
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, se refirió a la reorganización del histórico espacio de feriantes en Río Gallegos, que será administrado por el área de Economía Social que depende del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. El Gobierno de […]
En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) incorporó un nuevo sistema de consulta digital mediante códigos QR, con el objetivo de facilitar el acceso a información actualizada sobre el estado de rutas, mapas y puntos clave distribuidos en […]
buenos_aires noticia regionalEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
La identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaEn tiempos recientes, Argentina ha observado un creciente debate sobre su política exterior, especialmente en relación con las decisiones tomadas por el político Javier Milei respecto a su alineación internacional. Este artículo busca analizar estos eventos y sus implicaciones para el país. Contexto Político Javier […]
destacada eurasia internacional nacional politicaLa historia de la humanidad está marcada por ciclos de ambición desmedida y fanatismo, que a menudo han llevado a conflictos devastadores y destrucción. El deseo de poder, ya sea a nivel individual, político o nacional, puede convertirse en una fuerza destructiva que nubla el […]
destacada internacional mundo noticiaEstimado Ministro Caputo, Espero que se encuentre bien. Aunque actualmente me encuentro fuera del país, sigo de cerca la realidad argentina desde mi perspectiva como analista internacional. Esta distancia me permite observar la situación con una postura neutral, lo que me lleva a compartir algunas […]
economia internacional medio_oriente nacional politica politica_exteriorPico Truncado El domingo alrededor de las dos de ola tarde una persona mayor denunció que ingresó a la vivienda de su vecino y lo encontró sin vida. Fuentes policiales detallaron que la víctima se encontraba en la cama de la habitación de una vivienda […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
El domingo alrededor de las dos de ola tarde una persona mayor denunció que ingresó a la vivienda de su vecino y lo encontró sin vida.
Fuentes policiales detallaron que la víctima se encontraba en la cama de la habitación de una vivienda ubicada en Mosconi al 600 y en la llegada de los médicos del Hospital certificaron su deceso.
La víctima fue identificada como Gabino Fernández de 50 años de edad y sus restos fueron trasladados a la morgue del Hospital Zonal de Caleta Olivia para realizarle la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Fernández, oriundo de Pico Truncado recibió tres certeras puñaladas y una de ellas le afectó órganos vitales que provocaron su muerte.
El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Doctor Cimini en conjunto con la Seccional Primera y la División Criminalística.
Asimismo, trascendió que por el hecho no hay detenidos y solamente una mujer de 37 años y un hombre de 32 fijaron domicilio y quedaron a disposición de la justicia.
Apuñalado
En tanto, el fin de semana en un confuso episodio, apuñalaron al cantante truncadense Martín Chaile.
El artista acompañado de un amigo se retiraban de un local nocturno luego de haber compartido un buen momento.
Según relata Chaile en su red social al salir a la calle en la esquina de Alem y Urquiza fueron sorprendidos por al menos dos personas que con un arma blanca, lo hirieron provocándole dos profundos cortes en el rostro.
Hasta el domingo permanecían internados recuperándose y fuera de peligro. La policía trabaja en la investigación para dar con los autores del hecho, detallaron.
Caleta Olivia Mediante un relevamiento anual llevado a cabo ciudad de Caleta Olivia realizados en los distintos mercados de la misma, se detectó una incremento de más del 63% entre agosto del año 2018 y 2019. Los productos que tuvieron mayor impacto en la suba […]
noticia regionalCaleta Olivia
Mediante un relevamiento anual llevado a cabo ciudad de Caleta Olivia realizados en los distintos mercados de la misma, se detectó una incremento de más del 63% entre agosto del año 2018 y 2019. Los productos que tuvieron mayor impacto en la suba de precios fueron: yerba 145%, fideos 111%, leche 126%, carne picada 103%, nalga 95%, arroz 69%, y el kilo de pan con una máxima del 62% entre los productos más indispensable.
El relevamiento indica que fue un incremento del 63% para un promedio que incluye solo 25 productos de la canasta básica.
Tarifas
Por otro lado los productos de menos valor agregado, tales como a lechuga con una disminución de 2% y la zanahoria que cuenta con una variación del 27%, han tenido menor impacto en comparación con aquellos productos que cuentan con mayor proceso de elaboración. Queda demostrado que la suba del dólar y los indetenibles aumentos en las tarifas viene
impactando fuertemente sobre los precios de los alimentos básicos, deteriorando fuertemente el poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales.
Comodoro El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Chubut -Carlos Gómez- señaló que la operadora YPF ha tomado medidas en el ámbito de Comodoro Rivadavia. Indicó que Jorge Avila mantuvo comunicaciones con la operadora YPF y con el gobernador Mariano Arcioni, y la petrolera «le ha […]
noticia regionalComodoro
El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Chubut -Carlos Gómez- señaló que la operadora YPF ha tomado medidas en el ámbito de Comodoro Rivadavia.
Indicó que Jorge Avila mantuvo comunicaciones con la operadora YPF y con el gobernador Mariano Arcioni, y la petrolera «le ha comunicado oficialmente paralizar toda la actividad en la zona de yacimientos en el marco del conflicto».
«Todo se detiene, esto golpea muy fuerte en todas las empresas de servicios, era lo que no queríamos escuchar -indicó el gremialista- siempre pensamos que había una posibilidad de acercar las partes, buscando una solución para todos». Gómez manifestó que «esto manda a la quiebra a la empresas de servicios, produce ruptura de la cadena de pagos. Los trabajadores -explicó- recibirán sus sueldos con 15 días de descuento».
Como consecuencia de esto, desde el Sindicato han comenzado a organizar las asamblea de todos los trabajadores a lo largo del día.
Asimismo el dirigente señaló que medidas similares podrían ser adoptadas por el resto de las operadoras.
Empresa
En tanto, en un comunicado oficial la empresa YPF confirmó este lunes por la tarde, a través de un comunicado oficial, que dejará en stand by un total de 22 equipos en la provincia de Chubut (4 perforadores, 9 workover y 9 pulling), a raíz de los cortes de ruta que impiden la circulación hacia las áreas petroleras. “Hace aproximadamente 3 semanas, las operaciones de YPF en la provincia de Chubut están seriamente afectadas por los cortes de ruta que hacen imposible el acceso a los yacimientos –afirma la operadora-. En los últimos días, la situación se agravó, con agresiones a vehículos de transporte de personal y acciones violentas contra instalaciones de producción, que generaron serios riesgos para la integridad de los trabajadores”.
También asegura que las denuncias realizadas no tuvieron las respuestas esperadas:
“Ante esta situación, YPF realizó todas las denuncias correspondientes y alertó sobre la situación al gobierno provincial, sin obtener respuesta hasta el momento”, indicó la compañía, que había realizado una presentación ante la justicia federal, semanas atrás.
“En este contexto, YPF informa que se ve obligada a dejar en stand by a 4 equipos perforadores, 9 de workover y 9 de pulling.
Asimismo, hace saber que si se logran generar las condiciones de seguridad operativa y de paz social para llevar adelante las operaciones, la compañía podría revisar sus decisiones”. (Fuente: depetroleo.com)
Caleta Olivia Miembros de comisión directiva tuvieron un encuentro con la Ministra de Salud a fin de abordar las problemáticas que se suscitan en los hospitales públicos de Santa Cruz. La reunión fue a agenda abierta y entre los puntos centrales, el gremio nuevamente le […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Miembros de comisión directiva tuvieron un encuentro con la Ministra de Salud a fin de abordar las problemáticas que se suscitan en los hospitales públicos de Santa Cruz.
La reunión fue a agenda abierta y entre los puntos centrales, el gremio nuevamente le pidió a la responsable de cartera que abra la paritaria de salud para este 2019 y por la llegada de más profesionales de salud.
Este fin de semana, Andrea Pérez junto a integrantes de comisión directiva estuvieron en la capital provincial manteniendo diversos encuentros sectoriales y gremiales vinculados con la salud pública de la provincia y atendiendo reclamos de trabajadores que demandan atención sindical.
En este aspecto, la comisión directiva de APROSA, se hizo presente en el ministerio de salud para encontrarse con Rocío García y dialogar, sobre aquellos temas centrales que APROSA considera deben tener algunas definiciones centrales para su resolución.
Reclamos
En primera medida, los integrantes de APROSA una vez más le solicitaron a la funcionaria que ponga en funcionamiento los mecanismos correspondientes a fin de dar apertura a la paritaria de salud, teniendo en cuenta la dinámica de la economía nacional y los cambios sociales que repercuten cada vez más en la faz laboral de los profesionales de la salud.
Asimismo, se solicitó al ministerio, que agilice todos los procesos para terminar definitivamente con el pase a “full time” de quienes lo hayan solicitado en su momento y con la finalización del convenio sectorial de salud, respetando y habilitando la homologación, de cada punto acordado para este documento en sus respectivas mesa de trabajo.
Por otra parte, desde hace un tiempo, APROSA viene reclamando para que el gobierno pagara, el seguro de mala praxis que había sido acordado en una de las actas de paritaria y que no estaba obrando al respecto. En este sentido, el gobierno se hizo eco del reclamo y comenzó a abonar este punto, y se acordó, que el cobro por los periodos anteriores, sea retroactivo desde enero de 2019, por lo que los profesionales, deberán presentar su comprobante en el área de recursos humanos del nosocomio para percibir esta suma.
Guardias
En otro sentido, APROSA solicitó a la Ministra de Salud, que comience a pasar a planta funcional, aquellos trabajadores que hoy están en condición de monotributo, por lo que es una posibilidad que este pedido se realice por tramos y en base a los años de trabajo.
Asimismo se hizo énfasis en la actualización del valor guardia, tanto pasivas como activas, con respecto a lo que se recibe actualmente, al tiempo que, se pidió la reestructuración administrativa, para que, quienes están a cargo de direcciones, jefaturas o sean referentes de programas nacionales, perciban esa responsabilidad, a través de un código especial y no, con el cobro de un número de guardias o arreglos personales.
Por último, se convino con la ministra, para que APROSA pueda tener un espacio físico dentro del hospital de Río Gallegos a fin atender las demandas y reclamos de sus afiliados y profesionales de la salud.
Los Antiguos En horas de la tarde del sábado, la División Comisaría “Cabo E. Grippo”, llevó adelante cuatro allanamientos en simultáneo, ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad de las Heras, Dichas medida procesal se debió en el marco de una investigación […]
los_antiguos noticia perito_moreno policial regionalLos Antiguos
En horas de la tarde del sábado, la División Comisaría “Cabo E. Grippo”, llevó adelante cuatro allanamientos en simultáneo, ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad de las Heras, Dichas medida procesal se debió en el marco de una investigación sobre Delito contra la propiedad que han venido ocurriendo en los últimos tiempos en la localidad de los Antiguos.
Como resultado del operativo se allanaron tres viviendas y una chacra en simultáneo ubicadas en esta localidad y, otra en la localidad de Perito Moreno. Se logró incautar gran cantidad de elementos y otras de interés para la causa. Según se informó a Diario Más Prensa, uno de los damnificados es el hermano del diputado por pueblo, César Ormeño. Los delincuentes ingresaron a su propiedad ubicada en la calle Perito Moreno y se apoderaron de elementos de valor. En tanto, otro de los robos se produjo en la costanera del Lago Buenos Aires, propiedad de un médico de la localidad.
De acuerdo a lo informado se recuperaron una cocina tipo industrial, una cocina común, una salamandra de hierro, un calefactor eléctrico, un vanitory con bacha, un televisor led de 32 pulgadas, un monitor de PC de 21 pulgadas, un parlante multifunción de importantes dimensiones, una bomba de agua, una motosierra, entre otros elementos de menor valor.
También herramientas eléctricas y manuales, tales como una sierra circular, un taladro, juegos de llaves y destornilladores, elementos de jardinería como una pala y una barreta.
Caleta Olivia El viernes por la tarde personal de la División de Investigaciones Caleta Olivia dependiente de la Superintendencia de Investigaciones con asiento en Río Gallegos y el Departamento del crimen organizado zona norte, luego de varias tareas investigativas en forma conjunta con personal de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
El viernes por la tarde personal de la División de Investigaciones Caleta Olivia dependiente de la Superintendencia de Investigaciones con asiento en Río Gallegos y el Departamento del crimen organizado zona norte, luego de varias tareas investigativas en forma conjunta con personal de la División de Investigaciones de la ciudad de Sarmiento (Chubut), lograron detener a una pareja de gitanos en Caleta Olivia.
Según trascendió, los detenidos fueron identificados como Maycol y Estrella Traico, quienes tenían una causa de estafa a requerimiento del Ministerio Público fiscal de la ciudad de Sarmiento.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que ambos se encontraban en una vivienda ubicada en la calle San José Obrero al 1500 de Caleta Olivia, quienes fueron conducidos a la División de Investigaciones.
Una vez en sede policial y a través del sistema informático de antecedentes judiciales a nivel nacional con que cuenta la policía santacruceña, se estableció que también poseían una causa por estafa en Caleta Olivia a requerimiento del Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Gabriel Contreras.
Asimismo, la pareja tenía pedido de captura del Juzgado de Garantía 2 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychu, también por el delito de estafa.
Detenido
Asimismo, personal de la DDI logró la detención del “Sapo” Vilche, quien era buscado desde hace varios días.
Fuentes policiales detallaron que Vilche poseía pedido de detención a disposición del Juzgado de Instrucción 1 a cargo del doctor Gabriel Contreras, debido a que el detenido habría participado hace varios meses atrás junto a los hermanos Yánez, en el barrio 17 de Octubre, de amenazas y causando diferente daños en domicilios del mencionado barrio.
Las fuentes consultadas detallaron que la banda de delincuentes atemorizaban a los vecinos debido a sus actitudes violentas. Vilche, permanece detenido en la Seccional Segunda y a disposición de la justicia.
Río Gallegos Se trata de fondos públicos del que disponen los ministros y cargos directivos para la contratación de asesores y auxiliares, desde 2017. El pedido de Encuentro Ciudadano surge de un análisis extendido de designaciones y montos aparecidos en el Boletín Oficial de la […]
noticia regionalRío Gallegos
Se trata de fondos públicos del que disponen los ministros y cargos directivos para la contratación de asesores y auxiliares, desde 2017.
El pedido de Encuentro Ciudadano surge de un análisis extendido de designaciones y montos aparecidos en el Boletín Oficial de la provincia. Cómo utilizó el dinero de las “Unidades Retributivas” el gabinete de la gobernadora Alicia Kirchner.
Así puede resumirse el pedido de informe que la diputada Gabriela Mestelán realizó en la última sesión de Cámara de Diputados.
La legisladora de Encuentro Ciudadano requiere, a través de un proyecto de resolución, “un informe detallado sobre la utilización de las Unidades Retributivas que permite designar personal de Gabinete a la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado”.
“Creemos necesario que el Poder Ejecutivo Provincial informe sobre el uso de fondos públicos en la contratación de quienes integran y/o integraron el Gabinete de Asesores”, explica Mestelán en su pedido.
Motivo
El motivo del requerimiento de la banca de Encuentro Ciudadano se fundamenta en una serie de elementos recogidos en información oficial brindada por el propio Estado: “podemos observar en las sucesivas ediciones del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz cómo distintos ministerios y Fiscalía de Estado utilizaron estas Unidades Retributivas, en algunos casos extendiendo las contrataciones más allá de sus facultades en el tiempo de contratación y/o renovando los cargos por tareas administrativas”, advierte el pedido.
“Seguimos insistiendo en la imperiosa necesidad de transparencia en los actos de gobierno”, expresó Mestelán tras la sesión legislativa.
Detalles
El proyecto de resolución, que pasó a comisiones, establece solicitar “al Poder Ejecutivo Provincial que informe a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros lo siguiente”:
-“Cantidad de Unidades Retributivas (UR) asignadas desde la creación de las mismas y cuántas fueron otorgadas por la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado, conforme a lo establecido” en los dos decretos vigentes.
-“Nómina de los asesores y/o auxiliares de Gabinete que fueron designados desde la creación del Gabinete de Asesores y Auxiliares; cantidad de Unidades Retributivas que le fueron asignadas, funciones y tareas realizadas, renovaciones si las hubiere y motivos por las cuales fueron realizadas las mismas”.
-“Si hubo excedente de Unidades Retributivas asignadas y, si las mismas fueron utilizadas como Suplemento de Gabinete. En tal caso, informar el carácter que se le otorgó en la figura de complemento al personal de planta permanente y/o contratado que haya sido beneficiado”.
-“Asignación de Unidades Retributivas como Suplemento Extraordinario a las personas que ocupen los cargos de Director, Director General o Director Provincial, Jefatura de Departamento, División y Sección”.
Perito Moreno El Concejal Damián Pessolano del Partido Obrero de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el juzgado de Las Heras. El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido […]
noticia perito_moreno regionalPerito Moreno
El Concejal Damián Pessolano del Partido Obrero de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el juzgado de Las Heras. El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido precedentemente debido a que el Intendente Municipal no ha dado cumplimiento a varias Resoluciones Municipales.
El denunciado no ha presentado, en calidad de máximo representante del Poder Ejecutivo Municipal, en tiempo y forma los Presupuestos de Ingresos y Egresos correspondientes a los años 2017, 2018, 2019 y 2020, clara prueba de ello es que el Municipio se encuentra trabajando con Presupuesto prorrogado del año 2017.
Mantiene a toda la planta de empleados municipales sin cobertura de ART durante toda su gestión como Intendente, fuera de la Ley 24.557 “Ley de riesgo de Trabajo” y realizó contratación de empleados fuera de toda legalidad, sin obra social, cobertura de ART y sin aportes jubilatorios.
En total oposición a la Legislación laboral vigente a saber: Ley 591 de la provincia de Santa Cruz; Ley Nacional 20.744 y sus modificatorias.
Asimismo se denuncian posible robo a las Arcas Municipales y administración fraudulenta en el departamento de liquidación de haberes del Municipio local, evidenciándose serias irregularidades al no ordenar sumario Administrativo correspondiente, ni se efectuó la denuncia penal frente a la gravedad del hecho y tampoco elevó un informe de los hechos al Concejo Deliberante pese a que se lo solicitó mediante Resolución aprobada por unanimidad en Sesión Ordinaria.
Río Turbio El Interventor de YCRT Omar Zeidán informó la adquisición de 600 lámparas led con sus respectivos cargadores para la iluminación en Mina. Esta nueva tecnología se irá instalando al mismo tiempo que se irán desplazando las antiguas lámparas Ya se instalaron dos módulos […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El Interventor de YCRT Omar Zeidán informó la adquisición de 600 lámparas led con sus respectivos cargadores para la iluminación en Mina. Esta nueva tecnología se irá instalando al mismo tiempo que se irán desplazando las antiguas lámparas
Ya se instalaron dos módulos para la carga de 160 lámparas led. Estas unidades otorgan no sólo una mejor iluminación sino que también alivianan la carga que llevan los mineros durante sus labores, ya que las nuevas lámparas tiene un peso de 650gr. frente a 1.900kg. de las lámparas del viejo sistema.
Colectivos
Dos colectivos nuevos se suman al transporte de personal de interior de Mina.
Se trata de dos unidades para trasladar 24 pasajeros cada una, que ya se encuentran en el galpón de Abastecimiento del yacimiento.
Los mismos se sumarán a la flota de vehículos en los próximos días.
Los vehículos cuentan con calefacción y aire acondicionado, revestimiento de alta resistencia y piso antideslizante de alto tránsito para un uso intensivo.
La Intervención a cargo de Omar Zeidán, ha adquirido los colectivos más modernos del segmento para el transporte de personal de Mina del yacimiento.
Luz
Las boletas de luz ya comenzaron a llegar con un importante descuento para todos los habitantes de la Cuenca.
De acuerdo al convenio firmado entre YCRT y Servicios Públicos y gracias al enorme trabajo de todo el equipo del yacimiento que permite la generación de energía desde nuestra Central Termoeléctrica de 21MW por medio del carbón de Río Turbio, se hizo efectivo el descuento proporcional en las tarifas de energía.
Una vez que Servicios Públicos habilite la línea de transmisión eléctrica hacia 28 de noviembre el descuento será más importante aún y llegará a un 35% en todos los domicilios y comercios.
El Interventor Omar Zeidán felicitó a todo el equipo de trabajo que hizo posible este logro y recalcó que “YCRT es ahora una empresa que no sólo volvió a producir y vender carbón en forma continua, sino que también puede proveer de energía a menor precio a los pueblos de la Cuenca Carbonífera”.
El Calafate Entre ayer y hoy se desarrolla en El Calafate una de las exposiciones turísticas más importantes de la industria. La administración que encabeza Javier Belloni, a través de la Secretaría de Turismo municipal y el Ente Mixto, fueron responsables de las gestiones para […]
destacada el_calafate noticia regionalEl Calafate
Entre ayer y hoy se desarrolla en El Calafate una de las exposiciones turísticas más importantes de la industria.
La administración que encabeza Javier Belloni, a través de la Secretaría de Turismo municipal y el Ente Mixto, fueron responsables de las gestiones para su realización en la localidad.
La Expo Lagos nuclea alrededor de 55 operadores selectos de los mercados más importantes a nivel global. Argentina y Chile promocionan sus destinos patagónicos en el marco de este evento “boutique” al que asisten empresas con asiento en las ciudades más importantes de América, Europa y Asia.
Alexis Simunovic, secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, destacó “es muy importante recibir este evento exclusivo en nuestra ciudad. Trabajamos mucho en las ediciones previas para lograr ser la sede y lo conseguimos. Hay que entender que es una exposición muy selecta, en la que los destinos como El Calafate tienen la posibilidad de mostrarle a los principales mercados del mundo lo que tenemos para ofrecer, y nada mejor que poder hacerlo ‘in situ’”.
“Muchos operadores se quedan varios días y van a aprovechar para ver hoteles, excursiones en función del perfil de clientes que tienen. Así que, trabajarán con sus receptivos locales o con parte de la organización, o con nosotros, para ya conocer otras actividades que todavía no conocen” explicó.
Ente
Además, Simunovic resaltó que “para el Ente Mixto es muy importante poder mostrar el destino con todas las herramientas que permite armar un evento como este. Hay muchísimos operadores que venden el destino, pero no lo conocían. Sirve para mostrar el gran crecimiento que hemos tenido en cuanto a servicios turísticos. Ya no es más sólo un atractivo de primer nivel, sino que hay una amplia gama de servicios según el requerimiento de cada operador”.
Las disertaciones comenzaron a las 8 horas. con la presentación de destinos de la Argentina como El Chaltén y Bariloche.
Posteriormente comenzó la ronda de negocios, que se extendió hasta el mediodía en el que se lleva a cabo un corte para almorzar. La feria destaca por su profesionalismo y no es abierta al público.
Se trata de la 6ta. edición de esta ronda de negocios en la que se pauta una agenda destinada a organizaciones extranjeras como operadores y agentes de viaje.
Se prevé que las actividades continúen temprano en la mañana del martes, hasta el corte del mediodía en el que se llevará a cabo una excursión al glaciar Perito Moreno.
El almuerzo se servirá en el parque nacional, con la idea de consolidar las relaciones de negocios establecidas durante las charlas previas.
La “apertura” oficial se llevó a cabo anoche en un hotel de la localidad, a partir de las 20.30 HS. con una cena en la que estuvieron presentes los referentes de la organización y se espera la presencia del intendente, Javier Belloni, y el titular de la cartera municipal de turismo, Alexis Simunovic.
Caleta Olivia El 21 de septiembre se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 17 hs, el partido entre viejas glorias de Boca Juniors y de River Plate; está previsto que a los clubes nacionales con importantes figuras, también se […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El 21 de septiembre se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 17 hs, el partido entre viejas glorias de Boca Juniors y de River Plate; está previsto que a los clubes nacionales con importantes figuras, también se sumen jugadores de nuestra ciudad.
La entrada tendrá un valor accesible de $300; estarán presentes en el partido los jugadores de Boca Juniors Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado, Matías Donnet y José Basualdo; en tanto que de River llegarán a la ciudad Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota, Ramón “Mencho” Medina Bello y a Javier López Arquero de FUTSAL. Además se suman algunos partidos para la previa donde participarán las categorías femeninas, masculinas y el equipo de deportes adaptados.
Cabe mencionar que dicho encuentro está organizado por la Peña Xentenario y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Los puntos de ventas para adquirir las entradas son: Kiosko Gulp (San Martín 107) y Heisenberg (José Hernández 397).
Federico Pillancar, Referente de la Peña Xentenario se acercó a los estudios de la Radio Municipal y manifestó: “estamos muy ansiosos por que llegue el día, hemos decidido también lanzar las entradas a un precio módico para que todos puedan disfrutar, ya que el mismo evento en Pico Truncado por Ejemplo la de menor precio cuesta $500 y en otras provincias también, así que pensamos en los vecinos ofreciendo la misma a un menor precio”, y añadió: “esperamos que vayan a disfrutar de este clásico que no ha estado en Caleta Olivia hasta ahora”.
También se refirió a las cenas que se realizarán junto a los jugadores, “creo que la de River se hace en el 26 de Junio con la entrada a $1500 y la nuestra la vamos a hacer en el Centro Riojano con la entrada a $1200 y seguramente allí se puedan sacar fotos junto a ellos”.
Por otro lado Daniel Mercado (Referente Juventud-Liga fútbol fem.), expresó: “las gradas estarán de forma diferenciada y la idea es que sea un clima de fiesta también teniendo en cuenta que es un evento familiar, así que también se van a realizar algunos partidos con chicos de acá con la casaca de Boca y otros la de River. Igualmente lo mismo vamos a hacer con fútbol femenino y previo a todos estos eventos van a estar los chicos de deportes adaptados”.
Caleta Olivia Desde hace cuatros años, el evento deportivo organizado por la Escuela Municipal de Handball, reúne a equipos de toda la región con el objeto de compartir encuentros no competitivos destinados a los jugadores más pequeños de cada escuela. Los partidos se disputaron durante […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Desde hace cuatros años, el evento deportivo organizado por la Escuela Municipal de Handball, reúne a equipos de toda la región con el objeto de compartir encuentros no competitivos destinados a los jugadores más pequeños de cada escuela.
Los partidos se disputaron durante los días sábado y domingo de forma simultánea en la Escuela Primaria 36 y el Gimnasio Mirta Reartes.
Participaron niños de dos a doce años de edad representando a clubes de Rio Gallegos, San Julián, Pico Truncado, Cañadón Seco, Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
Al momento de hacer un balance, Adrián Barros a cargo de la organización, señaló: “año tras año subimos el número de participantes y eso nos pone muy felices, hay instituciones que vienen por primera vez y eso es muy bueno, tuvimos muchos partidos. Es una categoría no competitiva por lo que nunca tuvieron un torneo de esta jerarquía y la idea es hacer un evento solamente para ellos y que sepan que en esta categoría solo se juega y se divierten, no hay tanteador solamente árbitro para cobrar todo lo que estipula el reglamento, la idea es que participen y después, cuando pasen a la parte competitiva empiecen a ver las diferencias. Este es el momento más lindo del handball, empezamos a ver a muchos chicos que van a llegar a jugar en lo más alto del handball, hay mucho potencial en cada una de las instituciones”, dijo.
Premiación
Previo a la entrega de medallas otorgadas a cada uno de los participantes Barros, añadió: “agradecemos a la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Supervisión de Deportes que nos ha dado la alimentación para todas las delegaciones, agradecemos especialmente a la Directora de la Esc. Primaria N° 36 que nos cedió las instalaciones y nos dio una mano muy grande y también a Pacho Dacal de Cañadón Seco, que nos cedió gentilmente las instalaciones de la comuna”. Como parte de las repercusiones de esta edición 2019, Claudia Santillán a cargo de la delegación del Club Rocha de Río Gallegos, expresó, “la pasamos muy bien y los chicos disfrutaron mucho del torneo. Esto es un encuentro, no es una competencia es decir que los chicos vienen a disfrutar del juego sin tener que pensar en gané o perdí, nos ayuda para ver el trabajo que hacemos en clases, a compartir y afianzar lazos con los compañeros y para ellos que son tan pequeños es una experiencia que van a recordar toda la vida”.
Así mismo, el Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, quien se acercó para el momento de entrega de las medallas, destacó: “felicitamos a los profes que estuvieron trabajando durante todo el fin de semana, y agradecemos a las autoridades de la Dirección Regional de Educación por dejarnos utilizar la Escuela N° 36, muchos chicos vinieron de otros puntos y se los recibió de la mejor manera, desde el municipio estuvimos colaborando con los espacios, la alimentación y por ello también agradecemos al personal de los gimnasios que trabajaron muchísimo para brindar lo mejor a quienes nos visitaron. Seguiremos acompañando porque generar un evento de estas características, formativo para los chicos del handball es importantísimo”.
Buenos Aires El empleo registró en junio una caída interanual del 1,4%, lo que significó la eliminación de más de 170 mil puestos de trabajo en un año, según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Producción y Trabajo. Los datos tomados sobre el […]
noticiaBuenos Aires
El empleo registró en junio una caída interanual del 1,4%, lo que significó la eliminación de más de 170 mil puestos de trabajo en un año, según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Producción y Trabajo.
Los datos tomados sobre el total de trabajadores registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino indican que en junio respecto de mayo el empleo no registró variación.
En junio último había en el sector privado 12.112.788 trabajadores registrados, 172.169 menos que un año atrás, lo que representa una caída anual de 1,4% en un año y hubo 2.900 menos con respecto a mayo.
De acuerdo con el informe del total de 172 mil puestos de trabajo que se perdieron 148.500 puestos correspondieron al sector privado, lo que representó una baja del 1,7% en la comparación interanual.
En la misma comparación se produjo la baja de 15 mil monotributistas, con un descenso del 0,9%, y en el sector de monotributistas sociales hubo 48.300 bajas, lo que implicó una disminución interanual del 11,9%.
Incrementos
El sector público vio incrementar los puestos de trabajo con 3.196 nuevos empleados, que significó un aumento del 24,6%, comparado con junio de un año atrás.
Otros 18.300 empleados de casas particulares su sumaron al indicador de empleo registrado, lo que significó una suba del 3,8%.
Las mayores caídas de puestos de Trabajo se registraron en la industria manufacturera (62.748), el comercio (46.707) y en transporte y comunicaciones (16.694).
Según las cifras oficiales, el interior del país continúa mostrando un mejor desempeño del empleo asalariado registrado del sector privado, manteniéndose levemente positivo y compensó las caídas en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, en donde el empleo retrocedió 0,1% frente a mayo.
Córdoba, La Rioja y la Ciudad no lograron mantener el crecimiento que habían conseguido por primera vez en mayo y otras provincias como Santa Fe, La Pampa, Chaco y Chubut mostraron aumentos con respecto al mes anterior.
Con relación al año anterior, las provincias de Neuquen (4,6%), Santa Cruz (1,3%) y Salta (0,8%), mostraron un aumento en el empleo registrado.
Burnout
Por otra parte, una encuesta del “Indice de Bienestar Emocional y Estrés en Trabajadores” hecha anteriormente por la Universidad Siglo 21 reveló: “El 41% de los trabajadores argentinos admitió que siempre o casi siempre le resulta difícil relajarse después del trabajo.
Además, el 32% de los encuestados mostró claros signos de desmotivación en sus tareas laborales, con la consiguiente baja en los niveles de productividad y desempeño”.
“Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó al burnout o Síndrome de Agotamiento Laboral como un síntoma diagnosticable vinculado con la sobrecarga en el trabajo. En lo que va de 2019, los niveles de estrés laboral crónico aumentaron 2 puntos porcentuales (de 38% a 40%) con relación a 2018, a nivel nacional. Dentro de las siete ciudades estudiadas, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes y Tucumán, aumentaron sus indicadores de burnout. Por el contrario, Mendoza y Rosario disminuyeron en esta variable”, resaltó la investigación.
“El burnout produce un fenómeno denominado cinismo: se trata un daño en la salud emocional que deriva en la sensación de desvalorización de las tareas de las personas y en la percepción de no tener las competencias que su puesto le requiere”, detalló, por su parte, Leonardo Medrano, secretario de Investigación del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de esa casa de estudios.
Pico Truncado En horas de la mañana del viernes personal de la DDI de Pico Truncado, dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz, llevó […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
En horas de la mañana del viernes personal de la DDI de Pico Truncado, dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz, llevó adelante un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado.
Dicha medida procesal se debió en el marco de una investigación sobre la sustracción de armas de fuego ocurrido en la ciudad Truncadense hace un tiempo atrás.
Como resultado del operativo se allanó una vivienda ubicada sobre la calle 13 de Diciembre entre las arterias Pueyrredón y Saavedra de Pico Truncado.
Según se anunció a Diario Más Prensa, se logró incautar un rifle calibre 22, municiones calibre 38, municiones calibre 380, teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa.
Drogas
Asimismo se secuestró sustancia estupefaciente que al ser reactivada resultaba positivo a clorhidrato de cocaína, como así también dinero en efectivo, dando intervención al Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia.
Cabe mencionar que conforme directivas del juzgado de instrucción de Pico Truncado estableció domicilio una persona de sexo masculino mayor de edad, oriunda de la provincia de Mendoza.
Mientras que conforme directivas del Juzgado Federal esa misma persona y una mujer mayor de edad oriunda de la provincia del Chaco establecieron domicilio.
Para los procedimientos se contó con la colaboración del personal de Fuerzas Especiales Zona Norte y personal de la División comisaria Segunda de Pico Truncado.
Río Gallegos Esta vez ocurrió cerca de las 03.00 de la madrugada de ayer, en Avenida Asturias y Houssay, entre un Fiat Argo y un VW Polo. Por la violencia del choque y el posterior vuelco del Fiat, un hombre mayor de edad perdió la […]
destacada noticia policial regional rio_gallegosRío Gallegos
Esta vez ocurrió cerca de las 03.00 de la madrugada de ayer, en Avenida Asturias y Houssay, entre un Fiat Argo y un VW Polo. Por la violencia del choque y el posterior vuelco del Fiat, un hombre mayor de edad perdió la vida.
Se trata de Carlos Daniel Fajardo, quien sufrió heridas de consideración tras la colisión registrada esta madrugada en la Avenida Asturias y calle Houssay y falleció camino al Hospital de Río Gallegos. Según indica el parte judicial realizado por la policía cerca de las 03:30 de ayer a la madrugada en Avenida Asturias y su intersección con calle Houssay, se registró un vuelco.
Policías se dirigieron al lugar, en donde corroboran que habría sucedido una colisión seguida de vuelco, encontrándose involucrado un auto Fiat Argo, de color rojo, patente AC-221-QL, el cual momentos antes había volcado, encontrándose apoyado sobre uno de sus laterales, iniciándose un foco ígneo sobre la unidad, apreciando que a poco metros del lugar había una persona de sexo masculino, quien se identificó como Sargento de Policía, quien expresó que momentos antes fue socorrido por unas personas de sexo masculino, quienes luego se retiraron del lugar, apreciándose a un segundo vehículo, un VW Polo patente CPI-122, quien se hallaba ocupado por una persona de sexo masculino, manifestando llamarse Carlos Daniel Fajardo, quien presentaba lesiones visibles en su rostro.
De inmediato arribó al escenario del accidente una ambulancia del nosocomio local, a cargo del Dr. Molinare, quienes procedieron al traslado de Fajardo hacia dicho centro asistencial quien falleció camino al mismo .
De forma inmediata se informó de lo sucedido a la Secretaria de Turno Dra Soledad Díaz Román, quien con relación a la personas fallecida solicitó que se efectué autopsia médico legal.
En tanto el efectivo policial que manejaba el otro vehículo recibió heridas de carácter leve y se le realizó extracción de sangre para verificar el estado de alcoholemia indicó la policía.
En el lugar se realizaron las diligencias de rigor en forma conjunta con personal de Accidentológia Vial indica el parte judicial.
Caleta Olivia La Decana Eugenia de San Pedro y el Vicedecano Claudio Fernández; el Mg. Daniel Pandolfi y la Prof. Sandra Díaz, presentaron la planificación de gestión para sus candidaturas para ser autoridades de la Unidad Académica Caleta Olivia. En la tarde del viernes y […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
La Decana Eugenia de San Pedro y el Vicedecano Claudio Fernández; el Mg. Daniel Pandolfi y la Prof. Sandra Díaz, presentaron la planificación de gestión para sus candidaturas para ser autoridades de la Unidad Académica Caleta Olivia.
En la tarde del viernes y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule”, los candidatos a Decano y Vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia realizaron la presentación de los Planes de Gestión 2019-2023, en concordancia con lo que está estipulado por el Cronograma Electoral, según Resolución Nº 073/19-CS-UNPA.
En la presentación, que contó con el acompañamiento de integrantes de la comunidad universitaria, estuvieron los candidatos y el Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas..
El primer turno fue para la lista “Convergencia Universitaria – Lista Verde”, que lleva la fórmula compuesta por Daniel Pandolfi – Sandra Díaz; y luego hicieron lo propio los candidatos por la lista “Trabajo y Compromiso”, conformada por la candidata a Decana a María Eugenia de San Pedro, y como candidato a Vicedecano a Claudio Fernández, quienes irán en búsqueda de la reelección.
Cabe señalar que la presentación estuvo coordinada por la Junta Electoral designada para esta sede, quienes establecieron que cada fórmula contaría con 45 minutos para la presentación, y otros 15 minutos para debate e intercambio de preguntas al panel de candidatos.
Cabe señalar que la elección de la fórmula de Decano y Vicedecano, se llevará a cabo el próximo viernes 11 de octubre, y a través de la votación directa y ponderada de los claustros de estudiantes y docentes, y del cuerpo de Administración y Apoyo; asimismo, ese mismo día se elegirán los Consejeros de Unidad, Consejeros Superiores y Asambleístas de la Unidad Académica Caleta Olivia.
Río Gallegos El Diputado Provincial pidió una urgente recomposición salarial para los estatales de Santa Cruz, y dijo que la provincia tiene ingresos muy importantes con los que puede hacer frente a los incrementos. De acuerdo a los datos oficiales, agosto cerró con un alza […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Diputado Provincial pidió una urgente recomposición salarial para los estatales de Santa Cruz, y dijo que la provincia tiene ingresos muy importantes con los que puede hacer frente a los incrementos.
De acuerdo a los datos oficiales, agosto cerró con un alza de $113 millones de pesos para Santa Cruz en materia de coparticipación, lo que indica que sólo durante el mes pasado los ingresos provinciales terminaron con un alza del 5,6% respecto de Julio.
“El salario del trabajador ha sido siempre la variable de ajuste de esta gestión; gestión que incluso había prometido antes de las elecciones una recomposición de haberes y todavía no concretó una pauta salarial”, sentenció Lozano; al mismo tiempo que remarcó que Alicia Kirchner sigue responsabilizando al Gobierno Nacional pese a que “Santa Cruz es una provincia autónoma, con recursos propios, con aumentos en los ingresos coparticipables, jugosas regalías y un Presupuesto superavitario”.
Salarios
El Diputado dijo que el Gobierno plantea que no hay recomposición salarial porque aparentemente la gobernadora recibe una provincia quebrada nuevamente: “Otra vez la culpa es de otros y no de ellos. Alicia decía que recibió en llamas la provincia con Peralta, ahora pretende culpar al Gobierno Nacional. Como siempre, cambian de responsable según la ocasión”.
Para Lozano el Gobierno Provincial deja de lado los extraordinarios ingresos recibidos durante éstos años, con recaudaciones superiores a los años del kirchnerismo en la Nación; fondos que jamás fueron tenidos en cuenta para mejorar los salarios de los trabajadores provinciales que sólo percibieron un raquítico aumento éste año pero que anteriormente sólo tuvieron años de miseria.
“Es hora de que el Gobierno Provincial deje de buscar culpables y cumpla con sus promesas de campaña para terminar de una vez con la gran deuda que tiene con todos los trabajadores estatales, docentes y jubilados”, finalizó.
Caleta Olivia El equipo de salud del Centro Integrador Comunitario del Barrio Centenario volvió a prestar servicios en la Unión Vecinal de Zona de Chacras. Allí los vecinos accedieron a vacunación, entrega de leche, y asistencia social gracias a la iniciativa de las autoridades del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El equipo de salud del Centro Integrador Comunitario del Barrio Centenario volvió a prestar servicios en la Unión Vecinal de Zona de Chacras.
Allí los vecinos accedieron a vacunación, entrega de leche, y asistencia social gracias a la iniciativa de las autoridades del CIC.
Luego de varios meses de ausencia, se retomó la iniciativa que surgió desde el inicio de gestión de Facundo Prades muy esperada por los vecinos.
“Por falta de médicos e insumos no podíamos hacer la visita que hacíamos todos los meses. Hoy estamos con enfermería para completar los esquemas de vacunación, trabajadora social y entrega de leche”.
La Supervisora del CIC Graciela Vivier, refirió: “Con los recursos que tenemos, traemos para brindar el servicio a la Zona de Chacras. Venimos haciendo las gestiones al no poder asistir a esta población, estamos en contacto con sus referentes. Hemos elevado al Hospital la nota pidiendo los médicos para trabajar aquí y en otros lugares”. Además, se está organizando una jornada especial el 21 de septiembre.
Río Gallegos El Gobierno de la Provincia a través del Servicio de Hemoterapia del HRRG dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Santa Cruz y Vialidad Nacional, llevaron adelante una campaña de donación de sangre y […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El Gobierno de la Provincia a través del Servicio de Hemoterapia del HRRG dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Santa Cruz y Vialidad Nacional, llevaron adelante una campaña de donación de sangre y médula ósea destinada a incrementar el número de donantes voluntarios.
Con gran concurrencia de gente se desarrolló una nueva colecta solidaria en el Sum de Vialidad.
Al respecto, la Técnica en Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, Carmen Campoya, manifestó “la verdad que la gente respondió estamos desde temprano, se ve que funcionó el tema de la difusión porque no solo están los empleados de vialidad sino gente que lo ha escuchado en los medios, hasta el momento llevamos 12 extracciones aproximadamente”.
En este sentido destacó: “La gente muchas veces no sabe lo que significa donar sangre, es un acto realmente de amor porque permite que muchas personas puedan seguir viviendo. A pesar de todos los adelantos científicos no se ha logrado que la sangre sea fabricada artificialmente, sólo se obtiene a través de la gente, del ser humano”.
Centro
En cuanto al Centro de Hemoterapia, señaló que siempre esta abastecido y que el objetivo de las colectas externas es cambiar el perfil del donante que, tanto en Argentina como en la mayoría de los países de América Latina, es de reposición por el de donante voluntario y habitual.
Otro de los objetivos está relacionado con sacar presión a los familiares de los pacientes, que ya tienen una carga y al reclamarle los donantes se adiciona otra. También es una manera de salir del hospital, porque generalmente se asocia hospital con enfermedad y el servicio trabaja con gente sana por lo que acercarse a los lugares de trabajo es mucho más fácil.
Por último, Camboya agradeció la respuesta de la comunidad y destacó que es un acto solidario que siempre es necesario.
Todas las personas que deseen donar sangre se pueden acercar de lunes a viernes de 7.30 a 10.30 al Centro Regional de Hemoterapia que se encuentra en planta baja.
Caleta Olivia El Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal invita a todos los medios a participar de la conferencia de prensa lanzamiento oficial de la “Jornada de capacitación en pesquisas, detección temprana, evaluación, diagnóstico e intervención en condición del Espectro Autista”; este lunes […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal invita a todos los medios a participar de la conferencia de prensa lanzamiento oficial de la “Jornada de capacitación
en pesquisas, detección temprana, evaluación, diagnóstico e intervención en condición del Espectro Autista”; este lunes 2 de septiembre a las 12hs en el Salón Auditorio del Hospital Zonal.
La Jornada de capacitación se realizará el próximo viernes 6 de septiembre desde las 8.30am en el gimnasio de la escuela Leopoldo Lugones y contará con la disertación de la Dra. ALEXIA RATTAZZI -Psiquiatra Infantojuvenil, fundadora de PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista)-.
San Julián Por iniciativa del Senador Eduardo Costa y el acompañamiento de la Senadora María Belén Tapia se presentó en el Senado de la Nación un Proyecto para declarar de interés la “Expoi San Julián” que se realiza a mediados del mes de septiembre de […]
noticia regionalSan Julián
Por iniciativa del Senador Eduardo Costa y el acompañamiento de la Senadora María Belén Tapia se presentó en el Senado de la Nación un Proyecto para declarar de interés la “Expoi San Julián” que se realiza a mediados del mes de septiembre de cada año en el marco de los festejos del Aniversario de la fundación de la Ciudad de Puerto San Julián
La Expo San Julián se realiza desde el año 1994 con el objetivo de lograr un espacio de encuentro entre los vecinos a través de diferentes actividades culturales y recreativas que permiten además el acceso a la producción artesanal local, provincial y regional, y ayuda al desarrollo del turismo.
Desde el año de su inauguración esta fiesta se realiza cada 17 de septiembre con la intención de que la celebración coincida con la fundación de la localidad.
Objetivo
El Proyecto presentado en el Senado de la Nación tiene como objetivo destacar la importancia de este evento que actualmente se lleva a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad en conjunto con el salón de espectáculos Nicanor Hernández y las instalaciones del Club Atlético San Julián; y del que participan muchísimas personas.
Para este año en el que el evento alcanzará su edición número 25 está previsto que participen del nutrido programa espectáculos de diversa índole, contando con artistas locales, provinciales y nacionales tales como bandas musicales, intérpretes solistas y escuelas de danzas.