
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este miércoles, la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad y Protección, participó de la celebración de un nuevo aniversario del espacio dependiente de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI). La celebración se realizó con […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEl Ministerio de Salud y Ambiente informa que en la última reunión del Consejo Federal de Salud que congregó a las veinticuatro jurisdicciones, se dieron a conocer distintas novedades entre las que se destaca una nueva disposición en relación a los contactos estrechos de un […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosEl Ministerio de Salud y Ambiente informa que en la última reunión del Consejo Federal de Salud que congregó a las veinticuatro jurisdicciones, se dieron a conocer distintas novedades entre las que se destaca una nueva disposición en relación a los contactos estrechos de un caso positivo de Covid – 19.
Durante el encuentro de las autoridades de salud de Nación y las distintas provincias, se resolvió que aquellas personas que sean «contacto estrecho» de un caso positivo de COVID-19, y presenten síntomas no deberán testearse: serán considerados casos positivos por criterio epidemiológico. Tendrán que cumplir con el «aislamiento preventivo» de cinco días para los vacunados y de siete días para los que no estén vacunados o tengan solo una dosis aplicada. Asimismo deberán avisar a sus contactos estrechos de las últimas 48 horas para que se aíslen igualmente.
Es importante resaltar que la decisión se originó a partir del gran aumento de casos de coronavirus en los últimos días en las distintas provincias, incluida Santa Cruz.
«Estoy evolucionando bien, es importante que todos nos vacunemos», tuiteó el senador de Juntos por el Cambio. El senador Eduardo Costa mencionó que está aislado y evolucionando bien, y destacó la importancia de la vacunación contra el virus. Vale recordar que es la segunda vez […]
destacada noticia politica rio_gallegos«Estoy evolucionando bien, es importante que todos nos vacunemos», tuiteó el senador de Juntos por el Cambio.
El senador Eduardo Costa mencionó que está aislado y evolucionando bien, y destacó la importancia de la vacunación contra el virus. Vale recordar que es la segunda vez que el legislador contrae el virus, incluso la primera vez tuvo que ser internado por insuficiencia respiratoria.
Según publicó en sus redes sociales, se encuentra bien de salud y aislado en su domicilio y confirmó que tiene aplicada dos dosis de la vacuna contra el Covid.
«Me encuentro bien, aislado en casa y siguiendo las indicaciones médicas», escribió en su cuenta de Twitter y destacó «la importancia de que todos nos vacunemos y nos cuidemos».
En abril de 2021 el legislador contrajo Covid en Río Gallegos, en primera instancia Costa estuvo internado cuatro días en el Hospital Regional donde recibió tratamiento con antibióticos para mejorar el cuadro de neumonía bilateral que presentaba, pero por recomendación de su médico personal, el domingo 11 de abril fue trasladado en avión sanitario a la ciudad de Buenos Aires.
Durante gran parte de su internación el senador Costa permaneció con asistencia respiratoria y recibió el alta el 26 de abril.
(Winfo)
A través de un comunicado, la Asociación Profesionales de la Salud de Santa Cruz se hizo eco de los hechos de violencia y amenazas que sufrió la Doctora Susana Tello afuera del Hospital de Rio Turbio, y que se encargó de denunciarlos en redes sociales. […]
destacada noticia rio_gallegosA través de un comunicado, la Asociación Profesionales de la Salud de Santa Cruz se hizo eco de los hechos de violencia y amenazas que sufrió la Doctora Susana Tello afuera del Hospital de Rio Turbio, y que se encargó de denunciarlos en redes sociales.
«Estamos trabajando, no nos falten el respeto. Es para esas personas que me gritaron hoy en el Hospital. Sí, me pagan por hacerlo (atender a la comunidad), pero no para aguantar la agresión recibida por usted, señor que no quiso dar su apellido y me amenazó», expresó la médica.
En este sentido, desde APROSA indicaron que «Ante una realidad en donde vemos cómo crecen los contagios de Covid-19 en nuestro país, y así también lo hace la violencia verbal y física de pacientes contra los profesionales de la salud, tanto que se ataca al que está, desde el primer día asistiendo y sosteniendo el sistema de salud de cada hospital, que sigue contando con pocos profesionales para atender tanta demanda», agregan que «cabe recordar que esta nueva ola de contagios, también ha diezmado a médicos y enfermeros, que se tienen que mantener aislados según los protocolos actuales, y los que están trabajando lo hacen al 100% de sus capacidades, tolerando agravios y falta de respeto, por parte de los que no entienden que somos seres humanos y no estamos exentos de contraer el virus».
Por último, desde el gremio hacen responsable al gobierno provincial de la protección de cada trabajador de la salud, brindándole seguridad en estos tiempos difíciles y reforzando los equipos de salud, como lo vienen pidiendo desde APROSA.
El protesorero de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Ricardo Pesenti, estimó que «en los próximos quince días» estarían disponibles los autotest en las farmacias, luego de que el pasado miércoles la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara el uso individual de […]
destacada nacional noticiaEl protesorero de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Ricardo Pesenti, estimó que «en los próximos quince días» estarían disponibles los autotest en las farmacias, luego de que el pasado miércoles la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara el uso individual de cuatro test para la detección del coronavirus.
«A partir del registro de ayer se empieza a hacer el proceso de importación. En general pueden estar entre 10 y 15 días», aseguró Pesenti y señaló que «hay laboratorios que sabemos que ya tienen embarcado o en países limítrofes, así que esos van a estar más rápido».
En declaraciones a Radio 10 remarcó: «Estimamos que en no más de 15 días deberían estar disponibles los test».
Pesenti explicó que una vez que los autotest entren al país y sean liberados por la Aduana y Anmat, «la idea es que la distribución la hagan las droguerías integrales que vienen todos los días a las farmacias; desde ese punto de vista es rápida la distribución».
Asimismo, el profesional brindó detalles sobre cómo será el mecanismo para informar al Ministerio de Salud de la Nación los resultados de los test para no perder los datos epidemiológicos.
«Hemos hecho un sistema de integración, no con el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina), sino con algo paralelo al SISA», indicó Pesenti y puntualizó: «Cuando dispensamos un test vamos a recabar datos básicos del paciente que los va a utilizar, lo vamos a asociar a un número de serie que va a tener cada una de las cajitas y le vamos a dar cada uno de los pacientes un código QR».
Y agregó: «Cuando el paciente se haga el autotest en su casa, con el teléfono simplemente tomando la imagen el código QR le va a salir en la pantalla la posibilidad de contestar el resultado y lo manda a la farmacia».
«Lo único que pide el Ministerio es que asociemos cada una de las series a un DNI y la farmacia levanta todos los datos», afirmó el profesional y remarcó que es la única manera de que Argentina «mantenga los datos epidemiológicos, si no se pierde».
A su vez, aclaró que en el caso de que se compre el test para usarlo más adelante, también está en la página web la «posibilidad de contestarle a la farmacia que el test lo voy a diferir en el uso».
«Entonces ahí queda pendiente en el sistema, cuando se lo utiliza mandará el resultado y nosotros se lo informaremos al Ministerio», detalló.
Consultado sobre el valor de estos productos, el integrante de Cofa dijo que «todavía no se sabe» y afirmó que esperan tener «en el día de hoy o mañana un aproximado».
«Estimamos que en no más de 15 días deberían estar disponibles los test», aseguraron desde la Confederación Farmacéutica.
Por otro lado, advirtió sobre la diferencia entre los autotest aprobados el pasado miércoles y los que actualmente se están vendiendo «en algunas farmacias de la Ciudad de Buenos Aires que son de uso profesional».
«No se deberían estar vendiendo al público, son exclusivos para que la toma la haga un profesional médico», alertó e indicó que «la toma de muestra es muy distinta; son nasofaríngeos y hay que hacer una toma mucho más profunda».
En cambio, los cuatro test de autoevaluación aprobados ayer necesitan de una muestra «nasal y no tan profunda, a lo sumo dos centímetros», explicó Pesenti.
Y detalló: «Vienen con una sensibilidad un poquito mayor porque con poca muestra lo detecta igual».
Por último, señaló que los farmacéuticos darán a los pacientes «los consejos necesarios», ya que estos autotest «no se pueden hacer en cualquier momento porque los negativos pueden ser falsos negativos».
Cuando resta computar tan solo diciembre, la actividad industrial acumuló en los 11 primeros meses del año una suba del 16,3%, en tanto la construcción marcó una mejora de 34,2% frente a igual lapso de 2020. La actividad industrial registró en noviembre una incremento del […]
destacada nacional noticiaCuando resta computar tan solo diciembre, la actividad industrial acumuló en los 11 primeros meses del año una suba del 16,3%, en tanto la construcción marcó una mejora de 34,2% frente a igual lapso de 2020.
La actividad industrial registró en noviembre una incremento del 10,1% en relación a igual mes del año pasado, mientras que la construcción avanzó 8,4% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, la actividad fabril subió en noviembre 4,8% respecto a octubre, y la construcción 0,4% mensual.
Cuando resta computar tan solo diciembre, la actividad industrial acumuló en los 11 primeros meses del año una suba del 16,3%, en tanto la construcción marcó una mejora de 34,2% frente a igual lapso de 2020.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la actividad industrial «está por encima de los niveles prepandemia» y que seguirá ampliándose durante el 2022.
(Télam)
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emitió la cartera a su cargo en esta jornada. Asimismo destacó los niveles de internación, las estrategias de testeos y vacunación, e informó cuáles fueron los temas que se […]
destacada noticia rio_gallegosAsí lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emitió la cartera a su cargo en esta jornada. Asimismo destacó los niveles de internación, las estrategias de testeos y vacunación, e informó cuáles fueron los temas que se abordaron en la última reunión del Consejo Federal de Salud.
En principio, el Ministro de Salud y Ambiente, expuso detalles de la situación epidemiológica de Santa Cruz. Sobre ese aspecto, precisó: «En cuanto a la cantidad de nuevos casos detectados en la última jornada epidemiológica, estamos hablando de la existencia de 1324 casos nuevos en 15 localidades de la provincia. Las localidades que mayor cantidad de casos presentaron son, Caleta Olivia, Río Gallegos, El Calafate, Pico Truncado y Puerto Deseado».
Por otra parte, comentó que 9 localidades de Santa Cruz han entrado en lo que se denomina circulación comunitaria. «Hoy entraron en transmisión comunitaria, Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, Gobernador Gregores y Los Antiguos», detalló.
Internación
En lo que respecta a los porcentajes de internación, indicó: «Si bien nosotros estamos ante un brote muy importante con un gran aumento de casos, tal cual ocurre en las otras provincias de Argentina y muchos lugares del mundo, estamos con una ocupación general del 30 por ciento y tenemos una ocupación en terapia intensiva del 29 por ciento. Existe un solo caso positivo en terapia intensiva y es a consecuencia de otra patología».
«En cuanto a internación general, en esta jornada tenemos internadas 20 personas en el Hospital Regional Río Gallegos, las cuales son COVID positivo; 2 en la localidad de Puerto Deseado; 1 en el Hospital de Las Heras», explicó.
Testeos – vacunación
Otro tema al que se refirió el ministro Claudio García está relacionado con los hisopados y la vacunación. Sobre lo cual, sostuvo que se continúa trabajando en la estrategia de tratar de vacunar a la mayor cantidad de gente posible sobre todo en esta época en la que se tiene un brote y existe la vigencia del pase sanitario. Y también se está aumentando la capacidad operativa para poder testear a aquellas personas que tienen síntomas y que probablemente sean casos positivos.
Autotest
Por otro lado, García indicó que «ayer estuvimos reunidos los 24 Ministros de Salud de todas las jurisdicciones con el Ministerio de Salud de Nación en el marco del Consejo Federal de Salud, a fin de analizar distintas perspectivas respecto a la posibilidad de disminuir esta altísima demanda de los testeos para definir si una persona tiene o no la enfermedad en todas las provincias», consideró. A la vez señaló que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó en el día de ayer, la utilización en la Argentina de 4 autotest diagnóstico. «Los mismos tienen la característica de poder ser comercializados en las farmacias y darán la posibilidad a quienes adquieran el test, puedan hacer su propio diagnóstico. Lógicamente existe un sistema de monitoreo para que la carga de ese caso positivo lo contacte con el sistema de salud y de esa manera sea contabilizado dentro de lo que son las estadísticas sanitarias y a su vez sean monitorizados. Esta situación es compartida por quienes tienen las responsabilidad de realizar la trazabilidad que son aquellas personas que los comercializan a través de las farmacias», manifestó.
Positivo por nexo
En otra parte del mensaje, el Titular del Área comentó que «en aquellos casos que existiendo un caso positivo en una familia y que otra de las personas que no está hisopada, pero comienza a dar síntomas siendo contacto estrecho, tiene que ser considerado positivo sin necesidad de hacerse el hisopado. Y de esta manera, quienes son contacto de esta persona también entran en la definición de contacto estrecho porque estamos ante una nueva variante epidemiológica con características muy particulares».
«Quienes están en contacto con la persona con COVID positivo por nexo, también tiene que ser aislados y entran dentro del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) en cada una de nuestras regiones», señaló.
Cuidados – normativas
Además, reiteró los cuidados y normativas necesarias que se brindan diariamente por medio del mensaje audiovisual ya que «estar vacunado es un factor protector para no poder desarrollar las formas graves de la enfermedad. Es por esto que insistimos en la vacunación junto con las medidas de cuidado tales como el uso del tapabocas; mantener el distanciamiento social, la higiene y la no aglomeración de personas en espacios cerrados».
Con respecto a las características de la pandemia, García sostuvo que, por medio de todos los ministros de Salud de cada una de las provincias, la cual, si bien el virus tiene la característica de ser más leve, no significa que hay un aumento de riesgo. Es por eso que estas medidas impuestas por el Gobierno sean elementos principales para evitar la mayor masividad en los contagios.
«Asistir a los centros de hisopados cuando no existan antecedentes de contacto estrecho positivo y que se manifieste una sintomatología leve porque los indicadores a nivel nacional, indican que aquellos que realizan la fila para el hisopado, 1 de cada 2 dan positivo por lo cual tiene una mayor exposición al contagio», indicó.
Para concluir, el Ministro expresó que «Instamos a que las medidas de protección y cuidados de los protocolos sean estrictamente cumplidos porque es la manera por la cual evitamos nuevos brotes como el aumento exponencial de casos. Así también, a para aquellas personas que no han completado su esquema de vacunación o que se encuentran para aplicarse la dosis de refuerzo que lo hagan a la brevedad».
Santa Cruz registró 1324 nuevos casos de Covid-19, lo que representa un total de 6346 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 68.499 casos positivos, 61. 159 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 582.107 dosis del Plan […]
caleta_olivia el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 1324 nuevos casos de Covid-19, lo que representa un total de 6346 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 68.499 casos positivos, 61. 159 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 582.107 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas corresponden: 123 Rio Gallegos, 173 El Calafate, 381 Caleta Olivia, 54 Puerto San Julián, 66 Rio Turbio, 106 Pico Truncado, 30 Puerto Santa Cruz, 84 Perito Moreno, 14 Piedra Buena, 79 de 28 de Noviembre, 62 Puerto Deseado, 54 Gobernador Gregores, 31 Las Heras, 26 Los Antiguos, 41 El Chaltén.
Los casos activos en toda la provincia: 2193 Rio Gallegos, 632 El Calafate, 1151 Caleta Olivia, 282 Puerto San Julian, 233 Rio Turbio, 248 Pico Truncado, 101 Puerto Santa Cruz, 160 Perito Moreno, 73 Piedra Buena, 234 de 28 de Noviembre, 178 Puerto Deseado, 179 Las Heras, 299 Gobernador Gregores, 261 Los Antiguos, 118 El Chaltén, 3 Lago Posadas, 1 Tres Lagos.
Situación epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julian, Rio Turbio, Pico Truncado, Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, El Chaltén.
Casos activos: Lago Posadas, Tres Lagos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 30%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 29%: Rio Gallegos 50%, Caleta Olivia 29%, Las Heras 20%, Pico Truncado 100%, Rio Turbio 5% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19).
Por razones de prevención y debido a la escalada de casos positivos a COVID-19, Lotería de Santa Cruz determinó la interrupción del cronograma de sorteos a partir del viernes 7 de enero. Desde el organismo aclararon que las agencias continuarán abiertas y tomarán apuestas de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosPor razones de prevención y debido a la escalada de casos positivos a COVID-19, Lotería de Santa Cruz determinó la interrupción del cronograma de sorteos a partir del viernes 7 de enero. Desde el organismo aclararon que las agencias continuarán abiertas y tomarán apuestas de las quinielas de Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
A través de la resolución oficial 047/22, el ente regulador de juegos de azar anunció que la suspensión se concretará hasta el 15 de enero inclusive, para las modalidades Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna, «por razones de fuerza mayor, por encontrarse el personal aislado por protocolo y/o por ser casos positivos o contactos estrechos de Covid-19».
De esta forma, tras respetar el manual de reglamentación y procedimiento de sorteos, la Quiniela Santacruceña se reiniciaría el lunes 17 de enero.
Ante el incremento de casos positivos Covid-19 en los últimos 14 días, la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) informó que las llamadas entrantes a las empresas de emergencias, urgencias y atención médica a domicilio se incrementó más de 200% en […]
nacional noticiaAnte el incremento de casos positivos Covid-19 en los últimos 14 días, la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) informó que las llamadas entrantes a las empresas de emergencias, urgencias y atención médica a domicilio se incrementó más de 200% en el mismo período.
El sistema de salud sumó 345.000 casos Covid-19 positivos en los últimos 14 días, situación que provoca el aumento de demanda de consultas médicas tanto a domicilio como a través de las plataformas de telemedicina.
Ante situaciones como esta, el aumento exponencial de las llamadas expone al sistema de atención primaria y prehospitalaria a una tensión que genera demoras en la atención de casos no urgentes y malestar por parte de los pacientes.
Si bien las empresas del sector están redoblando los esfuerzos con sus equipos para dar respuesta a este nuevo aumento de la demanda como consecuencia de los aumentos de los casos Covid-19, es importante recordar que los contagios y aislamientos también afectan al personal de salud, generando importantes bajas transitorias en los equipos de trabajo y afectando la atención diaria.
La FEM recomienda a la población seguir respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias y cumplir con el programa de vacunación, con el objetivo de controlar el aumento de contagios y limitar al máximo las internaciones y fallecimientos.
En contextos de alta demanda como el actual es muy importante respetar el uso responsable del sistema de urgencias y emergencias, utilizando las líneas de contacto de riesgo de vida únicamente para tal fin y no para solicitar otros servicios o realizar reclamos.
Así, lo aseveró el secretario de Turismo de El Calafate Alexis Simunovic, ante la Resolución del Ministerio de Salud de la Provincia que obliga a los municipios a exigir el pase sanitario. El Secretario de Turismo de El Calafate se refirió a las implicancias sobre […]
destacada el_calafate noticiaAsí, lo aseveró el secretario de Turismo de El Calafate Alexis Simunovic, ante la Resolución del Ministerio de Salud de la Provincia que obliga a los municipios a exigir el pase sanitario.
El Secretario de Turismo de El Calafate se refirió a las implicancias sobre la realidad turística y comercial de la villa turística, con las recientes medidas del Gobierno provincial, en cuanto al Pase Sanitario y nuevas restricciones.
Al respecto consideró que: «el sector turístico de El Calafate ha sufrido como pocos los efectos de la pandemia y hoy, cuando comienza a reactivarse la actividad, el gobierno provincial, una vez más, quiere entorpecer los mecanismos de funcionamiento de la actividad turística; que no solo es la visitación a los atractivos, sino también la actividad gastronómica y de entretenimiento».
También, expresó: «En Santa Cruz es necesario ir en igual sentido que en el orden nacional. El Presidente fue muy claro al definir que el turismo debe seguir funcionando en todas las provincias (…) por ello, es que el sector empresario y comercial de nuestra villa turística ha invertido para estar a la altura de las exigencias del turismo nacional y para conservar y seguir generando más puestos de trabajo».
Por otra parte, concluyó: «Parece que el gobierno provincial, no comprende cómo funciona el turismo en El Calafate, porque se intenta implementar mecanismos que atentan contra el normal desarrollo del flujo turístico hacia nuestro destino, y frente a más restricciones, menos posibilidades de visita tenemos».
La Dirección de Tránsito Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, se instaló hoy sobre calle Magallanes entre Almirante Brown y Gobernador Lista, incluyendo además la rotonda donde está ubicado el Monumento al Tango, para concretar la evaluación práctica […]
destacada noticia rio_gallegosLa Dirección de Tránsito Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, se instaló hoy sobre calle Magallanes entre Almirante Brown y Gobernador Lista, incluyendo además la rotonda donde está ubicado el Monumento al Tango, para concretar la evaluación práctica para conductores de motos.
La prueba, que se realiza todos los miércoles de 9 a 14 horas, es la etapa final para obtener la licencia habilitante para conducir este tipo de vehículos. En tanto, los martes se hace para camiones y vehículos especiales, en las instalaciones del autódromo.
En la oportunidad, se evalúa la maniobrabilidad, el equilibrio, el uso de luces, entre otras habilidades necesarias para una conducción segura.
Cabe señalar que el trámite se inicia en las oficinas de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos ubicada en Mariano Moreno Nº 432. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 02966 – 426648 (Interno 112).
Las oficinas de atención al público en general, están funcionando de lunes a miércoles de 09:00 a 15:00 horas, en tanto que los jueves se atiende de 9 a 11 y a partir de allí comienza la atención diferenciada para adultos mayores de 66 años en adelante, que continúa los días viernes.
Para examen práctico se debe sacar turno con anticipación por WhatsApp al 2966-307998.
El perro, que fue rescatado hace varios meses, se recuperó al cuidado del personal municipal y hoy se incorporó a una nueva familia que decidió llamarlo «Fabián». Se entregó patentado y con vacunas aplicadas. Previamente se había inspeccionado el domicilio para asegurarse que la mascota […]
destacada noticia rio_gallegosEl perro, que fue rescatado hace varios meses, se recuperó al cuidado del personal municipal y hoy se incorporó a una nueva familia que decidió llamarlo «Fabián». Se entregó patentado y con vacunas aplicadas. Previamente se había inspeccionado el domicilio para asegurarse que la mascota tenga las mejores condiciones posibles.
Meses atrás la Municipalidad de Río Gallegos, a través del Departamento Control Animal y Veterinaria, intervino en un caso de maltrato animal que llegó a la Justicia. De este procedimiento se rescataron dos canes (un macho y una hembra) que quedaron al cuidado del personal municipal.
Semanas atrás vecinos adoptaron a la hembra y hoy fue el turno del macho, cuya nueva familia decidió llamarlo Fabián.
Previo a la entrega, trabajadores de la Inspectoría realizaron una revisión del nuevo hogar de Fabián, para asegurarse que tenga las mejores condiciones posibles. Hoy fue retirado, con patente y vacunas aplicadas, destacándose la notable mejora que tuvo el animal desde su rescate, ya que recuperó peso y se curaron las heridas y ahora se encuentra en excelente estado de salud.
El Municipio de Río Gallegos repuso pavimento en el derivador de tránsito ubicado en calle Piloto Antonio Lero Rivera y su intersección con la Avenida San Martín. En el marco del Plan de bacheo y repavimentación que ha encarado la Secretaría de Obras Públicas, la […]
destacada noticia rio_gallegosEl Municipio de Río Gallegos repuso pavimento en el derivador de tránsito ubicado en calle Piloto Antonio Lero Rivera y su intersección con la Avenida San Martín. En el marco del Plan de bacheo y repavimentación que ha encarado la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección de Obras Viales realizó la reparación del asfalto de esta neurálgica arteria, un sector sumamente transitado por los vecinos. El lugar se encuentra inhabilitado hasta tanto se culmine la obra y se abra nuevamente la circulación, por lo que se pide precaución al circular.
En tanto, personal de la Dirección de Espacios Verdes continúa con los trabajos de mantenimiento y puesta en valor de lugares públicos de la ciudad. En este sentido, se realizan tareas en los bulevares y rotondas de la Autovía 17 de Octubre. En el lugar, una cuadrilla de agentes hoy procedió al corte de césped y desmalezamiento. En tanto, sobre avenida San Martín, frente al Barrio Militar, personal municipal realizó la limpieza de cordones y bulevares, donde también se hacen trabajos previos para la colocación de plantines y parquización.
Por otra parte, trabajadores de Limpieza Urbana, que depende de la Dirección de Saneamiento Ambiental, realiza tareas de recolección manual de residuos en el Barrio Belgrano. En la zona, se trabajó sobre las calles Don Bosco, Maipú, Belgrano y Alvear, desde Richieri hasta Batalla Puerto Argentino. También se hicieron labores de limpieza de contenedores.
Un notable cambio pueden observar los vecinos en la Costanera local. La Municipalidad de Río Gallegos avanza con la puesta en valor del muro de contención de la ría, que debió ser recuperado en toda su extensión. En este marco, trabajadores de la Dirección General de Obras avanzan en la reconstrucción del cerco existente, a lo que se suma la construcción de un nuevo tramo detrás de los ex galpones de YCF. Esta mañana, los trabajadores retiraban el encofrado del nuevo muro, mientras que en otros sectores comienzan con tareas similares.
Por otro lado, frente a lo que será el Mercado Concentrador, personal de la Secretaría de Obras Públicas realiza las bases del cerco perimetral que contendrá un nuevo espacio recreativo.
Finalmente, en el Parque Héctor «Pirincho» Roquel, se realiza un importante trabajo de pintura y recuperación de estructuras. Las labores se extenderán durante la semana, con el objetivo de poner en valor este espacio tan disfrutado por los niños y jóvenes de la ciudad.
Se registró esta mañana a las 10:30 hs. aproximadamente. La mujer que conducía el vehículo fue asistida por personal médico sin registrarse heridas de gravedad. Sí, se lamentó el daño del vehículo que quedó volcado sobre la rotonda frente a lo que es la Seccional […]
caleta_olivia destacada noticiaSe registró esta mañana a las 10:30 hs. aproximadamente. La mujer que conducía el vehículo fue asistida por personal médico sin registrarse heridas de gravedad.
Sí, se lamentó el daño del vehículo que quedó volcado sobre la rotonda frente a lo que es la Seccional Tercera de Policía de la localidad.
La mujer sufrió heridas de menor tenor y había sido trasladada al Hospital Zonal para continuar en observación.
El vehículo, un Chevrolet Cruze mostró algunas abolladuras y el daño de mayor visibilidad en el techo, que impactó contra el cordón de la rotonda para terminar dentro de la misma.
Personal de la Policía provincial realizó peritajes para conocer las causas del incidente.
(Voces y Apuntes)
La Organización Mundial de la Salud volvió a reiterar este miércoles la necesidad de inmunizar al 70% de la población mundial para controlar la aparición de nuevas variantes de Coronavirus. Además, insistió con el aislamiento de 14 días para frenar la circulación del virus. El […]
destacada internacional noticiaLa Organización Mundial de la Salud volvió a reiterar este miércoles la necesidad de inmunizar al 70% de la población mundial para controlar la aparición de nuevas variantes de Coronavirus. Además, insistió con el aislamiento de 14 días para frenar la circulación del virus.
El epidemiólogo de la agencia sanitaria de la ONU, Abdi Mahamud, alertó sobre la decisión que han tomado muchos gobiernos de reducir los días de aislamiento y señaló que aún no se disponen de suficientes datos para afirmar que «Ómicron sea más leve que otras variantes del coronavirus».
Para el asesor de la ONU, los países no podrán «acelerar» su escape de la pandemia mientras la variante con origen en África siga propagándose con la misma intensidad que lo hace la Delta.
En ese sentido, presentó estudios que concluyen que Ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas y causa síntomas más leves, en comparación a otras variantes que afectaban los pulmones. «Puede ser una buena noticia, pero realmente necesitamos más estudios para demostrarlo», dijo el epidemiólogo.
El experto señaló que hay una necesidad de vacunar en todos los países y, sobre todo, en los más vulnerables o de menores recursos para evitar nuevas variantes. «La mejor manera de reducir el impacto de la variante sería cumplir con el objetivo de la OMS de vacunar al 70% de la población en cada país para julio, en lugar de ofrecer una tercera y cuarta dosis en algunos países», expresó.
«El reto es la vacunación de las poblaciones más vulnerables. El virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Este tipo de entornos son los lugares ideales para la mutación de la COVID-19. Ya lo vimos con las variantes Beta, lo vemos con Delta y lo observamos con Ómicron», añadió.
Un alpinista falleció y otro sufrió heridas de gravedad al accidentarse durante el ascenso al Volcán Lanín, en la zona fronteriza entre Argentina y Chile, por lo que se activaron los protocolos para el rescate a 3.100 metros de altura con un helicóptero del Sistema […]
educacion noticia regionalUn alpinista falleció y otro sufrió heridas de gravedad al accidentarse durante el ascenso al Volcán Lanín, en la zona fronteriza entre Argentina y Chile, por lo que se activaron los protocolos para el rescate a 3.100 metros de altura con un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informaron fuentes oficiales.
El Parque Nacional Lanín, en Neuquén, confirmó la muerte de uno de los escaladores, indicó que otro resultó con heridas graves y que los dos restantes que formaban parte del grupo resultaron ilesos.
El Volcán Lanín forma parte del Parque Nacional del mismo nombre, comparte el límite fronterizo con Chile y está ubicado a 60 kilómetros de Junín de los Andes, por la ruta que conduce al paso conocido como Tromen o Mamuil Malal.
Precisamente este miércoles, antes de conocerse el trágico accidente que le costó la vida a un alpinista, el área de comunicación del Parque difundió una serie de recomendaciones y el equipamiento necesario para ascender el volcán de nieves eternas cuya altura es de 3.776 metros.
También destacó que es «obligatorio» inscribirse en un registro de reserva en el sitio online.
La cumbre del Lanín, escalada anualmente por miles de personas, permite observar, girando sobre su eje, los volcanes Llaima, Villarrica, Quetrupillán, Osorno, el cerro Tronador, y los lagos Tromen, Quillén, Huechulafquen y Paimún.
(Télam)
Santa Cruz registró 1590 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 5192 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 67.175 casos, 60.989 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 578.691 dosis del Plan «Vacunar […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 1590 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 5192 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 67.175 casos, 60.989 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 578.691 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas se registraron: 405 Rio Gallegos, 209 El Calafate, 338 Caleta Olivia, 69 Puerto San Julian, 81 Rio Turbio, 96 Pico Truncado, 29 Puerto Santa Cruz, 20 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 71 de 28 de Noviembre, 82 Puerto Deseado, 85 Gobernador Gregores, 20 Las Heras, 49 Los Antiguos, 13 El Chaltén, 1 Tres Lagos.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 2070 Rio Gallegos, 459 El Calafate, 835 Caleta Olivia, 232 Puerto San Julian, 175 Rio Turbio, 151 Pico Truncado; 79 Puerto Santa Cruz, 76 Perito Moreno, 64 Piedra Buena, 157 de 28 de Noviembre; 127 Puerto Deseado; 176 Las Heras, 252 Gobernador Gregores, 258 Los Antiguos; 77 El Chaltén, 3 Lago Posadas, 1 Tres Lagos.
Fallecidos hay: 989.
429 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Rio Turbio, Pico Truncado, Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, El Chaltén.
Casos activos: Lago Posadas, Tres Lagos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 28%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 26%: Río Gallegos: 57%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 20%, Pico Truncado 100% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
La Brigada Voluntaria de Incendios Forestales del Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, trabajó en el incendio forestal en Valle Río Oro en la última semana de 2021. Brigadistas combatieron el siniestro en zona de pastizales y bosque alto de Lengas. El fuego fue declarado […]
destacada el_calafate noticiaLa Brigada Voluntaria de Incendios Forestales del Consejo Agrario Provincial, delegación El Chaltén, trabajó en el incendio forestal en Valle Río Oro en la última semana de 2021.
Brigadistas combatieron el siniestro en zona de pastizales y bosque alto de Lengas. El fuego fue declarado detenido el viernes por la tarde, y con la llegada de algunas lluvias en los primeros dos días del 2022 quedó extinguido, aunque algunos colaboradores locales mantienen la observación de la zona.
Desde la Brigada de El Chaltén, se hace llegar el agradecimiento a todas las personas e instituciones que colaboraron con su trabajo, Comisión de Fomento de Lago Posadas, Vialidad Provincial, Policía y Bomberos de la provincia de Santa Cruz, Gendarmería Nacional, Servicios Públicos, y a los pobladores que sumaron su esfuerzo y hospitalidad para que el personal del CAP pudiera realizar sus labores.
La suba de contagios registrada hace ya varias semanas hace que extremar los cuidados vuelva a ser una medida fundamental para evitar el virus. En medio de una nueva ola de contagios de COVID-19 comenzó el verano y con él, la temporada de piletas. En […]
destacada noticiaLa suba de contagios registrada hace ya varias semanas hace que extremar los cuidados vuelva a ser una medida fundamental para evitar el virus.
En medio de una nueva ola de contagios de COVID-19 comenzó el verano y con él, la temporada de piletas. En este marco, resulta importante retomar con las medidas de cuidado.
«En principio, debemos recordar que no hay evidencia científica que demuestre que el coronavirus se pueda transmitir a través del agua clorada», señala la Dra. Romina Mauas, infectóloga. Según detalla, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que una concentración residual de cloro libre de ±0.5 mg/I en el agua de la piscina durante un mínimo de 30 minutos de contacto a un pH menor 0.8 es suficiente para matar virus envueltos como los coronavirus.
Entonces, «el peligro de contagio se relaciona más bien con la conducta que observen las personas que concurren a las piletas», enfatiza la especialista.
En piletas públicas de deportes y esparcimiento, se recomienda que funcionen exclusivamente en espacios abiertos, es decir, sin techo ni paredes laterales. Además, como en todos los casos se debe mantener la distancia social de 2 metros y no mantener conversaciones en lo posible.
La Dra. Mauas remarca que la cantidad de personas dentro de la pileta «no debe exceder los 8 m2» e indica que deberían utilizarse por turnos para que esta densidad poblacional no sea superada.
También apunta que el uso de tapabocas «es obligatorio en las instalaciones públicas, no así en la pileta propiamente dicha en la cual se recomienda el distanciamiento social de 2 metros».
Con respecto a los vestuarios, la Dra. Mauas explica que «deben ser desinfectados, ventilados continuamente, evitar que se junte allí gente y no permitir la utilización de las duchas».
Finalmente, la médica infectóloga afirma que en el caso de piletas públicas y clubes, los usuarios deben presentar una declaración jurada en la que conste la ausencia de signos compatibles con la enfermedad COVID-19.
La mujer compartió en redes sociales una foto de su hijo, llamado Claudio Ezequiel Monti, de 23 años de edad. Menciona que no sabe nada de él desde el 24 de diciembre cuando recibió un llamado telefónico. Según indica la mujer, cree que su hijo […]
caleta_olivia destacada noticiaLa mujer compartió en redes sociales una foto de su hijo, llamado Claudio Ezequiel Monti, de 23 años de edad.
Menciona que no sabe nada de él desde el 24 de diciembre cuando recibió un llamado telefónico.
Según indica la mujer, cree que su hijo fue detenido pero que desde las Comisarías de Caleta Olivia no tiene información al respecto. Sospecha que lo detuvieron en Caleta Olivia y lo trasladaron a Puerto Deseado. Pues, del entorno del muchacho le habrían comentado eso.
Sobre la última vestimenta con la que vio a su hijo, destacó que llevaba un jogging negro marca Adidas, zapatillas negras y un pulóver. También dijo que el joven tiene una cicatriz en el cuello producto de una traqueotomía.
El último dato que se tiene con respecto a la ubicación de Monti fue el día 21 de diciembre, cuando estuvo en el comando central del Movimiento Evita donde milita hace ya un tiempo, se indicó.
En tanto, el 24 de diciembre el joven se comunicó con la madre a través de un llamado telefónico asegurándole que se encuentra bien. La mujer le consulta donde se encontraba y le responde que se encontraba en una chacra y que estaba bien.
La madre asegura haber escuchado voces de fondo que «daban órdenes». Por ello es que se comunica con todas las comisarías de Caleta Olivia para averiguar si su hijo estuvo detenido o está en alguna de las dependencias, pero en todas les aseguraron que no cuentan con información al respecto.
Para la mamá de Claudio Monti «es raro que se haya ausentado de esta manera».
Héctor Alderete, Secretario de Deportes del Municipio de Río Gallegos, anunció que mañana se hará la apertura de las inscripciones para las Colonias de Vacaciones, que iniciarán el lunes 10 en los cinco centros deportivos municipales y el natatorio. La Secretaría de Deportes de la […]
deporte destacada noticia rio_gallegosHéctor Alderete, Secretario de Deportes del Municipio de Río Gallegos, anunció que mañana se hará la apertura de las inscripciones para las Colonias de Vacaciones, que iniciarán el lunes 10 en los cinco centros deportivos municipales y el natatorio.
La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos anunció que el próximo lunes 10 de enero comenzarán las tradicionales Colonias de Vacaciones 2022, para las cuales se abrirá la inscripción virtual desde este miércoles 5 del corriente al mediodía. Una vez habilitado y en funcionamiento, el link de acceso al formulario será informado a través de las redes sociales oficiales del Municipio.
Las colonias de vacaciones tendrán su inicio el lunes 10 y finalizarán en la última semana del mes de febrero, contemplando a distintos contingentes que desarrollarán una gran variedad de actividades y propuestas.
Las colonias tendrán desarrollo en los cinco gimnasios municipales y además se incorpora el natatorio municipal. También como en años anteriores, se comprenderá actividad de campamento, salidas guiadas a puntos de interés de la ciudad, actividades complementarias en el parque de la Ciudad, etc.
Héctor Alderete, Secretario de Deportes del Municipio, sostuvo que «este año no escapa a los anteriores en cuanto a la situación de la pandemia, por lo que tras analizar y consultar con la Secretaria de Salud Pública del Municipio y entendiendo la responsabilidad de los profesionales que integran la Dirección de Deportes, se decidió realizar la planificación de las colonias 2022 con la característica que serán con un cupo por grupos, se incluirá mucho trabajo al aire libre y se han tomado también las medidas de control sanitario para cada una de las actividades en los cinco gimnasios municipales».
«Van a ser unas colonias espectaculares por todo el contenido y todo lo que se está preparando para los chicos», aseguró el funcionario.