
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaPico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 20 nuevos hisopados, sin registrarse nuevos casos positivos de COVID-19 en Pico Truncado. 18 test dieron negativo, y 2 muestras esperan los resultados del procesamiento. A raíz de […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 20 nuevos hisopados, sin registrarse nuevos casos positivos de COVID-19 en Pico Truncado. 18 test dieron negativo, y 2 muestras esperan los resultados del procesamiento.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus se mantiene en 37, 8 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. A su vez, hay 151 personas aisladas con seguimiento, y 67 más en aislamiento preventivo.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 60 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke, 20 de los cuales ya recibieron el alta médica. A su vez, hubo 3 personas fallecidas.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad, dado que de continuar con esta línea de contagios, Pico Truncado será declarado como «Brote en conglomerado», lo que podría acarrear más restricciones para los vecinos de la ciudad.
A su vez, recordamos que continúa operativo el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de 10 a 12 horas, en el Colegio Industrial 2.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Caleta Olivia. Se trata de un paciente masculino de 52 años diagnosticado COVID positivo post mortem. Acompañamos a la familia en este difícil momento. La provincia registra al momento […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Caleta Olivia.
Se trata de un paciente masculino de 52 años diagnosticado COVID positivo post mortem.
Acompañamos a la familia en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 150 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (124 Río Gallegos, 12 El Calafate, 10 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado) (Foto de archivo)
Caleta Olivia «En todos los lugares del país tenemos gente que está convencida de que es posible el rescate de la Argentina y además estamos demostrando qué hay un método para lograrlo», manifestó el líder de NOS Juan José Gómez Centurión al inaugurar el primer […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
«En todos los lugares del país tenemos gente que está convencida de que es posible el rescate de la Argentina y además estamos demostrando qué hay un método para lograrlo», manifestó el líder de NOS Juan José Gómez Centurión al inaugurar el primer día nacional de afiliaciones del partido que se llevó a cabo en todo el país y que estuvo encabezado por los jóvenes NOS en 150 puntos de la Argentina, movilizando a más de 1500 referentes.
Gómez Centurión sostuvo que esto es un sueño ya que «hace un año jamás podíamos imaginar que íbamos a estar en esta etapa de organización y estructuración del partido a nivel nacional», agregando que no hay antecedentes de este tipo en la historia política del país.
Hace un año un grupo de dirigentes de distintas provincias del país se reunieron en la estancia Uriburu- San Agustín Córdoba y allí establecieron las bases fundacionales para la formación del partido que defiende los valores que hicieron grande a la Argentina (el amor a la Patria, la producción, el trabajo y la defensa de la vida y la familia).
Con distintos banners, mesas, pancartas, banderas argentinas y folletos del partido y también con barbijos y respetando el distanciamiento social, los jóvenes NOS trasmitieron a la ciudadanía los postulados y valores que encarna la propuesta. El líder de NOS recorrió algunos puntos donde habían mesas de afiliación en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires quedando impactado por el entusiasmo de la gente y el esfuerzo de jóvenes y coordinadores que ven en NOS la herramienta política para el rescate de nuestra Patria.
La movilización de los jóvenes causó gran impacto y esperanza y sobre todo el interés de la gente para adherir y afiliarse, tal es el caso de Gastón Campodónico que en las redes sociales señaló: «soy de Campana y quiero saber si van a pasar por aquí para afiliarme».
El referente de jóvenes NOS por la Capital Federal Mario Accorsi sostuvo que «Hoy es una jornada de alegría y de esperanza para una país que está triste y con un futuro incierto.
Además de la capital federal y la provincia de Buenos Aires los puntos de afiliación estuvieron ubicados en distintos departamentos de la mayoría de las provincias del país: Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mendoza, Catamarca, Neuquén, Chaco, Santiago del Estero, Río Negro, La Rioja, Tierra del Fuego, Salta, Entre Ríos, Jujuy, Misiones y Santa Cruz.
Entre la postales de la jornada llamo la atención una foto en la que en Tilcara, provincia de Jujuy, un gaucho se afilió a NOS «Al gritó de viva la patria», el hombre era un descendiente de Manuel Álvarez Prado, héroe de la guerra de la Independencia.
Gómez Centurión sostuvo «Que lo que hace entrañable y le da valor a este partido es que todo se hace a pulmón, con un gran esfuerzo y con un gran espíritu de servicio a la patria», dijo que ningún integrante es funcionario público y que ningún integrante de NOS tiene contrato o subsidio del estado: «somos distintos al resto de la política, somos una mancha blanca dentro del sistema político y eso es transformar la política, nosotros con esta acción lo que estamos demostrando es que vinimos a transformar la mugre del sistema político y convertirlo en un modelo de servicio».
Finalmente el héroe de Malvinas y ex candidato presidencial sostuvo que la Argentina se construyó sobre la idea de lo imposible y sobre acciones que eran imposibles de llevarse a cabo: «Era imposible rechazar a los ingleses, era imposible cruzar Los Andes, era imposible vencer al ejército realista, armar una flota y llegar hasta el Perú y San Martín lo hizo, por eso el rescate del país por parte de patriotas que quieren y están dispuesto a hacerlo no es imposible, estamos en ese camino».
Gómez Centurión tras felicitar a los jóvenes NOS por esta iniciativa de movilizarse en todo el país dijo que «Hoy estamos demostrando a nivel nacional que más allá de la cantidad de afiliaciones que consigamos en términos políticos el mensaje que estamos dando tiene una fuerza contundente y absoluta».
Comodoro Una de las asignaciones más importantes en el presupuesto 2021 para esta región es la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia, con un monto de 1.725 millones de pesos contemplado para el año próximo, pero con una proyección que eleva el costo total a 6.900 millones […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
Una de las asignaciones más importantes en el presupuesto 2021 para esta región es la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia, con un monto de 1.725 millones de pesos contemplado para el año próximo, pero con una proyección que eleva el costo total a 6.900 millones de pesos, considerando que al tratarse de una obra plurianual se prevén cuatro desembolsos similares en los años subsiguientes.
¿Será esta vez la vencida, para concluir una obra que comenzó en el año 2008 y tiene un avance del 25 por ciento, sin considerar los daños que pudo haber sufrido por razones climáticas y el abandono de los trabajos?
Vale repasar un poco la historia de la emblemática obra inconclusa, que aún hoy forma parte de las causas judiciales que involucran a Cristina Fernández de Kirchner y al empresario Lázaro Báez, a partir de los cuestionamientos por el direccionamiento de obras a favor del empresario y por presuntos sobre precios, basado en las redeterminaciones de costos que se aplicaron a lo largo de los años transcurridos de una obra iniciada adjudicada por primera vez en el año 2008 y paralizada dos veces, una en 2015 y luego en 2017.
Cuánto pagó Vialidad
Una primera etapa de la obra estuvo a cargo de Austral Construcciones, de Lázaro Báez. En el año 2016, un informe interno elaborado por áreas técnicas de Vialidad Nacional estableció precisiones en cuánto había cobrado hasta ese momento la empresa y el avance real de la obra hasta ese momento.
Por el tramo desde el km 1867 hasta Caleta Olivia (41 kilómetros), Vialidad le había pagado a la empresa certificados por un total de 308,2 millones de pesos, sobre un total presupuestado en 3.309,4 millones, según aquel relevamiento de Vialidad Nacional, que además registró un avance de obra era de un 24 por ciento.
Un segundo tramo abarca desde el km 1867 (puesto Ramón Santos) hasta el km. 1843 (Rada Tilly). Dicha obra estaba a cargo de «Kank y Costilla», que cobró 236,3 millones, sobre un total de 871,8 millones (actualizado al año 2015) y un avance de obra del 22 por ciento.
El tercer tramo del proyecto incluye la avenida de Circunvalación Caleta Olivia, también adjudicada en 2008 a Austral Construcciones. Por el mismo, la empresa había cobrado hasta 2015 un monto de 307,7 millones, sobre una valuación vigente a ese momento de 711 millones de pesos. El avance de obra en ese momento era de sólo un 45 por ciento.
En total, por la obra hasta ese momento se había pagado desde el Estado nacional un monto de 852,2 millones de pesos, sobre una valuación vigente al año 2015 por 4.892 millones de pesos, según el informe de V.N. Siete años antes, al momento del inicio de las obras, el monto inicial era de 873,6 millones de pesos: la inflación acumulada y el sistema de redeterminaciones de costos aplicado en la industria de la construcción explicarían la multipicación por cinco del monto original.
La adjudicación a CPC y la nueva paralización
En 2016, tras asumir el gobierno Mauricio Macri, Vialidad Nacional licitó nuevamente el proyecto, con un presupuesto oficial, para concluir las obras pendientes (75 por ciento de los dos tramos de ruta y más del 50 por ciento de la circunvalación Caleta Olivia) calculado en un monto de 1.964,1 millones de pesos. Sobre esa base, el entonces presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, realizó una denuncia penal contra Lázaro Báez, señalando que el presupuesto anterior estaba sobre valuado en un 64 por ciento.
La nueva adjudicación correspondió a la empresa CPC, de Cristóbal López, que presentó una oferta por debajo del presupuesto oficial, adjudicándose en algo más de 1.500 millones de pesos, para terminar las tres etapas en que subdividía el proyecto.
Sin embargo, tras la adjudicación en 2016, la obra comenzó a afrontar problemas con el temporal de abril de 2017, que a su vez derivó en multas sustanciosas por parte de Vialidad contra CPC, por retrasos en el plan de obra, superando los 60 millones de pesos. Según fuentes del ámbito de la construcción, el avance de los trabajos no habría superado el 30 por ciento, ya que los mismos quedaron paralizados en poco tiempo.
El motivo deberá dirimirlo, también, la justicia. Es que según una denuncia penal recientemente realizada por el grupo empresario contra Iguacel, éste deberá responder por supuesto abuso de poder contra CPC: la acusación señala que además de las sanciones aplicadas, el organismo nacional no pagó las certificaciones de avances, en el marco de lo que se indicó en la causa como persecución y decisiones arbitrarias en contra del grupo Indalo, que a su vez ya afrontaba embargos y una judicialización de todas sus firmas a raíz de la deuda reclamada por la AFIP.
La obra que podría seguir paralizada
La asignación de fondos en el presupuesto nacional 2021 no garantiza aun el reinicio de la obra autovía Caleta-Rada Tilly.
Es que si bien Vialidad Nacional tendría resuelto realizar una nueva licitación, esta columna pudo saber que CPC habría interpuesto un recurso judicial para reclamar contra la posible rescisión contractual, sobre «la decisión arbitraria de Iguacel y la persecución aplicada por el macrismo» al empresario fuertemente vinculado al kirchnerismo.
A su vez, la empresa constructora está afectada por el proceso de quiebra del grupo Indalo, por lo que quienes siguen de cerca el tema advirtieron: «es como el huevo y la gallina, la obra no se puede volver a licitar y al mismo tiempo, CPC por ahora no podría reiniciarla. Si no se destraba judicialmente, no va a haber obra, por más que figure plata en el presupuesto».
Así, aun cuando hoy la finalización está valuada en 6.900 millones de pesos, la cuarta parte de ese monto asignada para el año próximo podría diluirse en los tiempos que lleve todo el desenlace de la trama de denuncias judiciales cruzadas.
Además, habría que evaluar cuál es el estado actual de los trabajos realizados hasta el momento, ya que «la falta de capa de rodamiento en aquellos tramos en que se había llegado a colocar el asfalto podrían haberse destruido, tanto por el clima como por el uso clandestino». Así lo advertían los técnicos de Vialidad en 2016. Y fue antes de la catástrofe climática del 2017.
El escepticismo puede respaldarse no sólo en «la lentitud de la justicia» y la pelea de fondo entre sectores empresarios en pugna. La chance de que no haya obra se sustenta, principalmente, en los 12 años transcurridos desde el 2008 sin que se haya construido la autovía y la circunvalación de Caleta Olivia.
Así lo atestiguan no sólo las grietas de kilómetros de ruta de asfalto semi destruido, transformado en trampa mortal para no pocas vidas al año y desafío de alto riesgo para los 4.500 vehículos diarios que circulan entre Comodoro y Caleta.
Se dijo desde esta misma columna el 4 de mayo del año pasado: la corrupción no alcanza para justificar la inacción. Se dijo también por entonces que, al terminar el año 2019, habrían transcurrido otros 4 años de frustraciones para esta región, de promesas grandilocuentes y anuncios de campaña, pero sin ninguna realización de fondo.
Vale repetirlo ahora, que al actual gobierno le quedan otros 3 años por delante: ¿Seguiremos pagando para ver cómo nos transformamos, cada vez con más certeza, en la capital de las obras del nunca jamás? (Por: Raúl Figueroa. ADNSur)
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 10189 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2018 activos, 8021 pacientes recibieron el alta y 149 fallecieron (124 Río Gallegos, 12 El Calafate, 9 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado), […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 10189 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2018 activos, 8021 pacientes recibieron el alta y 149 fallecieron (124 Río Gallegos, 12 El Calafate, 9 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia.
Resultados de sábado 31
196 positivos 84 en Rio Gallegos, 18 El Calafate (9 por criterio clínico epidemiológico), 81 Caleta Olivia (2 por criterio clínico epidemiológico), 2 Pto. San Julián, 7 Pico Truncado, 4 Puerto Deseado
283 muestras negativas (154 Rio Gallegos, 36 El Calafate, 53 Caleta Olivia, 6 Río Turbio, 21 Pico Truncado, 12 Puerto Deseado, 1 Gobernador Gregores
Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 468
50 pacientes recibieron el alta de covid-19 (0 Rio Gallegos, 1 El Calafate, 38 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado, 10 Puerto Deseado)
Casos activos en toda la provincia
931 son de Río Gallegos (incluidos represas)
639 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 9 Cañadón Seco)
286 El Calafate (incluidas represas)
84 Puerto Deseado
37 Pico Truncado (incluido 8 Koluel Kaike)
19 San Julián (incluido minera)
10 Las Heras
4 Puerto Santa Cruz (incluido represas)
4 Perito Moreno (incluidos minera)
3 Piedra Buena
1 Gobernador Gregores
Situación epidemiológica
– Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado
Brote Local: San Julián. Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Las Heras
Caso activo: Piedra Buena, Gobernador Gregores
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 31/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
-Todos los servicios del 41% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 56%.
-En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de 64%, en Rio Gallegos es de 92%
– La media de edad es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres. En relación a los grupos de edad más afectados, tiene mayor representatividad el grupo de 30 a 39 años; y se observa una tendencia creciente en grupos de 20 a 29 años, y en esta última semana el grupo de 40 a 49 años y 50 a 59 años
– Fallecidos: el promedio de edad es 70 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres. En relación a la edad en fallecidos, la tasa aumenta en el grupo de 80 a 89 años (23%), seguida por los grupos de 70 a 79 años (16%); 90 años y mas (12%); y en el grupo de 60 a 69 años (5,2%).
-Curva de Duplicación de casos al 31/10 en Santa Cruz es de 27 días.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 9.745 nuevos casos de coronavirus y 211 fallecimientos a causa de la enfermedad. […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud informó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 9.745 nuevos casos de coronavirus y 211 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros las víctimas fatales ascienden a 31.002 desde el inicio de la pandemia en el país.
La cartera sanitaria indicó que son 4.969 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,3% en el país y del 61,% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El Ministerio de Salud consignó que murieron 117 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 12 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 4 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 4 en Salta; 3 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 3 en Tucumán.
También fallecieron 93 mujeres: 44 en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Jujuy; 2 en La Rioja; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 11 en Santa Fe; y 3 en Tucumán.
De acuerdo con el informe, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (549.365, de los cuales 2.354 fueron reportados este sábado), seguida por la Ciudad de Buenos Aires, con 147.201 contagios confirmados, 441 de ellos reportados hoy.
Mientras en el AMBA los contagios tienden a desacelerar, en el interior del país los casos son crecientes, con 1.718 positivos reportados hoy en la central provincia de Santa Fe, que ya suma 106.348 casos.
También hoy se reportaron 1.424 positivos en la central provincia de Córdoba, 729 en Tucumán y 509 en Mendoza.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:05 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará ligeramente nublado Humedad: 48 %. Presión: 1005.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:05 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará ligeramente nublado
Humedad: 48 %.
Presión: 1005.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento calmo predominante del Norte a 13 – 22 km/h
Puesta del Sol: 20:23 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar dos nuevos decesos a causa del COVID 19. Por un lado, una joven de 17 años que se encontraba internada en Caleta Olivia con comorbilidades previas, y afrontaba un tratamiento de diálisis en la vecina […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar dos nuevos decesos a causa del COVID 19.
Por un lado, una joven de 17 años que se encontraba internada en Caleta Olivia con comorbilidades previas, y afrontaba un tratamiento de diálisis en la vecina localidad.
Y hace instantes, se conoció el fallecimiento de una mujer de Koluel Kayke, procedente del Hogar de Ancianos.
De esta manera, se eleva a 3 la cifra de decesos de vecinos de Pico Truncado desde el inicio de la pandemia. Acompañamos a las familias en este difícil momento.
Caleta Olivia Este sábado se registraron 81 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad y se alcanzaron las 630 personas activas con el virus. El Comité Operativo de Emergencia (COE) informó que en la jornada de hoy se realizaron 149 hisopados: 12 positivos fueron del […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este sábado se registraron 81 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad y se alcanzaron las 630 personas activas con el virus.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) informó que en la jornada de hoy se realizaron 149 hisopados: 12 positivos fueron del Hospital Zonal, 59 del Plan Detectar, 8 de privados y 2 con criterio clínico. Las altas del día fueron para 38 personas.
El total de aislados es de 1644 personas.
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se registraron 7 nuevas muestras positivas de COVID-19 en Pico Truncado, a través del dispositivo Detectar, el hospital local y laboratorios privados. Se hisoparon 30 pacientes, 23 de los cuales […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se registraron 7 nuevas muestras positivas de COVID-19 en Pico Truncado, a través del dispositivo Detectar, el hospital local y laboratorios privados.
Se hisoparon 30 pacientes, 23 de los cuales dieron negativo. También se registró un nuevo recuperado.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus asciende a 39, 9 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. A su vez, hay 139 personas en aislamiento preventivo.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 59 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke, 20 de los cuales ya recibieron el alta médica.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad.
Caleta Olivia El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID oriunda de Pico Truncado. Se trata de una paciente femenina de 17 años diagnosticada COVID positivo el 29/10 quien fue derivada por una patología de base y se encontraba internada […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID oriunda de Pico Truncado.
Se trata de una paciente femenina de 17 años diagnosticada COVID positivo el 29/10 quien fue derivada por una patología de base y se encontraba internada en Caleta Olivia.
La provincia registra al momento un total de 147 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (123 Río Gallegos, 12 El Calafate, 8 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado).
Las Heras En una noticia de última hora del viernes 30, el medio El Ciudadano de Las Heras comunica que se habría apresado a un miembro del Polo Obrero, luego de una serie de allanamientos. «Desde el Polo Obrero desmentimos esta información y confirmamos que […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
En una noticia de última hora del viernes 30, el medio El Ciudadano de Las Heras comunica que se habría apresado a un miembro del Polo Obrero, luego de una serie de allanamientos.
«Desde el Polo Obrero desmentimos esta información y confirmamos que ningún miembro de nuestra organización se encuentre detenido», informaron desde el Polo Obrero a través de un comunicado de prensa.
El comunicado indica que «hace 2 noches se produjo un ataque de una patota del intendente Carambia, de las Heras, dirigida por uno de sus funcionarios, Guaitama secretario de Obras Públicas. Estos ingresaron armados a las dependencias municipales para quebrar el reclamo de los trabajadores despedidos que mantenían un acampe por la reincorporación. Los trabajadores hicieron las denuncias pertinentes y esto derivó en una serie de allanamientos, en el cual se apresó a algunos miembros de la patota, incluido el funcionario Guaitama».
«Esta operación de prensa fue montada por el propio Carambia con la pretensión de exculpar y cubrir a su patota y a sí mismo, además de manchar la reputación de nuestra organización por nuestro apoyo incondicional a la lucha de los despedidos», señalan.
Agregan que «el Polo Obrero tiene como método la organización consciente de los trabajadores precarizados y despedidos, la deliberación en las bases y la acción común frente a los atropellos de la patronal y los gobiernos a nuestras condiciones de vida. Nada tienen que ver con nosotros las acciones de patota, con armas de fuego y dirigidos por punteros pagados por el poder político».
«Rechazamos las operaciones de prensa que pretenden desligarnos de los trabajadores manchando el nombre del Polo Obrero. Fuera la patota de Carambia. Cárcel a los violentos. Reincorporación de todos los despedidos», manifiestan finalmente.
Catamarca En la localidad catamarqueña de Tinogasta, se desató un violento episodio que involucró a una pareja oriunda de Santa Cruz y a su pequeño bebé de solo 14 meses de edad. La situación se registró fuera de la Comisaría Departamental de Tinogasta. De acuerdo […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCatamarca
En la localidad catamarqueña de Tinogasta, se desató un violento episodio que involucró a una pareja oriunda de Santa Cruz y a su pequeño bebé de solo 14 meses de edad.
La situación se registró fuera de la Comisaría Departamental de Tinogasta. De acuerdo a los datos periodísticos, en un intento de evitar ser aprehendida por la policía, la mujer arrojó «fuertemente» a su bebé al suelo.
La criatura fue evacuada al Hospital de Niños de San Fernando del Valle de Catamarca, debido a ser víctima de lesiones graves en su cabeza, espalda y clavícula.
Fuentes policiales indicaron a los medios catamarqueños, que la sucesión de hechos desafortunados y violentos, comenzó el miércoles a las 15:20 horas. La joven truncadense, de 25 años de edad, se presentó junto a su pareja en la sede policial. Habrían manifestado que querían realizar sendas exposiciones, en función de su separación; por lo que alegaron tener «problemas de pareja».
El Esquiú informó que, luego de unos momentos, la mujer se habría tornado agresiva; tanto física como verbalmente, en contra de su ex. También se señaló que lo habría amenazado, con los uniformados como testigos.
Los referentes policiales le habrían solicitado que se retire, y ella habría reaccionado mucho peor. Según las fuentes, primero rompió los vidrios de la puerta de la comisaría, y luego habría intentado huir con el bebé.
La policía la persiguió. Según el periódico catamarqueño, porque «estaba tomando al bebé como rehén». Al verse rodeada, «levantó al niño y lo arrojó brutalmente contra el piso», informó el medio.
Por el golpe, el pequeño sufrió un severo traumatismo de cráneo y fractura de clavícula. Tal es el diagnóstico realizado en el Hospital de Niños Eva Perón de la capital provincial, tras ser derivado desde el Hospital Zonal Tinogasteño.
El fiscal de la causa ordenó la inmediata detención de la agresora, que resultó imputada por «lesiones agravadas por el vínculo».
A cargo quedó el fiscal de la Quinta Circunscripción judicial, Jorge del Valle Barros Risatti. El padre de la víctima, en tanto, habría radicado una denuncia formal en sede judicial.
Caleta Olivia Este viernes, en la Sala de Situación del Municipio de Caleta Olivia, el intendente Fernando Cotillo recibió a los representantes de Radio Taxi, Taxi Sur, Coopetax, Taxi El Chaltén y Taxi Coom para firmar un acta acuerdo respecto a la tarifaria que se […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este viernes, en la Sala de Situación del Municipio de Caleta Olivia, el intendente Fernando Cotillo recibió a los representantes de Radio Taxi, Taxi Sur, Coopetax, Taxi El Chaltén y Taxi Coom para firmar un acta acuerdo respecto a la tarifaria que se pondrá en vigencia desde el próximo mes.
Se trata de un 15% de incremento que comenzará a regir desde el 1 de noviembre a las 6 de la mañana y otro 15% a partir del 10 de enero. El acta acuerdo firmada estipula un incremento tanto en la bajada de bandera como en el valor ficha, en las tarifas diurna y la tarifa nocturna.
Al respecto, el secretario de Gobierno Pablo Calicate, expresó que el último incremento fue en julio de 2019. «En razón de la alta inflación que dejó la anterior gestión del Gobierno nacional, sumado a los últimos incrementos de combustible y la Pandemia por COVID-19, se hizo necesario actualizar la tarifa», agregó.
«Es cierto que los trabajadores tuvieron una suba en el mantenimiento de los vehículos y más de un año sin incremento de la tarifa. Ellos llegaron con un planteo superior y pudimos consensuar para que no sea un gran impacto para el usuario», sumó Calicate.
Por su parte, Rubén Aparicio de Coopetax, explicó que el aumento de los costos de mantenimiento y la baja del trabajo debido a la Pandemia hacían necesaria esta recomposición.
Sin embargo, no desconoció el contexto de la ciudad. «Entendemos que la situación económica de Caleta Olivia no es la más óptima y se suma la Pandemia, pero nos hemos quedado atrás con las subas y estamos trabajando al 50%.
El incremento
En la tarifa diurna, aplicable de lunes a sábado entre las 6 a 22 horas, desde el 1 de noviembre la bajada de bandera tendrá un valor de $51,18 y el valor ficha de $3,57 (cada 80 metros).
Por otro lado, en la tarifa nocturna aplicable de lunes a sábado entre las 22 y las 6 horas, domingos y feriados nacionales durante las 24 horas, la bajada de bandera tendrá un valor de $56,35 y el valor ficha de $3,74 (cada 80 metros).
El segundo aumento del 15% comenzará a aplicarse a partir del 10 de enero de 2021 a las 6 de la mañana.
En la tarifa diurna, la bajada de bandera pasará a valer $58,85 y el valor ficha $4,10 mientras que en la tarifa nocturna la bajada de bandera pasará a $64,80 y el valor ficha a $4,30 (cada 80 metros).
Suman 30.792 los fallecidos y 1.157.179 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 350 personas murieron y 13.379 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 30.792 los fallecidos y 1.157.179 los contagiados desde el inicio de la […]
caleta_olivia noticiaSuman 30.792 los fallecidos y 1.157.179 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 350 personas murieron y 13.379 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 30.792 los fallecidos y 1.157.179 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.981 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 61,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En tanto, de los 1.157.179 contagiados, 961.101 recibieron el alta.
El Ministerio de Salud consignó que murieron 196 hombres, 70 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 15 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 14 en Mendoza; 12 en Neuquén; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 7 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 29 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 9 en Tucumán.
También fallecieron 153 mujeres: 47 en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 12 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 3 en La Rioja; 3 en Mendoza; 8 en Neuquén; 1 en Río Negro; 6 en Salta; 10 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero y 9 en Tucumán.
La cartera sanitaria precisó que una persona fallecida residente en La Rioja no registra dato de sexo.
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.830 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 504; en Catamarca, 83; en Chaco, 203; en Chubut, 309; en Corrientes, 9; en Córdoba, 1.601; en Entre Ríos, 343; en Formosa, -1; en Jujuy, 37; en La Pampa, 129; en La Rioja, 73; en Mendoza, 704; en Misiones, 10; en Neuquén, 696; en Río Negro, 288; en Salta, 191; en San Juan, 379; en San Luis, 258; en Santa Cruz, 214; en Santa Fe, 2.140; en Santiago del Estero, 209; en Tierra del Fuego, 159; y en Tucumán 1.011.
La provincia de Formosa reportó números negativos porque reclasificó un caso a otra jurisdicción.
En las últimas 24 horas fueron realizados 32.761 testeos y desde el inicio del brote se efectuaron 2.980.105 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 65.674 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indicó que la provincia de Buenos Aires suma 547.011 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 146.760; Catamarca, 819; Chaco, 13.913; Chubut, 14.187; Córdoba, 83.991; Corrientes, 2.539; Entre Ríos, 15.733.; Formosa, 149; Jujuy, 17.823; La Pampa, 3.189; La Rioja, 7.514; Mendoza, 46.564.; Misiones, 270; Neuquén, 21.771; Río Negro, 23.738; Salta, 18.600; San Juan, 2.256; San Luis, 6.814; Santa Cruz, 9.349; Santa Fe, 104.630; Santiago del Estero, 9.578; Tierra del Fuego, 11.187; y Tucumán, 48.794.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:06 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará soleado, mayormente despejado con intervalos nubosos Humedad: 30 %. Presión: 1009 hPa Visibilidad: […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:06 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará soleado, mayormente despejado con intervalos nubosos
Humedad: 30 %.
Presión: 1009 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Noreste a 23 – 31 km/h conrafagas de 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 20:22 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Comodoro Lo expresó esta mañana la abogada querellante Valeria Carreras, quien representa a 26 de las 44 familias de tripulantes del ARA San Juan, al exponer su alegato en busca de que la imputación para los integrantes de la Armada se amplíe a la figura […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
Lo expresó esta mañana la abogada querellante Valeria Carreras, quien representa a 26 de las 44 familias de tripulantes del ARA San Juan, al exponer su alegato en busca de que la imputación para los integrantes de la Armada se amplíe a la figura de homicidio con dolo eventual y abandono de persona.
También enfatizó las presiones sufridas por testigos de la fuerza y el espionaje sobre las viudas y familias, por lo que responsabilizó directamente a al ex presidente Macri y su ministro Oscar Aguad. Planteó la hipótesis del ataque externo y cuestionó que no se haya investigado.
La abogada, que comenzó a exponer sobre las 9:40 de la mañana y concluyó exactamente 2 horas después, atacó en principio la estrategia de los abogados defensores que habían expuesto en la jornada anterior, quienes deslindaron responsabilidades de los seis oficiales procesados y dejaron entrever que hubo un error humano en la tripulación.
«Si pudieran los sacarían del fondo del mar para meterlos presos», expresó la abogada, al cuestionar parte de los fundamentos de la defensa, para luego añadir una de las frases más fuertes del proceso: «A la Armada les metieron dos virus perores el del coronavirus: el del Alzheimer, porque olvidaron a sus camaradas muertos; y la cobardía, porque ocultan la verdad».
En ese marco, habló de las presiones que hubo sobre los testigos citados a declarar en la causa, quienes «eran alojados y trasladados por la Armada hacia el juzgado. No tengo dudas de que fueron presionados».
Como fundamento de esa apreciación, citó el caso del capitán Vito Calcagno, quien el 11 de diciembre de 2019, «un día después del cambio de gobierno nacional, se presentó en el Juzgado de Caleta Olivia para ampliar su declaración y relatar el modo en que fue presionado y vulnerado, sólo porque había expuesto al capitán López Mazzeo, pero ahora reconoció que hubo llamadas de emergencia. Un oficial pudo probar todo lo que le hicieron, le impidieron los ascensos y boicotearon de todas las formas y esto da mucho más sentido a lo que se destapó semanas atrás: el modo en que se buscó proteger al (entonces) presidente y anticiparse a lo que iba a hacer un puñado de viudas en la causa».
Para la abogada, tanto el presidente como su ministro de Defensa fueron responsables de esas maniobras de ocultamiento.
La hipótesis del ataque externo no se investigó
Carreras también aludió a la hipótesis del ataque externo, a la que introdujo a partir de los comentarios «de la gente de esta ciudad, de Comodoro y de Caleta Olivia, que permanentemente nos dicen de que el submarino fue torpedeado por los ingleses, porque ustedes tienen muy presente la historia de Malvinas. Yo no lo puedo decir porque no lo puedo probar. Pero la hipótesis del ataque externo también fue mencionada ayer por el Dr. Martínez (abogado defensor de 5 oficiales imputados), pero es algo que no se investigó porque no hubo pericias. Volvemos al mismo tema: un gobierno que quería ocultar y una Armada que quería callar. Se necesitaron dos partes también para matar. Un gobierno que no dio los fondos a la Armada para que haga las tareas de reparación en el dique seco, que han minimizado. En la causa consta que en la última reunión del consejo de submarinos, previo al viaje, pidió el ‘imperioso ingreso a dique seco’ del buque, pero después quisieron minimizarlo. Yo puedo asegurar que uno de los motivos del hundimiento del ARA San Juan fue la falta de estado no para navegar o flotar, sino las operaciones que le mandaron hacer y a la zona que lo enviaron, con antecedentes gravísimos que ya habían ocurrido».
También puso énfasis en «la noche del 14 al 15 de noviembre, madrugada fatídica, donde hubo intercambio de datos como fotos y audios, como también hubo intento de conexión pero no pudieron comunicarse», relató, para contrarrestar los dichos de los acusados de que la tripulación había informado falta de novedades en la última comunicación.
En ese marco, habló de información confidencial que no podía exponer durante la audiencia pero anticipó que proveerá en privado al tribunal, dejando entrever que la tripulación habría dado indicios de algún tipo de incidente con otras flotas.
«El capitán Fernández había pedido que no lo manden cerca de estos objetivos (militares) porque no voy a poder, porque hay artes de pesca y voy a poner en riesgo a la tripulación», expresó, señalando además que esta misión tenía objetivos militares que no podía expresar en forma pública en la audiencia.
Procesamiento por homicidio agravado por el número
«Además de que los mandaron a la muerte, fueron cómplices del silencio y del abandono», dijo la abogada sobre el final de su alegato, previo a reiterar el pedido de ampliación de procesamientos, para que se incluya al almirante Srur «Ratifico el pedido para que se revoque la sentencia del 31 de enero del 2020 por la cual solamente los procesó por estrago culposo y dos o tres cositas más y solicito que se los procese por homicidio, agravado por el número con dolo eventual. También solicito que se tenga por apelada el rechazo de la imputación de esta querella respecto de la totalidad de los imputados, pero explícitamente de Marcelo Srur (ex jefe de la Armada), Mauricio Macri y Oscar Aguad». (Fuente: ADNSur)
Cañadón Seco El Departamento de Tesorería de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco confirmó que este viernes ya acreditó en las cuentas bancarias de sus empleados los haberes correspondientes al mes de octubre. Además, dio cumplimiento a la Resolución 2376 fechada el día 6 […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
El Departamento de Tesorería de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco confirmó que este viernes ya acreditó en las cuentas bancarias de sus empleados los haberes correspondientes al mes de octubre.
Además, dio cumplimiento a la Resolución 2376 fechada el día 6 de este mismo mes, la cual dejara firmada el Presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, antes de solicitar licencia extraordinaria por razones de salud, se dispuso otorgar una vez más una Asignación Solidaria Familiar a todos los empleados de planta y un plus adicional al personal femenino como homenaje al Día de la Madre.
Tales beneficios, que también se enmarcan en la difícil situación económica que afrontan muchas familias, se hicieron efectivos este mismo mes, plasmados de la siguiente manera: Asignación Solidaria Familiar de $ 7.000 a todos los empleados masculinos y $10.000 al personal femenino.
La Comisión de Fomento resaltó en consecuencia que con estas decisiones institucionales «seguimos afianzando el compromiso político y social en beneficio de todos nuestros empleados».
Río Gallegos Luego de que el Gobierno Nacional habilitara la reanudación de los vuelos regulares de cabotaje, el Estado provincial pone en conocimiento de todos y todas la siguiente información: el miércoles 4 (Río Gallegos) y el sábado 7 (El Calafate) de noviembre, llegarán los […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoRío Gallegos
Luego de que el Gobierno Nacional habilitara la reanudación de los vuelos regulares de cabotaje, el Estado provincial pone en conocimiento de todos y todas la siguiente información: el miércoles 4 (Río Gallegos) y el sábado 7 (El Calafate) de noviembre, llegarán los primeros dos aviones a Santa Cruz.
En función del arribo de ambos vuelos la subsecretaría de Transporte comunica los requisitos indispensables para abordar los vuelos; desde la provincia se trabaja en garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria para prevenir la propagación del virus COVID-19, lo que implica el compromiso de todas las partes en el proceso de circulación, arribo y aislamiento posterior.
Requisitos obligatorios
Contar con permiso de Circulación Nacional https://www.argentina.gob.ar/circular
Declaración Jurada de Circulación y Permanencia del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz https://circulacion.santacruz.gob.ar/
Permiso de Circulación Provincial- Transporte Público Nacional Aéreo: Una vez emitido el ticket la persona titular del mismo debe ingresar a https://circulacion.santacruz.gob.ar/ y presionar el botón de «Transporte Público Aéreo Nacional», donde aparecerá la «Declaración Jurada de Transporte Público Nacional Aéreo y Terrestre». Deberá seleccionar la opción «Aéreo» completando CORRECTAMENTE los datos solicitados, incluído el motivo por el cual se moviliza.
El permiso será aprobado o rechazado por el COE local de destino de la persona, emitiendo un mail automático como respuesta. En caso de ser negativo, deberá comunicarse con el COE local de destino o el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia para regularizar su situación.
Es importante destacar que el permiso es un REQUISITO OBLIGATORIO para que poder subir al vuelo, de modo que sin el mismo no se podrá abordar el medio de transporte, sin excepción.
Caleta Olivia El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID en Caleta Olivia. Se trata de una paciente femenina de 78 años diagnosticada COVID positivo el 21/10 quien se encontraba internado en el Hospital Zonal y presentaba comorbilidades previas. Acompañamos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de una paciente COVID en Caleta Olivia.
Se trata de una paciente femenina de 78 años diagnosticada COVID positivo el 21/10 quien se encontraba internado en el Hospital Zonal y presentaba comorbilidades previas.
Acompañamos a la familia en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 139 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (121 Río Gallegos, 10 El Calafate, 6 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 1 Pico Truncado).
Caleta Olivia En la sesión ordinaria 542 del Honorable Concejo Deliberante se votaron entre otras cosas, dos proyectos propuestos por el edil Gabriel Murúa de suma importancia para la comunidad; el pedido al Ministerio de Salud para que se autorice el uso del ibuprofeno inhalado […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En la sesión ordinaria 542 del Honorable Concejo Deliberante se votaron entre otras cosas, dos proyectos propuestos por el edil Gabriel Murúa de suma importancia para la comunidad; el pedido al Ministerio de Salud para que se autorice el uso del ibuprofeno inhalado y la solicitud al Ejecutivo para que brinde un informe sobre el accionar en lo que refiere a los controles realizados por el municipio para garantizar los precios cuidados, teniendo en cuenta el gran incremento que han tenido en este último tiempo los productos de la canasta básica.
«Destaco el cambio de actitud de mis pares del oficialismo que veinte días antes no quisieron acompañar el pedido para que se autorice el uso del ibuprofeno y hoy lo hicieron», señaló el concejal Prof. Gabriel Murúa al hacer un análisis de lo que fue la sesión ordinaria que una vez mas se desarrolló de manera virtual.
También se aprobó por unanimidad un pedido de informe al Ejecutivo para que brinde detalles de lo hecho hasta la fecha en lo que refiere a la constatación para que se cumpla en las góndolas el programa nacional Precios Cuidados.
En relación a esto, manifestó: «este pedido surgió a partir de las mismas inquietudes planteadas por los vecinos que ven como los precios de productos esenciales de la canasta básica familiar suben de manera considerable», sostuvo el Edil y agregó: «esto también viene de la mano de que muchos vecinos, sobre todos los empleados municipales, no han tenido mejoras en sus salarios durante este año, y cada vez se hace mas difícil llegar a fin de mes».
La comunicación aprobada por unanimidad solicita al DEM informe de los trabajos realizados desde la Secretaria de Producción sobre la fiscalización y control de los precios cuidados de los diferentes supermercados de la ciudad.
«Dicho pedido de informes deberá determinar, Cantidad de inspecciones realizadas desde el inicio del programa, Denuncias recibidas, Frecuencia de los controles que se realizan, Cantidad de personal abocado a los controles de precios e Infracciones y actas labradas por incumplimiento del programa».
Finalmente se mostró satisfecho por el cambio de actitud de los concejales del oficialismo en lo que refiere al uso del ibuprofeno inhalado. «Hoy celebro que mis pares -luego de una gran manifestación de los vecinos y de los propios profesionales de la salud de Caleta-, acompañen el pedido para que el Gobierno Provincial autorice el uso del ibuprofeno inhalado para uso compasivo», y aseveró: «ya lo han hecho varios concejos deliberantes, se han manifestado varios Intendentes, ahora espero que las autoridades provinciales finalmente permitan su uso, pensando siempre en la necesidad de salvar vidas».