
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado por la mañana, un equipo del Gobierno de Santa Cruz realizó un operativo enmarcado en el Plan Invernal 2025. El mismo tuvo como objetivo realizar la logística de leña, carbón y módulos alimentarios, asi como también relevar la situación socioeconómica de las familias […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaHoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de inquietudes y reflexiones sobre la situación política que atraviesa nuestra querida Argentina. A pesar de encontrarnos físicamente lejos, en la hermosa Viena, la cuna del liberalismo, mi conexión con Buenos Aires y su gente sigue […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl Calafate “Se detectaron problemas de desnutrición y mal nutrición en la población de Santa Cruz y resulta importante lograr un tratamiento conjunto multidiciplinario y completo”, reveló Gastón Ortiz Maldonado interventor del SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad) de El Calafate. El […]
destacada regionalEl Calafate
“Se detectaron problemas de desnutrición y mal nutrición en la población de Santa Cruz y resulta importante lograr un tratamiento conjunto multidiciplinario y completo”, reveló Gastón Ortiz Maldonado interventor del SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad) de El Calafate.
El dato no es menor, ya que hasta el momento el tema de la desnutrición y mal nutrición en la población más vulnerables no había sido mencionado ni tomado como eje de las políticas de salud pública provinciales.
La semana pasada, el equipo del Hospital SAMIC integrado por nutricionistas, pediatras y Departamento de Salud Familiar y Salud Socio Comunitaria, viajaron a la ciudad de Mendoza a una Capacitación en la Fundación Familiar CONIN tras una invitación del Presidente Dr. Abel Albino.
Luego de esto, y al destacar la importancia de la capacitación, se mencionó puntualmente la necesidad de abordar este tema en la provincia de Santa Cruz y quedó expuesta una realidad poco conocida: Hay casos de desnutrición infantil en las principales ciudades santacruceñas.
“Es muy importante para nosotros esta capacitación ya que el año que viene vamos a ser referente del CONIN en la Patagonia. Es un paso adelante que el Gobierno de la Nación a partir del SAMIC junto al Ministerio de Salud da, ya que los casos de mal nutrición pueden llegar a ser detectados y tratados convenientemente. A pesar de ser una provincia no muy numerosa, tenemos centros urbanos complicados con respecto a la desnutrición, por ejemplo Caleta Olivia y Río Gallegos, remarcó Ortiz Maldonado.
Vele remarcar que se firmó un convenio para organizar la puesta en marcha de programas contra la desnutrición en Santa Cruz.
Experiencia
“Es una excelente experiencia para nuestros profesionales conocer el hospital especializado en temas vinculados a la desnutrición fundado por el Dr. Albino, capacitarse allí y participar de este trabajo conjunto”, remarcó Ortiz Maldonado, quien además destacó que buscan avanzar en la instalación de dos centros CONIN en Santa Cruz, posiblemente en Río Gallegos y Caleta Olivia ya que se detectaron problemas de desnutrición y mal nutrición en la población de Santa Cruz y resulta importante lograr un tratamiento conjunto multidiciplinario y completo.
La misma forma parte del trabajo conjunto que ya comenzaron las dos instituciones luego de firmar un convenio para organizar la puesta en marcha de programas contra la desnutrición en Santa Cruz.
Por su pare la licenciada Natalia Saboroni Directora de la Familia CONIN, destacó que su fundación trabaja a través de un abordaje integral con un equipo multidiciplinario para tratar y prevenir la desnutrición infantil en todos sus grados.
“En la Argentina existen dos modelos: el centro de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana, y el centro de recuperación nutricional de niños desnutridos graves. La función es complementarse y aunar esfuerzos y energías para poder sacar a estos niños de la desnutrición y a sus familias de la ignorancia de saber sobre esta problemática”, puntualizó.
Pico Truncado Las fiestas de fin de año siempre son propicias para hermosear los lugares públicos y es tradición en la mayoría de las localidades. Esta costumbre apunta no solo a acompañar la conmemoración religiosa y social de las fiestas del 25 y 31 de […]
pico_truncadoPico Truncado
Las fiestas de fin de año siempre son propicias para hermosear los lugares públicos y es tradición en la mayoría de las localidades. Esta costumbre apunta no solo a acompañar la conmemoración religiosa y social de las fiestas del 25 y 31 de diciembre, sino además tiene por objeto convocar a la comunidad a participar en espacios comunes de festejo. Así cada 8 de diciembre se enciente el arbolito navideño, o se generan eventos para cerrar el año. En este caso, Pico Truncado sería la excepción. A lo largo de todo el mes y días de los festejos, nada de esto se ha producido en la localidad.
El Intendente municipal del gobierno socialista de “Cambiemos” Omar Fernández, transcurre su tercer fin de año al frente de la administración municipal, y, en los dos anteriores festejos de fin de año, fue verdaderamente “pobre” la ornamentación que desde esta gestión realizo en la principal plaza o el propio frente del edificio municipal. Y este año parece que va por el mismo camino
En las localidades vecinas, se anunciaron el prendido de los característicos “árboles de navidad”, como ser el caso de Caleta Olivia o Cañadón Seco, y en Koluel Kayke o Las Heras se hicieron trabajos alusivos a la fecha navideña como es el caso de un trineo con luces y ornamentación en la ciudad petrolera.
Gestos
Frente a esta desidia navideña, son los vecinos truncadenses, quienes por iniciativa propia, empezaron a realizar ornamentaciones en espacios públicos como lo es el ingreso a la localidad, con el “Bridasaurio” o en algunas plazas de la ciudad.
La “navidad” es un recordatorio del nacimiento del niño Jesús, y por lo tanto tiene una connotación religiosa, pero también acompañado con la fiesta de fin de año, hace que la tradición de la sociedad argentina, y la trundense, sea motivo de encuentros familiares, de amistades y poder expresar alegrías contenidas y esperanzas de un mañana mejor.
En fin, la “Navidad” puede tener un contexto de pobreza porque fue la realidad del nacimiento de Jesús, pero no significa que sea una “pobre navidad”, y la alegría y la esperanza se puede reflejar con pequeños gestos como es adornar un árbol, una plaza, un frente de casa o un edificio publico.
Se trata de una competencia que estuvo desarrollándose todo el año en los gimnasios municipales y con participación de tres equipos de la ciudad de Pico Truncado y nueve de Caleta Olivia, integrados por jugadores de 16 hasta mayores de 50 años de edad. […]
caleta_olivia deporte
Se trata de una competencia que estuvo desarrollándose todo el año en los gimnasios municipales y con participación de tres equipos de la ciudad de Pico Truncado y nueve de Caleta Olivia, integrados por jugadores de 16 hasta mayores de 50 años de edad.
En esta ocasión se disputaron tres copas, (oro, plata y bronce) de cuatro equipos, y el balance resulta positivo destacando la participación de los equipos y el acompañamiento del público admirador de esta disciplina que continúa creciendo en la ciudad. En este sentido y pensando a futuro, desde la Supervisión de Deportes el Prof. Gabriel Murúa destacó que esperan para el año venidero poder contar con más escenarios para disputar los encuentros, lo cual significaría un crecimiento para la Liga Municipal de Básquet que hoy también cuenta con el espacio renovado del gimnasio “Chichino Ibáñez”, la idea es que a futuro los encuentros incluyan a niños además de adultos.
Por su parte, el presidente de la liga de basquet Gustavo Zavaroni, expresó: “estamos dando por concluido el año 2017, hicimos tres mini torneos para cada una de las copas, tuvimos mucha cantidad de público, de equipos y pudimos durante todo el año ir haciendo las actividades gracias a la Supervisión de Deportes que nos fue entregando canchas, terminamos el año y queríamos festejarlo y darle un cierre al ciclo 2017 esperando poder darle continuidad el próximo año”.
Caleta Olivia “Nacen los Premios Emblema a los deportistas caletenses”; anunciaron desde la municipalidad de Caleta Olivia y si bien la noticia muy bien recibida por quienes desarrollan diferentes actividades relacionadas con el deporte, generó malestar en aquellos que desde hace años trabajan en la […]
caleta_olivia deporte destacadaCaleta Olivia
“Nacen los Premios Emblema a los deportistas caletenses”; anunciaron desde la municipalidad de Caleta Olivia y si bien la noticia muy bien recibida por quienes desarrollan diferentes actividades relacionadas con el deporte, generó malestar en aquellos que desde hace años trabajan en la organización de la denominada Noche de Gala del Deporte.
“Desde la Municipalidad de Caleta Olivia y en conjunto con los medios de prensa relacionados al deporte en la ciudad es que surge la posibilidad de premiar y reconocer el esfuerzo y el trabajo de los deportistas destacados del año”, sintetizó el parte de prensa municipal, y esto marcó además las diferencias que habrían entre los periodistas deportivos y medios que apoyan a uno u otro evento y deja la duda respecto al motivo de la falta de acuerdo para generan un espacio común de homenaje y premiación a los deportistas.
El evento
En cuanto al evento que planea organizar la comuna, se anticipó que “la velada tendrá lugar el miércoles 20 de diciembre desde las 20,30 horas en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, en donde se entregarán premios y reconocimientos a 100 referentes en distintas disciplinas, teniendo como eje central los logros deportivos ya sea en forma individual o en conjunto”. Además, serán reconocidos dirigentes y personas que dedican gran parte de su tiempo a los deportes de Caleta Olivia, rescatando que la gran mayoría de ellos lo hacen desde el amateurismo y siempre a pulmón.
En cuanto a la definición, y selección de los deportistas a premiarse, se invitó a “toda la comunidad a participar mediante el Hastag #EmblemaDeOro2017 en las redes sociales eligiendo al deportista más destacado de la ciudad”.
Dos fiestas
Vale recordar que desde hace años, el Circulo de Periodistas Deportivos de Caleta Olivia Organiza la Noche de Gala del Deporte y es uno de los eventos mas importantes de cierre de año a nivel local. Esta fiesta, que este año esta prevista para el 28 de diciembre próximo, es organizada por los periodistas y medios locales y se financia principalmente con recursos privados, sponsors y auspiciantes, además del apoyo de los medios que difunden la iniciativa.
El anuncio de esta nueva fiesta, no cayó muy bien en aquellos que trabajan para la “Noche de Gala”, aunque se supo que hubo una reunión previa con autoridades de la comuna, luego de la cual, la municipalidad confirmó que organizaría su propio evento.
Caleta Olivia Tras la normalización del Sindicato de Peones de Taxis en Caleta Olivia, los delegados regionales Carlos Paredes y Adrián Marcial se encuentran recorriendo la zona norte de la provincia para presentarse ante las autoridades ejecutivas y legislativas de cada localidad. Carlos Paredes y […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Tras la normalización del Sindicato de Peones de Taxis en Caleta Olivia, los delegados regionales Carlos Paredes y Adrián Marcial se encuentran recorriendo la zona norte de la provincia para presentarse ante las autoridades ejecutivas y legislativas de cada localidad.
Carlos Paredes y Adrián Marcial son los delegados regionales y normalizadores de la zona norte de Santa Cruz del Sindicato Peones de Taxis. Están recorriendo la zona norte de la provincia con el objetivo de reunirse con las autoridades municipales y legislativas tanto de Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y Caleta Olivia.
“Presentamos notas a los ejecutivos de todas estas localidades y estamos recorriendo remiserías y cooperativas de taxis para charlar y darnos a conocer”, dijo Carlos Paredes a Diario Mas Prensa.
La semana pasada estuvieron en Las Heras, donde se reunieron con trabajadores del volante de esa localidad y fueron recibidos además por el intendente José Maria Carambia, lo mismo ocurrió en Pico Truncado.
“Queremos que nos conozcan y ver el trabajo que vamos a realizar”, expresó Paredes y aseguró que “Si bien este año ya termina, en marzo 2018 tenemos previsto una nueva reunion en Las Heras y en otras localidades también”.
El Sindicato de Peones de Taxis fue normalizado en esta ciudad en octubre pasado, dando nombramiento por parte del Ministerio de Trabajo como delegado regional de la provincia a Carlos Paredes y Adrián Marcial, quienes trabajan en conjunto con el secretario general del Sindicato de Río Gallegos, Agustín Contreras, a nivel provincial.
Reconocimiento
Paredes aclaró que “el primer paso que estamos dando es el reconocimiento como autoridades regionales del Sindicato, dentro del municipio, del concejo deliberante y por parte de los trabajadores al volante”.
Al respecto, indicó que en la reciente reunión que se concretó con el Intendente de Las Heras y el Presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad, “explicamos nuestro funcionamiento con nuestros compañeros, y la misma charla se pretende con las autoridades de Truncado, Deseado y Caleta Olivia”.
Consideró que “La intención es analizar nuestra realidad como transporte público, y que está bastante dejado de lado”.
Situación local
Muchas aristas quedan por tratarse entre el municipio y la delegación regional del Sindicato de Peones de Taxis. Aún no fueron recibidos por el municipio local pero consideran que “la realidad de nuestra ciudad es muy diferente a la de las demás, así que estamos a la espera cuando el Intendente Prades pueda atendernos.
Nosotros queremos plantear las necesidades de los trabajadores, que se conozca la realidad, la función como transporte público, la relación con las áreas municipales, principalmente Tránsito”, detallan.
“Plantear nuestro punto de vista y las del ejecutivo y legislativo de acuerdo a las ordenanzas que en algunos casos no se contemplan”, manifestó Marcial en cuanto a algunas de las inquietudes que deben trabajar en conjunto, y agregó: “Hay muchas falencias y queremos ordenarnos.
El Sindicato provincial está y se expandió a la zona norte para Normalizar, poner en funcionamiento el servicio y los beneficios a nuestros afiliados”.
Se adelantó que durante el año venidero se trabajará con el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, en charlas con los afiliados y el deseo de que los trabajadores del volante afiliados al SiPeTax cuenten con obra social y otras coberturas en el área de lo social.
Caleta Olivia En las instalaciones de la Biblioteca Municipal Mariano Moreno se realizó el último encuentro de las visitas que se han desarrollado durante todo el año y que convocó a distintas instituciones educativas. En esta oportunidad estuvo participando el Jardín Arco Iris junto a […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
En las instalaciones de la Biblioteca Municipal Mariano Moreno se realizó el último encuentro de las visitas que se han desarrollado durante todo el año y que convocó a distintas instituciones educativas. En esta oportunidad estuvo participando el Jardín Arco Iris junto a los niños que crearon títeres, disfrutaron de la lectura de un cuento navideño y plasmaron diferentes dibujos que quedarán en la biblioteca a modo de recuerdo para el establecimiento. Esta actividad se realiza todo el año y busca que los niños de los Jardines de la localidad conozcan la institución, que cuenta con un espacio especial que fue creado para ellos. La Directora de la Biblioteca Yanina Grabano, expresó: “hoy es un día muy especial porque es el cierre de las visitas de los jardines y bueno nos sentimos felices de que los niños hayan elegido esta institución para venir, compartir y que también nos van a dejar un dibujo como regalo, que luego se coloca en carpetas”. Sobre el rincón especial que tienen los niños en la biblioteca, mencionó: “aquí ellos pueden venir y tomar los libros, siempre con el cuidado de un adulto, igualmente en este rincón el libro está al alcance de la mano del niño, entonces siempre va a estar impecable”, y manifestó: “hoy es un día muy significativo porque es la última actividad que voy a realizar con los niños de jardín y el viernes hacemos nuestro cierre con los escritores, socios y amigos de la institución a partir de las 18 horas”.
Inscripciones
Grabano también comentó que las inscripciones para ser socios de la biblioteca son gratuitas, “pedimos a título de colaboración un artículo de limpieza, una carpeta, fotocopia de D.N.I. y de impuesto para verificar el domicilio. Se prestan los libros por 3 días con derecho a renovación y ninguna clase de libro único sale del establecimiento, ni siquiera para hacer una copia, también contamos con las computadoras que mandó Nación que son muy utilizadas, donde en un pendrive que traen los alumnos se pueden llevar la información a su casa”.
Caleta Oliva En la Cancha de Hockey Municipal se disputaron los últimos partidos del campeonato que comenzó el 8 de Diciembre y que contó con la organización de la Secretaría de Relaciones Institucionales y el apoyo y acompañamiento del programa Hábitat de Nación. Con una […]
caleta_olivia deporteCaleta Oliva
En la Cancha de Hockey Municipal se disputaron los últimos partidos del campeonato que comenzó el 8 de Diciembre y que contó con la organización de la Secretaría de Relaciones Institucionales y el apoyo y acompañamiento del programa Hábitat de Nación.
Con una importante convocatoria participaron 13 equipos pertenecientes a clubes y barrios de Caleta Olivia. En esta oportunidad compitieron en las categorías sub 16, sub 14 y fútbol femenino. Una vez culminados los partidos finales se procedió a la entrega de premios a los ganadores en cada una de las categorías.
Daniel Mercado Referente del área de Juventud de la Secretaria de Relaciones Institucionales, expresó: “estamos muy contentos porque los chicos acompañaron, se pudo cerrar el tema de las clasificaciones y finales de las categorías”, y mencionó: “para este torneo también estuvieron participando el club Catamarca en fútbol Femenino, el Club Estrella de la Norte”. Igualmente agradeció: “a la Asociación Zona Norte de Hockey que nos facilitó las instalaciones, a la Secretaría de Relaciones Institucionales, a nuestro equipo de trabajo, a la Supervisión de Deportes y a los protagonistas que hoy pasaron un día haciendo deporte y no en la calle, ni en las esquinas, ya que también ese fue el objetivo del torneo “.
Por otro lado la Supervisora de Planificación Fabiana Llauquen, explicó: “a través del proyecto del barrio Gregores y Hábitat de Nación , hemos podido realizar estos encuentros junto a los chicos con los que hoy compartimos una jornada muy buena”. Sobre si este tipo de eventos tendrá continuidad a futuro, anunció: “ tenemos planeadas varias jornadas con actividades deportivas y sociales, así que seguro vamos a estar con bastante trabajo para el próximo año”.
RESULTADOS:
Categoría Sub 16
1º Barrio jardín
2º Nuevos Pobladores
3º Barrio Unión
Categoría Sub 14
1º Gregores FC
2º San Cayetano
2º 8 de julio
Copa plata Los Pibes (categoría sub 14)
Participaron del encuentro Femenino en categoría Sub 14, Mar del Plata FC , Catamarca FC y Estrella del Norte. En categoría Sub 12 participaron Estrella del Norte, Catamarca FC y Potrero FC. En categoría 2007-2008-2009 participó Estrella del Norte, Catamarca FC (fútbol infantil femenino).
Caleta Olivia Esta es el segundo encuentro que se lleva a cabo en el Centro Integrador Juvenil donde integrantes de Crecer en Comunidad están participando desde la semana pasada. Recordemos que esta charla comprende tres etapas que culminan la próxima semana con la temática de […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Esta es el segundo encuentro que se lleva a cabo en el Centro Integrador Juvenil donde integrantes de Crecer en Comunidad están participando desde la semana pasada.
Recordemos que esta charla comprende tres etapas que culminan la próxima semana con la temática de Embarazo Adolescente. La misma es dictada por el Coordinador de Desarrollo Social Roberto Godoy, quien ha realizado un importante trabajo durante todo el año con campañas de prevención y promoción sobre distintos temas, como bullyng, grooming y embarazo adolescente. Esta actividad también se ha expandido sobre todo en las instituciones educativas, logrando tener un acercamiento muy importante con la juventud.
El Coordinador Roberto Godoy, explicó: “en esta oportunidad la temática que hemos tratado es el tema de Grooming lo que es acoso sexual virtual”, y manifestó: “la verdad que estamos muy contentos porque si hacemos un balance hemos sido convocados por 15 escuelas, incluso de Cañadón Seco, Pico Truncado y hemos hablado cara a cara en lo que va del año casi con 2000 jóvenes”. Igualmente reiteró que “este tema es también para animar a los padres, para que hablen con sus hijos, transmitiendo valores y principios, previniendo que el Grooming haga daño a nuestros hijos”.
También mencionó como trabajan con respecto a lo que es la folletería: “la que repartimos desde el Municipio, es de manera gratuita y la fabricamos nosotros mismos como en mi caso que hago la redacción y quiero destacar el acompañamiento del Municipio. Luego se mandan a hacer a las imprentas de Buenos Aires y próximamente ya vamos a tener la folletería del tema Embarazo Adolescente con las que vamos a trabajar todo el verano”. Sobre como es el trabajo con los jóvenes, manifestó: “para mi es una pasión trabajar con ellos, yo hablo siempre con la misma intensidad aunque haya una sola persona o diez, entonces la fuerza que uno le pone es la misma, porque desde el Municipio nos interesa esto, que es generar políticas públicas orientadas a la juventud y la familia”, y señaló: “cuando detectamos casos que requieren alguna intervención profesional o judicial nosotros hacemos de vehículo para derivar los casos”.
Caleta Olivia Este martes 19 de diciembre a las 13 horas, la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal agasajará con un Brindis a quienes han colaborado para lograr los objetivos de este año. La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal trabaja bajo líneas de acción: Humana, Aparatología, […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Este martes 19 de diciembre a las 13 horas, la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal agasajará con un Brindis a quienes han colaborado para lograr los objetivos de este año.
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal trabaja bajo líneas de acción: Humana, Aparatología, Hotelerìa, Cursos y Campañas, Nexo para donaciones y Tareas Generales.
De acuerdo a esas líneas de acción, se fueron cumplimentando los objetivos.
Durante la gestión 2015/2017, fueron numerosas y valiosas las donaciones de personas e instituciones y subsidios que se han recibido para equipar diferentes áreas del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”.
En aparatología, la Asociación logró adquirir un perímetro computarizado, tomógrafo computarizado, microscopio para oftalmología, material para kinesiología, la ampliación del servicio de neonatología, saturometros y oximetros, laparoscopio, microscopio para neurocirugía y la campana de flujo laminar para Oncología.
Y se lograron concretar las campañas solidarias anuales, de vacunación, apoyaron las jornadas de odontología, de donación de sangre y el curso de manejo defensivo, además de llevar adelante una campaña de socios.
Año conflictivo
Dentro de las Tareas generales se entregaron presentes para los niños internados en el Día del Niño, Navidad y Año Nuevo recibiendo a todos los niños recién nacidos. También se hace el acompañamiento en proyectos a colegios e instituciones, se promocionó el trailer para vacunación en periferia como la presencia con folleteria para prevención de enfermedades, además de participar en la impresión de un libro para el sector de salud mental.
“En el marco de un año muy conflictivo, hemos sido atravesados por esta situación de una realidad que nos rodea, en donde vivimos por momentos procesos de crecimiento caracterizados por una inconstancia”, dijo la presidente de la Asociación Cooperadora, Monica Arriagada. “Tenemos procesos de crecimiento inconstantes, momentos que son cortos y muy largos que se van haciendo difíciles, y así en esta tarea trabajando como cooperadora tratando de resolver situaciones en los que nos hemos sentido por ahí un poco solos, sentimos una gran compañía de la sociedad de Caleta Olivia, de la gente, del empresariado que nos acompañó”.
Por eso, este martes se realiza el Brindis donde se han convocado a las personas que ayudaron a realizar las tareas que se planificaron este año, más allá de no dejar de agradecer a las personas que se juntaron y que por algún motivo u otro también nos eligieron para dar algo al Hospital.
El caso del ISET y sus alumnos de segundo año, quienes donaron sábanas al Hospital a través de la Cooperadora, o el grupo de amigos de la confitería de Petrobras, que a través del Dr. Juan Acuña pudieron comprar una impresora para el Hospital.
“Tenemos mucha gente para agradecer que se junta y ayuda, y nosotros somos simplemente el nexo para que todo llegue al Hospital”, expresó Arriagada y comentó que “brindaremos con quienes nos ayudaron específicamente con la tarea”.
Sillones para Neonatología
Y la Cooperadora no deja de trabajar. El viernes se logró la compra de dos sillones para el área de Neonatología del Hospital.
Es asi que tras el pedido que se realizó desde el servicio, y con un aporte de gente solidaria en un proyecto con Tarjeta Naranja en el trabajo de niños en el hospital, alcanzó ese fondo monetario para adquirir los sillones, que fueron comprados en Carrefour.
“Se entregarán antes de navidad y las mamás podrán atender y amamantar a sus bebés cómodamente”, dijo Arriagada.
“Estamos muy contentos por eso y agradecidos a Carrefour que siempre colabora con nuestra cooperadora”.
“Con estas tareas cerramos este año, que ha sido un año duro, muy fuerte, que pensábamos que no iba a ser tan duro como el año pasado y fue peor. Hemos trabajado mucho esta cuestión de solidaridad, la quiero remarcar porque las instituciones, las asociaciones hemos podido hacer mucho a pesar de tanta carencia en nuestra ciudad”, finalizó.
Caleta Olivia En conferencia de prensa se dio a conocer lo que será la Pelea Profesional de Denis Andrade (Caleta Olivia) vs. Roberto Gonzalez (Buenos Aires), que se desarrollará en el Gimnasio Enrique Mosconi este viernes a partir de las 21hs con un valor de […]
caleta_olivia deporte destacadaCaleta Olivia
En conferencia de prensa se dio a conocer lo que será la Pelea Profesional de Denis Andrade (Caleta Olivia) vs. Roberto Gonzalez (Buenos Aires), que se desarrollará en el Gimnasio Enrique Mosconi este viernes a partir de las 21hs con un valor de la entrada de $150. El evento es organizado por la Comisión Municipal de Boxeo y contará con la presencia de un árbitro profesional del AFAP. Participaron de la rueda de Prensa integrantes de la Comisión Municipal de Boxeo Roberto Acosta e hijo, Denis Andrade, Roberto Gonzalez y entrenadores de los mismos.
El integrante de la Comisión, Roberto Acosta, anunció el Gran Festival de Boxeo, dando a conocer el debut de Daniel Andrade como profesional, «después de tanto tiempo vamos a tener a uno de los chicos de Caleta Olivia y también le damos la bienvenida a la gente que vino de Buenos Aires, así que esperamos que sea como siempre un gran festival local y que la comunidad nos acompañe». Roberto Acosta (h) comentó que este es el último festival del año,» ya hemos realizado el pesaje correspondiente, donde Denis Andrade está en categoría ya que pesó 68,8 kg y Roberto Gonzalez 68,3 kg, así que ya están listos para poder pelear».
Preliminares
Igualmente mencionó que habrá otras seis preliminares amateurs, «en la pelea de fondo amateurs estará combatiendo Joaquín Gutierrez (escuela José Cruz) vs Ariel Diaz, como semi-fondo amateur Sebastian Martin (ganador Copa Maravilla Martinez) vs Walter Salazar (Perito Moreno), Alejandro Velazco (Comodoro Rivadavia) vs Ezequiel Quiroga ( escuela Daniel Chazarreta de Caleta Olivia), Manuel Ortega (escuela Tano Velazquez) vs Maximiliano Noria (escuela Daniel Chazarreta), debut de Gabriel Rivera (escuela de Almendra-Caleta Olivia) vs Hugo Vergara (escuela Miguel Zurita).
Se invita a toda la comunidad de Caleta Olivia a participar de este evento.
Desde la organización se agradeció el auspicio de comercios amigos y el apoyo de la Supervisión de Deportes municipal.
«Estamos muy contentos porque vamos a poder saltar al profesionalismo que era uno de mis sueños, así que tranquilo y preparado».
Denis Andrade
Comodoro Rivadavia A beneficio del Hospital Regional. PAE acerca una innovadora propuesta deportiva para toda la familia en la que habrá mucha diversión y también se recaudarán fondos para el hospital. Pan American Energy (PAE) concluye el año de su vigésimo aniversario con una experiencia […]
comodoro deporte destacadaComodoro Rivadavia
A beneficio del Hospital Regional.
PAE acerca una innovadora propuesta deportiva para toda la familia en la que habrá mucha diversión y también se recaudarán fondos para el hospital.
Pan American Energy (PAE) concluye el año de su vigésimo aniversario con una experiencia única para toda la familia. Se trata de la Carrera 3Kcolor, una propuesta lúdica – deportiva que, por primera vez, se llevará adelante en Comodoro Rivadavia, este domingo 17 de diciembre, a partir de las 14 horas en el Socio Fundadores.
La carrera forma parte de la 4° edición del Comodoro Solidario que este año tiene por objetivo la compra de un equipo de hipotermia pediátrico, un generador de vapor para pasteurizadora de leche, un equipo de oftalmología y la pintura exterior del Hospital Regional por el 50° aniversario de la institución que se celebra en agosto de 2018.
La carrera es gratuita y los participantes podrán realizar el recorrido caminando, trotando o corriendo según lo deseen. A lo largo del trayecto se encontrarán con puestos de color con música y polvos de colores que harán una fiesta de cada momento.
El club Gimnasia y Esgrima será el punto de concentración de la actividad. Allí habrá juegos para niños, maquillaje artístico, música, exposición de autos antiguos, master class de zumba y un cierre musical para toda la familia. Además se instalarán stands de comidas y bebidas y habrá muchas sorpresas de la mano de Charito, mascota oficial de Gimnasia y Esgrima.
Aquellos que participen del evento podrán colaborar con un bono contribución de $100 pesos que se ofrecerá durante toda la jornada.
Amasado Solidario
Entre el viernes y el domingo se realizará el tradicional amasado de pan dulces. A través de un voluntariado, colaboradores de PAE participarán de esta actividad sumándose de esta manera al Comodoro Solidario.
Los pan dulces podrán adquirirse durante la jornada del domingo y lo recaudado también será destinado al Hospital.
Algunas de las instituciones que hacen posible la 4° edición del Comodoro Solidario son: Club Gimnasia y Esgrima, FEHGRA, Secretaria de Cultura Municipal, Ente Comodoro Deportes y Amigos de autos clásicos.
Caleta Olivia Es organizado por el equipo local junto a la Supervisión de Deportes y contará con la participación de jugadores de otras localidades y Provincias. Se realizará este fin de semana en el gimnasio Mirta Reartes ubicado en el barrio 2 de abril. El […]
caleta_olivia deporte destacadaCaleta Olivia
Es organizado por el equipo local junto a la Supervisión de Deportes y contará con la participación de jugadores de otras localidades y Provincias. Se realizará este fin de semana en el gimnasio Mirta Reartes ubicado en el barrio 2 de abril.
El encuentro iniciará el sábado a la mañana y culminará el domingo por la tarde. Equipos de Buenos Aires y Córdoba son parte de los doce en total que competirán en las categorías A y B.
Homenaje
Juan Pablo Bazán explicó que la idea surgió junto a sus compañeros del equipo Diuca para homenajear a Julio Carrizo quien a sus 75 años practica este deporte. “Por todo el esfuerzo que hace, el nos llevó a lo que es el torball, nos incentivó a seguir y difundirlo”, expresó.
El equipo local entrena a lo largo de todo el año en la Escuela Nº 82 del barrio Rotary y ha participado de varios torneos. Bazán agradeció a la institución por ceder el gimnasio, al Supervisor de Deportes Carlos Aramayo y las familias de los jugadores.
La Municipalidad facilitará el albergue y comidas para los deportistas de otras ciudades, propiciando este tipo de competencias que integran a disminuidos visuales a la práctica deportiva con los múltiples beneficios que esto conlleva.
Caleta Olivia En asamblea extraordinaria el pasado lunes 11 de diciembre se eligieron las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia. En la oportunidad fue elegido el arquitecto Aroldo Bórquez. Anoche se realizaba el acto de asunción en una cena y brindis. […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
En asamblea extraordinaria el pasado lunes 11 de diciembre se eligieron las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia. En la oportunidad fue elegido el arquitecto Aroldo Bórquez. Anoche se realizaba el acto de asunción en una cena y brindis.
En dicha asamblea se hizo un análisis y aprobación de las memorias con cuadro demostrativos de gastos y recursos, balance general e inventario correspondientes a los ejercicios del 2010 al 2017, cerrados el 31 de julio de cada año.
Al respecto, Aroldo Bórquez manifestó que “es una Cámara que dentro de todo está siendo renovada por primera vez, después de un ‘bypass’ que tuvo por un tiempo y el mandato de Roberto (del Barrio), que fue un lindo mandato en donde hubo que ordenar muchas cosas, se tuvieron que organizar otras, y en eso empezamos a aprender a armarnos con estas comisiones que no son nada fáciles”.
Comisión
La comisión directiva quedó conformada por: Presidente: Arq. Aroldo Bórquez. Vicepresidente: Tania Sasso. Secretario: Miriam Giorgia. Prosecretario: Nelson Aguilar. Tesorero: Sergio Robles. Protesorero: Roberto Caisutti. 1º Vocal: Cristian Aguirre. 2º Vocal: Augusto Moreno. 3º Vocal: Adrian Boyadjian. 1º Vocal suplente: Guillermo Gaitan. 2º Vocal suplente: Ariel Balsamello. 3º Vocal suplente: Roberto del Barrio.
Con este equipo titular, y junto a numerosos socios activos, Aroldo Bórquez indicó en diálogo con Diario Mas Prensa que “en esta ciudad debemos empezar a entender que unidos tenemos mucho más logros que desunidos, y ese es el objetivo de la Cámara”.
Aclaró que “no nos interesa si están o no afiliados, hay una cuestión que queremos que es dar a todos igualdad de condiciones de todo lo que se brinde desde la Cámara de Comercio; cursos, y tareas delegadas desde la comisión con la comunidad”.
Objetivos
Bórquez inicia su gestión continuando un mismo proyecto de trabajo y deseos planteados desde la anterior comisión presidida por Roberto del Barrio. Destacó que este mes se realizará el sorteo de Navidad destinado a la comunidad e incentivando el concepto de Compre Local.
“Lo importante es poder encontrarnos en un punto en común, y lo que hizo Roberto ( del Barrio) y que uno acompañó no fue poca cosa. Empezamos a entender a Caleta desde otro punto”, expresó.
La actual Cámara de Comercio es hoy por hoy una entidad cada vez más unida, que no es fácil llevarla adelante con lo que implica una zona norte de Santa Cruz complicada con un factor dominante como lo es Comodoro Rivadavia.
Al respecto, el flamante presidente de la Cámara de Comercio local consideró que “es una lucha constante del comerciante, tener desafíos continuamente y que no lo tiene otra localidad. A la hora de la realidad Caleta lucha de la mano de un gigante como Comodoro, y el desafío para este año es buscar unión, entendimiento entre distintos factores, como el político, la comunidad, empresarios y comerciantes”, insistió.
La crisis y los desafíos de comercio
El arquitecto Aroldo Bórquez también fue consultado por la posición de la Cámara de Comercio ante esta crisis económica y social que afecta principalmente nuestra provincia. “Hay crisis y crisis. Crisis como éstas son difíciles de descifrar. Es la primera vez que nos toca a todos por igual, en donde tenemos que enfrentarnos con crisis económica, política y financiera. Donde si juntás todo se complica mucho más, pero si lo vamos desmenuzando, poco a poco, veremos que algún camino siempre va a haber”, comentó optimista.
Opinó además que “Caleta está muy sola, se encuentra en una etapa en donde se tienen que reformular muchas cosas, y para eso estamos todos, para llegar a entendernos y hay que planificar entre todos para ir un poco más allá”.
De esta forma subrayó el desafío contra ventas online, y dio conocimiento del origen de la Expo Comercial que se realizó recientemente en el gimnasio Mosconi. “Salimos a jugar y aprender a mostrar nuestros productos y así surgió lo que es la expo comercial. Eso dio una ayuda a muchos comerciantes que miraban con recelo a la Cámara, y los invitamos a este juego, de mostrar a la comunidad y saber que somos competitivos que tenemos precios, que hay un mano a mano con el dueño del comercio y se puede dialogar”, mencionó.
Finalmente destacó que con el funcionamiento de la Cámara de Comercio ya se han sumado mucho más socios y eso es muy valorado; principalmente que son socios que están activos ante la tarea de la Cámara. Finalmente, Bórquez insistió en “estar juntos para luchar esta batalla”. “Es hora de mirar un poco más cuál es el desafío que tenemos que encarar a corto plazo para esta crisis. Pido a la comunidad a estar más atentos y unidos, y los comercios, empresas e industrias a estar abiertos desde el diálogo para mejores propuestas”.
Caleta Olivia Tal como estaba anunciado, a las 14 el oficialismo comenzó una carrera contra el tiempo para obtener quórum y dar inicio a una sesión especial en la Cámara de Diputados en la que se debían debatir varios temas sensibles, la reforma jubilatoria como […]
nacionalCaleta Olivia
Tal como estaba anunciado, a las 14 el oficialismo comenzó una carrera contra el tiempo para obtener quórum y dar inicio a una sesión especial en la Cámara de Diputados en la que se debían debatir varios temas sensibles, la reforma jubilatoria como el más importante. Algo que finalmente no logró: pasadas las 15.10, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, debió suspender la discusión en el recinto -aunque minutos antes había asegurado tener el número necesario para dar inicio-, en medio de un escándalo.
“Con 130 diputados se da inicio a la sesión”, dijo Monzó a las 14.30, lo que generó serios incidentes en el recinto, cuando varios parlamentarios fueron a recriminarle para que levante la sesión, fundamentalmente por los incidentes registrados en las afueras del Congreso. Hubo empujones y gritos que tuvieron de protagonistas al presidente de la Cámara y los diputado Máximo Kirchner, Guillermo Carmona, Carlos Castagneto y Leopoldo Moreau.
Cruces
Al momento de los discursos, el diputado Agustín Rossi dijo que dos miembros de su bancada, Mayra Mendonza y Matías Rodríguez, tuvieron que ser atendidos en enfermería, en tanto que Victoria Donda aseguró que el oficialismo lo único que logró con el apuro en sesionar es “reprimir a la gente”. Elisa Carrió, en su primera intervención, les pidió a los diputados de la oposición “que tengan cuidado con atropellar a las fuerzas de seguridad”, lo que levantó la temperatura en el recinto.
Antes de las 15, la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, señaló: “Hace 59 minutos tenía empezar esta sesión. No tienen el número y no lo busquen en el reglamento. No lo tienen porque mayoritariamente los representantes del pueblo, más allá de los aprietes a intendentes, gobernadores, dirigentes sindicales, lo que ocurrió en la calle, más allá de eso, no tenemos la disposición en esta casa de que este proyecto salga”.
Minutos después, volvió a tomar la palabra Carrió. Esta vez, para anunciar que el interbloque Cambiemos iba a pedir que se levante la sesión. “Nosotros ganamos en las urnas, señores. Lo peor que puede hacer una Cámara es sesionar en este ambiente de violencia, que no ha sido generado por el interbloque de Cambiemos. La violencia se opone a la Constitución y la paz”.
Como rechazamos la violencia, le pido que levante esta sesión escandalosa”, planteó la diputada de la Coalición Cívica, y agregó: “Nosotros no vamos a contestar a su violencia con nuestra violencia. Vamos a ganar la votación, esta semana o la próxima semana, pero la vamos a ganar. Y habrá compensaciones a los jubilados. No asusten más a la gente”.
Luego de este esta exposición, ya a las 15.10, Monzó resolvió levantar la sesión especial, cuya expectativa más grande estaba puesta en la reforma previsional, rechazada por gran parte de la oposición ya que consideran que los jubilados perderán poder adquisitivo con la nueva ley.
La fórmula de la polémica
El oficialismo buscará sancionar este jueves una reforma previsional que modifica los parámetros que se utilizan actualmente para garantizarles aumentos automáticos a los jubilados y pensionados.
La nueva fórmula, que arroja un índice en base al movimiento de la inflación y de los salarios, es cuestionada por la oposición porque los abuelos perderán poder adquisitivo. El Gobierno, en cambio, asegura que el cálculo permitirá a los mismos preservar los haberes frente al aumento de precios sin poner en riesgo la sustentabilidad del sistema previsional.
El cálculo actual toma como base la recaudación tributaria y otorga dos aumentos anuales a los jubilados. El esquema que pretende sancionar Cambiemos incluye cuatro actualizaciones en doce meses. La primera, en marzo de 2018, será de 5,7 por ciento
Caleta Olivia María Teresa López, una vecina de esta ciudad y que padece varias patologías por enfermedades autoinmunes, con las que acarrea “hace mucho tiempo” – aclara – lanzó una advertencia contra la obra social PAMI, de la cual es afiliada. Casi de manera rutinaria […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
María Teresa López, una vecina de esta ciudad y que padece varias patologías por enfermedades autoinmunes, con las que acarrea “hace mucho tiempo” – aclara – lanzó una advertencia contra la obra social PAMI, de la cual es afiliada.
Casi de manera rutinaria ella debe viajar derivada, a través de, a Buenos Aires al Hospital Italiano, donde ya tiene su historia clínica y la atención de diversos profesionales.
En esta oportunidad, Mari López – quien es además una vecina con un a amplia trayectoria y participación en cuestiones sociales de la localidad – se mostró indignada con los directivos de PAMI local, quienes sin motivo alguno le suspendieron los turnos que ella tenía programados para el 6 y 15 de diciembre, y que se reprogramaron para el 19 de enero sin consulta previa.
“Yo no soy títere de nadie”, expresó Mari Lopez, “tenia mis turnos ya dados y no es que voy a viajar cuando a ellos les plazca”.
El caso
López indicó que el tratamiento y controles de sus patologías no deben perder tiempo. “El primer turno que tenía era con Oftalmología, porque ya no veo casi nada, tendría que andar con el bastón verde porque ya no veo nada” y propio de ello ya sufrió una caída en la calle en la que se quebró el brazo y aún no se puede recuperar.
Según lo comunicado por parte de PAMI, los turnos fueron reprogramados para el 19 de enero, turnos a los que López no va a asistir dijo “porque uno es humano y tiene derechos, si yo ya tenía mis turnos porque no los cumplieron”, exclamó, dando cuenta de que su enfermedad no espera, “sigue avanzando y sólo puedo controlarla”.
Manifestó que en febrero pasado hubo una anterior derivación donde desde PAMI le hicieron perder hasta el turno de una cirugía.
Según Mari López, PAMI quiere recortar gastos, y entre esos gastos está mi derivación.
“Yo no tengo cura, lo único que me queda son controles hasta que me muera”, dijo López, y criticó que en la ciudad no hay especialistas ni aparatología que brinden los estudios que ella debe realizarse. “Por eso tengo que viajar a Buenos Aires. Me hacen perder tiempo acá para no gastar dinero allá, y no lo voy a permitir”, y agregó: “el PAMI se nos ríe a nosotros, me estoy muriendo en cuotas”.
Caleta Olivia El joven representante caletense Julio Villagra se consagró en el primer puesto en el campeonato más importante de Descenso de Montaña en Sudamérica denominado Open Shimano realizado en Nevados de Chillan, Chile, en donde participaron los ciclistas más importantes a nivel pro, y […]
caleta_olivia deporteCaleta Olivia
El joven representante caletense Julio Villagra se consagró en el primer puesto en el campeonato más importante de Descenso de Montaña en Sudamérica denominado Open Shimano realizado en Nevados de Chillan, Chile, en donde participaron los ciclistas más importantes a nivel pro, y en donde la ciudad de Caleta Olivia se subió a lo más alto del podio Latinoamericano.
Emoción
Julio Villagra, aun emocionado por el logro, expresó, “Me siento muy feliz y orgulloso a la vez siendo que soy el único santacruceño que representa la disciplina downhill descenso de montaña en bicicleta. Estoy eternamente agradecido de mi familia que es el pilar de mi vida, a la Bicicleteria Pedal Life que me brinda su taller de bicicletas y los mejores productos para el rendimiento físico, también a Grosso Gym, LB Sur que brindó ayuda para que pueda asistir a las competencias, a la Municipalidad de Caleta Olivia que me brindó su apoyo de la mano del Supervisor de Deportes Gabriel Murúa, al Intendente Facundo Prades por la decisión de acompañarme como deportista y a todas aquellas personas que me siguen”.
La prueba
El Open Shimano es el campeonato de Descenso más importante en Sudamérica. Nacido desde los corredores y para los corredores desde el año 2008 ha logrado crecer desde un campeonato de alcance nacional para hoy ser un campeonato a nivel Latinoamericano. Con el auspicio de Shimano Latinoamérica y el trabajo en conjunto de los organizadores más importantes es que el Open Shimano ha logrado ser el evento con mayor crecimiento deportivo en el ciclismo en los países que visita. En 8 años del Open Shimano esto es lo que paso: 3400 corredores, más de 10 países representados, más de 20 medallistas panamericanos, 32 carreras con 16 diferentes circuitos desde el año 2008.
Caleta Olivia Con muchas expectativas el joven bailarín Caletense Octavio Juárez, arribó esta semana a Buenos Aires para rendir una serie de exámenes con la meta de alcanzar su ingreso al I.S.A uno de los institutos de formación más exigentes y respetables del continente. Con […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Con muchas expectativas el joven bailarín Caletense Octavio Juárez, arribó esta semana a Buenos Aires para rendir una serie de exámenes con la meta de alcanzar su ingreso al I.S.A uno de los institutos de formación más exigentes y respetables del continente. Con esfuerzo, dedicación y acompañamiento de su padre y su docente, logró el objetivo accediendo a una vacante que representa una gran posibilidad para su futuro.
Muchos jóvenes, incluso de otros países se presentaron para acceder a este lugar en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colon. Exámenes físicos, técnicos, de idioma y música fueron parte de las instancias a las que Octavio Juárez accedió mostrando su talento y formación obtenidos tras varios años de estudio en la Escuela de Danzas Clásicas del Ce.M.E.P.A de Caleta Olivia. Superada esta importante prueba, las puertas hacia un venturoso futuro se abren para que este gran bailarín de tan solo 15 años siga creciendo, soñando y abrazando el arte desde la danza.
La comunidad le da la bienvenida a Octavio Juárez, quien regresa a la ciudad para en poco tiempo emigrar nuevamente a Buenos Aires y radicarse allí para continuar sus estudios como alumno del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. De esta manera, una vez más Caleta Olivia se enorgullece de tener un representante en un lugar selecto de formación artística, deseándole el mayor de los éxitos y acompañándolo en este nuevo desafío.
“Pasó la parte de técnica le queda idioma y música”, contó emocionado y orgulloso su padre Rodolfo Juarez. “Lo vieron y vieron sus posibilidades y eso quedó plasmado en los resultados. Vinieron bailarines de toda Latinoamérica por lo mismo que vino Octavio, pero él ya pasó la prueba médica y pasó la técnica, yo como papá estoy feliz”.
Asimismo, expresó su alegría por el acompañamiento y por todo lo aprendido en el CEMEPA. “Estoy contento con el CEMEPA porque están pendientes y esto es de ellos también. Estuvieron chicos de Colombia, de Perú y hasta uno de Nueva York”, y aseveró: “quiero agradecerle al intendente Facundo Prades que hizo todo lo posible para que estuviéramos aca, al Prof. Gabriel Murúa –Supervisor de Deportes- y sobre todo a Octavio porque yo sé que está cumpliendo un sueño”.
Caleta Olivia El gobierno municipal presentó los resultados del trabajo que se desarrolló durante todo el año, en un informe que fue calificado por los funcionarios como “muy positivo”. Tal vez el dato más significativo sea el de 264 nuevas fuentes laborales. Con respecto al […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El gobierno municipal presentó los resultados del trabajo que se desarrolló durante todo el año, en un informe que fue calificado por los funcionarios como “muy positivo”.
Tal vez el dato más significativo sea el de 264 nuevas fuentes laborales.
Con respecto al año pasado comparado al actual el balance arrojó un incremento en lo que refiere a personas insertadas en el mercado laboral. Igualmente aún en la actualidad esperan superar el número debido a los 35 postulantes que esperan una respuesta. Para poder lograr este objetivo la Oficina ha trabajado en conjunto con diferentes instituciones y organizaciones como la Escuela Internacional de Negocios, el Instituto Balcarce, la Universidad local, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fundación YPF y el Consejo Provincial de Educación. Junto a todas ellas se buscó generar becas y formas gratuitas para poder capacitar a todas aquellas personas que hoy en su mayoría cumplen funciones en el ámbito privado.
Presentación
Participaron de la rueda de prensa además, la supervisora de la oficina de Empleo Andrea Bayón y la directora del área Lidia Aspengren; también participó todo el personal del área Municipal y empresarios, profesionales y comerciantes que forman parte de las distintas capacitaciones y programas que se brindan.
De acuerdo a los datos recabados por la Supervisión y Dirección de la Oficina de Empleo, este año han sido muy positivos teniendo en cuenta la situación actual que atraviesa la ciudad y la Provincia.
Se destacó que la Oficina de Empleo Municipal, ha sido reconocida a nivel provincial y nacional por su trabajo, continuidad y regularidad, siendo un modelo a seguir por las otras oficinas. El secretario de Gobierno, José Luis Lacrouts felicitó al equipo de la Oficina de Empleo señalando que cuando se tomó la gestión era una oficina desactivada, “hoy estamos hablando de un importante número de personas empleadas, cuando antes eran 9 o 10 solamente y si prestamos atención ellos se han comparado dentro de su propia gestión”. También mencionó que no es la solución al empleo independiente, “es una mano que desde el Municipio y de manera gratuita se brinda a la comunidad”. El funcionario se expresó “muy orgulloso y contento de tener esta oficina a mi cargo”. De la misma manera la Lic. Andrea Bayón explicó que no ha sido fácil el trabajo pero que cuentan con el apoyo del Municipio y de su equipo, “la verdad quiero agradecer al personal de la Oficina de Empleo que siempre nos acompaña”, y mencionó: “este año se han acercado otras nuevas empresas y esto se debe a que nos hemos dado a conocer desde el año pasado y para nosotros que estas cosas sucedan es un aliciente.
Proemplear
Bayón indicó que también el 50% de las empresas que contactamos están trabajando con el programa Proemplear, “y la verdad que estamos bastantes conformes con los resultados”. Por otro lado, la directora Lidia Aspengren, expresó: “este año tratamos de abarcar todas las demandas y necesidades que tiene el mercado laboral y se potenció mucho la formación de emprendedores”. Igualmente detalló que a través del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” han acompañado a 800 jóvenes, “hemos estado incentivándolos y potenciando sus perfiles laborales”. Asimismo anunció que mas de dos mil personas adheridas a los programas y la comunidad en general, se han capacitado para mejorar su perfil laboral, “aquí le damos la posibilidad a todos y acompañamos a cada capacitador en el desarrollo de su curso o taller y la verdad que este año hemos tenido muy buenos resultados”.
Río Gallegos Desde ONG‘s En Red se invitó a diputados, autoridades locales y público en general a participar de la Capacitación: “Cómo solucionar el problema de superpoblación de perros y gatos en su localidad”, que brindará la organización ‘ONG ´s en Red’, de las provincias […]
rio_gallegosRío Gallegos
Desde ONG‘s En Red se invitó a diputados, autoridades locales y público en general a participar de la Capacitación: “Cómo solucionar el problema de superpoblación de perros y gatos en su localidad”, que brindará la organización ‘ONG ´s en Red’, de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
La actividad estará a cargo de la licenciada Jorgelina Russo, y se desarrollará los días viernes 15 y sábado 16 de diciembre en la Secretaría de Desarrollo Humano- Paso de los Arrieros 2370-.
ONG’s En Red cuenta con su página de Facebook, en la que brinda información al respecto. El croograma de actividad comienza este Viernes 15: 14:30hs. se trata del primer bloque de capacitación sobre Cómo solucionar el problema de superpoblación de perros y gatos, dividido en tres ejes.
*Conceptual: Objetivo: conocer los orígenes del desequilibrio poblacional de perros y gatos, para adoptar el abordaje correcto que permita corregirlo (la clave de una solución acertada deriva de la elaboración de un diagnóstico correcto).
*Programático: Objetivo: brindar herramientas prácticas para que las localidades participantes concluyan la jornada con sus planes de acción concretos y claros, listos para poder ser implementados, de modo que cada una de ellas estará en condiciones de poner en funcionamiento la solución de manera precisa.
*Legal: Objetivo: explicar los instrumentos jurídicos que encuadran un Programa Preventivo, definiéndolo como una política pública y asegurando su estabilidad.
En tanto el Sábado 16 11:00 hs., el segundo bloque tratará una Clínica interactiva de profundización de Planes de Acción.
– Economía de tiempo y recursos, en base a la división de tareas y a maniobras quirúrgicas abreviadas (claves del “ritmo de campaña”).
– Experiencia de trabajo Municipios / ONG´s / Voluntarios / Comunidad.
– Formulación de Planes de Acción para cada localidad.
ONG’s en Red
ONG ´s en Red se aboca al diseño de políticas públicas preventivas para el Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana y su vinculación con la Salud Pública y el Ambiente Sano, abordando la problemática desde la capacitación, la legislación y la implementación de Programas orientados a su solución definitiva.
Cuenta con antecedentes y experiencias, desde hace más de 15 años, llevadas a cabo en gran cantidad de localidades de Provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, entre otras, logrando la implementación de los Programas, con su marco legal local correspondiente, y consolidando una tarea en equipo que comprende al Estado – Voluntarios – Comunidad.
Además de asesorar a Comunas, Municipios y Departamentos, trabaja en la generación de propuestas legislativas, habiéndose convertido muchas de ellas en Ordenanzas y Leyes.
La Capacitación se brinda a través de personas de reconocida experiencia y trayectoria, que abordan la problemática común a la mayor parte del país en cuanto a superpoblación de perros y gatos. Desde la ONG, se considera impostergable la necesidad de actuar sobre el origen de la reproducción geométrica como única solución posible tanto ética como eficiente.
Caleta Olivia Son tres los Jardines Maternales que han realizado el acto de fin de año en instalaciones del Centro Cultural en dos turnos diferentes, mañana y tarde. Se trata de los jardines “Mis Primeras Huellitas”, “Casita de Amor” y “Sagrada Familia”, donde 57 niños […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Son tres los Jardines Maternales que han realizado el acto de fin de año en instalaciones del Centro Cultural en dos turnos diferentes, mañana y tarde. Se trata de los jardines “Mis Primeras Huellitas”, “Casita de Amor” y “Sagrada Familia”, donde 57 niños de sala de tres años son los nuevos egresados del año 2017. Una de las Supervisoras de Jardines Maternales en este caso Noemí Quinteros manifestó que el balance general para este año ha sido muy positivo a pesar de las problemáticas que atraviesa la localidad y la Provincia, “no fue un 100% pero si un 80%, ya que el personal con el que contamos es de cooperativas y planes, así que han funcionado todo el año”. También señaló que entre los 5 Jardines Maternales Municipales hay un total de 240 niños que son asistidos en estos establecimientos, “igualmente el personal conforma un total de 260 personas, las cuales también son capacitadas durante el año y que desde ya quiero agradecerles por el compromiso, porque sino fuera por las chicas que ponen el corazón para trabajar, no funcionarían los jardines maternales, entonces el papá se va tranquilo porque su hijo queda al cuidado de buena gente”. Con respecto a cómo es el funcionamiento., explicó: “funcionan como todo jardín maternal, pero también tienen de 15 a 20 minutos de actividades pedagógicas planificadas, que cuentan con el acompañamiento de la coordinadora”. Por otro lado, la Directora de “Casita de Amor” Susana Alaniz, mencionó: “la verdad es un día de muchas emociones ya que podemos estar con los niños y los padres en este momento tan especial. Son etapas que hemos ido viviendo desde los 45 días de vida que han venido algunos y bueno, despedirlos hoy es algo realmente muy emotivo”, y aseveró: “Casita de Amor es el primer Jardín Maternal que tuvo Caleta Olivia y el año que viene tendremos las bodas de plata”. De igual forma destacó el trabajo de las educadoras y del personal, “son las seños, el personal de maestranza, el administrativo y el de cocina, porque es muy importante su labor”. Por último añadió: “quiero agradecer a los padres realmente porque ellos nos brindan ese cariño y acompañamiento que para nosotros es muy importante”. De la misma manera la Vicedirectora de “Mis Primeras Huellitas” Yolanda Encinas, reiteró: “ha sido un poco difícil por el tema de toda la problemática que hay, pero muy poco se han suspendido las actividades”, y agregó: “estamos con muchas expectativas para el 2018, de que podamos seguir y con muchas ganas de trabajar en conjunto con las educadoras”. En cuanto a la participación que han tenido los padres, indicó: “tuvimos muchas actividades donde los padres se han sumado mucho y siempre nos acompañan “.
Cañadón Seco Se realizó Acto Oficial del 13 de Diciembre para homenajear a los pioneros petroleros en el histórico Pozo O-12 en Cañadón Seco. Encabezó el acto el Presidente Comunal Jorge Soloaga, en presencia de las banderas de ceremonias de instituciones educativas, instituciones públicas, autoridades […]
destacadaCañadón Seco
Se realizó Acto Oficial del 13 de Diciembre para homenajear a los pioneros petroleros en el histórico Pozo O-12 en Cañadón Seco.
Encabezó el acto el Presidente Comunal Jorge Soloaga, en presencia de las banderas de ceremonias de instituciones educativas, instituciones públicas, autoridades de la UNPA-UACO, representantes del Sindicato Petrolero y Gas Privado y vecinos de la familia ypefiana de la comunidad se rindió honor a los trabajadores del pasado y presente con momentos de emoción, silencios y palabras.
“Un 13 de diciembre se encuentran en un abrazo histórico Comodoro Rivadavia y Cañadón Seco. Dos puntos vitales en el devenir en el desarrollo, el crecimiento y la transformación de dos pueblos. Dos regiones que hacen a un territorio que tiene un destino común, porque tienen un origen común: el petróleo”, enfatizó Soloaga en su discurso.
“Hombres y mujeres a partir del descubrimiento de este recurso formidable posibilitaron ese crecimiento de los pueblos. Aquí está el Pozo O-12 dónde brota el petróleo. Nos quedamos con “los cosos” la gente, los trabajadores, los que sufrieron, lucharon y padecieron al estar lejos de sus familias, sus hermanos, su tierra”, remarcó,
“De este lugar brota la sangre negra, que cuando surgen las guerras por las disputas del poder, brota también la sangre roja de los hombres. Ese es el lado perverso de la disputa de los poderosos por un recurso que mueve al mundo. Las muertes que se provocan como consecuencia del descubrimiento del petróleo, esa sangre negra que brota y genera el derramamiento de la sangre roja de la humanidad. Porque cuando los poderosos se pelean, son los débiles los que se desangran. En esas disputas por ver con quien se queda por este recursos que mueve ambiciones, codicia, avaricia a lo largo y a lo ancho del mundo”, dijo el Jefe comunal.
Para cerrar su alocución, el Comisionado de Fomento remarcó: “Acá nació la declaración de la Emergencia Pública Petrolera levantamos una consigna de rebeldía que viene de lo más profundo del alma: ‘O es pa’ el pueblo la ganancia, o pa’ nadie el petróleo’ desde este lugar bendito donde nació el petróleo trabajamos para ponernos de acuerdo con esas asimetrías para garantizar paz y felicidad de esta bendita zona norte de Santa Cruz que tanto le puso a esta provincia y este país”, concluyó Soloaga.