
La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]
La ciudad de Río Gallegos celebrará la llegada de la primavera con la Primavera Fest 2025, un evento familiar que reunirá música en vivo, gastronomía, desfiles y espectáculos durante tres días: del viernes 19 al domingo 21 de septiembre. Patio Patagónico en La Rural Uno […]
Resumen ejecutivo • Resultado clave: con 96% de las mesas escrutadas, el peronismo (Fuerza Patria) obtuvo aproximadamente 47% frente al 33,8% de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (que concentra ~40% del padrón nacional).• Consecuencia inmediata: derrota significativa para Javier Milei; fortalecimiento […]
buenos_aires destacada nacional politica urgenteInforme sobre la carta de Jimena Castiñeira Arce Resumen ejecutivoLa carta es un reclamo directo al periodismo para que deje de trivializar la política y de promover figuras que la convierten en espectáculo. Jimena Castiñeira Arce se presenta con su trayectoria profesional y pública, denuncia […]
CABA destacada nacional politica
El vestido negro de Holly Golightly, cómo nació el icono de la elegancia Uno de los elementos sobre los que Hepburn construiría su personaje era el vestuario. desde finales de la década de 1950, Hepburn había incluido una cláusula – como recuerda Wasson – en […]
cultura destacada internacional union_europeaRobert Redford, actor, director y promotor del cine independiente en Estados Unidos, ha fallecido este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times. La publicista Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, confirmó que […]
cultura estados_unidos internacional noticiaSKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026. El trayecto tendrá una […]
destacada el_calafate internacional nacional noticiaGiorgio Armani (n. 11 de julio de 1934, Piacenza, Italia) es un diseñador de moda italiano y fundador de la casa de moda Armani. Es una de las figuras más influyentes de la moda contemporánea, especialmente conocido por sus líneas limpias, siluetas sobrias y la […]
cultura destacada europa internacionalCaleta Olivia El 10 de abril se celebra el Día de la Ciencia y la Técnica en honor al científico argentino Bernardo Houssay, quien recibió el Premio Nobel por sus descubrimientos en la Fisiología y Medicina. No nos damos cuenta de que todo fue creado […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El 10 de abril se celebra el Día de la Ciencia y la Técnica en honor al científico argentino Bernardo Houssay, quien recibió el Premio Nobel por sus descubrimientos en la Fisiología y Medicina.
No nos damos cuenta de que todo fue creado y desarrollado por la ciencia. Prácticamente todo lo que nos rodea, es producto del trabajo de muchos científicos que trabajan para mejorar y ayudar al hombre en sus tareas.
El 10 de abril de 1887 nacía en Buenos Aires Bernardo Houssay, en cuyo homenaje se celebra hoy el Día de la Ciencia y la Técnica. Luego de concluir la escuela primaria en apenas dos años, el joven Houssey se recibiría de Bachiller a los 13 años, sería farmacéutico a los 17 y recibiría su diploma de médico a los 21 años, preanunciando lo que sería su exitosa carrera como investigador.
Sus trabajos en el campo de la fisiología y la medicina lo harían acreedor del Premio Nóbel en la especialidad en 1947, siendo el primer científico latinoamericano en acceder al galardón. Con sus investigaciones, logró establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono.
Unos años antes, en 1944, había protagonizado un hecho histórico para la ciencia argentina, al fundar, junto a otros investigadores, el Instituto de Biología y Medicina Experimental. Houssay también tuvo una destacada labor como docente universitario, actividad en al que se inició con apenas 23 años. Fue profesor de Fisiología en la Facultad de Veterinaria entre 1910 y 1919, y en la de Ciencias Médicas de Buenos Aires desde ese año hasta 1943. Sus diferencias con el peronismo lo llevaron a exiliarse en 1946. En 1955 regresó al país para ocupar su lugar en la cátedra de medicina.
Bernardo Houssay fue el primer presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y entre sus discípulos se cuenta el Premio Nóbel de Química 1970, Luis Federico Leloir. Doctor Honoris Causa en las universidades de Harvard y Oxford, nunca dejó de lado su compromiso con el país.
“La ciencia no tiene patria, pero los hombres de ciencia la tienen y deben luchar por su adelanto”, expresó en una oportunidad el Nóbel.
Hoy se rinde homenaje a Bernardo Houssay, y junto a él, al conjunto de la ciencia argentina.
La trayectoria del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
Reconocimiento
La celebración de este día constituye un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida y, con gran vocación aunque no sin dificultades, contribuyen a un mayor bienestar general. La ciencia y la tecnología merecen un lugar central entre las prioridades del país ya que son factores principales para el crecimiento económico de las naciones, generando en interacción con el sector productivo importantes innovaciones que contribuyen al desarrollo sustentable.
El Comisario Mayor Néstor Chávez se desempeñaba en la Agrupación Comando Rawson (ADNSUR) – El secretario de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, se presentó esta mañana ante la Fiscalía de Rawson para radicar la denuncia contra dirigentes de ATE por la muerte del policía Néstor […]
destacada gremiales policial regionalEl Comisario Mayor Néstor Chávez se desempeñaba en la Agrupación Comando
Rawson (ADNSUR) – El secretario de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, se presentó esta mañana ante la Fiscalía de Rawson para radicar la denuncia contra dirigentes de ATE por la muerte del policía Néstor Chávez durante la manifestación de estatales. Explicó que “hay dos cuestiones: la actuación de la fiscal de oficio y la denuncia que estamos presentando”, y agregó que “hay personas identificadas por las cámaras y otras que están siendo investigadas por la Brigada de Investigaciones”. Informó que se pide al menos 6 años de prisión para los dirigentes y que se habla de un homicidio preterintencional, tal como había declarado el ministro Coordinador de Chubut, Sergio Mammarelli, días atrás.
“Todo esto surge del material fílmico que ha recabado la misma Brigada de Investigaciones y que ya se debe estar viendo en todas las redes sociales; también por declaraciones radiales del propio Santiago Goodman que decía que iban a entrar por las buenas o por las malas. Ahí vemos que se referia”, señaló.
Dijo que “los sucesos conformarían hechos penales; no sólo hablamos de lesiones leves o de destrucción por pintadas y roturas dentro del edificio, sino que tengo el pleno convencimiento de que estamos frente a un homicidio preterintencional (se verifica cuando el agresor actúa con la intención de provocar lesiones a otra persona, con un medio idóneo para ello, pero finalmente le provoca la muerte). Así, se tiene en cuenta la intención, que no es la de matar, y el medio, que no debía razonablemente ocasionar la muerte, establecido en nuestro Código Penal en su artículo 81″.
“También estamos ante la presencia de delitos contra el órden estalecidos en nuestro Código Penal y es por ello que hacemos la presentación ante la fiscal de turno, con el fin de que se comiencen a realizar la investigaciones”, agregó el secretario de Seguridad.
“Acción organizada”
El funcionario aseguró además que “se denuncia como cabecilla, instigador y ejecutor de actos de violencia a Guillermo Quiroga, Luciano Bunge, Santiago Goodman, Silvia Robera, Juan Salvado y hay otros más que no tenemos identificados con nombre y apellido. De éstos que mencioné hay uno que no pertenece a ningún gremio. Hay otros más que están involucrados pero que no son trabajadores del Estado”.
En este sentido aseguró que “esto nos da entender que fue una acción organizada y pedimos que se investigue si hubo algún tipo de financiación por parte de agentes externos”, y agregó: “diferencio muy bien a los trabajadores que estuvieron manifestándose de forma pacífica, de esta horda de delincuentes que se dirigió a la puerta N°2 y realizaron todos estos actos violentos”.
El programa de Telefe Comodoro Con una torta con forma de cartera, en homenaje a su bisabuela, Gastón Salas, el representante comodorense en Bake Off, el programa de Telefe que debutó este domingo, recibió muy buenas criticas en su primera participación. En el programa conducido […]
comodoro destacadaEl programa de Telefe
Comodoro
Con una torta con forma de cartera, en homenaje a su bisabuela, Gastón Salas, el representante comodorense en Bake Off, el programa de Telefe que debutó este domingo, recibió muy buenas criticas en su primera participación. En el programa conducido por Paula Chavez, el chef Cristophe Krywonis elogió la tarea de Gastón en el primer programa luego de una buena devolución del jurado.
Bake Off es el reality de cocina que comenzó a emitirse por Telefé. Allí debutó Gastón Salas con una actuación prometedora.
El participante realizó una torta en homenaje a su abuela. La misma simulaba la forma de una cartera de dama.
En el programa conducido por Paula Chavez y secundado por un jurado de lujo continuará evaluando el desempeño de los pasteleros, pero sin dudas, Gastón Salas tuvo un debut soñado en televisión.
El hecho ocurrió en barrio Abel Amaya Comodoro (ADNSUR) – Un hombre murió este domingo por la noche tras ser herido de arma blanca por el empleado de un comercio del barrio Abel Amaya del que había robado hamburguesas. Según informaron fuentes policiales, la víctima […]
comodoro destacada policialEl hecho ocurrió en barrio Abel Amaya
Comodoro (ADNSUR) – Un hombre murió este domingo por la noche tras ser herido de arma blanca por el empleado de un comercio del barrio Abel Amaya del que había robado hamburguesas. Según informaron fuentes policiales, la víctima se hallaba junto a su novia, con quien habrían arrojado piedras desde el exterior y amenazado a quien atendía el local, que finalmente lo hirió con un cuchillo de carnicero.
El encargado del local habría reaccionado tras un ademán del ladrón para extraer algo de cintura.
El fallecido fue identificado como Abelardo Liempi y tenía antecedentes, mientras que el empleado, Kevin Martínez, de 23 años, quedó detenido en la Seccional Quinta.
En el lugar trabajaron el fiscal Héctor Iturrioz, personal de la Seccional Quinta de Policía, la Brigada de Investigaciones y Criminalística.
El hecho ocurrió sobre un comercio de la calle Código 475 del barrio Abel Amaya.
Ganaron la Copa de Plata y están cuartos en la temporada En el comienzo del tercer día de acción cayeron sin atenuantes ante Fiji, el campeón, luego vencieron a duras penas a España, la revelación, y finalizaron con un gran triunfo ante Estados Unidos, que […]
deporte destacada nacionalGanaron la Copa de Plata y están cuartos en la temporada
En el comienzo del tercer día de acción cayeron sin atenuantes ante Fiji, el campeón, luego vencieron a duras penas a España, la revelación, y finalizaron con un gran triunfo ante Estados Unidos, que los había derrotado un día antes en la clasificación.
De esta forma, los Pumas 7s ganaron la Copa de Plata al finalizar quintos en Hong Kong y sumaron 13 unidades en la tabla general, que les permitieron superar a Australia y alcanzar un meritorio cuarto puesto en la general. Disputadas siete etapas, el equipo de Santiago Gómez Cora suma dos segundos puestos, un tercero, un quinto y un séptimo.
En el partido por el quinto puesto, el seleccionado argentino se topó con su némesis de esta temporada: Estados Unidos, al que había vencido en los tres primeros enfrentamientos y caído en los últimos tres, incluido el partido que definió el primero y segundo puesto en la clasificación (31-17) y los condenó a enfrentarse a Fiji en cuartos.
Esta vez, los Pumas 7s comenzaron en gran forma y se adelantaron 14-0 con tries de Matías Osadczuk y Santiago Álvarez. Los norteamericanos descontaron antes del final del primer tiempo pero fallaron la conversión. En el segundo tiempo, la gran defensa argentina hizo la diferencia más allá del descuento del velocista Carlin Isles.
Previamente, el equipo argentino debió batallar más de la cuenta para derrotar, por idéntico score, a España, que por segunda vez en su historia se había metido entre los ocho mejores luego de eliminar a Australia y Canadá en la clasificación.
Ante Fiji, los argentinos no tuvieron chances, ya que los isleños impusieron su poderío de principio a fin y por segunda etapa consecutiva se impusieron en cuartos de final con una goleada: 43-7 en Vancouver, 40-14 en Hong Kong.
Dentro de este carácter cambiante, Hong Kong se salió de la norma con un hecho casi inédito: primero, segundo y tercero resultaron idénticos que en la etapa anterior, en Vancouver.
Fiji llegó a lo más alto por tercera vez en la temporada (único equipo que ganó más de una etapa) al superar a Kenia en la definición, mientras que Sudáfrica volvió a ganar la medalla de bronce y se mantiene como líder de la tabla general.
En esta etapa, Gómez Cora incorporó a tres jugadores integrantes del equipo olímpico que habían pasado la primera parte de la temporada con Argentina XV: Germán Schulz, Rodrigo Etchart y Santiago Álvarez. Para la próxima, el plantel rotará casi íntegramente.
DATO
La octava etapa del Circuito Mundial se jugará, tras un parate de una semana por los Commonwealth Games, el 28 y 29 del corriente en Singapur. Allí, la Argentina compartirá zona con Sudáfrica, Canadá y Samoa.
Bariloche El robo fue denunciado esta mañana. Entraron tras romper y hacer un agujero en una de las paredes del edificio. Abrieron la caja fuerte con una amoladora. El edificio no tiene alarma ni cámaras. Tampoco personal de seguridad. Un boquete en una pared del […]
destacada policial regionalBariloche
El robo fue denunciado esta mañana.
Entraron tras romper y hacer un agujero en una de las paredes del edificio. Abrieron la caja fuerte con una amoladora. El edificio no tiene alarma ni cámaras. Tampoco personal de seguridad.
Un boquete en una pared del edificio del Hipertehuelche puso en alerta a los empleados que se presentaron esta mañana a trabajar. Minutos después, cuando entraron al salón de ventas constataron que una pared de la pequeña oficina donde está la caja fuerte había sido dañada y comprobaron que se habían llevado la recaudación del fin de semana.
Así lo informaron fuentes policiales que explicaron que la denuncia del robo la recibieron hoy por la mañana. Indicaron que los autores del robo se llevaron el dinero que había en la caja fuerte. Señalaron que se trata de una suma importante porque es la recaudación del sábado y domingo. El monto definitivo se estaba tratando de determinar.
Las fuentes aseguraron que el establecimiento no cuenta con sistema de alarma ni cámaras de seguridad. Tampoco hay personal de seguridad durante la noche.
Todo indica que el robo ocurrió entre la noche del domingo y esta madrugada. Las fuentes comentaron que los responsables del robo entraron tras hacer un boquete en la pared, que está orientada hacia el sector del estacionamiento. Sospechan que usaron un cortafierro para romper un bloque de cemento de la pared y retirarlo.
Una vez que lograron acceder al salón de ventas, destruyeron una parte de la pared de la oficina donde está la caja fuerte que abrieron supuestamente con una amoladora.
Personal del gabinete de Criminalística de la Policía de Río Negro trabajó esta mañana en el establecimiento comercial en búsqueda de indicios y elementos para la investigación. También, personal de la comisaría 28 estuvo en el edificio en busca de datos.
Tendría 8 sedes en caso de tener la sede tripartita En el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Argentina presentó junto a Uruguay y Paraguay la candidatura tripartita para organizar la Copa del Mundo 2030 de la FIFA. Luego de un encuentro llevado a […]
deporte destacada internacional nacionalTendría 8 sedes en caso de tener la sede tripartita
En el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Argentina presentó junto a Uruguay y Paraguay la candidatura tripartita para organizar la Copa del Mundo 2030 de la FIFA. Luego de un encuentro llevado a cabo en el mismo recinto, se definió que nuestro país tendrá 8 sedes, mientras que los otros dos tendrán dos cada uno, además de pedirle a la FIFA que adelante la elección para 2020 para tener 10 años de trabajo, en caso de ser escogidos.
Por Argentina estuvieron presentes Fernando Marín, coordinador general de la candidatura conjunta de Argentina; Carlos McAllister, Secretario de deportes; y Claudio Tapia, presidente de la AFA. Los representantes uruguayos fueron, Eduardo Abulafios, gerente del equipo oficial de Uruguay; Fernando Cáceres, Secretario de deportes del país vecino: y Wilmar Valdez, mandatario de la federación «charrúa». No hubo presente nadie de la delegación paraguaya ya que su avión, con destino a Buenos Aires, fue desviado a Córdoba.
Lo más destacado de la reunión fue la confirmación que Argentina tendrá 8 sedes en caso de obtener la sede tripartita. Si bien no se especificó cuáles serán, los funcionarios presentes aseguraron que será fundamental para la elección el interés que muestren las provincias y destacaron que Santiago del Estero anunciará el próximo viernes la construcción de un moderno estadio.
Por otro lado, confirmaron que elevaron un pedido a la FIFA para que la elección de la sede sea en 2020 y no en 2022 como está previsto. Marín explicó que teniendo en cuenta que 48 equipos participarán del máximo acontecimiento del fútbol mundial es importante tener más tiempo para trabajar en todo lo que es planificación, inversión e infraestructura.
Privados
En cuanto a la inversión, Marín aseguró que capitales privados de los tres países se comprometieron a apoyar la candidatura. De hecho, adelantaron que durante el Mundial de Rusia se realizará la primera gran promoción y todo el dinero para desarrollarla saldrá de las arcas de importantes empresarios de la región que les importa traer el evento a la «Cuenca del Plata».
A la hora de ponerle una cifra estimativa a la inversión final para desarrollar el Mundial en la región, fueron muy esquivos. Sin embargo, manifestaron que será importante el apoyo de los empresarios locales y de las provincias, e hicieron hincapié en «pensar en el día después del Mundial», para no realizar construcciones que queden obsoletas o estadios que sean utilizados sólo cada catorce días y edificar complejos que puedan ser utilizados todos los días para la sociedad.
«La inversión es importante para los tres países, pero entendemos que la instancia es muy importante. Queremos que la FIFA vuelva a sus raíces y que Sudamérica le demuestre al mundo que está a la altura para albergar un evento del tal magnitud», agregó Valdez.
En cuanto el apoyo recibido hasta el momento, se mostraron muy agradecidos por el recibimiento que tuvo la candidatura en España, tanto por la Federación como por los medios locales. Además, McAllister aseguró que Lionel Messi se mostró muy entusiasmado con la idea y se mostró muy predispuesto a ayudar, aceptando ser la bandera Argentina para el evento.
Por último, también fue presentado el slogan para la candidatura tripartita: «100 juntos, naciones candidatas. Uruguay Argentina Paraguay 2030». El mismo se encuentra en letras doradas con fondo blanco, con detalles grises a su alrededor.
Caleta Olivia Las bombas, los caños, acueducto, by pass, mezcladora de cloro; toda la red que se inicia en la zona de Cañadón Quintar y Meseta Espinoza y que abastece de agua a la ciudad de Caleta Olivia se encuentra en un estado deplorable, en […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Las bombas, los caños, acueducto, by pass, mezcladora de cloro; toda la red que se inicia en la zona de Cañadón Quintar y Meseta Espinoza y que abastece de agua a la ciudad de Caleta Olivia se encuentra en un estado deplorable, en evidente condición de obsolescencia y sin el mínimo resguardo para la salubridad.
Estas instalaciones – prácticamente abandonadas – son desde donde llega directamente el agua – ¿potable?- a los hogares de esta ciudad.
Los detalles e imágenes de esta situación alarmante se pudieron corroborar mediante un trabajo de investigación llevado a cabo por colaboradores del diario Mas Prensa durante este fin de semana en la zona de Cañadón Quintar y Meseta Espinoza.
El documento fotográfico y lo observado en el lugar hace caer el “relato” del Presidente de SPSE (denunciado y procesado por sobreprecios y corrupción) Lucio Tamburo, el Gerente de Servicios Públicos Juan José Naves, el reciente designado Director regional de zona norte, Ariel Ivovich, encargado del “funcionamiento y distribución de agua para zona norte”, responsables de la red de distribución de agua para Caleta Olivia.
Seguramente los responsables de Servicios Públicos tenderán el suficiente poder adquisitivo para comprar agua mineral en cantidad suficiente para ellos y sus familias. Pero el gran porcentaje de la población debe consumir esta agua que surge en medio de focos contaminantes.
No les importa
Las autoridades locales realizan visitas guiadas a la Planta de Osmosis inversa, que es un monumento a la “corrupción K”; y por el cual esta procesado Tamburo, pero intentan ocultar mediante partes de prensa y con la ayuda de medios afines, la realidad que nos afecta: nos están “enfermando” con agua que dudosamente es apta para el consumo humano.
Vale mencionar que aunque estas zonas de captación históricamente estuvieron cuestionada debido a su cercanía con las áreas petroleras – comprobadamente contaminantes – tanto Meseta Espinosa como Cañadón Quintar continúan siendo una de las principales bocas de abastecimiento de agua, ante la inoperatividad del acueducto Lago Muster, que esta permanentemente en reparación por roturas. De todos modos, en las dos zonas de captación mencionadas y en sus instalaciones se puede observar un mínimo de inversión o siquiera cuidado. Es evidente que nos les importa.
Estamos en presencia de una situación grave que pone en riesgo la salud y vida humana.
No solo para los caletenses, sino además para la mayoría de los habitantes de la zona norte santacruceña. La realidad y los hechos nos indican que todo aquello que manifiestan los funcionarios provinciales es totalmente falaz, mentiroso y con información errónea. Mientras esto ocurre siguen con el negocio de vender agua.
Estado deplorable
En todo ese recorrido, se puede observar: caños colectores, uniones, válvulas todos podridos y oxidados, caños con pérdidas de agua a lo largo del trayecto, donde se forman ahí mismo lagunas superficiales llenas de barro, con excremento de aves y que luego ingresan a la mismas cañerías.
Dentro del recorrido (desde la bomba hasta la mezcladora de cloro) los caños están deteriorados y en pésimo estado, en tanto la mezcladora de cloro, la cual no tiene tapa, es un verdadero asco, llena de verdín, moho, con suciedad y hasta defecación de aves. Lo grave es que la mezcladora de cloro es el último paso de todo para enviar agua a Caleta Olivia.
Basta advertir las condiciones de los pozos de Cañadón Quintar y Meseta Espinosa que se encuentran en un estado calamitoso con una evidente falta de higiene y seguridad, como así también, de controles de mantenimiento y, en especial, fitosanitarios como bromatológico del agua.
Un verdadero desastre
A la luz de los hechos, el agua de Cañadón Quintar y Meseta Espinoza no superaría los estándares mínimos dentro de los cuales se encuentran los parámetros: físicos, químicos, organolépticos, metales pesados, HCT, DBO, DQO , compuestos orgánicos, los parámetros Microbiológicos, destacándose las determinaciones de Bacterias Coliformes, Pseudomonas, Heterótrofas, Sulfato Reductoras, Precipitantes del Hierro y sus respectivas pruebas confirmatorias.
Claramente SPSE está violando las exigencias del Código Alimentario Argentino (C.A.A. Cap. XII, Art. 982, entre otras) y de las principales guías y normas internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
No apta
La cantidad de agua dulce en la Tierra es limitada, y su calidad está bajo presión constante. La preservación de la calidad del agua dulce es importante y esencial para la vida. La calidad del agua se ve comprometida por tener funcionarios corruptos e incompetentes que solo saben brindar a los habitantes agua con presencia de agentes infecciosos y productos químicos tóxicos, con el único fin – repito – de llenarse los bolsillos de dinero a costa de la salud de los santacruceños.
En suma, el agua proveniente de aquellos lugares “No es apta para el consumo humano”
Caleta Olivia “Estamos muy contentas, hace dos años de la entrega de viviendas y es un servicio que veníamos solicitando” contaron un grupo de vecinas en relación a la obra que con fondos propios lleva adelante el municipio ya que en respuesta a las requisitorias […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
“Estamos muy contentas, hace dos años de la entrega de viviendas y es un servicio que veníamos solicitando” contaron un grupo de vecinas en relación a la obra que con fondos propios lleva adelante el municipio ya que en respuesta a las requisitorias de los vecinos y a un compromiso tomado por el Intendente Facundo Prades, se iniciaron los trabajos los primeros días de marzo.
Los trabajos que desde la comuna local esperan culminar antes de la llegada del invierno, avanzan sin detenerse. “Estamos felices” sostuvieron los habitantes del sector mientras siguen de cerca las tareas y se preparan para pasar los meses fríos con calefacción adecuada y segura.
Con fondos propios, el municipio lleva adelante la obra del tendido de la red de gas para los vecinos de las 150 viviendas y también del Parque Industrial. Esta obra fue prometida por el Intendente Facundo Prades en una reunión mantenida con los referentes de cada uno de estos sectores; los fondos con los cuales la obra se lleva adelante, provienen de la venta de un lote cercano a la circunvalación a la empresa Ottamendi SRL a través de subasta púbica para la construcción de una Estación de Servicios.
Vecinas
“Estamos muy contentas, hace dos años de la entrega de viviendas y es un servicio que veníamos solicitando”, expresaron Fabiana Carileo, Mariana Atencio, Alicia Leiva y Yanina Arce un grupo de vecinas del lugar y quienes también hicieron una recorrida por la zona de tareas y destacaron el permanente dialogo que mantienen con el intendente Facundo Prades y funcionarios relacionadas con la obra”.
“Tuvimos la suerte que nos atendió Facundo Prades y el secretario de Planificación Mauro Zacarías”. Vale recordar que en respuesta a las requisitorias de los vecinos y a un compromiso tomado por el Intendente Facundo Prades, se iniciaron los trabajos los primeros días de marzo para llevar gas a toda esta zona que además servirá para, en un futuro, llegar con el servicio a quienes se instalen en el sector.
Al momento de la construcción de este barrio, la obra de conexión de la red de gas estaba contemplada en los pliegos, pero la misma como otras tantas, no se llevó a cabo por lo que el Municipio tomó el compromiso con los vecinos. La Municipalidad además, asiste al barrio con el agua, a través de camiones.
“Los vecinos estamos al tanto de todos los trabajos y algunos están trabajando en las conexiones domiciliarias con un gasista matriculado ya que la municipalidad se ocupa de instalar la red y las conexiones internas corren por cuenta de cada vecino y algunos ya están trabajando”, dijo Carileo. “Estamos contentísimos, vamos a pasar un invierno distinto, calentintos y sin riesgos con el uso de estufas”.
Comodoro Desde la SCPL se informó a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que mañana martes 10 de abril, desde las 8 horas y por un lapso de 30 horas se deberá interrumpir el […]
comodoro destacadaComodoro
Desde la SCPL se informó a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que mañana martes 10 de abril, desde las 8 horas y por un lapso de 30 horas se deberá interrumpir el suministro de agua potable.
Respecto al motivo del corte, se indicó que es debido al pedido de la empresa YPF Energía para realizar tareas de vinculación del parque eólico de Manantiales Behr al Sistema Eléctrico, para lo cual se deberá realizar un corte de energía sobre la Línea de 132 KV que abastece al Sistema Acueductos, y que implica la interrupción total del sistema de bombeo. (Fuente: ADNSur)
Río Gallegos La Diputada Nacional Roxana Reyes mantuvo en la semana reuniones de trabajo con el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, el Licenciado Gabriel Enrique Castelli, con quien abordó temas de interés de la Legisladora sobre las necesidades de la Provincia […]
regionalRío Gallegos
La Diputada Nacional Roxana Reyes mantuvo en la semana reuniones de trabajo con el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, el Licenciado Gabriel Enrique Castelli, con quien abordó temas de interés de la Legisladora sobre las necesidades de la Provincia de Santa Cruz en el área de Desarrollo Social.
Reyes remarcó que en Santa Cruz, como en el resto del país, el Estado Nacional ha desarrollado su Plan para la Primera Infancia con inversión para abordar las necesidades de quienes están en situación de vulnerabilidad.
“Los primeros años de vida son los más importantes en el crecimiento y futuro de un niño y por eso se está trabajando fuertemente en la apertura y fortalecimiento de espacios de Primera Infancia para niños desde los 45 días a los 4 años de vida”, resaltó la legisladora.
Además agregó “Las mamás y los papás pueden ir a trabajar o estudiar tranquilos sabiendo que sus niños van a ser cuidados y atendidos debidamente.”
Actualmente en Santa Cruz hay 17 Espacios de Primera Infancia (EPI) distribuidos a lo largo de la provincia, todos sostenidos o fortalecidos con aportes del Estado Nacional.
Siete de ellos están funcionando en Caleta Olivia, tres en Río Gallegos, dos en Piedrabuena, y uno en Las Heras, en 28 de Noviembre, en Puerto Deseado y en Puerto Santa Cruz. También El Calafate tendrá el suyo próximamente.
Cuidados
“En estos lugares, el niño recibe cuidado y estimulación temprana para que tenga un crecimiento sano. El objetivo es cubrir necesidades afectivas, nutritivas y de cuidado de la salud para que el pequeño llegue al periodo escolar en condiciones de igualdad con los otros niños. Se realizan juegos, ejercicios físicos y se forman talleres para los pequeños y sus familias”, contó Reyes.
La diputada comentó que también se busca que en estos espacios se realicen capacitaciones dirigidas a los padres, educadores, nutricionistas y profesionales de los Centros de Primera Infancia para reflexionar sobre las necesidades existentes y el modo de abordarlas. Se acompaña a los padres en el proceso de crianza fortaleciendo los roles.
“El Estado Nacional tiene una fuerte presencia en lo referido al cuidado de los niños y adolescentes a través de diferentes programas que llegan a nuestra provincia a través de aportes con asignación específica”, remarco Reyes.
Caleta Olivia Por los videos de las cámaras de seguridad, uno de los ladrones que robó en una casa fue reconocido y se lograron recuperar los elementos que había sustraído. Fuentes policiales detallaron que el robo fue descubierto el sábado alrededor de las seis y […]
caleta_olivia destacada policialCaleta Olivia
Por los videos de las cámaras de seguridad, uno de los ladrones que robó en una casa fue reconocido y se lograron recuperar los elementos que había sustraído.
Fuentes policiales detallaron que el robo fue descubierto el sábado alrededor de las seis y media de la tarde, en una casa ubicada en Bernardino del Hoyo y Beauvoir, donde dos hombres que se movilizaban en una moto ingresaron y se robaron LCD 32, Notebook, dinero en efectivo y un rifle aire comprimido.
El dueño de la propiedad llegó a casa y se encontró con la puerta de ingreso violentada y se comunicó con efectivos de la Seccional Primera que llegaron al lugar. El damnificado aportó lo registrado por las cámaras de seguridad y reconoció a uno de los delincuentes, quien se apellida Carrizo y que reside en el barrio 3 de Febrero.
La Justicia ordenó allanamiento en la casa del ladrón y procedió al secuestro de una moto, dinero en efectivo y prendas de vestir utilizadas en el momento del ilícito. Además se detuvo a Carrizo, quien quedó a disposición de la justicia interviniente.
Amenazas
En tanto, el sábado en horas de la tarde efectivos de la Seccional Tercera demoraron a un menor de edad, de nacionalidad dominicano, quien minutos antes habían robado una motocicleta.
Según se informó a Diario Más Prensa dos hombres, previo a exhibir un elemento contundente similar a un machete, y dañar la reja ingreso a vivienda amedrentan a habitantes de una vivienda ubicada en la calle Bajo Caracoles al 1100 en el barrio 3 de Febrero y se llevaron una motocicleta Maverik 110 color negra.
Posteriormente el damnificado localizó a los autores del hecho por las características que le abrían brindado testigos ocasionales y da con uno de ellos a pocas cuadras de su domicilio el cual presentaba entre sus prendas un machete de iguales características al observado en ocasión del presente ilícito, por lo que lo conduce a la comisaría Tercera, siendo este menor de edad y de nacionalidad dominicana.
Más tarde se hacen presentes en la comisaría un hombre y una mujer de nacionalidad dominicana entregando en forma espontánea de una motocicleta idénticas características a la sustraída.
Continuando con las investigaciones la policía logró además detener a dos personas mayores de edad, quienes estarían involucrados en el hecho. En tanto el menor de edad fue restituido a sus padres.
Buenos Aires La diputada Elisa Carrió anunció que hoy lunes ampliará la denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, porque ha desatado “una guerra sucia entre poderes”, al tiempo que aclaró que no tiene “ningún enfrentamiento” con el presidente Mauricio […]
nacionalBuenos Aires
La diputada Elisa Carrió anunció que hoy lunes ampliará la denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, porque ha desatado “una guerra sucia entre poderes”, al tiempo que aclaró que no tiene “ningún enfrentamiento” con el presidente Mauricio Macri.”
“Sostengo, apoyo este gobierno y quiero al Presidente”, subrayó. Durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, la diputada Carrió sostuvo que Lorenzetti está “contra todos los poderes del Estado” y pronosticó que “va a ser destituido por un juicio político” del Congreso.
”La guerra sucia entre poderes -dijo- no tiene como eje la ex SIDE -actual Agencia Federal de Inteligencia (AFI)- sino al presidente de la Corte” quien, agregó “se siente acorralado”. La diputada afirmó que hace dos años le dijo a Macri que “este hombre es siniestro, solo quiere ser presidente”.
Operaciones
En este contexto Carrio aseguró que Lorenzetti está en una embestida, detrás de las escuchas telefónicas -que ahora dependen de la Corte- de las decisiones de algunos jueces, como también de la denuncia por los pasajes que cobran los legisladores, que señaló a Carrió como una de las diputadas que canjeaba más pasajes aéreos de la Cámara de Diputados a cambio de dinero.
Carrio también incluyó como “una operación” el caso de Natacha Jaitt, quién lanzó acusaciones a raíz de las causas por abuso de menores que rodea al fútbol argentino, en el programa de Mirtha Legrand del sábado pasado.
Al inicio del programa del domingo por la noche Legrand pidió disculpas, dijo que fue un error haberla invitado y se mostró “totalmente arrepentida”.(Ver aparte).
“Esta operación de Frankenstein está en la Corte, nadie lo va a decir; yo lo puedo decir: detrás de todo está Lorenzetti”, dijo Carrio en ese sentido.
Carrió sostuvo que a pesar de “la poca credibilidad” de Jaitt, que “es una anécdota”, lo que sí hay que tener en cuenta que “ésta es una operación. Al final (del programa del sábado pasado) dice: ‘esto termina en Olivos’”, con lo cual muestra que “es una operación en marcha, extorsiva, hacia determinadas figuras” que es de “desestabilización de este gobierno”.
Denuncia
Tras ratificar que este lunes ampliará la denuncia contra el presidente de la Corte, negó que ello le traiga alguna dificultad con el Presidente, señalando que “cuando abortás una jugada estás cuidando al Presidente” y advirtió que “los demás no hablan porque tiene miedo de un fallo de Lorenzetti”.
Luego aclaró: “Yo no tengo ningún tipo de enfrentamiento con el Presidente” y subrayó: “Sostengo, apoyo este gobierno y quiero al presidente” y luego señaló que “el PJ quiere que rompa con Mauricio para que ganen ellos, no soy tonta” y agregó: “Nosotros vamos a construir la República”.
Por otra parte, Carrió destacó la decisión del Presidente de bajar el costo de los remedios para el PAMI, señalando que es “extraordinario” pues se enfrentó “con un mercado monopolizado” que durante “40, 50 años, financia a la política y al periodismo, El gobierno de (Arturo) Illia se enfrentó con la ley de laboratorios y lo voltearon”.
Buenos Aires La petrolera nacional YPF aún no decidió un aumento de sus combustibles, como ya hicieron esta semana el resto de las empresas del sector, y analizará la evolución del mercado en el que cuenta con una participación superior al 55% de las ventas. […]
nacionalBuenos Aires
La petrolera nacional YPF aún no decidió un aumento de sus combustibles, como ya hicieron esta semana el resto de las empresas del sector, y analizará la evolución del mercado en el que cuenta con una participación superior al 55% de las ventas.
Así lo plantearon fuentes de la empresa al ser consultadas sobre un eventual tercer incremento de precios en los surtidores, luego de los decididos a mediados de enero y en la primera semana de febrero, con los que se acumularon subas de hasta el 8% en el primer bimestre.
Desde los primeros minutos del jueves, las petroleras Axion y Shell decidieron el tercer aumento del año con alzas del 4,3% al 6,5% para el caso de la compañía propiedad del Grupo Bulgheroni y la china Cenooc, y del 4,5% al 6% para la angloholandesa.
A pesar de estos ajustes recientes YPF se mantiene hasta el momento expectante de “la evolución del mercado” dijeron desde la empresa por lo que hasta el momento “no se decidió ningún incremento” .
Contexto
Desde principios de año, los precios de los combustibles son libres en el país. Eso implica que se mueven, tanto al alza como a la baja, según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio, que registró una depreciación del peso entre fines del año pasado y principios de este. En este contexto La semana pasada llegó el ajuste en las naftas y el gasoil. Las encargadas de dar el primer paso fueron las petroleras Axion, dueña de aproximadamente un 12% del mercado, y Shell, que desde las 0 horas aumentaron un 4,5% en promedio los precios de sus combustibles en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. La remarcación de sus pizarras también se extiende por las provincias, con valores variables.
El litro de nafta súper de la petrolera Axion en la Ciudad de Buenos Aires costaba hasta ayer $24,39, pero aumentó 4,3%, por lo que pasó a costar a razón de $25,43, mientras que la premium aumentó 4,9%, por lo que el litro pasó de $28,59 a $ 29,99. En tanto, el gasoil premium subió 6,5% y pasó de $25,37 a $ 27,01.En el caso de Shell, el litro de nafta súper en la Ciudad costaba hasta ayer $24,68, y aumentó un 4,5%, lo que lleva el precio a $25,79. La premium (V-Power Nitro+Nafta) también recibió un aumento de 4,5%, por lo que pasó de $28,97 el litro a $30,27. Además, el gasoil premium conocido con V-Power Nitro+Diesel tuvo un aumento de 6%: llevó así su precio de $25,79 a $27,34.
Buenos Aires El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el próximo jueves la variación del índice de Costo de Vida de marzo, que rondará el 3% a causa de la suba de las tarifas del transporte y los precios de alimentos y bebidas, […]
nacionalBuenos Aires
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el próximo jueves la variación del índice de Costo de Vida de marzo, que rondará el 3% a causa de la suba de las tarifas del transporte y los precios de alimentos y bebidas, según cálculos privados.
Ecolatina calculó que la inflación cerrará en torno del 3%, con un incremento particular de alimentos y bebidas en la primera quincena del mes, por el arrastre de las subas de febrero.
“Sigue siendo elevada la inflación, con una desaceleración muy lenta”, dijo Lorenzo Sigaut Gavina, director de Ecolatina, en declaraciones a la prensa.
Fausto Spotorno, economista jefe del estudio Orlando Ferreres, afirmó a su vez que se registró una inflación del 3% en marzo, con un alza de 4% en el ítem alimentos y bebidas, porque subieron los precios de las carnes envasadas, pollo, verduras, pescado y las bebidas sin alcohol.
Con esta suba, la inflación interanual se ubica en el 35%, “con tendencia a la baja, pero con algunos aumentos puntuales que la mantienen alta por rezago en algunos productos”, indicó Spotorno.
Mediciones
Por su parte, Camilo Tiscornia, director de T&A, dijo que en marzo esa consultora registró un alza del 2,5%, frente al 4,5% de febrero, que estuvo muy influenciada por el aumento en la tarifa del servicio de electricidad.
Tiscornia detalló que “lo que más subió en el mes fueron educación, transporte y comunicaciones, mientras que el rubro de alimentos y bebidas se está frenando un poco y dio una suba del 1,6 %”.
Para Elypsis, en marzo hubo una inflación del 3,3 %, con una suba del 34%, interanual, cifra que “debería ser el techo para este año”, indicó la consultora en un comunicado.
Las previsiones más altas encontraron a Economía y Regiones, con el 4% en términos preliminares para el mes y del 32% a nivel interanual.
Señaló que los aumentos de marzo respondieron a la suba de gastos en Educación -matrículas y útiles escolares-, combustibles, taxis y alquileres de vivienda.
En tanto, registraron una suba del 1,5% en alimentos y bebidas, frente al 2,5% de febrero y al 5,5% de enero, según esa consultora.
Perspectiva
El ex secretario de Finanzas Miguel Kiguel sostuvo que habrá “una caída grande de la inflación a partir de mayo”, cuando se complete el cronograma de aumentos de tarifas.
”La inflación viene complicada en el primer cuatrimestre. Se espera que marzo esté entre el 2,1% y 2,3% y se espera que abril también sea un mes así.
Esto se produce por el ajuste en las tarifas, pero cuando afloje esto, o sea, en mayo, tendríamos que ver una caída grande en la inflación”, afirmó Kiguel a la radio Milenium.
”El programa anti inflacionario está avanzando bien. Este es el peor momento, pero ya pasó y deberíamos ver que a partir de mayo la inflación empiece un camino descendente”, agregó.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que hace el Banco Central en base a las previsiones de consultoras y centros de investigación, entidades financieras y analistas extranjeros estimó que la inflación para este año rondará el 20,3%, con un alza de 0,4 puntos porcentual frente a febrero.
La previsión de inflación núcleo esperada para este año aumentó 1 punto porcentual respecto a la medición de febrero pasado, al pasar de 17,1% a 18,1%, de acuerdo con el relevamiento.
Beirut y Washington El presidente estadounidense Donald Trump dijo que habrá un “alto precio a pagar” por un ataque químico contra una asediada ciudad siria retenida por rebeldes donde grupos de ayuda médica reportaron decenas de muertos por un gas venenoso. El estado sirio negó […]
internacionalBeirut y Washington
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que habrá un “alto precio a pagar” por un ataque químico contra una asediada ciudad siria retenida por rebeldes donde grupos de ayuda médica reportaron decenas de muertos por un gas venenoso. El estado sirio negó que fuerzas del gobierno hubieran lanzado algún ataque químico, y Rusia, el aliado más poderoso del presidente Bashar al-Assad, calificó de falso al reporte.
Un comunicado conjunto de la organización de ayuda médica Sociedad Médica Sirio-Estadounidense (SAMS, por sus siglas en inglés) y el servicio de defensa civil, que opera en áreas retenidas por rebeldes, dijo que 49 personas habían muerto en el ataque del sábado por la noche en la ciudad de Duma. Otros dieron un saldo de muertos mayor.
“Muchos muertos, incluidos mujeres y niños, en un ataque químico sin sentido en Siria. El área de atrocidades está encerrada y rodeada por el ejército sirio, por lo que es completamente inaccesible para el mundo exterior”, escribió Trump en Twitter. “El presidente Putin, Rusia e Irán son responsables de respaldar al animal Assad. Alto precio a pagar”, dijo.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió contra cualquier acción militar basada en “excusas inventadas y fabricadas”, diciendo que esto podría conducir a severas consecuencias.
Estados Unidos lanzó un ataque de misiles crucero contra una base aérea siria el año pasado en respuesta a un ataque con gas sarín en el noroeste de Siria, atribuido a Assad.
Contraataque
Uno de los principales asesores de seguridad nacional de Trump dijo ayer domingo que Estados Unidos no descartaba lanzar otro ataque de misiles. “Yo no quitaría nada de la mesa”, dijo el asesor de la Casa Blanca sobre Seguridad Nacional y Contraterrorismo, Thomas Bossert, en una entrevista con el programa de televisión “This Week” del canal ABC.
“Estamos analizando el ataque en este punto”, dijo, agregando que las fotos del incidente eran “horribles”.
En un video compartido por activistas se vieron los cuerpos sin vida de alrededor de una docena de niños, mujeres y hombres, algunos de ellos con espuma en la boca. “Ciudad de Duma, 7 de abril (…) hay un olor fuerte aquí”, decía una voz que se podía oír.
Reuters no pudo verificar las informaciones de manera independiente.
Duma está en el este de la región de Guta cerca de Damasco. Assad ha recuperado el control de casi la totalidad del este de Guta en una campaña militar respaldada por Rusia que comenzó en febrero, dejando solo a Duma en manos rebeldes.
La ofensiva de Guta ha sido una de las más sangrientas en la guerra de Siria, que ya lleva siete años, dejando más de 1.600 civiles muertos, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Enfrentados a una derrota militar, los grupos rebeldes de otras partes del este de Guta acordaron un pasaje seguro a otras áreas retenidas por la oposición en la frontera turca. Hasta ahora, Jaish al-Islam ha rechazado esa opción, demandando que se le permita seguir en Duma.
Caleta Olivia El Servicio de Neurocirugía de Clínica Cruz del Sur presta servicios de la especialidad con guardias de 24hs en forma activa los 365 días al año para cubrir la demanda de la emergencia neuroquirúrgica de pacientes adultos y evaluaciones de neurocirugía pediátrica. Cuenta […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
El Servicio de Neurocirugía de Clínica Cruz del Sur presta servicios de la especialidad con guardias de 24hs en forma activa los 365 días al año para cubrir la demanda de la emergencia neuroquirúrgica de pacientes adultos y evaluaciones de neurocirugía pediátrica.
Cuenta con quirófano propio, equipado para cirugías de alta complejidad.
Clínica Cruz del Sur dispone del Servicio de Imágenes, equipados con tomografía y resonancia magnética de última generación, Terapia Intensiva, con el equipo necesario para los postoperatorios neuroquirúrgicos.
Además cuenta con el apoyo del Servicio de Hemodinamia para el diagnóstico y eventual tratamiento endovascular.
Los médicos neurocirujanos, Dra. Viviana Viera junto al Dr. Néstor Sosa trabajan en equipo dentro del Servicio de Neurocirugía de la Clínica Cruz del Sur.
Desde la institución médica se presta este servicio ante distintas patologías de la población.
Trauma de cráneo, Accidente Cerebro Vascular (ACV), patología de columna vertebral dentro de la cual se encuentran patologías degenerativas, hernia de disco, lumbalgia, trastorno de nervios periféricos , síndrome del túnel carpiano, infiltraciones guiadas, biopsias vertebrales; esto es lo que trata el Servicio de Neurocirugía de Clínica Cruz del Sur.
Además, desde el equipo de neurocirugía se destacó el servicio de evaluaciones de neurocirugía pediátrica (hidrocefaleas, traumas de cráneo, malformaciones, etc).
El servicio tiene profesionales que son especialistas en neurocirugía y la Clínica cuenta con las herramientas técnicas y diagnósticas, de procedimientos con internación para poder hacer la mayoría de los procedimientos que requiere la especialidad.
El Servicio de Neurocirugía cuenta con consultas diarias de Lunes a Viernes por la tarde y se complementa con el servicio de Guardia las 24 horas los 365 días del año.
Columna vertebral
La incidencia de patología de columna vertebral en Caleta Olivia es uno de los problemas que más aqueja a su población.
El Dr. Néstor Sosa, mencionó que “en Caleta Olivia, por su historia que tiene con el petróleo, la escasa exposición solar que marca bajos niveles de Vitamina D y con eso, trastornos de descalcificación, junto a casos de sedentarismo y obesidad, la gente está muy predispuesta a problemas en la columna vertebral”.
Esos problemas de columna vertebral pueden ser de simple lumbalgia a problemas degenerativos más severos, hernias de disco, y alteraciones en el canal lumbar.
En general funciona bien con tratamiento médico que significa el uso de medicamentos y otras técnicas para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.
En algunos casos, muy seleccionados, el paciente necesita cirugía que la Clínica Cruz del Sur está en posibilidad de brindarla.
Por otro lado, la Dra. Vanina Viera recordó lo que es el ciático. “En realidad ese es un dolor en el miembro inferior de tipo radicular que es como un dolor que te quema, aparece y desaparece en la cara posterior del muslo, no suele calmar en forma inmediata, dura entre 15/20 días el que llega a arrastrar la pierna, y eso es lo que llamamos el ciático, y que puede venir acompañado o no de la zona lumbar”.
Indicó que “eso es importante que el paciente sepa reconocer y que consulte a un especialista para ver, evaluar la columna y ver si en el nervio existe una compresión, inflamación o algo que esté afectando el nervio.
Muchos pacientes tienen ciático una vez en su vida y nada más, pero hay mucha gente que lo repite”, destacó la médica neurocirujana.
Obesidad
Otro aspecto que tiene que ver con patologías de columna es la Obesidad. En Caleta Olivia hay un gran número de mujeres y hombres obesos, hipertensos, diabéticos, no controlados y lo que genera el sobrepeso es la carga de la columna, que tiende a deteriorarla. “Hay muchos pacientes que son obesos y no hacen ningún tratamiento. Se le indica que vaya a un nutricionista, que comiencen con kinesiología para mejorar quizás la sobrecarga que se genera en la columna”, dijo la Dra. Viera y subrayó que “no todos los pacientes son quirúrgicos, pero para resolver si son quirúrgicos o no se puede realizar una resonancia magnética que se hace en la Clínica Cruz del Sur, tomografías 3D y ahí evaluamos su condición”.
La neurocirujana explicó que “en el primer momento muchas veces damos un tratamiento médico y vemos como evoluciona el paciente, y si evoluciona mal seguramente ese paciente es quirúrgico”.
Tabaquismo
El Tabaquismo es un factor de riesgo para el envejecimiento articular de la misma intensidad o más que la obesidad, con lo que el paciente que fuma es muy probable que degenere las articulaciones no solamente de la columna mucho antes que el paciente que no es fumador. El Dr. Sosa dijo que “generalmente los pacientes más graves son fumadores. Fumar causa fenómenos vasculares que terminan degenerando esos cartílagos y dejándolos sin oxígeno, entonces terminan con degeneraciones mucho mayores”.
Por otro lado, el profesional médico consideró que “en general la patología de columna, por el tipo técnico de cirugía, que se trata en nuestra localidad la hacemos los neurocirujanos, uno piensa que generalmente patología de huesos tiene que ver con un traumatólogo pero lo que pasa que esto no significa solo hueso sino que implica estructuras nerviosas como es la médula y las raíces nerviosas, que necesitan una descompresión muy selectiva y muy especifica. Y para eso están muy bien capacitados los neurocirujanos. Por eso en general en nuestra localidad el 99% de la patología de columna vertebral la operan los neurocirujanos”, recordó.
Neurocirugía
La Neurocirugía es la ciencia médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso que requieren o pueden requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.
Por tanto, tiene una conexión muy estrecha con la Neurología, puesto que muchas de las enfermedades a estudiar y tratar son comunes para ambas especialidades. El tratamiento quirúrgico se realiza en lugares muy específicos, requiriendo una infraestructura de quirófanos, anestesia y reanimación, así como unidades de cuidados intensivos, que son también compartidas con otras especialidades quirúrgicas y médicas, tal el caso de Clínica Cruz del Sur.
Puerto Deseado El hecho de sangre se produjo el en horas de la madrugada, en zona de chacras de esta ciudad. En el lugar dos jóvenes se juntaron a beber, discutieron y uno terminó apuñalado. El agresor fue detenido en el marco de un allanamiento. […]
policial puerto_deseadoPuerto Deseado
El hecho de sangre se produjo el en horas de la madrugada, en zona de chacras de esta ciudad. En el lugar dos jóvenes se juntaron a beber, discutieron y uno terminó apuñalado. El agresor fue detenido en el marco de un allanamiento.
Sucedió el sábado a las 04:30 de la madrugada, en la localidad de Puerto Deseado, en Zona De Chacras, allí y tras un confuso episodio un joven de 21 años, sacó un arma blanca y apuñaló a otro, de la misma edad, que permanece internado en la unidad de cuidados críticos del hospital.
El profesional que lo asistió aseguró a Fm Deseado que: “Si no llegaba a tiempo, el muchacho se moría”, informando que perdió mucha sangre, si bien los cortes no comprometieron ningún órgano, si fueron dañados varios vasos sanguíneos de vital importancia y “el trayecto hasta aquí, haciendo referencia al lugar donde ocurrió el hecho, no es corto”.
Al preguntarle por las heridas, detalló que el paciente presentó tres cortes producidos por un elemento punzocortante, uno en la axila, otro en la mano (modo defensa) y el más importante que resultó ser en el abdómen, en el intercostal izquierdo.
Ya en horas del mediodía, la policía allanó la chacra donde reside el agresor logrando su detención. En el procedimiento secuestraron una daga (doble filo), se estima que es el elemento que utilizó el agresor.
Por otra parte, se pudo saber por datos recolectados en el hospital que el paciente evoluciona favorablemente. (Fuente: Lucas Sánchez Sciani)
Las Heras Un hombre falleció en el Hospital de esta ciudad, luego que ingresara en grave estado, se informó ayer a Diario Más Prensa. Según datos recabados, el hecho sucedió el sábado alrededor de las cinco y media de la tarde, cuando testigos alertaron a […]
las_heras policialLas Heras
Un hombre falleció en el Hospital de esta ciudad, luego que ingresara en grave estado, se informó ayer a Diario Más Prensa.
Según datos recabados, el hecho sucedió el sábado alrededor de las cinco y media de la tarde, cuando testigos alertaron a la policía que en la calle Chalten al 1100 se encontraba tirado un hombre.
Al lugar arribaron efectivos de la Seccional Primera y se requirió la ambulancia que trasladó al hombre que presentaba en el sector abdominal izquierdo, un corte punzocortante.
El hombre identificado como Luis Alejandro Torres, ingresó al nosocomio donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia, aunque pese a los esfuerzos médicos falleció
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que por el hecho se logró la detención de dos personas mayores de edad, identificadas como José Fierro de 56 años de edad y Juan Mora de 51 años.
En la vivienda donde habitaban Fierro y Mora, se realizaron allanamiento y se indicó que tanto en el interior de la propiedad como en el patio se hallaron manchas de sangre. Además se secuestraron elementos de interés para avanzar en la causa.
Los investigadores estima que la víctima habría discutido acaloradamente con Fierro y Mora, que derivó en una pelea y posterior agresión a Torres.
En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del doctor Eduardo Quelín.
Buenos Aires En el país, las mujeres tienen que trabajar 15 meses y 9 días para ganar lo mismo que un hombre en un año. Por eso, un grupo de mujeres impulsan que se reconozca el esfuerzo extra que tienen que hacer ellas debido a […]
noticiaBuenos Aires
En el país, las mujeres tienen que trabajar 15 meses y 9 días para ganar lo mismo que un hombre en un año. Por eso, un grupo de mujeres impulsan que se reconozca el esfuerzo extra que tienen que hacer ellas debido a la brecha salarial.
El 4 de abril en Estados Unidos, el 27 de marzo en Chile o el 28 de febrero en toda la Unión Europea se conmemora, a pesar de ser en días diferentes, lo mismo: el Día del Pago Igualitario, en el que se busca visibilizar la cantidad de días extra que tiene que trabajar una mujer para ganar lo mismo que un hombre recibe por su trabajo hasta el 31 de diciembre de cada año.
En la Argentina, un grupo de mujeres propuso que el 9 de abril de 2017 se conmemore el primer Día de Pago Igualitario en el país, ya que la diferencia en la remuneración de las mujeres y varones es del 27%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Trabajo.
“La propuesta surge de manera espontánea, y porque venimos trabajando en visibilizar la brecha salarial que afecta a las mujeres argentinas”, dijo Mercedes D´Alessandro, autora del libro “Economía Feminista. Cómo construir una sociedad igualitaria sin perder el glamour” y editora del sitio especializado Economía Femini(s)ta, que impulsa la movida.
La brecha salarial, de acuerdo con información del Indec provista para el tercer trimestre de 2016, es más pronunciada en los más altos y más bajos niveles de formación de las trabajadoras. Mientras que una profesional recibe un 74,2% del salario que recibiría un varón por igual puesto y tarea, este porcentaje desciende al 64,6% para aquellas que tienen un trabajo no calificado.
Las trabajadoras que menos sufren la dispersión salarial, aún cuando ésta llega casi al 18%, son las que desarrollan tareas técnicas (cobran un 82,7% del salario de un varón) y cerca quedan las que se ocupan en puestos operativos, en donde el nivel de remuneración es del 80,8% respecto de los hombres.
Además de la brecha salarial, ellas tienen muchos más problemas de empleo que los varones. Según el Indec, mientras que el desempleo promedio fue del 8% en el tercer trimestre del 2016 pasado, para las mujeres esta cifra se elevó a 9,2%. Y la situación es más grave para las más jóvenes, para quienes la falta de trabajo llega al 19,7% de las chicas menores a 29 años.
Río Gallegos Alberto Lozano se mostró sorprendido por la reciente convocatoria lanzada por Alicia Kirchner y Pablo González al Consejo Provincial Hidrocarburífero en el que se debatió sobre la situación de YCRT. “Muchos de los que aparecen en la foto y fueron a la reunión […]
destacada politica regionalRío Gallegos
Alberto Lozano se mostró sorprendido por la reciente convocatoria lanzada por Alicia Kirchner y Pablo González al Consejo Provincial Hidrocarburífero en el que se debatió sobre la situación de YCRT.
“Muchos de los que aparecen en la foto y fueron a la reunión con cara de preocupados son responsables de la situación de YCRT. Mazú, por ejemplo, debería ponerse a disposición de la justicia y dejar de esconderse por los rincones. Es como poner a un zorro a cuidar un gallinero.”
El diputado también se mostró sorprendido por la presencia de Carlos Zannini en el encuentro, aunque dijo que este tipo de sorpresas son dignas de un gobierno que no sabe más qué hacer para desviar la atención de la realidad.
“Ellos pusieron a YCRT de rodillas. Jamás produjeron carbón, politizaron todo, se robaron millones, pagaron sobreprecios y dejaron a la empresa sin funcionar pero, ahora, quieren dar clases de administración, gestión y honradez, es una locura”, sostuvo Lozano.
El Diputado dijo que es vergonzoso que Mazú, Zannini y Pablo González monten un show y traten de mostrarse solidarios con los trabajadores de YCRT cuando no hacen nada para defender a los estatales y jubilados de la provincia que tienen graves problemas para cobrar, no reciben aumentos y son perseguidos judicialmente por el Gobierno Provincial.
“A veces la doble moral de estos dirigentes asombra”, destacó Lozano.
Además, el diputado recordó que el intendente de Río Turbio está preso porque hay sobradas pruebas de que participó en maniobras ilegales que le costaron millones al Estado Argentino.
“Si quieren defender a YCRT empiecen por dejar de proteger a Matías Mazú y ayuden a devolver todo lo que se llevaron de la empresa”, enfatizó el legislador radical. Y agregó: “En Santa Cruz tenemos un intendente preso y un diputado que se escuda en sus fueros para no ser detenido pero el Frente para la Victoria sigue mirando para otro lado.”
Cabe recordar que Atanacio Pérez Osuna está detenido por malversación de fondos, fraude al estado y desvío de fondos en la misma causa en la que hay un pedido de detención contra el presidente del Bloque del FVS, Matías Mazú.
Pérez Osuna también está procesado en otra causa por el vaciamiento de YCRT en la que ya está detenido Julio De Vido.
Lozano remarcó que los fueros de los que gozan los legisladores son para evitar injusticias y persecuciones políticas no para proteger a los delincuentes que saquean al Estado.