
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Servicio de Diálisis del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), reconocido como uno de los más importantes de la ciudad y entre los hospitales públicos de mayor envergadura en la Argentina, brinda atención especializada a 58 pacientes bajo tratamiento regular. Si bien en los últimos […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaComodoro El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, remarcó que esos valores deberán ser tenidos en cuenta este fin de semana por el Afiliado y por la población en general a la hora de decidir su voto en las elecciones a […]
comodoro destacada noticia regionalComodoro
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, remarcó que esos valores deberán ser tenidos en cuenta este fin de semana por el Afiliado y por la población en general a la hora de decidir su voto en las elecciones a gobernador a realizarse en provincia del Chubut.
José Llugdar acompañó ayer mediodía en la base de Petrosar en Cerro Dragón, Chubut, la movilización propuesta por el gremio de Petroleros Privados del Chubut, encabezado por su par Jorge ‘Loma’ Ávila, de la que tomó parte el Gobernador Mariano Arcioni como candidato a la reelección en el Ejecutivo provincial y el candidato en primer término a la diputación provincial por Chubut al Frente, Juan Horacio Pais, representante legal de la Institución.
Junto a Llugdar, asistieron al acto que celebró los cuatro años de lucha gremial petrolera contra las políticas del gobierno nacional, el Secretario Gremial, José Uribe; el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, David Klappenbach; el Protesorero, Cristian Nieva; el Secretario de Acción Social, Elvio Pena; el Vocal Bernabé Araujo, miembros del Cuerpo de Delegados y Colaboradores de la Institución.
Agradecimiento
En su discurso, Llugdar se mostró “agradecido a todos los compañeros, a los Trabajadores Jerárquicos, a los de base, a las compañeras y por sobre todas las cosas al señor gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni y al compañero Jorge Ávila”.
“Creo que va a ser muy importante lo que va a suceder el fin de semana. Toda la Patagonia está mirando lo que va a ocurrir en esta provincia el día domingo, y en eso tenemos que reflexionar todos y todas; porque después no nos vengan el día lunes a quejarse por lo que está ocurriendo en el país”, fue el mensaje inicial del titular del Sindicato.
Y pidió que “no nos olvidemos que de alguna manera lograron vendernos espejitos de colores, y este es un modelo que lo quieren llevar a toda la Patagonia; pero hoy estamos nosotros aquí para revertirlo, y para eso está la familia, para eso están los Trabajadores; para eso estamos junto a Jorge Ávila y al señor gobernador”.
“Para eso estamos nosotros. Para reivindicar la realidad que hoy nos está ocurriendo, porque hoy la provincia del Chubut es la principal exportadora de hidrocarburos, y la primera generadora; la primera en cantidad de Equipos de Torre. Eso no es casualidad. Aquí quienes tienen que ver con esto son el señor Gobernador, el compañero Ávila, nosotros y ustedes. Por eso el día domingo tenemos una familia que cuidar e inclusive gente de otras instituciones con las que tenemos que apelar a la memoria, y que no nos vuelva a ocurrir que nos tengamos que lamentar por lo que hoy está ocurriendo en muchas fábricas y muchos lugares del país, que no pueden llegar siquiera a cubrir los costos mínimos. Por eso instamos a tener memoria, para que este sea un triunfo de todos ustedes”, cerró Llugdar.
Caleta Olivia El Centro de Monitoreo dependiente de la empresa Teleservicios S.E se encuentra en funciones operativos con la idea de contribuir, mediante el aporte de pruebas fílmicas, a esclarecer diversos ilícitos producidos en el sector. Todo el ámbito de la costanera está siendo monitoreado, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Centro de Monitoreo dependiente de la empresa Teleservicios S.E se encuentra en funciones operativos con la idea de contribuir, mediante el aporte de pruebas fílmicas, a esclarecer diversos ilícitos producidos en el sector.
Todo el ámbito de la costanera está siendo monitoreado, así lo confirmó Javier Morales Presidente del Directorio de la empr esa, “el centro de monitoreo está funcionando operativamente, se detectaron hechos que debemos reflejar porque son situaciones que afectan los bienes públicos y las inversiones que se van haciendo en la ciudad como la iluminación LED de la costanera, la cual en ocasiones distintas, dos automovilistas se llevaron por delante los faroles, dejaron todo tirado y se fueron.
Gracias a las cámaras en el primer caso se pudo detectar quien fue y se hizo la denuncia. Ahora estamos trabajando en el segundo caso e iremos a fondo, es importante que la gente tome conciencia de que hay que cuidar estas cosas porque son inversiones que se hicieron”
Funcionamiento
En cuanto al funcionamiento del mismo, expresó: “la idea es que cumpla dos funciones, la de respaldo para la justicia cuando pide material fílmico para esclarecer algún hecho y la otra es, poder abordar inmediatamente algún hecho que esté ocurriendo.
A través del Ministerio Gobierno solicitamos el envío de policías idóneos que puedan monitorear las cámaras, detectar ilícitos y saber cómo se debe actuar. Actualmente el centro de monitoreo operativamente está funcionando, resta esperar que se designe el personal policial, de todas formas estamos trabajando con el Juez otorgando el material que necesitan para esclarecer algunos hechos”.
Finalmente Morales destacó que la puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo representó una inversión importante concretada desde Teleservicios, y se apuesta a destinar operadores que trabajen de forma permanente durante las 24 horas realizando un seguimiento de lo que registran las diez cámaras instaladas actualmente a lo largo del paseo costero de Caleta Olivia.
Río Gallegos Leandro Fadul, secretario de hacienda de la comuna de esta ciudad, presentó un programa de beneficios impositivos para los contribuyentes de la ciudad que tengan sus cuentas al día con la Municipalidad. “Vamos a premiar a los vecinos que estén al día en […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
Leandro Fadul, secretario de hacienda de la comuna de esta ciudad, presentó un programa de beneficios impositivos para los contribuyentes de la ciudad que tengan sus cuentas al día con la Municipalidad.
“Vamos a premiar a los vecinos que estén al día en Gallegos con una fuerte rebaja en los impuestos municipales”, remarcó Fadul.
Mediante este nuevo programa todos los contribuyentes que terminen el 2019 con sus impuestos pagos recibirán un 30% de descuento en sus tazas del año siguiente. “Buscamos establecer un incentivo para premiar a los vecinos que pagan sus impuestos y están al día con la Municipalidad. Sabemos que es un gran esfuerzo pagar los impuestos municipales y por eso queremos reconocer a estos vecinos que se comprometen con Gallegos”, dijo el Secretario.
Desde la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad se busca fomentar el pago de las obligaciones vigentes y evitar la morosidad.
“Hay muchos vecinos que son muy responsables y tienen todas sus cuentas al día, por eso establecemos este beneficio que sirve de incentivo pero más que nada es un reconocimiento de la Municipalidad para todos los que se comprometen y aportan para el crecimiento de Gallegos”, comentó Fadul.
Comerciante
Leandro Fadul además se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio para presentar la resolución recientemente emanada del municipio de Río Gallegos que establece un programa de regularización de deuda que ayudará a los empresarios locales y contribuyentes municipales a ponerse al día con sus obligaciones.
Este programa prevé planes de pagos en cuotas y beneficios como descuentos en los intereses por mora.
Río Gallegos José Blassiotto no descarta ser candidato a gobernador en un frente que aglutine a los peronistas y radicales desencantados que busquen como eje “la capacitación y educación como principal plan económico y social”. Con las fechas de cierre de alianzas y frentes electorales […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
José Blassiotto no descarta ser candidato a gobernador en un frente que aglutine a los peronistas y radicales desencantados que busquen como eje “la capacitación y educación como principal plan económico y social”.
Con las fechas de cierre de alianzas y frentes electorales corriendo, el legislador remarcó que “Necesitamos un gobernador con autoridad política, con diálogo con el Presidente. La Santa Cruz del futuro no se puede permitir un gobernador peleado con todos como hoy vivimos”.
Blassiotto cargó duro contra el kirchnerismo indicando que:“El fracaso más grande del FVS es la desilusión que trajo a miles de santacruceños. Nosotros queremos poner de pie nuestra provincia, donde el trabajo, las Pymes y los jubilados sean el centro de las políticas de Estado”.
Recorrida
El diputado en sus recorridas por la provincia escucha y toma nota de los problemas de los vecinos de la provincia: “La gente busca trabajo, el que lo tiene, sufre por el ajuste de Alicia Kirchner y la inflación de Macri”.
“Los santacruceños están sufriendo el ajuste del Kirchnerismo, la gente no sabe cómo pagar las cuentas, la gente no tiene trabajo o tiene miedo de perderlo, y hace años no llega a fin de mes”, expresó.
“Hay una enorme mayoría que perdió la ilusión y la paciencia con el kirchnerismo y el macrismo. Esa mayoría desaprueba esas gestiones y nos pide como opositores que construyamos un nuevo gobierno. Hay una enorme mayoría que está esperando una alternativa” sentenció.
Caleta Olivia En el Barrio Gran Jardín de Caleta Olivia, el Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante la jornada de CIC Móvil; propuesta que acerca los distintos programas y líneas de acción a los vecinos de las distintas localidades de la provincia. Este martes se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el Barrio Gran Jardín de Caleta Olivia, el Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante la jornada de CIC Móvil; propuesta que acerca los distintos programas y líneas de acción a los vecinos de las distintas localidades de la provincia. Este martes se realizó la puesta en valor del playón que se encuentra en las calles Las Flores y Coirón del Barrio Gran Jardín; actividad de la cual participó la Ministra de Desarrollo Social Paola Vessvessian junto a su equipo.
En esta oportunidad, la funcionaria dialogó con los referentes de escuelas de fútbol barrial, e hizo entrega de kits deportivos a los clubes El Ciclón, Las Millos, Barrio Jardín, Seleccionado de Caleta Olivia, y Potrero.
Durante la jornada, los equipos de los CIC Virgen del Valle, San Cayetano, y Gdor. Gregores; trabajaron articuladamente con el Club de fútbol “Barrio Jardín” en el reacondicionamiento del espacio comunitario.
Asimismo se brindó asesoramiento sobre el programa SerSol, Tarjeta Social, y se realizaron reseñas situacionales en territorio.
En el marco del trabajo territorial, la Ministra charló con vecinos sobre la realidad del barrio y las familias. En este contexto, Vessvessian destacó la importancia de la identidad barrial, la participación ciudadana; y celebró que el deporte se convierta en un punto de encuentro para los jóvenes.
Finalmente instó a trabajar con los vecinos de cada rincón de la provincia, remarcando la importancia de continuar con la perspectiva de trabajo de un Estado Provincial presente y con mirada integral.
Es así que el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, continúa trabajando para acercar a vecinas y vecinos políticas sociales en territorio, destacando la descentralización como herramienta que permite acceder a los distintos programas en su propio barrio, revalorizando los espacios participativos comunitarios.
Pico Truncado Durante la jornada del martes, la titular de la cartera sanitaria junto a su equipo de trabajo recorrió el Hospital de Pico Truncado, en ese marco mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades del Nosocomio. Entre los temas abordados por la ministra […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Durante la jornada del martes, la titular de la cartera sanitaria junto a su equipo de trabajo recorrió el Hospital de Pico Truncado, en ese marco mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades del Nosocomio.
Entre los temas abordados por la ministra estuvo la puesta en marcha de la obra de maternidad y partos, que está próxima a inaugurarse.
La Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García, también visitó el Centro de Salud Periférico 400 y el Centro de día. Es de destacar que ambos efectores de salud, han sido recientemente puestos en valor en materia edilicia. Allí se realizan más 3000 consultas mensuales destinadas a toda la población de Pico Truncado.
Capacitación
El Ministerio de Salud y Ambiente a través de la Coordinación de Maternidad, Infancia y Adolescencia concretó la jornada de capacitación “Una mirada de Desarrollo Infantil en el Control de Salud” dispuesta al abordaje del control en salud, desarrollo infantil y uso del IODI, contemplado en la nueva libreta materno infantil.
Con gran participación de profesionales tuvo lugar dicha capacitación, en el Salón Auditorio del Hospital Regional Río Gallegos.
Además de abordar el control de salud y en desarrollo infantil, se trabajó en el uso del Instrumento de Observación del Desarrollo Infantil (IODI).
Al respecto, la Coordinadora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud y Ambiente, Isabel Carrasco indicó que se trata de “la nueva evaluación del desarrollo que incorporamos a la libreta materno infantil este año”.
“Es una herramienta amplia que no la tiene que usar específicamente un médico, puede ser cualquier otro agente de salud y eso amplía la mirada y la capacidad de detectar las alteraciones del desarrollo infantil”, agregó.
Disertaciones
Las disertaciones estuvieron a cargo de las profesionales de la Dirección de Maternidad e Infancia, entre quienes se hicieron presentes: Virginia Orazi, Silvia Rodríguez y Ana López.
A través de una dinámica participativa con los asistentes, se trabajó en el uso e implementación de este instrumento, sosteniendo que es preciso que la herramienta tenga una función concreta y que los profesionales puedan incorporarla en sus prácticas cotidianas.
Puerto Deseado Este pasado fin de semana, la Escuela Deportiva Municipal de Natación, participó en Caleta Olivia del Torneo de Natación en Postas para las categorías juvenil, cadete y máster, obteniendo excelentes resultados. A continuación se detallan los resultados obtenidos por los nadadores Deseadenses, destacando […]
deporte noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este pasado fin de semana, la Escuela Deportiva Municipal de Natación, participó en Caleta Olivia del Torneo de Natación en Postas para las categorías juvenil, cadete y máster, obteniendo excelentes resultados.
A continuación se detallan los resultados obtenidos por los nadadores Deseadenses, destacando el 1° Puesto obtenido por la categoría Juveniles y los segundos puestos de Cadetes y Máster:
Resultados
Posta cadetes 4 x50 20 minutos de nado continuo
2° puesto (Solange Chen, Nicole Rodríguez, Victoria Balmaceda, Zarina roa)
Posta juvenil 4 x 50 20 minutos de nado continúo
1° puesto (Matias Torres, Nicole Rodríguez, Balmaceda Victoria, Zarina Roa)
Posta Máster 4 x 50 20 minutos de nado continuo
5° puesto (Carbone Fabricio, Judith Marino, Yanina Robles, González Natalia)
Posta 4 x 50 Máster 20 minutos de nado continuo
2° puesto (Solange Chen, Gustavo Cepeda, Goro Jorgelina, Georgina Licoff)
Posta 4 x25 infantil 10 minutos (Joaquín González, Morel Martina, Leonela Lincomán, Victoria Guaymas, Lautaro Martínez, Abigail Gerez, Dellasanta Isabella)
Caleta Olivia Integrantes de la Escuela Municipal de Patín que orienta la entrenadora Ana Laura González, participaron de un certamen de la especialidad que se celebró en la localidad de Las Heras. En total participaron cerca de 150 patinadoras/res de localidades como Pico Truncado, Río […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Integrantes de la Escuela Municipal de Patín que orienta la entrenadora Ana Laura González, participaron de un certamen de la especialidad que se celebró en la localidad de Las Heras.
En total participaron cerca de 150 patinadoras/res de localidades como Pico Truncado, Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, San Juliàn, Comandante Luis Piedra Buena y los anfitriones de Las Heras.
La delegación caletense, fue partícipe con 50 alumnos y su traslado se produjo a través de los Mini Buses perteneciente a la Municipalidad de Caleta Olivia.
Sobre el particular, Ana Laura González, indicó: “El balance de nuestra participación en el Torneo resultó sobresaliente, debido a que la gran mayoría de las nenas que llevamos pudieron estar en los puestos de vanguardia, primero, segundo y terceros lugares”, y añadió: “se dio la particularidad que fueron nenas que se nota que han tenido un notable crecimiento y ellas pudieron demostrar todo su talento. Las chicas están por demás contentas y sin lugar a dudas que resultó válido todo el esfuerzo y sacrificio de entrenamiento tanto en el turno de la mañana como en la tarde, los fines de semana y feriados también”, dijo.
Un 10
En lo personal, continuó Gonzalez, “me encuentro satisfecha por la labor que desarrollaron las chicas y de 1 al 10, les pongo una nota de 10 sobresaliente. Se vivió un ambiente hermoso, de fraternidad entre todas las delegaciones”, y agregó: “Todas las escuelas que participaron de esta experiencia se fueron por demás conformes y el nivel de competencia que se pudo presenciar deja a las claras que el patín artístico en la provincia de Santa Cruz, está creciendo a paso sostenido”.
Asimismo, Ana Laura González remarcó que los jueces tuvieron una tarea para destacar, siendo totalmente objetivos. “Nos fueron explicando las técnicas que debemos mejorar de cara a la realización del Segundo Encuentro de Patín que nos va a tener a la Escuela Municipal de Caleta Olivia como ente organizador”, señaló.
Finalmente consideró que “vamos a seguir entrenando con toda la fuerza para de esta forma, continuar manteniendo el nivel que tuvimos en la primera edición del torneo. Quiero agradecer a la Municipalidad por facilitarnos el Mini Bus para poder trasladarnos hasta Las Heras, como así también a los padres y a otras entidades que colaboraron con la Escuela”, concluyó Ana Laura González.
Caleta Olivia En el marco de la celebración del Día Mundial del Tejido en público, hecho que se conmemora este próximo 10 de Junio, se llevó cabo la segunda jornada de la semana del tejido en público, en la sede de la Unión Vecinal del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco de la celebración del Día Mundial del Tejido en público, hecho que se conmemora este próximo 10 de Junio, se llevó cabo la segunda jornada de la semana del tejido en público, en la sede de la Unión Vecinal del B° Mirador.
En esta oportunidad dos docentes tomaron la iniciativa de organizar la semana del Tejido en Público; la idea consiste en recorrer durante cinco días, diferentes espacios de nuestra ciudad tejiendo gorros para pacientes oncológicos. Para este fin no hace falta tener experiencia y es abierta para toda la comunidad; igualmente se reciben gorros que quizá tengan hechos, lana y todo lo que sume a la causa.
Los interesados deberán acercarse a los siguientes lugares, días y horarios programados para participar o acompañar: Jueves 6 Complejo Deportivo Municipal de 9:30 a 12 hs., Viernes 7 Unión Vecinal B° Mirador de 10 a 12 hs. y Terminal de Ómnibus de 14 a 16 hs. y por último el Lunes 10 a partir de las 11:30 hs., el cierre del proyecto y entrega de gorros al Grupo Venidici en la Unión Vecinal del B° Mirador.
Proyecto
En este contexto, una de las organizadoras de la campaña la docente Nancy Vicente, explicó: “este es un movimiento que surgió en el año 2005 en Australia y se hace a nivel mundial, se comenzó como un día o por ahí una semana de tejido en público con fines solidarios, entonces viendo la necesidad en nuestra ciudad se nos ocurrió tejer gorritos para donarlos al Grupo Venidici y estos a su vez a los pacientes oncológicos”, y agregó: “compartimos el proyecto con Isabel Schwab que es la profesora de Crochet del Centro Integral de la Mujer”.
Sobre los requisitos para participar, mencionó: “solo hace falta tener ganas, no necesitan experiencia y les comento que hoy tuvimos en el taller a un niño de 8 años que estaba tejiendo muy entusiasmado, la idea también es sacar ese mito de que son las abuelas las tejedoras ya que todos pueden hacerlo y los hombres también”.
Asimismo, invito a la comunidad a sumarse, “pueden acercarse con sus agujas, si tienen lana la traen y si les sobra en casa pueden donarla. El saber no ocupa lugar y que mejor que aprender por una buena causa”.
Los interesados deberán acercarse a los siguientes lugares, días y horarios programados para participar o acompañar: Jueves 6 Complejo Deportivo Municipal de 9:30 a 12 hs., Viernes 7 Unión Vecinal B° Mirador de 10 a 12 hs. y Terminal de Ómnibus de 14 a 16 hs. y por último el Lunes 10 a partir de las 11:30 hs., el cierre del proyecto y entrega de gorros al Grupo Venidici en la Unión Vecinal del B° Mirador.
Caleta Olivia En asamblea desarrollada en instalaciones del gimnasio “Enrique Moscón”, un nutrido grupo de empleados de la comuna caletense, aceptaron el acta acuerdo donde se plantea la pauta salarial para los trabajadores del sector. La propuesta aceptada establece un incremento del 15% con los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En asamblea desarrollada en instalaciones del gimnasio “Enrique Moscón”, un nutrido grupo de empleados de la comuna caletense, aceptaron el acta acuerdo donde se plantea la pauta salarial para los trabajadores del sector.
La propuesta aceptada establece un incremento del 15% con los sueldos de mayo de 2019 sobre el sueldo de abril, además con los haberes del mes de Junio, un aumento del 8,33% aplicado sobre el sueldo del mes de mayo, y en el mes de agosto se abonará el 8,34% tomando como base sobre el sueldo de Julio 2019.
El acta establece además el pago de la primera cuota de SAC, que será abonado en su totalidad el mes de Julio 2019, en función del siguiente cronograma: lunes 22, módulos 1,2 y docente, martes 23, módulos 3 y 4, miércoles 24, módulos 5 y 6, y Jueves 25 Modulo 7. (Fuente: Voces y Apuntes).
Caleta Olivia Ayer por la mañana, el ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta presentó oficialmente a Laura Córdoba, como su compañera de fórmula para las próximas elecciones. Se trata de una mujer de Caleta Olivia que fue candidata a concejal en 2015, por el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ayer por la mañana, el ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta presentó oficialmente a Laura Córdoba, como su compañera de fórmula para las próximas elecciones.
Se trata de una mujer de Caleta Olivia que fue candidata a concejal en 2015, por el sublema “Construyendo la Ciudad que Queremos”, que acompañó a Fernando Cotillo.
El candidato a la gobernación por el espacio “Santa Cruz Somos Todos”, Daniel Peralta, recorre desde este lunes las localidades de la zona norte y ayer en Caleta Olivia oficializó a su compañera de fórmula, que es justamente de la ciudad del Gorosito.
Laura Córdoba, oriunda de Caleta Olivia, ya afrontó una candidatura en 2015, cuando se presentó como candidata a concejal por el sublema “Construyendo la Ciudad que Queremos”, que acompaña a Fernando Cotillo.
Laura Córdoba es una joven profesional de Caleta Olivia de 39 años es profesora en ciencia de la educación y estudia antropología social.
La oficialización llevó a cabo ayer al mediodía en un hotel céntrico de la ciudad y fue encabezada por Peralta, quien en los últimos días mantuvo reuniones con José Blassiotto ante la posibilidad de conformar un frente electoral que vaya por fuera del kirchnerismo.
En tanto, por la tarde, el ex gobernador santacruceño viajó hasta Pico Truncado para continuar con su agenda por la zona norte de la provincia.
Perito Moreno La Diputada Nacional Nadia Ricci se refirió al estado deplorable en el que se encuentran las escuelas santacruceñas y acusó directamente al CPE y al IDUV por no responsabilizarse por esta situación que pone en riesgo a los alumnos. La Legisladora remarcó que […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
La Diputada Nacional Nadia Ricci se refirió al estado deplorable en el que se encuentran las escuelas santacruceñas y acusó directamente al CPE y al IDUV por no responsabilizarse por esta situación que pone en riesgo a los alumnos.
La Legisladora remarcó que cualquiera que lea medianamente la prensa todos los días puede ver que se suceden una o una las noticias sobre colegios que funcionan con las cloacas desbordadas, con fugas de gas, sin calefacción en pleno invierno o que sufren el desplome de los techos prácticamente en la cabeza de los chicos.
“Están pasando cosas graves en los colegios de la provincia que no tenemos que dejar que se naturalicen y se vuelvan cosas corrientes. Nuestros hijos concurren a educarse en instituciones que no tienen un mínimo de mantenimiento y que representan un gran peligro. Necesitamos que el Gobierno Provincial tome en serio esta situación y no que reacciones cuando haya sucedido una tragedia porque después es tarde”, sentenció Ricci.
La Diputada que integra el frente Nueva Santa Cruz lamentó que se roben la educación y el dinero que tendría que llegar a las escuelas.
“Los santacruceños estamos cansados del desvío del dinero a los bolsillos de la corrupción y de los funcionarios que no trabajan para el pueblo sino para enriquecerse sin pensar que no sólo se roban el presente sino también el futuro de nuestros hijos, es muy triste”, dijo.
Ricci comentó que lamentablemente la educación se ha convertido en un blanco más del Gobierno de Alicia Kirchner: “La educación, como la salud y la seguridad en Santa Cruz son el monumento a la falta de respuestas del Gobierno K”.
La Diputada culpó de esta situación angustiante al IDUV y al CPE que ante este reclamo del que se hacen eco todos los padres de la provincia no brindan ninguna solución.
Caleta Olivia Ante los comentarios vertidos por la diputada nacional Roxana Reyes, sobre la candidatura de la Ex Presidenta Cristina Kirchner, la organización política Descamisados salió al cruce a través de su referente provincial David Hermosilla. “Que una diputada nacional becada nos venga a decir […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ante los comentarios vertidos por la diputada nacional Roxana Reyes, sobre la candidatura de la Ex Presidenta Cristina Kirchner, la organización política Descamisados salió al cruce a través de su referente provincial David Hermosilla.
“Que una diputada nacional becada nos venga a decir a nosotros como debe ser nuestro armado electoral es de un cinismo absoluto, debería preocuparse por trabajar ya que llegó sin cumplir su mandato anterior a una banca donde hasta el momento no hizo nada por Santa Cruz”.
Consultado sobre que cosas le cuestionan a la diputada de Cambiemos dijo que “mediatizar es su único afán, es la diputada que instó a la violencia institucional en la cámara de diputados de Santa Cruz cuando avaló la intoxicación mediante los ductos de ventilación, por parte de manifestantes afines a ella, es la que prometió 6500 puestos de trabajo a nuestros vecinos y todavía siguen esperando, es la que mandó a ensuciar a los Santacruceños junto a Eduardo Costa mintiendo en los medios nacionales que nosotros vivíamos con veredas calefaccionadas, así de es manera justificó los aumentos en la tarifas”, señaló.
El dirigente sostuvo además que “no nos olvidemos que es la Diputada ausente de las necesidades que padecemos, ella vino a exigir a Alicia Kirchner que no suba las tarifas y a los dos días en el Congreso voto en contra de retrotraer las tarifas, doble discurso, no han resuelto nada para los Santacruceños”.
Organización
Sobre el año electoral y sus intenciones como organización política consideró que “nuestras intenciones es lo contrapuesto a lo que dice Roxana Reyes y sus cómplices, nuestra intenciones son hacer el bien para nuestra comunidad, resolverlo y ordenar la vida a los vecinos y vecinas, es estar espalda con espalda encontrando la solución a lo que vivimos hoy, es no mentirle a la gente”.
“Como descamisados este año vamos a participar de lleno en este año electoral, con propuestas concretas, hemos transitado casi cuatros de una autocrítica necesaria y suficiente, ahora es momento de avanzar y construir lo que viene”, sostuvo.
Agregó que “hemos avanzado en un amplio consenso, ser lo más convocante posible, no ser egoísta ni sectarios, por ello también conformamos una mesa política con organizaciones hermanas que es la síntesis de las bases de la Militancia”.
Asimismo opinó que “debemos profundizar el desarrollo industrial de la provincia, hacer cumplir a cada operadora, a cada empresa en la responsabilidad social, en cada puesto de trabajo, en la remediación ambiental”.
Río Gallegos Encabezado por el jefe de policía de la provincia de Santa Cruz, Comisario General (r) José Luis Cortes se llevó a cabo el acto conmemorativo por el octogésimo tercer aniversario de la creación de la Escuela de Cadetes de Policía “Eduardo Victoriano Taret”, […]
noticia policial regional rio_gallegosRío Gallegos
Encabezado por el jefe de policía de la provincia de Santa Cruz, Comisario General (r) José Luis Cortes se llevó a cabo el acto conmemorativo por el octogésimo tercer aniversario de la creación de la Escuela de Cadetes de Policía “Eduardo Victoriano Taret”, acontecido un 4 de junio del año 1836.
Además se hicieron presentes el subsecretario de Planificación y Gestión de Seguridad Ciudadana, Luca Pratti; el director provincial de Coordinación, Planeamiento y Formación, Ignacio Mazzitelli; el subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes; el director de la Escuela de Cadetes “Eduardo Victoriano Taret”, comisario Saúl Rojas Patiño; el diputado provincial, Claudio García; el obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Jorge García Cuerva; el Cónsul de la República de Chile, Sergio Valenzuela León, superintendentes y jefes de las comisarías locales, entre otras autoridades.
De manera tradicional en la ceremonia se entregó insignias meritorias a cadetes de tercer año, quienes se destacaron por sus aptitudes personales, demostrando camaradería responsabilidad y disciplina en las distintas funciones que se les encomendaron.
Bajo el acompañamiento de la banda policial 14 de Noviembre se entonaron las estrofas del Himno Nacional, tras lo cual el Obispo llevó la bendición de las insignias que fueron colocadas posteriormente a los cadetes destacados.
Historia
En el uso de la palabra, el director Saúl Rojas Patiño hizo un repaso de la basta historia de la institución la cual hoy “se ha actualizado y armonizado en la formación de nuestros futuros policías conforme a los nuevos estándares y modelos internacionales como nacionales, también regionales y locales, propios a una idiosincrasia santacruceña, es por ello que se realiza una formación de carácter integral que contempla tanto espacios curriculares y extracurriculares reconocidos por diferentes estamentos gubernamentales y de Educación Superior”.
La ceremonia se concretó en el gimnasio del colegio María Auxiliadora, lugar que tiempo atrás fue el histórico espacio donde funcionó la Escuela y la cual a lo largo de tanto años de vida “ha formado históricamente al personal de la policía provincial, y debo decir que ésta institución ya fue parte de Santa Cruz desde antes de su provincialización, constituyendo un lugar afianzado en la historia institucional”, por lo que “Identidad, Tradición, Ideales, valores y principios pueden enumerarse como pilares fundamentales de la obra iniciada por el comisario inspector Eduardo Victoriano Taret y que a lo largo del tiempo se ha continuado humildemente su legado”, indicó el responsable de la Escuela.
Espacios
Asimismo, Rojas Patiño expresó que “en este año se amplió los espacios prácticos referentes a las actuaciones en distintos contextos y requerimientos tanto en la fase preventiva como de conjuración permitiendo interactuar con los distintos actores y reunir las pruebas de manera técnica y legal para ser suministradas a los jueces intervinientes”.
Por último, el director vio con satisfacción la actual oferta académica, el aumento del plantel docente para el desarrollo de las 4 tecnicaturas que posee la institución y la concreción de distintos talleres tales como: verificación de la documentación del automotor, actuación ante accidentes de tránsito, actuaciones administrativas, primeros auxilios, RCP, entre otros.
“Todo con el único fin de ejercer la labor con humildad y respeto hacia los demás”, finalizó.
Caleta Olivia Ayer a partir de las 15 horas se realizó la Muestra Anual de Ciencias organizada por el Instituto Marcelo Spínola. Destinado a los alumnos del nivel inicial y primaria. Numerosos stands fueron puestos para exponer diversos proyectos que tienen que ver con la […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Ayer a partir de las 15 horas se realizó la Muestra Anual de Ciencias organizada por el Instituto Marcelo Spínola. Destinado a los alumnos del nivel inicial y primaria.
Numerosos stands fueron puestos para exponer diversos proyectos que tienen que ver con la ciencia a través del juego, y también relacionada a los hábitos saludables. Asimismo hubo lugar para la educación vial.
Los alumnos se turnaban en sus stands para exponer sobre los temas trabajados, todos de mucho interés, desde las Ciencias Sociales a las Ciencias Naturales. Como el 6° grado, que trabajó los estereotipos relacionados a la mujer en la sociedad que vivimos. O los alumnos de 2° grado que realizaron varios experimentos con botellas, latas y globos, muy claramente los chicos explicaron y demostraron sus trabajos de manera divertida. También 1° grado, que trabajó con “Sonrisas saludables”.
Excelente muestra de todos los alumnos de Jardín hasta el 7° grado.
La familia estuvo presente, una vez más, en las actividades que el Instituto les ofrece con el objetivo de presentar el aprendizaje del alumno y su desarrollo en la institución.
Buenos Aires La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) lanzó por tercer año consecutivo una nueva edición del Programa Argentina Previene, con el fin de fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, otorgando subsidios para la elaboración y desarrollo de proyectos […]
noticiaBuenos Aires
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) lanzó por tercer año consecutivo una nueva edición del Programa Argentina Previene, con el fin de fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, otorgando subsidios para la elaboración y desarrollo de proyectos orientados a la prevención del consumo problemático de sustancias.
“Estamos en la búsqueda de socios activos para trabajar en conjunto porque de esta situación no salimos solos sino trabajando entre todos”, aseguró el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro.
En ese sentido, el director de Articulación Institucional, Matías González explicó: “Con el objetivo de multiplicar los espacios preventivos, fortalecemos el trabajo de las organizaciones del tercer sector, brindándoles recursos para la puesta en marcha de proyectos en sus comunidades”.
Asociaciones
De esta manera, las asociaciones civiles y fundaciones pueden presentar hasta el 5 de julio sus propuestas preventivas en los ámbitos laboral y educativo, en contextos de ocio y nocturnidad, vulnerabilidad social, y a través del arte y el deporte. Se prevé que este año se financien 48 proyectos, con un tope máximo de 120.000 pesos cada uno.
El Programa Argentina Previene busca impulsar el trabajo en conjunto con organizaciones locales que, a partir del conocimiento de las problemáticas emergentes en su comunidad, se transforman en actores fundamentales para el abordaje de los consumos.
En 2017 se presentaron 127 proyectos de 94 organizaciones de todo el país, de los cuales se premiaron a 46 propuestas de 13 provincias. En tanto, el año pasado fueron seleccionados 34 ganadores de 11 provincias, para la realización de capacitaciones, torneos deportivos, talleres para niños y festivales artísticos, entre otros. Los interesados pueden descargar las bases y condiciones de la convocatoria 2019 en https://www.argentina.gob.ar/sedronar/argentina-previene-2019.
Caleta Olivia La 30° edición de la Feria del Libro se realizará del 11 al 14 de julio en las instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi, en el horario de 14 a 22 hs. Se espera una importante participación de vecinos, editoriales y escritores de la […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
La 30° edición de la Feria del Libro se realizará del 11 al 14 de julio en las instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi, en el horario de 14 a 22 hs. Se espera una importante participación de vecinos, editoriales y escritores de la región.
La trigésima edición de la Feria del Libro contará con la presencia del Autor e Ilustrador Juan Chaveta, (autor de Puro Pelo), la autora Laura Lewin (Capacitadora y Consultora) y Tato Affif (Autor, Docente y Cuenta Cuentos). Esta sería la primera vez que dichos autores llegan a Caleta Olivia para presentar sus obras brindar talleres y conferencias. Igualmente cabe mencionar que las puertas están abiertas para toda aquella persona que desee formar parte de la Feria para brindar talleres, para lectura o para mostrar alguna obra personal. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de julio y deberán entrar al Facebook Feria Caleta Olivia, donde encontrarán el link para anotarse.
La Coordinadora de la Feria del Libro, la docente Marisol Godoy en diálogo con FM Municipal manifestó: “estamos con todos los preparativos, por suerte ya tenemos tres autores confirmados a esta trigésima edición de la Feria del Libro de Caleta Olivia y la idea es que no se pierda y trascienda más allá de quien esté en la conducción de nuestra localidad, entonces siempre es sumar a aquellas personas que quieran apostar a la literatura, a generar espacios para fomentar la lectura desde temprana edad hasta la adultez”.
Autores
Con respecto a la participación de los Autores, comentó: “la verdad costó bastante porque es una fecha en la que en todo el país se realizan ferias del libro y también es la feria infantil en Buenos Aires, así que eso fue algo difícil de coordinar incluso con las Editoriales que van a venir”.
Por otro lado, detalló: “estará presente Juan Chaveta que muchas veces lo conocemos por sus ilustraciones, que se nombra así como el papá de Puro Pelo, participará tres días de la Feria, así que estamos muy contentos porque era requerido en todas las ferias y bueno este año se comprometió con nosotros; va a estar dictando conferencias, presentando sus libros (obras publicadas Editorial Quipo), realizará talleres para niños y adultos, donde nos va a mostrar cómo nace su personaje (Puro Pelo), incluso va a hacer un mural que será sorteado entre los jardines de infantes y maternales, la verdad tiene un currículum bastante amplio y será un gusto tenerlo en nuestra ciudad”.
Para continuar, dijo: “después tenemos confirmada a Laura Lewin, ella es Autora, Capacitadora y Consultora, también ha dictado muchísimos talleres en el país y a nivel internacional, es muy conocida por sus obras educativas ya que su material es muy utilizado por Directivos de todas las Instituciones para trabajar con los equipos de docentes y el libro que viene a presentar es su última obra denominada Fuertes y Felices. En el caso de Laura su conferencia se va a dictar en la UNPA, estamos agradecidos por su participación”. Igualmente la Feria del Libro contará con la presencia de Tato Affif (Docente), “él viene de El Bolsón, es un cuenta cuentos (fantásticos) y también dictará talleres y conferencias para niños, después tiene otras temáticas para los jóvenes y adolescentes”.
Por último recordó la participación de las Editoriales, de los autores locales y del concurso para los Jardines de Infantes y otros niveles educativos e individuales, “la idea es que los Jardines se inscriban, trabajen un cuento y después la puesta en común lo van a hacer en los comercios de nuestra localidad en las vidrieras. Después tenemos premios para escribir cuentos para las Escuelas Primarias, Secundarias y jóvenes y adultos en modo individual”.
Caleta Olivia “Esta obra es para todos los vecinos después de tantos años sin tener la resolución de la provisión de agua potable y con gestión, buscando el consenso lo logramos”, valoró el Intendente Facundo Prades, tras la apertura de sobres para la obra de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Esta obra es para todos los vecinos después de tantos años sin tener la resolución de la provisión de agua potable y con gestión, buscando el consenso lo logramos”, valoró el Intendente Facundo Prades, tras la apertura de sobres para la obra de terminación de la planta de ósmosis inversa en la que participaron dos empresas.
El Intendente Facundo Prades, la Gobernadora Alicia Kirchner, el Secretario de Planificación y Obras de la Nación Fernando Álvarez de Celis , el vicegobernador Dr. Pablo González, los diputados Sergio Bucci, y Gerardo Terraz, encabezaron el acto que tuvo lugar en instalaciones del Centro Cultural.
En primera instancia se firmó el convenio entre provincia y municipio para el recambio de iluminación de la tercera etapa de la costanera y de la puesta en valor del Monumento al Obrero Petrolero.
Como gestor del dialogo entre Nación y Provincia, Prades resaltó que se trata de la planta con la mejor capacidad de la región y “se logró a través del consenso, del diálogo conformando un paso trascendental para la reactivación de la obra de la planta de ósmosis inversa”.
En instalaciones del Centro Cultural tuvo lugar el acto con la apertura de sobres para la conclusión de obra de la planta de ósmosis inversa conformando un paso importante para la reactivación de lo que dará más alivio a la problemática histórica de la ciudad, que es la falta del vital elemento.
Además del intendente, estuvo presente la gobernadora quien hizo entrega del primer desembolso monetario para comenzar en unos 20 días con los trabajos del 15% que resta para su finalización.
Sobres
“Este es el resultado de un trabajo que llevó bastante tiempo y hoy se vio plasmado en la apertura de sobres” valoró Prades al indicar que como siempre “tenemos que seguir haciendo lo mejor desde nuestro lugar y seguir creciendo como comunidad, los vecinos me eligieron para administrar y gestionar el bienestar de todos y este es un paso importantísimo para procurar el bien común de todos”.
“Debemos mantener el consenso y generar nuevos canales con el gobierno nacional”, al resaltar que fue gestor “de la solución al diálogo entre Nación y Provincia” porque “debemos mantenernos dentro de la postura institucional y dejar de lado el egoísmo, a pesar de la difícil situación pudimos cumplir con muchos objetivos”.
Además, “me emociona el logro de este nuevo paso en la conclusión de la Planta de Osmosis Inversa, nos acerca a su puesta en marcha, este esfuerzo nos pertenece a todos”, y agregó que por la cantidad de módulos y de generación de agua potable, se transformará en modelo en toda la región y además traerá soluciones importantes a uno de los problemas centrales que presenta nuestra localidad y que se padece desde hace muchos años”.
Caminos
Además, el jefe comunal responsabilizo a los “malos actores políticos por la demora y solo nos hicieron perder el tiempo para avanzar con nuestra solución, la madurez política ha demostrado que cuando el objetivo es el bienestar de los ciudadanos que cuando pensamos diferente podemos ponernos de acuerdo en un montón de situaciones, a los caletenses no nos servía de nada estar enfrentados, en esto con Alicia Kirchner hemos iniciado un camino, nosotros con mucha gente que viene aportando no elegimos el camino del odio, de la difamación, elegimos el camino del consenso, la gobernadora tuvo mucho que ver, supo decir no, decir si y cuando dijo si le cumplió al pueblo de Caleta Olivia, tenemos que seguir trabajando, obteniendo seguridad definitiva para el desarrollo agroeconómico que es el proyecto del multipropósito”, señaló.
La crisis por la que “atraviesa el país y la provincia y que no es ajena la municipalidad, nos tocó tocar fondo y aprender. Los dirigentes sindicales como José Lludgar y Claudio Vidal supieron actuar con responsabilidad, eligieron el camino de apostar a sostener las fuentes laborales, aunque pensemos diferente, con Alicia nos pusimos de acuerdo en que discutíamos pero con los trabajadores adentro como decía el general Perón”.
Gestos
“Muchos nos dicen que pasaron 12 años y las cosas no se hicieron”, continuó “hay que mirar para adelante, el acuerdo con Termap fue importantísimo como gesto para ir para adelante”, y dirigiéndose a la gobernadora agregó: “acá tiene un hombre que trabaja para que YPF no se vaya de la provincia, para que se quede, es fundamental sellar deudas históricas que tiene con la municipalidad pero sin extorsión”, señaló
Prades de igual modo indicó que seguramente “mis últimos días los viva en Caleta Olivia y mis hijos también vivan acá, tengamos madurez y que el árbol no tape el bosque, miren para arriba y colaboren, es mejor que todos tengamos un logro y que no estemos festejando mediocremente el fracaso de un dirigente, seamos responsables y busquemos respuestas, al que le toca ganar que gobierne y al que le toca perder que acompañe”.
Caleta Olivia La Gobernadora Alicia Kirchner lo hizo junto al diputado de la localidad de Caleta Olivia, Gerardo Terraz. Ambos dialogaron respecto de la importancia que la finalización y puesta en funcionamiento de la misma tiene para la localidad de la zona norte. La gobernadora […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Gobernadora Alicia Kirchner lo hizo junto al diputado de la localidad de Caleta Olivia, Gerardo Terraz.
Ambos dialogaron respecto de la importancia que la finalización y puesta en funcionamiento de la misma tiene para la localidad de la zona norte.
La gobernadora de la provincia recorrió la obra de la Planta de Ósmosis inversa junto al diputado y se mostró muy conforme con el paso que se dará para la culminación y puesta en funcionamiento de esta obra indispensable para los vecinos y vecinas de la localidad. La misma será llevada adelante con fondos del UNIRse.
Durante la tarde de ayer, Alicia Kirchner arribó a la localidad de Caleta Olivia, donde tuvo una nutrida agenda de actividades vinculada al desarrollo de la zona norte.
En ese marco, lo primero que hizo fue recorrer la obra de la Planta de Ósmosis Inversa que se encuentra finalizada en más del 85%.
Alicia se había comprometido con las autoridades locales y con la comunidad de Caleta Olivia a financiar esta obra fundamental para el acceso al agua de los vecinos que demandan la misma desde hace años.
Inconclusa
Es importante destacar que la obra estaba frenada desde diciembre de 2015 por decisión del Ejecutivo nacional que primero la judicializó y luego la eliminó del presupuesto nacional.
Desde la provincia se trabajó articuladamente con el Municipio para destrabar el conflicto y se garantizó -a partir del compromiso asumido por Alicia- que se aportarían los fondos para culminar y poner en marcha la Planta.
El monto para la realización de la misma será financiada por el gobierno de la provincia de Santa Cruz, a través del fondo unirse y asciende a la suma de más de doscientos sesenta y tres millones de pesos ($ 263.000.000).
El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural, Manuel Ramón “Cacho” Camino de la ciudad de la zona norte.
Junto a la gobernadora estaban el Vicegobernador Pablo González, el Ministro de Economía, Perincioli, el de Gobierno, Fernando Basanta, el de Producción Comercio e Industria, Leonardo Álvarez y la titular del CPE María Cecilia Velázquez.
Caleta Olivia La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el intendente de la localidad de Caleta Olivia, Facundo Prades, encabezaron el acto de apertura de sobres para la terminación y puesta en funcionamiento de la obra de “Planta de Ósmosis Inversa”, en el Auditorio […]
caleta_olivia destacada noticia regionalCaleta Olivia
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el intendente de la localidad de Caleta Olivia, Facundo Prades, encabezaron el acto de apertura de sobres para la terminación y puesta en funcionamiento de la obra de “Planta de Ósmosis Inversa”, en el Auditorio del Centro Cultural Manuel Ramón “Cacho” Camino en dicha localidad. En emotivos discursos, ambos mandatarios destacaron el trabajo en conjunto, entre Provincia y Municipio, por Caleta Olivia.
En ese contexto, el Gobierno hizo entrega de la Resolución – Aprobación de Inversión del Fondo Fiduciario UNIRSE, aporte que será destinado también a la finalización de la obra que será de gran beneficio para la comunidad de dicha localidad.
En un emotivo acto, tanto Alicia como Prades destacaron que, más allá de las diferencias partidarias, es posible trabajar en conjunto en beneficio de los caletenses. Previo a la ceremonia de apertura de sobres, el intendente Facundo Prades entregó en representación del Municipio de Caleta Olivia, la declaración de “Huésped de honor” a la mandataria santacruceña.
Convenios
Además el Gobierno a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, firmó el convenio con el Municipio para la ejecución de la obra “Recambio de iluminación en avenida costanera”.
Se trata de la tercera etapa del proyecto que incluye el tramo norte. Implica una inversión de parte del Estado provincial de casi 9 millones de pesos.
En el marco del “Fortalecimiento del desarrollo de la población”, el gobierno de la provincia de Santa Cruz realiza inversión social para la localidad de la Zona Norte por un monto total de más de cuatro millones de pesos.
Los mismos serán destinados a:
Protección integral de niñez y abordaje a familias en situación de criticidad, por un monto total de novecientos ochenta y seis mil quinientos pesos ($986.500).
Para pensiones por un monto de cuatrocientos cincuenta y siete mil seiscientos siete pesos ($457.600).
Para el fortalecimiento deportivo por un monto de cuatrocientos cincuenta mil pesos ($450.000).
Para el programa de “seguridad alimentaria” por un monto de trescientos ochenta y siete mil pesos ($387.000).
Niñez
Además, en el marco del Programa de Atención integral a la niñez y adolescencia se hará entrega de una certificación de pago por un monto de $2.000.000,00 (pesos dos millones).
Asimismo se anunció que el gobierno aportará los fondos para la finalización de la línea de 132 kv Caleta Olivia – Pico Truncado.
En un tramo de su discurso la Gobernadora anunció el pago de los salarios para los trabajadores provinciales y los jubilados.
Gabinete
Además estuvieron presentes, el vicegobernador Pablo González la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian; el Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta; la Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García; la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de La Torre; el Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez; la Secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el Diputado Gerardo Terraz y funcionarios de distintas áreas provinciales y municipales.
Energía
Cabe destacar que la obra de 132 kv se encuentra interrumpida y que no fue incluida en el Presupuesto Nacional 2019. En este sentido, por voluntad de la gobernadora se avanzó en alternativas para concretar la misma con fondos propios entendiendo su importancia para el desarrollo de la zona norte.
De la línea de 132 kv depende el desarrollo de otros proyectos, no solo la planta de ósmosis inversa que permitirá resolver gran parte de la escasez de agua en Caleta Olivia; sino también garantizará el suministro de energía eléctrica necesario para impulsar la zona franca cuando Nación habilite la misma definitivamente, el astillero del puerto Caleta Paula.
En declaraciones radiales el pasado viernes, el Ministro de Economía, Ignacio Perincioli recordó que “el financiamiento de la línea de 132 kv se va a hacer con fondos provinciales. YPF Luz tomó la obra, logró la cesión de la misma que estaba judicializada y como Nación no aportaba los fondos la gobernadora tomó la decisión de destinar recursos para su concreción. Nosotros determinamos que esta obra clave, necesaria para el parque eólico (Cañadón León) y para la planta se haga con fondos que teníamos en el CAF y que sólo podían ser destinados a proyectos de este tipo”, dijo.