
“Vamos a revisar toda la documentación y si es necesario vamos a tomar medidas para retrotraer algunas de las adjudicaciones o iniciar acciones legales”, sentenció Reyes, al tiempo que agregó: “No sólo hay que hacer los pedidos de informes sino que hay que revisar las adjudicaciones. Por eso nos comprometemos a tomar todas las medidas para analizar a fondo esta situación si llegamos a la municipalidad.”
La candidata remarcó además que le pedirá a las actuales autoridades municipales un detalle del patrimonio, vehículos, estado de los edificios y oficinas públicas y materiales de trabajo.
Reyes dijo que más allá de los colores políticos la transparencia debe ser una bandera para defender el bien común de los gallegenses.
“Es muy importante transparentar el estado actual de la municipalidad y el estado patrimonial de la comuna. Por eso creemos que la gestión debe brindar toda la información respecto de las cuentas públicas, el estado de los bienes muebles e inmuebles de la Municipalidad y brindar todos los datos y toda la información necesaria a todos los vecinos”, explicó.
Luego de dialogar con empleados municipales de distintos sectores y de conocer que existen cuestionamientos internos por la asignación y el estado de los bienes de la comuna, Reyes declaró que pedirá a la Gestión Municipal que brinde toda la información sobre el estado patrimonial de la Intendencia a fin de que todo el proceso administrativo sea transparentado y no queden suspicacias dando vueltas.
Caleta Olivia Ante la llegada de las partes que conformarán los tanques que se necesitan para avanzar en la finalización de la obra, el Ejecutivo Municipal recorrió la misma y destacó el importante trabajo que allí se viene realizando esperando poder concluir la misma para […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ante la llegada de las partes que conformarán los tanques que se necesitan para avanzar en la finalización de la obra, el Ejecutivo Municipal recorrió la misma y destacó el importante trabajo que allí se viene realizando esperando poder concluir la misma para fines de este año.
Tras dialogar con los referentes de la empresa, el Intendente Facundo Prades, quien estuvo acompañado por varios funcionarios entre ellos el Secretario de Planificación Ing Mauro Zacarías y el Diputado por Municipio Sergio Bucci, señaló: “esto va a traer respuesta y solución al problema del agua que tiene más de cincuenta años en Caleta, esto es parte de todos, de nuestra gestión y trabajo, nos ha costado muchísimo poder concretarlo y es una alegría venir y ver cómo avanza, va a ser la segunda planta más grande en Latinoamérica de agua potable para consumo humano”.
Respecto a los avances, señaló: “la semana que viene (por esta semana) llega la empresa que va a hacer el trabajo ingenieril dentro de la planta para ver las conexiones. Llegaron las tres bombas de toma de agua y dos de devolución y hemos avanzado bastante en estos 40 días y vamos a llegar a los plazos que estimamos, que es a mediados o fines de diciembre con la planta terminada en lo que es trabajo ingenieril, exterior y demás y después será cuestión a resolver lo de energía que en principio podrá funcionar con generadores eléctricos”.
Caño
También destacó que el último sábado, con la marea más baja del trimestre, se hizo la colocación del caño de devolución, “está hecho el trabajo de soterramiento del caño de devolución lo que deja en condiciones, una vez instaladas las bombas, de hacer el cruce de rutas para que este todo conectado”.
Por su parte el Ing. Isaías Kuc Coordinador de Planificación, sostuvo: “mostramos lo que está hecho y lo que falta, el circuito que va a hacer el agua y los tratamientos que va a sufrir, como se va a desinfectar, como se agregarán de vuelta los minerales entre otros puntos. El agua que vamos a tener acá será totalmente pura. El plazo de la obra es de ocho meses, se cumpliría en el mes de marzo. Los plazos estaban estipulados con la llegada de los tanques que se esperaban para diciembre, esto se logró adelantar destrabando los trámites en la aduana argentina, lo que acorta bastante los plazos”.
En el mismo sentido el Ing. Mauro Zacarías, Secretario de Planificación Municipal, mencionó: “llegó el primer camión que contiene los tanques de cinco mil cúbicos de agua de mar y el tanque de quinientos cúbicos que se utiliza para ultrafiltración, mañana estarían llegando dos camiones más y finalmente la próxima semana estaría llegando la totalidad de los tanques, esto significa un 70% de la etapa que le falta a esta obra para terminar, lo cual nos pone muy contentos. Al finalizar este mes, si todo sale como está planificado, estaríamos viendo como empiezan a levantar los tanques. Son tanques de acero vitrificado y que tiene una vida útil bastante elevada.”
Pico Truncado El hecho ocurrió en Pico Truncado. La joven denunció que hace años sufre la agresión sexual de su padrastro y que la bebé que dio a luz horas después es producto de esa situación. El 30 de septiembre una niña de 14 años […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El hecho ocurrió en Pico Truncado. La joven denunció que hace años sufre la agresión sexual de su padrastro y que la bebé que dio a luz horas después es producto de esa situación.
El 30 de septiembre una niña de 14 años se presentó junto a su madre en la guardia del Hospital Dr. Guillermo Hubertus Carlos Kuester por un presunto dolor abdominal.
Al momento en que los médicos la revisaron, constataron que la menor estaba embarazada y cerca de la fecha de parto.
En ese momento, sorprendida por la situación, la especialista comenzó a indagar sobre el contexto en el que se produjo el embarazo.
Confesión
Finalmente, la niña confesó que hace años era abusada por su padrastro y que él era el padre de la niña que estaba en camino. Minutos después dio a luz.
Minutos después la doctora que se ocupó de atender a la jovencita solicitó la intervención de una psicóloga, quien recibió el mismo relato y se movilizaron para realizar una denuncia.
La misma, según cuenta el sitio Truncado Informa, es investigada por el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Dr. Cimini Hernández, quién actuó de oficio por no existir una denuncia de la niña ni su madre.
Ante la negativa de la niña y su madre de dar mayores datos sobre el violador, la justicia ordenó la extracción de muestras de ADN de la bebé para posteriormente cotejo con el violador.
Fuentes policiales confirman que no existe orden de detención contra el sujeto, ni expulsión del hogar o de alejamiento hacia la víctima. (Fuente: Truncado Informa)
Caleta Olivia Tal como estaba previsto, ayer las localidades de Cañadón Seco y Caleta Olivia quedaron sin energía por un lapso de ocho horas, debido a trabajos que llevó adelante la empresa Transpa, operadora de la estación transformadora del sistema interconectado nacional. Pasadas las 14 […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Tal como estaba previsto, ayer las localidades de Cañadón Seco y Caleta Olivia quedaron sin energía por un lapso de ocho horas, debido a trabajos que llevó adelante la empresa Transpa, operadora de la estación transformadora del sistema interconectado nacional.
Pasadas las 14 horas, desde la empresa Servicios Públicos se anunció que “se culminó con los trabajos de mantenimiento de la Línea de Alta Tensión de 66 kV. Se realizaron 50 intervenciones, cambiando herrajes y aisladores que poseían un gran desgaste”, anunciaron.
De este modo, aseguraron que “este trabajo permite darle mayor estabilidad a la línea eléctrica, evitando futuros cortes”.
Caleta Olivia Con un emotivo acto que se desarrolló en el patio de armas de la Unidad Regional Norte, el Comando Radioeléctrico celebro sus 25 años de vida, reconociendo a su personal actual y a los efectivos que pasaron por esa área de la policía […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Con un emotivo acto que se desarrolló en el patio de armas de la Unidad Regional Norte, el Comando Radioeléctrico celebro sus 25 años de vida, reconociendo a su personal actual y a los efectivos que pasaron por esa área de la policía de Santa Cruz.
El Comando Radioeléctrico de la zona norte se inicia su actividad un 4 de octubre de 1994, mediante disposición interna 011-URN/94.
La Jefatura de la policía provincial dispuso la creación y funcionamiento del Comando Radioeléctrico Zona Norte en forma experimental, en virtud de la problemática social en ese año.
El 4 de octubre de 1996, se dicta el instrumento legal que acredita el funcionamiento de la Unidad operativa comandada en ese entonces por el comisario inspector Luis Noya.
El acto del sábado, fue presidido por el Director Regional Norte, el comisario mayor Carlos Alberto Bordón y el jefe de la División Comando Radioeléctrico, el comisario Cristian Sebastián Cancinos, el segundo jefe del Comando, el subcomisario Cristian Salicas, y estuvieron presentes jefes de las diferentes comisarias, personal oficial, suboficiales familiares.
Posteriormente, se procedió a recordar la figura del comisario post morten, Jorge Sayago, quien perdió en la vida un 7 de febrero del 2006 en Las Heras en cumplimiento de su deber.
Asimismo se descubrió una placa recordatorio del 25 aniversario en el pabellón nacional del Patio de Armas; se entregaron pin al personal, distintivo que representa a la institución policial como muestra de agradecimiento y reconocimiento por el desempeño en sus funciones; se agradeció a Augusto Moreno y Germán Stoessel integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio por su colaboración y donación de dos bicicletas, que fueron acondicionadas para que el personal realice tareas de prevención.
También se reconoció a suboficial mayor Eliseo Bobadilla, al sargento primero Antonio Paredes, al cabo primero César Loureyro, a los cabos Carlos Rivero, Jorge Gerónimo y Jesús Cano, por su asistencia con los mecánicos colaboradores en el mantenimiento de patrulleros.
Similar distinción recibieron el sargento Gustavo Marino, el cabo Leandro Ayala, y el agente Nelson Mendoza por su desempeño en las refacciones de las instalaciones de las oficinas y de la cuadra del personal.
El suboficial mayor Eliseo Bobadilla, también fue reconocido por su trayectoria, loable desempeño, compañerismo, camaradería y espíritu de cuerpo y sacrificio, siendo uno de los efectivos más antiguos de la división en actividad y próximo a cumplir 25 años de servicio.
Ex jefes del Comando también fueron distinguidos: el comisario mayor retirado Alejandro Gatica, el comisario mayor Carlos Bordón, el comisario mayor Emiliano Sgarzzini, el comisario mayor Amado Sandoval, quienes estuvieron presentes en la ceremonia. El suboficial retirado Osvaldo Enrique Vidal, recibió un reconocimiento institucional de la jefatura de policía y del Ministerio de Gobierno por su trayectoria en la institución. El jefe de la DRN y su hija, cabo Vanina Mariel Vidal, fueron los encargados de entregarle el reconocimiento.
Finalmente se reconoció a personal retirado que cumplió funciones en el área y el comisario Cancinos, agradeció en su discurso al personal por su labor diaria.
Finalizado el acto se realizó un ágape en las oficinas del Comando Radioeléctrico. En tanto, por la noche del sábado se desarrolló en el Instituto Aonikenk, una cena familiar, donde compartieron con los primeros comandos retirados y personal en actividad.
Caleta Olivia “Hemos pasado la mayor parte de nuestro gobierno resolviendo problemas que tenían 8, 10 o 15 años”, dijo el Intendente Facundo Prades durante el acto de presentación del sublema “Militancia activa” por el que Matías Quinteros, presidente de la UCR, oficializó su candidatura […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Hemos pasado la mayor parte de nuestro gobierno resolviendo problemas que tenían 8, 10 o 15 años”, dijo el Intendente Facundo Prades durante el acto de presentación del sublema “Militancia activa” por el que Matías Quinteros, presidente de la UCR, oficializó su candidatura a concejal por el Lema “Progreso que se ve”.
“Durante mucho tiempo Caleta acompañó a los dirigentes de Río Gallegos que hicieron muy poco por Caleta, entonces llegó el momento que ellos nos acompañen a nosotros”, dijo el Jefe Comunal.
El acto dio inicio con la presentación de los integrantes de la lista que acompaña a Matías Quinteros y a Paola Julio como candidatos a concejales.
El primer orador fue Matías Quinteros quien recalcó que desde el partido, “hace muchos años que venimos trabajando” al valorar el poder ver “las caras de los que nos acompañan hoy, es una satisfacción muy grande, nosotros vamos a llegar al Concejo y vamos a trabajar como nadie, nos venimos preparando desde nuestro partido hace mucho tiempo, hace 8 años que estamos al frente del partido desde el llano, sin recursos siempre sosteniendo la bandera de la UCR”, señaló.
Agregó que “vamos a llegar al Concejo Deliberante y vamos a sostener el proyecto municipal, vamos trabajar para que Caleta Olivia siga creciendo, muchos dicen que con poco se hizo mucho, yo digo con nada se hizo mucho”, valoró sobre la gestión de Facundo Prades.
Reelección
“Esta es la UCR que va a acompañar y trabajar para que Facundo sea reelecto”, continuó: “vamos a caminar las calles, como no lo vamos acompañar si está dejando todo incluso su salud para volver a ser Intendente, lo vamos a respaldar como lo hacemos desde el 2015 y estuvimos en las buenas y en las malas y más allá del resultado seguiremos estando porque sabemos lo que es militar”.
Por su parte el Intendente Facundo Prades rescató el compromiso de Matías y la militancia de seguir sosteniendo la bandera de la UCR.
“El radicalismo tuvo que tomar algunas decisiones importantes, trascendentales para lograr romper y salir a convocar a todo el mundo. Caleta entre estas elecciones y el 2023 tiene un trabajo de transición, me parece que nuestro trabajo a diferencia del 2015 es trabajar para sostener la municipalidad, para lograr hacer otro tipo de ciudad a la que nos dejaron en el pasado, lo que hemos vivido estos 4 años y estamos viviendo es producto de lo que nos han dejado desde el pasado esos que pretenden volver y llevarse lo que no lograron llevarse”, aseveró.
Remarcó que en el trabajo “durante estos días que quedan para las elecciones hay que sumar voluntades, hay que hablar con los vecinos, con los parientes, con los amigos, con los compañeros de trabajo y hay que sumarlos porque al pasado lo conocemos y lo que queda por delante es el futuro, entones hay que trabajar pensando en el futuro”, destacó.
“Hemos pasado la mayor parte de nuestro gobierno resolviendo problemas que tenían 8, 10 o 15 años” continuó en el mismo orden al poner como ejemplo que el agua que falta desde hace 50 años y “si Dios quiere en diciembre estará resuelto”, aunque indicó que hay una cuestión “mucho más importante y es la que me parece a mí por la que hay que trabajar este 27 de octubre y hay que darle un respaldo fuerte a la Democracia, hay que demostrar que Caleta tiene los hombres y las mujeres y las agallas necesarias para conducir los destinos de la provincia”.