
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Unidad Operativa Güer Aike, una división de la Policía Caminera de Santa Cruz dependiente del Ministerio de Seguridad, es la encargada de realizar controles vehiculares e identificación de personas que ingresan y egresan a Río Gallegos. Con la llegada del invierno, se incrementa la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia Según informaron desde el Hospital Zonal, los tres neonatos que ingresaron en los últimos días con Covid positivo evolucionan favorablemente. Además, para la tarde del martes se espera el resultados de hisopados de tres bebes que se encuentran internados en sala común. El […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Según informaron desde el Hospital Zonal, los tres neonatos que ingresaron en los últimos días con Covid positivo evolucionan favorablemente. Además, para la tarde del martes se espera el resultados de hisopados de tres bebes que se encuentran internados en sala común.
El informe indica que, el primero de ellos se encuentra con un mínimo de requerimiento de oxígeno, con tolerancia a la alimentación favorable. En tanto, el segundo bebé que sufrió un evento de muerte súbita, presenta una buena evolución y de manera asintomática.
Y el tercer paciente hizo un pico de fiebre el lunes, y este martes fue medicado y asintomático con buena evolución.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el primer bebé que fue derivado de urgencia del Hospital de Pico Truncado, se le notificó a los padres sobre su estado de salud, se encuentra evolucionando favorablemente a pesar de haber ingresado con un cuadro de salud «muy grave».
Las fuentes consultadas aseguraron además que la segunda bebé, de cuatro días de vida, también evolucionado favorablemente y se la comenzó a medicarse. No presentó fiebre y se encuentra asintomática.
En tanto, el tercer pequeño, presentó fiebre el lunes, fue tratado por una infectóloga y se le realizaron hemocultivos, fue medicado y en la noche del lunes y este martes no tuvo fiebre. Se alimenta y se planifica realizar controles de cultivo por al menos 72 horas y no se descarta programarle el alta médica.
Asimismo, en sala común se encuentran internados tres bebés, y se estima que ese martes por la tarde se conozcan los resultados para determinar si son positivos de coronavirus. Los mismos son asintomáticos se informó. (Foto de archivo)
Caleta Olivia Este miércoles la Cámara Baja del Congreso de la Nación tratará la Ley de Presupuesto para el año 2021. Por esa razón, y antes de que se firmara el dictamen final, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al presidente de la comisión […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Este miércoles la Cámara Baja del Congreso de la Nación tratará la Ley de Presupuesto para el año 2021.
Por esa razón, y antes de que se firmara el dictamen final, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda que incorpore en las planillas del proyecto diversas obras de infraestructura para Santa Cruz.
«Entendemos la realidad socioeconómica del país, pero hay obras que nuestra provincia aguarda hace muchos años y que, a pesar de haber tenido gobernantes de esta tierra en todos los niveles de gobierno nunca se hicieron. Las obras que solicitamos van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos» expresó Reyes.
Entre las obras que la legisladora pide para la provincia se encuentran el Puente sobre el Río Santa Cruz tramo Cte. Luis Piedrabuena, las viviendas de servicio para el personal de Oficiales y Suboficiales en la Guarnición de Rospentek, la construcción y/o finalización de los jardines de San Julián, Las Heras, Río Gallegos (barrio Bicentenario) y El Chaltén y la finalización de los Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Río Gallegos y San Julián.
«A este pedido se suma la autovía Comodoro -Caleta y la avenida de circunvalación de la autovía de Caleta Olivia, que desde el 2006 se incluyen en el presupuesto y se licitan, pero nunca se concretan», expresó Reyes.
Para concluir, la legisladora dijo que «necesitamos apuntar al desarrollo integral de las personas que viven en Santa Cruz y para eso debemos empezar por la niñez. Ahí radica la importancia de las obras que estamos solicitando y que entendemos que no demandan una gran cantidad de recursos, pero sí de la voluntad política de quienes tienen la decisión final. Esperamos que los diputados del oficialismo se sumen a nuestro pedido y que el Gobierno esté a la altura de las demandas de los ciudadanos».
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente masculino de 63 años, diagnosticado de COVID positivo el 25 de Septiembre que se encontraba internado en el HZCO y presentaba comorbilidades. Desde el COE acompañamos a la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente masculino de 63 años, diagnosticado de COVID positivo el 25 de Septiembre que se encontraba internado en el HZCO y presentaba comorbilidades.
Desde el COE acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
Caleta Olivia registra al momento un total de 5 fallecimientos por COVID-19.
Caleta Olivia Una mujer denunció en su red social de facebook a su hermano por violencia de género y estafador. En la denuncia Marianela denuncia a Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita». Expone que «es para prevenir a la comunidad sobre los actos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Una mujer denunció en su red social de facebook a su hermano por violencia de género y estafador.
En la denuncia Marianela denuncia a Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita».
Expone que «es para prevenir a la comunidad sobre los actos delictivos del hombre.
Principalmente, pide a las mujeres que no confíen en él ya que por lo general se encarga de estafar a mujeres. Es un practicante de brujerías y autotitulado vidente sanador».
Márquez ya posee varias denuncias en su contra por parte de su hermana, a quien ha estafado al igual que a muchas otras mujeres, y actualmente la amenaza.
En diálogo con el programa «Pasaron Cosas en Santa Cruz» (FM 106.1), Marianela expresó que «esta persona lamentablemente es mi hermano, me ha robado un auto, lo ha vendido sin mi consentimiento, me ha robado cheques, yo creyendo en él le di cheques y no sé qué hizo con eso porque a mí nunca me los pagó, y tengo problemas con el banco».
De esta manera, dio a conocer el nombre de su hermano, llamado Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita» porque «no quiero que otra mujer y ninguna otra persona confíe en sus mentiras y confíe en él», aclaró.
En principio Marianela había «escrachado» a su hermano en las redes sociales alertando a la comunidad y a partir de allí recibió quejas y situaciones vividas en su mayoría por mujeres, que fueron estafadas por él. «Conocí casos en Caleta Olivia, en Pico Truncado, Las Heras, de Comodoro Rivadavia y hasta de El Bolsón», dijo sorprendida la mujer.
Luego de estas actuaciones, Márquez comenzó a amenazar a su hermana, quien realizó varias denuncias en la Seccional Segunda de Policía y también en la Seccional Tercera desde donde se emitió una restricción de acercamiento para el hombre hacia la vivienda de su hermana, hacia la familia y en su lugar de trabajo.
«Yo me gano la vida con lo que hago, no jodo a nadie. Lo que tengo lo tengo porque trabajé para tenerlo y este tipo se aprovecha de las mujeres», indicó y destacó que no quiere estar involucrada con cuestiones que realice esta persona.
Más allá de eso, Marianela no se quedó tranquila y luego de que el pasado sábado fuera a intimidarla al trabajo (lugar en el que se encuentra a prueba) logró reunirse con él ayudada por la ex pareja de él y una amiga y pedirle lo que le había robado. «Cuando nos encontramos llegó de forma abusiva, prepotente y vino directamente contra mi, me quiso arrastrar del local en el que nos habíamos reunido, y me quiso dar con piedras, tal es así que tengo una torcedura de tobillo», explicó Marianela.
«Me defendí, por mas que sea una mujer», dijo y agregó que «le pegué con un palo, me defendí, y lo haría de quien sea».
Finalmente, la mujer mencionó que se anima a dar pública su denuncia «porque tengo evidencia, porque estoy pasando una situación mala. Recién el sábado después de lo que ocurrió realicé la denuncia en la Seccional Tercera donde me vio un médico forense y de ahí se dio la orden de restricción en mi casa, mi familia y mi trabajo».
Suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 406 personas murieron y 11.712 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la […]
caleta_olivia noticiaSuman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 406 personas murieron y 11.712 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.038 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64% en el país y del 61,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 35,94% (4.209 personas) de los infectados de este lunes (11.712) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.102.301 contagiados, el 82,51% (909.586) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 244 hombres, 77 residentes en la provincia de Buenos Aires; 36 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 22 en Córdoba; 2 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 10 en Jujuy; 8 en La Rioja; 7 en Mendoza; 6 en Neuquén; 9 en Río Negro; 14 en Salta; 3 en Santa Cruz; 22 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 4 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.
También fallecieron 161 mujeres: 68 en la provincia de Buenos Aires; 28 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chubut; 10 en Córdoba; 1 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 5 en La Rioja; 4 en Mendoza; 3 en Río Negro; 10 en Salta; 15 en Santa Fe y 10 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que un fallecido, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo, y una mujer residente en Córdoba fue reclasificada.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.694 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 515; en Catamarca, 7; en Chaco, 137; en Chubut, 544; en Corrientes, 114; en Córdoba, 1.271; en Entre Ríos, 352; en Formosa, 2; en Jujuy, 38; en La Pampa, 68; en La Rioja, 49; en Mendoza, 652; en Misiones, 12; en Neuquén, 395; en Río Negro, 308; en Salta, 95; en San Juan, 10; en San Luis, 136; en Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.733; en Santiago del Estero, 240; en Tierra del Fuego, 305; y en Tucumán 949.
En las últimas 24 horas fueron realizados 26.448 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.850.102 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 62.809 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 531.014 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 144.505; Catamarca, 638; Chaco, 13.227; Chubut, 12.981; Córdoba, 77.266; Corrientes, 2.383; Entre Ríos, 14.292; Formosa, 145; Jujuy, 17.625; La Pampa, 2.524; La Rioja, 7.173; Mendoza, 43.601; Misiones, 229; Neuquén, 19.778; Río Negro, 22.088; Salta, 17.877; San Juan, 1.396; San Luis, 5.629; Santa Cruz, 8.555; Santa Fe, 96.239; Santiago del Estero, 8.625; Tierra del Fuego, 10.357; y Tucumán, 44.127.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:13 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará mayormente nublado y ventoso Humedad: 30 %. Presión: 984 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:13 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará mayormente nublado y ventoso
Humedad: 30 %.
Presión: 984 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 39 km/h con ráfagas de 79 – 87 km/h
Puesta del Sol: 20:16 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El COE local anunció que este lunes se registraron 58 nuevos casos positivos de coronavirus y se totalizan 491 casos activos. El informe señala que se realizaron 158 hisopados, que dieron como resultado 27 positivos del Hospital Zonal, 29 del Plan Detectar y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE local anunció que este lunes se registraron 58 nuevos casos positivos de coronavirus y se totalizan 491 casos activos.
El informe señala que se realizaron 158 hisopados, que dieron como resultado 27 positivos del Hospital Zonal, 29 del Plan Detectar y 2 positivos privados.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, notificó hoy a los gremios docentes Adosac y Amet la reanudación de negociaciones paritarias a partir del próximo miércoles. «A solicitud del Consejo Provincial de Educación se llevará […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, notificó hoy a los gremios docentes Adosac y Amet la reanudación de negociaciones paritarias a partir del próximo miércoles.
«A solicitud del Consejo Provincial de Educación se llevará adelante la reapertura de la negociación bajo la modalidad acuerdo de partes, para el miércoles 28 a las 15», dijo la convocatoria que la autoridad laboral envió a la Asociación Docentes de Santa Cruz y a la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica.
Adosac y Amet rechazaron la última oferta salarial que realizó el CPE, consistente en un 5% de aumento en el básico a partir de octubre y una suma fija de 1.500 pesos en concepto de conectividad, además de un 3,5 % de incremento en el básico a partir de febrero.
Adosac mostró su rechazo con dos paros de 24 y 48 horas que consistieron en un «apagón virtual» en el marco de la pandemia de coronavirus.
La Adosac solicitó, además, «la reapertura del diálogo, en carácter de urgente, dada la necesidad inmediata de avanzar tanto en materia salarial como laboral».
Comodoro El juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales. El acusado nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
El juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales. El acusado nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los denunciantes.
Por pedido de la Fiscalía, el juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales.
Los damnificados denunciaron que en la red social Facebook el procesado utilizó dos perfiles identificados como: «Patricio López Río Mayo Vende» y «Corralón de Materiales Sur Mat»- «Lorenzo Guzmán», donde ofrecía la venta de materiales para la construcción.
Asimismo, se informó que las víctimas, realizaron operaciones de compra de materiales y transfirieron dinero a cuentas bancarias, que figuraban a nombre del sospechoso.
En tanto, Hernández nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los denunciantes. Los investigadores, obtuvieron un plazo de seis meses, para trabajar en la causa.
La audiencia se realizó mediante el sistema de conexión telemática. El acto judicial, fue presidido por el juez Jorge Novarino. El Ministerio Público Fiscal, estuvo representado por la funcionaria, Rita Barrionuevo.
Imputados
El imputado, César Alejandro Hernández (43)- se presentó en la audiencia como un emprendedor dedicado a la venta de leña y carbón- , y su asesor legal, el abogado particular, Alejandro Fuentes, también se conectaron al sistema webex. La operatoria del sistema estuvo a cargo de los empleados administrativo de la Oficina Judicial. Asimismo, uno de los damnificados, participó de la audiencia.
En este marco, Barrionuevo sostuvo relato que el primer legajo de investigación se inició a raíz de los hechos ocurridos entre el 21 y 22 de abril, a las 18:40. En esa ocasión, Cesar Alejandro Hernández, utilizando una publicación de Facebook que indicaba «Patricio López Rio Mayo Vende», ofrecía a la venta, materiales para la construcción.
A ello, agregó que el 21 de abril, a las 15:42, uno de los damnificados con Hernández, al número de teléfono, indicado en la publicación. Allí, el sospechoso, se presentó como el dueño de un corralón de ventas, ubicado en la ciudad de Esquel, bajo el nombre comercial » Corralón Patagón».
Luego, acordaron la compra de materiales, por un monto de dieciocho mil pesos. Para ello, el imputado le envió los datos de su cuenta bancaria. Al día siguiente, la victima realizó la transferencia bancaria.
Al cabo de algunos días -ante la ausencia de respuestas- el damnificado se comunicó con Hernández. El presunto vendedor, le presentó una serie de justificaciones para explicar la demora en el envió de los materiales adquiridos. Finalmente, César Hernández, cortó todo tipo de comunicación con el denunciante.
Por otra parte, la investigadora, refirió que el segundo caso, ocurrió entre el 16 y 17 de agosto. En esta ocasión, el imputado, publicó en la red social facebook, un perfil, en el que promocionaba un local de venta de materiales para la construcción, identificado como «Corralón de Materiales Sur Mat»- «Lorenzo Guzmán».
En esta ocasión, el denunciante, indicó que se contacto con Hernández, por mensaje privado. Luego, lo llamo al número de teléfono que aparecía en la publicación. En ese diálogo, el procesado, se presentó como el dueño del comercio, ubicado en Comodoro Rivadavia.
Con respecto a la compra, la víctima, denunció que transfirió una suma de treinta y seis mil ciento noventa, al número de cuenta bancaria otorgado por Hernández. En este sentido, el imputado repitió la misma operatoria que en el caso anterior. Ante el requerimiento del envió de los materiales, presentó una serie de excusas por la demora. Finalmente, no atendió los llamados telefónicos de los denunciantes, y tampoco contestó los mensajes en las redes sociales.
Por último, Barrionuevo, peticionó al magistrado, que formalice la investigación preparatoria de juicio contra Cesar Hernández , como presunto autor del delito de estafa, en dos causas. También requirió un plazo de seis meses, para concluir las tareas investigativas.
«Un incumplimiento contractual»
En este contexto, el abogado Alejandro Fuentes, no formuló oposición a la apertura de investigación de la primera causa judicial. Asimismo, consideró que se podría tratar de un caso de incumplimiento contractual.
En tanto, se opuso a que se formalizara la investigación por la segunda denuncia. El asesor técnico del procesado consideró que en función de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 pudo existir una demora, en el envío de los materiales de construcción, adquiridos por los damnificados.
Luego de escuchar las postulaciones de las partes, Novarino, resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio, contra César Hernández, en orden a los hechos descriptos y las calificaciones legales, escogidas por el Ministerio Público Fiscal, según detallaron desde la fiscalìa.
Actualmente «Chatrán» Hernández se encuentra radicado en la localidad de Cañadón Seco.
El Calafate El programa de ayuda para familias de El Calafate, que demandará una inversión final de más de 100 Millones de pesos, apunta a contener a todos los vecinos que no pudieron acceder a otros programas del Estado. En la jornada de hoy fueron […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El programa de ayuda para familias de El Calafate, que demandará una inversión final de más de 100 Millones de pesos, apunta a contener a todos los vecinos que no pudieron acceder a otros programas del Estado.
En la jornada de hoy fueron más de 500 los vecinos de El Calafate que ya se acercaron al municipio que conduce Javier Belloni para consultar, verificar datos, e inscribirse para recibir el Ingreso Familiar Extraordinario Municipal (IFEM). La ayuda consiste en $18.900 que se acreditarán por única vez en el mes de diciembre, destinado a vecinos que no hayan recibido el IFE nacional, los APTUR, ATP, y programas similares de índole nacional o provincial con posterioridad al mes de junio.
Este programa, que se financia completamente con fondos genuinos de la comuna, se constituye en uno de los esfuerzos más importantes realizados por el municipio, con una inversión estimada en más de $100.000.000 para acompañar a familias de calafateñas. Esto se suma a las medidas tributarias adoptadas al principio de la pandemia, que eximieron del pago de impuestos a las familias con ingresos formales por debajo de los $40.000, o la devolución proporcional a los días de cierre de las habilitaciones comerciales, entre otras.
Iniciativa
La iniciativa se inscribe en el contexto de parálisis económica de una ciudad que vive casi exclusivamente del turismo y que, a pesar de los reiterados pedidos del intendente Belloni a las autoridades competentes, aún no encuentra respuesta a la solicitud de reactivación comercial.
Los requisitos básicos para acceder a este programa son poseer domicilio en El Calafate con anterioridad al 15 de marzo, no percibir salario, no recibir una pensión o jubilación, no haber accedido a un ATP, no haber sido beneficiario del IFE nacional con posterioridad al 30 de junio, no haber recibido un APTUR, y ser beneficiario único del grupo familiar.
Para poder inscribirse los vecinos deben presentarse en la Municipalidad de El Calafate de 8 a 20hs con original y fotocopia del DNI, desde hoy inclusive hasta el 20 de noviembre. También pueden realizar consultas telefónicas llamando al 02902-488400.
Buenos Aires El sábado 24 de octubre a las 18 el Banco Credicoop, a nivel nacional, llevó a cabo un evento (a través de varias plataformas digitales) que contó con la asistencia de más de 7.600 Entidades y más de 30.000 participantes. 2.983 Cooperativas de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
El sábado 24 de octubre a las 18 el Banco Credicoop, a nivel nacional, llevó a cabo un evento (a través de varias plataformas digitales) que contó con la asistencia de más de 7.600 Entidades y más de 30.000 participantes.
2.983 Cooperativas de distinto grado, 2.120 Asociaciones civiles, 391 Clubes, 360 Entidades Educativas, 52 Universidades, 284 Sindicatos, 281 Colegios profesionales, 275 Mutuales y 266 Cámaras empresariales locales y nacionales.
Se trató de una Fiesta de celebración y consolidación de un modelo de gestión exitoso.
Aún en las peores circunstancias, el Banco ha encontrado una respuesta adecuada porque siempre trabajó de cara a la gente.
En primer lugar, el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, agradeció a todos los participantes.
Realizó una breve reseña de como el Movimiento Cooperativo, desde la década del 60´, actuó dialogando y dando explicaciones al conjunto de sus asociados.
El programa de «Credicoop y la Comunidad» nació en el 2002 cuando, después del corralito, la respuesta no fue tapear las entradas, sino la de salir al encuentro de la gente hablando y explicando. En aquel momento se realizó una gran reunión en Parque Norte con más de 4.000 Entidades y asociaciones de todo tipo, las cuales marcaron la diferencia entre la gestión del Banco y el sistema en cuento a la manera de actuar ante la crisis de aquel entonces. Luego de la post crisis, el Banco triplicó su participación en el sistema financiero.
Rentabilidad
El Banco Credicoop no busca una máxima ganancia, sino una rentabilidad mínima y necesaria, y está presente en localidades donde no llegan otras Entidades Financieras porque no son rentables y por definición estatutaria no asiste crediticiamente a empresas multinacionales.
Cuenta con 274 filiales, más de 2.600.000 usuarios, más de 5000 empleados y 3.700 dirigentes que administran ad honorem en la gestión participativa de la Entidad.
Frente al burdo y fallido intento de agravio de algunas asociaciones rurales hacia la persona de Carlos Heller (a raíz del impulso de la ley de aporte solidario y extraordinario que grava las grandes riquezas) y al movimiento cooperativo, lejos de afectar al Banco, produjo un efecto inverso.
Más de 50 oradores expresaron palabras de reconocimiento, apoyo, agradecimiento, reivindicación y afecto para con el Banco Credicoop y el Movimiento Cooperativo.
Entre los que se destacaron a nivel nacional el Presidente de la Naciòn el Sr. Alberto Fernández, y a nivel local el Sr. Fernando Cotillo, Intendente de Caleta Olivia, Carlos De Marziani (Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) que pusieron de relieve el trabajo en conjunto que llevan adelante con el Banco Credicoop en materia institucional, social y educativa respectivamente.
También tuvieron la palabra Estela de Carloto (Pte. de Abuelas de Mayo), Carlos
Iannizzotto (Pte. de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada), Sergio Palazzo (Secretario general de la Asociación Bancaria), Agustin Rossi (Ministro de Defensa), Ariel Guarco (Pte. de Cooperar), Soledad Carrizo (Dip. Nacional y ex intendente de Quilino), Sergio Rapisada (Club Atletico Velez Sarfield), Guillermo Moretti (Vice Pte. De Unión Industrial Argentino), Alejandro Simón (CEO Grupo Sancor Seguros), Tati Almeida (Madre de Plaza de Mayo, Linea Fundadora), Eduardo Hecker (Pte Banco Nación y Abappra), Daniel Filmus (Secretario Malvinas, Antártida y Atlántico Sur), Pablo Echarri (Tesorero de SAGAI), Marcelo Tinelli (Pte Club Atletico San Lorenzo de Almagro), Alejandro Russo (Confederacion Argentina de Mutuales), Nahum Mirad (Pte
INAES) y Lucas Semper (Sociedad Rural del Pehuajo), Edgardo Form (Instituto
Movilizador de Fondos Cooperativos), entre otros diputados nacionales, rectores de universidades públicas, cooperativas de servicios públicos y presidentes de cámaras empresariales.
Caleta Olivia Sinopec Argentina levantó dos equipos más de pulling con el objetivo de seguir impulsando la producción petrolera en el norte de la provincia de Santa Cruz. Estos equipamientos están destinados a realizar tareas de reparación en los pozos petroleros más productivos, buscando mejorar […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Sinopec Argentina levantó dos equipos más de pulling con el objetivo de seguir impulsando la producción petrolera en el norte de la provincia de Santa Cruz. Estos equipamientos están destinados a realizar tareas de reparación en los pozos petroleros más productivos, buscando mejorar los tiempos y la eficiencia en la actividad.
En el marco del acuerdo firmado durante los primeros días de septiembre, Sinopec sumó otro equipo poniendo en funcionamiento el jueves 15 de octubre, el DLS-73 de la empresa DLS y en esta semana se levantará el CAT-111 de Clear Petroleum.
En octubre también se levantaron 3 equipos de slickline. Este plan de activación fue firmado en conjunto con los Sindicatos de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, el de Petroleros Jerárquicos y los gobiernos nacional y provincial.
«Gracias al esfuerzo de cada una de las partes involucradas estamos cumpliendo con el plan de producción que presentamos en septiembre. Sin embargo, el escenario de pandemia nos obliga a evaluar de manera permanente el avance de cada una de las etapas y continuar haciendo relevamientos permanentes para equilibrar tanto el trabajo como la salud de los colaboradores», manifestó un vocero de la compañía.
«En este contexto no podemos descuidarnos de la ejecución de los protocolos sanitarios requeridos por el Ministerio de Salud de Nación y de Sinopec a nivel internacional, aunque ello signifique un tiempo mayor en la activación de las tareas».
Acuerdo
El acuerdo implicó la reactivación de 12 equipos en total durante el segundo semestre del año, de los cuales 11 ya están en funcionamiento, y el último destinado a tareas de abandono de pozo comenzará a funcionar en noviembre.
Como resultado de ello, los trabajadores que se encontraban en un cronograma reducido, fueron retomando sus puestos laborales a la vez que permite incrementar servicios brindados por las empresas locales y regionales.
Desde Sinopec Argentina se mantiene el compromiso con el desarrollo productivo de la región, como se viene haciendo desde hace 10 años.
Buenos Aires Fue convocada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Será con un sistema mixto, con varias de las partes presentes y el resto por videoconferencia. Hay seis oficiales de la Armada procesados Luego de las sucesivas postergaciones obligadas por la pandemia, la Cámara […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
Fue convocada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Será con un sistema mixto, con varias de las partes presentes y el resto por videoconferencia. Hay seis oficiales de la Armada procesados
Luego de las sucesivas postergaciones obligadas por la pandemia, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia el próximo jueves 29 para tratar las apelaciones en la causa judicial por el hundimiento del ARA «San Juan», que tiene seis oficiales de la Armada procesados.
Será una audiencia inédita, con un sistema mixto: varias de las partes podrán estar presentes y otras lo seguirán a la distancia. Para los que decidan viajar, la Justicia dispuso medidas sanitarias especiales: todos deberán realizar un test de PCR en las 48 horas previas y luego realizar una «burbuja sanitaria».
Además, se llevará a cabo en un centro cultural de Comodoro Rivadavia para poder mantener las distancias.
En diciembre del año pasado, la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez dispuso el procesamiento de dos contraalmirantes y cuatro capitanes de navío por el siniestro que se llevó la vida de los 44 tripulantes.
La jueza acusó como máximo responsable al ex comandante de adiestramiento y alistamiento naval contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, quien no se asesoró debidamente ni se ocupó personalmente de verificar el estado de la nave en forma previa a la realización de un ejercicio naval combinado de gran envergadura.
Procesados
La lista de oficiales navales procesados se completa con el capitán de navío Claudio Villamide, ex comandante de la fuerza de submarinos; el contraalmirante Luis Malchiodi, ex jefe de mantenimiento y arsenales; el capitán de navío Hector Alonso, ex jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; el capitán de fragata Hugo Miguel Correa, ex jefe de departamento de operaciones de la Fuerza de Submarinos; y el capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia, ex jefe del departamento logística de la fuerza submarina.
Se los acusa de «estrago culposo agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de oficio».
Con variantes propias de la jerarquía de cada procesado, la magistrada entendió que todos estaban en conocimiento de que el submarino no se encontraba en buenas condiciones y que en mayor o menor medida desoyeron el planteo del extinto comandante Pedro Fernández respecto del funcionamiento defectuoso del Snorkel y la válvula E19, que presuntamente habría sido el factor determinante de la tragedia, ocurrida el 15 de noviembre de 2017.
El fallo de primera instancia fue apelado por los abogados querellantes, quienes impugnaron las calificaciones legales y la desvinculación del ex presidente Mauricio Macri, el ex ministro de Defensa Oscar Aguad y el entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur. También fue apelado por el defensor público oficial, en representación de todos los imputados.
«La Resolución recurrida es nula, toda vez que se expide sobre personas que no fueron imputadas ni tomada su declaración indagatoria. Se trata de una suerte de ‘defensa’ del ex Presidente de la Nacion Ingeniero Mauricio Macri, el ex Ministro de Defensa de la Nación Dr Oscar Aguad y del ex titular de la Armada Almirante Marcelo Srur», dice la apelación firmada por la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras.
Esa misma querella cuestionó la calificación utilizada por la jueza y propone que los responsables sean procesados por «homicidio con dolo eventual reiterado en 44 ocasiones».
Audiencia
La audiencia para escuchar a las partes se demoró varios meses por la pandemia del COVID-19, pero finalmente tiene fecha para el próximo jueves 29, aunque podría llevar varios días, dijeron fuentes judiciales consultadas por Infobae.
Luego de evaluar distintas opciones, se optó por un sistema mixto: algunas de las partes podrán participar de manera presencial y otras a través de videoconferencia.
Los que viajen deberán presentar un test negativo PCR, de no más de 48 horas previas a su ingreso a la provincia de Chubut, y cumplir con una «burbuja sanitaria».
Al citar a las partes, la Cámara de Comodoro Rivadavia, presidida por Javier Leal de Ibarra e integrada por Aldo E. Suárez y Hebe L. Corchuelo de Huberman, destacó «la valiosa colaboración que han prestado las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quienes coordinarán las medidas sanitarias de resguardo, necesarias para garantizar el aislamiento social de quienes provengan de otras jurisdicciones».
La audiencia se llevará a cabo en un Centro Cultural de Comodoro Rivadavia para poder mantener el distanciamiento social de todas la partes. Se esperan al menos 30 personas entre abogados, familiares y funcionarios judiciales.
Además de las demoras para llegar a los procesamientos, algunas de las partes cuestionan que la jueza de Caleta Olivia no hizo un peritaje de las imágenes obtenidas por el buque «Seabed Constructor».
«Resulta estéril invertir tiempo y recursos en un análisis de estas imágenes toda vez que las mismas son suficientemente claras para acreditar que se está en presencia del submarino argentino siniestrado, pero que no tienen la capacidad de aportar datos acerca de las razones del hundimiento», sostuvo la magistrada en su resolución. (Fuente: Infobae)
Caleta Olivia Personal de la Administración General de Vialidad Provincial se encuentra realizando el sellado de fisuras en la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Asimismo, continúan llevando a cabo tareas de bacheo en la misma zona. Dichas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la Administración General de Vialidad Provincial se encuentra realizando el sellado de fisuras en la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.
Asimismo, continúan llevando a cabo tareas de bacheo en la misma zona. Dichas tareas se están ejecutando de manera articulada con el distrito 23 de Vialidad Nacional, la Agencia de Seguridad Vial y policía de la provincia.
Caleta Olivia El doctor Acuña Kunz dio a conocer en su red social una carta abierta «a los vecinos de mi pueblo», donde agradece el apoyo de toda la comunidad y desmiente que esté tras la organización de las convocatorias. El texto dado a […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El doctor Acuña Kunz dio a conocer en su red social una carta abierta «a los vecinos de mi pueblo», donde agradece el apoyo de toda la comunidad y desmiente que esté tras la organización de las convocatorias.
El texto dado a conocer en su red social de facebook manifiesta:
Estimados Vecinos:
En primer lugar les quiero expresar mi inmensa gratitud a la reacción espontánea de este jueves. Realmente no me esperaba tantas muestras de afecto y de cariño, que han llegado a lo más profundo de mi alma, pero entiendo que esto no es solo para mí, sino para los compañeros que están en la trinchera del hospital y para los que están en la calle: Plan Detectar , los Centros de Monitoreo y las fuerzas de seguridad que recorren incansablemente la vía publica ayudando, poniendo el pecho, arriesgando su vida y la salud de sus propias familias. Vaya para ellos mi propio reconocimiento y el de todo nuestro pueblo.
La pandemia que nos azota no entiende de grietas ni de diferencias políticas, nos ataca a todos por igual. Hoy la cuarentena tal como la conocemos no tiene sentido,
llego el tiempo de la responsabilidad individual ,de la solidaridad y la empatía.
Son tiempos en los que afloran grandes divisiones entre santacruceños, la pandemia nos tiene que servir para estar más unidos que nunca con la finalidad de cuidar la salud de nuestra gente. SERÍA UNA CONTRADICCION ENTONCES HACER C0NVOCATORIAS PARA MANIFESTARNOS. En cada uno de mis posteos verán que desaconcejé los aglutinamientos de gente. No podemos ni debemos concentrarnos en el Gorosito ni en ningún otro lado por que conlleva un enorme peligro para la salud de toda la población.
La situación del jueves fue categorica y espontánea. Ahora debemos encontrar otros métodos para exigir lo que creamos justo.
Digo esto, a propósito de una convocatoria que se está haciendo para el día de mañana en la que se mezclan distintas consignas. Muchas de ellas contra el gobierno. Niego categóricamente estar promoviendo algo tan irresponsable como una convocatoria que aglutine gente en el Gorosito.
Desde luego que la situación social y económica es muy difícil para todos. Soy empático con el sector comerciante que la está pasando muy mal y a quienes las autoridades le deben soluciones urgentes.
Pero como ya lo he manifestado, no tengo intenciones políticas y mi rol es el de mirar a mi pueblo con ojos de médico poniendo a la salud por delante de cualquier consigna. Y honestamente me preocupa que la tasa de contagios esté creciendo de forma tan exponencial. Solo sé que si arriesgamos la vida también exponemos a la Salud Publica, lejos de mejorar la situación la podríamos empeorar.
En Caleta Olivia el día 20 de octubre pasamos de 39 casos diarios a 72 casos el sábado 24. Este aumento acelerado está por ahora controlado por las autoridades, que está evitando el colapso del sistema sanitario, pero si no actuamos con responsabilidad todo podría derrumbarse y producir una catástrofe.
Como ya reiterada veces expresé, este pedido NO tiene connotación ni banderías políticas. Este pedido tiene un solo objetivo : LA SALUD DE MIS VECINOS.
Mando un abrazo y mi eterno agradecimiento a todos y cada uno de los que me brindaron su apoyo…no lo olvidaré jamás.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 9.253 nuevos casos de COVID-19 y 284 fallecimientos a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 9.253 nuevos casos de COVID-19 y 284 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros ascienden a 28.896 las víctimas fatales en el país desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 4.863 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,5% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 28,26% (2.615 personas) de los infectados de hoy (9.253) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.090.589. contagiados, el 82,04% (894.819) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 167 hombres, 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 4 en Chubut; 15 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 11 en Mendoza; 10 en Neuquén; 7 en Río Negro; 20 en Salta; 3 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego; y 13 en Tucumán.
También fallecieron 117 mujeres: 46 en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 15 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 5 en Mendoza; 10 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en Santa Fe; 3 enSantiago del Estero; y 7 de Tucumán. El Ministerio precisó que un hombre residente en la provincia de Córdoba fue reclasificado.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:14 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará algo nublado Humedad: 83 %. Presión: 994.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:14 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará algo nublado
Humedad: 83 %.
Presión: 994.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 20:15 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia anunció este domingo que se registraron 16 nuevos casos positivos de coronavirus. La ciudad cuenta con 466 casos activos y en la jornada de hoy hubo 41 altas. De los positivos 13 fueron registros del Hospital Zonal, un […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia anunció este domingo que se registraron 16 nuevos casos positivos de coronavirus.
La ciudad cuenta con 466 casos activos y en la jornada de hoy hubo 41 altas. De los positivos 13 fueron registros del Hospital Zonal, un positivo privado y 2 de criterio clínico. Este domingo solo se registraron 18 hisopados y no hubo hisopados del Plan Detectar.
El Calafate Será para perros machos y hembras, con y sin dueño, desde el viernes 30 de octubre al domingo 1° de noviembre en el CIC de Cerro Calafate. El municipio que conduce Javier Belloni anunció que realizará 3 jornadas de castración masiva e intensiva […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Será para perros machos y hembras, con y sin dueño, desde el viernes 30 de octubre al domingo 1° de noviembre en el CIC de Cerro Calafate.
El municipio que conduce Javier Belloni anunció que realizará 3 jornadas de castración masiva e intensiva de perros. Se realizará desde la Dirección de Bromatología e Inspecciones dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Además de los veterinarios municipales, varios profesionales privados se sumarán para colaborar con la iniciativa. La actividad se llevará a cabo entre el viernes 30 de octubre y el domingo 1° de noviembre en el SUM del CIC de Cerro Calafate y será totalmente gratuita. Debe solicitarse turno previo.
Belloni señaló «es parte de un trabajo que se viene haciendo con mucho esfuerzo desde 2007. Muchos vecinos ya han castrado a su mascota a través del plan municipal de castraciones gratuito, masivo y sostenido en el tiempo. Como todo, más allá del trabajo del municipio la responsabilidad individual de los tenedores de mascotas es fundamental».
«La idea es intensificar el trabajo, y esperamos poder repetir este tipo de jornadas más adelante. El municipio lleva castrados más de 15.000 animales desde que comenzamos en 2007, pero entendemos que todavía queda mucho por hacer. Durante una semana habitual se asignan 6 turnos por día de lunes a viernes, estas jornadas nos van a permitir concentrar en tres días el trabajo de varias semanas» explicó el director de Bromatología e Inspecciones, Vet. Pablo Forte.
Los tenedores de mascotas podrán inscribirse a través del formulario web disponible en www.elcalafate.gov.ar/castracion, telefónicamente llamando al 02902-498611 o personalmente en el área de Bromatología e Inspecciones de la Municipalidad, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. (Imagen Ilustrativa adjunta Freepik).
Río Gallegos La Expo Universidad será virtual, del 26 al 30 de octubre, con toda la oferta académica de la Provincia de Santa Cruz y es un espacio de encuentro entre los jóvenes, las instituciones educativas, las cámaras empresariales y los colegios profesionales. La […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoRío Gallegos
La Expo Universidad será virtual, del 26 al 30 de octubre, con toda la oferta académica de la Provincia de Santa Cruz y es un espacio de encuentro entre los jóvenes, las instituciones educativas, las cámaras empresariales y los colegios profesionales.
La Expo se realizó en la Sociedad Rural de Río Gallegos en el 2018 y 2019, duraba tres días con stand de todas las universidades e institutos terciarios, explicaron organizadores a Diario Más Prensa. En tanto, en el salón de fiestas se desarrollaban las conferencias en vivo, por profesionales que explicaban las disciplinas, las tendencias y charlas de motivación y orientación vocacional.
«Este año, por las circunstancias de la pandemia se desarrollarán de manera virtual. Empezará este lunes 26 y se extenderán hasta el 30 de octubre», informaron.
Los interesados podrán concurrir al portal web con stands de todas las Universidades e Institutos: UNPA, UTN Facultad Regional Santa Cruz, Ipes Río Gallegos, InSET Santa Cruz, Ipsa Río Gallegos, RED Pascal Río Gallegos, CAU Río Gallegos Siglo 21 Universidad Siglo 21 C.A.U Movimiento Cristiano y Misionero – Río Gallegos, Academia Piaget Aldea Educativa, CES Padre Alberto de Agostini, Teclab Instituto Técnico Superior y Prefectura Naval Argentina. También disertarán de Colegios Profesionales y Cámaras Empresariales.
Según informaron a Diario Más Prensa para ingresar a la Expo virtual: https://creandosentidoconsultora.com/edicion-2020-expo, donde hallarán toda la oferta de carreras que se pueden estudiar en Santa Cruz!!
«Vas a poder conocer sobre todas las disciplinas! Charlas en vivo de Ciencias Económicas, Comunicación, Arte, Deportes, Salud, Tecnologías, etc», invitaron.
También en vivo
– Graduados de la UNPA en pandemia: Escucha sus experiencias!
– El Instituto Argentino de Petróleo de Gas te cuenta acerca de su industria y los perfiles profesionales que se requieren!
– Experiencias de elección de carreras: Psicopedagogas y tutoras te relatan historias como la que estás viviendo hoy, escuchá y sacate todas las dudas! Paula Maza, Soledad Freytes y Rocio Mercedes Camporro charlando con vos!
– Te gusta el diseño y la comunicación? Sabés lo que es el Visual Thinking? La genia de Dina Spampinato te lo cuenta!
– Competencias del mañana… miremos un poco para adelante, desde Creando Sentido Marina Bravo y Monica Manuelides te lo contamos!
– Sos mamá o papá y estás acompañando a tu hija/o en este proceso? Fanny Novack Pandelés @damianamolina Lorena Manulak @cristina molina te cuentan historias de acompañamiento y cómo los papás pueden ser los mejores compañeros en esta elección!
– Creando el futuro! El psicologo y coach Diego Dileo te da todas las herramientas para que seas creador de tu propio futuro!
– Del sueño al emprendimiento… Marcela Gamboggi de Piu Dulce, Verónica Diaz de Reno Rio Gallegos – Toscana Diseños y Betiana Garcia de Puntadas Peritenses te cuentan su historia y te transmiten su pasión por emprender!
– Querés conocer que profesiones se vienen de la mano de Internet y los avances tecnológicos? Carla Zerpa, Gerente de Marketing y Comunicación de SSServicios de Conexión te va a contar sobre los nuevos perfiles laborales relacionados a Internet y las comunicaciones
Caleta Olivia En la noche de éste sábado comenzó a aplicarse el protocolo de COVID-19 en el área de neonatología del Hospital Zonal, por el ingreso de un bebé recién nacido que dio positivo del virus. Según datos recabados por Diario Más Prensa, el bebé […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
En la noche de éste sábado comenzó a aplicarse el protocolo de COVID-19 en el área de neonatología del Hospital Zonal, por el ingreso de un bebé recién nacido que dio positivo del virus.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el bebé fue derivado de urgencia del Hospital de Pico Truncado hasta el Hospital Zonal en Caleta Olivia, debido a un delicado cuadro de salud que presentaba desde hace dos días atrás.
El neonato, es atendido en el área de neonatología por profesionales del Hospital Zonal bajo estrictas medidas de protocolo, de acuerdo a lo informado a este medio y con enfermeros y médicos que fueron aislados al tener contacto estrecho con el bebé.
Finalmente se detalló que el pequeño se descompensó por su estado de salud al nacer y al realizarle el hisopado, ayer sábado se confirmó que dio positivo de coronavirus.