
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Destinada a productores y productoras, técnicos y estudiantes vinculados con la actividad, el próximo 13 y 14 de agosto se desarrollarán las Jornadas Ganaderas de Río Gallegos 2025. Al igual que en ediciones anteriores, el evento se propone como un espacio de capacitación y diálogo […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologia¡Únete a nuestra familia! SE BUSCA BIOQUÍMICO Su principal tarea será la realización de guardias. Envía tu currículum actualizado a [email protected]
caleta_olivia noticia¡Únete a nuestra familia!
SE BUSCA BIOQUÍMICO
Su principal tarea será la realización de guardias.
Envía tu currículum actualizado a [email protected]
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:48 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 69 % Presión: 997.3 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:48 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 69 %
Presión: 997.3 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 40 % de lluvias por la mañana
Viento leve predominante del Suroeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 50 – 59 km/h por la noche.
Puesta del Sol: 21:24 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Tras 17 días de acampe, el intendente Mauro Casarini decidió conceder los principales reclamos de los municipales en huelga. La lucha se había iniciado a medidos de diciembre por la falta de pago de salarios y una marcha importante al Municipio había logrado que se […]
destacada noticia perito_moreno regionalTras 17 días de acampe, el intendente Mauro Casarini decidió conceder los principales reclamos de los municipales en huelga.
La lucha se había iniciado a medidos de diciembre por la falta de pago de salarios y una marcha importante al Municipio había logrado que se abone. Ese pequeño triunfo llevó a que los trabajadores decidieran continuar con la lucha para resolver problemas históricos como el trabajo en negro, planes precarios en funciones claves como recolección o limpieza urbana, con compañeros que ganan apenas alrededor de 10 mil pesos. También se planteó el pago de deudas en asignaciones por escolaridad, y el pase a planta de los contratados.
El bloqueo al corralón impidió la recolección y se mantuvo el acampe y las movilizaciones con un intenso protagonismo de las mujeres municipales, gran parte de ellas se manifestó como autoconvocadas, pero también con el SOEM y ATE, todos juntos en las asambleas diarias que fueron decidiendo los pasos a seguir. Fue esa metodología de asambleas que pasaban por encima de cualquier orgánica sindical expresando el movimiento real de lucha la que mantuvo la unidad a pesar de las maniobras de la Intendencia para dividir y especialmente desconocer al SOEM.
En los últimos tres días Casarini trató de romper la huelga contratando camiones privados para la recolección, obligando a trabajar a personal superprecarizado de suma fija, sin garantía de seguridad. Fue ante esa decisión que los huelguistas bloqueron también el basural dejando pasar solo a particulares pero impidiendo el paso de estos camiones. Eso definió la lucha.
Las negociaciones fueron supervisadas por asambleas que se sucedieron hasta llegar al acuerdo a fines de año, donde la Intendencia se compromete a pagar las deudas, contratar a los precarizados e ir ingresando a planta a los contratados en los próximos dos meses. En las Actas se reconoce a los dos sindicatos y a los propios autoconvocados que participaron como tales en la reunión final.
La huelga fue muy popular en el pueblo porque todos reconocen la miseria y la precarización a que vienen siendo sometidos los municipales. Perito Moreno está cercano a dos grandes yacimientos mineros de donde se extraen riquezas incalculables en oro y plata, sin que ello redunde en ninguna mejora en las condiciones de vida de la población ni mucho menos de los trabajadores municipales.
El triunfo de los municipales cambia una relación de fuerzas tradicional, donde se imponía la prepotencia de las autoridades y resulta un gran ejemplo para otros municipios pequeños que se encuentran en situaciones muy similares.
Florencio Uribe (Trabajador municipal, militante del PO y dirigente del SOEM Perito Moreno)
297 413-7907
Además, se registraron 151 muertes este martes. Hay 3.460 internados en unidades de terapia intensiva. Una fuerte suba de contagios de coronavirus se registró en las últimas 24 horas en Argentina, con 13.790 nuevos casos. Además, murieron 151 personas, informó el Ministerio de Salud. Suman […]
caleta_olivia noticiaAdemás, se registraron 151 muertes este martes. Hay 3.460 internados en unidades de terapia intensiva.
Una fuerte suba de contagios de coronavirus se registró en las últimas 24 horas en Argentina, con 13.790 nuevos casos. Además, murieron 151 personas, informó el Ministerio de Salud.
Suman 43.785 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.662.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.460 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 58,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,77% (6.864 personas) de los infectados de este martes (13.790) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.662.730 contagiados, el 88,2% (1.466.616) recibió el alta y 152.329 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 90 hombres, 23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 3 en La Pampa; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 2 en San Juan; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; y 3 en Tucumán.También fallecieron 61 mujeres: 21 en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 de Chaco; 2 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; y 2 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.419 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.445; en Catamarca, 61; en Chaco, 300; en Chubut, 583; en Corrientes, 176; en Córdoba, 907; en Entre Ríos, 550; en Formosa, 5; en Jujuy, 19; en La Pampa, 300; en La Rioja, 10; en Mendoza, 155; en Misiones, 5; en Neuquén, 673; en Río Negro, 382; en Salta, 25; en San Juan, 210; en San Luis, 62; en Santa Cruz, 528; en Santa Fe, 1.477; en Santiago del Estero, 118; Tierra del Fuego, 136; y en Tucumán 244.
En las últimas 24 horas fueron realizados 50.068 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.001.234 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 110.215 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 698.763 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 179.015; Catamarca, 2.930; Chaco, 25.623; Chubut, 33.352; Corrientes, 12.635; Córdoba 129.589; Entre Ríos, 30.967; Formosa, 226; Jujuy, 18.588; La Pampa, 11.939; La Rioja, 9.137; Mendoza, 60.554; Misiones, 1.162; Neuquén, 42.904; Río Negro, 39.744; Salta, 22.459; San Juan, 11.887; San Luis, 16.335; Santa Cruz, 25.238; Santa Fe, 180.334; Santiago del Estero, 17.851; Tierra del Fuego, 19.668; y Tucumán, 71.830.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:47 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 27º por el dia El cielo estará mayormente nublado Humedad: 69 % Presión: 1003 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:47 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 27º por el dia
El cielo estará mayormente nublado
Humedad: 69 %
Presión: 1003 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Noroeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 42 -50 por la tarde y 60 – 69 km/h por la noche.
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes se registraron 113 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 237 hisopados, 87 plan detectar, 20 hospital zonal, 5 privados, 1 criterio clinico. Hubieron 25 altas y 0 fallecidos. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes se registraron 113 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 237 hisopados, 87 plan detectar, 20 hospital zonal, 5 privados, 1 criterio clinico. Hubieron 25 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca que el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 5.887 , las altas acumuladas es de 5.231 y el total de aislados es actualmente de 1.327 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 117 personas
La Diputada Nacional Roxana Reyes alertó sobre los efectos de los anuncios presidenciales en los que Alberto Fernández sostuvo que hay que “meter mano en la justicia”. Para la Legisladora no hay dudas de que el Gobierno va por el control total de la Justicia […]
destacada noticia regionalLa Diputada Nacional Roxana Reyes alertó sobre los efectos de los anuncios presidenciales en los que Alberto Fernández sostuvo que hay que “meter mano en la justicia”. Para la Legisladora no hay dudas de que el Gobierno va por el control total de la Justicia y de todas las instituciones del poder.
Reyes afirmó que las declaraciones del Presidente anticipan una búsqueda por controlar, someter y dominar al PODER JUDICIAL en su totalidad, y no descartó que vaya a suceder como ya pasó en otras provincias como Santa Cruz.
«Es muy grave que el Presidente lance una advertencia de este tipo que, además, funciona como una amenaza a quienes decidan investigar al Gobierno o cuestionar sus decisiones”, dijo.
En este sentido, la Diputada Nacional Roxana Reyes remarcó que «esto es lo mismo que ya hicieron en Santa Cruz”.
Reyes hizo una analogía y sostuvo que en Santa Cruz metieron mano en la justicia y terminamos con una justicia sometida al poder político. Hoy en la provincia no hay investigaciones ni causas contra funcionarios del Gobierno, porque todas las denuncias ni siguieran tramitan o instruyen investigación.
«Metieron mano en la Justicia y se quedaron con el control total del Congreso Provincial, con la reelección indefinida; aplicaron cambios a su medida en las leyes electorales dejando sin representación a las minorías. También aplicaron la Ley de Lemas para garantizarse una ingeniería que, aun perdiendo las elecciones, les permita sumar votos de socios y partidos afines para quedarse con el Gobierno”, manifestó.
La Diputada enfatizó en que “el Gobierno va por el control total de la Justicia”, lo que va a permitirles evitar controles y garantizarse la chance de hacer todo lo que quieren.
«Meter mano en la justicia significa menos democracia y menos república, y anticipa una serie de acciones contra la independencia de ésta y sus atribuciones”, dijo.
LO QUE ES IMPORTANTE PARA EL GOBIERNO, NO ES PARA LA GENTE
En medio de un escenario donde los casos de COVID no paran de subir en muchos puntos del país y de la inminente segunda ola de la pandemia, el Gobierno prevé que en el verano el Congreso trate los dos proyectos de ley pendientes que proponen profundas reformas en la Justicia, la Ley de Reforma Judicial y la norma que prevé flexibilizar las mayorías necesarias para elegir al procurador general de la Nación.
En este sentido, Reyes lamentó que el Gobierno siga desviando su atención de los problemas reales de la Argentina como son la inflación y la pandemia, y en cambio magnifique de urgente estos temas, dedicando todos sus esfuerzos a controlar y recortar la libertad de los ciudadanos y otros poderes del Estado.
La denominada reforma judicial, considerada por el Gobierno uno de los pilares de su gestión, diluye de hecho el poder de Comodoro Py y multiplica los nuevos tribunales a partir de la fusión de los 12 juzgados del fuero Criminal y Correccional con los 11 del Penal Económico.
En el caso de la reforma del Ministerio Público Fiscal, el proyecto elimina el requisito de los dos tercios de votos en el Senado para la elección del nuevo procurador y reduce su mandato a cinco años, prorrogables por otros cinco.
Suman 43.634 los fallecidos y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 152 personas murieron y 8.222 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 43.634 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.648.940 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 43.634 los fallecidos y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 152 personas murieron y 8.222 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 43.634 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.502 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,3% en el país y del 57,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,08% (4.036 personas) de los infectados de este lunes (8.222) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.648.940 contagiados, el 88,42% (1.458.083) recibió el alta y 147.223 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 87 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 7 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 5 en La Pampa; 1 en La Rioja; 7 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 6 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; y 2 en Tucumán.
También fallecieron 65 mujeres: 16 en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 5 en Santa Cruz; y 18 en Santa Fe.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.961 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.075; en Catamarca, 18; en Chaco, 175; en Chubut, 315; en Corrientes, 237; en Córdoba, 302; en Entre Ríos, 258; en Jujuy, 2; en La Pampa, 171; en La Rioja, 3; en Mendoza, 69; en Misiones, 33; en Neuquén, 305; en Río Negro, 290; en Salta, 21; en San Juan, 79; en San Luis, 48; en Santa Cruz, 309; en Santa Fe, 1.046; en Santiago del Estero, 116; Tierra del Fuego, 100; y en Tucumán 289.
Formosa no reportó casos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 31.819 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 693.344 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 177.570; Catamarca, 2.869; Chaco, 25.323; Chubut, 32.769; Corrientes, 12.459; Córdoba 128.682; Entre Ríos, 30.471; Formosa, 221; Jujuy, 18.569; La Pampa, 11.639; La Rioja, 9.127; Mendoza, 60.399; Misiones, 1.157; Neuquén, 42.231; Río Negro, 39.362; Salta, 22.434; San Juan, 11.677; San Luis, 16.273; Santa Cruz, 24.710; Santa Fe, 178.857; Santiago del Estero, 17.733; Tierra del Fuego, 19.532; y Tucumán, 71.586.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:46 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 20º por el dia El cielo estará despejado y algo nublado Humedad: 70 % Presión: 1011.6 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:46 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 20º por el dia
El cielo estará despejado y algo nublado
Humedad: 70 %
Presión: 1011.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Norte a 42 – 50 km/h con ráfagas de 70 – 78 km/h.
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 107 personas murieron y 5.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.482 los fallecidos registrados oficialmente a […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 107 personas murieron y 5.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.482 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.640.718 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.433 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53% en el país y del 56,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 48,62% (2.861 personas) de los infectados de hoy (5.884) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.640.718 contagiados, el 88,55% (1.452.960) recibió el alta y 144.276 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 65 hombres, 39 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 4 en Córdoba; 5 en La Rioja; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 4 en Santa Cruz; y 5 en Santa Fe.
También fallecieron 42 mujeres: 24 en Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Córdoba; 4 en La Rioja; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 2 en Santa Cruz; 3 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 1 en Tierra del Fuego.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:45 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará despejado a ligeramente nublado Humedad: 55 % Presión: 1010.6 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:45 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará despejado a ligeramente nublado
Humedad: 55 %
Presión: 1010.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h.
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 39 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 73 hisopados, hubieron 53 altas y 2 fallecidos. El informe destaca que el total de casos acumulados desde que […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este domingo se registraron 39 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 73 hisopados, hubieron 53 altas y 2 fallecidos.
El informe destaca que el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 5.677 , las altas acumuladas es de 5.151 y el total de aislados es actualmente de 1.394 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 113 personas.
El dirigente del Partido Obrero en Caleta Olivia presentó el 31 de diciembre esta denuncia sobre Juan Naves responsable de la delegación de la ciudad costera y Nelson Gleadel presidente de la entidad a nivel provincial. En su denuncia Latini destaca la declarada «emergencia hídrica» […]
caleta_olivia noticia regionalEl dirigente del Partido Obrero en Caleta Olivia presentó el 31 de diciembre esta denuncia sobre Juan Naves responsable de la delegación de la ciudad costera y Nelson Gleadel presidente de la entidad a nivel provincial.
En su denuncia Latini destaca la declarada «emergencia hídrica» en que Caleta Olivia se encuentra desde 2014 «…producto de una intensa movilización ciudadana de los vecinos de la ciudad de Caleta Olivia, que por casi una década vienen luchando por tener garantizado el vital elemento. Tanto es así, que a pesar de distintos petitorios, marchas, movilizaciones y acciones judiciales, solo después de que los vecinos pasaran en febrero más de 20 días sin agua y en Asamblea Permanente sobre Ruta 3 en el acceso norte de nuestra ciudad, el Concejo Deliberante local y el Gobierno Provincial decretaron la Emergencia Hídrica para nuestra ciudad…».
El argumento principal de Llatini se monta sobre la demora del pago de la deuda existente con la Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia, que es quien administra el servicio de captación y transporte del agua potable desde el Lago Musters en la ciudad de Sarmiento (Chubut) hasta Caleta Olivia, a través del Acueducto Jorge Carstens. Deuda que bajo la firma de un acta acuerdo este 29 de diciembre ambas entidades se comprometieron a garantizar la provisión de agua para Caleta Olivia, y que dada la premura de la situación, aun no se efectiviza.
Para Latini esta situación «…muestra un desmanejo del erario público, dado que todos los vecinos pagamos mensualmente el agua a través de la Factura de Energía Eléctrica de SPSE, y una demora inexplicable en el pago a la entidad proveedora cuando lo que está en juego es nada más y nada menos que la vida de nuestros vecinos, dado que en plena pandemia de Covid 19 es inadmisible que no se provea de agua a la población; por ello requiero que se investigue esta conducta dilatoria de los funcionarios públicos dado que podría configurar el delito de malversación de caudales públicos», tal como expresa en su denuncia.
Una familia de City Bell (Buenos Aires) fueron los primeros turistas del año en El Calafate. Fueron recibidos por la Secretaría de Turismo que les dio la bienvenida Reggiani Luis Miguel y Testi Adriana Carina junto a sus dos hijas fueron los primeros turistas del […]
destacada el_calafate noticiaUna familia de City Bell (Buenos Aires) fueron los primeros turistas del año en El Calafate. Fueron recibidos por la Secretaría de Turismo que les dio la bienvenida
Reggiani Luis Miguel y Testi Adriana Carina junto a sus dos hijas fueron los primeros turistas del año en ingresar a El Calafate. Yanina Martín, Directora de Promoción Turística, les dio la bienvenida en primera persona a los visitantes, conversó con ellos sobre el viaje y les hizo entrega de obsequios por parte del municipio local, práctica ya habitual y tradicional en la villa turística.
Los visitantes, ambos médicos de profesión, llegaron junto a sus dos hijas, y en conversaciones con la directora de promoción turística comentaron que habían adquirido los pasajes aéreos a principios del 2020. “El Calafate era un destino pendiente, ya que Luis había viajado en auto hace 20 años al sur y había prometido volver algún día, sumado al estrés de la pandemia y los riesgos de su profesión hicieron que el viaje sea una opción necesaria en este momento” comentaba Adriana.
Además agregaron “nos sentimos seguros desde que iniciamos el viaje, partiendo del Aeropuerto de Ezeiza hasta llegar a El Calafate, todo fue muy ágil, sin demora y con todas las medidas de seguridad en todo momento, alquilamos un vehículo y esperamos disfrutar de El Calafate”.
Yanina Martín les agradeció por elegir el destino, les brindó información acerca de las diversas actividades que podrán realizar en la villa turística e hizo entrega de los presentes a los visitantes, que emocionados por el recibimiento, agradecieron el gesto a la Municipalidad de El Calafate.
Luis Corregidor
Prensa – Municipalidad de El Calafate
Por el Año Nuevo, en los últimos dos días no hubo reportes. Otras 212 personas murieron y se sumaron 20.906 contagios de coronavirus en las últimas 72 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos alcanza a 43.375 personas y a 1.634.834 […]
caleta_olivia noticiaPor el Año Nuevo, en los últimos dos días no hubo reportes.
Otras 212 personas murieron y se sumaron 20.906 contagios de coronavirus en las últimas 72 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos alcanza a 43.375 personas y a 1.634.834 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El número de contagios conocidos este sábado corresponde a positivos confirmados desde el jueves y hasta esta jornada, ya que el jueves y el viernes último el Ministerio de Salud no difundió su informe diario por las fiestas.
Los nuevos datos arrojan un promedio diario en las últimas 72 horas de 6.968 positivos y 70 fallecimientos, aunque en los días festivos y los fines de semana el número de casos suele ser menor.
De acuerdo con el informe oficial, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (688.349, de los cuales 2.098 fueron notificados este sábado), seguida por la central provincia de Santa Fe, con 177.295 contagios confirmados, 568 de ellos reportados hoy. En tercer lugar está la ciudad de Buenos Aires, con un total de 175.668 positivos, 495 informados este sábado.
Según informaron fuentes oficiales, hay 1.447.092 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.438 personas con diagnóstico confirmado de covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 52,9 % a nivel nacional, pero del 56,9 % si solo se considera el AMBA.
Hasta el momento, en Argentina se han realizado 4,9 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 107.922 pruebas por cada millón de habitantes. Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.
Pese a que la media diaria de nuevos casos aún está por debajo de ese récord, en los últimos días las autoridades locales se han mostrado preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:44 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará despejado y soleado Humedad: 38 % Presión: 1000.5 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:44 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará despejado y soleado
Humedad: 38 %
Presión: 1000.5 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % de lluvias aisladas por la noche
Viento moderado predominante del Oeste a 23 km/h
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este sábado se registraron 81 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 148 hisopados. Positivos Plan Detectar 71, positivos HZCO 10, positivos privados 0. El informe destaca que el total […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este sábado se registraron 81 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 148 hisopados. Positivos Plan Detectar 71, positivos HZCO 10, positivos privados 0.
El informe destaca que el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 5.638, las altas acumuladas es de 5.098 y el total de aislados es actualmente de 1.346 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 111 personas.
Caleta Olivia Dando continuidad a la distribución de vacunas a las localidades de Santa Cruz, se realizó esta mañana, gracias a la colaboración del Ejército Argentino que puso a disposición un avión Twin Otter, el envío de dosis de Sputnik V a Las Heras y […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Dando continuidad a la distribución de vacunas a las localidades de Santa Cruz, se realizó esta mañana, gracias a la colaboración del Ejército Argentino que puso a disposición un avión Twin Otter, el envío de dosis de Sputnik V a Las Heras y Pico Truncado.
Ambas localidades realizarán entre hoy y mañana la vacunación al personal de las áreas críticas y que tiene contacto directo con personas con COVID.
En ese sentido, la subsecretaria de Acceso y Equidad de Salud, Laura Beveraggi, indicó que «se armó una logística con la gente de fuerzas armadas en especial el hospital militar que nos dio el apoyo para hacer llegar a la zona norte la segunda tanda de refrigerantes de vacunas a fin de asegurar que se pueda trasladar en un medio a Las Heras y Pico Truncado las dosis que faltan distribuir».
Con esta metodología de traslado se acorta el tiempo de traslado y asegura que las placas se mantengan refrigeradas hasta que llegan a Caleta Olivia donde se hace una nueva validación de los componentes para que las placas recuperen la temperatura necesaria para poder trasladar y distribuir en zona norte.
Por su parte, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García expresó que Las Heras y Pico Truncado son las localidades que entre hoy y mañana inician la vacunación al personal de las áreas críticas y de contacto directo con personas que tienen COVID o que son expuestas de alto riesgo.
«Llevamos 710 personas vacunadas de las áreas críticas de guardia roja, clínica COVID, terapia intensiva de los hospitales de Río Gallegos, Caleta Olivia, El Calafate y Puerto Deseado, quienes recibieron las dosis requeridas. Ésta interacción se da también hacia el sector privado de Caleta Olivia y Río Gallegos que tiene Unidad de terapia intensiva, donde los profesionales están siendo vacunados contra COVID 19 como fue dispuesto por éste ministerio y por el Ministerio de salud de la nación», explicó.
De acuerdo a la cantidad de dosis recibidas en la provincia en la primera etapa que inicialmente fueron 900, se está llevando adelante el operativo provincial en tiempo extremadamente record de acuerdo a lo planificado por la cartera sanitaria.
Asimismo, García manifestó el agradecimiento a toda la Fuerza Aérea como así también al Ejército Argentino por la colaboración para el traslado de las vacunas para aplicar a nuestra comunidad de la zona norte de la provincia.
Por ultimo destacó que hubo muy buena aceptación por parte del personal tanto hospitalario como del sector privado. «Hay demanda que todavía debemos contener porque sabemos que la primera tanda constaba de dos envíos. El primero ya prácticamente lo tenemos culminado y la segunda etapa, según nos informó nación, está llegando en esta primer semana de enero y esto implica continuar con la estrategia en toda la provincia», concluyó.
El Calafate (DPM) Reggiani Luis Miguel y Testi Adriana Carina junto a sus dos hijas fueron los primeros turistas del año en ingresar a El Calafate. Una familia de City Bell (Buenos Aires) fueron los primeros turistas del año en El Calafate. Fueron recibidos por […]
destacada noticiaEl Calafate (DPM)
Reggiani Luis Miguel y Testi Adriana Carina junto a sus dos hijas fueron los primeros turistas del año en ingresar a El Calafate.
Una familia de City Bell (Buenos Aires) fueron los primeros turistas del año en El Calafate. Fueron recibidos por la Secretaría de Turismo que les dio la bienvenida
Yanina Martín, Directora de Promoción Turística, les dio la bienvenida en primera persona a los visitantes, conversó con ellos sobre el viaje y les hizo entrega de obsequios por parte del municipio local, práctica ya habitual y tradicional en la villa turística.
Los visitantes, ambos médicos de profesión, llegaron junto a sus dos hijas, y en conversaciones con la directora de promoción turística comentaron que habían adquirido los pasajes aéreos a principios del 2020.
«El Calafate era un destino pendiente, ya que Luis había viajado en auto hace 20 años al sur y había prometido volver algún día, sumado al estrés de la pandemia y los riesgos de su profesión hicieron que el viaje sea una opción necesaria en este momento» comentaba Adriana.
Además agregaron «nos sentimos seguros desde que iniciamos el viaje, partiendo del Aeropuerto de Ezeiza hasta llegar a El Calafate, todo fue muy ágil, sin demora y con todas las medidas de seguridad en todo momento, alquilamos un vehículo y esperamos disfrutar de El Calafate».
Yanina Martín les agradeció por elegir el destino, les brindó información acerca de las diversas actividades que podrán realizar en la villa turística e hizo entrega de los presentes a los visitantes, que emocionados por el recibimiento, agradecieron el gesto a la Municipalidad de El Calafate.
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:43 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 18º por la noche y una máxima de 31º por el dia El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos Humedad: 50 % Presión: 995.7 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:43 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 18º por la noche y una máxima de 31º por el dia
El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos
Humedad: 50 %
Presión: 995.7 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 70 – 78 km/h
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:42 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 15º por la noche y una máxima de 27º por el dia El cielo estará soleado y algo nublado Humedad: 65 % Presión: 998.2 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:42 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 15º por la noche y una máxima de 27º por el dia
El cielo estará soleado y algo nublado
Humedad: 65 %
Presión: 998.2 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Sudoeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h por la noche
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz