
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Unidad Operativa Güer Aike, una división de la Policía Caminera de Santa Cruz dependiente del Ministerio de Seguridad, es la encargada de realizar controles vehiculares e identificación de personas que ingresan y egresan a Río Gallegos. Con la llegada del invierno, se incrementa la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaRío Gallegos El VIII Festival de Aves Playeras de Río Gallegos se desarrollará entre el 16 y 30 de noviembre próximos en formato íntegramente virtual, con propuestas artístico-culturales y de sensibilización y educación ambiental. El Festival de Aves Playeras se realiza anualmente desde 2012 como […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El VIII Festival de Aves Playeras de Río Gallegos se desarrollará entre el 16 y 30 de noviembre próximos en formato íntegramente virtual, con propuestas artístico-culturales y de sensibilización y educación ambiental.
El Festival de Aves Playeras se realiza anualmente desde 2012 como una propuesta conjunta organizada por la UNPA-UARG, la Asociación Ambiente Sur y la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental Municipal, instituciones a las que este año se suman la Dirección Provincial de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial y la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz.
Los Festivales realizados en los sitios que utilizan las aves playeras para sus viajes continentales constituyen una forma de sensibilizar a la población local respecto de su presencia y la importancia de la conservación de estas áreas naturales, con la comprensión de que el hombre y la naturaleza están íntimamente vinculados ya que estas aves son indicadoras de un ambiente saludable.
Su realización es posible por el apoyo de la ONG Manomet, en el marco del Proyecto Coaliciones, ejecutado por Ambiente Sur, y del Proyecto «Conservación de Dos Especies Focales de Aves Playeras Migratorias en Patagonia Sur, Argentina: Conectando Comunidades a través de Reservas Naturales Urbanas, Educación Ambiental y Participación Ciudadana», Fase III, financiado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU., en aplicación de la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales de ese país.
La octava edición del Festival, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia, será en formato virtual, pero la amplitud de propuestas se sostendrá`, abarcando charlas y actividades artístico-culturales. El Festival podrá verse a través de la página de Facebook «8vo. Festival de Aves Playeras – Estuario del río Gallegos», en Instagram: @festivaldeavesplayerasrgl y se replicará en las redes y páginas de cada institución que integra la Comisión Organizadora.
Estuario
El VIII Festival de Aves Playeras incluirá una conmemoración especial, ya que se cumplen 15 años de la declaración del Estuario del río Gallegos como «Sitio de Importancia Internacional» para las aves playeras. Esta categoría de conservación y reconocimiento fue otorgada en octubre de 2005 por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (R.H.R.A.P.).
El Consejo Argentino de la R.H.R.A.P. se conformó en 2007 y actualmente está integrado por nueve sitios. El estuario del río Gallegos posee dos representantes ante el Consejo, uno por la UNPA-UARG y otro por la Asociación Ambiente Sur.
El ciclo de charlas que se desarrollarán durante el Festival incluye una serie de disertaciones y conversatorios con miembros de la Oficina Ejecutiva de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, integrantes del Consejo Argentino de la Red y referentes de la conservación, donde se abordarán los avances y acciones desarrollados y su funcionamiento como parte de una red continental para la conservación de las aves playeras y sus hábitats.
Las charlas con temáticas de sensibilización y educación ambiental estarán también dirigidas a público en general, en tanto que otras se focalizarán en escuelas y grupos de scouts.
El teatro ambiental, una de las principales herramientas para la sensibilización de los más pequeños y con gran poder de convocatoria, estará presente a través de la función virtual de la obra «Odisea por sobrevivir», producida por Ambiente Sur con dramaturgia, dirección, actuación, vestuario, escenografía e iluminación enteramente locales.
Asimismo, entre las actividades artístico-culturales programadas, destaca la invitación abierta a grabar diferentes versiones, en cualquier género musical, de la canción «El estuario es mi lugar». Aquellos que acepten el desafío podrán compartir mediante el e-mail de la Secretaría de Estado de Cultura algún fragmento de la canción cantando o tocando un instrumento musical, los que se subirán a las redes sociales del VIII Festival de Aves Playeras, donde se difundirán las producciones.
Las aves playeras en el estuario del río Gallegos
Nuestras playas son el hábitat natural de muchas especies de aves playeras, algunas de las cuales son residentes y se reproducen en la zona. Otras, hacen aquí su escala durante sus increíbles migraciones anuales, cuando unen Tierra del Fuego con el ártico o viceversa, siendo además uno de los grupos de aves más amenazados.
Es posible, según la estación del año, avistar en nuestro estuario distintas especies de aves playeras, para quienes estos humedales son lugares de descanso y alimentación fundamentales para su supervivencia.
Entre ellas, encontramos a las migratorias continentales o neárticas, como el Playerito Rabadilla Blanca (Calidris fuscicollis), el Playero Trinador (Numenius phaeopus), la Becasa de Mar (Limosa haemastica), el Playero Rojizo (Calidris canutus rufa) y a las patagónicas: el Ostrero Austral (Haematopus leucopodus), el Chorlito Doble Collar (Charadrius falklandicus) y el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis).
Las aves playeras están adaptadas a las condiciones más extremas de la naturaleza. Sin embargo, no siempre logran ajustarse a los cambios en sus hábitats inducidos por el ser humano a lo largo de sus viajes migratorios. A nivel mundial, las aves playeras están experimentando uno de los descensos poblacionales más dramáticos de cualquier grupo de aves en todo el mundo, por lo que se torna urgente el trabajo por su conservación. En virtud de ese trabajo es que ahora se suman nuevas instituciones a la Comisión Organizadora del VIII Festival, involucrando cada vez más actores en la lucha por la conservación, ya que la misma es una tarea de todos.
Caleta Olivia En el marco de la Semana de La Familia, los Jardines Maternales municipales confeccionaron kits de dibujo escolar para que los niños puedan continuar trabajando, aprendiendo y divirtiéndose desde sus hogares. Actualmente dichos establecimientos, asisten virtualmente a 500 niños con diferentes propuestas educativas. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco de la Semana de La Familia, los Jardines Maternales municipales confeccionaron kits de dibujo escolar para que los niños puedan continuar trabajando, aprendiendo y divirtiéndose desde sus hogares.
Actualmente dichos establecimientos, asisten virtualmente a 500 niños con diferentes propuestas educativas. Es por este motivo que el kit es un aliciente más en este contexto de Pandemia y consta de hojas, plasticola, tijera, entre otros elementos.
La modalidad de entrega fue organizada con cada Jardín, estableciendo diferentes días de entrega para que los familiares retiren los kits según la terminación par o impar de su DNI, en los horarios que luego dispondrán en cada sector para evitar la aglomeración de personas.
En este sentido, la subsecretaria de Política Social, Iris Casas, manifestó que la idea es que los niños puedan entretenerse junto a sus padres, desarrollando las actividades como lo vienen haciendo hasta el momento.
«La verdad es que siempre tenemos muy buena respuesta de parte de los padres y madres, y no perdimos el vínculo desde el inicio de la Pandemia», manifestó.
Por otro lado, Amanda Correa, educadora del Jardín Maternal Manitos Traviesas, explicó que desde el mes de marzo vienen desarrollando diversas actividades educativas para todos los niños. «El objetivo es continuar trabajando y este kit es un presente de parte de todas las educadoras y de la Municipalidad. Igualmente hasta finalizar el año pretendemos seguir así», culminó.
Comodoro La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia convocó para hoy a la audiencia de apelaciones contra el fallo de primera instancia que dispuso el procesamiento de seis altos mandos de la Armada y rechazó investigar las eventuales responsabilidades de los integrantes del Poder […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia convocó para hoy a la audiencia de apelaciones contra el fallo de primera instancia que dispuso el procesamiento de seis altos mandos de la Armada y rechazó investigar las eventuales responsabilidades de los integrantes del Poder Ejecutivo nacional y de los jefes de esa fuerza en el hundimiento del ARA San Juan, ocurrido en 2017.
La audiencia, que debió ser diferida durante meses como consecuencia del aislamiento social impuesto como medida sanitaria ante el avance del coronavirus, se lleva a cabo a partir de las 10 en el Centro Cultural municipal, en formato mixto: algunas partes estarán presentes en el lugar y otras asistirán por videoconferencia, informaron fuentes judiciales.
Se trata del expediente en el que se investigan las causas y eventuales responsabilidades penales derivadas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el día 15 de noviembre del año 2017, que ocasionó la pérdida de la unidad submarina y costó la vida de sus 44 tripulantes, todos integrantes de la Armada Argentina.
La audiencia será presidida por el camarista federal Javier Leal de Ibarra quien integra el tribunal de apelaciones junto a los magistrados Aldo Suarez y Hebe Corchuelo de Huberman.
En la planificación de la colaboraron las autoridades del Gobierno de Chubut a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quienes coordinarán las medidas sanitarias de resguardo, necesarias para garantizar el aislamiento social de quienes provengan de otras jurisdicciones, «exigiéndoles un test negativo PCR no mayor a 48 horas previas a su ingreso a la Provincia, además de la prohibición de circulación local», indicaron a Télam fuentes judiciales.
Por los familiares de las víctimas del hundimiento participarán de la audiencia los abogados Luis Tagliapetra (padre de Alejandro, uno de los tripulantes) y Valeria Carreras; mientras que también serán parte de la audiencia los abogados de los imputados que, según pudo saber esta agencia, se presentarían por videollamada.
Fuentes vinculadas a la causa adelantaron a Télam que los abogados de las querellas de los 44 tripulantes fallecidos durante el hundimiento del submarino ARA San Juan insistirán en reclamar que se investiguen las responsabilidades del entonces presidente Mauricio Macri, el exministro Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur.
En tanto, los defensores públicos y privados de los imputados atacarán la calificación de los delitos que se les atribuyó a los acusados.
En febrero pasado, la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez dictó el procesamiento, sin prisión preventiva, a seis exaltos mandos de la Armada Argentina y el sobreseimiento a un séptimo marino por el hundimiento del ARA San Juan y rechazó investigar posibles responsabilidades políticas en ese caso.
Yáñez les imputó el delito de «estrago culposo agravado por el resultado de muerte» a Jorge Sulía, exjefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); a Hugo Correa, exjefe de Operaciones del COFS; a Héctor Alonso, exjefe de Estado Mayor del COFS; a Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; a Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, y a Eduardo Luis Malchiodi, exjefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.
También los acusó de incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes del oficio y les impuso embargos que van de $ 2 millones (a Sulia Correa) a $ 3,5 millones (a Mazzeo y Malchiodi). En tanto, Alonso fue embargado por $ 2,5 millones y Villamide en $ 3 millones. (Fuente: Telam. Fotos: ADNSur)
Caleta Olivia La diputada de Juntos por el Cambio acompañó las obras para Santa Cruz, pero se abstuvo de votar en general. Habló de ajuste a la niñez y de menos recursos para nuestra provincia que los diputados oficialistas «quisieron disfrazar con mentiras». La legisladora […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La diputada de Juntos por el Cambio acompañó las obras para Santa Cruz, pero se abstuvo de votar en general. Habló de ajuste a la niñez y de menos recursos para nuestra provincia que los diputados oficialistas «quisieron disfrazar con mentiras».
La legisladora nacional Roxana Reyes se manifestó públicamente luego que la Cámara de Diputados aprobara la Ley del Presupuesto 2021. «Acompañé las obras para Santa Cruz, pero este es un presupuesto de ajuste a la niñez, a la educación y a la clase trabajadora. El oficialismo es responsable del impacto que este ajuste tiene en la vida cotidiana de los ciudadanos.»
El proyecto de ley del presupuesto 2021 contempla un monto total estimado en $8,3 billones, que según Reyes no se condice con la realidad porque «el gobierno está proyectando una inflación del 29% cuando el Banco Central ya estimó que la inflación será del 47% para el próximo año».
En ese sentido, la diputada santacruceña comparó el precio del dólar que tomó el gobierno como medida y el precio real. «La ley de presupuesto que envió el gobierno se basa en un dólar a $81 en diciembre de este año y a $102 en diciembre del próximo. Sería prudente que alguien le avise que hoy el dólar paralelo está a $190.»
Reyes, quien preside la Comisión de Familias, Niñez y Adolescencias, señaló punto por punto el ajuste que sufrirá la niñez con este presupuesto y advirtió que tal como se desprende de los estudios de UNICEF y ACIJ, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia al Trabajo, Empleo y Producción (ATP) se descontinúan para el 2021, representando una disminución aproximada de $480 mil millones.
Por otra parte, alertó que el Programa de Políticas Alimentarias contará con menos recursos, vulnerando así la seguridad alimentaria de los niños y las niñas. «Los recursos económicos para esta política pública no aumentan al ritmo de la inflación proyectada y además caen nominalmente respecto de 2020, cerca de $22 mil millones.»
Respecto a las Asignaciones Familiares remarcó que la partida presupuestaria está por debajo de la inflación proyectada para el 2021 y que la AUH tiene asignados montos por debajo de la canasta básica de alimentos.
Otra medida incluida en el Presupuesto, pero insuficiente es el Plan Federal Juana Manso. Según el colectivo Infancia en Deuda, y con la información provista por el Ministerio de Educación de la Nación, se sabe que se requerían cerca de 3 millones de equipamientos tecnológicos para el acceso de contenidos educativos para NNyA, pero el Presupuesto prevé la entrega de apenas 546.600 equipos.
«Vemos claramente que este Gobierno con este Presupuesto está reproduciendo las desigualdades estructurales que existen en nuestro país; es más, las está agravando. Los y las niños/as que hoy no pueden acceder a la educación quedan en condiciones de desigualdad para acceder, más adelante, a la educación superior, a un empleo formal, al sistema de salud, a los bienes culturales. Se atrofia su desarrollo humano. Quedan más expuestos a sufrir problemas como el embarazo adolescente, el empleo informal, el desempleo, la pobreza» explicó Reyes.
Otro ítem en el que Reyes reflejó el ajuste es en la educación. «La inversión en universidades públicas se reduce considerablemente, sobre todo para la UNPA, que disminuye en un 20% en términos reales.» Además, resaltó el aumento excesivo de la carga impositiva al transporte de cargas y pasajeros.
Donde también hizo hincapié la diputada del radicalismo es en la ausencia de federalismo del presupuesto. «El 37% del presupuesto se destina a Buenos Aires, lugar donde el gobierno tiene su base territorial política. Mientras, aumentan los impuestos internos sobre celulares y tecnología, perjudicando al sur del país», en clara alusión al aumento impositivo del 0% al 6,55% de los artefactos electrónicos producidos en Tierra del Fuego.
En cuanto a lo específico para Santa Cruz, la diputada acompañó los proyectos de obras y destacó que se agregaron obras, pero con menor presupuesto para la provincia. «En el presupuesto 2020 se destinaban 912 millones y ahora ese monto bajó a 907 millones, lo que significa un -29%, sin considerar la inflación proyectada por el gobierno.»
En su discurso Reyes señaló que los 20 mil millones que recibirá el gobierno de la provincia se destinarán a obras que podrían empezar en 2021 y finalizar después de 2024. «Las obras contempladas en ese extra de dinero que recibiría la provincia, son obras que en algunos casos ni siquiera tienen proyectos; es decir que una vez más la falta de planificación aparece en la escena de la administración pública local. La falta de planificación lleva implícita la falta de transparencia.»
La legisladora recordó además todas las veces que el kirchnerismo incluyó en el presupuesto la autovía Comodoro-Caleta y la circunvalación de la entrada a Caleta Olivia. «Desde 2006 prometen la autovía. ¿Será ésta la vencida?» preguntó.
Para finalizar, la legisladora explicó que el presupuesto a YCRT está en el mensaje del presupuesto, pero no en las planillas -es decir, en la información desagregada- porque se vota de forma discrecional, mientras que la obra de las represas será financiada con fondos chinos.
Se registraron 13.924 casos positivos. Hay 5.037 internados en unidades de terapia intensiva. Argentina superó las 30.000 muertes por coronavirus desde el comienzo de la pandemia al sumar los 345 fallecidos reportados este miércoles, mientras que se registraron 13.924 casos positivos, informó el Ministerio de […]
caleta_olivia noticiaSe registraron 13.924 casos positivos. Hay 5.037 internados en unidades de terapia intensiva.
Argentina superó las 30.000 muertes por coronavirus desde el comienzo de la pandemia al sumar los 345 fallecidos reportados este miércoles, mientras que se registraron 13.924 casos positivos, informó el Ministerio de Salud.
Con estos registros, ascienden a 30.071 los fallecidos y a 1.130.533 los contagiados en el país.
La cartera sanitaria indicó que hay 5.037 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 62,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 35% (4.879 personas) de los infectados de este miércoles (13.924) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.130.533 contagiados, el 82,36% (931.147) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 190 hombres, 61 en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 16 en Córdoba; 2 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 4 en La Rioja; 7 en Mendoza; 8 en de Neuquén; 5 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 24 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 3 en Tierra del Fuego; y 17 en Tucumán.
También fallecieron 155 mujeres: 61 en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 17 en Córdoba; 2 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 5 en Mendoza; 5 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en San Juan; 19 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que una mujer en la provincia de Buenos Aires, dos hombres en La Pampa, y otro en Tierra del Fuego fueron reclasificados.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.238 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 641; en Catamarca, 54; en Chaco, 186; en Chubut, 295; en Corrientes, 69; en Córdoba, 1.848; en Entre Ríos, 343; en Formosa, 1; en Jujuy, 53; en La Pampa, 161; en La Rioja, 90; en Mendoza, 675; en Misiones, 9; en Neuquén, 384; en Río Negro, 450; en Salta, 219; en San Juan, 144; en San Luis, 167; en Santa Cruz, 239; en Santa Fe, 2.003; en Santiago del Estero, 292; en Tierra del Fuego, 236 y en Tucumán 1.127.
En las últimas 24 horas fueron realizados fueron realizados 32.827 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.915.776 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 64.257 muestras por millón de habitantes.
El total de casos acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 539.473 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 145.744; Catamarca, 720; Chaco, 13.580; Chubut, 13.594; Córdoba, 80.933; Corrientes, 2.469; Entre Ríos, 15.030; Formosa, 149; Jujuy, 17.740; La Pampa, 2.829; La Rioja, 7.386; Mendoza, 45.047.; Misiones, 249; Neuquén, 20.576; Río Negro, 22.999; Salta, 18.252; San Juan, 1.580; San Luis, 6.242; Santa Cruz, 8.885; Santa Fe, 100.477; Santiago del Estero, 9.061; Tierra del Fuego, 10.824 y Tucumán, 46.694.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:09 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 15º por el dia El cielo estará mayormente despejado a ligeramente nublado Humedad: 60 %. Presión: 1006.4 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:09 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 15º por el dia
El cielo estará mayormente despejado a ligeramente nublado
Humedad: 60 %.
Presión: 1006.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Noroeste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 20:19 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Este miércoles se registró un nuevo record diario de casos positivos de coronavirus en la ciudad. 75, según informó el Comité Operativo de Emergencia. El informe detalla que de los casos positivos 17 se detectaron en el Hospital Zonal, 51 del Plan Detectar, […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Este miércoles se registró un nuevo record diario de casos positivos de coronavirus en la ciudad. 75, según informó el Comité Operativo de Emergencia.
El informe detalla que de los casos positivos 17 se detectaron en el Hospital Zonal, 51 del Plan Detectar, un privado y 6 con criterio clínico. Las altas del día fueron de 29 y se realizaron 134 hisopados.
Caleta Olivia Esta tarde durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora Roxana Reyes denunció presiones y control de la información que circula en Santa Cruz. Dijo que el gobierno provincial aplica distintas formas para censurar el contenido de los […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Esta tarde durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora Roxana Reyes denunció presiones y control de la información que circula en Santa Cruz.
Dijo que el gobierno provincial aplica distintas formas para censurar el contenido de los medios, evitar críticas y callar las voces no alineadas con el discurso oficial. La Doctora reclamó por una situación vivida en los últimos días a propósito de la publicación de una nota de opinión en la que planteaba por la situación de los medios y periodistas en Santa Cruz.
Reyes escribió una nota de opinión que fue publicada en el Diario La Nación sobre el NODIO, el nuevo ente creado por el Gobierno Nacional para auditar y controlar el contenido emitido por los medios.
En dicho artículo Reyes describió la situación de los periodistas y medios de Santa Cruz a lo largo de los sucesivos Gobierno Kirchneristas, y expresó su opinión sobre la voluntad de control de la opinión pública que muestran los dirigentes oficialistas.
Luego de que la nota saliera a la luz, funcionarios del Gobierno Provincial se comunicaron con la legisladora para cuestionarla y presionarla por sus dichos.
Ante esta situación, la Diputada Nacional planteó una cuestión de privilegio en la Sesión de la Cámara de Diputados para denunciar lo sucedido y exigir a la gobernadora Alicia Kirchner que respete la libertad de expresión y deje de censurar y demonizar a medios y periodistas.
Reyes remarcó que no hacía este reclamo a título personal sino que lo hacía teniendo en cuenta la situación tan compleja que esto representa para los vecinos de la provincia, ya que demuestra cómo se presiona y se acalla a las voces que no están alineadas con el discurso oficial y por lo tanto sesga la información.
«No podemos tolerar este tipo de acciones de amedrentamiento y presión. Esto es parte de lo que sufren los periodistas de la provincia todos los días, porque desde el Gobierno se controla lo que se dice, se presiona a los que no están de acuerdo y se opera para callar las voces opositoras», manifestó la Legisladora.
Reyes dijo que los medios públicos son usados como parte de la propaganda oficial y no están destinados a informar a la comunidad. Remarcó, además, que son herramientas claves para buscar el control de los mensajes que circulan en la comunidad.
«En una sociedad democrática no se pueden bajo ninguna circunstancia restringir el derecho de expresión y comunicación. Mucho menos acallar ciertas ideas u opiniones simplemente porque no estamos de acuerdo con los que ellas dicen», finalizó.
Pico Truncado Esta mañana como estaba previsto, un grupo de comerciantes auto convocados se reunieron en la plaza San Martín de esta ciudad, para firmar una nota dirigida a quien correspondiera o al COE local o al Ejecutivo municipal en reclamo de las nuevas disipaciones […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Esta mañana como estaba previsto, un grupo de comerciantes auto convocados se reunieron en la plaza San Martín de esta ciudad, para firmar una nota dirigida a quien correspondiera o al COE local o al Ejecutivo municipal en reclamo de las nuevas disipaciones del COE provincial donde se restringe el horario comercial y la circulación de las personas por terminación del DNI.
En la misma también incorporan a profesionales, monotributistas, clubes deportivos y multiespacios, solicitando: Primero la extensión del horario de circulación de las personas y de apertura de comercios, de todos los rubros y con el protocolo pertinente para cada uno de ellos hasta las 00 hs.
Segundo: la libre circulación de la población hasta las 00 hs. Sin número de DNI.
«Pidiendo que se revean las medidas tomadas y aceptadas por el COE local, ya que no consideran que después de ocho meses de confinamiento y malas decisiones se tenga que volver a cerrar las puertas de nuestros negocios, ya que dependemos directamente de la gente que circula en las calles» esto lo decía uno de los comerciantes auto convocados.
Los Representantes de los comerciantes auto convocados Campano, Alaniz y Freire, fueron recibidos en el municipio por el Secretario de Gabinete Rodolfo Marcilla, la Secretaria de Gobierno Ines Kris y el Director de Comercio Daniel Molina donde entregaron la nota que firmaron minutos antes en la plaza todos los comerciantes que se dieron cita en esta proclama.
En la reunión los funcionarios municipales le mostraron a lo comerciantes el borrador de la contrapropuesta que tiene el COE local para enviarle al COE provincial.
Caleta Olivia A través de la Resolución 32, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció como continuará desarrollándose la actividad comercial, deportiva y de esparcimiento en la ciudad de Caleta Olivia hasta el 8 de noviembre. Esto en el marco de la Pandemia […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
A través de la Resolución 32, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció como continuará desarrollándose la actividad comercial, deportiva y de esparcimiento en la ciudad de Caleta Olivia hasta el 8 de noviembre.
Esto en el marco de la Pandemia y de la situación epidemiológica actual por la cual Caleta Olivia se encuentra en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Circulación de vehículos y personas
A partir de la Resolución 32, se limita la circulación de personas en el ámbito de la ciudad de acuerdo a la terminación de su DNI, a partir de lo establecido por el Cronograma Único de Circulación. Pares: lunes, miércoles y viernes. Impares: martes, jueves y sábado.
Los domingos podrán circular todas las terminaciones de DNI desde las 8 hasta las 21 horas para esparcimiento y de 17 a 21 horas para realizar compras en comercios de cercanía.
En este sentido, queda prohibida la circulación desde la hora 22 hasta la hora 8 del día siguiente. Quedan excluidos, las personas autorizadas y los trabajadores esenciales.
Actividad comercial
El horario de la actividad comercial será de lunes a sábado de 8 a 21 horas. Los domingos solo podrán abrir los comercios de cercanía (kioscos, mercados y multirubros barriales) de 17 a 21 horas. Estos comercios podrán recibir clientes con todas las terminaciones de DNI.
Bares, restaurantes y casas de comida
Continuará prohibida la apertura para la atención al público de restaurantes, bares, pubs y cervecerías. Estos podrán realizar ventas a través del retiro de local de lunes a sábado de 8 a 21 horas y envío a domicilio hasta la hora 24. Los días domingo solo podrán realizar envíos a domicilio hasta la hora 24.
No podrán abrir sus puertas ni realizar atención al cliente los centros de estética, spa, masajes, arte corporal, gimnasios y toda actividad comercial que implique un mínimo de contacto con el cliente.
Actividad física y de esparcimiento
En beneficio de la salud psicofísica de los vecinos, se permitirán las salidas de esparcimiento solo en los circuitos autorizados fuera del ejido urbano y respetando el Cronograma Único de Circulación.
La actividad física o gimnasia, solo podrá desarrollarse en grupos de menos de 10 personas, en lugares al aire libre y en sitios con la ventilación adecuada, respetando el distanciamiento social de 2 metros y los protocolos específicos. Para poder desarrollarse, estas actividades físicas deberán estar aprobadas previamente por la Subsecretaría de Deportes del Municipio de Caleta Olivia.
La actividad física o de musculación que se desarrolle en gimnasios que poseen patios abiertos, también deberá desarrollarse en grupos de menos de 10 personas, respetando el distanciamiento social de 2 metros y los protocolos específicos.
Se prohíbe la utilización de espacios públicos recreativos para esparcimiento tales como plazas, parques, senderos, lagunas y paseos costeros.
También queda totalmente prohibida la realización de eventos sociales y familiares en espacios cerrados, espacios públicos y en los domicilios de las personas, en todo caso y cualquiera sea el número de miembros.
Actividades prohibidas
Quedan prohibidas en su totalidad las siguientes actividades: eventos públicos y privados, sociales, familiares, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier índole que implique la aglomeración de personas.
También los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, gimnasios, clubes, institutos de enseñanza, servicios de transporte púbico urbano, el turismo y las reuniones sociales y familiares.
Caleta Olivia Esta mañana, personal de la DDI procedió a realizar dos allanamientos simultáneos con relación a un robo calificado que se produjo el 17 de octubre pasado, cuando delincuentes ingresaron con armas de fuego en Súper Feria Luz, ubicado en el barrio Rotary. Los […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Esta mañana, personal de la DDI procedió a realizar dos allanamientos simultáneos con relación a un robo calificado que se produjo el 17 de octubre pasado, cuando delincuentes ingresaron con armas de fuego en Súper Feria Luz, ubicado en el barrio Rotary.
Los operativos fueron ordenados por el doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción 2 en los barrios Centenario y en una vivienda ubicada en Fagnano al 800 del barrio 26 de Junio.
Por protocolo los detenidos fueron trasladados al Hospital Zonal
Fuentes cercanas a la investigación detallaron a Diario Más Prensa que en el hecho, los delincuentes amenazaron con armas de fuego al dueño, quien se encontraba junto a su hija menor de edad y se llevaron 3 mil pesos en efectivo, tarjetas de crédito y otros elementos.
En los allanamientos se hallaron elementos de interés para la causa, se detuvo a dos hombres quienes quedaron alojados en carácter de incomunicados en la División Comisaría Segunda de Policía.
Además en otro de los domicilios, se hallaron sustancias estupefacientes y por este motivo se dio intervención a la División Narcocriminalidad de Zona norte y al Juzgado Federal de Caleta Olivia.
Para concretar los allanamientos se contó con la colaboración de personal del Grupo GOE, efectivos de la División Segunda, Quinta y Primera.
Caleta Olivia Fueron los términos en que se manifestó desde el principio, el abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia Dr. Norberto Miguel Castelo respecto de la situación del concejal Cristian Bazan y pese a ello, el oficialismo insiste con mantener al concejal opositor fuera […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Fueron los términos en que se manifestó desde el principio, el abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia Dr. Norberto Miguel Castelo respecto de la situación del concejal Cristian Bazan y pese a ello, el oficialismo insiste con mantener al concejal opositor fuera de su función. Este jueves habrá una nueva posibilidad de decidir por lo legal o continuar con una decisión política.
En medio de la pandemia, la situación de Cristian Bazan, no solo representa un problema para el edil, sino que en apariencia, se dejan entrever cuestiones de índole puramente política para impedirle caprichosamente su vuelta a la banca que le corresponde en el Concejo Deliberante.
Cuando las razones por las que hubo de ser apartado parecían ser de tipo legales, jurídicas o judiciales, las mismas fueron rechazadas por el letrado del cuerpo deliberante y con ello, vuelve el fantasma de la persecución política sobre un representante del pueble elegido en democracia.
Es por ello por lo que vale resaltar que, el Dr. Castello es portador de una larga experiencia en temas relacionados con el funcionamiento del estado, pues desde hace muchos años viene desempeñándose como abogado de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz.
Es decir que, en zona norte de Santa Cruz, muchas de las cuestiones legales y judiciales vinculadas a la Gobernadora de Santa Cruz y a su Gobierno, pasan por sus manos del letrado que el concejal Miguel Troncoso pusiera como abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia.
Castelo remitió un primer dictamen al Presidente del Concejo Deliberante concejal Miguel Toncoso, en oportunidad en que se formularan las primeras actuaciones por el caso Bazán, y reitero idénticos términos, tras el nuevo requerimiento formulado por el concejal Gabriel Murua en los primeros días del mes de septiembre de 2020; pese a ello y careciendo de todo argumento legal, jurídico o judicial; los concejales del Frente de Todos insistieron sistemáticamente con extender indefinidamente la sanción al concejal Cristian Bazán.
El dictamen respecto de la consulta sobre la reincorporación del edil, el Dr. Castelo formula en forma clara y categórica la situación legal y política: «En relación al sentido de la decisión, sin perjuicio de ser la misma de carácter político…» «…no existe ningún obstáculo o motivo que lo impida; sino que por el contrario, para que el impedimento del ejercicio del cargo pueda ser sostenido con razón, debe existir un pronunciamiento judicial o circunstancia acreditada dentro de su seno que lo funde y justifique, las que no existen en este caso.»
Este jueves 29 de octubre, el Concejo Deliberante podría tratar nuevamente el tema tras el requerimiento de reincorporación que el concejal Bazan presentara al Presidente del cuerpo. Mañana se verá si se decide conforme a derecho o conforme a cuestiones políticas.
Cañadón Seco La Comisión de Fomento de Cañadón Seco informa a la comunidad en general que por expreso requerimiento de su Comité Operativo de Emergencia, concretó la compra de otros 100 (cien) dispositivos de prueba Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device marca Abbott, para la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco informa a la comunidad en general que por expreso requerimiento de su Comité Operativo de Emergencia, concretó la compra de otros 100 (cien) dispositivos de prueba Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device marca Abbott, para la detección del virus de la pandemia.
Los mismos ya comenzaron a utilizarse en controles de vecinos que presentaban los síntomas o bien tuvieron contacto estrecho con algún paciente positivo del virus, de acuerdo a que reportaron las autoridades del Puesto Sanitario «Guillermo Kuester».
Por otra parte, respecto a la situación epidemiológica actual, la Comisión de Fomento precisó que «nuestra localidad se encuentra en fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) con 3 casos activos».
Al mismo tiempo reiteró que la circulación de vecinos hacia y desde Caleta Olivia es constante «lo que nos pone en situación de alerta» teniendo en cuenta que en vecina localidad existe circulación comunitaria del virus.
«Por lo tanto, hemos solicitado una nueva compra de más test rápido para trabajar en la detección temprana de la enfermedad COVID19 y, en caso de verificarse nuevos casos, se procederá a aislar a los pacientes».
«Consecuentemente, mantenemos la firme convicción que Invertir en la salud de nuestra pueblo es lo más importante e indispensable como el agua para el ser humano», expresa el comunicado de prensa.
Pico Truncado En la «Tarde de Nativa» programa radial que se emite por Radio Nativa – MÁS RADIO de Pico Truncado, se entrevisto a dos jóvenes María Agustina Hernández y Milagros Mackencie que desde niñas ya tomaban el ciudad del medio ambiente como suyo. Nos […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
En la «Tarde de Nativa» programa radial que se emite por Radio Nativa – MÁS RADIO de Pico Truncado, se entrevisto a dos jóvenes María Agustina Hernández y Milagros Mackencie que desde niñas ya tomaban el ciudad del medio ambiente como suyo. Nos contaban como comenzó esta campaña de limpieza de los alrededores de la ciudad hace una semana atrás.
Relataban que «nosotras nos pusimos como proyecto u objetivo limpiar la ciudad llamándolo TRUNCADO VERDE, aunque en toda la estepa patagónica no hay nada verde, nosotros le pusimos este nombre como una metáfora de limpiarlo y que vuelva ser un paisaje natural, no de bolsas y basura llevada por el viento. Yo (decía María Agustina) llegue de Córdoba en agosto donde estoy estudiando, y cuando me escoltaron para venir a mi ciudad ingresaba por la Ruta 43 y me sorprendió la cantidad de basura que hay veinte kilómetros antes de llegar a Truncado, por cierto que no es un lindo recibimiento de la ciudad donde venís y la primera impresión es esa, la basura. Entonces le plantie a Mili mi amiga de la infancia, que empecemos a hacer algo porque ella siempre ha participado junto conmigo en muchos proyectos ecológicos que hacíamos con mi mamá cuando éramos niñas. Entonces nos dijimos, vamos a limpiar juntando gente para que nos ayuden en esta tarea. Juntamos muy pocas, pero bueno, por algo se empieza».
«Las dos somos estudiantes universitarias decía Mili, quien estudia en la Universidad de Caleta Olivia y nos dedicamos en los momentos libres a hacer estos trabajos de limpieza», indicaron.
Club
«También somos de un Club de Hockey de la ciudad donde comenzamos a hablar ahí de nuestro proyecto de limpieza, le dijimos a las chicas si querían a ir a limpiar con nosotras y ahí comenzamos por la zona del escómbrero que es a la altura del Centro de Residentes Chilenos hacia el este. Contamos a demás con la ayuda de nuestras familias y nuestros amigos, eso fue el día sábado y domingo donde trabajamos dos horas cada día. Como una anécdota nos quedó que después de haber trabajando en ese sector, vimos nuestro trabajo terminado en nuestra jornada, miramos hacia atrás, nos dimos cuenta como había cambiado la fisonomía del paisaje, solamente en ese pedacito. Esto la verdad que nos puso muy contentas y nos dio más ganas de seguir trabajando. Entonces en esta semana fuimos a presentarle el proyecto a la Secretaria de Medio Ambiente de la municipalidad para pedirles que nos presten herramientas, guantes de cuero grueso para proteger nuestras manos y palas, con la posibilidad también de que nos puedan dar bolsas grandes de consorcio y un vehículo municipal para ir llevando la basura al basural. Nos dijeron que si, ahora vamos a esperar que el próximo sábado nos puedan estar ayudando. Por ahora todo lo que tenemos, hasta las bolsas de consorcio nos ayudan nuestros familiares, como así también los vehículos para transportar esas bolsas cerradas al basural».
Manifestaron además que «otra de las cosas que pasaron fue en el momento que estábamos limpiando, un vecino de por allí cerca, llega con una carretilla y tira la basura donde nosotros ya habíamos limpiado, eso nos llamo mucho la atención la desaprensión de la gente. Por eso también le pedimos a los vecinos que se tomen un tiempo para que vayan a tirar su basura al basura, no cuesta nada».
Añadieron que «entendemos que se debería tomar más conciencia de la ciudad, de nuestro medio ambiente para dejar un lugar limpio, no solo para que el que nos visita vea una ciudad limpia y ordenada, sino para que nosotros nos sintiéramos mejor con nuestro entorno, así podamos salir y disfrutar de nuestros paisajes. Mas en estos tiempos donde sabemos que no nos podemos ir de vacaciones».
«Así que convocamos a todas las personas que nos quieran estar ayudando en esta tarea, que nos acompañen para dejar más lindo nuestro lugar. El próximo sábado continuaremos en ese sector de la ciudad a partir de las 10 de la mañana», indicaron finalmente.
Suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 430 personas murieron y 14.308 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
caleta_olivia noticiaSuman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 430 personas murieron y 14.308 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.952 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 63% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,68% (4.819 personas) de los infectados de este martes (14.308) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.116.609 contagiados, el 82,51% (921.344) recibió el alta.
El reporte diario consignó que murieron 259 hombres, 107 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 13 en Chubut; 19 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 9 en Jujuy; 5 en La Pampa; 5 en La Rioja; 8 en Mendoza; 5 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 5 en Tierra del Fuego y 12 en Tucumán.
También fallecieron 169 mujeres: 71 en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 12 en Chubut; 19 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 3 en La Rioja; 4 en Mendoza; 5 en Neuquén; 4 en Río Negro; 4 en Salta; 10 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que dos personas fallecidas, residentes en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, no registran dato de sexo y una mujer en la provincia de Buenos Aires fue reclasificada.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.221 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 598; en Catamarca, 26; en Chaco, 167; en Chubut, 318; en Corrientes, 17; en Córdoba, 1.819; en Entre Ríos, 395; en Formosa, 3; en Jujuy, 35; en La Pampa, 144; en La Rioja, 123; en Mendoza, 771; en Misiones, 11; en Neuquén, 414; en Río Negro, 461; en Salta, 156; en San Juan, 40; en San Luis, 446; en Santa Cruz, 91; en Santa Fe, 2.235; en Santiago del Estero, 144; en Tierra del Fuego, 231; y en Tucumán 1.440.
En las últimas 24 horas fueron realizados 32.847 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.8882.949 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 63.533 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 535.235 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 145.103; Catamarca, 666; Chaco, 13.394; Chubut, 13.299; Córdoba, 79.085; Corrientes, 2.400; Entre Ríos, 14.687; Formosa, 148; Jujuy, 17.687; La Pampa, 2.668; La Rioja, 7.296; Mendoza, 44.372; Misiones, 240; Neuquén, 20.192; Río Negro, 22.549; Salta, 18.033; San Juan, 1.436; San Luis, 6.075; Santa Cruz, 8.646; Santa Fe, 98.474; Santiago del Estero, 8.769; Tierra del Fuego, 10.588; y Tucumán, 45.567.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:11 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 14º por el dia El cielo estará mayormente despejado, algo nublado y ventoso Humedad: 44 %. Presión: 986.7 hPa Visibilidad: […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:11 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 14º por el dia
El cielo estará mayormente despejado, algo nublado y ventoso
Humedad: 44 %.
Presión: 986.7 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Oeste a 42 – 50 km/h con ráfagas de 70 – 78 km/h
Puesta del Sol: 20:17 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Pico Truncado «Dentro del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, todos los comerciantes de Pico Truncado, unidos con la sociedad que nos apoya, decidimos abrir las puertas de todos los negocios, llámese tiendas, kioscos, bares, restaurantes hoteles, heladerías y demás, en los horarios que nosotros establezcamos, […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
«Dentro del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, todos los comerciantes de Pico Truncado, unidos con la sociedad que nos apoya, decidimos abrir las puertas de todos los negocios, llámese tiendas, kioscos, bares, restaurantes hoteles, heladerías y demás, en los horarios que nosotros establezcamos, dando caso omiso a las peticiones gubernamentales», indicaron a través de las redes sociales «Ciudadanos autoconvocados» de esta ciudad.
La convocatoria para este miércoles señala además que «puesto que no tuvo sentido la cuarentena tan extensa de 8 meses, en donde no sólo no lograron controlar el virus, sino que tampoco mejoraron las instalaciones de emergencia a la espera de su llegada».
«Es por eso que a partir del día de la fecha, optamos por abrir, por trabajar y por defender entre todos, los intereses económicos de la sociedad, para así seguir generando empleo y poder lograr sostener una vida digna».
«En caso de que el municipio intente detener el funcionamiento de algún comercio, el pueblo saldrá en defensa del mismo», manifestaron.
Agregaron que «es por eso que si no se quiere generar un choque de trabajadores, solicitamos a los gobernantes que recapaciten y dejen de tomar medidas en contra de los ciudadanos. Cuidemos a las personas de riesgo, pero no destruyamos la economía».
Pico Truncado En el marco del plan detectar se realizaron testeo en en Pico Truncado y Koluel Kayke registrando dos nuevos casos positivos en Koluel Kayke. El día miércoles en el gimnasio de la escuela Industrial continúa con el programa, si tenés síntomas o dudas […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
En el marco del plan detectar se realizaron testeo en en Pico Truncado y Koluel Kayke registrando dos nuevos casos positivos en Koluel Kayke.
El día miércoles en el gimnasio de la escuela Industrial continúa con el programa, si tenés síntomas o dudas de ser contacto estrecho de un caso confirmado como positivo podes acercarte de 9 a 13 hs.
Caleta Olivia Nuevamente la justicia en Santa Cruz renovó la prórroga a la feria que por la pandemia, viene atravesando hace largos meses y que paraliza distintas causas, como así también la mayoría de los juicios. Sin embargo, desde el Tribunal Superior de Justicia dispuso […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Nuevamente la justicia en Santa Cruz renovó la prórroga a la feria que por la pandemia, viene atravesando hace largos meses y que paraliza distintas causas, como así también la mayoría de los juicios.
Sin embargo, desde el Tribunal Superior de Justicia dispuso que a partir del 2 de noviembre próximo se reinicien gradualmente las actividades.
Así lo dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, respecto de la situación que paralizó a la justicia provincial desde el comienzo de la pandemia salvo casos puntuales para los cuales hubo habilitación.
En un escueto comunicado, se detalla que todos los organismos judiciales y administrativos de la provincia de Santa Cruz, con asiento en la localidad de Río Gallegos desde el 26 de Octubre al 1 de noviembre de 2020 inclusive continuarán de feria y desde el 2 de noviembre comenzará una reapertura gradual. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes 27 se registraron 44 nuevos positivos de coronavirus y se totalizan 499 casos activos. El parte informa que 4 positivos fueron detectados del Hospital Zonal, 32 del Plan Detectar, 4 positivos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes 27 se registraron 44 nuevos positivos de coronavirus y se totalizan 499 casos activos.
El parte informa que 4 positivos fueron detectados del Hospital Zonal, 32 del Plan Detectar, 4 positivos privados y 4 criterio clínico. En la jornada de hoy se realizaron 140 hisopados. Las altas del día fueron de 35 personas.
Caleta Olivia El Concurso Potenciar Primera Etapa, que se impulsó desde el Ministerio de Desarrollo Social Nación, se fortalece en Santa Cruz. En este contexto, ya están produciendo las dos textiles a las que se les entregó equipamiento en el mes de agosto por intermedio […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Concurso Potenciar Primera Etapa, que se impulsó desde el Ministerio de Desarrollo Social Nación, se fortalece en Santa Cruz. En este contexto, ya están produciendo las dos textiles a las que se les entregó equipamiento en el mes de agosto por intermedio de la Dirección del C.D. R. Zona Norte.
Cabe destacar que en Santa Cruz fueron cinco los proyectos que ganaron el Concurso Potenciar Primera Etapa, uno en Caleta Olivia y los restantes cuatro en Pico Truncado.
Entre estos cinco proyectos, dos son con fines textiles, los que ya están comenzando a producir
En este sentido, la profesora Noelia Reynoso, Articuladora Zona Norte Sede Caleta Olivia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, aseveró que este concurso tuvo como finalidad poder fortalecer las actividades de los trabajadores que nuclea la economía social.
Además remarcó la tarea de María Aramayo y Julia Reynoso, quienes desarrollaron estos proyectos textiles. «Ambas vienen trabajando en gran forma, a tal punto que los dos proyectos ya confeccionaron producciones realizando donaciones a dos instituciones.
En el caso del proyecto textil que encabeza Julia Reynoso, y produce junto a seis compañeras, donaron barbijos y cortinados para la biblioteca Aime Painé. Mientras que María Aramayo, confeccionó ropa de cama para el área pediátrica del hospital de Pico Truncado».
Un ejemplo más de un Estado Presente a través del concurso potenciar trabajo, donde el gran desafío pasa por continuar capacitando a las personas para transformar así los programas en trabajo genuino.
Esto tiene la gran impronta de vincular los programas sociales al trabajo, ya que entiende justamente al trabajo como la mejor política social de cuidado.