
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
En instalaciones de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, dependiente de la Cartera Social Provincial, se realizó una reunión de trabajo con un grupo de cuidadores y cuidadoras de Río Gallegos. La misma tuvo como objetivo avanzar en la conformación […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
por Dr. Francisco Fernández Ochoa La mentira al ciudadano como herramienta para mantener el poder y obtener beneficios económicos tiene consecuencias graves en nuestra sociedad. La célebre frase “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente” resuena con especial fuerza en el contexto actual, […]
espana europa internacionalEn un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaRío Gallegos Con un importante marco de vecinos y agrupaciones el candidato a intendente de Río Gallegos Dr. Ariel Varela destacó sus lineamientos en la sede del partido SER de calle Sarmiento, cuyo ámbito contó con la presencia del diputado provincial electo José Luis Garrido, […]
noticia regionalRío Gallegos
Con un importante marco de vecinos y agrupaciones el candidato a intendente de Río Gallegos Dr. Ariel Varela destacó sus lineamientos en la sede del partido SER de calle Sarmiento, cuyo ámbito contó con la presencia del diputado provincial electo José Luis Garrido, candidatos a concejales y dirigencia de la nueva fuerza política “ SER Santa Cruz”.
Allí, el candidato a jefe comunal dejó en claro la firme intención de llegar a la Municipalidad para sacar “la capital santacruceña de terapia intensiva” y remarcó que a pesar de algunas críticas al partido SER “somos jóvenes, hay capacidad y no estamos contaminados con política corrupta”.
De cara al 27 de octubre, Varela manifestó su confianza y optimismo por contar con “el acompañamiento de la militancia de tantos jóvenes con mucha energía, además de tener un equipo de profesionales y técnicos con capacidad para asumir la responsabilidad que nos encomendó Claudio Vidal con un partido político nuevo que ya dio el primer paso en agosto demostrando que llegó con la fuerza de renovar cada rincón de la provincia”.
Responsabilidad
Tal como lo venimos señalando, Río Gallegos es como un paciente que está en terapia intensiva y prácticamente está muerta, y por esto tomamos la responsabilidad que nos encomendó Claudio Vidal con un partido que cuenta con la militancia necesaria, con hombres y mujeres con mucha capacidad para tomar la responsabilidad que los políticos no han tenido dándole la espalda a los vecinos de nuestra ciudad”.
Por ello, el candidato a intendente remarcó el trabajo que “pide la realidad de nuestros vecinos, la de ir casa por casa a manifestarles nuestras ideas y propuestas, teniendo en claro que en muchos sectores hay una deuda social muy grande que se observa y entiende cuando uno recorre y ve que hay casas donde falta el trabajo, la comida, la luz y el gas, donde hay niños que caminan treinta cuadras para ir al colegio o bien junto a sus padres para poder llegar a un lejano centro de salud y desde nuestro espacio tenemos un planeamiento y acciones previstas para que el municipio salga adelante”.
Acompañamiento
De igual modo, el profesional médico hizo mención al trabajador y trabajadora municipal “a quienes le pedimos que nos acompañen y que vean que nuestro trabajo es honesto con el claro compromiso de dar lo mejor con todo el equipo que nos acompaña para sacar a Río Gallegos y el Municipio de esta situación y espero contar con el acompañamiento de toda la comunidad y de ustedes –vecinos y agrupaciones presentes- que desde pequeños sectores sabemos que nos critican, pero somos jóvenes trabajadores y no estamos contaminados con política corrupta”.
Renovación
En la oportunidad, el diputado provincial electo por el partido SER José Luis Garrido valoró “las gestiones que lleva adelante Claudio Vidal en cuanto a tareas inherentes a su función como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz en torno a la situación de los combustibles a partir de las acciones negativas que tomó el Estado Nacional, desde nuestro lugar nos toca la responsabilidad de profundizar los esquemas de trabajo que corresponden a la campaña del candidato y futuro intendente de Río Gallegos, el Dr. Ariel Varela junto a nuestros candidatos a concejales que presentamos en tres sub lemas a la comunidad”.
En ese marco Garrido aseguró que “este nuevo espacio político aprende rápidamente de algunos errores y esa es una cualidad, teniendo en cuenta la participación del 11 de agosto donde presentamos tres listas a candidatos para diputados por municipio y por eso ahora esperamos tener la posibilidad que Ariel como el equipo que lo respalda llegue a tener la oportunidad de ser intendente de Río Gallegos, porque necesita de una renovación de cara a la sociedad que ya sabe que somos distintos en base al trabajo y una genuina organización que parte de todos los que integramos SER”
Caleta Olivia Como candidato a concejal Américo Casas contó que busca sumarse para darle más herramientas al actual Intendente para hacer una ciudad mejor y considera que después “de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó Facundo a poner orden y esto no se puede […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como candidato a concejal Américo Casas contó que busca sumarse para darle más herramientas al actual Intendente para hacer una ciudad mejor y considera que después “de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó Facundo a poner orden y esto no se puede hacer solo en cuatro años, no se puede arreglar lo que destruyeron hasta el 2015”, sostuvo.
“Decidí ser candidato a concejal porque veo como se manejan y creo que necesitamos un Concejo Deliberante acorde a los tiempos y también necesitamos concejales comprometidos”, y sobre su historia personal relató que comenzó a militar “en el año 1985 con 14 años y me considero preparado para llevar adelante esta labor para seguir ordenando a Caleta y que sea un lugar mejor”, dijo.
Consideró además que “ decidí acompañarlo a Facundo porque fue el único que ordenó la ciudad, originó un cambio, después de todas las cosas que ocurrieron, después de los desfalcos de los gobiernos anteriores, llegó a Facundo a poner orden y esto no se puede hacer solo en cuatro años, no se puede arreglar lo que destruyeron hasta el 2015”, sostuvo.
Para Américo Casas, el actual intendente Facundo Prades “es la persona adecuada para continuar, necesitamos darle una buena imagen a Caleta Olivia y él es el principio del cambio por lo tanto debe tener continuidad”, señaló al agregar que decidió “estar y acompañar por todas estas cuestiones pero sobre todo por amor a Caleta”.
Propuestas
Por otro lado habló de algunas de las muchas propuestas que tiene entre las que mencionó la implementación de un “presupuesto participativo porque es hora de hacer funcionar la democracia directa y semidirecta a través de los vecinos de los barrios, a través de sus uniones vecinales, instituciones intermedias que puedan presupuestar aquellas cosas prioritarias para la ciudad y que nosotros podamos darle el tinte oficial y poder votar un presupuesto antes que llegue la plata y que de esa manera sea lo más transparente posible”.
Además propone “la creación de un mercado comunitario en donde el estado sea el que ejerza el control sobre la compra y venta de los productos para poder llegar al alcance de los bolsillos más populares, no solo para los productos básicos sino también para los productores y elaboradores locales”.
Seguridad
También busca trabajar en temas inherentes a la seguridad “con alarmas comunitarias y la interacción de los vecinos y que puedan contar con botones anti pánico y las cámaras de seguridad, empezando por los lugares donde el delito es más profundo” y todo esto “porque necesitamos estar en una sociedad donde podamos convivir todos en paz, en armonía, esto va de la mano de un proyecto de comunicación a través de fibra óptica para alcanzar a todos, con un costo claro que sí, pero podamos ponerlo al alcance de los vecinos”.
Además busca en caso de llegar a ocupar la banca, trabajar en pos que los “sueldos se paguen al día, también en acercar la salud a los barrios y en el hospital poner normas que nos permitan hacer convenios con el hospital y tener los médicos necesarios en cada uno de esto CICs para que la gente pueda llegar porque estará más cerca y se podrá actuar en casos de emergencias y atención primaria”.
Cañadón Seco La comisión de fomento de Cañadón Seco dejó inaugurada una glorieta vidriada, la construcción de una plaza con juegos infantiles y pavimento en el barrio Gas del Estado. El acto celebrado fue presidido por el jefe de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y […]
destacada noticiaCañadón Seco
La comisión de fomento de Cañadón Seco dejó inaugurada una glorieta vidriada, la construcción de una plaza con juegos infantiles y pavimento en el barrio Gas del Estado.
El acto celebrado fue presidido por el jefe de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y asistieron numerosos vecinos.
Como hecho significativo vale señalar que el espacio recreativo infantil había sido solicitado oportunamente por tres niñas de ese barrio: Martina Suils, Luciana Rivera y Candela Barrios, en tanto que la glorieta fue requerida por la Unión vecinal del barrio.
En consecuencia, y con posterioridad al proceso de expropiación del barrio a la empresa Camuzzi promovido por la gestión de Soloaga, la comuna dispuso ejecutarlas y destinó fondos propios por una suma de 6,3 millones de pesos donde también está incluida la calle principal que circunda la plaza con pavimento intertrabado.
Por otra parte, en la misma ceremonia se anunció que ya se encuentran en curso dos llamados a licitación de nuevas obras públicas tras la firma de convenios con el IDUV.
Las mismas contemplan nuevas calles de pavimento intertrabado, renovación de veredas y renovación de redes de agua potable que demandarán una inversión total de 18,2 millones de pesos.
Por las inauguraciones del sábado al mediodía hubo dos cortes de cintas y ambas obras fueron bendecidas por el diácono Mario Sosa, tras lo cual se sucedieron discursos pronunciados por los jóvenes soberanos de la localidad, vecinos y representantes de varias empresas constructoras quienes agradecieron a la actual gestión del presidente comunal Jorge Soloaga por una obra trascendente para el barrio y la comunidad toda.
Seguidamente, y en un hecho muy fuerte y emotivo, los vecinos hicieron entrega simbólica de las llaves del Barrio a Soloaga declarando al mismo “persona grata” de la comunidad barrial histórica.
Durante toda la ceremonia pudieron observarse cientos de vecinos conmovidos hasta las lágrimas.
Decisiones
Fue el propio jefe comunal Jorge Soloaga, quien estuvo a cargo del discurso de cierre del acto, resaltando que si bien “las obras las muestran quienes tienen responsabilidades institucionales, éstas constituyen anhelos de los vecinos de la comunidad, como el caso de las niñas que formularon un pedido trascendente y vieron cumplir su sueño con esta plaza y de vecinos que pasaron de la angustia de ayer a esta alegría de hoy”.
También admitió que en el caso de la glorieta, personalmente dudaba en colocarle vidrios como pidieron los vecinos organizados del barrio, pensando que podía ser objeto de hechos vandálicos, pero sus colaboradores lo convencieron que era necesario ejecutar la obra solicitada para mejorar la estética del barrio Gas del Estado.
En ese mismo contexto ponderó la buena voluntad de todos aquellos que están comprometidos con el desarrollo de su propia comunidad, a pesar que existen quienes buscan cualquier pretexto de crítica sobre todo en estos tiempos preelectorales.
En tal sentido afirmó que “no se cederá a esas cuestiones negativas y se continuarán realizando las obras que demandan los vecinos de bien”.
“Se pondrá una y otra vez la mejilla hasta que duela la mano de quienes golpean y se les ablande el corazón y reconozcan el sentimiento de amor que tiene la mayoría del pueblo, ya que nada se construye desde el odio, con el solo se destruye ”.
Caleta Olivia La tinta en la segunda edición, del evento donde 14 artistas de todo el país plasman todo su talento en la piel y en papel. La Expo se extenderá hasta mañana en el Gimnasio Enrique Mosconi a partir de las 15 hs. Esta […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
La tinta en la segunda edición, del evento donde 14 artistas de todo el país plasman todo su talento en la piel y en papel. La Expo se extenderá hasta mañana en el Gimnasio Enrique Mosconi a partir de las 15 hs.
Esta actividad también cuenta con espectáculos en vivo, diversos stands con indumentaria e insumos para la venta y además como en la edición anterior, también sumaron el espacio recreativo para los más pequeños, ya que uno de sus objetivos es que este tipo de evento sea familiar. Igualmente no faltaron los seminarios de bioseguridad, body piercing y dibujo al óleo, para los cuales participaron muchos interesados y las exhibiciones de grupos coreográficos, trap y rap y la agrupación de Mafia Sur (skaters).
Apoyo
Vale mencionar que el evento cuanta con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia. En este contexto la Secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, expresó: “le dimos la bienvenida a todos los artistas en nombre del Intendente Facundo Prades y como siempre apoyando este tipo de iniciativas, también hemos estado dialogando con los artistas, viendo los trabajos que se están realizando y están muy contentos por cómo se los ha recibido aquí en nuestra ciudad, así que la familia se ha acercado y todos lo están disfrutando”, y mencionó: “desde ya le agradecemos al hospital que ha estado colaborando y verificando de que todo esté en condiciones”.
De la misma manera Lucia Quiroga (organizadora), manifestó: “la verdad que estamos teniendo una muy buena convocatoria, todos están trabajando, así que estamos muy felices y agradecemos a la Municipalidad, a Cultura que nos permitieron hacer esta actividad donde la familia se acerca y eso está muy bueno”, y comentó: “estamos muy conformes con esta edición porque nos lleva mucho esfuerzo pero vale la pena ver los frutos”.
Por último Leo Rodríguez (perforador) detalló: “la verdad nos fue bastante bien en los seminarios los chicos fueron muy receptivos, entendieron y se fueron con algo positivo, así que estoy feliz de como salió, así que muchos van a hacer cambios en sus estudios y va a mejorar el rubro por la zona; estoy disfrutando mucho y seguramente vuelva a Caleta”.
El Calafate A partir de informaciones difundidas en los últimos días, desde la Secretaría de Turismo del municipio y gracias a la colaboración de Glaciarium, se elaboró una breve reseña para su difusión en torno al proceso natural que atraviesa el glaciar Perito Moreno, principal […]
el_calafate noticiaEl Calafate
A partir de informaciones difundidas en los últimos días, desde la Secretaría de Turismo del municipio y gracias a la colaboración de Glaciarium, se elaboró una breve reseña para su difusión en torno al proceso natural que atraviesa el glaciar Perito Moreno, principal atractivo del Parque Nacional Los Glaciares.
La principal aclaración que surge es que funciona con absoluta normalidad y se pueden realizar todas las excursiones, caminatas, pasarelas y actividades habituales.
Según explicaron desde Glaciarium, y tal cual consta en una placa realizada durante el último proceso de ruptura “el haber constatado que se haya formado el dique de hielo no significa que ya ‘comenzó la ruptura’, sino el primer paso para que quizás ocurra en el futuro”.
El Perito Moreno es un glaciar en equilibrio que en ocasiones forma un dique natural de hielo, impidiendo el paso del agua del Brazo Rico/Sur hacia el Lago Argentino a través del Canal de los Témpanos (esta es la primera instancia que acaba de iniciarse recientemente). El proceso continúa de la siguiente manera.
Nivel
El Brazo Rico/Sur queda endicado (encerrado) y su nivel va subiendo hasta que, por el principio de flotabilidad de Arquímedes, la fuerza de empuje que ejerce el agua sobre el dique iguala su peso.
Cuando el hielo se despega en algún punto del apoyo rocoso comienza a filtrar el agua y se inicia el proceso de ruptura, que es irreversible.
Esta “no” se debe a fractura mecánica del hielo sino al desarrollo de un canal sub-glacial. Al principio, el agua se filtra a través de un pequeño canal subglacial, que se agranda por la fusión de las paredes del túnel y el hielo basal en flotación.
La presión del agua sigue erosionando el túnel, que se agranda rápidamente por las caídas espectaculares de enormes escamas de hielo desprendidas desde su bóveda. Así es que el agua comienza a pasar formando un torrente del Lago Rico al Canal de los Témpanos.
El colapso final, o RUPTURA, se produce cuando se derrumba el arco y desaparece el dique. Se igualan las aguas y un canal comunica nuevamente el Brazo Rico con el Canal de los Témpanos.
El haber constatado que se haya formado el dique de hielo no significa que ya “comenzó la ruptura”, sino el primer paso para que quizás ocurra en el futuro. El tiempo (duración) del proceso “endicamiento-ruptura” dependerá de diferentes variables, pero principalmente de la altura que alcance el Lago Rico. Pueden pasar varios meses para que comience a filtrar el agua hacia el Canal de los Témpanos, lo que culmina en la espectacular “ruptura”.
El Calafate Este sábado cerca de las 22 comenzó la “Fiesta de los Estudiantes”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de El Calafate. La banda local Chekenes le puso música en vivo y se realizó la tradicional elección de las “reinas. Un […]
el_calafate noticiaEl Calafate
Este sábado cerca de las 22 comenzó la “Fiesta de los Estudiantes”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de El Calafate. La banda local Chekenes le puso música en vivo y se realizó la tradicional elección de las “reinas.
Un total de 24 estudiantes de nivel secundario participaron de la actividad. En primer lugar, hicieron su ingreso a escena las reinas salientes, Morena Ferreira (reina de los estudiantes 2018) y Betiana Cabral (reina de la primavera), para enseguida dar comienzo con la pasada de las postulantes.
El jurado estuvo conformado por la maquilladora Rocío Alcaraz y los estilistas Juan Salazar y Diego Rodríguez. Terminada la primera pasada, subieron al escenario “Los Chekenes”. La banda local se lució con temas propios y algunos pocos covers que hicieron cantar, bailar y aplaudir a todos los presentes.
Banda
La banda compuesta por Matías Coñuecar en la composición, acordeón, 2° guitarra, dirección y voces; Emanuel Jaimes en batería; Nicolás Pérez en la 1° guitarra; percusión, coros y agites a cargo de Iván “el bola” Salinas; y bajo a cargo de Nicola Pegorin.
Al finalizar el show de la banda volvieron a escena las participantes con una segunda pasada. Las chicas desfilaron con sus vestidos de noche, despertando la ovación de todos sus compañeros de colegio presentes, que no pararon de alentar a sus favoritas.
Primero se dio a conocer a Miss Simpatía, recayendo en Joaquina Rivero de 17 años, del Industrial N° 9
. Miss Elegancia fue el título para Yandira Mansilla, de 17 años, del Colegio Secundario N° 46. Georgina Maldonado, de 17 años, fue elegida segunda princesa también en representación del Colegio Secundario N° 46. La primera princesa fue Victoria Romero, de 18 años, del Colegio Industrial N° 9.
Finalmente llegó la hora de dar a conocer a la Reina de los Estudiantes, siendo la postulante 23, Agostina Stigliano Díaz, de 17 años y del Colegio Padre Manuel González, la ganadora de ese galardón. Como Reina de la Primavera quedó seleccionada la postulante 4, Milagros Vera, de 15 años y perteneciente al Colegio Secundario N° 46. (DPM)
Caleta Olivia El Supervisor de Deportes, Gabriel Murúa se acercó al club para hacer la entrega de la Bandera de nuestra ciudad a los jugadores que clasificaron a las instancias nacionales de los Juegos Evita. Se trata de las categorías mezcladas de M15 y M16, […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El Supervisor de Deportes, Gabriel Murúa se acercó al club para hacer la entrega de la Bandera de nuestra ciudad a los jugadores que clasificaron a las instancias nacionales de los Juegos Evita.
Se trata de las categorías mezcladas de M15 y M16, quienes representarán en los Juegos Evita Nacionales a Caleta Olivia y la nuestra provincia, el próximo mes de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
En este contexto el Supervisor, manifestó: “la idea es que se saquen fotos con la bandera por donde les toque competir, que la cuiden y la verdad que estamos muy orgullosos de que nos puedan representar a nivel nacional, así que ojalá que sea una grata experiencia y desde ya los dirigentes saben que tienen todo nuestro apoyo para continuar trabajando en conjunto”, dijo.
Jóvenes
Añadió que “pude dialogar con los jóvenes sobre el sentido de pertenencia de su Club que seguramente se los están transmitiendo; creo que esta institución continuará creciendo y esto es muy positivo porque los chicos crecen en un lugar sano de mucha contención, tanto en lo deportivo como en lo social y esto es un poco lo que nosotros como gestión queremos valorizar y continuar acompañando”.
De igual forma el Presidente del Club, Horacio Serra expresó: “queremos agradecer la buena gestión que ha tenido Gabriel Murúa desde la Municipalidad, las palabras de apoyo para nuestros jugadores y bueno estamos muy contentos porque hemos logrado un año más llevar un equipo de Caleta Olivia a los nacionales Evita”, y mencionó: “los chicos están entrenado constantemente y como compiten constantemente en la localidad los mantiene activos”.
Igualmente, Marcelo Cortez (miembro Comisión San Jorge), comentó: “por suerte los chicos han participado de instancias nacionales y tienen experiencia, entonces esto es muy positivo para todos porque es una forma de acercarlos a un panamericano por ejemplo porque allí se dan todas las disciplinas y se los hace sentir con un protagonismo importante, la verdad que estamos muy orgullosos de que nos representen a nivel institucional, local y provincial, obviamente”.
Caleta Olivia Para el equipo de Boca estuvieron presentes Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado y Matías Donnet; en tanto que del lado de River Plate estuvieron Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota y Ramón “Mencho” Medina Bello. Ambos equipos brindaron […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Para el equipo de Boca estuvieron presentes Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado y Matías Donnet; en tanto que del lado de River Plate estuvieron Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota y Ramón “Mencho” Medina Bello.
Ambos equipos brindaron un lindo espectáculo y en el entretiempo tuvieron la amabilidad de firmar varias camisetas y banderas a los fanáticos.
La previa estuvo a cargo de partidos de mujeres, varones y los chicos de deporte adaptado. En representación del Municipio, el diputado Gerardo Terraz recibió un reconocimiento de manos del presidente de la peña Xentenario Federico Pillancar.
“Estamos disfrutando de todo lo que pasó, y creo que también el público que vino a divertirse a ver otras cosas que acá no se habían dado como son las hinchadas o figuras como Ortega o Cascini que vinieron”, dijo Pillancar, expresó: “tenemos el sueño de construir nuestro gimnasio y tener el futbol infantil de boca, entonces es por ello que realizamos este evento”.
Amigos
Por otro lado Matías Donnet, (ex jugador de Boca), manifestó: “la idea principal es venir a compartir con la gente del interior que está más lejos de poder vivir un superclásico como también otros momentos que por ahí en la época en la que jugábamos no lo teníamos y realmente lo disfrutamos porque sentimos todo el cariño de la gente”, y añadió: “uno siempre quiere ganar más allá de jugar con amigos o en este caso en un clásico en el que tenemos muy buena relación y la idea es que la gente entienda que se puede disfrutar sin violencia”.
De la misma manera Leonardo Astrada, ídolo y figura de River Plate, comentó: “la verdad que estoy muy a gusto recibiendo el cariño de la gente como es habitualmente en cada lugar que nos toca ir y bueno prestándonos para un lindo espectáculo que la gente puede disfrutar”.
Río Gallegos La Candidata a Intendente de Río Gallegos, Roxana Reyes, explicó las propuestas que llevará a octubre. Dijo que lo más importante será poner en marcha la Municipalidad al servicio de los vecinos, recuperar las calles, tapar los baches y ordenar la ciudad. “Nos […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
La Candidata a Intendente de Río Gallegos, Roxana Reyes, explicó las propuestas que llevará a octubre.
Dijo que lo más importante será poner en marcha la Municipalidad al servicio de los vecinos, recuperar las calles, tapar los baches y ordenar la ciudad.
“Nos pondremos al servicio de los vecinos. Vamos a limpiar Gallegos y a ordenar el tránsito”, sentenció Reyes.
La Diputada habló sobre la situación que vive la ciudad: “Nunca vi esta ciudad tan mal; hay un deterioro sistemático sostenido desde hace mucho tiempo que necesitamos cambiar”.
“Por eso hablamos de recuperar Río Gallegos: tenemos que ponerla de pie para que la ciudad vuelva a ser el lugar en que queremos vivir. Esto lo haremos con una gestión activa y presente, estableciendo las prioridades en diálogo con los vecinos y con las instituciones de todas las jurisdicciones, puesto que hace falta inversiones en infraestructura”, sostuvo Reyes.
Obras
Reyes dijo que en su gestión realizará un plan de obras para extender los servicios básicos, crear veredas, plazas y espacios públicos.: “Los recursos humanos están, por eso tenemos que coordinarlos y gestionarlos, para poder dar respuesta a las necesidades que nos tocan enfrentar y crear soluciones efectivas a los problemas del día a día”.
“Taparemos los baches y pondremos en condiciones todas las calles para mejorar el tránsito y la accesibilidad a todos los barrios”, comentó la Candidata.
Reyes remarcó que Gallegos necesita acciones que transformen la ciudad pero también insistió en la necesidad de llevar a cabo muchas obras pequeñas en todos los barrios como mejorar los espacios públicos, extender los servicios, las cloacas, pavimentar y señalizar, entre otros.
Coparticipación
Al respecto, la Diputada sostuvo que expondrá ante las autoridades provinciales la necesidad de contar con todos los recursos que le corresponden a los galleguenses por coparticipación, de los que actualmente no se disponen y que permitirán abordar importantes acciones para la ciudad.
Reyes también manifestó que otra de las grandes preocupaciones es el control de las adicciones, así como el acompañamiento a los jóvenes en su preparación para el mundo laboral.
Remarcó que otra de las prioridades tiene que ver con promover e impulsar la agenda deportiva y cultural.
“Nuestro objetivo es el vínculo con los vecinos y brindarles no sólo servicios sino también actividades para vivir mejor y desarrollarse. Por eso, vamos a trabajar en potenciar culturalmente la Ciudad; generando actividades, cursos, capacitaciones y espacios amplios de participación ciudadana”.
Chubut En una jornada marcada por innumerables versiones oficiosas y rumores de pasillo, en medio de gran hermetismo por parte de los protagonistas que eligieron no atender sus teléfonos mientras participaron de extensas reuniones, finalmente la Legislatura no pudo llevar adelante la sesión prevista para […]
destacada noticia regionalChubut
En una jornada marcada por innumerables versiones oficiosas y rumores de pasillo, en medio de gran hermetismo por parte de los protagonistas que eligieron no atender sus teléfonos mientras participaron de extensas reuniones, finalmente la Legislatura no pudo llevar adelante la sesión prevista para este jueves, debido a que no se permitió a nadie el ingreso al edificio legislativo que, luego de los serios incidentes de la madrugada del miércoles, sufrió severos daños y fue totalmente bloqueado en todos sus accesos.
Más allá del intento de un grupo de diputados del PJ y de Cambiemos que -ante el estado deplorable del recinto de sesiones que este miércoles anticipó ADNSUR- pretendían sesionar en el auditorio como lugar alternativo, las autoridades que quisieron ingresar a su lugar de trabajo ayer por la mañana se encontraron con la prohibición por parte del personal policial, que junto a empleados de la casa habían colocado chapas de zinc en todos los accesos.
La única puerta habilitada para el ingreso era la más pequeña que da a la parte posterior, que cuenta con una fuerte reja de seguridad, que no pudieron sortear ni siquiera los secretarios de la Cámara.
Edificio
Mientras los diputados evaluaban afuera del edificio las medidas a tomar, en el interior trabajaron todo el día en las pericias los especialistas del área de Criminalística de la policía y también se dijo –aunque durante la jornada no concurrieron- que iban a convocar a ingenieros y arquitectos de la UNPSJB para que realizaran un relevamiento sobre los daños en la estructura del recinto.
Como solución momentánea, la idea de los diputados fue contratar a una empresa privada que limpie el hollín acumulado, especialmente en el auditorio, pero debió ser abortada ante esta prohibición estricta de la policía.
El lugar en estos momentos es una especie de “escena del crimen” al punto que el Ministerio Público Fiscal inició una investigación, para lo cual pidió entre otras cosas, las imágenes de las cámaras de vigilancia.
El aspecto de la Legislatura luego de los desmanes impresiona porque todos los espacios muestran una capa de hollín de varios centímetros, no sólo en la Sala de Sesiones y en el Salón de los Pasos Perdidos, que fueron las zonas más afectadas, sino también en cada una de las oficinas y dependencias de las tres plantas.
Quienes pudieron ingresar al lugar, aseguran que llevará varios días dejar el edificio en condiciones, y agregan que encima se debió apagar el sistema de calefacción central y las calderas, por lo que la indicación de las autoridades del gremio Apel es que no ingrese ningún empleado al lugar hasta que no esté garantizada la seguridad del personal de la casa.
Caleta Olivia En el marco del festejo del día de la primavera se realizan numerosos festejos, pero mañana sábado se realizará una fiesta especial para adultos. El baile setenta-ochenta se celebrará el día sábado 21 de septiembre de 14 a 18 hs. en el gimnasio […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco del festejo del día de la primavera se realizan numerosos festejos, pero mañana sábado se realizará una fiesta especial para adultos.
El baile setenta-ochenta se celebrará el día sábado 21 de septiembre de 14 a 18 hs. en el gimnasio de la escuela primaria provincial Nº 29 “Juana Manso”.
La entrada será libre y gratuita y se podrá adquirir en las oficinas del complejo municipal. Con la misma se le asignará a cada participante una mesa y silla.
El evento está organizado por la escuela para adultos DEJA Nº 16, si bien no hay restricción de edad, la fiesta estará destinada a adultos mayores de 25 años y no se admitirán niños.
La fiesta esta organizada por la profesora de la escuela de adultos, Maia Morón, en conjunto con la empresa de turismo, El Chaltén, y la municipalidad de Caleta Olivia y se estima una asistencia de mas de doscientas setenta personas.
Edades
Respecto a la edad de los participantes, Maia comento: “decimos que esta destinada a adultos jóvenes porque no hay limites de edad, considero que la juventud es una cuestión del alma y del espíritu” y agrego: “La entrada es gratuita y de día pensando en la seguridad de las personas y que no hayan excusas para no asistir. Las únicas condiciones son tener una entrada, llevar termo, mate y algo para compartir y tener muchas ganas de bailar y divertirse”
Habrán concursos de karaoke, de baile, el mejor luck( según la temática 70/80), y habrá un bingo que es para cubrir los gastos que ocasione el evento.
Anteriormente se realizaron otros eventos, como la fiesta del sombrero, que también estaba destinada a adultos jóvenes, a raíz de la concurrencia que tuvo se organiza esta fiesta de la primavera.
“Fue incondicional y fundamental el apoyo de la municipalidad, de la empresa Chaltén y de mis alumnos, que ayudaron a conseguir cosas para decorar, para hacer los souvenirs, mas luces y telas” expresó la profesora y añadió: “si esto sale bien a fin de año queremos hacer otro más grande, este no lo pudimos hacer en el complejo porque no nos alcanzaban las mesas y sillas, pero para fin de año seguro que si es ahí”.
Caleta Olivia Estará el 20 de octubre en Caleta Olivia. Su llegada fue organizada por la agrupación Pro Vida Consenso de esa localidad. La polémica militante Pro-Vida, electa diputada en Santa Fe el 16 de junio, Amalia Granata, llegará a Caleta Olivia el próximo 20 […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Estará el 20 de octubre en Caleta Olivia. Su llegada fue organizada por la agrupación Pro Vida Consenso de esa localidad.
La polémica militante Pro-Vida, electa diputada en Santa Fe el 16 de junio, Amalia Granata, llegará a Caleta Olivia el próximo 20 de octubre en el marco de su gira nacional “por la vida y la familia”.
La llegada de la vedette fue promovida por la agrupación Consenso, quienes también trajeron al Pastor Walter Ghione el 5 de agosto pasado, quien es el segundo diputado de la lista de Granata de la agrupación “UNITE por la familia y la vida”.
Consenso participa en las elecciones comunales en Caleta con candidatos a concejales que apoyan a Facundo Prades en el frente “Progreso que se ve”, pero con el nombre “Vientos de Cambio”, ya que antes del cierre de los frentes, Unidos, que incluía a Consenso, el frente de la UCR quedó afuera del grupo de Prades, por lo que debieron solicitar un sublema al actual jefe comunal para acompañarlo.
En el evento, se estima “premiar a personas destacadas en la lucha Pro-Vida y a favor de la familia, y como es el Día de la Madre, resaltar a la madre como dadora de vida”, señala la invitación.
Evento
“En un evento en donde se homenajeará a hombres y mujeres por su compromiso social y responsable en bien de la comunidad”, aclaró Guillermo Ritondale, candidato por “Vientos de Cambio”.
“Queremos acceder al Concejo Deliberante y difundir nuestras ideas, pero este espacio no se va a agotar en la campaña. Esto busca despertar solidaridad y el valor de la vida y la familia, queremos eso, rescatar la vida, la familia en el espacio Pro-Vida. Pero también movilizar un poco porque la gente defensora de las dos vidas, muchas veces se queda en su casa protestando por lo que no le gusta, pero desde el año pasado en el país cuando se rechazó el aborto (en el Senado) se empezó a tomar conciencia de que en verdad somos muchos más”, dijo Ritondale.
Sostuvo además que “somos gente común que está cansada de la política. Todavía hay gente que cree que religión y política son cosas distintas, cuando la política está en todo porque dispone la libertad de culto, lo que le enseñan a nuestros hijos en las escuelas y no podemos no participar para que otros tomen las decisiones. Por eso alzamos nuestra voz para defender nuestros valores que la política no tiene. Nos quejamos de la política pero nadie participa para mejorar”.
El candidato señaló además que “Granata es una persona común. Era vedette y decidió comprometerse y tomó la defensa de las dos vidas y de las mujeres. Es una mujer que ahora es líder político con más de 300 mil votos y un bloque de seis diputados. En el bloque la acompaña el pastor evangélico Ghione y el abogado del Arzobispado de Rosario. Si Amalia pudo darse cuenta, también se puede dar cuenta un obrero de la construcción, por ejemplo”, consideró.
San Julián El pueblo salió a las calles durante la noche del miércoles, y en una emotiva caravana manifestaron su apoyo a Castro, y al son de las bocinas intentaron concientizar a quienes minimizaron la situación. Javier Castro en diálogo con Once Diario, sostuvo que […]
destacada noticia puerto_deseado regionalSan Julián
El pueblo salió a las calles durante la noche del miércoles, y en una emotiva caravana manifestaron su apoyo a Castro, y al son de las bocinas intentaron concientizar a quienes minimizaron la situación.
Javier Castro en diálogo con Once Diario, sostuvo que el fallo es “increíble” y que la justicia “para no sentar un precedente van a crear otro precedente”.
Castro le aseguró a Once Diario que todas las encuestas indicaban que iba a lograr un triunfo contundente en Puerto San Julián, pero “cuando el poder político no quiere no hay vuelta atrás”.
Castro estuvo con la gobernadora Alicia Kirchner durante la jornada del miércoles, pero la misma se mantuvo “políticamente correcta” y no realizó ninguna acción para poder cambiar esta decisión.
El sindicalista lamentó haberse “confiado” y definió de manera simple la situación: “estaba jugando para el equipo del comisario y por eso no le podía tener miedo a la policía”, pero acá” “Te equivocaste en los tiempos marche preso”
“Vinimos a romper el tablero y parece que hay gente que no quiere que eso pase” lamentó Castro, que insistió que le llama poderosamente la atención que al presentar la lista de concejales o de diputados remarcaron desde el tribunal algún error para solucionarlo y en este caso no sucedió:
A Castro, más allá de su situación personal, le dolió que con este falló “dañaron a mucha gente que estaba trabajando en el proyecto”, y aseguró que va a seguir trabajando por Puerto San Julián y va a llamar a que la gente a que “vote en blanco” y dijo que podría ser la primera vez que la intendencia será ganada “por el voto en blanco”.
Para tranquilidad de quienes lo quieren aseguró que a pesar de que le puedan “romper el cuerpo en pedazos pero mi alma está intacta”.
Comunicado
Con una gran tristeza, me dirijo a todos mis vecinos sanjulianenses para expresarles el profundo dolor que me embarga en estos momentos tanto a mí como al gran equipo que me acompaña, por no poder participar en las próximas elecciones municipales que definirían el destino de nuestra querida ciudad por al menos los próximos cuatro años, señaló Castro en un comunicado de prensa dado a conocer.
“Todos los que me conocen saben que no habíamos tomado este desafío a la ligera, ni lo hacíamos para figurar, ni para sumarle votos a otro, ni para acumular cargos vacíos de poder. Muy por el contrario, nos empujaba el sueño de construir la ciudad de nuestros sueños, de ver reflejados en las calles los anhelos y las esperanzas que a diario escuchamos de vecinos que, como nosotros, saben que se puede vivir mucho mejor, se puede gestionar y se puede crecer cuando los objetivos son claros. Algo que hemos demostrado en cada lugar que nos tocó ocupar”.
“Lamentablemente, lo que empezó como un sueño y un desafío, fue creciendo hasta transformarse en una realidad palpable, algo que molestó a la política tradicional, a los métodos que queremos desterrar y a los poderes que no quieren ser perturbados ni corridos de sus privilegios”.
“Pecamos de inocentes, es cierto, y pensamos que solamente con hacer las cosas bien y jugando de frente, con honestidad alcanzaba, pero no fue así y con maniobras arteras, entre gallos y medianoche, una o varias manos negras nos dejaron fuera de la contienda y cerraron la puerta con llave para que no pudiéramos entrar, y se aseguraron de que otras manos, también interesadas, escondieran esas llaves y nos aplicaran un rigor legal que ojalá se usara para quienes han merecido tantas veces todo el rigor de una ley que ni es justa ni pareja ni mucho menos rigurosa con los personajes de siempre”.
“Nos han impedido representar a la mayoría de los sanjulianenses en su sueño de una ciudad mejor y no hay forma de revertir eso en esta instancia. Con nuestro equipo, nuestros candidatos a concejales y nuestro diputado por municipio electo analizaremos los pasos a seguir, teniendo como único objetivo, como siempre, buscar lo mejor para nuestro querido San Julián”.
“Como les decía al principio, es un momento de profunda tristeza, pero no de abandono y mucho menos de revancha. Nuestro compromiso con la ciudad y con los vecinos está intacto y más fuerte que nunca. Mucho se equivocan estos personeros de la derrota, farsantes de la vieja política y pobres representantes de lo peor que nos ha gobernado, si creen que con maniobras oscuras y traiciones de escritorio nos van a quitar las ganas de trabajar por un futuro mejor”.
“Agradecemos el apoyo de vecinas y vecinos que se han acercado a acompañarnos y nos han dado sus palabras de aliento. Por ellos y por todos –incluso por los que no entienden que el futuro es con los que vienen y no con los que no se resignan a irse– les aseguro que mañana tempranito nomás me encontrarán como siempre, trabajando por esta ciudad y su gente que tanto me han dado y a la que jamás pienso defraudar”. (Fuente: Once Diario).
Caleta Olivia Como cada 18 de septiembre la Comisión Directiva del Centro de Residentes Chilenos organizó el acto protocolar con la presencia de autoridades municipales locales y también del país vecinos. Como es una costumbre se compartieron danzas, música y comidas típicas. Acompañaron dicha actividad […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como cada 18 de septiembre la Comisión Directiva del Centro de Residentes Chilenos organizó el acto protocolar con la presencia de autoridades municipales locales y también del país vecinos. Como es una costumbre se compartieron danzas, música y comidas típicas.
Acompañaron dicha actividad en nombre del Intendente Facundo Prades, el Secretario de Gobierno el Dr. José Luis Lacrouts, la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez, el Secretario de Obras Públicas el MMO Joaquín Felmer, el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo el Prof. Antonio Quiroga y el Director de Teleservicios Javier Morales.
El Diácono Mario Sosa fue el encargado de bendecir la ceremonia para luego dar paso al acto protocolar correspondiente, que fue propicio para la entrega de presentes entre el Municipio y la institución.
Igualmente un conjunto de baile folclórico amenizó la jornada y se sumaron con la cueca tradicional los residentes del Centro Chileno.
Independencia
En este marco el Secretario de Gobierno el Dr. José Luis Lacrouts, expresó: “estamos acompañando institucionalmente al Centro en este día tan festivo como lo es el Día de la Independencia Chilena, que desde ya agradecemos la invitación”, dijo,
Sostuvo que “la verdad que la comunidad chilena ha sido una de las originarias de nuestra localidad que es muy joven forjada por hombres de distintas provincias o naciones, en este caso los hermanos chilenos han sido uno de ellos y bueno solamente se les agradece por forjar a personas de trabajo, así que los seguiremos alentando a que continúen avanzando en cuanto a sus actividades sociales”.
Por otro lado el Vicepresidente del Centro de Residentes Chilenos, Ricardo Reyes, manifestó: “estamos celebrando un aniversario más de nuestra independencia y de nuestra sede, realmente hacemos un gran esfuerzo para poder hacer estas presentaciones que son muy pequeñas pero las hacemos de corazón, por eso es importante que nos acompañen tanto la comunidad argentina como sus autoridades, sabemos que siempre nos están apoyando para poder sacar nuestro espacio adelante”, señaló.
Finalmente mencionó que “ahora apuntamos a traer a nuestra gente para que sume y nos ayuden aportando ideas porque de esa manera lograremos ya que es de todos los chilenos esta sede”.
Caleta Olivia Personal de la Dirección de Ceremonial y Protocolo participa en el 10° Congreso Iberoamericano CIDEC 2019 que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. Esta capacitación sobre ceremonial, relaciones institucionales, imagen, comunicación, hospitalidad y organización de eventos convoca a todas las provincias […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Personal de la Dirección de Ceremonial y Protocolo participa en el 10° Congreso Iberoamericano CIDEC 2019 que se realiza en la ciudad de Buenos Aires.
Esta capacitación sobre ceremonial, relaciones institucionales, imagen, comunicación, hospitalidad y organización de eventos convoca a todas las provincias argentinas y once países en una experiencia enriquecedora.
La Directora de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad Rebeca Fernández y la agente Cecilia Muñoz Pfoh forman parte de este congreso que organiza el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC).
Se trata de un evento al cual las trabajadoras municipales asisten cada año con la firme convicción de enriquecer el trabajo diario.
El Presidente de CIDEC Argentina Profesor Anibal Gotelli dio la bienvenida a sus actuales y futuros colegas.
Durante dos jornadas, los asistentes se capacitarán en diversas cuestiones como liderazgo, imagen y ceremonial en tiempos de crisis, comunicación humana en internet, relaciones públicas, buenas prácticas y experiencias, entre otros temas.
Los disertantes nacionales e internacionales volcarán sus conocimientos y trayectorias en cada propuesta.
El Calafate Como todos los años, el municipio de la villa turística, a través de la Secretaría de Cultura, impulsa las celebraciones por la llegada de la primavera. La actividad se desarrollará en el céntrico Anfiteatro del Bosque con la participación de 10 carrozas y […]
el_calafate noticia regionalEl Calafate
Como todos los años, el municipio de la villa turística, a través de la Secretaría de Cultura, impulsa las celebraciones por la llegada de la primavera.
La actividad se desarrollará en el céntrico Anfiteatro del Bosque con la participación de 10 carrozas y 16 comparsas elaboradas por distintas instituciones, asociaciones civiles, clubes y organizaciones intermedias de la comunidad.
Según lo indicó el intendente, Javier Belloni, la actividad comenzará a las 14 horas y se planifica que a las 21 el centro de la acción se traslade al SUM municipal ubicado en Av. Del Libertador 1061, para llevar a cabo la tradicional elección de la “Reina del Estudiante” y “Reina de la Primavera”.
Como todos los años, habrá un jurado encargado de elegir la mejor carroza y comparsa, y así asignar los premios para cada institución. Los premios serán para todos los que tomen la decisión de participar, si bien habrá un reconocimiento diferenciado del 1° al 3° puesto. El año pasado los galardonados fueron el Colegio Secundario N°9 para las comparsas y la Escuela Primaria Provincial N°73 en carrozas.
Instituciones
Las instituciones que ya confirmaron su participación en la edición de este año son el Jardín N°10; Jardín N°54; Jardín N°60; Jardín N°63; Jardín Maternal Ariskaikén; Jardín Granja Chelkenue; Escuela Primaria Provinical N°9; Escuela Primaria Provincial N°73; Fundación Valdocco; Colegio Secundario N°9; Colegio Secundario N°46; Calafate en Salsa; Grupo Scout Koonek; Partido Justicialista; Iglesia Marcela Bórquez; Grupo de Residentes Salteño; Grupo de Baile Tinkus; y Huellas Andinas.
Finalmente, promediando las 21 horas la acción se trasladará al SUM Municipal anexo al Casino Club, en Av. Del Libertador 1061, dónde se elegirán las reinas, tanto del estudiante cómo de la primavera.
Son 23 candidatas que cursan sus estudios entre el 1° y 5° año de secundario, que representarán al Joven Labrador, Colegio Secundario N°9, Colegio Secundario N°46, y el Colegio Industrial Provincial 9.
Caleta Olivia El Servicio de Docencia e Investigación invita al acto de apertura del Seminario Nacional de Coordinadores de Grupos GIA, que se realizará hoy a las 9:30 horas en el auditorio del Hospital Zonal. En tanto a las 20 horas se hará la presentación […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Servicio de Docencia e Investigación invita al acto de apertura del Seminario Nacional de Coordinadores de Grupos GIA, que se realizará hoy a las 9:30 horas en el auditorio del Hospital Zonal. En tanto a las 20 horas se hará la presentación de dos libros, en la sede de ADOSAC (Av. Eva Perón 200). El evento se desarrollará durante los días viernes 20 y sábado 21 de septiembre, con el apoyo de GIA, el Hospital Zonal Caleta Olivia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Se organiza en el marco de los 30 años del GIA en Caleta Olivia, y se denominó “Formas de escribir lo que veo”. En memoria de Rene´ Olmos, Celia Vicari, Helen Giorgis, Jose´ Ca´rcamo y Ricardo Cortez.
En este marco es que se presentarán los libros “Construyendo los caminos del GIA. Un recorrido interdisciplinario por los grupos institucionales de Alcoholismo”, y “Cuadernos de trabajo del espacio GIA N°1, Caleta Olivia, Salud Mental, Arte y Comunidad”.
Orígenes GIA
El 15 de febrero de 1984 en General Roca, Río Negro, se creó el primer Grupo Institucional de Alcoholismo. A partir de allí se desarrollaron en diferentes provincias del país como sistema interhospitalario de asistencia y prevención grupal y colectiva.
En 1989 comenzó a funcionar en el viejo hospital de Caleta Olivia el primer grupo GIA de la provincia de Santa Cruz, extendiéndose más tarde su presencia al resto de localidades de la zona norte, centro y sur. Por lo que este año se celebran 30 años de esta forma de trabajo.
En este marco, vale destacar que la organización del Seminario nacional de formación y capacitación para coordinadores de los Grupos Institucionales de Alcoholismo se realizan bianualmente, siendo destinados a quienes ya están involucrados en estas tareas y quienes puedan estarlo en un futuro cercano: pacientes recuperados, acompañantes terapéuticos, enfermeros, vecinos, asistentes sociales, familiares, psicólogos, médicos, agentes sanitarios, etc., siempre entendiendo que la salud es un proceso complejo y multideterminado.
El último se llevó a cabo en septiembre de 2017 en la ciudad de Bariloche, provincia de Rio Negro.
Caleta Olivia
En el trabajo en los GIA también es necesario dar cuenta de lo que se siente, se piensa, se dice y se hace, estableciendo una forma de transmisión, de divulgación y difusión. Es por eso que en esta ocasión proponemos hacer eje en la escritura. Teniendo en cuenta que la actividad tendrá como principal objetivo la realización de una publicación del mismo seminario, articulando aspectos teóricos sobre los modos de concebir la comunidad y el lazo social; la valorización de la propia experiencia presentada como caso o testimonio y la producción de imágenes donde se combinarán elementos comunicacionales a nivel visual como el teatro y el diseño.
Se espera la participación de muchos integrantes de todo el país. Se recordará juntos la labor de tantos otros que han dedicado mucho tiempo y su esfuerzo a esta vocación, entendiendo, en todos los casos, que el alcoholismo es una de las principales problemáticas sanitarias y sociales que padecen nuestras comunidades.
Talleres
Se estuvo trabajando para generar propuestas para el encuentro de coordinadores, en torno a los talleres sobre: Experiencia, Imagen y Comunidad, su articulación posible y su relación con la escritura. Los talleres están a cargo de Claudio Catullo, David Romano e Isabel Ortiz en forma correspondiente.
En Taller de Teatro se trabajó sobre teatro político de Erwin Piscator. Mirada sobre lo que es un teatro revolucionario; para qué sirve. Cómo se puede aplicar en los espacios GIA.
Se realizó también un Taller para Coordinadores: Coordinación y sinestesia en primera persona. Coordinadores: Claudio Catullo y Néstor López.
Caleta Olivia En el marco de los Juegos “Santa Cruz Nos Une”, se desarrolló la final de la instancia provincial de fútbol sub-14 en Río Gallegos. Disputada en la cancha “Enrique Pino”, el combinado de Puerto Deseado venció al equipo de San Julián por 4 […]
deporte noticia puerto_deseado regionalCaleta Olivia
En el marco de los Juegos “Santa Cruz Nos Une”, se desarrolló la final de la instancia provincial de fútbol sub-14 en Río Gallegos.
Disputada en la cancha “Enrique Pino”, el combinado de Puerto Deseado venció al equipo de San Julián por 4 a 0; quedando así como el equipo que representará a la Provincia de Santa Cruz en los Juegos Evita a realizarse en Mar del Plata.
El encuentro contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, quien junto al equipo de la Secretaría de Deportes, quiso acompañar el desarrollo de la emocionante final.
Es importante resaltar el trabajo articulado y colaboración brindada por el Presidente de la Asociación Independiente de Futbol de los Barrios, Sergio Valdez; y el Colegio de Árbitros de la liga de los Barrios.
De esta manera, durante dos días se desarrollaron los distintos partidos, los cuales contaron con alrededor de 100 jugadores de equipos de Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Puerto San Julián, El Calafate, y Río Gallegos; mostrando nuevamente la importancia de una política deportiva de carácter federal.
Cabe destacar que la competencia se realizó en la semana nacional de la juventud, remarcando esto la importancia de garantizar la participación de chicas y chicos en instancias deportivas de carácter nacional, brindando un espacio para la promoción del deporte, la salud, y los lazos solidarios entre deportistas.
Las Heras La Asociación Lasherense de Autos Clásicos Antiguos y Sport—(ALACAS) esta organizando y abre las inscripciones al VII Rally de la Mujer en Las Heras. Este evento esta programado para el sábado 28 y domingo 29 de septiembre. La prueba consistirá en una variante […]
deporte destacada las_heras noticiaLas Heras
La Asociación Lasherense de Autos Clásicos Antiguos y Sport—(ALACAS) esta organizando y abre las inscripciones al VII Rally de la Mujer en Las Heras.
Este evento esta programado para el sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
La prueba consistirá en una variante de la Regularidad, precisión entre conos, se realizará en el acceso Este y Avenida 25 de Mayo desde las 14 horas del sábado.
El lugar de la acreditación será La Estacion de Servicios El Solitario ubicada en el acceso este de esta ciudad.
El evento está destinada para autos y camionetas con mas de 30 años de antigüedad pero también pueden participar todas las coupe hasta las 2019.
ALACAS se reserva el derecho a cambios en el recorrido de la competencia ya se sea por factores climáticos u de otra índole.
Los binomios participantes serán de damas únicamente.
Prueba
A las 15, comenzará la prueba y concluirá a las 17,30 horas, una vez concluida la prueba las participantes deberán entregar las planillas de control a las autoridades de la carrera.
El domingo 29 a las 17 horas las participantes serán recepcionadas en un restaurante de nuestra localidad a confirmar,alli se servira un te para homenajear a las campeonas; mas tarde la entrega de premios.
Cada binomio deberá donar a Caritas local 1kg de leche en polvo y 1 k de azúcar como mínimo.
Las autoridades de la prueba serán Equipo Técnico de ALACAS—Enrique Barria, Alfredo Barria y Teresa Pereyra.
Este evento está organizado y fiscalizado por ALACAS y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Las Heras.
Caleta Olivia Montenegro encabeza la lista a concejales junto a Mayra Cáceres y buscan, en caso de llegar a ocupar una banca, potenciar el trabajo y los proyectos iniciados por la gestión de Facundo Prades. “Es un orgullo para mí el haber sido convocado, siento […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Montenegro encabeza la lista a concejales junto a Mayra Cáceres y buscan, en caso de llegar a ocupar una banca, potenciar el trabajo y los proyectos iniciados por la gestión de Facundo Prades.
“Es un orgullo para mí el haber sido convocado, siento que reconocen mi militancia aunque no haya participado en este espacio político”, manifestó.
Como candidato a concejal Aníbal Montenegro agradeció en primera instancia a Facundo Prades quien “me dio la oportunidad y la posibilidad de ser candidato” al relatar que su familia está compuesta por su esposa, cuatro hijos y nueras con quienes compartió el proyecto de ser candidato en primera instancia.
“Ellos me impulsaron, me dijeron si postulate, cuando me llamó Facundo Prades y me propuso ser candidato primero lo consulté con mi familia y me dijeron que si, que me apoyarían, que era mi momento”, sostuvo.
Consideró que participó y militó durante muchos años en otros espacios políticos pero “fue Facundo Prades quien me cumplió el sueño de ser candidato, el que me dio la oportunidad” al agradecer profundamente que lo reconozca, “aunque no sea de mí mismo partido, es un orgullo para mí”.
Concejo
“De ser concejal acompañaré a Prades en seguir mejorando el basural, en reactivar la Planta de Tratamiento de Residuos del basural generando mayores ingresos a la municipalidad y con esos ingresos además afrontar el pago de las máquinas, porque siempre hay problemas con los fondos y no hay maquinaria disponible”.
“Entonces reactivando la planta y reciclando cartones y plástico con su venta podríamos pagar las maquinas”, detalló. Por su parte Mayra Cáceres se mostró a favor de trabajar con la superpoblación canina y el trabajo que en conjunto vienen haciendo la municipalidad y las protectoras.
“Tenemos muchísimas ideas y proyectos, queremos seguir trabajando con la superpoblación de animales en conjunto con las protectoras y hacer un censo y luego multar a dueños irresponsables, la idea es poder ayudar con lo que se recaude a continuar con los costos de las castraciones, soy una vecina y me gustaría aportar desde el Concejo Deliberante para mejorar en varios aspectos”.
Río Gallegos El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz declaró ayer el estado de alerta y movilización, y exigió al gobierno de Alicia Kirchner que lleve a la reunión paritaria, prevista para el viernes, una propuesta […]
noticia regionalRío Gallegos
El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz declaró ayer el estado de alerta y movilización, y exigió al gobierno de Alicia Kirchner que lleve a la reunión paritaria, prevista para el viernes, una propuesta salarial.
“Nos encontramos en estado de alerta y movilización solicitando una urgente recomposición salarial que dignifique a los estatales”, expresó el gremio en un comunicado.
En ese sentido, dijo que esos trabajadores “son los que están en cada sector de trabajo garantizando al pueblo las políticas públicas y mirandolas necesidades que sufre ese pueblo ante el impacto negativo de un modelo económico dictado desde el FMI”.
El gremio reclamó al gobierno de Santa Cruz “una propuesta salarial acorde a la canasta básica ante la caída del poder adquisitivo, que en los últimos dos meses licuó completamente el incremento otorgado en el primer semestre luego de la mega devaluación de agosto y una inflación anual que rozará el 60%”.
Crudo
Asimismo, cuestionó “el congelamiento del precio del barril de crudo y los impuestos nacionales que impactan directamente sobre las regalías y la coparticipación a las provincias”.
El gremio mayoritario en la paritaria de los estatales santacruceños alertó, no obstante, que “nuevamente los trabajadores de la ex ley 591, hoy convencionados, han quedado con salarios que están por debajo de la línea de pobreza”.
La primera paritaria del segundo semestre en Santa Cruz transcurrió sin ninguna oferta salarial para estatales ni docentes, con el fundamento del gobierno provincial en la situación nacional y el menor ingreso de dinero a la provincia, tanto por coparticipación como en concepto de regalías.