
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz presentó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, diseñado para mejorar la entrega de métodos anticonceptivos, asegurar su adecuada implementación y realizar un correspondiente seguimiento. Vale sostener que el objetivo principal es garantizar el acceso a […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos El Gobierno de la provincia informa que el Registro Civil y sus dependencias tendrán sus puertas abiertas este sábado y domingo con motivo de las P.A.S.O, Elección General Provincial y Empadronamiento de Extranjeros. Por tal motivo, el horario establecido para el día sábado […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
El Gobierno de la provincia informa que el Registro Civil y sus dependencias tendrán sus puertas abiertas este sábado y domingo con motivo de las P.A.S.O, Elección General Provincial y Empadronamiento de Extranjeros.
Por tal motivo, el horario establecido para el día sábado 10 es de 13:00 a 18:00 horas y el domingo 11 de 08:00 a 18:00 horas.
Además informa que este sábado 10 y domingo 11 el Registro Civil, la Dirección de Extranjeros y los Registros Civiles de Río Turbio, 28 de Noviembre, Caleta Olivia, El Calafate, Cañadón Seco, El Chaltén, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Puerto Deseado, Piedra Buena, Pico Truncado, Perito Moreno, Las Heras, Puerto Santa Cruz, San Julián, Jaramillo, La Esperanza y Lago Posadas atenderán al público para la entrega de DNI en el marco de las PASO, Elección General Provincial y Empadronamiento de Extranjeros.
Por tal motivo, el horario establecido para el día sábado 10 es de 13:00 a 18:00 horas y el domingo 11 de 08:00 a 18:00 horas.
DNI
En tanto, en Caleta Olivia se informó que se atenderá el fin de semana y se esperan entregar los más de trescientos Documento Nacional de Identidad, tanto femeninos como masculinos que fueron tramitados en los últimos meses.
Veda
La Cámara Nacional Electoral reiteró que desde hoy viernes 9 de agosto quedará prohibido realizar actos proselitistas y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
Hasta las 21 del domingo 11, regirá una prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección. Lo que signifca 3 horas después del cierre de los comicios.
Comodoro El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó aproximadamente 168 kilos de langostinos durante un procedimiento de control sanitario realizado el martes 6 de agosto en el Puerto Caleta Paula. En el marco de los operativos de control periódicos que realiza el […]
caleta_olivia noticiaComodoro
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó aproximadamente 168 kilos de langostinos durante un procedimiento de control sanitario realizado el martes 6 de agosto en el Puerto Caleta Paula.
En el marco de los operativos de control periódicos que realiza el Senasa junto con Prefectura Naval, se detectó un vehículo que transportaba langostinos frescos descabezados sin las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para el transporte de alimentos.
Asimismo, los langostinos descabezados, procedían de un buque fresquero no apto para el procesamiento a bordo, ya que no poseen las instalaciones adecuadas para desarrollar las buenas prácticas de manufactura.
Este tipo de embarcaciones cuentan únicamente con habilitación para captura y almacenamiento del marisco.
Producto
El producto elaborado en estas condiciones no otorga las garantías de inocuidad para el consumo humano y puede ingresar a un circuito informal de comercialización, transgrediendo las normativas sanitarias vigentes e incumpliendo del Decreto 4238/68 y el Código Alimentario Argentino.
Por tal motivo, personal de la Coordinación Regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia decomisó la mercadería y labró las actas de infracción correspondientes para su posterior desnaturalización y destrucción en bateas dentro del predio portuario, ya que transgredía la normativa sanitaria vigente del Código Alimentario Argentino y el Decreto 4238/68.
Este tipo de controles son realizados por el Senasa con la finalidad de resguardar la salud de los consumidores, proteger a los productores responsables, salvaguardar la sanidad animal y preservar el medio ambiente.
Comodoro La interrupción del servicio en Comodoro Rivadavia, comenzó ayer a las 14 horas, mientras que en la Villa balnearia y Caleta Olivia se extenderá por 24 horas más. Ayer jueves a las 14 horas cortaron el agua en Comodoro Rivadavia por 24 horas, mientras […]
caleta_olivia noticia
Comodoro
La interrupción del servicio en Comodoro Rivadavia, comenzó ayer a las 14 horas, mientras que en la Villa balnearia y Caleta Olivia se extenderá por 24 horas más.
Ayer jueves a las 14 horas cortaron el agua en Comodoro Rivadavia por 24 horas, mientras que en Rada Tilly y Caleta Olivia se prolongó la interrupción que comenzó el miércoles a la mañana con el fin de realizar tareas de mantenimiento en el acueducto nuevo y la reparación de una válvula.
Según informó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) el corte de este jueves se debe a dos roturas que detectaron ayer por la mañana en el sistema de acueductos del Puesto La Mata.
Asimismo, informaron que para llevar adelante las tareas de reparación será necesario cortar el suministro de agua potable, informó ayer ADNSur.
SP
En tanto, tras tres anuncios de interrupción del suministro desde Comodoro Rivadavia, ayer la empresa Servicios Públicos emitió un comunicado de prensa.
El texto dado a conocer indica que “continuarán con el corte de agua, según lo informó en horas de la mañana de ayer, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, operadora del sistema de acueductos del Lago Musters. De acuerdo a sus autoridades, cuando se encontraban realizando las tareas de mantenimiento de la línea de alimentación eléctrica, y la reparación de pérdidas en el acueducto; detectaron una rotura que exige dar continuidad a las tareas por espacio de otra jornada”.
Agregan que “por tal motivo, anunciaron que el suministro de agua continuará suspendido. De no mediar inconvenientes, hoy por la mañana será reestablecido. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado alertaron acerca de la necesidad de hacer uso medido del vital elemento, dado que le medida, dispuesta por la operadora, afecta el esquema habitual de distribución en la localidad”.
Caleta Olivia – Opinión: Por: María Sánchez A partir de las discusiones circundantes en torno a la planta referida en el título, se despertó en mí una opinión sobre el tema que hasta nuestros días es tabú y de difícil discusión, pero que considero, debe […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia – Opinión: Por: María Sánchez
A partir de las discusiones circundantes en torno a la planta referida en el título, se despertó en mí una opinión sobre el tema que hasta nuestros días es tabú y de difícil discusión, pero que considero, debe naturalizarse, por el bien común.
Hoy en día existe un gran número de enfermedades entre ellas el cáncer, glaucoma, la epilepsia, y trastornos neurológicos de dificultosos o costosos e ineficaces, en muchos casos, tratamientos; que además en su mayoría, tienen efectos secundarios extremadamente dañinos y en los cuales la utilización de cannabis medicinal surge como una opción alternativa, cuyos efectos negativos no se han comprobado.
Sin embargo y ante las pruebas existentes, actualmente en Argentina, no existe una regulación clara para su aplicación, receta o uso.
Aún a sabiendas de que la correcta y clara legalización o desburocratización de la misma permitiría la mejora en la calidad de vida de los pacientes que sufren de enfermedades y de efectos secundarios, en algunos casos, peores que la misma enfermedad que padecen.
Legalización
Por otro lado si se implementara la legalización, se podría regular de manera segura la adquisición del remedio y el control evitaría también, que las personas que la requieren tuvieran que conseguirla bajo estándares ilegales, cuyas consecuencias son variadas como por ejemplo: dosis incorrectas, bajo porcentaje de calidad y pureza, e incluso por la clandestinidad misma, posibles penas judiciales. por nombrar algunas.
Como ha de suponerse, existen opositores a la legalización del uso medicinal del cannabis, sobre todo en la aplicación sobre los niños, debido al estigma que tiene dicha planta, relacionada a sus psicoactivos, los cuales producen conductas que son observadas despectivamente por la sociedad.
Pero, creo que no es razón suficiente para tal tabú, debido a que la planta de cannabis sativa, la cual es utilizada para el uso de la salud, tiene, en sí, un bajo porcentaje de THC, el cual es el compuesto químico psicoactivo de la planta.
En conclusión y en mi humilde y no experta opinión, la legalización, proporcionaría varias y variadas, valga la redundancia, ventajas aparentemente positivas en diversas enfermedades; a medida que se avance en la investigación y difusión de dichas ventajas: así de entrada nomás y considerando a grandes rasgos, curaría la peor de todas: el prejuicio social y las conveniencias de los poderes y las industrias farmacéuticas.
Comodoro La Institución que preside José Llugdar, el Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, tomó parte de una iniciativa de carácter nacional desarrollada en instalaciones del gremio de los aeronáuticos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la presencia del ex […]
noticia regionalComodoro
La Institución que preside José Llugdar, el Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, tomó parte de una iniciativa de carácter nacional desarrollada en instalaciones del gremio de los aeronáuticos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la presencia del ex ministro Enrique Meyer.
Con el respaldo del Secretario Adjunto del Sindicato y Vocal mutualista, Luis Villegas, concurrió en representación de dicha entidad su coordinador, Sebastián Planas, quien detalló que fueron invitados institucionalmente tanto Mutual como Sindicato en este caso a participar de un encuentro Nacional de los equipos técnicos del espacio político ‘Todos’, el cual fue liderado por el ex ministro de Turismo de la Nación -Meyer- así como otros representantes de sectores internos del espacio.
“Fue bastante interesante la participación, porque se dieron mesas de trabajo así como también se fueron planificando acciones donde el espacio ‘Todos’ consultó a organizaciones sindicales como es nuestro caso, donde también nos acompañaron los referentes del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos, los cuales cedieron el espacio en Capital Federal para la organización de este encuentro, organizándose mesas de trabajo, respecto del análisis de lo que es el sector a nivel nacional actualmente, así como todas las propuestas que de alguna manera se podrían dar en el futuro gobierno de Alberto Fernández”, indicó Planas.
Y agregó que “en este caso entendíamos todos los que estábamos presentes la necesidad de recuperar la vida a nivel nacional de los distintos programas que se han perdido y hoy en día no funcionan, o no existen, o de alguna manera nadie los conoce; con lo cual no solamente a nivel mutual y sindical la presencia y esta voz fue así, sino que desde el sector privado y desde sectores públicos de distintas provincias, hicieron llegar este mensaje a dicha mesa”.
Actualidad
“Con esto se armó un documento importante que en estos días van a estar repitiendo, que es la plataforma de lo que este espacio político va a llevar adelante en el caso de ser gobierno. Desde mi óptica, en el punto de vista técnico observamos distintas falencias a nivel promocional y en nuestro caso nos tocó dar una impresión de lo que es la zona patagónica, donde se ve la falta de políticas públicas”, reparó Planas.
En tal sentido, sostuvo que su voz se suma a la del propio ex ministro Meyer: “él es de Santa Cruz, con lo cual sabe perfectamente cuál es la realidad en la Patagonia, que ha perdido mucho mercado y donde lo promocional se ha dejado de lado”.
“De 96, casi 100 ferias en las cuales Argentina participaba en el exterior, hoy solamente se participa en 12. Esta es una situación bastante devastada en cuanto a lo que es el Instituto Nacional de Promoción Turística y creo que es muy importante que en este caso el espacio ‘Todos’ nos haya convocado para que también desde el punto de vista mutual y en este caso sindical, siempre dentro del sector turístico, nosotros podamos aportar nuestra visión”, analizó.
Planas comentó que con varias personas del sector privado como del sector público, o exfuncionarios han llevado la misma voz: “esto no es una cuestión caprichosa, sino que es parte de la realidad. Lo bueno es que cuando uno escucha distintas voces, la realidad supera a la ficción porque existe una entidad nacional y todo el mundo se expresó sobre la falta de liderazgo y de una bajada de políticas públicas, cada pequeña municipalidad o provincia o institución desconoce cuál es el rumbo a nivel turístico nacional”, aseguró.
Finalmente, destacó el apoyo de la dirigencia de Petroleros Jerárquicos: “en esto soy muy orgánico y entiendo que cualquier invitación de este tipo, si uno la eleva a la Comisión Directiva y esta lo autoriza, debo decirlo, siempre ha habido un apoyo total hacia lo que es el sector turístico desde el Sindicato y la Mutual. Creo que como sector llevamos adelante una voz que es la de nuestros Afiliados, donde muchas veces hay necesidades de ocio y tiempo libre que nosotros vamos detectando a través de nuestra agencia de nuestro accionar diario”, concluyó.
Caleta Olivia El mismo se llevará a cabo en la localidad de San Rafael provincia de Mendoza dentro de la categoría C-20. Su DT Damián Ojeda brindó detalles en el programa deportivo El Grito Sagrado que se emite por Radio Municipal, “nos estamos preparando muy […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El mismo se llevará a cabo en la localidad de San Rafael provincia de Mendoza dentro de la categoría C-20.
Su DT Damián Ojeda brindó detalles en el programa deportivo El Grito Sagrado que se emite por Radio Municipal, “nos estamos preparando muy bien, desde el mes de febrero que comenzamos con una pre-selección de 45 jugadores y hace un mes que elegimos a los 15 integrantes de la lista de buena fe definitiva. Vemos muchas ganas y entusiasmo en todos los chicos y en sus familias”.
En lo personal, dijo el dirigente, “trato de leer y estudiar mucho en relación al perfeccionamiento como DT, llevamos dos planteos de sistemas ofensivos y tres defensivos. Hemos trabajado muy bien en lo físico y vamos a hacer mucho hincapié en la pelota parada ya que podés definir un partido de esta manera”.
Juego
Asimismo, refirió: “Sabemos que los chicos están en una edad complicada, pero tratamos de entrar por el lado emocional y con el juego, en esto me acompaña Mario “Topo” Machuca como coordinador de selecciones que fue campeón del mundo en 1994 y nos brinda toda su experiencia. Además, viajará con nosotros Néstor Zelaya como ayudante técnico y Lidia Contreras como delegada”.
Para finalizar agradeció a su familia, “que me aguanta con toda esta locura, un agradecimiento muy especial a la Municipalidad, Facundo Prades, Gerardo Terraz, Claudia Rearte y Gabriel Murúa porque sin ellos no lo podríamos haber logrado, y a la gente de A.Fu.Sa que me brindó toda su confianza desde el primer momento. Acá no se cobra nada por el tiempo que uno ofrece, somos amateur y buscamos un sueño”.
Los integrantes de la selección son: Agustín Martel, Agustín Estefó, Luciano Garcés, Facundo Echeverría, Daniel Rivera, Alexis Olima, Gonzalo Contreras, Alexander Ramírez, Thiago Conejero, Ezequiel Jara, Ezequiel Álvarez, Anibal Castro, Agustín Formoso, Brandon Romero y Mauricio Ávila.
Caleta Olivia La Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaria de Desarrollo Social busca avanzar en una nueva implementación de este programa nacional que mediante ciertas pautas de trabajo, brinda diversos beneficios a nivel comunal como el financiamiento para concretar diferentes proyectos. A […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaria de Desarrollo Social busca avanzar en una nueva implementación de este programa nacional que mediante ciertas pautas de trabajo, brinda diversos beneficios a nivel comunal como el financiamiento para concretar diferentes proyectos.
A fin de informar en qué consiste este programa nacional al cual el municipio caletense ya se encuentra adherido, se concretó una reunión de la cual participaron áreas vinculadas al trabajo comunitario, social, de salud, medio ambiente, cultura y deportes. En este contexto, Andrea Páez, secretaria de Desarrollo Social explicó que participaron del encuentro desarrollado en la provincia de Mendoza, “vimos en qué situación estábamos, el programa consta de cuatro etapas y nuestro municipio está entre una primera y segunda etapa. Nos dieron las consignas referentes a lo que debemos trabajar y por ello nos reunimos en esta mesa de gestión esperando avanzar. Para la gente que viene trabajando desde sus áreas, es otra oportunidad de poder darle otro marco y que accedan a nuevas posibilidades”.
Multidisciplinario
Así mismo, sobre los puntos abordados en este primer encuentro, la supervisora de Salud Comunitaria Lorena Peña, señaló: “el programa Municipio Saludable tiene al área de salud comunitaria como referente, el objetivo fue formar una mesa de trabajo intersectorial para poder hacer un análisis de la situación de salud, poder evaluar estadísticamente cuales son los determinantes problemáticos que llevan a perjudicar la salud de la comunidad y a partir de ello comenzar a implementar políticas públicas para contrarrestar estas problemáticas. No podemos hacerlo solos, debe ser multidisciplinario y debe abarcar a la mayor cantidad de áreas”.
Finalmente, y a modo de cierre se acordó continuar trabajando para presentar propuestas de trabajo, en un segundo encuentro fijado para el 27 de agosto, pudiendo ser aquellas que vienen siendo trabajadas por las áreas o nuevos proyectos.
Caleta Olivia Con la presencia de bandas musicales que actuaron en la Vecinal del barrio 26 de Junio (La Banda al Rojo Vivo y Hueney Huayra), y posteriormente una caravana, el movimiento SER Santa Cruz cerró su campaña en Caleta Olivia y hoy se llevará […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con la presencia de bandas musicales que actuaron en la Vecinal del barrio 26 de Junio (La Banda al Rojo Vivo y Hueney Huayra), y posteriormente una caravana, el movimiento SER Santa Cruz cerró su campaña en Caleta Olivia y hoy se llevará a cabo similar acto en Río Gallegos.
En la convocatoria estuvieron presentes los candidatos que acompañan Claudio Vidal, candidato a Gobernador por Santa Cruz en las elecciones de este domingo.
Luego de las actuaciones musicales, se realizó una multitudinaria caravana que recorrió toda la ciudad.
Previamente, Vidal dio su discurso telefónico desde Río Gallegos, donde se encuentra ultimando detalles del acto en la capital provincial.
El candidato consideró que “el movimiento SER habla del compromiso de nuestra gente para con la provincia, queremos poner en marcha algo que se ve estancado desde hace años, todo esto ya caducó y no alcanza. La gente pide que se genere una renovación y nosotros apuntamos a cambiar todo esto en base a nuestros recursos”.
Además pidió “por una Santa Cruz sin diferencias, terminar con este programa de olvido. Donde hay un sistema que colapsó. La política en Santa Cruz perjudicó al pueblo. Basta de esto. Les digo y les afirmó que voy a dar todo de mi. Este equipo de trabajo convencido, que puede haber una realidad distinta en beneficio del pueblo, va a dejar la vida para sacar a Santa Cruz adelante”, dijo llevándose a la distancia el apoyo generalizado de los presentes.
Agregó que “al igual que ustedes, vecinos de todas las localidades, estoy cansado de vivir en una provincia donde el sistema funciona para algunos pocos y perjudica a la gran mayoría”.
“Les pedimos ser parte de una estructura de renovación”, prometió y pidió acompañamiento para el domingo y que “no desperdicien su voto como ha sucedido alguna vez”.
Finalmente consideró que “nos debemos una oportunidad, queremos hacer todo para salir adelante. Les doy mi palabra y vamos a transpirar la camiseta para que Santa Cruz esté en el lugar que se merece estar”, manifestó y mando un abrazo a la distancia.
Frases
“La problemática principal de la provincia es la generación de puestos de trabajo, la gente pide estar mejor y recuperar sus salarios, pide sus servicios y los que lo tienen no quieren pagar facturas de luz o gas de 8 mil pesos, antes buscaban llegar a fin de mes y ahora buscan como empezarlo. Hay familias enteras que no tienen para comer, los chicos van al colegio y se desvanecen porque tienen hambre. El estado es inexistente, es triste y lamentable, parece que nadie los mira”.
“Nosotros queremos generar una transformación con un equipo de trabajo que busca hacer las cosas mucho mejor, hoy en día ha colapsado todo el sistema, la educación funciona con muchas dificultades, es difícil para los docentes ir a dar clases cuando dejan tantas necesidades en su casa. El estado ha abandonado a las instituciones y se ponen a trabajar cuando comienzan las clases”.
“La salud también pasa por momentos muy malos, los salarios nos son acorde y les pagan en negro las guardias, esto hace que los profesionales se vayan a otras provincias, no tenemos maquinaria ni insumos en los hospitales”.
“Las cloacas están rebalsadas y lamentablemente la sociedad se está acostumbrando a vivir así. Mucha gente no tiene gas para calefaccionarse y es algo que también está mal”.
“El puerto está paralizado, y debería tener muchas actividades, no solo un par de meses al año. Vienen y se llevan el langostino, lo que sobra lo tiran. Así es como las empresas se llevan todo para afuera. Queremos generar plantas de producción y sabemos que hay mucho para hacer”.
“En el petróleo está cayendo constantemente, pero se triplicó el ingreso porque las regalías son en dólares. El sector legislativo debería pedir que se invierta y no mirar para un costado como baja la producción”.
Buenos Aires Durante más de dos horas se extendió la declaración testimonial que brindó el martes en el Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires el Interventor de YCRT y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio Omar Zeidan en el […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
Durante más de dos horas se extendió la declaración testimonial que brindó el martes en el Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires el Interventor de YCRT y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio Omar Zeidan en el marco del juicio oral y público de la denominada Causa Fainser que se sigue contra ex funcionarios y un empresario acusados de haber defraudado fondos públicos por 50 millones de pesos, que se iban a destinar a una importante obra vial que ni siquiera se inició.
El juicio contra el ex interventor Atanasio Pérez Osuna, el ex coordinador general Miguel Ángel Larregina, el ex asesor Juan Marcelo Vargas, el ex intendente y actual diputado santacruceño Matías Mazú y el presidente de Fainser Juan Carlos Lazcurain está a cargo del Tribunal integrado por Germán Andrés Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero.
En la audiencia además estuvieron la Fiscal interviniente Estela León y los abogados defensores de los acusados.
Zeidán debió responder numerosas preguntas de la Fiscalía y de los defensores, confirmando cada una de las irregularidades denunciadas a mediados de julio de 2017, luego que auditorias internas confirmaran un faltante de 50 millones de pesos, que a través de un convenio firmado en noviembre de 2015 para la “Readecuación de la Avenida YCF”, que une Río Turbio y 28 de Noviembre.
Pagos
Zeidan confirmó que a pesar de que el acuerdo por un total de 412 millones de pesos no preveía adelantos, se abonaron 50 millones en dos pagos de 35 y 15 millones, uno realizado en noviembre y el otro por la tarde del 9 de diciembre de 2015.
En la audiencia se ratificó que los tres cheques y las constancias que permitieron concretar los pagos fueron firmadas por el entonces coordinador general Larregina.
Consultado por las defensas en cuanto al tiempo transcurrido entre su designación como interventor y la presentación de la Causa Fainser, Zeidán explicó que las auditorias llevaron su tiempo y que se realizaron simultáneamente con la administración y recuperación de una empresa que estaba en un estado ruinoso y totalmente improductiva.
Zeidán recordó que fueron unas 15 denuncias en total las que se presentaron desde YCRT tras la realización de las diferentes auditorias externas e internas, y que la denuncia por Fainser se dio junto a otras cuatro que fueron presentadas con toda su documental ante la Justicia.
Las defensas también consultaron a Zeidán sobre cual fue el proceder de la Intervención en relación a estos pagos y ratificó que desde YCRT se intimó a Fainser a reintegrar el dinero, algo que nunca ocurrió.
También le consultaron por qué no continuó con la realización de la obra de la Avenida YCRT a lo que Zeidán respondió que su función es ser “inteventor de un empresa que saca carbón y genera energía y no de una que hace rutas”.
Durante la audiencia hubo un cuarto intermedio y en un momento Pérez Osuna debió dejar a sala por una descompensación.
También declaró en calidad de testigo el presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, quien como concejal había reclamado informes y realizado denuncias públicas por irregularidades en el manejo de fondos que supuestamente YCRT destinaba a diferentes entidades.
Caleta Olivia El candidato a diputado por municipio dejó en claro que su trabajo en la HCD será acordar con el oficialismo y la oposición una “reforma profunda” de nuestro sistema educativo. Esta nueva etapa-precisó Nieto- requiere de la construcción de otro marco institucional, para […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a diputado por municipio dejó en claro que su trabajo en la HCD será acordar con el oficialismo y la oposición una “reforma profunda” de nuestro sistema educativo.
Esta nueva etapa-precisó Nieto- requiere de la construcción de otro marco institucional, para una “nueva escuela” con una mirada puesta en la “la innovación” si queremos transformar nuestra realidad y prepáranos para afrontar el futuro y los nuevos desafíos.
A punto de finalizar su campaña y de recorrida por los barrios de Caleta Olivia y Cañadón Seco, Mariano Nieto sostuvo que la Educación junto al Empleo y la Salud son las mayores preocupaciones que tienen nuestros vecinos.
Al respecto, Nieto dijo que en los últimos años, el sistema educativo en Santa Cruz es un “debe” de toda la clase política porque dejaron naturalizar la conflictividad y sin darle soluciones de fondo, de ahora en más-apuntó- se requiere prestar mucha atención, para que nuestros hijos, no sigan siendo más perjudicados”.
En este sentido Nieto dijo que sólo, no nos podemos conformar con los 180 días de clase, porque eso es una obligación que cualquier gobierno debe garantizarnos, sino que debemos ir más lejos, y trabajar para implementar un nuevo modelo pedagógico, que incluya la jornada extendida o doble jornada con un enfoque pensado en el contexto tecnológico, con una mirada la realidad social y los recursos de nuestra provincia, que entendemos están muy desperdiciados, porque no generan valor agregado, lo cual, rever esta situación podría ser una solución a la falta de empleo, argumentó.
Docentes
Asimismo, Nieto, en estos meses intensos de campaña, visitó a muchos docentes y en esas charlas, rescató las cientos de iniciativas que recibió de sus pares, para transformar el presente, que necesita principalmente, de formadores bien remunerados, preparados, y motivados, para mejorar nuestra educación formal pública, que vive atrasada con respecto al nivel de otros lugares del país. “Quienes lleguemos a la Cámara de Diputados, debemos entender que la educación debe ser una Política de estado construida colectivamente, y debemos concentrarnos en dotar al ejecutivo de herramientas, para construir una educación de calidad, porque “es una variable que debe estar al servicio de la justicia social y la igualdad de oportunidades”, precisó.
Por su parte, Nieto también hizo referencia al presupuesto que el ejecutivo provincial destina a la educación y si bien es cierto-definió- que los números no se ven reflejado en la realidad, lo concreto es que en esta provincia los mecanismos de control no funcionan y la educación no esta exento a ello. El criterio es determinar hacia donde queremos ir, dentro de una mesa de concertación institucional, junto a los gremios y las familias, para definir entre todos prioridades, tanto para el corto plazo, mediano y largo, para desafiar y salir de esta encrucijada que debe resolverse a la brevedad, enfatizó.
Pico Truncado Según la información a la que accedió Truncado Informa el día 9 de Mayo, el Juez de recurso Dr. Meyer le ratifica parcialmente los delitos por los que ya estaba procesado por el Dr. Cimini Hernández en la causa caratulada “Nahuin Hilda Isabel […]
destacada noticia pico_truncado regionalPico Truncado
Según la información a la que accedió Truncado Informa el día 9 de Mayo, el Juez de recurso Dr. Meyer le ratifica parcialmente los delitos por los que ya estaba procesado por el Dr. Cimini Hernández en la causa caratulada “Nahuin Hilda Isabel S/Denuncia” expediente Nro. N-36354/13.
En el caso del Ex-Intendente, actual Gerente de Distrigas, Candidato a Diputado por Pueblo y a Intendente el proceso le confirma los delitos de: abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario reiterado en dos oportunidades, dos de los cuales concursan en forma ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones publicas (artículos 265 y 55.248 del código penal).
En la misma orden le decreta la falta de mérito en orden al delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario reiterado en una oportunidad (Artículo 248 del código penal).
En el caso de la Ex-Secretaria de Desarrollo Social Sofía Hernández le confirma los delitos por los que está procesada en todos sus términos estos son: abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario en concurso ideal con negociaciones inconpatibles con el ejercicio de funciones publicas (artículos 265 y 55.248 del código penal).
De no mediar ninguna cuestión “EXTRAORDINARIA” el próximo paso del recorrido judicial de esta causa es el juicio oral y publico.
Caso
La denuncia presentada por la entonces Concejal Viviana Martínez (hoy Diputada por pueblo) y la actual edil Hilada Nahuin, en ella se describía una cantidad de irregularidades que atravesaba toda la gestión del ex Intendente Maimó (Actual Gerente de Distrigas) y varios funcionarios en este caso también se procesa a Sofía Hernández ex Directora de Asuntos Comunitarios y pareja del ex mandatario.
De lo que trascendió se puede saber:
F: Obtener en carácter de urgente la documentación solicitada oportunamente en relación al Hogar de Ancianos.
G: Citar a testimoniales a los socios de Cooperativa Sporman y exigir la copia del comodato firmado y comprobantes de los pagos efectuados en relación a dicho inmueble.
H: Citar a testimonial a los Concejales que estaban cumpliendo función el 9 de diciembre del 2011. (Fuente: Truncado Informa)
Río Negro El accidente se produjo en horas de la tarde del martes, en sentido hacia Conesa. Bomberos de la zona trabajaron varias horas para retirar los cuerpos de las víctimas Atilio Pereyra y Marisa Victoria Muñoz, quien era ex trabajadora del Hospital. La pareja […]
noticia regionalRío Negro
El accidente se produjo en horas de la tarde del martes, en sentido hacia Conesa. Bomberos de la zona trabajaron varias horas para retirar los cuerpos de las víctimas Atilio Pereyra y Marisa Victoria Muñoz, quien era ex trabajadora del Hospital.
La pareja perdió la vida en forma instantánea al protagonizar un tremendo choque frontal contra un camión, a unos 85 kilómetros de Río Colorado en dirección a General Conesa.
El impactante siniestro se registró pasadas las 16:30 en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional 251.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Atilio Pereyra quien conducía el auto y su acompañante Marisa Victoria (ex trabajadora del Hospital), ambos mayores de edad y de Río Gallegos. Mientras que del conductor del camión sólo se sabía su apellido, Almirón.
Cuerpos
En el lugar trabajaron antenoche dos dotaciones de bomberos de Río Colorado y una de Conesa, para tratar de extraer los cuerpos aprisionados entre los hierros retorcidos.
Los primeros datos dan cuenta de que un camión Fiat Iveco, dominio PNO 063, con un semi – patente MDI 210 -, de la empresa Melo llevaba destino a la ciudad de Trelew.
En sentido contrario viajaban los fallecidos, un hombre que conducía y una mujer quien lo acompañaba, a bordo de un auto Fiat Crono patente AD 597 YH.
Las primeras versiones extraoficiales daban cuenta de que el vehículo menor se habría cruzado de carril abruptamente por lo que impactó contra el camión, que habría tratado de hacer una maniobra para evitar el choque y tras el violento golpe volcó. (Fuente: El Diario Río Negro)
Caleta Olivia Hasta el viernes 9 de agosto hay tiempo de anotarse para comenzar a estudiar en la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz. A pocos días del cierre de inscripciones de ingresantes a la UNPA, el Ciclo Orientación Salud crece en número de […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Hasta el viernes 9 de agosto hay tiempo de anotarse para comenzar a estudiar en la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz.
A pocos días del cierre de inscripciones de ingresantes a la UNPA, el Ciclo Orientación Salud crece en número de postulantes.
En las últimas horas, desde diversas áreas de la Unidad Académica Caleta Olivia no sólo se destacó la numerosa cantidad de personas interesadas, sino que además se indicó que la respuesta favorable obedece a que la propuesta puede ser la base de carreras como Enfermería Universitaria y Acompañante Terapéutico.
En este sentido, días atrás el Vicedecano de esta sede, Mg. Claudio Fernández brindó detalles sobre cómo será el cursado del Ciclo Orientación Salud y remarcó que tiene seis materias y que su cursado es obligatorio para quienes deseen cursar las carreras de salud que se implementen el próximo año.
Referentes
En relación con esto, una de las referentes de la carrera de Enfermería en la Unidad Académica Caleta Olivia, la Lic. Elizabeth Pintos, consideró como “muy importante” que en nuestra sede se pueda implementar el Ciclo, dado que sería “el primer paso que los estudiantes tendrían para carreras de salud y además permitirá tener un título profesional, universitario”.
“Quienes realicen el Ciclo Orientación Salud podrán acceder a carreras como enfermería, y los alcances con este título son muchos. Enfermería es una propuesta de tres años, que permite al estudiante tener un título que está avalado para todo el país.
Es una carrera que le permitirá al estudiante tener 3 años de estudios, con teoría y práctica, de acuerdo a lo reglamentado al plan de estudios, porque es educación universitaria. Eso permitirá que quien se reciba podrá matricularse y así trabajar en cualquier lugar relacionado con la salud”, agregó Pintos.
Asimismo, la referente de enfermería de esta sede, destacó que otra de las principales características de esta carrera es el “conocimiento científico” al que se accede en la formación, y que permiten un mejor perfil profesional.
“En nuestras manos está el cuidado de las personas. El cuidar es pensar en un ser holístico, donde yo enseño pero también aprendo del otro, eso solo se da en una universidad, donde se puede enseñar esta cuestión de pensar y englobar lo integral no solo de la persona, sino también de la familia y la comunidad”, destacó la Lic. Pintos.
Finalmente, indicó que actualmente la UNPA está trabajando en el plan de estudio de la carrera, por lo que “incita a las personas a querer estudiar”.
“Enfermeros podemos ser todos, pero el único que tiene el conocimiento científico desde la teoría y la práctica es el que estudia en la universidad”, sentenció.
Comodoro Según informó la SCPL, este miércoles se llevaron a cabo tareas programadas en el acueducto nuevo con el fin de realizar la reparación en el tramo que deriva a Caleta Olivia y Rada Tilly, y la reparación de una válvula de alivio en la […]
caleta_olivia noticiaComodoro
Según informó la SCPL, este miércoles se llevaron a cabo tareas programadas en el acueducto nuevo con el fin de realizar la reparación en el tramo que deriva a Caleta Olivia y Rada Tilly, y la reparación de una válvula de alivio en la Estación Reguladora de Presión Nº 6. Aclararon que el agua no se cortará en Comodoro “mientras se mantengan los niveles de reservas”.
Para llevar a cabo dichas tareas, se debió interrumpir por completo el bombeo del acueducto nuevo desde las 6 horas de este miércoles, dado que es necesario vaciar el sistema para realizar los trabajos, que, de no mediar inconvenientes, demandarán 24 horas.
Una vez concluido el desagote de la cañería, se iniciaron las tareas de manera simultánea en distintos puntos de la traza del acueducto.
Tareas
Una de las tareas consistió en la reparación de una pérdida detectada en el tramo del acueducto que deriva hacia Caleta Olivia y Rada Tilly que; una vez iniciados los trabajos; sufrió una rotura mayor, que ya fue intervenida.
También se reparó una válvula de alivio en la Estación Reguladora de Presión Nº 6, detalló la cooperativa en un comunicado este miércoles por la tarde.
Asimismo, entre las 9 y 11:40 horas, personal operativo de TRANSACUE SA realizó el cambio de una cadena de aisladores que indicaban una posible falla sobre la Línea de Alta Tensión de 132 Kv, que alimenta de energía al Sistema Acueductos, en inmediaciones de Pampa del Castillo.
Finalizados los trabajos, se iniciará el proceso de relleno de la cañería, hasta que el agua comience a llegar a las reservas de Puesto La Mata.
Cabe destacar que estas tareas, en principio, no implican interrumpir el servicio de agua en Comodoro Rivadavia, dado que las reservas del Puesto La Mata se encuentran en niveles óptimos, y reciben el aporte de caudal del acueducto antiguo. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia La amortización es el proceso contable por el cual un bien mueble o inmueble pierde su valor contable. Finalmente, cuando el bien está “amortizado” deja de tener valor contable. Antes de ayer, en un desayuno que recordaré por siempre, conversamos con referentes locales […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La amortización es el proceso contable por el cual un bien mueble o inmueble pierde su valor contable. Finalmente, cuando el bien está “amortizado” deja de tener valor contable.
Antes de ayer, en un desayuno que recordaré por siempre, conversamos con referentes locales de la Iglesia Católica, para culminar el trabajo iniciado el día anterior en que participamos de una ceremonia evangélica.
En ambos casos, con la importante visita del Pastor Walter Ghione, recientemente electo Diputado Provincial por Santa Fe, en la lista que encabezaba Amalia Granata.
En los encuentros citados fuimos notando que ambas Iglesias, con amplias diferencias, coinciden en algo: los valores que inculcan.
Ambas definen a la familia como la base de la sociedad, ambas son Pro Vida, ambas rechazan la Educación Sexual Integral, ambas rechazan el insulto a los símbolos patrios, ambas enfocan en los jóvenes su tarea, ambas invocan “La protección de Dios, fuente de toda razón y justicia” igual que nuestra Constitución Nacional.
Estos valores, hoy vapuleados por diferentes procedimientos, son los pilares de su esperanza en un mundo mejor, y en un futuro venturoso. Estos valores nos impulsaron a constituir CONSENSO SANTA CRUZ y son los pilares de nuestra oferta electoral basada en esa esperanza. Todo lo demás es discutible. Pero estos valores y la ficha limpia de los candidatos, no los vamos a negociar. Nunca, por ninguna razón.
Candidatos
En la charla, uno de nuestros candidatos a Diputado Provincial, el doctor Daniel Díaz, deslizó que él estaba “amortizado”, refiriendo a que su edad lo había puesto en un lugar del que nada podíamos esperar como sociedad. Más allá de la humorada, esta idea se repite en muchas personas. La reflexión “ya tengo 70, no estoy obligado a votar” demuestra una carga que la persona tenía, cuando en realidad debería ser un derecho que nos alegre ejercer.
La reflexión del doctor Díaz se completó con una frase que resume el espíritu de CONSENSO. Dijo que “a pesar de estar amortizado, este espacio donde se defienden valores y se pelea por el bien de todos, me devolvió las ganas de dar la pelea para que mis hijos y mis nietos tengan una provincia mejor”
Una idea quedó flotando en mi cabeza ¿será que le pesadumbre de muchas personas a la hora de elegir a quienes lo representen se da porque tienen amortizada su esperanza?
“Los políticos son todos iguales, en campaña se muestran amables y diligentes, pero pasa la elección y no te dan mas bola” No será el caso de los integrantes de CONSENSO CALETA OLIVIA. Siempre nos mostramos amables y diligentes y lo seguiremos siendo porque SOMOS COMO VOS, no estamos actuando.
Consenso
“Los políticos son todos corruptos y ladrones” No en el caso de CONSENSO, ni en Caleta ni en ningún lugar de Santa Cruz. Solo son candidatos quienes tengan ficha limpia de toda su vida. SOMOS COMO VOS: vivimos de nuestro trabajo, tenemos tus problemas y los seguiremos teniendo. Un cargo no nos va a quitar la vista de los valores que guiaron todos estos años de nuestras vidas. Los valores con que criamos a nuestros hijos y con los que viviremos siempre.
“Los políticos prometen y después no cumplen”. No es el caso de CONSENSO CALETA OLIVIA, porque solo te prometemos que seguiremos siendo las personas de bien que fuimos hasta ahora y además te prometemos que TE ACOMPAÑAREMOS EN TODAS TUS INICIATIVAS. No queremos que trabajes para nosotros, queremos trabajar para vos.
Por eso, recomendamos a todos los habitantes de Caleta Olivia y del resto de Santa Cruz, que ante la amortización de su Esperanza, ante la sensación de que “ya no hay nada que se pueda hacer”, ante el “alivio” de no tener que votar porque ya tienen 70 años cumplidos, hagan como nuestro candidato, el doctor Díaz: REVIERTAN LA
SENSACIÓN DE ESTAR AMORTIZADOS, RECUPEREN EL ENTUSIASMO Y LA ESPERANZA, y voten este Domingo. Voten a quienes crean que SERAN SUS VERDADEROS REPRESENTANTES. Voten a quienes llevarán su voz a los ámbitos donde se toman las decisiones.
Campaña
La campaña está terminando, y vi muchas personas abatidas y derrotadas, por tener que “votar para no perder el plan” o para no perder el trabajo, o para que les den una ayuda para seguir en la pobreza, pero disimularlo por un rato. O peor, muchas cuentan a escondidas como fueron amenazadas para votar por tal o cual candidato o espacio.
Estas personas que sufren el acto de votar en lugar de disfrutarlo DEBEN RECORDAR QUE EN EL MOMENTO DE VOTAR ESTAN SOLOS Y NADIE LOS VE.
Este Domingo, en Santa Cruz hay una opción de candidatos Pro Vida, Pro Familia, en defensa de los valores que nos hicieron grande como Nación, en contra de quienes nos invitan a vivir “en un mismo lodo, todos manoseaos”, contra las políticas de género y en defensa de los símbolos Patrios.
No tires tu voto, ni votes sin convicción. La provincia necesita de un minuto de tu tiempo. No vendas el futuro de tus hijos por una dádiva que te degrada. Recibí lo que te corresponde, pero que eso no confunda a tu corazón.
Cañadón Seco El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, recibió en su despacho a los tutores de un adolescente, estudiante, que reside desde hace algunos años en la localidad, con el objetivo de realizar el aporte correspondiente a la compra […]
noticiaCañadón Seco
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, recibió en su despacho a los tutores de un adolescente, estudiante, que reside desde hace algunos años en la localidad, con el objetivo de realizar el aporte correspondiente a la compra de dos audífonos, retroauricular 4 canales de procesamiento; plataforma U; tecnología sound class; reductor de ruido; localizador de alta definición; comprensión de rango extendido: 4 canales de procesado y reajuste; extensión de audibilidad; velocidad de comprensión variable; origen Dinamarca; el monto del mismo es de $80.800,00
Aniversario
Tal y como se había anunciado el pasado 26 de junio, en el acto por el 75 aniversario del pueblo, ante el requerimiento de la familia y siendo la salud uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del ser humano, es que desde lo institucional y lo político se generó la determinación de asistir al pedido realizado.
En tiempos donde las políticas neoliberales llevadas a cabo por el actual gobierno nacional, asfixian cada vez más a familias de argentinos, no solo por los ajustes económicos, la inflación y aumentos desmesurados, sino por el maltrato y abandono ejercido por los funcionarios en diferentes ámbitos.
Es decisión política de la gestión de gobierno, desarrollada en Cañadón Seco, de invertir en salud, educación, seguridad y cultura a favor del bienestar y la alegría de su gente.
Caleta Olivia El servicio fue brindado por “Consultorio San Javier” con el objeto de facilitar esta instancia fundamental en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir para el grupo de asistentes al curso de operador de máquinas viales brindado recientemente desde la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El servicio fue brindado por “Consultorio San Javier” con el objeto de facilitar esta instancia fundamental en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir para el grupo de asistentes al curso de operador de máquinas viales brindado recientemente desde la Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Si bien en este espacio el valor del examen es de 400 pesos, su valor real oscila entre los 500 y 600 pesos, lo que sumado a otros importes a afrontar en el marco de esta tramitación, resulta muchas veces significativo.
En este sentido, Marcelo González Supervisor de Transito, área que también participó del dictado de esta capacitación, explicó: “hace tres años y medio que estamos en gestión con “Consultorio San Javier” a cargo del Lic. Bartolomé Ramírez, él hace una prestación a costo cero para choferes municipales y de la fuerza pública como policías y en este caso particular se realizó una capacitación para operador de máquinas viales donde participaron 24 personas que hicieron su licencia y Consultorio San Javier hizo el examen psicofísico de forma totalmente gratuita, colaborando para que no tengan que afrontar el costo de este examen médico para obtener su licencia”, dijo.
Agregó que “el curso lo realizó la Oficina de Empleo y hubo empresas que prestaron máquinas para concretar la parte práctica, la gente de Educación Vial de Transito brindó la parte teórica y también la evaluación practica y conjuntamente con el Lic. Ramírez se pudo articular esto para brindar un beneficio más a los asistentes”.
Por su parte, el responsable de la firma Lic. Ramírez, sostuvo: “es muy positivo colaborar con la comunidad, lo hacemos porque tenemos una visión de que el servicio debe tener una responsabilidad social. Más allá de que somos una pequeña empresa nuestra intención es siempre colaborar, lo venimos haciendo, es muy satisfactorio y lo vamos a seguir haciendo”, señaló.
Consideró que “la gente al venir al consultorio se puede encontrar con un costo muy bajo, con descuentos o con costo cero como en este caso. En este momento necesitamos una comunidad que colabore, es una de las formas de crecer por más que exista una crisis económica, porque la solidaridad es una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades”.
Caleta Olivia Se trata de una organización sin fines de lucro, que busca poder ayudar a las personas en este caso a aquellas que se encuentran en situación de calle. En esta oportunidad con la ayuda del estado municipal y el diputado Gerardo Terraz se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una organización sin fines de lucro, que busca poder ayudar a las personas en este caso a aquellas que se encuentran en situación de calle. En esta oportunidad con la ayuda del estado municipal y el diputado Gerardo Terraz se logró el espacio y con la colaboración de la comunidad se pondrá en condiciones.
En una reunión que tuvieron junto al diputado provincial Gerardo Terraz, miembros de dicha organización le manifestaron al funcionario que necesitaban poder contar con un espacio físico para ayudar a personas que se encuentran en situación de calle; es por este motivo que a través del Municipio en la actualidad ya cuentan con una casa que muy pronto comenzará a funcionar con el propósito de brindar un lugar donde dormir por las noches y las herramientas necesarias para reinsertarlos a la sociedad. Dicho espacio se encuentra ubicado en la calle José Hernández N° 1641, con el nombre de “Un Refugio para Caleta” y aquellas personas que deseen colaborar con camas, alimentos, colchones, como voluntarios, pueden dirigirse al refugio en el horario de 15 a 19 horas o comunicarse a través de un mensaje privado a la página en Facebook: Acción Solidaria VUSCO.
Sobre este tema, Alfredo Rizoli, integrante de VUSCO explicó en los estudios de la FM Municipal que hay alrededor de 20 personas que se encuentran en dicha situación, “existen varios grupos como por ejemplo tenemos uno por el Club YPF, otro en el B° 26 de Junio, en el edificio abandonado frente a la Cámara de Comercio, algunos que duermen en el Hospital o en la Terminal de Transportes, en los cajeros, entonces hemos hablado con la mayoría y ellos saben que el refugio ya existe y que además contarán con ayuda y contención de nosotros, del hospital, de la Iglesia y del área de adicciones”, y añadió: “esto es nuevo para nosotros pero vamos a tener la ayuda de algunas personas especializadas en el tema, por supuesto que tenemos la idea de los horarios que se van a manejar, el trato que vamos a tener y creo que también irán surgiendo cosas que nos irán ayudando a mejorar”.
Situación
Igualmente, comentó: “ahora veremos cómo van a tomar ellos esta nueva situación porque van a salir de estar durmiendo en la tierra arriba de cartones o en colchones viejos, con la misma ropa incluso por días, a una casa con sábanas limpias, en pocas palabra un cambio total que seguramente han vivido antes, pero ahora están olvidados de ese tipo de trato”.
Por último mencionó: “tengo que agradecer al diputado Gerardo Terraz que fue quien hizo la gestión a través del Municipio y a todos los que se han acercado a colaborar”.
“Un Refugio para Caleta” se encuentra ubicado en la calle José Hernández N° 1641
Caleta Olivia En medio de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Predio Deportivo del Sindicato de Petroleros de la ciudad de Caleta Olivia se dio a conocer el combate para este viernes entre el púgil profesional Gustavo Chazarreta y el comodorense Emanuel […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En medio de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Predio Deportivo del Sindicato de Petroleros de la ciudad de Caleta Olivia se dio a conocer el combate para este viernes entre el púgil profesional Gustavo Chazarreta y el comodorense Emanuel Carrizo.
Los referentes del área de deportes del Sindicato David Jones y Victoria Martel participaron de la conferencia resaltando la colaboración y el apoyo por parte de Claudio Vidal a distintas disciplinas en toda la provincia.
Profesional
En esta ocasión Chazarreta realizará su cuarta pelea en el ámbito profesional ante un rival al que conoce mucho porque lo venció en un cruce por puntos y ahora es el momento de la revancha.
La pelea está pactada a 6 rounds dentro de la categoría medianos y se llevará a cabo este viernes en el Gimnasio Nº 1 de Comodoro Rivadavia. Carrizo va en busca de su sexta pelea en el campo rentado.
Al respecto, Gustavo Chazarreta manifestó, “Estoy muy tranquilo y muy confiado por la forma en la que llego a la pelea, sé que mi rival va a cambiar su estrategia y por ende nosotros iremos también con un planteo distinto. Un agradecimiento muy especial a Claudio Vidal y toda su gente por el apoyo que le brindan al deporte”.
Buenos Aires YPF Luz y Equinor, anunciaron ayer un acuerdo en el que Wind Power, una subsidiaria de Equinor, suscribirá acciones en Luz del León. Luz de León es la empresa encargada del proyecto Parque Eólico Cañadón León, actualmente en construcción, ubicado en la provincia […]
noticia regionalBuenos Aires
YPF Luz y Equinor, anunciaron ayer un acuerdo en el que Wind Power, una subsidiaria de Equinor, suscribirá acciones en Luz del León. Luz de León es la empresa encargada del proyecto Parque Eólico Cañadón León, actualmente en construcción, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
Equinor es una compañía noruega líder en energía que desarrolla petróleo, gas, energía eólica y solar en más de 30 países en todo el mundo.
El acuerdo establece que Equinor tendrá una participación accionaria del 50% de Luz del León, con un aporte de 30 millones de dólares. Luego de la suscripción e integración del capital, YPF Luz y Equinor controlarán de manera conjunta Luz del León, mientras que YPF Luz estará a cargo de la operación del proyecto Parque Eólico Cañadón León.
Una vez finalizada la obra, el parque eólico tendrá 120 MW de capacidad instalada y una inversión total aproximada de 190 millones de dólares. La energía producida por el parque eólico será vendida a CAMMESA e YPF a través de contratos de 20 y 15 años de duración respectivamente.
“Estamos muy satisfechos por este acuerdo con Equinor como socio estratégico para el desarrollo del Parque eólico Cañadón León”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. De esta forma, sumamos a nuestros proyectos otro actor muy importante a nivel mundial, que muestra así la confianza de los grandes jugadores del mercado e inversores mundiales en YPF Luz”, agregó.
“Nos complace profundizar y fortalecer nuestra relación con la compañía energética líder de Argentina, YPF, ahora también dentro de la energía eólica. Esperamos contribuir al desarrollo del proyecto del parque eólico Cañadón León y trabajar junto con YPF Luz”, sostuvo el Vicepresidente Ejecutivo de New Energy Solutions en Equinor, Pål Eitrheim.
El acuerdo está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones como la aprobación de autoridades antimonopolio y la obtención de financiamiento del proyecto.
El convenio con una de las empresas líderes en energía a nivel mundial permitirá fortalecer y consolidar el proyecto eólico de la provincia de Santa Cruz.
Caleta Olivia Ghione es pastor y uno de los seis diputados Pro Vida –incluida la mediática Amalia Granata- que obtuvieron una banca provincial el pasado 16 de junio, cuando el peronista Omar Perotti logró la gobernación luego de tres mandatos del Socialismo. Ayer, estuvo en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ghione es pastor y uno de los seis diputados Pro Vida –incluida la mediática Amalia Granata- que obtuvieron una banca provincial el pasado 16 de junio, cuando el peronista Omar Perotti logró la gobernación luego de tres mandatos del Socialismo.
Ayer, estuvo en Caleta Olivia participando junto a candidatos de Consenso Santa Cruz, pastores y líderes de la ciudad de un encuentro, donde compartieron la experiencia lograda en Santa Fe.
Quien encabezó la reunión fue Italo Brigas candidato a diputado provincial por el sublema Consenso Santa Cruz quien recorrió esta semana Caleta Olivia donde también mantuvo diversos encuentros con sectores de la comunidad.
Bringas sostuvo que “nos reunimos con el Concejo de Pastores de Caleta Olivia y nos acompañó Ghione, quien pidió un cambió en el gobierno de Santa Cruz”, dijo y resaltó que además explicó su trabajo en su provincia que produjo la victoria que comenzó años atrás ”con bases armadas”, que sumado a la figura de Granata y la unidad junto con católicos –a la que tildó como “pata importante”- y el sistema electoral (con boleta única) permitió el ingreso de seis bancas Pro Vida.
“Comente mi experiencia que logramos junto a Maria Granata, una gran elección, justamente con este defensa de Pro vida, de los valores, de la familia y creo que en Santa Cruz vamos por buen camino”, dijo Ghione.
Sostuvo además que “sabemos que nos enfrentamos con un poder y una corporación política que no les cae nada bien, todo lo contrario. Pero creemos que hoy la sociedad necesita saber sobre estos temas y nosotros estamos para defenderlos”.
Consideró que “debemos hacer una defensa real sobre nuestra convicción. La gente debe saber bien sobre estos temas y que es lo que pensamos, de qué manera vamos a actuar y son temas que no son para cambiar de opinión. No son temas del momento. Aquí es estar a favor de un plan para ayudar”, señaló y se mostró preocupado por el avance que muestran sectores de la política en “la destrucción de las familias, los niños. Cuando hablamos del derecho a la vida es en todas las instancias de la vida”.
Finalmente, Ghione reiteró su apoyo a Consenso Santa Cruz “que son gente Pro vida, y ojala puedan lograr aquí, lo que están pretendiendo, que crezcan y que sea una fuerza que siga creciendo, instalando y puedan cambiar el rumbo de esta provincia. Aca observamos un suelo tan rico y la gente viviendo tan mal. Hay una de las tierras más productivas de este país. Esperamos que llegue este cambio”.
En el encuentro participaron Guillermo Ritondale, candidato a diputado provincial, por Consenso Caleta Olivia, el doctor Carlos Díaz candidato a diputado provincial, pastores de iglesias evangélicas y el diácono Mario Sosa.