
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaEn la última semana de actividades, los colonos disfrutaron del cine infantil en la sala del Centro Cultural «Cacho» Camino. Se trata de una de las salidas más esperadas. Luego de la proyección de la película, los niños de la colonia del Gimnasio «Chichino» Ibáñez […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaEn la última semana de actividades, los colonos disfrutaron del cine infantil en la sala del Centro Cultural «Cacho» Camino. Se trata de una de las salidas más esperadas.
Luego de la proyección de la película, los niños de la colonia del Gimnasio «Chichino» Ibáñez se trasladaron a la plaza Malvinas para jugar al aire libre y compartir la merienda. El coordinador Gastón Díaz informó que esta semana también tendrán clases de kayak y un campamento.
Uno de los objetivos, además de contener y recrear a los niños, es lograr sentido de pertenencia con cada gimnasio y para el año próximo crear una mascota para cada uno de ellos.
A lo largo de tres semanas, los niños caletenses que participan de las colonias del Complejo Deportivo Municipal y de los gimnasios Mirta Reartes, «Chichino» Ibáñez y «Pancho» Cerda realizaron actividades atractivas como salidas a la playa, funciones de títeres y clases en el natatorio municipal.
Las propuestas se suman a las actividades que realizan a diario en cada gimnasio con recreación, juegos y merienda. El clima en enero ha sido propicio para poder realizar todas las actividades programadas al aire libre.
Adaptado
La colonia de Deportes Adaptados compartió actividades con otros grupos de colonos. Esta última semana disfrutarán de títeres, natación y el viernes se realizará el cierre. Su referente Alejandro Villa señaló que este año el número de participantes superó en un 70 % la convocatoria de años anteriores. Adelantó que en marzo iniciarán actividades que incluirán bochas, gimnasia, olimpiadas, fútbol, natación y torneos de hockey.
La coordinadora de la escuelita, Leticia Loyola, invitó a todos los chicos y padres a sumarse en este 2020 de nuevo. Años anteriores ya habían anunciado sobre los proyectos importantes para realizar con los chicos, e intentarán superar el número de alumnos que se tuvo […]
caleta_olivia destacada noticiaLa coordinadora de la escuelita, Leticia Loyola, invitó a todos los chicos y padres a sumarse en este 2020 de nuevo.
Años anteriores ya habían anunciado sobre los proyectos importantes para realizar con los chicos, e intentarán superar el número de alumnos que se tuvo el año pasado.
Las Inscripciones comenzaron esta semana para el ciclo lectivo 2020, y al igual que otros años invitan a los papás, a que confíen e inscriban a los chicos.
Río Gallegos En el marco de las acciones de prevención en seguridad, a través del Ministerio de Seguridad de la provincia se brindó una serie de recomendaciones para estar alerta ante este tipo de estafas. En este sentido, la Policía de Santa Cruz informa cuáles […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En el marco de las acciones de prevención en seguridad, a través del Ministerio de Seguridad de la provincia se brindó una serie de recomendaciones para estar alerta ante este tipo de estafas.
En este sentido, la Policía de Santa Cruz informa cuáles son los casos más comunes detectados a partir de las denuncias realizadas por damnificados de estafas realizadas a través de llamadas telefónicas.
En primer lugar, mencionan la solicitud a través de engaños de una considerable suma de dinero, simulando ser un familiar transitando un mal pasar económico, o con la necesidad de pagar algún beneficio determinado y/o el cambio de moneda por conveniencia (peso por dólar).
Para concretar la estafa, envían a una persona desconocida para el retiro del dinero, indicando en la mayoría de los casos ser un contador o abogado para lograr mayor credibilidad, culminando el ilícito con la sustracción y apoderamiento del dinero.
Otra de las metodologías delictivas es simular mantener privado de la libertad a un familiar y solicitan para su liberación una suma importante de dinero.
Recomendación
En el caso que se produzcan alguno de estos hechos antes mencionados, la Policía de Santa Cruz advierte y sugiere:
Evitar la entrega de dinero a personas desconocidas.
Devolver al instante la llamada al familiar involucrado.
Comunicarse con el Comando Radioeléctrico (101) o la Dependencia Policial más cercana a su domicilio.
Buenos Aires El magistrado, que llevó a Cristina Kirchner y a muchos de sus funcionarios a la Justicia, se había tomado una licencia extra a la feria judicial y en febrero era reemplazado por Sebastián Casanello. El juez federal Claudio Bonadio murió esta mañana después […]
caleta_olivia destacada nacional noticia politica rio_gallegosBuenos Aires
El magistrado, que llevó a Cristina Kirchner y a muchos de sus funcionarios a la Justicia, se había tomado una licencia extra a la feria judicial y en febrero era reemplazado por Sebastián Casanello.
El juez federal Claudio Bonadio murió esta mañana después de luchar en los últimos meses contra una grave enfermedad.
El fallecimiento del magistrado de 64 años se registró a las 6:20 de la mañana en una clínica porteña, informaron fuentes judiciales a Vía País.
Antes de que finalizara la feria judicial, el juez había solicitado una nueva licencia médica debido a que había registrado una recaída en su enfermedad.
En una carta a la Cámara Federal, Bonadio había avisado que tomaría un mes más de vacaciones adeudadas para intentar reponerse a la dolencia.
Bonadio fue operado de un tumor cerebral en mayo de 2019 y retomó sus funciones poco después. La operación había sido exitosa, informaron entonces en su entorno.
Se trata de uno de los magistrados más nombrados por la prensa en los últimos años debido a que tuvo a cargo la mayoría de las causas por presunta corrupción contra la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Kirchner.
Durante el último tramo del año, el magistrado elevó la megacausa de los cuadernos de la corrupción a juicio oral, sumando un nuevo frente judicial de peso para la expresidenta.
En esa misma causa el magistrado puso contra las cuerdas a algunos de los empresarios más poderosos del país, a excepción de Paolo Rocca, CEO de Techint, a quien la Cámara Federal le revocó el procesamiento por el supuesto pago de sobornos a los gobiernos de los Kirchner.
La expresidenta llegó a sumar 13 procesamientos, de los cuales siete fueron con prisión preventiva. Todos esos últimos habían sido dictados por el juez federal Bonadio.
Este magistrado estuvo a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11 desde 1994. Desde entonces, intervino en causas de fuerte repercusión política, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios.
Denuncias
También Bonadio fue el segundo juez federal con más denuncias e imputaciones en su contra, acumulando más de 51 denuncias penales y varias imputaciones.
En el Consejo de la Magistratura Bonadio llegó a tener unas 75 denuncias por supuesta asociación ilícita, mal desempeño, protección a redes de narcotráfico, enriquecimiento ilícito y crecimiento patrimonial injustificado, entre otros delitos.
De las 75 denuncias, 66 causas fueron resueltas a favor del magistrado, dos en contra con sanciones y otras siete todavía estaban en trámite. De las que fueron resueltas, casi todas las denuncias fueron desestimadas.
Río Gallegos La vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se niega a pagar una ejecución fiscal ( deuda de tres períodos fiscales) y una fuerte multa que le aplicó la AFIP ( Administración de Ingresos Públicos) con el argumento que no recibió ninguna […]
destacada noticiaRío Gallegos
La vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se niega a pagar una ejecución fiscal ( deuda de tres períodos fiscales) y una fuerte multa que le aplicó la AFIP ( Administración de Ingresos Públicos) con el argumento que no recibió ninguna notificación previa.
Ayer, Cristina Kirchner usó sus redes sociales para informar que se negaría a pagar aduciendo que esa medida administrativa del ente recaudatorio federal era parte de la «persecución» que vivía durante el gobierno de Macri. Consideró que se buscaba además provocarle un «ahogo financiero» y que de esta forma no dispusiera de fondos para vivir.
Vale recordar que en diversas causas en las que se la investiga por hechos de corrupción, se le embargaron bienes y se intervino mediante medidas destinadas a evitar que se usaran fondos sospechosos.
«En casi todas estas causas el Poder Ejecutivo de la Nación se constituyó como parte querellante a través de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF). Asimismo, desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se llevaron a cabo reuniones con distintas áreas técnicas para que estas acciones de hostigamiento también alcanzaran a mis familiares más directos».
En este sentido Kirchner también afirmó: «Para incrementar el ahogo financiero, el Poder Ejecutivo de la Nación también me privó de la pensión que me correspondía en su carácter de ex Presidenta del a Nación».
Presentación
En un extenso descargo avisó que hará una presentación ante la AFIP ( que ahora está en manos de su gobierno) y enviará una nota al Juzgado Federal de Río Gallegos, desde donde se emitió la notificación de ejecución fiscal.
El foco de esta presentación judicial, que se hizo en Río Gallegos, buscó anular una ejecución fiscal. Según explicó, Cristina Kirchner fue notificada el 17 de diciembre último, cuando ya se había convertido en vicepresidenta, de la intimación de un pago como «consecuencia de un proceso anterior de determinación de oficio iniciado contra la suscripta por la División Revisión y Recursos de la Dirección Regional Comodoro Rivadavia de la Administración Federal de Ingresos Públicos, referido al Impuesto a las Ganancias por los períodos fiscales 2011, 2012 y 2016».
Argumentos
«Hasta antes de la notificación del mandamiento no se tenía conocimiento siquiera de la existencia de ese proceso de inspección y determinación de oficio contra esta parte, a punto tal que recién el día 07.01.2019 se presentó un pedido de vista ante AFIP para conocer de qué se trataba», explicó ayer Cristina y negó haber incurrido en irregularidades fiscales durante 2017.
Para dar forma a sus argumentos de supuesta persecución la vicepresidente explicó que esas presuntas irregularidades se activaron justo cuatro días después de que se convirtiera en senadora, que nunca fueron le fueron notificadas y que incluso hubo una orden expresa por parte del organismo de no tomar contacto con ella, la contribuyente.
A la par del planteo técnico, la ex jefa de Estado aseguró que la AFIP durante el gobierno de Mauricio Macri actuó como «un grupo de tareas» en coordinación con sectores de la Justicia para armar una juicio de ejecución fiscal en contra de su persona. «Una perlita -agregó la ex presidenta-: al ‘procedimiento’ clandestino lo iniciaron el 26 de octubre del 2017, cuatro días después de ser electa senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires. Aunque sean un poco extensos, leanlos… Vale la pena»,puntualizó Cristina.
«Hostigada»
Mas abajo en sus escrito, Cristina insistió en que es víctima y calificó de «sicario» al Juez Federal Claudio Bonadio, magistrado que tiene la mayoría de las causas de corrupción en su contra.
«La magnitud del hostigamiento que vengo sufriendo desde hace años excede ya la cuestión exclusivamente política y permite encuadrarla como violencia perpetrada por el Estado contra una mujer que ha ejercido y ejerce actualmente las más altas magistraturas de este país, sometiéndome determinados integrantes del Poder Judicial de la Nación a tratos verdaderamente inhumanos, que violentan el derecho a mi integridad física y moral, el derecho a mi libertad y seguridad personal, el derecho a que se respete mi dignidad y que se proteja a mi familia, mi derecho de igualdad de protección ante la ley y de la ley», remarcó siguiendo con la estrategia que lleva desde hace años que consiste en no responder sobre los hechos y colocarse como víctima. Es así que en este tono continuó: «Si se me permite, podría agregar el dato de haber sido sometida por sicario judicial Claudio Bonadio a ocho indagatorias en un mismo día», añadió. «Para ser más precisos, durante la mañana del 25 de febrero de 2019, 69 aniversario del nacimiento de mi esposo y padre de mis hijos: Néstor Carlos Kirchner. Tampoco ello fue casualidad. El mismo Juez, el día 14 de julio de 2015 allana en la ciudad de Río Gallegos las oficinas de Máximo Kirchner con el consiguiente estrépito fori. Ese día, su hijo Néstor Iván, mi nieto, cumplía cuatro años. Aún recuerdo el temor de su madre que allanaran la casa durante el cumpleaños de la criatura. En fin…», acotó.
La Comisión Directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, en reunión de comisión del día 03 de febrero de 2020, resolvió «Convocar» para el día 20 de marzo de 2020, a Asamblea Ordinaria de afiliados a realizarse en calle Patricio Paredes 3.780 […]
noticiaLa Comisión Directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, en reunión de comisión del día 03 de febrero de 2020, resolvió «Convocar» para el día 20 de marzo de 2020, a Asamblea Ordinaria de afiliados a realizarse en calle Patricio Paredes 3.780 de la ciudad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, a llevarse a cabo a las 13 horas para tratar el siguiente orden del día:
Asamblea ordinaria:
1.- Designación de dos secretarios de la asamblea y de dos afiliados para que firmen el acta de asamblea;
2.- Lectura y consideración del acta anterior;
3.- Lectura del informe de la comisión revisora de cuentas;
4.- Consideración de la memoria, balance general, inventario y cuenta de gastos y recursos correspondientes al ejercicio 2019.-
Se deja constancia que de conformidad con lo establecido en el estatuto del sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, la Asamblea se constituirá con la presencia de la mitad más uno de los afiliados cotizantes. Luego de una hora con los afiliados Presentes.-
Serán requisitos para concurrir a la Asamblea, estar munido de DNI y último recibo de haberes.-
El Consejo Directivo de la Mutual 12 de Septiembre, en reunión del día 03 de febrero de 2020, resolvió «Convocar» para el día 23 de marzo de 2020, a Asamblea Ordinaria de asociados a realizarse en Polideportivo del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa […]
noticiaEl Consejo Directivo de la Mutual 12 de Septiembre, en reunión del día 03 de febrero de 2020, resolvió «Convocar» para el día 23 de marzo de 2020, a Asamblea Ordinaria de asociados a realizarse en Polideportivo del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, sito en Calle Nro 1 Barrio San Benito de la Localidad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, a llevarse a cabo a las 13 horas para tratar el siguiente orden del día:
Asamblea ordinaria:
1.- Designación de dos secretarios de la asamblea y de dos asociados para que firmen el acta de asamblea;
2.- Lectura y consideración del acta anterior;
3.- Lectura del informe de la junta fiscalizadora de cuentas;
4.- Consideración de la memoria, balance general, inventario y cuenta de gastos y recursos correspondientes al ejercicio 2019.-
Se deja constancia que de conformidad con lo establecido en el estatuto de la Mutual 12 de Septiembre, la Asamblea se constituirá con la presencia de la mitad más uno de los asociados. Luego de una hora con los asociados Presentes.-
Serán requisitos para concurrir a La Asamblea, estar munido de DNÍ y último recibo de haberes.-
Buenos Aires La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, encabezaron la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de PROCREAR, con el objetivo de que el programa vuelva a favorecer el desarrollo económico y la […]
caleta_olivia destacada nacional noticia politicaBuenos Aires
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, encabezaron la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de PROCREAR, con el objetivo de que el programa vuelva a favorecer el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo.
«Acá no hablamos sólo de viviendas, sino de puestos de trabajo y de economías locales», remarcó Bielsa, durante el encuentro del que también participaron representantes de los ministerios del Interior, de Economía, de Desarrollo Productivo y de Obras Públicas.
«Queremos recuperar y mejorar las prácticas más valiosas del PROCREAR para reconstruir los eslabones culturales y la articulación entre el Estado, la familia, el ahorro, el esfuerzo, impulsando políticas públicas integrales de hábitat», reflexionó la ministra.
Industria
Por su parte, el titular de la ANSES destacó la importancia del fomento de la industria de la construcción para impulsar el crecimiento económico y el empleo en el país, una tarea en la que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) jugará un rol central.
«El impacto de la construcción en el desarrollo económico y en la creación de puestos de trabajo es un factor de primer orden en la economía argentina y, en este sentido, el papel de la ANSES es clave para recuperar las políticas públicas que desarrollaba el organismo hasta 2015», dijo Vanoli.
Bielsa agregó, por otra parte, que de esa forma se logrará «la construcción de un verdadero país federal, al que el Presidente convocó a todos los argentinos».
Los funcionarios coincidieron en la importancia de que este Programa recupere los objetivos de favorecer el acceso a la vivienda, reactivar la construcción y generar puestos de trabajo.
«A un programa tan valioso como es el PROCREAR, de acceso a la vivienda para sectores medios, el gobierno anterior consiguió transformarlo en un dispositivo financiero», explicó Bielsa.
También explicó que la gestión de Mauricio Macri «rompió una lógica que tiene un impacto enorme en el desarrollo y en la mano de obra de un país que necesita poner su sistema productivo a trabajar con intensidad».
Balance
Durante la reunión, los representantes de las diferentes carteras nacionales realizaron un balance de la evolución del plan: indicaron que, entre junio de 2012 y diciembre de 2015, el PROCREAR produjo alrededor de 196.000 soluciones habitacionales, con una inversión estatal de 481.000 millones de pesos y generó alrededor de 350.000 empleos directos y 200.000 indirectos.
Además, consideraron que, a partir de 2016 el presupuesto aplicado al Programa sufrió una fuerte merma y cambió su lógica, ya que el gobierno del ex presidente Macri lo convirtió en un sistema de subsidios con anclaje en el sistema financiero y destinó fondos a obras que no fueron finalizadas o entregadas.
El nuevo Comité Ejecutivo coordinará las diferentes carteras con el objetivo de recuperar las líneas históricas del Programa con la doble finalidad de colocar la construcción de viviendas como motor del crecimiento económico y desarrollar una política urbana inclusiva.
Participaron de la reunión en representación del ministerio del Interior, el secretario de Asuntos Municipales, Avelino Zurro; de la cartera de Desarrollo Productivo, el jefe de Gabinete, Alejandro Sehtman; por el Ministerio de Obras Públicas, el vicepresidente de AySA, Martín Reibel Maier, y por la cartera económica, Ramiro Urristi, de la Secretaría de Hacienda.
Río Gallegos Desde Unión para Vivir Mejor le piden a la Gobernadora que suspenda las obras que lleva adelante para generar una peatonal en el centro de Río Gallegos. A través de un comunicado remarcaron que hay miles de temas pendientes que son prioridades y […]
caleta_olivia destacada noticia perito_moreno politica rio_gallegosRío Gallegos
Desde Unión para Vivir Mejor le piden a la Gobernadora que suspenda las obras que lleva adelante para generar una peatonal en el centro de Río Gallegos. A través de un comunicado remarcaron que hay miles de temas pendientes que son prioridades y no pueden esperar como estas obras «estéticas» menores que no representan nada para el futuro de la provincia.
La diputada provincial Nadia Ricci, dijo que el gobierno de Alicia y La Cámpora tiene las prioridades trastocadas si hace estas obras en medio de la profunda crisis social y económica que vive Santa Cruz.
«Este tipo de cosas resultan obscenas y ridículas cuando la provincia no le da aumento a los docentes y empleados públicos, no tiene médicos en los hospitales y no puede generar empleo para los jóvenes», destacó Ricci y agregó: «Los 180 días de clases; que haya internet en los colegios, que haya salas de 3 años en los jardines de infantes y que no falten ni médicos ni gasas en los hospitales, esas deberían ser las prioridades de un gobierno que piensa en el desarrollo y el crecimiento.»
Al respecto, Ricci pidió la urgente suspensión de las obras: «Le pedimos desde Unión para Vivir Mejor, desde Perito Moreno y desde nuestro lugar como vecinos de Santa Cruz a la Gobernadora que suspenda estas obras que no sirven para nada y que dedique esos recursos a mejorar las escuelas de la provincia que tantos problemas tienen.»
Caleta Olivia Las mismas inician este martes 4 de febrero y serán hasta el 28 de este mes. Así se confirmó de acuerdo al Calendario Académico. Asimismo, se indicó que por el momento son 17 las propuestas académicas que pueden elegirse, pero no se descarta […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaCaleta Olivia
Las mismas inician este martes 4 de febrero y serán hasta el 28 de este mes. Así se confirmó de acuerdo al Calendario Académico.
Asimismo, se indicó que por el momento son 17 las propuestas académicas que pueden elegirse, pero no se descarta que en los próximos días pueda haber incorporaciones de nuevas carreras para el ciclo 2020.
Con 17 carreras universitarias, la UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz y su amplia red de beneficios y oportunidades.
Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas a la Educación Superior Universitaria. Las inscripciones de ingreso estarán abiertas del 4 al 28 de febrero próximo, y el cursado de los ciclos profesional y básico darán inicio el 12 de marzo del corriente año.
Uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado. Es este uno de los pilares fundacionales de la UNPA, y bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habitantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el crecimiento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio.
Carreras
En la sede local se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profesorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Ciencias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Escuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web.
En el caso de la ciudad de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, como asi´ tambie´n en avanzado con su inscripcio´n en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que esta´ ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad.
A distancia
Es importante destacar que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cursarse totalmente a distancia. Esto permite que
personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientacio´n en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social.
Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de la Unidad Académica Caleta Olivia, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: [email protected] o´ [email protected].
REQUISITOS DE INGRESO
Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Acade´mica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en trámite; dos fotos carnet 4 x 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico.
El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continu´a con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que esta´ ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante.
Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electro´nico: [email protected], o al tele´fono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: [email protected].
Caleta Olivia El pasado sábado comenzaron los Juegos de Verano 2020 en el micro estadio de arena, y en este marco la primera disciplina desarrollada fue el Beach Rugby. El rugby participó por primera vez en esta nueva edición de las actividades propuestas por la […]
caleta_olivia deporte destacada noticia regionalCaleta Olivia
El pasado sábado comenzaron los Juegos de Verano 2020 en el micro estadio de arena, y en este marco la primera disciplina desarrollada fue el Beach Rugby.
El rugby participó por primera vez en esta nueva edición de las actividades propuestas por la subsecretaría de Deportes a cargo de Gastón Rodríguez.
El torneo contó con la presencia de 12 equipos de la región: Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Río Turbio y Caleta Olivia.
La actividad inició en horas del mediodía con los partidos masculinos quienes disputaron las copas de Oro, Plata y Bronce. El rugby femenino también tuvo su lugar como equipos invitados.
Clasificación
«Los Gatos» del club San Jorge fueron los acreedores del torneo 2020 y representarán a la ciudad en el Campeonato Argentino de Playa que se realizará en Puerto Madryn el próximo mes.
Resultados
Copa de Oro: Los Gatos (Caleta Olivia)
Copa de Plata: San Jorge (Caleta Olivia)
Copa de Bronce: Harrison (Pico Truncado)
En el acuerdo, Santa Cruz, junto a las demás provincias, acordó recibir importes mensuales hasta el mes de abril, mientras se defina la nueva distribución y la restitución definitiva del sistema de subsidios, interrumpida en la anterior gestión a diciembre de 2018.
noticia regionalEn el acuerdo, Santa Cruz, junto a las demás provincias, acordó recibir importes mensuales hasta el mes de abril, mientras se defina la nueva distribución y la restitución definitiva del sistema de subsidios, interrumpida en la anterior gestión a diciembre de 2018.
Caleta Olivia Se entregó quien habría provocado el incendio que causó la muerte de seis personas Lo hizo en la mañana de este sábado en instalaciones de la Seccional Primera de Policía; dijo haber sido el autor del incendio que se llevó la vida de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Se entregó quien habría provocado el incendio que causó la muerte de seis personas
Lo hizo en la mañana de este sábado en instalaciones de la Seccional Primera de Policía; dijo haber sido el autor del incendio que se llevó la vida de seis personas en una vivienda del barrio 26 de Junio.
Un sujeto identificado como «Federico Corbould» se entregó el sábado en la Comisaría Seccional Primera de Policía de Caleta Olivia, en donde se habría incriminado como el autor del incendio que destrucción una vivienda del barrio 26 de junio, causando la muerte de seis personas.
Vale mencionar que el luctuoso episodio tuvo lugar el viernes y que desde un primer momento las pericias habían conducido a determinar que se había tratado de un hecho intencional.
Mientras se esperaba que el sujeto sea llevado a declarar, solo trascendió que se trata de un «limpia vidrios» de los que trabaja en los semáforos de la ciudad, sin que se le conozca otra ocupación.
Además se supo que los investigadores cuentan con los registros de las cámaras de seguridad de viviendas de la zona donde ocurrió el sinistro, y hasta habría una secuencia donde se lo vería arrojando un elemento incendiario a la casa ubicada en Fagnano y Alvear.
En cuanto a los móviles del mortal ataque, no se sabe con certeza que desencadenó la tragedia, pero se especula que una pelea entre quien sería el propietario de la vivida siniestrada y el limpiavidrios habría originado la «venganza». Aunque el propietario no se encontraba presente en la casa la fatal madrugada, el sujeto arrojó la «molotov» con el final trágico.
Es importante recordar que como consecuencia de esta incendio perdieron la vida: Diego Escobar, 20 años.
Jorge Ariel Vazquez, 42 años.
Javier Maradona, 21 años.
Jonathan David Vidal, 19 años.
Natalia Lorena Vidal,37 años.
Federico Alan González, 25 años.
Los cuerpos fueron reconocidos por Maximiliano Alegre, de 44 años, quien tenía domicilio en la vivienda siniestrada y que estaba ausente al momento del siniestro.
Río Gallegos En una serie de encuentros que busca acercar respuestas a los reclamos por el incremento de la inseguridad en los barrios de la periferia de la capital provincial, autoridades del área dialogaron con vecinos. Según se informó el ministro de Seguridad, Lisandro De […]
destacada noticia policial rio_gallegosRío Gallegos
En una serie de encuentros que busca acercar respuestas a los reclamos por el incremento de la inseguridad en los barrios de la periferia de la capital provincial, autoridades del área dialogaron con vecinos.
Según se informó el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torres y el Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Juan Carlos Guanes, dialogaron con los vecinos y las vecinas del Barrio Los Arrabales y escucharon las quejas sobre hechos delictivos en esa zona, no obstante la estrategia de la Cartera de Seguridad sería lograr que los vecinos se involucren en la lucha contra los delincuentes. El Ministerio de Seguridad, lleva adelante acciones para promover la participación ciudadana en la prevención de los delitos», sintetizó el parte de prensa difundido en las ultimas horas.
Al respecto se precisó que los funcionarios y autoridades policiales, «dieron detalles del trabajo que se realiza en el lugar e informar sobre la manera de actuar frente a las situaciones sospechosas y cómo prevenirlas. En este sentido, acordaron colaborar cada uno desde su lugar para perfeccionar las tareas de seguridad que se realizan en la zona, prevenir los delitos y mantener abierto un canal de comunicación fluido», destacaron tras el encuentro.
Por otra parte se informó que «se creó el grupo de Whatsapp» de vecinos y a su vez «las autoridades policiales se pusieron disposición, manteniendo una comunicación inmediata y efectiva. También, destacaron el aumento de patrullaje tras los hechos denunciados».
Vale mencionar que de las charlas con los vecinos participaron además el Superintendente de Seguridad, Comisario General Dante Abboud, el Director Regional Sur, Comisario Mayor Juan José Pérez.
Caleta Olivia El «modus operandi» es sencillo y solo requiere de la inocencia o credulidad de la víctima y de un estafador con sólidos argumentos de venta. Así se concreta una mecánica de robo que esta proliferando en la ciudad de Caleta Olivia. Ayer la […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
El «modus operandi» es sencillo y solo requiere de la inocencia o credulidad de la víctima y de un estafador con sólidos argumentos de venta. Así se concreta una mecánica de robo que esta proliferando en la ciudad de Caleta Olivia.
Ayer la policía local alerto del tema tras varias denuncias de vecinos al menos en dos jurisdicciones distintas de la localidad.
Según se supo, se trata de un sujeto que actuaría de manera solitaria y que se manejaría a pie, con lo cual no hay mayores datos que su fisonomía física.
Así el estafador se presenta en los domicilios y se hace pasar por un venderos «puerta a puerta» de electrodomésticos o artefactos para el hogar, invocando marcas conocidas y cadenas de venta instaladas en la ciudad.
De acuerdo a los datos obtenidos por La Prensa de Santa Cruz, una vez que el supuesto vendedor logra atraer la atención del incauto comprador, le ofrece una serie de elementos de marcas de primer nivel a precios promocionales, con amplias facilidades y con la posibilidad de retirarlos en la sucursal mas cercana. Una vez que el desafortunado vecino cae en la trampa se concreta la estafa y el sujeto se marcha sin dejar ningún tipo de contacto, o al menos con un contacto real.
Denuncias
Ayer desde la comisaría seccional segunda de policía pidieron a toda la población tener «especial atención y en lo posible atenerse de compras de electrodomésticos particulares ofrecidos a precios por debajo del valor del mercado». Esta advertencia se difusión luego que se comprobara que el sábado se «registraron dos denuncias judiciales por el delito de estafa.
En tal sentido se precisó que una persona de sexo masculino identificándose como empleado de reconocidos locales les ofrece heladeras de bajo costo, una vez realizada la transacción comercial los invita a que los acompañe al comercio a retirar el producto, quedando los damnificados a la espera, fura de dicho local siendo que el autor aprovecha la distracción para retirarse raudamente del local, sin ser detectado, sufriendo de esta manera las víctimas el daño económico», describe el parte policial difundido ayer.
Pesquisa
Tras las dos denuncias registradas, pero advirtiendo que podría haber mas víctimas que cayeron en la maniobra descrita, o en alguna similar como la mencionada de venta puerta a puerta, se pidió que ante las sospechas se de aviso al teléfono 485 2100 (Comisaría Segunda) o a la dependencia mas cercana.
Victorio Joursin de 74 años, desapareció hace 16 días en Comodoro Rivadavia. Desde entonces su familia perdió todo tipo de contacto. Victorio padece Alzheimer. Al momento de desaparecer vestía un buzo polar gris con franja negra, un jean gris y zapatillas verdes. Para aportar información […]
caleta_olivia comodoro destacada noticiaVictorio Joursin de 74 años, desapareció hace 16 días en Comodoro Rivadavia. Desde entonces su familia perdió todo tipo de contacto.
Victorio padece Alzheimer. Al momento de desaparecer vestía un buzo polar gris con franja negra, un jean gris y zapatillas verdes.
Para aportar información llamar al 134.
Caleta Olivia Personal de la DCREZN procedió a la identificación de los ocupantes de un rodado marca Chevrolet Astra color gris JXH 906 que se encontraba en inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal logrando divisar en su interior la existencia de una riñonera. Al solicitar sea […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Personal de la DCREZN procedió a la identificación de los ocupantes de un rodado marca Chevrolet Astra color gris JXH 906 que se encontraba en inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal logrando divisar en su interior la existencia de una riñonera. Al solicitar sea exhibida se detalló que poseía marihuana en su interior.
Se efectuó el procedimiento respectivo junto a personal de Drogas, lográndose encontrar además, debajo del asiento delantero del acompañante un revólver con tambor lleno de municiones y una de ellas percutadas.
Buenos Aires Santa Cruz se encuentra en el 21° puesto de 23 provincias del país con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público. Según el informe anual que elabora el Centro de Implementación de […]
caleta_olivia destacada noticia politica rio_gallegosBuenos Aires
Santa Cruz se encuentra en el 21° puesto de 23 provincias del país con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público.
Según el informe anual que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en la gestión de Alicia Kirchner, se ubicó a Santa Cruz en el puesto 21 con mayor transparencia en la información y publicación sobre la utilización de los recursos fiscales y el dinero público, comparada con las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.
El ranking se elabora a través de los criterios de disponibilidad y desagregación de la información publicada en internet y el nivel de periodicidad con que se la publica a través de los sitios oficiales del gobierno de cada provincia.
El documento precisa que para la elaboración del informe se consideró únicamente la información que está disponible en internet, a través de los portales oficiales, teniendo en cuenta que un elemento central de la transparencia activa es que los datos difundidos sean accesibles para el conjunto de la ciudadanía.
El puntaje máximo establecido es 10 puntos y Santa Cruz en los años 2018 y 2019, durante la gobernación de Alicia Kirchner, obtuvo un puntaje de 6,40 y 6,60 ubicándose en el vigésimo primer lugar entre las provincias más transparentes respecto de las demás provincias.
Caleta Olivia El miércoles desde las seis de la tarde hasta la medianoche se llevó a cabo «Operatividad preventiva» de saturación en la totalidad de las Jurisdicciones corresponden a cada División Comisaría de esta ciudad, conforme orden impartida por la Dirección General Regional Norte, consensuada […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles desde las seis de la tarde hasta la medianoche se llevó a cabo «Operatividad preventiva» de saturación en la totalidad de las Jurisdicciones corresponden a cada División Comisaría de esta ciudad, conforme orden impartida por la Dirección General Regional Norte, consensuada por cada uno de los Jefes responsables de cada Comisaría y coordinada y ejecutada por el Comando Radioeléctrico local.
Según se informó se utilizaron todos los recursos logísticos y humanos disponibles, habiéndose realizado en horario mencionado patrullajes y controles vehiculares en forma permanente, como así en horario nocturno controles en Costanera local y zona céntrica.
Cuarta
La comisaría Cuarta de acuerdo a lo dispuesto por el Director de la Dirección General Regional Norte, se iniciaron los operativo de prevención, control e indentificación de vehículos y personas, en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Cristian Salicas y personal de esta División Comisaria a cargo del oficial ayudante Elias Rodríguez, en barrios Altos del Golfo, 13 de Diciembre y Parque, haciéndose recorridas en las inmediaciones fines marcar la presencia policial.
Quinta
En tanto en esta jurisdicción se llevó a cabo de 19 a 20 horas, en forma conjunta con personal del Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Salicas y a cargo del Principal Castillo al realizarse actividad preventiva de saturacion en barrios comprenden el ámbito de la jurisdicción. Personal llevó adelante recorridas, paradas preventivas estratégicas y patrullajes.
Tercera
En esta División atento a lo diagramado por personal del Comando procedió a realizar operativo de saturación en la Avda. Nestor Kirchner y Eva Peron, a cargo del oficial ayudante Morales.
Segunda
Esta División realizó tareas de 20 a 21 horas, en forma conjunta con personal del Comando Radioeléctrico a cargo del comisario Jorge Cruz y del oficial Anahi Rodríguez. Realizaron actividad preventiva de saturación en barrios que comprenden la jurisdicción con recorridas, paradas preventivas estratégicas y patrullajes.
Primera
En tanto, la División Primera efectuó control en la zona costanera y céntrica conforme lo ordenado por la Dirección Regional Norte junto a efectivos de las demás dependencias.
Pico Truncado El mundo boxístico palpita un nuevo encuentro que se realizaría el 14 de marzo entre Romina Guichapani frente a la mendocina Karen Alaniz, quien se encuentra ubicada en el puesto 2 del ranking argentino. En esta ocasión, Guichapani, nacida en Pico Truncado, buscará […]
deporte destacada noticiaPico Truncado
El mundo boxístico palpita un nuevo encuentro que se realizaría el 14 de marzo entre Romina Guichapani frente a la mendocina Karen Alaniz, quien se encuentra ubicada en el puesto 2 del ranking argentino.
En esta ocasión, Guichapani, nacida en Pico Truncado, buscará defender el cinturón nacional Súper Pluma.
Cabe destacar que la boxeadora cuenta con un récord de 13 victorias (4 KO), 1 derrota y 1 empate.
Justamente la única caída de la púgil fue en su último combate, donde fue en busca del título mundial ligero de la Organización Internacional de Boxeo ante Estelle Mossely.
Buenos Aires El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner se hará cargo del organismo en lugar de Omar Zeidan. El nombramiento fue dispuesto mediante el decreto 119/2020, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago […]
destacada noticiaBuenos Aires
El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner se hará cargo del organismo en lugar de Omar Zeidan.
El nombramiento fue dispuesto mediante el decreto 119/2020, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Dicho decreto expresa que Aníbal «reúne las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para desempeñar dicha función». Sobre el yacimiento, dice que «deviene imperioso» relevar a Omar Zeidan (designado en 2016 por Mauricio Macri) y que es necesario «cubrir inmediatamente la vacante correspondiente».
Aníbal Fernández no ocupaba un cargo público desde la jefatura de Gabinete en 2015. Ese mismo año fue derrotado por María Eugenia Vidal en las elecciones a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y en 2019 perdió la interna en el camino para ser candidato a intendente de Pinamar.