
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Con una importante participación de adultos mayores, este miércoles 6 de agosto comenzó en Río Gallegos el primer taller del programa Mayores Conectados, una iniciativa de educación financiera y digital, impulsada por el Banco Santa Cruz en alianza con la Caja de Previsión Social. Esta […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia El gremio de los profesionales de la salud dice que ya ha agotado todas las instancias formales y administrativas para que el Gobierno Provincial y “Trabajo” pongan una fecha para abrir la paritaria de salud. “Lamentablemente la salud pública sigue marcha atrás”, indicaron […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El gremio de los profesionales de la salud dice que ya ha agotado todas las instancias formales y administrativas para que el Gobierno Provincial y “Trabajo” pongan una fecha para abrir la paritaria de salud. “Lamentablemente la salud pública sigue marcha atrás”, indicaron desde el gremio.
Desde el inicio de 2019, APROSA viene insistiendo con la presentación de pedidos y notas a la gobernadora Alicia Kirchner y su ministra de salud, Rocío García, para abrir la paritaria de salud en pos de acordar mejoras para el sector.
En tal sentido, luego de ingresar al séptimo mes, desde el gobierno de Santa Cruz y de la cartera de “Trabajo” no se han expresado al respecto ni han respondiendo a cada una de los pedidos formales que el gremio les ha enviado.
“Desde hace más de dos años, no hay subas en varios códigos”, lo cual es grave para el trabajador, indicaron desde APROSA, poniendo como ejemplo, el valor que actualmente perciben los profesionales de la salud, en concepto de “guardia activa como pasiva”, suma que ha quedado sensiblemente retrasada con relación a lo que se cobra en otras provincias de la Argentina.
Preocupación
Asimismo, el gremio ha manifestado su preocupación ya que la salud pública, es el único sector que no tuvo su propia paritaria en la provincia, lo que marca la poca importancia que la salud pública tiene para este gobierno.
En este punto, desde la comisión directiva, remarcaron que “muchos son los puntos que deben tratarse” en la paritaria, entre ellos las jefaturas, la falta de profesionales, carencia que sigue profundizándose en paralelo a la incesante “precarización laboral” que aún continúa de pie dentro de los hospitales públicos, con contratos laborales que en el año 2019 no resisten análisis.
De todas maneras el gremio en diálogo con sus afiliados, ya les manifestó su intención de seguir insistiendo, para que el ejecutivo responda y considere que la salud pública es un servicio transversal del que dependen muchas personas y que debe tener su propia discusión para acordar mejoras en beneficio de todos.
Por último desde APROSA recordaron que es muy probable que la campaña electoral las tenga muy ocupada a la gobernadora y su ministra, que seguramente las haga olvidar que tienen una obligación con sus trabajadores y que es abrir un espacio de negociación para discutir mejoras y reivindicaciones, sentenciaron.
Caleta Olivia En el marco de la Movilización Nacional convocada por la Juventud del Polo Obrero, en Caleta Olivia hubo movilización para exigirle al municipio Becas para todos. Estudiantes de Secundario, Terciario, UNPA e IPES, se movilizaron en la fría tarde del miércoles, desde el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco de la Movilización Nacional convocada por la Juventud del Polo Obrero, en Caleta Olivia hubo movilización para exigirle al municipio Becas para todos.
Estudiantes de Secundario, Terciario, UNPA e IPES, se movilizaron en la fría tarde del miércoles, desde el Gorosito hacia la Municipalidad a exigir Becas que garanticen la continuidad como estudiantes.“Nos reunimos con el dipurado por Pueblo, Bucci, quien responsabilizó directamente al Gobierno Provincial acusándolo de existir fondos para la distribución de Becas, pero que estaban siendo desviadas para otro destino, que él desconoce”, indicaron desde el Polo Obrero.
Agregaron que “nuestro planteo fue claro y contundente: nada tenemos que ver con las diferencias que mantenga el Municipio con el Gobierno de Alicia K., somos estudiantes en un estado de crisis en toda la provincia, debido a la deserción, la necesidad de salir a laburar y terminar los estudios libres (siendo universitario) o en escuelas nocturnas (siendo secundario), lo que complica nuestra continuidad”.
Finalmente señalaron que “terminada la reunión resolvimos en Asamblea con los compañeros del Centro de Estudiantes de la UNPA y MST que vamos a volver el viernes de esta semana para hablar con el Intendente y ver qué solución brinda a ésta situación. Y una nueva agitación en el centro de la ciudad para sumar al reclamo a toda la juventud de Caleta Olivia”.
Comodoro La entidad mutualista de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, participará de las mesas de trabajo impulsadas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y su Instituto de Desarrollo Costero, para poner en valor la zona de […]
comodoro destacada noticia regionalComodoro
La entidad mutualista de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, participará de las mesas de trabajo impulsadas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y su Instituto de Desarrollo Costero, para poner en valor la zona de Rocas Coloradas, una playa ubicada unos 60 Km. hacia el noreste de esa ciudad chubutense.
En virtud de ello, el Secretario Adjunto del Sindicato y Vocal de Comisión Directiva de la Mutual, Luis Villegas, recibió en su oficina al Coordinador de la misma, el Lic. en Turismo Sebastián Planas, quien le presentó a Javier Tolozano, Director del Instituto de Desarrollo costero de la UNPSJB, desde el cual hace unos meses se ha presentado en sociedad lo que es el desarrollo de la futura Área Natural Protegida ‘Rocas Coloradas’.
“El mensaje es muy claro: hoy suceden una serie de actividades en la zona norte de Comodoro Rivadavia, que tienen necesariamente que darse un ordenamiento en el sentido de que siempre la Universidad lo ha planteado. Estas no son situaciones prohibitivas sobre actividades, ni nada por el estilo, sino que simplemente se busca ordenar lo que ya está para que justamente todo el mundo la pueda pasar mejor y, de alguna manera, pueda ejercer sus actividades y pasear de la forma más cómoda y segura para el disfrute posible”, indicó Planas.
Actores
Y comentó que Tolozano se acercó a Jerárquicos en el sentido de que en poco tiempo más empezarán a realizarse mesas de trabajo donde van a participar un montón de actores de la sociedad de local de uso del área, tales como los pescadores, las vecinales, el sector turístico local, la provincia y el municipio, entre otros.
“De esas mesas de trabajo van a ir saliendo -con el asesoramiento de la Universidad- los ordenamientos posibles del área, siempre con esta premisa de no prohibir ni entrar en el mensaje erróneo de que una área protegida se genera para prohibir, sino que todo lo contrario: es para ordenar”, explicó en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
E indicó que dentro de ese ordenamiento se busca que todos los actores que están utilizando mayormente el lugar, puedan expresar su mensaje, su conveniencia e intereses. “Desde lo técnico la idea es que la Universidad vaya relevando toda esa información para que se dé un plan de manejo realmente posible, y que no sea un plan de una persona que lo genere desde detrás de un escritorio, sino algo que se pueda concretar y ejercer sobre el área, porque ha sido consultado con todos los actores que lo utilizan”, analizó.
Mutualistas
En ese marco, Planas destacó que esto también amerita visitas de campo a la zona y charlas continuas con todos los sectores.
“En este caso, la Universidad entiende que nosotros como Mutual podemos estar colaborando con lo que es nuestra visión, para lo que serán el día de mañana todas las actividades lúdicas y de ocio y tiempo libre en esa zona del norte comodorense para nuestros Socios y Afiliados. Y, por supuesto, nosotros colaboraremos con el resto de la sociedad”, detalló.
En cuanto a cómo se trabajaría, expresó que eso tiene que ver específicamente dentro de las zonificaciones que se dan, ya más a nivel técnico, donde se pueden instalar zonas de ocio y tiempo libre, capacidades de carga a respetar, y sobre qué lugares se pueden habilitar esas áreas, y que allí haya servicios en condiciones tales cómo baños, proveeduría, un lugar limpio y seguro donde acampar.
“Todo esto tiene que ver con las zonificaciones que se le dan al área y con que se ordene un lugar para que el disfrute público de toda la sociedad, pueda ser equilibrado”, determinó.
Planas enfatizó que “a nosotros como Institución, nos invitaron a participar de la presentación de la creación del Área en la Universidad, la que se hizo en el Aula Magna con la presencia del Rector, Carlos De Marziani, y gente de la Municipalidad y la de la provincia -en la figura del ministro Néstor García- y donde además se firmó un convenio de colaboración, lo que entiendo que amerita que tanto la provincia como el municipio están potenciando que esta idea ya se vaya ordenando”.
Aprobación institucional
“Villegas en ese sentido -y lo charlamos un poco previo a esta reunión- nos dijo que la intención del Sindicato y la Mutual es también poder colaborar con todo lo que son este tipo de iniciativas, justamente porque somos parte de una sociedad; en este caso de Comodoro Rivadavia, donde en todo lo que tenga que ver con lo lúdico y las actividades de ocio y tiempo libre el día de mañana para nuestros Afiliados, podemos estar presentes”, afirmó Planas.
En ese marco, señaló finalmente que dicha presencia “apunta a ser, por supuesto, parte de un proceso donde el día de mañana exista esa mesa y nosotros podamos también tener voz y voto a la hora de presentar opciones o propuestas, en las cuales la Universidad va a estar presente desde el ámbito académico, para poder decir desde lo técnico si es posible, o no”
Calafate Ayer por la mañana se presentaron, en las instalaciones de la Secretaria de Turismo, las nuevas herramientas oficiales de consulta gastronómica, hotelera y de todo tipo de servicios, georreferenciados, que estarán disponibles para los visitantes del destino o para aquellos que tengan la intención […]
destacada el_calafate noticiaCalafate
Ayer por la mañana se presentaron, en las instalaciones de la Secretaria de Turismo, las nuevas herramientas oficiales de consulta gastronómica, hotelera y de todo tipo de servicios, georreferenciados, que estarán disponibles para los visitantes del destino o para aquellos que tengan la intención de arribar a El Calafate.
El relanzamiento de la nueva plataforma web y la app estuvo a cargo del secretario municipal, Alexis Simunovic, acompañado por los empresarios del sector, que son, junto con los turistas, los principales beneficiarios de estas acciones. El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Alegría, también presenció la jornada.
Entre las novedades que exhibe la renovación de los sitios oficiales de consulta se destaca la incorporación del Motor de Venta, una herramienta que brinda la posibilidad de realizar reservas de alojamiento directamente desde la página institucional de la Secretaria de Turismo de la villa turística.
Se trata de un hecho inédito en todo el país, ya que es el primer organismo público en brindar este servicio desde su plataforma propia.
APP
La nueva página y la app conservan muchas similitudes estéticas respecto al diseño anterior pero su funcionamiento es más dinámico, ágil y con mayor cantidad de sesiones y contenido audio visual.
Además, se adaptó su ejecución a todo tipo de dispositivo inteligente y funciona tanto de forma on-line como off-line.
Estos cambios han sido impulsados en el marco de la campaña de promoción turística 2019. En esta campaña se busca que los visitantes sean los principales protagonistas a través de la exposición de los relatos, en primera persona, de las emociones y experiencias vividas en el lugar. El objetivo apunta a generar un efecto contagio.
En las nuevas acciones de promoción se muestra a visitantes que llegan desde todas partes del mundo como una de las características principales del turismo de El Calafate. Por otro lado, se propicia una mayor estadía promedio y se expone la amplia variedad de ofertas de excursiones, disponibles durante todo el año.
Caleta Olivia Este viernes a partir de las 20 hs. Melisma realizará una muestra de invierno de todos los talleres que funcionan en esta institución. La entrada será un bono contribución de $50 pesos para colaborar con la misma. Para esta ocasión Melisma realizará la […]
caleta_olivia cultura educacion noticiaCaleta Olivia
Este viernes a partir de las 20 hs. Melisma realizará una muestra de invierno de todos los talleres que funcionan en esta institución. La entrada será un bono contribución de $50 pesos para colaborar con la misma.
Para esta ocasión Melisma realizará la presentación de los talleres de Ukelele (a cargo de la Profesora Vanesa Enriques), Canto para niños (Profesora Bárbara Anfuso), Si querés cantar, cantá (Profesora Karina Ulloa) y el taller de Iniciación Musical (para niños de 3 a 6 años).
Además contarán con una exposición fotográfica a cargo de la Profesora Celeste López. Las entradas se pueden adquirir en Melisma Espacio Sonoro (ubicado en las calle Beauvoir N° 1083) o el mismo día del evento en la Sala Liliana Venanzi.
Con respecto a esta actividad el supervisor de Cultura Daniel Carrizo, explicó: “vamos a tener una muestra de invierno del espacio sonoro denominado Melisma, un espacio ya reconocido en Caleta Olivia con grandes profesores y profesionales a cargo de Karina Ulloa en este caso, quien se acercó a proponer esta actividad y que obviamente con el equipo de cultura a disposición le brindamos el espacio”, e invitó a la comunidad, “todos aquellos que se quieran acercar y disfrutar de esta muestra para disfrutar el talento de estos jóvenes alumnos será bienvenido un vez más a la Sala Liliana Venanzi”.
Espacio
De la misma manera la profesora Karina Ulloa, expuso: “vamos a presentar algunos talleres que estuvimos trabajando en esta parte del año con nuestros 20 alumnos, entre los que se encuentran los adultos del Vocal Olivia que es el coro que tenemos en nuestro espacio y nos van a acompañar”.
Sobre la preparación de los alumnos, manifestó: “los chicos han trabajado muchísimo por su repertorio, planificando que es lo que mejor va a sonar; los profesores han estado acompañándolos brindándoles todas las herramientas posibles, porque no es lo mismo estar en el aula que estar en el público, así que nos anticipamos a todo eso y trabajamos mucho para brindar un lindo espectáculo”.
Igualmente agradeció y destacó el poder contar con este espacio, “la Sala Liliana Venanzi siempre está abierta y el equipo de Cultura predispuesto a ayudarnos para poder mostrar lo que hacemos y la verdad que estamos muy agradecidas porque es un espacio de la ciudad que podemos utilizar y que es de todos”.
Puerto Deseado Este domingo a partir de las 22:00hs se llevará a cabo, en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Provincial N° 5 de Puerto Deseado, una velada Boxística organizada por el Club Deportivo Deseado Juniors y en el marco de los festejos de […]
deporte noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este domingo a partir de las 22:00hs se llevará a cabo, en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Provincial N° 5 de Puerto Deseado, una velada Boxística organizada por el Club Deportivo Deseado Juniors y en el marco de los festejos de un nuevo Aniversario de la localidad y por ello lleva el nombre de “Aniversario de Puerto Deseado”, recalcando que la misma se realiza además en homenaje a Érica Rehbein y Juan Loreto, dos incansables colaboradores de la disciplina ya fallecidos.
Más allá de las nueve interesantísimas peleas programadas, con boxeadores de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Perito Moreno, Puerto San Julián y por supuesto Puerto Deseado, sin dudas uno de los hechos destacables de la noche será la exhibición que dará Romina Guichapani, Campeona Argentina y Sudamericana.
El costo de la entrada popular será de 150 pesos, y la misma podrá sacarse en el lugar, destacando que sin dudas la pelea más esperada por los Deseadenses será la que enfrente al crédito local Andrés González con el Caletense Facundo Prósperi en la categoría de los 75 kg.
El candidato a diputado nacional de Nueva Santa Cruz (NSC) participará del encuentro que se realizará el próximo miércoles en Parque Norte. El candidato a diputado nacional por Nueva Santa Cruz, Omar Zeidán, fue convocado por el presidente Mauricio Macri para participar el miércoles de […]
destacada noticia regionalEl candidato a diputado nacional de Nueva Santa Cruz (NSC) participará del encuentro que se realizará el próximo miércoles en Parque Norte.
El candidato a diputado nacional por Nueva Santa Cruz, Omar Zeidán, fue convocado por el presidente Mauricio Macri para participar el miércoles de la semana próxima del encuentro que se realizará en el Parque Norte de Buenos Aires, donde se reunirán todas las principales figuras y postulantes de Juntos por el Cambio.
Zeidán confirmó la presencia en el encuentro que estará encabezado por Mauricio Macri y Miguel ÁngelPichetto, integrantes de la fórmula presidencial, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Larreta y los postulantes al Congreso del oficialismo nacional.
Por este viaje Zeidán interrumpirá por apenas 24 horas su campaña por la provincia de Santa Cruz. Esta semana concentró sus actividades en la ciudad de Río Gallegos donde se reunión con dirigentes políticos, referentes sociales y diferentes instituciones.
Junto al candidato a gobernador de NSC Eduardo Costa visitaron al Comandante General de Brigada Martín Lluch, XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino de Río Gallegos para ponerse a disposición y conocer el presente de la fuerza y los diferentes proyectos en los que se encuentran trabajando. El encuentro se cerró con la entrega por parte del Comandante de la Medalla del Ejército a Costa y Zeidán.
Posteriormente, acompañados por la diputada nacional Roxana Reyes, compartieron un almuerzo de camaradería en el Círculo de Suboficiales de Gendarmería Nacional con efectivos en actividad y retirados.
Zeidán también se reunió con dirigentes de Río Gallegos que integran las listas de NSC como Daniel Roquel, Pablo «Pato» Fadul y Alberto Lozano, junto a los cuáles analizaron el presente de la provincia y coincidieron en «la necesidad de un cambio que rompa con la lógica de tres décadas de gobiernos justicialistas que sumieron a la provincia en la actual crisis que atraviesa, con miles de santacruceños sin trabajo, sin servicios básicos y sin oportunidades».
El candidato a diputado nacional también recorrió sectores de la ciudad, entre ellos el populoso Barrio San Benito donde tomó contacto directo con los vecinos. «La falta de trabajo, la dificultad para acceder a la vivienda, la falta de infraestructura y de servicios básicos, como la falta de respuesta a los problemas sociales de parte de la provincia son los principales temas que preocupan hoy a los vecinos», detalló Zeidán.
«Este 11 de agosto los santacruceños vamos a tener la oportunidad de dar vuelta la página y de poner a la provincia en la senda del crecimiento, del desarrollo para que en Santa Cruz haya oportunidades y futuro para todos», remarcó el candidato.
En su recorrida Zeidán se reunió con referentes de clubes barriales, como el Club Olimpia y con integrantes del equipo de fútbol femenino Liverpool, ante los cuales se comprometió «a impulsar leyes y políticas que respalden a este tipo de instituciones que cumplen un rol social muy importante, no sólo porque son la entrada al deporte, sino porque fomentan valores como la amistad y el trabajo en equipo y a la vez alejan a los chicos de flagelos como la droga o la delincuencia», concluyó el candidato a diputado nacional por Nueva Santa Cruz.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz atendiendo las demandas de los distintos nosocomios de la provincia, con vistas a mejorar la calidad de vida de la comunidad, llevó adelante la entrega de un ventilador de transporte a la unidad de terapia intensiva del Hospital […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz atendiendo las demandas de los distintos nosocomios de la provincia, con vistas a mejorar la calidad de vida de la comunidad, llevó adelante la entrega de un ventilador de transporte a la unidad de terapia intensiva del Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Se trata de un equipamiento sustancia que ayudará a cubrir las demandas que se presentan de manera habitual en dicho hospital.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Manuel Monteros, expresó que recibieron Ventilador de Transporte marca “Monnal T60”, el cual permite mover aire hacia dentro y fuera de los pulmones, con el fin de suplir el mecanismo de la respiración de un paciente que físicamente no puede respirar o respira insuficientemente.
Funciones
Este nuevo respirador tiene varias funciones, desde el punto de vista que permite ventilación invasiva, ventilación no invasiva, ventilación de alto flujo y para el tipo de hospital polivalente que es el Hospital Zonal de Caleta Olivia al cual concurren pacientes adultos, pediátricos y neonatales.
Asimismo, el nuevo equipo tiene la facultad de poder ventilar en su configuración según el tipo de paciente.
Esta herramienta cuenta con sus interfaces y tubuladuras siliconadas para la ventilación invasiva, tiene máscaras para ventilación no invasiva.
Además tiene la virtud de ser más pequeño y posee un sistema de turbina con filtro de alta eficacia que toma aire del ambiente, lo que procesa y purifica, mezclando con el aire de un tubo de oxígeno portátil a los paneles que están instalados en las paredes de la terapia o los de cualquier otra guardia.
Es adaptable a cualquier lugar de baja complejidad gracias a la toma de encastre rápido. El equipo ofrece distintos modos ventilatorios, se puede ventilar por volumen, por presión y puede suministrar la dosis de oxígeno que el profesional observe que la vía área necesita.
Servicio
“Afortunadamente hemos recibido un equipo que está a la altura de las expectativas del servicio que nuestro hospital ofrece. Nosotros somos el centro de derivación de toda la zona norte de Santa Cruz. Tenemos una terapia que continuamente maneja un volumen de pacientes alto y un tipo de paciente muy crítico, por eso este ventilador tiene la facultad no solo de servir como transporte, sino que en el caso que sea necesario se lo puede instalar como cualquiera de los microprocesados tradicionales que tenemos en la terapia. Lo testeamos entre médicos y enfermeros del área y funciona perfectamente. Estamos muy contentos”, detalló Montero.
El jueves 4 de julio de 2019 a las 19 horas, en el Instituto Marcelo Spinola de Caleta Olivia, se realiza la presentación del libro «Atrapado en el cuerpo equivocado» del Dr. Pablo Muñoz Iturrieta»
noticiaEl jueves 4 de julio de 2019 a las 19 horas, en el Instituto Marcelo Spinola de Caleta Olivia, se realiza la presentación del libro «Atrapado en el cuerpo equivocado» del Dr. Pablo Muñoz Iturrieta»
Río Gallegos El Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, estuvo presente en la localidad de Puerto Deseado acompañando al vicegobernador Pablo González y al intendente Gustavo Gonzalez de diversas inauguraciones en el marco de una extensa jornada de trabajo. En ese sentido, […]
noticia regionalRío Gallegos
El Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, estuvo presente en la localidad de Puerto Deseado acompañando al vicegobernador Pablo González y al intendente Gustavo Gonzalez de diversas inauguraciones en el marco de una extensa jornada de trabajo.
En ese sentido, el funcionario expresó: “estas acciones de gobierno de Alicia Kirchner son el resultado de un trabajo mancomunado entre provincia y municipio con un único fin, mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.” Se inauguró una plaza de troncos donde también se entregaron aportes a murgas, la luminaria de la costanera y la puesta en valor de lo que ahora es el Centro de Salud nº1. “El gobierno busca estar cerca, estar presente en cada localidad fue un pedido expreso de la gobernadora. Ahora los vecinos tendrán lugar para el esparcimiento y para la atención primaria de salud” afirmó Chávez.
Reunión
En la municipalidad Martín Chávez se reunió con el Intendente y dialogaron sobre un esquema de coparticipación y la asistencia financiera que brinda la provincia al municipio. Chávez resaltó: “Kaky es un jefe comunal que realizó acciones de gobierno y hoy vemos que la ciudad portuaria duplicó de manera genuina puestos de trabajo en plantas fileteras. De esta manera, las empresas han optado por Puerto Deseado apostando al perfil productivo de la provincia”.
Seguidamente, se reunió con la Directora del Registro Civil Norma Flores. En conjunto delinearon acciones para la puesta en valor del edificio público.
Pico Truncado “El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado informa a la población, medios de comunicación y afiliados en general los siguiente: En el día de ayer a la Secretaria General de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, fue víctima una vez más de […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
“El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado informa a la población, medios de comunicación y afiliados en general los siguiente: En el día de ayer a la Secretaria General de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, fue víctima una vez más de cobardes aprietes que claramente intentan generar temor y doblegar a los compañeros trabajadores que están en un conflicto sindical hace más de una semana utilizando las artimañas mas cobardes de la política, exponiendo a la familia de una compañera y buscando generar temor en la población, ingresaron a su casa con un claro mensaje intimidatorio, cuando revolvieron todas sus pertenencias y robaron cosas de valor de su casa”, señalaron a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de Alejandro Garzón y José Navarro.
Desde el gremio informaron que “esto no es más que una demostración de las metodologías infames de todo el arco político de la Alianza Cambiemos y sus secuaces en Santa Cruz, que lo que buscan es reprimir al pueblo argentino, luego de haberlo empobrecido brutalmente, de haber roto el tejido social y entregado los recursos a las trasnacionales, viendo que el pueblo argentino es paciente pero también consciente, buscan utilizar los mas bajos artilugios”.
Violencia
El comunicado agrega que “desde el Consejo Directivo Provincial instamos a frenar las acciones de violencia contra las y los trabajadores municipales, advertimos que demasiado hemos estamos sufriendo el vaciamiento de nuestras empresas, los tarifazos, la suba de la nafta, la inflación y el recorte de todos los programas sociales, como para que además ingresen a la casa de una trabajadora, una dirigente que representa a los estatales en esa localidad y que dentro de los límites constitucionales se encuentra al frente de un reclamo, una huelga en reclamo de paritarias laborales y acuerdos incumplidos”.
Sostienen además que “en este sentido recordamos que la etapa de las Huelgas del 21 quedaron en 1921, y que las requisas intimidatorias quedaron en 1976, que vivimos en un estado democrático en donde debe primar la tolerancia y el respeto por los otros, fundamentalmente cuando es un jefe comunal el que se encuentra reacio a resolver el conflicto”.
“Por los tanto una vez más desde esta entidad sindical le solicitamos al Sr. Intendente Omar Fernandez que los conflictos se resuelven con diálogo y no con estos hechos que no hacen otra cosa que mostrar la debilidades de un gobierno para resolver los conflictos por la vía del diálogo”, aseveraron.
Conflictos
ATE fue denunciado penalmente y Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero el gremio estatal no la acató. Ante ello, el intendente Fernández se quejó por el bloqueo a los vehículos de Recolección.
El lunes, 24 trabajadores agremiados en ATE continuaban bloqueando el acceso del sector de Obras Públicas del Municipio de Pico Truncado, impidiendo la salida de los camiones recolectores, de los vehículos de prestación de servicio de energía y de la maquinaria pesada, informó el portal Truncado Informa.
Desde Buenos Aires, donde se encuentra realizando diferentes gestiones para la ciudad, el intendente Omar Fernández se refirió al conflicto gremial de su ciudad y manifestó que los trabajadores fueron denunciados penalmente por una operadora debido al secuestro de los vehículos.
Además, marcó que se negaron a acatar la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo Provincial. En ese sentido, consideró que el gremio será multado por su negativa a ceder. El intendente y candidato en las próximas elecciones, Omar Fernández recordó que el Municipio debe garantizar la normal prestación del servicio de recolección de residuos y marcó que se está violando una ordenanza que especifica, de manera clara, que el mismo no se puede suspender por ningún motivo.
Respecto al pedido de un grupo de jubilados que piden el ingreso de sus familiares directos al Municipio, amparados en el artículo 139 del Convenio Colectivo de Trabajo, consideró que en este momento no se está en condiciones de hacer ingresar más gente y superpoblar la comuna que es de todos los vecinos.
También negó el ingreso de trabajadores de otras provincias, sin desconocer que Pico Truncado, como otras localidades de Santa Cruz, se formó con migrantes de muchos puntos del país.
Sí apuntó contra el Gobierno Provincial y criticó la falta de obras en la ciudad. “Generamos obras por $ 83 millones para Distrigas y SPSE cuando la provincia sólo hizo la obra de un secundario. ¿Qué pasó con la obra púbica provincial en Pico Truncado: Escuelas, cloacas, agua? De eso no hubo nada”, sentenció.
Río Gallegos Consultado respecto de la decisión del gobierno sobre la normalización de la Caja de Servicios Sociales, el candidato a diputado Provincial el profesor Pedro Muñoz manifestó que “realmente este gobierno no tiene vergüenza. Presenta como una decisión política el pretender normalizar la Caja […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Consultado respecto de la decisión del gobierno sobre la normalización de la Caja de Servicios Sociales, el candidato a diputado Provincial el profesor Pedro Muñoz manifestó que “realmente este gobierno no tiene vergüenza. Presenta como una decisión política el pretender normalizar la Caja cuando ello parte de una orden de la justicia”.
El ex dirigente gremial consideró además que “si hubiese tenido la decisión ya lo hubiera hecho hace tiempo. Sin embargo durante 28 años se han dedicado a malversar los fondos de la Caja de Servicios, sin la posibilidad de participación de los trabajadores a causa de esta Intervención eterna, que lo único que garantizó fue el uso y abuso de sus ingresos por parte del gobierno”, dijo.
Aportes
Muñoz, candidato de la Coalición Cívica ARI sostuvo además que “la malversación, la quita de los aportes para usarlos en otras áreas que nada tenían que ver con la Obra social, llevaron al estado de situación que ha venido siendo denunciado durante tantos años desde el lugar que nos tocó ocupar. Los más perjudicados fueron los afiliados que continuamente andan penando para se les cubran las prótesis, las terapias, las derivaciones y la atención médica de calidad que se debe corresponder con los descuentos que mes a mes se les realizan a los trabajadores para garantizar esas coberturas”.
Agregó que “han pasado más de 30 años desde que los empleados públicos elegimos a nuestro último representante en la Caja, el profesor Néstor Lupertti. Nunca más a raíz de esta Intervención se cumplió con la Ley en esta provincia, por responsabilidad de los mismos que hoy quieren vender la normalización de la Caja, como también lo vendieron en época de la campaña electoral del año 2011 y nada pasó”.
Río Gallegos El Diputado Provincial Alberto Lozano cuestionó la decisión del Gobierno Provincial de finalizar la intervención de la Caja de Servicios Sociales. Lozano se mostró muy enojado con el Proyecto de Ley N°300 presentado por el Gobierno Provincial y dijo que ante temas tan […]
noticia regionalRío Gallegos
El Diputado Provincial Alberto Lozano cuestionó la decisión del Gobierno Provincial de finalizar la intervención de la Caja de Servicios Sociales.
Lozano se mostró muy enojado con el Proyecto de Ley N°300 presentado por el Gobierno Provincial y dijo que ante temas tan sensibles es sumamente necesario que se cumplan las leyes preexistentes y se convoque a los afiliados para intervenir y participar de las decisiones.
“En lugar de presentar una nueva iniciativa buscando la “normalización” de la Caja de Servicios Sociales, lo que corresponde es dar cumplimiento efectivo a lo que la Ley de su creación indica en el Artículo 8°, convocando a elecciones de los representantes por los trabajadores activos y por los jubilados. Para qué seguir dilatando las cosas cuando ya está establecido lo que se debe hacer, y es una decisión política la que debe tomarse”, comentó.
Gremios
El Diputado dijo que las organizaciones gremiales reclamaron durante muchos años para que la obra social provincial sea devuelta a sus legítimos dueños, quienes con su aporte sostienen a la entidad. En cambio, la calidad de las prestaciones fue cayendo año a año.
“La intervención del organismo lleva más de treinta años, pasaron décadas gobernados por el mismo partido político, cada tanto reflotan a la Caja de Servicios Sociales con promesas de normalizarla y yendo atrás en el tiempo, sentenció el Legislador.
En este sentido Lozano recordó que en 2013 con el Decreto 279 se creó la llamada Comisión de seguimiento del Proceso de Normalización de la Caja de Servicios Sociales: “Me pregunto qué sucedió con todo ese proceso de hace seis años, si en los hechos la normalización nunca se produjo.”
El Diputado manifestó que este anuncio presentado justo en el preludio de las próximas elecciones y, además, en el inicio del receso legislativo en la Cámara, dejará una teórica discusión o debate para el gobierno venidero y adelantó que “los diputados nos enteramos nuevamente por los diarios de un proyecto oficialista”.
“Otra vez seremos presa de las decisiones que al kirchnerismo se le antoje disponer. Un ejemplo de esto es la nueva Ley de Coparticipación, anunciada con bombos y platillos, de la que no volvimos a tener novedades, salvo algunas reuniones con intendentes oficialistas, donde el diálogo sólo se dio con quienes le son afines”, recordó.
Lozano concluyó enfatizando: “Ante temas tan sensibles que afectan la calidad de vida y la salud de tantos santacruceños, es hora de cumplir con lo que las leyes preexistentes dicen, es decir, convocar inmediatamente a las elecciones de los representantes de los afiliados activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales. Este el proceso que Alicia Kirchner debe instrumentar si de verdad su intención es hacer efectivo el derecho de los trabajadores de intervenir y participar en las decisiones de la obra social, a la cual aportan solidariamente”.
Río Gallegos Gabriela Mestelán, quien advirtió que es “engañosa la normalización que se plantea” y que “con suerte se aplicaría desde el año que viene”. “El gobierno de Alicia Kirchner no tiene voluntad real de normalizar nuestra obra social”, argumentó. En marzo pasado, luego del […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Gabriela Mestelán, quien advirtió que es “engañosa la normalización que se plantea” y que “con suerte se aplicaría desde el año que viene”.
“El gobierno de Alicia Kirchner no tiene voluntad real de normalizar nuestra obra social”, argumentó.
En marzo pasado, luego del discurso de apertura de sesiones de la gobernadora Alicia Kirchner en la Legislatura Provincial, la diputada Gabriela Mestelán advirtió: “No hace falta una nueva ley para normalizar nuestra obra social provincial: sólo cumpliendo con la ley madre, que está vigente, la Caja de Servicios Sociales se puede normalizar”.
“Acá no hubo voluntad política de normalizar la Caja y lo que hay ahora del gobierno provincial es oportunismo preelectoral, mandando este proyecto a la Legislatura”, señaló la diputada de Encuentro Ciudadano ante el anuncio conocido en las últimas horas.
“Alicia Kirchner asumió en 2015 y recién ahora plantea en la agenda de gobierno la normalización de la Caja, y lo hace con un proyecto de ley que, según los plazos que establece, con suerte se aplicaría recién el año que viene”, cuestionó.
Memoria
“En la apertura de sesiones de marzo de 2018, frente a la gobernadora, pusimos en nuestra banca un cartel que decía ‘normalización de la Caja de Servicios Sociales’ y en ese momento la gobernadora dijo que ella también quería normalizar la Caja pero con otra ley. Pasó todo 2018 y este año, en marzo de 2019, nuestro cartel en la banca reclamaba la normalización urgente de la obra social”, recordó Mestelán,
Agregó que “recién ahora está mandando este proyecto del Ejecutivo, que leímos, y es bastante parecido a la ley vigente”.
“Desde 1987 está intervenida nuestra obra social: pasaron 30 años de kirchnerismo, lo hemos reclamado de diferentes maneras desde la Legislatura en estos cuatro años sin obtener respuestas, lo han reclamado los afiliados de múltiples maneras, lo hemos hecho todos los partidos de la oposición y los sindicatos”, señaló la diputada para reafirmar: “que la obra social se normalice con la ley vigente (364), y eventualmente las reformas que haya que hacerle a esa ley se hagan una vez que está normalizada”.
“La ley vigente establece un directorio con cuatro miembros: un director puesto por el Ejecutivo, un vocal del Ejecutivo, un vocal elegido por los afiliados activos y otro vocal elegido por los afiliados pasivos. Son ellos quienes deberían ocupar el directorio y no esta intervención mantenida durante estos cuatro años de gobierno de Alicia Kirchner”, advirtió Mestelán.
Caleta Olivia El candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) visitó la cuenca carbonífera, donde se reunió con vecinos y representantes de distintas instituciones; y compartió su proyecto para crear una nueva provincia. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) visitó la cuenca carbonífera, donde se reunió con vecinos y representantes de distintas instituciones; y compartió su proyecto para crear una nueva provincia.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) recorrió la ciudad de 28 de Noviembre en la cuenca carbonífera, donde mantuvo reuniones con referentes del partido y vecinos, y criticó “el abandono del Estado” en la zona.
Vidal sostuvo que son necesarias “políticas de Estado que apunten al desarrollo productivo, para que en toda la provincia haya trabajo, crecimiento y una mejor calidad de vida”.
El candidato a gobernador rescató la importancia de la producción bovina en la región, que supera el 60% del total de la provincia, y destacó la “necesidad de impulsar una de las actividades originales de nuestro territorio, para recuperar nuestra identidad como santacruceños y para poder construir una Santa Cruz para Santa Cruz”.
En su visita, Vidal mantuvo reuniones con los referentes locales Fernando Espagnon, candidato a diputado provincial; y Lorena Ponce y Diego Quiroga, aspirantes a diputados por el pueblo.
Junto a ellos, recorrió la ciudad y conversó con un importante grupo de militantes, vecinos y referentes de instituciones, que se sumaron a este proyecto para “renovar Santa Cruz”.
A fines del año pasado, Vidal realizó un recorrido por cada una de las localidades de la provincia, en el marco del proyecto integral que impulsa para bajar el precio de la carne, que incluye la puesta en funcionamiento de mataderos municipales para mejorar las condiciones de la faena, y la venta en mercados concentradores locales.
Río Gallegos Un gran marco de vecinos asistió al Polideportivo Petrolero del San Benito para participar de las actividades que el reconocido chef, Damián Cicero, realizó sobre cocina saludable, educativa y profesional, organizada por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER). La jornada, […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
Un gran marco de vecinos asistió al Polideportivo Petrolero del San Benito para participar de las actividades que el reconocido chef, Damián Cicero, realizó sobre cocina saludable, educativa y profesional, organizada por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER).
La jornada, que fue concebida como una forma de abordar la temática de la alimentación desde múltiples aspectos y para promover hábitos saludables, contó con la presencia de los integrantes de la lista de SER Santa Cruz, que lleva a Claudio Vidal como candidato a la gobernación de la provincia, a Héctor Di Tullio, como candidato diputado nacional, a José Luis Garrido a diputado por distrito, y los candidatos a diputado por el municipio de Río Gallegos, Dr. Ariel Varela y Prof. Roberto Borselli.
En el lugar, Héctor Di Tullio valoró “el aporte social que realiza Claudio Vidal a través de su organización para aportar herramientas valiosas para nuestros vecinos, que a veces parecen no ser importantes pero sí lo son, como el de aprender sobre alimentación y cocina saludable, tan fundamental para el crecimiento de nuestros niños y el beneficio de nuestra gente”.
Platos
La actividad contó con la participación de Carlos Martínez y Fabián Lukacheuski, chefs de SER; y se elaboraron seis platos para seis comidas: risotto, tortilla de avena y manzana verde, pollo marinado (especial para hipertensos), ñoquis de papa para los niños y para finalizar una cazuela de pescado y mariscos, y una tortilla de papas que degustaron los asistentes.
José Luis Garrido resaltó la importancia de esta jornada para “el desarrollo de la comunidad” y remarcó el aporte “que Claudio Vidal siempre ha realizado desde el sector petrolero y ahora realiza desde el partido SER, que evidencia la falta de actividades culturales, deportivas, sociales y educativas como la de hoy en la provincia”.
“Por eso es muy valioso compartirlo con los vecinos, ya que esto nos une y nos permite compartir con cada uno de ellos los problemas que existen para luego poder interpretar mejor la realidad que tenemos en las comunidades de Santa Cruz”, completó el candidato.
Para el Dr. Ariel Varela “lo más importante de la jornada fue el aspecto educativo, porque a través de un excelente profesional como el chef Cicero, pudimos enseñar sobre alimentos y cocina saludable, sobretodo a quienes tienen patologías de hipertensión, diabetes y celíacos, y los vecinos tuvieron la posibilidad de aprender a alimentarse de manera saludable”.
Salud
“Entre todas las actividades que venimos realizando desde SER, el aspecto de la salud es fundamental al igual que la deportiva y la cultural, y es por ello que venimos trabajando en ese sentido en toda la provincia”, indicó Varela.
Por su parte, el profesor Roberto Borselli señaló que “esta actividad nos permitió que, al contar con la presencia de amas de casa y docentes, entre todos concluyamos que es muy importante que la alimentación saludable se practique en las instituciones educativas en todos sus niveles, y que son un contenido transversal fundamental en un momento donde es muy difícil desayunar, almorzar y cenar como se debe”.
Caleta Olivia Maria Belén Catriman y Yohanna Vera, coordinadoras de las Colonias de Vacaciones de Invierno, organizadas por la Seccional ATE Caleta Olivia, anunciaron que ya se encuentran en la cuenta regresiva para el desarrollo de las mismas. Esta semana y la próxima, incluido los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Maria Belén Catriman y Yohanna Vera, coordinadoras de las Colonias de Vacaciones de Invierno, organizadas por la Seccional ATE Caleta Olivia, anunciaron que ya se encuentran en la cuenta regresiva para el desarrollo de las mismas.
Esta semana y la próxima, incluido los días feriados (lunes y martes) las oficinas de ATE estarán abiertas para continuar con las inscripciones para los hijos de sus afiliados.
La actividad, que se realiza por primera vez no solo en la ciudad sino en la provincia desde la Asociación Trabajadores del Estado, está destinada a niños a partir de los 6 años y hasta los 12 inclusive.
Los horarios de inscripción, de 15 a 18 horas en la sede gremial. El afiliado solo tiene que acercarse con el DNI original y copia de los niños que serán inscriptos, el carnet de afiliado y/o último recibo de sueldo.
Colonias
Estas colonias de vacaciones de invierno, fueron una propuesta del secretario general de ATE Caleta Olivia, Carlos Garzón, y fue tomando forma con el equipo de trabajo de Acción Social del gremio, quienes en esta oportunidad se encuentran en la organización de la actividad. Una idea que se concreta por primera vez en la historia de ATE en la provincia y que este año tendrá lugar en Caleta Olivia, con la intención que se realice en todas las localidades donde ATE está presente.
En cuanto al desarrollo de las colonias, inician el lunes 15 de julio y finalizan el sábado 20. Tendrán lugar en el gimnasio de la Escuela N° 74 en el barrio El Mirador, y tendrá una gran apertura de inauguración y un gran cierre de la misma.
Habrá diferentes actividades tanto del área de la música, la danza y el arte, como también actividad física, cine, y varios talleres de recreación que los chicos se sumarán sin dudas.
Antes de finalizar cada jornada compartirán una merienda.
Las coordinadoras del evento, destacaron que fuera de la escuela se contará con una ambulancia y asistencia médica a modo de prevención, por lo que se agradeció al Hospital Zonal de la ciudad por la predisposición a esta tarea.
Asimismo, vale decir que hay gestiones con la empresa de transporte público de pasajeros de la ciudad, para poder trasladar a los pequeños de manera gratuita.
Finalmente, Maria Belén Catriman y Yohanna Vera, expresaron que se trata de una nueva oferta para los hijos de los afiliados y una actividad gratuita para ellos.
“Este es el resultado de un trabajo social que se realiza desde ATE. Nosotros venimos trabajando en estos 4 años en lo que es acción social, y respondemos a la misión social de ATE que es la familia de nuestros afiliados”, dijo Maria Belén, quien a propósito destacó que “tenemos mucha gente que tuvo predisposición para realizar los talleres para estas colonias y colaborar para la realización de la merienda, por eso invitamos al afiliado que se acerque y pueda inscribir a sus niños que se van a divertir y pasar una semana de vacaciones de invierno diferente. Los estamos esperando, porque acá hay un gran equipo de trabajo con mucha expectativa”, finalizó.
El Calafate El candidato a gobernador, Javier Belloni, sigue recorriendo distintas localidades con vistas a las elecciones del próximo 11 de agosto. Esta vez visitó Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado y Puerto San Julián, junto a Connie Naves, candidata a vicegobernadora en el sublema […]
destacada noticia regionalEl Calafate
El candidato a gobernador, Javier Belloni, sigue recorriendo distintas localidades con vistas a las elecciones del próximo 11 de agosto. Esta vez visitó Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado y Puerto San Julián, junto a Connie Naves, candidata a vicegobernadora en el sublema “Nace una esperanza”.
El intendente de El Calafate continúa basando su campaña en mantener contacto directo con los santacruceños y santacruceñas, para conocer cuáles son sus demandas y a su vez poder plantear sus propuestas e ideas para administrar Santa Cruz de manera eficaz, lo que repercutirá en la calidad de vida de todos sus habitantes.
Los principales planteos de la gente, es la generación de empleo, falta de obras de infraestructura y redes de servicios.
Sin embargo, cada localidad tiene sus requerimientos particulares. Belloni propone un plan integral para garantizar las obligaciones en las áreas de salud, educación y seguridad, además de generar trabajo genuino a partir de la identificación y desarrollo de matrices productivas locales.
Administración
El candidato a gobernador hizo hincapié en la administración, y que la misma esté basada en una eficaz política de control sobre los recursos financieros, para así cumplir con los deberes del Estado provincial.
También remarcó en la implementación de medidas para reactivar al sector privado, creando fuentes de trabajo. En este sentido, reiteró su decisión de que las grandes empresas que explotan los recursos naturales en la provincia, sigan invirtiendo en las distintas actividades, pero teniendo al Estado como un socio estratégico.
Desde hace 12 años, Belloni está a cargo del municipio de El Calafate, su administración logró concretar distintas obras y garantizar servicios con fondos propios. Este hecho concreto ahora le permite proponer su modelo de gobierno a nivel provincial, y ser la alternativa en cuánto al ideal de una provincia sustentable con posibilidades de desarrollo y futuro.
En el marco de la campaña, la llamada “ola naranja”, dirigentes y un nutrido grupo de militantes acompañaron a Belloni y Naves, que se entrevistaron con vecinos en las puertas de supermercados y también han recorrido distintos barrios para explicar personalmente el proyecto que tienen planificado para sacar adelante a Santa Cruz.
Referentes
Junto a los referentes de “Nace una esperanza”, estuvieron Oscar “El Charo” Sandoval (precandidato a diputado nacional), Jorge Arabel (candidato a primer diputado por distrito), Laura Hindie (candidata a segunda diputada por distrito), Alejo Cabana, Paula González, Sandra Díaz y Pedro Galarza (candidatos a diputados por el municipio de Caleta Olivia) en las recorridas por la ciudad del Gorosito. En Pico Truncado acompañaron Javier Corvalán, Diego Alonso, Mauricio Coliboro y José Emilio Huiscay (candidatos a diputado por el municipio).
En Puerto Deseado Belloni y Naves estuvieron junto a Sergio Viotti (candidato a diputado por municipio de la ciudad portuaria), mientras que en Puerto San Julián fueron acompañados por Belko Blanco (candidato a diputado por el municipio de ese distrito).
Caleta Olivia La candidata a Diputada por los Municipios de Caleta Olivia y Cañadón Seco salió a la calle para escuchar a los vecinos y dar a conocer sus propuestas que tienen como eje central la atención integral de la infancia y la juventud; el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La candidata a Diputada por los Municipios de Caleta Olivia y Cañadón Seco salió a la calle para escuchar a los vecinos y dar a conocer sus propuestas que tienen como eje central la atención integral de la infancia y la juventud; el tratamiento de los residuos en Caleta Olivia y la conformación de una Carta Orgánica para el Municipio.
El candidato a Gobernador de Santa Cruz Javier Belloni bajo el sublema “Nace una Esperanza”, estuvo unos días en la ciudad del Gorosito para conocer la realidad de la zona norte.
Acompañado de su candidata a vice Connie Naves y de la candidata a Diputada por Pueblo de Caleta Olivia Sandra Díaz, recorrieron algunos barrios de la ciudad y charlaron con la gente en el exterior de los supermercados.
Sobre la propuesta que llevará adelante en caso de ser elegida para defender los intereses de la ciudad, Sandra Díaz destacó: “quiero llegar al vecino con propuestas realizables. El primer gran eje de trabajo que hemos ideado con mi compañero Esteban Quiroga, tiene que ver con la atención integral de la infancia y la juventud en todos sus aspectos. Muchas veces hay superposición de funciones, entre los programas que define la provincia y los que define el municipio.
En esa superposición se comete el error de no dar respuesta a los problemas. También queremos trabajar sobre los casos de violencia de género. Vamos por una ampliación, fortalecimiento y mejora de todos los proyectos que se ocupan de esto”.
En continuación con su relato acerca de las propuestas puntuales que plantean añadió: “queremos tener una solución definitiva para el tratamiento de los residuos de Caleta Olivia. La otra gran cuestión que planteamos y que nos merecemos los caletenses es la Carta Orgánica Municipal. Tenemos que discutir la autonomía de la Municipalidad. Ya estamos grandes y en pleno Siglo XXI es hora de discutir estas cosas”.
“Acepto una candidatura en un contexto muy difícil para hacer política, eso lo tengo muy claro. Lo hago con la misma convicción y fuerza con la que asumí a los 20 años la tarea de la militancia”, remarcó la profesora en una entrevista radial brindada al medio local “Hora Prima”.
En cuanto a la realidad con la cual se encontró al salir a la calle contó: “los vecinos están muy enojados con la política. Ir a golpearles la puerta hoy es un riesgo, incluso para quienes nos animamos por primera vez a ser candidatos. Tengo la obligación de no enojarme con esa situación y escuchar atentamente lo que dicen, para poder llevarles una palabra de aliento y esperanza en este contexto. Con cosas creíbles, con cosas ciertas y con cosas que pueda hacer un diputado”, comentó y añadió que: “me sumo a un proyecto en el que sé que aquellas propuestas que lleve para mejorar la vida del caletense van a ser llevadas a cabo y van a ser integradas a un proyecto provincial de desarrollo”.
Por último destacó la importancia de conformar equipos de trabajo: “en política pensar proyectos personalistas e individuales es claramente ir al fracaso. Hay mucha gente que nos ha contactado y quiere dar su voz para enriquecer nuestra propuesta. Nos hemos contactado con cada uno y vamos a escucharlos a todos ellos”, concluyó.
Caleta Olivia La Dirección de Protocolo se reunió con integrantes de la Supervisión de Tránsito, Teleservicios y Gendarmería para acordar los detalles para la reafirmación de la jura de Lealtad a la bandera por parte de Veteranos de Malvinas y el Desfile Cívico Militar que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Dirección de Protocolo se reunió con integrantes de la Supervisión de Tránsito, Teleservicios y Gendarmería para acordar los detalles para la reafirmación de la jura de Lealtad a la bandera por parte de Veteranos de Malvinas y el Desfile Cívico Militar que se realizará el próximo martes 9 de Julio.
Recorrieron la avenida Mártires del Crucero Belgrano, en el sector de la Prefectura para observar los puntos a tener en cuenta para los cortes de tránsito, para el tendido del servicio de energía eléctrica y de internet. El área de Protocolo realizó la “avanzada” reuniéndose con las instituciones que forman parte de la logística de los eventos. De esta forma termina la diagramación que incluye cortes de calle, tránsito de vehículos permitidos, dispositivo militar con Gendarmería y Ejército, transmisión online con Teleservicios y equipo de sonido.
La directora de Protocolo Rebeca Fernández afirmó que “La idea fue juntarnos todas las partes intervinientes para armar la logística y desplazamiento del Desfile”. Las instituciones intermedias educativas, deportivas y sociales que participarán se concentrarán en el predio posterior del Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen. El acto oficial, al igual que en 2018, constará de dos partes. En primer lugar, Veteranos provenientes de todo del país en el marco del proyecto escolar “Prohibido Olvidar” reafirmarán su jura de lealtad a la enseña patria. Seguidamente se festejará el Día de la Independencia con el desfile cívico militar.
Jura
Esta es la segunda vez que se realiza la ceremonia de jura a la bandera en el marco del Desfile. Al igual que el año pasado, los soldados fueron invitados por alumnos y docentes de la Escuela Nº 36 que realizaron el proyecto educativo con el fin de acercar a los niños la historia viva nacional.
“Lo vivimos con mucha alegría y muchísima preparación. Tratando de ver todos los detalles para poder hacer que todo salga bien. Es un trabajo arduo y comprometido, y a la vez es grato y de felicidad por el momento en que vivimos que el vecino pueda participar en estos desfiles y actos para sentirnos unidos como argentinos, que es el objetivo principal”, destacó la Fernández.
Río Gallegos La Gobernadora llevó ayer la renovación del comodato de las viviendas oficiales donde funcionan el centro y el hogar de adultos mayores. Allí compartió la tarde con los vecinos y las vecinas que agradecieron a la primera mandataria por más de treinta años […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
La Gobernadora llevó ayer la renovación del comodato de las viviendas oficiales donde funcionan el centro y el hogar de adultos mayores.
Allí compartió la tarde con los vecinos y las vecinas que agradecieron a la primera mandataria por más de treinta años de acompañamiento a la tarea solidaria que allí realizan. En “La Amistad” ofrecen ocho talleres además de los servicios de enfermería, pedicuría y masoterapia.
Estas organizaciones sociales funcionan en dos viviendas oficiales ubicadas en el Barrio APAP de Río Gallegos que la provincia de Santa Cruz cedió en comodato por primera vez, cuando Alicia Kirchner era Ministra de Asuntos Sociales de la provincia.
En esta ocasión, Alicia llevó personalmente la renovación del préstamo de las instalaciones y compartió una jornada en el centro para conocer las actividades que están realizando en la actualidad.
En este sentido, la ministra explicó que la gobernadora visitó la sede del Centro para renovar el comodato de las instalaciones: “Tenía pendiente además visitarlos porque junto a ellos, desde la época del Ministerio de Asuntos Sociales, trabajó en la construcción de políticas públicas destinadas al adulto mayor”.
También remarcó que, en esta tarde, los vecinos y las vecinas intercambiaron con la primera mandataria sus visiones sobre Santa Cruz: “Hablaron del futuro de Santa Cruz, de las riquezas y las potencialidades de la provincia para volverse sustentable y también, como definió la gobernadora, para hablar de futuro, hay que fortalecer el presente”.
Por su parte, la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados “La amistad”, Rosa Barria agradeció la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y subrayó que ella siempre estuvo presente en los 31 años de la institución.
“Desarrollamos talleres y vienen muchos jubilados y pensionados para aprender pero también vienen a estar con sus pares para poder charlar y compartir un buen momento”, añadió la presidenta del Centro. En “La Amistad” ofrecen ocho talleres además de los servicios de enfermería, pedicuría y masoterapia.
“Estamos muy agradecidas con Alicia y siempre la recordamos con mucho cariño porque ella nos dio una mano muy grande cuando nos iniciamos”, remarcó Barria.
A la vez que añadió: “Sin su ayuda no podríamos haber cumplido nuestro sueño de darle un lugar a mucha gente que al momento de jubilarse no tenía donde vivir o no quería estar solo sino acompañado por gente que tiene sus mismos intereses”