
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia Efectivos de la Seccional Quinta investigan el impacto de al menos cuatro balazos en una automóvil VW Bora que se hallaba estacionado frente a una casa en el barrio Rotary, en inmediaciones del barrio Petroleros. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos de la Seccional Quinta investigan el impacto de al menos cuatro balazos en una automóvil VW Bora que se hallaba estacionado frente a una casa en el barrio Rotary, en inmediaciones del barrio Petroleros.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se registró el viernes a la madrugada en una vivienda de ese sector de la ciudad.
Según trascendió, en el lugar trabajaron peritos de la División Criminalistica, quienes constataron que los impactos fueron con una pistola 9 milímetros y por el hecho no se registraron detenidos.
«Estimamos que se trata de un ajuste de cuentas», confió una fuente cercana a la investigación a La Prensa de Santa Cruz y no descartó que estén individualizados el vehículo y los hombres que produjeron los disparos. Por este motivo se desarrollarían allanamientos.
Caleta Olivia Durante el mes de febrero en el Galpón de la Murga Franca (Av. Eva Perón 665) se llevará adelante el taller de guitarra flamenca de la mano del instructor Juan Pablo Hermosilla. Inscripciones al whatsapp 2974624136. Los días serán a coordinar con el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Durante el mes de febrero en el Galpón de la Murga Franca (Av. Eva Perón 665) se llevará adelante el taller de guitarra flamenca de la mano del instructor Juan Pablo Hermosilla. Inscripciones al whatsapp 2974624136.
Los días serán a coordinar con el grupo, siendo los horarios de 21:30 a 23 hs y la recurrencia será de dos veces a la semana.
El taller está dirigido a guitarristas de nivel intermedio/avanzado que quieran aprender las herramientas del flamenco para dedicarse al género o para adaptarlas a otros tipos de música (ej. folklore, tango, rock, etc.).
El taller es arancelado y su valor total es de mil pesos (descuento del 20 por ciento si van de a dos). El cupo es limitado.Juan Pablo Hermosilla, es oriundo de Caleta Olivia, donde ha tenido diversas actuaciones en vivo en diferentes conjuntos (Birdland, Morghan, entre otros).
Actualmente se encuentra estudiando su tercer año de la Licenciatura en Música Popular en la Universidad de La Plata.
Además, forma parte del conjunto de flamenco, llamado «Caña y Bordón», con el cual han tocado en diversos tablaos, donde se conjugan el cante, el baile y el toque flamenco.
Caleta Olivia La colonia de vacaciones del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal comenzó el año pasado y es una actividad que va en crecimiento indiscutible, tal es así que este año la actividad concentró a más de 70 niños y niñas de la localidad […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La colonia de vacaciones del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal comenzó el año pasado y es una actividad que va en crecimiento indiscutible, tal es así que este año la actividad concentró a más de 70 niños y niñas de la localidad que compartieron entre si varias actividades en distintos escenarios locales entre ellos el polideportivo, la playa, la pileta del complejo municipal y más.
Al respecto de la puesta en marcha y el crecimiento de la colonia de vacaciones, Pablo Carrizo, referente local dijo sentirse emocionado y agradecido por semejante crecimiento de la actividad.
«Los padres confían a sus hijos a nuestro grupo de trabajo que damos todo por los chicos, por eso doblemente es nuestro agradecimiento y responsabilidad, creo que eso ha hecho que en este segundo año consecutivo se muestre tanto crecimiento, porque empezamos con poquitos niños y en esta edición contamos con más de 70», dijo muy feliz Carrizo.
Agregó que «esto nunca antes se hizo en nuestro gremio lo podemos lograr con el compromiso de nuestro Secretario General Claudio Vidal, de la comisión directiva en su conjunto y de los profesores que hicieron una gran tarea, esperemos que perdure a través del tiempo, son actividades en las que ellos aprenden valores humanos que tanta falta le hace a nuestra sociedad».
Caleta Olivia El doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción, procesó este jueves con prisión preventiva a cuatro de los seis sospechosos de haber generado el incendio en una vivienda del barrio 17 de Octubre, donde fallecieron una madre y sus dos hijos. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción, procesó este jueves con prisión preventiva a cuatro de los seis sospechosos de haber generado el incendio en una vivienda del barrio 17 de Octubre, donde fallecieron una madre y sus dos hijos.
Se trata de Cristian Gil, Adrián Paredes, Fernando y José Gallardo, a quienes le dictaron la prisión preventiva al considerarlos coautores del delito de homicidio triplemente agravado con alevosia y podrán recibir la pena máxima de prisión perpetua.
Según explico el magistrado recuperaron su libertad Victor Neira y Rementeria por falta de merito.
Por el incendio que se generó en la madrugada del 5 de enero, fallecieron calcinados Natasha Schumacher y sus hijos Karin de 6 años y Lautaro de 8.
En tanto, los familiares de los pequeños fallecidos anunciaron que organizan una nueva marcha para este viernes 24 a las cinco de la tarde.
Caleta Olivia El miércoles por la noche culminó el 1er Torneo Femenino organizado por la Secretaría de Deportes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. El equipo femenino El rejunte logro un ajustado 7 a 6 y venció al conjunto de 5 […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El miércoles por la noche culminó el 1er Torneo Femenino organizado por la Secretaría de Deportes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz.
El equipo femenino El rejunte logro un ajustado 7 a 6 y venció al conjunto de 5 hermanos. De esta manera termino la primera experiencia desde la organización en afrontar un torneo femenino.
Durante las dos semanas de competencia se vio la gran calidad y cantidad de jugadoras que practican la disciplina y aprovecharon las instalaciones del polideportivo caletense
En tercer lugar, quedo el combinado de Catamarca. Tras la final se desarrolló la premiación que se completó con la valla menos vencida, a la arquera Pamela Cabret (5 Hermanos) y las goleadoras del torneo, jugadoras micaela moraga (Instalex) y sol Jara (Unión Femenina) .
Referentes e integrantes de la comisión directiva participaron de la entrega de los premios a los equipos y las jugadoras destacadas.
Por último, David Jones, miembro de la secretaria de deportes del SPYGSC, indicó que «hemos concretado un gran torneo, los equipos, sus jugadoras han disfrutado de buenos partidos y se llevaron una buena impresión de la organización» y agregó que el viernes inicia otro torneo en categoría Principales y una innovación para el futbol caletense, se disputara un torneo Mixto, con equipos formados por 2 hombre y 3 mujeres en cancha. De esta manera el sindicato busca romper las barreras e integrar deportivamente a la diversidad de género» concluyó Jones.
Caleta Olivia El objetivo es reflejar el punto de vista de los fotógrafos profesionales y amateurs sobre la relación entre los calenteses y su medio ambiente. La referente del área Educación y Salud Ambiental, Gabriela Anderson, y el fotógrafo Gabriel Cardozo convocaron a los interesados […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El objetivo es reflejar el punto de vista de los fotógrafos profesionales y amateurs sobre la relación entre los calenteses y su medio ambiente.
La referente del área Educación y Salud Ambiental, Gabriela Anderson, y el fotógrafo Gabriel Cardozo convocaron a los interesados a una charla informativa que tendrá lugar mañana a las 17 horas en la Unión Vecinal del Barrio Mirador, donde funciona el área de Educación Ambiental. El material obtenido será utilizado en capacitaciones y formará parte de una muestra que se realizará el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de Julio.
El fotógrafo Gabriel Cardozo de la página «El Ojo» fue convocado para participar de esta iniciativa. Comentó que la idea es reflejar la mirada particular desde el arte. «Puede ser con cualquier máquina o con celular. La fotografía tiene su técnica y eso es lo más importante», expresó.
La semana de Educación Ambiental que tendrá lugar desde el domingo 26 al jueves 30 de enero y diversas actividades como caminatas, vacunaciones y desparasitaciones, actividades con las colonias de verano y charlas, será la oportunidad ideal para que los fotógrafos puedan obtener las imágenes requeridas.
Río Gallegos Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Municipio de Caleta Olivia y las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia llevaron adelante un encuentro de trabajo para evaluar la situación del acueducto, entre otras obras fundamentales para garantizar el recurso hídrico […]
caleta_olivia comodoro destacada noticia regionalRío Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Municipio de Caleta Olivia y las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia llevaron adelante un encuentro de trabajo para evaluar la situación del acueducto, entre otras obras fundamentales para garantizar el recurso hídrico en la zona norte.
Con este fin, el presidente de SPSE, Andrés Cirigliano; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo visitaron en Comodoro Rivadavia a las autoridades de esta Cooperativa que tiene a su cargo la operación y mantenimiento del Sistema Acueducto.
Asimismo, se refirieron a la situación de la obra de repotenciación del Lago Musters en los estamentos nacionales; y la provincia presentó los avances de la Planta de Ósmosis Inversa.
Cirigliano, resaltó que el propósito de esta mesa de trabajo es «coordinar acciones en conjunto para afrontar los desafíos comunes».
Caleta Olivia Las promesas, e incluso las mentiras, suelen ser una herramienta de la política; sobre todo en campaña. Lo inusual es escuchar una promesa con insistencia, pese a que pudiendo haberla concretado nunca se hizo realidad. Esto es lo que ocurrió ayer junto a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Las promesas, e incluso las mentiras, suelen ser una herramienta de la política; sobre todo en campaña. Lo inusual es escuchar una promesa con insistencia, pese a que pudiendo haberla concretado nunca se hizo realidad. Esto es lo que ocurrió ayer junto a la ruta nacional N° 3, en adyacencias del límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut.
El anuncio incluyó dos obras icónicas, tanto por lo necesarios e imprescindibles que son, como por las veces que se anunciaron, se iniciaron, se pagaron y no se concretaron.
Como si se tratara de una ironía, a pocos metros de donde la reunión de funcionarios se concretaba se podía ver el trazado abandonado de la autovía de la ruta Caleta Olivia- Comodoro Rivadavia; y el deteriorado acueducto que corre en paralelo y dos verdaderos “monumentos históricos” a la corrupción.
Representantes del sector político que gobierna en Santa Cruz hace casi 30 años, que administra Chubut en los últimos tiempos y que dirigió los destinos del país por casi 12 años, nos anunciaron que “ahora sí” van a hacer lo que no hicieron.
Perito Moreno En la localidad de Perito Moreno existe un funcionario municipal de alto rango que fue denunciado por estafas y sobre el cual la justicia avanzo en su procesamiento. Enzo Otarola es hoy Subsecretario de Legal y Técnica del Municipio y fue procesado por […]
destacada noticiaPerito Moreno
En la localidad de Perito Moreno existe un funcionario municipal de alto rango que fue denunciado por estafas y sobre el cual la justicia avanzo en su procesamiento. Enzo Otarola es hoy Subsecretario de Legal y Técnica del Municipio y fue procesado por el Juzgado de Instrucción 2 de Las Heras por entenderlo presunto autor penalmente responsable del delito de estafa.
La Diputada Provincial Nadia Ricci denunció ante el Intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, la situación y pidió que se aparte de su cargo al funcionario por «no cumplir con los principios de transparencia y honradez que exige el cargo público.»
Ricci junto al Concejal de Perito Moreno Matias Trepo presentaron una carta al intendente Casarini para exponer la situación de manera pública y pedirle acciones urgentes.
La nota de detalla claramente las razones que impiden que el Subsecretario, Enzo Otalora, siga desempeñando sus funciones, y exige que se lo aparte de su cargo hasta tanto no haya una decisión firme de la Justicia en las causas que lo involucran por estafa a un vecino de la localidad.
«Queremos volver a hacer pública esta situación gravísima en la que este funcionario está cumpliendo sus funciones públicas asumidas en el municipio desde el 10 de diciembre mientras que está siendo investigado por la Justicia por estafa», sentenció la Diputada, y afirmó que «Otarola no cumple con los principios de transparencia y honradez que exigen nuestras Leyes para manejar cuestiones públicas».
Ricci dijo que mas allá de que aún no haya una resolución firme, el sólo hecho de estar acusado, incumple con los deberes y genera un descrédito en las instituciones cuyos funcionarios tienen la obligación de proteger y salvaguardar la administración de los recursos.
«Basta de funcionarios y políticos investigados y procesados. Es hora de que se comience a priorizar la transparencia y el cuidado de nuestros vecinos. La continuidad de esta persona está sujeta a disposición del Intendente por lo que le pedimos a él que predique con el ejemplo, tomé los recaudos necesarios y aparte a esta persona de las arcas públicas», sentenció.
El Calafate El Calafate está presente por 13° año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), abriendo de esta forma las acciones promocionales del año 2020. EL CALAFATE (DPM). El Calafate por 13° año consecutivo se encuentra participando de la 40° Feria Internacional de […]
el_calafate noticiaEl Calafate
El Calafate está presente por 13° año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), abriendo de esta forma las acciones promocionales del año 2020.
EL CALAFATE (DPM). El Calafate por 13° año consecutivo se encuentra participando de la 40° Feria Internacional de Turismo (FITUR), evento que se destaca por ser el encuentro mundial más importante para los profesionales del turismo, y que se da cita en esta oportunidad en la ciudad de Madrid (España), del 22 al 26 de enero.
En representación a la villa turística, se encuentra participando el Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate y presidente del Ente Mixto de promoción, Oscar Souto, y el concejal y vicepresidente del Ente Mixto de promoción de El Calafate, Alexis Simunovic.
Ambos acompañan a la delegación argentina, que está presidida por el Ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, Yanina Martínez.
La importante comitiva argentina está también integrada por representantes de diferentes destinos de Argentina, representantes de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, y 66 empresas convocadas por la CAT (Cámara Argentina de Turismo) que incluyen empresas de El Calafate.
En las cinco jornadas, la delegación calafateña tendrá la oportunidad para abordar y concretar reuniones importantes en cuanto a promoción turística, y tratar temas como la cantidad de vuelos de Aerolíneas Argentinas en la localidad.
Además, la agenda de trabajo incluirá presentaciones y capacitaciones de El Calafate dirigidas a operadores europeos en el auditorio del stand, así como de «Patagonia Fantástica», alianza estratégica entre las ciudades de El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn. Asimismo la delegación también participará en la presentación de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
Desde la Secretaría de Turismo de El Calafate, se informó que la FITUR es una de las vidrieras turísticas más convocantes del mundo, y una excelente oportunidad de promoción de nuestro destino.
En la edición anterior, la feria batió su récord de participación con 10.487 empresas de 165 países/regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.
Caleta Olivia Este miércoles personal de División Comisaría Cuarta en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico, efectuó controles preventivos en el acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta nacional 3. Los efectivos realizaron control de documentación en vehículos particulares, dando recomendaciones del […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este miércoles personal de División Comisaría Cuarta en forma conjunta con personal de División Comando Radioeléctrico, efectuó controles preventivos en el acceso norte de la ciudad, sobre la Ruta nacional 3.
Los efectivos realizaron control de documentación en vehículos particulares, dando recomendaciones del estado de rutas y de vehículos que ingresan y egresan de sector playas cercanas a la ciudad.
El operativo se llevó a cabo en el marco de una tarea preventiva coordinada desde la Dirección General Regional Norte y el Plan Verano Vivo.
Asimismo se informó que se procedió a realizar controles en zonas de la costa mediante recorridas y personal policial apostado.
Río Gallegos En época de vacaciones y mayor tránsito en las rutas santacruceñas, Vialidad Nacional reitera a todos los usuarios que se encuentran habilitados tres nuevas zonas de acceso gratuito al wifi sobre la ruta 3, al sur de la provincia. Los nuevos puntos de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En época de vacaciones y mayor tránsito en las rutas santacruceñas, Vialidad Nacional reitera a todos los usuarios que se encuentran habilitados tres nuevas zonas de acceso gratuito al wifi sobre la ruta 3, al sur de la provincia.
Los nuevos puntos de conexión fueron instalados recientemente se encuentran ubicados en Monte Aymond, Güer Aike y Río Gallegos; cada uno podrá abastecer un área de 600 metros.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las rutas nacionales y optimizar la conectividad de los usuarios, mediante diferentes zonas de acceso al wifi gratuito en distintos puntos de todo el país.
Las áreas con wifi benefician a los más de 3.300 usuarios que diariamente circulan por la RN 3 a través de la Autovía Güer Aike-Río Gallegos y desde esta última ciudad hasta el Paso Internacional de Integración Austral, ubicado en el límite entre Argentina y Chile.
Esta iniciativa apunta al desarrollo de áreas de acceso gratuito y seguro a la internet por primera vez en la historia de las rutas argentinas. Gracias a estos puntos, los usuarios podrán comunicarse y pedir asistencia inmediata ante cualquier eventualidad, desperfecto técnico o emergencia en zonas sin señal de celular.
Ya están en pleno funcionamiento las zonas de wifi ubicadas a la altura de Ushuaia (RN 3), Necochea (RN 288), Pigüe (RN 33), General Cerri (RN 3) y La Pampa (RN 154). Asimismo, recientemente hicieron lo propio dos nuevas áreas en Mendoza localizadas en Punta de las Vacas y el Paso Internacional Cristo Redentor (RN 7).
Caleta Olivia Fue el propio Vidal quién concretó la mesa de trabajo junto a el Jefe de Relaciones Laborales de ENAP Sipetrol Luciano Miguel Azarloza y acompañado por los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Hugo Cortes. El Secretario General del […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Fue el propio Vidal quién concretó la mesa de trabajo junto a el Jefe de Relaciones Laborales de ENAP Sipetrol Luciano Miguel Azarloza y acompañado por los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Hugo Cortes.
El Secretario General del Gremio Petrolero de Base solicitó el cumplimiento de las responsabilidades contractuales y acordó la reincorporación de la primera parte de trabajadores del total desafectado el pasado año por la crisis en la industria.
Petroleros Privados registró un crecimiento exponencial, pero no fue ajeno a los múltiples efectos que causó el DNU que congelaba los combustibles y contratos entre las petroleras y empresas de servicios, que en muchos de los casos fueron pesificados por un decreto absurdo, para la comercialización del barril de petróleo en el mercado interno.
Era entonces cuando las operadoras de los yacimientos nacionales salieron a ajustar sus precios, traspasando el costo a las compañías que tenían contratos.
En la industria petrolera gran parte de las operaciones son tercerizadas por las operadoras dueñas de las áreas por concesión de las provincias.
La pesificación en cadena y en orden con el congelamiento, representó un foco de conflicto que terminó con la rescisión del vínculo laboral de los trabajadores, en los que Gremio Petrolero tomó intervención, logrando en reiteradas oportunidades la reincorporación de quienes fueron alejados del sector, por distintas operadoras y contratistas.
La próxima semana será decisiva y marcará un nuevo desafío en la agenda de Vidal, con reuniones de trabajo para futuras reincorporaciones y encuentros con Operantes en licitación, para fortalecer la industria en Santa Cruz.
Caleta Olivia A través del Consejo Agrario Provincial se solicita tomar medidas de precaución al momento de circular por las rutas debido a la numerosa población de guanacos que existe en la provincia. En primera instancia, el presidente del CAP, Javier De Urquiza, señaló que […]
destacada noticiaCaleta Olivia
A través del Consejo Agrario Provincial se solicita tomar medidas de precaución al momento de circular por las rutas debido a la numerosa población de guanacos que existe en la provincia.
En primera instancia, el presidente del CAP, Javier De Urquiza, señaló que Santa Cruz es la provincia con mayor población de guanacos en Argentina y que actualmente se encuentra en plena vigencia el Plan de Manejo Sustentable del Guanaco, el cual contempla el aprovechamiento de la especie en un marco de sustentabilidad.
«Este plan permitirá a futuro de algún modo, disminuir la población con sustentabilidad», remarcó.
Por otra parte, indicó que tanto el Consejo Agrario Provincial (CAP) como la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recomiendan a los usuarios de las rutas que apenas adviertan la presencia de guanacos, disminuyan inmediatamente la velocidad con el fin de evitar incidentes de tránsito.
Además solicitó a quienes conducen vehículos, utilizar la luz de las balizas, no intentar eludir al animal prediciendo para qué lado se moverá, ya que su reacción suele ser imprevisible. Tampoco se debe usar bocinas
Piedra Buena El joven desapareció de su vivienda aproximadamente a las 08.00 hs de ayer martes, su madre pide por favor de la colaboración de todos para localizarlo. Kevin Daniel Gutiérrez de unos 19 años de edad, desapareció ayer martes 21 de enero en horas […]
caleta_olivia destacada noticia regional rio_gallegosPiedra Buena
El joven desapareció de su vivienda aproximadamente a las 08.00 hs de ayer martes, su madre pide por favor de la colaboración de todos para localizarlo.
Kevin Daniel Gutiérrez de unos 19 años de edad, desapareció ayer martes 21 de enero en horas de la mañana. Al ver que no aparecía la madre radicó la denuncia en la División Comisaría Seccional Segunda de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Por el momento no han tenido novedad y piden la colaboración de la comunidad para dar con su paradero.
Al momento de ausentarse de su domicilio Kevin, vestía pantalones jeans color azul oscuro o jogging color negro, zapatillas negras y buzo con capucha azul. El mismo resulta ser de aproximadamente 1.65 mts. de altura, cabello negro, tez morena, ojos color negro, contextura física delgada, en su pómulo izquierdo posee una verruga color roja.
La Comisaría solicita la colaboración de la población en general fines dar con el paradero del ciudadano Kevin Daniel Gutiérrez.
Caleta Olivia Un hombre de 28 años de edad, se convirtió en el sexto detenido en el marco de las investigaciones por el incendio ocurrido el 5 de enero, donde fallecieron calcinados una madre y sus dos hijos. El operativo se llevó a cabo este […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Un hombre de 28 años de edad, se convirtió en el sexto detenido en el marco de las investigaciones por el incendio ocurrido el 5 de enero, donde fallecieron calcinados una madre y sus dos hijos.
El operativo se llevó a cabo este miércoles a la madrugada por personal de investigaciones de la DDI Caleta Olivia y se desarrolló en una vivienda ubicada en la calle Malvinas Argentinas al 2700, en el barrio Perito Moreno.
En el operativo quedó detenido un hombre identificado como Paredes, quien fue trasladado a la Seccional Segunda de policía.
Caleta Olivia En la noche del lunes hubo un conflicto entre dos familias, de apellido Robledo y Narváez. La dueña de la vivienda se llama Maria Robledo y una mujer de apellido Narváez sería la usurpadora. De todos modos, trascendió que Narváez sería la adjudicada […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En la noche del lunes hubo un conflicto entre dos familias, de apellido Robledo y Narváez.
La dueña de la vivienda se llama Maria Robledo y una mujer de apellido Narváez sería la usurpadora.
De todos modos, trascendió que Narváez sería la adjudicada de la vivienda por el intendente Facundo Prades y habría aportado documentación que la acrediten.
Robledo trabaja en Puerto San Julian, por lo que está entre cuatro y cinco días fuera de su hogar, y sería lo que aprovechó Narváez para instalarse en la casa 13 del barrio 150 viviendas.
Luego de radicar la denuncia en la Seccional Segunda de Policía, María Robledo, quien llegó a la ciudad ese día se acercó al domicilio a pedirles que se retiren.
Estuvo acompañada por sus hijos y su pareja y un amigo de la familia. No fueron bien recibidos y hubo un enfrentamiento a piedrazos. De dicho conflicto solo quedaron detenidos los familiares de Robledo.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que cuatro hombres mayores de edad, quienes pretendían amedrentar a Narváez, fueron detenidos por efectivos de la Seccional Segunda y fueron identificados como Cristian Millar de 28 años, Luis Villegas (30), Ramón Alcides Araya (25) y José Macri (50 años), quienes recuperaron su libertad en la jornada del martes.
Asimismo, se procedió a la detención de Robledo, quien también fue liberada por orden de la justicia.
Otro intento de usurpación
En la madrugada del martes, efectivos de la Seccional Segunda intervinieron también en otro intento de usurpación en la casa 12 del 150 Viviendas.
Según se informó alrededor de la una de la mañana, una mujer identificada como Claudia Nahuelquin, llegó a su casa y se encontró con un hombre que se disponía a usurpar la propiedad.
Fuentes policiales relataron que el hombre fue identificado como Jonathan Carranza de 27 años de edad, quien adujo que intentaba apropiarse de la vivienda, debido a que no tenía donde vivir.
De este modo es arrestado por la policía, trasladado al Hospital Zonal y alojado en la Seccional Segunda. Cumplidos los plazos legales, la justicia determinó que fije domicilio y recupere su libertad.
En tanto, la damnificada que, una vez que había llegado a su casa, sus pertenencias se encontraban en el patio, denunció el faltante de elementos, tales como un equipo de música, una plancha para el pelo, DVD, un lavarropa, una Play Station 2, una computadora, entre otros artefactos de valor.
Caleta Olivia Desde el domingo 26 y hasta el jueves 30 de enero, tendrá lugar en Caleta Olivia la Semana de la Educación Ambiental. La maratón de actividades coordinadas por Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene como punto de inicio el marco del Día […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Desde el domingo 26 y hasta el jueves 30 de enero, tendrá lugar en Caleta Olivia la Semana de la Educación Ambiental.
La maratón de actividades coordinadas por Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene como punto de inicio el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se conmemora el mismo 26.
Este día tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de preservar la naturaleza, identificar las problemáticas ambientales y propiciar la concientización y participación de las comunidades para la conservación del Medioambiente.
En Caleta Olivia, las temáticas seleccionadas giran principalmente en torno al conocimiento del ambiente natural, su preservación y la toma de conciencia sobre dos de los problemas urbanos más notables: el manejo adecuado de los residuos y la tenencia responsable de mascotas.
Actividades mascoteras
La Semana de la Educación Ambiental tendrá como punto de inicio la Eco Caminata Mascotera, ideada junto a la Subsecretaría de Juventud. La actividad es gratuita y está convocada para este domingo 26, de 10 a 13 horas, en la explanada Complejo Deportivo Municipal.
Los interesados deberán inscribirse en cuatro puntos de la ciudad: Tienda de Mascotas; la unión vecinal del Barrio Mirador; el CIJ del barrio 3 de Febrero y el Centro de Sanidad Animal, Barrio Rotary 23.
Se pretende que el evento sea familiar y tenga como mensaje primordial la tenencia responsable de mascotas. Respecto a este punto, durante toda la semana, el Centro de Sanidad Animal ofrecerá los servicios gratuitos de vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos, machos y hembras. Será en el Complejo Municipal desde las 9 a las 13 horas.
Caminata guiada nocturna
El mismo domingo 26 de enero, por la noche, la Subsecretaría de Turismo vuelve a ofrecer la caminata guiada nocturna «Circuito de las estrellas». Esta actividad plantea una introducción a la astronomía, la identificación de las principales constelaciones y teorías científicas sobre el origen de la luna.
La convocatoria es a las 22 horas en el playón deportivo ubicado en la Caleta delante del Muelle. Existe un cupo de 50 personas y los interesados podrán inscribirse en la oficina de Turismo, ubicada frente a El Gorosito o en la Fan Page de Facebook «Turismo Caleta Olivia».
Niños y adultos
La Semana de la Educación Ambiental tendrá continuidad hasta el jueves 30 de enero con actividades tanto para niños, en el marco de las Colonias de Vacaciones, como para adultos y adultos mayores.
Esto incluye diferentes actividades para niños de diferentes edades planeadas tanto en los diferentes gimnasios municipales y el CADACE. Habrá charlas de concientización sobre la Reserva Provincial Caleta Olivia (Lobería), talleres recreativos de concientización sobre la reutilización de residuos y paseos guiados por el circuito costero sobre algas e invertebrados.
Para los más grandes, el martes 28 habrá una Caminata guiada de identificación de flora que partirá desde el acceso norte de la ciudad a las 17 horas, con una duración de una hora y media. La caminata refiere a características generales de la vegetación autóctona, adaptaciones al ambiente e identificación de las especies.
Además, el jueves 30 habrá una charla sobre principios básicos de ornitología para principiantes, a cargo del Guardaparque Pablo Hernández, naturalista, integrante del Proyecto Maca Tobiano y representante del equipo de Educación Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz. La actividad será de 09:00 a 12:30 horas en el CADACE con un cupo máximo de 20 personas. Los participantes deberán prever el traslado hacia el punto de encuentro y para realizar la salida de campo.
Caleta Olivia De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical «Mozart va a la Escuela» del santacruceño Axel García Stur. De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical «Mozart va a la Escuela» del santacruceño Axel García Stur.
De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional de la mítica Calle Corrientes en el año 2018 y el año pasado ratificó su éxito tras realizar su primera temporada de invierno en el Teatro Regina llega a Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.
Es un espectáculo interactivo en el que aprender música nunca fue tan divertido. Mozart llega para compartir una clase inolvidable. Interpretará en vivo sus obras más célebres en el piano al tiempo que el público aprenderá todo sobre las características del sonido, el ritmo y las dinámicas e incluso aprenden a dirigir como directores de orquesta al compás de la Marcha Turca y la Pequeña Serenata Nocturna.
Las chicas y chicos de estas localidades podrán ser partícipe de un espectáculo en el que van a ser los verdaderos protagonistas con participación directa desde el principio hasta el final.
La gira inicia en Las Heras el jueves 23 de enero a las 18 hs en el Complejo 11 de Julio, el viernes 24 de enero en el Cine teatro en Pico Truncado y el sábado 25 en el Centro Cultural «Manuel Camino» desde las 15 hs. Las funciones son con entrada libre y gratuita en las tres localidades.
Caleta Olivia De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical «Mozart va a la Escuela» del santacruceño Axel García Stur. De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
De la mano del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz llega el exitoso espectáculo interactivo musical «Mozart va a la Escuela» del santacruceño Axel García Stur.
De gira por zona norte el musical que triunfó en el Teatro El Nacional de la mítica Calle Corrientes en el año 2018 y el año pasado ratificó su éxito tras realizar su primera temporada de invierno en el Teatro Regina llega a Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.
Es un espectáculo interactivo en el que aprender música nunca fue tan divertido. Mozart llega para compartir una clase inolvidable. Interpretará en vivo sus obras más célebres en el piano al tiempo que el público aprenderá todo sobre las características del sonido, el ritmo y las dinámicas e incluso aprenden a dirigir como directores de orquesta al compás de la Marcha Turca y la Pequeña Serenata Nocturna.
Las chicas y chicos de estas localidades podrán ser partícipe de un espectáculo en el que van a ser los verdaderos protagonistas con participación directa desde el principio hasta el final.
La gira inicia en Las Heras el jueves 23 de enero a las 18 hs en el Complejo 11 de Julio, el viernes 24 de enero en el Cine teatro en Pico Truncado y el sábado 25 en el Centro Cultural «Manuel Camino» desde las 15 hs. Las funciones son con entrada libre y gratuita en las tres localidades.