
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una asistencia superior a las 1200 personas, la Secretaría de Estado de Cultura llevó adelante la Velada Patriótica “1816: El Sueño de una Nación”, un emotivo espectáculo que conjugó danza, música y tradición en el Auditorio BetEL del Barrio San Benito, en Río Gallegos. […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
En un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaLa identidad de un pueblo no solo se construye a través de su historia, cultura y tradiciones, sino que también se manifiesta en su lengua. En el caso de las Islas Baleares, esta realidad se ha visto sometida a un intenso debate en los últimos […]
destacada educacion espana europa internacional noticiaEn tiempos recientes, Argentina ha observado un creciente debate sobre su política exterior, especialmente en relación con las decisiones tomadas por el político Javier Milei respecto a su alineación internacional. Este artículo busca analizar estos eventos y sus implicaciones para el país. Contexto Político Javier […]
destacada eurasia internacional nacional politicaCaleta Olivia Se trata de la excepción contemplada en la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas mayores de 25 años con el secundario incompleto. Los interesados pueden elegir entre todas las carreras que forman parte de la propuesta […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Se trata de la excepción contemplada en la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas mayores de 25 años con el secundario incompleto. Los interesados pueden elegir entre todas las carreras que forman parte de la propuesta académica.
Durante el periodo comprendido entre el martes 1 y hasta el lunes 7 de octubre próximo, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral abrirá una nueva convocatoria de ingreso para personas con más de 25 años y sin el secundario completo.
Cabe señalar que esta posibilidad se da, como cada año, en el marco de lo prescripto en el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior que establece excepciones para aquellos que demuestren, a través de evaluaciones, que poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se proponen iniciar, así como también “conocimientos y aptitudes suficientes para cursarlos satisfactoriamente”.
Por consultas telefónicas podrán comunicarse al (0297) 4854888 internos 112 o 120, o por correo electrónico a: [email protected]
Comisión
Para esto, la UNPA conformará una Comisión Evaluadora integrada por docentes de esta Unidad Académica, que tiene a su cargo la definición de los contenidos para las pruebas de Formación General y Formación Específicas para cada una de las Carreras que aquí se dictan. Y a esto se sumará una Entrevista Personal con el postulante, una vez superadas las dos primeras instancias.
En este sentido, desde la Secretaria Académica de esta sede se informó que los interesados en ingresar a la Universidad mediante artículo séptimo, deberán presentar: una nota dirigida a la Decana, Ing. María Eugenia de San Pedro, justificando los motivos que lo llevarán a estudiar la carrera elegida; certificados de estudios primarios completos o secundarios incompletos legalizados; Fotocopia DNI (frente y dorso de las nuevas credenciales); y constancias de formación o experiencia laboral vinculados a los estudios que aspira realizar; y completar el formulario de Antecedentes Personales que se entrega en la Secretaría Académica en el momento de inscripción.
Los postulantes que cumplan los requisitos descriptos, podrán acceder a cualquiera de todas las carreras que propone esta sede, pudiendo iniciar sus estudios en el primer cuatrimestre del año 2020.
Finalmente, vale mencionar que las inscripciones se realizarán en la Secretaría Académica de la sede que en Caleta Olivia posee la UNPA, en los horarios de 9 a 12 y de 16 a 20 horas, hasta el 7 de octubre, inclusive.
Las Heras La Asociación Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport ALACAS concluyó con éxito el VII Rally de la Mujer en Las He En la ventosa tarde del sábado comenzaba a desarrollarse el evento: la estación de Servicios “El Solitario” fue el lugar de […]
deporte destacada las_heras noticiaLas Heras
La Asociación Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport ALACAS concluyó con éxito el VII Rally de la Mujer en Las He
En la ventosa tarde del sábado comenzaba a desarrollarse el evento: la estación de Servicios “El Solitario” fue el lugar de acreditación de las damas participantes.
Allí se observaron muchos rostros nuevos incursionando en la disciplina de regularidad.
“Eso hace notar el trabajo de entusiasmar de los integrantes de la asociación, luego de una breve charla técnica, las autoridades de la prueba encendieron el reloj patrón de ALACAS y sobre las 16, largó el primer equipo y así cada 30 segundos hasta completar los 14 binomios”, informaron los organizadores.
Luego la llegada y la entrega de las planillas de control al equipo técnico de ALACAS.
Este rally estuvo auspiciado Municipalidad de Las Heras, como así también se destaca el despliegue del personal del Departamento Transito Municipal ya que se desarrollo la competencia en el acceso este de esta localidad.
Caritas
Integrantes de Caritas Las Heras recibieron la donaciones de leche y azúcar que se había pedido como parte de la inscripción.
De este modo finalizó la actividad del sábado. El domingo, las damas participantes al Rally fueron recibidas tal como estaba pactado en el Restaurant Ladran Sancho.
Tras las palabras a cargo de la referente de la Asociación, Ana Maria Petrucelli compartieron allí una merienda y también un sorteo de obsequios.
Posteriormente la entrega de trofeos a cargo del Equipo Técnico de ALACAS, con la participación del Diputado Antonio Carambia y el Intendente José Maria Carambia.
Las posiciones finales fueron las siguientes: Silvana Góngora, con Antonella Albarracín de navegante, logró el primer puesto con una Coupe Chevy 75.
Segunda se ubicó Daniela Alonso, con Dolores Gallo de acompañante, con un Citroën Pallas 81 y terceras fueron Analia Silvestre y Ana María Petruselli con un Datsun ZX 280 modelo 79.
Caleta Olivia Gabriela Saez fue desalojada de una casa que usurpó en el barrio 62 Viviendas el viernes pasado por una orden del Juzgado de Instrucción 1. Al momento del desalojo la mujer, quien tiene tres hijos de 8 y 4 años y 7 meses, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Gabriela Saez fue desalojada de una casa que usurpó en el barrio 62 Viviendas el viernes pasado por una orden del Juzgado de Instrucción 1.
Al momento del desalojo la mujer, quien tiene tres hijos de 8 y 4 años y 7 meses, no se encontraba en ese momento en la propiedad y quien fue notificado fue el padre de los niños.
A su llegada se procedió al retiro del grupo familiar. Ayer Gabriela Sáez, llevó su reclamo al IDUV y esperó dos horas para que la titular en zona norte Maria Esther Labado, la recibiera.
“Se lavó las manos”, le dijo Gabriela Sáez a Diario Más Prensa con relación al encuentro que mantuvo con Labado.
La joven se mostró indignada ante la falta de solución a su problemática habitacional.
“Tengo un plan social y no estoy trabajando porque estoy con licencia por maternidad. La casa que ocupé hace más de cuatro meses que estaba deshabitada y como quedaba en la calle decidí ocuparla”, confesó y añadió que alquilaba en el barrio Bontempo.
Aseguró que “la justicia actuó muy rápido, teniendo en cuenta que todas esas casas están ocupadas desde hace cuatro años. Si dieron la orden de desalojo y la policía acató rápidamente es porque la mujer que estaba antes debe tener algún contacto en la justicia. Eso esta muy claro”.
De todos modos, Gabriela Saez consideró que quien debe darle una solución es el IDUV.
“Todos se lavaron las manos, María Esther Labado nos dijo que protestemos en la justicia con el Juez que dio la orden o al intendente, porque esas viviendas no son del IDUV y ella no podía hacer nada”, detalló y señaló que le ofrecieron “armarle una carpeta”.
“En el Juzgado tampoco nos atendieron, y nos fuimos también sin respuestas. Ahora no entiendo porque si todas esas casas están usurpadas y los habitantes procesados, porque no se toma la misma medida?”, se preguntó.
Gabriela Sáez agradeció el apoyo que recibió ayer por la mañana en el IDUV de parte de un grupo de mujeres y otro del Polo Obrero y aseguró que continuará “en la lucha” para que el gobierno le adjudique una vivienda.
“Quiero agradecer a una vecina del 62 Viviendas que me dio alojamiento para poder estar estos días. Pero voy a continuar para que mis hijos tengan un techo”.
Comodoro y Caleta Olivia Una vez que los docentes se retiraron de la playa de tanques de YPF, ayer a las 18 horas, en coincidencia con el inicio de la reunión de la conducción provincial del gremio con el gobierno provincial, la distribución de combustibles […]
caleta_olivia comodoro noticiaComodoro y Caleta Olivia
Una vez que los docentes se retiraron de la playa de tanques de YPF, ayer a las 18 horas, en coincidencia con el inicio de la reunión de la conducción provincial del gremio con el gobierno provincial, la distribución de combustibles comenzó a activarse desde ayer por la tarde para la ciudad chubutense y desde hoy a primera hora para la región.
Si se cumple lo anunciado, las estaciones locales podrían estar abastecidas a última hora de anoche, mientras que la normalización del abastecimiento podría llevar entre dos y tres días.
Según pudo saber ADNSUR, el esquema de reabastecimiento desde la planta, una vez que pueda normalizarse su operación, se activaría a partir del retiro de los manifestantes desde las instalaciones, lo que se activarán con 15 camiones que irán hacia las estaciones de la ciudad.
Entre el recorrido hasta cada punto de venta, la descarga en tanques de estaciones y la espera posterior por normas de seguridad, fuentes del sector estimaron que las estaciones de esta marca podrían comenzar el expendio en las últimas horas de ayer, siempre y cuando el sistema se reactive al menos desde las 18 horas.
Asimismo, para llevar combustibles hacia Santa Cruz y el interior de Chubut se cuenta con una flota de 50 camiones que comenzarán a salir hoy desde las 6 de la mañana, lo que llevará la normalización a un plazo de 2 ó 3 días.
Docentes
Docentes de Comodoro levantaban este lunes por la tarde el acampe en la playa de tanques de YPF en Km. 3 tras casi una semana de bloqueo, lo que provocó el desabastecimiento de naftas en la ciudad y la región.
A las 18 horas estaba prevista la reunión de la ATECh con el gobernador Mariano Arcioni, tras la convocatoria realizada en las últimas horas.
Según pudo conocer esta agencia, Provincia ofrecerá a los distintos gremios de trabajadores estatales un nuevo cronograma de pago de salarios en cuatro rangos.
La nueva propuesta salarial se dará a conocer en los encuentros que se mantendrán con los gremios, en primer lugar a los docentes en la reunión convocada para ayer lunes a las 18 horas.
Tal como informó ADNSUR más temprano, la Justicia había requerido el envío de fuerzas federales para levantar el bloqueo en la playa de tanques de YPF de Km. 3 que mantienen los docentes desde el martes pasado y que dejó sin naftas a Comodoro y otras ciudades de la región.
El gremio había solicitado como condición para levantar el bloqueo la confirmación de una reunión con el gobernador.
Caleta sin nafta
En tanto, en Caleta Olivia, la empresa Axion anunció ayer alrededor de las 12 del mediodía, que dejó de despachar tanto nafta como gas oil en la sucursal ‘El Gorosito’ por falta tras la demanda y no recibirá el mismo hasta hoy martes. Debido a la demanda de combustible y estando las estaciones de YPF sin distribución del mismo, por la toma de la planta en Comodoro Rivadavia tras el reclamo de los docentes chubutenses, la estación de servicios del centro de Caleta Olivia, “El Gorosito”, perteneciente a la empresa Axion, no recibió nafta durante todo este lunes 30, hasta hoy martes.
Por el momento, y hasta horas de la tarde, el abastecimiento se realiza en la estación de servicios “El Bierzo”, ubicada en la salida de Caleta Olivia, sobre Ruta 3, que se dirige hacia Puerto Deseado.
Dicho abastecimiento dependerá del stock disponible el cual se estima durará algunas horas más, aseguraron.
Caleta Olivia Mariano Nieto, referente de Tu Espacio, indicó que al “empleado municipal se lo está destratando, esta gestión de Prades sólo les paga el sueldo, fuera de todo tiempo y forma”, también afirmo que “vamos a generar una transformación y jerarquización dentro de la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Mariano Nieto, referente de Tu Espacio, indicó que al “empleado municipal se lo está destratando, esta gestión de Prades sólo les paga el sueldo, fuera de todo tiempo y forma”, también afirmo que “vamos a generar una transformación y jerarquización dentro de la carrera del trabajador municipal”.
“Desde adentro hacia afuera, será el cambio, tenemos que mejorar la atención al vecino en todos los sectores, debemos tener una rápida y certera respuesta” sentencio Nieto. En estos tiempos cuando el contribuyente paga sus impuestos está depositando una cuota de confianza para recibir servicios de calidad, por eso con los empleados municipales vamos a devolver servicios y prestaciones de calidad.
En su alocución, el candidato, explicó que se articularán los mecanismos necesarios para que los cargos de carrera sean cubiertos por concurso, transparente y responsable; que cada empleado tenga su jerarquía y función. Muchos municipios en el país están reestructurando sus procesos, y nosotros vamos a ir en esa vía, buscando los mecanismos de transición para ir hacia un gobierno electrónico, donde dejemos atrás el papel, las largas esperas y los enojos, todos vamos hacia una “ciudad amigable”.
Propuestas
Todas nuestras propuestas están basadas en un objetivo, que “los empleados municipales sean parte de nuestra gestión”, para eso contaremos con capacitaciones personalizadas, vamos a modernizar con lo último en tecnología cada área, mejoraremos la comunicación interna entre dependencias, los jefes de sector y cada secretario municipal”, dijo y añadió que “trabajaremos con los gremios que representan a cada trabajador y con aquellos que no estén afiliados”.
Nieto indicó, que, desde el primer día, se buscara que cada trabajador reciba todos los elementos necesarios para realizar su tarea laboral. Además, destacó la necesidad de realizar una gran inversión en los primera días para la adquisición de indumentaria, elementos de trabajo para sectores y equipamientos. También se tendrá que realizar un relevamiento de los lugares y las condiciones edilicias de cada uno de los sectores municipales, sean propios o alquilados.
Por último, Nieto manifestó “vamos a buscar las condiciones óptimas para que nuestros compañeros municipales cobren en tiempo y forma todos los meses, darles la previsibilidad y estabilidad para que mejoren en su desempeño”, luego afirmó “desde Tu Espacio nos preparamos para gobernar y dialogar con todas las autoridades, independientemente de su pertenencia partidaria, somos un grupo de vecinos que quiere mejorar esta ciudad para todos” concluyó Mariano Nieto, candidato a intendente de Caleta Olivia.
Caleta Olivia El candidato a Concejal por el sub-lema “Desarrollo Caletense”, perteneciente al Frente de Todos, se expresó sobre diferentes temas de actualidad local. Al referirse sobre los apoyos que ha recibido su candidatura, Troncoso expresó: “Es un orgullo ocupar este lugar y tener el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a Concejal por el sub-lema “Desarrollo Caletense”, perteneciente al Frente de Todos, se expresó sobre diferentes temas de actualidad local.
Al referirse sobre los apoyos que ha recibido su candidatura, Troncoso expresó: “Es un orgullo ocupar este lugar y tener el acompañamiento de nuestro Secretario General y de la Comisión Directiva. Mi postulación fue una decisión en conjunto. Si bien venimos desde el ámbito gremial también podemos hacer política desde otro lugar”
Sobre las perspectivas de campaña el candidato señaló: “Nuestro primer objetivo es llegar al Concejo y poder trabajar para todos los vecinos. Existen muchas cuestiones que no se han tratado en los últimos años que nosotros podemos realizar. Tenemos propuestas concretas en muchas áreas y en caso de tener un buen resultado electoral, las presentaríamos en el Concejo trabajando en conjunto con Fernando Cotillo para transformarlas en ordenanzas que le mejoren la vida los vecinos”.
“Son muy graves el problema de la basura en las calles, la ubicación del basural y los perros callejeros. Nosotros pensamos trabajar bajo diferentes ejes, aplicando medidas a corto y largo plazo que se complementen, donde trataremos temas como éste y otros también muy importantes”.
Comercio
Sobre este tema, el dirigente gremial expresó: “Resulta por demás preocupante que tantos negocios cierren día a día. Si bien es algo que sucede en todo el país por las medidas económicas aplicadas por el gobierno nacional, desde el Legislativo local podemos aprobar diferentes medidas para paliar la situación”. También señaló: “Es importante trabajar sobre la agilización de trámites para el comercio. La cuestión de los impuestos también es un tema que tenemos que revisar y trabajar junto con nuestro candidato a intendente.
Empleados municipales: “ellos necesitan cobrar en tiempo y forma. Los ingresos de los empleados municipales son un factor muy importante para todo el circuito económico caletense, ya que son ellos quienes dinamizan el comercio local.”
Sobre el rumbo de la campaña dijo que “nosotros vamos a recorrer todo Caleta. Los vecinos tienen que saber que vamos a ocuparnos de ellos. Vamos a reunirnos con todos los sectores de la comunidad, desde las uniones vecinales hasta los pastores evangélicos. Ellos son quienes tienen el contacto directo con la gente”.
Caleta Olivia El actual Subsecretario de Comercio, Bromatología y desarrollo productivo Prof. Antonio “Gury” Quiroga es uno de los principales candidatos a la concejal del Frente Vecinal “Progreso que se Ve” que lleva a la reelección a Facundo Prades. Desde el sub lema “La Marea” […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El actual Subsecretario de Comercio, Bromatología y desarrollo productivo Prof. Antonio “Gury” Quiroga es uno de los principales candidatos a la concejal del Frente Vecinal “Progreso que se Ve” que lleva a la reelección a Facundo Prades.
Desde el sub lema “La Marea” como se denomina el Centro de Integración política que lidera se presenta en la contienda de octubre.
“Siempre estuvimos del lado de la gente de Caleta Olivia y hemos demostrado capacidad de gestión. Estamos preparados para afrontar el desafío de del Concejo Deliberante. Pondremos toda nuestra capacidad en beneficio de nuestra ciudad. Vivimos tiempos duros junto a Facundo pero jamás nos desesperanzamos. Siempre primó el espíritu de lucha para sacar adelante a nuestra ciudad”, dijo.
Agregó que “soy de extracción peronista y estoy dentro de un Frente plural. Considero que los sectarismos han hecho mucho daño a la política local, provincial y nacional. Son momentos de madurez donde podemos demostrar que entre todos y todas podemos trabajar por objetivos en común”.
Con formación política desde sus años de universitario en UNPA-UACO, donde fue consejero de Unidad y Superior durante dos periodos consecutivos y su compromiso desde lo social y productivo han llevado al “Gury “ Quiroga a ser uno de los hombres fuertes para representar al Pradismo en el Concejo deliberante.
“He aprendido durante muchos años de militancia que no se necesitan grandes actos para demostrar posición política. Necesitamos trabajar con y para la gente en cada momento no un mes antes de una contienda electoral. Me acompaña un grupo de trabajadores en la lista que conformamos un gran equipo de trabajo”, sostuvo.
Señaló además que “sabemos que los vecinos y vecinas de Caleta Olivia van a elegir no volver al pasado. Hemos demostrado que con esfuerzo y compromiso vamos a sacar a Caleta adelante”.
Titualres
1° Concejal Antonio “Gury” Quiroga“: “Como Militante Justicialista considero la participación política como la posibilidad de transformar la sociedad en beneficio de todos/as”
Nacido en Caleta Olivia, 4 de noviembre de 1.978. Hijo de Mónica Carrizo y Toni Quiroga.
Padre de 5 hijos: Demian, Fabricio Elias, Matteo, Fabricio Lionel y Octavio en pareja con Devora Grabano.
Maestro de grado, recibido en la UNPA-Unidad Académica Caleta Olivia. Actualmente se desempeña como Subsecretario de Comercio, Bromatología y desarrollo productivo de la Municipalidad.
2° Concejal Marta Cristina Quiroga: “Soy la décima hija de once hermanos, somos una familia numerosa, nuestros padres nos inculcaron el valor de la familia y la ayuda al prójimo; por esto decido participar en esta contienda electoral, para dejar de mirar desde afuera, y poder brindar a la comunidad todos los conocimientos adquiridos”.
Nacida en Caleta Olivia en 1.968, criada en el barrio 26 de junio, estudio en la escuela primaria 28 y la secundaria enel EICO. Es docente activa, recibida como Técnico Química, Coach Ontológico y Consteladora Familiar. Casada, 4 hijos y 5 nietos,
3° Concejal Jorge Lafont“Tengo una firme convicción justicialista e decidido participar de este acto eleccionario junto a un grupo de personas que desde distintos ámbitos y estamentos buscan generar acciones para el bien común de los ciudadanos de Caleta Olivia”
Productor Artesanal y Empleado Municipal. Joven emprendedor de 47 años, casado, 3 hijos.
4° Concejal Lorena Salazar. “Como referente social me siento capacitada para hacer escuchar la vos del ciudadano común en el Concejo, sufro las mismas necesidades que todos atravesamos por esta crisis económica, siento la urgente necesidad de ayudar al prójimo, algo que como vecina común hago desinteresadamente. Apuesto al progreso y la única forma de lograrlo es participando”
Referente de grupos sociales en riesgo. Ama de casa,41 años, madre de 3 hijos y casada con Darío González, comerciante.
5° Concejal Raúl Montiel. “ Soy conocedor de toda la historia de Ypf, mi trabajo allí me dejo la experiencia para luchar por los derechos que tenemos en el ámbito petrolero, y considero que es una forma de lograr el desarrollo productivo de nuestra localidad”
Casado, 3 hijos, jubilado de YPF.
Suplentes
1° Concejal Suplente Liliana “Lili” Di Meglio. “Apoyo este proyecto por creo en él y soy una luchadora, siempre dispuesta aportar para mejorar la calidad de vida de todos/as”
Actualmente se desempeña como Encargada general de planta procesadora de pescado. Es Auxiliar en enfermería y Presidenta de la Cooperativa Renacer LTD.
Madre de dos hijos, edad 47 años.
2° Concejal suplente Javier Eduardo Muñoz.“Decidí involucrarme en política para dejar de ser espectador y aportar mi esfuerzo en la unidad y el orden de nuestra ciudad. Aportando mi trabajo y compromiso para ser parte de la solución sobre los flagelos que tenemos en distintos ámbitos de nuestra sociedad”.
Nacido en Caleta Olivia hace 35 años, casado y dos hijas. Comerciante y Empleado Municipal.
3° Concejal Suplente Elizabeth Brizuela “Desde mi humilde lugar, quisiera trabajar aportando mi conocimiento para dar solución a las inquietudes y problemáticas de nuestros vecinos y comerciantes”
Ama de casa,44 años. Madre de 5 hijos. Actualmente Jefa de Dpto Administrativa de Comercio de la Municipalidad.
Caleta Olivia Juan Curallán uno de los candidatos mas jóvenes a ocupar un lugar en el Honorable Concejo Deliberante, habló del importante espacio que le dio al deporte y a la cultura el Intendente Facundo Prades y por esto, y otros logros mas, es por […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Juan Curallán uno de los candidatos mas jóvenes a ocupar un lugar en el Honorable Concejo Deliberante, habló del importante espacio que le dio al deporte y a la cultura el Intendente Facundo Prades y por esto, y otros logros mas, es por lo que decidió acompañarlo.
Acompañan a Curallán jóvenes de nuestra ciudad como Romina Salazar, Cristian Velazquez, Luciana Loyola, Eduardo Zamora y Silvina Bordón; El sublema es “Aceptamos el Desafío” y el lema Progreso que se ve.
Juan, es reconocido en la ciudad de Caleta Olivia por su trabajo silencioso pero constante en la organización de varios eventos solidarios.
El más importante de ellos, fue el Torneo de Futbol Provincial, por el cual logró concretar la donación de una importante suma para la compra de sillones del sector de Hemodiálisis del Hospital Zonal “Padre Tardivo”, durante los primeros meses del 2019.
Solidaridad
“La solidaridad de nuestros vecinos, hizo que cada uno con su granito de arena, contribuya de alguna manera a solucionar problemáticas a través de la música y la danza, la unión de la juventud a través del deporte, hasta una simple sonrisa de un niño jugando en el potrero de su barrio, entre tantas otras, esto incentivo a que hoy queramos seguir gestionando dentro del Concejo”
Por su parte, el candidato a concejal, agrego: “Desde chico supe salir adelante, ayudar a mi familia y amigos, caminando nuestras calles, golpeando puertas sin bajar los brazos hoy me siento preparado para trabajar junto a cada vecino”.
Metas
El sublema “Aceptamos el desafío” encara una propuesta novedosa en la política local, conformado por gente joven y con una amplia visión de contención social.
“Hay que mirar realidades, apostamos a promover proyectos sociales que puedan servirle a los vecinos de nuestra ciudad, impulsar a que el barrio 150 viviendas, barrio Güemes, 132 viviendas y muchos más, tengan sus uniones vecinales”, y aseveró: “también busco la integración comunal a través de una red social, donde fomentando el trabajo articulado con diferentes instituciones, se logre promover soluciones reales para mayor contención y desarrollo de los vecinos”.
Caleta Olivia La Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia en el marco del Programa PyMES, invita a los interesados al Workshop “Estrategias para la búsqueda de empleo”. Se realizará el 9 de Octubre en el Edificio del Sindicato del Personal Jerárquico Petroleros Privados. Invitan Agencia […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia en el marco del Programa PyMES, invita a los interesados al Workshop “Estrategias para la búsqueda de empleo”. Se realizará el 9 de Octubre en el Edificio del Sindicato del Personal Jerárquico Petroleros Privados. Invitan Agencia de Desarrollo, Panamerican Energy y Sindicato del Personal Jerárquico Petroleros Privados.
Está dirigido a personas en búsqueda de empleo activa o con deseos de inserción en nuevas posiciones laborales.
Se desarrollará a partir de las 9 y hasta las 13 horas.
Dicha capacitación estará a cargo de Silvina Garrera, directora de Jammet Consultora. Vale destacar que es una actividad gratuita con cupos limitados donde se entregarán certificados de asistencia.
Temario
Autoconocimiento, Automotivación, Definición de Objetivos, Marca personal, Plan de acción, Canales de búsqueda, Networking, Estrategias, Entrevistas con herramientas de coaching.
Los objetivos es que este curso mediante técnicas de Coaching, permita a los participantes explorar aspectos propios a través del autoconocimiento para orientar estratégicamente la búsqueda de empleo, haciendo uso de todas sus herramientas para conseguir el objetivo.
Para consultas, comunicarse al teléfono 297 4064006 / 4373734 o a la dirección de correo: capacitacion@ jammetconsultora.com.ar
Caleta Olivia En el marco del encuentro se brindará una capacitación de violín que se realizará el 5 y 6 de octubre en las instalaciones de la Cámara de Comercio. En tanto que el domingo desde las 21 horas iniciará el concierto tradicional con entrada […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco del encuentro se brindará una capacitación de violín que se realizará el 5 y 6 de octubre en las instalaciones de la Cámara de Comercio.
En tanto que el domingo desde las 21 horas iniciará el concierto tradicional con entrada libre y gratuita, donde participarán todos los alumnos del CEMEPA, presentando tres orquestas que estarán dirigidas por Julián Peralta (músico-compositor); en tanto que la capacitación estará a cargo de la violinista Anahí Meléndez.
Sobre este tema, el profesor Edgardo Dávila, detalló: “es la cuarta capacitación consecutiva y el tercer encuentro de tango, donde vienen dos profesores de Buenos Aires, Julián Peralta de la Orquesta Típica Astillero y Anahí Meléndez que es una violinista; como siempre en esta vuelta vamos a hacer el concierto donde todos los alumnos estarán participando, la verdad que es muy importante poder tener esta continuidad y desde ya agradecemos todo el aporte de Cultura y la Municipalidad, que han permitido que este tipo de actividades se lleven a cabo”. Asimismo, añadió: “siempre hay que resaltar que a los 80 integrantes de la Orquesta no se les cobra nada, como así también sucede con las capacitaciones porque es importante que crezcan y de forma continua, entonces hace cuatro años que venimos desarrollando talleres para ese objetivo, el cual nos ha permitido representar a la ciudad y la provincia en distintos eventos”.
Río Gallegos Se trata del Concurso Infanto-Juvenil “Charlotte Fairchild”. Fue anunciado por las autoridades de la SADE Filial Santa Cruz el lanzamiento del Concurso Infanto-Juvenil de Poesía y Cuento “Charlotte Fairchild”, dirigido a niños a partir de 7 años hasta jóvenes de 24, y cuyo […]
caleta_olivia noticiaRío Gallegos
Se trata del Concurso Infanto-Juvenil “Charlotte Fairchild”.
Fue anunciado por las autoridades de la SADE Filial Santa Cruz el lanzamiento del Concurso Infanto-Juvenil de Poesía y Cuento “Charlotte Fairchild”, dirigido a niños a partir de 7 años hasta jóvenes de 24, y cuyo soporte no será el tradicional papel ni la escritura manuscrita, sino el espacio que ofrece Instagram por medio de la telefonía celular.
Letras de viaje
A partir del 30 de septiembre hasta el 1 de noviembre de este año, niños, niñas y jóvenes, a partir de los siete años hasta los veinticuatro, podrán publicar textos de su autoría que no hayan sido publicados en otros formatos o soportes –libros, concursos literarios, medios gráficos, etc.–, en los géneros “cuento corto” y “poesía”, cuyo tema excluyente será viajar de todas las maneras posibles: bajo el agua o sobre ella; en el aire; en barco, avión, bote o submarino; caminando, corriendo, volando, en bicicleta, auto o tren. En viajes oníricos, imaginarios o físicos. En el espacio o a través de la atmósfera. En éxodos o migraciones; en viajes individuales o colectivos. El asunto será describir y reflexionar sobre el acto de viajar, acción que nos hace ser la especie planetaria aventurera por excelencia. Este será el tema, exclusivo y excluyente, porque con este concurso literario se rinde homenaje a nuestra viajera por excelencia: Charlotte Fairchild.
Reglas
Los/las concursantes podrán participar con el envío de sus textos a los siguientes hashtag: #CLCF2019, #ConcursoCharlotte y #sadesantacruz, en las siguientes Categorías: Infantil, de 7 a 11 once años; Pre-Juvenil, de 12 a 15; Centenialls, de 16 a 19; Milennialls, de 20 a 24. Cada poesía y/o micro-relato deberán estar incluidos en una imagen –cada micro-relato tendrá un máximo de 350 palabras. Los trabajos –de los que serán elegidos los más votados por los visitantes de la App– deberán ser de creación propia, originales. No habrá límite para la cantidad de obras presentadas. Se debe subir al Instagram personal de cada participante y etiquetar a @SADEFSC. Sólo se otorgará un premio por autor/a, independientemente de la cantidad de obras que cada concursante presente. Los premios serán entregados en acto público en el marco del XXXV Aniversario de SADE Filial Santa Cruz, el día 9 de Noviembre del año en curso, en lugar a confirmar. Se elegirán los trabajos más votados, tres (3) por categoría. Los premios consistirán en: Primero, Segundo y Tercero: Diploma y estatuilla. Todos los textos premiados participarán de una Antología en papel a publicarse, que se denominará: “Homenaje a Charlotte Fairchild”. Micro-relato y Poesía por IG.
sos, en viaje “de ida y vuelta”.
Charlotte amaba la niñez, los animales, las plantas y la vida. Su alma y sus acciones siempre estuvieron marcadas por las buenas acciones y la inocencia. Su poesía era triste y profunda. Y en Santa Cruz, fue un activo miembro de la Sade.
Las bases se del concurso se pueden descargar desde nuestra pagina web www.sadesantacruz.org
Caleta Olivia Dos integrantes del grupo trekking Caleta Olivia coordinado por el profesor Daniel Borquez completaron un desafío por los pies del Nevado de Chañi, una de las cumbres más altas del cordón Andino ubicada entre Salta y Jujuy. Lidia Palacios y Alejandra Peralta fueron […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Dos integrantes del grupo trekking Caleta Olivia coordinado por el profesor Daniel Borquez completaron un desafío por los pies del Nevado de Chañi, una de las cumbres más altas del cordón Andino ubicada entre Salta y Jujuy.
Lidia Palacios y Alejandra Peralta fueron quienes llevaron adelante esta travesía que se extendió por 11 días.
Comentaron que esta expedición no fue simplemente ponerse la indumentaria y caminar; se plantearon metas, planificaron largas jornadas de caminatas, preparación de alimentos, armado y desarmado de carpa y un sin fin de detalles que hicieron posible cumplir los objetivos.
El recorrido nació en las afuera de Salta capital (San Bernardo De La Zorra) Campamento ojo de agua desde donde paso a paso los caminos se convirtieron en huellas que se internan en las montañas, eventualmente en la lejanía algún tímido poblador y los puestos de adobe con techo de paja.
Se continuó paulatinamente el ascenso ganando altura hasta llegar al séptimo día al refugio militar (clásica construcción de cemento y piedra) rodeado de las montañas que componen las diferentes cumbre del nevado de Chañi.
Al día siguiente a la 02:30 hs se emprendió el asalto a cumbre llegando a los 5250 msnm de los 5986 msnm que tiene su cumbre máxima. Cabe destacar que dicha cumbre representa un gran desafío no solo x la altura, sino también x el camino extenso a recorrer para llegar a este último suspiro de tierra elevable.
Al noveno día se inició el retorno con largas jornadas de caminatas, “donde empezamos a sentir el desgaste y cansancio llegando al decimo día a Molulo (gran Valle) inigualable en su belleza”, dijo una de las atletas y señaló: “se concluyó el recorrido en Valle León (pueblo pequeño) de la sierra de San Salvador De Jujuy”.
Ambas mujeres refirieron que vivieron momentos cálidos junto a lugareños amantes de sus tierras quienes, “nos consideraron sus familias, haciéndonos sentir cómodos, razón por la cual hace ansiar siempre volver. La experiencia resultó ser de alta exigencia física y mental, siendo posible gracias a un entrenamiento supervisado de su profesor. Sin olvidar algunos amigos que acompañaron durante toda la preparación física. Trekking no solo representa una actividad deportiva y cumbres montañosas, sino va más allá permitiendo apreciar lo extraordinario que tiene nuestro país”.
Cañadón Seco Este domingo 29 de septiembre, poco después de las 11:00hs de la mañana, se dio inicio a la corrida de la sexta edición del tradicional “Cross del cañadón”, organizado por la Comisión de Fomento, con el apoyo de la Dirección de deportes de […]
deporte destacada noticia
Cañadón Seco
Este domingo 29 de septiembre, poco después de las 11:00hs de la mañana, se dio inicio a la corrida de la sexta edición del tradicional “Cross del cañadón”, organizado por la Comisión de Fomento, con el apoyo de la Dirección de deportes de esa misma repartición, en encuentro tuvo lugar en el parque “Tomas Castillo” y la premiación con agasajo de tercer tiempo, en el Polideportivo Comunal.
Pese a las condiciones climáticas y el desabastecimiento de combustible en la localidad y alrededores, la 6ta fecha del Cross dejo muy buenas impresiones, ya que fueron más de 250 deportistas los que dijeron presentes pasando bajo el arco de largada.
La gran convocatoria contó con la participación de distintas agrupaciones, atletas y amateurs, de la localidad anfitriona, como provenientes de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Sarmiento, Bariloche y la localidad anfitriona, quienes se hicieron acreedores de una remera, medalla finalista.
Resultados
En cuanto a los resultados, para los 12K Categoría Femenina: Rosana Calderero (primera), Liliana Rodríguez (segunda), Cecilia González (tercera), en Categoría Masculina: Ignacio Villarroel (primero), Carlos Bergesi (segundo) y José Madroñal (tercero).
Mientras que en los 6k, se antepusieron en Categoría Femenina: Karina Aguirre (primera), Micaela Moraga (segunda), Mariela Usqueda (tercera) y en categoría Masculina: Rafael Ríos (primero), Emir Herbsomer (segundo), y Juan Almonacid (tercero)
Un circuito con dificultad que fue del agrado de los atletas.
En diálogo con la prensa quien llego en primer en los 6K, Rafael manifestó: “Estoy muy contento, muy linda la carrera un circuito duro, sobre todo en los tres primeros kilómetros, el viento se impuso en todo el recorrido, pero pude llegar bien, cuando llegue arriba se podía ver lo lindo del pueblo, es la primera vez que vengo y es hermoso, muy linda la organización, atención, gracias y estaremos presentes el año que viene si es posible”.
Antes de comenzar la premiación el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, se dirigió a los presentes con palabras de agradecimiento y reconocimiento a quienes se animaron a participar del desafío.
Buenos Aires Del 25 al 27 de este mes, se desarrolló el 51° Congreso Nacional e Internacional de Periodistas Deportivos en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis. La dirección de este evento estuvo a cargo del caletense Alejo Maimo, periodista y miembro […]
caleta_olivia comodoro noticia regionalBuenos Aires
Del 25 al 27 de este mes, se desarrolló el 51° Congreso Nacional e Internacional de Periodistas Deportivos en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis.
La dirección de este evento estuvo a cargo del caletense Alejo Maimo, periodista y miembro del Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia.
El encuentro anual fue organizado por la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) y el Círculo de Periodistas Deportivos de Villa Mercedes e Interior de San Luis.
“Fue un honor haber sido elegido director para la edición de este congreso, fueron meses de trabajo y coordinación”, dijo Maimo quien además es secretario de FAPED y el primero en asumir esos cargos con tan solo 21 años de edad.
Círculos
Esta edición contó con la participación de más de 60 periodistas deportivos de todo el país representado en más de 22 círculos, además de los invitados especiales como Ushuaia y La Pampa, en este marco también se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de la institución
Uno de los momentos más emotivos dentro del congreso fueron al entrega de los Premios FAPED 2019 “Maestros del Periodismo Deportivo”, al respecto Maimo agregó: “de los diez nominados fueron seis, entre ellos los representantes del sur argentino Mario Carpio de Comodoro Rivadavia y Jorge Horacio Arias de Puerto Madryn, fue muy emotivo el acto”, concluyó.
Cabe destacar que el joven periodista cursó sus estudios terciarios en Buenos Aires, hizo un posgrado internacional de periodismo deportivo en La Habana, Cuba y se desempeñó como periodista en distintos medios del sur.
Desde el 2015 integra la Federación Argentina de Periodistas Deportivos que es la única entidad reconocida en Argentina por la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) y actualmente es dirigida por el Lic. Cristian Torino.
Caleta Olivia Un hombre de 38 años de edad fue atrapado en Buenos Aires, luego que sustrajera de la empresa metalúrgica Andy, la suma de alrededor de 400 mil pesos entre pesos y dólares. El hombre, cuya identidad no trascendió es oriundo a la ciudad […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Un hombre de 38 años de edad fue atrapado en Buenos Aires, luego que sustrajera de la empresa metalúrgica Andy, la suma de alrededor de 400 mil pesos entre pesos y dólares.
El hombre, cuya identidad no trascendió es oriundo a la ciudad mendocina de Godoy Cruz y se desempeñaría en la empresa metalúrgica en Caleta Olivia y por el rápido accionar de la policía santacruceña a través de la Policía Federal división de la terminal de ómnibus en Retiro, la DDI Caleta Plivia y la comisaría Tercera.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que desde la empresa radicaron la denuncia en la Seccional Tercera, donde se informó que en horas de la madrugada del jueves un hombre de 38 años de edad, oriundo de la Godoy Cruz, sustrajo de un taller metalúrgico, una suma muy importante de dinero que ronda en aproximadamente 100 mil pesos en moneda Argentina y 5 mil dólares aproximadamente.
Búsqueda
Ante la denuncia el personal de la comisaría mediante el oficio correspondiente se da inmediata intervención al personal de la División de Investigaciones Caleta Olivia, quienes comenzaron con los datos aportados del presunto autor, y a su búsqueda en Caleta Olivia.
Posteriormente, luego de varias horas de trabajo no fue localizado en la ciudad y se estableció que el ladrón había viajado en transporte de larga distancia a la terminal de ómnibus en Retiro en Capital Federal.
Por ese motivo, la DDI comenzó a realizar las averiguaciones con los contactos policiales de la ciudad de Buenos Aires, donde luego de varias comunicaciones con el jefe de división terminal de ómnibus en Retiro, el comisario Ramallo, quien en forma rápida comisionó a su personal de grupo operativo a cargo del oficial sub-inspector Diego López Duran, el cabo primero Gastón Miranda, el cabo primero Walter Pizzarro y el cabo Federico Ponce, quienes con vocacion y profesionalismo lograron identificar al mendocino.
De este modo, en comunicación telefónica con el Juez de Instrucción 1 local a cargo del dr. Gabriel Contreras se dispuso mediante exhorto el secuestro del dinero que fue hallado en la valija del hombre y se ordenó su detención.
Las fuentes consultadas detallaron que el ladrón llevaba parte del dinero entre sus pertenencias en forma separada en diversas partes del cuerpo y otro monto en su equipaje.
Río Gallegos En el marco de las tareas de prevención, que se vienen llevando a cabo por el personal de la División Trata de Personas Zona Sur, el viernes en forma conjunta con personal de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
En el marco de las tareas de prevención, que se vienen llevando a cabo por el personal de la División Trata de Personas Zona Sur, el viernes en forma conjunta con personal de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se coordinaron diversas tareas de prevención y control, sobre estancias aledañas a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
El objetivo del operativo fue detectar conductas y circunstancias contrarias a la Ley 26.364 (Modif. Ley 26.842) Ley de Sanción y Prevención de la Trata de Personas y asistencia a sus Víctimas, lográndose identificar un total de 8 hombres, todas mayores de edad; quienes se entrevistaron con la Oficial Principal Lic. en Trabajo Social Martinez, dependiente de la División Trata de Personas, a los efectos de divisar contextos de vulnerabilidad y demás indicadores presentes en situaciones de explotación laboral.
Asimismo, haciendo uso de la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se logró establecer que las personas identificadas, no poseían medidas cautelares vigentes.
De igual manera, personal de UATRE, logro entrevistarse con los ciudadanos, a los fines de brindarles el asesoramiento necesario sobre la temática que le es inherente.
Caleta Olivia Hoy se hace evidente que fue una medida desacertada y perjudicial para los trabajadores y las economías regionales, la pesificación de los contratos petroleros a raíz de la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19 dictado por el presidente Mauricio Macri bajo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Hoy se hace evidente que fue una medida desacertada y perjudicial para los trabajadores y las economías regionales, la pesificación de los contratos petroleros a raíz de la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19 dictado por el presidente Mauricio Macri bajo la excusa de congelar el precios de los combustibles.
Esto ya lo había advertido el secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuando esa normativa comenzó a regir a mediados de agosto por un lapso de noventa días, es decir hasta el 15 de noviembre.
En la práctica, el denominado “DNU petrolero” no solo no pudo frenar el alza de las naftas sino que también comenzó generar una brusca caída en el ingreso de regalías petroleras a las provincias productoras.
A modo de ejemplo, se estima que Santa Cruz ha dejado de percibir mensualmente unos 500 millones de pesos mensuales, ya que Nación fijó un tipo de cambio especial en para las facturaciones entre las compañías productoras y las refinadoras, tomando como referencia la cotización del dólar estadounidense a 45,19 pesos al 9 de agosto, cuando en mercado de cambios la misma era superior.
Uno de los primeros impactos negativos -al menos el que tuvo mayor difusión mediática-, se percibió a principios de esta semana cuando el gobierno de Alicia Kirchner argumentó ante los gremios de trabajadores docentes que a causa del cuestionado DNU que limó sus ingresos, no podía ofrecerles en la mesa de paritarias ningún incremento salarial, lo cual inmediatamente reactivó medias de fuerza de los educadores.
Operadoras
En tanto, las compañías petroleras también reaccionaron para defender sus intereses económicos y no prosperaron las reuniones de partes convocadas por la Legislatura para buscar una solución a esta problemática, las cuales tuvieron lugar la semana pasada en Buenos Aires con la presencia de autoridades del gobierno provincial y los gremios que nuclea a los trabajadores petroleros santacruceños.
Presagiando el negativo panorama que se avecinaba, Claudio Vidal había manifestado que era necesario impulsar acciones “para corregir los efectos negativos del decreto 566 y por eso estamos estudiando propuestas superadoras”.
“Esta medida excede la cuestión gremial y es algo que afecta a cada uno de los santacruceños. Para nosotros nada terminó el 11 de agosto, más bien todo lo contrario porque –vaticinaba-, se vienen momentos difíciles para el país y desde Petroleros y SER Santa Cruz (espacio político) vamos a estar junto a los santacruceños buscando soluciones”.
Ahora
Sin embargo, otros sectores, tanto políticos como gremiales no reaccionaron o parecieron no visualizar las consecuencias del DNU “que de manera irresponsable y sin ningún tipo de consenso, discusión o debate emitió el Gobierno nacional” había dicho el secretario gremial de los petroleros convencionales santacruceños.
Así las cosas, su impacto laboral ya comenzó percibirse en los yacimientos de Chubut y fue el propio secretario adjunto del gremio de esa provincia y también reelecto diputado provincial, Carlos Gómez, quien recién a mediados de esta semana “advirtió” que en esa provincia peligran 850 puestos de trabajo porque las operadoras decidieron paralizar equipos de torre, dejando de invertir 90 millones de dólares “por culpa de Macri”.
Gómez precisó en declaraciones periodísticas que, de acuerdo a lo que anunciara el CEO de YPF, esa operadora proyecta “dejar inactivos cuatro equipos perforadores y tres workover”, en tanto que Tecpetrol ya le comunicó a la contratista San Antonio “que deja sin efecto el convenio firmado para reactivar un equipo perforador, workover y pulling” y por otra parte, CAPSA había decidido bajar un equipo perforador” aunque a último momento esa decisión quedó sin efecto, por ahora.
Caleta Olivia José “Pepe” Grabano, le dijo ayer a Diario Más Prensa que “en Caleta Olivia solo queda trabajar y el mejor ejemplo es Claudio Vidal, quien da oportunidades contagiando, su manera de trabajar”. El candidato a concejal por la ciudad, por el partido SER […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
José “Pepe” Grabano, le dijo ayer a Diario Más Prensa que “en Caleta Olivia solo queda trabajar y el mejor ejemplo es Claudio Vidal, quien da oportunidades contagiando, su manera de trabajar”.
El candidato a concejal por la ciudad, por el partido SER acompaña a “Pavel” Gordillo en su candidatura a la intendencia.
Grabano, primero en la lista de candidato a concejal es acompañado por Maria Luisa Paredes, BrianVargas, Verónica Olmos, Jorge “Cachito” Valdez, Azucena Bustamante, Gerardo Dreniak y Noelia Vallejos.
El candidato a concejal, es militante peronista que trabaja desde 1973, ha desempeñado funciones en el PJ local y ha sido congresal por el partido.
Ayer, en una entrevista con Diario Más Prensa sostuvo que en caso de ocupar una banca en el Concejo “trabajará para crear fuentes de trabajo promoviendo industrias, destinadas a abastecer el consumo local. Además buscará reubicar el basural con un sistema de cerrado para evitar que los residuos se vuelen; acercar el producto al consumidor para abaratar costos en la canasta familiar”, propuso.
Asimismo, en otro de los proyectos será “revalorizar al empleado municipal para una gestión eficaz y eficiente”, mencionó y reiteró el total apoyo de diversas instituciones para el candidato a intendente “Pavel” Gordillo.
“Y en cuanto a los servicios, que no funcionan (falta el agua, se corta la luz y desbordan las cloacas), hay que trabajar en conjunto con Servicios Públicos. Llevar propuestas y trabajar, porque ya cansaron al vecino con tantas promesas. El vecino quiere soluciones”, dijo y aseguró que “los kirchneristas vienen prometiendo soluciones desde hace años”.
Agregó que “por eso, Claudio Vidal marca la diferencia. Es claro en su mensaje y sabe lo que busca: terminar con todos los problemas de la gente”.
Sobre el principal referente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal agregó que “el partido nació bajo una nueva forma y estilo para hacer política en Santa Cruz. El trabajo es nuestro fuerte, como lo impulsa Claudio Vidal. Es el mejor ejemplo que nos da a quienes nos encolumnamos en este desafío”.
“Vidal les abre la puerta a todos, pero hay que trabajar, porque en el país, en la provincia y en Caleta Olivia se sale trabajando. Con SER nace una nueva propuesta de hacer política. Y está muy claro con los ejemplos que se dieron en toda la provincia, asistiendo a muchas instituciones”.
Caleta Olivia El candidato a concejal José Carrizo señaló que en caso de llegar a ocupar una banca “desde el Concejo Deliberante voy trabajar codo a codo con el Intendente, voy a ayudar para poder sacar todos los proyectos y que podamos afrontar distintas situaciones […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a concejal José Carrizo señaló que en caso de llegar a ocupar una banca “desde el Concejo Deliberante voy trabajar codo a codo con el Intendente, voy a ayudar para poder sacar todos los proyectos y que podamos afrontar distintas situaciones juntos”, precisó.
Quiero acompañar a Facundo Prades, dijo Carrizo, porque es el Intendente que en estos 4 años tuvo que luchar contra el sistema, “contra el gobierno que nos manejó 28 años, porque a veces se tiene que disfrazar para pagar los sueldos porque no mandan la plata” al recalcar que de llegar a ocupar una banca “desde el Concejo Deliberante voy trabajar codo a codo con el Intendente, voy a ayudar para poder sacar todos los proyectos, que podamos afrontar distintas situaciones juntos”, señaló.
NYC
“Quiero ser concejal” continuó “tengo 53 años, soy nacido en Caleta Olivia, tengo cinco hermoso hijos, tres nietos y creo que el vecino común tiene que ver caras nuevas, me conocen desde hace años vendiendo diarios, trabajando en la policía, en la municipalidad” al considerar que en conjunto con el vecino “se pueden hacer muchas cosas, soy amante del trabajo, todos tenemos derecho a tener un trabajo digno y a pelear por eso”.
Además en caso de ser electo, “la puerta de mi oficina cuando sea concejal va a estar siempre abierta para todos los proyectos que tengan los vecinos. El Concejo Deliberante es el pueblo, en el Concejo está todo el pueblo de Caleta Olivia”.
Propone como proyectos trabajar en salud “con implementación de controles en las uniones vecinales de niños y de adultos mayores, todos los barrios tienen un ente público” e hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en el deporte al valorar que gracias a la gestión de Prades “varias canchas poseen césped sintético y están muy bien hechas porque los chicos tiene que hacer deportes”.
Río Gallegos Con salón lleno y la euforia que caracteriza a los militantes leales a su partido, se realizó el lanzamiento del Sublema “SER PARTE”, que encabezan la Dra. Mónica Pereira y Héctor “Murcy” Cortéz, acompañando al Dr. Ariel Varela en su camino a la […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Con salón lleno y la euforia que caracteriza a los militantes leales a su partido, se realizó el lanzamiento del Sublema “SER PARTE”, que encabezan la Dra. Mónica Pereira y Héctor “Murcy” Cortéz, acompañando al Dr. Ariel Varela en su camino a la intendencia.
El lanzamiento contó con la presencia de militantes, trabajadores, vecinos, el Diputado provincial electo José Luis Garrido (SER) y autoridades del partido que preside Claudio Vidal, redoblando la apuesta de cara al próximo 27 de Octubre, cuando Santa Cruz renueve sus autoridades Municipales.
Héctor “Murcy” Cortéz candidato a concejal, tuvo a su cargo un encendido discurso en el cuál expresó “agradezco a Claudio Vidal la confianza depositada, para llevar adelante este nuevo desafío de representar desde otro ámbito; porque con el apoyo de todos ustedes, compañeras y compañeros, vamos a sostener y fortalecer este proyecto desde una banca en el Honorable Concejo Deliberante”.
Cortéz resaltó las virtudes de los demás candidatos que integran la lista, por su compromiso, militancia y el enorme trabajo que realizan para enriquecer el proyecto, ya que “representamos a la lista que marcó la diferencia y la posibilidad de volver hacerlo el 27 de Octubre, con Valores Ciudadanos”, dijo.
Orgullo
Aseveró además que “me siento orgulloso de pertenecer a una gestión que pone al hombre de carne y hueso como su razón de SER, como objetivo y destinatario de toda su política de estado; nos pueden tildar de lo que quieran, no desvían nuestro rumbo, tenemos claro cómo empezar y adonde queremos llegar”, sostuvo.
Consideró que “somos un partido nuevo con ganas de renovar las políticas, demostrar que se puede pero es imprescindible propiciar nuevos espacios para el mejor funcionamiento de los partidos. Hay que terminar con el concepto de endiosar a un único personaje, nos hizo mucho daño e instaló en Santa Cruz durante años, un sistema dictatorial que hoy pretende sentarse en la intendencia, como una prolongación de más de lo mismo, llenándose los bolsillos y que el pueblo los mire desde abajo”.
Por su parte la Dra. Mónica Pereyra expresó “agradezco SER PARTE de un espacio que ama la visión que tiene Claudio Vidal, que tiene un trabajador, para transformar la provincia y esta ciudad que está devastada; entre todos creemos con profunda lealtad que vamos a realizar esa renovación desde la Intendencia y el Concejo Deliberante”.
Finalmente el candidato a intendente Dr. Ariel Varela manifestó “Podemos sacar adelante nuestra ciudad para vivir como verdaderamente lo merecemos. Somos un partido joven, independiente que va por fuera, más allá que a muchos no les guste. No somos títeres de líderes individuales que apuestan al personalismo, nosotros vamos por la renovación, demostrando con el trabajo que es posible revertir el descreimiento instalado, gracias al juego propiciado de los mismos representantes políticos, que se presentan como figuritas repetidas y se pegan siempre en el mismo álbum”.
Caleta Olivia Sorprendiendo a los presentes y provocando un espontáneo y cerrado aplauso, el Intendente de Caleta Olivia Facundo Prades expresó sin preámbulos ni medias tintas que “Seré Intendente 4 años más para completar el plan de trabajo ahora que el Municipio está ordenado, para […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Sorprendiendo a los presentes y provocando un espontáneo y cerrado aplauso, el Intendente de Caleta Olivia Facundo Prades expresó sin preámbulos ni medias tintas que “Seré Intendente 4 años más para completar el plan de trabajo ahora que el Municipio está ordenado, para ser Gobernador de la provincia en 2023, porque Santa Cruz necesita un Intendente de Caleta Olivia para que equilibre las desigualdades que existen desde siempre”.
Lo hizo al inaugurar el local en José Hernández 1025 del Sub Lema “Vientos de Cambio” que lleva como primer candidato a Concejal a Guillermo Ritondale y también a Rosana Tarifa, Hugo Espejo, Sofía Agüero, Jaime Carballo, Claudia Sesto, Víctor Tapia y Claudia Garcés con la presencia de todos los candidatos a Concejal y un centenar de personas.
Vientos de Cambio es el único sublema 100% Pro Vida en las elecciones de Caleta Olivia. Conformado por personas de diferentes credos religiosos pero coincidentes en los valores morales, el respeto a la vida desde la concepción y hasta el final de la misma y la honestidad y decencia como valores innegociables, este grupo apoya a Prades Intendente, a Omar Zeidán Diputado Nacional y a la fórmula Cynthia Hotton – Juan José Gomez Centurión para la Presidencia de la Nación. Al encuentro asistieron el Pastor Ulises Garcés y el Diácono de la Iglesia Católica Mario Sosa.
Bendición
El Pastor Garcés bendijo las instalaciones y obsequió al lugar una Biblia “no para guardarla sino para leerla” según sus palabras. Contó que su lucha Pro Vida es anterior a estas elecciones y que la llegada de su hija a este lugar es circunstancial, pero que lo importante es la defensa de la vida en todas sus etapas.
Al inicio del acto, la señora Perla Sesto leyó una breve reseña de cada candidato y luego una Declaración de Principios y propuestas.
La docente leyó que en este sublema “… rechazamos las drogas por respeto a la vida, que no se cumpla con las normas viales y se supere el límite de velocidad por respeto a la vida de los demás y el deterioro medioambiental por respeto a la vida de todos… apoyamos la continuidad de la gestión del Intendente Facundo Prades. Vemos con beneplácito que las promesas de campaña de 2015 fueron cumplidas íntegramente y creemos que el Municipio está mucho mejor que como fue recibido. Por eso la próxima será una gestión donde podrán acelerarse las mejoras que se vienen percibiendo en nuestra ciudad…”
A la hora de enumerar proyectos legislativos, Vientos de Cambio afirma que ”… Nuestro trabajo tendrá a la vida de las personas como centro… para actualizar o promulgar ordenanzas referidas a la vida en todos los aspectos donde corresponda desde el Municipio: prevención y contención de todo lo referido a niñez, adolescencia, tercera edad, desempleados, violencia de género, embarazo adolescente, madres solteras, adicciones… dar continuidad al programa de Saneamiento Ambiental de la actual gestión… incentivar la forestación urbana… Continuar mejorando el tránsito y generar un sistema de estacionamiento medido… trabajar sobre los circuitos turísticos de la localidad, resaltando la historia petrolera y la condición de ciudad costera… generar propuestas para incentivar el pago de impuestos… dar continuidad a la descentralización del municipio que se propuso en 2015 y está en marcha… apoyar el desarrollo de nuestra cultura local… promover todos los deportes y trabajar para el desarrollo de instalaciones de nuevas actividades… y revisar las normativas con respecto a los emprendedores con el concepto de empresas nacientes, en defensa del trabajo local.”
Bringas
A continuación se leyó el saludo del espacio “Consenso Santa Cruz” con la firma de su referente provincial Ítalo Bringas “…Sabemos del compromiso social de cada uno de ustedes y la defensa incondicional de las “dos vidas” y de los valores de la familia… queremos… manifestar nuestro total apoyo a la Candidatura de Guillermo Ritondale… un amigo y compañero incansable en esta lucha que con muchos vecinos y amigos hemos iniciado. Sabemos que sus ideas y valores serán de gran ayuda para transformar la realidad de Caleta Olivia”.
Expresaron su “… agradecimiento al Intendente Facundo Prades por su compromiso con los Valores que llevamos cada integrante de Consenso… pedimos a los vecinos de nuestra querida Caleta que puedan escuchar y acompañar no solo a los Integrantes del Sublema Vientos de Cambio sino seguir con el acompañamiento a las trasformaciones que el Intendente Prades está realizando”.
Ritondale comenzó diciendo que propondrá declarar a Caleta Olivia “Ciudad Pro Vida”.
Luego dijo: “No se puede ser más o menos Pro Vida, como no se puede ser más o menos
honesto. Las propuestas Pro Vida solo son auténticas si son 100% Pro Vida”. “Caleta, Santa Cruz y todo el país necesitan de gente común realizando acciones especiales. Gente como Facundo, que conoce cada barrio y que vivió la historia de Caleta. Gente que hable el mismo idioma que la gente común”. Dijo también que “Como Concejal atenderé un día de la semana en la casa de algún vecino, una semana en cada barrio, para estar cerca de la gente”.
También que “Argentina fue una potencia mundial cuando trabajar era la norma, respetábamos nuestros símbolos patrios, la honestidad era un modo de vida y ayudar al prójimo era lo habitual… Cuando perdimos los valores, el país perdió el rumbo. Debemos retomar los valores morales para revertir esta caída”.
El Intendente recordó el estado calamitoso “no solo en lo económico sino también en lo moral, con agresiones, malos tratos y falta de respeto entre los trabajadores” que encontró al inicio de su gestión. Y que le aconsejaron que “la solución era echar a 2000 trabajadores” pero que tomó la decisión de contenerlos, para mantenerlos protegidos por su salario y para no perjudicar al comercio local. Recalcó que “con la fuerza de Dios”, nunca perdió de vista “la pequeña luz que le marcaba el horizonte hacia el que desplazarse”.
Dijo que esa luz ahora es un poco más grande y que el futuro será venturoso para la ciudad si continúa por este rumbo, para luego recibir una ovación al expresar su firme convicción de pelear por la Gobernación de Santa Cruz en 2023 “para que no solo se hagan Escuelas y Hospitales en Calafate y Piedrabuena”.