
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Destinada a productores y productoras, técnicos y estudiantes vinculados con la actividad, el próximo 13 y 14 de agosto se desarrollarán las Jornadas Ganaderas de Río Gallegos 2025. Al igual que en ediciones anteriores, el evento se propone como un espacio de capacitación y diálogo […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia La Asamblea Permanente de Vecinos Autoconvocados publicó en su red social una carta el vicegobernador Eugenio Quiroga, quien llamó a una asamblea extraordinaria en la legislatura para convocar a una sesión extraordinaria por la problemática del agua en Caleta Olivia. En el comunicado […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La Asamblea Permanente de Vecinos Autoconvocados publicó en su red social una carta el vicegobernador Eugenio Quiroga, quien llamó a una asamblea extraordinaria en la legislatura para convocar a una sesión extraordinaria por la problemática del agua en Caleta Olivia.
En el comunicado vuelven a criticar al funcionario kirchnerista al expresar que «haga su trabajo, no juegue con la necesidad del pueblo».
El texto del comunicado que difundieron es el siguiente:
En las ultimas horas, el vicegobernador de Santa Cruz y presidente de la Cámara de diputados Eugenio Quiroga, comunicó el llamado a sesión extraordinaria de diputados para el miércoles 13 de enero de 2021, para tratar la situación de Caleta Olivia.
En sus declaraciones publicas, tanto el como la diputada por el pueblo de caleta olivia Liliana Toro. manifestaron que en dicha sesión declararán la emergencia hídrica en Caleta Olivia, para que se dispongan recursos ante la situación que vive la ciudad.
Queremos poner en conocimiento del vicegobernador y la diputada, a los fines de colaborar en su trabajo y orientarlos para que sus acciones sean productivas, en lo siguiente:
* La emergencia hídrica en Caleta Olivia fue decretada mediante dec. 1234/18 el 21 de diciembre de 2018 y fue publicado en el boletín oficial el 12 de febrero de 2019.
* En su detalle, el decreto establece la vigencia de la misma por el termino de 1 ano o hasta tanto se disponga el cese de la misma. algo que a la fecha no ha ocurrido.
* El decreto faculta a la empresa Servicios Públicos a realizar todo lo necesario para atender a la situación, adquirir bienes, contrataciones, obras, servicios de manera directa. en forma excepcional tal cual lo establece el decreto de emergencia.
* Se convoca a los representantes de la junta de Protección Civil de Santa Cruz art. 6 Ley Provincial 3127, para organizar, planificar, promover y coordinar acciones a los fines de la superación de la emergencia.
Compartimos el decreto original publicado en el boletin oficial para que los vecinos lo vean en detalle.
La emergencia ya esta vigente Sr. Vicegobernador, seria muy importante en una situación critica como la que vive Caleta Olivia, que posean los mínimos conocimientos acerca de lo que esta legislado y vigente. es una manera de optimizar tiempo y recursos.
Las vecinas y vecinos de Caleta Olivia necesitan autoridades políticas con iniciativa, con acción, no queremos más mentiras, trabajen, gestionen, tomen decisiones, demuestren coraje terminen con su falta de empatía, si no saben escuchen a su pueblo. pero no lo subestimen.
La sesión del miércoles, úsenla para generar acciones para lo que falta, para lo que no esta en marcha, no hagan lo que ya esta hecho. el pueblo necesita soluciones, no circo.
Sr. Vicegobernador ponga las energías en exigir se cumpla el decreto 1234/18 de emergencia hídrica en Caleta Olivia en vigencia. ponga sus energías en se lleven adelante las acciones que allí se detallan.
Caleta Olivia está en acción, hay un pueblo que ya no quiere ni va a permitir vulneren sus derechos y lo subestimen.
Río Gallegos Vialidad Nacional informa que, desde este lunes 11 de enero, quedará restringida la circulación nocturna para todo tipo de vehículos en la Ruta Nacional 3, puente sobre el río Santa Cruz, en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Esta […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Vialidad Nacional informa que, desde este lunes 11 de enero, quedará restringida la circulación nocturna para todo tipo de vehículos en la Ruta Nacional 3, puente sobre el río Santa Cruz, en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Esta medida obedece al avance de las tareas que está realizando la Administración General de Vialidad Provincial, mediante convenio interadministrativo con Vialidad Nacional para mejorar las condiciones de transitabilidad en el puente, beneficiando a la gran cantidad de usuarios que utilizan este camino.
El lunes comienza la etapa de trabajos con hormigón sobre los baches, por lo cual resulta necesario modificar los horarios de circulación por el lapso que los trabajadores viales estén abocados a dichas tareas.
La circulación diurna será a media calzada de 7 a 21 horas, mientras que, entre las 21 y 7 horas, la restricción será total para todo tipo de vehículos por un lapso de tres semanas. Cabe aclarar que sólo se permitirá el paso de vehículos que acrediten emergencia.
En este contexto, se solicita a los usuarios y las usuarias respetar la cartelería preventiva y las indicaciones tanto de banderilleros, como personal de seguridad especializado que estarán apostados en el lugar, abocados al operativo montado para esta ocasión.
Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional) o a través de su Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, telefónicamente al 0800-222-6272 / o escribiendo vía mail a [email protected].
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 28.675 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 4.050 activos, 24.189 pacientes recibieron el alta, y 434 fallecieron (235 Río Gallegos, 24 El Calafate, 121 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 1 Río […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 28.675 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 4.050 activos, 24.189 pacientes recibieron el alta, y 434 fallecieron (235 Río Gallegos, 24 El Calafate, 121 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 1 Río Turbio, 18 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 11 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Resultados totales del sábado 9 de enero
406 nuevos casos de covid19 fueron confirmados:
123 Río Gallegos
35 El Calafate (7 por CCE)
57 Caleta Olivia (2 por CCE)
1 Puerto San Julián
10 Río Turbio
63 Pico Truncado (5 por CCE)
1 Puerto Santa Cruz
4 Perito Moreno
1 Piedra Buena
22 Puerto Deseado
85 Las Heras
4 Gobernador Gregores
El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada
432 muestras negativas (181 Río Gallegos, 68 El Calafate, 72 Caleta Olivia, 3 San Julián, 18 Río Turbio, 57 Pico Truncado, 3 Piedra Buena, 14 Puerto Deseado, 4 Las Heras, 12 Gobernador Gregores).
Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 824
393 pacientes recibieron el alta de covid-19 (77 El Calafate, 83 Caleta Olivia, 10 San Julián, 81 Pico Truncado, 12 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 3 de 28 de noviembre, 22 Puerto Deseado, 100 Las Heras, 4 Gobernador Gregores)
Activos en la provincia
o 1461 Río Gallegos (incluidas represas)
o 382 El Calafate (incluidas represas)
o 632 Caleta Olivia (incluido Cañadón Seco y Fitz Roy)
o 160 Puerto San Julián (incluida minera)
o 35 Río Turbio
o 467 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike)
o 1 Puerto Santa Cruz
o 154 Perito Moreno (incluidos minera)
o 2 Piedra Buena
o 104 de 28 de Noviembre
o 128 Puerto Deseado (incluido minera)
o 472 Las Heras
o 31 Gobernador Gregores
o 4 Los Antiguos
o 17 El Chaltén
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 144 personas murieron y se sumaron 11.057 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que los fallecidos alcanzan 44.417 y […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 144 personas murieron y se sumaron 11.057 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que los fallecidos alcanzan 44.417 y los contagios 1.714.409 desde la llegada de la pandemia al país, informó el Ministerio de Salud.
En este contexto, el Gobierno bonaerense dispuso una serie de medidas para contener el incremento de contagios, que incluyen la suspensión de las actividades entre la 1 y las 6 de la mañana en 118 de los 135 municipios que se encuentran en fase 3 y 4, y la aplicación de multas de hasta 3 millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.
Las nuevas medidas entrarán en vigencia el lunes próximo, en función de la tasa de incidencia de casos activos de Covid-19 que se registren en los distritos.
En tanto, el martes se actualizarán las disposiciones en base a la nueva situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, según se indicó.
El Gobierno nacional, en tanto, define los últimos detalles de la compra de otro lote importante de vacunas, las producidas por la compañía farmacéutica estatal china Sinopharm.
Una tanda de la vacuna de la también conocida como China National Biotech Group, la empresa más grande de su rubro en ese país, se espera para los últimos diez días de enero en la Argentina, trasladada por un vuelo de Aerolíneas Argentinas, según revelaron a Télam fuentes que conocen la negociación.
La operación de compra podría alcanzar el millón de dosis, una cantidad muy importante que requerirá acondicionar especialmente el avión de Aerolíneas que transporte las vacunas a través de la ruta Buenos Aires-Beijing.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:52 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estar parcialmente nublado y ventoso Humedad: 70 % Presión: 978.2 hPa Visibilidad: 20 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:52 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estar parcialmente nublado y ventoso
Humedad: 70 %
Presión: 978.2 hPa
Visibilidad: 20 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % de chaparrones por la tarde
Viento fuerte predominante del Noroeste a 51 – 59 km/h con ráfagas de 79 – 87 km/h por la tarde
Puesta del Sol: 21:23 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar un nuevo deceso a causa del COVID 19. Se trata de una jóven de 38 años, que se encontraba cursando además un embarazo de 26 semanas de gestación. Con su partida, Pico Truncado registra 18 […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar un nuevo deceso a causa del COVID 19. Se trata de una jóven de 38 años, que se encontraba cursando además un embarazo de 26 semanas de gestación.
Con su partida, Pico Truncado registra 18 fallecimientos a causa del coronavirus, incluyéndose en esta estadística los 3 decesos de vecinos truncadenses que perdieron la vida en otras localidades tras una derivación.
Acompañamos a familiares y deudos en este difícil momento.
Suman 44.273 los muertos y 1.703.352 los casos positivos desde el inicio de la pandemia. Otras 151 personas fallecieron y 13.346 se contagiaron de coronavirus este viernes en el país, con lo que suman 44.273 los muertos y 1.703.352 los casos positivos desde el inicio […]
caleta_olivia noticiaSuman 44.273 los muertos y 1.703.352 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Otras 151 personas fallecieron y 13.346 se contagiaron de coronavirus este viernes en el país, con lo que suman 44.273 los muertos y 1.703.352 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria informó además que están internados en terapia intensiva un total de 3.602 personas y que el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es de 54,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires es del 59,1%.
Del total de casos positivos, 1.494.896 son pacientes recuperados y 164.183 son casos confirmados activos.
Fueron realizados 58.329 testeos y desde, el inicio del brote se realizaron 5.157.845 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 113.667 muestras por millón de habitantes.
En las últimas 24 horas, se notificaron 151 nuevas muertes, son 86 hombres y 64 mujeres.
Los hombres fallecidos corresponden 36 a la provincia de Buenos Aires, 7 a la Ciudad de Buenos Aires, 1 al Chaco, 5 a Chubut, 3 a Córdoba, 2 a Corrientes, 6 a Entre Ríos, 3 a La Pampa, 6 a Mendoza, 3 a Río Negro, 1 a Salta, 2 a San Luis,2 a Santa Cruz, 2 a Santa Fe y 7 a Tierra del Fuego.
Las mujeres que perdieron la vida son 23 de la provincia de Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 al Chaco, 4 al Chubut, 2 a Córdoba, 2 a Corrientes, 1 a Entre Ríos, 1 a La Pampa, 7 a Río Negro, 3 a San Luis, 2 a Santa Cruz, 9 a Santa Fe, 2 a Santiago del Estero y 2 a Tierra del Fuego.
Los contagios registrados este viernes corresponden a Buenos Aires 4.937, Ciudad de Buenos Aires 1.451, Catamarca 55, Chaco 298, Chubut 468, Corrientes 298, Córdoba 991, Entre Ríos 587, Formosa 3, Jujuy 41, La Pampa 330 , La Rioja 17, Mendoza 180, Misiones 4, Neuquén 506, Río Negro 464, Salta 38, San Juan 138, San Luis 74, Santa Cruz 414, Santa Fe 1.428, Santiago del Estero 228, Tierra del Fuego 127 y Tucumán 269.
En tanto, desde el inicio de la pandemia, los casos acumulados pertenecen a :
Buenos Aires 714.270, Ciudad de Buenos Aires 183.440, Catamarca 3.053, Chaco 26.513, Chubut 34.796, Corrientes 13.348, Córdoba 132.450, Entre Ríos32.675, Formosa 241, Jujuy 18.658, La Pampa 13.083, La Rioja 9.184, Mendoza 61.069, Misiones 1.179, Neuquén 44.570, Río Negro 41.046, Salta22.616, San Juan 12.280, San Luis 16.520, Santa Cruz 26.574, Santa Fe184.719, Santiago del Estero 18.427, Tierra del Fuego 20.040 y Tucumán 72.601.
En Tierra del Fuego, se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:51 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 22º por el dia El cielo estar ligeramente nublado y ventoso Humedad: 42 % Presión: 987.4 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:51 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 22º por el dia
El cielo estar ligeramente nublado y ventoso
Humedad: 42 %
Presión: 987.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % de chaparrones por la tarde y noche
Viento fuerte predominante del Noroeste a 42 – 50 km/h con ráfagas de 88 – 97 km/h por la tarde y noche
Puesta del Sol: 21:24 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
La Diputada Provincial Nadia Ricci realizó un llamado de alerta a lasautoridades y pidió asistencia del Gobierno Nacional ante el avance de la pandemia que está destruyendo Santa Cruz.«Vivimos los peores momentos de la pandemia en la provincia, con terapias saturadas, pocos médicos y casos […]
destacada regionalLa Diputada Provincial Nadia Ricci realizó un llamado de alerta a las
autoridades y pidió asistencia del Gobierno Nacional ante el avance de la pandemia que está destruyendo Santa Cruz.
«Vivimos los peores momentos de la pandemia en la provincia, con terapias saturadas, pocos médicos y casos que no paran de crecer», remarcó Ricci.
La legisladora dijo que los casos se multiplican hora a hora sin que se registren acciones de las autoridades para frenar o intentar controlar el brote.
Ricci dijo que en Santa Cruz nunca se frenó la primera ola, lo que llevó a un sistema totalmente colapsado y a una saturación de todos los vecinos.
En Río Gallegos, capital de la provincia, hoy hay solo 14 camas de terapia intensiva y todas están ocupadas.
«Hoy tenemos familiares que ruegan por un lugar en la terapia para sus padres; muchísimos casos, muy pocos testeos y un gobierno que mira para otro lado, como si nada pasara.»
La legisladora se preguntó: Qué nos está pasando como sociedad, mueren 10 personas en un día y no pasa nada, el gobierno no reacciona. Tenemos los peores índices de Argentina y uno de los más altos del mundo, pero las autoridades miran para otro lado.
Desde la UCR cuestionaron la falta de acciones concretas por parte del sistema provincial para reforzar el sistema sanitario y dijeron que el Gobierno incumple todos los anuncios que realiza.
«No se terminó la ampliación del Hospital Regional de Gallegos; no se puso en marcha el Hospital Militar; no se pide auxilio a Nación como corresponde; no se organiza el plantel de médicos matriculados en la provincia para que colaboren en una situación catalogada como “de guerra”; faltan profesionales en toda la provincia y no hay respuestas ni acciones de prevención», remarcó Ricci.
Además destacó que Santa Cruz necesita una intervención sanitaria, que se envíen médicos terapistas y enfermeros para reforzar de forma urgente los planteles sanitarios y que se organicen acciones de prevención en toda la provincia.
Río Gallegos El Gobierno Provincial adhirió al DNU 4/2021 de Presidencia de la Nación; mediante el Decreto 1/2021 se establece la limitación horaria a la circulación entre la 1 y las 7 de la mañana en todo el territorio. Además, las reuniones sociales y/o familiares […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Gobierno Provincial adhirió al DNU 4/2021 de Presidencia de la Nación; mediante el Decreto 1/2021 se establece la limitación horaria a la circulación entre la 1 y las 7 de la mañana en todo el territorio.
Además, las reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados no pueden superar las 10 personas, mientras que en espacios abiertos el límite será de 30 (a excepción del Departamento Deseado).
Recordamos que sigue vigente el Decreto 1426/20 hasta el 31 de enero del 2021 en el cual se establece Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio para todas las localidades; con restricciones y limitaciones específicas para las localidades que integran el Departamento Deseado. Río Gallegos y El Calafate han sido definidas como comunidades con transmisión comunitaria y cuentan con restricciones especiales.
En los considerandos del nuevo decreto se plantea la preocupación por las consecuencias en la curva de contagios habiendo transcurrido las festividades de Navidad y Año Nuevo. Los últimos indicadores epidemiológicos han registrado un considerable ascenso en los casos en las distintas localidades y jurisdicciones que componen la Provincia de Santa Cruz, algo que no ha sido ajeno al resto del país.
El presidente de la Nación junto a gobernadores y gobernadoras han analizado la situación, y han podido identificar con mayor precisión aquellas actividades que implican mayor riesgo y la modificación de la dinámica de contagios en la actualidad, siendo su origen principalmente las actividades sociales y recreativas nocturnas que implican un contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o en espacios abiertos con aglomeración de personas que dificultan el uso de tapabocas/nariz y el mantenimiento de la distancia física.
En Santa Cruz y en base a lo sugerido por las autoridades sanitarias evaluando la situación epidemiológica y los parámetros establecidos por el Gobierno Nacional, corresponde restringir el horario de circulación en las localidades que componen el territorio provincial desde las 01:00 am hasta las 07:00 am.
Horarios
En el artículo 2 del Decreto 1/2021 se prohíbe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 am a 07:00 am en el ámbito de toda la jurisdicción de la Provincia de Santa Cruz, con excepción exclusiva de aquellas personas que deban transitar por encontrarse autorizadas y/o prestar servicios críticos y/o esenciales.
Queda establecido que: «El incumplimiento de la medida establecida en el párrafo precedente tornará operativo la aplicación de las sanciones conminatorias pertinentes, dando su intervención inmediata a la autoridad policial competente en orden a la infracción a los delitos establecidos en los artículos 205 y 239 y cctes del Código Penal de la Nación».
Se instruye en el Artículo 3° al Ministerio de Seguridad de la Provincia a supervisar de manera conjunta con el cuerpo de inspectores de tránsito municipal afectados a los operativos de control a fin de dar cumplimiento a lo normado en el artículo 2°; a la vez que se lo faculta «a requerir la cooperación de las fuerzas federales para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 4º del Decreto Nacional 4/2021».
En el artículo 4° se establece que «toda solicitud y/o requerimiento que importe una modificación a la prohibición establecida en el Artículo 2º del presente por parte de los titulares de los Poderes Ejecutivo Municipales y/o Presidentes de Comisiones de Fomento deberá contar con la autorización previa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien canalizará de manera inmediata la propuesta o medida con intervención del Ministerio de Salud y Ambiente».
Reuniones familiares
Además, se ha decidido limitar el número de personas a los efectos de celebrar reuniones familiares y/o sociales en espacios cerrados como asimismo al aire libre con la finalidad de desalentar el número de contactos estrechos como posibles trasmisores del virus.
El nuevo decreto dispone que la realización de reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados será permitida hasta 10 personas manteniendo en todo momento las pautas y lineamientos establecidos para el distanciamiento.
Es importante aclarar que esta limitación alcanzará a todas las localidades con excepción de las que componen el Departamento Deseado (Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Cañadón Seco, Jaramillo- Fitz Roy, Koluel Kayke) donde ya se encuentran prohibidas la realización de reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados y tan solo permitidas reuniones en espacios públicos o de acceso público al aire libre hasta 10 personas.
Se mantiene la prohibición de las siguientes actividades salvo las disposiciones específicas y en particular establecida en el capítulo I (Decreto 1426/20):
Realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, de más de 20 personas en espacios cerrados y cuya duración no podrá superar las dos (2) horas.
La misma limitación regirá en espacios al aire libre si se trata de espacios privados de acceso al público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente
Realización de eventos culturales, sociales, recreativos en espacio públicos al aire libre con concurrencia mayor a treinta (30) personas
Práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes
Cines, teatros, clubes, centros culturales.
Desde el Estado provincial se insiste en apelar a la responsabilidad individual lo que conlleva a la conciencia colectiva de la comunidad en lo que refiere al respeto de las pautas o conductas a sujetarse, en la dinámica de la pandemia a los protocolos de distanciamiento interpersonal, uso obligatorio de tapabocas, higiene, y demás normas de conducta ya conocidas, así como el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia a los efectos de mantener y/o reducir los indicadores epidemiológicos.
Caleta Olivia Una familia que reside en Palmira, en la provincia de Mendoza continúa con la búsqueda de su hijo que fue «robado» en el año 1985 cuando tenía dos años de vida, de una finca ubicada en Pastal Lavalle. Dora Lagos, una de las […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Una familia que reside en Palmira, en la provincia de Mendoza continúa con la búsqueda de su hijo que fue «robado» en el año 1985 cuando tenía dos años de vida, de una finca ubicada en Pastal Lavalle.
Dora Lagos, una de las hermanas se contactó con La Prensa de Santa Cruz para solicitar ayuda de la comunidad y dar con el paradero de Jorge Luis Lagos, quien el próximo 6 de febrero cumplirá 38 años.
«Hace muchos años que venimos pidiendo justicia y en los últimos meses nos llegó información que mi hermano podría estar radicado en Caleta Olivia», dijo Dora Lagos y recordó que su hermano, quien por información que le suministraron podría llamarse Carlos Ignacio, se lo llevaron cuando tenía dos años y medio un 18 de noviembre de 1985.
«Son muchos años para dar con su paradero y hace poco nos llegó información», señaló y reiteró su pedido para que quien pueda aportar datos, se comuniquen con la familia quien actualmente no pueden viajar desde Mendoza a Santa Cruz.
«Mi hermano tiene como característica un sexto dedo meñique en la mano derecha. Recibimos un llamado anónimo que nos aporta datos y nos dijeron que actualmente tiene 3 hijos, pero realmente necesitamos contactarnos con él», solicitó.
Dora Lagos relató que en 1985 sus padres fueron a un cumpleaños de un sobrino (Jorge Flores). «Ese año mi madre estaba embarazada de mi, y dejó a mi hermanito jugando con otros nenes en la puerta de la casa. Cuando ya habían preparado la mesa para comenzar el cumpleaños, mi madre salió a buscarlo y ya no estaba. Empezó a preguntar si alguien lo vio y nadie había visto nada. Fue una búsqueda desesperada hasta con mi padre, quien en ese momento no se encontraba porque había salido a ver un trabajo», recordó.
Según las investigaciones, existen sospechosos en la desaparición del pequeño: se trata de Pedro Agustín Agüero (ex marido de la madre y padre de una hermana mayor), y Juan Carlos Barrios.
Para aportar información, se podrán comunicar a los números: 2634 796029 o al
2634 37-8185.
Las Heras El jueves Personal policial de la División Investigaciones y Narcocriminalidad e dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, y a su vez de la superintendencia de policía Judicial e Investigaciones, desplegó en diferentes puntos de la ciudad de Las Heras […]
caleta_olivia destacada noticiaLas Heras
El jueves Personal policial de la División Investigaciones y Narcocriminalidad e dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, y a su vez de la superintendencia de policía Judicial e Investigaciones, desplegó en diferentes puntos de la ciudad de Las Heras personal idóneo a los fines de seguir diferentes líneas de investigación en relación a la evasión del condenado Gustavo Adolfo Durán, de la División Comisaria Segunda, el pasado primero de enero.
Al respecto, se concretó un allanamiento en el cual se pudo recuperar prendas que le pertenecerían al detenido, la persona quien moraba en la casa quedó detenida a disposición del magistrado interviniente.
Se siguen realizando diferentes tareas por parte de personal de investigaciones y de las comisarias locales para lograr dar con el paradero de Durán. Tomaron conocimiento también fuerzas de investigación y prevención de otras provincias.
La orden de captura emanada de la justicia provincial e encuentra en vigencia en todo el ámbito provincial y nacional, por lo que se solicita a la comunidad toda, la colaboración con información a la comisaría 2da de Las Heras al teléfono 0297-4975455/4975830, a la dependencia policial más cercana a su domicilio o al 101.
Caleta Olivia Pablo Carrizo, referente del Sindicato Petroleros anunció esta mañana que se iniciaron más de 200 test rápidos, en el marco de la lucha contra el COVID-19 que lleva adelante el gremio en Cañadón Seco. Este viernes, comenzó a funcionar en Cañadón Seco el […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Pablo Carrizo, referente del Sindicato Petroleros anunció esta mañana que se iniciaron más de 200 test rápidos, en el marco de la lucha contra el COVID-19 que lleva adelante el gremio en Cañadón Seco.
Este viernes, comenzó a funcionar en Cañadón Seco el camión sanitario y laboratorio móvil donde realizó hasta pasado el mediodía más de un centenar de hisopados. El camión permanecerá en la localidad hasta el domingo.
«Iniciamos los PCR para los trabajadores que suben a cumplir actividades dentro de los yacimientos, como forma de garantizar la salud de los trabajadores del sector, tal como nos encomendó nuestro secretario general, Claudio Vidal», sostuvo Pablo Carrizo.
De este modo consideró que «el camión sanitario comenzó a funcionar nuevamente en zona norte. Vamos a estar tres días en Cañadón Seco, con la idea que todos los trabajadores puedan asistir para realizarse el hisopado».
Carrizo consideró además que «se tienen pensado realizar mas de 300 testeos. Tenemos una gran demanda de testeos, debido al pico de la epidemia que surgió en los últimos días. Por eso informamos a todos los vecinos que concurran y se aproveche el recurso. Hay un gran equipo de trabajo abocado a esta tarea y ya llevamos más de cien testeos que se realizaron desde las siete de la mañana», dijo.
Señaló que el «testeo es cien por ciento efectivo y esto nos va a permitir minimizar el contagio», dijo y consideró de vital importancia que todos los trabajadores puedan realizarse el hisopado.
«Según estudios prevén un porcentaje alto de contagios y por esto es importante minimizarlos. Por eso recomendamos a que se acerque el trabajador petrolero, su familia y el vecino de la localidad. Las puertas están abiertas a toda la comunidad», aseveró.
Finalmente señaló que «el Sindicato Petrolero continúa trabajando para toda la comunidad, no solamente en el tema salud en este caso, sino con el reparto de agua a vecinos de Caleta Olivia. Hay mucha demanda y todo el equipo está abocado a esta tarea».
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:49 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 20º por el dia El cielo estar algo nublado Humedad: 42 % Presión: 998.6 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:49 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 20º por el dia
El cielo estar algo nublado
Humedad: 42 %
Presión: 998.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Suroeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 50 – 59 km/h
Puesta del Sol: 21:24 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Suman 44.122 los fallecidos y 1.690.006 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 146 personas murieron y 13.835 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 44.122 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.690.006 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 44.122 los fallecidos y 1.690.006 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 146 personas murieron y 13.835 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 44.122 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.690.006 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.559 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,7% en el país y del 59,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,69% (6.875 personas) de los infectados de este jueves (13.835) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.690.006 contagiados, el 87,85% (1.484.794) recibió el alta y 161.090 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 88 hombres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 en Chaco; 20 en Chubut; 3 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 enLa Pampa; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 4 en Tierra del Fuego y 10 en Tucumán.
También fallecieron 58 mujeres: 19 en Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 7 en Chubut; 2 en Córdoba; 1 en La Rioja; 1 en Misiones; 5 en Río Negro; 1 en San Juan; 3 en San Luis; 4 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tierra del Fuego.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.319 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.556; en Catamarca, 29; en Chaco, 318; en Chubut, 490; en Corrientes, 210; en Córdoba, 956; en Entre Ríos, 587; en Formosa, 5; en Jujuy, 15; en La Pampa, 412; en La Rioja, 21; en Mendoza, 178; en Misiones, 9; en Neuquén, 592; en Río Negro, 457; en Salta, 69; en San Juan, 142; en San Luis, 49; en Santa Cruz, 461; en Santa Fe, 1.446; en Santiago del Estero, 167; Tierra del Fuego, 74 y en Tucumán 273.
En las últimas 24 horas fueron realizados 49.116 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.099.516 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 112.381 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 709.333 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 181.989; Catamarca, 2.998; Chaco, 26.215; Chubut, 34.328; Corrientes, 13.050; Córdoba 131.459; Entre Ríos, 32.088; Formosa, 238; Jujuy, 18.617; La Pampa, 12.753; La Rioja, 9.169; Mendoza, 60.889; Misiones, 1.175; Neuquén, 44.064; Río Negro, 40.582; Salta, 22.578; San Juan, 12.142; San Luis, 16.446; Santa Cruz, 26.160; Santa Fe, 183.291; Santiago del Estero, 18.199; Tierra del Fuego, 19.913; y Tucumán, 72.332.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia informó que este jueves se registraron 74 nuevos casos positivos de COVID-19, y la ciudad alcanzó los 594 casos activos. Las altas del día fueron para 42 personas y el total de fallecidos desde el inicio de la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia informó que este jueves se registraron 74 nuevos casos positivos de COVID-19, y la ciudad alcanzó los 594 casos activos.
Las altas del día fueron para 42 personas y el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 120. El total de aislados actualmente es de 1310.
Caleta Olivia Con la fuerte premisa de colaborar en la lucha contra el Covid-19 en la zona norte de la provincia, nuevamente comienza a funcionar el laboratorio de detección rápida instalado en el camión que permanecerá desde el viernes y hasta el domingo en Cañadón […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Con la fuerte premisa de colaborar en la lucha contra el Covid-19 en la zona norte de la provincia, nuevamente comienza a funcionar el laboratorio de detección rápida instalado en el camión que permanecerá desde el viernes y hasta el domingo en Cañadón Seco.
El tráiler montado especialmente para que se lleven a cabo el hisopado, el testeo y el análisis de cada muestra atenderá a todas las personas que se acerquen al lugar y respondan al cuestionario de los agentes sanitarios y de allí sean convocados para su posterior hisopado.
Nicolas Caro, Técnico Laboratorista especializado, explicó «vamos a atender el viernes, sábado y domingo desde las 8 de la mañana a todos los que se acerquen y tengan los síntomas del virus, les pedimos que vengan con barbijo, la idea es que en pocos minutos se los atienda y que al final del día le comunicaremos el resultado».
También explico que se aumentó la capacidad de los hisopados naso-faríngeos a 200 por día, y confirmo «seguramente los casos aumenten en cantidad de positivos tras las fiestas navideñas y de fin de año».
El referente del Sindicato del Petróleo en Caleta Olivia, Pablo Carrizo, estuvo presente y fue el responsable de la coordinación de la llegada del tráiler con las autoridades de la Comisión de Fomento local. Indicó que es un punto estratégico para testear a los trabajadores que vuelven a los yacimientos tras las festividades.
«Estamos pidiendo la colaboración de los trabajadores. Aquellos que sientan algún síntoma pueden acercarse y hacerse el test, queremos cuidar a los trabajadores y su familia,es lo que nos pidió nuestro conductor Claudio Vidal».
Sabemos que hay dificultades, pero hay que ser responsables» agregó «la atención está garantizada el fin de semana, luego se seguirá trabajando en Pico Truncado y Las Heras, donde los casos van en aumento»finalizó.
Río Gallegos Mañana viernes 8 de enero desde las 8 horas, se reinician los trabajos en la Ruta Nacional 3, que comenzaron el pasado mes de diciembre, sobre el puente que cruza el río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Mañana viernes 8 de enero desde las 8 horas, se reinician los trabajos en la Ruta Nacional 3, que comenzaron el pasado mes de diciembre, sobre el puente que cruza el río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Mientras se ejecuten los trabajos, la circulación será a media calzada
Es importante mencionar que estas tareas se realizan de forma conjunta con la Administración General de Vialidad Provincial y tienen como fin reacondicionar el deterioro de la carpeta asfáltica, mejorando las condiciones de transitabilidad.
Cabe destacar que mientras los agentes viales ejecuten los trabajos, la circulación para todo tipo de vehículos será a media calzada de 8 a 18 horas, por lo cual se solicita a los usuarios y las usuarias respetar la cartelería preventiva y las indicaciones tanto de banderilleros, como personal de seguridad especializado que estarán apostados en el lugar, abocados al operativo montado para esta ocasión.
Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional) o a través de su Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, telefónicamente al 0800-222-6272 / o escribiendo vía mail a [email protected].
Comodoro El comisario del puesto Ramón Santos, Luis Alberto Alarcón, indicó que «nos pasa que todos los días y sobre todo los fin de semana, que quieren venir esta zona a las costas santacruceñas, entre Ramón Santos y Caleta Olivia y no se está autorizando». […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
El comisario del puesto Ramón Santos, Luis Alberto Alarcón, indicó que «nos pasa que todos los días y sobre todo los fin de semana, que quieren venir esta zona a las costas santacruceñas, entre Ramón Santos y Caleta Olivia y no se está autorizando».
El segundo jefe de la Comisaría de Ramón Santos, Luis Alberto Alarcón, indicó que por la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus no se están permitiendo los ingresos desde Chubut a las playas santacruceñas.
«Le estamos dando a conocer esa información a la gente que viene desde Comodoro. Solamente se permite el ingreso a los ejidos urbanos que puede ser a Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado, pero no a la zona de playas», aclaró.
Por otro lado, el comisario aclaró que aquellas personas que quieran ingresar en vehículos particulares con algún destino dentro de la provincia y deban pasar por el control, deberán contar con el Permiso Nacional y el de la provincia de Santa Cruz que se tramita a través de la página web. En caso de no contar con el mismo, deberán solicitar en forma online o volver a su lugar de procedencia.
El horario para circulación por el puesto es desde las 7:30 hasta las 20 horas. «Los controles del puesto policial se mantienen las 24 horas con personal policial en ruta y siempre con las recomendaciones relacionadas a la Ley Nacional de Tránsito, a los permisos de circulación Nacional», agregó el comisario. (Fuente: ADNSur)
Mañana viernes 08 de enero desde las 08:00 horas, se reinician los trabajos en la Ruta Nacional N°3, sobre el puente que cruza el río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Mientras se ejecuten los trabajos, la circulación […]
destacada noticia regionalMañana viernes 08 de enero desde las 08:00 horas, se reinician los trabajos en la Ruta Nacional N°3, sobre el puente que cruza el río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Mientras se ejecuten los trabajos, la circulación será a media calzada
Vialidad Nacional informa a todos los usuarios y las usuarias que desde mañana viernes 08 de enero a las 08:00 horas se retoman los trabajos de bacheo que comenzaron el pasado mes de diciembre, en el puente sobre el río Santa Cruz sobre la RN3, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Es importante mencionar que estas tareas se realizan de forma conjunta con la Administración General de Vialidad Provincial y tienen como fin reacondicionar el deterioro de la carpeta asfáltica, mejorando las condiciones de transitabilidad.
Cabe destacar que mientras los agentes viales ejecuten los trabajos, la circulación para todo tipo de vehículos será a media calzada de 08:00 a 18:00 horas, por lo cual se solicita a los usuarios y las usuarias respetar la cartelería preventiva y las indicaciones tanto de banderilleros, como personal de seguridad especializado que estarán apostados en el lugar, abocados al operativo montado para esta ocasión.
Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional) o a través de su Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, telefónicamente al 0800-222-6272 / o escribiendo vía mail a [email protected].
Organizado por la Municipalidad de El Calafate, los tres Reyes Magos sorprendieron a los más pequeños, realizando un recorrido por las calles de la ciudad, saludando y entregándoles presentes a los infantes. La Municipalidad de El Calafate a través distintas secretarías organizó un recorrido […]
destacada el_calafate noticiaOrganizado por la Municipalidad de El Calafate, los tres Reyes Magos
sorprendieron a los más pequeños, realizando un recorrido por las
calles de la ciudad, saludando y entregándoles presentes a los
infantes.
La Municipalidad de El Calafate a través distintas secretarías
organizó un recorrido por los barrios de la ciudad con los 3 Reyes
Magos caracterizados para sorprender a los más pequeños.
Pasadas las 17 horas se alistaron frente al municipio para así
emprender el recorrido por las calles de la villa turística. Cientos de
niños y niñas sorprendidos ante tal evento, se acercaron con enormes
sonrisas a saludar y recibieron un presente por parte de los personajes.
Funcionarios municipales fueron los encargados de realizar dicho
operativo y destacaron la importancia y lo emotivo de la jornada, donde
muchos chicos en estos tiempos difíciles pudieron disfrutar de una
experiencia distinta y además recibir un presente.