
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia En la Sala de Conferencias “Ana María Ibarroule”, se presentó ayer por la mañana la agenda del una nueva noche del Ciclo de Música-Especiales, que se realizará este viernes 30 de agosto, desde las 21.30 horas, con entrada libre y gratuita, en el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En la Sala de Conferencias “Ana María Ibarroule”, se presentó ayer por la mañana la agenda del una nueva noche del Ciclo de Música-Especiales, que se realizará este viernes 30 de agosto, desde las 21.30 horas, con entrada libre y gratuita, en el Centro Cultural “Manuel Ramón Cacho Camino”.
En este contexto se anticipó que actuarán la artista peritense Tanya Mama Rock, Yohana Hoyos y Gedeón. Además, se confirmó que el 20 de septiembre tocará la banda Siete Venas (From del Monte) junto a El Barto y Made In Connection.
Cultura joven
Según explicaron los organizadores “esta propuesta está orientada a hacer cumplir la premisa de “promover, mostrar y difundir el arte” de bandas y músicos de la ciudad y la región. Para ello, se dispuso un equipo de trabajo conjunto, entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de la Productora de Contenidos Audiovisuales y el Programa de Comunicación Institucional, la Municipalidad de Caleta Olivia, la Asociación Amigos del Arte MECHENIEN y el Canal 2 Caleta Video Cable, se suman en diferentes tareas organizativas y de difusión, Cultura Cero y el Canal 9 de Río Gallegos; además de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia, que realizan el despliegue de cámaras, sonido y recursos humanos para lo que es la transmisión en vivo de cada velada.
Según se informó, Tanya Mama Rock presentará un repertorio de rock, rock alternativo y punk; Yohana Hoyos interpretará canciones melódicas y de funk; mientras que el cierre estará a cargo del heavy rock de Gedeón, un grupo cristiano con música y “letras inspiradas en Jesús, el amor y el perdón”
Por otra parte, desde la organización se confirmó que el mes entrante y en el marco de las celebraciones por la semana del estudiante, el próximo encuentro será el viernes 20 de septiembre y contará con la actuación de uno de los grupos con mayor proyección de Santa Cruz: Siete Venas (From del Monte).
Esta banda, de 15 años de existencia, presentará su quinto disco oficial: “PoderStar”, grabado en octubre de 2018 en Buenos Aires, lo que además marcará su regreso a Caleta Olivia después de mucho tiempo, periodo que al grupo le demandó una gira por Europa, y distintos escenarios santacruceños, de la Patagonia y ciudades de Buenos Aires.
Caleta Olivia Con 130 stands en instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi; se llevó a cabo durante el sábado y el domingo la séptima edición de la Feria Americana y de Garage, en esta ciudad. El evento sirvió para que los vecinos pudieran acceder a todo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con 130 stands en instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi; se llevó a cabo durante el sábado y el domingo la séptima edición de la Feria Americana y de Garage, en esta ciudad.
El evento sirvió para que los vecinos pudieran acceder a todo tipo de productos y mercaderías dispuestas en el predio ferial.
Los organizadores explicaron que el evento es una “alternativa” generada por la Subsecretaria de Comercio y Bromatología Municipal que durante estos casi cuatro años buscó ofrecer a las familias la posibilidad de vender elementos, desde indumentaria hasta muebles.
Como cada feria, el público asistente se puede encontrar con productos de segunda mano como calzado, útiles escolares, indumentaria, juguetes, marroquinería, bijouterie, accesorios para el hogar y mucho más, a precios muy accesibles y en óptimas condiciones.
“Arrancamos con la actividad, que como siempre es muy productiva debido a que la gente se acerca y tiene la oportunidad de contar con una segunda opción, en esta edición han entrado más personas porque hoy en día ya no se tiene el mismo poder adquisitivo que antes”, y añadió; “seguramente vamos a continuar con otras ferias porque tenemos a muchos feriantes en lista de espera y también queremos brindarles esta oportunidad”, sintetizó Karen Carrera, quien es funcionaria del área de Comercio y Bromatología.
Por su parte, Oscar Cárdenas uno de los feriantes destacó: “en mi caso es la segunda vez que participo, es una propuesta que me parece muy buena y siempre la aprovechamos, en realidad tiene muchas cosas que están buenísimas como la inscripción que es gratuita, el hecho de poder vender la ropa que ya no usamos y de esta manera ayudas al feriante y a las personas que tienen esta única opción para economizar y bueno siempre nos ha ido muy bien, así que es una gran beneficio”.
Caleta Olivia “Hoy también se celebra lo que es la autonomía de Catamarca y que esta fecha de fundación del Centro justamente se la hace coincidir a propósito para festejar ambos eventos en conjunto y que es muy importante para nosotros porque este hecho nos […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Hoy también se celebra lo que es la autonomía de Catamarca y que esta fecha de fundación del Centro justamente se la hace coincidir a propósito para festejar ambos eventos en conjunto y que es muy importante para nosotros porque este hecho nos permitió a nosotros elegir nuestros gobernantes, administrarnos económica y financieramente, entonces por eso la recordamos también”, sintetizó Luis Quintar, presidente del Centro de Residentes Catamarqueños de Caleta Olivia en el festejo del Cuadragésimo Noveno aniversario de la institución. (Bodas de Zircón o Circón/ ver aparte ).
En la antesala de lo que serán las Bodas de Oro de esta tradicional entidad local, que el año próximo llegará al medio siglo, se llevó a cabo una celebración que contó coon la presencia de la Secretaria de Hacienda Marta Sansana, el Director de Teleservicios Javier Morales,
la Secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y juventud, Claudia Rearte, la Subsecretaria María Fernanda Franco; y diputado provincial Gerardo Terraz.
En este contexto Quintar, expresó su “orgullo” por presidir esta institución. Porque es el esfuerzo de muchísima gente desde los primeros fundadores hasta los que hoy siguen en la comisión, los que están para ayudarnos, los amigos y las autoridades, estas cosas se mantienen con el esfuerzo de todos, así que estoy muy contento por eso”, enfatizó.
Ceremonia
En la jornada, de la que participaron integrantes de la comunidad catamarqueña, se entregaron distinciones a antiguos integrantes de la entidad y fue un momento oportuno para que la Municipalidad le entregue una bandera de ceremonias.
Luego miembros del Centro Salteño deleitaron a los presentes con un baile tradicional y acto seguido los niños que pertenecen al taller de danzas folclóricas del Centro Catamarqueño, realizaron su primera presentación dando muestra del trabajo que se realiza en la sede con los más pequeños. Vale mencionar que esta es una de las sedes más históricas de nuestra localidad debido a que los socios fundadores son hombres y mujeres que forjaron a Caleta Olivia permitiendo el crecimiento de la misma.
Emoción
“Vinimos con parte del Gabinete a representar a nuestro Intendente en esta celebración del Centro Catamarqueño tan importante para nuestra comunidad y a la cual siempre desde esta gestión hemos acompañado en todo lo referente a las actividades que ha hecho este centro”, sintetizó Marta Sansana, tras el evento.
“Esta sede tiene mucho arraigo en nuestra ciudad, en lo personal me emociona mucho porque mi abuelo fue catamarqueño y vino muy joven a Caleta Olivia y parte de nuestra cultura y nuestra idiosincrasia tiene que ver con este pueblo que forjó tanto en la localidad desde la actividad petrolera como de otras áreas, por eso es importante que se mantengan todos estos centros y la verdad que es muy bueno todo el trabajo que hacen en nuestra ciudad”, enfatizó la funcionaria
Pico Truncado Para celebrar el segundo aniversario Kumtru Cicloturismo en la localidad de Pico Truncado, se desarrolló el fin de semana una serie de eventos que incluyeron una travesía por la zona. Esta actividad contó con la colaboración de la Dirección Provincial de Protección Civil, […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Para celebrar el segundo aniversario Kumtru Cicloturismo en la localidad de Pico Truncado, se desarrolló el fin de semana una serie de eventos que incluyeron una travesía por la zona. Esta actividad contó con la colaboración de la Dirección Provincial de Protección Civil, que tuvo a cargo la tareas de asistencia y acompañamiento con patrullajes y puntos fijos de RCP y Primeros Auxilios, con el propósito de prevenir y acompañar a lxs participantes.
Seguridad
Diego Farías, Director de Protección Civil, destacó que el área sea convocada y participe en actividades de gran convocatoria y de importancia para la comunidad. A ello, agregó que es de suma significancia que las áreas de emergencia estén estas actividades, “ya que el riesgo está presente en toda actividad humana, si analizamos las amenazas de un lugar agreste y nuestro grado de vulnerabilidad en el mismo; debemos considerar que el riesgo aumenta”.
Al respecto, Farías detalló cuales son las tareas y funciones del personal interviniente ante una emergencia: “Desde el momento que se produce un accidente hasta que la víctima llega a cuidados definitivos no debería pasar más de una hora. Esto es regla general en el tratamiento del paciente traumatizado”.
Seguidamente, el Director Provincial agregó que “es de suma importancia, que se realicen las maniobras correctas por personal entrenado en Evaluación y Respuestas en situación de emergencia”, apuntó el funcionario.
Caleta Olivia Se llevó a cabo en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal y reunió a las diversas Escuelas de Patín de la provincia de Santa Cruz. Durante el desarrollo del evento se entregaron reconocimientos y presentes a los Entrenadores Nacionales de Patín Artístico Pablo Anzulovich […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Se llevó a cabo en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal y reunió a las diversas Escuelas de Patín de la provincia de Santa Cruz.
Durante el desarrollo del evento se entregaron reconocimientos y presentes a los Entrenadores Nacionales de Patín Artístico Pablo Anzulovich y Ariel Porcel, a Instructores de otras instituciones como así también a la secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte y al intendente Facundo Prades, quién por razones de salud no pudo estar presente, pero igualmente dejó un mensaje muy emotivo comprometiéndose una vez más a continuar acompañando a la Escuela Municipal de Patinaje.
Por otro lado, la Escuela de Patín Artístico Municipal realizó una demostración de bienvenida para todas las delegaciones que visitaron la localidad como la de Río Gallegos, Pico Truncado, Piedra Buena, San Julián, Puerto Deseado, Pico Truncado y Caleta Olivia. Con un total de 180 patinadoras en competencia tuvo lugar este importante torneo en el que mostraron todo el trabajo en las disciplinas libre, escuela, freedance, danza y artístico.
Sobre este tema la secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte manifestó: “en este caso acompañamos a la Escuela Municipal Daniela González, que ha tenido nuevamente este compromiso de organizar este segundo torneo, en donde también muchas localidades de la provincia participan y realmente estamos muy contentos por el crecimiento y alto rendimiento que están teniendo las chicas en general”, y añadió: “también hubo una mención para algunas patinadoras que nos han representado en Rosario con muy buenos resultados y esas son las cosas que a Caleta Olivia la hacen crecer como así también en modo personal obviamente a cada deportista”.
Caleta Olivia La institución cumplió un año más y lo celebró con la entrega de reconocimientos y encuentros amistosos deportivos masculinos y femeninos. Estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva del Club, miembros del Gabinete Ejecutivo Municipal, deportistas y familiares. Antes de finalizar el acto […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
La institución cumplió un año más y lo celebró con la entrega de reconocimientos y encuentros amistosos deportivos masculinos y femeninos. Estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva del Club, miembros del Gabinete Ejecutivo Municipal, deportistas y familiares. Antes de finalizar el acto formal la institución realizó la entrega de reconocimientos a ex jugadores que pasaron por el club y también destacó el acompañamiento de la gestión del intendente Facundo Prades. Luego fue el turno de los ex jugadores, los actuales y por otro lado de la categoría femenina, quienes compartieron distintos encuentros amistosos para amenizar la jornada. En este contexto el secretario de Obras Públicas, Joaquín Felmer, expresó: “este es uno de los clubes emblemáticos de la ciudad, la verdad que uno ve día a día el crecimiento, el empeño y el esfuerzo que le ponen, hoy por hoy también cuentan con la liga femenina por lo que hemos podido presenciar un encuentro, así que desde el municipio siempre tratamos de acompañar como cuando se realizó el armado de las torres de iluminación, refacciones en la sede central, veredas, así que ayudando siempre para que el club esté en las mejores condiciones y estamos muy alegres por este nuevo aniversario”. Además, mencionó: “en esta oportunidad tuve un reconocimiento por la labor en lo que fue el uso de máquinas viales o con los camiones regadores, sabemos de la importancia del fútbol en Caleta Olivia, así que en ese sentido nosotros siempre tratamos de ayudar cada vez que podemos”.
Agradecer
De igual forma el presidente del club, Rodolfo Baigorria, manifestó: “la verdad que estamos muy contentos y esta fiesta es más que nada para agradecer a todos los que durante el año nos ayudan a parte de funcionarios municipales, provinciales, pero sobre todo es para los jugadores y la familia donde la idea es poder contenerlos y nos llena de satisfacción ver tanta juventud en nuestra institución, así que agradecemos la confianza que depositan los padres en nosotros”. Igualmente se refirió a la liga femenina, “por suerte es muy grato tener hoy por hoy y que nunca lo hubiéramos imaginado el fútbol femenino con la cantidad de mujeres que se acercaron esta tarde a nuestra cancha para disputar un partido amistoso con el Club Mar del Plata, esto es muy importante porque creemos que es la única forma de que el Club siga adelante conteniendo a mucha gente tratando de sacar a la juventud de la calle”.
Caleta Olivia En el marco del Día Internacional del Vecinalista, miembros de la FUVECO organizaron la tradicional muestra de talleres que se dictan en las diversas uniones vecinales de nuestra ciudad. Acompañaron la actividad en representación dl Intendente Facundo Prades los miembros del Gabinete Ejecutivo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco del Día Internacional del Vecinalista, miembros de la FUVECO organizaron la tradicional muestra de talleres que se dictan en las diversas uniones vecinales de nuestra ciudad.
Acompañaron la actividad en representación dl Intendente Facundo Prades los miembros del Gabinete Ejecutivo Municipal.
Durante el acto también se entregaron distintos reconocimientos a los socios fundadores de FUVECO como el señor Julio Gordillo, Julio Guaytima y a modo de homenaje a quien en vida fuera presidente de la FUVECO Jesús Reinoso, quien falleció hace un mes; además el momento también fue oportuno para que la Municipalidad de Caleta Olivia hiciera entrega de la bandera Argentina a la Comisión Directiva actual.
Diferentes instituciones vecinales se hicieron presentes con la muestra de los talleres de pastelería, vitrofusión, pinturas, tejidos, mozaiquismo, guitarra, taekwon-do, gimnasia, artesanías con materiales reciclados, scrapbooking, entre otros. Igualmente se presentaron diversos números artísticos y talleres de música y danzas de algunas sedes vecinales.
Esta es una manera de mostrarle a la comunidad el trabajo que se desarrolla durante todo el año en cada unión vecinal y también para que puedan sumarse en el caso de aquellas personas a las que les interesaría participar de alguna actividad.
Apoyo
“Una vez más acompañando desde el Ejecutivo Municipal y todo el Gabinete y observando todos los trabajos que hacen en las distintas uniones vecinales, así que la verdad quiero felicitar y seguir instando a que trabajen de esta manera para que vayan por mucho más, ya que esto da resultados muy positivos para nuestra sociedad”, remarcó el Secretario de Gobierno José Luis Lacrouts en la apertura de la feria.
“Recordemos que la mayoría de los talleres están a cargo de capacitadores que pertenecen al Municipio y esto también es un objetivo del Intendente Facundo Prades, el apostar a la educación, al deporte y la salud y hemos tratado de hacer lo imposible para que eso nunca se corte e ir creciendo, entonces hoy con esta exposición está demostrado que la uniones vecinales en forma conjunta se han desarrollado mucho ya sea a través de la Comuna como desde los vecinos que han hecho un aporte para ayudar al bienestar barrial”, puntualizó el funcionario.
Homenaje
“El 24 de agosto Día Internacional del Vecinalismo decidimos a partir de este año instaurar esta fecha para que se realice esta muestra, es importante que todos nos unamos y esto le muestra a los vecinos el trabajo para que se vayan acercando a las sedes de su barrio, entonces también la idea es que sepan que la FUVECO está para ayudarlos en los que necesiten por ejemplo para regularizar la situación de cada vecinal”, señaló la Presidente de la FUVECO, Olga Guzmán con relación a la importancia del vecinalismo.
Por otro lado se refirió a uno de los reconocimientos que se entregaron, “a Jesús Reynoso que fue el socio fundador decidimos entregarle a modo de homenaje por el trabajo que ha hecho, el cual recibió su esposa y creo que el siempre va a estar en nuestros corazones acompañándonos en cada una de las fiestas y de los días que trabajamos con los vecinos”.
Río Gallegos Por primera vez, en muchos años en Santa Cruz se elegirá intendente luego de haber votado a gobernador, y en Río Gallegos esto no es un dato menor, sobre todo cuando, la fórmula Fernández Fernández obtuvo 23.677 votos en la ciudad. Que ocurrirá […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Por primera vez, en muchos años en Santa Cruz se elegirá intendente luego de haber votado a gobernador, y en Río Gallegos esto no es un dato menor, sobre todo cuando, la fórmula Fernández Fernández obtuvo 23.677 votos en la ciudad.
Que ocurrirá con el denominado voto arrastre, u como jugará en el electorado el voto “a conciencia” en busca de una gestión local eficaz más allá de lo político, es el punto que las dos fuerzas mayoritarias analizan a la hora de prepara sus estrategias.
En este contexto, el principal partido de la oposición (la UCR) ya confirmó que permanecerá dentro del Frente Electoral Nacional “Juntos por el Cambio” y ratificó a “Nueva Santa Cruz” como frente electoral provincial. Asimismo convocó a la conformación de Lemas Municipales en las distintas localidades bajo la denominación de “Unidos”. Por su parte, pensando en las elecciones del mes de octubre se autorizó a los Comité de las distintas localidades a conformar Lemas municipales con las fuerzas políticas que quieran disputar al Kirchnerismo las elecciones municipales.
Lemas municipales
La UCR; tiene en claro que el adversario a vencer es el kirchnerismo en todas sus denominaciones, con lo cual anunció que invitará a los demás partidos Políticos que conformaron el Frente electoral Transitorio “Nueva Santa Cruz”, a suscribir la ratificación del mismo y la conformación de Lemas Municipales en las distintas localidades bajo la denominación “Unidos”, aunando esfuerzos para realizar una campaña electoral Nacional y Municipal. Esta estrategia tiene la particularidad de que podrán incorporar a los lemas locales a otras fuerzas políticas siempre y cuando no integren la fórmula Fernández-Fernández.
Según expresaron los miembros del comité en el documento resultante, la denominación de “UNIDOS” para la conformación de lemas municipales responde a la necesidad de convocar un frente que sume los esfuerzos de cada fuerza política para realizar una campaña electoral Nacional y Municipal de cara a octubre
Caleta Olivia Un nuevo convenio para capacitación de alumnos de escuelas especiales y la Oficina de empleo, se firmó en la ciudad de Caleta Olivia. Vale recordar que días atrás se había rubricado el primer convenio con la Escuela Especial N° 13 y en esta […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Un nuevo convenio para capacitación de alumnos de escuelas especiales y la Oficina de empleo, se firmó en la ciudad de Caleta Olivia.
Vale recordar que días atrás se había rubricado el primer convenio con la Escuela Especial N° 13 y en esta oportunidad la firma se concretó con la Escuela Especial N° 8.
Según anticiparon fuentes de la Oficina de Empleo, las actividades para los alumnos comenzarán hoy lunes con el curso de introducción al trabajo.
Acerca de la iniciativa, Ariel Nieva, licenciado en sicología e integrante del equipo técnico de la Escuela Especial N° 8, explicó: “hay muchos alumnos que tienen posibilidades y la necesidad de integrarse a este proyecto por lo que nos pareció muy buena la idea. Son aproximadamente nueve alumnos los que estarían en condiciones de incorporarse. Las expectativas son buenísimas porque tienen que favorecer su trayectoria educativa, que logren capacitarse y tener una experiencia laboral. Son alumnos con capacidades especiales, algunos tienen limitaciones motrices, cognitivas o comunicativas, lo bueno es que la sociedad pueda incluirlos, adaptarse a ellos y los alumnos quitarse los miedos”.
Finalmente destacó que si bien para ellos, como comunidad educativa se trata de la primera experiencia, buscaron asesoramiento en otras instituciones como la Escuela Especial N° 13 donde esta propuesta se viene concretando ya hace tiempo.
Detalles
“Los alumnos van a hacer una cursada de módulos que tienen que ver con introducción al trabajo, formación de un perfil laboral y como llevar adelante entrevistas laborales. Ese curso dura tres meses y se van a integrar a chicos de 18 a 24 años que ya están cursando, luego trataremos de articular con la cámara de comercio, empresas y negocios para ver la propuesta de entrenamiento laboral, ese sería el segundo paso y podría concretarse mediante el programa Pro-Emplear”, sintetizó la Subsecretaria de Gobierno Andrea Bayón.
Finalmente remarcó: “Para nosotros es todo un desafío, es decir que una institución municipal pueda lograr un acuerdo con una institución educativa que tenga que ver con el área de discapacidad es un paso muy importante porque el objetivo nuestro es que los alumnos puedan salir de la escuela, ingresar a otros lugar y conocer como es un sistema de búsqueda de trabajo”.
Caleta Olivia “A contramano de lo que estipulan las normas, el Colegio Digital de Caleta Olivia mantiene su postura de no abonar los haberes de sus docentes como corresponde, obviando el Incentivo Docente, las asignaciones familiares y la escala salarial”, denunciaron ayer mediante un comunicado […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
“A contramano de lo que estipulan las normas, el Colegio Digital de Caleta Olivia mantiene su postura de no abonar los haberes de sus docentes como corresponde, obviando el Incentivo Docente, las asignaciones familiares y la escala salarial”, denunciaron ayer mediante un comunicado desde el Sindicato de Docentes Privados de esta provincia.
Puntualmente se referían a los resultados de la “audiencia de conciliación” realizada el pasado jueves 22 de agosto, de la que participo el gremio y los apoderados del Colegio Digital S.A. de Caleta Olivia. El encuentro tuvo lugar en la Dirección del Ministerio de Trabajo de la provincia y luego del mismo la empresa mantiene su postura de desconocer los derechos de los docentes a percibir el Incentivo Nacional Docente, las asignaciones familiares y los haberes de acuerdo a la escala Salarial vigente en la provincia. Del otro lado, exigieron que los docentes se afilien al sindicato para poder ser representados por el mismo y así cobrar como corresponde.
En representación de SADOP, participaron el secretario de Organización, Carlos Cabrera, y la secretaria adjunta, Prof. Vanesa Córdoba.
Afiliados, y no
“No deja de sorprendernos la actitud del CODEDCO, al desconocer los derechos que tienen los docentes a cobrar como lo marca la Ley. Pero, además, nos causa sorpresa que se plantee que hay un Convenio Colectivo de Trabajo cuando en el país no existe ningún convenio para los docentes privados”, enfatizó Cabrera sobre los resultados de la audiencia.
En este mismo sentido explicó que, en la audiencia, CODEDCO solicitó una pericia contable para que diga si la escuela abona como corresponde, cuando a simple vista, abonan sumas no remunerativas fuera de la ley, no abonan salarios familiares y no abonan el incentivo docente.
Desde SADOP comentaron que es una excusa decir que solamente pueden cobrar como corresponde los afiliados al sindicato, ya que SADOP representa a los afiliados y no afiliados por ser una entidad de primer grado con personería gremial nacional Nº 90 y reconocida por todas las autoridades laborales y de educación de las provincias e incluso nacionales. Por eso, desde SADOP solicitaron el arbitraje del Ministerio de Trabajo para que determine si les corresponde a los docentes cobrar o no los salarios como lo indica la Ley.
Convocatoria a docentes de CODECO
Desde el sindicato convocan a los docentes de CODEDCO a pasar por el sindicato a firmar la planilla de reclamo con el fin de que puedan iniciar los reclamos retroactivos a dos años por las malas liquidaciones de haberes y el incentivo retroactivo ya que según la antigüedad puede varias entre $50.000 a $150.000 por docente, pero para ello debe cada docente acercarse a firmar el reclamo.
Caleta Olivia El Ciclo de Orientación en Salud superó las expectativas, según informaron oficialmente ayer desde la comuna local. “La importante convocatoria superó ampliamente las expectativas, debido a que 300 personas se inscribieron a dicha cursada; esto habla de una necesidad de poder contar con […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Ciclo de Orientación en Salud superó las expectativas, según informaron oficialmente ayer desde la comuna local.
“La importante convocatoria superó ampliamente las expectativas, debido a que 300 personas se inscribieron a dicha cursada; esto habla de una necesidad de poder contar con nuevas capacitaciones en la Unidad Académica, que facilita el acceso a los estudios superiores en la misma ciudad donde residen y les permite poder profesionalizarse para brindar un mejor servicio y de una acertada decisión del Intendente Facundo Prades”, dijo la Subsecretaria de Gobierno, Andrea Bayón respecto al primer módulo del Ciclo que comenzará a desarrollarse a partir del 2 de septiembre e incluirá las temáticas de Introducción a la Farmacología y Psicología, Nutrición, Desarrollo Personal e Introducción al Campo de la Salud 1.
Oferta académica
“La verdad que la cantidad de inscriptos superó las expectativas y estamos muy contentos porque no pensamos que iba a ser tan amplia la convocatoria, ya que no es lo mismo hablar del Ciclo de Salud que de la Carrera en sí, entonces creo que es bastante loable el trabajo que se vino haciendo entre el Municipio y la Unidad Académica”, destacó la funcionaria.
En este contexto se refirió a la gran demanda que existe en la ciudad, “nosotros tenemos un compromiso que tiene que ver con la salud de la población, la verdad que desde el Ejecutivo pensar en este punto que se relaciona con la prevención, promoción y el cuidado de las personas, es muy importante, porque por ejemplo nosotros tenemos el Hogar de Ancianos, los Centros Integradores Comunitarios, el Hospital, las Clínicas y algunos consultorios privados, donde también ejercen función aquellas personas que están vinculadas al cuidado de la salud de otras y se ha notado por lo menos dentro de la estadística del Hospital y del Municipio, que no hay una formación profesional en el tema y por otro lado tenemos alrededor de 50 personas que deberán cursar el artículo séptimo que se relaciona con aquellos que no han terminado el secundario y tienen más de 25 años”.
Asimismo comentó que la capacitación continuará hasta fin de año, “el año que viene arrancamos ya con la carrera en sí de Enfermería Profesional y con la de Acompañante Terapéutico, esta es la primera vez que se puede lograr esto”, insistió y anticipó que se “continúa trabajando para poder articular con la Universidad y traer otras carreras a futuro”.
Caleta Olivia “Esta vez tenemos la oportunidad de tener al Maestro Sergio Yannelli estos tres días, la idea es seguir capacitando a las alumnas a través de la Cooperadora de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, que gracias al esfuerzo de los padres se pueden […]
caleta_olivia cultura educacion noticiaCaleta Olivia
“Esta vez tenemos la oportunidad de tener al Maestro Sergio Yannelli estos tres días, la idea es seguir capacitando a las alumnas a través de la Cooperadora de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, que gracias al esfuerzo de los padres se pueden lograr estos objetivos”, sintetizó la Jefa de Departamento de la Escuela de Danzas Clásicas Mónica Acosta, previo al inicio de los talleres que tiene como objetivo mejorar técnicas y profesionalizar a los bailarines de esta ciudad.
“La verdad que se han sumado muchas bailarinas y tal es así que tenemos a todo el cuerpo de ballet juvenil e infantil y después todas las alumnas que tenemos en la Escuela como así también van a venir de otros establecimientos”, explicó la docente.
El taller se realizó en la sala de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Caleta Olivia y fue abierta para todos los bailarines que buscaban “perfeccionar su técnica en una de las Danzas más difíciles de ejecutar”. Vale mencionar que el seminario estuvo a cargo de Sergio Yannelli, quien es un reconocido Maestro de Danzas del Teatro Colón de Buenos Aires y preparador de concursos nacionales e internacionales.
“Es la segunda vez que estoy en Caleta Olivia y me pone muy feliz trabajar con gente que está siempre ávida de conocimientos y que lo que busca es mejorar, así que vamos a hacer clases de danza clásica, técnicas de danza clásica y técnica de que es lo más difícil que tiene una bailarina”, remarcó Sergio Yannelli. En cuanto al nivel observado destacó: “el talento en el interior del país es lo que sobra y una de las cosas que más me llama la atención de la provincia de Santa Cruz es que siempre están con ganas de aprender, la profesión de bailarina clásica es muy difícil, es una técnica muy exquisita y lleva mucho tiempo de trabajo, entonces aquí veo eso que tienen ganas de superarse”.
Caleta Olivia La cantante procede de la localidad de Fitz Roy y fue la flamante ganadora de la categoría sub 15 en el rubro Canto Solista. Representará a la Provincia en los Nacionales Evita. Caleta Olivia fue sede de los Juegos Evita Culturales, en la […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
La cantante procede de la localidad de Fitz Roy y fue la flamante ganadora de la categoría sub 15 en el rubro Canto Solista. Representará a la Provincia en los Nacionales Evita.
Caleta Olivia fue sede de los Juegos Evita Culturales, en la instancia provincial, el cual reunió a más de 200 participantes de diversas localidades como de Caleta Olivia, Comandante Luis Piedra Buena, El Chalten, 28 de Noviembre, Fitz Roy, Pico Truncado, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Koluel Kaike, Río Turbio, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.
El evento se desarrolló en las instalaciones del CEMEPA durante dos días en las disciplinas
Pintura, Música, Cuento, Danza, Canto Solista y Grupo Musical, en las categorías sub 15 y sub 18. Todos los participantes destacaron la organización que estuvo a cargo del Municipio a través de la Supervisión de Cultura.
Sobre este tema Malen Cortez, quien fue entrevistada en los estudios de la FM Municipal, manifestó: “estoy muy contenta, ahora dentro de unos meses viajo a Mar del Plata a los nacionales, la verdad que el día que recibí el premio estaba en las nubes y cuando anunciaron el primer premio no pude evitar llorar porque siempre quise participar, pero no imaginé que lograría ese puesto”.
Por otro lado se refirió a sus primeros pasos en la música, “hace mucho que me gusta cantar y de hecho mis padres tienen videos cuando ya de muy niña lo hacía, ahora tengo 12 años; también tuve la oportunidad de cantar en la escuela N° 76 y ese día no tenía pista nada, entonces me animé, creo que no me acordaba la letra por partes y hubo un silencio terrible pero cuando termino recibí los aplausos de todos”.
Comodoro Rivadavia Pan American Energy ratifico el plan de inversiones para la zona del Golfo San Jorge, y además anunció una “re programación de actividades”, ante los cortes de ruta que se están dando en la vecina provincia de Chubut. “Ante los sucesivos cortes de […]
noticia regionalComodoro Rivadavia
Pan American Energy ratifico el plan de inversiones para la zona del Golfo San Jorge, y además anunció una “re programación de actividades”, ante los cortes de ruta que se están dando en la vecina provincia de Chubut.
“Ante los sucesivos cortes de ruta en los accesos petroleros en Chubut PAE reprograma sus actividades”, informaron ayer desde la empresa.
En este sentido se explicó que desde hace más de 10 días y por razones ajenas a la actividad petrolera, distintos cortes de ruta impiden el normal acceso a los yacimientos y el desarrollo seguro de las actividades.
De esta forma PAE informó: “desde el 13 de agosto pasado, diversos cortes de ruta realizados por motivos y agrupaciones ajenas a la actividad petrolera impiden el normal acceso a los yacimientos del personal propio y contratistas de la compañía.
Esta situación se ha agravado con el incremento de la cantidad de cortes y personas que se concentran para interrumpir el paso por las rutas nacionales, provinciales y caminos en las cercanías de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Estos hechos impiden el traslado del personal a sus puestos de trabajo, el desarrollo normal y seguro de las actividades y afectan la operación de los yacimientos, la producción y las reservas.
Ante esta situación, Pan American Energy se ve en la obligación de reprogramar sus actividades con el objeto de evitar el riesgo para sus empleados, contratistas y la operación”.
Finalmente, desde la empresa Pan American Energy e rarificó su plan de inversiones y el nivel de actividad para la cuenca del Golfo San Jorge en tanto la operación pueda desarrollarse en condiciones seguras para su personal y en un marco de paz social.
Comodoro Rivadavia El miércoles y jueves de la próxima semana, habrá medidas de fuerza que incluyen paro en yacimientos y movilización en las rutas, confirmaron desde el sindicato de petroleros privados de Chubut. En tal sentido, el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas […]
comodoro destacada noticia regionalComodoro Rivadavia
El miércoles y jueves de la próxima semana, habrá medidas de fuerza que incluyen paro en yacimientos y movilización en las rutas, confirmaron desde el sindicato de petroleros privados de Chubut.
En tal sentido, el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, dijo tras un plenario con la participación de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, se resolvió acciones “en defensa del empleo del trabajo y de los desocupados que todavía tenemos, y en defensa de la provincia del Chubut para que tenga las garantías de que va a poder hacer frente a todos sus compromisos con los trabajadores estatales y, principalmente, que el Gobierno nacional se fije el daño que le causa a las provincias petroleras.
Detalles
“Esta decisión la tomamos en Plenario por unanimidad primero porque no franeleamos con nadie, no necesitamos ir a un piquete para decirle a los maestros en qué situación están; no necesitamos hacer bandera ni nada por el estilo. A este Gobierno nacional lo hemos enfrentado desde el primer día y lo vamos a hacer hasta el último porque consideramos que está en contra de lo que es el pueblo trabajador”, disparó, y agregó que “esto lo demuestra una vez más, haciendo inconclusa una resolución que ni siquiera puede sostener en ninguna de las provincias petroleras. Pero más allá de eso, lo agrava con el ingrediente del IVA y de todo lo que las provincias coparticipan”, sinterizó Avila.
Tranquilidad
Ávila indicó que “el Trabajador tiene la tranquilidad de que estos días de paro que hubieron en las rutas, que no pudieron subir, los va a cobrar. Lo que sí, el conflicto si se agranda, nos va a obligar a ir a un plan vacacional, que es lo que están pensando varias operadoras de la región, pero eso se irá viendo. Nosotros no queremos echarle más leña al fuego, no es nuestro pensamiento ni nuestro compromiso; haremos la pelea que tenemos que hacer sin pedirle ayuda a nadie, porque siempre hemos sabido defendernos solos en todos los conflictos”.
El titular del Gremio más poderoso de la región enfatizó que “prueba de eso es que eso no hay que olvidarse que nosotros aguantamos 2.000 desocupados, despedidos; y sin embargo todavía estamos de pie y somos la provincia que más Equipos tiene trabajando en la República Argentina. Entonces, eso también demuestra un compromiso muy grande de los Trabajadores hacia la producción, que no puede ser que sean la variable del ajuste causado por este problema, y que por eso pierdan el empleo”.
Dialogo
Por otra parte. ‘Loma’ agradeció a los gremios estatales el gesto de haberse sentado a la mesa de la negociación: “es un paso para adelante, positivo, para demostrar que no hay oídos sordos sino que todos tenemos que aprender a escucharnos, a oírnos y a no agrandar la incineración de la provincia que algunos pretenden hacer desde el Gobierno nacional”, sostuvo.
Finalmente, expresó que “esto es lo que hemos aprendido, por eso agradecemos la actitud haberse sentado hoy. Creo que fue importantísimo para poder empezar a encontrarle soluciones a este tipo de conflictos y que ojalá lo podamos resolver; porque la idea de los que tenemos responsabilidades a nivel provincial es darle soluciones a todos, y en eso hay que trabajar”.
Caleta Olivia Numerosas entidades locales realizaron a lo largo del mes festejos para agasajar a los niños, y en ese marco desde la municipalidad local se brindó apoyo para las distintas actividades. Durante este fin de semana, la Unión Vecinal del Barrio Islas Malvinas realizó […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Numerosas entidades locales realizaron a lo largo del mes festejos para agasajar a los niños, y en ese marco desde la municipalidad local se brindó apoyo para las distintas actividades.
Durante este fin de semana, la Unión Vecinal del Barrio Islas Malvinas realizó su festejo por el Día del Niño, con una merienda regalos, juegos y sorpresas.
Sobre esta actividad, Daniel Contreras, Presidente de la Unión Vecinal Daniel informó que el año pasado la experiencia fue muy positiva en cuanto a participación. En esta ocasión, mujeres de la comisión organizaron los detalles para los niños del barrio y aledaños.
Acerca de los preparativos, la profesora de arte Ana Mercado que forma parte del proyecto “Nos movemos con el corazón”, explicó que la iniciativa cuenta con el apoyo de los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz junto a la Municipalidad.
Este año fue convocada por la Vecinal para ofrecer sus conocimientos. “Trabajamos la inclusión más que nada, con la parte de Discapacidad, incluyendo a los chicos del barrio. Tenemos nueve alumnos niños y jóvenes que participan del proyecto hace años”.
17 de octubre
Otra de las entidades barriales que se sumó a la movida de agasajar a los chicos del barrio, fue el Centro Integrador Comunitario (CIC) del 17 de octubre.
“La idea es que los chicos pasen una tarde agradable y se diviertan, van a tener una torta para compartir, tendremos juegos organizados por los profesores de educación física, juegos en peloteros y regalos”, señaló la Directora del área Lucila Navarro, previo a la realización de evento.
Vale mencionar que también se trabajó con el aporte que realiza la Secretaria de Relaciones Institucionales y el trabajo en red con el Pastor Domínguez perteneciente a una de las iglesias de la zona, entre otros. “Todos los años trabajamos de esta manera porque entendemos que todos podemos aportar algo”, destacó.
En tal sentido, y sobre la propuesta que se desplegó en esta oportunidad en el CIC, la funcionaria explicó que además de brindar un espacio de agasajo, se propone abordar diferentes conceptos para el aprendizaje junto a los más pequeños , por ello se compartirán espacios de salud bucal, atletismo, mesa saludable, promoción y prevención de salud siempre pensando en acompañar la salud de los más pequeños con buena alimentación, actividad física y consejos de prevención.
Barrio Gregores
En tanto, en el barrio Gobernador Gregores, gran cantidad de chicos llegaron al gimnasio para compartir las actividades organizadas por el Club Gregores junto a la Municipalidad. En este jornada, también hubo juegos inflables, sorpresas, regalos, la murga y la tradicional chocolatada para la merienda.
“Estamos muy contentos porque es uno de los tantos festejos que se vienen realizando desde el Municipio, en este caso es una iniciativa de los miembros del Club Gregores y en forma conjunta estamos colaborando, creo que estas acciones son las que tenemos que valorizar ya que son jóvenes que quieren hacer cosas”, puntualizó la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Claudia Rearte. Además explicó que “este año se pudo contar con este espacio renovado en el barrio, que es a lo que siempre ha apuntado el Intendente Facundo Prades y esta es una forma de que las personas tengan sentido de pertenencia en cuanto al cuidado de las instalaciones”.
Muestra de talleres
Y cerrando lo que fueron los agasajos de el fin de semana, el jardín maternal Sagrada Familia también realizó el festejo para sus niños con música, juegos y desayuno junto a sus padres. De esta manera, los infantes tuvieron un día especial con actividades diferentes a la rutina diaria con la compañía de sus familiares.
A lo largo del mes, hubo otras ocasiones especiales para festejar según la costumbre de cada familia. En el caso del jardín cada viernes se llevaron a cabo jornadas distendidas para deleitar a los niños.
La Directora de la institución Evangelina Fernández destacó la participación de los padres quienes estuvieron en cada una de las convocatorias. Los niños actuaron junto a sus educadoras en números musicales, izaron la bandera, jugaron y desayunaron con sus padres para celebrar su día. La ocasión fue oportuna para que los pequeños mostraran lo que aprendieron en las clases de taller de música.
“Hemos estado trabajando semanalmente para hacer el cierre el último día de la semana. Tuvimos un festejo con el Jardín N° 18 donde nos trajeron una obra de títeres para recordar las máximas del General San Martín, también tuvimos un festejo recreativo el viernes pasado y el que viene tendremos un cierre con regalos, inflables y otro tipo de recreación”, informó Fernández.
Cantar y jugar son las actividades que ofrecieron, relacionadas con la rutina del Maternal. Desde el año pasado se realizan estos festejos en diversas fechas y en cada jardín, cuando antes se hacía un solo gran festejo conjunto.
La Directora destacó que las instalaciones fueron reparadas luego de los robos y hechos vandálicos que sufrió el edificio. Por gestiones de la Supervisión de Jardines Maternales y la Secretaría de Desarrollo se cambió la puerta de ingresa y la de una sala que había sido deteriorada.
San Jorge
Ayer domingo 25 también se realizó la celebración, abierta a toda la comunidad. El evento comenzó a las 15 y se extendió hasta las 18 horas en las instalaciones del Club San Jorge.
La propuesta incluyó juegos en postas y también rugby y hockey
“Es algo que desde el Club San Jorge se fue gestando para que los chicos de Caleta tengan una linda jornada. La idea es que compartan y jueguen junto a sus familias y es una apertura del club para que también todos pueden conocer nuestras instalaciones”, valoró el integrante del Club Tito” Quintana.
Buenos Aires El 40% de los argentinos elige la medicina alternativa como primera consulta de una dolencia o enfermedad, a pesar de los constantes avances de la medicina “tradicional”. Así lo indica un informe de la consultora Satius Consulting Group, que señala que “cada vez […]
noticiaBuenos Aires
El 40% de los argentinos elige la medicina alternativa como primera consulta de una dolencia o enfermedad, a pesar de los constantes avances de la medicina “tradicional”.
Así lo indica un informe de la consultora Satius Consulting Group, que señala que “cada vez más personas en el país -sin distinción de edad o sexo- eligen acercarse a las terapias no convencionales para tratar sus dolencias o enfermedad”. Según la consultora, el 40% de los argentinos realiza la primera consulta sobre una dolencia a especialistas alternativos, principalmente especializados en acupuntura, homeopatía y naturopatía.
El tipo de medicina al que se llama “tradicional” en la cultura occidental, se enfoca en el tratamiento de enfermedades y afecciones a través del suministro de terapias que obtengan la cura o mejora de un cuadro de síntomas.
En contraposición, las terapias “alternativas” son métodos que se enfocan en la recuperación de la salud de la persona, tratándola de forma global sin enfocarse en la enfermedad de manera localizada.
Cambios
”Los cambios en las condiciones sociales han hecho posible que se haya extendido la filosofía del wellness y la salud integral entre los argentinos”, dice el médico y consultor Daniel Gonzalez, de la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS).
Y agrega: “La medicina, merced a la especialización, subespecialización y súper especialización ha ido atomizando la atención del paciente. Y de esta manera perdió progresivamente la integralidad del modelo”.
Actualmente, el 16% de los argentinos padece ansiedad y 8 de cada 10 afirman padecer o haber padecido estrés laboral, por lo que, según indican desde la consultora, “la aparición y prevalencia de estas patologías, así como el padecimiento de un síndrome metabólico, deriva en manifestaciones físicas que suele exigir más que un tratamiento dirigido a la cura de un síntoma”.
”Si bien esto puede ayudar y queda a decisión de cada paciente, no existen aún evidencias científicas sobre el resultado de estos tratamientos. Por ese motivo, es recomendable realizarlo de forma complementaria a un tratamiento tradicional”, explica el médico Aníbal Feder, especialista en Clínica Médica y también miembro de FESS.
Legalidad
En cuanto a lo legal, las leyes de nuestro país no reconocen este tipo de tratamientos como medicina oficial, y por este motivo aún no se encuentran cubiertas por la mayoría de las obras sociales y prepagas.
Por ahora, la ley de la medicina exige que toda actividad relacionada con la asistencia médico-social y con el cuidado de las personas que puedan relacionarse con su salud, deben estar previamente aceptadas por el Ministerio de Salud de la Nación. .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya la promoción, estudio y utilización de todos los recursos que puedan aportar una mejora de la salud, incluyendo la Medicina Tradicional China, la Medicina Ayurveda, la Homeopatía, La Fitoterapia, la Medicina Unani, la Medicina Naturista y determinadas Técnicas Manuales.
El Calafate El jefe comunal de la villa turística encabezó el acto inaugural de la nueva megaestrcutura deportiva y expresó “este es un día histórico, de felicidad y festejo. Un sueño cumplido en tiempos de crisis, completamente desarrollado con fondos propios de la administración local”. […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El jefe comunal de la villa turística encabezó el acto inaugural de la nueva megaestrcutura deportiva y expresó “este es un día histórico, de felicidad y festejo. Un sueño cumplido en tiempos de crisis, completamente desarrollado con fondos propios de la administración local”.
Con el partido entre la selección argentina y brasileña de voleibol, quedó formalmente inaugurado el nuevo microestadio de El Calafate. El intendente de la villa turística encabezó el acto de apertura acompañado por todas las autoridades municipales, organizaciones intermedias, instituciones educativas, clubes, asociaciones, fuerzas de seguridad, referentes políticos provinciales y los vecinos de la ciudad, que colmaron las gradas del nuevo gigante que se yergue como “testimonio del compromiso de una comunidad con las generaciones futuras”, como lo señaló Javier Belloni.
En su intervención, a pocos minutos de dar por iniciado el compromiso internacional entre Argentina y Brasil, Belloni agradeció “a todos los que formaron parte de este proceso que condujo al microestadio. Estoy inmensamente orgulloso del equipo de trabajo que sabe que por encima de todo está el compromiso con la comunidad. Este es el resultado de un Estado que planifica conociendo de dónde viene y hacia dónde quiere ir. Es otro sueño de una comunidad que sueña a lo grande, porque los calafateños somos así, tenemos siempre la vara muy alta”.
Además, reflexionó “en estos tiempos de crisis, creo que es doblemente meritorio. En este microestadio está reflejado lo importante que es tener un Estado presente, activo y promotor, porque seguimos creciendo, generando trabajo ¿Cuántos de los que están hoy presentes trabajaron, intervinieron, hicieron su aporte en esta obra? El trabajo dignifica, y este microestadio también, porque nos mejora la calidad de vida, abre nuevas oportunidades para nuestros deportistas, para toda la comunidad. Porque nos permite generar espectáculos cómo este, que traen mayor actividad económica”.
Las entradas para la inauguración, que fueron distribuidas en forma gratuita por el municipio, comenzaron a agotarse en la tarde del jueves y por la mañana del viernes ya no quedaban más. Todavía se puede acceder a las del sábado con sólo presentar el DNI en la sede de la Municipalidad de El Calafate. El nuevo microestadio tiene capacidad para 3500 personas sentadas y se dio prioridad a la visita de los residentes.
El ambiente que rodeó al acto desde las 19 HS. del viernes fue de total algarabía y comunión de una población que fue partícipe, de una u otra forma, en la concreción de este nuevo sueño que alcanzan los calafateños. Los fondos que demandó el polideportivo vienen en un 100% de la administración local, esto quiere decir que se pagó con ingresos del municipio a partir de diversos convenios, y de los impuestos de los contribuyentes.
El Partido
Los clásicos rivales sudamericanos se midieron de cara a lo que será la preparación para los juegos olímpicos de Tokio 2020. Por eso, si bien tienen carácter de amistoso, son muy importantes para la planificación de ambos cuerpos técnicos.
Argentina fue claro dominador a lo largo del desarrollo del encuentro y se impuso por 3 sets a 1, con parciales de 25 a 22; 25 a 27; 25 a 19 y 25 a 21, para cerrar un encuentro en el que el seleccionado nacional estuvo tranquilo, mientras Brasil no encontró su mejor juego y padeció la falta de precisión.
Caleta Olivia Luego de la firma del convenio que se llevó a cabo entre la Oficina de Empleo Municipal y la Escuela Especial Nº 13 “Salvador Gaviota”, comenzó a desarrollarse la primera etapa junto a 15 alumnos que pertenecen a dicho establecimiento educativo. En esta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luego de la firma del convenio que se llevó a cabo entre la Oficina de Empleo Municipal y la Escuela Especial Nº 13 “Salvador Gaviota”, comenzó a desarrollarse la primera etapa junto a 15 alumnos que pertenecen a dicho establecimiento educativo.
En esta primera jornada los alumnos aprendieron a confeccionar un currículum vitae e irán desarrollando cada punto que debe tener el mismo. Recordemos que el objetivo es brindar apoyo en la empleabilidad y darle una continuidad a la formación de los jóvenes.
Sobre este tema una de la Referentes de la Oficina de Empleo, en este caso Iris Carrizo explicó: “la idea es continuar con otros cursos más adelante para formarlos brindándoles las herramientas adecuadas, que nos permitirá poder insertarlos al mercado laboral a través de un entrenamiento que le enseñará a razonar las distintas situaciones que se presentan para poder resolverlas”, y añadió: “la verdad que nos parece muy importante que los chicos puedan ser incluidos en diferentes ámbitos laborales como por ejemplo en las pasantías que se están llevando adelante en comercios de la localidad, así que estamos muy contentos de poder ofrecer este servicio a los jóvenes para que ellos también puedan trabajar; la verdad que es muy linda la convivencia y muy gratificante poder hacer esta tarea”.
Caleta Olivia En conmemoración al Día Internacional del Vecinalismo, la FUVECO realizará una nuestra de talleres y actividades que se desarrollan en las distintas sedes barriales, este sábado en instalaciones del Gimnasio del barrio Mirador. El anuncio y la invitación abierta a la comunidad lo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En conmemoración al Día Internacional del Vecinalismo, la FUVECO realizará una nuestra de talleres y actividades que se desarrollan en las distintas sedes barriales, este sábado en instalaciones del Gimnasio del barrio Mirador.
El anuncio y la invitación abierta a la comunidad lo realizó la presidente de la FUVECO (Federación de Uniones Vecinales) Olga Guzmán, quien mantuvo un encuentro con la Secretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud prof. Claudia Rearte, para terminar de coordinar las actividades que se extenderán de las 16 a las 21 hs. y tendrán como eje la muestra de todos los talleres que se brindan en cada una de las sedes barriales.
Propuesta
En declaraciones efectuadas a radio municipal 87.9, la presidente de la FUVECO refirió: “habrá stands de los diferentes talleres, de mosaiquismo, telar, artesanías, mándalas, taller de lectura y en el escenario todo lo que es artístico como malambo, danzas, guitarra, folklore, corazón comercialero, bachata, salsa, actividades lindas para mostrar”, y agregó “estamos invitando a todos los vecinos a participar, asi que los esperamos a todos porque la entrada es libre y gratuita”.
Asimismo, manifestó: “por supuesto tenemos que agradecer la colaboración del Municipio, siempre contamos con la colaboración de Claudia Rearte, con los stands, el armado de stand y los talleres que se dictan desde el Municipio, o sea que el trabajo es coordinado”, y añadió: “habrá entre 25 y 30 stands. También está la cena con representantes de cada una de las vecinales, lo que queremos es mostrar a la comunidad todo lo que se hace”.
Río Gallegos Según datos recabados por la Secretaría de Turismo Municipal, en conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte, ingresaron aproximadamente 600 visitantes a la localidad entre el 16 y el 19 de agosto, quienes se acercaron a disfrutar de un fin de semana […]
noticia regionalRío Gallegos
Según datos recabados por la Secretaría de Turismo Municipal, en conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte, ingresaron aproximadamente 600 visitantes a la localidad entre el 16 y el 19 de agosto, quienes se acercaron a disfrutar de un fin de semana a pleno sol, con una oferta muy variada de actividades.
Además, la localidad recibió a fanáticos del 2×4, quienes llegaron desde diversos puntos de la Patagonia e incluso de ciudades como Buenos Aires y Rosario, para compartir el evento del “corredor milonguero de la patagonia sur” , que contó con los shows de “La Sota”; Norma Hernández y el grupo porteño, “La Chicana”.
En términos de ocupación hotelera, se alcanzó un 71% sobre un total de 537 camas operativas diarias, siendo mayoría quienes optaron por alojarse en cabañas. En comparación interanual, Agosto de 2018 arrojó una ocupación del 40% sobre 250 camas disponibles, representando un salto cuantitativo exponencial para ésta época del año.
En la búsqueda de ampliar las puntas de temporada, la Municipalidad continúa desarrollando actividades para atraer cada vez más visitantes a la villa turística. Para el mes de Septiembre se prevé el encuentro de emprendedores cerveceros regionales “SeptemBeer Fest” que se desarrollará en las instalaciones del Gimnasio Municipal y contará con shows musicales de DJ Sista Brothers; Marginado (rap); el grupo de percusión “La Tarambana” y Prekarios (rock El Calafate), entre otros atractivos y paseos gastronómicos.