
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Con un amplio margen sobre la oposición, el actual secretario General de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, logró su reelección al frente de ese gremio. Los comicios se llevaron a cabo con total normalidad y según fuentes sindicales votó casi un […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Con un amplio margen sobre la oposición, el actual secretario General de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, logró su reelección al frente de ese gremio.
Los comicios se llevaron a cabo con total normalidad y según fuentes sindicales votó casi un 79 por ciento de los afiliados.
Cerca de las 19 horas comenzaron a conocerse los primeros “boca de urnas” y se mencionaba que los votos alcanzados por Vidal, podría superar el 70 % de los sufragios.
En tal sentido, desde el gremio se dejó trascender que “el respaldo a la gestión de Vidal se trasluce en los primeros guarismos; con un porcentaje cercano al 80 % de los votos obtenidos en Caleta Olivia, Pico Truncado Las Heras y llegando a un 90% en Río Gallegos”, consignaron.
En esta elección, a la conducción de Vidal (Lista Azul), se enfrentaban tres listas opositoras, encabezadas por Marcelo Salguero ( Blanca y Negra) Martín Oñate ( Lista Roja) y Carabajal ( Lista Verde).
En la jornada de ayer, se colocaron urnas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Koluel Kayke y Río Gallegos, y al cierre de esta edición se llevaba a cabo el recuento final de los votos.
Continuidad
“Esto ha sido una elección histórica”, dijo Claudio Vidal al Diario Mas Prensa, apenas se conocían los primeros resultados. El dirigente re electo mencionó además la importancia de haber obtenido el apoyo de los afiliados de manera tan contundente ya que en la mejor de las elecciones, quines accedieron al cargo lo hicieron con un 30 por ciento total de los votos de promedio
Vale recordar que el 20 de noviembre de 2013, Vidal se impuso por un ajustado margen – 99 votos de diferencia con el segundo – en una elección en la que votó casi el 85 por ciento de los afiliados.
Ahora, el escenario fue totalmente distinto. Vidal logró un contundente respaldo de los afiliados y se impuso con comodidad ante una oposición que se fragmentó en tres listas, pero que expresaban en si mismas propuestas muy diferentes. En tanto, Vidal apuntó toda la campaña a valorizar los “logros” de la comisión que preside y de este modo impuso el mensaje para que haya “continuidad” en la gestión.
“Quiero agradecer a todos los compañeros, y toda la familia petrolera que me da este respaldo que me genera una mayor responsabilidad para seguir en la senda de la construcción y el crecimiento”, remarcó cuando se conocían los primeros cómputos que ya lo daban como ganador.
Al cierre de esta edición desde la conducción gremial Vidal valoraron “la participación democrática. Seguiremos en este proceso de trabajo de defender cada uno de los puestos de trabajo y los derechos de los petroleros” .
Los Antiguos “A Santa Cruz lo vamos a sacar adelante trabajando y con amor a lo nuestro porque la identidad se construye con amor”, dijo ayer la gobernadora Alicia Kichner durante una visita a la localidad de Los Antiguos, en donde se inauguraron “consultorios externos […]
destacada regionalLos Antiguos
“A Santa Cruz lo vamos a sacar adelante trabajando y con amor a lo nuestro porque la identidad se construye con amor”, dijo ayer la gobernadora Alicia Kichner durante una visita a la localidad de Los Antiguos, en donde se inauguraron “consultorios externos en el Hospital “Reynaldo Bimbi”. En la misma jornada recorrió un plan de viviendas y realizó un aporte del Fondo Unirse, para el fortalecimiento de la Planta de Dulces Municipal. Esto al menos fue el anuncio que realizó el gobierno, pero la mencionada obra, es una “remodelación y refacción” de un histórico edificio, al cual se lo dividió para consultorios, se adecuaron los baños y se destinó un espacio para estacionamiento. Cuanto menos, una obra muy modesta, para la grandilocuencia del anuncio oficial.
Otra de las grandes acciones del día del la gobernadora fue la visita al “trailer de vacunación del Ministerio de Salud” que desde ayer y hasta el sábado 23 permanecerá en Los Antiguos.
Mal momento
“Estamos en un momento económico muy malo en la provincia, en el marco de la que pasa en la Nación, pero demostramos que en base a la articulación y el esfuerzo las cosas se pueden hacer igual”, dijo Alicia, en un discurso que viene repitiendo en cada localidad en la que se presenta. Mientras la administración pública sigue paralizada, no hay clases en la mayoría de las escuelas, y los problemas de infraestructura básica se acrecientan en toda la provincia, la gobernadora destaca la instalación provisoria de un puesto de vacunación. Esta es la realidad que nos quiere “vender” el gobierno provincia, con su discurso que apela al sentimentalismo.
“No hay que bajar los brazos porque la capacidad más importante son los santacruceños que habitan el lugar”, insiste como si no viéramos la realidad y no identificáramos a los responsables del desastre que vive Santa Cruz.
“Siento una enorme felicidad cada vez que abrazo a un vecino o una familia porque venimos caminando junto y podemos ver que las soluciones se van concretando”, dijo ayer y volvió a dar la sensación que no logra entender la crisis en la que vivimos.
Durante toda la jornada, acompañaron a la Gobernadora, el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado; la ministra de Salud, Rocío Garcia; el ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el presidente de SPSE, Lucio Tamburo; el subsecretario de Salud, Ignacio Suárez Moré; el secretario de Gobierno e Interior, Martín Chávez; y el subsecretarios de Interior Marcio Dominguez.
Caleta Olivia Hoy viernes a las 11 en el Centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social de nación se harán entrega de los certificados correspondientes a los beneficiarios de diferentes talleres familiares. Con posterioridad se entregará las herramientas para cada uno de los proyectos […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Hoy viernes a las 11 en el Centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social de nación se harán entrega de los certificados correspondientes a los beneficiarios de diferentes talleres familiares.
Con posterioridad se entregará las herramientas para cada uno de los proyectos presentados, será seguramente en el transcurso del fin de semana.
Walter Cifuentes, articulador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación manifestó que “estoy satisfecho con el aporte de Nación. En esta oportunidad entregaremos maquinas de coser y bordar. Maquinas combinadas para carpintería, soldadoras, hormigoneras, taladros, andamios, etc”
Más de 40 familias serán asistidas con este programa y “a partir de allí estamos seguros que esas familias mejorarán su economía familiar”, dijo y agregó que “también se entregarán equipamientos para las viviendas del programa Ayudas Urgentes”.
El funcionario nacional señaló que “de a poco vemos los resultados del trabajo de nuestro equipo en Desarrollo Social”, y destacó el acompañamiento del gobierno nacional.
En el corto plazo se iniciarán capacitaciones en los distintos oficios para aquellos que quieran trabajar en las represas. Estas pertenecen a programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Caleta Olivia Un convenio para el recambio de iluminación en la Avenida Costanera de Caleta Olivia se firmó ayer entre el vice gobernador Pablo Gonzáles y el intendente de esta ciudad, Facundo Prades. El anuncio se hizo tras el encuentro que ambos mantuvieron ayer por […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Un convenio para el recambio de iluminación en la Avenida Costanera de Caleta Olivia se firmó ayer entre el vice gobernador Pablo Gonzáles y el intendente de esta ciudad, Facundo Prades.
El anuncio se hizo tras el encuentro que ambos mantuvieron ayer por la mañana en la Casa de Gobierno, con sede en Río Gallegos.
Según se informó, en la reunión el Jefe Comunal expuso la situación de la municipalidad y describió los problemas financieros que enfrenta. Fue en este contexto que “acordaron trabajar en conjunto y establecer un plan de obras para la localidad”, informaron oficialmente desde Casa de Gobierno.
“Luego de escuchar el informe de situación de la localidad de Caleta Olivia, el Vicegobernador le transmitió al Intendente toda la predisposición de ayudar, en la medida que la situación económica provincial lo permita, a ese municipio desde el Gobierno Provincial”, sintetizaron mediante un comunicado.
Detalles
La obra acordada será financiada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda con fondos provinciales y asciende a un monto de $6.096.327,00 (seis millones noventa y seis mil trescientos veintisiete.
En el convenio también se especifica que el Municipio será el que ejecute la obra y deberá elaborar y presentar ante el IDUV toda la documentación inherente a la misma. El plazo de ejecución de la misma es de seis meses y los avances de certificación de la misma serán mensuales estando a cargo del personal de la Dirección general de Obras del IDUV.
Comodoro Pan American Energy (PAE) a través de su Programa Pymes, junto a la división Petróleo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y a la Agencia Comodoro Conocimiento, presentaron un programa de Mejora de la Productividad destinado a empresas del sector de hidrocarburos. Esta […]
regionalComodoro
Pan American Energy (PAE) a través de su Programa Pymes, junto a la división Petróleo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y a la Agencia Comodoro Conocimiento, presentaron un programa de Mejora de la Productividad destinado a empresas del sector de hidrocarburos.
Esta propuesta busca brindar herramientas y técnicas que les permitan a las empresas generar mejoras vinculadas con calidad del producto/servicio, costos, rentabilidad, producción y plazos, a través de la implementación de tecnologías de gestión de la producción.
Para ello, y en esta primera experiencia del programa, 7 empresas de la región podrán acceder, de manera gratuita, a un diagnóstico integral de situación. Las empresas interesadas en postularse tendrán tiempo de inscribirse hasta el 29 de septiembre y deberán escribir a [email protected] o llamar al (0297) 455-7801, oficina INTI.
Desde PAE, el representante regional del Programa Pymes, Juan Crespo explicó que “la mayoría de las empresas tiene factores que pueden mejorarse y el diagnóstico de los expertos permitirá identificar y detectar las oportunidades, haciendo foco sin perder efectividad. Con un buen diagnóstico y con compromiso de la empresa, los cambios que se logran son significativos”.
Los diagnósticos iniciales comenzarán en octubre, con una visita a cargo de expertos de INTI y consultores de la región que -in situ- realizarán un pormenorizado informe de situación de la empresa. A partir de ese momento se acordará con la pyme un objetivo de mejora que genere compromiso entre la empresa y el consultor.
La implementación de las mejoras consensuadas contemplará un período estimado de 6 meses.
Durante la jornada, los representantes del INTI también brindaron un taller sobre “Productividad, Calidad y Costos”.
Laboratorio
Aprovechando la ocasión, autoridades del INTI junto a representantes de la Agencia Comodoro Conocimiento y de Pan American Energy, recorrieron las instalaciones del nuevo Laboratorio de Etilómetros, único en la región para realizar calibraciones de equipos.
Las instalaciones de esta unidad fueron donadas por Pan American Energy y permitirán a todos los municipios de la región, las empresas y otras instituciones calibrar sus propios equipos para realizar mediciones y controles de alcoholemia.
Desde el INTI, la Ing. Jesiva Villegas, responsable del laboratorio destacó que “este es un gran aporte para la región y esperamos en las próximas semanas poder realizar la inauguración oficial de este laboratorio que es el único de sus características hasta Tierra del Fuego”.
Por su parte el titular de la Agencia Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich destacó que “las empresas privadas así como también organismos públicos que quieran realizar calibraciones de sus equipos, podrán acercarse a la Agencia Comodoro Conocimiento para hacer uso del equipamiento, previa coordinación con la oficina local del Instituto”.
En tanto desde Pan American Energy, Horacio García, líder de RSE para Golfo San Jorge se mostró satisfecho con la puesta en marcha de la unidad y resaltó que “luego de mucho esfuerzo entre cada una de las partes que intervinieron, estamos en condiciones de poner en valor éstas instalaciones que redundarán en beneficio para toda la comunidad”.
Días atrás el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) brindó una charla informativa dirigida a tenedores de equipos y representantes de fuerzas de seguridad, sobre aspectos técnicos y legales de los etilómetros en la cual se abordaron aspectos de aplicación y cumplimiento de la Resolución 145/2012 y Adecuación legal de los mismos así como también la forma de solicitar ensayos para verificaciones.
Caleta Olivia La obra de la planta de “osmosis inversa” instalada al norte de la ciudad de Caleta Olivia fue “pagada” totalmente por el gobierno nacional, que incluso considera que en cuanto se efectúe la interconexión que llevará energía a la zona podría empezar a […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
La obra de la planta de “osmosis inversa” instalada al norte de la ciudad de Caleta Olivia fue “pagada” totalmente por el gobierno nacional, que incluso considera que en cuanto se efectúe la interconexión que llevará energía a la zona podría empezar a funcionar.
Pero la realidad es totalmente distinta. En principio, si la obra ya fue pagada en su totalidad, se puede comprobar una vieja maniobra que en la década pasada era habitual en los empresarios que accedían a la obra pública, especialmente en nuestra provincia: faltan concluir importantes zonas de la planta.
La obra esta virtualmente paralizada, y carece de controles, ya que si el gobierno nacional señala que está finalizada, es por falta de información, por error del inspector de obra o por una clara maniobra que oculta una nueva irregularidad que limita con los conocidos casos de corrupción.
La obra fue sobre valuada, contratada irregularmente, en una zona en la que no era factible su funcionamiento (no había ni hay energía), cobrada en su totalidad y con un pobre avance de obra.
Todo mal
A la fecha, la obra debería estar en condiciones de comenzar a suministrar agua al acueducto, apenas llegara la interconexión; pero esto sería imposible.
En principio, no se construyeron las dos grandes cisternas de almacenamiento, esenciales para la operación de acopio y suministro del vital elemento. Apenas están las bases de estos grandes tanques de almacenaje. No se llevó a cabo la instalación de la tubería que debe tomar agua del mar, ni la tubería que debe expulsar el agua desechada. Si bien es cierto que se colocó una tubería “mar adentro”, esta no cruza la ruta –hasta la planta. Es tan ridículo que una planta que debe tomar agua de Atlántico, no tiene conexión con el mar.
Otro detalle que da cuenta de la “cuasi estafa”. Esta obra se añadió a la re potenciación del acueducto Lago Muster, que incluía una tubería paralela y una nueva conexión Esto tampoco esta terminado o al menos no está apto para su utilización. Así las cosas, la planta se levanta al norte de Caleta como una enorme escenografía, pagada varias veces su costo real, y sin posibilidades de estar en marcha, al menos en el corto o mediano plazo. Al menos hasta que el gobierno nacional, concluya la obra para de extensión de la línea de 132 para poder darle energía.
Planificación
El lunes, durante un recorrido por la zona del río Senguer – cuando se presentó el proyecto ACUA, acueducto para la zona norte – Pablo Bereciartua, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, habló de la “planta de osmosis”, y sorprendió cuando dijo que estaba finalizada. Algo que dista mucho de la realidad.
“La Planta desalinizadora en Puerto Deseado, se terminó hace pocos meses. La planta de Osmosis de Caleta Olivia, está prácticamente terminada y el gobierno nacional tomo esa obra en desarrollo y llevó adelante los pagos que hacían falta. La planta está terminada y no puede ponerse en marcha porque, fruto de la falta de planificación se construyó la planta y no se hizo ninguna previsión para contar con energía”, admitió, en una entrevista que fue emitida por FM San Jorge de Caleta Olivia, en el programa El Oso, que conduce Emir Silva.
El funcionario señaló: “la planta no pueda entrar en funcionamiento por falta de planificación. También nos hemos enterado que hay algunos análisis que ha llevado adelante la SIGEN, (Sindicatura General de la Nación) que ha detectado una serie de irregularidades en la contratación de la planta, en termino de su precio, también de como fue contratada como adicional a otra obra, excediéndose en los límites que impone la obra pública para contratar adicionales que esperamos que ese análisis que hace la SIGEN, se encuentren las irregularidades y veremos en que termina. Quizás esa
contratación termina en un conflicto legal en los próximos tiempos”, afirmó .
Irregularidades
Resultó absolutamente sorprendente que el funcionario nacional insista en que la obra esta terminada, cuando en un simple recorrido, se puede observar que es apenas una “cáscara” de lo que debería ser una planta.
De todos modos lo que queda en claro es que la obra se entregó de manera irregular y que se presupuestó a un costo que no correspondía.
“Contratación fue hecha por el Ente Nacional de Obras Hídricas de la Nación que contrato en una licitación primero el reacondicionamiento del acueducto del Lago Muster y luego como un adicional, contrató la planta de Osmosis inversa. Pero lo hizo por un monto que excede un porcentaje que permite la obra pública y además con precios, según descubrió la SIGEN que también son superiores a valores del mercado”, dijo el funcionario confirmando la irregularidad, que pese a ser del gobierno anterior, no impidió que este lo continuara; y no lo controlara.
Pico Truncado Iniciando la campaña con vistas al 22 de octubre, donde la ciudadanía elegirá a nuevos representantes para el congreso nacional, el candidato a Diputado Nacional, el “Colo” Pérez, reconocido dirigente de la zona norte santacruceña, visitó las ciudades de Piedrabuena y Puerto Santa […]
pico_truncadoPico Truncado
Iniciando la campaña con vistas al 22 de octubre, donde la ciudadanía elegirá a nuevos representantes para el congreso nacional, el candidato a Diputado Nacional, el “Colo” Pérez, reconocido dirigente de la zona norte santacruceña, visitó las ciudades de Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, luego se dirigió a El Calafate y las localidades que integran la cuenca carbonífera, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Río Turbio
Integrando la Lista 83 que lleva también al ex gobernador Daniel Peralta como candidato a la categoría de Senador Nacional, el ex intendente de Pico Truncado, el “Colo” Pérez, visitó primero a las localidades de Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, visitando a vecinos e interiorizándose de las expectativas que tienen sobre la tantas veces anunciada obra de las represas sobre el río Santa Cruz.
Asimismo, luego se dirigió a la ciudad del Calafate, donde visito a medios locales como FM Dimensión y Radio Nacional, para luego tener encuentros con vecinos calafateños y explicar sobre la alternativa electoral que están representando en estas elecciones legislativas
Para finalizar, llegaron a la cuenca carbonífera donde las situaciones locales y de la propia empresa YCRT dan un marco de crisis que marcan la inoperancia del gobierno provincial como nacional.
Los dos municipios con meses de huelga de sus empleados municipales, y la empresa nacional parada, con denuncias en el foro federal por cuanto hay sectores tomados por los obreros
Acompañamiento
La visita del candidato “Colo” Pérez, fue acompañado por el también candidato Andrés Markic y por quien fuera Ministro secretario de la gobernación, José Luis Garrido, dirigente de la ciudad capital Río Gallegos, a los que en la ciudad de Río Turbio los acompaño el dirigente local Ramón. González, conocedor de la historia de la cuenca y, la actividad de la empresa como las aspiraciones de siempre de la gente rioturbiense.
En 28 de Noviembre, se sumó a la gira de visitas de medios locales como de vecinos, la también candidata a diputada nacional suplente, Carolina Villegas, quien vive en el destacamento de Rospenteck y tiene sus actividades laborales en la vecina localidad.
La necesidad de hacer conocer esta propuesta legislativa, tiene que ver con que la gente reconozca que hay más opciones a los que quieren imponer desde el macrismo y el propio kirchnerismo, donde se busca encontrar soluciones a los múltiples problemas que tiene la ciudadanía santacruceña y no caer en los debates estériles que solo conducen a repetir errores.
Caleta Olivia Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar “Caleta se mueve”, la Corrida Atlética 116º Aniversario Ciudad de Caleta Olivia. La actividad se realizó en el Hotel Costanera Sur y fue encabezada por uno de los organizadores, […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar “Caleta se mueve”, la Corrida Atlética 116º Aniversario Ciudad de Caleta Olivia.
La actividad se realizó en el Hotel Costanera Sur y fue encabezada por uno de los organizadores, Nelson Aguilar, propietario de Radio Frecuencia Patagonia. La Clínica Cruz del Sur es uno de los principales auspiciantes de este evento anual.
Acompañaron la conferencia de prensa, Carlos Chiquelli propietario de Ona Saez Sport Caleta Olivia, y Claudia Rearte, supervisora de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Caleta Olivia que también se encuentran a cargo de la organización, la Dra. Carolina Zilberberg referente de Clínica Cruz del Sur y el director médico de la institución Dr. Gustavo Delgado. También estuvieron Marcelo González del área de Tránsito municipal y Norma Pachado, destacada atleta de la localidad, colaboradora en la organización.
La Corrida 116º Aniversario Ciudad de Caleta Olivia denominada “Caleta se mueve” se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre, en modalidad 10K, 5K y Caminata Saludable.
El evento es organizado por Ona Saez Sport, Radio Frecuencia Patagonia, Municipalidad de Caleta Olivia y auspiciado por Clínica Cruz del Sur y CODEDCO.
La corrida planificada tendrá un circuito por los barrios y lugares históricos de la ciudad, por la costanera y el centro. La largada será en calle Juan José Paso y Beghin, frente a las puertas de la radio.
Se trata de la segunda corrida organizada por Frecuencia Patagonia en el marco del aniversario de Caleta Olivia. En esta oportunidad, habrá invitados destacados del atletismo y el running, como Antonio Silio, corredor de larga distancia argentino retirado, quien posee los records argentinos en las pruebas de 5000 m, 10000m, 10K, 15K, Media maratón, 25K, 30K y Maratón.
Habrá 15 mil pesos en premios entre la categoría General de Damas y Caballeros, y medallas y trofeos en las diferentes categorías.
También animará el evento, el periodista especializado Luciano Mayorga.
Durante la primera corrida, vale recordar que estuvo en la ciudad el atleta olímpico argentino, “Colo” Mastromarino.
Acompañaron el lanzamiento de la Corrida, grupos de runners de la ciudad, el grupo de newcom y también de mountain bike.
Clínica Cruz del Sur
La Clínica Cruz del Sur se involucra en este evento anual, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, poniendo toda su infraestructura; ambulancias, servicio médico, enfermeros. Se instalará en la oportunidad una carpa donde se controlará la presión, la glucemia. Realmente acompaña con toda la estructura, tal como lo hizo el año pasado.
Inscripciones
Las inscripciones comienzan el lunes 25 de septiembre. En Caleta Olivia en Ona Saez Sport en calle Lavalle 15 y en Comodoro Rivadavia: Ona Saez Sport en Mitre 635.
Valor para 10K: $400; 5K: $300 y Caminata $200.
Cada inscripto obtendrá una mochila con un kit de elementos y productos.
Para más información, contactarse al correo: [email protected]
Río Gallegos El Diputado Provincial Alberto Lozano se refirió al proyecto ACUA, que llevará agua a la zona norte de nuestra provincia y que fuera presentado a orillas del Rio Senguer por Eduardo Costa y el Gobierno Nacional. “La obra presentada por el Gobierno Nacional […]
rio_gallegosRío Gallegos
El Diputado Provincial Alberto Lozano se refirió al proyecto ACUA, que llevará agua a la zona norte de nuestra provincia y que fuera presentado a orillas del Rio Senguer por Eduardo Costa y el Gobierno Nacional.
“La obra presentada por el Gobierno Nacional será vital para el desarrollo de Santa Cruz y representa la solución al problema de falta de agua potable que sufren desde hace años en gran parte de nuestra provincia”, destacó Lozano.
El Diputado Radical recordó que su partido lleva años luchando para la realización de esta obra que es vital para transformar la zona norte, solucionar un histórico problema y crear oportunidades de crecimiento, empleo y desarrollo.
El legislador explicó que el proyecto del Gobierno Nacional tomo como base el proyecto que Eduardo Costa había presentado hace un tiempo denominado ACUA y que fue apoyado por cientos de vecinos de Santa Cruz.
“Esta obra servirá para llevar agua desde una toma que se realizara en el Río Senguer y que será conducida por un acueducto hasta las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado.”
Lozano además remarcó que este anuncio es complementario con otro proyecto muy importante y muy anhelado en Santa Cruz como es el multiproposito del valle del deseado.
“Esta obra, que el gobierno nacional ya tiene proyectada y para la que ya están buscando financiamiento, no invalida ni deja de lado el proyecto más importante y más esperado en Santa Cruz que es el Proyecto de darle agua a la zona norte de nuestra provincia llevando agua desde el Lago Buenos Aires, sino que se trata de obras complementarias que pueden ser vistas como etapas de una misma obra, tal como destacaron las autoridades nacionales de la Secretaria de Recursos Hídricos que remarcaron que las obras del Proyecto ACUA pueden luego conectarse con un acueducto más importante que puede proyectarse desde la zona del Lago Buenos Aires.”, explicó Lozano, al tiempo que agrego: “se trata de obras que pueden trabajar en conjunto y que para nada se contraponen.”
Caleta Olivia El candidato a diputado nacional por “Unión para Vivir Mejor” en las elecciones de octubre, Omar Bhem resaltó la presencia de Pablo Bereciartua, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación en la provincia, debido a que es “la primera vez que un funcionario […]
regionalCaleta Olivia
El candidato a diputado nacional por “Unión para Vivir Mejor” en las elecciones de octubre, Omar Bhem resaltó la presencia de Pablo Bereciartua, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación en la provincia, debido a que es “la primera vez que un funcionario nacional se hace presente con obras para Río Gallegos y la zona norte de Santa Cruz”.
Bhem, consideró que se abre una puerta “hacia la esperanza de un proyecto viable en función de que hay un funcionario que vino a poner la cara”, dijo y aseguró que observamos “otra forma de hacer las cosas”.
“Esto genera más expectativas. Se decía que el gobierno nacional iba a paralizar la doble vía y circunvalación y eso no ocurrió. Esto es un gesto positivo para Santa Cruz, que contará con un plan de obras públicas e hídricas. El gobierno anterior tampoco tuvo consideración con Caleta Olivia con el interconectado de 132. Este gobierno analizó la situación, a través de Eduardo Costa y el vecinalismo, que exigían problemáticas”, señaló.
“Hay una serie de signos positivos, que a nosotros nos genera una expectativa diferente ante la otra gestión”, indicó y consideró que Bereciartua les explicó que “independientemente de todo el aspecto técnico, a nosotros como vecinos y dirigentes políticos van a poder hacer un seguimiento del proceso administrativo de la obra. Creemos que esto nos abre el panorama para diversificar otros aspectos de la economía regional que no se tenía en consideración”.
Con relación a su diálogo con el subsecretario de Recursos Hídricos, indicó que “le consultamos para ver si el área que le compete, podíamos gestionar y de solución a la problemática de instalaciones obsoletas en algunos barrios de la ciudad. El San Martín es uno de ellos y le consultamos si podíamos conformar los proyectos, análisis técnicos y poder comenzar con esta solicitud en esos barrios y reemplazo de cañerías antiguas por materiales que están en el mercado con certificación de normas Iram”. Señaló que el funcionario les dio “una buena perspectiva, y los requerimientos deben ser solicitados por al municipio local, por el gobierno provincial, o Servicios Públicos, En este sentido, tenemos que aunar esfuerzos y aprovechar estos contactos y relación con el gobierno nacional para destrabar esta situación”, dijo.
Finalmente consideró que la obra “genera expectativa, independientemente que cualquier actor político o social de la comunidad puede tener su apreciación subjetiva u objetiva y sus fundamentos, también puede estar descreído porque nos han mentido durante muchos años: circunvalación, acueducto, autovia y nunca dieron la cara por esas obras inconclusas. Este anuncio es una posibilidad esperanzadora para todos nosotros. El compromiso es hacer un seguimiento”, dijo y auguró que no pase “como años anteriores que se demoraban en hacer obras, las cobraban íntegramente y las abandonaban”.
Buenos Aires El candidato a Senador Nacional Eduardo Costa, sigue recorriendo junto al equipo de Cambiemos en Santa Cruz la provincia y luego de estar en San Julián y visito Las Heras y Caleta Olivia donde se reunieron con vecinos y dialogaron sobre las obras […]
destacada regionalBuenos Aires
El candidato a Senador Nacional Eduardo Costa, sigue recorriendo junto al equipo de Cambiemos en Santa Cruz la provincia y luego de estar en San Julián y visito Las Heras y Caleta Olivia donde se reunieron con vecinos y dialogaron sobre las obras que ya se están construyendo en Santa Cruz de la mano del Gobierno Nacional.
Costa expuso una a una las inversiones en obras de infraestructura y los beneficios para respaldar a quienes aguardan por una oportunidad laboral y dio detalles de las obras que ya están en marcha en Santa Cruz.
Así y tras anunciar el Proyecto ACUA que ya está en marcha para que los vecinos del norte provincial puedan tener agua, Costa ejemplificó otros aspectos que cambian la vida de los santacruceños, como ser las inversiones en YCRT, las Represas, los dos parques Eólicos, la Autovía Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia, las obras para construir los pluviales para que Río Gallegos no sufra inundaciones, la mejora del puente de Piedra Buena, las obras para fortalecer el corredor turístico de la Ruta 40, la construcción de viviendas, y los programas para extender los servicios básicos, crear plazas y mejorar la infraestructura urbana de Caleta Olivia, Las Heras, San Julián, Pico Truncado y Río Gallegos. Todas obras impulsadas por el Gobierno de Cambiemos con fondos nacionales que ya transforman nuestra provincia.
Realidad
“Además de ver cómo se hace realidad una solución muy esperada para la zona norte, se está demostrando ese cambio que algunos decían que nunca llegaría, con los 1.500 millones de pesos para producir carbón en YCRT; los más de 6.200 puestos de trabajo que se generarán por las Represas; o los millones de pesos ya invertidos en los prioritario: agua, luz, cloacas, pavimento y viviendas para los sectores más vulnerables, los que más lo necesitan”, detalló el Legislador.
A lo expuesto agregó la mejora y continuidad de programas con miles de beneficiarios en Santa Cruz, entre ellos los planes Argenta; los creditos PROCREAR; la reparación histórica para jubilados; el plan para saldar la deuda con los ex Ypefianos; la pensión no contributiva y la Asignación Universal.
Costa también tuvo un mensaje para aquellos que siguen truncando el sueño de la gente con mentiras y solo buscan frenar el cambio en Santa Cruz:
“Las inversiones, planes y políticas nacionales están en marcha y son una realidad que todos los días deja más en claro quienes queremos transformar la vida de los vecinos, quienes invierten en Santa Cruz y quienes solo ponen palos en la rueda y dicen que no se puede”.
Oportunidades
“Cada obra es el cambio, al haber más oportunidades de trabajo y progreso social. Lo vemos en licitaciones que fomentan el turismo con un Centro de interpretación para Los Antiguos y la construcción del Museo Cueva de las Manos. Lo vemos en la pavimentación de la Ruta 40, lo que genera más infraestructura y atrae inversiones”, remarcó Costa.
El candidato a Senador aseguró que muchas familias viven el cambio “en los créditos para construir o ampliar su casa; o el reconocimiento a años de trabajo que debieron atravesar sin aportes o en negro”.
“Estamos conteniendo a sectores vulnerables mientras se generan las posibilidades de trabajo que se merecen. Tenemos en cuenta problemas reales y vecinos reales, por sobre todo los tomamos en serio dándoles respuestas, y escuchándolos para mejorar”, concluyó.
Caleta Olivia Este domingo se realizará el Encuentro de Pesca “Chino Ohyama” en el CADACE. La iniciativa apunta a niños de hasta 13 años y sus familias para compartir una actividad al aire libre. Se repite todos los años a inicio de la primavera para […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
Este domingo se realizará el Encuentro de Pesca “Chino Ohyama” en el CADACE. La iniciativa apunta a niños de hasta 13 años y sus familias para compartir una actividad al aire libre.
Se repite todos los años a inicio de la primavera para ofrecer un punto de encuentro a niños y niñas interesados en incursionar en el mundo de la pesca.
Eduardo Polanco, Laura Ohyama y la Supervisión de Deportes organizan este evento que incluirá entrega de presentes y hamburguesas para todos los asistentes.
A las 9:30 hs. se concentrarán en el Complejo Deportivo los participantes que no cuenten con movilidad para trasladarse al CADACE para ir en traffics dispuestas para este fin. Allí comenzará la jornada a las 10 hs. No es de carácter competitivo sino recreativo, para festejar de esta manera el fin del invierno. “Si pesca o no, no importa, el tema es compartir en familia, disfrutando de nuestras playas”, aclaró Polanco.
Laura, hija de “Chino”, remarcó que estas experiencias son divertidas ya que permite a los niños realizar actividades familiares al aire libre, “la pesca es muy importante en esta ciudad y hay que aprovecharla”, afirmó.
La cercanía de los lobos marinos permitirá concientizar sobre los cuidados a tener en cuenta para poder realizar la pesca en forma responsable. El respeto por el animal, su espacio y su entorno también serán inculcados, “los niños son mucho más permeables a este tipo de información”.
El encuentro se hace año tras año en honor a Chino Ohyama quien es recordado por enseñar a niños a pescar y organizar este tipo de propuestas. Luego de su fallecimiento se decidió continuar con esta actividad que reúne a cientos de personas.
Caleta Olivia Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de la Instancia Provincial de los Juegos Evita 2017. Desde el Gobierno de Santa Cruz se trabajó a través del Ministerio de Desarrollo Social para hacer efectivas las competencias de handball sub-14 y […]
rio_gallegosCaleta Olivia
Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de la Instancia Provincial de los Juegos Evita 2017. Desde el Gobierno de Santa Cruz se trabajó a través del Ministerio de Desarrollo Social para hacer efectivas las competencias de handball sub-14 y fútbol sub-16 en zona norte.
En aproximadamente un mes se realizarán las finales en la ciudad de Mar del Plata. Es por esto que la Cartera Social de la provincia avanza por medio de la Secretaría de Estado de Deportes con el calendario de los Evita.
Con esto se garantiza el derecho a participar a todos los chicos y chicas, como así también, poder delimitar la delegación santacruceña que se medirá ante las del resto del país.
En esta última ocasión se hizo efectiva la etapa de handball en categoría sub-14 masculino y femenino.
En ambas ramas los y las deportistas del colegio Salesiano de Río Gallegos se consagraron campeones y con esto se aseguraron un lugar en la instancia nacional.
Por otra parte, en Perito Moreno se desarrollaron los partidos de fútbol para equipos de zona norte con jugadores de hasta 16 años. Fue así que lograron la clasificación los combinados de Defensores de Pico Truncado y Estrella Norte de Caleta Olivia. Cabe destacar que la próxima semana se medirán los mejores de cada región para conseguir al ganador provincial.
Las Heras Ayer se brindó la última jornada de capacitación a cargo del Personal del SAME, destinada a entidades de salud, seguridad y tránsito de la localidad. Se realizo un simulacro de siniestro vial e incendio, en el cual participo la Escuela de Teatro a […]
las_herasLas Heras
Ayer se brindó la última jornada de capacitación a cargo del Personal del SAME, destinada a entidades de salud, seguridad y tránsito de la localidad.
Se realizo un simulacro de siniestro vial e incendio, en el cual participo la Escuela de Teatro a cargo de Borquez Florencia, Transito Municipal, GUM (Guardia Urbana Municipal), personal del Hospital, Bomberos y Policía.
Suspensión
La Sub-secretaria de Cultura informó que el evento programado para ayer, denominado “Yoga y Arte”, quedó suspendido por la compañía que lo realizaría, por razones de fuerza mayor. Por tal motivo se reprograma el evento para el día 14 de octubre, informaron.
Caleta Olivia El miércoles efectivos del Comando Radioeléctrico Zona Norte, con asiento en esta ciudad, recibieron la visita del Club de Niños OANSA, que forma parte del Ministerio de la Iglesia de Unión Misionera Evangélica, donde asisten niños de pre escolar y juveniles hasta 16 […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
El miércoles efectivos del Comando Radioeléctrico Zona Norte, con asiento en esta ciudad, recibieron la visita del Club de Niños OANSA, que forma parte del Ministerio de la Iglesia de Unión Misionera Evangélica, donde asisten niños de pre escolar y juveniles hasta 16 años.
En este recorrido, conocieron las instalaciones y realizaron preguntas referidas al servicio en la comunidad de Caleta Olivia.
Es importante destacar, que cuando los conocimientos son incorporados a temprana edad, se afianzan y consolidan con mayor facilidad que en la edad adulta; los niños poseen un poder de aprendizaje y asimilación de la información sorprendente y todos los conocimientos que obtienen son luego incorporados de manera natural.
Estas son las razones, por las que se concretó este encuentro, a fin de brindar a temprana edad, información inherente al trabajo policial, a las pautas y consejos de prevención que tienen que tener en cuenta los niños, adolescentes y jóvenes en la vía pública.
Río Gallegos Ayer por la mañana durante la 12º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza que adhiere al municipio de Río Gallegos a la Ley Provincial 3548. Tras su tratamiento y análisis en las diferentes comisiones, donde participaron […]
rio_gallegosRío Gallegos
Ayer por la mañana durante la 12º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza que adhiere al municipio de Río Gallegos a la Ley Provincial 3548.
Tras su tratamiento y análisis en las diferentes comisiones, donde participaron la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, la Federación Económica de Santa Cruz, la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, la Dirección de Comercio de la Municipalidad, como así también el Secretario de Gobierno Municipal y el titular de la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad; el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Martín Medvedovsky adhiere a la Ley 5548.
Además, autoriza al Departamento Ejecutivo que suspenda la emisión y gestión de intimaciones por falta de pago de tasas e impuestos de índole comercial; la suspensión de la clausura por incumplimiento de obligaciones tributarias hasta el 28 de febrero inclusive; y a realizar planes de pago, como lo hiciera con el “plan de regularización de deuda”, Ordenanza 8590, que tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016.
“Esta adhesión que se trabajó en conjunto con los máximos representantes del sector, como así también con funcionarios del municipio, dio como resultado una norma consensuada, que otorga en este contexto de crisis económica, una herramienta que se suma a las dispuestas por la AFIP y la ASIP” indicó el concejal Medvedovsky.
Durante la Sesión estuvieron presentes la Presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil, y el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, a quienes Medvedovsky agradeció y felicitó por “el consenso logrado para que esta norma ayude a mejorar la calidad de vida de todos”.
Al finalizar, tras aprobación por unanimidad, Medvedovsky dijo que “ahora esperamos por la pronta promulgación del Ejecutivo Municipal”.
Caleta Olivia Día a día los vecinos de la ciudad continúan reclamando por una ciudad más limpia. La mugre que generan los propios (inescrupulosos), y la falta de recolección, y de políticas superadoras, generan el evidente malestar. Ayer, se presentó Gabriel Melo, en Diario Más […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Día a día los vecinos de la ciudad continúan reclamando por una ciudad más limpia. La mugre que generan los propios (inescrupulosos), y la falta de recolección, y de políticas superadoras, generan el evidente malestar.
Ayer, se presentó Gabriel Melo, en Diario Más Prensa, “consternado” por tener que limpiar periódicamente una de las esquinas de Barrio Miramar, intersección Bernardino del Hoyo y Pico Truncado.
Melo recordó que hay vecinos del sector que “no mantienen la limpieza” y que luego de quitar escombros, bolsas de residuos, objetos en desuso y otro tipo de basura del sitio de referencia, desconocidos volvieron a arrojar mucha mas basura.
Días atrás, Gabriel Melo debió contratar dos contenedores para lograr recuperar ese lugar, aunque días más tarde volvieron a generar el basural.
Frecuentes denuncias ante el Diario Más Prensa, reflejan que estos tipos de basurales provocan la proliferación de ratas, casos que se detectaron en diversos puntos de la ciudad, asimismo tales actitudes comprometen la integridad de menores que utilizan los basurales como paso obligado y de modo habitual .
Caleta Olivia El concejal Rubén Martínez revolucionó la mañana de ayer, con la convocatoria que había anunciado en Diario Más Prensa, al asegurar que entregaría terrenos en la zona denominada 240 hectáreas. Bien temprano, casi un centenar de familias comenzaron a invadir su despacho para […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
El concejal Rubén Martínez revolucionó la mañana de ayer, con la convocatoria que había anunciado en Diario Más Prensa, al asegurar que entregaría terrenos en la zona denominada 240 hectáreas.
Bien temprano, casi un centenar de familias comenzaron a invadir su despacho para inscribirse en un listado para acceder a un terreno en la ciudad y pasado el mediodía continuaba llegando gente a su despacho en el Concejo Deliberante. De esa manera, se estima que en el despacho del concejal se inscribieron alrededor de 350 familias.
Muchos de los que llegaron aseguraron que contaban con un expediente iniciado desde hace años atrás y nunca pudieron acceder a un lote. Otros, pretendían inscribirse para iniciar su legajo.
Como había anticipado el concejal, brindó una conferencia de prensa y aseguró que “no vamos a ser racistas, quien tiene legajo va a pasar y quien no se le va a explicar cómo hacerlo”, adelantó y se refirió “al decreto de Ley 1735 que establece que las 240 hectáreas pertenecen a la municipalidad, cuenta con todos los servicios y que los lotes que se encuentran en litigio, corresponden a otro sector.
“Me ocultaron información y no entiendo cómo la municipalidad no hizo entrega de lotes, cuando hay una gran necesidad de la gente. Muchos vienen alquilando desde hace muchos años. De Tierras se los discriminó. A mi me eligieron para ayudar a la gente y no para prometer y no cumplir”, dijo y aseveró que “quiero que cuando no sea más concejal, camine por la calle y me agradezcan que ayude a la gente”.
“Hay que hacer justicia. Hay terrenos para entregar y además la municipalidad va a entregar 300 lotes. Hay terrenos para todos pero mantengamos la calma. Van a entrar todos en los listados”, señaló.
“Si esperamos la legalidad y la burocracia no vamos a entregar nada. Quiero caminar por la calle y que la gente recuerde que entregué tierras”, reiteró.
En tanto, por la tarde el concejal y un grupo de personas que estaban inscriptas en el padrón confeccionado por Martínez se dirigieron al lugar, donde prometió entregar terrenos.
Caleta Olivia Ayer se cumplieron 15 días que los trabajadores del área de Transportes mantienen cortado el ingresó a ese sector de la comuna, aunque ayer, se produjeron otros hechos inusuales en los reclamos de los empleados por la falta de pago del salario del […]
caleta_olivia destacadaCaleta Olivia
Ayer se cumplieron 15 días que los trabajadores del área de Transportes mantienen cortado el ingresó a ese sector de la comuna, aunque ayer, se produjeron otros hechos inusuales en los reclamos de los empleados por la falta de pago del salario del mes de agosto.
Hasta el momento, la municipalidad solamente ha hecho efectivo el pago de los módulos 1, 2 y 3 y parcialmente el 4. Y aún le resta abonar a las categorías 5, 6, 7.
Ayer, las protestas incluyeron el abandono de un camión recolector de residuos frente al edificio comunal. Más allá de este episodio, representantes de los trabajadores de recolección aseguraron que pasaban por ese lugar recolectando bolsas de residuos en la cuadra y por el corte de la calle 25 de Mayo, se vieron imposibilitados de continuar trabajando.
De este modo, el camión presentaba un neumático delantero “desinflado”. Otras fuentes consultadas aseguraron que debido al malestar por la falta del pago de salarios, abandonar la unidad en ese lugar, fue una manera de “protesta”. Asimismo, la circulación al tránsito quedó totalmente cortada en la calle 25 de Mayo, cuando un grupo de trabajadores descargó frente al edificio de la Telefónica, más de 50 cubiertas obstaculizando totalmente el tránsito.
Otro de los reclamos originados también ayer fue el reclamo de los trabajadores del módulo 4 no bancarizados, por la falta de funcionarios en la municipalidad.
“Ponen de excusa las protestas en la municipalidad y esto no es así”, dijo un trabajador municipal, quien esperaba cobrar su sueldo por ventanilla.
“La municipalidad pone como excusa que no dejan entrar para poder abonar, pero no es así. Inclusive a los empleados de recolección les han ido a pagar al sector”, criticó otro trabajador.
Con respecto al Sindicato Obrero y Empleados Municipales (SOEMCO), sus dirigentes no logran reunirse con funcionarios provinciales para iniciar negociaciones para el envío de fondos. El martes estaba previsto un encuentro en Cañadón Seco, entre Julian Carrizo, secretario general y el vicegobernador Pablo González, que se frustró por el viaje de González a Puerto Deseado.
Esto generó malestar, debido a que previamente habían organizado ese encuentro en Cañadón Seco. De todas maneras, al no atenderlo en esa localidad, el vicegobernador (quien no se atrevió a llegar a Caleta Olivia) le organizó la agenda a Julián Carrizo y lo invitó a reunirse en Puerto Deseado. Ayer, se realizaba este encuentro.
Caleta Olivia La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad. En consecuencia, hablaremos de […]
caleta_oliviaCaleta Olivia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad.
En consecuencia, hablaremos de hábitos o estilos de vida saludable; del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.
Desde esta perspectiva se puede determinar que los hábitos necesarios para llevar una vida saludable son los siguientes:
Dieta equilibrada: Una alimentación saludable se basa en incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente (no más) para mantener las necesidades nutricionales del organismo, en función del consumo energético que éste realiza con la actividad diaria. Se recomiendan cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Como norma general la dieta debe ser lo más variada posible; elija alimentos frescos y en preparaciones sencillas ( vapor, plancha, horno ); aproveche los beneficios de la dieta mediterránea, rica en pescados, legumbres, frutas, verduras y aceite de oliva; disminuya el consumo de carnes y grasas animales, consuma lácteos descremados, disminuya el consumo de azucares y sal. El consumo de líquidos debe ser abundante, cercano a 2 litros de agua por día.
Hábitos tóxicos: El tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa sobre la salud. La única tolerancia se refiere exclusivamente al vino o la cerveza, de los que incluso se recomienda el consumo del equivalente a una copa diaria.
Ejercicio físico: La actividad física habitual es importante a cualquier edad; se recomienda unos 30 minutos diarios de actividad física, siendo suficiente caminar a paso rápido durante este tiempo. Ello permite quemar las calorías sobrantes y fortalecer músculos y huesos, pero también ayuda a controlar la tensión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre, además de contribuir a la eliminación del estrés y ayudar a dormir mejor, adquirir un estado de relajación y evitar cambios de humor, mejorar la autoestima y el estado de satisfacción personal. También puede ser un buen medio para desarrollar una saludable actividad social cuando el ejercicio se hace en compañía.
Higiene: Una higiene adecuada evita muchos problemas de salud: desde infecciones a problemas dentales o dermatológicos. El concepto de higiene no sólo se refiere al aseo y limpieza del cuerpo, sino que afecta también al ámbito doméstico. Además incluye: el control médico y las horas de sueño nocturno.
Productos tóxicos: Son muchos los productos a los que la exposición del organismo, puntual o continuo, puede resultar en un serio riesgo para la salud. La contaminación ambiental de las ciudades está considerado como uno de los factores de riesgo más importantes para la salud.
Equilibrio mental
No se refiere a la existencia de enfermedades mentales, sino al estado de bienestar emocional y psicológico, necesario para mantener y desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontamiento de los retos personales y profesionales de la vida diaria. El estrés, el cansancio, la irascibilidad, la ansiedad son, entre otros, algunos de los signos que indican que el estado mental no es del todo saludable.
Actividad social: Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser humano y, en consecuencia, para un envejecimiento saludable. El aislamiento social puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales, incluso a la incapacidad física y la demencia.
Prevención de accidentes: Tanto domésticos como en la vía pública. Los principales accidentes domésticos son las caídas. La cocina, baños y escaleras son los lugares en los que más accidentes se producen. En la vía publica, respetar los semáforos y cruzar siempre por el paso de peatones. Es de capital importancia el uso de cinturón de seguridad para el conductor y los pasajeros así como casco de seguridad cuando se viaja en motocicleta o en bicicleta.
Ante cualquier duda consulte a su médico y/o nutricionista de confianza.
Dr. Eduardo Yapur, MP 1978; Especialista en Clinica Medica, integra el Staff de profesionales de Clínica Cruz.
Atiende lunes, de 14 a 16 hs. Y Martes a Jueves, de 11 a 16 hs. por orden de llegada. Para solicitar mayor información, puede hacerle en forma telefónica, a los números del conmutador, 0297- 6902-6903-6904-4853356-4851470-4851733; Internos 2133; 2191 y 2192.
Clínica Cruz del Sur pone a disposición de toda la población local y de la provincia de Santa Cruz, modernos recursos edilicios, tecnología médica de vanguardia, menú de prestaciones médico-sanatoriales de mayor complejidad de la provincia de Santa Cruz, junto al Cuerpo de Profesionales de todas las especialidades, entre ellas, médicos especialistas en Clínica Medica, Especialistas en Nutrición y en Psicología.