
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Los organizadores anunciaron oficialmente sobre la velada de boxeo a través de una conferencia de prensa; el espectáculo comenzará a las 21 horas de este viernes y el costo de la entrada será de $100 (destinados a las Escuelas de Boxeo). Auspiciado por […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Los organizadores anunciaron oficialmente sobre la velada de boxeo a través de una conferencia de prensa; el espectáculo comenzará a las 21 horas de este viernes y el costo de la entrada será de $100 (destinados a las Escuelas de Boxeo).
Auspiciado por la Municipalidad de Caleta Olivia, la “Noche de Gladiadores” promete brindar un gran show para todos los amantes del boxeo y también permitirá que los boxeadores de las distintas Escuelas de Caleta Olivia puedan adquirir experiencia en cada combate. La pelea estelar de la noche será entre Maycol ‘Patín’ Roa (Caleta Olivia) vs. Williams Franco (doble campeón sudamericano y provincial amateur-Chubut). De la conferencia de prensa participaron organizadores de la velada y los supervisores de Deportes, Prof. Gabriel Murúa y Carlos Aramayo.
Combates
El festival también contara con 8 combates de semifondo entre David Farfán (Comodoro Rivadavia) y Lucas Andrades (San Julián); Fernando Gutiérrez (Club Camionero) vs. Hugo Vergara (Esc. Ángel Amir Box); Leonardo Prosperi (Esc. Rotary 23) vs. Axel “Finito” González (San Julián); Maxi Noria (Club Camionero) vs. Facundo Carrimán (San Julián); Emanuel “El Tigre” Ortega (Esc. Rotary 23) vs. Darío Carrizo (Club Camionero); Leonardo Cabral (Chaza Box) vs. Lucas Di Franco (Comodoro Rivadavia) y Agustín “Pollito” Quiroga (Esc. Tuco Leiva Box) vs. Ariel Huenullanca.
Igualmente, estarán las exhibiciones de Alejandro del Hoyo (Cuello Box) vs. Pedro Gaitán (Ángel Amir Box) y la presentación de Denis “Foquito” y Maxi Gutiérrez (Esc. Golpe a Golpe).
El supervisor de Deportes, Prof. Gabriel Murúa fue el encargado de abrir la rueda de prensa. “Estamos muy contentos porque este viernes se va a desarrollar un festival de box, igualmente va a estar enmarcado en lo que es la agenda de Tránsito Se Mueve como primera actividad, así que también queremos agradecer a los referentes de la Comisión de Boxeo que estarán fiscalizando, a las Escuelas de box, a la gente de Teleservicios que también nos va a dar una mano en lo que es la gestión y a cargo del evento desde la Supervisión de Deportes va a estar el Prof. Daniel Antúnez, así que hay mucho trabajo y esfuerzo de parte de todos para poder lograr que estos eventos se puedan concretar”.
Acto seguido, uno de los organizadores, el Prof. Daniel Antúnez, manifestó: “agradezco a la gente de la Municipalidad y al intendente Facundo Prades. La pelea estelar de la noche será un choque de campeones, que si bien no se exponen sus títulos, sin dudas van a estar dos campeones combatiendo. También habrá 8 combates amateur y estarán arbitrando Tito Vega de Puerto Deseado y vamos a ver si nos acompaña el legendario Oscar Ayala”, y mencionó: “Maycol inició con nosotros en el Mosconi, en su momento cuando teníamos solo dos bolsas con un gimnasio muy pobre y ahora está equipado y acondicionado, entonces creo que podemos llegar a seguir sacando chicos con un trabajo constante”.
Por otro lado el supervisor de Tránsito, Marcelo González explicó: “hemos sido invitados y está muy buena la iniciativa de incluir este deporte en nuestras actividades, así que empezaremos con esta velada”.
De la misma manera el director de Teleservicios, Javier Morales expresó: “siempre nos involucramos en todos los eventos deportivos y culturales y como dice Facundo Prades que con poco se hace mucho, así agradecemos la invitación y nuevamente brindamos el aporte para que este evento se realice”.
Buenos Aires Desde distintos lugares del país, mujeres comprometidas, resilientes, empáticas, fuertes y serviciales encabezan distintas iniciativas para mejorar sus comunidades y fueron reconocidas por la Fundación Avon con el premio a la mujer solidaria. En la búsqueda de acciones que ayuden a cambiar el […]
noticiaBuenos Aires
Desde distintos lugares del país, mujeres comprometidas, resilientes, empáticas, fuertes y serviciales encabezan distintas iniciativas para mejorar sus comunidades y fueron reconocidas por la Fundación Avon con el premio a la mujer solidaria.
En la búsqueda de acciones que ayuden a cambiar el mundo, sin esperar nada a cambio más que la satisfacción de poder modificar una realidad, la Fundación Avon realizó su doceava entrega del premio a la mujer solidaria, que reconoce a cinco mujeres líderes sociales que, solidariamente, con voluntad, compromiso y decisión, trabajan para achicar las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
Los 5 proyectos fueron seleccionados entre más de 1000 (mil) de distintas localidades del país y se consagraron como ganadoras con una asignación económica de $200.000 para la ejecución o continuación de sus proyectos.
Norma Corral
Proyecto la Teuquita Eco-Lana. Salta. A través de su proyecto La Teuquita Eco-Lana, brinda talleres para fortalecer las capacidades técnicas y organizativas de las mujeres de su comunidad mediante la producción de lana ecológica ovina con agregado de valor en origen, mediante talleres de transferencia sobre saberes ancestrales sustentables, que propicien la apertura de un nuevo sector productivo en favor de la economía de mujeres de comunidades vulnerables del Chaco salteño.
Mirtha Sisnero
Empoderamiento e igualdad de género en el transporte. El proyecto de Mirtha tiene como objetivo brindar una capacitación en perspectiva de género y derechos humanos para las mujeres trabajadoras recientemente incorporadas a SAETA (Sociedad Anónima de Transporte Automotor) que tiene a su cargo el transporte de pasajeros del área metropolitana de Salta, para su empoderamiento.
Mirtha protagonizó el “caso Sisnero”, en donde reclamó de su derecho a trabajar como colectivera en el sistema de transporte público de la ciudad de Salta y lo consiguió, siendo un precedente para el resto de las mujeres.
Brenda Pignol Ramos
Reciclando con inclusión. Con un proyecto de inclusión económica de personas con discapacidad, Brenda Pignol Ramos co-fundadora de la empresa social de inclusión Libertate, presentó su proyecto que consiste en la implementación de una línea productiva de objetos de triple impacto para oficina realizado mediante el reciclaje de tapitas plásticas, favoreciendo la inclusión laboral de mujeres con discapacidad.
Romilda Padilla
Reconversión productiva sustentable de las mujeres rurales de San Pedro. La iniciativa tiene como objetivo la finalización y puesta en funcionamiento de la cocina agro-industrial de la Asociación Civil de la Mujer Rural de San Pedro dentro de la planta de industrialización de hortícolas y frutales. De esta manera, las socias y familias productoras de estos parajes podrían tener la posibilidad de acceder a mercados de productos agrícolas con mejores condiciones de comercialización.
Anabella Albornoz
Sumando dignidad al trabajo artesanal comunitario, hacia la profesionalización de un sueño. La iniciativa propone desarrollar herramientas formativas para mejorar el desarrollo personal y profesional de las mujeres que conforman la cooperativa de producción y elaboración de panificados. Además, se capacitarán en coaching grupal, pastelería, repostería y marketing con la idea de mejorar las habilidades de las mujeres miembros de la cooperativa, la productividad y comercialización de su trabajo.
Río Gallegos Una zanja de varios metros de largo lleva agua proveniente de la red cloacal directamente a la zona de Reserva Municipal Ecológica, en Perito Moreno, denunciaron ayer vecinos de esa localidad. Si bien esta contaminación fue denunciada anteriormente, este fin de semana la […]
destacada noticia perito_morenoRío Gallegos
Una zanja de varios metros de largo lleva agua proveniente de la red cloacal directamente a la zona de Reserva Municipal Ecológica, en Perito Moreno, denunciaron ayer vecinos de esa localidad.
Si bien esta contaminación fue denunciada anteriormente, este fin de semana la indignación de la gente creció cuando se conocieron fotos y un video en donde se aprecia con claridad el “canal” perfectamente realizado con una equipo vial, que va hasta un manantial.
“Caminando por el valle de la Reserva Municipal, lugar que fue declarado como Reserva Ecologica, se ve a simple vista que la laguna, que esta a la altura de las Piedras Negras, se encuentra muy grande, mas que en años anteriores, el ella se pueden ver una gran cantidad de aves de diversas especies y animales vacunos. Pero lo que parece un hermoso espejo de agua, no es nada mas que, agua de los desechos cloacales que vienen por un canal realizado por una maquina, de unos 400 metros que viene desde la planta cloacal e ingresa al valle”, sintetizó un vecino. Tras subir la información a su cuenta en la red social Faceboock, se comunicó con este medio para dar difusión masiva a este verdadero desastre medio ambiental.
Según se pudo ver en las fotografías y videos, el “canal” tiene todo tipo de elementos contaminantes, principalmente aguas servidas y materia fecal.
“Trae desperdicios que ya deben estar contaminando las napas de agua de los manantiales que proveen de agua potable a la población”, se quejó indignado el vecino.
La publicación trajo una rápida y espontánea reacción de otros pobladores de Perito Moreno. “La gente de Servicios Públicos sabe que esto esta ocurriendo. Hacen zanjas para colocar los líquidos cloacales. El invierno pasado se desbordo la planta y la solución fue hacer zanjas y hasta el día de hoy las están utilizando, es un verdadero desastre, no tienen conciencia”, denunciaron.
Según explicaron, se realizaron notas entregadas al intendente y a los Concejales. Además se adjuntaron las fotografías, “pero nunca hicieron nada”, se quejaron.
Las palabras con las que describieron sus sensaciones al ver la reserva contaminada fueron: “impotencia” y “bronca”
Finalmente expresaron que “por este medio”, lo que pretenden es que “los responsables hagan algo y solucionen” y “dejen de contaminar”, porque todo esto “puede afectar a la salud de la población”.
Santa Cruz En medio del descontrol con que crecen las jaurías de perros en diversas localidades de la provincia, un cuestionable método de control de población canina comenzó a aplicarse de manera anónima: “matanza masiva por envenenamiento”. El tema es tan grave que varios municipios […]
destacada noticia regionalSanta Cruz
En medio del descontrol con que crecen las jaurías de perros en diversas localidades de la provincia, un cuestionable método de control de población canina comenzó a aplicarse de manera anónima: “matanza masiva por envenenamiento”.
El tema es tan grave que varios municipios lanzaron campañas de castración; pero en lugares como Río Turbio – en donde más de medio centenar de perros aparecieron muertos en la vía pública – se decreto emergencia sanitaria, y se inició una investigación judicial. En tanto en Los Antiguos se dispuso de patrullajes especiales de la policía para dar con las personas que estarían esparciendo el “veneno” en las calles.
No se trata de un tema netamente ambiental o veterinario; ya que este tipo de repudiable método de control canino, genera un peligro sanitario y en riesgo la vida humana.
A frenar esto, apuntó el decreto municipal, 859/2019 de la comuna de Río Turbio, que declaró “emergencia medioambiental y sanitaria por un plazo de 30 días además de realizar una denuncia penal por “presunta infracción a la ley nacional 14.346 sobre prohibición de maltrato animal y violación del artículo 200 del Código Penal de la Nación, sobre delitos contra la salud pública y envenenamiento de sustancias alimenticias”.
Peligro
En los últimos días aparecieron al menos 60 perros muertos en las calles de Río Turbio y según las primeras estimaciones habría esparcido unos 70 kilos de carne envenenada.
“Nunca pasó algo de tal magnitud, de esta manera tan masiva, se está hablando de más de 60 perros muertos de los que avisaron primero los vecinos a través de las redes y entre ayer y hoy con denuncias en la Policía”, dijo a Télam Janina Ramos, de la agrupación protectora de animales Patitas de la Cuenca.
Ramos señaló que “los vecinos apuntan a un estanciero que arrojó carne de una potranca vieja con alguna sustancia venenosa que todavía no se puede determinar, porque recién ahora se envió una muestra de laboratorio para analizar en Río Gallegos”.
De acuerdo a los testimonios recolectados por Ramos, las denuncias llegaron de los barrios de la periferia de Río Turbio y la carne envenenada también fue arrojada frente al hospital de esa ciudad. Las zonas afectadas son El Mirador del cóndor, Hielos Continentales, cerca de la plaza de niños del barrio Eva Perón y el barrio Sanidad.
La causa quedó a cargo de la jueza de instrucción Betina Bustos.
Castraciones
En Los Antiguos ocurrieron hechos similares, y la respuesta de la comuna fue pedir que la policía vigile las calles para dar con los “envenenadores”. Además, anunció el plan de “tenencia responsable y castraciones gratuitas”, que llevarán adelante los dos veterinarios de la localidad. Se estima que en septiembre se realizarán 150 castraciones masivas a través de un convenio con la empresa NewMont-Gold Corp, la cual aporta los insumos y demás materiales necesarios, y cubre el costo de las intervenciones.
El plan incluiría charlas informativas, un “refuerzo en la recorrida de calles y las guardias policiales, para evitar delitos en relación al envenenamiento. También se visitarán los medios de comunicación de la localidad, donde un grupo de profesionales, personal de policía y del municipio; abordarán la problemática y brindarán información al respecto”, anunciaron desde la comuna.
Al rescate
La noticia se viralizó en las redes sociales y durante todo el fin de semana voluntarios de ONG y vecinos salieron a las calles a rescatar a los animales que aún estaban con vida y a embolsar a los que ya estaban fallecidos.
Los perros que salvaron están internados en estado crítico en tres veterinarias de la zona. “Matar a perros no es la solución para tratar esta situación crítica, donde hay muchos perros callejeros. En 2015 pasó algo similar. Hubo una matanza masiva pero no de esta índole, que es mucho mayor ya que también afectó a aves y se puso en riesgo a los niños que caminaban por ahí”, contó a TN la periodista Mónica Godoy de FM Tiempo.
Recomendaciones
Mantener a los perros encerrados en el patio y en caso de sacarlos a la calle, hacerlo con collar y correa; de esta manera disminuye la probabilidad de envenenamiento.
Ante la presencia de Animales envenenados:
Llevar urgente a una veterinaria
Manipular al animal en lo posible con guantes
Lavarse bien las manos después de manipular el perro
No llevarse las manos a los ojos, nariz y/o boca.
Las Heras El Juez de Instrucción de Las Heras, Eduardo Quelín se presentó ayer por la mañana en la fiscalía a cargo del Dr. Ariel Candia, en donde radicó una denuncia para que investigue una serie de hechos en los que cuales lo involucró una […]
las_heras noticiaLas Heras
El Juez de Instrucción de Las Heras, Eduardo Quelín se presentó ayer por la mañana en la fiscalía a cargo del Dr. Ariel Candia, en donde radicó una denuncia para que investigue una serie de hechos en los que cuales lo involucró una publicación digital Truncado Informa.
En la mencionada publicación on line, se aludía a situaciones de violencia e incluso se mencionaban hechos y lugares; además de declaraciones atribuidas a la cónyuge del magistrado. Toda esta descripción publicadas en es medio, es sobre la cual Quelín pretende que la justicia investigue además de llegar al origen de esta “falsa información”, se explicó.
Vale mencionar que la causa quedaría a cargo del magistrado Guillermo Ghio.
Caleta Olivia El pasado lunes se realizó la entrega de elementos para el servicio de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital Zonal. Esta entrega vino de la mano de la Asociación Cooperadora del Hospital presidida por el Dr. Gustavo Zurita. Asimismo, en la oportunidad se presentó […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El pasado lunes se realizó la entrega de elementos para el servicio de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital Zonal. Esta entrega vino de la mano de la Asociación Cooperadora del Hospital presidida por el Dr. Gustavo Zurita. Asimismo, en la oportunidad se presentó a la nueva directora asociada del nosocomio, la Dra. Gladys Gottardi.
Durante la actividad, que tuvo lugar en la dirección del Hospital, estuvieron presentes el director, Dr. Daniel Covas, el director administrativo Juan Basiglio y la Lic. jefa del servicio de Kinesiología, Patricia Quiroga.
Por parte de la Cooperadora estuvieron el presidente Gustavo Zurita, junto al vicepresidente Néstor Suárez y el tesorero, Agustín Troncoso.
En la oportunidad se realizó la entrega de numerosos elementos, como kit de bandas planas intensidad baja, media y alta, piso encastrable, almohadilla de equilibrio o disco de balance, esferas con peso y sin peso, pelota de estimulación, masajeadora en forma de mani para pies y manos, minitramp profesional, rolo con pinche, masa para rehabilitación de mano y muchos otros elementos que serán de mucha utilidad y garantizarán un buen desarrollo del servicio de rehabilitación en el Hospital Zonal.
Asociada
Por otro lado, el lunes quedó a cargo de la dirección asociada del Hospital Zonal, la reconocida profesional médica, Dra. Gladys Gottardi, quien desarrolló mucho tiempo el servicio de hemoterapia del Hospital.
La presentación se realizó sin ningún tipo de acto de asunción, sino con el acompañamiento del Dr. Covas y Juan Basiglio en el marco de las diferentes tareas rutinarias de dichos cargos.
Esta nueva campaña se realizará el próximo lunes 26 y martes 27 de agosto, en el gimnasio Enrique Mosconi a partir delas 8 hs. En esta ocasión el objetivo es esterilizar aproximadamente a 200 mascotas y el valor de la misma será de $500 pesos, […]
caleta_olivia noticiaEsta nueva campaña se realizará el próximo lunes 26 y martes 27 de agosto, en el gimnasio Enrique Mosconi a partir delas 8 hs.
En esta ocasión el objetivo es esterilizar aproximadamente a 200 mascotas y el valor de la misma será de $500 pesos, los interesados deberán acercarse a la Pollería La Suprema para obtener el turno correspondiente y una vez que lo hayan hecho se les darán las indicaciones correspondientes previas a la intervención.
Esta actividad que ha causado importante impacto positivo en la cantidad de animales en la calle, se realiza de manera conjunta entre el Municipio y las protectoras, y al mismo tiempo se prosigue con los trabajos diarios de castración gratuita en el Centro de Sanidad Ambiental del barrio rotary 23.
A través de una comunicación telefónica para la Radio Municipal, la Referente de la Protectora Patitas de Vida, María Inés Mayorga indicó: “la gente sería bueno que se acerque a la Pollería para obtener el turno antes porque entonces tenemos una idea y nos organizamos mejor para que no se junten mucho, debido a que el Veterinario solo va premedicando a 25 mascotas por etapa”, y añadió: “también se puede apadrinar y aquellas personas que lo deseen hacer, tienen que ir el mismo día a la masiva para dejar su aporte total o lo que pueda, ya que esto nos ayuda mucho, debido a que esta vez vamos a tener más perras para esterilizar con el sistema de padrinos”.
Río Gallegos “Soy un divulgador histórico, descendiente de uno de los próceres más fundadores de la Patria y tengo el honor y orgullo de tener el nombre y un poco de la sangre del General Manuel Belgrano”, explicó ante una aula maga colmada, el Licenciado […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
“Soy un divulgador histórico, descendiente de uno de los próceres más fundadores de la Patria y tengo el honor y orgullo de tener el nombre y un poco de la sangre del General Manuel Belgrano”, explicó ante una aula maga colmada, el Licenciado Manuel Belgrano, “chozno” del prócer.
En ese mismo sentido destacó la “gran capacidad como docente, como funcionario público, como guerrero de la independencia. Su educación se debió a su primera etapa de la vida y eso estando acá en un centro educativo de una universidad, como no resaltarlo”, remarcó.
Vale mencionar que de la jornada también participaron el Presidente de la Asociación Sanmartiniana, Raúl Contreras, Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Fernando Alturria, quien además estuvo acompañado por veteranos de guerra. Asimismo, fueron parte los concejales Eloy Echazú, Alejandro Leal y Evaristo Ruiz, quienes hicieron entrega de la declaración como huésped de Honor al licenciado Manuel Belgrano.
Visita Ilustre
Durante la presentación el Decano de la Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig remarcó: “Es un honor la visitar de un descendiente de uno de los grandes educadores y tan importante para la educación técnica y la inclusión”.
Además consideró: “tenemos que recordarlo también por lo trascendental que fue Manuel Belgrano para la educación pública, y que la charla se realicé en nuestra Casa no es casualidad, porque fue una de las personas más trascendentes en el inicio de las escuelas técnicas y para la educación pública en general. También aportando mucho a la educación técnica en el país cuando promueve la escuela de agricultura. Y nosotros, como Universidad provenimos de la educación técnica, de los oficios, porque ese es nuestro origen y muy orgulloso lo digo”, finalizó el decano de la UTN FRSC, quien declaró visitante ilustre al Licenciado en Administración Agraria y presidente del Instituto que lleva su nombre”.
Río Gallegos Sigue en vigencia la convocatoria al certamen “Entornos Escolares Saludables”, destinado a estudiantes de escuelas primarias y colegios secundarios con el propósito de promover hábitos saludables y la prevención del tabaquismo y alcoholismo en niños, niñas y adolescentes. Dicho concurso es organizado por […]
noticia regionalRío Gallegos
Sigue en vigencia la convocatoria al certamen “Entornos Escolares Saludables”, destinado a estudiantes de escuelas primarias y colegios secundarios con el propósito de promover hábitos saludables y la prevención del tabaquismo y alcoholismo en niños, niñas y adolescentes.
Dicho concurso es organizado por el Ministerio de Salud y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Provincial de Educación y tiene dos categorías: Dibujos para las Escuelas Primarias y videos para los Colegios Secundarios.
Ejes
Al respecto, el secretario de Coordinación General de Enfermedades no Transmisibles, Roberto Kero, expresó que este concurso “tiene como eje como principal la promoción y realización de actividad física, promoción de hábitos saludables y prevención del tabaquismo y alcoholismo en los niños, niñas y adolescente de Santa Cruz, en el concurso anterior tuvimos muy buena participación de todos los colegios del nivel primario y secundario, y los ganadores fueron escuelas del interior”.
Invitando a todos los colegios de la provincia a participar del concurso, el Licenciado en Nutrición resaltó que nuestra provincia “tiene indicadores altos en cuanto a índices de sobrepeso y obesidad, principalmente en exceso de peso en niñas, niños y adolescentes, indicadores altos de consumo de sodio y bajos de consumo frutas y verduras”.
Asimismo, hizo hincapié en la prevención del tabaquismo y el alcoholismo dado que se registra un inicio cada vez más temprano en el consumo. Finalmente resaltó que la idea es tener una gran participación y que los temas sean abordados dentro de las currículas de los colegios dado que “los chicos sirven de multiplicadores en los hogares, llevando mensajes saludables y prácticas de buenos hábitos”.
Plazos
Los trabajos deberán presentarse hasta el 30 de Septiembre y los resultados del concurso serán expuestos a través de medios de comunicación y redes sociales el 16 de Octubre conmemorando el “Día Mundial de la Alimentación”. Los jurados serán designados por las áreas del Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación.
Río Gallegos El equipo del Centro Social Asher Aike, conmemoró el mes de los niños con una jornada recreativa. En una jornada especial colmada de juegos y canciones, se desarrollaron actividades que invitaban a la reflexión sobre los derechos a la educación, salud, ejercicio de […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El equipo del Centro Social Asher Aike, conmemoró el mes de los niños con una jornada recreativa.
En una jornada especial colmada de juegos y canciones, se desarrollaron actividades que invitaban a la reflexión sobre los derechos a la educación, salud, ejercicio de la ciudadanía y recreación. Con el eje puesto en la promoción de los derechos del niño, el Centro Social trabajó en forma articulada con la Secretaría de Deportes, quien llevó el dispositivo #SantaCruzSeMueve.
“Lo que hoy hicimos fue realizar actividades con el equipo de la Secretaría de Deportes, para fortalecer el trabajo en grupo, el compañerismo, el respeto. Tuvimos una clase de zumba, donde la seño trabaja con los chicos la parte motriz, les enseña a manejar su cuerpo mediante el baile. Continuamos con un almuerzo especial, y por lo tarde, con los más grandes realizamos una matiné”, explicó Matías Aravena, jefe de Departamento del Centro Social.
Asimismo, Aravena manifestó que esta jornada se comenzó a planificar hace dos meses, en un trabajo conjunto de todo el equipo del Centro Social. “Para finalizar la actividad, le entregamos un recuerdo a todos, para que lleven a sus casas. Quiero destacar el trabajo de los equipos y el acompañamiento del área de Abordaje ante cada propuesta y planificación de actividades, en particular al personal del Centro Social que son incansables”. El Centro Social “Asher Aike”, está abierto a la comunidad con actividades culturales y deportivas. Este espacio dependiente de la cartera social, brinda distintos talleres a niños y jóvenes durante la semana.
“Los chicos se comprometen mucho con todas las actividades; y es una satisfacción que les pidan a sus padres venir siempre a participar. Para nosotros es importante brindarles todas las herramientas que tenemos, por eso, algunas de las actividades especiales que realizamos invitan a la participación de padres, como Centro Social, nuestro compromiso esta junto a las familias”, concluyó.
Caleta Olivia El Superclásico Seniors se desarrollará el sábado 21 de septiembre en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal a partir de las 17 horas y la entrada tendrá un valor de $300. El próximo sábado 21 de septiembre, Caleta Olivia será sede de una […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Superclásico Seniors se desarrollará el sábado 21 de septiembre en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal a partir de las 17 horas y la entrada tendrá un valor de $300.
El próximo sábado 21 de septiembre, Caleta Olivia será sede de una nueva edición del Superclásico “Senior” entre River y Boca.
Glorias e ídolos del “millonario” y el “xeneize” se verán las caras en el Gimnasio Municipal para deleitar a los presentes y cumplir el sueño de muchos.
Vale mencionar que esta actividad está organizada por la Peña Xentenario y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia. El evento deportivo contará con invitados de lujo como Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado, Matías Donnet y José Basualdo, por el lado de Boca y representando a River estarán presentes Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota, Ramón “Mencho” Medina Bello y Javier López Arquero de FUTSAL.
Invitación
En este contexto, el jugador Raúl Alfredo Cascini, entrevistado a través de una comunicación telefónica por FM Municipal, manifestó: “la verdad que este acontecimiento que se viene lo vivimos muy bien aparte podemos estar mucho más cerca de la gente como así también de ellos para con nosotros y ahora lo disfrutan un poco más a diferencia de cuando estábamos en primera por aquellos años, entonces se pueden sacar una foto, charlar un poco y creo que está bueno devolver algo de lo que nos dieron cuando nos tocó jugar como profesionales”, y añadió: “los invito a todos especialmente para que vayan porque va a ser muy lindo, esto es algo que hacemos siempre en diferentes lugares y les aclaro a todos que no solamente es un espectáculo sino que también se juega a ganar, somos muy compañeros con los chicos de River y tenemos una gran amistad, pero a la hora de jugar queremos ganar todos y esa es la realidad al momento que nos ponemos la camiseta”.
Las entradas para el espectáculo ya están a la venta en los locales comerciales Gulp y Heinsenberg.
Caleta Olivia El 31 de agosto a las 15 horas el Centro Integrador Comunitario realizará una fiesta para los niños del barrio y sus alrededores. De esta forma se suma a los festejos enmarcados en el mes del niño que ha tenido numerosos agasajos para […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El 31 de agosto a las 15 horas el Centro Integrador Comunitario realizará una fiesta para los niños del barrio y sus alrededores. De esta forma se suma a los festejos enmarcados en el mes del niño que ha tenido numerosos agasajos para llegar a la mayor cantidad de niños posible. Además de los espacios recreativos habrá actividades educativas y de prevención en salud.
La Supervisora del CIC Graciela Vivier encabezó la reunión con sectores que participarán de la organización y realización del festejo. Participaron integrantes de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Unión Vecinal, mujeres emprendedoras y el Deportivo 120.
“La intención es seguir trabajando para la comunidad y en red, hemos logrado trabajar la integración y con los chicos e instituciones”, destacó la funcionaria quien informó que el CIC volverá a acercar su equipo de salud a Zona de Chacras.
El próximo jueves retomarán la prestación de servicios básicos con asesoramiento de agentes sanitarios y entrega de medicamentos y leche. De 9 a 12 horas atenderán a las necesidades que presenten los vecinos en la Unión Vecinal.
También se retomó el servicio de peluquería al que se puede acceder de forma gratuita en el CIC de lunes a viernes de 9 a 12 horas.
Caleta Olivia El próximo 14 de septiembre a partir de las 15 horas en instalaciones del Centro Integrados Comunitario (CIC) del barrio Rotary 23 con invitación abierta a toda la comunidad, se llevará a cabo una nueva jornada de “prevención de las adicciones”, informaron ayer […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El próximo 14 de septiembre a partir de las 15 horas en instalaciones del Centro Integrados Comunitario (CIC) del barrio Rotary 23 con invitación abierta a toda la comunidad, se llevará a cabo una nueva jornada de “prevención de las adicciones”, informaron ayer desde la Secretaria Municipal de Desarrollo Social.
Se trata de un encuentro articulado mediante el espacio denominado “Contá con Nosotros” a cargo del Coordinador Roberto Godoy y abordará diferentes temas vinculados a prevención de adicciones según explicó, “estamos organizando esta actividad junto a gente amiga del Espacio GIA y también gente del DIAT que pertenece a la SEDRONAR, son instituciones con las cuales trabajamos y estamos planificando esta actividad con un tema muy sensible que cada una de ellas trabaja desde su lugar y a su manera. Esta jornada será para invitar a todas las instituciones, educadores, jóvenes y todos aquellos interesados en el tema para poder intercambiar contenidos, tener un acercamiento y por sobre todo, hacer prevención”.
Respecto al trabajo que vienen realizando desde el espacio en relación a esta problemática, afirmó “el tema de adicciones es una de nuestras campañas, es algo que venimos trabajando hace mucho tiempo en esta gestión, el 14 lo que haremos será presentar nuevos contenidos sobre prevención de adicciones, vamos a presentar folletería y material digital. En nuestro espacio, “Contá con Nosotros” hemos tenido la satisfacción de poder ayudar desde el municipio a muchos jóvenes que se acercaron de manera espontánea con sus padres, la satisfacción es poder lograr que muchos adolescentes y adultos puedan tomar la decisión de nunca más tomar sustancias, nosotros nos enfocamos en prevenir y contener”.
Caleta Olivia Se acerca el 1er. Congreso Internacional en Argentina de Estrategias Prácticas para la Educación bilingüe de personas sordas. El mismo se desarrollará el 6 y 7 de septiembre en la localidad de Godoy Cruz (Mendoza) y el 13 y 14 se septiembre en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se acerca el 1er. Congreso Internacional en Argentina de Estrategias Prácticas para la Educación bilingüe de personas sordas. El mismo se desarrollará el 6 y 7 de septiembre en la localidad de Godoy Cruz (Mendoza) y el 13 y 14 se septiembre en la ciudad de El Calafate (Santa Cruz).
Este evento contará con 12 conferencias magistrales y 9 talleres, a cargo de ponentes que nos visitarán desde Colombia, Perú, Mexico y Argentina. En esta oportunidad uno de los ponentes será Luis Vera un hombre de nuestra ciudad, destacado por sus múltiples actividades y también reconocido de manera particular por el Intendente Facundo Prades por su aporte y trabajo diario.
Dicha actividad es abierta a toda la comunidad y podrán participar todos los niveles Educativos y todas las áreas de salud; además incluirá puntaje Docente. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y para mayor información deberán comunicarse al teléfono +54 9 92974946238, a través del correo www.escuelaparasordos.com o a la página de Facebook @EducaSor
Nivel mundial
Yanina Ocaña Referente de la Escuela de Sordos primeramente explicó en los estudios de la FM Municipal que, “la Escuela de Sordos trabaja a través de una plataforma virtual y no tiene sede física y se desarrolla a nivel mundial y nosotros tenemos la sede aquí en Argentina, la cual funciona desde Caleta Olivia y desde hace muchos años que trabajamos para capacitar a las personas con discapacidad auditiva conjuntamente con la Asociación de Sordos Caleta Olivia”.
En cuanto al Congreso mencionó: “por primera vez en Argentina va a estar como Ponente una persona sorda y de Caleta Oliva que es Luis Vera, así que desde el Congreso se decidió así y nos representará en el mismo”, y comentó: “nos ha llamado mucho la atención la cantidad de personas sordas inscriptas que hay para la etapa que se desarrollará en El Calafate porque desconocíamos esa cantidad en la Patagonia”.
Caleta Olivia La municipalidad de Caleta Olivia comenzó a verificar que los comerciantes apliquen la medida de eliminación del IVA a 13 productos de la canasta básica, informaron ayer oficialmente. Desde la municipalidad se destacó que la medida es para “velar por los derechos de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La municipalidad de Caleta Olivia comenzó a verificar que los comerciantes apliquen la medida de eliminación del IVA a 13 productos de la canasta básica, informaron ayer oficialmente.
Desde la municipalidad se destacó que la medida es para “velar por los derechos de los vecinos” y se explicó que los controles municipales se llevarán a cabo “a través de la Subsecretaría de Comercio”. En tal sentido se informó que se realizó una recorrida e inspección con el objetivo de “verificar que se cumpla la medida del gobierno nacional que eliminó el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava a los productos en un 21%, a 13 alimentos de la canasta básica hasta fin de año, a través del decreto 567/2019 publicado hoy ( por ayer) en el Boletín Oficial”.
En bases a la medida del gobierno Nacional según decreto 567/19 y siempre buscando el beneficio de los vecinos de Caleta Subsecretaría de Comercio realizó una recorrida e inspección con el objetivo de verificar que se cumpla la medida
Inspecciones
En esta ciudad los inspectores del área verificaron que estén correctamente señalizados los productos que integran la medida y comprobaron que en algunos casos no se cumplía con la disposición por lo que además que s cumpla se les exigió que en el ingreso de los supermercados esté el listado de productos.
La municipalidad trabajó en las tres cadenas de supermercados Diarco, Carrefour y la Anónima sobre esta medida rige hasta fin de año. El decreto 567/2019 fue publicado hoy en el Boletín Oficial ya que corresponde velar y garantizar el abastecimiento normal y habitual en el mercado interno a efectos de cubrir las necesidades de los vecinos de Caleta Olivia .
El mismo determinó que la venta de estos 13 productos de la canasta alimentaria estará alcanzada por una alícuota equivalente al 0% en el IVA,
Se trata de aceite de girasol, maíz y mezcla, arroz, azúcar, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, harina de maíz, harinas de trigo, huevos, leche fluida entera o descremada con aditivos, pan, pan rallado y rebozador, pastas secas, yerba mate, mate cocido y té, yogur entero y descremado.
Caleta Olivia Desde julio los recibos de sueldos de los docentes de escuelas de gestión privada de Santa Cruz, contendrán el CUIT del establecimiento que lo emite, el período y cargo por el cual se abona, los datos filiatorios del trabajador y deberán ser firmados […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Desde julio los recibos de sueldos de los docentes de escuelas de gestión privada de Santa Cruz, contendrán el CUIT del establecimiento que lo emite, el período y cargo por el cual se abona, los datos filiatorios del trabajador y deberán ser firmados por los propietarios y/o representantes legales.
Durante este mes los nuevos recibos fueron confeccionados por el Consejo Provincial de Educación (CPE) en base a los requisitos que fija la Ley Nacional de Contrato de Trabajo, que regula la relación laboral de los docentes privados con los propietarios o representantes legales de las escuelas de gestión privada, debido a que ellos son los empleadores y no el Estado provincial.
La regularización demandó una serie de gestiones por parte de los representantes de la Seccional Santa Cruz del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), ante el CPE y diferentes organismos estatales, en aras de lograr el cumplimiento de las leyes laborales.
Alcances
Según el gremio, adoptada esta nueva modalidad, quedan claras las condiciones legales de la labor de los docentes privados y se inicia una nueva etapa donde se procurará que los propietarios o representantes legales incorporen a dichos recibos los descuentos correspondiente a la cuota sindical que debe aportar cada trabajador afiliado a SADOP. Esto, teniendo en cuenta que el artículo 38° de la Ley N° 23.551 que obliga a los empleadores a actuar como agentes de retención de las cuotas o aportes que deban tributar sus dependientes a la asociación de trabajadores con personería gremial, como es el caso de SADOP, que cuenta con la Personería Gremial N° 90.
Legislación
De esta forma, “se estará cumpliendo con la legislación vigente que permite a los trabajadores afiliarse, no afiliarse o desafiliarse del Sindicato que le pertenece por la labor que ejecuta, derecho que no puede ser conculcado por los empleadores, y que tienen la obligación de reconocer y respetar”, informaron desde el gremio.
Cabe recordar que el CPE tiene a su cargo, como parte de la subvención mensual que reciben solo algunas escuelas de gestión privada, la confección de los recibos de haberes de los docentes, pero el mismo no cumplía con los requisitos formales que exige la Ley de Contrato de Trabajo, Ley 20.744. Desde ese mes dichos recibos contendrán el CUIT del establecimiento que lo emite, el período y cargo por el cual se abona, los datos filiatorios del trabajador y deberán ser firmados por los propietarios y/o representantes legales.
Buenos Aires El Tribunal Oral Federal 2 rechazó ayer las objeciones que las defensas hicieron para suspender el juicio oral por las presuntas irregularidades en la obra pública, entre ellas las cinco que planteó la ex presidenta y candidata a vicepresidenta de la Nación, Cristina […]
noticiaBuenos Aires
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó ayer las objeciones que las defensas hicieron para suspender el juicio oral por las presuntas irregularidades en la obra pública, entre ellas las cinco que planteó la ex presidenta y candidata a vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Según trascendió los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andés Basso rechazaron los 51 planteos que hicieron las defensas en las “cuestiones previas” del juicio y el próximo lunes comenzarán las indagatorias de los 13 acusados.
Para las indagatorias, el tribunal le pidió a las defensas que en 24 horas le informen quiénes tienen previsto declarar para así armar el cronograma. Para esas audiencias deben estar presentes todos los acusados excepto el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López y otros dos ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz que por mayoría fueron autorizados a no estar presentes en esa etapa excepto cuando sean sus indagatorias.
La audiencia de hoy duró una hora y veinte minutos en las que el juez Giménez Uriburu leyó la resolución en la que el tribunal rechazó los 51 planteos de las defensas, entre ellas cinco de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Los motivos
El abogado Carlos Beraldi había pedido la suspensión del juicio por distintos motivos. Uno fue que la ex mandataria tiene varias causas por asociación ilícita -Hotesur, Los Sauces y cuadernos de la corrupción, entre otros- y que todas deben juzgarse en un único juicio porque se trata del mismo delito. También objetó que no se juzgue el caso completo ya que hay otras partes del expediente investigándose y que no llegaron a juicio, que hay recursos pendientes sin que se hayan resuelto y que no esté terminada la instrucción suplementaria del caso.
Los jueces rechazaron todo. Dieron las explicaciones por cada uno de los planteos y en varios dijeron que eran cuestiones que ya se habían tratado.
“El pedido de suspensión –en rigor, postergación- que las defensas plantean podría ocasionar un retardo de justicia absolutamente injustificado e incluso redundar en la vulneración de derechos de los demás imputados -cuyas defensas no han adherido al planteo- al inhibírselos de la posibilidad de acceder a una resolución definitiva dentro de parámetros temporales razonables”, dijeron los jueces sobre el pedido de postergar el proceso.
El tribunal también rechazó planteos de las defensas de Báez y De Vido. Entre ellos, la nulidad total de la causa, un pedido de cosa juzgada y el apartamiento como querellante de la Unidad de Información Financiera (UIF).
El fiscal del juicio, Diego Luciani, y las querellas de la UIF y la Oficina Anticorrupción (OA) habían pedido que se rechacen los planteos. Las defensas tienen la posibilidad de apelar y llevar sus reclamos a la Cámara Federal de Casación Penal
Nueva etapa
Así, con el rechazo de las objeciones el juicio pasará a la próxima etapa: las declaraciones indagatorias de los acusados. Será a partir del próximo lunes. Los jueces le pidieron a las defensas que le informen en un plazo de 24 horas qué acusados declararán y quiénes no, lo que es su derecho. Con esa información, los jueces armarán el cronograma de las indagatorias.
Los magistrados también, por mayoría, autorizaron a De Vido, López, Báez, Raúl Daruich y Héctor Garro -ex funcionarios de Vialidad- a no estar presentes en las indagatorias excepto cuando sean las suyas. Todos los demás deberán concurrir a los tribunales de Comodoro Py, entre ellos Cristina Kirchner, quien se encuentra en Cuba autorizada por el tribunal para visitar a su hija Florencia quien se encuentra en ese país bajo tratamiento médico. Debe regresar este viernes.
En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Según la acusación, los contratos fueron otorgados a Báez aun cuando en muchas obras no tenía ni los antecedentes ni la capacidad operativa para hacerlas. De las 51 obras solo dos se terminaron en el plazo previsto y de las restantes 49, 25 no fueron finalizadas. En tanto, las que sí se culminaron tuvieron ampliaciones de plazos y costos. Los delitos que se investigan son los de asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública.
Buenos Aires En contra posición, el diputado santacruceño Máximo Kirchner, hijo de la “multi procesada” ex presidente Cristina Kirchner, lleva más de un año sin visitar la provincia por la cual fue electo e incluso toda su actividad estuvo centrada en Buenos Aires, en donde […]
noticiaBuenos Aires
En contra posición, el diputado santacruceño Máximo Kirchner, hijo de la “multi procesada” ex presidente Cristina Kirchner, lleva más de un año sin visitar la provincia por la cual fue electo e incluso toda su actividad estuvo centrada en Buenos Aires, en donde busca accede a una banca para mantener sus fueros.
Máximo es quinto en la lista de precandidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, y mantuvo su propia agenda que en ningún caso compartió con Alberto Fernández ( candidato a Presidente) y Áxel Kicillof, ( candidato a gobernador). Pero tampoco tuvo actividad con su madre; ni siquiera lo hizo en la primera presentación del libro Sinceramente el día del aniversario de bodas de los ex presidentes, en La Rural y en el marco de la Feria Internacional del Libro.
Con el poder de La Cámpora casi intacto, dicen que fue el quien convenció a su madre para que el candidato a gobernador sea Áxel, además de terciara en el acercamiento de Sergio Massa. Pero su poder no solo esta en las definiciones políticas sino en los tópicos de campaña, ya que fue uno de los que convenció a su madre para que cambiara de postura y apoyara la ley de aborto legal.
Vale mencionar que Máximo esta también procesado en al menos dos causas por corrupción, vinculados con la Ruta del Dinero K, y los supuestos negocios hoteleros de su familia en Santa Cruz. Frente a esto, sabe que conseguir una banca – algo que es muy posible en Buenos Aires – es vital para blindar la posibilidad de no ir a prisión.
Caleta Olivia La legisladora Roxana Reyes, que asumió su banca en el año 2017, luego de desempeñarse dos años como diputada provincial, presentó 148 proyectos en el tiempo que lleva en el cargo. Entre los proyectos más importantes que presentó la Diputada Reyes se encuentran […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La legisladora Roxana Reyes, que asumió su banca en el año 2017, luego de desempeñarse dos años como diputada provincial, presentó 148 proyectos en el tiempo que lleva en el cargo.
Entre los proyectos más importantes que presentó la Diputada Reyes se encuentran la Zona Franca ampliada a todo el territorio de Santa Cruz, la modificación de la ley de Tabaco para espacios públicos libres de humo, la Licencia de Trabajo para personas víctimas de Violencia de Género, la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad y la modificación del código penal para aplicar penas a los empleados públicos que sustraigan caudales cuya administración le haya sido confiada por razón de su cargo.
Además, la legisladora de la UCR es la única de los representantes santacruceños que es vicepresidente de una Comisión, la de Energía y Combustibles, donde se debaten temas vitales para Santa Cruz como las regalías y el desarrollo de energías renovables.
Asistencia
Según datos extraídos de la página oficial de la Cámara de Diputados de la Nación, Reyes también encabeza la lista de diputados por Santa Cruz con mayor asistencia a las sesiones con el 94%, superando ampliamente a Máximo Kirchner que tiene el 77%. Kirchner también esta segundo, detrás de Reyes en cantidad de proyectos presentados con 117 proyectos en los casi 4 años que lleva en el cargo.
La Diputada Reyes tiene además una activa participación recorriendo la provincia, reuniéndose con vecinos y realizando trabajo con organizaciones de la comunidad.
Caleta Olivia La Cámara de Comercio Industria y Producción de Caleta Olivia difundió ayer información enviada desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sorbe la nueva medida de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se trata de la Resolución General 4559/2019, en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Cámara de Comercio Industria y Producción de Caleta Olivia difundió ayer información enviada desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sorbe la nueva medida de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Se trata de la Resolución General 4559/2019, en la que se resuelve que los certificados de crédito fiscal emitidos bajo la modalidad de bono electrónico podrán aplicarse a la cancelación de obligaciones impositivas.
Alcances
La medida indicó que el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Empleo, informará a la AFIP la nómina de los bonos electrónicos emitidos. Esta información se confeccionará utilizando el formulario de declaración jurada 1.400 y contendrá la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del beneficiario; el tipo, número, monto, y año de emisión del certificado; la fecha del expediente y su validez, y el estado del mismo.
A su vez, la medida establece que la presentación del formulario se formalizará mediante transferencia electrónica de datos vía internet a través del sitio web de la AFIP.
La remisión de la información deberá efectuarse en oportunidad de aprobarse la emisión de los respectivos certificados de crédito fiscal. Como constancia de la presentación realizada, el sistema emitirá un comprobante que tendrá el carácter de acuse de recibo.
Los importes de los bonos electrónicos serán registrados como créditos a favor de los contribuyentes y responsables involucrados y podrán aplicarse a la cancelación de las obligaciones fiscales emergentes de cualquier impuesto, vigente o no, así como a aquellos que se establezcan en el futuro, cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentren a cargo del organismo recaudador.
La cesión del bono fiscal podrá realizarse siempre que el cedente no posea deudas exigibles con AFIP; no haya utilizado o imputado parcialmente dicho bono; e informe el precio de venta del bono fiscal.
Los cesionarios de los bonos fiscales podrán utilizar el crédito para cancelar las obligaciones registradas en AFIP, debiendo previamente aceptar la transferencia de dichos bonos y el precio de venta informado por el cedente.
Aceptada la cesión, el bono quedará a disposición del cesionario para su imputación; pero de rechazarse la transferencia, el importe se reintegrará a la cuenta del cedente del bono.
Caleta Olivia Jorge Antonio Giménez es un escritor que reside en Caleta Olivia, oriundo de Formosa, capital y acaba de editar si primer libro, titulado “Raquel”, bajo el sello editorial Autores Argentinos. Giménez contó a Diario Más Prensa que la obra es de género poesía […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Jorge Antonio Giménez es un escritor que reside en Caleta Olivia, oriundo de Formosa, capital y acaba de editar si primer libro, titulado “Raquel”, bajo el sello editorial Autores Argentinos.
Giménez contó a Diario Más Prensa que la obra es de género poesía y cuenta con un total de 21 poemas. Los textos están dedicados a Raquel, un personaje de ficción, cuyo nombre me llamó la atención porque era un nombre que se podía trabajar en la escritura. El personaje muere, pero el lector no sabe cómo ni cuando murió,
El primer poema titulado Raquel 21 refiere a una edad y era el título que llevaría la obra en una primera etapa. En el libro hay una foto de una mujer, pero no es ella ni su vida, es ficción. Y consta de 21 poemas. Y si bien es una obra breve, espero que francamente encuentre su propio lector y que este lo viva como una fiesta, porque creo que eso es leer, una fiesta, expresó Giménez.
Sencillez
“Es un libro sencillo, sin palabras rebuscadas o difícil de entender, juego con el ritmo, con la rima consonante o asonante, tiene por ahí sonetos, sonetinos en prosa, trato de darle musicalidad y vida a la escritura”, agregó.
“La editorial trabaja con una excelente calidad gráfica, le agradezco mucho a la editorial porque trabajan muy profesionalmente y son muy atentos, escuchan y hablan con el autor”, explicó Jiménez quien además comentó que quienes estén interesados en adquirir la obra pueden acercarse a la librería local Carmina, que es el único local donde se exhibe por el momento o bien se pueden comunicar personalmente al teléfono 2974139412.
Con respecto a su formación Jiménez nos comentó que “comenzó con la lectura y escritura en su adolescencia, inspirado en Amado Nervo, posteriormente cursó la carrera de letras, que lo ayudó a ampliar su universo de lecturas y participó de talleres literarios. Estoy muy feliz, dijo, de poder tener su primer obra en la mano, soy el primero de mi generación con la que me formé y compartí, que hoy puede mostrar su obra, un sueño de muchos años que hoy es realidad”, concluyó.