
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado por la mañana, un equipo del Gobierno de Santa Cruz realizó un operativo enmarcado en el Plan Invernal 2025. El mismo tuvo como objetivo realizar la logística de leña, carbón y módulos alimentarios, asi como también relevar la situación socioeconómica de las familias […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaHoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de inquietudes y reflexiones sobre la situación política que atraviesa nuestra querida Argentina. A pesar de encontrarnos físicamente lejos, en la hermosa Viena, la cuna del liberalismo, mi conexión con Buenos Aires y su gente sigue […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalLa Dirección Provincial de Consumo, dependiente del ministerio de la Producción, Comercio e Industria, dio a conocer una serie de recomendaciones para realizar compras de manera segura durante las fiestas de fin de año ante la gran cantidad de denuncias por estafas. En este sentido, […]
destacada noticia rio_gallegosLa Dirección Provincial de Consumo, dependiente del ministerio de la Producción, Comercio e Industria, dio a conocer una serie de recomendaciones para realizar compras de manera segura durante las fiestas de fin de año ante la gran cantidad de denuncias por estafas.
En este sentido, la directora de Consumo, Fanny Díaz habló acerca de las recomendaciones a la hora de realizar compras en estas fiestas. «Estamos buscando poder brindarle información a toda la población, ya que cada año sucede lo mismo, más que nada con las compras en las distintas plataformas», remarcó.
«Siempre que se realicen compras, debe ser por medio de las páginas oficiales porque después, no hay forma alguna por donde reclamar. Hay que asegurarse de que la empresa a la cual le estamos comprando esté inscripta, tenga un cuit y un domicilio legal», indicó.
Asimismo, la Directora de Consumo comentó sobre compras que una persona no realizó. «De acuerdo a la ley de tarjetas de crédito, hay 30 días para hacer el desconocimiento a partir del día que recibimos el resumen de cuenta ante el banco emisor y la tarjeta de crédito».
Por último, Díaz informó para todas aquellas personas que realicen compras en estas fiestas, puedan efectuar las operaciones con seguridad y verificar que las ofertas publicadas sean reales. «Verifiquen que todo sea legible, que cumpla con la oferta y a la hora de pagar, verificar que les estén cobrando el precio acordado porque muchas veces el producto en la góndola está en oferta, pero cuando vamos a pagar, en caja nos dicen un precio más elevado».
Para todas aquellas personas que quieran realizar la denuncia correspondiente, lo pueden hacer en Defensa al Consumidor, ubicado en la calle Avellaneda 801, primer piso en el horario de 10 a 14 o también, ingresando a la página web.
LU14 Radio Provincia de Santa Cruz
La Municipalidad de Río Gallegos destinó más de 20 vehículos de la flota pesada y un centenar de operarios de distintas dependencias para colaborar en los diferentes focos ígneos que se desarrollaron hoy en la ciudad capital. Tanto en el Barrio Madres a la Lucha […]
noticia rio_gallegosLa Municipalidad de Río Gallegos destinó más de 20 vehículos de la flota pesada y un centenar de operarios de distintas dependencias para colaborar en los diferentes focos ígneos que se desarrollaron hoy en la ciudad capital.
Tanto en el Barrio Madres a la Lucha como en cercanías del Barrio El Faro, la Municipalidad de Río Gallegos estuvo colaborando con personal y maquinaria pesada para combatir los incendios.
Participaron Tránsito Municipal y diferentes áreas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, tales como la Dirección de Obras Viales, la Dirección de Espacios Verdes y la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales, además del sector de Protección Civil Municipal.
En total, se destinaron a ambos operativos un centenar de operarios y operarias, y más de 20 vehículos de la flota pesada, como camiones aguateros y máquinas retroexcavadoras y motoniveladoras.
Desde temprano, los camiones asistieron a Bomberos en la zona de Madres a la Lucha, y luego el operativo se trasladó a las inmediaciones del Barrio El Faro, donde se produjo la quema de pastizales. Allí se trabajó, entre otras cosas, en el armado de cortafuegos y también se contó con la asistencia de vecinos y de empresas que ofrecieron en forma espontánea su colaboración.
La gobernadora de Santa Cruz junto al presidente Alberto Fernández y los primeros mandatarios provinciales firmaron esta tarde un nuevo acuerdo para el próximo año que plantea, entre otros puntos, un tope máximo para las alícuotas de los distintos impuestos de cada jurisdicción y protegerá […]
destacada nacional noticia rio_gallegosLa gobernadora de Santa Cruz junto al presidente Alberto Fernández y los primeros mandatarios provinciales firmaron esta tarde un nuevo acuerdo para el próximo año que plantea, entre otros puntos, un tope máximo para las alícuotas de los distintos impuestos de cada jurisdicción y protegerá la autonomía y las facultades tributarias propias de los distritos. Alicia Kirchner destacó el acuerdo con la gran mayoría de las jurisdicciones y el apoyo al Gobierno Nacional.
La ceremonia tuvo lugar en la Casa Rosada y contó con la participación de representantes de 23 provincias, quienes suscribieron este nuevo consenso fiscal para el año 2022 con el objetivo de establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado con el objetivo de reducir en forma gradual y sostenida las diferencias que, en materia de desarrollo económico y social, existen entre las distintas regiones del país.
Al respecto, la gobernadora Alicia Kirchner destacó el acuerdo alcanzado ya que demuestra «una alta participación en la búsqueda de consenso a los fines de avanzar en una construcción federal en todos los ámbitos».
También calificó como positiva la colaboración entre provincias que permitirá trabajar en la modernización del sistema tributario federal.
En el texto suscrito, la Nación y las provincias se comprometieron a promover el intercambio de información, a seguir trabajando en un programa integral de simplificación y la coordinación tributaria federal, a fortalecer el Padrón Federal – Registro Único Tributario (RUT), a evitar la generación de saldos inadecuados o permanentes a favor de los o las contribuyentes en Ingresos Brutos y a consensuar un proyecto de ley que fortalezca el Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (O.Fe.V.I.).
Firmaron el nuevo acuerdo los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Asistió también al acto el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuya provincia, junto con la de San Luis, no había adherido al Consenso que se suscribió durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, y por eso no necesitan actualizar los parámetros del acuerdo.
Rio Gallegos En la tarde de hoy se produjo un siniestro sobre pastizales en la zona del Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, lo cual motivó una intensa labor de todas las áreas del Ministerio de Seguridad, junto con organismos nacionales, provinciales, municipales, y empresas […]
destacada noticia rio_gallegosRio Gallegos
En la tarde de hoy se produjo un siniestro sobre pastizales en la zona del Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, lo cual motivó una intensa labor de todas las áreas del Ministerio de Seguridad, junto con organismos nacionales, provinciales, municipales, y empresas privadas, logrando controlar el fuego tras varias horas de trabajo. No hubo personas lesionadas ni viviendas afectadas, se indicó oficialmente.
Luego de trabajar arduamente en el siniestro sobre viviendas que se produjo en el Barrio Madres a La Lucha, personal de Bomberos de la Policía de Santa Cruz debió dirigirse al acceso norte de la ciudad capital, producto de un incendio sobre pastizales.
Rápidamente la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes junto al Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, coordinó el operativo entre todas las instituciones, lo cual demandó un gran esfuerzo de todo el personal presente producto de los vientos reinantes que dificultaron aún más la tarea.
Al respecto el Superintendente de Bomberos, Comisario General Martín Aguirre, comentó: «Tuvimos que abocarnos todas las dotaciones de la ciudad ya que se estaba propagando rápidamente producto del viento, teniendo en cuenta que corrió riesgo la infraestructura de la zona».
Posteriormente, se llevó a cabo una recorrida por la zona efectuando la guardia de cenizas al tiempo que los vecinos evacuados y autoevacuados regresan a sus hogares.
«Fue un trabajo complejo porque tuvimos que evacuar unas 10 manzanas. Había vecinos asustados, muchos niños y mascotas. Fue muy complejo lo que tuvo que hacer el personal junto a las distintas área de Seguridad», destacó.
En tanto, el área técnica de Bomberos se encuentra en el sector realizando las secuencias fotográficas y luego va a emitir el informe correspondiente a la Justicia.
Por último Aguirre valoró que no hubo Bomberos ni personal civil lesionado, y se han salvado las viviendas.
El Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías, estuvo a cargo de la coordinación entre las instituciones, para trabajar articuladamente, y brindando apoyo a los requerimientos de Bomberos.
En este sentido reiteró que la situación se encuentra controlada gracias a un arduo trabajo y desde el Consejo Agrario Provincial se coordinarán las acciones a seguir.
Por último comentó que «el mayor riesgo fue la inhalación de gases producto del incendio, sobre todo los vecinos de calle Zuvic, donde estuvieron todas las áreas de Seguridad y Desarrollo Social para la evacuación». Éstos, pudieron regresar y se continuará monitoreando el sector de manera preventiva.
(97.5 TiempoFM – Río Gallegos)
El concejal local Prof. Gabriel Murúa anunció que le solicitará a la Gobernadora que se tome la determinación de instalar un servicio de guardavidas en dos de las playas más concurridas fuera del ejido urbano, Las Golondrinas y Playa Alsina. En este mismo sentido, la […]
caleta_olivia destacada noticiaEl concejal local Prof. Gabriel Murúa anunció que le solicitará a la Gobernadora que se tome la determinación de instalar un servicio de guardavidas en dos de las playas más concurridas fuera del ejido urbano, Las Golondrinas y Playa Alsina.
En este mismo sentido, la nota dirigida a la Dra. Alicia Kirchner solicita el acondicionamiento de los accesos. La masiva concurrencia de vecinos a estos lugares evidenció la falta de mantenimiento y la necesidad de contar con un guardavidas en los horarios de mayor afluencia.
En esta oportunidad, manifestó el concejal Murúa: «queremos llegar con el pedido al Gobierno Provincial para que en dos de las playas más concurridas en el verano por los caletenses, se tomen determinaciones que sumen al cuidado de todos los vecinos», y agregó: «servicio de Guardavidas en Playa Alsina y en Las Golondrinas y también trabajos de mejoramiento en los accesos, porque la afluencia de vecinos en estos últimos días, evidenció que no están en buen estado».
Según el Concejal, poner en valor estos lugares es una forma de potenciarlos y mostrarlos como generadores de turismo no sólo para la Provincia, sino para toda la región. «Lo que comienza con el servicio de guardavidas, puede tener continuidad con servicio de baños, paradores, escuelas deportivas, los cuales impulsados o apoyados por el Estado Provincial tendrían mayor importancia».
Los vecinos santacruceños «ya se vuelcan masivamente a estas 2 playas, entre otras. La presencia del estado provincial sería para mejorar la situación de las mismas, integrarlas a un plan turístico regional, generar servicios, lo que podría promover mas puestos laborales».
A partir de mañana quienes ingresen a Santa Cruz y sean mayores a 6 años deberán presentar en Ramón Santos el certificado de vacunación o en caso contrario un hisopado negativo realizado con 72 hs. de antelación. La resolución que lleva la firma de las […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticia regional rio_gallegosA partir de mañana quienes ingresen a Santa Cruz y sean mayores a 6 años deberán presentar en Ramón Santos el certificado de vacunación o en caso contrario un hisopado negativo realizado con 72 hs. de antelación.
La resolución que lleva la firma de las autoridades sanitarias de la Provincia, tendrá vigencia a partir del 28 de diciembre y se da en razón del crecimiento de los casos de COVID-19 positivos en estos últimos días; los que ingresen deberán presentar en la Comisaría Ramón Santos el certificado de por lo menos una dosis de la vacuna o en caso contrario test negativo.
Según la nueva resolución provincial, toda persona mayor de 6 años que ingrese vía terrestre o aérea a la Provincia deberá contar con por lo menos una vacuna; este requisito, se podrá validar a través de la documentación pertinente emitida por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción o por medio del Certificado COVID de las APP Mi Argentina o Cuidar del Gobierno Nacional.
Para sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos/as en estas fiestas de fin de año, la cartera sanitaria recomienda:
Completar esquema de vacunación y aprovechar la reunión para alentar a tus familiares y amigos y amigas a que también lo hagan.
Realizar encuentros sociales en espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente.
Identificar vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual
Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.
Ante síntomas compatibles con Covid 19 quedarse en casa y avisar a los contactos estrechos.
Rio Gallegos Hubo pérdidas totales. Por ello es que se pide a la población colaboración para las familias afectadas. Se supo, al menos cuatro casas fueron afectadas por un intenso incendio desatado en el barrio Madres a la Lucha de la ciudad de Río Gallegos. […]
destacada noticia rio_gallegosRio Gallegos
Hubo pérdidas totales. Por ello es que se pide a la población colaboración para las familias afectadas.
Se supo, al menos cuatro casas fueron afectadas por un intenso incendio desatado en el barrio Madres a la Lucha de la ciudad de Río Gallegos. En el lugar trabajaron varias dotaciones de Bomberos y los vecinos de la zona para tratar de sofocar las llamas.
Foto: Tiempo Sur
Se indicó que dos personas fueron trasladas al Hospital Regional para ser atendidas por la inhalación de humo.
Si bien el incendio fue controlado a pesar de ser propagado por el viento, hubo pérdidas materiales.
«Se dan estas cuestiones del clima, con este tipo de percance, obviamente lo que causa es dolor, pero están todas las instituciones asistidas. La gente está siendo asistida por el personal de salud y también por el área de emergencia del Ministerio de Desarrollo Social para que después de este hecho se preste el apoyo que las familias necesiten», agregó el referente de Protección Civil.
El fuerte viento que azota la ciudad, con ráfagas de hasta 90 km/h, dificultó la contención del fuego. Además, al ser viviendas construidas de material ligero, era urgente minimizar el impacto de las llamas para evitar que se sigan propagando a otros domicilios.
Ayuda
En este marco, hay familias que se han quedado sin nada. Por ello, se compartió el contacto para que la comunidad pueda colaborar en lo que necesiten.
Rocio Paz y dos hijos de 6 y 7 años (2966-448655); Alejandra Maizales (2966-227432); Maria Teresa Torres (2966-691934).
Rio Gallegos Un incendio de considerables dimensiones se registró en campos lindantes al aeropuerto de Río Gallegos y en cercanías del barrio El Faro, donde hay alerta de evacuación. El foco igneo se ubica en cercanías del predio del Tiro Federal, muy cerca del barrio […]
destacada noticia rio_gallegosRio Gallegos
Un incendio de considerables dimensiones se registró en campos lindantes al aeropuerto de Río Gallegos y en cercanías del barrio El Faro, donde hay alerta de evacuación.
El foco igneo se ubica en cercanías del predio del Tiro Federal, muy cerca del barrio El Faro. Las llaman consumen los pastizales secos del predio y el viento fuerte e incesante generó un fuerte despliegue de Bomberos y fuerzas, alertando incluso la posibilidad de evacuar los hogares del barrio lindante.
Se trata de una zona extremadamente seca, y aún se desconoce cómo se originó el foco ígneo. Las nubes de humo se esparcieron por la autovía 17 de Octubre y generaron algunos problemas de visibilidad para los conductores.
Hoy, Bomberos también estuvo afectado a otro voraz incendio que ocurrió en el barrio Madres a la Lucha y que afectó al menos cuatro viviendas, dejando pérdidas totales.
Desde el Municipio de Rio Gallegos, se pidió a la población «No acercarse al foco de incendio».
«Mantener la zona despejada de curiosos es fundamental para un eficaz combate de las llamas», señalaron.
El Ministerio de Salud y Ambiente, ante el incremento de casos de las últimas semanas, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación y continuar cumpliendo las medidas biosanitarias vigentes para las celebraciones familiares de fin de año y la temporada de verano. También […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosEl Ministerio de Salud y Ambiente, ante el incremento de casos de las últimas semanas, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación y continuar cumpliendo las medidas biosanitarias vigentes para las celebraciones familiares de fin de año y la temporada de verano. También menciona las nuevas definiciones de caso sospechoso y cuando realizarse los hisopados.
Para sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos/as en estas fiestas de fin de año, la cartera sanitaria recomienda:
Completar esquema de vacunación y aprovechar la reunión para alentar a tus familiares y amigos y amigas a que también lo hagan.
Realizar encuentros sociales en espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente.
Identificar vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual.
Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.
Ante síntomas compatibles con Covid-19 quedarse en casa y avisar a los contactos estrechos.
Caso sospechoso
Todas las personas que tengan uno o más de los siguientes síntomas:
Fiebre (37.5°C o más).
Tos.
Dolor de garganta.
Dificultad para respirar.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular/agotamiento.
Diarrea/vómitos.
Rinitis/congestión nasal.
Pérdida repentina del gusto o del olfato.
Si sos un caso sospechoso de COVID-19:
Aislate hasta confirmar o descartar la sospecha.
Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas ya que también deben aislarse.
Acercate a un centro de testeo para personas con síntomas de COVID-19.
Comunicate con el centro médico de tu localidad.
Contacto estrecho
Todas las personas que hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 10 minutos en espacios cerrados con o sin barbijo (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo, amigos/as etc).
Aunque no tengas síntomas, tomá estas medidas:
Aislate durante 10 días y extremá los cuidados durante los 4 días subsiguientes al aislamiento.
Testeate alrededor del séptimo día.
Si convivís con otras personas, debés mantener el aislamiento en tu domicilio y no tener contacto con ninguna de las personas que viven con vos.
Ante la aparición de síntomas acercate a un centro de testeo o comunícate con el centro medico mas cercano.
Caso confirmado
Todas las personas con síntomas que hayan obtenido un resultado positivo con cualquiera de los tests disponibles para el diagnóstico de COVID-19; o, personas que hayan recibido un diagnóstico de COVID-19 confirmado por criterio clínico y epidemiológico; o personas asintomáticas que tengan resultado positivo por PCR o personas asintomáticas con resultados positivos por test de antígenos en zonas con circulación alta o media.
Si sos un caso confirmado de COVID-19:
Aislate durante 10 días.
Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas (o, si sos asintomático, dos días antes del diagnóstico) ya que deben realizar cuarentena y testearse.
Seguí todas las indicaciones del equipo de salud.
El electo presidente Jonathan Van Thienen y el vicepresidente Ricardo Victoria visitaron el viernes al intendente Pablo Grasso. Durante el encuentro se hizo un balance del impacto del Paseo 136 Aniversario en el comercio local y se habló de realizar actividades culturales y deportivas en […]
destacada noticia rio_gallegosEl electo presidente Jonathan Van Thienen y el vicepresidente Ricardo Victoria visitaron el viernes al intendente Pablo Grasso. Durante el encuentro se hizo un balance del impacto del Paseo 136 Aniversario en el comercio local y se habló de realizar actividades culturales y deportivas en forma periódica para incentivar el turismo y generar movimiento económico en la ciudad.
La reunión se desarrolló por la tarde en el despacho del jefe comunal y tuvo carácter informal. Por espacio de una hora, se dialogó sobre diversos temas, destacándose el vínculo y el trabajo articulado que llevan adelante la Cámara de Comercio de Río Gallegos y el Municipio local.
El accidente de tránsito ocurrió a primera hora de la tarde cuando un rodado y por una mala maniobra de su conductor, se subió a la plazoleta e impactó con las rejas y la base del Gorosito. El único ocupante del rodado fue trasladado al […]
caleta_olivia destacada noticiaEl accidente de tránsito ocurrió a primera hora de la tarde cuando un rodado y por una mala maniobra de su conductor, se subió a la plazoleta e impactó con las rejas y la base del Gorosito. El único ocupante del rodado fue trasladado al nosocomio local donde se constataron algunas lesiones.
Los sorprendidos casuales testigos, manifestaron que vieron cuando el vehículo se subió a la plazoleta para luego impactar de lleno; al acercarse se dieron con que el ocupante estaba inconsciente, por lo que de inmediato dieron aviso a las fuerzas de seguridad y al Hospital Zonal.
También fue necesaria la presencia de personal de la Unidad Quinta de Bomberos para sofocar el principio de incendio en la zona del motor del vehículo marca Chevrolet Onix Dominio AA079JH.
Los primeros en socorrer al conductor fueron los trabajadores del plan detectar que está montado en el Gorosito quienes ante la consulta de los medios, manifestaron que estaba inconsciente.
Con una extensa trayectoria en medios locales y luego de más de 40 años viviendo en Río Gallegos, Rubén Romero se muda a Entre Ríos, pero antes pasó por la Intendencia para despedirse de Pablo Grasso. Acompañado por el Secretario de Legal y Técnica Jorge […]
noticia rio_gallegosCon una extensa trayectoria en medios locales y luego de más de 40 años viviendo en Río Gallegos, Rubén Romero se muda a Entre Ríos, pero antes pasó por la Intendencia para despedirse de Pablo Grasso.
Acompañado por el Secretario de Legal y Técnica Jorge Cabezas, el reconocido locutor fue recibido por el jefe comunal en su despacho. Allí repasaron la extensa trayectoria profesional de Romero y hablaron sobre los planes que Romero tiene a futuro, pronto a mudarse a su provincia natal.
El intendente aprovechó la oportunidad para darle un presente al locutor, al tiempo que le agradeció por todos los años y el trabajo dedicado a la comunidad riogalleguense.
Así lo confirmó Yamila Nievas, Subsecretaria de Asuntos Legislativos y Legales en diálogo con Radio 21. Sostuvo que se logró un acuerdo de sesión privada entre la empresa que dejó la obra y la que se hará cargo de la misma; asimismo reconoció que los […]
caleta_olivia destacada noticiaAsí lo confirmó Yamila Nievas, Subsecretaria de Asuntos Legislativos y Legales en diálogo con Radio 21. Sostuvo que se logró un acuerdo de sesión privada entre la empresa que dejó la obra y la que se hará cargo de la misma; asimismo reconoció que los costos son mas elevados en comparación con lo presupuestado en primera instancia, pero que la intención es que la obra sea concluida.
La obra está paralizada desde hace varios meses, lo que provocó el malestar de los vecinos quienes se manifestaron en varias oportunidades por considerar que no se estaba cumpliendo con lo anunciado por las autoridades Municipales; finalmente la obra financiada a través del programa Argentina Hace y por los dichos públicos de la Funcionaria municipal, el intendente Fernando Cotillo aceptó la sesión privada por lo que toda la información fue reenviada a Nación para que en breve se retomen los trabajos.
La empresa que se hará cargo de la controvertida obra es JMG de Galleguillo, y por los dichos de Nievas, «se acercaron por la Municipalidad con la sesión privada que realizó la empresa BRB a la empresa JMG de Galleguillo», y aseveró: «Ellos acordaron sus términos con el 30% que ya tenían certificado, con los materiales que le van a entregar y estamos esperando que esa documentación que enviamos a Nación tenga respuestas la semana que viene o los primeros días de enero para que empiece la obra».
También dijo que el Intendente aceptó la sesión para continuar la obra, «la decisión es que se termine la obra nueva, y la empresa entiende que lo va a hacer. Los precios han subido, pero existe la posibilidad de terminarla y eso va a pasar», y agregó: «La verdad es que no sé si la empresa está haciendo obras acá, pero sí lo hace de manera privada y presentó ofertas para la obra de las 184 viviendas».
Una vez iniciada la obra de la bicisenda, y por los dichos de la Subsecretaria, la empresa tendrá un plazo de alrededor de tres meses para concluirla.
Santa Cruz registró 63 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 189 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.985 casos, 60.803 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 559.571 dosis del Plan «Vacunar […]
caleta_olivia destacada el_calafate los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 63 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 189 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.985 casos, 60.803 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 559.571 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas se registraron: 31 Rio Gallegos, 3 El Calafate, 7 Caleta Olivia, 3 Puerto San Julian, 5 Rio Turbio, 2 Pico Truncado, 1 Puerto Deseado, 2 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 84 Rio Gallegos, 20 El Calafate, 9 Caleta Olivia, 3 Puerto San Julian, 11 Rio Turbio, 3 Pico Truncado; 6 Perito Moreno, 1 Piedra Buena; 4 Puerto Deseado; 10 Gobernador Gregores, 33 Los Antiguos; 5 El Chaltén.
Fallecidos hay: 988.
428 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Casos activos: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julian, Rio Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Piedra Buena, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 32%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 29%: Río Gallegos: 57%, Las Heras 16%, Pico Truncado 75% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
En un trabajo articulado, Municipio y Provincia, llevan adelante diversas gestiones para que clubes deportivos y la Liga Independiente de los Barrios, puedan afrontar obras que les permitan edificar vestuarios, salones y la colocación de césped sintético. En este marco, el intendente Fernando Cotillo acompañado […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaEn un trabajo articulado, Municipio y Provincia, llevan adelante diversas gestiones para que clubes deportivos y la Liga Independiente de los Barrios, puedan afrontar obras que les permitan edificar vestuarios, salones y la colocación de césped sintético.
En este marco, el intendente Fernando Cotillo acompañado de integrantes de su Gabinete, recorrió y conversó con los referentes para conocer los proyectos y observar en otros los progresos.
Al respecto Cotillo declaró: «Estamos terminando el año con buenas noticias, reivindicando demandas históricas que se van hacer realidad. Junto a la diputada nacional Paola Vessvessian y Pablo González firmamos este convenio para financiar la compra para dos instituciones que tienen una gran identidad en nuestra ciudad. Esto la jerarquiza, le da un gran salto de vida para Caleta Olivia y tiene que ver con los servicios que podemos dar», señaló el Jefe Comunal en referencia al Club Mar del Plata y la Liga de los Barrios, lugares que asistió en primer lugar.
En los próximos días, se recepcionará a los camiones con más partidas de caucho y césped sintético para el Club Mar del Plata y la Liga de los Barrios, puntualmente.
«Cuando se reanude la actividad, Vialidad Provincial realizará el movimiento de suelo en el Club Mar del Plata. En la Liga de Barrios ya tiene trabajos realizados», comentó.
El Intendente, además agradeció el aporte importante que ha realizado la Provincia.
A su vez, Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial, manifestó «Estamos contentos con lo que se generó en los últimos días, que tiene que ver con el traslado del césped sintético que se comprometió la gobernadora Alicia Kirchner con los Clubes de la ciudad. Es una tarea que nos gusta y alegra porque nos vincula con las instituciones». Más adelante detalló que meses atrás se hizo la revisión del material que se necesita, se trata de una arena específica y agregó que serán dos campos que niños y niñas podrán disfrutar.
En un segundo día de recorrido, el jefe comunal continuó visitando más instituciones, también con las autoridades provinciales.
Recibieron a la comitiva los Clubes de fútbol: Olimpia, Estudiantes, Petroleros y Marcelo Rosales, culminando con la única Escuela de Tenis local.
De este modo, los referentes de cada entidad se mostraron inmensamente agradecidos por el gran aporte del Estado, no solo en la logística, sino también en tareas concretas de construcción y la provisión de maquinaria, fundamental para la evolución de las edificaciones.
La obra del Club Marcelo Rosales, se encuentra en la primera etapa de nivelación de la cancha y también gracias al Programa Nacional «Clubes en Obras II», han podido comprar parte del material para empezar a construir los vestuarios.
Luego de varias horas de negociaciones, finalmente el Ministerio de Trabajo dictaminó conciliación obligatoria ante el reclamo del Sindicato Petrolero a la operadora estatal, y en los próximos días, deberá avanzarse en un plan de inversiones acorde a las necesidades de la región. El miércoles […]
destacada noticiaLuego de varias horas de negociaciones, finalmente el Ministerio de Trabajo dictaminó conciliación obligatoria ante el reclamo del Sindicato Petrolero a la operadora estatal, y en los próximos días, deberá avanzarse en un plan de inversiones acorde a las necesidades de la región.
El miércoles al mediodía, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se inició una medida de fuerza en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, luego de conocerse la inexistencia de planes de inversión, perforación, remediación ambiental y mejoramiento de la actividad dentro de su presupuesto para el 2022.
A raíz de esto, hubo intensas negociaciones entre el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, y la cúpula directiva de YPF. Y ayer, tomó intervención la autoridad laboral, que dictaminó una instancia de Conciliación Obligatoria, lo que demandará un acercamiento entre las partes, lo que indefectiblemente redundará en una mejora en los planes de inversión, montos de inversión, la conservación de los puestos de trabajo, y el incremento de la actividad en la región.
Según trascendió, luego de la reunión encabezada por Claudio Vidal habría un principio de acuerdo, y la medida de fuerza se levantaba hoy a las 8 de la mañana.
Termap informa a la comunidad de Caleta Olivia que realizará durante los días festivos por navidad y año nuevo, procedimientos de seguridad internos para minimizar el potencial de los efectos de fuegos artificiales que pudieran caer dentro del predio de la empresa. Marcelo Vilche, Jefe […]
caleta_olivia destacada noticiaTermap informa a la comunidad de Caleta Olivia que realizará durante los días festivos por navidad y año nuevo, procedimientos de seguridad internos para minimizar el potencial de los efectos de fuegos artificiales que pudieran caer dentro del predio de la empresa.
Marcelo Vilche, Jefe de Planta de Termap, explicó que este procedimiento consiste en la “Apertura de Anillos de Riego de Tanques Lindantes” a zonas pobladas durante un lapso de 15 minutos, entre las 23 hs. del 24 y 31 de diciembre, y a las 00:05 hs. del día 25 de diciembre y 01 de enero 2022.
“Le pedimos a la comunidad que no se alarme, este proceso es netamente preventivo y es necesario informarles, porque este hecho sumado a la iluminación existente podría en días ventosos dar la sensación de existencia de humo en los Tanques de Almacenamiento”, aclaró el referente.
La actividad fue informada a las fuerzas de seguridad y bomberos voluntarios de esta localidad, incluyendo a los referentes de las Asociaciones Vecinales.
Termap agradece la colaboración por anticipado.
El Gobierno informó que a partir de 2022, pagarán el Impuesto a las Ganancias los trabajadores que tengan un salario bruto superior a 225.937 pesos. La actualización anual se calculó un aumento de 50,62% sobre $150.000, la cifra que había sido fijada en abril pasado […]
destacada nacional noticiaEl Gobierno informó que a partir de 2022, pagarán el Impuesto a las Ganancias los trabajadores que tengan un salario bruto superior a 225.937 pesos. La actualización anual se calculó un aumento de 50,62% sobre $150.000, la cifra que había sido fijada en abril pasado como el ingreso base para comenzar a tributar.
Después de las modificaciones en la Ley de Bienes Personales aprobada en Diputados el último martes, el Gobierno logró acceder a la posibilidad de actualizar el piso del impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia.
Con la aplicación del 50,62% la deducción por cónyuge se incrementará a $235.457,25 mientras que por hijo es de $118.741,97 y llegará a $237.483,94 en el caso de los hijos incapacitados para el trabajo.
En el caso de declararse el pago de salarios por servicio doméstico, el máximo que se descontará en 2022 del ingreso sujeto al impuesto pasará de $167.678,40 a $252.564,84.
Santa Cruz registró 33 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 100 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.889 casos, 60.796 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 558.802 dosis del Plan «Vacunar […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 33 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 100 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.889 casos, 60.796 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 558.802 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas se registraron: 15 Rio Gallegos, 4 Rio Turbio, 1 Puerto Deseado, 1 Perito Moreno, 2 Gobernador Gregores, 10 Los Antiguos.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 36 Rio Gallegos, 14 El Calafate, 4 Rio Turbio, 2 Pico Truncado; 1 Puerto Santa Cruz; 4 Perito Moreno; 2 Piedra Buena; 2 Puerto Deseado; 10 Gobernador Gregores, 20 Los Antiguos; 5 El Chaltén.
Fallecidos hay: 988.
428 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Casos activos: Rio Gallegos, El Calafate, Rio Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno; Piedra Buena, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 35%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 31%: Río Gallegos: 50%, Las Heras 16%, Pico Truncado 50% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.