
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Secretaria de Estado de Cultura llevará adelante un seminario de Curaduría a cargo de Rodrigo Alonso que tendrá modalidad virtual y presencial para garantizar la participación de toda la provincia. El seminario tendrá lugar el 6 y 7 de junio y los interesados podrán […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalCaleta Olivia El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, dio a conocer la extensión del cronograma de atención para los Afiliados comodorense hasta el día 28 de junio inclusive. El mismo tiene como finalidad la realización de declaraciones juradas del […]
comodoro destacada noticiaCaleta Olivia
El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, dio a conocer la extensión del cronograma de atención para los Afiliados comodorense hasta el día 28 de junio inclusive.
El mismo tiene como finalidad la realización de declaraciones juradas del impuesto sobre los Bienes Personales y de Ganancias del ejercicio 2018, lo cual dio comienzo el 6 de mayo, y en principio tenía prevista la recepción de información hasta el viernes 21, plazo que ahora se ha ampliado.
La Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach en el Sindicato, informó que los horarios inicialmente determinados continuarán en vigencia, siendo los día lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 hs. y de 16 a 20 hs., en la Sede Central del Sindicato, en calle Alvear 1.042 de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Documentación
Para la DDJJ 2018 y Bienes Personales, la información requerida es la siguiente:
1) Ex – Formulario 649 Año 2018 (Art. 21 RG 4003/E)
2) Formulario 572 Web último presentado ante su empleador correspondiente al ejercicio 2018
3) Detalle de saldos en cuentas bancarias (cajas de ahorro, cuentas corrientes, plazos fijos, etc.) al 31/12/2018 (Debe detallarse el Banco, CBU de las cuentas y la moneda o anexar el extracto correspondiente)
4) Plazos fijos y otras Inversiones similares productoras de renta financiera, aportar los certificados correspondientes y la información producida por la entidad bancaria respecto de la renta producida durante todo el ejercicio 2018.
5) Detalle de tenencia de efectivo en moneda nacional y/o extranjera al 31/12/2018
6) Fotocopia de título de propiedad de automotores y copia del impuesto automotor al 31/12/2018
7) Fotocopia de título de propiedades inmobiliarias y copia del impuesto inmobiliario al 31/12/2018
8) Número de DNI, CUIL Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento de: cónyuge, hijos y otras cargas de familia deducibles. Siempre que los mismos se encuentren a cargo del declarante.
9) Detalle de créditos con entidades financieras (deudas prendarias, personales y/o hipotecarias; debe exponerse la institución y su CUIT, el importe total del préstamo recibido, y saldo de capital pendiente al 31/12/2018)
10) Anticipos de impuestos abonados (*)
11) Clave Fiscal VIGENTE
Sólo será recepcionado el trámite cuando se encuentre completa la documentación.
Aquellos sujetos que no presentaron las declaraciones juradas correspondientes al 2017 o que se encuentran obligados por primera vez a presentar las declaraciones juradas correspondientes al ejercicio 2018, adicionalmente a los puntos anteriores deberán aportar la información mencionada en los puntos 3) a 8) precedentes al 31/12/2017.
(*) Aquellos contribuyentes que deban realizar las declaraciones juradas DETERMINATIVAS correspondientes al Ejercicio 2018 (por haber ingresado el impuesto sobre los bienes personales en el Ejercicio 2017 o anteriores y superen el actual mínimo exento para el citado impuesto) deberán también presentar los comprobantes de pago de los anticipos correspondientes y se les podrá solicitar documentación adicional a los fines de la adecuada determinación del impuesto correspondiente
Cañadón Seco El mismo se llevó a cabo en la Plaza “Los compadres de la independencia”. Los soberanos de la comuna, Luisina Romero e Ian Pozo Miranda dieron sus semblanzas alusivas a los dos próceres. También se destacó el imponente paño celeste y blanco que […]
noticiaCañadón Seco
El mismo se llevó a cabo en la Plaza “Los compadres de la independencia”. Los soberanos de la comuna, Luisina Romero e Ian Pozo Miranda dieron sus semblanzas alusivas a los dos próceres.
También se destacó el imponente paño celeste y blanco que ondeaba con el viento patagónico y fue la atracción para los vecinos de la comuna
Al hacer uso de la palabra, el presidente comunal manifestó: “hoy celebramos dos fechas importantes, 17 de junio conmemorando el fallecimiento del gran General de los pobres, Martín Miguel de Güemes y el 20 de junio, Día de la Bandera, recordando a Manuel Belgrano, dos pilares fundamentales del padre de la patria, el Gral. José de San Martin”.
Historia
Soloaga referenció: “La historia nos muestra los enemigos de adentro y los de afuera, adentro las oligarquías territoriales que combatieron a Güemes, a Belgrano y San Martín en función de seguir concentrado poder y riqueza, esas elites todavía siguen de pie y ponen de rodillas al pueblo” y manifestó “La pobreza es el gran negocio de los sectores oligárquicos elitistas”, por eso los enemigos de afuera “buscan quedarse con nuestro oro, nuestro petróleo, nuestras riquezas, nuestra economía, muy a pesar de estos tres grandiosos patriotas que lucharon contra todos”, en clara alusión a las políticas del gobierno del Ing. Macri.
“No fue Sarmiento, Belgrano es el verdadero padre de la educación”, destacó Jorge Soloaga, y agregó que” “la educación gratuita es uno de los pilares fundamentales para posibilitar y generar proceso de desarrollo y transformación y así lograr la emancipación verdadera de nuestro pueblo”.
Finalizó destacando las figuras de San Martín, Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano y trazando una línea donde aun hay que derrotar a nuestros enemigos internos y los externos.
Resaltó que “no puede haber un solo argentino, bien nacido y patriota que no tome la referencia de estos tres hombres notables de la Argentina; Juremos vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores y la Argentina y América serán el templo de la libertad y la independencia de los pueblos en el mundo”, culminó Jorge Soloaga.
Caleta Olivia Ante un numeroso marco de público, y con un espectáculo artístico muy variado, se disfrutó a pleno la “Velada Patriótica” organizada por la Escuela Municipal de Danzas Nativas. La misma se concretó en instalaciones del Centro Cultural. El encuentro contó con la participación […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Ante un numeroso marco de público, y con un espectáculo artístico muy variado, se disfrutó a pleno la “Velada Patriótica” organizada por la Escuela Municipal de Danzas Nativas. La misma se concretó en instalaciones del Centro Cultural.
El encuentro contó con la participación de diferentes agrupaciones de danzas folclóricas de malambo sureño y norteño, el espacio de tango sumándose también en esta oportunidad, uno de los talleres de la Escuela Municipal de Teatro.
Esta destacada velada culminó con la presencia sobre el escenario de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Al momento de hacer un balance, la Jefa de Departamento de la Escuela de Danzas Nativas Ana Claudia Páez, sostuvo: “me siento muy orgullosa de que, desde nuestra escuela de danzas nativas hayamos emprendido este nuevo espectáculo de la velada patriótica que fue programada en el mes de febrero y que llevamos adelante con mucho placer, cada uno cumplió con las expectativas y los roles que les correspondía, y ya pensamos incluso en el nuevo año”.
De esta manera, y con la satisfacción de estar presentes, homenajeando al creador de la bandera el General Manuel Belgrano, desde la escuela de danzas nativas agradecieron la participación de cada uno de los artistas que dieron vida a esta gala sobre el escenario, como también al amplio público que una vez más acompañó las iniciativas artísticas impulsadas desde la institución.
Caleta Olivia En instalaciones del Gimnasio Municipal Francisco “Pancho” Cerda, se llevó a cabo el encuentro de Mini-Atletismo, programa que se impulsó desde la Municipalidad de Caleta Olivia. Los pequeños que forman parte del programa de atletismo que se brinda en los CIC de los […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
En instalaciones del Gimnasio Municipal Francisco “Pancho” Cerda, se llevó a cabo el encuentro de Mini-Atletismo, programa que se impulsó desde la Municipalidad de Caleta Olivia.
Los pequeños que forman parte del programa de atletismo que se brinda en los CIC de los Barrios 17 de Octubre, Centenario y Rotary 23, tuvieron su punto de encuentro en el Gimnasio Francisco Cerda, con una jornada recreativa, deportiva que resultó un rotundo éxito de integración.
Las delegaciones fueron trasladadas por los Mini-buses de la Municipalidad y una vez finalizada la actividad compartieron una merienda.
Al respecto, Carlos Aramayo Supervisor de Deportes, comentó: “Fue el primer encuentro de varios que van a venir y esto se inició con un proyecto conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, donde se implementó una escuela de atletismo en los tres CIC Municipales”, y agregó: “luego de varios meses de haberse iniciado la actividad, tuvo lugar el Primer Encuentro y la verdad que muy contentos por la masiva convocatoria que se tuvo”.
CIC
También dijo que toda la actividad fue planificada en conjunto con la Secretaria del Area la profesora Claudia Rearte, el profesor Gabriel Murúa y los jefes de departamento, más los profesores e instructores que brindan esta actividad en los CIC.
“La idea es poder acercar el deporte a los barrios y es algo que estamos inmersos plenamente a seguir por esta senda”, y agregó: “quiero agradecer a todos los que de alguna u otra manera trabajaron para llevar adelante este evento, a la Secretaría de Servicios y a la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, por todo el apoyo”.
Por su parte, Andrea Páez Secretaria de Desarrollo Social quien estuvo presente en la actividad acompañada por las tres directoras de los CIC Centenario, 17 de Octubre y Rotary 23, Graciela Vivier, Lucía Navarro y Gabriela Jaramillo respectivamente, refirió: “la verdad que la concurrencia de los chicos fue excelente. Todo resultó muy ameno, la buena atención de los profesores y fue una jornada muy positiva”. Con este actividad se han integrado dos áreas que hace tiempo vienen trabajando fuertemente y los chicos han participado con mucha alegría.
“La idea es poder seguir trabajando en esta línea en pos de los pequeños y en las familias de los barrios”, concluyó.
Caleta Olivia Organizado por la Escuela Municipal de Judo de Caleta Olivia se desarrolló un nuevo Encuentro Recreativo de Judo con participación de diferentes categorías y delegaciones provenientes de Las Heras y Puerto Santa Cruz, que se sumaron a los deportistas locales. La actividad reunió […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Organizado por la Escuela Municipal de Judo de Caleta Olivia se desarrolló un nuevo Encuentro Recreativo de Judo con participación de diferentes categorías y delegaciones provenientes de Las Heras y Puerto Santa Cruz, que se sumaron a los deportistas locales.
La actividad reunió aproximadamente a 80 deportistas desde los cuatro años hasta categorías mayores con el objetivo de evaluar el nivel de los chicos de cara a la participación que tendrán en los próximos Juegos Evita y otras competencias.
Así mismo, el encuentro fue oportuno para realizar un reconocimiento a la extensa trayectoria del instructor y referente de la Escuela Municipal de Judo Victor Oyarzo, quien se encuentra próximo a jubilarse.
En este sentido, y tras agradecer la colaboración de los profesores y de la Supervisión de Deportes para realizar el encuentro, Oyarzo manifestó: “siempre digo que soy un privilegiado ya que me pagan para hacer lo que me gusta y gracias a esta actividad conocí a muchas personas de todo el país, tengo varias generaciones que hacen judo conmigo y eso me pone muy contento. Siempre que hemos ido a torneos nacionales como Araucanía, Epade y Evita estuvimos en el podio, siempre trajimos medallas y abanderados y es una alegría cada logro obtenido en estos años”.
Colaborador
Por su parte Carlos Aramayo Supervisor de Deportes, agregó: “desde la Supervisión tratamos siempre de colaborar en lo que más se pueda, en este caso nos visitan delegaciones de Puerto Santa Cruz y Las Heras a las que se les dio comida y albergue con la atención de todo el equipo que tenemos desde la supervisión y en la parte deportiva acompañamos a Victor Oyarzo que es quien la prepara”.
Respecto al reconocimiento, realizado a este gran referente, señaló: “son 30 años, él está próximo a jubilarse y es toda una vida en el judo de Caleta Olivia, representándonos en múltiples torneos nacionales, este reconocimiento no es solo de la Supervisión sino también de todos sus compañeros ya que además de ser un buen instructor es una gran persona”.
Sobre lo que viene en materia deportiva para la gran familia del judo, añadió: “queremos continuar con la actividad ya que hay muchos chicos que hicieron carrera en la única escuela municipal de judo que hay en Caleta Olivia, después de mucho deambular ellos pudieron establecerse en el “Daniela González” y ahora también tenemos preparada una sala de usos múltiples, a donde también va a ir el judo, en el gimnasio “Pancho Cerda” del Rotary 23, estamos ultimando detalles para acomodar y brindar los elementos que precisa esta actividad e iniciar en un barrio que cuenta con muchos niños y donde hay que ofrecer la mayor cantidad y calidad de deportes posibles.
El Calafate Este sábado en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de El Calafate, se realizaron las “Jornadas de Capacitación en Educación Sexual Integral” (ESI), organizado por la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia del municipio que conduce Javier Belloni. La iniciativa […]
noticia regionalEl Calafate
Este sábado en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de El Calafate, se realizaron las “Jornadas de Capacitación en Educación Sexual Integral” (ESI), organizado por la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia del municipio que conduce Javier Belloni.
La iniciativa había sido declarada de interés municipal por el HCD de El Calafate, y recibió el apoyo de la comunidad educativa en general.
Las jornadas fueron dictadas por las docentes Soledad Pereyra (prof. en biología) y Mónica Batalla (prof. de jardín de infantes con titulación en infancia y juego), dirigidas a docentes y personal de distintas instituciones tanto educativas de todos los niveles y modalidades, como de la salud y desarrollo social. Los más de 300 participantes proceden de El Calafate, Tres Lagos y El Chaltén.
Niveles
La actividad se enmarca en la resolución del Consejo Federal de Educación Nº 340/18, firmada por los máximos responsables del área de Educación de las distintas provincias en el mayo del 2018, con el objetivo de “trabajar con la ESI en los diferentes niveles del sistema educativo, trabajando desde el marco que lo regula”, sostuvo la Prof. Mónica Batalla.
El concepto de educación sexual integral implica cinco ejes: cuidado del cuerpo y la salud, valorar la afectividad, respetar la diversidad, ejercer nuestros derechos y perspectiva de género. “Estos son secuenciados, ya estableciendo qué contenidos de abordajes vamos a tener para cada uno de los niveles del sistema educativo. Eso garantiza, de alguna manera, a los docentes y a la institución una seguridad de trabajo, desde un marco que está regulado y que está establecido a través de esta resolución” comentó Batalla.
Consenso
Por otro lado, la Prof. Soledad Pereyra, explicó “Estos contenidos consensuados son para el nivel inicial, primario, secundario y en la formación docente. Además, da la posibilidad que después cada institución haga su adecuación en cuanto a su profundización del contenido a desarrollar y, también, tener la selección de contenidos que van a abordar desde su impronta institucional”. Por último, las capacitadoras agradecieron la invitación del intendente Javier Belloni y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Norma Costa, por organizar estas capacitaciones dirigidas a docentes y profesionales de la salud de nuestra provincia.
Río Gallegos El sábado por la tarde se llevó adelante el cierre del Encuentro que reúne a los campeones de distintas categorías de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), y de la Super liga femenina. Acompañada por el Vice Gobernador Pablo González, […]
noticia regionalRío Gallegos
El sábado por la tarde se llevó adelante el cierre del Encuentro que reúne a los campeones de distintas categorías de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), y de la Super liga femenina. Acompañada por el Vice Gobernador Pablo González, la Ministra Vessvessian, entrego kits deportivos para fortalecer a los distintos clubes participantes.
Por cuarto año consecutivo, la “Celeste y Blanca” nuevamente se desarrolló en la Cancha “Enrique Pino”, y contó con una excelente concurrencia de la comunidad. En un trabajo articulado con la AIFB, se convocó a 16 equipos, quienes manifestaron su interés en participar de la propuesta organizada por la Dirección de Juventud del MDS.
En una final muy ajustada y por penales, las chicas de Juventud Petrolera vencieron por 3 a 2 a Palma. En masculinos, Unión Petroleros Privados venció por 2 a 1 a San Benito Abad, en un emocionante partido.
Mujeres
La Ministra Vessvessian dedicó palabras a los presentes agradeciendo el trabajo conjunto que se realizó con la AIFB, también destacó el lugar de la mujeres en el deporte, como parte del empoderamiento de la mujer en distintas instancias de la vida santacruceña.
“Creo que hay una diversidad en el deporte y espacios de representatividad, el deporte genera inclusión, pertenencia, y hermandad. Por eso trabajamos de forma articulada y en conjunto para llegar a mas lugares” reflexionó Vessvessian sobre la jornada.
“Gracias a la Ministra y al equipo de Desarrollo por apoyar al futbol de los barrios. Creemos firmemente que el deporte tiene un fin social; y también creemos que de estas instancias podemos sacar jugadores destacados que nos representen”, sostuvo el Vice Gobernador Pablo González sobre el espacio que representa el fútbol barrial para la contención de la juventud.
“Estos son encuentros para la familia, vienen a ver a padres, hijos y hermanos. El deporte tiene que ver con sentir al otro como parte de uno mismo, en una sociedad mucho más justa y equitativa, donde prevalezca el respeto, la solidaridad y la ayuda mutua, como lo expresa siempre nuestra Gobernadora. Sepan que desde el Gobierno Provincial tenemos como eje fundamental el promover y fortalecer al deporte” expresaba la Ministra de Desarrollo Social.
Caleta Olivia El precandidato a diputado nacional por Nueva Santa Cruz Omar Zeidan se reunió durante los últimos días con dirigentes y aspirantes a las diputaciones por pueblo de diferentes ciudades los cuales le adelantaron su respaldo de cara al cierre de listas que se […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El precandidato a diputado nacional por Nueva Santa Cruz Omar Zeidan se reunió durante los últimos días con dirigentes y aspirantes a las diputaciones por pueblo de diferentes ciudades los cuales le adelantaron su respaldo de cara al cierre de listas que se dará en las próximas horas. En Pico Truncado se reunió con las precandidatas a diputadas por pueblo Susana Campos,
Nancy Donato y Mabel Erazo. Junto a esta última visitó a vecinos de diferentes barrios los cuales expresaron preocupación por la situación en la que se encuentran muchas familias, que hoy están desocupadas, están en situación de vulnerabilidad o sufren de la falta de acceso a los servicios básicos, especialmente del gas natural. Zeidan también se reunió con unos cuarenta jefes de familia desocupados que plantearon su malestar por la falta de trabajo y la decisión de algunas empresas mineras y petroleras
de traer trabajadores de otros puntos del país a ocupar puestos que podrían dar empleo a la mano de obra local. En ese aspecto Zeidan remarcó la necesidad de que el Estado controle este tipo de casos y explicó el proyecto de NSC para avanzar en la industrialización de la provincia y en la generación de trabajo genuino por fuera de las administraciones provincial
y municipales.
Zona Centro
También visitó Puerto San Julián donde se reunió con el candidato a diputado por el pueblo Omar Zalazar, el concejal Héctor Borquéz y el dirigente de la UCR Néstor García. Allí aprovechó para recorrer la obra Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades
(NIDO) que se construye con un aporte del gobierno nacional de 180 millones de pesos. El espacio contará con un anfiteatro, talleres de oficios, canchas deportivas, diferentes salas y un salón de usos múltiples.
En tanto en Comandante Luis Piedrabuena mantuvo un contacto con el diputado nacional mandato cumplido y dirigente de El Calafate Ricardo Patterson junto al cual coincidieron en la necesidad de que se avance en los acuerdos internos para fortalecer a Nueva Santa Cruz y la propuesta de gobierno, de cara a los próximos compromisos electorales.
Zeidán destacó que las perspectivas son más que buenas para Nueva Santa Cruz y valoró la postulación de las seis listas que llevará en la provincia y que encabezan Eduardo Costa, Gabriela Mestelán, José Blassiotto, Josema Carambia, Omar Fernández y Daniel Vidal, respectivamente.
Comodoro Rivadavia La ceremonia se llevó a cabo en pleno centro de la ciudad y contó con un nutrido público y autoridades provinciales y municipales. Con un acto en las puertas del Comando de Brigada se desarrolló el homenaje al general Manuel Belgrano en el […]
comodoro noticiaComodoro Rivadavia
La ceremonia se llevó a cabo en pleno centro de la ciudad y contó con un nutrido público y autoridades provinciales y municipales.
Con un acto en las puertas del Comando de Brigada se desarrolló el homenaje al general Manuel Belgrano en el 199º aniversario de su fallecimiento, en el marco del Día de la Bandera.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador Mariano Arcioni y el viceintendente Juan Pablo Luque, además de legisladores provinciales y nacionales. Allí se desarrollaron las actividades protocolares habituales, como la colocación de ofrendas florales, pero el punto cúlmine fue la jura por parte de los soldados voluntarios.
En horas de la mañana, los chicos de 4to grado de las escuelas primarias de la provincia participaron del acto de promesa a la Bandera.
En las palabras alusivas previas al juramente, hubo un recordatorio a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Finalmente los cadetes del 5º año del Liceo Militar General Roca, soldados de la IX Birgada Aérea y de comando de Brigada Mecanizada, respondieron firmes “Sí, juro”.
Caleta Olivia Luis Alberto Cárcamo, el reconocido ciudadano de ésta localidad denunció que ayer por la tarde fue atacado por un grupo de jóvenes en el centro de la ciudad. Cárcamo, quien transita por todo Caleta Olivia con su bici carro y acompañado por sus […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luis Alberto Cárcamo, el reconocido ciudadano de ésta localidad denunció que ayer por la tarde fue atacado por un grupo de jóvenes en el centro de la ciudad.
Cárcamo, quien transita por todo Caleta Olivia con su bici carro y acompañado por sus mascotas, le dijo a Diario Más Prensa que alrededor de las cuatro de la tarde en inmediaciones de la estación de servicio YPF, fue abordado por al menor cuatro personas jóvenes quienes intentaron agredirlo y le “patearon el carro” donde tiene imágenes sobre su postulación a concejal en las próximas elecciones.
Cárcamo, había sufrido meses atrás otro tipo de agresión en cercanías del barrio 17 de Octubre y ayer “una patota” volvió increparlo.
“Las autoridades de la ciudad deben hacer algo, porque están ocurriendo muchos hechos de violencia. Los jóvenes deben estar con una actividad y no delinquiendo”, pidió.
Caleta Olivia A un lleno total del Complejo Deportivo Municipal se vivió la Velada que en esta oportunidad contó con la actuación de artistas nacionales como el caso del humor del Oficial Gordillo y la voz de Romina Pugliese, y los locales que siempre acompañan […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A un lleno total del Complejo Deportivo Municipal se vivió la Velada que en esta oportunidad contó con la actuación de artistas nacionales como el caso del humor del Oficial Gordillo y la voz de Romina Pugliese, y los locales que siempre acompañan esta propuestas del Municipio.
Para esta ocasión el escenario “Emilio González” también recibió al reconocido compositor y pianista Fredy Hernández quien, junto a la voz de Romina Pugliese, interpretaron a la medianoche, el Himno Nacional Argentino.
La presencia de estos artistas que cautivaron al público que se acercó de manera masiva al Gimnasio, se dio gracias a las gestiones del Diputado Gerardo Terraz y el Municipio.
Igualmente además de los espectáculos nacionales, no faltó la oportunidad de escuchar a los artistas locales como Hueney Huayra, La Juntada Folck, Lina Mansera, entre otros, que con mucha alegría participan de cada evento al que se los convoca.
Por otro lado vale destacar la gran participación al evento por parte de la comunidad caletense, ya que además de disfrutar de un espectáculo para toda la familia, también con el valor de las entradas beneficiaron a 25 instituciones deportivas, culturales y educativas de nuestra ciudad, debido a que lo recaudado será destinado para cubrir algunas de las necesidades que tiene cada una de ellas.
Onda
Sobre este tema el Diputado Gerardo Terraz, explicó: “la verdad que estoy sorprendido, nunca había visto el Complejo así como estuvo hoy, con la gente muy predispuesta, con buena onda y la verdad que pudimos ofrecer dos espectáculos de muchísimo nivel, tanto Romina con esa imponente voz y bueno el Oficial que nos hizo reír a todos sin desmerecer a nuestros artistas que también brindaron un show espectacular, así que estoy feliz de que la gente haya disfrutado en familia y con esto demostramos que cuando se trabaja con buena energía estas cosas salen bien”.
Por otro lado la Intérprete Romina Pugliese, expresó: “tengo mucha emoción, imagínense la adrenalina que uno tiene durante un show de lo que pasa antes, durante y después, es tan grande la música y tan importante lo que sucede que todo tiene que ver, hay una cuestión de energía muy fuerte que se siente acá y la verdad que se disfruta muchísimo y se agradece, así que estoy muy contenta de estar acá con ustedes y trato de dejar lo mejor con estas nuevas versiones del folclore popular”.
Compositor
De la misma manera el compositor Fredy Hernández, comentó: “fue hermoso el recibimiento que tuvimos con Romina, estoy muy acostumbrado a venir con Abel en los últimos 15 años de mi vida, esto fue una situación distinta y bueno conocemos al público de Caleta y realmente es divino”, dijo.
Agregó que “este proyecto junto a Romina nació hace dos meses grabamos un disco y este es el primer show que hacemos en vivo y estuvo buenísimo, nos vamos muy contentos y esperamos volver”.
Igualmente el Oficial Gordillo, manifestó: “la verdad que la gente tuvo muy buena onda y creo que la pasaron bien, así que nos vamos muy contentos”.
También uno de los integrantes de Hueney Huayra, en este oportunidad Daniel Miranda, mencionó: “siempre representamos a Caleta Olivia en todos los festivales y hoy estamos de local, así que eso nos pone muy contentos también y estamos agradecidos de que se nos tenga en cuenta ya que venimos trabajando hace muchos años y para los que no nos conocen los invitamos para que la próxima vez vengan a disfrutar de la música festivalera muy conocida”.
Asimismo Maxi Jerónimo de la Juntada Folck aseveró: “estamos agradecidos por la invitación, venimos a hacer un repertorio con toda la fuerza y quisimos mostrarle a Caleta lo nuevo que estamos haciendo, la verdad que tenemos ganas de seguir tocando debido a que estamos ampliando el repertorio como en esta oportunidad que hicimos canciones al sur, que no lo hacíamos y la verdad que nos fue bien ya que estamos contentos con lo que hicimos y esperamos que a la gente le haya gustado”.
Río Gallegos A partir de una transmisión simultánea de Canal 9, la gobernadora Alicia Kirchner participó de los actos que se realizaron en Los Antiguos y Río Turbio y en la que alrededor de 300 alumnos de Cuarto Grado prometieron lealtad a nuestro símbolo patrio. […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
A partir de una transmisión simultánea de Canal 9, la gobernadora Alicia Kirchner participó de los actos que se realizaron en Los Antiguos y Río Turbio y en la que alrededor de 300 alumnos de Cuarto Grado prometieron lealtad a nuestro símbolo patrio.
La primera mandataria provincial estuvo presente en la ceremonia que se realizó en el Gimnasio de la Escuela 17 de Los Antiguos, pero también pudo participar del acto que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de Río Turbio, a partir de una transmisión en vivo y en simultáneo de LU 85 TV Canal 9 que por primera vez unió el sur y el norte de nuestra provincia en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.
En ambas localidades, realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera más de 300 estudiantes de Cuarto Grado que pertenecen a las Escuelas Primarias N° 17 y EPP Rural Hogar N° 1 de Los Antiguos; las Escuelas Primarias N° 54, EPP N° 60 y EPP N° 68 de Río Turbio; EPP N° 32 de 28 de Noviembre y la EPP N° 30 de Julia Dufour.
En Santa Cruz, 6200 estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron de esta ceremonia que reafirma la identidad nacional y el compromiso con los valores democráticos que representa la bandera creada por Manuel Belgrano.
De los actos, participaron el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, el Prof. Ismael Enrique, el intendente Guillermo Mercado, el diputado por el pueblo César Adriel Ormeño, Concejales.
En la localidad de Rio Turbio acompañó del Consejo Provincial de Educación, la Directora de Desarrollo Profesional, Olga Rizzi; la Directora Provincial de educación Primaria, Roxana Larcher
En ambas ceremonias, estuvieron presentes las familias y la comunidad de cada una de las localidades.
Símbolo
“Queridos alumnos y alumnas ¿reafirman hoy su promesa de defender, respetar y amar nuestra Bandera?” preguntó la gobernadora. “Si, prometo” fue la respuesta enfática y emotiva que recibió de parte de los alumnos de Cuarto Grado de Los Antiguos, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour que realizaron ayer la promesa de lealtad a la Bandera en un acto que, por primera vez, unió al sur y al norte de la provincia.
El emotivo acto puedo seguirse a partir de una transmisión en vivo y en simultáneo que realizó Canal 9 desde la EPP N° 17 de Los Antiguos y el Gimnasio Municipal de Río Turbio.
En esta ocasión, la gobernadora Alicia Kirchner tomó la promesa a los estudiantes y les dijo:
“Esta es la bandera que creo Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza la República Argentina, nuestra patria. Es el símbolo de nuestra libre soberanía que hace sagrado a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo. Además, convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos a respetar las leyes y las instituciones. Es la expresión de nuestra historia, forjada con al esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra Constitución”.
Además agregó “representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas; el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente en el que día debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera, nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos”.
Finalmente, la primera mandataria preguntó: “Queridos alumnos y alumnas ¿reafirman hoy su promesa de defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todo y cada uno de sus actos sus valores permanentes e irrenunciables?”.
“Sí, prometo”, fue la respuesta de los niños y las niñas que se escuchó en el norte y en el sur.
Río Gallegos Durante la tarde de ayer se llevó a cabo en la plaza Manuel Belgrano de Río Gallegos el acto conmemorativo por el 199° Aniversario del fallecimiento del creador de la Bandera Nacional. El vicegobernador Pablo González participó de la ceremonia en la que […]
noticia regionalRío Gallegos
Durante la tarde de ayer se llevó a cabo en la plaza Manuel Belgrano de Río Gallegos el acto conmemorativo por el 199° Aniversario del fallecimiento del creador de la Bandera Nacional. El vicegobernador Pablo González participó de la ceremonia en la que estaban presentes autoridades municipales y legisladores.
Organizado por el Concejo Deliberante de Río Gallegos, ayer se realizó un homenaje a Manuel Belgrano en la plaza homónima de la ciudad capital, al cumplirse 199 años del fallecimiento del creador de la bandera.
La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, y luego el concejal Evaristo Ruiz se dirigió a los presentes: resaltó la figura de Manuel Belgrano, su pasión por los ideales que persiguió, los sacrificios que realizó y el ejemplo que dejó para la posteridad, y finalizó con la oración a la bandera, de Joaquín V. González.
A continuación, se descubrió una placa de homenaje a Manuel Belgrano en el busto que lo representa, a escasos metros del mástil central, y se procedió a la entrega de ofrendas florales: en primer término, hizo lo propio el vicegobernador González junto a los diputados, el intendente de Las Heras y el Ministro de Trabajo Teodoro Camino, luego fue el turno de los concejales locales y del Intendente Roberto Giubetich con funcionarios locales.
Memoria
Para finalizar, se realizó un minuto de silencio en memoria de Manuel Belgrano, quien fuera uno de los actores claves en la Revolución de Mayo, de destacada participación en la Guerra de la Independencia y creador de la Bandera Nacional, que fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná.
También estaban presentes los diputados Claudio García, Alberto Lozano y Pedro Valenzuela, concejales locales, autoridades municipales y provinciales, el intendente de Las Heras José María Carambia, el Cónsul General de Chile, Sergio Valenzuela León, Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, invitados especiales y vecinos en general.
Los Antiguos
En tanto, como es tradicional, en la noche del 20 de junio con las estrofas del Himno nacional interpretado por la Banda de música la Policía de la Santa Cruz comenzaron las celebraciones por el Día de la Bandera en la localidad de Los Antiguos.
En el marco de los tradicionales festejos patrios, en la ciudad de Los Antiguos se realizó la velada patriótica con la presencia del Intendente de Los Antiguos Guillermo Mercado, Ministro de Gobierno Fernando Basanta, la Ministra Secretaria General de la Gobernación Claudia Martinez, el director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) Leandro Zuliani y el Diputado César Ormeño.
De esta forma, vecinos y vecinas de la localidad se acercaron para disfrutar del concierto de la Banda de la Policía, que acompaños por los cadetes de del Departamento de la Escuela de Policía entonaron las estrofas del himno nacional.
Asimismo, acompañaron a la comunidad el Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martin Chávez, presidente HCD Julio Bellomo, la Subsecretaria de Salud Colectiva Bárbara Weinzettel, , el Jefe de la Policía de Santa Cruz Jose Luis Cortes, y el Secretario de Seguridad Lisandro de la Torre.
El Chalten
Ayer por la mañana se conmemoró el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera Nacional.
El Intendente, Gerardo Mirvois, junto al Gabinete Municipal, encabezó el acto del 20 de Junio en el mástil central de nuestra localidad.
Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Andrés Zella, las Concejales Milagro Canchi y Valeria Martínez; el Jefe de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares, Pablo Rosso; las autoridades de la Escuela Primaria Nº59 “Los Notros”, el Colegio de Educación Secundaria Nº28 “Nancy Mabel Arco”; el Jardín de Infantes “Los Huemules”; la EPJA N° 19 y la EPJA Primaria.
También acompañaron las instituciones locales: Comisaría de El Chaltén; Gendarmería Nacional; el Jefe del Cuartel de Bomberos; el Consejo Agrario Provincial; la Agrupación Gaucha Juana Sepúlveda, el Grupo de Danzas Folklóricas Añoranzas, entre otras organizaciones sociales.
Perito Moreno Ayer a las 00:30 hs, la DDI de Perito Moreno, a pedido de la División Comisaria “Cabo E Grippo”, procedió al secuestro de 105 gramos de marihuana. Según se informó a Diario Más Prensa, el delito fue advertido durante un control vehicular de […]
destacada los_antiguos noticia policialPerito Moreno
Ayer a las 00:30 hs, la DDI de Perito Moreno, a pedido de la División Comisaria “Cabo E Grippo”, procedió al secuestro de 105 gramos de marihuana.
Según se informó a Diario Más Prensa, el delito fue advertido durante un control vehicular de rutina que realizaba la Comisaría de Los Antiguos en el acceso a esa localidad, donde el can de narcóticos Nerón, realizó la marcación externa del vehículo.
Detallaron que además, estando fuera del rodado sus dos ocupantes, el policía observó que uno de ellos arrojó un elemento, donde al localizarlo la policía vio que se trataba de un envoltorio que a simple vista no se podía observar de que se trataba.
De esta manera al ser verificado por los investigadores constataron que se trataba de marihuana, sustancia que además secuestraron también en el interior del vehículo.
De acuerdo a directivas del Juzgado Federal los hombres establecieron domicilio a disposición de la justicia federal.
Puerto Deseado Sucedió en la mañana del martes, cuando el encargado de la empresa Estibajes Santa Cruz, se presentó en el lugar para iniciar su jornada laboral y al ingresar encontró un desorden generalizado y las cajas fuertes abiertas. Constató el faltante del dinero. El […]
destacada noticia policial puerto_deseadoPuerto Deseado
Sucedió en la mañana del martes, cuando el encargado de la empresa Estibajes Santa Cruz, se presentó en el lugar para iniciar su jornada laboral y al ingresar encontró un desorden generalizado y las cajas fuertes abiertas.
Constató el faltante del dinero. El hecho es investigado por el personal de Prefectura Naval Argentina.
En las primeras horas del martes, el personal de Prefectura Naval Argentina, fue solicitado por jurisdicción en la empresa Estibajes Santa Cruz, de la localidad de Puerto Deseado, debido a que se había cometido un ilícito.
Investigaciones
El personal se dirigió al lugar, donde dialogaron con el encargado de la misma, el diputado Carlos Santi, quien les contó que cerca de las 07:00 se presentó en la empresa y constató el desorden generalizado, como así también las cajas de seguridad abiertas, al parecer el o los sujetos rompieron una reja y forzaron otra ventana para poder ingresar.
El Diputado aseguró que el o los delincuentes sustrajeron una suma de medio millón de pesos.
Santi además comentó que el dinero que se llevaron era para pagarles a los empleados de la empresa.
Ya con la denuncia radicada por el encargado de la empresa, el personal de Prefectura se comunicó con el Juzgado de Instrucción y del Menor N°1, a cargo del Dr. Oldemar Villa, quien dispuso que se realicen las pericias del caso.
En el lugar también trabajaron peritos de la División Criminalística, para que realicen las pericias del caso.
Caleta Olivia Un hombre joven se robó dos botellas de fernet en un hecho registrado ayer por la mañana en el kiocos 24 horas, situado en calle Mariano Moreno, frente al Complejo Deportivo. Según datos recabados por Diario Más Prensa el ilícito fue denunciado a […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Un hombre joven se robó dos botellas de fernet en un hecho registrado ayer por la mañana en el kiocos 24 horas, situado en calle Mariano Moreno, frente al Complejo Deportivo.
Según datos recabados por Diario Más Prensa el ilícito fue denunciado a las ocho de la mañana cuando la empleada del comercio relató que un hombre ingresó y se apoderó de dos botellas de fernet.
La damnificada sostuvo además a efectivos de la Seccional Primera que al salir a reclamarle que debía abonar, el delincuente extrajo un arma de fuego y se fugó del lugar.
La policía trabaja para dar con el autor del hecho
Seccional 2da
En tanto, efectivos de la Seccional Segunda iniciaron ayer investigaciones para dar con los autores del robo de una moto en el barrio 120 Viviendas.
Según se informó el robo ocurrió ayer por la noche cuando en una vivienda ubicada en la calle Amapolas, tres personas ingresaron con una camioneta al patio y cargaron una motocicleta.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el damnificado, quien se apellidaría Macias se percató de la situación y fue agredido. Posteriormente los delincuentes huyeron del lugar y realizó la denuncia en la comisaría.
Caleta Olivia Durante la semana hubo reuniones con docentes y padres de alumnos, y se consolida el plan de mejora institucional implementado tras la adquisición de CODEDPIT. El especialista en Educación, Damián Zagdanski, que integra el equipo educativo del Sindicato Petrolero junto al ex integrante […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante la semana hubo reuniones con docentes y padres de alumnos, y se consolida el plan de mejora institucional implementado tras la adquisición de CODEDPIT.
El especialista en Educación, Damián Zagdanski, que integra el equipo educativo del Sindicato Petrolero junto al ex integrante del Consejo Provincial, Roberto Borselli, visitó en las últimas horas el Colegio Digital de Pico Truncado adquirido recientemente por la institución que lidera Claudio Vidal, con el objetivo de fortalecer y mejorar las oportunidades y la calidad educativa de los santacruceños.
“Destacamos la calidad humana y el gran compromiso por la enseñanza del equipo escolar, y en especial sus ganas de sumarse a esta nueva etapa del proyecto educativo que surge de la visión de nuestro referente Claudio Vidal”, sostuvo el asesor pedagógico en una charla ante más de 100 padres de alumnos y acompañado por la actual directora de la institución, Mónica Cuevas.
Objetivos
Entre los principales objetivos del proyecto a los que se refirió Zagdanski, figuran la extensión de la jornada escolar, la incorporación de danza y teatro como lenguajes artísticos y la profundización de los contenidos en educación tecnológica.
A los docentes se les comunicó la intención de avanzar en un plan de capacitación continua en base a sus necesidades, “poniendo en valor las fortalezas que tiene la escuela, y lo que nosotros podemos mejorar, siempre pensando en los niños”, manifestó.
El sindicato petrolero trabaja desde hace tiempo en un constante aporte a las instituciones educativas de las distintas localidades, entre los que se cuentan las clases de apoyo para los hijos de los afiliados, y el proyecto de edificación de 4 escuelas primarias de calidad especializada en toda la provincia.
Perito Moreno Un grupo de vecinos autoconvocados en defensa del gas de la localidad de Perito Moreno hizo entrega de un petitorio al diputado por el pueblo Javier Flores solicitando que realice las gestiones pertinentes para equiparar la tarifa de gas con respecto a lo […]
noticia perito_morenoPerito Moreno
Un grupo de vecinos autoconvocados en defensa del gas de la localidad de Perito Moreno hizo entrega de un petitorio al diputado por el pueblo Javier Flores solicitando que realice las gestiones pertinentes para equiparar la tarifa de gas con respecto a lo que pagan los usuarios que poseen red que abastece el gas natural.
Los autoconvocados solicitan que a los vecinos de la localidad se equipare el valor del metro cúbico de gas en lo que respecta a tarifas a las localidades que poseen red de gas por gasoducto (gas natural).
Teniendo en cuenta que es clara la diferencia tarifaria ya que a igual consumo de metros cúbicos en gas naturales, casi la mitad que en GLP (el que se distribuye en nuestra localidad).
Los vecinos de Perito Moreno no tenemos responsabilidad alguna en que no se hayan hecho las inversiones tantas veces prometidas y hoy estamos pagando las consecuencias.
Posteriormente el grupo de vecinos hizo entrega de otro petitorio al HCD de Perito Moreno para que se expidan y tomen posición sobre la problemática y respecto al petitorio que fue entregado anteriormente al diputado flores.
El Calafate Durante este medio día de ayer se llevó a cabo la ceremonia oficial con motivo de celebración del “Día de la Bandera”, fecha en la que conmemoramos el paso a la inmortalidad del general, Manuel Belgrano. El acto patrio tuvo lugar en el […]
destacada el_calafate noticia regionalEl Calafate
Durante este medio día de ayer se llevó a cabo la ceremonia oficial con motivo de celebración del “Día de la Bandera”, fecha en la que conmemoramos el paso a la inmortalidad del general, Manuel Belgrano.
El acto patrio tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de El Calafate, a las 12 HS, y fue presidido por la autoridad ejecutiva de la ciudad, Javier Belloni.
El intendente asistió a la celebración formal para acompañar a los estudiantes de 4º de primaria tomó la promesa de lealtad a la bandera nacional por parte de los escolares. Antes expresó, “Me pone muy contento que por segundo año consecutivo estén presentes todos los establecimientos educativos de la localidad, y por ende, todos nuestros alumnos”.
Al acto también asistieron autoridades de orden nacional y provincial, funcionarios de orden judicial, concejales municipales, funcionarios del ejecutivo local, fuerzas armadas y de seguridad, directivos de las instituciones educativas, asociaciones intermedias, medios de comunicación oral y escrita, y vecinos de la comunidad en general, que acompañaron esta fecha tan significativa para nuestros jóvenes estudiantes.
Apertura
La celebración oficial dio apertura con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, con todas las banderas de ceremonia presentes y la interpretación del coro de lengua de señas “Manos que Hablan”, a cargo de la profesora de sordos e hipoacúsicos Cinthia Ruíz Suárez.
Luego, Claudia Silva, Directora de la EGB Nº 80, pronunció unas palabras alusivas, y expresó “hoy es un día muy especial, sigo viendo la emoción de los chicos en sus ojos” (…) todos los días podemos mejorar nuestra realidad con amabilidad, responsabilidad y respeto” (…) “debemos darnos el tiempo para dejar el celular y comunicarnos más, reinventarnos y pensar juntos. Dar el verdadero valor a las cosas que nos hacen personas integras” (…) “Debemos devolvernos la verdadera Argentina que cada uno de nosotros tiene derecho a vivir, reinventar, y construirla día a día”.
Acto seguido, tuvo lugar el momento más importante de la jornada, en donde el intendente, Javier Belloni, tomó promesa a más de 400 alumnos que cursan sus estudios primarios en distintas escuelas de la localidad.
Previamente se dirigió al público en general, y en especial a los jóvenes, para resaltar la importancia de la bandera nacional Argentina como “signo de soberanía y pertenencia común, símbolo de unidad y representación de nuestra tierra, mares, ríos y bosques, y del esfuerzo de todos los habitantes”.
Promesa
Prometieron la bandera alumnos de: Escuela Especial Nº5, Escuelas Primaria Nº9, EPJA Primaria N°11, Escuela Primaria Nº 73, Escuela Nº 80, Fundación Valdocco, Colegio Upsala College, Escuela Primaria Nº 89.
Antes de finalizar el acto, la Asociación Santamartiniana de Caleta, Filial El Calafate, y Manuel Belgrano, hicieron entrega de un libro al Colegio Secundario Nº9 y al Jardín de Infantes Nº 10. Por su parte, la asociación belgraniana de El Calafate recibió una bandera de ceremonia que hizo entrega el Pte. de la filial Santamartiniana, Hernán Robles.
Comodoro La entidad de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, tomó parte de una reunión en la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, en la cual estuvieron presentes distintos referentes de Turismo locales, analizando el potencial de la ciudad y planteando […]
comodoro destacada noticiaComodoro
La entidad de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, tomó parte de una reunión en la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, en la cual estuvieron presentes distintos referentes de Turismo locales, analizando el potencial de la ciudad y planteando sus inquietudes al ex Gobernador de Chubut, que quiere repetir la intendencia de esa urbe petrolera.
A la misma, en representación mutualista, concurrió el Lic. Sebastián Planas, su Coordinador General, quien explicó que les invitaron a participar para verter una opinión respecto a la situación particular del sector y dar a conocer propuestas les interesaba dar.
“El candidato nos escuchó en ese sentido y realmente todos coincidimos en la necesidad de hacer un trabajo importante entre lo que es el sector público y el sector privado, que muchas veces trasciende a períodos de gobierno”, remarcó.
Y agregó que “lo que se busca es ir de alguna manera hacia una previsibilidad en el tiempo -en cuanto a objetivos- y consolidar las instituciones que actualmente están, para que haya un trabajo mancomunado entre el Estado municipal y el sector privado con las distintas cámaras, siempre hablando de turismo”.
Acciones
“Nosotros planteamos una continuidad de las acciones, ya que los hechos aislados o eventuales no posibilitan posicionar a Comodoro Rivadavia como un destino de congresos y convenciones; o asociado a la actividad petrolera pero desde lo turístico, por el tema de la ruta petrolera y demás”, señaló Planas en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
Además de él, estuvieron presente Alexis Tögel, de la Cámara de Comercio comodorense; Gabriela Zuñeda, del Bureau de Convenciones de esa ciudad; Luis Oller, del Aeroclub local; Martín Pérez, presidente de la Cámara de Prestadores Turísticos de la Patagonia Central y también el ex basquetbolista Gabriel Cocha, quien forma parte del equipo de trabajo de Buzzi.
Ideas y propuestas
En el marco de lo conversado, el Coordinador de la Mutual Jerárquica dijo sobre el precandidato a intendente que “Martín expuso su idea, que era coincidente con la que nosotros planteamos de tener una continuidad en el tiempo y establecer políticas a largo plazo con objetivos claros de trabajo y acciones concretas”.
“Él plantea que dentro del Presupuesto municipal hay una masa monetaria anual, que es un número muy significativo, y entiende que de eso -de lo que buena parte proviene a través de la Ley de Coparticipación de Regalías Petroleras al municipio de Comodoro Rivadavia- dedicaría desde su futura gestión una cantidad importante de esos fondos, proveyéndolos para potenciar actividades alternativas. Y una de ellas es el turismo”, resumió.
Finalmente, Planas puso en valor la invitación recibida en el sentido institucional: “nos invitaron a participar a la reunión con el candidato, a la que nosotros fuimos así como lo hicieron otras instituciones.
En este caso, Buzzi vio de agrado las propuestas que se le hacían de tener esas políticas a largo plazo, y que el Estado municipal tenga real preponderancia dentro de lo que es la actividad turística”, concluyó.
Caleta Olivia En un escenario electoral indefinido, a escasas horas de que se den a conocer las fórmulas que serán sometidas a la voluntad popular para conducir los destinos de los santacruceños, la joven candidata declaró que Daniel Peralta está demostrando con el ejemplo una […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En un escenario electoral indefinido, a escasas horas de que se den a conocer las fórmulas que serán sometidas a la voluntad popular para conducir los destinos de los santacruceños, la joven candidata declaró que Daniel Peralta está demostrando con el ejemplo una verdadera política de recambio generacional y que representa la alternativa que promete romper con el bipartidismo ya que “es la única opción peronista que va por fuera del Kirchnerismo”.
En una cálida entrevista pudimos conocer a la joven candidata para evaluar sus conceptos acerca de cómo está viviendo la experiencia de la campaña política en sus primeros días.
Laura fue contundente al señalar “fue sorprendente el impacto que generó está propuesta de acompañar a Daniel Peralta en la Gobernación. Me siento honrada de ser la voz de muchas mujeres de toda la provincia que se sienten olvidadas y silenciadas”.
“Estamos comenzando a delinear nuestras propuestas de trabajo pensando en cómo aportar para acompañar al próximo Gobernador a fortalecer un esquema de ordenamiento en el menor tiempo posible para mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños”.
Cuando fue consultada porque decidió integrarse al Partido Provincial Santa Cruz Somos Todos sostuvo “acepte este desafío porque quiero aportar a mejorar la calidad de las instituciones del Estado, generar condiciones y derechos para quienes quieran trabajar e instalar el protagonismo político de la juventud, que es el espíritu de la vida democrática que los jóvenes se animen a participar y que juntos construyamos nuevos caminos para que ellos sean los que tomen la posta más allá del 2019”.
“Laura es Pueblo”
Ya superado el momento del sorpresivo anuncio, donde la candidata a la Vicegobernación recibió un gran acompañamiento, Laura se puso en marcha en comenzar a delinear políticas que se fundamenten en acciones participativas.
Su formación en educación y antropología social le permite aplicar metodologías de trabajo que están direccionadas en relevar las perspectivas, miradas y necesidades sociales ya que considera que los proyectos legislativos deben sustentarse sobre las construcciones colectivas, y no por caprichos personales.
Con 39 años, la docente oriunda de la ciudad de Caleta Olivia reafirma su identidad peronista, que ha incorporado de diversas maneras “podemos construir una política diferente, plural que tenga lugar para las ideas sin importar del color político que vengan, pero que lleguen a la gente”.
Para finalizar nos compartió un mensaje de los tantos que recibió antes de aceptar ser candidata “la verdad que te preparaste por años tanto trabajo, estudio y esfuerzo hoy tenes la oportunidad de ser la voz que necesita la política: un aire fresco y renovado, porque Laura, vos sos pueblo!