
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este viernes, en instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofe, se brindó una jornada de formación en materia de primeros auxilios y seguridad destinada a personal de residencias de adultos mayores y cuidadores domiciliarios. La iniciativa, articulada entre la […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaHoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de inquietudes y reflexiones sobre la situación política que atraviesa nuestra querida Argentina. A pesar de encontrarnos físicamente lejos, en la hermosa Viena, la cuna del liberalismo, mi conexión con Buenos Aires y su gente sigue […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalUn niño de 1 año murió tras caer al vacío desde el balcón del cuarto piso de un edificio ubicado en la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Así lo informó este jueves el jefe de la Unidad Regional, Víctor Urrutia, quien detalló que el hecho […]
destacada noticia regionalUn niño de 1 año murió tras caer al vacío desde el balcón del cuarto piso de un edificio ubicado en la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
Así lo informó este jueves el jefe de la Unidad Regional, Víctor Urrutia, quien detalló que el hecho sucedió la noche del miércoles en la esquina de Roca y Lugones de esa ciudad.
En ese momento, según detalló, la mamá del nene estaba descansando en el interior de la vivienda.
Según informó a Télam el jefe policial, cuando la mujer se enteró que su hijo había caído desde el balcón, «entró en estado de shock y debió ser asistida».
«Nosotros tomamos intervención por la advertencia de un vecino que vio al niño cuando caía», indicó el comisario mayor.
En ese contexto, contó que, cuando llegó la ambulancia, el nene ya estaba sin vida. Los peritos de la policía estimaron que el niño cayó desde más de 9 metros de altura.
El caso es investigado por la fiscal general de Puerto Madryn, María Eugenia Vottero, y fue caratulado en principio como «accidente doméstico».
(Télam)
Así lo hizo saber el director de Planificación y Capacitación de la Subsecretaría de Deportes Prof. Fernando Peñafiel quien manifestó que por precaución consideraron que era lo pertinente, teniendo en cuenta el importante crecimiento de casos positivos que ha habido en estos días en la […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaAsí lo hizo saber el director de Planificación y Capacitación de la Subsecretaría de Deportes Prof. Fernando Peñafiel quien manifestó que por precaución consideraron que era lo pertinente, teniendo en cuenta el importante crecimiento de casos positivos que ha habido en estos días en la ciudad.
Estaba previsto que las colonias de vacaciones para los niños den inicio este lunes 3 de enero en los cinco gimnasios municipales que se disponen; la actual situación epidemiológica que evidencia una curva en crecimiento fue el determinante para que en primera instancia se posponga el inicio de estas actividades para el 10 de enero, pero con la posibilidad de tomar otras medidas en caso de ir profundizándose el escenario.
A través de declaraciones vertidas al programa radial Vamos que Venimos, el funcionario Municipal dijo que van «a esperar una semana mas hasta el 10 de enero para ver como marcha la situación por una cuestión de seguridad»; también señaló que están disponibles para las actividades los cinco gimnasios municipales, es decir el Mirta Reartes, el Chichino Ibañez, el General Mosconi, el Francisco Pancho Cerda y el Complejo Deportivo Municipal. Este lunes 3 de enero estaba previsto que inicien además de las colonias de vacaciones los programas adulto joven y deportes adaptados.
Asimismo refirió: «pero lamentablemente tenemos que comunicar que no podrá ser asi porque la idea es prevenir, no asustarnos, tener un tiempo mas para evaluar la situación y tomar contacto con la gente que sabe», y aseveró: «los días que han pasado nos indican que las cosas no vienen bien, por eso hemos tomado esta determinación».
El Partido Obrero realizó un brindis de fin de año con todos sus afiliados; entre los oradores estuvo Olga Vera la abuela de uno de los niños que falleció en el incendio del barrio 17 de Octubre quien fue contundente al manifestar que la Justicia […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEl Partido Obrero realizó un brindis de fin de año con todos sus afiliados; entre los oradores estuvo Olga Vera la abuela de uno de los niños que falleció en el incendio del barrio 17 de Octubre quien fue contundente al manifestar que la Justicia dejó libre a los «asesinos» porque «nosotros somos pobres, fue una injusticia terrible».
En el local partidario, los afiliados al Partido Obrero, se reunieron para compartir una última jornada de encuentro en el 2021 y planificar las luchas para el próximo año; allí se pudieron escuchar los discursos de diversos dirigentes como Vanesa Constancio quien habló de los abusos por género y de la necesidad de profundizar el trabajo conjunto para evitar el avasallamiento de los derechos de las mujeres; también se dirigió a los presentes Nicolás Gutiérrez quien fuera candidato a Diputado Nacional por el FIT-U; «a pesar de las distintas vicisitudes que nos vayan surgiendo somos conscientes que la lucha de clases nos va a llevar ganar las batallas», refirió al momento de hacer uso de la palabra.
Asimismo recordó que en todo momento durante la pandemia, «le dijimos al estado que había una cuarentena, pero que la gente en sus casas se estaba cagando de hambre», y aseveró: «el Partido se puso al hombro la lucha contra el hambre, y me pongo a pensar de lo que hemos hecho y no se si nos damos cuenta que el día tiene 24 horas. La gente no pregunta en qué momento descansamos».
Para Gutiérrez el objetivo central de los militantes socialistas, «es que gobernemos los trabajadores y que en algún momento saquemos a este modelo capitalista, y los síntomas que nos muestran que este sistema no tiene nada para ofrecer, son las diferencias entre las clases que se agudizan cada vez mas», y agregó: «las respuestas que nos da el Gobierno son de a puchitos a migajas, como las computadoras para los estudiantes que dieron 300 y después no dieron mas, o cuando anunciaron los puntos wifi libres en dos barrios y no funcionó nunca».
Intereses
Por su parte Olga Vera, la abuela de Lautaro Pacheco el niño que falleció incinerado junto a su madre y su hermana, acusó a los jueces que determinaron la inocencia e inmediata libertad de los cuatro imputados, de haber actuado de esa manera motivados por intereses monetarios. «Vamos a seguir haciendo marchas para seguir pidiendo Justicia, no vamos a parar y vamos a marchar escrachando a los tres jueces a quienes les pagaron para hacer lo que hicieron», y añadió: «espero que los vecinos nos acompañen y Dios quiera que en la apelación nos vaya bien porque vamos a seguir con nuestra pelea, y no voy a parar hasta que mi nieto descanse en paz».
Finalmente recordó que su nieto tenía muchos sueños, «y unas basuras se los cortaron, a todos esos sueños».
Santa Cruz registró 346 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 943 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 62.761 casos, 60.824 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 568.155 dosis del Plan «Vacunar […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 346 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 943 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 62.761 casos, 60.824 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 568.155 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas se registraron: 96 Rio Gallegos, 32 El Calafate, 70 Caleta Olivia, 17 Puerto San Julian, 16 Rio Turbio, 8 Puerto Santa Cruz, 8 Pico Truncado, 3 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 33 Las Heras, 5 de 28 de Noviembre, 13 Gobernador Gregores, 36 Los Antiguos, 6 El Chaltén.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 359 Rio Gallegos, 74 El Calafate, 141 Caleta Olivia, 58 Puerto San Julian, 44 Rio Turbio, 15 Pico Truncado; 8 Puerto Santa Cruz, 9 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 7 de 28 de Noviembre; 7 Puerto Deseado; 43 Las Heras, 37 Gobernador Gregores, 113 Los Antiguos; 24 El Chaltén, 1 Lago Posadas.
Fallecidos hay: 989.
429 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, Caleta Olivia, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: El Calafate, Puerto San Julian, Rio Turbio, Gobernador Gregores.
Casos activos: Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras, El Chaltén, Lago Posadas.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 30%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 30%: Río Gallegos: 28%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 66%, Pico Truncado 100% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
El certamen se realizó entre octubre y diciembre y abarcó 13 disciplinas. Fue organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos y contó con la participación de integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad. En una breve ceremonia realizada el […]
deporte destacada noticia rio_gallegosEl certamen se realizó entre octubre y diciembre y abarcó 13 disciplinas. Fue organizado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos y contó con la participación de integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
En una breve ceremonia realizada el miércoles en el Gimnasio 17 de Octubre, la Municipalidad de Río Gallegos entregó las medallas de participación del Torneo Interfuerzas 2021. La actividad fue encabezada por el secretario de Deportes Héctor Alderete, a quien acompañaban el director General Sergio Vilche y el director Cristian Smart. Estuvieron presentes representantes de distintas fuerzas armadas y de seguridad, quienes a su turno fueron recibiendo las medallas por su participación en cada una de las 13 disciplinas que se disputaron.
Al momento de las palabras, el Director General de Deportes y Actividad Física Sergio Vilche, agradeció la participación y destacó el trabajo articulado para volver a hacer este torneo luego de muchos años. También agradeció la colaboración de árbitros y de organizaciones que aportaron para el desarrollo del certamen y confió que el próximo año se pueda repetir la experiencia, reforzando los vínculos entre integrantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad.
Por su parte, el secretario de Deportes Héctor Alderete destacó que se trató de la edición 21° de los Interfuerzas, lo cual convierte al certamen en una tradición de la ciudad. También valoró el ejemplo que se da a través del deporte y la trascendencia que tiene para la sociedad ver a integrantes de diferentes instituciones vinculándose mediante la competencia deportiva.
Luego envió a los presentes el saludo del intendente Pablo Grasso y destacó la voluntad del Municipio para darle continuidad a estos juegos.
La Policía Provincial ganó el trofeo del 1° puesto, que fue recibido por el jefe Comisario General (R) José Luis Cortes, quien agradeció al intendente Pablo Grasso y a todo su equipo de trabajo por la organización del torneo y recordó a Carlos Ulloa, líder deportivo municipal ya jubilado que durante muchos años tuvo a su cargo la organización del certamen. También destacó que el vínculo entre las fuerzas armadas y de seguridad viene desarrollándose muy fuertemente por el trabajo mancomunado en pandemia.
Disciplinas y Posiciones
El Torneo Interfuerzas 2021 se realizó entre octubre y diciembre y abarcó 13 disciplinas: Tiro armas largas, Tiro armas cortas, Truco, Ajedrez, Tenis de Mesa, Carrera 10k, Futbol categoría +35, Futbol categoría libre, Basquet mixto, Voley mixto, Pesca, y Padel en femenino y en masculino.
Las posiciones fueron:
1º Policía de Santa Cruz
2º Gendarmería Nacional
3º Prefectura Naval
4º Fuerza Aérea
5º Servicio Penitenciario Provincial
6º Servicio Penitenciario Nacional
7º Armada Argentina
8º Policía Federal
9º Ejercito Argentino
Distintas áreas operativas del Municipio de Río Gallegos trabajaron en el saneamiento y extinción del fuego producido por un incendio en noche del martes en el vaciadero. La situación fue controlada pero continúan realizándose labores de control. Una importante tarea de extinción de fuego y […]
noticia rio_gallegos
Distintas áreas operativas del Municipio de Río Gallegos trabajaron en el saneamiento y extinción del fuego producido por un incendio en noche del martes en el vaciadero. La situación fue controlada pero continúan realizándose labores de control.
Una importante tarea de extinción de fuego y saneamiento realizaron distintas áreas operativas de la Municipalidad de Río Gallegos en el vertedero local, que fue afectado por un incendio en las últimas horas.
Trabajaron personal y maquinaria del vaciadero, de la Dirección de Gestión Ambiental, de la Dirección de Redes Pluviocloacales, de la Dirección de Espacios Verdes, de la Dirección de Construcciones y Mantenimiento y de la Dirección de Obras Viales, entre otros.
Las labores realizadas consistieron en el aporte de material de cantera mediante camiones volcadores, y el empleo de máquinas topadoras y cargadoras para apagar los focos con tierra. También se emplearon camiones aguateros sobre el terreno afectado por el fuego.
Natalia Quiroz, directora general de Obras del Municipio, señaló que “trabajó personal y maquinaria de la Municipalidad para terminar de apagar los focos de fuego en el vaciadero. Se ha logrado controlar la situación pero de todas maneras se continúa trabajando”.
La funcionaria remarcó que se mantiene el alerta por los fuertes vientos y agradeció a todo el personal municipal que estuvo trabajando en el operativo.
La Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, acompañará a artistas locales en una velada musical y de danzas, a beneficio de los ganadores del Pre Cosquín, para solventar gastos en Córdoba. Mediante una rueda de prensa, se presentó […]
caleta_olivia cultura destacada noticiaLa Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, acompañará a artistas locales en una velada musical y de danzas, a beneficio de los ganadores del Pre Cosquín, para solventar gastos en Córdoba.
Mediante una rueda de prensa, se presentó oficialmente este espectáculo que tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural Caleta Olivia mañana jueves 30 de diciembre.
Al respecto, la secretaria Sandra Díaz, manifestó que se concretará un show musical que convoca a todos los artistas locales. «Es una gala a beneficio para que puedan estar en Córdoba de forma óptima los cantantes y bailarines en el festival más importante de folclore», dijo.
La función iniciará a partir de las 20 horas, y la venta de entradas está a cargo de los grupos artísticos, para que la comunidad pueda colaborar con estos grandes talentos.
Por otro lado, la subsecretaria de Relaciones Institucionales Giselle Aguirre, comentó: «Se nos ocurrió hacer en conjunto para que puedan tener los fondos necesarios. Están todos invitados para que puedan ver lo que van a realizar en la provincia de Córdoba». En la ocasión, Aguirre destacó el talento que poseen y alentó a que los caletenses acompañen la iniciativa.
A su vez, Daniel Ormeño, integrante del grupo musical «Voces del Viento», reconocido docente de folclore, que formará parte de la delegación, comentó: «Será una noche de música y danza porque actuarán los chicos de malambo que se presentarán tanto en Cosquín como en Laborde. A este viaje vamos junto a Camila Pintos, como solita vocal y Elías Fernández, como solista instrumental».
Finalmente, se informó que para obtener los tickets, los interesados deberán comunicarse a través de las redes sociales de los artistas.
A dos semanas de los incidentes y destrozos en Rawson, donde 16 edificios públicos, entre ellos Casa de Gobierno, fueron dañados y mientras se lleva adelante una investigación para establecer a los autores de los ataques, por los que incluso este miércoles hubo 7 allanamientos […]
comodoro destacada noticia regionalA dos semanas de los incidentes y destrozos en Rawson, donde 16 edificios públicos, entre ellos Casa de Gobierno, fueron dañados y mientras se lleva adelante una investigación para establecer a los autores de los ataques, por los que incluso este miércoles hubo 7 allanamientos en la capital provincial. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anunció este miércoles que se constituyó como pretenso querellante en la causa que investiga los violentos destrozos realizados en la Casa de Gobierno, en Rawson, y en diferentes oficinas públicas, que son objeto de investigación por parte del Poder Judicial.
La presentación la realizó el mandatario provincial, con el patrocinio del fiscal de Estado, Andrés Giacomone, en orden a «los lamentables hechos ilícitos cometidos en perjuicio del patrimonio de la provincia del Chubut». Luego de la apertura de investigación, el mandatario provincial podrá constituirse como querellante.
En la presentación se expone que «en calidad de parte legítima y necesaria en todo el proceso judicial en el que se controviertan los intereses de la provincia en general, por tanto dada la denuncia existente se encontraría perjudicado el orden público y los intereses de la provincia del Chubut».
Y finalmente, se indica que es intención y necesidad por parte del gobernador tener «una participación activa» en la causa judicial que investiga los hechos de violencia acaecidos en Rawson contra diferentes dependencias públicas de los tres poderes del Estado.
Así se determinó este miércoles debido a la necesidad de resguardar a los vecinos que por varias horas permanecían a la intemperie a los pies del Gorosito; de esta manera se adelanta la determinación que estaba previsto comience a ejecutarse la próxima semana. Con esta […]
caleta_olivia destacada noticiaAsí se determinó este miércoles debido a la necesidad de resguardar a los vecinos que por varias horas permanecían a la intemperie a los pies del Gorosito; de esta manera se adelanta la determinación que estaba previsto comience a ejecutarse la próxima semana.
Con esta decisión se organizó el operativo que a partir de ahora funcionará en estos dos espacios, es decir en el tráiler a los pies del Gorosito y en las instalaciones del establecimiento educativo; el incremento en la curva, de vecinos con COVID-19, llevó a que se efectúen diversos cambios al plan de trabajo tanto desde el Hospital como desde el Municipio para paliar la situación.
Según se había informado en la conferencia de prensa que tuvo lugar el martes por parte de los funcionarios locales a cargo del operativo, la semana que viene se iba a implementar un segundo lugar para la realización de los hisopados, pero la gran cantidad de vecinos en la cola y el tiempo de espera, llevaron a la modificación de la estrategia.
Es así que a partir de la solicitud efectuada a las autoridades del Consejo Provincial de Educación se cedieron las instalaciones de la Escuela Provincial Primaria Nº 69 donde se montó el Plan Detectar que funcionará de lunes a lunes de 10 a 17 hs.
Asimismo, se dijo que por una cuestión de organización sólo se hisopará a las personas que presenten dos o más síntomas y a los contactos estrechos que hayan cumplido por lo menos seis días de haber estado con el positivo.
En tanto Caleta Olivia, Río Gallegos y Los Antiguos son las tres localidades de Santa Cruz que fueron declaradas de circulación comunitaria de coronavirus mientras los casos positivos se reproducen exponencialmente, de acuerdo con lo informado por el gobierno provincial mediante la cartera de Salud.
La directora provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación. En primer lugar, […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosLa directora provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, se refirió al incremento de casos positivos de COVID-19 en la provincia como también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz. Reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación.
En primer lugar, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial expuso acerca del incremento de la curva de contagios y el número de casos que se registraron en las últimas horas en la provincia de Santa Cruz.
Sostuvo que, en función de esto, se continua con las medidas en contra del aumento de casos para lo cual se encuentra en funcionamiento puestos de hisopados en la totalidad de las localidades, destacando que se amplió la capacidad operativa debido a la alta demanda.
«La mayoría de los casos detectados se encuentran vacunados y, por ende, tienen mayor protección, pero aún hay personas que no han completado su esquema de vacunación, estando expuestos a un mayor riesgo. Es por esto que, recomendamos a quienes no han completado el esquema o no lo han iniciado, que se acerquen a los vacunatorios para así estar protegidos», detalló.
«El 82 por ciento de nuestra población esta vacunada con al menos una sola dosis y el 69 por ciento con dos dosis. Seguimos con el proceso de vacunación a quienes aún no se han vacunado, específicamente en niños, niñas y adolescentes», indicó.
Para finalizar, Ibáñez manifestó la importancia de las medidas de prevención: «Como siempre, las recomendaciones que destacamos son el cumplimiento de los protocolos a los diferentes lugares donde asistimos; el uso correcto del barbijo; el distanciamiento, higiene de manos y ventilación de los ambientes».
La cuatro veces campeona mundial junior en esta disciplina, Claudia León Martínez, participará de la 1° Edición del «Calafate-Kitefest», que se llevará adelante del 13 al 16 de enero de 2022. El evento tendrá lugar en la Bahía Redonda del Lago Argentino. En el marco […]
deporte destacada el_calafate noticiaLa cuatro veces campeona mundial junior en esta disciplina, Claudia León Martínez, participará de la 1° Edición del «Calafate-Kitefest», que se llevará adelante del 13 al 16 de enero de 2022. El evento tendrá lugar en la Bahía Redonda del Lago Argentino.
En el marco de la Fiesta Nacional del Lago 2022, se realizará la 1° Edición del Calafate-Kitefest a partir del 13 de enero; evento en el que confirmó su presencia Claudia León Martinez que fue campeona mundial de Kitesurf Junior cuatro veces y ya está entre las diez mejores del mundo en la categoría mayor.
La deportista española, tiene 20 años y desde los 9 comenzó a practicar este deporte, que a los 11 comenzó a competir en España. Fue y es campeona mundial Junior en todas las categorías y es una de las mejores 10 del mundo en este momento en freestyle.
Así de esta manera la campeona Mundial estará en este evento en el que se esperan centenares de deportistas y turistas.
(Ahora Calafate)
En la mañana de este miércoles cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia. Desde el gobierno de Neuquén confirmaron que hay dos fallecidos por la caída de la aeronave, que sería de origen chileno. El helicóptero trabajaba en los incendios que estaban […]
destacada noticia regionalEn la mañana de este miércoles cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia. Desde el gobierno de Neuquén confirmaron que hay dos fallecidos por la caída de la aeronave, que sería de origen chileno.
El helicóptero trabajaba en los incendios que estaban ubicados en la zona de Quillén, en la localidad de Aluminé, donde hay una serie importante de fuegos hace varios días y afectó más de 4 mil hectáreas.
(Foto: Noticias NQN)
De acuerdo a lo que informaron las autoridades locales de la provincia de Neuquén, las víctimas serían el piloto y el mecánico que también tendrían origen chileno, que combatían los incendios en la Patagonia. La Junta de Seguridad en el Transporte remarcó que se trata del «helicóptero Bell 412 matrícula a confirmar, ocurrido a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco».
La confirmación por parte del intendente de Aluminé sobre la caída del helicóptero
Gabriel Alamo, jefe comunal del la localidad, confirmó que la aeronave se cayó alrededor de las 11 de la mañana y era pilotada por dos personas.
En la zona se encuentra el secretario de Desarrollo Territorial, Jorge Lara. También hubo personal de emergencias y se ratificó el deceso de los ocupantes de la aeronave.
(Via País)
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este miércoles que consensuó con sus pares de todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que […]
destacada nacional noticiaLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este miércoles que consensuó con sus pares de todas las provincias del país bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.
Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó por videoconferencia, la ministra especificó que para contactos estrechos asintomáticos sin vacunarse o con el esquema incompleto, el aislamiento se reducirá a 7 días con un test PCR negativo o, si no se cuenta con el examen, se mantendrán los actuales 10 días, al igual que para aquellos que resulten positivo y no se hayan vacunado.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada tras la reunión del Cofesa, la titular de la cartera sanitaria confirmó, además, que se considerará casos positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio porque «pierde sentido el testeo al 100 por ciento de las personas cuando hay una altísima circulación», como en los últimos días.
Autotest
Asimismo, afirmó que «en los próximos días en consenso con Cofesa vamos a tener más novedades sobre el autotest» e indicó que «la Argentina está capacitada» para utilizar esa herramienta y que la Anmat evalúa la información que presentaron tres laboratorios para comercializar esos métodos de diagnóstico.
Además, señaló que «trabajamos con las provincias y cámaras farmacéuticas para (evaluar) formas de notificación desde el punto de vista de la trazabilidad y que los casos negativos sean cargados (al sistema de información) porque tienen un rol importante en porcentajes de positividad».
Respecto a la variante Ómicron, Vizzotti advirtió que «no podemos decir que en todo el país esté circulando», pero dijo que sí ocurre en «las provincias que tuvieron aumento exponencial de casos» y se estudia en otros distritos donde todavía «no se dispararon los casos».
El último informe del Ministerio de Salud indicó que, en las últimas 24 horas, murieron otras 20 personas por Covid-19 y que se reportaron 33.902 nuevos casos, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La funcionaria destacó que «retrasamos tanto la llegada de Delta y el número de casos que hemos evitado una ola; podemos decir que Argentina evitó una ola y en este momento (atravesamos) la tercera ola», al remarcar la importancia de la vacunación.
Finalmente, la Ministra aseveró que la posibilidad de cobrar el tratamiento de Covid-19 a aquellos pacientes que no están vacunados, como se evaluó en Catamarca, «no es algo que se esté pensando a nivel nacional ni se ha tratado en la reunión del Cofesa)».
Santa Cruz registró 273 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 602 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 62.415 casos, 60.819 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 565.685 dosis del Plan «Vacunar […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 273 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 602 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 62.415 casos, 60.819 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 565.685 dosis del Plan «Vacunar para prevenir». Rio Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos ya son localidades de transmisión comunitaria.
Las muestras positivas se registraron: 137 Rio Gallegos, 19 El Calafate, 35 Caleta Olivia, 22 Puerto San Julian, 14 Rio Turbio, 5 Pico Truncado, 1 de 28 de Noviembre, 3 Puerto Deseado, 9 Gobernador Gregores, 15 Los Antiguos, 13 El Chaltén.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 263 Rio Gallegos, 42 El Calafate, 71 Caleta Olivia, 41 Puerto San Julian, 31 Rio Turbio, 8 Pico Truncado; 6 Perito Moreno, 2 de 28 de Noviembre; 7 Puerto Deseado; 10 Las Heras, 25 Gobernador Gregores, 77 Los Antiguos; 18 El Chaltén, 1 Lago Posadas.
Fallecidos hay: 989.
429 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, Caleta Olivia, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: El Calafate, Puerto San Julian, Rio Turbio, Gobernador Gregores.
Casos activos: Pico Truncado, Perito Moreno, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras, El Chaltén, Lago Posadas.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 30%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 32%: Río Gallegos: 50%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 66%, Pico Truncado 75% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
Las fiestas son siempre motivo de celebración y de reunión con familiares y amigos. Pero este año, al igual que el anterior, las dudas sobre cómo festejar sin dejar de cuidarnos son una parte fundamental de la organización debido a la pandemia por COVID-19 y […]
destacada noticiaLas fiestas son siempre motivo de celebración y de reunión con familiares y amigos. Pero este año, al igual que el anterior, las dudas sobre cómo festejar sin dejar de cuidarnos son una parte fundamental de la organización debido a la pandemia por COVID-19 y principalmente, por la nueva cepa Ómicron. Por ello, la Dra. Valeria El Haj, comparte una serie de recomendaciones para poder celebrar de forma segura y respetando todos los cuidados.
Ante la llegada de fin de año y las celebraciones que representa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a las autoridades de los países con transmisión generalizada de COVID-19 considerar seriamente la posibilidad de reducir las reuniones masivas.
Por ello, el objetivo epidemiológico en el momento actual en la Argentina es contener y retrasar la transmisión comunitaria de nuevas variantes de preocupación, continuar aumentando las coberturas de esquemas completos de vacunación y sensibilizar y fortalecer las medidas no farmacológicas de prevención en la población.
Si bien durante una pandemia no existen fiestas sin riesgos, la Médica, comparte una serie de recomendaciones para que las reuniones que se lleven a cabo, se realicen de manera segura, teniendo en cuenta todos los protocolos, minimizando la probabilidad de contagio y propagación del virus:
-Iniciar o completar los esquemas de vacunación de acuerdo a las recomendaciones vigentes.
-Todas las personas a partir de los 3 años deben tener dos dosis de vacuna.
-Aquellos de 50 años y más que hayan recibido como esquema primario vacuna Sinopharm y aquellos de 3 años y mayores inmunocomprometidos deben recibir una dosis adicional para completar su esquema.
-Aquellas personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna hace por lo menos 6 meses, deberán recibir dosis de refuerzo, de acuerdo a los planes de vacunación vigente.
-Mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido.
-Consultar de manera temprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con COVID-19.
-Respetar de forma estricta el aislamiento (para casos de COVID-19) y cuarentena (para contactos estrechos de casos de COVID-19).
Asimismo, la profesional remarca que, es importante tener presente aquellas medidas de prevención que se están cumpliendo desde el inicio de la pandemia, tales como:
-Lavarse las manos con frecuencia, usando agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
-Mantener una distancia de seguridad con las personas presentes.
-Utilizar mascarilla —debe cubrir la nariz, la boca y el mentón— en lugares cerrados y al aire libre cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico de otras personas no convivientes.
-No tocarse los ojos, la nariz ni la boca.
-Cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo descartable al toser o estornudar.
-En caso de malestar, fiebre, tos o dificultad para respirar, quedarse en casa y buscar atención médica.
En el mes de noviembre fue presentada la nueva variante de Coronavirus “Ómicron” y declarada “Variante de Preocupación”. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el momento, las pruebas de RT-PCR en tiempo real recomendadas para encontrar el SARS-CoV-2 continúan detectando esta y todas las variantes.
“Cuanto más circule el virus causante del COVID-19, más oportunidades habrá de que sufra cambios y mute. Por eso, es fundamental ampliar el acceso a las vacunas para todo el mundo y hasta que todos no estemos vacunados, es necesario tener todos los cuidados preventivos para evitar expandir el virus y festejar unas fiestas tranquilas. ”, concluye la Dra. Valeria El Haj.
A través de un comunicado, ANSES informa que se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la suspensión de la fe de vida / supervivencia para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero y febrero del año próximo. Esto significa que los […]
destacada nacional noticiaA través de un comunicado, ANSES informa que se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la suspensión de la fe de vida / supervivencia para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero y febrero del año próximo. Esto significa que los beneficiarios y beneficiarias no deben concurrir a los bancos para hacer la gestión.
Además, se establece que los titulares residentes en el exterior pueden presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado a partir del 1º de enero de 2022.
La suba en los precios de los pasajes aéreos puso nuevamente en alerta a varios sectores de la zona del Golfo San Jorge, y con esto el pedido a las autoridades Nacionales para que esas medidas se retrotraigan. Una de esas voces es la del […]
caleta_olivia destacada noticia politicaLa suba en los precios de los pasajes aéreos puso nuevamente en alerta a varios sectores de la zona del Golfo San Jorge, y con esto el pedido a las autoridades Nacionales para que esas medidas se retrotraigan.
Una de esas voces es la del concejal de Caleta Olivia Prof. Gabriel Murúa quien durante el presente año participó de reuniones importantes con diversos actores políticos, empresarios y gremiales de la zona buscando mejorar la conectividad y mejores precios para los vuelos que llegan al Golfo San Jorge, algo que se logró en parte con la llegada de Jetsmart a Comodoro Rivadavia a partir de octubre, que trajo 3 vuelos semanales y precios mas accesibles para los trabajadores y trabajadoras de la región.
En su momento esta decisión hizo también que los precios de los pasajes por Aerolíneas Argentinas bajen un poco, aunque las tarifas más económicas de la empresa estatal siguen siendo, a decir del edil, aproximadamente un 100% más caras que las de Jetsmart.
«Pero el decreto 879 firmado en vísperas de la Navidad por el Presidente de la Nación en el que se reimponen las bandas con tarifaria mínimas y máximas obligatorias, destruye la libre competencia y complota contra el bolsillo de los trabajadores, que con las Low Cost podían viajar a ver un familiar, o por cuestiones de salud o por cualquier razón a precios más populares», sentenció el Concejal local y agregó: «una medida que todavía no está clara, pero que seguramente buscará equiparar los precios con Aerolíneas Argentinas, que según la época del año, por ejemplo un pasaje de Comodoro Rivadavia a Salta llega a salir casi lo mismo que un pasaje a Miami, algo injusto para los que vivimos en el interior del país, ya que los que viven en Buenos Aires no tienen esos problemas de conectividad, de tener que tomarse dos aviones para llegar a cualquier punto del país pagando tarifas exuberantes por la falta de conectividad y de un país que todo pasa por Buenos Aires».
Asimismo, refirió: «por lo que pedimos desde nuestra humilde banca de representante del pueblo de Caleta Olivia que se revisen estas medidas y que no perjudiquen desde el centralismo, a los trabajadores del interior».
Para el Prof. Gabriel Murúa fueron muchos meses de reclamos en nuestra región para tener más conectividad, competencia y mejores tarifas, «y no puede ser que un decreto inconsulto le saque la posibilidad de conectarse de manera accesible a mucha gente trabajadora del interior del país».
Los edificios del Colegio N° 27, la EPP N° 29 y el Jardín de Infantes N° 28 fueron blanco de hechos vandálicos en estas últimas horas por parte de desconocidos que, aprovechándose de la falta de seguridad, efectuaron destrozos. Los hechos se produjeron en la […]
caleta_olivia destacada noticiaLos edificios del Colegio N° 27, la EPP N° 29 y el Jardín de Infantes N° 28 fueron blanco de hechos vandálicos en estas últimas horas por parte de desconocidos que, aprovechándose de la falta de seguridad, efectuaron destrozos.
Los hechos se produjeron en la escuela secundaria del barrio San Cayetano donde vándalos ingresaron y tras efectuar algunos destrozos en el edificio intentaron llevarse varios elementos cuestión que finalmente no se pudo concretar; en tanto que en los otros dos se llevaron los reflectores que estaban instalados en el exterior.
Así lo hizo saber el director de Mantenimiento Escolar Prof. Antonio Quiroga quien apuntó a la importancia que todos los vecinos tomen conciencia sobre el cuidado de los establecimientos educativos y que los daños generalmente son hechos por los propios jóvenes de los barrios; según el funcionario, los daños al sacar los reflectores son solo para romper, porque esos reflectores que se llevaron seguramente no van a poder darle uso.
En lo que refiere al intento de robo en el Colegio Secundario N° 27, las fuentes consultadas confirmaron que no se pudo concretar debido a que se activó la alarma y en forma inmediata se hizo presente el director de la escuela, quien constató que no se habían llevado nada, pero que tenían todo preparado para ese fin, es decir ya estaban los equipos de computación desenchufados y desarmados.
Las empresas prestadoras de salud decidieron anular este martes el cobro de un copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes de las prepagas, luego de una reunión realizada con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti. De acuerdo con […]
destacada nacional noticiaLas empresas prestadoras de salud decidieron anular este martes el cobro de un copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes de las prepagas, luego de una reunión realizada con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti.
De acuerdo con un comunicado de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), entidad que nuclea a hospitales privados, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica y geriátricos, «las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento vigente del 9% a partir del 1 de enero de 2022 y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado del 9% correspondiente a enero por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección».
Desde el Ministerio de Salud, por su parte, señalaron que «las autoridades sanitarias y representantes de las prestadoras privadas de la salud continuarán trabajando para encontrar una solución a los desafíos del sector y evitar un impacto en el bolsillo de los afiliados y las afiliadas».
De esta manera continúa vigente la resolución 2125 de julio de 2021, la cual establece que «los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los aranceles de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en un nueve por ciento (9%) a partir del 1º de agosto de 2021, nueve por ciento (9%) a partir del 1º de septiembre de 2021, nueve por ciento (9%) a partir del 1º de octubre de 2021 y nueve por ciento (9%) a partir del 1º de enero de 2022, siempre sobre los valores vigentes al mes anterior», precisó la cartera nacional.
Situación económica
Las prestadoras de salud dijeron que en la reunión realizada en el Ministerio de Salud informaron «una vez más a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible».
El último domingo, los prestadores habían anunciado el cobro de un copago del 9% para los usuarios de las prepagas, debido a que estas últimas les habían comunicado la imposibilidad de cumplir con el incremento del valor de sus servicios, pese al aumento de las cuotas de sus afiliados (de un 9% en enero).
El encuentro entre el Gobierno y los prestadores, se llevó a cabo durante la mañana y duró poco más de una hora, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había manifestado que, con el cobro del copago, las empresas de medicina prepaga «no están cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial» que dispone que los aumentos en las cuotas de las prepagas se tienen que trasladar a los prestadores.
«Nosotros hicimos desde el Estado un acuerdo con las empresas de medicina prepaga donde se definió un número de aumentos en el cual, el último es ahora en enero del 9%», manifestó Vizzotti refiriéndose al incremento del 41,14% en las cuotas de las prepagas, con una aplicación escalonada en cuatro tramos del 9% cada uno, autorizado en julio pasado.
«Se firmó un acuerdo y la resolución ministerial que autoriza este ultimo aumento (del 9% en enero entrante) se define que ese aumento se debe trasladar a los prestadores», agregó la titular de la cartera de Salud en diálogo con radio Urbana Play.
«Lo que sucede es que de esa manera no se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial y, además, a la gente le cobran el copago junto al 9% de aumento en la prepaga», apuntó Vizzotti.
(Télam)
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García dio detalles de la situación epidemiológica; destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación; e instó a mantener los cuidados y protocolos para cuidarnos entre todos y todas. «En las localidades que mayor cantidad de casos […]
caleta_olivia destacada los_antiguos noticia rio_gallegosEl ministro de Salud y Ambiente, Claudio García dio detalles de la situación epidemiológica; destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación; e instó a mantener los cuidados y protocolos para cuidarnos entre todos y todas.
«En las localidades que mayor cantidad de casos acumulados estamos teniendo figuran Río Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos, pero hemos detectado casos positivos en las últimas jornadas en El Calafate, San Julián, Río Turbio, 28 de Noviembre, Las Heras, Gobernador Gregores y Lago Posadas», detalló.
Con respecto a las curvas epidemiológicas, sostuvo que «en la gran mayoría de los casos, se ha tenido contacto con alguna persona que ingresó a alguna de las zonas endémicas de la Argentina que poseen brotes tanto de cepa Delta como de Ómicron. Por eso en nuestra provincia, se están estudiando casos de la nueva cepa en conjunto con el Instituto Malbrán, pero aún no tenemos confirmación existente de esta última cepa, pero sí hay una predominancia de la cepa Delta».
Por otra parte, el Titular del Área destacó que tenemos un 82 por ciento de nuestra población vacunada, de los cuales, el 69 por ciento posee el esquema completo de vacunación. Estamos de manera simultánea, aplicando el refuerzo de la tercera o cuarta dosis dependiendo del tipo de vacuna que se realiza a los cuatro meses de haber completado el esquema primario de vacunación ya que principalmente, hemos comenzado en personas mayores de 60 años, pero en un corto plazo estaremos bajando el rango etario.
Más adelante señaló que «tomamos el mes de diciembre para completar los esquemas de vacunación y también en el avance para vacunar al personal de salud. Es fundamental que aquellas personas que aún no se han aplicado alguna dosis de la vacuna se acerquen a los centros de vacunación porque hay disponibilidad de dosis en cada punto de la provincia».
Actualmente, indicó las medidas se están llevando a cabo en los distintos centros de salud. «Estamos fortaleciendo el sistema de detección en los centros de hisopados de las localidades y los hospitales están de manera activa, haciendo el diagnostico porque sabemos que, para yugular esta pandemia, las personas deben estar vacunadas».
Por último, expuso que respetemos los protocolos y cuidémonos entre nosotros junto con los aforos y los protocolos de salud dados hasta la fecha.
«En la Argentina son muchas las provincias que tienen un incremento sustancial de lo que se llama como el inicio de la tercera ola en provincias tales como Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Neuquén y Río Negro, es por eso que se analice la toma de medidas sanitarias para prevenir que no haya una difusión masiva en todas las provincias de nuestro país», finalizó.