
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz presentó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, diseñado para mejorar la entrega de métodos anticonceptivos, asegurar su adecuada implementación y realizar un correspondiente seguimiento. Vale sostener que el objetivo principal es garantizar el acceso a […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalComodoro Rivadavia Tras una instancia de evaluación de 34 casos presentados de Chubut y Santa Cruz fueron seleccionados 12 proyectos para participar, en Buenos Aires, de un proceso de fortalecimiento y mejora. Los emprendedores y PyMEs que participaron en las categorías “Idea de Negocio”, “Empresa […]
destacada noticia regionalComodoro Rivadavia
Tras una instancia de evaluación de 34 casos presentados de Chubut y Santa Cruz fueron seleccionados 12 proyectos para participar, en Buenos Aires, de un proceso de fortalecimiento y mejora. Los emprendedores y PyMEs que participaron en las categorías “Idea de Negocio”, “Empresa Naciente” y “Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha” tendrán la oportunidad de asistir a la Semana Intensiva Naves PAE en el campus de la Escuela de Negocios del IAE durante el mes de agosto. Allí, recibirán capacitación en emprendedorismo, trabajarán en el desarrollo de sus proyectos y, además, participarán de una actividad especial junto a emprendedores de todo el país en el marco del programa Naves Nacional.
Desarrollado por el Programa Pymes PAE, el Certamen Naves-PAE 2019 abarcó iniciativas pertenecientes a los sectores industriales, de salud, de servicios, educación, diseño, tecnológicos, turismo, agro-business o con fines sociales que tienen o tendrán impacto en sus localidades.
Provenientes de las localidades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Caleta Olivia y Pico Truncado los ganadores de la edición 2019 del certamen Naves-PAE son:
Flavour Hebras Argentinas, Arbacia, Patagonia Store, Kit de Ventilación, Espacio Organico, Bivalvia “Sabores de Mar”, ADN Sur, Belatrix By Instituto Altamira, Entrenarte, Bioingeniería del Golfo, Marina Zavagno Diseños, Mares de la Patagonia
Organización
El Certamen se articuló en colaboración con instituciones públicas y privadas como la Agencia Provincial de Emprendedores y PyMES (ADEPyMEs) del Ministerio de Producción de Chubut, la Agencia Comodoro Conocimiento, la Agencia de Desarrollo Productivo de Sarmiento, la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico y la Secretaría de Ciencia, Educación y Cultura, la Cámara Industrial de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson (CARAW), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Unidad Académica Caleta Olivia, la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia y el Museo Egidio Feruglio (MEF) de Trelew.
Caleta Olivia El Hospital Británico, a través de su Escuela de Enfermería, y Pan American Energy, por su Programa Pymes PAE, anuncian la apertura de inscripciones para el curso de Asistente Geriátrico en la ciudad de Caleta Olivia. El objetivo principal de la actividad de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Hospital Británico, a través de su Escuela de Enfermería, y Pan American Energy, por su Programa Pymes PAE, anuncian la apertura de inscripciones para el curso de Asistente Geriátrico en la ciudad de Caleta Olivia.
El objetivo principal de la actividad de la que también participa el Municipio a través de la Agencia de Desarrollo, es brindar nuevos conocimientos y herramientas para mejorar su perfil laboral, permitiendo ampliar sus oportunidades de empleo en el ámbito de la Salud. Podrán participar toda aquella persona, interesada en la temática, que sea mayor de 18 años.
Curso
Formación de personal capacitado para el cuidado de adultos mayores.
Desde el Lunes 26 de Agosto al Viernes 30 de Agosto de 09 a 18hs.
Lugar: Sala 1er Piso del Edificio del Sindicato de Petroleros Jerárquicos
Inscripciones: De manera presencial en Agencia de Desarrollo Caleta Olivia con DNI a partir del día 08/08 de 09hs. a 12hs, en Rosario Vera Peñaloza 245.
Para mayor información comunicarse al: (0297) 4851748 o por Facebook: Agencia de Desarrollo Caleta Olivia.
Formación
El curso estará a cargo de docentes de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico, una de las más prestigiosas instituciones médicas del país en la formación de profesionales de la salud.
El objetivo de estos cursos es brindar a los jóvenes nuevos conocimientos y la adquisición de herramientas para mejorar su perfil laboral, permitiendo ampliar sus oportunidades de empleo en el ámbito de la Salud.
Caleta Olivia “Hicimos unas elecciones muy positiva”, le dijo ayer a Diario Más Prensa Claudio Vidal, quien el domingo se presentó como candidato a gobernador por SER Santa Cruz. “Hemos realizado una excelente elección con resultados positivos en zona norte, donde arrasamos en Caleta Olivia, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Hicimos unas elecciones muy positiva”, le dijo ayer a Diario Más Prensa Claudio Vidal, quien el domingo se presentó como candidato a gobernador por SER Santa Cruz.
“Hemos realizado una excelente elección con resultados positivos en zona norte, donde arrasamos en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras”, dijo y calificó de histórico porque “es la primera vez en la historia de la provincia que se conforma un partido de los trabajadores”.
De este modo consideró que “SER Santa Cruz vino para quedarse definitivamente y esto va a permitir trabajar en este espacio que en las últimas semanas tuvimos un gran acompañamiento de la juventud”, manifestó y adelantó que esta semana se reunirán con todos los referentes a nivel provincial para “ir definiendo” a los candidatos a intendente y concejales que participarán en octubre.
Asimismo aseveró que en estas elecciones “hemos ganado mucho. Lamentablemente la gente va a tener que esperar otros cuatro años más sufriendo, con hambre y pasando necesidades. En mi campaña he recorrido muchos barrios en todas las localidades, hablé con vecinos y donde no hay llegada del estado para cubrir sus necesidades básicos. Esto lamento mucho”, señaló.
De este manera resaltó que “fuimos los únicos que presentamos un plan de productividad para la provincia”.
Finalmente sostuvo que “somos los ganadores, hemos luchado con este sistema electoral que no nos permitió llegar, pero tenemos toda la confianza para seguir trabajando para salir adelante. Tenemos gente nueva, jóvenes, muchas ideas y ganas de trabajar”, indicó.
Limpieza
Culminaron los comicios, pero el ex candidato a gobernador por SER Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa trabajando por una provincia mejor.
En Río Gallegos, como en toda la provincia, se puso al frente de los trabajos de limpieza y reacondicionamiento de los espacios utilizados en la campaña. “Los candidatos, los dirigentes, tenemos que dar el ejemplo”.
Luego de la finalización de las elecciones 2019, en las que el partido SER Santa Cruz participó por primera vez pero logró un apabullante triunfo en zona norte, la elección de 4 diputados provinciales y la preselección de su candidato a legislador nacional, el día lunes, no se abandonaron los trabajos “para lograr una mejor Santa Cruz para todos”.
Con Claudio Vidal a la cabeza, se comenzaron los trabajos de reacondicionamiento y limpieza de los espacios utilizados para difundir la propuesta de campaña. Se retirarán los carteles y pasacalles, se blanquearán los paredones, y se avanzará en uno de los objetivos planteados por SER Santa Cruz desde su fundación: trabajar en el mejoramiento de la higiene urbana en toda la provincia.
“Los dijimos desde que empezamos este proyecto: nosotros, el pueblo, estamos cansados de las frases vacías, de las propuestas que caducan cuando termina una elección. Lo que proponemos tenemos que cumplirlo, sea cual sea el resultado del domingo. Los dirigentes, los candidatos, debemos dar el ejemplo” puntualizó Vidal, quien encabezó los trabajos de limpieza, junto a un importante grupo de militantes.
Diputados
SER Santa Cruz logró la elección de dos diputados por municipio, con Hernán Elorrieta en Las Heras y Miguel Farías en Pico Truncado; mientras que por el listado provincial ingresarán a la legislatura José Luis Garrido e Iris Rasgido. “Esta primera experiencia electoral nos mueve a seguir adelante”, expresó Vidal.
Claudio Vidal se mostró satisfecho por la elección de los cuatro diputados del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) y valoró el gran trabajo de los militantes a lo largo y a lo ancho de la provincia, en lo que fue la primera incursión electoral de esta joven fuerza política santacruceña.
“Estamos contentos con la elección del domingo porque en este corto camino de cuatro meses logramos instalar a SER Santa Cruz como un nuevo espacio político que se instaló con condiciones para quedarse y renovar el destino de Santa Cruz”, dijo Vidal.
Y remarcó que “hoy iniciamos un nuevo camino en la política y vamos a trabajar junto a nuestros diputados electos y los militantes y vecinos para llevar adelante un proyecto de transformación que va a poner a los trabajadores y al pueblo en el lugar que se merecen”.
En la elección provincial del domingo, SER Santa Cruz obtuvo dos diputados provinciales, José Luis Garrido e Iris Rasgido; y dos por municipio, Hernán Elorrieta en Las Heras y Miguel Farías en Pico Truncado.
Vidal aclaró que “venimos trabajando en muchos proyectos en el ámbito educativo, cultural, económico y social, y esta primera experiencia electoral nos mueve a seguir adelante; para mostrarle a todos los santacruceños nuestro compromiso de trabajo y las ideas que nos van a llevar a la gobernación de la provincia en el futuro”.
Caleta Olivia Los números que arrojó la elección provincial dan cuenta de que el oficialismo se habría hecho de unas 18 bancas en la Legislatura, lo que no significa que todos los representantes sean de ‘Acuerdo Santacruceño’, sublema que llevó a Alicia Kirchner a la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Los números que arrojó la elección provincial dan cuenta de que el oficialismo se habría hecho de unas 18 bancas en la Legislatura, lo que no significa que todos los representantes sean de ‘Acuerdo Santacruceño’, sublema que llevó a Alicia Kirchner a la reelección.
La oposición, por su parte, habría logrado tres lugares, dos de ellos para Cambiemos y uno para la tercera posición de ‘Santa Cruz Somos Todos’.
La lista que encabezó Pablo Grasso tuvo un éxito contundente. De ahí que de esa lista única entrarían el actual presidente del IDUV, Pablo Grasso; la ministra de Salud, Rocío García, y el secretario de Gobierno, Martín Chávez.
El diputado por municipio de El Calafate, Jorge Arabel, tendrá una banca por distrito y Laura Hindie ocuparía su banca actual, al tiempo que, por el espacio de Claudio Vidal, también habría logrado representación parlamentaria el ex ministro de Daniel Peralta, José Luis Garrido.
Además ingresaría Gabriela Peralta y en la oposición, volverían a la Legislatura Nadia Ricci y Alberto Lozano.
Río Gallegos Así lo manifestó la candidata a Gobernadora de Encuentro Ciudadano, agradeció a quienes acompañaron su postulación,. A pesar de la derrota de Nueva Santa Cruz, su partido pudo hacer ingresar a la Cámara de Diputados a Javier Pérez Gallart. La jornada de lunes, […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Así lo manifestó la candidata a Gobernadora de Encuentro Ciudadano, agradeció a quienes acompañaron su postulación,. A pesar de la derrota de Nueva Santa Cruz, su partido pudo hacer ingresar a la Cámara de Diputados a Javier Pérez Gallart.
La jornada de lunes, continuó con las repercusiones de las elecciones provinciales. El kirchnerismo retuvo la gobernación, y el principal frente opositor tuvo resultados más bajos de lo esperado.
A pesar de ello, algunos dirigentes pudieron ingresar en la Cámara de Diputados, como Javier Pérez Gallart, quien logró retener la banca de Encuentro Ciudadano. Mestelán por su parte fue la segunda más votada de la oposición, por detrás de Eduardo Costa.
“Hay que ganar con humildad, perder con dignidad y nunca abandonar”, indicó Mestelán.
“Felicitaciones al pueblo que votó y eligió. Felicitaciones a quienes ganaron. Desde lo más profundo de mi alma: ¡Gracias!”, dijo a través de las redes sociales.
Campaña
“Fue un orgullo compartir esta campaña con tod@s los compañer@s de Encuentro, de Tu Espacio, de algunos sublemas de la UCR, de Patagonia por los Derechos Humanos (PA.DE.HU). Fue un honor compartir boleta con personas valiosas e íntegras en todas las localidades de la Provincia. Seguiremos trabajando con la misma convicción, transparencia, cercanía, escucha y austeridad como desde hace 12 años lo venimos haciendo”, manifestó.
“Es una alegría y una enorme emoción dejar la banca de Encuentro en diciembre para que la asuma Javier Pérez Gallart. Gracias a su generosidad política comencé a participar, de su valentía y valía aprendo cada día”, expresó respecto al ingreso de un legislador de su fuerza. .
“Gracias por tanto cariño, aliento, reconocimiento, cuidado, trabajo y respeto. ¡Gracias por la confianza!. ¡¡Muchos abrazos!! ¡¡Muchos cariños!!”, cerró su mensaje-
Posibilidad
“En octubre tenemos otra posibilidad”, manifestó el diputado provincial radical, Alberto Lozano que no pudo conseguir su reelección, manifestando que en octubre se votará en las elecciones municipales. ‘Las elecciones son circunstancias y oportunidades’, dijo agradeciendo a sus militantes.
Malos fueron los números para los candidatos de la oposición nucleada en Nueva Santa Cruz. Algunos dirigentes buscaban su reelección en cargos legislativos, como el caso de Alberto Lozano (UCR), quien había sido uno de los legisladores con más cantidad de iniciativas presentadas en el período anterior y buscaba repetir.
“Quiero agradecer a todos aquellos que trabajaron con compromiso por una alternativa distinta en Santa Cruz, por el esfuerzo de quienes con poco intentaron lograr posicionar a sus candidatos, en lo particular a cada uno de los militantes y mis amigos que bregaron para poder retener la banca de diputado, a los ganadores mi reconocimiento, siempre seré respetuoso de los resultados de la democracia”, manifestó a través de sus redes sociales.
“Nuestro partido tiene 127 años de historia, donde las elecciones son circunstancias y oportunidades. En octubre tenemos una nueva posibilidad , eso otorga la democracia poder elegir siempre . Gracias a todos!”, expresó, ya pensando en las elecciones municipales, que tendrán como objetivo para el radicalismo buscar retener la intendencia de Río Gallegos.
Caleta Oliviia Sergio Bucci y Gerardo Terraz fueron candidatos dentro del Socialismo Santacruceño y la elección no fue la que esperan. “Nos fue mal como en toda la provincia”, dijo decepcionado uno de ellos el domingo por la noche. Ahora les queda pelear por la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Oliviia
Sergio Bucci y Gerardo Terraz fueron candidatos dentro del Socialismo Santacruceño y la elección no fue la que esperan.
“Nos fue mal como en toda la provincia”, dijo decepcionado uno de ellos el domingo por la noche. Ahora les queda pelear por la Municipalidad junto a Prades.
Las elecciones también dejaron una herida profunda en Caleta Olivia, ciudad que perdió las dos bancas que posee hasta fin de año en los nombres de Sergio Bucci y Gerardo Terraz.
Sucede que ellos fueron como candidatos dentro del lema del Socialismo Santacruceño que tuvo como candidato a gobernador a Omar Fernández, pero la elección estuvo lejos de ser la que esperaban.
A tal punto que les fue casi en consecuencia con lo que le ocurrió a la oposición en toda la provincia y eso los deja fuera de la actividad de la Legislatura a partir del 2020.
Luego de votar en la Escuela 57 de Caleta Olivia, Gerardo Terraz dijo que la de ellos fue “una campaña intensa porque teníamos poco tiempo y tuvimos que agudizar el ingenio”, al relatar que fue una campaña que destinaron en generar conciencia en la gente “del valor que tiene la figura del Diputado por Municipio, ya que en elecciones anteriores pasaron desapercibidos o corrían la suerte de los demás candidatos de la lista”, por lo que se abocaron “en demostrar lo que cada uno había hecho por Caleta, gracias a Dios, me tocó acompañar al intendente Facundo Prades en estos tres años y medio y la gente entendió rápido el mensaje, con muy pocos recursos, nos faltó el dinero pero nos sobró el ingenio, la militancia y la colaboración de muchos jóvenes que nos acompañaron por convicción”.
También votó Sergio Bucci y dijo que fue “un día dedicado a los afectos, a estar lo más tranquilo posible, hablando con la gente, recibiendo mensajes de afecto y apoyo”, al tiempo que felicitó la tarea de los fiscales y autoridades de mesas porque “cumplen un rol importantísimo para que la elección sea limpia. Es un día para celebrar la democracia”, valoró.
En ese ámbito, dijo que el domingo fue una jornada histórica, en la que mucha gente decidió el destino del país y la provincia, en lo que finalmente les terminó jugando en contra.
Los Prades
Tanto Bucci como Terraz recibieron el domingo su apoyo por parte de Carlos y Facundo Prades, ex Senador y actual Intendente de Caleta Olivia, respectivamente.
En el caso de Carlos Prades, se acercó a emitir su voto y habló sobre la salud de Facundo.
“Hablo con Facundo dos o tres veces por día, está mejor, tiene que estar internado entre tres y cuatro días más. Para el fin de semana que viene estará de regreso en Caleta si todo está bien. En lo electoral tiene interés en que gané la gente que lo ha estado acompañando a él. Le están haciendo un tratamiento que no es el más importante, está evolucionando más que bien, lo convencimos que no venga, que regrese cuando esté totalmente recuperado”, dijo Carlos, con respecto a la salud del Intendente.
Por su parte, el propio Facundo Prades, quien aún permanece internado en el Sanatorio Fleming, a raíz de un cuadro de infección y fiebre, tras una nueva operación, señaló: “Teóricamente me atacaron 4 bacterias que son las que generaron la infección, tres están siendo atacadas con un antibiótico que tiene un tratamiento de 5 días que se cumple mañana (por hoy). Y resta una que hay que ver cómo se continúa, porque el tratamiento afectaría el riñón y no podría soportarlo en este momento, con el pedazo de riñón que me queda. Están viendo ahora los médicos cómo se continúa con eso. Este tratamiento lo tengo que hacer porque es la única forma que tengo de salvar el pedacito de riñón que me queda”, sostuvo. (Fuente: Tiempo Sur)
Una Constelación Familiar es un proceso terapéutico que se realiza en grupo y que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra conciencia. La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos […]
destacada noticiaUna Constelación Familiar es un proceso terapéutico que se realiza en grupo y que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra conciencia. La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y de los cuales a veces no sabemos desprendernos. Estos anclajes nos conducen a menudo a reproducir determinados comportarnos o vivir ciertas situaciones negativas de forma repetida, sin que sepamos muy bien cómo solucionarlo.
Las Constelaciones Familiares se realizan con varias personas que no poseen ningún vínculo entre sí y que asisten a un mismo taller. Es importante aclarar que aunque las Constelaciones Familiares se realizan en grupo, no se considera una Terapia de Grupo como tal, ya que la dinámica de trabajo es muy distinta.
Bert Hellinger, psicoterapeuta alemán y ex sacerdote desarrolló este método a mediados de la década de 1990 y es el fundador de esta técnica. A lo largo de su trayectoria ha tratado y estudiado a familias durante más de 50 años, y observó que muchos de nosotros utilizamos inconscientemente patrones familiares destructivos que nos conducen hacia la ansiedad, la depresión, la ira, la culpa, la soledad, el alcoholismo e incluso la enfermedad como una forma de “pertenencia” a nuestras familias. Su teoría es que, unido por un amor profundo, un niño a menudo sacrifica sus propios intereses en un vano intento de aliviar el sufrimiento de un padre u otro miembro de la familia.
Las Constelaciones Familiares nos permiten romper estos patrones para que podamos vivir de una forma más consciente, sana, feliz y sobretodo plena. Los resultados pueden ser un verdadero cambio de vida.
Así pues, el propósito de Constelaciones Familiares es descubrir las dinámicas ocultas de una familia y sus relaciones de una manera experimental. Este es un método suave y sensible que permite revelar las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí.
En Caleta Olivia existe un grupo de consteladores que realiza regularmente talleres de constelaciones familiares. También se realizan consultas individuales y constelaciones estructurales (relacionadas a cuestiones que no son estrictamente familiares, tales como empresas, instituciones, temáticas laborales, etc..) y cuánticas (también llamadas «nuevas constelaciones»)..
¿Cómo se desarrolla una sesión de Constelaciones Familiares?
Para llevar a cabo la Constelación Familiar, se reúnen varias personas incluyendo el constelador (terapeuta), y se realizan sesiones que duran una mañana o una tarde. En un taller se constelan de 3 a 6 personas, dependiendo de la organización con que previamente se haya estructurado el grupo. Cada asistente dispondrá de su turno para constelar y su constelación durará aproximadamente una hora. Durante la constelación, las demás personas pasan a formar parte activa de la terapia, ya que pueden a ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando (realizando la terapia). Después de cada turno de constelación se hace una pausa de 10 minutos para descansar y se continúa con la siguiente. De esta manera la dinámica de trabajo es continua y cada persona que asiste realiza un trabajo personal y grupal.
No es necesario que una persona que asista tenga que tener algún tipo de conocimiento sobre las constelaciones, puesto que la forma de trabajar es ordenada y al mismo tiempo vivencial y creativa. En resumen, cada persona que asiste a un taller de constelaciones familiares realiza un trabajo personal, tanto en su constelación como en la de los demás: es muy común sentir que el rol o roles que ha experimenta cada persona como representante, está relacionado con aspectos de su vida e historia personal.
¿Qué tratan las Constelaciones Familiares?
Este proceso es eficaz en cuestiones de naturaleza sistémica. Cuando existen problemas debido a patrones de conducta que provienen de la familia de origen. Esta terapia ayuda a resolver problemas familiares y a encontrar significado y propósito en la vida, además de resolver las cuestiones personales.
Caleta Olivia Luego de la excelente elección que realizara como candidato a diputado por municipio, Mariano Nieto expresó su gran alegría, agradeciendo a sus colaboradores y los vecinos que acompañaron su propuesta pero también, poniendo en valor, a quienes decidieron optar por otra oferta. “Participamos […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luego de la excelente elección que realizara como candidato a diputado por municipio, Mariano Nieto expresó su gran alegría, agradeciendo a sus colaboradores y los vecinos que acompañaron su propuesta pero también, poniendo en valor, a quienes decidieron optar por otra oferta.
“Participamos y superamos a muchas corporaciones políticas-precisó- que se juntaron para un solo fin. Los resultados que obtuvimos, nos convierten en una creíble alternativa que seguirá trabajando por el bien común de Santa Cruz, afirmó el referente político.
A pocas horas de haber culminado el proceso electoral de este 11 de Agosto, Mariano Nieto, candidato a diputado por pueblo, se transformó en una de las expresiones políticas con mayor aceptación ciudadana y que sin dudas, lo posiciona como una figura central de la renovación política, reconocido no tan sólo por los resultados, sino además, por la mayoría de sus adversarios, que destacaron su trabajo político y el valor de sus ideas propuestas.
Reconocimiento
En este sentido, Nieto explicó que este reconocimiento, ha sido producto de los vecinos que estuvieron al lado nuestro, y del grupo de fiscales, que en el día de ayer, defendieron cada uno de los votos recibidos.
Sin conocerse los números finales de estas elecciones, las tendencias indican una favorable elección de Mariano Nieto, en un contexto, donde un grupo de vecinos referenciados en “Tu Espacio” con tan sólo un año de vida, demostraron sus ganas de transformar este presente social, enfrentando en esta contienda, a enormes “corporaciones políticas” y resultando vencedor a la gran mayoría de los candidatos funcionales al gobierno provincial, a los de Belloni y Vidal.
Sin olvidarnos además, que este frente electoral, contó con la ayuda económica y la logística de distintas estructuras sindicales.
Candidatos
Asimismo y frente a este escenario, Mariano Nieto, también pudo aventajar a la mayoría de los candidatos de su lema y ubicarse, a pocos votos del candidato de la municipalidad de Caleta Olivia, quien tuvo que invertir muchísimos recursos para poder crecer, pero dejando sin la posibilidad de cobrar el aguinaldo, a gran parte de los empleados municipales.
Mas allá de todo, Nieto sostuvo que “la confianza de los vecinos en nuestra propuesta, nos convierte en una nueva alternativa transparente de gobierno para los caletenses”.
“Este mandato-subrayó- lo vamos a asumir como tal, y nuestro compromiso, será seguir trabajando y construyendo en equipo, más allá de los nombres, porque estamos preparados para gestionar con responsabilidad, la esfera pública y cambiar el destino de las políticas locales”, concluyó.
Caleta Olivia Se llevó a cabo el acto protocolar de asunción y juramento del nuevo Juez, el Dr. Daniel Emilio Aybar, en la sala de situación de Intendencia. El Presidente del Concejo Deliberante e Intendente a cargo Javier Aybar fue el encargado de la toma […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se llevó a cabo el acto protocolar de asunción y juramento del nuevo Juez, el Dr. Daniel Emilio Aybar, en la sala de situación de Intendencia.
El Presidente del Concejo Deliberante e Intendente a cargo Javier Aybar fue el encargado de la toma de juramento correspondiente al Dr. Daniel Emilio Aybar quien a partir de la fecha está al mando del sector Municipal mencionado, el cual se calcula comenzará a funcionar en el mes de octubre.
Acompañando el acto estuvo presente la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, el Secretario de Obras Públicas el MMO Joaquín Felmer, el Juez de Faltas n° 1 José Luis Belinde, el Escribano Marcelo Sánchez y familiares y amigos del Dr. Daniel Emilio Aybar.
Intendente
En este marco el Intendente a cargo Javier Aybar, expresó: “estaba previsto para esta semana teniendo en cuenta que el Intendente Facundo Prades iba a poder realizar esta actividad y que después por problemas de salud debió quedarse todos estos días en Buenos Aires, entonces ya habíamos puesto fecha para el día de hoy, así que tomamos el juramento correspondiente”.
También mencionó que, “la idea es que a partir del próximo martes el Juzgado empiece a tomar conocimiento de cuál es el personal que va a tener a su cargo y el edificio ya estará disponible a partir de octubre”, y añadió: “sentir el orgullo de que sea mi sobrino que es un profesional de Caleta Olivia es muy satisfactorio, con la responsabilidad de saber que la independencia de la justicia la vamos a sostener más allá de que haya asumido en este momento de contiendas electorales”.
Ubicación
Con respecto al sector donde estará ubicado el Juzgado de Faltas n° 2, explicó: “estará funcionado en el salón adyacente al SUPE, donde actualmente está la Dirección de Trabajo Provincial”.
De la misma forma el Dr. Daniel Emilio Aybar, manifestó: “estoy muy emocionado, muy contento por el apoyo de mi familia y amigos que se han acercado a este acto formal” y comentó: “como caletense y hombre de Derecho me parece que ha sido un acierto de esta gestión el hecho de poder crear el Juzgado que estaba trabado por algunas mezquindades políticas del anterior gobierno y por lo menos ahora se entendió que cuando la justicia es lenta no es justicia, por lo tanto lo que vamos a hacer es tratar de dar celeridad a todos los procesos de infracciones que hay acumuladas”.
Caleta Olivia Se realizó el cierre del torneo apertura del torneo de fútbol de salón femenino en las instalaciones del gimnasio Francisco “Pancho” Cerda; culminados los partidos se procedió a la entrega de premios. La Liga Municipal de Fútbol Femenino Armelinda Rojas continúa creciendo y […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Se realizó el cierre del torneo apertura del torneo de fútbol de salón femenino en las instalaciones del gimnasio Francisco “Pancho” Cerda; culminados los partidos se procedió a la entrega de premios.
La Liga Municipal de Fútbol Femenino Armelinda Rojas continúa creciendo y esto se vio reflejado en este torneo que reunió a 43 equipos, en el que las jugadoras de cada club tuvieron un gran desempeño y con resultados muy parejos.
En esta oportunidad se disputaron las cinco finales de cada categoría, terceros y cuartos puestos, donde el Club Universitario de la división A se enfrentó a Catamarca Azul, logrando el primer puesto; en tanto que en la división B el primer premio se lo llevó el equipo Gregores; en la división C fue para el equipó 2 de Abril; división D Mar del Plata Lions y en la división E se llevó el premio mayor el equipo de Las Amigas.
Torneo
Sobre este tema, la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, comentó: “estamos acompañando este cierre del emblemático Armelinda Rojas y hoy ya finalizando la primera etapa del torneo, que como siempre abarca a muchísimos equipos, donde la familia se congrega porque hoy pudimos apreciar en las tribunas a los padres y los hijos de las jugadoras y esto hace a la gran familia de la Liga Municipal de Fútbol Femenino”, dijo.
Y mencionó: “hoy con dos finales entretenidas donde las jugadoras tuvieron un gran desempeño, así que hemos felicitado a todos los equipos porque la verdad han jugado muy bien durante todo el desarrollo del torneo y en los diversos espacios físicos que la Municipalidad les ha proporcionado, infraestructuras que todos estamos disfrutando en todas las disciplinas deportivas y fundamentalmente también el fútbol femenino”.
Con respecto al crecimiento del torneo, sostuvo: “es un clásico y es el fútbol femenino que ha logrado ganarse un buen espacio en todo lo que es la agenda deportiva, antes teníamos a AFUSA en preponderancia y hoy podemos decir que están par a par y con una muy buena convocatoria de gente y esto es lo que queremos para la ciudad”.
Finales
Por otro lado, el Referente de la liga de Fútbol Femenino, Daniel Mercado explicó: “hoy se disputaron las cinco finales en cada categoría A, B, C, D y E, más los terceros y cuartos puestos, con resultados
bastante lindos para lo que es el fútbol femenino, sobre todo teniendo en cuenta las grandes finalistas que estuvieron en todas las divisiones”.
En cuanto al nivel de juego, comentó: “creo que ha crecido mucho porque las chicas van ascendiendo de categoría y hacen que en las finales vayan apareciendo otros equipos, lo cual es muy importante para nosotros debido a que esto genera más incentivo y motivación para muchos equipos porque estamos acostumbrados a ver dentro de los torneos siempre las mismas finales y este año se ha visto un cambio y eso es muy bueno”.
Por último, agradeció a todos los que han hecho posible que estas jornadas se llevaran a cabo, “si bien pertenecemos al Municipio como liga, toda las personas que trabajan en esto tienen autonomía propia porque quieren que el torneo siga creciendo, así que desde ya agradecemos a Claudia Rearte, a Gabriel Murúa, Carlos Aramayo, al Intendente Facundo Prades y a Gerardo Terraz porque también nos han ayudado mucho”.
Caleta Olivia El próximo viernes 20 y sábado 21 de septiembre Caleta Oivia será sede del Seminario Nacional de Coordinadores GIA (Grupo Institucional de Alcoholismo), en el marco de los 30 años de trabajo que viene realizando en distintos ámbitos. “Formas de escribir lo que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El próximo viernes 20 y sábado 21 de septiembre Caleta Oivia será sede del Seminario Nacional de Coordinadores GIA (Grupo Institucional de Alcoholismo), en el marco de los 30 años de trabajo que viene realizando en distintos ámbitos.
“Formas de escribir lo que veo” es el lema que identifica a este encuentro que contará entre sus actividades, con la presentación de dos libros. Uno a nivel nacional: “Construyendo los caminos del GIA. Un recorrido interdisciplinario por los Grupos Institucionales de alcoholismo”. Y el otro a nivel local: “Cuadernos de trabajo del Espacio GIA. N°1. Caleta Olivia. Salud mental, arte y comunidad”.
El seminario está dirigido a coordinadores GIA, a profesionales de las ciencias humanas y sociales, a personas que trabajan con alcoholismo y adicciones en el ámbito de salud pública y otras instituciones afines. Cuenta con el aval académico de la UNPSJB (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) y es organizado por el Equipo de Coordinación GIA del Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Dicho seminario se organiza “en homenaje a René Olmos, Celia Vicari, Helen Giorgis, José Cárcamo y Ricardo Cortez”.
Río Gallegos De la mano de la Ley de Lemas, la actual Gobernadora Alicia Kirchner retuvo la gobernación y le dio continuidad a la hegemonía “K” que lleva gobernando la provincia hace 28 años, y tendrá otros 4 mas. Faltando pocos minutos para la medianoche, […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
De la mano de la Ley de Lemas, la actual Gobernadora Alicia Kirchner retuvo la gobernación y le dio continuidad a la hegemonía “K” que lleva gobernando la provincia hace 28 años, y tendrá otros 4 mas.
Faltando pocos minutos para la medianoche, el candidato del Lema Nueva Santa Cruz, Eduardo Costa, habría reconocido la derrota de su espacio político que diputaba con Frente de Todos.
Pese a que el gobierno provincial había prometido celeridad en el recuento provisorio, al cierre de esta edición ( pasada la medianoche) había solo 71 mesas, sobre un total de 885, escrutadas ( el 8,21 %), que le daban 60,5 al Frente de Todos y 29,8 a Nueva Santa Cruz.
De este modo, Alicia se imponía a Javier Belloni ( actual intendente de El Calafate) y Claudio Vidal ( Secretario General del Sindicato Petroleros Privados).
Contexto
A diferencia del resto del país, en Santa Cruz hay ley de lemas. Por ende, al mismo tiempo que se define la interna de los partidos, se consagra al gobernador. Por esa diferencia en el sistema electoral, se espera que el escrutinio demore más de la cuenta. De igual modo, los primeros guarismos muestran una marcada ventaja en favor de Alicia Kirchner.
Con el 7% de mesas escrutadas, el total del Frente de Todos se impone por casi 35 puntos: 62 contra 28 por ciento.
Dentro de su lema, Kirchner se impone con el 49%. Javier Belloni, quien quedó en segundo lugar dentro del Frente de Todos, logró el 29% mientras que Claudio Vidal obtuvo el 17,46% de los votos en la interna.
Del otro lado, en Nuevo Santa Cruz -el frente de Cambiemos- el primero fue Eduardo Costa (62%). Lo siguen José María Carambia (14%) y Gabriela Mestelán (9%)
En las PASO presidenciales, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner quedó cerca del 50% de los votos en Santa Cruz. En tanto, Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto quedaron por debajo del 20%.
El Calafate Así lo expresó Belloni luego de emitir su voto en el mismo día que tuvo una pérdida familiar muy cercana. El candidato a gobernador concurrió a votar en compañía de sus hijos. El intendente de El Calafate emitió su voto pasadas las 14 […]
el_calafate noticiaEl Calafate
Así lo expresó Belloni luego de emitir su voto en el mismo día que tuvo una pérdida familiar muy cercana. El candidato a gobernador concurrió a votar en compañía de sus hijos.
El intendente de El Calafate emitió su voto pasadas las 14 HS. en la Escuela Provincial N°9 “Valentín Feilberg”. Lo hizo acompañado por sus cuatro hijos. “Un día muy particular porque ha fallecido mi tío, un padre para mí. Seguramente desde el cielo me va a ayudar” explicó Belloni al ser consultado por los medios.
“Vivir la fiesta de la democracia es bueno para la gente” opinó luego, y anticipó que recibirá los resultados desde el búnker dispuesto en el SUM de la Municipalidad de El Calafate, ubicado en Av. Del Libertador 1061, en dónde volverá a dirigirse a la ciudadanía y la prensa.
El jefe comunal de la villa turística sostuvo “seguramente que hoy a la tarde vamos a vivir momentos muy lindos, y muy esperados por todos (…) la campaña nos dejó muchos aprendizajes, vivencias, conocimiento de realidades distintas. No quiero decir mucho porque estamos en veda, pero seguramente hoy a la noche vamos a estar en contacto, vamos a estar por los medios, vamos a hablar con los vecinos, con los periodistas”.
“Creo que todos los calafateños estamos ansiosos por saber qué es lo que va a pasar, así que ¿Qué mejor que lo vivamos juntos? Así que a todos los que nos están escuchando los invitamos al SUM de la Municipalidad en Avenida del Libertador” finalizó Javier Belloni, candidato a gobernador por el sublema “Nace una esperanza”.
Río Gallegos Las inclemencias climáticas que afectaron a la mayoría de las localidades del sur de la provincia, además de las demoras propias de una elección compleja con gran cantidad de boletas y categorías electorales, hicieron que aún a las 20 horas hubiera personas emitiendo […]
noticia regionalRío Gallegos
Las inclemencias climáticas que afectaron a la mayoría de las localidades del sur de la provincia, además de las demoras propias de una elección compleja con gran cantidad de boletas y categorías electorales, hicieron que aún a las 20 horas hubiera personas emitiendo el sufragio.
Desde el gobierno admitieron estas demoras aunque destacaron que habría transparencia en el recuento provisional de votos.
Cabe recordar que en esta provincia el Gobierno Provincial firmó convenios con la Justicia Federal, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia y el Correo Argentina para garantizar la “transparencia del recuento de votos.
Este convenio permitiría que el Correo Argentino, suministraría los datos vía telegrama para el recuento provisorio de datos nacionales y provinciales.
En este contexto, vale señalar que a partir de la discusión con respecto al recuento provisorio por parte del Poder Ejecutivo Nacional vía la empresa Smartmatic, Santa Cruz firmó los mencionados convenios.
El contrato establece tener la disponibilidad física de los telegramas. De este modo en la provincia los datos se manejarían por la digitalización que se haga desde las escuelas, que va a Buenos Aires y lo mandan vía IP al Centro de Cómputos Provincial. “Si llegara a fallar el envío de digital de esos datos, la provincia cuenta con la posibilidad de acceder al telegrama físico para hacer el recuento provisorio”, aclararon desde el gobierno provincial.
Caleta Olivia En las comisarías Segunda, Cuarta y en la subcomisaría caminera “Ramón Santos” se registraron 838 personas que justificaron su no emisión de voto, informó ayer el comisario inspector Carlos Bordón, a cargo de la Dirección Regional Norte. Según detalló, en la Comisaría Cuarta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En las comisarías Segunda, Cuarta y en la subcomisaría caminera “Ramón Santos” se registraron 838 personas que justificaron su no emisión de voto, informó ayer el comisario inspector Carlos Bordón, a cargo de la Dirección Regional Norte.
Según detalló, en la Comisaría Cuarta se presentaron 265 personas, en la Comisaría Segunda 469 y en “Ramón Santos” 104 personas, la mayoría de ellos afectados al transporte de cargas.
La mayoría de las personas que se presentaron en las dependencias policiales aseguraron que no poseían el Documento Nacional de Identidad, otros que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de residencias y otros porque no figuraban en el padrón.
De esta manera, Carlos Bordón destacó además que no se registraron inconvenientes en las 19 escuelas afectadas a las elecciones en Caleta Olivia y se dispusieron más de 140 efectivos.
“Se afectó personal a doble turno en las comisarías, escuelas, al área de informática de la policía y al monitoreo en estadísticas, que sumaron más de 140 efectivos de las áreas del Comando Radioeléctrico, Grupo de Infantería y efectivos de comisarías”, sostuvo el jefe policial.
En tanto, Bordón destacó y valoró la “excelente predisposición” de los vecinos que se acercaron a las escuelas a emitir su voto, teniendo en cuenta que “no se registraron inconvenientes en el tránsito y estacionamientos en inmediaciones de los colegios, teniendo en cuenta que no estuvo presente personal de Tránsito de la Municipalidad de Caleta Olivia”, consideró.
Asimismo sostuvo que “quizás la mayor congestión vehicular se generó en el Colegio 6, aunque por la predisposición de los automovilistas hubo orden y consideración”, indicó Bordón.
Caleta Olivia Se declaró asueto escolar para instituciones educativas de Caleta Olivia que dieron lugar a las votaciones PASO 2019 Este lunes, las escuelas que se vieron afectadas este domingo para las elecciones de las PASO 2019, no tendrán clases. Se informó que se declaró […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se declaró asueto escolar para instituciones educativas de Caleta Olivia que dieron lugar a las votaciones PASO 2019
Este lunes, las escuelas que se vieron afectadas este domingo para las elecciones de las PASO 2019, no tendrán clases. Se informó que se declaró asueto escolar el día 12 de agosto de 2019 en los establecimientos afectados al acto electoral.
Los establecimientos que no dictarán clases son:
Escuela Primaria Provincial N° 29; Escuela Provincial N° 36; Escuela Provincial N° 43; Escuela Provincial N° 57; Escuela Provincial N° 65; Escuela Provincial N° 69; Escuela Provincial N° 74; Escuela Provincial N° 76; Escuela Provincial N° 79; Escuela Provincial N° 82; Escuela Provincial N° 88; Escuela Industrial N° 1; Escuela Adventista “Perito Moreno”; Instituto Marcelo Spinola; Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 20; Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 22; Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 6.
Caleta Olivia Con gran éxito de desarrolló la 25° edición de la Copa Día del Niño en el Complejo Deportivo Municipal, donde más de 500 competidores participaron y demostraron todas sus destrezas en el Taekwon-do. Con un emotivo acto protocolar dieron inicio a uno de […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Con gran éxito de desarrolló la 25° edición de la Copa Día del Niño en el Complejo Deportivo Municipal, donde más de 500 competidores participaron y demostraron todas sus destrezas en el Taekwon-do.
Con un emotivo acto protocolar dieron inicio a uno de los torneos más importantes de Taekwon-do de la Patagonia, donde también todas las delegaciones tuvieron un reconocimiento por su participación; durante el acto, la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte, en nombre del Intendente Facundo Prades, hizo entrega a la Escuela de Taekwondo de Fernando “Pinino” Tapia de una Bandera de Ceremonias de nuestra ciudad.
Recordemos que este año participaron las delegaciones de Trelew, Villa la Angostura, Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Perito Moreno, Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Gallegos, Puerto San Julián, Las Heras, Caleta Olivia y Puerto Deseado, que fue la que se consagró con la Copa Día del Niño por el trabajo y la cantidad de participantes que sumaron este año al torneo.
25 años
En este marco la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte, expresó: “estamos acompañando al Instructor Fernando Tapia quien ha tenido una continuidad de 25 años con este torneo, que se fue instaurando paulatinamente en Caleta Olivia y dentro del circuito de competencias de la provincia; también es reconocido a nivel nacional, así que estoy muy contenta porque el recibimiento de las delegaciones ha sido muy grato junto al acompañamiento de los padres que siempre recalcamos que eso es muy importante”.
Con respecto al espacio cedido por parte del Municipio para este evento, sostuvo: “esta gestión a través del Intendente Facundo Prades ha hecho mucho hincapié en lo que son las instalaciones deportivas, hoy aquí en el Complejo podemos disfrutar debido a que se continúan realizando trabajos para el buen funcionamiento de este espacio para que los deportistas puedan también contar con un lugar como corresponde, con los albergues refaccionados y el servicio de cocina de acuerdo a lo que necesitan”.
Por otro lado se refirió a la entrega de la Bandera de Ceremonias de la localidad, “otra de las características que tiene la gestión es la de revalorizar los símbolos patrios y en este caso hicimos la entrega de la Bandera a la Escuela de Pinino, entonces de esta manera todos la conocen y también nos representan con ella en las diferentes competencias que tienen”.
Objetivos
De la misma manera el Instructor Fernando “Pinino” Tapia, manifestó: “estoy muy contento debido a que logramos el objetivo de llenar el Complejo, de tener muchísimo competidores y que bueno nos visite gente de toda la Patagonia porque seguimos siendo el clásico del sur, igualmente esto supone mucho trabajo pero estamos felices de poder concretar este torneo una vez más”.
También comentó que, “hemos tenido a dos Instructores que vinieron en la edición n° 1 en el año 1995 y a 25 años todavía me siguen acompañando y confiando, creo que es muy importante para ambas partes, así que el hecho de poder trabajar en equipo es lo que me lleva a el torneo sea una verdadera fiesta y a organizarlo lo mejor posible”.
Con respecto al premio Copa del Día del Niño, mencionó: “es la primera vez que se va para Puerto Deseado y la han peleado mucho, antes de llegar se les rompió el colectivo y llegaron como pudieron, pero tienen muy bien merecido el premio, así que los felicitamos por el trabajo que vienen haciendo”.
Asimismo, destacó: “vamos a participar del torneo sudamericano y hoy se van a medir los competidores, entonces el poder contar con este espacio nos permite eso también y desde ya agradezco a la Supervisión de Deportes y a la Municipalidad en su conjunto porque podemos contar con las instalaciones, los albergues, la comida y esto ayuda a que podamos brindarle un servicio extra a los competidores, que hoy por hoy y como está la situación les cuesta cada vez más llegar hasta aquí”.
Caleta Olivia Al igual que en todo el país, organizaciones a favor de la campaña “Salvemos las Dos Vidas” se movilizaron en Caleta Olivia para celebrar el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas. La fecha conmemora que, un año atrás, la Cámara de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Al igual que en todo el país, organizaciones a favor de la campaña “Salvemos las Dos Vidas” se movilizaron en Caleta Olivia para celebrar el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas.
La fecha conmemora que, un año atrás, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto en la Argentina.
“Para nosotros es un día histórico. Estamos a un año de que Argentina le dijo al mundo que defiende la vida, abrazando los cimientos de la Constitución Nacional, donde 37 valientes se animaron a decirle si a la vida”, dijo Karina Regensburger a Diario Más Prensa, previo a la caravana en la plaza Malvinas Argentinas en barrio Parque.
En tanto, Fabián Sobrino consideró que “no estamos ajenos a la caravana de la vida. Tenemos muchas expectativas y recordamos esta gran gesta, donde el pueblo de la nación se movilizó a lo largo y ancho del país proclamando algo y buscando que la ley del aborto, que tanto querían aprobar, finalmente no salió”, dijo.
Sostuvo además que “no se aprobó porque hubo un pueblo que se manifestó, que levantó su voz, que perdió el miedo y tanto católicos como evangélicos se unieron por un mismo objetivo y un mismo propósito”, señaló.
En tanto, la doctora Karina Regensburger consideró además que “hoy tenemos un doble propósito: festejar el año del si a la vida en la República Argentina y además exhortar a nuestros legisladores, ya sea a los actuales y a los candidatos que compiten el domingo en las elecciones, a que una vez que lleguen a sus bancas representen el sentir de los argentinos realmente que dejen de legislar a espaldas del pueblo argentino”, dijo.
Añadió que “esta situación que se nos presenta hoy, claramente es una imposición del orden mundial que nada tiene que ver con los cimientos en la Argentina, puesto que si revisamos la Convención de los Derechos del Niño, que forma parte de la Constitución de la Nación, podremos ver que la República Argentina defiende la vida desde la concepción en el seno materno hasta la muerte natural”, manifestó.
Gobernantes
Agregó que “nosotros necesitamos es que nuestros gobernantes se hagan eco de lo que dice la Constitución, que dejen de recibir millones de dólares que vienen desde Naciones Unidas para que se impongan ideologías que nada tienen que ver con nuestro país”.
Regensburger dijo también que “eso es básicamente lo que necesitamos hoy de nuestros representantes, que escuchen la voz argentina, que lean y estudien lo que dice nuestro ordenamiento jurídico sobre derechos humanos. Y que a su vez, como dice el artículo 75, inciso 23 de la Constitución nacional que fomenten políticas de acción positiva que tengan que ver con la custodia de las mujeres en situación de vulnerabilidad, de los niños, discapacitados y que se concentren en generar lugares para que en Caleta Olivia y en Santa Cruz tengamos lugares y centros creados para las mujeres que pueden tener problemas”, sostuvo finalmente.
Caleta Olivia En Santa Cruz son 251.689 los vecinos que podrán ingresar al cuarto oscuro para definir a su próximo gobernador, entre otros cargos. Caleta Olivia suma 44.150, poco más de la mitad que los 86.774 de Río Gallegos. Habrá 19 escuelas dispuestas para la […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
En Santa Cruz son 251.689 los vecinos que podrán ingresar al cuarto oscuro para definir a su próximo gobernador, entre otros cargos.
Caleta Olivia suma 44.150, poco más de la mitad que los 86.774 de Río Gallegos. Habrá 19 escuelas dispuestas para la elección.
El domingo 11 de agosto, los santacruceños participarán de una doble elección en simultáneo, según lo dispuesto, por la Cámara Nacional Electoral.
A nivel nacional son nueve candidatos a presidente: Alberto Fernández por el Frente de Todos, Mauricio Macri por Juntos por el Cambio, Roberto Lavagna por Consenso Federal, Nicolás del Caño por el FIT Unidad, Manuela Castañeira por el Nuevo Más, José Luis Espert por el Frente Despertar, Juan José Centurión por el Frente NOS, Alejandro Biondini por el Frente Patriota y Antonio Feris por el Partido Autonomista Nacional.
Junto a la boleta de los precandidatos a presidente, los santacruceños deberán elegir un candidato a diputado nacional.
La provincia renueva las bancas de Máximo Kirchner y Nadia Ricci.
Gobernador
Por otro lado, el votante encontrará en el cuarto oscuro la boleta con el candidato a gobernador, la lista de diputados distritales, el representante del pueblo al Consejo de la Magistratura y el diputado por pueblo.
Los candidatos a disputar la gobernación son 13: Alicia Kirchner por acuerdo Santacruceño, Javier Belloni por Nace una Esperanza y Claudio Vidal dentro de SER Santa Cruz. Todos suman para el lema Frente de Todos.
Del otro lado se encuentra Nueva Santa Cruz, con 7 candidatos: Eduardo Costa, José Blasiotto, Gabriela Mestelán, José María Carambia, Omar Fernández, Daniel Vidal y Antonio Tomasso.
La oposición se completa con los lemas de Omar Latini de FIT Unidad, Daniel Peralta de Santa Cruz Somos Todos y Paula Nauto del Nuevo Más.
Electores
En Santa Cruz se vota en 26 jurisdicciones (entre ciudades, comisiones de Fomento y parajes). La ciudad con mayor cantidad de votantes es Río Gallegos que, con 86.774, representa el 34,48% de los 251.689 electores.
En segundo lugar se encuentra Caleta Olivia con 44.150 votantes, poco más de la mitad de la ciudad capital y representa el 17,54%.
En tercer lugar se encuentra Pico Truncado con 19.053 electores, que suman el 7,57% del total.
En cuarto lugar se encuentra El Calafate con 17.867 y el 7,1% del padrón electoral. Detrás y muy cerca se ubica Las Heras, con 17.663 votantes y el 7,02% del total de votantes.
La localidad de Puerto Deseado se ubica sexta con 11.577 votantes (4,6%). Detrás aparece Puerto San Julián con 9.366 votantes (4,6%) y muy cerca se ubica Río Turbio con 9.338 votantes, que representan el 3,71%.
Noveno está 28 de Noviembre con 7.459, siendo el 2,96% del padrón. El décimo lugar lo ocupa Piedra Buena con 6.908 electores, es decir el 2,74% del padrón electoral.
Por último, está Perito Moreno con 6.131 votantes y un 2,44%. En tanto, sin que lleguen al 3% del total de electores, se ubican Los Antiguos con 3.509 votantes, Gobernador Gregores con 3.722 y Puerto Santa Cruz con 4.404. El resto de los 26 lugares de votación no llega a representar un punto porcentual de los 251.689 votantes.
Caleta Olivia
En Caleta Olivia habrá 19 centros de votación, ubicados en diferentes escuelas, para 44.150 electores. El número llega a 20 si se tiene en cuenta la comuna de Cañadón Seco y sus 923 electores.
El 11 de agosto, el Colegio San José Obrero, la EPP N° 14, la EPP N° 29 y la EPP N° 92 estarán listas para recibir a 3.000 electores.
Un dato significativo muestra que, por separado, cada una de estas instituciones educativas representa el 1,1919% del total del padrón electoral y supera al Municipio de El Chaltén, que cuenta con 1.471y suma el 0,5845% del padrón, y a comisiones de fomento como Jaramillo (que suma 3.819 votantes y el 0,3254%) o Tres Lagos (con 3.13 electores y el 0,1244%).
Por su parte, está previsto que el CPES N° 6, el CPES N° 20 y las EPP N° 36, N° 43, N° 57, N° 65 y N° 74 reciban a 2.400 electores. Mientras tanto, el Instituto Adventista, la EICO N° 1 y las EPP N° 79, N° 82 y N° 88 estarán listas para 2.100 votantes. El CPES N° 22 espera recibir a 1.800 y el Instituto Marcelo Spínola, sólo a 950.
Río Gallegos Con reuniones junto a vecinos en el Barrio Belgrano Costa puso un punto final a su campaña a la gobernación. En toda la provincia los referentes de Nueva Santa Cruz hicieron lo mismo para seguir junto a los vecinos hasta el último minuto. […]
noticia regionalRío Gallegos
Con reuniones junto a vecinos en el Barrio Belgrano Costa puso un punto final a su campaña a la gobernación. En toda la provincia los referentes de Nueva Santa Cruz hicieron lo mismo para seguir junto a los vecinos hasta el último minuto.
Por su parte Eduardo Costa cerró la campaña como la había empezado, recorriendo los barrios, charlando con los vecinos y caminando las calles de Santa Cruz. De punta a punta el Candidato visitó toda la provincia, y en el final de la campaña eligió terminar dialogando y construyendo con los vecinos.
“Acá no hay aparato, ni caravanas, estamos donde tenemos que estar: en los barrios junto a los que más sufren las políticas de ajuste y el abandono de un modelo que se olvidó de la gente”, remarcó.
Costa agradeció a los cientos de personas que lo invitaron a charlar en sus casas, que le abrieron las puertas y juntaron a sus vecinos para debatir sobre la situación de la provincia y cómo salir adelante.
“El Domingo Santa Cruz le va a decir basta al modelo K y se va a poner de pie para frenar el saqueo, la corrupción y el abandono que están haciendo en la provincia”, dijo.
En este sentido afirmó que “El domingo es un día muy importante porque todos los vecinos tienen en sus manos el destino de la provincia. Es una elección que creo será bisagra para Santa Cruz; donde vamos a definir su futuro: Vamos a elegir si construimos una provincia con honestidad y transparencia en la que se prioricen los sectores más vulnerables y se invierta en la salud y la educación, o si seguimos como estamos”.
Candidato
El Candidato a la gobernación de Santa Cruz afirmó que las propuestas que encabeza desde su frente no son promesas vacías sino medidas concretas que comenzarán con un 35% de aumento a los trabajadores activos y pasivos de la administración pública y por no transferir la Caja de Previsión Social.
En El Barrio Belgrano de Rio Gallegos Costa mantuvo a modo de cierre de campaña una larga reunión con los vecinos a quienes explicó que esas dos medidas que tomará a partir del 10 de diciembre serán para llevar tranquilidad a los empleados públicos de la provincia y que servirán para que entre más plata a la economía reactivando también el consumo en Santa Cruz.
“Tenemos muchas cosas para hacer. Yo les pido que nos apoyen este domingo y que voten para construir una nueva Santa Cruz”, afirmó.
Costa finalizó asegurando que este no es un cierre sino el comienzo de un largo camino de mucho trabajo: “En Santa Cruz no hay nada para celebrar. Porque las escuelas no tienen clases, los hospitales no tienen médicos y falta trabajo. Por eso seguimos trabajando para cambiar esta triste realidad y construir entre todos una Nueva Santa Cruz”.