
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una importante participación de adultos mayores, este miércoles 6 de agosto comenzó en Río Gallegos el primer taller del programa Mayores Conectados, una iniciativa de educación financiera y digital, impulsada por el Banco Santa Cruz en alianza con la Caja de Previsión Social. Esta […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia El secretario general de Sindicato de Docentes Privados (SADOP) en Santa Cruz, Andrés Álvarez, se manifestó respecto de la nueva metodología para la entrega de recibos de haberes por parte de las escuelas subvencionadas un 100% por el estado provincial. Luego de varios […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
El secretario general de Sindicato de Docentes Privados (SADOP) en Santa Cruz, Andrés Álvarez, se manifestó respecto de la nueva metodología para la entrega de recibos de haberes por parte de las escuelas subvencionadas un 100% por el estado provincial.
Luego de varios meses de reuniones con las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), y la directora de Gestión Privada Prof. Laura Lezcano, finalmente las escuelas religiosas de la Provincia harán entrega de los recibos de haberes a sus empleados.
En ese sentido, el secretario general, Andrés Álvarez, expresó que si bien estos nuevos recibos de haberes indican claramente quien es el empleador con nombre y CUIT de la institución, aún falta incluir datos para que los mismos se encuadren dentro de la Ley Nacional 20.744.
“Aún resta incorporar cuestiones que referidas al Derecho Laboral y que todas las instituciones del país las cumplen, menos en Santa Cruz”, indicó el secretario general de SADOP.
Esta identificación en el recibo de haberes es un antiguo reclamo del SADOP en Santa Cruz, ya que los representantes legales de las escuelas a las que el Estado provincial realiza la liquidación se escudan en ese punto para incumplir las leyes laborales.
Los docentes de las instituciones privadas no son estatales como los mismos representantes les quieren hacer creer, muchas veces para evitar cumplir cono
Obra social
“Falta aún que las escuelas privadas religiosas dejen excusarse en esta metodología de liquidación y empiecen a dar cumplimiento a las Leyes Nacionales, tal es el caso de que cada docente pueda optar por la obra social que desee, y tener la cobertura de la Obra Social que le corresponde OSDOP”, agregó Álvarez.
El reclamo por la obra social que viene realizando SADOP hace más de dos años está avanzando con reuniones y presentaciones administrativas en distintas instancias. Desde el sindicato creen que en los próximos meses habrá novedades al respecto y que, finalmente, todos los docentes privados de la Provincia podrán hacer uso del derecho a contar con una obra social que tenga cobertura nacional y los beneficios que cualquier trabajador le corresponde.
Caleta Olivia La propuesta tendrá siete cursos, con temáticas actuales. Dentro de las actividades se presentan capacitaciones orientadas al público en general, además de profesionales, estudiantes universitarios y de nivel medio vinculados con el área de informática y sistemas. Desde la organización de la Escuela […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
La propuesta tendrá siete cursos, con temáticas actuales. Dentro de las actividades se presentan capacitaciones orientadas al público en general, además de profesionales, estudiantes universitarios y de nivel medio vinculados con el área de informática y sistemas.
Desde la organización de la Escuela de Informática, se confirmó que se están ultimando detalles para lo que será el desarrollo de esta tradicional propuesta de la Unidad Académica Caleta Olivia que en esta oportunidad cumplirá 20 años de desarrollo, y que se llevará a cabo en la semana del 5 al 9 de agosto próximo.
En este sentido, quien encabeza la organización de la XX Escuela de Informática y la docente responsable de la propuesta, la Ing. Marta Lasso, destacó que este año serán 7 cursos, además del torneo de programación que se implementó en las últimas ediciones.
Asimismo, se indicó que quienes estén interesados en conocer mayor información sobre la actividad e inscripción, deberán dirigirse a la Secretaría de Extensión de esta sede, que está ubicada en el primer piso del edificio principal; sino telefónicamente al (0297) 4854888 internos 120/128 ó por correo electrónico a: [email protected].
Cursos
Según se detalló desde la organización, las propuestas para esta edición de la Escuela de Informática, son el curso “Crea´ un sitio Web con WordPress”, que estará a cargo del Ing. Jorge Valdez, quien es Ingeniero en Sistema, docente investigador y profesor de las carreras Ingeniería en Sistemas, Analista de Sistemas, Tecnicatura en Redes y Tecnicatura en Desarrollo Web. Este curso está orientado a personas que deseen “involucrarse en el mundo del diseño y la administración de sitios web desde cero. Estudiantes de la UNPA, alumnos de nivel secundario con orientación en Informática, y profesionales de la especialidad”.
Por otro lado, también se presenta “Game Development – Introduccio´n a Unity”, a cargo de Federico Pardo. Él es programador freelance de Unity C# . Docente Auxiliar en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), desarrollador de aplicaciones y videojuegos propios, e integrante del proyecto de investigación de Inteligencia artificial. De esta capacitación podrán ser parte los estudiantes de la UNPA y de nivel secundario, y profesionales de la especialidad.
La tercera propuesta es el Taller de “Modelado de Procesos de negocio basado en dispositivos mo´viles”, que estará a cargo de la Lic Gabriela Vilanova y la CPN Graciela Chacoma. Vilanova es Licenciada en Ciencias de la Computación (UNPSJB). Tesista Master en Educación en Entornos Virtuales UNPA, Doctorando en Ciencias de la Computación, Profesora Asociada del área Ingenieri´a de Software y miembro pleno Instituto de Tecnología Aplicada (ITA) de la UNPA; Graciela Chacoma es Contadora Pu´blica (UNPSJB) Maestrando en Metodologías y Estrategias de investigación en Ciencias Sociales (UNPA). Especialista en Contabilidad Superior y Auditorias (UNPSJB), docente investigador categori´a V y categori´a C en extensionista.
Destinatarios
Esta actividad está destinada a alumnos y profesionales del a´rea Sistemas, Administracio´n, Ingenieri´a, Seguridad e Higiene, y la Tecnicatura Universitaria en Petróleo. Por otra parte, se realizará el “Curso Ba´sico de Hardware y Reparacio´n de Computadoras”, que también estará a cargo del Ing. Jorge Valdez. Esta iniciativa apunta estudiantes de la UNPA y de nivel medio con orientación en informática, y profesionales de la especialidad.
El Ing. José Rasgido tendrá a su cargo el curso sobre “Introduccio´n a Python”. Él es asistente de docencia concursado en la Unidad Académica Caleta Olivia, es investigador y docente en las carreras Ingeniería en Sistemas, Analista en Sistemas y Tecnicatura en Redes. El sexto curso consiste en “Evaluación de Diseños de Experiencia de Usuario”, y estará a cargo de la Mg. Gabriela Gaeta´n, que es Magister en Ingenieria de Software (UNLP), Profesora adjunta de la Ingenieri´a en Sistemas, e investigadora; la Mg Viviana Saldan~o, que es Magister en Ingeniería de Software (UNLP), Investigadora y profesora adjunta de la Ingenieri´a en Sistemas; y la Dra. Adriana Marti´n, Doctora en Ciencias Informa´ticas (UNLP) Profesora Adjunta, y docente.
Finalmente, se presenta desde la organización el curso “Redes de área local – Niveles físico, enlace y Red”, a cargo del Mg. Daniel Molina, que es Magister en informática y Sistemas, es Profesor Adjunto y Docente Investigador; junto al Ing. Marcos Bahamonde, quien es asistente de docencia en Laboratorio de Redes. Esta propuesta está dirigida a estudiantes de la UNPA y alumnos de colegios secundarios con orientación en informática, y profesionales de la especialidad.
Caleta Olivia El torneo se llevó a cabo en El Calafate en homenaje a una de las pioneras de la disciplina de natación de dicha localidad. La competencia estuvo dirigida para las categorías juveniles (15, 16 y 17 años), adultos libres, nivel escuela, máster promocionales […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El torneo se llevó a cabo en El Calafate en homenaje a una de las pioneras de la disciplina de natación de dicha localidad.
La competencia estuvo dirigida para las categorías juveniles (15, 16 y 17 años), adultos libres, nivel escuela, máster promocionales y federados.
En cuanto a las pruebas que se desarrollaron fueron las siguientes: Libre (20-50-100), Espalda, Pecho y Mariposa (25-50 mts), combinados (100 mts) y Relevos (4×50 mixto).
En esta oportunidad viajaron un total de 16 nadadores de nuestra ciudad en los minibuses Municipales y brillaron como equipo, debido a que en esta ocasión participaron en más pruebas aportando un excelente rendimiento en la competencia.
Sobre este tema el Entrenador Facundo Tacachira, comentó en los estudios de la FM Municipal que es la segunda vez, “que participamos como equipo y en casi todas las pruebas, así que la verdad que ellos vieron como los objetivos van mejorando; viajamos muy cómodos y el Municipio nos ayudó con el tema de los gastos”.
Patagónico
También mencionó que están con el torneo Patagónico, “el mismo tiene siete fechas y en agosto comenzamos con la segunda como locales con pruebas convencionales; el poder participar ahora en El Calafate nos dio pie para ver cómo están los nadadores en las pruebas individuales y vimos un importante avance”, dijo.
Añadió que “la verdad que estamos muy contentos con la Gestión de los Supervisores que nos dan el espacio y ojalá que esto siga creciendo”.
Por otro lado uno de los nadadores en este caso, Cesar Montivero, manifestó: “siempre trato de hacer lo que el entrenador me indica, que es hacer un progreso en los cuatro estilos (pecho, croll, espalda y mariposa) y la verdad que estoy muy contento porque hay un crecimiento grupal y me siento orgulloso de formar parte de este equipo”, señaló.
Asimismo mencionó que “dejamos bien destacada a nuestra ciudad porque la mayoría de las chicas hicieron tres estilos como mínimo y eso se nota, fuimos y demostramos que con entrenamiento se puede lograr mucho así que felices y agradecidos con la Municipalidad que nos ayudó mucho”.
Respecto a los resultados de su desempeño en el torneo, detalló: “obtuve el tercer puesto en pecho, que relativamente fue mi mejor tiempo de 35 segundos en los 50 metros, eso en mi caso y nada siguiendo muy entusiasmado con este deporte y los invito a todos a que se acerquen al Complejo a sumarse a la disciplina”, y adelantó: “ahora se viene un torneo austral en agosto, va a venir gente de Sarmiento y Comodoro Rivadavia”
Caleta Olivia Elsa Mabel Macía pidió ayer que la Justicia “haga algo” para poner un punto final a la situación de violencia que vive su hija, dadas las “constantes agresiones de su ex pareja”. El reclamo de “justicia” se hizo publico ayer, luego de que […]
caleta_olivia noticia politicaCaleta Olivia
Elsa Mabel Macía pidió ayer que la Justicia “haga algo” para poner un punto final a la situación de violencia que vive su hija, dadas las “constantes agresiones de su ex pareja”. El reclamo de “justicia” se hizo publico ayer, luego de que la mujer fuera víctima del “incendio intencional de su vivienda”, hecho por el cual está sospechado el sujeto.
“Tienen que hacer algo ( la Justicia), antes de que mi hija termine muerta”, dijo angustiada Macía, tras hacer conocerse las primeras pericias del incendio de su casa ubicada en el barrio Unión de Caleta Olivia, ocurrido el fin de semana y por el cual esta sospechado su ex yerno.
La dramática situación comenzó hace poco mas de tres años, luego de que Constanza, la hija de la denunciante regresara a esta ciudad luego de dejar momentáneamente sus estudios en la provincia de Buenos Aires.
Mientras se encontraba radicada nuevamente en Caleta Olivia, la joven inició una relación con un muchacho de apellido “Bayón”, según consta en todas las denuncias realizadas desde el año 2016 a la fecha.
A lo largo de la conflictiva relación de pareja, la hija de Macía fue víctima de “todo tipo de agresiones verbales, psicológicas y psíquicas”, que a lo largo del tiempo le dejaron secuelas emocionales y físicas. Pero como ocurre en las relaciones denominadas “tóxicas”, la joven mujer se negaba a alejarse de su pareja, e incluso pese a varias medidas de restricción, invariablemente regresaba con el agresor. Además a lo largo de la relación, tuvieron dos hijos que hoy permanecen en su guarda, según informó al diario Mas Prensa su madre.
De “terror”
El primer hecho denunciado tuvo lugar en septiembre del 2016, cuando tras un ataque verbal y físico, la mujer concurrió a denunciar a Bayón.
En esa oportunidad la joven mujer fue atendida en el Centro de Asistencia a la Víctima, ubicada en Bernardino Rivadavia y Guemes de esta ciudad. Esa primera denuncia dice expresa y claramente “violencia de genero” y en las posteriores actuaciones de la Comisaría de la Mujer y la familia, se notificó a las partes sobre la “exclusión del hogar” ( por 180 días con la posibilidad de renovación) al denunciado, además de prohibírsele el acercamiento a la joven.
Pese a que en el Acta de Notificación se hacía saber, que el incumplimiento de la mediada derivaría en “delito de desobediencia a la autoridad”, tiempo después y dado a imágenes que se habían publicado en la red social faceboock, se comprobó que se había violado la restricción de aceEsa nueva denuncia radicada en la Comisaría de la Mujer y la Familia, son parte de toda la documentación que a lo largo de los años se fueron presentando ante la justicia para que definiera el caso y protegiera tanto a la joven mujer como a sus dos hijos, en común con el denunciado.
Todo fue en vano y en ese contexto se tomó la determinación que la joven madre abandonara la ciudad y se radicara en Río Negro, en casa de su abuela. Pero allí fue a buscarla el sujeto que consiguió convencerla de regresar a la ciudad.
“Las presiones psicológicas son tan fuertes como las físicas y mi hija esta bajo control de esta persona, al punto de soportar todo tipo de vejámenes”; dijo a este medio Macía.
Pero finalmente, y lamentablemente tras una terrible agresión a la joven mujer, en la cual “perdió tres piezas dentales y sufrió numerosos golpes”, la familia logró alejarla de su agresor.
La “nueva vida” de Constanza alejada del ambiente de violencia y de su pareja abusiva, no fue, ni es fácil.
“Desde que mi hija lo dejó, con ayuda de psicólogos, y de todos los que la queremos, comenzó a recuperar su auto estima, también recuperó amigas y bienestar. Pero lejos de comprenderlo, este sujeto comenzó a presionarla y a mantener un intento de controlarlo a distancia. Cuando la policía lo detuvo, en la ultima agresión, en la que mi hija quedó con el rostro sangrando me gritó y me juró que me iba a quemar el auto y la casa. Apenas estuvo preso 24 horas y quedó en libertad. Desde ese momento comenzó a hacernos la vida imposible”, reveló Macía.
¿Venganza?
El pasado 7 de julio, cuando la vivienda que comparten Macía junto a su hija estaba momentáneamente sin ocupantes, se desató un voraz incendio que destruyó todo a su paso, y que derivó en el clamor de ambas mujeres para que la “justicia haga algo. Alguien tiene que tomar cartas en el asunto antes de que nos pase algo peor, o maten a mi hija”, remarcó la mujer.
En cuanto al hecho, que es investigado por la División Comisaría Segunda de esta ciudad, Macía informó: “yo me encontraba en Comodoro Rivadavia, con uno de mis nietos, y mi hija había ido a visitar a una amiga. Este sujeto, mediante mensajes de Watssap, indagó sobre donde estábamos. Nadie mas sabía de nuestra ausencia”, explicó.
El fuego, de acuerdo a las pericias se inició en una habitación, precisamente sobre una cama, y se extendió por el pasillo hasta llegar al comedor arrasando todo a su paso. El peritaje, que estuvo a cargo del Oficial Ayudante Aramayo, “ arrojó que dicho siniestro se produjo de manera intencional”.
Además, los policía que ingresaron al lugar tras extinguir el fuego, hallaron en la terraza “un cuchillo”, que fue tomado como elemento para la causa, y en el living, encontraron el televisor Smart, destruido de manera intencional. De ese aparato electrónico, se tomaron las huellas digitales que permitirían dar con el autor del hecho.
Desamparadas
Este terrorífico contexto en el que viven ambas mujeres y los dos menores, es el que llevó a Macía a hacer publico todo el caso. “Hace años que venimos denunciado, el caso tanto en la policía como en la justicia. Se que los policías siempre actuaron correctamente, tomaron todas las denuncias, y concurrieron cada vez que hizo falta, pero pese a que fueron numerosas las agresiones, e incluso en la primera ya se menciona Violencia de Genero, hasta ahora, la Justicia no nos ha protegido”; enfatizó.
Caleta Olivia “Sigo desesperada, sin novedades cómo y dónde esta mi hija”, dijo ayer a Diario Más Prensa, Marina Bressan de 31 años de edad quien la semana pasada denunció que la notificaron desde la escuela, que por orden judicial la menor había sido entregada […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Sigo desesperada, sin novedades cómo y dónde esta mi hija”, dijo ayer a Diario Más Prensa, Marina Bressan de 31 años de edad quien la semana pasada denunció que la notificaron desde la escuela, que por orden judicial la menor había sido entregada a persona a quien desconoce.
Ayer, la madre volvió a reiterar su pedido de justicia para que le restituyan “urgente” a su hija y sostuvo que “siento mucho dolor por todo. Quiero tener a mi hija a mi lado”.
Además detalló que desde el día que fue informada de la situación se contactó con abogados y acudió al Juzgado para interiorizarse quién había ido a retirar a la menor.
“Nadie me dice quién la retiró y hoy (por ayer) desde el Juzgado se envió un exhorto a la justicia de Neuquen, aunque los plazos continuarán extendiéndose debido a que en esa provincia comenzó la feria judicial”, manifestó.
La semana pasada, Bressan fue citada por la dirección de la Escuela 79 del barrio 17 de Octubre y le informaron que por una notificación habían entregado a su hija a otra persona designada por la justicia.
“Entregaron a mi hija sin avisarme y sin yo estar presente”, había declarado en esa oportunidad.
Bressan asegura que no le dieron ninguna explicación convincente y que solo le informaron que por orden judicial la menor había sido entregada a las personas que designaba la notificación y que se habrían identificado como tales. De todos modos, ella asegura que le niegan los datos de estas personas, con lo cual no sabe la identidad de quienes en estos momentos tienen a la niña.
Desde ese momento, Marina Bressan atraviesa momentos desesperantes ante la ausencia de su hija.
“No he dormido por noches, recurro a abogados quienes me asesoran de maneras diferentes. A pesar del daño que nos hacen, voy a seguir, tengo la fuerza suficiente para luchar hasta tener a mi hija conmigo”, dijo y volvió a reiterar su pedido para que se aceleren los procesos para que le restituyan a su hija.
Caleta Olivia La Diputada Nacional Roxana Reyes se encuentra recorriendo la localidad de Caleta Olivia acompañando a la compañera de fórmula de Eduardo Costa, Liliana Andrade. En un extenso recorrido que incluyó charlas con jóvenes y trabajadores de la salud, Reyes participó de reuniones con […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Diputada Nacional Roxana Reyes se encuentra recorriendo la localidad de Caleta Olivia acompañando a la compañera de fórmula de Eduardo Costa, Liliana Andrade.
En un extenso recorrido que incluyó charlas con jóvenes y trabajadores de la salud, Reyes participó de reuniones con los vecinos de Caleta para hablar sobre la angustiante situación de la provincia y las propuestas que está impulsando Nueva Santa Cruz para salir adelante.
“Seguimos caminando como lo hicimos siempre para estar cerca de los vecinos acompañándolos y pensando entre todos las respuestas que necesitamos para vivir mejor. Necesitamos generar un plan de desarrollo provincial que permita a Santa Cruz salir del estancamiento en el que estamos y eso va a pasar solamente si trabajamos todos juntos para que suceda”, comentó Reyes.
Reyes volvió a destacar la propuesta de Costa de generar un fondo de reparación histórica para Caleta para realizar obras deextensión de los servicios básicos y urbanización de la ciudad, y remarcó que es necesario, además, fomentar la creación de una YPF Santacruceña para generar trabajo para los mas jóvenes.
Elecciones
Consultada respecto de las próximas elecciones la Legisladora dijo que desde el frente Nueva Santa Cruz se sienten muy confiados porque la gente en los barrios les da muchas fuerzas y apoya las propuestas que se impulsan desde el espacio.
“Los vecinos están muy cansados de las mentiras, de las obras que no se terminan, del abandono y las falta de mantenimiento en las escuelas, y de que cada año electoral simulen tener las soluciones a los problemas que ellos mismos generaron”, dijo.
Corrupción
Roxana Reyes se refirió también durante su recorrido por Caleta al estado de los establecimientos educativos de la provincia y dijo que “mientras las escuelas están abandonadas y sin mantenimiento el Gobierno Provincial sigue avanzando en obras cuestionadas por sobreprecios y falta de transparencia; realizando inauguraciones de campaña que en nada le cambian la vida a la gente”.
“Muchas escuelas siguen sin calefacción y hay escuelas donde los techos se caen a pedazos mientras vemos a uno de los responsables (en alusión a Pablo Grasso) hacer la vista gorda y continuar con el único plan que tiene para Santa Cruz que es hacer inauguraciones siempre un mes antes de las elecciones”, destacó.
La Diputada Nacional insistió en cuestionar las obras provinciales encaradas desde el IDUV por Alicia Kirchner y Pablo Grasso. Recordó que existen numerosas denuncias por malversación de fondos públicos, sobreprecios, obras que no se terminan y diversas irregularidades en las obras encaradas desde el Instituto.
Caleta Olivia El compañero de fórmula de Claudio Vidal, Mijhael Harasic junto a José Luis Garrido candidato a diputado provincial, mantuvieron diversas reuniones con vecinos, donde pudieron escuchar las problemáticas de los distintos sectores y al mismo tiempo poder expresar las propuestas que llevan adelante […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El compañero de fórmula de Claudio Vidal, Mijhael Harasic junto a José Luis Garrido candidato a diputado provincial, mantuvieron diversas reuniones con vecinos, donde pudieron escuchar las problemáticas de los distintos sectores y al mismo tiempo poder expresar las propuestas que llevan adelante como candidatos para las elecciones del 11 de agosto.
Mijhael Harasic candidato a Vice- Gobernador del partido Ser Santa Cruz dijo al respecto que “ Veo y nos comentan los vecinos la falta de trabajo qué hay y peor aún, hay muchos vecinos que a medida que trabajan se van empobreciendo. Cada mes acumulan más deudas y esta situación es insostenible en el tiempo. Por ello es que acompañamos un proyecto distinto a los actuales de características progresistas e inclusivas”, expresó.
Añadió que “vamos a trabajar para transformar esta realidad”, sostuvo “ y lo haremos desde el control que debe ejercer el estado a toda la matriz productiva y poniendo valor agregado a nuestros productos. Es muy triste ver al campo con tan poca producción, cuando fue la herramienta de trabajo y producción histórica en nuestra Santa Cruz”, finalizo Mijhael Harasic, candidato a Vice- Gobernador por el partido SER.
Caleta Olivia El día lunes 8 de julio, por la tarde, la Sede Caleta Olivia de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, fue escenario de un importante evento impulsado por la Municipalidad local. El encuentro se produjo en el Primer Piso […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El día lunes 8 de julio, por la tarde, la Sede Caleta Olivia de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, fue escenario de un importante evento impulsado por la Municipalidad local.
El encuentro se produjo en el Primer Piso del edificio que la Institución sindical posee en Av. San Martín N° 411 de esa localidad santacruceña, y consistió en un Té Homenaje a los caídos y a las madres de Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) y a las cuatro enfermeras que estuvieron en las islas en ocasión del conflicto bélico de 1982.
Una vez más, Petroleros Jerárquicos pone sus instalaciones al servicio de la comunidad, en este caso a través de la gestión realizada ante su Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda y a la vez Encargado de la Sede caletense, Miguel Troncoso.
En el sencillo pero emotivo acto, la Presidencia de la Comisión de Familiares proyectó un video de cómo fue el camino que atravesaron desde esa entidad para que se reconozca a cada soldado que se encontraba en el cementerio de Darwin; informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
Además, la jornada contó con la presencia de Emilia Fernández (madre representada en una pintura creada por el artista plástico José Garay, donde se encontraba en la tumba de su hijo, el soldado Luis Alberto Fernández); de Rosa Cruz, quien relató parte de su testimonio durante el conflicto y cómo se vivió en Caleta Olivia; y de la viuda de René Cabanne, quien recitó un poema para todas las presentes.
Escuela Especial
Por otra parte, y en virtud de su permanente compromiso social, la referente sindicalista y miembro de Comisión Revisora de Cuentas de la Institución, Gloria Barrionuevo, representó al Gremio Jerárquico en el marco de una invitación especial recibida para participar del acto por el 31° Aniversario de la Escuela Especial N° 8 de esa ciudad, para niños multimpedidos
La organización de los festejos del mencionado establecimiento educativo, estuvo la Supervisora Regional, Iris Rasgido; la Directora, María Mercedes Barrionuevo y la Vicedirectora, Bárbara Anfuso; en colaboración con los Talleres de niños sordos, no videntes y un equipo especializado en diferentes problemáticas.
Cabe mencionar que el Sindicato colabora de manera permanente con esta y otras instituciones educativas, facilitándoles sus aulas para diferentes capacitaciones de los docentes que allí se desempeñan.
Río Turbio Los habitantes de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek verán una importante reducción en sus próximas facturas de electricidad. El Interventor de YCRT Omar Zeidán confirmó que ya está en marcha el Plan Alumbrar mediante el cual la empresa genera […]
destacada noticia regionalRío Turbio
Los habitantes de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek verán una importante reducción en sus próximas facturas de electricidad.
El Interventor de YCRT Omar Zeidán confirmó que ya está en marcha el Plan Alumbrar mediante el cual la empresa genera energía un 35 por ciento más barata para todos los usuarios de electricidad de la Cuenca Carbonífera.
De esta manera más de 5 mil usuarios residenciales y comerciales verán la reducción en las tarifas con las próximas facturas, en el marco del acta acuerdo que suscribieron ya hace casi dos meses YCRT, Servicios Públicos, autoridades provinciales y referentes de la Cámara de Comercio local.
El Plan Alumbrar fue diagramado desde la Intervención dando curso a una idea que surgió desde los propios profesionales y trabajadores de la Usina de 21 MW que vieron la posibilidad de aprovechar la energía sobrante, que no era utilizada por la empresa, en beneficio de los habitantes de las cuatro poblaciones que integran la Cuenca Carbonífera: Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek.
Carbón
“De esta forma el carbón que con el esfuerzo de nuestros mineros se extrae de nuestro cerro y que se quema convirtiéndose en energía en nuestra Usina de 21MW hoy llega a los hogares de la Cuenca dando un beneficio concreto que comenzará a sentirse con las próximas facturas de electricidad que recibirán los usuarios”, remarcó Zeidán.
“De esta manera YCRT sigue apostando a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Cruz con hechos concretos, hoy vemos coronado en este logro el trabajo de los mineros, los agentes, los técnicos y profesionales de YCRT”, señaló el Interventor.
“Ya es una realidad el Plan Calor con el que distribuimos en lo que va del invierno más de 500 toneladas de carbón en toda la provincia para que las familias que hoy carecen de gas natural, y en estos día hemos podido poner en marcha el Plan Alumbrar para beneficiar con una energía eléctrica un 35 por ciento más barata a todos los vecinos de la Cuenca Carbonífera”, resaltó Zeidán.
Hace poco menos de un mes mientras todo el país estaba en vilo por el apagón más grande de su historia, desde la misma Usina se alimentaba con energía a la Cuenca.
“Todo esto nos da fuerza y nos alienta a seguir por la senda del crecimiento de YCRT para lograr una empresa viable y totalmente sustentable en base a su capacidad y riqueza, sin tener que depender de subsidios del gobierno nacional. Como reza el eslogan que marca nuestra gestión hoy más que nunca YCRT está en marcha”, cerró Zeidan.
Comodoro La Unión Europea informó una nueva regionalización para la Argentina al reconocer a la zona Patagonia Norte A como zona libre de aftosa sin vacunación, lo que la ubica en la misma condición que al resto de la Patagonia. A partir de este reconocimiento, […]
noticiaComodoro
La Unión Europea informó una nueva regionalización para la Argentina al reconocer a la zona Patagonia Norte A como zona libre de aftosa sin vacunación, lo que la ubica en la misma condición que al resto de la Patagonia.
A partir de este reconocimiento, se podrá exportar desde la Patagonia Norte A, los productos con los mismos requisitos que el resto de la Patagonia como carne ovina y además, carne bovina sin certificación de garantías adicionales (madurado y deshuesado).
También, se facilitará el proceso de apertura para otros productos de origen animal.
Cabe destacar que el resto de la región patagónica (Patagonia Sur y Patagonia Norte B) ya había sido reconocida por la UE como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, pudiendo exportar también carne ovina y bovina, como otras carnes.
El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, expresó su satisfacción por el resultado del trabajo realizado y destacó las posibilidades que representa para la Patagonia Norte A, al afirmar que “es un impulso renovado para la producción ganadera de esta región que le ofrece nuevas oportunidades de desarrollo y mayor competitividad”.
Apertura
“Es un logro más del gobierno del presidente Macri en su política de apertura inteligente al mundo. El trabajo en equipo entre Agroindustria de la Nación, el SENASA, la Cancillería, los gobiernos provinciales y el sector productivo, da resultados; y repercutirá en el crecimiento de las economías regionales generando nuevas inversiones, trabajo y consolidando el arraigo en los lugares de producción”.
El proceso se inició en mayo de 2014 cuando la Argentina logró ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el reconocimiento oficial de la región Patagonia Norte A como zona libre de fiebre aftosa que no practica la vacunación. En base a esta decisión oficial, en agosto de ese año, nuestro país inició el proceso de solicitud de reconocimiento bilateral ante las autoridades europeas.
En marzo de 2018, la Dirección General de Seguridad Alimentaria y Salud Pública (DG SANTE) de la Comisión Europea llevó a cabo una misión de inspección sobre controles de sanidad animal (fiebre aftosa) a la Patagonia Norte A, cuyo resultado, incluyendo las acciones de control y prevención adoptadas por SENASA, fue valorado favorablemente por la Comisión Europea en cuanto a las garantías otorgadas por la Argentina, lo que fue determinante para el reconocimiento del status sanitario de esta región.
Importadores
La Unión Europea es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroalimentarios por más de 150.000 millones de dólares anuales.
Este atractivo y exigente mercado es uno de los principales destinos para las exportaciones argentinas. En 2018 las importaciones europeas de carne bovina y carne ovina desde la Argentina superaron los 500 millones de dólares.
Provincia de Río Negro: área delimitada: al norte por el Río Colorado, límite político con la Provincia de La Pampa; al oeste por el límite político con la Provincia del Neuquén; al este por el límite político con la Provincia de Buenos Aires y al sur por el Río Negro.
El límite sur de esta región está dado por la margen sur del Río Negro a excepción del Valle Azul situado en la margen sur de dicho río, en el Departamento El Cuy, los establecimientos linderos sobre la margen sur de ese río en el Departamento Avellaneda, al este de la Ruta Provincial Nº 250 desde Pomona hasta El Solito, al este de la Ruta Provincial Nº 2 desde El Solito hasta San Antonio Oeste, y la zona sur de los Departamentos Conesa y Adolfo Alsina.
Provincia de Buenos Aires: solo el Partido de Patagones, ubicado al sur del río Colorado, está reconocido por OIE como libre de aftosa sin vacunación, el resto de la provincia de Buenos Aires se encuentra reconocida por OIE como libre de aftosa con vacunación.
Provincia del Neuquén: área delimitada desde Picún-Leufú (Ruta Nacional Nº 237) hasta Cutral-Có (Ruta Nacional Nº 22), desde Cutral-Có hasta Añelo por Ruta Provincial Nº 17, el cruce de las Rutas Provinciales Nros. 7 y 8 – Puente Dique Ballester, Puente Centenario-Cinco Saltos, Puente Neuquén (Ruta Nacional Nº 22), Puente Las Perlas sobre el Río Limay.
Caleta Olivia El tradicional evento abrirá sus puertas hoy a las 14 horas y se extenderá hasta el domingo 14 de julio, invitando a la comunidad a sumarse de forma gratuita en las más de cien actividades programadas que tendrán como punto de partida la […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
El tradicional evento abrirá sus puertas hoy a las 14 horas y se extenderá hasta el domingo 14 de julio, invitando a la comunidad a sumarse de forma gratuita en las más de cien actividades programadas que tendrán como punto de partida la presentación de la obra literaria “Fuertes y Felices” de Laura Lewin destinada a reflexionar sobre la relación padres e hijos.
Este año, la tradicional Feria del Libro cumple su 30° Aniversario, y en este marco propone cuatro días de intenso trabajo y actividades gratuitas para toda la familia que podrán visitarse de 14 a 22 horas en instalaciones del gimnasio “Enrique Mosconi”, allí se concentrarán propuestas como obras de teatro, títeres, talleres de arte y pintura, conferencias, presentaciones de libros, espectáculos sobre el escenario con conciertos, coros y un tributo a María Elena Walsh a cargo de una banda local, presentación de proyectos educativos de instituciones como CODEkids, muestras fotográficas y la participación de destacadas figuras como el ilustrador Juan Chaveta, creador de “Puro Pelo” quien brindará una de las primeras actividades el día 11 a las 16 hs. con un taller para niños.
Educativa
En conferencia de prensa, las autoridades de la Secretaría de Deporte, Cultura, Turismo y Juventud, entre ellas la Prof. Claudia Rearte acompañaron a la Coordinadora Pedagógica de la Feria Anual del Libro Prof. Marisol Godoy, quien expresó: “esta trigésima feria tiene más de cien actividades que el público puede conocer a través de la página de facebook de la feria del libro que es Facebook.com/feriadecaletaolivia allí está todo el programa hora por hora. Quisimos hacer esta feria netamente educativa. Este año además participará el Consejo Provincial de Educación a través del equipo técnico de Zona Norte de ESI (Educación Sexual Integral), brindando talleres para docentes, el IPES con su profesorado de Educación Inicial y este año se suma el profesorado de Literatura e Inglés entre otros”.
Así mismo destacó, “este año también logramos, después de muchas tratativas, que Laura Lewin visite nuestra ciudad, es la primera vez que esta exitosa conferencista va a estar dictando una charla, será este 11 de julio a las 16 horas en la UNPA, una charla abierta y gratuita en la que presentará su libro titulado “Fuertes y Felices” destinado a padres y educadores. La autora trabaja mucho con el tema de neurociencia y limites en la relación padres e hijos y como ser padres hoy en día”.
Caleta Olivia Caleta Olivia cuenta con un nuevo espacio acondicionado para la práctica de diversos deportes. Se trata del Centro Deportivo “Alejandro Hilgemberg” con tres canchas de pádel, una de ellas de blindex y césped sintético, sala de taekwondo, Boulder de escalada y sala de […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Caleta Olivia cuenta con un nuevo espacio acondicionado para la práctica de diversos deportes.
Se trata del Centro Deportivo “Alejandro Hilgemberg” con tres canchas de pádel, una de ellas de blindex y césped sintético, sala de taekwondo, Boulder de escalada y sala de boxeo.
Este hecho destaca la importancia de revalorizar un espacio histórico para nuestra ciudad como lo es el predio del gimnasio Enrique Mosconi, a través de la decisión del Intendente Facundo Prades, de invertir en cultura y deporte para la contención de miles de jóvenes.
El Flamante Centro Deportivo cuenta con tres canchas de pádel, con nueva luminaria, paredes y piso reacondicionados, techo totalmente nuevo, vestuarios, calefacción, baños y tribunas.
Asimismo se renovaron las Salas de Boxeo con un ring con las medidas mínimas para la práctica deportiva y la sala de Taekwondo, además de innovar con un Boulder de Escalada.
Vecinos
El acto protocolar contó con una importante concurrencia de vecinos que celebraron este acontecimiento tan esperado por años, junto al Jefe de la Comuna, miembros del Gabinete Ejecutivo, Los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, el Vicegobernador Dr. Pablo Gonzalez, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Javier Aybar, y familiares de Alejandro Hilgemberg.
Tras los discursos la entrega de reconocimientos a deportistas y dirigentes, se procedió al descubrimiento de las placas, para luego hacer una recorrida por todo el lugar donde ya se pudo ver a gente en la práctica de pádel, boxeo, escalada y taekwondo.
El Intendente Facundo Prades brindó un discurso muy emotivo, previo al corte de cintas dejando un importante mensaje, “formemos muchos Alejandro Hilgemberg, esa es la misión”, y manifestó:, “agradezco a la familia Hilgemberg por permitirnos poder poner el nombre de su abuelo, bisabuelo y padre, esto significa que ha dejado importantes raíces en Caleta Olivia, sé que Beto con Arratia son los que han hecho que esto sea lo que es hoy ya que el Estado Municipal en su momento injustamente no supo entender lo que había significado para ellos y el valor que pusieron aquí”, y sostuvo: “vamos a trabajar en este tiempo que nos queda para tratar de remediar esa falta grave que el Estado Municipal tuvo para con ellos, así que tienen nuestro compromiso de que esa deuda la vamos a saldar lo más pronto posible”.
Deportees
También se refirió al valor deportivo que tiene este Centro, “los que venimos del deporte y pasamos parte de nuestra juventud aquí, nos es sumamente grato verlo a Chicho y entregarle una plaqueta, que era junto a Bunny Gramajo una de las mejores parejas de la disciplina de pádel en ese momento y por ende un ejemplo para nosotros; hoy están formando a los chicos que eso es lo más importante como el Profesor Tito, que doy fe que caminaba para dar clases de una punta de Caleta a la otra y que hoy tenga su espacio con las comodidades necesarias es un orgullo y eso no es una obra de la Municipalidad es un reconocimiento a este gran profesional que inculca valores y así con todos los otros, ver los elementos de boxeo, con una sala acorde para empezar a preparar a los deportistas; tomar la escalada que hace muy poco comenzó a ser una disciplina olímpica y tal vez sea el atractivo para un joven que está perdido y no encuentra que hacer y este sea el lugar que lo contenga”.
SUM
Por otro lado mencionó que a partir de hoy el sector comenzará a funcionar como corresponde, y adelantó: “hemos comenzado a trabajar en el SUM colindante para el adulto mayor y en las próximas semanas iniciarán las obras para la construcción de dos canchas de tejos en el predio y una de bocha”.
De la misma manera Cristián Hilgemberg (nieto de Alejandro), expresó: “estamos compartiendo un lindo momento con la gente del pádel y bueno agradezco al señor Intendente Facundo Prades y todo su equipo de gestión, porque esto motiva a que los deportistas y la gente joven tenga un lugar de contención”, señaló.
Y agregó que “para nosotros es un orgullo que el Ejecutivo haya reconocido a mi abuelo y es una gran emoción, porque él fue una persona de bien, que hoy en día hace falta porque se van perdiendo valores fundamentales”, y aseveró: “ha sido el único Intendente que nos recibió, entonces eso demuestra la empatía que tiene con el pueblo y los vecinos, así que hoy estamos acá en un día muy especial como el 9 de Julio y es como un regalo para los caletenses”.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz, a través de la cartera social, organizó el encuentro que reúne a campeones de la Asociación Deportiva Independiente de Fútbol Barrial de Caleta Olivia. Oportunidad en la que se fortaleció a los clubes participantes. El lunes por la […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la cartera social, organizó el encuentro que reúne a campeones de la Asociación Deportiva Independiente de Fútbol Barrial de Caleta Olivia. Oportunidad en la que se fortaleció a los clubes participantes.
El lunes por la noche, con la presencia del Vice Gobernador Pablo González, y la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian se concretó la final de la “Celeste y Blanca”, que tuvo como protagonistas a Deportivo Vial y Almir; encuentro que finalizó con el tanteador por cuatro a cero a favor de Vial. Acompañaron la iniciativa, referentes del fútbol local, y el Presidente de la liga barrial Daniel Calvo; quien destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia.
Durante las jornadas del domingo y lunes; el evento deportivo congrego a 12 clubes caletenses que se destacaron durante el torneo clausura del 2018.
Los clubes participantes fueron: Deportivo PV; Doque A; 2 de Abril A; Las Estrellas; Cristales del Sur; Deportivo Petroleros ; Deportivo Vial; 3 de febrero A; Almir; Transporte Mesha; Gregores F. C; y Salta Uocra. El mismo se desarrolló en la cancha del Club Talleres, sita en el Barrio Parque de la localidad de zona norte.
Homenaje
La “Celeste y Blanca”, nacida como un encuentro homenaje a la bandera nacional, hoy después de cuatro ediciones en Río Gallegos, y la primera en zona norte; se consolidó como un espacio de participación de clubes barriales, donde se prima el espíritu deportivo, comunitario, solidario; donde lo competitivo queda en segundo plano.
El Vice Gobernador expresó su agradecimiento a quienes colaboraron con la realización de los partidos, tanto a clubes, equipos técnicos, y árbitros; agregando: “Vamos a seguir apostando este tipo de iniciativa; y espero que el año que viene nos encontremos en la segunda edición”
Una vez concluido el partido final, el Vice Gobernador González, la Ministra Vessvessian, y autoridades provinciales, hicieron entrega de un kit deportivo para cada equipo, con el objetivo de acompañar con insumos necesarios para el fortalecimiento de cada club participante. Cada kit incluye: pelotas, conos, vallas, pecheras.
“Una de las principales líneas de nuestro Gobierno es el fomento del deporte; trabajar con cada uno de los clubes, no solo apoyarlos económicamente, sino también con capacitación, e insumos. Quiero decirles que desde el Gobierno trabajamos constantemente por mejorar la calidad de vida de cada santacruceño. Siempre vamos a realizar proyectos que permitan crecer y progresar día a día”, manifestó la titular de la cartera social provincial.
De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz, continúa brindando nuevos espacios para el crecimiento del deporte, los lazos solidarios, y el trabajo articulado con actores sociales comunitarios; como herramienta sustantiva de la política pública.
Caleta Olivia “Hoy estamos parados acá porque entregaron su vida por nosotros, sin mezquindad y sin egoísmos”, dijo el Intendente Facundo Prades en el discurso central del acto por el Día de la Independencia y la reafirmación de Jura de Lealtad a la bandera por […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Hoy estamos parados acá porque entregaron su vida por nosotros, sin mezquindad y sin egoísmos”, dijo el Intendente Facundo Prades en el discurso central del acto por el Día de la Independencia y la reafirmación de Jura de Lealtad a la bandera por parte de veteranos procedentes de toda la Argentina.
El acto fue la antesala del desfile cívico militar del cual participaron miles de caletenses.
Presente en el acto, y con un discurso al igual que del Intendente estuvo cargo de emotividad, la Presidente de la Comisión de Familiares y Caídos en Malvinas Fernanda Araujo, dijo: “Ojalá Caleta Olivia sea el ejemplo de todas las ciudades para que se reconozca a la altura del general San Martín a cada hombre que fue a Malvinas”.
La reafirmación de la jura de Lealtad a la bandera por parte de Veteranos de Malvinas, se logró por segundo año consecutivo con el trabajo denodado de los responsables del proyecto educativo “Prohibido Olvidar”, de la escuela Provincial Nº 36.
“Me toca afrontar otra batalla difícil de mi vida pero es nada comparado con la batalla de cada uno de los combatientes”, fue parte de lo que mencionó el jefe comunal durante una nutrida cantidad de vecinos que se volcó a la costanera local.
Cientos de pasantes fueron los que participaron del Desfile Cívico Militar en celebración del Día de la Independencia.
Un momento especial se vivió cuando el Intendente Facundo Prades, por segundo año consecutivo tomó la reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional y el “Si Juro” de más un centenar de veteranos que llegaron de distintos puntos de la Argentina y que emocionó a todos los presentes.
Marcha
El acto central sobre la Costanera comenzó con el saludo del Intendente Facundo Padres y el Izamiento de la bandera Nacional por parte de autoridades con el acompañamiento de la Banda de Música de la policía de la provincia, se encontraban presentes además del jefe comunal los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, secretarios comunales, el vicegobernador Dr. Pablo González y la ministro de Desarrollo Lic. Paola Vesvessian, acompañados de héroes de Malvinas de Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Jujuy, Río Negro y Tierra del Fuego. También estuvieron presentes los padres del soldado ortega único Santacruceño caído durante la gesta.
Momentos después se entonó la Marcha de Malvinas y los alumnos de la escuela Nº 36 y autoridades les obsequiaron medallas honoríficas a los veteranos; en tanto que también se intercambiaron obsequios y el Ejecutivo hizo entrega de Banderas de ceremonia a diversas instituciones locales.
Tedeum
Las actividades comenzaron a las 9 horas con el Tedeum en la Parroquia Virgen del Valle a cargo del Padre Párroco Alejandro León, quien instó a todos a poner lo mejor de sí para la construcción de la Patria y explicó que la cruz de Matará que presidió la ceremonia fue tallada en 1594 fruto del encuentro entre Misioneros y Pueblos originarios.
“ El Tedeum que hemos proclamado al inicio de la celebración, es un canto de acción de gracias a Dios que se realiza en los momentos más importantes de la celebración de la vida de la Iglesia y de un país , es un canto de gratitud y de profesión de fe, en nuestro país en esta celebración la Iglesia agradece y pide a Dios por la Patria y sus habitantes, debe ser un momento de examen de conciencia de lo que hemos hecho para construir una Patria de hermanos, Tedeum significa “aquí oh Dios” y contó que la iglesia agradece y pide a Dios por la Patria y por los argentinos, tiene que ser un momento de examen de conciencia de lo que hemos hecho con los dones recibidos”.
León además cuestionó que como argentinos “estamos pagando un precio muy alto en la sociedad por las vivezas criollas, que significa primero pensar en el beneficio propio, esto ha permitido prosperar al narcotráfico entre nosotros, dejando hermanas y hermanos destruidos, somos tan vivos que nos vamos condenando a la muerte como sociedad”, y por el contrario hizo mención a que otros gestos son posibles como la solidaridad de estos días de frío que se ha multiplicado y “muchas vidas han sido salvadas, el sentir y cuidar la vida del otro como acción que nos humaniza y nos rescata como sociedad”.
Sentimientos
Al momento de hacer uso de la palabra, la Presidenta de la Comisión de Familiares y Caídos en Malvinas, Fernanda Araujo hizo mención a los sentimientos que les generaba, “estar acá tan cerquita, nos hace sentir más cerca de nuestros hermanos el poder tener esa noción esa conciencia que da la cercanía de las personas que más amamos” y recordó que hace 37 años “pero un 20 de junio muchos de los veteranos junto con los héroes caídos juraron defender y si era necesario hasta dar la vida por la Patria” y recordó las cartas escritas por el soldado Araujo con tan solo 19 años de edad.
“Hay que tomar conciencia cuando dicen pobres chicos de la guerra que de pobres chicos no tenían nada, solo tenían la juventud que nos ayudó a llevar adelante todo lo que sucedió”.
Además “tenemos que enaltecer y agradecer a la maestra Paola Fernández por las semillas maravillosas, era hora que se reconozca a nuestro héroes, gracias al Intendente porque apoya y ayuda a que se reconozca a nuestros combatientes y héroes y ojala Caleta Olivia sea el ejemplo de todas las ciudades para que se reconozca a la altura del general San Martín a cada hombre que dio la vida en Malvinas”.
Caleta Olivia Salió a las calles el Camión itinerante de las propuestas de Nueva Santa Cruz. El mismo presenta las iniciativas de Eduardo Costa y del Frente Nueva Santa Cruz para transformar la provincia y salir adelante. Consultado sobre esta innovadora forma de presentación, Eduardo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Salió a las calles el Camión itinerante de las propuestas de Nueva Santa Cruz. El mismo presenta las iniciativas de Eduardo Costa y del Frente Nueva Santa Cruz para transformar la provincia y salir adelante.
Consultado sobre esta innovadora forma de presentación, Eduardo costa dijo: “Es importante poder presentar nuestras propuestas y poder encontrarnos con los vecinos, para eso sirve el camión: como punto de encuentro para que todos podamos debatir y construir juntos una nueva Santa Cruz”.
Según comentaron desde Nueva Santa Cruz el camión se presenta en los barrios para contar las ideas y propuestas de Eduardo Costa y Liliana Andrade para la gobernación de la provincia y tiene como objetivo que los vecinos se acerquen, planteen sus dudas, sus inquietudes y tengan acceso a la plataforma para conocer cómo está planteando Nueva Santa Cruz cambiar la provincia.
El itinerario del móvil, que desde ayer se encuentra en Caleta, incluye un extenso viaje por toda la provincia, comenzando por Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, entre otras localidades, y llegando para el día de las elecciones a la ciudad capital de Río Gallegos.
Desde Nueva Santa Cruz invitaron a seguir el recorrido y participar de las jornadas.
Propuestas
Entre las propuestas principales de Nueva Santa Cruz se encuentra la de crear una YPF santacruceña para mejorar el manejo y el control de los recursos hidrocarburíferos de la provincia.
Otra de las propuestas destacadas que impulsa Eduardo Costa es la de reparar y poner en condiciones todas las escuelas de la provincia y generar una reforma educativa capacitando a los docentes, aumentando sus salarios y conectando a internet a cada escuela.
También el camión acerca iniciativas vinculadas a la transparencia para hacer que todos los trámites del Estado y licitaciones estén en línea y accesibles para todos.
Por último, y uno de los caballitos de batalla de NSC, se presentan las alternativas para generar trabajo y brindar becas para que todos los jóvenes de la provincia puedan formarse y estudiar lo que quieran.
Andrade y Reyes
En un extenso recorrido que incluyó charlas con jóvenes y trabajadores de la salud, Reyes participó de reuniones con los vecinos de Caleta para hablar sobre la angustiante situación de la provincia y las propuestas que está impulsando Nueva Santa Cruz para salir adelante.
“Seguimos caminando como lo hicimos siempre para estar cerca de los vecinos acompañándolos y pensando entre todos las respuestas que necesitamos para vivir mejor. Necesitamos generar un plan de desarrollo provincial que permita a Santa Cruz salir del estancamiento en el que estamos y eso va a pasar solamente si trabajamos todos juntos para que suceda”, comentó Reyes.
Consultada respecto de las próximas elecciones la Legisladora dijo que desde el frente Nueva Santa Cruz se sienten muy confiados porque la gente en los barrios les da muchas fuerzas y apoya las propuestas que se impulsan desde el espacio.
Corrupción
Roxana Reyes se refirió también durante su recorrido por Caleta al estado de los establecimientos educativos de la provincia y dijo que “mientras las escuelas están abandonadas y sin mantenimiento el Gobierno Provincial sigue avanzando en obras cuestionadas por sobreprecios y falta de transparencia; realizando inauguraciones de campaña que en nada le cambian la vida a la gente”.
“Muchas escuelas siguen sin calefacción y hay escuelas donde los techos se caen a pedazos mientras vemos a uno de los responsables (en alusión a Pablo Grasso) hacer la vista gorda y continuar con el único plan que tiene para Santa Cruz que es hacer inauguraciones siempre un mes antes de las elecciones”, destacó.
La Diputada Nacional insistió en cuestionar las obras provinciales encaradas desde el IDUV por Alicia Kirchner y Pablo Grasso. Recordó que existen numerosas denuncias por malversación de fondos públicos, sobreprecios, obras que no se terminan y diversas irregularidades en las obras encaradas desde el Instituto.
El Calafate Durante el mediodía de este martes 9 de julio se realizó en El Calafate el acto protocolar en el que se recordó una fecha más que significativa para los ciudadanos de nuestro país. Las actividades oficiales comenzaron alrededor de las 12:00 HS y, […]
el_calafate noticia regionalEl Calafate
Durante el mediodía de este martes 9 de julio se realizó en El Calafate el acto protocolar en el que se recordó una fecha más que significativa para los ciudadanos de nuestro país.
Las actividades oficiales comenzaron alrededor de las 12:00 HS y, ante la ausencia del intendente municipal por cuestiones de agenda, la ceremonia oficial estuvo presidida por la senadora nacional, Anna María Ianni, acompañada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría.
También asistieron al acto los ediles locales Bárbara Maldonado, Carlos Mazzei, Leonardo Mardones y Hugo Nuñes, funcionarios municipales y el candidato a diputado por municipio, Juan Manuel Miñones.
Por su parte, las banderas de ceremonia de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, instituciones públicas e intermedias, asociaciones civiles y establecimientos educativos de la localidad se hicieron presentes en la jornada.
Discurso
Con un claro tono político, Ianni se dirigió a los presentes. Al comenzar su discurso la senadora saludó a los miembros de la comunidad de parte del mandatario ejecutivo de la ciudad, Javier Belloni.
“Queridos vecinos, quiero transmitirles el saludo de nuestro intendente que desde otro punto de la provincia nos está acompañando en esta fecha patria”.
Posteriormente advirtió, “quiero avisarles que mis palabras van a tener un alto contenido político”. “Hoy tendría que ser un día de fiesta en donde gritemos viva la independencia, viva la patria. Pero qué difícil se nos hace cuando miramos nuestro querido país”. “Hoy, 203 años después, debemos pensar de quien debemos declararnos libres y rechazar todo tipo de dominación extranjera”.
Fondo
Ianni continuó, “la patria está en peligro cuando deciden hipotecar su futuro volviendo al fondo (FMI), cuando abren los cielos y los mercados regalando nuestra soberanía a los imperios extranjeros. La patria está en peligro cuando la lluvia de inversiones es ácida para los que apuestan e invierten, y deben cerrar sus puertas. La patria está en peligro cuando te quitan el derecho al trabajo”.
Luego de disparar contra las políticas del gobierno nacional, Ianni ratificó su apoyo a la candidatura a gobernador del actual intendente de El Calafate, Javier Belloni. “En nuestro país hay futuro, y es con todos y con todas. Desde nuestra provincia, cada día que sale el sol, nace una esperanza”. Con esas elocuentes palabras la senadora nacional culminó el discurso central de la ceremonia.
Una vez finalizado el acto se compartió un chocolate caliente preparado por la municipalidad para agasajar a todos los presentes.
Las actividades oficiales habían comenzado el lunes por la noche con la tradicional velada patriótica en donde agrupaciones de danzas folcklóricas y músicos locales presentaron sus números al público que se acercó al SUM municipal.
Caleta Olivia A pesar de las injustas críticas dirigidas hacia los concejales del Bloque peronista de Caleta Olivia, que los acusaban de no querer dar quórum para no autorizar el envío de las rendiciones del ex intendente Fernando Cotillo hacia el Tribunal de Cuentas, el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A pesar de las injustas críticas dirigidas hacia los concejales del Bloque peronista de Caleta Olivia, que los acusaban de no querer dar quórum para no autorizar el envío de las rendiciones del ex intendente Fernando Cotillo hacia el Tribunal de Cuentas, el edil Pablo Calicate celebró que el último jueves la documentación del período 2009-2013 haya partido hacia Río Gallegos.
Esto, luego de todas las idas y vueltas que implicaron los cajones que José Manuel Córdoba tiró en la calle cuando, en 2015, el Concejo Deliberante no los quiso recibir.
Si bien no se trata de período que la actual integración del cuerpo de concejales ha tenido que revisar, Calicate sostuvo que se cumplió con la responsabilidad institucional de enviar las rendiciones al Tribunal de Cuentas, quien es en definitiva quien va a verificar la legalidad los números de las gestiones municipales anteriores.
Retraso
Además, recordó que el retraso en el envío de esa documentación fue motivo de sanciones y multas hacia el intendente Facundo Prades y el concejal Javier Aybar, presidente del órgano.
Más allá de los sucesivos paros y las dificultades coyunturales, el concejal resaltó el hecho de haber cumplido con esa tarea y contó que actualmente se trabaja en comisiones para remitir las rendiciones del período 2013-2015.
Además, señaló que queda pendiente el ingreso de la documentación del mandato de Facundo Prades, que si debe controlar la actual conformación del cuerpo.
Por eso, Calicate manifestó que el intendente debe cumplir con su obligación de remitir la documentación.
“Para ello, Prades solo debe cruzar la calle 25 de Mayo para hacer las presentaciones que corresponden”, cerró.
Caleta Olivia Con el objetivo de visualizar el trabajo realizado durante esta primera parte del año, más de setecientos bailarines de la Escuela Municipal de Danzas Nativas se lucieron sobre el escenario dando vida a una gran noche que se vivió a todo folclore en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con el objetivo de visualizar el trabajo realizado durante esta primera parte del año, más de setecientos bailarines de la Escuela Municipal de Danzas Nativas se lucieron sobre el escenario dando vida a una gran noche que se vivió a todo folclore en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal con el cierre a cargo del reconocido grupo folclórico “Nacho y Daniel”.
En este marco la Jefa de Departamento de la EMDN Ana Claudia Paez, expresó: “es un lujo ver a cada uno de los bailarines sobre el escenario y a la familia que los acompaña. Del encuentro participaron todos los talleres de danzas folclóricas, talleres de malambo sureño, malambo norteño, talleres de tango, todas las agrupaciones y espacios curriculares de danzas de la tecnicatura, el profesorado y el FAP y por primera vez en el escenario, el espacio curricular de danza contemporánea, estamos contentos de lo que logramos”.
Así mismo y destacó el trabajo de los alumnos de 5° y 6° año del espacio curricular de producción de espectáculo que montaron algunas coreografías entre otras tareas, y agradeció a cada uno de los integrantes de esta comunidad educativa por el esfuerzo y dedicación en este evento al que se abocaron durante más de un mes y medio, “somos la Escuela Municipal de Danzas Nativas y tenemos la camiseta puesta como docentes, a donde vamos llevamos nuestra camiseta y por ello tenemos el prestigio y el nivel que tenemos” agregó.
Caleta Olivia Así se denominó a la segunda velada patriótica para la víspera del Día de la Independencia Argentina. Con profunda emoción a la medianoche, y con la presencia en el escenario de los veteranos de Malvinas que ayer a la mañana reafirmaron la jura […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Así se denominó a la segunda velada patriótica para la víspera del Día de la Independencia Argentina. Con profunda emoción a la medianoche, y con la presencia en el escenario de los veteranos de Malvinas que ayer a la mañana reafirmaron la jura de Lealtad a la Bandera, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Por segunda noche consecutiva el Complejo Deportivo Municipal se vio colmado de personas quienes palpitaron con música Nacional la antesala de una las fechas patrias más importantes de la historia de nuestro país.
De acuerdo al cronograma pactado, abrieron la velada las bandas locales como Extinción (trash metal), Los Puñales (rock y blues) y Vientos Blues (blues), quienes con toda la garra que caracteriza a las bandas caletenses deleitaron al público presente marcando la llegada de los dos números nacionales de la mano de JAF y VOX DEI.
El escenario Emilio González volvió a vibrar con aquellos clásicos del rock de la mano de JAF dejando al público maravillado con el gran espectáculo que brindó; luego fue el turno de uno de los números más esperados de la noche, VOX DEI que llegó con el rock progresivo a cantar junto a todos los vecinos. Asimismo a las 00 hs. veteranos de Guerra, familiares y miembros del Proyecto Prohibido Olvidar, acompañaron a autoridades locales en la entonación del Himno Nacional Argentino.
Estuvieron presentes los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, y miembros del Gabinete Ejecutivo que hicieron propicio el momento para entregar a los artistas la placa con el escudo de nuestra ciudad.
Respecto a esta jornada la secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, la Prof. Claudia Rearte, mencionó: “la verdad que fue todo un éxito, con muy buenos espectáculos locales y nacionales, realmente el público nos acompañó con muy buena predisposición y lo hemos disfrutado en familia”, y agregó: “recibimos este 9 de Julio de la mejor manera acompañados con un significado muy profundo como el que representan nuestros Veteranos”.
“Regalo”
Por otro lado, y aun motivado por el acompañamiento del público, JAF expresó: “fue un regalo poder ver hoy tanta juventud, niños, un ambiente muy familiar, entonces cuando están todas las edades en un show es lo mejor de todo”, y prosiguió: “es un gran honor tener este tipo de público, es una demostración de confianza y creo que darle también el espacio a las bandas locales siempre debe ser así para que sean conocidos porque por ahí son grandes músicos y si no tienen donde mostrar lo que hacen, jamás se los puede descubrir”.
De la misma manera Wilfrido Aníbal Quiroga, miembro fundador de VOX DEI manifestó: “estuvimos acá hace aproximadamente 10 años, y tocamos nuestros temas clásicos pero también todo el material nuevo y nos parece genial que se genere este show en esta fecha tan especial porque hay que apoyar lo nuestro y seguramente aquí hay cinco generaciones que nos escucharon y eso es un halago para nosotros”, y agregó: “la idea es que sigan apoyando a la música nacional que es la que habla nuestro propio idioma y que nos dice cosas que podemos entender palabra por palabra”. Igualmente Ariel Maldonado, Cantante de la banda local Vientos Blues, comentó: “el Complejo nos recibió muy cálidamente y el público nos acompañó con las palmas y nos hicieron el aguante de una manera muy linda, con nuestro temas propios y los clásicos del blues, así que estamos muy agradecidos a Cultura, por brindarnos un espacio nuevamente”.
Buenos Aires El periodista y economista Sebastián Campanario alerta sobre los riesgos de una sociedad que está poniendo una lupa negativa sobre cualquiera que haya soplado más de 45 velitas. Sebastián Campanario viene investigando, desde hace muchos años, acerca de temas de economía no tradicional, […]
noticiaBuenos Aires
El periodista y economista Sebastián Campanario alerta sobre los riesgos de una sociedad que está poniendo una lupa negativa sobre cualquiera que haya soplado más de 45 velitas.
Sebastián Campanario viene investigando, desde hace muchos años, acerca de temas de economía no tradicional, innovación y creatividad. En este último tiempo, puso el foco en la discriminación que sufren las personas, en el universo laboral, una vez que superan los 45 años. El autor analiza esta problemática como un fenómeno social presente y, a la vez, invisibilizado. También plantea una paradoja de estos tiempos: cada vez hay más personas mayores que viven de manera plena y saludable. Con el avance tecnológico y científico en el ámbito de la salud, la calidad de vida ha mejorado a tal punto, que no sería loco pensar que, en pocos años, alguien de 70 u 80 años pueda sentirse como de 50. Sin embargo, las sociedades son cada vez más críticas y discriminatorias en cuanto al “viejismo” o “edadismo”, una estigmatización que es tolerada por todos, incluso por quienes más la sufren.
Discriminación
Según explica el autor, si bien hay muchos temas que despiertan el interés y el debate general, como todos aquellos relacionados con el futuro (la tecnología, la inteligencia artificial, la robótica), las cuestiones vinculadas con lo social suelen quedar en segundo plano. En este sentido, existe una franja etaria de varias décadas con la cual nadie sabe qué hacer. Lo que se traduce en discriminación.
Se trata de una exclusión tan poderosa, que las propias víctimas la ejercen sobre ellas mismas. Existen personas que han superado los 50 años y que, en sus discursos, dejan traslucir prejuicios y asociaciones negativas en torno a la vejez o la degeneración física y cognitiva. El hecho de creerse a sí mismos “en la retirada”, como muchos le dicen, supone un distanciamiento de las expectativas y los sueños. “En general, nos cuesta mucho empatizar con nuestro propio yo futuro”, asegura Campanario.
¿En la base de este entramado discriminatorio prima el factor económico o lo cultural?
Principalmente es un problema de falsas creencias culturales. En las sociedades occidentales, hay un prejuicio que asocia la adultez a valores muy negativos. Sin ir más lejos, a la hora de diseñar sus campañas publicitarias, las marcas suelen reunir en un mismo segmento de potenciales compradores a gente de más de 50, 60 y 70 años, como si fueran momentos semejantes de la vida. A los departamentos publicitarios les cuesta mucho empatizar con estos grupos sociales porque sus creativos son, por lo general, hombres muy jóvenes y machistas. ¡Y eso que el PBI Senior es el tercer PBI del mundo!
Y en el caso de las mujeres, la discriminación debe darse por partida doble.
Sí, exacto, por ser mujeres y +50. ¿A cuántas mujeres plenas de estas edades vemos como modelos de belleza en las publicidades? Se cuentan con una mano, y suelen estar allí para promocionar pegamento para dentaduras o yogures con calcio.
En la Argentina hay seis millones de mayores de 60 años, con una diversidad inmensa de capacidades y experiencias de vida. ¿No afecta a la economía que las personas más capacitadas de una comunidad salgan sistemáticamente del mercado laboral debido a su edad?
Claro, es que el contraataque de las y los +50, o de los perennials, también es un imperativo de eficiencia económica: en una sociedad donde los avances de la medicina hacen que todos vivamos saludables varias décadas más que antes, en plenitud absoluta para trabajar, las empresas, por una cuestión de costos, toman empleados cada vez más jóvenes. En el medio, la tragedia de Recursos Humanos: el 90% de los avisos de empleo en la Argentina no incluyen a personas de más de 50 años, muchas de las cuales pueden tener aún la mitad de su vida laboral por delante. Desde un enfoque de Cuentas Nacionales, son varios puntos del PBI menos de riqueza para toda la sociedad que se pierden.
Para Campanario, el hecho de que las empresas no le encuentren una vuelta a este tema es todo un problema y un punto ciego de ineficiencia económica. “Las empresas y organizaciones, por lo general, toman gente joven por un tema de costos, pero ¿qué pasa con los otros? El economista experto en innovación, Tyler Cowen, ha dicho que el desafío más grande y el enorme potencial de incluir a los adultos mayores en el mercado laboral, es más importante para la economía que incluso el debate por la robotización de los empleos, que se lleva todos los titulares”.
Otro de los prejuicios que andan dando vueltas, es que la creatividad o el entusiasmo son propios de la juventud. Pero, según el autor, “la creatividad es unir puntos que nadie había unido, y esto también tiene que ver con la experiencia de vida, lo que pueden aportar precisamente los mayores de 45”. Y asegura: “También que es falso que la creatividad se asocie a la juventud extrema. Esa es una suposición errónea y se puede ver claramente en el emprendedurismo. Por ejemplo, en Silicon Valley, el promedio de edad de los emprendedores exitosos es de 45 años. Tendríamos que prestar más atención a estos datos”.
C.O. y C.R. Un «Héroe de Malvinas y una dirigente social defensora de la vida y la familia, así podría sintetizarse la composición de la fórmula presidencial del frente NOS, que competirá en las PASO del mes próximo. Se trata de la única fórmula claramente […]
destacada noticia regionalC.O. y C.R.
Un «Héroe de Malvinas y una dirigente social defensora de la vida y la familia, así podría sintetizarse la composición de la fórmula presidencial del frente NOS, que competirá en las PASO del mes próximo.
Se trata de la única fórmula claramente definida como «pro vida» que disputará en el rengo de presidencia y vice de la Nación, y pese a la poca atención que la mayoría de los medios nacionales ponen en Juan José Gómez Centurión y Cynttia Hotton, lo cierto es que la tendencia del denominado «voto celeste» está creciendo en toda la Argentina. El sur del país no es la excepción y tanto en la provincia de Santa Cruz, como en Chubut ya se encuentran trabajando las Juntas Promotoras, que tiene como principal objetivo difundir las candidaturas y sumar voluntades para lograr fiscalilzar las elecciones, en lo que denominan «cuidar» las boletas de Centurión- Hotton.
Ocurre que en ambas provincias sureñas el Frente NOS solo llevará la boleta con las categorías presidente y vice, aunque dadas las coincidencias en «valores» se encuentran trabajando con sectores políticos afines para lograr estructurarla la fiscalización el día de las PASO.
En Santa Cruz
En esta provincia se encuentran trabajando dos grupos con cabecera en Río Gallegos ( al sur) y Caleta Olivia ( al norte). Con una fuerte impronta «pro vida» y «patriótica», avanzan en actividades, pese al escaso tiempo que queda de cara a las elecciones. Desde la Junta Promotora, se informó que quienes estén interesados en sumarse y obtener información pueden hacerlo al numero de Wattsap:2966449482.
Además está en plena actividad la página de Faceboock: NOS Santa Cruz Grupo Oficial.
En Chubut
En tanto en la vecina provincia, la actividad de las Juntas Promotoras se organizó en Zona Sur y Cordillera y Zona del Valle. En Chubut, son mayoritariamente jóvenes que encabezaron la lucha contra «la legalización del aborto», que ahora se sumaron a la tarea política de promover las únicas candidaturas presidenciales «pro vida».
En tal sentido, también se encuentran difundiendo las propuestas de Gómez Centurión y Hotton. Los referentes chubutenses cuentan con el contacto en Wattsap : O2974036204, además de la página de Faceboock : NOS Chubut Grupo Oficial.
El Frente Nos
NOS es la palabra que da inicio a la enunciación de principios, valores y objetivos nacionales acordados en el preámbulo de la Constitución Nacional.
NOS convoca hoy a todos los argentinos de bien a la recuperación de aquellos principios y valores que hicieron grande a nuestra Nación. Así como al fijar las grandes metas del Estado, los constituyentes invocaron a Dios considerándolo «fuente de toda razón y justicia», desde NOS lo invocamos también para acometer la empresa que aunque parezca imposible, resulta imprescindible:
RESCATAR LA ARGENTINA.
Tenemos y proclamamos una visión trascendente de la vida y sostenemos la existencia de irrevocables límites morales a la conducta individual y colectiva de los ciudadanos y muy en particular de gobernantes y dirigentes.
Patria
La entendemos como Historia, Tradición y Cultura, legadas por nuestros próceres y honrada y transmitida por nuestros padres y antepasados.
VOLVER A SENTIR ORGULLO POR NUESTRO PASADO Y POR NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS
La reivindicamos rindiendo homenaje al ejemplo de quienes ofrendaron su vida por ella, desde la Guerra de la Independencia hasta la de Malvinas.
A LA POLITICA LE HACE FALTA PATRIA
Vida
Defendemos la vida desde la concepción y hasta la muerte natural.
DECIMOS NO AL ASESINATO DE SERES HUMANOS INDEFENSOS EN EL VIENTRE MATERNO.
TODA VIDA VALE.
Reconocemos a la familia como núcleo básico de la sociedad. Promovemos la educación basada en valores y a la familia como primera educadora.
NO A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO.
A?rmamos la responsabilidad del Estado en la protección del desarrollo de las personas, con especial atención a los más vulnerables, comprometiéndonos en la lucha contra la desnutrición infantil y el acompañamiento de nuestros ancianos.
NO A LA CULTURA DEL DESCARTE.
Seguridad
Entendemos que el Estado debe: declarar la guerra a la delincuencia para proteger la vida, la libertad y la propiedad de los ciudadanos. Terminar con la inseguridad, porque coarta la libertad de las personas honestas y trabajadoras. Combatir a la droga en todos los frentes. Prevenir el delito en todas sus variantes. Fundar un sistema judicial que priorice la protección de las víctimas y no de sus victimarios.
NO AL GARANTISMO.
Garantizar la libertad de tránsito de los habitantes.
NO MÁS PIQUETES QUE IMPIDAN EL TRABAJO DE LOS ARGENTINOS.
Proveer la seguridad colectiva de la Nación mediante un Sistema de Defensa acorde a la extensión de sus espacios terrestres y marítimos soberanos, usurpados y pretendidos, a la magnitud de sus cuantiosos recursos naturales y a los riesgos y amenazas del futuro y con el presupuesto necesario.
NO AL AHOGO PRESUPUESTARIO DE LAS FFAA.
Manifestamos la necesidad de revalorizar a las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales. La medida del compromiso del Estado con ello se traduce en preparación y adiestramiento adecuado y salarios dignos y ajustados a la ley.
Trabajo
Garantizar la seguridad alimentaria y crear fuentes de trabajo para todos los habitantes.
NO AL HAMBRE EN UN PAÍS PRODUCTOR DE ALIMENTOS NI A LA CULTURA DE LA DÁDIVA Y EL CLIENTELISMO.
Honestidad
La entendemos como condición obligatoria para resolver los problemas del país. Nos oponemos al malgasto y al despilfarro de los recursos públicos. Condenamos la corrupción en todas sus formas desde los estratos del poder, en particular los excesos de gasto de la política.
NO A LA CLEPTOCRACIA Y A LA INEPTOCRACIA.