

La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Distrito Vial Río Gallegos se encuentra ejecutando tareas de limpieza, perfilado de banquinas y compactación sobre la Ruta Provincial N°53, en el tramo comprendido desde calle 1 hasta el desvío de tránsito pesado, y desde dicho desvío hasta el cruce con las vías del […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea

Por Karin Hiebaum de Bauer – Viena / Buenos Aires, para Más Prensa Europa Hay encuentros que no se planean pero parecen escritos con tinta invisible en el mapa de la vida. Fue una de esas noches de fin de año en Viena —con copos […]
CABA cultura destacada educacion espana europa latinoamerica nacional nota_semanario noticia psicologia union_europea
Encuentro de Dirección y Edición de Más Prensa: una mirada hacia la expansión y la reflexión periodística En el emblemático café La Biela, en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión trascendental para el equipo de Más Prensa, medio que […]
cultura destacada educacion europa noticia psicologia
El anuncio de Jaume Duch sobre la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur —calificado por el conseller de la Generalitat como un “hito histórico” tras más de veinte años de negociaciones— sintetiza lo que muchos ven: una oportunidad de envergadura para […]
destacada latinoamerica Mercosur mundo politica
La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Río Gallegos El Poder Ejecutivo Nacional dispuso la extensión del «aislamiento social, preventivo y obligatorio» para todas las personas que habitan el país, hasta el 7 de junio del corriente año. El Decreto entra en vigencia hoy y fue firmado por la gobernadora y su […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso la extensión del «aislamiento social, preventivo y obligatorio» para todas las personas que habitan el país, hasta el 7 de junio del corriente año. El Decreto entra en vigencia hoy y fue firmado por la gobernadora y su jefe de gabinete.

Desde el gobierno de la provincia adhieren al hecho de que las medidas de aislamiento implementadas siguen revistiendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y para mitigar el impacto sanitario de COVID-19.
Han sido las medidas de aislamiento social las que permitieron contener la epidemia, por la aparición gradual y detección precoz de casos y la implementación de las acciones de control ante casos con menor tiempo de evolución, registrándose una disminución en la velocidad de propagación en una gran parte del país, en función de lo cual se ha podido mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud y evitar su saturación.
Además, el aislamiento ha sido y sigue siendo el instrumento que permite de manera paulatina lograr la recuperación de la normalidad en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con un constante monitoreo para contener la evolución epidemiológica en forma oportuna y eficiente.
Firma
En este sentido, la gobernadora y el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez firmaron el Decreto 281/20 que adhiere a la prórroga dispuesta mediante DNU Nº 493/20, manteniendo la vigencia de las medidas oportunamente dictadas hasta la fecha en cuanto a las actividades económicas y servicios habilitados con sus respectivos protocolos, así como aquellas medidas de esparcimiento y recreación autorizadas.
En su artículo 1°, la Gobernadora Alicia Kirchner adhiere a los términos del DNU Nº 493 de fecha 24 de mayo de 2020, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, en lo que resulte pertinente, y de conformidad a lo dispuesto en los considerandos del presente.
Se establece en función de ello la prórroga hasta el día 07 de junio de 2020 inclusive, el Decreto Provincial Nº 286/20, y ampliatorios -en lo que resulte pertinente-, y la vigencia del Decreto Provincial Nº 499/20 en todos sus términos, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.
Además en su artículo 3° el Decreto prorroga hasta la misma fecha la vigencia de toda la normativa complementaria dictada hasta el día de la fecha, en el marco del «aislamiento social preventivo y obligatorio», de conformidad a lo dispuesto en los considerandos del presente.
El Decreto firmado por la mandataria y el jefe de gabinete entró en vigencia a partir de hoy, lunes 25 de mayo.

Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia emitió una nueva resolución que habilita, desde este martes 26 de mayo, la práctica de deportes individuales en la localidad, con horarios y protocolos específicos. El artículo N°8, la resolución establece el permiso para desarrollar […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia emitió una nueva resolución que habilita, desde este martes 26 de mayo, la práctica de deportes individuales en la localidad, con horarios y protocolos específicos.

El artículo N°8, la resolución establece el permiso para desarrollar ciertas prácticas deportivas individuales al aire libre. Las mismas podrán desarrollarse de lunes a domingo de 11 a 17 horas. Estas son: entrenamiento de ciclismo, motocross, running, vuelos paramotor y actividades náuticas.
En todos los casos, los deportistas deberán previamente completar un formulario por actividad para pedir la autorización al COE, a través del siguiente link: https://www.caletaolivia.gov.ar/covid19/servicios/circulacion/76-deportes

Protocolo para Ciclistas
La zona delimitada será el Velódromo local de lunes a domingo, de 11 a 17 horas. Se limitará el número de participantes de las pruebas o entrenamientos a un total de 10 que podrán asistir con un acompañante. Este deberá traer consigo alcohol en gel para reforzar las medidas de higiene y seguridad en las manos. En tanto los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto.
Cabe destacar que está prohibida la elaboración de comidas en el predio y el consumo comunitario de alimentos y bebidas durante la permanencia en el velódromo.
Protocolo para Actividades Náuticas
A partir de las 11 y hasta las 17 horas, de lunes a domingo, las actividades de windsurf, kitesurf deberán realizarse en la playa denominada Barco Hundido, mientras que el Kayak, el Stand Up Paddle y el Nado en Aguas Abiertas deberán realizarse en la costanera local.
Para el traslado no deben ir más de dos personas por vehículo y no podrán intercambiarse las embarcaciones ni los elementos personales. Cabe destacar que no se habilitarán vestuarios para las personas que realizan actividades náuticas/recreativas. Cada persona antes y luego de la práctica deberá asear su material con agua dulce con la proporción de lavandina aconsejada.
Protocolo para Motocross
La actividad tendrá lugar en el circuito «El Picadero», con un tiempo máximo de 2 horas, de lunes a domingo y de 11 a 17 horas. Se limitará el número de participantes de las pruebas o entrenamientos a un total de 4 pilotos, más el acompañante o mecánico.
Estos ocuparan una parcela que le será asignada al momento de su ingreso y que previamente marcada con estacas y cintas que se encuentra a 5 metros de la siguiente parcela o espacio.
Protocolo para Running
La zona delimitada para la actividad será el triángulo que se forma entre el Termap, avenida Holanda, amino alternativo, casa Consejo Agrario y Ruta N° 3. El tiempo máximo de 2 horas, una vez al día a partir de las 11 a 17 horas.
Protocolo Ciclistas de Montaña
A partir de las 11 y 17 horas, el punto de encuentro será en la zona delimitada entre el club Mar del Plata, avenida Holanda, ex obrador Austral Construcciones y el camino del acueducto. Mantener el distanciamiento de 20 metros anterior y posterior.
Protocolo para Vuelos Paramotor
Los lugares asignados para el despegue y aterrizaje serán desde la Ruta N° 3 abandonada al sur del CADACE hasta la playa del Barco Hundido de 11 a 17 horas. La distancia mínima para el despegue y el aterrizaje en caso de necesidad de asistencia es de 15 metros mínimo, de un tiempo de 60 minutos. Al momento de ingresar al predio de despegue y aterrizaje, los deportistas cumplirán con todas las medidas de seguridad recomendadas.
Caminatas
Respecto a las caminatas de esparcimiento, hubo una modificación en el circuito de esparcimiento 1.
Las personas que elijan este sector para caminar ya no podrán estacionar sus vehículos frente a Termap.
Podrán hacerlo luego de pasar por el control policial en el sector lindante a la estación de servicio, debajo del barrio Altos del Golfo. El circuito inicia allí y se extiende en una línea recta hasta la zona de la Planta de Ósmosis Inversa.
Cronograma Único de Circulación
En todos los casos, los deportistas deberán respetar el Cronograma Único de Circulación establecido para Caleta Olivia. De este modo, podrán ejercitarse los días lunes, miércoles y viernes, quienes posean un DNI terminado en número impar.
Los martes, jueves y sábados podrán hacerlo quienes posean un DNI terminado en número cero o par. Los domingos podrán salir todos los deportistas, respetando horarios y protocolos.

Cañadón Seco Al pronunciar este mediodía en Cañadón Seco un encendido discurso durante el acto conmemorativo al 210° aniversario de la Gesta de Mayo de 1810, el Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, puso de relieve que «solo cuando la Patria deje de […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosCañadón Seco
Al pronunciar este mediodía en Cañadón Seco un encendido discurso durante el acto conmemorativo al 210° aniversario de la Gesta de Mayo de 1810, el Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, puso de relieve que «solo cuando la Patria deje de ser colonia habrá justicia, libertad igualdad y dignidad, por eso hoy tenemos una Revolución de Mayo inconclusa».

La evocación estuvo enmarcada por estrictas normas de bioseguridad en prevención del COVID 19 por lo cual por primera vez en historia de la Capital Provincial del Petróleo, una ceremonia patriótica no contó con la presencia de abanderados y escoltas de instituciones y se limitó la concurrencia de público.
No obstante, el entorno de la plaza Compadres de la Independencia, donde se encuentran las esculturas de José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes, como así también un estructura simbólica del Cabildo Abierto y otras representaciones patrióticas, fue engalanado con numerosas banderas nacionales.
Tras el izamiento de los pabellones Nacional y Provincial con el fondo musical de la canción Aurora y posterior entonación del Himno, hizo uso de la palabra el jefe comunal

En principio resaltó que si bien era imprescindible respetar la obligación del distanciamiento social por el peligro del virus que asola a todo el mundo «no podíamos obviar de ninguna manera la evocación de una fecha tan trascendente y sublime como lo fue el 25 de Mayo de 1810 donde hubo patriotas que quisieron crear una Nación y desprenderse de cadenas, pero también asolaron personajes que buscaron medrar con el proceso que se abría en aquellos tiempos». Luego, a modo de reflexión, consideró «hoy tenemos una Revolución de Mayo inconclusa, porque de ella se apropiaron los mercaderes de la soberanía, los cipayos y los vende patria, desterrando y expulsando a próceres como Moreno, San Martín, Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, Artiga, Rosas y tantos otros».

Personajes
De los personajes nefastos citó que se fueron reciclando a través del tiempo con sus sucedáneos oligarcas ya sea «en los fraudes electorales, en la llamada década infame, en las dictaduras, o en procesos como los vivenciados en estos últimos cuatro años de endeudamiento salvaje, de concentración de la riqueza en manos de unos pocos, de fuga y especulación obscena, apropiándose de aquella Revolución para salvaguardar sus intereses».
«Por ello -sostuvo-, esta Argentina que quiere ser libre, soberana e independiente, se encuentra aún sometida ante organismos internacionales que buscan poner de rodillas a los países con endeudamientos, saqueos y fugas de capitales y esto fue antes, ayer y hoy».

De allí que instó a seguir luchando por una Nación que sea verdaderamente justa y libre «para posibilitar la dignidad de nuestro pueblo y los de todos los de la América morena que sigue siendo dependiente».
«Es por eso que este 25 de Mayo no podía ser omitido y no me iba a perdonar como representante de los intereses institucionales de Cañadón Seco, no venir a elevar este paño extraordinario de los argentinos y decir que una Patria de rodillas, sometida y saqueada, dejará en algún momento y circunstancia, de ser colonia y será realmente libre», tras lo cual invitó a los presentes a gritar al unísono un fuerte «¡Viva a patria!»

Caleta Olivia Personal de la División Comisaría Cuarta y de la DDI de la zona norte, investiga el robo a una empleada de la Cámara Oral de nuestra ciudad, hecho cometido el domingo por la noche. Fuentes policiales informaron que el hecho se cometió en […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Personal de la División Comisaría Cuarta y de la DDI de la zona norte, investiga el robo a una empleada de la Cámara Oral de nuestra ciudad, hecho cometido el domingo por la noche.

Fuentes policiales informaron que el hecho se cometió en una vivienda ubicada en la calle Salvador del barrio Mirador y la familia se encontraba en su propiedad, aunque no habrían advertido lo sucedido por encontrarse en otro sector de la casa.
Según detallan, al menos dos delincuentes treparon por un patio trasero y se robaron una bicicleta y una cinta para caminar.
La denuncia se realizó en la División Cuarta de policía, quien también dio intervención a personal de la DDI para dar con los autores del robo.

Pico Truncado Tras ser desalojados de la protesta que realizaban en la municipalidad de Pico Truncado, los desocupados que reclamaron para que les reintegren sus puestos de trabajo criticaron al Ministro Jefe de gabinete, Leonardo Alvarez por el contenido del bolsón de comida que recibieron. […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
Tras ser desalojados de la protesta que realizaban en la municipalidad de Pico Truncado, los desocupados que reclamaron para que les reintegren sus puestos de trabajo criticaron al Ministro Jefe de gabinete, Leonardo Alvarez por el contenido del bolsón de comida que recibieron.

Según se indicó a La Prensa de Santa Cruz, el cuestionado Ministro Leonardo Alvarez, viajó a Pico Truncado luego de los incidentes entre los manifestantes y la policía, tras el reclamo en el edificio comunal.
Señalaron que entre las partes se acordó un bolsón de alimentos que ofreció el Gobierno provincial y una ayuda económica.
«Con mucho esfuerzo del Gobierno Provincial entrega 60 bolsones y la gestión de subsidios por 5 mil pesos.Eeste dinero se podría entregar una vez cada 3 meses.

En cuanto al tema de los alquileres hay que verlo», manifestó el Ministro Alvarez, enviado especial de Alicia Kirchner para dar una presencia del gobierno en esa conflictiva localidad del norte santacruceño.
Los manifestantes expresaron a través de las redes sociales que los «bolsones alimentarios», «no alcanza ni para sobrevivir una semana».
«Reclamamos nuestro puesto de trabajo, nos sacan a balazos y ahora se burlan con la entrega con la entrega de estas bolsitas de alimentos», manifestaron y aseveraron que «no alcanza ni para un mes para alimentar a una familia».

Caleta Olivia Desde este martes 26, y a partir de la adhesión del Municipio de Caleta Olivia al Decreto provincial 0574/2020, del 22 de mayo, se permitirá la apertura de Iglesias y Templos de Culto en el ámbito de la ciudad, bajo la aplicación de […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Desde este martes 26, y a partir de la adhesión del Municipio de Caleta Olivia al Decreto provincial 0574/2020, del 22 de mayo, se permitirá la apertura de Iglesias y Templos de Culto en el ámbito de la ciudad, bajo la aplicación de un estricto protocolo.

En ese sentido, las instituciones religiosas podrán abrir sus puertas de lunes a domingo de 14 a 18 horas. Si bien se prohíbe la celebración de misas y celebraciones de cualquier tipo, se permitirá la consulta presencial con el líder espiritual, solo mediante turnos previamente acordados.
Además, se incluyen la confesión, las oraciones individuales, la ayuda y la orientación individual que no implique la concurrencia de personas.

En el interior de los recintos, los fieles deberán mantener una distancia de 2 metros sin excepción y deberán utilizar tapabocas.
No podrá disponerse Agua Bendita en las pila. También queda prohibido el ingreso de elementos que impliquen la transmisión del Coronavirus. Esto incluye los Rosarios. Queda estrictamente prohibido el contacto corporal.

Río Gallegos El Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando con el fin de garantizar el cumplimiento del DNU presidencial 297/20. Para ello el Ministerio de Seguridad fortalece los operativos con las fuerzas provinciales y federales para que se cumpla con el aislamiento social, preventivo y […]
destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoRío Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando con el fin de garantizar el cumplimiento del DNU presidencial 297/20. Para ello el Ministerio de Seguridad fortalece los operativos con las fuerzas provinciales y federales para que se cumpla con el aislamiento social, preventivo y obligatorio; clave para evitar la propagación del COVID-19.

En la jornada del sábado, fuerzas provinciales y federales de manera trabajaron de manera conjunta en distintos operativos.
Por lo tanto, se controlaron 4245 vehículos. Fueron 4588 las personas controladas, 3701 en Zona Norte, 491 en Zona Sur, 235 en la Zona Centro y 161 en la Regional Sudoeste. Respecto a las detenciones y/o afectados a actuaciones hubo un total de 64 en todo el territorio santacruceño.

Diariamente se reitera el requerimiento de evitar la circulación vehicular por las calles, caminos y rutas de la provincia.
También se recuerda a la comunidad que en caso de incumplir el aislamiento -sin estar exceptuado por el DNU 297/20- se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.
Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva.

Caleta Olivia Personal de la DDI de zona norte y de la División 5ta de policía iniciaron investigaciones para dar con el paradero de al menos cuatro delincuentes que el sábado por la tarde asaltaron a un distribuidor en el barrio Rotary. El atraco se […]
destacada las_heras noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Personal de la DDI de zona norte y de la División 5ta de policía iniciaron investigaciones para dar con el paradero de al menos cuatro delincuentes que el sábado por la tarde asaltaron a un distribuidor en el barrio Rotary.

El atraco se cometió alrededor de las cinco de a tarde, y el repartidor había descargado materiales de construcción en un comercio y cobrado esa suma de dinero operación realizada en Corralón California, ubicada en calle Entre Ríos y en cercanías de la dependencia policial.

Fuentes policiales aseguraron a La Prensa de Santa Cruz que el camionero arribó de la provincia de Córdoba y al emprender nuevamente viaje fue abordado por dos delincuentes (y otros dos lo esperarían en motos) que con un arma de fuego lo amenazaron y le robaron esa cantidad de efectivo.
A los pocos minutos, alertados por el dueño del corralón arribó la policía quien inició las investigaciones junto con personal de investigaciones de la DDI.

Comodoro El hecho ocurrió esta madrugada y el conductor estaría fuera de peligro. Se habría quedado dormido. El hecho ocurrió en proximidades del límite interprovincial entre Chubut y Santa Cruz y lo protagonizó el conductor de un Scania G410 de la empresa Cruz del Sur, […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosComodoro
El hecho ocurrió esta madrugada y el conductor estaría fuera de peligro. Se habría quedado dormido.
El hecho ocurrió en proximidades del límite interprovincial entre Chubut y Santa Cruz y lo protagonizó el conductor de un Scania G410 de la empresa Cruz del Sur, patente AD 816 LC.

De acuerdo a las primeras versiones en el lugar, el chofer se habría quedado dormido esta madrugada en la cerrada curva de la denominada Playa Ansina, ubicada a unos 10 kilómetros al sur de la comisaría Ramón Santos.
El rodado arrastraba una caja térmica y venía del sur, aparentemente de Tierra del Fuego, con destino a Buenos Aires.
Se desconoce la identidad del camionero, pero fuentes confiables afirmaron que no habría sufrido heridas de consideración, salvo algún magullón. El rodado quedó sobre uno de sus costados, a la vera de la ruta, y personal de la comisaría ubicada en el puesto interprovincial colocó conos para advertir a los automovilistas sobre la situación, informó El Patagónico.

Río Gallegos LU 85 TV Canal 9 y LU14 transmitirán este domingo 24 de mayo desde las 11:00 la celebración litúrgica a cargo del Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva. En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
LU 85 TV Canal 9 y LU14 transmitirán este domingo 24 de mayo desde las 11:00 la celebración litúrgica a cargo del Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se suspendieron los oficios religiosos y todo acontecimiento que requiera de la aglomeración de personas.

Por tal motivo, los medios públicos de la provincia serán el canal a través del cual los santacruceños y santacruceñas participen de la Santa Misa que se celebrará en la Capilla del Obispado de la Diócesis de Río Gallegos.
De este modo, el Gobierno Provincial acompaña las distintas celebraciones religiosas en Santa Cruz.

Caleta Olivia A través de la Resolución 17, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció la apertura de restaurantes y confiterías en el ámbito de la localidad. La medida tendrá vigencia a partir de este martes 26 de mayo. En su artículo 1 […]
destacada noticiaCaleta Olivia
A través de la Resolución 17, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció la apertura de restaurantes y confiterías en el ámbito de la localidad. La medida tendrá vigencia a partir de este martes 26 de mayo.

En su artículo 1 la norma establece exceptuar del cumplimiento del «aislamiento social, preventivo y obligatorio» y al personal afectado a las actividad comercial del rubro restaurantes y confiterías.
A partir de la firma de la Resolución, el personal podrá trabajar en la modalidad de atención presencial, en un horario delimitado de 7 a 20 horas. Esto incluye la modalidad retiro de local o «take away», de lunes a domingos.
En el caso delivery, el horario se extenderá hasta las 23 horas. En todas las modalidades se deberán cumplir los protocolos dispuestos para el caso.

Por otro lado, la Resolución establece en su artículo 2 el horario de lunes a sábado de 7 a 20 horas y domingos de 10 a 14 horas, para el resto de los rubros comerciales ya exceptuados en normas municipales y resoluciones del COE anteriores.
Esto, tanto para la atención presencial como para el servicio de delivery. Asimismo, se aclara que continuarán trabajando bajo la modalidad de turnos y sin espera afuera de los comercios y oficinas.
Por su parte, el artículo 3 establece un nuevo horario para el reparto o delivery de alimentos y bebidas en general que se extenderá desde las 7 a las 23 horas.
Súper e Hipermercados
La Resolución 17 dispone también la apertura para la venta de todos los rubros habilitados para supermercados e hipermercados de la localidad, manteniendo el estricto cumplimiento de las normas establecidas por el Municipio y el COE local.
Esto implica que los súper e hiper mercados podrán poner a la venta la totalidad de los productos exhibidos en sus góndolas. Además, se extiende la atención prioritaria de adultos mayores y grupos de riesgo a toda la franja comercial.

Buenos Aires El presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el […]
destacada el_calafate los_antiguos noticia puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
El presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Presidente argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.

También adelantó que «la cuarentena va a durar lo que tenga que durar para que los argentinos estén sanos y no se mueran» y dijo que «lo demás son debates estériles».
Poco después de que el Ministerio de Salud difundiera los datos de nuevos contagios y fallecidos por coronavirus, el primer mandatario sostuvo que «en estos 14 días que pasaron el 87% de los nuevos casos fueron en el Área Metropolitana de Buenos Aires».
En esa línea, destacó la actividad económica se ha recuperado por encima del 80% en la mayoría de las provincias. «El dato que uno tal vez deba destacar es que ayer en 19 provincias no hubo ningún caso. Y en diez provincias hace una semana no hay caso. Eso demuestra que lo que hemos hecho ha servido de mucho», explicó.
No obstante, aclaró que los «puntos rojos» de contagio están en CABA, conurbano, Chaco y Córdoba.
«Tenemos una concentración del conflicto en los barrios populares, y allí vamos a concentrar nuestra atención y esfuerzo. Vamos a aumentar la cantidad de tests. Los casos van a subir porque hemos detectado dónde está el virus, y no sabemos dentro del espacio geográfico a cuántos ha infectado. Esto es parte de lo que esperábamos que ocurra», agregó Fernández.
También adelantó que junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se tomarán los recaudos necesarios para reforzar la ayuda alimentaria en los comedores de los barrios de emergencia.

Fernández le pidió a los habitantes de los barrios vulnerables que respeten las recomendaciones médicas de aislarse y garantizó que la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se encargarán de cuidar las casas de quienes deban reubicarse en un hotel u hospital.
Por otro lado, le recordó a la ciudadanía que «el virus está circulando por las calles» y reiteró el pedido de quedarse en casa.
«Todos los que tienen hoy un permiso para circular deberán reinscribirse nuevamente. Sólo podrán ingresar a la ciudad los trabajadores que presten servicios esenciales, eso significa volver un poco atrás», aclaró.
Clases
Sobre el final de la conferencia, Alberto Fernández reconoció que evalúa con los gobernadores la posibilidad de reanudar las clases presenciales en los distritos donde no hay circulación del coronavirus desde hace varios días, aunque admitió que «el tema es muy complejo». «No vamos a apurarnos», concluyó.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño se plegó a los argumentos de Fernández para la extensión del aislamiento obligatorio e informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires va a restringir el comercio en algunos barrios.
Hemos dado un salto muy grande en los contagios. Hace dos semanas anunciamos 83 casos nuevos en CABA y hoy son 400. También aumentan en el resto de la ciudad, no solo los barrios vulnerables», detalló Rodríguez Larreta.
El alcalde destacó el buen funcionamiento del Plan DetectAr y adelantó que se fortalecerán los controles en el transporte y que se van a restringir las actividades comerciales en los lugares donde se genera concentración de gente.
«Se mantiene el comercio barrial», dijo Rodríguez Larreta y también aclaró que se mantendrán las salidas recreativas para chicos porque «no hubo situaciones de aglomeraciones».
A su turno, el gobernador Axel Kicillof afirmó que se inicia una nueva etapa donde el crecimiento de los contagios «se vuelve geométrico».
«Hemos escuchando varios ataques a la cuarentena, alguno dijeron que nos hemos enamorado de ella. ¿Quién se puede enamorar de la cuarentena? El tema es que se olvidan que salvó vidas y las va a salvar para adelante», dijo.
Y agregó: «Nadie dijo nunca que no íbamos a tener picos de contagios. Pero si el pico nos agarraba antes no íbamos a poder hacer nada de lo que se hizo».
El gobernador anunció que no volverá la construcción en el conurbano, que la aplicación Cuidar será obligatoria para todos los trabajadores esenciales y habrá más controles en los transportes interjurisdiccionales. (Fuente: Infobae)

Caleta Olivia Servicios Públicos, distrito Caleta Olivia anunció que este domingo 24 de mayo, procederá a conectar la línea de media tensión de la Planta de Ósmosis, por lo que se producirá un corte de energía de 9 a 13 horas afectando parcialmente el Barrio […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Servicios Públicos, distrito Caleta Olivia anunció que este domingo 24 de mayo, procederá a conectar la línea de media tensión de la Planta de Ósmosis, por lo que se producirá un corte de energía de 9 a 13 horas afectando parcialmente el Barrio 1 de Mayo, Rotary XXIII, Bontempo, Bicentenario, René Favaloro, y Chalten.


Caleta Olivia El estreno para televisión será en el marco de la conmemoración del Día del Documentalista el 27 de mayo próximo. Además, el film de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA será subido a su plataforma de YouTube a la hora 0 […]
destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El estreno para televisión será en el marco de la conmemoración del Día del Documentalista el 27 de mayo próximo.
Además, el film de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA será subido a su plataforma de YouTube a la hora 0 del jueves 28.

El documental que narra la historia del Dr. Küester podrá verse por televisión en toda la provincia de Santa Cruz y la ciudad de Caleta Olivia.
El film realizado por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA y dirigido por la Lic. Angélica Castro, será emitido el próximo miércoles 27 de mayo, desde las 20 horas y en la señal del Canal 2 Caleta Video Cable; y a las 22 horas por el Canal 9 Santa Cruz, para el público de Río Gallegos y todo el territorio provincial.

Asimismo, como el estreno se enmarca en el Día del Documentalista, que se celebra el mismo miércoles, al final de la jornada, desde la hora cero del jueves, el documental estará disponible por la plataforma de YouTube, en el canal: ContenidosUNPA, para que de manera gratuita todos puedan disfrutar de esta producción audiovisual realizada íntegramente en Santa Cruz.

«Dr. Küester, un alma dedicada al servicio», es un documental que cuenta la vida de un médico alemán que se asienta en la Patagonia Austral a principios del siglo XX como referente de salud de la zona norte de Santa Cruz. Fragmentos de su vida son rescatados desde la mirada de algunos de sus pacientes, en una recreación cinematográfica de época que rescata la memoria oral en el comienzo de una Patagonia próspera pero desértica. Las anécdotas narran una vida con amigos alemanes pioneros en la región. Nunca más volvió a su lugar de origen, sólo quedaron sus pertenencias, cartas escritas en alemán que narran algunos pensamientos heredados a quienes lo conocieron. Con misterios de una guerra lejana y un alma solitaria, y la admiración del pueblo de Pico truncado, Hubertus logra desarrollar su vida profesional y dejar un legado de su humildad que contribuye al crecimiento de la zona Norte de Santa Cruz.

El documental surge a través de una investigación iniciada por la Mg. Patricia Sampaoli donde retoma la historia oral de protagonistas de los inicios de las localidades sureñas y centra énfasis en lo que fue el primer médico que atendía en la ciudad de Pico Truncado y la localidad de Cañadón Seco.
Con ese insumo, la Lic. María Angélica Castro comenzó a indagar con mayor profundidad en los hechos que recordaban familiares y amigos de quienes fueron atendidos por el Doctor Küester. Es así que se empezó a escribir el guión del documental histórico que fue rodado entre marzo y agosto del 2019 y se pudo proyectar en el Senado de la Nación, en el cine de Caleta Olivia y en Pico Truncado.

Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 443 casos en […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 443 casos en la provincia de Santa Cruz.
En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19.

34 El Calafate (34 altas definitivas)
6 Río Gallegos (6 altas definitivas)
6 Caleta Olivia (6 alta definitiva)
1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)
1 Pico Truncado (1 alta definitiva)
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
De acuerdo a las muestras estudiadas resultaron
1 de Piedra Buena: Negativo
1 de Los Antiguos: Negativo
1 de Río Gallegos: Negativo
Además se informa el alta definitiva de cinco pacientes de Caleta Olivia que negativizaron a coronavirus lo que lleva a que la provincia no tenga casos activos de COVID-19
En el contexto del Informe epidemiológico:
La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
– Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.
– Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.
– La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20)
– En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. No hay casos activos a la fecha.
Importante:
Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.
Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Asimismo, es fundamental reconocer si circuló o permaneció por zona definida con transmisión local, por conglomerado ó área de transmisión comunitaria en argentina: debe realizar la cuarentena Es necesario saber que si usted rompe la cuarentena y está en un proceso de incubación de la enfermedad o está en situación de portador asintomático, puede contagiar la misma a otras personas, incluyendo a la población de riesgo.
Síntomas
Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.
Debido a la apertura para el ingreso de santacruceños y santacruceñas varadas en diferentes localidades del país se confeccionó desde el Ministerio de Salud y Ambiente un compromiso de responsabilidad destinado a toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz. La misma está disponible en formato PDF en la web del Ministerio de Salud y Ambiente.

Caleta Olivia La División Comisaría Tercera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero del ciudadano Hugo Ramón Alves Chavez, de 40 años, nacido el 06/06/1980 en Villa Rica (Paraguay) . Desde la dependencia informaron que el hombre se ausentó su casa […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
La División Comisaría Tercera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero del ciudadano Hugo Ramón Alves Chavez, de 40 años, nacido el 06/06/1980 en Villa Rica (Paraguay) .

Desde la dependencia informaron que el hombre se ausentó su casa el 15 de marzo, cuando viajaba a Las Heras, donde desempeñaría tareas laborales de albañilería junto a su hermano Reinaldo Alves Chaves, quien se domiciliaria en dicha localidad, desconociendo dirección exacta y/o cualquier otro datos al respecto-
El hombre es de contextura física delgada; de 1,70 mts., de altura; tez blanca; sin tatuajes ni cicatrices; utiliza dos anillos en su mano derecha.
Detallan que todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Comisaría 1ra: 485-1200, Comisaría 2da: 485-2100; Comisaría 4ta: 485-9410 Comisaría 5ta: 483-7165 o al Comando Radioeléctrico 485-6320 o 101.

Pico Truncado En la jornada de este viernes, luego de manifestarse por las calles de la ciudad, vecinos de esta ciudad se dirigieron a las afueras de la Comisaría donde permanecían detenidos algunos trabajadores despedidos de la municipalidad. Hubo momentos de tensión como el desmayo […]
destacada las_heras los_antiguos noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
En la jornada de este viernes, luego de manifestarse por las calles de la ciudad, vecinos de esta ciudad se dirigieron a las afueras de la Comisaría donde permanecían detenidos algunos trabajadores despedidos de la municipalidad.
Hubo momentos de tensión como el desmayo de una familiar que esperaba a uno de los trabajadores detenidos que no pudo salir.

Mientras se esperaba la liberación de los detenidos (algunos de los cuales han sido dejados en libertad) y del desmayo de la mujer pudieron verse disparos con gas lacrimógeno por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Hay versiones contrapuestas, sobre lo ocurrido. En las imágenes filamadas por medios como Radio Sur hay piedrazos a la sede policial, aunque manifestantes afirman que primero se produjeron los disparos y golpes. También se muestra lo disparos de gases por parte de las fuerzas.

Marcha
El viernes comenzó con la presencia de más de un centenar de vecinos que se volcaron a las calles de la localidad horas después que se reprimiera de una forma terrible a los despedidos por el intendente, Osvaldo Maimó.
Es por eso que en la mañana de este viernes, cientos de vecinos marcharon hacia la comisaría local en cuestión para pedir justicia, repudiar la represión y exigir la liberación de los detenidos.
El repudio generalizado incluyó a partidos políticos provinciales, quienes repudiaron el accionar policial.
Además criticaron la falta de respuestas del intendente municipal, Osvaldo Maimó, quien no da soluciones al despido de poco más de doscientas personas cuando asumió en su cargo.

Repudio radical
La Comisión Directiva de la Unión Cívica Radical de Río Gallegos, a través del Comité Héctor «Pirincho» Roquel repudia enérgicamente los hechos de represión sufridos por los trabajadores de Pico Truncado, un capítulo más que «no podemos pasar por alto. No podemos naturalizar la violencia estatal», enfatizaron los referentes partidarios.
En un comunicado expresan que «parece mentira que a estas alturas de la historia un Intendente abuse de la autoridad utilizando la fuerza y alardeando a diestra y siniestra la imposición de sus voluntades».
«Los mismos dirigentes que en días de elección hablan de la fiesta de la Democracia, ayer ordenan abrir fuego y reprimir violentamente a quienes no están de acuerdo con sus decisiones», agregan.
En este marco los referentes partidarios recordaron cuando en el «2007 se hizo lo mismo con los empleados municipales de nuestra ciudad; cuando en el 2016 se repitió la represión violenta en las puertas de la Cámara de Diputados; y cuando en diciembre de 2011 también se ejerció una violencia excesiva para con los trabajadores».
Sobre la violencia indicaron que «en tiempos en los que la comunicación nos atraviesa, lamentablemente ya no se pueden ocultar imágenes que resultan verdaderamente tristes y repudiables; y que evidencian la incapacidad para mantener un diálogo basado en los valores, el sentido común, la Paz y la Democracia».
«Qué triste-agregaron- que en momentos en los que celebramos otro aniversario desde aquel primer grito de Libertad para la Nación Argentina se oigan escopetazos en lugar de vítores».
Para finalizar el Comité UCR Río Gallegos instó a las autoridades responsables para que trabajen en la reconstrucción de un diálogo real y hagan uso de la humildad y la grandeza como seres humanos para ponerse en lugar de quien está perdiendo su fuente de trabajo. «Apelamos a sus esfuerzos por ser útiles al crecimiento colectivo y al bien común; y no la bárbara imposición de la voluntad a golpes como si así se ejerciera el derecho de gobernar, privilegio y honor con que el pueblo los elige para representar sus intereses y no para combatirlos».

Caleta Olivia Ante la actual situación sanitaria, sectores sociales, empresariales y hasta deportivos, impulsan acciones solidarias destinadas a quienes se encuentran prestando servicios esenciales en la ciudad. En esta oportunidad, la Asociación Kosten entregó cien barbijos descartables, de material apto para la tarea que realizan […]
destacada los_antiguos noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Ante la actual situación sanitaria, sectores sociales, empresariales y hasta deportivos, impulsan acciones solidarias destinadas a quienes se encuentran prestando servicios esenciales en la ciudad.

En esta oportunidad, la Asociación Kosten entregó cien barbijos descartables, de material apto para la tarea que realizan empleados municipales de la secretaría de Obras Públicas que actualmente, nuclea a 60 trabajadores cumpliendo labores de pintura, obra y construcción, entre otras tareas que demandan un recambio continuo de estas unidades.
Como referente de Kosten, Matías Granillo comentó que esta acción solidaria fue posible gracias a la gestión de Renato Cesserini, uno de los socios del espacio deportivo que consiguió los barbijos. «Caleta Olivia es una ciudad muy solidaria, y Kosten es parte de ella. Somos una entidad intermedia que busca brindar, además de actividades náuticas, un fin social, algo que siempre tenemos presentes», expresó.
Agradecimiento
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Municipio Carlos Ibarra agradeció la colaboración y destacó su importancia expresando que: «en razón de nuestro andar diario en lo que es obras, estamos en permanente contacto con polvillo, pintura y otros materiales y se agrava más en razón de la pandemia. Si bien estamos en situación cero, el cuidado debe ser constante», afirmó el responsable del área.
Finalmente ambos agradecieron la intervención de la subsecretaria de Relaciones Institucionales a cargo de Gisela Aguirre, área que canalizó las inquietudes y generó el nexo posibilitando concretar esta acción solidaria.

Río Gallegos Con la firma de la gobernadora, el Ministro de Salud y Ambiente, el de Gobierno y la ministra de la producción, comercio e industria se oficializó el Decreto 574/20. Santa Cruz continúa en fase de contención del COVID-19. Excepciones y nuevas actividades habilitadas. […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
Con la firma de la gobernadora, el Ministro de Salud y Ambiente, el de Gobierno y la ministra de la producción, comercio e industria se oficializó el Decreto 574/20. Santa Cruz continúa en fase de contención del COVID-19. Excepciones y nuevas actividades habilitadas. El mismo entra en vigencia el día 26 de Mayo.
Durante el día de hoy Alicia Kirchner, junto a parte de su gabinete firmaron el decreto 574/20, luego de que el Estado Nacional autorizara lo solicitado por la provincia en los términos previstos en el Decreto N° 459/20.

Cabe destacar que por Decreto Provincial 499/20 la provincia de Santa Cruz, adhirió a los términos del DNU Nº 459/2020 mediante el cual el Gobierno Nacional prorrogó las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo inclusive de 2020; el mismo autoriza a los gobernadores y gobernadoras a disponer nuevas excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y a la prohibición de circular respecto a determinadas actividades industriales, de servicio o comerciales para aquellos departamentos o partidos de hasta quinientos mil (500.000) habitantes.
Aperturas
La provincia mediante el Decreto 475/20, autorizó la apertura gradual y administrada en el ámbito de la provincia de Santa Cruz de actividades comerciales minoristas y servicios allí detallados, y bajo las modalidades establecidas, de conformidad a lo dispuesto oportunamente en el artículo 3º del DNU Nº 408/20. En función del informe de evolución epidemiológico emitido por la autoridad sanitaria provincial que indica que desde el día 27 de abril del corriente año, la Provincia no presenta casos positivos de COVID-19, y que el período de duplicación de casos es de más de 29,7 días, resulta factible avanzar en la apertura progresiva de otras actividades productivas de manera controlada y bajo los protocolos sanitarios adecuados, respetando los requisitos exigidos por la autoridad nacional.
En este sentido, el Estado Provincial conforme lo establecido en el artículo 10 del DNU Nº 459/20 requirió a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la habilitación gradual y administrada de la actividad comercial relativa al rubro restaurantes, confiterías, servicios de delivery y take away (comidas para llevar) en el ámbito provincial, según protocolo sanitario específico.
Restaurantes
Luego de la autorización emanada por el Estado Nacional a través de Jefatura de Gabinete, se oficializa en el día de la fecha la excepción del cumplimiento del «aislamiento social preventivo y obligatorio» y de la prohibición de circular dispuesta en el DNU Nº 459/20 y normas concordantes en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, al personal afectado a la actividad comercial del rubro restaurantes, confiterías, y modalidad delivery y take away (comidas para llevar) en el ámbito provincial» según puede leerse en el artículo 1 del Decreto 574/20.
Además, el Decreto establece la modalidad y pautas para llevar adelante dicha actividad:
Máximo de la capacidad del local establecida por protocolo sanitario, con una distancia mínima de dos metros (2 m) entre personas, sin habilitación de barra.
Horario segmentado y limitado hasta las veinte horas (20:00 hs) para restaurantes, confiterías y hasta las veintiún horas (21:00 hs) para la modalidad delivery y take away (comidas para llevar).
Por otra parte, en su artículo 2 el Decreto 574/20 establece que «en beneficio de la salud y bienestar psicofísico de las personas, se permitirán actividades deportivas individuales y al aire libre en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, que no requieran equipamiento o que cuyo equipamiento sea personal, tales como caminata, equitación, golf, running, montañismo y ciclismo, entre otras de similares características».
Horarios
Al respecto se deja en claro que «las actividades habilitadas precedentemente, deberán realizarse al aire libre, en horario diurno con una duración máxima de sesenta (60) minutos por día, entre las 11:00 hs y 16:00 hs. No se podrá usar transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre deportistas no menor a DOS (2) metros».
Es importante destacar que en ningún caso se podrán realizar aglomeraciones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria provincial. Para esta salida se recomienda el uso de cubre boca, nariz y mentón.
Además, el decreto establece en su artículo 2 «que en ningún caso podrá utilizarse para la salida de esparcimiento plazas y parques existentes en la jurisdicción respectiva. Asimismo, dichas actividades, no podrán practicarse en ámbitos o espacios cerrados».
El nuevo decreto provincial también especifica que se exceptúa de la autorización referida en el artículo 2 a las personas que hayan regresado de áreas de circulación viral en los últimos catorce días, casos sospechosos de COVID-19 y eventualmente los contactos estrechos de estos últimos.
Además, la norma provincial que se enmarca en las facultades conferidas por Nación faculta a los Municipios y las Comisiones de Fomento a disponer la modalidad de la circulación de las personas en el ámbito de cada jurisdicción respecto a las prácticas deportivas aquí habilitadas. Serán ellos quienes deban determinar el horario de funcionamiento de las actividades comerciales o productivas y/o de servicios habilitadas o a habilitarse, de acuerdo a los usos y costumbres de cada localidad y de acuerdo a los protocolos sanitarios respectivos.
También, en su artículo 6, el Decreto 574/20 faculta a los Municipios y las Comisiones de Fomento a efectuar el estricto control y seguimiento del cumplimiento de las medidas dispuestas por el presente y protocolos sanitarios respectivos, debiendo -en caso de corresponder- dar intervención inmediata al órgano judicial competente.

Río Gallegos En el marco de las capacitaciones que se llevarán adelante para todo el personal de la Administración Pública y las fuerzas de seguridad, la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar indicó cómo se incentiva la igualdad laboral en la esfera pública a través […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
En el marco de las capacitaciones que se llevarán adelante para todo el personal de la Administración Pública y las fuerzas de seguridad, la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar indicó cómo se incentiva la igualdad laboral en la esfera pública a través de las políticas que propone la Ley Micaela.

Tras iniciarse la capacitación en materia de género de manera articulada entre el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), la Secretaría de Gestión y Empleo Público, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para todos los que forman parte de la Administración Pública Provincial y las Fuerzas de Seguridad, la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar contó cómo son los esfuerzos realizados para incentivar la igualdad laboral en la esfera pública a través de las políticas que propone la Ley Micaela.
«El femicidio de Micaela fue en 2018, yo tenía 27 años y formaba parte del equipo del actual Ministro de Seguridad y fue un hecho que nos conmocionó a todos como sociedad y esta Ley vino a cambiar el paradigma de lo que se entendía como igualdad de género, y que esta ley en su concepción pedagógica planteó la perspectiva de género y la violencia en todas las relaciones humanas que tenemos y yo creo que al ser obligatoria nos impulsa como Estado a llegar a cada uno de los lugares para que sea trasversal», indicó la Subsecretaria de Participación Ciudadana.
Respecto al cargo que ocupa, la Subsecretaria Aguilar manifestó: «Es un desafío no solamente el hecho de ser mujer sino ser parte de la Subsecretaría ya que a través de la Ley de Seguridad Pública y la visión que nuestra gobernadora impulsa es importante entender que la cuestión de género y la Participación Ciudadana tiene que ser trasversal a las políticas públicas y que mediante las áreas tenemos la responsabilidad social de llegar a todos los ciudadanos porque como Estado somos la viva imagen de nuestra sociedad y esto lo vamos a encarar como equipo».
Capacitación
En el marco de la capacitación que tendrá lugar hoy 22 de mayo de manera virtual, la funcionaria Aguilar precisó: «Este año surgió un nuevo desafío donde el Ministro nos pidió que trabajemos el curso trasversalmente y se llegue a todas las áreas. La recepción fue magnifica, se inscribieron todas las personas y están muy interesadas. También la Policía ya cuenta con 800 inscripciones realizadas y 800 en curso. Asimismo hay que resaltar que todos los Subsecretarios ya la realizamos como así también el Jefe de la Policía mientras que el Ministro se encuentra inscripto para iniciarla».
Asimismo Victoria hizo hincapié en la influencia que tendrá el curso en quienes forman parte de la Administración Pública y el Sistema Público de Seguridad: «Es fundamental, somos funcionarios públicos y creemos que la perspectiva de género nos tiene que traspasar y nos parece importante porque queremos seguir trabajando en la equidad e igualdad de género y entendemos el rol fundamental que ocupan los miembros que forman parte del Ministerio de Seguridad».
Por último, resaltó el trabajo del Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre en el marco de la perspectiva de género: «Estoy muy agradecida con el Ministro que me haya convocado para ser parte de la creación del Ministerio, de la Ley de Seguridad Pública porque eso también es una visión integral que se le quiere dar a la seguridad publica. Aparte, si bien somos muchas subsecretarias, nos sentimos muy acompañadas y creo que el desafío que nos da él es que no hagamos todo esto aisladamente sino de manera interdisciplinaria con todos los sectores del estado provincial para que no sólo llegue al personal sino también a toda la sociedad en su conjunto «.

Caleta Olivia Además, se conmemora el hundimiento del Guardacostas «Río Iguazú», y a los efectivos que con su vida defendieron la soberanía Argentina. La Prefectura Naval Argentina conmemora su actuación en la guerra de las Islas Malvinas y el combate aeronaval protagonizado por el guardacostas […]
destacada los_antiguos noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Además, se conmemora el hundimiento del Guardacostas «Río Iguazú», y a los efectivos que con su vida defendieron la soberanía Argentina.
La Prefectura Naval Argentina conmemora su actuación en la guerra de las Islas Malvinas y el combate aeronaval protagonizado por el guardacostas «Río Iguazú» con aviones Sea Harrier ingleses, el 22 de mayo de 1982.

Aunque por sus características estructurales y autonomía, no estaban preparados para una navegación oceánica de esa envergadura, el 06 de abril de 1982 zarparon de Buenos Aires, afectados a las operaciones en Malvinas, los Guardacostas GC-82 «ISLAS MALVINAS» y el GC-83 «RIO IGUAZU».
Arriban a las islas el 13 de ese mes, tras romper el día anterior el bloqueo militar aeronaval impuesto e incluso evitar el asedio de un submarino nuclear detectado durante la travesía.
Hazaña
Travesía que ya fue una hazaña en sí misma, dadas las terribles condiciones meteorológicas que enfrentaron por 600 millas de mar abierto, en medio de una furiosa tormenta, con olas de siete metros.
Llevaron a cabo, entre otras, las tareas de acompañamiento en navegación a buques de bandera Argentina, practicaje de buques nacionales a través de la zona minada en el acceso a Puerto Argentino, apoyo y logística, patrullajes de reconocimiento casi permanentes, diurnos y nocturnos, en la bahía anterior de puerto argentino y en la bahía exterior, tareas de búsqueda y rescate, especialista de los pilotos que se eyectaban de sus aviones y caían al mar, etc.
Armados con dos ametralladoras Browning calibre 12,7 mm. Montadas en popa sobre ambas bandas, cada uno de ellos navego más de 1500 millas entre las islas, con tripulación propia y a veces con Buzos Tácticos que realizaban tareas de su especialidad con el apoyo de nuestras naves.
El primero en entrar en combate fue el Guardacostas «Islas Malvinas» el 12 de Mayo.
«Río Iguazú»
Bajo el mando del Subprefecto Eduardo Adolfo Olmedo, el guardacostas «Rio Iguazú», del que nos ocupamos aquí, zarpado el 22 de Mayo muy temprano con destino a Puerto Darwin transportaba personal y material del Ejercito Argentino cuando, a las 08:25 horas, fue atacado por dos aviones Sea Harrier, con fuego de sus dos cañones de 30 mm, que produjeron averías en el casco, causando un severo a popamiento por el ingreso de agua.

Al repeler la embestida con fuego de las ametralladoras 12,7 mm. Propias, perdió la vida el Cabo 2° Julio Omar Benítez.
Aunque los motores seguían funcionando, el Cabo 2° Raúl Ibáñez tuvo que subir a cubierta debido a que la sala de maquinas se inundaba. Al ver a su compañero muerto, tomo su lugar y empuñando la ametralladora Browning realizo un nuevo ataque, derribando al avión «SEA HARRIER», tripulado por el Capitán de Corbeta BATT – por cierto el único Sae Harrier abatido por unidad de superficie- dándose el otro a fuga hacia el portaviones «HERMES».
Resultaron heridos en la acción el Oficial Principal Gabino González, el Ayudante de 3ra Juan José Baccaro y el Cabo 2° Carlos Bengochea.
Prácticamente inutilizado, el buque fue embicado en una isla al este de Puerto Darwin, para permitir la posterior repercusión de las valiosas armas de apoyo pesadas, equipos de comunicaciones y víveres militares que transportaba con lo que la misión original asignada al «Rio Iguazú», fue cumplida.
Como ejemplar muestra del espíritu que animaba a nuestros héroes debe destacarse que, por un profundo sentido en la preservación de la Fe y de los símbolos de la Patria, en pleno combate se rescato la imagen de la Santísima Stella Maris- que permanecía intacta en su puesto del puente de mando-y el pabellón nacional.
El 24 de Mayo a las 18:00 horas el Cabo Benítez fue inhumado en Puerto Darwin con las honras fúnebres correspondientes. Formo personal superior y efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea, además de los tripulantes del Guardacostas «Rio Iguazú».
Con fecha 22 de Mayo de 1982 Benítez fue promovido «post mortem» al grado de Cabo 1°, distinguiéndose su accionar con la medalla «La Nación Argentina al Muerto en Combate».

