
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia El miércoles se realizó una reunión en la Dirección General Regional Norte, a cargo del Comisario Mayor Carlos Bordón para coordinar tareas operativas de saturación en conjunto para todas las Jurisdicciones, como así también la planificación del operativo de seguridad para el próximo […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles se realizó una reunión en la Dirección General Regional Norte, a cargo del Comisario Mayor Carlos Bordón para coordinar tareas operativas de saturación en conjunto para todas las Jurisdicciones, como así también la planificación del operativo de seguridad para el próximo domingo en el Estadio municipal, donde se desarrollará el Torneo Regional Amateur 2020 entre Catamarca Fútbol Club y Club Atlético Banfield. Asimismo se dio lugar a la planificación del dispositivo seguridad para los Carnavales Caletenses a llevarse a cabo en Costanera local.
Participaron del encuentro, la totalidad de Jefes de Divisiones Comisarías. Primera (Crio. Bordón) Segunda (Crio. Zúñiga) Tercera (Crío. Cardozo) Cuarta (Crío. Moreno) Quinta (SubCrio. Páez) Comando Radioeléctrico (Crío. Salica) e Infantería (Crío. Catrinao).
Caleta Olivia El martes por la tarde personal de la División de Investigaciones de esta ciudad realizó un allanamiento en el barrio Patagonia, en relación a un ilícito cometido en Comodoro Rivadavia. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la orden fue a […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El martes por la tarde personal de la División de Investigaciones de esta ciudad realizó un allanamiento en el barrio Patagonia, en relación a un ilícito cometido en Comodoro Rivadavia.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la orden fue a través de un exhorto enviado desde la justicia chubutense al Juzgado de Instrucción 1 local, por el robo de un televisor de alto valor.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que en la casa allanada se secuestró un televisor marca Samsung smart tv de 50 pulgadas el cual fuera denunciado como sustraído en causa. El tv está valuado en alrededor de 60 mil pesos.
El Chalten Tres Brigadistas voluntarios dependientes de Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, participaron de un taller en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Durante dos jornadas completas, personal de la Dirección de lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y del Parque […]
destacada noticiaEl Chalten
Tres Brigadistas voluntarios dependientes de Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, participaron de un taller en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Durante dos jornadas completas, personal de la Dirección de lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y del Parque Nacional Nahuel Huapi, brindaron a los combatientes locales, tanto del CAP, como del Parque Nacional Los Glaciares, destinados a la conducción de los vehículos URO 4×4, un taller intensivo sobre su conducción, manejo de bomba de agua, seguridad y mantenimiento, de este tipo de camiones, especialmente destinados al combate de incendios forestales.
La participación de los Brigadistas del CAP es posible gracias a las labores mancomunadas de las dos instituciones nacional y provincial, en pos del cuidado de las áreas protegidas bajo su jurisdicción, el Parque Nacional Los Glaciares y la Reserva Provincial Lago del
Desierto y toda su área de influencia.
Caleta Olivia La pelota comenzará a rodar, nuevamente, en las canchas de césped sintético ubicadas en la costanera local. Y hoy fue el gran inicio del ansiado torneo que tendrá como protagonistas a mujeres y hombres en mismos equipos. Desde el área de deportes del […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La pelota comenzará a rodar, nuevamente, en las canchas de césped sintético ubicadas en la costanera local.
Y hoy fue el gran inicio del ansiado torneo que tendrá como protagonistas a mujeres y hombres en mismos equipos.
Desde el área de deportes del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal, destacaron que éste miércoles 29 de Enero dará inicio al 1ER. Torneo Mixto, del que estarán participando más de 10 equipos, con 3 mujeres en cancha, dos hombres y algunos cambios en las reglas del juego. Se prevé dos semanas de intensos partidos en ambas categorías principales (caballeros) y mixto.
En dialogo con el referente de la secretaría de deportes del SGYPSC, David Jones, explicó que durante el verano pasaron por el polideportivo más de 1000 deportistas que participaron de los distintos encuentros.
Río Gallegos El partido Obrero vinculó la “ola de suicidios” a la situación política, social y económica de la provincia y acusó al gobierno de Alicia Kirchner de “hace oídos sordos” y “negarse a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión […]
noticia regionalRío Gallegos
El partido Obrero vinculó la “ola de suicidios” a la situación política, social y económica de la provincia y acusó al gobierno de Alicia Kirchner de “hace oídos sordos” y “negarse a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión a la Ley Nacional 27.130 de prevención del suicidio”.
En un duro comunicado, la izquierda provincial analizó la problemática que en los últimos tiempos se ve agudizada y fundamento el contenido del mismo en “la creciente ola de suicidios en Río Gallegos”.
Como factores determinantes de este fenómeno social señaló al “el ajuste a la educación, falta de industrialización y generación de empleos, el abandono de espacios para el desarrollo artístico”, entre otras carencias que enfrentan las comunidades santacruceñas.
Líder en suicidios
“Una cuestión que cobró enorme relevancia en estos últimos dos meses fue la dramática escalada en suicidios en la provincia y en la capital. Sin embargo, no se trata de nada nuevo: Santa Cruz es una de las provincias líderes en el ranking de suicidios de Argentina”, enfatiza el documento del PO.
“La incertidumbre es la principal característica en la vida de las familias obreras y en especial de su juventud. No llegar a fin de mes, la desocupación, las prácticamente nulas posibilidades de estudio y desarrollo artístico, intelectual y personal, llevan a la juventud obrera a una falta de perspectivas que termina de esta trágica manera. El suicidio es, ante todo, un hecho social”, describieron.
En su análisis, marcaron una serie de cuestiones que hoy afectan a la población.
“Muchas veces, esa falta de perspectivas termina empujando a los jóvenes a adicciones que terminan arrebatándoles la vida. Otras tantas, esta situación de descomposición social sirve como abono para el bullying o la violencia contra las minorías, disidencias y hacia la mujer, cuyas víctimas optan no pocas veces por acabar con su vida para escapar de su sufrimiento”.
Oídos sordos
“En Santa Cruz, a pesar de este cuadro desesperante, el gobierno hace oídos sordos y se niega a implementar la Ley 3.594, aprobada en 2018, que es una adhesión a la Ley Nacional 27.130 de prevención del suicidio. Hay escasez de instituciones, personal y profesionales para atender la problemática del suicidio y la salud mental, que tiene décadas en la provincia. Esto claro supondría un mayor presupuesto y el gobierno de Alicia K está empeñado hace años en que “cierren los números” sobre la base del ajuste a la salud, la educación y el salario de los y las trabajadoras”, remarcaron desde el PO.
Acerca de la cuestión política afirmaron : Es indudable la responsabilidad del Estado en acrecentar esta situación, que se encuentra dirigido por los K hace casi 30 años.
El índice de suicidios que crece año a año es una muestra irrefutable del avance de la decadencia de la sociedad capitalista. Esto último, la relación entre la tasa de suicidios, los trastornos de depresión y ansiedad y las crisis económicas, está ampliamente estudiada y documentada”, expresaron haciendo referencia principalmente a los casos que ocurren en Río Gallegos.
La salida: calidad de vida
“Para salir de este panorama devastador es necesario todo un programa que parta de terminar con la desocupación, el trabajo precario y los salarios de miseria para la juventud y les trabajadores. Es necesaria la apertura de espacios de esparcimiento y desarrollo artístico, la inclusión dentro de la carrera docente de capacitación para abordar estas problemáticas y una campaña de concientización a cargo de profesionales aptos. Además, se requiere abordar reclamos históricos de la juventud y las disidencias sexuales como el cupo laboral trans y la educación sexual integral. Este programa integral sólo verá la luz mediante la organización y lucha consciente de la juventud y la clase obrera”, puntualizaron finalmente desde el Partido Obrero.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy las obras de construcción de las represas que conforman el complejo hidroeléctrico en Santa Cruz, ubicado a unos 130 kilómetros de El Calafate, acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios. La vicepresidenta se interiorizó sobre […]
noticiaLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy las obras de construcción de las represas que conforman el complejo hidroeléctrico en Santa Cruz, ubicado a unos 130 kilómetros de El Calafate, acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios.
La vicepresidenta se interiorizó sobre el avance de los trabajos en las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, considerada la obra de infraestructura de la actualidad más importante del país.
Fuentes oficiales declararon que se presume que la puesta en marcha del complejo significará un aumento de “15 por ciento en la generación de energía hidroeléctrica del país” (energía renovable no contaminante) y eso “permitirá abastecer a más de 600 mil hogares argentinos”.
Además de Alicia Kirchner, acompañaron a Cristina el vicepresidente de Electro-Ingeniería, Gerardo Ferreyra y Yuan Zhixiong, miembro del comité ejecutivo de la UTE “Represas Patagonia”, por la empresa Gezhouba Group Corporation.
También participaron los senadores nacionales Oscar Parrilli y Carlos Caserio y el diputado nacional Eduardo Valdés; el intendente de El Calafate, Javier Belloni, y sus pares de Puerto Santa Cruz, Néstor González y de Piedra Buena, Federico Bodlovic.
La materialización de este proyecto permitirá la “sustitución de un porcentaje de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, actualmente utilizados para la generación de energía” y el consecuente “ahorro de divisas y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero”, detalló un comunicado.
Cristina llegó al lugar en un viaje por tierra, que la llevó a recorrer 150 kilómetros de ripio desde El Calafate. La vicepresidenta había llegado ayer a esa villa turística por vía aérea, en vuelo regular de línea.
Las represas, “además de fortalecer el trabajo conjunto y la asociación estratégica integral con la República China, permite la generación de trabajo argentino”, dijeron los voceros.
Apuntaron que en la actualidad el proyecto “brinda empleo directo a 2.205 personas -167 trabajadores de nacionalidad china y 2.038 de nacionalidad argentina-”, pero una vez que llegue a su capacidad máxima de trabajo dará empleo a “aproximadamente 6 mil personas en forma directa y 10 mil en forma indirecta”.
Caleta Olivia Este viernes se realizará una marcha para pedir Justicia por Joana Georgia la joven madre de dos niñas de 11 y 2 años de edad que falleció luego de ser atendida e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Caleta Olivia. Norma Hecheletneir, […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este viernes se realizará una marcha para pedir Justicia por Joana Georgia la joven madre de dos niñas de 11 y 2 años de edad que falleció luego de ser atendida e intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Caleta Olivia.
Norma Hecheletneir, quien lleva adelante el pedido de justicia para esclarecer el fallecimiento de su hija aseguró que la primer marcha será este viernes en El Gorosito a las cinco de la tarde.
En diciembre pasado, Norma Hechelitner inició una campaña para esclarecer la muerte de su hija de 28 años de edad ocurrida en el Hospital de ésta ciudad.
La madre, reside actualmente en Pico Truncado y le dijo a La Prensa de Santa Cruz que el fallecimiento de su hija, Joana Georgia de 28 años ocurrió el 31 de mayo del 2019.
«Decidí llegar a los medios para que se conozca públicamente la muerte de mi hija, que el martes 31 de diciembre se cumplen 7 meses», señaló y sostuvo que Georgia dejó a dos nenas de 11 y 2 años de edad.
«Luego de dolor sufrido, en julio decidí hacer la denuncia en el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del juez subrogante, Gabriel Contreras y hasta el momento, la causa no ha tenido mucho avances desde ese momento», relató.
La mujer, quien espera la tenencia definitiva de sus nietas adelantó que en los primeros días de febrero comenzará con las marchas para que antes de cumplirse el año del fallecimiento de su hija, la causa tenga a las personas responsables del hecho denunciado.
La mujer declaró en la entrevista realizada por este medio que su hija «falleció por negligencia de profesionales del Hospital de Caleta y particularmente ginecólogos, quienes no supieron atender a mi hija. Todo comenzó cuando me hija se colocó un DIU y el ginecólogo, tras realizar ecografías y otros estudios no se percató que mi hija estaba embarazada de dos semanas», relató.
Posteriormente señaló que Joana Georgia «comenzó a tener mucha fiebre y otros problemas. Fue intervenida quirúrgicamente al realizarle un legrado, aunque los médicos en esa oportunidad tampoco advirtieron que tenía el DIU», señaló y sostuvo que a partir de ese momento «comenzaron innumerables problemas de salud para mi hija que la llevaron a la muerte».
«Desde que estuvo internada, nunca nos dieron respuestas sobre la salud de mi hija. Cuando se descompensó la trasladaron a terapia intensiva. Allí también nos dijeron que tuvo muerte cerebral. En cada parte médico que nos daban, todos diferían», señaló finalmente y añadió que impulsará y encabezará las marchas para lograr esclarecer el hecho al que consideró de «mala praxis».
Comodoro La muestra, promovida por PAE, se llevó adelante en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y en instalaciones del Museo Egidio Feruglio. Fue de entrada libre y gratuita para toda la familia. Con una gran convocatoria de público y por segundo año consecutivo, se […]
destacada noticiaComodoro
La muestra, promovida por PAE, se llevó adelante en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y en instalaciones del Museo Egidio Feruglio. Fue de entrada libre y gratuita para toda la familia.
Con una gran convocatoria de público y por segundo año consecutivo, se desarrolló en Comodoro Rivadavia el festival «Ciencia en Acción», una innovadora propuesta lúdico sensorial que Pan American Energy (PAE) llevó adelante junto a la Asociación Civil Expedición Ciencia y con la colaboración de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La muestra también se realizó por primera vez en la ciudad de Trelew, en un trabajo articulado con el Museo Egidio Feruglio.
Más de 5200 personas disfrutaron de esta propuesta que contó con el aval de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia del Chubut y fue de entrada libre y gratuita para toda la familia.
Tanto en Comodoro Rivadavia como en Trelew la muestra se extendió durante tres días y los chicos pudieron disfrutar de múltiples propuestas pensadas para divulgar la ciencia a través del juego. Hubo talleres, charlas y distintas experiencias lúdicas destinadas a toda la familia.
Desde Expedición Ciencia, el coordinador de la muestra, Alberto Fernández realizó un balance sobre la experiencia y consideró que «en primer lugar quiero destacar el trabajo articulado tanto con PAE como con la Secretaria de Ciencia y Tecnología y el Municipio de Comodoro, porque de otra forma esta muestra no se podría haber realizado. Los objetivos que teníamos fueron superados gratamente porque no solamente los niños accedieron a la ciencia de una manera desacartonada y festiva, vimos a los adultos disfrutar de igual forma, también los vimos interesados en participar y eso es sumamente gratificante».
El Museo Egidio Feruglio y la Red de Clubes de Ciencia (SCTeIP- Nación) también formaron parte de esta muestra y expusieron sus iniciativas. En ese sentido, Fernández destacó «es la segunda vez que estos actores se suman y fue clave para el desarrollo de una propuesta única y original. También fueron importantes los más de 80 voluntarios jóvenes que a través del Programa Horizonte de Ciencia se sumaron. Ellos difundieron la muestra entre los adolescentes y de esta forma tuvimos mucho público adolescente, algo muy difícil de conseguir».
Durante su visita a la muestra, el intendente Juan Pablo Luque valoró el trabajo en conjunto y consideró que «se trata de una muestra diferente que ofrece a los chicos la posibilidad de involucrarse con la ciencia a través del juego. Lo que transforma esta propuesta en algo realmente innovador es que los chicos pueden aprender sin perder el espíritu del entretenimiento».
Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, resaltó la convocatoria generada por la muestra en ambas localidades. «Realmente nos sorprendió la cantidad de gente que se sumó en familia a disfrutar de esta propuesta. Estamos sumamente complacidos de poder acercar a las comunidades y sus vecinos este tipo de iniciativas de calidad que se pueden llevar adelante gracias a la sinergia y al trabajo público privado. Nuestro objetivo es poder darle continuidad en el tiempo a esta muestra, buscando que se amplíe un poco más en cada edición», concluyó.
Caleta Olivia Es una de las disciplinas que formarán parte de los Juegos de Verano 2020. Este fin de semana se medirán cinco equipos en esta nueva propuesta. El equipo de la Escuela Municipal de Rugby se formó hace dos meses y está a cargo […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Es una de las disciplinas que formarán parte de los Juegos de Verano 2020. Este fin de semana se medirán cinco equipos en esta nueva propuesta. El equipo de la Escuela Municipal de Rugby se formó hace dos meses y está a cargo de Cristian Peña.
El conduce un equipo similar desde 2010 y vuelca su experiencia en este equipo y en categoría infantil.
«Cerros» es el flamante equipo femenino de Beach Rugby que ya cuenta con experiencia, a pesar de su formación reciente. Días atrás, participó de su primer evento en Rada Tilly, en un Seven que forma parte de los que realiza la Unión Argentina de Rugby con muy buen desempeño.
De este modo, competirán en los Juegos de Verano, en los que hay inscriptos nueve equipos masculinos y cuatro femeninos y que convocan a referentes de Las Heras, Pico Truncado, Río Turbio y Cañadón Seco.
Este sábado al mediodía comenzará la competencia que tendrá a Caleta Olivia como anfitriona. Continuará el domingo y será clasificatoria para participar en el «Argentino de Playa» 2020.
Para quienes estén interesadas en sumarse a este deporte, las prácticas se realizan los días lunes, miércoles y viernes a las 16 hs en el Micro Estadio de Arena de la Costanera y los jueves a las 20 horas y viernes a las 21 en el Galpón Murguero. Pueden incorporarse a partir de los 15 años de edad.
Caleta Olivia Un menor de 15 años de edad se encuentra internado en grave estado en el Hospital Zonal de esta ciudad, al recibir una pedrada en la cabeza en un hecho que es investigado por efectivos de la Comisaría Primera y la División de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Un menor de 15 años de edad se encuentra internado en grave estado en el Hospital Zonal de esta ciudad, al recibir una pedrada en la cabeza en un hecho que es investigado por efectivos de la Comisaría Primera y la División de Investigaciones.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho se produjo el domingo alrededor de las nueve de la noche, cuando la víctima viajaba de acompañante en un VW Gol Trent y los jóvenes que lo acompañaban solicitaban presencia de la policía.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los ocupantes del VW Gol habían tenido un enfrentamiento con otro grupo de jóvenes en inmediaciones de la rotonda del Meprisa y luego continuaron circulando hasta detenerse en el boulevar ubicado en Independencia y Lisandro de la Torre debido a la gravedad que presentaba el menor.
Los efectivos de la Primera arribaron al lugar y constataron la gravedad de la herida y solicitaron la ambulancia para el traslado del joven quien fue identificado con las iniciales GC de 15 años de edad.
De inmediato fue derivado al nosocomio, donde se constató que GC presentaba una grave lesión y donde fue derivado al sector de Terapia Intensiva.
En tanto, se iniciaron las investigaciones para esclarecer la agresión y los jóvenes que acompañaban a la víctima en el automóvil, de 18 y 15 años de edad aseguraron que tuvieron un altercado con dos personas que se movilizaban en una motocicleta.
En el enfrentamiento, una de las personas que viajaba en la moto, atacó a pedradas al auto y una de ellas impactó en el vidrio lateral derecho e impactó en la cabeza de GC.
Según declararon el episodio se originó en inmediaciones del Meprisa, aunque posteriormente persiguieron a los motociclistas hasta el sector donde pidieron la asistencia de la policía, en el centro de la ciudad.
Las fuentes consultadas detallaron que el automóvil presentaba rotura en un sector del parabrisas y otra que impactó en el lado del acompañante.
Personal de la DDI trabaja para dar con las personas que viajaban en la motocicleta, en tanto el menor de 15 años continúa en grave estado en terapia intensiva en el Hospital Zonal.
El Calafate La Fiesta del Lago otorgará una suma de $400 mil pesos en premios entre las distintas categorías participantes en el festival de Doma en El Calafate. La Fiesta del Lago en El Calafate continúa con actividades deportivas, y culturales, y en esta oportunidad […]
destacada noticiaEl Calafate
La Fiesta del Lago otorgará una suma de $400 mil pesos en premios entre las distintas categorías participantes en el festival de Doma en El Calafate.
La Fiesta del Lago en El Calafate continúa con actividades deportivas, y culturales, y en esta oportunidad desde la organización informan que para el festival nocturno de Doma, a desarrollarse los días 1 y 2 de febrero en la villa turística, habrá una suma de $400.000 pesos en premios entre las distintas categorías, en las que abarca Grupa y Bastos.
Desde la organización detallaron que se vienen realizando intensamente distintos tipos de trabajo para llegar de la mejor manera al festival en el Campo de Doma Municipal «Hielos Continentales».
Si bien la Doma empezará de manera nocturna, las distintas agrupaciones gauchas participantes invitan a la sociedad a compartir un grato momento durante todo el día con distintas actividades, que incluyen desfile e izamiento del pabellón nacional, presentación musical y danza, aparte campero, tambores y sortija.
Cronograma:
Sábado 1 de Febrero
11.00 hs Concentración de jinetes en la Municipalidad de El Calafate.
12.00 hs Inicio del Desfile con abanderados montados.
13.00 hs Izamiento del Pabellón Nacional – Himno Nacional
14.00 hs Aparte Campero
15.30 hs Presentación musical – Danza
16.00 hs Piolada puerta afuera
17.00 hs Prueba de tambores
19.00 hs Inicio FESTIVAL NOCTURNO DE DOMA
Domingo 2 de Febrero
14.00 hs Aparte campero
15.30 hs Presentación Musical – Danza
16.00 hs Arreglate como puedas
17.00 hs Prueba de tambores
19.00 hs Inicio FESTIVAL NOCTURNO DE DOMA
Buenos Aires Este jueves 30 de enero quienes integramos el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados» nos movilizamos en todo el país. En un comunicado de prensa aseguran que «reclamamos una atención urgente e integral por parte del Gobierno Nacional y del Banco Central de la […]
destacada noticiaBuenos Aires
Este jueves 30 de enero quienes integramos el Colectivo Nacional Hipotecados UVA Autoconvocados» nos movilizamos en todo el país.
En un comunicado de prensa aseguran que «reclamamos una atención urgente e integral por parte del Gobierno Nacional y del Banco Central de la Republica Argentina en relación a la «problemática UVA», y ser convocados a una mesa de dialogo ya que somos el sector mas afectado por este sistema perverso y usurero».
«La inflación no cesa y el deterioro en nuestra calidad de vida se acrecienta día a día.
Reclamamos que la solución alcance a TODOS los hipotecados y que no se fijen límites arbitrarios, ya que todos padecemos la indexación de las cuotas y el capital».
La vivienda no es un negocio, es un derecho que garantiza la Constitución.
En CABA, las familias nos encontramos frente al Banco Central de la República Argentina en la calle Reconquista 266 a las 17:30.
Al mismo tiempo, el reclamo se hace federal habiendo movilizaciones en otras localidades, como ser Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, Mar del Plata, Salta, Neuquen, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Capitán Sarmiento.
Caleta Olivia Este domingo por la tarde bajo un sol radiante, una importante delegación de turistas provenientes de la provincia de La Pampa, y con destino final a El Calafate, fue recibida por el personal de Turismo de Caleta Olivia para brindarles una tarde especial […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo por la tarde bajo un sol radiante, una importante delegación de turistas provenientes de la provincia de La Pampa, y con destino final a El Calafate, fue recibida por el personal de Turismo de Caleta Olivia para brindarles una tarde especial y que se lleven alegre recuerdo de su breve paso por la ciudad.
La Subsecretaría de Turismo organizó una breve excursión para la delegación que pasó este domingo en nuestra ciudad. Alrededor de 30 personas pudieron disfrutar de charlas sobre la historia de la Caleta Olivia y un recorrido que incluyó la zona costera y la Reserva Provincial de Lobos Marinos.
La subsecretaria de Turismo Mirna Bermúdez y el supervisor Damián Musacchia le dieron la bienvenida al contingente que comenzó el recorrido en el sector popularmente conocido como «el muelle», ubicado en la caleta que le da nombre a la ciudad.
La actividad estuvo acompañada por los guías turísticos que relataron la historia y le dieron vida a los lugares visitados.
El circuito continuó por el paseo costero en dirección norte-sur con algunas paradas para que los visitantes puedan capturar fotografías del lugar.
Seguidamente, la delegación se trasladó hacia la Fundación CADACE ubicada 15 kilómetros al sur del ejido urbano.
Allí los presentes recibieron una charla acerca de la fauna marina de la zona, en particular sobre el Lobo Marino de un pelo. Más tarde pudieron caminar hacía la Reserva Provincial donde se encuentra la colonia más importante de la región con la posibilidad de poder apreciar a los lobos en todo su esplendor.
Río Gallegos La propuesta del reconocido musical «Mozart va a la Escuela» impulsada por el Sindicato de Petroleros Privados y la Mutual «12 de Septiembre», tuvo este domingo en Río Gallegos un cierre inmejorable ante un gran marco de niños y niñas que llenaron el […]
destacada noticiaRío Gallegos
La propuesta del reconocido musical «Mozart va a la Escuela» impulsada por el Sindicato de Petroleros Privados y la Mutual «12 de Septiembre», tuvo este domingo en Río Gallegos un cierre inmejorable ante un gran marco de niños y niñas que llenaron el Polideportivo del barrio San Benito en las dos funciones.
La organización valoró la respuesta que tuvo la familia en cada presentación realizada durante enero tanto en zona norte como en la capital, «lo más importante es seguir fortaleciendo con estas propuestas el rol social desde el gremio y la Mutual, para la gestión de Claudio Vidal es un pilar fundamental generar acciones que sumen a la integración de la familia y el libre acceso de niños y adolescentes de Santa Cruz» .
El espectáculo musical interactivo también fue presentado por el gremio petrolero y la Mutual en zona norte, donde numerosas familias, niñas y niños pudieron acceder y disfrutar de una obra que recorrió distintas ciudades de Latinoamérica, alcanzando un total de un millón de personas que le otorgaron el merecido reconocimiento.
Mozart, interpretado por el artista Axel García Stur, exhibió una puesta en escena que cautivó desde el inicio a los presentes, quienes acompañaron con aplausos y cantos el repertorio musical de una obra que además contó con un montaje, vestuario y coreografía brillantes.
Cabe recordar que la Mutual 12 de Septiembre Río Gallegos también está abocada a las Colonias de Vacaciones donde un centenar de niños participan de actividades al aire libre -camping petrolero-, cabalgatas, pileta, meriendas, almuerzos como también de números artísticos y otras opciones que tienen lugar en el Polideportivo del San Benito, que de este modo abrió sus puertas en 2020.
El Calafate (DPM) Un total de 70 deportistas de la provincia se Santa Cruz y Tierra del Fuego participaron de otra nueva Edición del Triatlón del Lago Argentino, dentro del marco de los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. La jornada […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate (DPM)
Un total de 70 deportistas de la provincia se Santa Cruz y Tierra del Fuego participaron de otra nueva Edición del Triatlón del Lago Argentino, dentro del marco de los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.
La jornada deportiva comenzó puntual a las 9, dispuesto por los organizadores. El triatlón consistió en una prueba atlética de kayak (3,2k), mountain bike (12K) y pedestrismo (6K) sobre la Bahía del Lago Argentino, teniendo como base de partida la sede del Club Náutico Lago Argentino.
La clasificación en cada categoría ha quedado de la siguiente manera:
Categoría Individual Masculina
1° Leandro Pereyra
2° Marcelo Conti
3° José Pera
Categoría Equipo Masculino
1° Marcelo Conti-Gianluca Siepe-Fabián Correa
2° Sebastián Riquez-José Pera-Favio Mansilla
3° Fernando Oyarzun-Alexander Riera-Héctor Ruíz
Categoría Individual Femenina
1° – Daniela Bordagorry
Categoría Equipo Femenino
1° Daniela Bordagorry-Elisa Sandoval-Luisina Pérez Costa
2° Valentina Holzman-Valeria Mañarin-Pascale Tailleiu
Categoría Equipo Especial +120
1° Valentin Dunnet-Mario Piero Guatti-Gate Genoud
2° Hugo Gonzalez-Federico Siepe-Martin Gervasio
3° Marcelo Conti-Marcelo Flores-Rubén Pueyo
Categoría Mixto
1° José Pera-Sofía Pérez Costa-Carlos Garnica
2° Gerardo Boestavino-Cristian Romero-Karina Puebla
3°Alexandro Olivero-Laura Ávila-Lorena Salazar
Caleta Olivia Este domingo inició la semana de la Educación Ambiental promovida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Caleta Olivia. En ese marco, la actividad que dio el puntapié inicial fue la Eco Caminata Mascotera, una iniciativa de la Subsecretaría […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo inició la semana de la Educación Ambiental promovida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Caleta Olivia.
En ese marco, la actividad que dio el puntapié inicial fue la Eco Caminata Mascotera, una iniciativa de la Subsecretaría de Juventud Tienda de Mascotas que logró reunir a más de 60 mascotas en la explanada del Complejo Deportivo Municipal.
Las mascotas partieron junto a sus dueños cerca de las 11:30 horas rumbo a La Peyrade por la avenida Costanera para luego regresar al Complejo tras la caminata. El evento finalizó con sorteos y juegos organizados por Tienda de Mascotas y el área de Juventud.
Además, desde las 9 de la mañana, personal veterinario desparasitó y vacunó a los animales en el Quirófano Móvil que estará instalado allí hasta el jueves de 9 a 13 horas. El viernes se llevará a cabo una castración masiva para 30 machos en el Centro de Sanidad Animal ubicado en el barrio Rotary 23. Para ello, los interesados deberán inscribirse.
Para la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Silvina Sotomayor Amelung, el saldo fue muy positivo. «El día acompañó y los vecinos cumplieron todos los requisitos: llevaron a sus perros a participar del evento con collar, correa y bozal, en el caso de los perros de más de 20 kilos», expresó.
El objetivo de la Eco Caminata fue generar conciencia respecto a la tenencia responsable de las mascotas y sobre la necesidad de adopción de perros y gatos abandonados en la vía pública.
En ese sentido, las Protectoras de Animales llevaron al predio cachorros para dar en adopción. Una vecina del barrio Jardín se llevó un gatito y otra de Las Heras un perrito. Incluso, la propia Sotomayor adoptó un cachorro y junto a este participó de la Eco Caminata.
Por su parte, la subsecretaria de Control Ambiental, Rocío Benítez, participó junto a su equipo en un stand desde el cual informaron a los vecinos sobre las Ordenanzas vigentes que tiene la ciudad respecto al cuidado de las mascotas: una de ellas hace referencia a la Tenencia Responsable y otra habla de animales peligrosos.
La Semana de la Educación Ambiental se extenderá hasta el jueves con diferentes actividades. Habrá charlas, paseos y excursiones tanto para niños como para adultos, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
Caleta Olivia La actitud del criminal – haber tomado un rehén, haber percutado al menos tres veces, de las nueve posibilidades de disparo con las que contaba y tenido como blanco a la policía – y el arma que portaban, nos hablan de la verdadera […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La actitud del criminal – haber tomado un rehén, haber percutado al menos tres veces, de las nueve posibilidades de disparo con las que contaba y tenido como blanco a la policía – y el arma que portaban, nos hablan de la verdadera peligrosidad del sujeto y describen el dramático escenario que se vivió en la noche del sábado y madrugada del domingo en Caleta Olivia, en el asalto a una verdulería.
Quienes fueron testigos involuntarios del hecho, los automovilistas que circulaban a esa hora por la zona se toparon con el operativo, la «policía en acción» y el asaltante cercado y altamente peligroso. Que no haya habido víctimas fatales, y que el único herido haya sido el delincuente, claramente no fue obra de la suerte, sino que se debe destacar tanto el arrojo profesional de la policía presente, como el profesional procedimiento seguido a la hora de neutralizar al atacante
Un dato que no es menor es que Perla, tenía en su poder un arma que no es común entre los ladrones o delincuentes «locales» o de poca «experiencia», este sujeto usa un arma muy apreciada en el ámbito del crimen organizado, y de los sicarios.
Si bien se trata de una arma calibre 22; el revolver posee 9 alvéolos ( receptáculo de los proyectiles) cuando en general tiene capacidad para seis balas.
El «Rubi Extra» encontrado en poder del asaltante es un arma letal, a corta distancia. De origen español, es casi una copia «Smith & Wesson». Los expertos describen este revolver como de mecánica «fiable y sencilla» y de una alta eficacia en distancias cortas.
Así armado salió este delincuente a las calles de Caleta Olivia pero podría haber atacado en cualquier ciudad de la zona norte ( vale mencionar que si bien es oriundo de Buenos Aires, su ultimo domicilio es Las Heras) y si no hubiera sido por el sistema de operativos lanzado por la Dirección Regional Norte y los rápidos reflejos de sus efectivos, el final hubiera sido otro.
Caleta Olivia Efectivos del Comando Radioeléctrico balearon el sábado alrededor de las 23.30 a un delincuentes que minutos antes, asaltó una verdulería y tomó de rehén a una clienta. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se originó pasada las once de la […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos del Comando Radioeléctrico balearon el sábado alrededor de las 23.30 a un delincuentes que minutos antes, asaltó una verdulería y tomó de rehén a una clienta.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se originó pasada las once de la noche del sábado cuando un delincuente ingresó a la verdulería Rosy Belen, ubicada en Rosario Vera Peñaloza y Beauvier de esta ciudad.
El delincuente, quien posteriormente fue identificado como Cristian Marcelo Perla de 28 años de edad, oriundo de San Martín (Provincia de Buenos Aires), ingresó al comercio y amenazó a un hombre y una mujer que se encontraban en el interior del local.
En ese momento, dos patrullas motorizadas del Comando Radioeléctrico que realizaban control preventivo advierten la situación y se posicionan en las afueras de la verdulería, dando la voz de alto y escuchando una detonación de arma de fuego desde el interior.
A su vez, Perla al observarse rodeado por los policías, tomó a una cliente por la espalda, sujetándola desde el cuello con su brazo y le apunta con el arma en la cabeza.
Este accionar obliga a los policías a replegarse con la finalidad de no provocas más hostilidad en el delincuente, que al parecer estaba dispuesto a enfrentarse con los efectivos.
En ese momento de tensión, donde se cortaron las arterías adyacentes y arribaron más refuerzos, Cristian Perla liberó a la mujer que tomó de rehén y comenzó a retirarse del comercio apuntando de frente a los policías, quienes realizaron un disparo al aire con su arma reglamentaria.
En medio de ese escenario de tensión el delincuente intentó huir por Beauvier hacia la avenida Presidente Perón, iniciándose la persecución. Mientras escapaba, Perla giró y efectuó al menos dos disparos con su arma, que obligaron a los policías a contrarrestar el accionar delictual.
De este modo, uno de los efectivos realizó dos disparos con su arma reglamentaria que impactaron en las piernas de Perla, quien pudo ser reducido y trasladado al Hospital Zonal, bajo una fuerte custodia policial.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, en el lugar donde cayó Perla se secuestró un «revolver calibre 22 con tambor de nueve alvéolos».
Asimismo, según datos dados a conocer desde el Hospital Zonal, Perla ingresó con heridas en el muslo de la pierna izquierda y derecha, con orificios de entrada y salidad de bala y fractura de fémur.
Los efectivos procedieron además al secuestro de las prendas de vestir en donde se hallaron más de mil pesos en efectivo, un celular Samsung, un celular Black Berry, más de 20 tickets de compras, y dos tickets de pasajes de la empresa Busplus a nombre del delincuente.
La justicia dispuso la detención de Perla, quien hasta la mañana del domingo permanecía en carácter de incomunicado.
En tanto, fuente policiales destacaron que la «decisión del policía de repeler el ataque se basa en los lineamientos instaurados en la Ley Provincial de Seguridad Pública, los cursos y capacitación realizadas, la capacitación realizada en el CeDoP donde fueron debidamente instruidos sobre el uso del arma reglamentaria y prácticas de tiro en un todo de acuerdo en lo que reza el Reglamento de arma y tiro existente para la fuerza Policial y que el Ministerio de Seguridad pregona para un mejor nivel Policial y profesionalismo de la fuerza en todos los niveles».
Caleta Olivia Este sábado desde las 00.30 hrs., se llevó a cabo un Operativo Prevencional en forma conjunta con las 5 Divisiones Comisarias, División Comando Radioeléctrico CO y Cuerpo Infantería Zona Norte; y se contó con la colaboración de personal de Dirección de Tránsito Municipal. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este sábado desde las 00.30 hrs., se llevó a cabo un Operativo Prevencional en forma conjunta con las 5 Divisiones Comisarias, División Comando Radioeléctrico CO y Cuerpo Infantería Zona Norte; y se contó con la colaboración de personal de Dirección de Tránsito Municipal.
Para los operativos se afectó un importante recurso logístico y humano tanto Policial como Municipal, efectuándose saturación en Barrios de la ciudad.
Habiéndose realizado controles vehiculares en distintos puntos, labrando 45 Actas de Infracción por falta de documentación y 8 por alcoholemias positivas habiéndose retenido licencias de conducir y 4 secuestros de vehículos.
Se realizó además control de locales nocturnos de zona céntrica y aledaños, identificándose un total de 218 parroquianos; realizando posterior cierre de locales con totalidad de dependencias afectadas; habiéndose dispuesto de dos controles simultáneos entre personal policial y transito, fines evitar accidentes en zona costera y centro.
Río Gallegos Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos. Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con […]
destacada noticiaRío Gallegos
Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos.
Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con urgencia, cuál es su proyecto de ley en materia energética.
Además, los representantes de las provincias productoras de hidrocarburos manifestaron su preocupación de volver a las políticas del pasado de desabastecimiento y pérdida de empleo.
De la reunión participaron la Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, quien es miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y el Diputado Provincial Daniel Roquel. También estuvieron presentes los Diputados Nacionales Cristian Ritondo, Alvaro González, Lorena Matzen y Luis Petri entre otros.
Los diputados hicieron hincapié en la falta de señales claras para priorizar e incentivar la exploración, explotación, e industrialización de los recursos hidrocarburíferos que tiene como consecuencia directa la desinversión, suspensión y despidos.
Asimismo, se mostró preocupación por no repetir las experiencias del gobierno que condujo al país durante 12 años con políticas de desabastecimiento y pérdida de la soberanía energética, originando un cuello de botella para el crecimiento del país.
«Es prioridad que el Poder Ejecutivo Nacional deje de lado el modus operandi de «las 7 llaves»», sostuvieron los presentes y agregaron «debe brindar señales y medidas referidas a precio de boca de pozo; ejecutar políticas de utilidades empresarias que sean claras, previsibles y en función de la estrategia energética que hasta ahora se desconoce. Es importante que se protejan las MiPymes que generan valor y desarrollo en las industrias».
Río Gallegos Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos. Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con […]
destacada noticiaRío Gallegos
Roxana Reyes y Roquel participaron del debate. Preocupación por la falta de definiciones y por posibles perdidas de empleos.
Diputados nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio se reunieron el viernes para solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional de a conocer, con urgencia, cuál es su proyecto de ley en materia energética.
Además, los representantes de las provincias productoras de hidrocarburos manifestaron su preocupación de volver a las políticas del pasado de desabastecimiento y pérdida de empleo.
De la reunión participaron la Diputada Nacional por Santa Cruz Roxana Reyes, quien es miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y el Diputado Provincial Daniel Roquel. También estuvieron presentes los Diputados Nacionales Cristian Ritondo, Alvaro González, Lorena Matzen y Luis Petri entre otros.
Los diputados hicieron hincapié en la falta de señales claras para priorizar e incentivar la exploración, explotación, e industrialización de los recursos hidrocarburíferos que tiene como consecuencia directa la desinversión, suspensión y despidos.
Asimismo, se mostró preocupación por no repetir las experiencias del gobierno que condujo al país durante 12 años con políticas de desabastecimiento y pérdida de la soberanía energética, originando un cuello de botella para el crecimiento del país.
«Es prioridad que el Poder Ejecutivo Nacional deje de lado el modus operandi de «las 7 llaves»», sostuvieron los presentes y agregaron «debe brindar señales y medidas referidas a precio de boca de pozo; ejecutar políticas de utilidades empresarias que sean claras, previsibles y en función de la estrategia energética que hasta ahora se desconoce. Es importante que se protejan las MiPymes que generan valor y desarrollo en las industrias».