
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una importante participación de adultos mayores, este miércoles 6 de agosto comenzó en Río Gallegos el primer taller del programa Mayores Conectados, una iniciativa de educación financiera y digital, impulsada por el Banco Santa Cruz en alianza con la Caja de Previsión Social. Esta […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia Un total de 60 parejas, provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Sarmiento, San Julián y Caleta Olivia, participaron del primer torneo como parte de la inauguración del centro deportivo “Alejandro Hilgemberg”. El balance fue muy positivo […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Un total de 60 parejas, provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Sarmiento, San Julián y Caleta Olivia, participaron del primer torneo como parte de la inauguración del centro deportivo “Alejandro Hilgemberg”.
El balance fue muy positivo de acuerdo a la convocatoria y el nivel de juego de todos los participantes que demostraron que esta disciplina ha crecido progresivamente en la región.
La concurrencia de público fue muy notoria, quienes disfrutaron de los partidos en los que participaron cinco categorías masculinas y femeninas.
En este marco el Prof. Ricardo Echeverría Coordinador de la Escuela Municipal de Pádel, manifestó: “hoy se han jugado las finales y semifinales del torneo, que empezó la semana pasada y como hemos tenido la suerte de anotar muchas parejas se ha extendido este cierre”.
Partidos
Asimismo, mencionó que los partidos fueron dignos de un buen espectáculo para el público, “estuvieron muy entretenidos, mucha gente se acercó a ver durante todas las jornadas, así que estamos muy contentos con este primer torneo y también a todos los participantes les gustó como han quedado el gimnasio, ya que muchos lo conocían de antes, así que igualmente nos preguntaban cuando se viene el próximo torneo el cual queremos desarrollar a mediados de septiembre”.
Finalmente invitó a todos los interesados en la práctica deportiva a que se sumen a las clases, “ya que hay horarios para los que trabajan a la tarde y para los que trabajan a la mañana, tanto para varones como para mujeres, con experiencia y novatos”, y aseveró: “y sobre todo invitamos a los chicos para que podamos tener un buen semillero para comenzar a participar de torneos”.
Caleta Olivia El pasado 25 de julio, el secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Andrés Álvarez, y el secretario de Organización y Tesorero, Carlos Cabrera, recibieron en la sede de Caleta Olivia al representante de la firma ARB SRL, Roberto Beroiza, en carácter […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
El pasado 25 de julio, el secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Andrés Álvarez, y el secretario de Organización y Tesorero, Carlos Cabrera, recibieron en la sede de Caleta Olivia al representante de la firma ARB SRL, Roberto Beroiza, en carácter de Representante Legal del Instituto Hammar de esa localidad.
Allí, se llevó a cabo la firma de un acta acuerdo entre las partes a partir de la cual se selló que, a partir del 1 de Agosto de 2019, los salarios de la totalidad de los trabajadores docentes del Instituto serán liquidados conforme la Escala Salarial que establece el Consejo Provincial de Educación (CPE) de de Santa Cruz. Esto, de acuerdo a lo previsto en la legislación nacional y provincial vigentes en la materia, más los incrementos salariales que en el futuro se establezcan.
De este modo, el representante legal del Instituto Hammar confirmó que a partir de esa fecha comenzará a abonar a sus trabajadores los montos correspondientes a las asignaciones familiares, antigüedad, título, incentivo docente y cualquier otro adicional creado o a crearse cuyo pago así lo determine el CPE.
OSDOP
Además, se acordó que los trabajadores docentes serán beneficiarios de la obra social de los Docentes Privados (OSDOP) que será reconocida como obra social genuina y de origen y el mismo Régimen de Licencias y Franquicias que el CPE establece para los docentes estatales.
Por último, tanto SADOP como el representante de Hammar acordaron, presentar ante el Ministerio de Trabajo el acta acuerdo para su homologación, sin perjuicio de su puesta en vigencia hasta tanto se finalice el trámite administrativo de práctica.
Río Turbio El Banco Rojo es una campaña internacional de prevención, sensibilización y concientización sobre la violencia de género. En la Cuenca Carbonífera, el Interventor de YCRT Omar Zeidán uniéndose a la tarea de concientizar acerca de esta problemática, hará en pocos días la inauguración […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El Banco Rojo es una campaña internacional de prevención, sensibilización y concientización sobre la violencia de género. En la Cuenca Carbonífera, el Interventor de YCRT Omar Zeidán uniéndose a la tarea de concientizar acerca de esta problemática, hará en pocos días la inauguración de un espacio para el banco rojo en la Plazoleta del Minero de Río Turbio.
Esta campaña iniciada en la Provincia de Santa Cruz por la Diputada Nacional Roxana Reyes, ha sido declarada de interés provincial en la Cámara de Diputados y de interés municipal en las localidades de Las Heras y Río Gallegos.
La cruzada del Banco Rojo pretende generar una acción movilizadora para no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género y asimismo visibilizar los feminicidios con acciones culturales en lugares públicos.
Zeidán destacó al respecto que “Es una realidad que nos demanda a todos como sociedad. Es importante concientizar a través de acciones concretas que visibilicen las terribles consecuencias de la violencia de género”.
Así mismo informó que próximamente se dará a conocer día y horario de la inauguración del espacio, para que la comunidad pueda asistir y asumamos como sociedad el compromiso de trabajar para erradicar cualquier tipo de violencia de nuestro patrón cultural.
Caleta Olivia Por orden de la Dirección Regional Norte, se dispuso ayer que se lleven a cabo rastrillajes en la ciudad para dar con el paradero de Juan Carlos Castro, desaparecido en la madrugada del jueves pasado. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Por orden de la Dirección Regional Norte, se dispuso ayer que se lleven a cabo rastrillajes en la ciudad para dar con el paradero de Juan Carlos Castro, desaparecido en la madrugada del jueves pasado.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los operativos fueron realizados por personal del Comando Radioeléctrico, Grupo de Operaciones Rurales, efectivos de todas las dependencias policiales y familiares que colaboraron en las zonas de la Costanera, al sur de la ciudad, el basural, Zona de Chacras, entre otras.
Castro está desaparecido desde la madrugada del jueves cuando fue visto por última vez al salir de un local nocturno acompañado de una mujer. El sábado fue encontrado su auto abandonado y con evidencias de que intentaron incendiarlo.
La semana pasada Castro dejó un local nocturno acompañado de una mujer y no se tuvo más contacto con él.
El hecho se agravó cuando en horas de la tarde del sábado fue encontrado su Renault Clio con solo una chapa patente. Además, las pericias indicaron que hubo un intento fallido de prender fuego el rodado por los elementos que se encontraron en el habitáculo.
Castro es de contextura delgada, tez morena, de 1,68 de estatura y cabello corto y lacio. Vestía pantalón color mostaza, pulóver bordó, llevaba un reloj grande con pantalla azul. En el caso tomó intervención el Juzgado de Instrucción 2.
En el hecho interviene personal de la Seccional Segunda y de la DDI. El fin de semana se llevaron a cabo allanamientos en al menos dos viviendas del barrio Jardín, en una de ellas en la casa de la mujer que habría estado por última vez con Castro.
Según trascendió en los allanamientos se habrían recolectado pruebas de interés para la causa y serán cotejadas con el peritaje que se realizó en el automóvil hallado en Zona de Chacras.
Caleta Olivia Ramón Bazán fue apuñalado con una certera puñalada en el pecho que le afectó un pulmón y cayó moribundo en el acceso a las ambulancias en el Hospital Zonal, cuando llegó conduciendo su Fiat Palio. Bazán reconocido en el ambiente futbolístico de la […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Ramón Bazán fue apuñalado con una certera puñalada en el pecho que le afectó un pulmón y cayó moribundo en el acceso a las ambulancias en el Hospital Zonal, cuando llegó conduciendo su Fiat Palio.
Bazán reconocido en el ambiente futbolístico de la Liga Independiente de los Barrios, fue uno de los creadores de Deportivo PV, falleció minutos antes de ser atendido por los médicos del Hospital Zonal, por la gravedad de la lesión recibida. Por ese motivo, el sábado, la Liga Independiente determinó suspender el encuentro entre PV vs Estrella Norte (Súper Master)y vs San Martín (seniors), en todas sus categorías
Fuentes policiales informaron a Diario Más Prensa que toda la jornada del sábado y ayer, se trabajó en identificar el último lugar donde estuvo Bazán y con quiénes. En esta reconstrucción de las últimas horas, antes de llegar al Hospital Zonal está a cargo de personal de la División de Investigaciones y de la Seccional Primera de policía.
Criminalistica
En tanto, personal de la División Criminalistica de la Zona norte, trabajaron el sábado sobre el Fiat Palio que quedó estacionado frente al Hospital Zonal.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Ramón Bazán llegó al sector de ambulancias del Hospital y posteriormente allegados, estacionaron el vehículo en la playa de estacionamiento ubicada frente a la puerta principal del nosocomio.
En ese lugar, perito de Criminalistica determinaron retirar el rodado y trasladarlo hasta una dependencia policial para realizar un exhaustivo peritaje.
Las fuentes consultadas detallaron que en las prendas de vestir de Bazán se hallaron envoltorios de cocaína y una importante cantidad de dinero, por lo que también se dio intervención a la División Narcocriminalidad de Zona Norte y al Juzgado Federal de Caleta Olivia.
En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Contreras, quien no se descarta que finalizada la feria judicial, convoque para declaraciones testimoniales.
Caleta Olivia El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyo a lo largo de la provincia, con la propuesta de reactivación productiva, generación de oportunidades y renovación. “El sector político actual caducó, no se supo adaptar a las necesidades de la gente, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyo a lo largo de la provincia, con la propuesta de reactivación productiva, generación de oportunidades y renovación.
“El sector político actual caducó, no se supo adaptar a las necesidades de la gente, y los resultados están a la vista” manifestó en una reunión con la militancia en San Julián.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, participó en las últimas horas de distintas actividades en Puerto San Julián, compartiendo su propuesta de renovación y escuchando las necesidades de los vecinos de la localidad costera.
“La sociedad de Santa Cruz está mal, esta descreída, cansada de promesas. Se siente defraudada porque siente que ha tirado durante estos años el voto al suelo, y cada campaña las promesas de campaña se repiten, pero nunca se cumplen” manifestó Vidal en un encuentro con la militancia de San Julián.
Recursos
“Duele vivir en una provincia que siendo tan rica de recursos, ofrece tan pocas oportunidades” señaló el candidato a gobernador, añadiendo que “ya sea por la falta de políticas de estado o interés por la comunidad, padecemos una realidad lamentable, con vecinos que no tienen trabajo, no pueden pagar la luz, el gas, o pibes que no tienen para comer”.
Además de reunirse con la militancia, acompañado por la candidatas a diputadas provinciales Jazmin Macchiavelli e Iris Rasgido, el candidato a diputado por pueblo de San Julián Juan Carlos Berasaluce, y su suplente Elsa Avendaño, Vidal realizó reuniones con productores, comerciantes y vecinos de dicha localidad, dando continuidad al proyecto de “construir un plan de gobierno basado en las necesidades de la gente”.
“Nosotros marcamos una gran diferencia: no somos de la clase política, somos de la clase de los trabajadores. Venimos del pueblo, sentimos lo mismo que el pueblo, y sabemos cómo hacer para lograr una mejor realidad para los santacruceños” finalizó el candidato a gobernador.
Caleta Olivia Se viene el Día del Niño 2019 y este año en Via Pais teniamos ganas de hacer algo diferente, por eso te invitamos a vos a que te sumes a esta campaña nacional de donaciones. ¿Que vamos a estar juntando? Juguetes, alimentos no […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se viene el Día del Niño 2019 y este año en Via Pais teniamos ganas de hacer algo diferente, por eso te invitamos a vos a que te sumes a esta campaña nacional de donaciones.
¿Que vamos a estar juntando? Juguetes, alimentos no perecederos, ropa y por supuesto lo que vos tengas para donar.
Te preguntarás como lo vamos a hacer; habrá diferentes puntos de recolección a lo largo y a lo ancho de todo el país.
En Caleta Olivia, el lugar será en calle Gobernador Gregores 1370, donde se encuentra el Diario Más Prensa.
Así que ya sabés, si tenés ganas de ayudar, te esperamos!
Desde Vía Caleta nos sumamos a Vía País Solidario, y elegimos en esta oportunidad poder ayudar al comedor de la Unión Vecinal del Barrio Gran Jardín.
Allí, entre 45 y 47 niños y niñas se reúnen todos los mediodías y todas las tardes para el almuerzo y la merienda.
Este comedor, cuya referente es Mabel Pintos, funciona desde hace cuatro años y medio y asisten al mismo niños desde los 4 años hasta los 14 y un poco más. Son muchas las familias que acuden al comedor y Mabel supo mantenerlo para que estos niños tengan su plato de comida.
Todo cuesta, muchas veces el comedor tuvo que cerrar por no tener alimentos para cocinar, pero esta es la oportunidad de poder ayudar, de poder sumarnos para que el funcionamiento del mismo no tenga pausa sino que tenga la posibilidad de brindar bienestar a los niños que allí día a día se hacen presentes.
¿Te copás?
“Para que no se apague el brillo de su sonrisa, ni la luz de sus ojos… sigamos contagiándonos de su amor y dulzura”.
En principio, por ser el Día del Niño pedimos que nos acerques juguetes, si son usados, que sean en buen estado, porque recordemos que lo recibirán otros niños para “jugar”, y por otro lado podés acercarnos alimentos no perecederos. Todo será muy bien recibido, y desde ya agradecemos tu buena onda y que te sumes a esta campaña nacional. Vía País es un sitio de noticias de último momento con cobertura al instante a través de nuestro sitio www.viapais.com.ar
Informate también en: Facebook: www.facebook.com/viapais.com.ar – Instagram: www.instagram.com/viapais.com.ar – Twitter: www.twitter.com/viapaisok
Podés acercarte a Diario Más Prensa (Calle Gobernador Gregores 1370) de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs y de 15 a 17 hs; y Sábados de 10 a 13 hs. La Campaña de recolección se instala desde el 27 de julio hasta el 16 de agosto inclusive.
Caleta Olivia La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional. Hoy, el encargado de la Defensoría, el doctor Emilio Alonso y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.
Hoy, el encargado de la Defensoría, el doctor Emilio Alonso y el secretario general, José Miguez estarán a las 17 horas en el Hotel Robert brindando una charla informativa, se anunció a Diario Más Prensa.
Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios.
En este sentido, la figura del Defensor del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias. Es articuladora entre los distintos sectores y actores de la comunicación y el público.
La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados.
Por eso, promueve la participación y el debate y lleva adelante una tarea pedagógica para explicar en qué consiste el derecho a la comunicación, cómo ejercerlo y cómo reclamar si no es respetado.
Función
La función de la Defensoría del Público es contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un nuevo mapa comunicacional desde el paradigma de Derechos Humanos y los valores democráticos.
Las misiones y funciones de la Defensoría del Público están detalladas en el artículo 19 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Estas son las principales:
-Recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios regulados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. También puede actuar de oficio -es decir, por iniciativa propia- ante violaciones a la Ley.
-Dar seguimiento y llevar un registro de esas consultas y denuncias e informar públicamente sobre los resultados de su labor. Tiene que presentar además un informe anual a la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual.
-Convocar a organizaciones, centros de estudios y otras entidades para crear un ámbito participativo de debate permanente sobre los medios de comunicación.
-En el mismo sentido, la Defensoría tiene que convocar a audiencias públicas en todo el país para evaluar con la ciudadanía el funcionamiento de los medios a la luz de las disposiciones de la LSCA.
-Puede cuestionar la legalidad de normas vinculadas a su competencia y proponer modificaciones. Puede presentar recomendaciones a las autoridades competentes en relación a los servicios de comunicación audiovisual y a los titulares y profesionales de los medios de comunicación.
Estas funciones suponen también la misión de contribuir al conocimiento y difusión de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los principios en los que se basa y de la propia Defensoría a través de instancias de investigación, capacitación, debate e intercambio que contribuyan a la profundización de la ciudadanía comunicacional.
Audiencias
Las audiencias de radio y televisión pueden recurrir a la Defensoría del Público, individual o colectivamente, cada vez que consideren vulnerado un derecho que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual les otorga.
Pueden presentar reclamos, denuncias y consultas en relación a la administración del espectro radioeléctrico, el acceso a los medios y las nuevas tecnologías, interferencias, llamados a concursos, cuotas de producción, publicidad.
También sobre el respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual.
Los artículos 68, 70 y 71 de la LSCA establecen condiciones que los contenidos de las programaciones deben contemplar para proteger a las niñas y niños, para evitar tratos discriminatorios y en cumplimiento de las leyes sobre publicidad de tabaco, contra el alcoholismo, sobre la difusión de temas vinculados con la salud, sobre la protección de niñas, niños y adolescentes, contra la violencia hacia las mujeres y la discriminación hacia personas con discapacidad.
Estos artículos sirven especialmente de marco para la defensa de los derechos de las audiencias.
Caleta Olivia A dos semanas de las elecciones el Candidato a gobernador recorrió los barrios Fátima y Belgrano en Río Gallegos para charlar con sus vecinos y debatir sobre la situación de la provincia y las propuestas para un nuevo Gobierno. Durante su recorrido remarcó […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A dos semanas de las elecciones el Candidato a gobernador recorrió los barrios Fátima y Belgrano en Río Gallegos para charlar con sus vecinos y debatir sobre la situación de la provincia y las propuestas para un nuevo Gobierno.
Durante su recorrido remarcó que falta muy poco para comenzar a transformar la provincia y llamó a todos los santacruceños a acompañar este cambio con su voto. Los ciudadanos de cada uno de los rincones de la provincia tienen muchas ganas de estar mejor y llegó el momento de que tengan un Gobierno que les permita alcanzar y realizar sus sueños”, dijo Costa, y agregó: “El momento es ahora y sabemos que vamos a tener que trabajar mucho en la recomposición del salario de los trabajadores del Estado, en la generación de más trabajo e invertir más plata en la educación y la salud”.
Futuro
El Candidato por el Frente Nueva Santa Cruz insistió en que faltan sólo algunos días para que podamos elegir si seguimos como estamos o damos un paso muy grande para tener una provincia con más futuro, que progrese y de oportunidades para todos.
“El problema de Santa Cruz tiene que ver con las prioridades que establece el Gobierno. De eso depende todo, de eso depende tener hospitales que funcionen, escuelas con clases y trabajadores que ganen un salario que les permita vivir dignamente”, sentenció; y dijo que si los santacruceños hoy estamos como estamos es porque el Gobierno de Alicia fijó como prioritario el aporte a la campaña del kirchnerismo en Buenos Aires y el destino de la plata de todos para enriquecer a unos pocos.
Costa, quien se presenta por cuarta vez como candidato a la gobernación dentro de la oposición, lamentó que durante los últimos años la imagen de la provincia sea la de la desesperación y llamó a todos a acompañar el proyecto de una Nueva Santa Cruz que lidera: “Vamos a poner todo para ganar esta elección porque se juega el futuro de nuestra provincia”.
Reyes
La Diputada Nacional Roxana Reyes continúa con el recorrido de las distintas localidades de la provincia con el objeto de reunirse con vecinos que la convocan desde distintos sectores para escuchar las propuestas de Nueva Santa Cruz.
En declaraciones en la ciudad de Caleta Olivia se mostró indignada por la perversión de los ministros y funcionarios del Gobierno Provincial que hoy son candidatos, tales como Alicia Kirchner, Rocío García, Pablo González y Pablo Grasso quienes ahora se ven obligados a dar la cara y salir a recorrer la provincia.
“Me parece perverso que quienes han causado el estado de vulnerabilidad de tantas familias santacruceñas, nos han privado de la salud, de la educación, de las fuentes de trabajo y políticas de estado en temas como narcotráfico, adicciones, salud mental etc; se atrevan ahora en época de elecciones a salir a los barrios a recorrer como si nada tuvieran que ver con estos 30 años de saqueo kirchnernista”, remarcó.
Caleta Olivia El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el fuerte acompañamiento a la fórmula Martín Buzzi-Gabriel Cocha y su precandidatura a la intendencia de Comodoro Rivadavia, Chubut; expresado en la tarde de este sábado en el acto […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el fuerte acompañamiento a la fórmula Martín Buzzi-Gabriel Cocha y su precandidatura a la intendencia de Comodoro Rivadavia, Chubut; expresado en la tarde de este sábado en el acto realizado en instalaciones del gremio de Petroleros Privados de esa provincia.
José Llugdar, acompañado por miembros de Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de la Institución; Colaboradores, Afiliados y activistas de la Agrupación Patagonia Austral Argentina; enfatizó el rotundo respaldo a la Lista ‘Acuerdo por Comodoro’ que presentará en su boleta electoral para las PASO del 11 de agosto a un candidato a concejal propio, el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda de la Institución, David Klappenbach.
En un colmado salón de fiestas del SPGPCh, Llugdar acompañó a su par y anfitrión, Jorge Ávila, además de destacarse la presencia del Gobernador chubutense, Mariano Arcioni; los mencionados Buzzi y Cocha; el resto de los candidatos a concejales de la ciudad, y autoridades provinciales electas el día 9 de junio, entre ellas el Dr. Juan Horacio Pais, apoderado legal del Gremio, quien será diputado provincial.
Equipo
“Le doy las gracias a cada uno de ustedes, sobre todo a mi equipo que me acompaña. Para mí es muy importante su presencia, desde el Secretario Adjunto (Luis Villegas) y toda la Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de esta Institución”, dijo Llugdar sintiéndose totalmente respaldado, y haciendo extensivo el agradecimiento a Ávila y a Arcioni.
El líder sindicalista también mostró su gratitud “a nuestros candidatos, que estoy convencido de que realmente estas elecciones las vamos a ganar, pero de lo que estoy más convencido aún, es de que realmente van a poner lo que hay que poner; que es lo que ponemos nosotros: trabajo, esfuerzo, dedicación. Por eso, esta es realmente la diferencia que tenemos con los otros candidatos, ese esfuerzo y ese trabajo que vamos a llevar adelante”.
“Acá lo más importante, es que ojalá que no solo a nosotros nos vaya bien. No me cabe duda que va a ser así, porque esto toda la Patagonia lo está sufriendo en carne propia e inclusive lo vemos a nivel nacional, y hablo de que lo está sintiendo hasta gente de sus propias filas (adeptos al Gobierno central); lo que nos da la pauta de la situación que estamos atravesando”, analizó Llugdar.
Acompañamiento
En ese tono, recordó que “sobre ello estuve charlando en la semana con la Gobernadora de Santa Cruz (Alicia Kirchner) que también la estamos acompañando desde la Institución, inclusive hasta con gente de Chubut”.
“Esta Institución y todos los Trabajadores Petroleros y yo, no vamos a hablar de lo que realmente percibió la municipalidad de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly o Sarmiento con la Ley de Hidrocarburos. Esto es con el esfuerzo de todos ustedes, de todos nosotros y del Pueblo Trabajador. Ojalá que las inversiones estén derivadas en beneficio de la gente”, dijo el Secretario General de los Jerárquicos en otro tramo de su discurso, sobre la reciente ampliación presupuestaria en Comodoro y el origen de los fondos para poder efectivizarla.
Finalmente, dejó su mensaje de plena convicción de cara a las elecciones que se avecinan: “por eso le digo a los candidatos a concejales, al señor candidato a intendente, que está en una carrera que es muy importante; y estoy convencido de que si seguimos en esta línea y lo ponemos mucho esfuerzo, dedicación y trabajo, no me cabe duda de que la vamos a ganar de punta a punta”.
Río Gallegos El viernes, en una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Salón Auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz, se dejó formalmente inaugurada la cuarta edición consecutiva de la Fiesta de la Lana, un esperado evento que se impulsa desde el Gobierno de […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
El viernes, en una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Salón Auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz, se dejó formalmente inaugurada la cuarta edición consecutiva de la Fiesta de la Lana, un esperado evento que se impulsa desde el Gobierno de Santa Cruz.
Durante tres días, se congrega a artesanos y productores textiles de gran parte de la región patagónica.
En este marco, la Directora Provincial de Cultura, Soledad Allendez, dio la bienvenida a la concurrencia local, destacando “la sensibilidad del Ejecutivo Provincial para con las políticas culturales, en estos últimos cuatro años de gestión, ya que sin el acompañamiento de la Gobernadora, Alicia Kirchner, y el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, nada de lo que a través de esta cartera le brindamos a la comunidad hubiera sido posible”.
“Estamos muy felices de poder arribar, a la cuarta edición de una fiesta tan importante para la industria artesanal y textil en la provincia y la región, porque podemos decir que nos acompañan no sólo artesanos de todas nuestras localidades y de Comodoro Rivadavia, sino además de la hermana ciudad chilena de Punta Arenas”. Por esto mismo, la funcionaria agradeció, además, a “todo nuestro equipo de PREPAP, a Carla García Almazán de Patrimonio Cultural, como así también a Silvia Mirelman y Marta Goyheneix que aportaron tanto en cada edición que llevamos adelante desde esta gestión” y transmitió el saludo cordial del Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, quien por motivos de agenda hoy no puede acompañarnos”.
Así concluyó sus palabras, Soledad Allendez, presentando a alumnos del Ballet Juvenil de Tango de la Escuela de Danzas y a la cantante folklórica, Mónica Avarese, quienes con su actuación dejaron formalmente inaugurada la cuarta edición consecutiva de una festividad que durará hasta este próximo domingo 27 con la participación especial de otros artistas tales como Mishel y Juane Braccalenti.
Caleta Olivia Lo expresó el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Javier Aybar quien recordó que el Cuerpo Deliberativo aprobó en sesión extraordinaria la inclusión de la obra como Patrimonio Municipal, “que nadie se quiera adueñar de esta planta porque es producto de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Lo expresó el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Javier Aybar quien recordó que el Cuerpo Deliberativo aprobó en sesión extraordinaria la inclusión de la obra como Patrimonio Municipal, “que nadie se quiera adueñar de esta planta porque es producto de la lucha de todos los vecinos de Caleta Olivia”.
Luego del ingreso de los fondos a las arcas municipales del primer desembolso por parte del Gobierno Provincial para dar inicio a la culminación de la Planta de Osmosis Inversa, varias voces que representan al oficialismo de Santa Cruz, salieron a efectuar declaraciones, “creyéndose los dueños de una obra, que en realidad es de los vecinos de Caleta Olivia”, dijo el presidente del Honorable Concejo Deliberante Javier Aybar.
Agregó que “es costumbre del FVS tomar este tipo de actitudes, creerse los dueños de todo y que ahora tienen las soluciones de todo, cuando en realidad ellos son los responsables que los caletenses no tengamos agua”.
Modelo
Para Aybar el mismo modelo de Gobernar Santa Cruz desde hace 30 años es el que tiene a la ciudad sin el vital elemento, “y ahora tanto Pablo Grasso, como María Ester Labado y Juan José Naves salen en publicidades haciéndose los que le traen respuestas a los vecinos, cuando ellos son los responsables de no haberse puesto al frente de las necesidades de los vecinos”, y agregó: “por unanimidad los concejales aprobamos en sesión incorporar la planta al Patrimonio Municipal, por eso celebro que esta obra que es de todos los que vivimos aca y padecemos la falta de agua, ya está en marcha y esperemos que se pueda terminar pronto”.
Mas adelante refirió que fue el Intendente Facundo Prades quien actuó como gestor entre las diferencias del Gobierno Nacional y Provincial para que el ENHOSA entregue la planta al Municipio y con fondos comprometidos por la Gobernadora Alicia Kirchner se concluyera con el 12% que resta.
“O sea que mas del 80% de la obra fue hecha por el Gobierno Nacional, es decir que no se pueden creer que son los dueños. Naves que primero solucione los problemas diarios de los vecinos de Caleta Olivia que a la vista está que no lo hace porque no sabe”, y agregó: “es mas, yo les diría a Grasso, a Labado y a Naves que le pidan a la Gobernadora que envíe la plata prometida para el pago de los aguinaldos a los trabajadores municipales y que dejen de gastar la plata en Divididos y en cuestiones superfluas”.
Buenos Aires Las tareas de “inteligencia” encomendadas al ARA San Juan para que realice durante sus patrullajes, entre ellos el último, del que nunca regresó, será uno de los tema centrales que abordará la jueza federal de Caleta Olivia en los próximos días y que […]
noticiaBuenos Aires
Las tareas de “inteligencia” encomendadas al ARA San Juan para que realice durante sus patrullajes, entre ellos el último, del que nunca regresó, será uno de los tema centrales que abordará la jueza federal de Caleta Olivia en los próximos días y que ya despertó interés en el ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad. Este tema tan sensible hasta ahora no había sido abordado por la justicia.
¿Por qué razón el submarino debía identificar las frecuencias en las que trasmitían otras armadas, como las de Brasil, Chile, Uruguay, o la de la Marina Real Británica, apostada en las Islas Malvinas?
¿Por qué se solicitaba al personal de inteligencia naval embarcado en el buque de guerra que identifique las “estaciones” desde las que se trasmitía y recibían mensajes, por ejemplo de naves y submarinos brasileños, o ingleses? tal como consta en la documentación reservada a los que tuvo acceso exclusivo Infobae.
La clave está en las hipotéticas que existen sobre las probables amenazas externas a la soberanía nacional y la depredación de los recursos naturales del país. Dos tópicos de los que muy poco se habla, o que las autoridades reconocen.
Cada una de estas preguntas, fueron respondidas por los funcionarios de primer nivel nacional ante una consulta de este medio.
Las dudas
Para conocer de primera mano las actividades de “inteligencia” realizadas por el buque de guerra siniestrado, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, citó a declarar como testigo a la jueza federal de Córdoba, e integrante del Tribunal Oral Federal Nº 2, María Noel Costa.
La abogada había sido designada por el ministro Aguad para conducir la poderosa Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa (DNIEM). Cargo que desempeñó hasta abril de este año, antes de ser nombrada en el TOF 2.
La DNIEM es uno de los tres organismos que junto a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal que depende del Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), conforman el Sistema de Inteligencia Nacional.
Este organismo en el área de la defensa nacional comenzó a funcionar en 2004, después de la reglamentación de la Ley de Inteligencia Nacional y que lleva el número 25.520.
Según pudo conocer Infobae de fuentes judiciales, la jueza Noel Costa deberá comparecer ante su par Yáñez –inferior en el cargo ya que es una magistrada de primera instancia- el 8 de agosto próximo, pero abrían acordado que, en vez de presentarse de manera personal en Rivadavia 22, lugar donde está el despacho de la magistrada, en Caleta Olivia, responda las inquietudes por escrito.
“Espionaje”
Desde la desaparición y posterior hundimiento del ARA San Juan con sus 44 tripulantes, las tareas de presunto “espionaje”, que para el ministerio de Defensa son de “inteligencia” legal, o de “observación”, fue objeto de cuestionamiento, por ejemplo, por parte de Valeria Carreras, la abogada que integra la querella unificada junto a Lorena Arias y Fernando Burlando.
Sucede que Carreras representa desde el comienzo del expediente a la viuda del cabo principal Enrique Castillo, el hombre de “inteligencia naval” a bordo del submarino siniestrado”.
Llama la atención que en el Informe Final de la Comisión Bicameral no abordó este tema tan sensible, y que cuando presenta a cada uno de los 44 tripulantes muertos, a modo de homenaje, al suboficial Castillo lo presentan como el hombre encargado de la “información”, y no como un marino de “inteligencia naval”.
“Inteligencia”
Además de identificar supuestos pesqueros extranjeros operando en la Zona Económica Exclusiva de la Argentina y tomarle fotos y vídeos; Castillo y otros especialistas debían establecer las posiciones de naves y aviones de la Royal Navy, pero también las frecuencias con las que trasmitían, esa y otras marinas extranjeras.
Carreras llama a esto “parte del sector a cargo de estrategia y guerra acústica”. En la información documental en su poder, consta por ejemplo, que el hombre de “inteligencia” en el submarino tenía un “archivo de frecuencia por país” como Brasil.
En una serie de columnas constaba la frecuencia de transmisión, la aclaración de cual sistema se trataba, como por ejemplo “Teletipo FUM” o si la emisión había sido generada por “Trafico con Aeronaves y Teletipo FUM”.
Por un tema de seguridad y secreto militar Infobae se reserva las frecuencias que en navegaciones anteriores fueron volcadas en los informes en papel elevados a la superioridad.
Según pudo saber este medios de fuentes de la Armada Argentina, entre las tareas que tenía asignado el submarino, pero también otras embarcaciones militares, son el registro de “firmas acústicas”, “firmas digitales” y como se dijo las “frecuencias” de trasmisión de marinas extranjeras.
Vale aclarar que altísimas fuentes del ministerio de Defensa aclararon que se trata de “inteligencia legal y amparada por las leyes argentinas”, sobre sonidos u objetos que se pueden identificar desde “territorio nacional”.
En los documentos de inteligencia también se detallan las bases de otras naciones identificadas, entre ellas la denominada “Río de Janeiro”. Pero también “estaciones” nombradas como “BAESPA O AMÉRCICA”, “COLEGIO NAVAL”, o “REAL MARINA”, entre otras.
Pero eso no es todo. También existen “archivos sobre la armada de Chile” (textual al documento de inteligencia naval) con las frecuencias detectadas.
En la columna “indicativos” figuran, por ejemplos, referencias como “CCS SANTIAGO”, “CCM MAGALLANES”, o “VALPARAISO-PLAYA ANCHA”, entre otros.
Cuando las frecuencias proceden de embarcaciones británicas el encabezado está rotulado como “ORIGEN INGLES”, a la izquierda figuran los números de las frecuencias detectadas y en los “indicativos” se puede leer, por ejemplo, “MALVINAS”, “VOZ DE MUJER” y hasta “AP FUERZA AÉREA EE.UU”.
Los “partes de información” cuyo tema es el “informe de patrulla”, están rotulados como “SECRETO” y el documento está membretado como “CENTRO DE INTEGRACIÓN DE INTELIGENCIA TACTICA ATLANTICO”· El CIAT es la dependencia al que pertenecía justamente el suboficial Castillo.
Caleta Olivia El ex líbero de la Selección Argentina visitará Caleta Olivia entre el 2 y 4 de agosto para encabezar una capacitación abierta para todo público. La noticia la dio a conocer el vicepresidente de la Fe.Sa.Vol Federico Santos en El Grito Sagrado programa […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El ex líbero de la Selección Argentina visitará Caleta Olivia entre el 2 y 4 de agosto para encabezar una capacitación abierta para todo público.
La noticia la dio a conocer el vicepresidente de la Fe.Sa.Vol Federico Santos en El Grito Sagrado programa deportivo de Radio Municipal, quien además expresó: “Vamos a tener la prestigiosa visita de Pablo Meana, que tuvo un gran paso por la Selección Argentina de Vóley y jugó en grandes clubes de Europa, hoy en día es entrenador internacional y será muy importante la Clínica que llevará a cabo”.
El dirigente también agradeció por el apoyo al Intendente Facundo Prades. “Netamente en relación a la Clínica decir que será específicamente de Recepción y Defensa, algo que ha sido su especialidad como ´líbero´ del seleccionado. Tendrá su parte de teoría y luego la práctica.
La fecha pautada es del viernes 2 de agosto hasta el domingo 4 en nuestra ciudad, solo resta definir en qué espacio físico lo haremos. Todavía no habíamos dado a conocer tanto la noticia y ya había 20 inscriptos, lo que nos hace pensar que serán muchos los que se van a anotar. Suelen venir referentes del vóley de toda la región”.
Diagrama
Asimismo refirió: “El diagrama de actividades está planificado con un inicio el viernes
02/08 después de las 19 horas, mientras que el sábado 03/08 será de 9 a 12 y de 16 a 20, y el domingo 04/08 de 10 a 12 y de 15 a 17 horas.
Los entrenamientos serán diferenciados en dos grupos, uno con chicos y chicas de 13 a 15 años y luego de 16 y 17 donde Meana seguramente buscará implementar más dinámica. El arancel de la Clínica tendrá un costo de $600 y se podrán contactar al (0297-156238160 o al email [email protected] o [email protected]”.
FESAVOL
“Venimos trabajando muy bien, si bien me gusta hacer el trabajo centralizado en Caleta Olivia, nos manejamos en el ámbito provincial con un gran grupo de profes. La cuenta pendiente eran las inferiores y ahora está creciendo, debemos tener en cuenta que cada un varón que juega al vóley tenemos 5 nenas, es algo que intentamos mejorar y fomentar”.
“Tanto en femenino como masculino hacemos la misma cantidad de torneos, hemos superado el número de afiliaciones llegando a 640 y con la idea de superar los 700 en este 2019. Los municipios colaboran muchísimo en este deporte y los eventos que traemos a la provincia se trabajan con 6 u 8 meses de anticipación”, sentenció Santos.
Caleta OliviaA cargo de la instructora Daniela Alanis, la Municipalidad propone esta alternativa deportiva para mujeres de todas las edades.De esta manera el “Alejandro Hilgemberg” recibe a diario a participantes que se suman a disfrutar de la disciplina y de las instalaciones.Al respecto la instructora […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A cargo de la instructora Daniela Alanis, la Municipalidad propone esta alternativa deportiva para mujeres de todas las edades.
De esta manera el “Alejandro Hilgemberg” recibe a diario a participantes que se suman a disfrutar de la disciplina y de las instalaciones.
Al respecto la instructora de padel valoró que las canchas, “quedaron muy lindas, afortunadamente contamos con un lugar muy lindo para practicar esta disciplina”, y la propuesta “surgió porque predominaba mucho la participación del grupo masculino por lo que la idea para este año fue incorporar mujeres que se vayan sumando y quieran aprender, además de darle a la adulta mayor una alternativa más de hacer otro tipo de deportes, para nosotros es muy satisfactorio”, destacó
Detalló en cuanto a horarios que se encuentran los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 hs. con el grupo de mujeres avanzadas, de 10 a 11 hs. el grupo de adultos mayor y de 11 a 12 hs. el grupo de principiantes que en estas dos semanas “ya han aprendido a jugar un poquito, el resultado se da por venir a clases”.
“La idea es que se sigan sumando”, continuó, y aseveró: “cualquier consulta pueden acercarse al club, la propuesta abarca a mujeres de todas las edades, es muy gratificante, estamos muy entusiasmados a partir de contar con las nuevas instalaciones y del auge que tiene el padel en todo el país”.
Además este fin de semana “se está finalizando el primer torneo en estas instalaciones y han venido de todas la localidades a participar” dijo sobre el encuentro deportivo en el que se congregaron más de 50 parejas en cinco categorías, provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Sarmiento, San Julián y Caleta Olivia.
“La idea es seguir difundiendo la actividad porque había decaído un poco y ahora que tenemos las instalaciones hay que darle para adelante”, dijo Alanis que a medida que se vayan incorporando más mujeres “la idea es ir generando otros horarios, si el grupo se hace más grande pondremos otros horarios”.
Pico Truncado El Secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, se acercó a los Afiliados del DLS 082 que cumple funciones en tierra santacruceña, donde mantuvo un encuentro con Afiliados a su Gremio que […]
noticia pico_truncadoPico Truncado
El Secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, se acercó a los Afiliados del DLS 082 que cumple funciones en tierra santacruceña, donde mantuvo un encuentro con Afiliados a su Gremio que allí se desempeñan.
Una vez más, José Llugdar se apersonó en la provincia de Santa Cruz para conversar con el Trabajador Petrolero Jerárquico, en el marco de una visita de la que consideró que “es destacable lo que pudimos ver, porque dentro del yacimiento este es un Equipo de última generación, es cero kilómetro”.
El dirigente destacó en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, que la gente que allí trabajará se va a tomar -y también la operadora- prácticamente 10 días de horas de trabajo, para que el personal se capacite y en forma paulatina se vaya adaptando a su funcionamiento.
PAE
“Este es un Equipo que hoy está puesto justamente en la provincia de Santa Cruz, en el yacimiento que posee Pan American Energy en Koluel Kaike, así que estas cosas son importantes porque les ponemos recursos, le ponemos trabajo y sobre todas las cosas, actividad para la zona”, remarcó.
Finalmente, Llugdar destacó que “todos los Trabajadores que estuvieron desde la capacitación brindándola y recibiéndola eran Jerárquicos, la cual está dirigida también al personal de base. Somos todos Trabajadores, inclusive había inspectores del área y todas estas cosas hablan de que es algo importante porque estamos innovando tecnológicamente en yacimientos maduros, con la importancia que eso tiene”.
Pico Truncado La Gobernadora de Santa Cruz puso en valor el rol del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral en nombre de su Secretario General, remarcando la reciprocidad del compromiso existente entre el Estado provincial y la entidad gremial. Fue en el marco de […]
noticia pico_truncadoPico Truncado
La Gobernadora de Santa Cruz puso en valor el rol del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral en nombre de su Secretario General, remarcando la reciprocidad del compromiso existente entre el Estado provincial y la entidad gremial.
Fue en el marco de una recorrida importante en la que Kirchner, junto a su compañero de fórmula a la gobernación, Eugenio Quiroga, ha mantenido diferentes encuentros con José Llugdar y los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato, en la zona norte provincial.
El martes fue en la localidad de Las Heras y este miércoles fue el turno de Pico Truncado, también en la Sede sindical -encuentro que se repite hoy jueves en la Casa Jerárquica de Caleta Olivia- en los que viene hablando mucho con la gente.
«Estamos conversando con la sociedad de Pico Truncado, con las distintas organizaciones. Me encontré con una ciudad y una gente divinas, y creo que hay que hay que mejorarla un poco y demás; pero lo más importante para mí es lo que tiene que ver son las relaciones con la gente, con las instituciones, donde hay mucha creatividad», comentó.
Emprendimientos
La Gobernadora santacruceña agregó que «estuvimos visitando distintos emprendimientos de jóvenes, donde la gente realmente está trabajando con mucha convicción; y ahora estamos acá en este lugar que tiene tanto significado, porque el Petróleo es un poco la esencia de nuestro querida Santa Cruz, especialmente la zona norte; como lo son otras áreas de producción».
«Espero que sigamos trabajando juntos, la verdad que es muy bueno poder hacer las cosas de esta manera. No se pueden hacer las cosas de otra forma, si no se trabaja en equipo y yo, por más que no depende de mí, tengo un equipo con esta Institución que Llugdar representa», enfatizó Kirchner agregando que «esta es la manera de abrir y construir caminos: estar todos juntos».
Finalmente, en su mensaje para la gente de Pico Truncado, sostuvo que más allá de lo político, «han pasado por cosas muy graves por eso tenemos que estar muy juntos, muy unidos todos y todas como debe ser; y que no me bajen los brazos que siempre que hay unidad uno tiene futuro, pero interviniendo en este presente».
Pico Truncado El candidato a Secretario General de la Seccional ATE Pico Truncado reafirmó el compromiso de la lista verde Anusate para profundizar el trabajo desarrollado en los últimos 8 años, “en unidad y con la misma fuerza”. Rodrigo Britez, candidato a Secretario General por […]
noticia pico_truncadoPico Truncado
El candidato a Secretario General de la Seccional ATE Pico Truncado reafirmó el compromiso de la lista verde Anusate para profundizar el trabajo desarrollado en los últimos 8 años, “en unidad y con la misma fuerza”.
Rodrigo Britez, candidato a Secretario General por la lista verde Anusate, se refirió en las últimas horas al desafío que afrontará el 7 de agosto, para ponerse al frente de la Seccional ATE Pico Truncado.
“Estamos con mucha expectativa. Tenemos la tranquilidad de que llevamos años trabajando al servicio de los estatales, y que cada compromiso que asumimos, no descansamos hasta hacerlo realidad. Mientras en cada elección los candidatos proponen el cambio, nosotros elegimos la continuidad. Profundizar lo que hemos logrado durante este tiempo. Elegimos seguir luchando” puntualizó Britez.
Educación
Surgido desde el sector de auxiliares de la educación (uno de los más postergados durante los últimos años por los gobiernos provinciales y municipales), el actual Secretario Gremial de la organización encabezó algunos de los reclamos más resonantes de la organización en los últimos tiempos.
Ahora, tras la convocatoria a la actual Secretaria General Alba Curaqueo para integrar la comisión directiva de ATE a nivel nacional, Rodrigo Britez encabezará junto a Pablo Orellana la fórmula para dirigir la seccional de Pico Truncado: “Sabemos cual es el camino para lograr lo que los trabajadores estatales están necesitando”, puntualizó.
Río Turbio El candidato a gobernador por SER Santa Cruz protagonizó un multitudinario acto de Río Turbio donde criticó a la dirigencia política tradicional que generó “desempleo y abandono”, y llamó a “renovar la provincia”. Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz se […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz protagonizó un multitudinario acto de Río Turbio donde criticó a la dirigencia política tradicional que generó “desempleo y abandono”, y llamó a “renovar la provincia”.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz se refirió en un acto realizado ayer en Río Turbio a la situación de “abandono y desidia” que vive la provincia y llamó a los ciudadanos a “tomar la posta para sacar la provincia adelante”.
“Hay una realidad en la provincia que tiene que ver con las riquezas que tiene y que no se ve reflejada en un beneficio para el pueblo; y esto es así porque siempre son los mismos los que toman las decisiones y nos dicen cómo tenemos que vivir”, sostuvo Vidal y fustigó a la clase política tradicional cuando remarcó que “generaron un programa de desempleo, de abandono, de desidia y trabajaron para destruir los planes de salud, de educación y del área deportiva”.
Injusticia
El candidato a gobernador de SER calificó como una “situación de injusticia” lo que ocurre en la provincia porque “somos realmente ricos, tenemos producción de gas, de petróleo, de carbón, de oro y plata, de energía renovable, de recursos marítimos, una inmensa riqueza turística, y miles de hectáreas de campos; pero tenemos muchísimas familias que no tienen qué comer”.
El acto, realizado en el gimnasio del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Turbio, contó con la participación de una numerosa concurrencia, interesada en conocer el proyecto del flamante partido SER.
“Tenemos la posibilidad de aceptar las cosas como están, de agachar la cabeza y ser una sociedad condenada a vivir así, o trabajar en conjunto y tomar la posta para sacar la provincia adelante”, sostuvo Vidal en su discurso.
Movimiento
Y señaló que “no nos merecemos seguir viviendo así” porque “este movimiento de unidad del pueblo, de trabajadores de esta provincia tiene que ser una paso más para participar en la vida activa de todos los santacruceños de acá en adelante; es nuestra oportunidad para renovar la provincia”.
Junto a Vidal, encabezaron la ceremonia Jazmín Macchiavelli e Iris Rasgido, candidatas a diputadas provinciales; Pedro Díaz candidato a diputado por el municipio de Río Turbio, y Luis Avendaño, presidente de la Agrupación de Trabajadores Peronistas Agustín Tosco, quien manifestó que acompaña a Claudio Vidal desde que conoció su propuesta, porque “tiene todas las condiciones para lograr el desarrollo de Santa Cruz”.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz dio inicio en el Gimnasio Mosconi de Caleta Olivia a una nueva jornada interministerial con stand de las distintas áreas gubernamentales. Con una importante participación de vecinas y vecinos se llevó adelante una nueva jornada interministerial en zona […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz dio inicio en el Gimnasio Mosconi de Caleta Olivia a una nueva jornada interministerial con stand de las distintas áreas gubernamentales.
Con una importante participación de vecinas y vecinos se llevó adelante una nueva jornada interministerial en zona norte.En esta ocasión, las distintas áreas del Gobierno Provincial llegaron a Caleta Olivia.
Hasta el sábado 27 de julio, los niños y las niñas acompañadas de sus familias pueden acercarse al paseo de la Seguridad Vial, los stand de seguridad, de la Atención Primaria de la Salud con sus profesionales, vacunación, DNI MÓVIL, Aulas Digitales Móviles y Clases Virtuales, Murgas, stand de Desarrollo en Movimiento, y capacitaciones de RCP y Primeros Auxilios.
Las actividades continuarán hoy y mañana hasta las 18 en el Gimnasio Municipal Mosconi.
Interministeriales
De este modo, se brinda atención primaria de la salud en los operativos interministeriales
Patricia Parada, Coordinadora de Atención Primaria de la Salud, se encuentra presente en las jornadas interministeriales que impulsa el Gobierno de la provincia en las distintas localidades de Zona Norte. En esta oportunidad, el operativo se está desarrollando en Caleta Olivia y la semana que viene será en Pico Truncado.
Patricia Parada, Coordinadora de Atención Primaria de la Salud, dialogó sobre los operativos interministeriales que se encuentra realizando el Gobierno en la Zona Norte de la provincia.
“Venimos recorriendo con el tráiler de salud las distintas localidades; nos integramos en la localidad de Las Heras y ahora estamos en Caleta Olivia, después iremos a Pico Truncado. La gente concurre mucho, hemos tenido más de 150 personas en los dos días de trabajo en Las Heras por ejemplo”, indicó Parada.
La coordinadora detalló que han concretado esquemas de vacunación, control de peso y talle y la entrega de leche; “pero trajimos además dos consultorios donde en uno hacemos ginecología y en otro oftalmología, dependiendo el medico que tengamos en cada ciudad”, agregó la Coordinadora.
Sobre la concurrencia de los vecinos, resaltó la amplia participación en los distintos operativos: “Por ahí hay personas a las que les queda lejos ir a un hospital o centro de salud así que siempre tenemos una buena concurrencia de vecinos, superamos las expectativas en cada una de las localidades”.
Parada destacó: “Por pedido de la Gobernadora nos unimos en estas jornadas y contamos con el apoyo de la Ministra de Salud. Estamos muy contentos y sabemos lo importante que es brindar la atención primaria”.
En tanto, para concluir, la Coordinadora explicó: “Lo que más requiere la población es pediatría y ginecología, porque quizás cuesta conseguir turnos entonces les facilitamos el tema con los consultorios móviles”.
Ser Sol
Dentro de las propuestas, la cartera social brinda asesoramiento sobre el programa Ser.Sol, programas del área de Abordaje Territorial y un espacio de niñez.
Gonzalo Mansilla, Director Provincial de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, sostuvo: “La jornada “Santa Cruz Nos Une Con Vos” es un ejercicio y un trabajo colectivo con todas las áreas de la provincia, algo que nos encomendó la Gobernadora con el objetivo de brindar las herramientas y acercárselas al vecino”.
“El recibimiento ha sido muy cálido, muy bien recibido, con una propuesta interministerial importante donde cada ente propone las herramientas y la promoción de las distintas área del Gobierno de la provincia. La idea es continuar recorriendo las localidades para llegar a cada santacruceño y santacruceña”, sostuvo.
Mansilla remarcó que “desde el inicio de la gestión de la Gobernadora siempre se buscó trabajar para todos y todas en un marco federal, sin distinción política que valga”. Con ello, “las herramientas están a disposición para todos los vecinos”.
Para concluir, el Director Provincial resaltó: “Esto siempre lo dejó en claro la Gobernadora, el objetivo es llegar a todas las localidades y comisiones de fomento y el mensaje que les dejo a los jóvenes es que confíen en nuestro Gobierno”.
Caleta Olivia El martes 23 de julio del corriente un grupo de afiliados a la CSS, en carácter de auto convocados se reunieron a fin de evaluar lo que sucede en la Obra Social a raíz de los últimos acontecimientos suscitados. Del encuentro se elaboró […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El martes 23 de julio del corriente un grupo de afiliados a la CSS, en carácter de auto convocados se reunieron a fin de evaluar lo que sucede en la Obra Social a raíz de los últimos acontecimientos suscitados.
Del encuentro se elaboró un documento que señala: “los afiliados auto convocados de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz queremos dejar asentado nuestro descontento por los atropellos sufridos en la Delegación Caleta Olivia”.
Agregan que “ante problemas graves de salud debemos soportar la falta de especialistas, la inexistencia de tecnología adecuada y los obstáculos para la derivación a centros de mayor complejidad ya sea en Comodoro Rivadavia o en Buenos Aires”. “El tiempo empleado en tramites puramente burocráticos, las negativas, la soberbia en el trato y en las definiciones causan angustia en el enfermo, ansiedad en sus familiares y lo único que se consigue es agravar los cuadros médicos. Eso sumado a que en muchas oportunidades los pacientes no reciben la medicación a tiempo o en su defecto ya están vencidos”, indican.
Además manifiestan que “es por todo lo expuesto que solicitamos: “la inmediata renuncia de la Delegada Irene Quinteros y del Medico Auditor Dr. Daniel Santiago” y “que la administración de nuestra Obra Social quede en manos de gente competente que solucione con anterioridad cualquier tipo de corte de servicios, y que por sobre todo la salud del afiliado sea prioridad, entendiendo que debe finalizar la intervención de la misma”.