
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Ayer viernes, en la construcción del nuevo edificio para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) en Río Gallegos, comenzaron con el trabajo de hormigonado de platea. La obra, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaCaleta Olivia Desde el gremio muestran su disconformidad con el último ofrecimiento que realizó el gobierno en la paritaria central ya que no tiene ninguna relación con el proceso inflacionario en el último período, sin tener en cuenta la disminución del 20 % del poder […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Desde el gremio muestran su disconformidad con el último ofrecimiento que realizó el gobierno en la paritaria central ya que no tiene ninguna relación con el proceso inflacionario en el último período, sin tener en cuenta la disminución del 20 % del poder adquisitivo del trabajador.
Solicitan la urgente apertura de la paritaria sectorial, espacio donde se pueda exponer la situación que vive el sistema de salud, donde la comunidad es la primera afectada.
La secretaria general, Andrea Pérez, considera que es importante resolver lo que está pasando en la salud pública de la provincia .
«No se puede cubrir en todos los hospitales provinciales con profesionales itinerantes ya que implica la pérdida de los equipos de trabajo consolidados, lo que repercute en la atención de pacientes especialmente en internación en aspectos como seguimiento, tratamiento y evolución», dijo.
Asimismo agregó que «rechazamos la precarización laboral de los compañeros que desde hace meses se encuentran en ésta situación nefasta sin miras de cambiar, tema planteado al ministro. Se insiste en mejorar la prestación de la C.S.S ya que se continua con funcionamiento deficiente ante las múltiples denuncias de afiliados, demoras en insumos, medicación, derivaciones y atención oportuna. Todo esto influye de manera negativa saturando el servicio en los hospitales y centros de salud».
«Por último insistimos que es fundamental mejorar el salario básico en porcentaje, como también el valor de las guardias activas, pasivas y de las jefaturas. Por todos los motivos mencionados con antelación solicitamos la apertura de la paritaria sectorial de salud a la brevedad, culminó», aseveró.
APROSA decide llevar a cabo paro provincial el día 11 de marzo para reclamar lo expuesto y «llama a la reflexión de las autoridades del ministerio de salud y la gobernadora Alicia Kirchner en beneficio de toda la sociedad santacruceña».
Caleta Olivia El director del Hospital de Puerto Santa Cruz, el doctor Leonardo Riera, emitió este lunes un comunicado de prensa donde expresa que «la dirección del Hospital «Dr. Eduardo Canosa» dependiente del Ministerio de Salud pone en conocimiento a toda la comunidad que se […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El director del Hospital de Puerto Santa Cruz, el doctor Leonardo Riera, emitió este lunes un comunicado de prensa donde expresa que «la dirección del Hospital «Dr. Eduardo Canosa» dependiente del Ministerio de Salud pone en conocimiento a toda la comunidad que se activó el protocolo de prevención correspondiente, según normas nacionales, por un posible caso de coronavirus en Puerto Santa Cruz».
De este modo, aseguran que «en cuanto contemos con los resultados de los estudios realizados se elevará un parte de prensa».
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, se trata de un «aislamiento» efectuado a un hombre mayor de edad (cuya identidad no trascendió) que viajó a Australia junto a su grupo familiar hace quince días y presentó síntomas del virus.
En tanto, desde el nosocomio recomendaron lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos veinte segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, usar desinfectantes para manos a base de alcohol».
Además evitar tocarse los ojos, la nariz, y la boca con las manos sin lavar; evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas y quedarse en casa cuando esté enfermo.
Asimismo cubrir su tos o estornudo con un pañuelo desechable y limpiar los objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
Caleta Olivia En el Marco del Paro Internacional de Mujeres ATE, CTA Autónoma y organizaciones sociales y políticas marcharon en la mañana de este lunes por las calles céntricas de Caleta Olivia. De la convocatoria participaron además docentes, Partido Obrero, CTA, Barrios de Pie, Tribuna […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En el Marco del Paro Internacional de Mujeres ATE, CTA Autónoma y organizaciones sociales y políticas marcharon en la mañana de este lunes por las calles céntricas de Caleta Olivia.
De la convocatoria participaron además docentes, Partido Obrero, CTA, Barrios de Pie, Tribuna Docentes, entre otras.
«La política de endeudamiento perjudicó exponencialmente a las mujeres y diversidades, con aumento de la precarización laboral, desocupación, salarios y jubilaciones de pobreza, despidos, aumento de la doble jornada laboral. Por ello, convocamos a un paro productivo y estamos movilizando en todo el país bajo la consigna «La Deuda es con Nosotras y Nosotres», en reclamo de la suspensión de los pagos y la investigación de la deuda externa», indicaron desde el gremio de ATE.
Agregaron que «reiteramos las demandas históricas para terminar con todo tipo de violencia machista: Basta de femicidios y travesticidios a través de políticas públicas con presupuesto acorde para terminar con la violencia por razones de género y con la violencia y acoso en el mundo del trabajo: Ratificación Ya del Convenio 190 de la OIT, y aplicación de Protocolos para prevenir y erradicar».
«Reclamamos también un abordaje integral del trabajo reproductivo o de cuidados, que generan inequidades y desigualdades perjudicando a las mujeres y diversidades, con políticas públicas que generen empleo genuino, y sin reproducción de los estereotipos hegemónicos de género».
«Terminar con la precarización laboral y terminar con los despidos. Por la reincorporación de las trabajadoras y trabajadores despedidos en el gobierno de Macri y las trabajadoras y trabajadores docentes despedidos, por ejercer el derecho a huelga, de Alicia Kirchner».
«Nos movilizamos por cupo laboral trans en el Estado y en los privados, junto a políticas de abordaje integral para las personas trans, travestis, lesbianas y no binaries».
«Exigimos la creación de jardines materno-paternales en los lugares de trabajo, estudio y en los barrios; plena participación sindical y política de las mujeres y diversidades; paridad en todos los cargos y en las estructuras del Estado; 82% móvil en las jubilaciones».
«Demandamos mayor accesibilidad a las pensiones por discapacidad; cumplimiento del cupo laboral del 4% para personas con discapacidad y accesibilidad a la educación inclusiva».
Sostienen además que «reiteramos la necesidad de obligatoriedad en la Ley Micaela; Educación Sexual Integral , por una infancia libre de violencias: «Niñas, no madres». En tanto que, en el marco de las reformas judiciales anunciadas, reclamamos la formación obligatoria para las y los miembros del poder judicial y la despatriarcalización de todos los niveles de la justicia».
«Seguiremos construyendo la fuerza organizada de las mujeres y diversidades en nuestro país, con la firme convicción de que más temprano que tarde, el patriarcado se va a caer».
Buenos Aires Se realiza en once provincias. En Santa Cruz, los sorteos comenzaron en Río Gallegos. El Gobierno Nacional comenzó a asignar 11.000 viviendas del Plan Procrear que no fueron entregadas por la gestión anterior luego de hacer un relevamiento plasmado en un informe al […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
Se realiza en once provincias. En Santa Cruz, los sorteos comenzaron en Río Gallegos.
El Gobierno Nacional comenzó a asignar 11.000 viviendas del Plan Procrear que no fueron entregadas por la gestión anterior luego de hacer un relevamiento plasmado en un informe al que accedió Télam.
Según se informó oficialmente, ya comenzaron los sorteos de asignación de viviendas en San Luis, Bariloche, Rawson, Río Gallegos, Ushuaia, Viedma, Zapala, Morrison y Viamonte (Córdoba), Posadas, Rafaela, Resistencia y San Martín (Mendoza), entre otras ciudades, en un plan que continuará con cientos de localidades en todo el país.
Las fuentes consultadas explicaron que ya arrancó un plan para ir entregando paulatinamente estas viviendas: en algunos casos se trata de personas que ya tenían las adjudicaciones hechas y en otros hay que llevar adelante los sorteos de asignación, que se están realizando desde los primeros días de marzo.
Asimismo, indicaron que «durante la gestión anterior, al no entregar estas 11.000 viviendas, el Banco Hipotecario se vio obligado a realizar licitaciones para que empresas privadas custodien esos predios para evitar intrusiones, con un costo adicional de 1.200 millones de pesos».
Este panorama está plasmado en un informe del estado de situación de las viviendas de Procrear en el que se consignó que «desde 2012 a 2015 se otorgaron 196.000 créditos para la construcción de viviendas y Desarrollos Urbanísticos, y en la siguiente gestión, entre 2016 y 2019, solamente 11.521».
A partir de 2016 y por cuatro años solo se puso en marcha el 10 por ciento de la capacidad del Estado para afrontar problemas de vivienda, lo que en el informe se planteó como un «proceso de desguace de las capacidades y programas estatales». (Vía País)
Caleta Olivia La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de la ATE informó este lunes a los afiliados, trabajadores estatales y a la comunidad que resolvió un paro de actividades para este martes 10. A través de un comunicado de prensa anunciaron que «tras la […]
destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de la ATE informó este lunes a los afiliados, trabajadores estatales y a la comunidad que resolvió un paro de actividades para este martes 10.
A través de un comunicado de prensa anunciaron que «tras la paupérrima oferta del Gobierno de la provincia hacia los sectores mas postergados del Estado Provincial, luego de la realización de asambleas en todo el territorio de Santa Cruz durante el jueves, los trabajadores estatales definimos un paro de 24 horas con movilización en toda la provincia para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza», indican.
Aseguran además que «cada seccional realizará distintas actividades, movilizaciones y manifestaciones en los municipios, en el caso de Río Gallegos la marcha se dirigirá a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, a exigir que se ponga a disposición de los trabajadores la supuesta «buena recaudación y el desendeudamiento» que se proclama desde los discursos del Gobierno de la provincia».
Agregan que «la última oferta realizada que no impacta en el básico pero si obtiene los descuentos pertinentes colocan a un trabajador estatal con un sueldo de bolsillo de 26 mil pesos, mientras que la canasta básica según el propio INDEC está por encima de los 40 mil pesos, según la última medición publicada en febrero, solo en la provincia de Buenos Aires, en donde los precios son más bajos. Por ello exigimos que se haga el esfuerzo necesario para poder dar un incremento salarial digno», señalan en el texto difundido.
Caleta Olivia A partir de las 20 horas en el Centro Cultural, Paula Solari retomará el taller de Stand Up para adultos y mañana a las 19, inicia para el nivel inicial. Paula Solari, es docente de Stand Up Comedy, actriz, comediante y conductora de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
A partir de las 20 horas en el Centro Cultural, Paula Solari retomará el taller de Stand Up para adultos y mañana a las 19, inicia para el nivel inicial.
Paula Solari, es docente de Stand Up Comedy, actriz, comediante y conductora de televisión, docente de teatro y titeres y le dijo a La Prensa de Santa Cruz que luego de las actividades de hoy y mañana a desarrollarse en la planta baja del Centro Cultural, realizara una nuestra el viernes y sábado en Candy Bar de Mechenien a las 23 horas.
«Esta noche vamos a dar continuidad con el grupo de avanzados a lo aprendido en octubre del año pasado», dijo Solari y sostuvo que «será una continuidad con los más de veinte alumnos que empezaron a formarse en esta primera instancia, que es el nivel inicial que arranca este martes».
¿Qué es Stand-up? «Es humor de identificación, es una persona arriba de un escenario contando situaciones de la vida cotidiana en primera persona. Hay todo un mito que para hacer stand-up necesitas ser histriónico, extrovertido y la realidad es que no, cualquiera puede hacer reír, solamente hay que entender desde donde. Entendiendo también que el humor es tragedia más tiempo y siempre nos reímos de las desgracias ajenas, entonces cuando las contamos en primera persona resulta la identificación porque el otro dice ‘a mi también me pasa lo mismo'», manifestó Paula Solari.
Consideró además que «»la técnica del stand-up tiene muchísimas técnicas como la oratoria, teatro, desde la base del teatro, es un acontecimiento teatral dentro de lo que es el monologo humorístico, sirve para vencer la timidez, para lo que tiene que ver con el hablar frente a una audiencia, hablar con el otro».
Los interesados en participar pueden contactarse con Paula Solari por la red social facebook, en instagram @solaripaula, o Mechenien. O al celular 341 5773737.
El costo es de 1500 pesos, pueden participar mayores de 18 años (o menores de 16 y 17 años con autorización de los padres).
Las Heras El 13 y 14 de marzo se llevará a cabo la cuarta edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que se realiza en Las Heras y cuenta con la presentación de importantes bandas de rock, cumbia y folklore de nivel nacional […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El 13 y 14 de marzo se llevará a cabo la cuarta edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que se realiza en Las Heras y cuenta con la presentación de importantes bandas de rock, cumbia y folklore de nivel nacional y local.
Ratones Paranoicos, Vilma Palma, Nene Malo, Daniel Agostini, La 25, Guasones y muchos otros artistas subirán al escenario del Camping Municipal para brindar dos noches con la mejor música. La entrada será libre y gratuita.
También habrá elección de la reina de la Estepa, sorteos y mucho más. Conduce el evento Mariano Peluffo.
VIERNES 13:
LOS INDECISOS DEL NOMBRE
NENE MALO
SABOR CANELA
LA DELIO VALDEZ
CACHO GARAY
DANIEL AGOSTINI
VILMA PALMA
SÁBADO 14
YIMMY AND THE PERMITIDOS
CEREBRO MOTOR
TITÍN NAVES 113 ELÉCTRICO
LA MOSCA
GUASONES
RATONES PARANOICOS
LA 25
Desde la municipalidad anunciaron que la entrada es libre y gratuita y las puertas se abrirán a las 18.
Caleta Olivia Personal de la División Cuarta de policía, reinicio las actividades preventivas en el marco del Proyecto «Senderos Escolares», en Escuela Primaria 74 «Vientos del Sur». Según se informó el proyecto consiste en marcar la presencia policial en parte externa y aledaños a […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la División Cuarta de policía, reinicio las actividades preventivas en el marco del Proyecto «Senderos Escolares», en Escuela Primaria 74 «Vientos del Sur».
Según se informó el proyecto consiste en marcar la presencia policial en parte externa y aledaños a los fines de resguardar la integridad física de los alumnos.
El proyecto fue declarado de interés Municipal, desde el Consejo Deliberante en el 2019 y recientemente fue solicitado por un diputado para ser reconocido de interés provincial.
No obstante a ello el mismo tiene como objetivo el trabajo comunitario entre las uniones vecinales, comerciantes y otras instituciones locales tanto de municipio como de provincia con el objetivo de dar seguridad a los niños que concurren desde sus hogares hasta mencionado establecimiento educativo y viceversa. Realizando en horario previsto patrullajes y paradas preventivas.
El Calafate El equipo calafateño venció en el último partido a Instituto Pellegrini por 3 a 2 y de esa manera terminó de jugar este torneo nacional marcando un hito en el voley de El Calafate y junto a San Julián y Puerto Deseado quedar […]
deporte el_calafate noticiaEl Calafate
El equipo calafateño venció en el último partido a Instituto Pellegrini por 3 a 2 y de esa manera terminó de jugar este torneo nacional marcando un hito en el voley de El Calafate y junto a San Julián y Puerto Deseado quedar en la provincia. El equipo tiene asegurado su participación en el 2021.
Este domingo culminó la segunda fase del Torneo Argentino de Clubes que organiza la Federación de Voley Argentino (FEVA), donde en la sede de Formosa viajo y jugó en esa provincia la Asociación Municipal de Vóley Calafate (AMUVOCA).
Y en la última fecha a primer turno AMUVOCA logró su primer triunfo en el último partido, al ganarle por 3 a 2 a Instituto Pellegrini de Tucumán.
Los calafateños arrancaron perdiendo los dos primeros set por 25 a 22 y 25 a 22, y a partir de ahí comenzó la reacción para ganar el tercer set 26 a 24, el cuarto set fue 25 a 15 y finalmente en el tie break AMUVOCA superó 15 a 13 y de esta manera ganaron su único match del torneo.
«Fue importante terminar ganando, estamos contentos por todo lo que se hizo que fue el comienzo para que el voley infantil y juvenil crezca en nuestra ciudad y en la provincia para crecer este deporte que amamos», dijo su técnico.
El viernes AMUVOCA cayó con Policial de Formosa por 3 a 0 y el sábado perdió con San Lorenzo de Almagro también por 3 a 0.
Con los resultados que se dieron al cierre de esta nota, Vélez, UVT, Club Rosario, Once Unidos, Policial y San Lorenzo son seis de los ocho equipos que clasificaron a la siguiente ronda por el campeonato.
Así de esta manera AMUVOCA cerró su participación histórica en este torneo nacional, siendo el primer equipo de El Calafate en este deporte en jugar un torneo tan importante y poniendo en el mapa del voley argentino a la Villa Turística.
Puerto Deseado El sábado se realizó con mucho éxito y un buen número de participantes, la XXVI Edición de la Corrida Atlética «Ría Deseado», organizado por la Escuela Municipal de Atletismo (EMA) y la Subsecretaría de Deportes. Con un excelente marco de público y más […]
deporte destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
El sábado se realizó con mucho éxito y un buen número de participantes, la XXVI Edición de la Corrida Atlética «Ría Deseado», organizado por la Escuela Municipal de Atletismo (EMA) y la Subsecretaría de Deportes.
Con un excelente marco de público y más de 130 Atletas en la carrera principal de la jornada, la tarde atlética vio coronarse a Daiana Llanquín en la categoría Damas, mientras que en Varones Miguel Ángel Lincaqueo fue el gran ganador de esta XXVI Edición.
Posiciones
DAMAS 4,6K
1) MARTINEZ ADELINA Juveniles
2) ROMERO ALDANA Juveniles
3) CALISTO ROCIO Especial 1
9,2K
1) LLANQUIN DAIANA Mayores
2) CALDERERO ROSANA
3) LOPEZ MARILINA
4) MALIQUEO MARIA Mayores
5) BRAUM DANIELA Mayores
CABALLEROS
4,6K
1) URRUTIA ROSAS IGNACIO Juveniles
2) MAZZO FACUNDO Juveniles
3) TELES MAXIMILIANO Juveniles
4) ALMONACID MIGUEL Juveniles
5) HUENCHIYAN JORGE Especial
9,2K
1) LICAQUEO MIGUEL ANGEL
2) GROSSO LUCAS Mayores
3) SANCHEZ SERGIO Mayores
4) VILLARROEL IGNACIO Mayores
5) ALVARADO DANIEL Mayores
Pico Truncado Isaías Ruiz logró ser detenido en la tarde de este domingo, por personal de la DDI de esta ciudad y efectivos de la División Segunda, cuando se llevaba a cabo un allanamiento en la calle Gutierrez al 600. Isaías Ruiz es el tercer […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Isaías Ruiz logró ser detenido en la tarde de este domingo, por personal de la DDI de esta ciudad y efectivos de la División Segunda, cuando se llevaba a cabo un allanamiento en la calle Gutierrez al 600.
Isaías Ruiz es el tercer delincuente detenido en el marco de las investigaciones por el crimen de Sebastián Guiralde.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el tercer sospechosos, pretendió fugarse de la vivienda donde se iba a desarrollar el operativo y logró ser alcanzado por la policía.
Recordamos que permanecen detenidos Alexis Ruiz y Paredes y aún se trabaja para dar con un cuarto delincuente.
Alexis Ruiz y Paredes, fueron encontrados en un allanamiento que se llevó a cabo en la casa 24 del Barrio Perón en Pico Truncado.
Guiralde, de 28 años de edad, fue atacado por cuatro personas afuera de su vivienda en la calle Belgrano 1638.
Según informó el portal Truncadoinforma «en un rápido trabajo de la Seccional Primera y con las pruebas recolectadas por la división Criminalística se pudo identificar a los sospechosos todos jóvenes de entre 18 a 20 años, los Hermanos Ruiz, «El Japonés» y «Rulo» todos con una amplia cantidad de delitos sobre sus hombros.
El portal destaca que antes de morir, la víctima estaba con un amigo y su pareja. Si bien los detalles de lo que sucedió no fueron confirmados, por algún motivos los dos hombres se enfrentaron con dos jóvenes hermanos y sus amigos. Todos estaban alcoholizados.
En la pelea Guiraldes recibió la puñalada certera mientras que su amigo también fue herido con un arma blanca.
Caleta Olivia ADOSAC, el gremio que nuclea a los docentes santacruceños anunció que adhiere al Paro Internacional de la Mujer Trabajadora para este lunes 9. «Informamos que la ADOSAC adhiere a esta medida en el marco de ser una organización de base de la CTERA. […]
destacada noticiaCaleta Olivia
ADOSAC, el gremio que nuclea a los docentes santacruceños anunció que adhiere al Paro Internacional de la Mujer Trabajadora para este lunes 9.
«Informamos que la ADOSAC adhiere a esta medida en el marco de ser una organización de base de la CTERA. La conciliación obligatoria no tiene alcance para esta medida», indicaron a través de un comunicado de prensa.
Agregan que el gremio «somos todos sin distinción de género, por ello mujeres y varones, trabajadores de la educación, luchamos por los derechos igualitarios en todos los ámbitos, luchamos para terminar con la violencia de género en cualquiera de sus formas, luchamos para mantener viva la memoria de esas mujeres fuertes que fueron pioneras de la defensa de los derechos igualitarios, luchamos por una sociedad más justa».
Pico Truncado Efectivos de la División Primera de ésta ciudad detuvo a dos personas mayores de edad, sospechadas de participar en el crimen de Sebastián Guiralde y se encuentra tras los pasos de otros dos hombres que poseen pedido de detención y se encuentran prófugos. […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Efectivos de la División Primera de ésta ciudad detuvo a dos personas mayores de edad, sospechadas de participar en el crimen de Sebastián Guiralde y se encuentra tras los pasos de otros dos hombres que poseen pedido de detención y se encuentran prófugos.
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, los detenidos fueron identificados como Ruiz y Paredes, quienes fueron encontrados en un allanamiento que se llevó a cabo en la casa 24 del Barrio Perón en Pico Truncado.
Guiralde, de 28 años de edad, fue atacado por cuatro personas afuera de su vivienda en la calle Belgrano 1638.
Según informó el portal Truncadoinforma «en un rápido trabajo de la Seccional Primera y con las pruebas recolectadas por la división Criminalística se pudo identificar a los sospechosos todos jóvenes de entre 18 a 20 años, los Hermanos Ruiz, «El Japonés» y «Rulo» todos con una amplia cantidad de delitos sobre sus hombros.
El portal destaca que antes de morir, la víctima estaba con un amigo y su pareja. Si bien los detalles de lo que sucedió no fueron confirmados, por algún motivos los dos hombres se enfrentaron con dos jóvenes hermanos y sus amigos. Todos estaban alcoholizados.
En la pelea Guiraldes recibió la puñalada certera mientras que su amigo también fue herido con un arma blanca.
Los atacantes se dieron a la fuga mientras que los heridos fueron al Hospital
Caleta Olivia El concejal Gabriel Murúa participó del primer encuentro entre los Concejales, referentes de la FUVECO y el Municipio para organizar en conjunto un agasajo para las mujeres de nuestra ciudad. El evento tendrá lugar el 15 de marzo en instalaciones de la vecinal […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El concejal Gabriel Murúa participó del primer encuentro entre los Concejales, referentes de la FUVECO y el Municipio para organizar en conjunto un agasajo para las mujeres de nuestra ciudad.
El evento tendrá lugar el 15 de marzo en instalaciones de la vecinal del barrio Parque y tendrá como organizadores al Honorable Concejo Deliberante, la FUVECO y la Subsecretaría Municipal de Relaciones Institucionales.
La idea es brindar un te, con la actuación de grupos musicales, sorteos y de esta manera homenajear y visibilizar a las mujeres que a diario engrandecen con sus acciones a la comunidad.
«El 8 de marzo no es un día de festejo, es un día de reflexión y de crear conciencia sobre el importante papel que cumplen las mujeres en la sociedad. Los números de femicidios en este 2020 son mas que alarmantes y esto se tiene que acabar con políticas del estado que aborden la problemática», dijo el concejal Prof. Gabriel Murúa.
De este primer encuentro organizativo también participó la concejal Paola Alvarez, la presidente de la FUVECO Olga Guzmán, acompañada por miembros de comisión directiva, y referentes del Municipio.
El agasajo que congregará a mas de 100 mujeres de distintos puntos de la ciudad se desarrollará el 15 de marzo a partir de las 17 horas en instalaciones de la vecinal del barrio Parque.
Luego de la primera reunión organizativa de la actividad, el concejal Murúa remarcó que a las mujeres hay que reconocerlas durante todos los días del año, «pero con acciones concretas y que no queden solamente en lo discursivo. En lo que va del 2020 se registraron en todo el país mas de 60 femicidios que nos obligan a que como estado se tomen acciones tendientes a evitar que esto suceda. Pero también es necesario que se creen acciones de igualdad en lo laboral, donde se cumpla lo de igual trabajo igual remuneración, también en lo político para que ocupen mas espacios y así en todos los ámbitos».
Asimismo, el edil participó de un agasajo que el Cuerpo Deliberativo organizó para las mujeres que trabajan en el ámbito Legislativo.
Las Heras El intendente de Las Heras, José María Carambia, inauguró el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante, donde manifestó que buscará el sueño de ser el primer municipio de la provincia en tener su propia Carta Orgánica. «A los concejales les digo […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El intendente de Las Heras, José María Carambia, inauguró el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante, donde manifestó que buscará el sueño de ser el primer municipio de la provincia en tener su propia Carta Orgánica.
«A los concejales les digo que tenemos que dejar un legado en la ciudad. Queremos hacer algo que ningún otro municipio de la provincia de Santa Cruz hizo en toda la historia, que es algo que nos genera independencia, que es algo que nos genera poder por nuestros propio recursos, que es nuestra Constitución, nuestra Carta Orgánica Municipal», dijo el intendente.
Carambia expresó que «éste es un sueño que tenemos hace mucho, porque nos va a brindar la independencia que necesitamos para poder seguir creciendo».
El intendente adelantó que enviará el proyecto al Concejo Deliberante en los próximos meses.
«Nuestra idea es que en la próxima gestión el intendente sea votado por nuestra propia Carta Orgánica. Y para eso necesitamos de los concejales para ponernos de acuerdo. Creemos que van a estar todos a favor del pueblo, porque éste es un sueño que en algún momento tiene que empezar», finalizó el intendente Carambia.
Cañadón Seco Junto a otros dirigentes de Santa Cruz, el jefe comunal y presidente del PJ de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, participó el jueves en Buenos Aires del primer Congreso Nacional Justicialista de 2020 que se desarrolló en el micro estadio de Ferro. El […]
destacada noticiaCañadón Seco
Junto a otros dirigentes de Santa Cruz, el jefe comunal y presidente del PJ de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, participó el jueves en Buenos Aires del primer Congreso Nacional Justicialista de 2020 que se desarrolló en el micro estadio de Ferro.
El encuentro, del cual tomaron parte prominentes dirigentes políticos y gremiales de todo el país, muchos de los cuales hoy ejercen funciones institucionales que llegan al rango ministerial, fue el punto de inicio del proceso de renovación de autoridades partidarias que se concretará el 3 de mayo, pero además hubo un fuerte respaldo al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
«Fue una cabal muestra de un peronismo unido» expresó Soloaga al sintetizar el espíritu partidario que reflejó el Congreso, destacando además que Argentina ha comenzado la levantarse con el esfuerzo y coraje de su gente.
En ese contexto resaltó que el peronismo está cumpliendo con su mandato histórico, cual es el de ser «la locomotora social que moviliza a la mayoría sumergida y aplastada por los cipayos, oligarcas y filibusteros».
Peronismo
Luego, a modo de metáfora, resaltó que en estos tiempos «necesitamos un peronismo que concentre la riqueza de las rebeldías acumuladas para la revolución romántica inconclusa» y que sea «fiel intérprete de una trascendente escala de valores en el cual primero está la Patria y por encima de ella sólo Dios. Solo así la Argentina se levantará y será lo que deba ser o no será nada»
Por otra parte, vale señalar que en Congreso del PJ no solo cumplió con el paso legal de conformar la Junta Electoral y propició la conformación de una lista de unidad, sino que además avaló por unanimidad la postura del Presidente de la Nación de que los recursos para pagar deuda externa no serán a costa del hambre del pueblo.
«El Partido Justicialista comparte la postura del presidente de todos, Alberto Fernández, cuando afirma que los recursos para pagar la deuda no serán producto del hambre y la destrucción de los sueños de las familias argentinas», señaló el texto aprobado por unanimidad de los presentes, entre los que se destacaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.
Caleta Olivia La propuesta conjunta de la Municipalidad y Kosten será este domingo a partir de las 10 de la mañana en el mencionado parador. Habrá actividades físicas y náuticas para las mujeres que asistan. El lema de este año es «Repensando-nos activas» y concientización […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
La propuesta conjunta de la Municipalidad y Kosten será este domingo a partir de las 10 de la mañana en el mencionado parador. Habrá actividades físicas y náuticas para las mujeres que asistan.
El lema de este año es «Repensando-nos activas» y concientización sobre el flagelo de la violencia de género y la lucha feminista. La iniciativa es reunir a las mujeres caletenses en un marco distendido y de actividades diversas.
Habrá clases de yoga y zumba a cargo de distintos instructores. Luego, Kosten pondrá el parador y su material a disposición para las mujeres que deseen incursionar en actividades náuticas. Según las condiciones del viento y la marea, habrá kayak, windsurf y sub paddle (navegación en tabla en posición parada).
Violeta
La subsecretaria de Relaciones Institucionales, Giselle Aguirre, solicitó que las mujeres lleven alguna prenda o elemento color violeta en representación a la lucha feminista. También habrá una charla dirigida hacia las mujeres para abordar la situación de la mujer en la sociedad actual.
Por otro lado, el referente de Kosten, Matías Granillo, comentó que desde su área apoya las actividades recreativas y deportivas que se realizan en la costa, más allá de las propuestas náuticas que han tenido un notable crecimiento.
Río Gallegos La Facultad Regional Santa Cruz aprobó por Resolución del Decano Sebastián Puig, adherirse al paro internacional de Mujeres del 9 de Marzo bajo el lema #NosotrasMovemosElMundo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Asimismo, esta iniciativa, pretende demostrar el peso económico de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
La Facultad Regional Santa Cruz aprobó por Resolución del Decano Sebastián Puig, adherirse al paro internacional de Mujeres del 9 de Marzo bajo el lema #NosotrasMovemosElMundo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Asimismo, esta iniciativa, pretende demostrar el peso económico de las mujeres en todos los ámbitos, aun aquellos espacios de cuidado no pagos.
Por su parte el Decano, agregó que la Facultad seguirá participando activamente de la lucha por la igualdad de género, de las luchas por las conquistas de más derechos, y del acceso permanente no solo a la educación pública, sino a todos los espacios donde se ven mermados.
En tanto, agregó que «la Comunidad educativa de la UTN FRSC tiene un 36% de mujeres en promedio. El acceso a la educación, al ámbito laboral con igual remuneración, entre otros, son temas que siguen resonando en nuestra sociedad. La igualdad se construye todos los días y nosotros nos estamos deconstruyendo», sostenía Puig.
Además, confirma que es importante y necesario profundizar en todos los espacios de participación la lucha contra toda forma de explotación y violencia de género. Igualmente, cada día más, la visibilización por la igualdad de género sea una política de esta casa de estudios, y tal como en la resolución de Consejo Directivo 53/18 donde se sostenía que «Todo el mundo se manifiesta en esta fecha contra la violencia de género y los femicidios, entre otras consignas: físicas, social, económica laboral, sexual, cultural y política».
De la misma manera, el Consejo Directivo establece algunos lineamientos que serán «acabar con la violencia femicidios y los travesticidios; el pedido de justicia para resolver estos crímenes y la importancia de la triple consigna. Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para No Abortar, Aborto Legal para no Morir».
Rol
Es importante destacar que la Resolución confirma que, bajo esta consigna, desde hace varios años el colectivo feminista mundial, de manera transversal a todos los espacios busca visibilizar de manera concreta el rol de la mujer en la sociedad y en particular este año, el peso económico del más del 52% de la población que sufre discriminación económica, sexual, femicidios, y desigualdades en todos los ámbitos de la vida.
Caleta Olivia Petroleros iría al paro con el respaldo de la multisectorial y la GGT Santa Cruz. Dirigentes de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, dieron un formal respaldo a otras cuatro entidades que la conforman, las de los trabajadores […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Petroleros iría al paro con el respaldo de la multisectorial y la GGT Santa Cruz.
Dirigentes de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, dieron un formal respaldo a otras cuatro entidades que la conforman, las de los trabajadores petroleros convencionales, jerárquicos, obreros de la construcción y camioneros que mantienen firme su decisión de paralizar en principio todas las áreas concesionadas a la operadora de capitales chinos Sinopec, ante su persistente negativa de recomponer sus inversiones en base a los compromisos contractuales que firmara con el gobierno provincial.
La puesta en vigencia o desactivación de la medida de medida de fuerza dependerá de una última audiencia de conciliación que tendrá lugar este lunes al mediodía en Buenos Aires, convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a la cual han sido citados directivos de Sinopec; dirigentes del Sindicato Petrolero y Gas Privado que lidera Claudio Vidal; y de la Asociación del Personal Jerárquico conducida por José Llugdar, integrantes de los gremios de Camioneros y Uocra, también está previsto que asistan funcionarios de alto rango del gobierno provincial y del gobierno central de Alberto Fernández.
El panorama por ahora no es muy alentador ya que, en la rueda de prensa ofrecida ayer por la tarde en Caleta Olivia por los miembros de la CGT, el adjunto del gremio de los petroleros convencionales, Rafael Güenchenén dijo que «por lo que hasta el momento sabemos, no hay indicios de que SINOPEC vaya a instrumentar acciones a favor de los trabajadores». Y agregó que se ha perdido un año de producción desde que la empresa inició el proceso de desinversión, despidos de trabajadores y bajas en los contratos con las empresas que prestan servicios.
El secretario general de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar indicó: «nos preocupa el silencio desde la empresa china, sabemos de su accionar en otros lugares, queremos mantener los puestos de trabajo y llegar a un acuerdo, de no ser así, pediremos que se liberen las partes e iniciaremos un paro general hasta tener respuestas».
De la reunión en zona norte participaron el secretario adjunto del sindicato petrolero que conduce Claudio Vidal, Rafael Güenchenen, el titular del gremio de los camioneros en esta provincia, Sergio Sarmiento, sus pares de UPSAP (vigiladores), UTA (transportistas), SOEMCO (municipales), Gastronómicos, ATSA (administración pública), SUPA y AMET (docentes de escuelas técnicas y de magisterio), entre otros, contándose además con la asistencia del diputado por el pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta.
«Desidia»
En otro pasaje de las declaraciones al periodismo, Güenchenen reiteró que las políticas de desinversión de SINOPEC lleva varios años, lo que ha motivado que cinco de sus áreas hayan quedado abandonadas ya que solo existe una producción mecánica y no se han perforado nuevos pozos, estimándose que a lo la largo de un año se pierden de extraer unos 300 mil metros cúbicos de crudo, con el consecuente perjuicio de reducirse no solo las fuentes laborales sino también el ingreso de regalías a la provincia, lo cual repercute luego la distribución de recursos para los municipios y para los sistemas de salud y educación pública.
Por su parte Llugdar citó que, si bien en este reclamo los gremios tienen el respaldo del gobierno provincial, en este tipo de conflictos hay que tener un gran cuidado ya que pueden darse varias circunstancias, que por el momento existe una conciliación obligatoria, pero el Ministerio puede dictar la libertad de acción de las partes en caso de no llegarse a ningún acuerdo.
Desde el sindicato encabezado por Claudio Vidal ya se avisó a las bases de una posible medida de fuerza, los delegados y los trabajadores manifestaron estar de acuerdo con las medidas que se adopten el lunes tras la reunión.
Río Gallegos El Ministerio de Seguridad, lanza la campaña «La Fuerza de la Mujer», enmarcada en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). La misma estará centrada en las mujeres que forman parte del Sistema Público de Seguridad comprendido por la Policía de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Seguridad, lanza la campaña «La Fuerza de la Mujer», enmarcada en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
La misma estará centrada en las mujeres que forman parte del Sistema Público de Seguridad comprendido por la Policía de Santa Cruz, Servicio Penitenciario Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje de Emergencias y Catástrofes y del Ministerio de Seguridad.
Inicia a partir del 8 de marzo y durará todo el mes. Mediante spots visuales, se compartirán las vivencias de una mujer de cada sector que contará el motivo de su elección del oficio, la sensación que le causa su trabajo y cómo es ser mujer dentro de las fuerzas de seguridad.
A través de ello, desde el Ministerio, buscan conmemorar y reconocer a todas las mujeres que contribuyen desde su lugar para con el Sistema Público de Seguridad de la Provincia.
Caleta Olivia «La CTA Santa Cruz, rechaza la decisión del gobierno de La provincia de Santa Cruz de anular las designaciones de los docentes que habiendo tomado interinatos y suplencias en ofrecimiento público, se sumaron a la medida de fuerza del gremio ADOSAC los días […]
destacada noticiaCaleta Olivia
«La CTA Santa Cruz, rechaza la decisión del gobierno de La provincia de Santa Cruz de anular las designaciones de los docentes que habiendo tomado interinatos y suplencias en ofrecimiento público, se sumaron a la medida de fuerza del gremio ADOSAC los días 2 y 3 del corriente en ejercicio de su legítimo derecho constitucional de huelga, lo que en la práctica implica el despido de centenares de educadores», indicaron desde la CTA con relación a la decisión del gobierno de Alicia Kirchner por despedir a docentes.
El comunicado agrega que «asimismo expresamos nuestra solidaridad con la ADOSAC, ante los intentos de tramitar la anulación de su personería gremial, por ejercer medidas de fuerza en el inicio del actual ciclo lectivo. Resultan, de todo punto, inaceptables actitudes antisindicales y antihuelgas las que está adoptando el gobierno de la Dra. Alicia Kirchner contra los docentes y su organización sindical».
«Estos despidos se suman a los que se han producido en YCRT y en varios municipios, razón por la cual nos sumamos desde la CTA a la convocatoria de movilización de los despedidos para el viernes 6 a las 18 horas en el mástil mayor de nuestra ciudad».
Además, sumaron su apoyo docentes de SUTEBA de La Matanza, la diputada provincial Mercedes Trimarchi, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), la Asociación gremial de empleados judiciales «3 de Julio», entre otros gremios de nivel provincial y nacional.
En tanto, desde la filial Caleta Olivia de ADOSAC anunciaron que este viernes se congregarán en El Gorosito con la finalidad de repudiar la actitud del gobierno provincial.
Prensa
Además, el Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPren SC) brinda su solidaridad a los compañeros y compañeras de ADoSaC «quienes son víctimas del ajuste del gobierno de Alicia Kirchner que en un intento de disciplinar la lucha por salarios dignos, despidió cientos de trabajadores y trabajadoras que se adhirieron al paro. Advertimos este avance del gobierno sobre el derecho a huelga, al tiempo que vulnera el Artículo 14Bis la Constitución Nacional y los derechos sindicales, al tratar de quebrar al gremio docente, amenazando con avanzar sobre la Personería».
«El Consejo Provincial de Educación incurre en Práctica desleal y se suma a una serie de medidas (sumarios, intervención de los distintos estamentos, listados ilegales) con las que el gobierno ataca a los sectores que no le son afines».
«A esta serie de abusos contra los trabajadores y trabajadoras organizados, se suman los despidos consumados en la empresa YCRT en Río Turbio y los despidos en el Sistema de Estacionamiento Medido (SIPEM) en Río Gallegos; todos ellos hechos como respuesta a la política de ajuste de Alberto Fernández.
Repudiamos los despidos y solicitamos la incorporación inmediata.
Paritarias libres y sin techo
Defendamos el derecho a huelga
UBA
Quien manifestó su respaldo fue la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA) quien rechaza la persecución contra la docencia de Santa Cruz.
«Desde el gobierno provincial de Alicia Kirchner amenazaron esta semana con despidos a las y los docentes que adhirieron a la medida de fuerza de no inicio de clases resuelta por su asamblea».
«Está amenaza de despidos por parte del gobierno provincial atenta contra el derecho de huelga y se suma al dictado de una conciliación obligatoria como única respuesta al reclamo de actualización salarial de la docencia santacruceña».
«Desde AGD UBA nos sumamos al reclamo de los compañeras de ADOSAC por la reapertura de paritarias, contra el ajuste de salarios y jubilaciones, y repudiamos toda medida de ataque contra la organización sindical de las y los trabajadores», manifestaron.