
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado por la mañana, un equipo del Gobierno de Santa Cruz realizó un operativo enmarcado en el Plan Invernal 2025. El mismo tuvo como objetivo realizar la logística de leña, carbón y módulos alimentarios, asi como también relevar la situación socioeconómica de las familias […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaHoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de inquietudes y reflexiones sobre la situación política que atraviesa nuestra querida Argentina. A pesar de encontrarnos físicamente lejos, en la hermosa Viena, la cuna del liberalismo, mi conexión con Buenos Aires y su gente sigue […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalCaleta Olivia Julián Carrizo, en medio de su campaña para elecciones de Secretario General del SOEM, realizó junto a su grupo militante municipal, un mural en homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Si bien el mural fue inaugurando el sábado en la […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Julián Carrizo, en medio de su campaña para elecciones de Secretario General del SOEM, realizó junto a su grupo militante municipal, un mural en homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Si bien el mural fue inaugurando el sábado en la Costanera local, ayer aprovechando la presencia del periodista Marcos Barroca del canal Todo Noticias (TN) – que se encuentra cubriendo el operativo de búsqueda de la nave desde Comodoro Rivadavia y su instancia judicial en Caleta Olivia – se volvió a hacer un acto con la presencia del dirigente y candidato a una nueva re elección en el SOEM.
Julián Carrizo
“Los camarógrafos tomaron imágenes y para nosotros es una gran satisfacción”, dijo Julián Carrizo, actual secretario general del SOEMCO y felicitó a todo su equipo de trabajo, miembros de la Agrupación “Lealtad Sindical”, fundamentalmente a Sergio Barraza, letrista y artista plástico de esta ciudad a cargo del mural. En referencia al homenaje, Julián expresó a Diario Más Prensa que “supimos valorar, expresar el sentimiento que tenemos por nuestros marinos, nuestra patria y no estamos ajenos a lo que pasa”, y destacó que “la tarea de los dirigentes, la tarea de este equipo se nota en los momentos justos cuando hay que actuar”, dando cuenta de su tarea militante próximo a las elecciones sindicales municipales.
Uso respetuoso
Vale mencionar que si bien el gobierno y los principales organismos que participan de la búsqueda, dan por descontado que los tripulantes no pudieron sobrevivir a las extremas condiciones bajo el agua, no se ha declarado oficialmente la muerte de los marinos. Por el momento, la situación sigue siendo de “desaparición” e incluso el Presidente Mauricio Macri se abstuvo de decretar duelo nacional.
Mientras el operativo de búsqueda esta en proceso, son varias las iniciativas en todo el país que buscan rendir homenaje a los 44 tripulantes, pero hay una delgada línea entre el uso político u oportunismo, y los homenajes que a su vez respondan al pedido de prudencia de las autoridades nacionales. Solo hay que recordar los controvertidos homenajes que se generaron en torno a la muerte del artesano Santiago Maldonado y las reacciones políticas que se dieron antes de que se conociera con certeza las circunstancias de su fallecimiento.
Situación
Los tripulantes desaparecieron hace 21 días en el Atlántico Sur. Caleta Olivia es la ciudad donde se lleva adelante la causa judicial que investiga la desaparición de a nave. Pues aquí está ubicado el juzgado federal de la magistrada Marta Yáñez, quien quedó a cargo de la causa porque tanto la desaparición como la última comunicación del buque ocurrieron en aguas que están bajo su jurisdicción. Vale mencionar que la última señal concreta y comunicación desde el submarino se dio a unos 500 kilómetros al este de la costa de esta ciudad. En este contexto esta semana comenzó a trabajarse en un proyecto de homenaje en el Concejo Deliberante de esta ciudad, que buscaría conmemorar a los marinos perdidos. (ver página 2).
Caleta Olivia El intendente Facundo Prades se reunió ayer con la Gobernadora Alicia Kirchner en el marco del encuentro que mantuvieron intendentes de “Cambiemos” con la mandataria provincial. El intendente de Caleta Olivia, quien busca ayuda financiera para abonar los sueldos de noviembre de los […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El intendente Facundo Prades se reunió ayer con la Gobernadora Alicia Kirchner en el marco del encuentro que mantuvieron intendentes de “Cambiemos” con la mandataria provincial.
El intendente de Caleta Olivia, quien busca ayuda financiera para abonar los sueldos de noviembre de los empleados de la comuna, afrontará hoy una nueva medida de fuerza de los trabajadores al cumplirse la fecha de pago.
Por eso, a las cero horas de hoy los empleados iniciaron la medida de fuerza y desde el gremio se indicó que habrán guardias mínimas en todos los sectores. Además, el área de
Rentas permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre, fecha en que si no se encuentran abonados los salarios, se adhieren a un paro total de actividades.
En tanto, Prades participó ayer de la reunión en Río Gallegos con Roberto Giubetich de la capital provincial; Omar Fernández de Pico Truncado y Antonio Tomasso de la localidad de Puerto San Julián. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno.
Facundo Prades calificó al encuentro de los intendentes con las autoridades provinciales, de positivo.
“Todo lo que tenga que ver con el diálogo, con la búsqueda de consenso y el armar un esquema de trabajo para lo que viene, me parece positivo. El hecho de escucharnos a pesar de que pensamos diferente. Siempre pensando en que pueden ir acomodándose las realidades de los municipios y la provincia”, enfatizó.
Prades señaló también que a veces no se hace un balance acerca de lo que pasó sino empieza a proyectar lo que está por venir. “Hay algunas decisiones que deben tomar y decisiones que se han tomado como es en mi caso personal y de la municipalidad de Caleta Olivia, no hemos dado aumento de sueldo y eso de algún modo nos ha permitido equilibrar el déficit inicial de casi $57.000.000.- y bajarlo prácticamente a $20.000.000., lo que nos permitirá tener un mejor 2018 y obviamente un mejor 2019”, finalizó el intendente caletense.
Caleta Olivia Los gremios APROSA, ATE, ADOSAC, JUDICIALES, SITRAIC, entre otros se convocaron ayer en el centro de la ciudad en el marco de la jornada nacional en contra de la Reforma Previsional y Laboral. Luego de convocarse en el Gorosito, marcharon por la avenida […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Los gremios APROSA, ATE, ADOSAC, JUDICIALES, SITRAIC, entre otros se convocaron ayer en el centro de la ciudad en el marco de la jornada nacional en contra de la Reforma Previsional y Laboral.
Luego de convocarse en el Gorosito, marcharon por la avenida principal y posteriormente dieron a conocer un documento firmado por los sindicatos que integran la Mesa de Unidad Sindical
Parte del documento señala que “los trabajadores nucleados en la CTA autónoma, Mesa de Unidad Sindical, de la CGT Regional Norte y el pueblo en general, decimos presente en esta convocatoria con el fin de demostrar nuestra mayor preocupación con respecto a este paquete de reformas que está impulsando el gobierno nacional que va en contra de todo derecho adquirido por parte de la clase trabajadora, tanto en el ámbito estatal como así también en el privado”.
“Sostenemos que es un plan integral para disciplinar a los trabajadores y realizar una fabulosa transferencia de los recursos desde los sectores más débiles a los sectores más concentrados de la economía nacional e internacional. Algunos de los aspectos que ponen en vilo estos derechos que mencionamos anteriormente, son:
Modificación del rol de trabajador ante su patronal, poniéndolos en un pie de igualdad en cuanto a la responsabilidad financiera. Fomentar la tercerización y la precarización labora; Creación del “Banco de Horas”, donde el trabajador queda a disposición del empleador; vulnera todo tipo de Convenio Colectivo de Trabajo y fija “techo” a los juicios laborales, favoreciendo a las patronales”, indica parte del comunicado.
Además expresan que “exigimos que los partidos políticos con representación parlamentaria se pronuncien en defensa de los derechos de los trabajadores y se comprometan a no sancionar ninguna ley que disminuya el nivel de protección social y laboral de los argentinos”.
Caleta Olivia Martes y Jueves de 17.00 a 19.00 en la FM 95.7 +Radio de Caleta Olivia, se emite QUEREMOS QUE ESTÉS, el programa de NEHUEN para potenciar y difundir las actividades de personas y entidades que dignifican la vida de todos. Seguramente al leer […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Martes y Jueves de 17.00 a 19.00 en la FM 95.7 +Radio de Caleta Olivia, se emite QUEREMOS QUE ESTÉS, el programa de NEHUEN para potenciar y difundir las actividades de personas y entidades que dignifican la vida de todos. Seguramente al leer esto estás pensando en algunas personas que caben en este concepto. Las queremos conocer.
Es conducido por Patricia Gamarra. En el teléfono 297-520-0097 todos los días nos cuentan sueños. Trataremos de ayudar a cumplirlos. Esta es la crónica de la semana pasada…
Cicatrices
Nos acompañó el martes Blanca Estela Gómez, autora junto a Nancy Mariana Perea del libro Cicatrices, que recopiló trabajos de los detenidos en las Comisarías Cuarta y Quinta de Caleta Olivia.
Son docentes de la EPJA Nº16 Modalidad Contextos de Encierro. Trabajaron junto a Bibliotecas Abiertas y al Club de Ciencias. Fueron seleccionadas en Río Gallegos para representar a la provincia en la Feria Nacional de Innovación Educativa, en Noviembre en Tecnópolis, donde Cicatrices fue premiada. Dijo:
“Trabajamos mucho el vínculo”. “Queremos agradecer a las Comisarías Cuarta y Quinta por permitirnos realizar nuestro trabajo”. “Con este libro queremos visibilizar ante la sociedad que tras las rejas hay ante todo personas marcadas por mucho dolor y que esas personas están esperanzadas en un mundo mejor a pesar del dolor que hay tras los barrotes, los candados y las cadenas”. “No solo están presos sus cuerpos sino también sus almas”. “Somos muy felices cuando vemos un ex alumno que puede cambiar su vida gracias a la herramienta que recibió mientras estuvo preso”.
El libro se presentará el próximo lunes 18 de Diciembre a las 20.00 en el Centro Cultural de Caleta Olivia.
Locas lindas
Marta Tula y Angélica Flores son docentes de la Escuela 69 de Caleta Olivia. Ayudan a la Fundación Garrahan con tapitas, papeles y llaves.
La campaña que representan se llama SUMATE. En la Escuela se recibe cartón, plástico, latas.
Se reciben en el “rinconcito verde” y desde allí se venden también para que la Escuela reciba beneficios. Juntaron más de una tonelada en los últimos 25 días. Algunos residuos los reciclan en la misma institución en trabajo con los alumnos.
Necesitan ayuda para abarcar un área más amplia de la ciudad. Y que se difunda el hecho de que reciben material para reciclar.
Gonzalo Verasay de 13 años es alumno de la Escuela 69 y nos visitó con su mamá Marcela.
En los recreos, muchos chicos preparan los “ladrillos ecológicos” que hacen rellenando botellas plásticas con residuos pequeños, como los papeles de caramelos. Destacaron que los ejemplos recibidos moldean las costumbres y ayudan a despertar conciencia ecológica.
La chica de las pulseras
Lorena Carrizo trabaja en Recursos Humanos, es docente, fotógrafa y escritora. Contó detalles de “Sombras que Amanecen”, el libro que escribió con otros 3 autores locales.
Acaba de ser premiada en España por un microcuento. Destaca el hecho de que su madre le inculcó el gusto por la lectura de muy chica.
Está escribiendo un libro junto a otros 12 autores, todos compañeros del Taller Literario de la UNPA.
El primer autor escribió lo que imaginó, los siguientes leían lo escrito y escribían un capítulo. Está terminado el capítulo 11 y me puso en evidencia por ser yo quién debe escribir el capítulo 12 para que Perla Sesto termine la historia.
Y olvidó que fue mía la idea de este proyecto que tuvo el acompañamiento de mis compañeros de Taller Literario. Igual la sigo queriendo.
HZCO
Vinieron Cecilia Gonzalez Vicepresidente y Mónica Arriagada Presidente de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Empezaron trabajando con lo que había: NADA. Trabajaron en base a la solidaridad y realizaron la Tercera Campaña Solidaria este año.
El Hospital no puede recibir donaciones, si no se hace a través de la Cooperadora.
Destacaron las cualidades humanas de cada uno de sus compañeros, que le dan fuerza al equipo de trabajo.
Trabajan de nexo con otras instituciones que quieren ayudar al Hospital. Lamentaron la falta de compromiso de muchos habitantes que no cuidan las instalaciones y las destruyen.
Y el desamparo social en que vivimos, que genera una cadena de eventos negativos. Destacaron la cantidad de entidades intermedias que hicieron tanto por Caleta, pero lamentaron que desde el sector público no tienen el apoyo que corresponde.
El papa Francisco recibió hoy, en un encuentro privado en el Vaticano, a la familia de Santiago Maldonado, el joven hallado muerto en el río Chubut en octubre último luego de permanecer 79 días desaparecido. De la reunión, que se prolongó durante una hora y […]
destacada nacional regionalEl papa Francisco recibió hoy, en un encuentro privado en el Vaticano, a la familia de Santiago Maldonado, el joven hallado muerto en el río Chubut en octubre último luego de permanecer 79 días desaparecido.
De la reunión, que se prolongó durante una hora y cuarto en la residencia Santa Marta, participaron Sergio, hermano de Santiago; su compañera Andrea Antico y la mamá del joven fallecido, Stella Maris Peloso.
Francisco se había comunicado con la familia Maldonado en octubre a través de una carta enviada a la madre del joven hallado muerto en el río Chubut, tras ser visto por última vez el 1 de agosto durante un operativo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche de la localidad chubutense de Cushamen.
En esa misiva, el pontífice le había transmitido a los familiares que los recibiría al regreso del viaje apostólico que realizó la semana pasada a Bangladesh y Myanmar.
“En estos momentos de tanto dolor y tristeza le hago llegar la seguridad de mi cercanía y de mi oración; rezo por usted y por sus hijos. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide”, decía la breve misiva escrita por el jefe de la Iglesia Católica dirigida a la madre de Santiago, fechada el 22 de octubre pasado.
En tanto, el próximo domingo, la familia Maldonado participará de la feria del libro de la pequeña y mediana editorial de Italia, en ocasión de la celebración del Día Internacional por los Derechos Humanos.
Junto a la familia Maldonado, participará de ese evento la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida, que el lunes tuvo una audiencia privada de una hora con Bergoglio.
Mientras el Mercosur y la Unión Europea (UE) avanzan hacia un acuerdo de libre comercio, varias organizaciones internacionales, entre ellos Médicos Sin Fronteras, alertaron que el tratado «restringirá» el acceso a medicamentos esenciales para millones de ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La preocupación […]
destacada economia nacional saludMientras el Mercosur y la Unión Europea (UE) avanzan hacia un acuerdo de libre comercio, varias organizaciones internacionales, entre ellos Médicos Sin Fronteras, alertaron que el tratado «restringirá» el acceso a medicamentos esenciales para millones de ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La preocupación se basa en que la UE reclama medidas de protección de propiedad intelectual que van más allá del Acuerdo de Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, lo que limitaría la provisión de genéricos y encarecería el valor de los medicamentos en la región.
En una carta a los negociadores de la UE, Sandra Gallina y Daniel Pinto, más de 20 ONGs como Oxfam, advierten sobre el «impacto» que pueden tener las propuestas europeas «en el acceso a medicamentos» en el Mercosur y reclaman que el convenio «no incluya medidas que vayan más allá» del Adpic.
Esta exigencia se debe a que la UE está reclamando la exclusividad de los datos de prueba que se hacen para homologar nuevas drogas, y una extensión en los plazos para la protección de patentes. Hoy, un medicamento debe pasar por estudios de seguridad y eficacia antes de ser autorizados para la venta, pero los medicamentos genéricos o subsiguientes, en cambio, van a un régimen de similaridad, que abrevia plazos.
Contra esta normativa apunta UE, que reclaman que el primer medicamento esté protegido contra otros análogos, en plazos que pueden llegar hasta los diez años. De ser así, los laboratorios nacionales quedarían sin chances de competencia, y los consumidores de medicamentos oncológicos o antirretrovirales, a merced de un solo oferente con poder para fijar precio. A su vez, la UE pretende que se extiendan los plazos de protección de las patentes de medicamentos, en casos en que la autoridad regulatoria (Anmat) demore los plazos de aprobación para salida al mercado.
Restricción
Desde Médicos Sin Fronteras alertaron que «si se incluyen estas normas en el acuerdo final, el acceso a medicamentos esenciales será restringido para millones de personas en el Mercosur». Y sostienen que estos países tendrán menos capacidad de bajar los precios.
Las pretensiones de la UE van a contramano del informe del Panel de Alto Nivel para el acceso a Medicamentos de la ONU, que adoptaron 193 países en septiembre de 2015. Ese organismo advirtió que «la proliferación de acuerdos comerciales que amplían la protección de patentes y datos de prueba podrían impedir el acceso a tecnologías en salud», lo que conllevaría «una aplicación desigual de políticas en salud y comercio en los estados».
En septiembre, los académicos Gabriela Costa Chaves, Walter Britto Gaspar y Marcela Fogaça Vieira investigaron como impactará en Brasil el acuerdo Mercosur-UE en las compras públicas y producción doméstica de medicamentos, y estimaron que la modificación regulatoria podría costarle a su país u$s 444 millones más de lo que hoy se gasta en cinco medicamentos para el SIDA, la hepatitis C y el cáncer.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales y jefe del equipo negociador argentino, Horacio Reyser, sostuvo días atrás que el Mercosur tiene una postura inclaudicable y no modificará su legislación. No obstante, admitió que «se podría flexibilizar en algunos casos cuando hay demoras injustificadas para la registración de patentes». Sin embargo, hoy las posiciones están distanciadas en este plano, por lo que la resolución pasaría a un nivel superior, para discusión de los ministros de Comercio, que se reunirán desde el domingo en Buenos Aires con motivo de la conferencia de la OMC.
Todas las personas que ‘rompieron el silencio‘ sobre el acoso sexual, las primeras mujeres que revelaron el caso Weinstein y las miles que han seguido su ejemplo, fueron designadas ‘Personalidad del año’ 2017 por la revista estadounidense Time este miércoles. “Los rompedores de silencio” son […]
destacada internacionalTodas las personas que ‘rompieron el silencio‘ sobre el acoso sexual, las primeras mujeres que revelaron el caso Weinstein y las miles que han seguido su ejemplo, fueron designadas ‘Personalidad del año’ 2017 por la revista estadounidense Time este miércoles.
“Los rompedores de silencio” son una amplia gama de personas, en su mayoría mujeres, desde las primeras que acusaron públicamente al ahora desacreditado magnate de Hollywood Harvey Weinstein a aquellas que compartieron sus historias de abuso usando el hashtag #MeToo (yo también), desencadenando un reconocimiento de una incómoda verdad en Estados Unidos.
Desde entonces no pasa un día sin que personalidad de primer orden no sea acusada de acoso o abuso sexuales. Muchas fueran despedidas o suspendidas de sus trabajos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quedó segundo en esta prestigiosa clasificación, delante de su homólogo chino, Xi Jinping, informó la revista.
Después de las actrices Ashley Judd, Rose McGowan y Angelina Jolie, más de un centenar de mujeres han acusado al productor Harvey Weinstein de abusos sexuales, desde el acoso a la violación. Varias de ellas han revelado acuerdos entre abogados para que nada se filtre de esos abusos.
El anuncio del premio este miércoles coincide con la publicación por The New York Times de una gran investigación sobre las múltiples complicidades que permitieron al productor de cine causar estragos durante años.
Weinstein desmintió las acusaciones a través de sus abogados y por el momento no es objeto de ningún proceso judicial, a pesar de que se han abierto investigaciones en Nueva York, Los Angeles y Londres.
Buenos Aires El actual presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, fue reelecto hoy en su cargo, tras el acto de jura de los 127 diputados electos el pasado 22 de octubre. «Ser reelecto me obliga a rendir cuentas ante mis pares y la […]
destacada nacional politicaBuenos Aires
El actual presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, fue reelecto hoy en su cargo, tras el acto de jura de los 127 diputados electos el pasado 22 de octubre.
«Ser reelecto me obliga a rendir cuentas ante mis pares y la ciudadanía en su conjunto», remarcó al asumir.
Entre las figuras políticas que retornaron a la Cámara baja sobresalen Graciela Ocaña, aliada de Cambiemos; el kirchnerista Agustín Rossi, que presidirá el bloque de su espacio; y el exministro de Economía, Martín Lousteau. Por otra parte, la sesión marcará el debut en el plano legislativo del exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Con el recambio legislativo, Cambiemos se consolida como la primera fuerza en Diputados con 180 bancas, a 20 legisladores de los 129 necesarios para alcanzar el quórum.
Con el recambio legislativo, Cambiemos se consolida como la primera fuerza en Diputados con 180 bancas, a 20 legisladores de los 129 necesarios para alcanzar el quórum. El Frente para la Victoria, en tanto, se mantendrá como segunda fuerza con 65 bancas, siete menos de que las que tiene actualmente.
Los retornos
Quienes retornan a la Cámara son Graciela Ocaña, que integrará el interbloque Cambiemos, y Fernando Iglesias, que formará parte del bloque de Unión PRO en lugar de la Coalición Cívica. También vuelve el exembajador en los Estados Unidos, Martín Lousteau, y la radical Carla Carrizo, quienes formarán un bloque propio llamado UCR – Evolución. Además, vuelven al cuerpo el exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el dirigente del Frente de izquierda, Nicolás del Caño.
La hermana del fiscal José María Campagnoli, Marcela Campagnoli; una de las abogadas de Elisa Carrió, Paula Oliveto Lago; el titular de la CTA, Hugo Yasky y la economista kirchnerista Fernanda Vallejos también arriban por primera vez en el Congreso.
Elisa Carrió, de la Coalición Cívica; el macrista cordobés Héctor Baldassi, el santafesino Luciano Laspina (PRO) y los radicales Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), Diego Mestre (UCR-Córdoba), Luis Petri, los massistas Felipe Solá y Mirta Tundis y la rionegrina del FPV-PJ María Emilia Soria renovarán su banca.
Buenos Aires El ministro de Hacienda afirmó que será para mantener a raya la inflación que se ve alimentada por el alza de las tarifas de servicios públicos. Argentina mantendrá una “política monetaria dura” en 2018 para mantener a raya una inflación que se verá […]
destacada economia nacionalBuenos Aires
El ministro de Hacienda afirmó que será para mantener a raya la inflación que se ve alimentada por el alza de las tarifas de servicios públicos.
Argentina mantendrá una “política monetaria dura” en 2018 para mantener a raya una inflación que se verá alimentada por las alzas en las tarifas reguladas de servicios públicos, expresó hoy el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El Banco Central fijó a fin de noviembre la tasa de política monetaria en 28,75% con el fin de frenar la inflación, que podría cerrar el 2017 en un 23,5%, según la última encuesta de la entidad monetaria.
“Nos queda un tiempo donde la política monetaria tiene que seguir siendo dura” por las subas de precios regulados, señaló el ministro de Hacienda durante un encuentro organizado por la consultora Abeceb.
Buenos Aires “Cuando las mujeres prosperan 2017”, es una encuesta que se realizó a 202 empresas de diversos rubros en varios países de América Latina. Esta edición se centró específicamente en América Latina, dado que en el reporte global del año 2016 las cifras para […]
destacada nacionalBuenos Aires
“Cuando las mujeres prosperan 2017”, es una encuesta que se realizó a 202 empresas de diversos rubros en varios países de América Latina. Esta edición se centró específicamente en América Latina, dado que en el reporte global del año 2016 las cifras para la región fueron las más alentadoras. El estudio fue realizado por Mercer, consultora global en recursos humanos, con el asesoramiento de la EDGE Certified Foundation, con el objetivo de investigar sobre la diversidad de género en el mundo.
Daniel Nadborny, Leader MCG Latam explica: “este 2017 se actualizaron esas cifras con nuevas fuentes de datos y un grupo mayor y más representativo de empresas. Así, tras recopilar información reciente de más de 50 organizaciones, revisar acuciosamente los documentos y publicaciones académicas de organismos internacionales y entrevistar a 202 empresas de los sectores de servicios, producción y manufactura, información y tecnología, energía y otras, el reporte finaliza entregando recomendaciones a las compañías latinoamericanas a fin de que mejoren sus estrategias de diversidad de género en la región”.
Entre los hechos más destacados que plantea el estudio están los siguientes puntos:
Diversidad
“Nuestra investigación muestra que la mayoría de las compañías latinoamericanas se encuentran dando sus primeros pasos en lo referido a la diversidad de género, pero lo más sorprendente es que aunque el 64% de las organizaciones encuestadas entienden que es un imperativo comercial contar con una fuerza de trabajo más diversa, es un porcentaje muy inferior al mismo las que efectivamente están implementando medidas que les permitan hacer un cambio sostenible”, explica Nadborny.
Si revisamos las cifras, en el nivel profesional las mujeres representan el 39% de la fuerza laboral, su presencia a nivel gerencial disminuye a un 31% y, ocupan solo una cuarta parte de los cargos como altos directivos y un escaso 16% de los puestos ejecutivos. Indagando en las causas de esta sub representación femenina se comprueba que aunque en Latinoamérica hay más mujeres que hombres con un título universitario son ellos los que dominan en las carreras ligadas al mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
“Por otra parte, la responsabilidad del cuidado de los niños y/o de las personas mayores en las familias sigue recayendo de manera significativa en el mundo femenino, a lo que hay que agregar que el conocido “machismo” sigue muy presente en nuestra cultura latinoamericana creando barreras visibles e invisibles para las mujeres que aspiran a escalar en el ámbito laboral”, señala Nadborny.
Según el estudio, las firmas multinacionales presentes en América Latina son las que lideran y dan el ejemplo al contratar y promover a mujeres altamente capacitadas, lo que contribuye a modificar las actitudes y la percepción hacia ellas en el lugar de trabajo. Estas mismas empresas son las que para retener estos talentos les están otorgando a ellas beneficios tales como una mayor flexibilidad laboral e igualando sus sueldos a los de sus pares masculinos.
Buenos Aires La Unión Europea elevó de 78 mil a 95 mil toneladas la cuota de importación de carne de pollo proveniente del Mercosur, según informaron fuentes en Bruselas, como parte de la oferta agrícola que los países europeos aprobaron en el Comité de […]
destacada economia nacionalBuenos Aires
La Unión Europea elevó de 78 mil a 95 mil toneladas la cuota de importación de carne de pollo proveniente del Mercosur, según informaron fuentes en Bruselas, como parte de la oferta agrícola que los países europeos aprobaron en el Comité de Política Comercial el último viernes.
Estas decisiones se dan en el marco de las negociaciones con vista a lograr un acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE, prometido inicialmente para fines de este año o durante el próximo verano.
Una veintena de empresarios se encuentran hace días en Bruselas (Bélgica), donde sesiona la Comisión Europea.
Representantes de la mesa sectorial de carnes, la Sociedad Rural, las cámaras de exportadores (CERA) y de comercio (CAC), del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), además de automotrices, se reunieron ayer por la tarde en la embajada argentina en Bélgica.
Para el sector agropecuario, la discusión pasa por ampliar al máximo posible las cuotas para los productos de origen agrícola y las carnes.
En tanto, la próxima semana Buenos Aires será sede de la reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Caleta Olivia La UCESCO, junto a referentes de la Municipalidad de Caleta Olivia y la Dirección Regional de Educación Zona Norte, anunció la realización del Baile del Estudiante. Tendrá lugar en el Complejo Deportivo “Ing. Knudsen” el jueves 7 de diciembre a partir de las […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
La UCESCO, junto a referentes de la Municipalidad de Caleta Olivia y la Dirección Regional de Educación Zona Norte, anunció la realización del Baile del Estudiante.
Tendrá lugar en el Complejo Deportivo “Ing. Knudsen” el jueves 7 de diciembre a partir de las 20 horas. Las entradas anticipadas hasta hoy tienen un valor de 80 pesos y el jueves 100 pesos.
En el Parador de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Caleta Olivia, se organizó ayer al mediodía una conferencia de prensa donde el presidente de la Unión Centro Estudiantes Secundarios Caleta Olivia (UCESCO) Andrés Vega anunció las características que tendrá el evento estudiantil.
Estuvo acompañado por la referente de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia, Claudia Rearte, el director de Educación Regional Zona Norte Alejandro Maidana, y la Supervisora de Nivel Secundario dependiente del Consejo Provincial de Educación.
Gestión
Al inicio de la charla con los medios de comunicación Andrés Vega expresó que “Llevamos un año de gestión, donde hicimos cosas importantes, y donde culminamos con cosas importantes, como es el Baile del Estudiante, el cual nos llevó mucho esfuerzo hacer”.
Destacó que “Al principio no lo íbamos a hacer porque no lo veíamos prudente para un calendario tan vergonzoso para nosotros con tanto conflicto de por medio, pero a la vez perder una fiesta que es única para los estudiantes, representativa para varias instituciones y colegios, no lo veíamos coherente”.
Por ello, anunció que el jueves 7 de diciembre a partir de las 20 horas se realizará el Baile del Estudiante con la participación de todas las instituciones secundarias públicas provinciales de Caleta Olivia y privadas como el Instituto Marcelo Spínola.
Si bien no todos los colegios lograron aún definir el rey y reina que los representará en el evento, en esta conferencia se anunciaron los ya confirmados.
Como en el EICO Nº 1: Luciana Tula y Lautaro Garzola; Secundario Nº 20: Esteban Piñeyro y Yasmin Reales; Biología Marina Nº 1: Ramiro Rodríguez y Melani Fisher; Instituto Marcelo Spinola: Abigail y Mauro De Pedro.
Dada la falta de clases en las instituciones educativas la mayoría de las elecciones se dieron a través de una campaña en las redes sociales, con la idea de que todos los colegios puedan participar.
Vega no dejó de agradecer la participación de los estudiantes, a los propios docentes que se encargarán de acompañar la seguridad, y agradeció además el apoyo de comercios de la ciudad que han colaborado con los presentes para los candidatos y candidatas.
Admirable
La profesora Claudia Rearte, a cargo del área de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud del municipio local, dijo al respecto que “esto no se podía perder. Unificando esfuerzo desde Educación y Municipio se pudo lograr”, y destacó que es “Admirable de cómo se ha movido el centro de estudiantes, estando en permanente contacto sobre la organización y la seguridad”.
En tanto el profesor Alejandro Maidana, director de educación regional zona norte felicitó al UCESCO. Hizo hincapié en la realización de la Estudiantina en el complejo en el mes del estudiante destacando su organización, y manifestó que “Más allá de este escenario conflictivo, siempre decimos que el trabajo mancomunado es el secreto. Trabajar con el municipio nos fortalece muchísimo, dando respuestas a las demandas de nuestros jóvenes”.
Entradas
Hay mil entradas anticipadas, que se venderán hasta este miércoles en la Oficina de Turismo y en el Complejo Deportivo Municipal a 80 pesos.
En tanto el mismo jueves, la venta de entradas tendrán un costo de 100 pesos en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 15 horas.
Ingreso
Desde la organización se dejó en claro que “los estudiantes que asistan al Complejo no podrán ingresar con cigarrillos y encendedores, tampoco con joggins y mucho menos con gorras o capuchas, y camisetas de fútbol”.
El presidente de la UCESCO subrayó que “Queremos que todos disfruten de esta fiesta, y como es una fiesta esperamos que todos vayan vestidos de la manera más formal posible”.
La temática de este año del Baile del Estudiante es blanco y negro con decoración Halloween.
Caleta Olivia Durante la jornada del domingo se llevó a cabo el 1º Torneo de Pesca “5 Horas de Pieza Mayor” organizado por la Asociación Deportiva Pescadores de Caleta Olivia de la que participaron 192 pescadores de toda la región, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Comodoro […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Durante la jornada del domingo se llevó a cabo el 1º Torneo de Pesca “5 Horas de Pieza Mayor” organizado por la Asociación Deportiva Pescadores de Caleta Olivia de la que participaron 192 pescadores de toda la región, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Las Heras, Pico Truncado y de nuestra ciudad.
El evento contó con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia y comercios como Drugstore De La Costa Pesca & Camping, Viviendas Costa Sur, Mar de Fondo y Aventura Aire Libre.
El grupo denominado Kayac Fishing del Sur estuvo presente marcando a las especies que luego fueron devueltas al mar.
Fueron reintegrados 6 tiburones cazón, de los cuales 5 de ellos fueron marcados y un tiburón gatuso hembra preñada que también fue marcada.
Uno de los organizadores, Fabio Piva expresó, “el balance del torneo es excelente, no hubo ni un tipo de complicación con las piezas y todas las que no dieron las medidas se devolvieron vivas al agua, tuvimos la suerte de que nos acompañó la gente de marcado y control de las especies de tiburones y por suerte pudimos marcar seis piezas y devolverlos al mar”.
Por su parte, Elías Santana agregó, “La verdad es que hubo mucha gente detrás de todo esto, se trabajó arduamente para lograrlo y no fue fácil, pero bueno acá se ven los resultados ha sido muy bueno desde la convocatoria hasta la pesca, tanto como institución como en lo personal quedamos muy satisfechos por cómo se vivió este primero torneo”.
Finales
1º Leonardo Gutiérrez con un tiburón cazón de 9,900 kg. ganador de $50.000 de Pico Truncado.
2º Iván Manque con un tiburón cazón de 9,860 kg. ganador de $25.000 de Pico Truncado.
3º Julio Molina con un tiburón cazón de 9,650 kg. ganador de $15.000 de Caleta Olivia.
4º Rodrigo Quintero, 5º Oscar Méndez, 6º Roberto Lobo, 7º Pablo Arancibia, 8º Damian Vargas, 9º Pablo Quintero, 10º Rafa Álvarez, 11º Cachito Cuevas, 12º Martín Faisca, 13º Elías Mendoza, 14º Carlos Romero y 15º Eduardo Osorio.
Además, se realizaron 5 sorteos de $2.000 para los no ganadores y los mismos fueron Ramón Garces, Vicente Sales, Miguel Reyen, Mauro Poveda y Eduardo Serra.
Río Gallegos Hace tres meses un equipo de salud de la cartera sanitaria recorre el territorio santacruceño acercando salud a distintos puntos de la provincia a través de los trailers sanitarios. Una tarea realizada con muchísimo compromiso que permitió monitorear las necesidades de cada lugar […]
rio_gallegosRío Gallegos
Hace tres meses un equipo de salud de la cartera sanitaria recorre el territorio santacruceño acercando salud a distintos puntos de la provincia a través de los trailers sanitarios.
Una tarea realizada con muchísimo compromiso que permitió monitorear las necesidades de cada lugar de Santa Cruz en materia de salud y que se logró gracias al trabajo articulado con los hospitales, instituciones y personal que ayudó en la parte logística para poder llegar a todas las personas.
El Director provincial de Enfermería Pablo Maldonado y la Coordinadora Gral. De Enfermería Analía Elías referentes del Ministerio de Salud y Ambiente señalaron que se trabajó en terreno con muy buena respuesta por parte de la población que se acercó a realizar todo tipo de consultas.
Se recorrieron 14 localidades, 10 puesto sanitarios, la escuela rural Las Vegas, Camusu Aike y la estancia El Cóndor donde se atendieron cerca de 850 pacientes en todo el trayecto.
Se dieron charlas educativas de Educación Sexual, Reanimación Cardiopulmonar, Maniobra de Heimlich y Primeros Auxilios en los niveles secundarios de diferentes colegios.
Pablo Maldonado, comentó: “Fue una experiencia muy linda poder acercar la salud a los vecinos de cada localidad y puestos sanitarios de nuestra hermosa provincia, la recepción fue muy buena tanto de las familias como del personal del hospital de cada localidad y vamos a ver la posibilidad de poder seguir acercando la salud y llevando las políticas del gobierno provincial a través del acuerdo social santacruceño impulsado por la gobernadora Alicia Kirchner así como por la Ministra de Salud Rocío García”
Por su parte, Analía Elías, agregó: “A nivel general se pudieron abarcar todas las localidades inclusive los puestos sanitarios y las escuelas rurales, uno de los servicios que más demandaron fue el control de niño sano y la aplicación de vacunas tanto para los adultos como para los chicos. En líneas generales fue muy buena la atención y la captación de toda la población a la que apuntamos con el tráiler. La experiencia fue muy positiva por el hecho de poder llevar la salud a las personas que no tienen los medios físicos y económicos para poder cubrir esta necesidad”.
“Es un esfuerzo enorme el que se hace con las personas. Agradecemos a todas las direcciones de los Hospitales que nos ayudaron con la logística, a los choferes de la órbita ministerial, Sebastián Paris y Mariano González, que recorrieron toda la provincia de manera continua con nosotros, a las dos enfermeras de APS, Liliana Muñoz y Rosa Rojas ynosotros dos como directores provinciales acompañando toda esta actividad a lo largo de tres meses.”
Cabe destacar que además de este tráiler, que viajó por cada localidad de la provincia, también se encuentran trabajando dos unidades sanitarias que visitaron los barrios de Río Gallegos como los de Caleta Olivia. Esta semana en la localidad de Río Gallegos el tráiler estará en el Barrio 240 de 12 a 16 hs con los servicios de atención primaria de la salud, como control de niño sano, vacunación, entrega de leche y consultas para adultos mayores.
Caleta Olivia Este domingo quedó reinaugurado el Skate Park en la costanera local. La actividad contó con la participación de artistas, bandas locales y la Murga Franca. La jornada de buen clima acompañó para que estuvieran presentes productores y artesanos regionales. Se destacó la puesta […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Este domingo quedó reinaugurado el Skate Park en la costanera local. La actividad contó con la participación de artistas, bandas locales y la Murga Franca.
La jornada de buen clima acompañó para que estuvieran presentes productores y artesanos regionales.
Se destacó la puesta en valor de este espacio destinado a los adolescentes y jóvenes de la ciudad, skaters y bikers, acompañados por la Supervisión de Deporte municipal y el área de la Juventud dependiente del gobierno provincial.
Vale mencionar que esta reinauguración se dio con el propio trabajo de los jóvenes interesados en la práctica de estas disciplinas de deporte extremo.
Buenos Aires Consideró que el empresario cometió una maniobra fraudulenta contra el Estado al prestarle dinero a firmas de su grupo que estaban destinadas al pago de impuestos; el grupo adelantó que apelará el fallo La justicia en lo comercial rechazó ayer la apertura del […]
caleta_olivia comodoro destacadaBuenos Aires
Consideró que el empresario cometió una maniobra fraudulenta contra el Estado al prestarle dinero a firmas de su grupo que estaban destinadas al pago de impuestos; el grupo adelantó que apelará el fallo
La justicia en lo comercial rechazó ayer la apertura del concurso de la empresa Oil Combustibles de Cristobal López por su conducta “fraudulenta”.
Así lo dispuso el juez Héctor Vitale, quien consideró que López cometió un fraude contra el Estado, en sintonía con la investigación que desarrolla la Justicia penal federal.
Al no lograr la apertura del concurso, la empresa deberá pagar o irá a la quiebra si las instancias superiores ratificaran este fallo.
López había logrado que el concurso comenzara a tramitarse en la justicia de Chubut, pero la Corte Suprema consideró hace un año, a pedido de la AFIP, que correspondía tramitarlo en la ciudad de Buenos Aires, donde el empresario desarrolla sus actividades comerciales.
Vitale dijo que la maniobra del empresario “fue en fraude a la ley”, al recordar que entre 2011 y 2015 optó por no pagar el impuesto a los combustibles líquidos y acogerse a las facilidades de la AFIP mientras, en una suma equivalente, les prestaba dinero a sus propias empresas.
El magistrado dijo que esta maniobra se realizó “con cierto beneplácito de la anterior administración de la AFIP”, conducida por Ricardo Echegaray.
“En el caso, el proceso concursal no es más que el instrumento procesal de un fraude con cobertura legal”, indicó en su resolución de 17 páginas.
El juez citó varias veces el criterio de la Corte Suprema, que recientemente remitió del fuero en lo penal económico al fuero penal federal la causa por fraude contra el Estado en la que están acusados López, sus socios y el propio Echegaray.
“Los integrantes del llamado Grupo Indalo, del cual forma parte Oil Combustibles, junto con ex funcionarios del Estado nacional están siendo investigados en al menos una causa penal por delitos de corrupción estatal que presuntamente se habrían cometido en torno a la generación de la deuda fiscal antes referida”, indicó.
A esta cuestión se suma que la empresa “pese a su estado de insolvencia, continuó otorgando préstamos de dinero en las condiciones que al inicio fueron detalladas a compañías del grupo que integra por la suma de casi mil millones de pesos”.
De este modo, cometió “conductas rayanas con un proceder abusivo y violatorias del principio de moralidad antes referido”.
En cuanto a la posible venta, el juez indicó que “Oil Combustibles no es merecedora de la solución preventiva”.
Por todas estas razones, el juez rechazó el pedido de apertura del concurso de Oil Combustibles, que ahora seguramente apelará esta decisión ante la cámara en lo comercial.
Fuentes del grupo Indalo indicaron a LA NACION que “el fallo de Vitale demuestran la presión de Abad y del diputado Pablo Tonelli sobre la Justicia”.
Además, adelantaron que denunciarán judicialmente al jefe de la AFIP “por tercerizar la defensa del Estado en este caso en manos del abogado Ricardo Gil Lavedra”.
Empresa CPC
Ayer los trabajadores de la empresa CPC retomaron el reclamo y piquete que habían iniciado la semana pasada en reclamo por la deuda de dos quincenas salariales. El reclamo de los trabajadores de la empresa se originó ayer por la mañana en Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. En la ciudad chubutense y de acuerdo a lo informado por la UOCRA, el corte de la ruta se produjo sobre Ruta 3 y a 1000 metros del ingreso de camiones de Rada Tilly, en dirección norte sur.
Además, los trabajadores informaron que abrieron el paso a los vehículos que transitan con dirección al aeropuerto o por temas de salud. Mientras que para el resto de los vehículos, la circulación se habilita cada 10 minutos. En Caleta Olivia, los operarios que reclaman además que se reactive la obra, se apostaron en la rotonda del acceso norte, sin corte al tránsito vehicular. Cabe recordar que la semana pasada, los trabajadores efectuaron retención de servicio en las obras del aterrazamiento del Cerro Chenque, acueducto de Sarmiento, doble trocha Comodoro – Caleta y murallón de Km 3.
Caleta Olivia Personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones y de la Dirección General de Investigaciones con asiento legal en Río Gallegos, detuvieron a un hombre, quien tenia pedido de captura por el delito de hurto calificado. […]
caleta_olivia policialCaleta Olivia
Personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones y de la Dirección General de Investigaciones con asiento legal en Río Gallegos, detuvieron a un hombre, quien tenia pedido de captura por el delito de hurto calificado.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que en el caso intervino el Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Gabriel Contreras, secretaria a cargo de la doctora Coste.
El hombre luego de su detención fue traslado a la Seccional Cuarta para su posterior ser indagado por el juez de la causa.
Caleta Olivia La justicia cerró la causa que realizó una joven de 17 años, que denunció que los primeros días de noviembre sufrió un intento de secuestro cuando se dirigía a clases en el Instituto Aonikenk. Según datos recabados por Diario Más Prensa, luego de […]
caleta_olivia policialCaleta Olivia
La justicia cerró la causa que realizó una joven de 17 años, que denunció que los primeros días de noviembre sufrió un intento de secuestro cuando se dirigía a clases en el Instituto Aonikenk.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, luego de la denuncia, la menor declaró en la Seccional Segunda y brindó detalles del automóvil con dos ocupantes que la interceptó y hasta brindó datos fisonómicos de sus atacantes.
La joven relató además a la policía que caminaba alrededor de las once y media de la mañana, del lunes 6 de noviembre por Lavalle y Juan José Paso y fue interceptada por un VW Gol color negro, quienes intentaron capturarla e introducirla en el automóvil.
La supuesta víctima también involucró a otra persona, quien la había ayudado a zafar de sus captores, aunque en las investigaciones nunca se logró dar con esa persona.
Fuentes judiciales y policiales confirmaron que con el transcurrir de los días, se comprobó que la joven es “fabuladora” y esto fue corroborado por personas cercanas a la denuncia y en el mismo establecimiento educativo.
Asimismo, se logró comprobar que fueron localizados al menos dos VW Gol de color negro, con características similares a las aportadas y que arrojaron resultados negativos en cuanto a las actividades realizadas por sus propietarios.
Los investigadores detallaron además que se mostraron sorprendidos con la precisión que brindó la menor, con relación a las características de sus captores, al realizar en la comisaría el “retrato hablado”.
Las fuentes consultadas aseguraron además que “el personal de la División de Investigaciones de esta ciudad procedió a realizar una amplia investigación para poder lograr el esclarecimiento del hecho, llevando a cabo un rastrillaje durante el recorrido que la menor mencionara. Específicamente donde expuso el lugar donde personas desconocidas quisieron secuestrarla y se observaron por cámaras de seguridad, que en el horario detallado del hecho, no circulaba ningún vehículo, ni personas en cercanías mientras la menor caminaba”, destacaron.
En tanto, las tareas investigativas fueron direccionadas por el Juzgado de Instrucción 2 a cargo del doctor Gabriel Contreras y la doctora Mariela Cisilino.
Caleta Olivia Con un gimnasio totalmente colmado y el brillo característico de un espectáculo que contó con meses de preparación, se desarrolló la Gala de Patín de la Escuela Municipal, la cual contó con la presencia de reconocidos patinadores nacionales y el recuerdo permanente a […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
Con un gimnasio totalmente colmado y el brillo característico de un espectáculo que contó con meses de preparación, se desarrolló la Gala de Patín de la Escuela Municipal, la cual contó con la presencia de reconocidos patinadores nacionales y el recuerdo permanente a la principal impulsora de este espacio Daniela González.
El tan esperado show sobre patines tuvo como temática los personajes de la película Pixar, que fueron interpretados por 250 alumnas de entre 2 y 22 años de edad en un gran despliegue escénico que incluyó a Juan Francisco Sánchez miembro de la selección nacional de patín y la destacada patinadora Sabrina Gagliano quien viene acompañando la actividad hace varios años colaborando incluso con la tarea coreográfica.
Durante gran parte del escenario estuvo presente el Intendente Facundo Prades, acompañado por los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, además de los Secretarios Comunales Prof. Claudia Rearte y Prof. Pablo Fernández.
En este marco la Instructora Ana Laura González agradeció especialmente a los padres señalando que son la base de la escuela y sostuvo: “estamos felices, esto es un trabajo de todo el año y que el Complejo esté lleno, es un orgullo. Es también un mimo al corazón, que la escuela tenga durante todo el año 250 patinadoras y que no haya bajado nunca la cantidad dice mucho del trabajo que hacemos con Gisela Soria y ahora con el espacio propio que nos permite tener más horas de entrenamiento, para torneos, galas y todo lo que es recreativo”, dijo.
Agregó que “son muchas emociones, es un volver a empezar, hace 16 años que estamos con la Escuela Daniela González y es la segunda gala que hacemos sin ella, pero es la primera temática que elegimos y trabajamos nosotras, pero sin dudas todas las galas van a ser un homenaje a ella”.
Trabajos
Presenciando esta importante presentación de la Escuela Municipal de Patín estuvo la Prof. Claudia Rearte Secr. De Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, quien expresó: “tanto Ana Laura, como las alumnas y la comisión de padres han trabajado arduamente para que esta gala sea lo máximo, como siempre lo hizo Daniela desplegando todo lo artístico y profesional. La escuela municipal de patín viene año a año con la misma fuerza que Daniela González supo transmitir a sus alumnas, y dejó este legado que Ana Laura lo viene afrontando de la mejor manera. Siguen creciendo y además con el logro de tener su propio espacio y ahora también con el compromiso del Intendente de que se les proporcione un piso especial al gimnasio “Daniela González”.
Finalmente el reconocido atleta Juan Francisco Sánchez, sostuvo: “es mi tercera vez en Caleta Olivia pero esta vez es muy especial, estamos con una cantidad de público increíble. Las patinadoras tienen un gran nivel y la puesta en escena, vestuario y maquillaje es de altísimo nivel. Un evento de estas características es reflejo del gran avance la escuela año tras año”.
Caleta Olivia Que importante que es la voz del hogar. Esa voz que forma, educa, enseña, guía y corrige. Es una voz de amor que fluye desde los padres para fortalecer a los hijos. Los consejos son buenos, pero los ejemplos son MEJOR. Un niño […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Que importante que es la voz del hogar. Esa voz que forma, educa, enseña, guía y corrige.
Es una voz de amor que fluye desde los padres para fortalecer a los hijos. Los consejos son buenos, pero los ejemplos son MEJOR. Un niño o adolescente brilla cuando la voz de los Valores se instala en su interior. Será fuerte ante las presiones y sabrá elegir sabiamente entre lo bueno y lo malo.
Esas inolvidables charlas con papá, esos momentos especiales con mamá serán la gran oportunidad para implantar en ellos la voz de la sana identidad y la fuerte autoestima. Debe volver urgente a nuestros hogares la reunión familiar.
Ese bendito momento donde solucionamos los problemas de raíz, hacemos acuerdos de paz para no dejar que las ofensas derrumben la familia y nos comprometemos todos a tirar para el mismo lado por el bienestar de la familia.
La voz de los padres que sana, alienta y pone límites queda grabada como un tatuaje en el corazón de los hijos. Pero también existen otras voces. La voz de las redes sociales, la voz de la cultura, la voz de la tv, la voz del barrio, la voz de los amigos, la voz de la mente, la voz del mundo.
Todas estas voces pueden usurpar más fácil la vida de nuestros hijos, cuando la voz del hogar es débil o directamente inexistente.
Es sencillo echar culpas y poner nuestras responsabilidades como padres en manos de la escuela, el barrio, las instituciones o los gobiernos.
La voz de la educación moral es responsabilidad del hogar, la voz de la educación formal le corresponde al colegio.
Quiero animarte papá, mamá. No solo debemos preocuparnos de nuestros hijos, sino OCUPARNOS. Tomemos la decisión de derribar todas las distancias y las divisiones en el hogar, para iniciar o retomar las grandiosas reuniones familiares.
Quiero despedirme orando y declarando que la voz de nosotros los padres va a enmudecer la voz de todo lo que quiera hacer daño a nuestros hijos. Ánimo y nuevas fuerzas padres, recuerden que DIOS siempre tiene la última palabra.
La frase: Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Proverbios 22:6. Hasta la próxima!!!!!!
Caleta Olivia Con una importante concurrencia, que se acercó para realizarse todos los controles que se ofrecían, se desarrolló la jornada denominada “Verano saludable”, a cargo de CIC Centenario. En la zona del anfiteatro de la costanera local, y en aprovechamiento de las jornadas de […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Con una importante concurrencia, que se acercó para realizarse todos los controles que se ofrecían, se desarrolló la jornada denominada “Verano saludable”, a cargo de CIC Centenario.
En la zona del anfiteatro de la costanera local, y en aprovechamiento de las jornadas de buen clima, se desarrolló una actividad a cargo de profesionales de la salud y personal del CIC Centenario, donde además se entregaron folletos de prevención.
Uno de los principales consejos que se brindó fue el de consumo continuo de agua par la hidratación Se entregó follerería de alimentación saludable y se realizó control arterial, entre otros servicios.
Asimismo, se efectuó una charla de concientización sobre la donación de sangre, invitando a la gente al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
La Supervisora del CIC Graciela Vivier destacó la participación de los vecios, “y sobre todo porque es importante que se tome conciencia sobre el cuidado de la salud, y del consumo de comidas saludables y el agua que es bueno para todo”.