
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Los documentos oficiales muestran que la obra fue adjudicada a Permaco S.R.L. con un presupuesto total de $1.021.736.376,99. Sin embargo, en septiembre de 2023, una resolución del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) dispuso la neutralización del contrato, sin que se recuperara el dinero […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaRio Gallegos El Ministerio de Seguridad de la Provincia, trabajando articuladamente con las fuerzas federales y voluntarios, se encuentra llevando adelante en Río Gallegos la búsqueda con el objetivo de encontrar a la ciudadana Marcela López. Teniendo en cuenta que la mujer fue vista por […]
destacada noticia rio_gallegosRio Gallegos
El Ministerio de Seguridad de la Provincia, trabajando articuladamente con las fuerzas federales y voluntarios, se encuentra llevando adelante en Río Gallegos la búsqueda con el objetivo de encontrar a la ciudadana Marcela López.
Teniendo en cuenta que la mujer fue vista por última vez en la zona del Muelle, el 22 de mayo pasado, se están realizando rastrillajes en dicha zona como así también en Río Chico, Punta Loyola, adyacencias de la planta de tratamiento de residuos, Costanera, Escuela de Policía, y Güer Aike.
En el operativo se encuentra trabajando la Policía Provincial, la Superintendencia de Bomberos, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de manera conjunta con el Ejército Argentino, Prefectura Naval Argentina, la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Protección Civil de la Municipalidad de Río Gallegos, la Escuela de Kayak, el Aeroclub Río Gallegos y voluntarios con drones, motos, cuatriciclos y camionetas 4×4, entre otros.
El Comisario Inspector Sergio Lujan, a cargo de la División Comisaría Sexta, indicó que se han sumado cadetes para realizar los recorridos durante la mañana, mientras que a la tarde se abocó a la labor el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), Infantería, División Canes, Comando Radioeléctrico, y el GEOR.
El viernes por la noche operarios de Protección Civil buscó en la costa local utilizando reflectores, mientras que el sábado por la mañana hicieron lo propio en Punta Loyola, junto a vecinos.
De esta forma el Ministerio de Seguridad, y todas las partes involucradas, continúan trabajando arduamente con el fin de dar con el paradero de Marcela López y sobre todo acompañar su familia.
Río Gallegos Santa Cruz registra 3.519 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del sábado 29 de mayo se detectaron 151 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 95.894 vacunas. Los nuevos casos activos según localidad: 54 en Río Gallegos; 3 El Calafate; 39 Caleta […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra 3.519 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del sábado 29 de mayo se detectaron 151 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 95.894 vacunas.
Los nuevos casos activos según localidad: 54 en Río Gallegos; 3 El Calafate; 39 Caleta Olivia; 3 Puerto San Julián; 8 Puerto Santa Cruz; 12 Piedra Buena; 6 de 28 de Noviembre; 17 Puerto Deseado; 5 Las Heras; 4 Gobernador Gregores.
En la provincia, los casos activos se encuentran: 1710 Río Gallegos (incluidas represas); 45 El Calafate (incluidas represas); 456 Caleta Olivia; 93 Puerto San Julián (incluida minera); 88 Río Turbio; 50 Pico Truncado; 91 Puerto Santa Cruz; 48 Perito Moreno (incluidos minera); 30 Lago Posadas; 375 Piedra Buena (incluidos minera); 90 de 28 de Noviembre; 165 Puerto Deseado (incluido minera); 148 Las Heras; 79 Gobernador Gregores; 37 Los Antiguos; 4 El Chaltén, 10 Tres Lagos.
En cuanto a fallecidos, en total son 781. 355 Río Gallegos; 49 El Calafate; 172 Caleta Olivia; 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy; 24 Puerto San Julián; 26 Rio Turbio; 38 Pico Truncado; 2 Koluel Kaike; 9 Puerto Santa Cruz; 10 Perito Moreno; 16 Piedra Buena; 11 de 28 de Noviembre; 27 Puerto Deseado; 29 Las Heras; 6 Los Antiguos; 4 El Chaltén; 1 Tres Lagos.
4 fallecimientos por causa externa a Covid-19 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación.
En cuanto a la situación epidemiológica, las localidades Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos y Puerto Santa Cruz, tienen transmisión comunitaria.
Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián, El Chaltén, y Las Heras.
Con un brote local: Pico Truncado, Tres Lagos y Lago Posadas.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 40%.
En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 67% (Rio Gallegos: 70%, El Calafate 75%, Caleta Olivia: 65%; Las Heras 50%; Pico Truncado 50%; Puerto Deseado 14%, Rio Turbio 65%, Piedra Buena 72%, Puerto Santa Cruz 0%).
La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres.
Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
Curva de Duplicación de casos al 29/05 en Santa Cruz es de 119 días.
Caleta Olivia En el marco del desarrollo de políticas de inserción y formación laboral, la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Caleta Olivia a través de la Subsecretaría de Políticas Laborales, y en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco del desarrollo de políticas de inserción y formación laboral, la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Caleta Olivia a través de la Subsecretaría de Políticas Laborales, y en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, realizaron la apertura de la capacitación destinada a jóvenes entre 18 y 24 años de la localidad.
Dicha cursada, se va desarrollar por un lapso de 3 meses y participan 60 personas que también forman parte del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. La modalidad del taller será en forma virtual por medio de una plataforma educativa creada por el Municipio.
El objetivo, es brindar un espacio propicio para la reflexión acerca de las aspiraciones educativas y laborales de cada joven, que les permitirá desenvolverse en los puestos de trabajo demandados en la localidad o región. Asimismo, podrán conocer los principales derechos y obligaciones de los/as trabajadores/as, entre otros requerimientos básicos que competen al ámbito laboral.
La capacitación denominada «Actualizar 4.0», se desarrolla de manera conjunta entre la Secretaría de Producción, el Ministerio de la Producción de la provincia y la subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación, y consiste en la formación en habilidades digitales enfocada a potenciar el desarrollo de la empleabilidad, con el fin de lograr que los alumnos se apropien de estos aprendizajes para aplicarlos en contextos múltiples de su vida laboral y otros ámbitos en donde se desarrollen.
Participaron de la apertura la secretaria de Producción, Tania Sasso; la subsecretaria de Políticas Laborales, Lidia Aspengren; por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dana Castro; el Director de Asistencia y vinculación tecnológica, Joaquín Hueso, y Mirian Álvarez, referente del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Santa Cruz.
Caleta Olivia El sábado por la tarde, el intendente Fernando Cotillo, junto a la diputada por Municipio, Liliana Toro; el director del HZCO, Gerardo Romaní, y el comisario Mayor, Pablo Rodríguez, brindaron una conferencia de prensa donde firmaron el nuevo Decreto e informaron las nuevas […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El sábado por la tarde, el intendente Fernando Cotillo, junto a la diputada por Municipio, Liliana Toro; el director del HZCO, Gerardo Romaní, y el comisario Mayor, Pablo Rodríguez, brindaron una conferencia de prensa donde firmaron el nuevo Decreto e informaron las nuevas medidas que comenzarán a implementarse a primera hora del lunes y se extenderán hasta el día viernes 4 de junio.
Sector comercial
El funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicio, será hasta las 23 horas, respetando todos los protocolos sanitarios aprobados. Los bares, confiterías, cervecerías y restaurantes, tendrán de lunes a jueves el horario de cierre hasta las 23, en tanto que los viernes, sábados y domingos se podrán extender hasta las 00 horas.
Asimismo, deberán mantener libre una superficie equivalente del 50%, con no más de cuatro personas por mesa.
Eventos públicos y reuniones sociales
Con una autorización previa del COE, se podrán realizar eventos públicos en espacios cerrados con una concurrencia no mayor a 20 personas según la capacidad del lugar. No así al aire libre donde se permitirán hasta 50 personas.
La comunidad deberá evitar realizar reuniones en domicilios particulares de más de 10 personas para evadir los contagios masivos.
Taxis y Remises
Los Centros y Cooperativas de Taxis y Remises tendrán un vehículo habilitado por empresa que prestará guardia durante el horario de restricción de circulación desde el 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio.
Actividades deportivas
Quedan suspendidas todo tipo de competencias y eventos deportivos.
Circulación de personas
Las nuevas disposiciones prohíben la circulación de personas entre las 1 y 7 de la mañana, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en el horario mencionado.
«A la Gobernadora no le interesa la educación», expresaron en un comunicado e indicaron que «increíblemente plantó a los diputados y no debate sobre educación». Tanto la gobernadora Alicia Kirchner, como la presidenta del CPE, Maria Cecilia Velázquez estuvieron ausentes en la reunión que convocó […]
caleta_olivia destacada educacion noticia politica rio_gallegos«A la Gobernadora no le interesa la educación», expresaron en un comunicado e indicaron que «increíblemente plantó a los diputados y no debate sobre educación».
Tanto la gobernadora Alicia Kirchner, como la presidenta del CPE, Maria Cecilia Velázquez estuvieron ausentes en la reunión que convocó a diputados de la oposición para hablar sobre la situación de la educación en la provincia. En la oportunidad, estuvieron presentes otros funcionarios que detallaron sobre lo que se ha invertido en educación durante el 2020 y lo que va del 2021.
La diputada Roxana Reyes dijo que a la Gobernadora no le interesa la educación y Daniel Roquel destacó que la ausencia de la Gobernadora fue una lástima, pero no sorprende, sino que demuestra que tenemos un gobierno completamente ausente.
Lo que hoy iba a marcar un encuentro productivo en busca de la solución al caos en la educación de Santa Cruz, nuevamente se vio opacado por la gobernadora Alicia Kirchner y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, que, lejos de sentarse a debatir, no se presentaron a la reunión pactada el viernes por la tarde con legisladores provinciales y nacionales.
Esta reunión, que se viene postergando desde hace meses, otra vez terminó sin ningún resultado positivo. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y María Cecilia Velázquez, dejaron plantados a los diputados a los que habían convocado y que viajaron exclusivamente para el encuentro: la diputada Nadia Ricci y Roxana Reyes, y los diputados Daniel Roquel, Gabriel Oliva y Evaristo Ruíz.
«La Gobernadora nos demuestra con sus actitudes una falta total de respeto a todos los santacruceños. No sólo subestima el grave problema que atraviesa la educación en la provincia sino que sigue dilatando la toma de decisiones y el debate sobre el tema; o será que hay algo que no quieren mostrar», sentenció la diputada nacional Reyes.
La Gobernadora y la responsable de Educación no dieron la cara. En su reemplazo, acudieron a la reunión el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez y funcionarios del Consejo Provincial de Educación quienes sostuvieron descaradamente que las escuelas son un lujo y que se encuentran en perfectas condiciones. No brindaron ninguna respuesta y las máximas responsables brillaron por su ausencia.
«Es una lástima, pero no sorprende, un Estado completamente ausente. Nada dijo Alicia sobre el estado de las escuelas, la accesibilidad a internet, las alarmantes estadísticas de deserción escolar, la situación de los docentes, las entregas de títulos atrasados, entre otros temas importantes que íbamos a plantear», finalizó Reyes.
Para la diputada Ricci es una pena comprobar que al Gobierno de Santa Cruz no le importa la educación y no tiene ninguna intención de trabajar para superar la gran crisis que se vive en la provincia.
«Demostramos la voluntad de aportar y construir, de trabajar para abrir las escuelas y poner en marcha un tema tan vital para la provincia como es la Educación; pero vemos nuevamente la falta de respeto y la prepotencia de quienes deberían estar preocupados por el estado de las escuelas y la falta de clases y en lugar de eso siguen con chicanas y malos tratos», remarcó Ricci.
La diputada provincial dijo que lo sucedido hoy es igual al destrato que sufren los docentes todos los días peleando contra el Consejo de Educación que los persigue y ataca.
«Nos mienten en la cara, una vez más», lamentó Daniel Roquel, presidente de la bancada opositora en la Legislatura Provincial.
El diputado agregó: «Teníamos una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner y la presidenta del Consejo Provincial de Educación Cecilia Velázquez, pero nunca aparecieron. En su lugar una serie de funcionarios del área intentaron contar que está todo perfecto en las escuelas y que Santa Cruz tiene una gran educación: Nos dijeron que las escuelas son un lujo y que se encuentran en perfectas condiciones. No brindaron ninguna respuesta».
Para el legislador radical la ausencia de la Gobernadora fue una lástima, pero no sorprende, demuestra que tenemos un gobierno completamente ausente.
El CIC San Cayetano informa a la comunidad que este sábado 29 de mayo de 9 a 13 hs. se estará aplicando la Vacuna Antigripal. Destinado a mayores de 65 años, y de 8 a 64 años con certificado médico. Se recuerda a quienes asistan […]
caleta_olivia destacada noticiaEl CIC San Cayetano informa a la comunidad que este sábado 29 de mayo de 9 a 13 hs. se estará aplicando la Vacuna Antigripal.
Destinado a mayores de 65 años, y de 8 a 64 años con certificado médico.
Se recuerda a quienes asistan el uso obligatorio de barbijo y respetar distanciamiento social.
Teléfono para informes: 4851710.
Río Gallegos Santa Cruz registra 3.581 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del jueves 27 de mayo se detectaron 301 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 92.544 vacunas. Los nuevos casos activos según localidad: 117 en Río Gallegos; 14 El Calafate; 44 Caleta […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra 3.581 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del jueves 27 de mayo se detectaron 301 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 92.544 vacunas.
Los nuevos casos activos según localidad: 117 en Río Gallegos; 14 El Calafate; 44 Caleta Olivia (1 Ramón Santos); 6 Puerto San Julián; 7 Rio Turbio; 13 Pico Truncado; 3 Puerto Santa Cruz; 1 Perito Moreno; 2 Lago Posadas; 34 Piedra Buena; 6 de 28 de Noviembre; 38 Puerto Deseado; 11 Las Heras; 4 Gobernador Gregores; 1 Los Antiguos.
En la provincia, los casos activos se encuentran: 1673 Río Gallegos (incluidas represas); 60 El Calafate (incluidas represas); 460 Caleta Olivia; 105 Puerto San Julián (incluida minera); 84 Río Turbio; 50 Pico Truncado; 94 Puerto Santa Cruz; 53 Perito Moreno (incluidos minera); 50 Lago Posadas; 417 Piedra Buena (incluidos minera); 103 de 28 de Noviembre; 151 Puerto Deseado (incluido minera); 147 Las Heras; 87 Gobernador Gregores; 36 Los Antiguos; 4 El Chaltén, 7 Tres Lagos.
En cuanto a fallecidos, en total son 774. 353 Río Gallegos; 49 El Calafate; 171 Caleta Olivia; 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy; 23 Puerto San Julián; 26 Rio Turbio; 37 Pico Truncado; 2 Koluel Kaike; 9 Puerto Santa Cruz; 10 Perito Moreno; 15 Piedra Buena; 11 de 28 de Noviembre; 26 Puerto Deseado; 29 Las Heras; 6 Los Antiguos; 4 El Chaltén; 1 Tres Lagos.
4 fallecimientos por causa externa a Covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 El Calafate, 1 removido por derivación.
En cuanto a la situación epidemiológica, las localidades Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos y Puerto Santa Cruz, tienen transmisión comunitaria.
Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián, El Chaltén, y Las Heras.
Con un brote local: Pico Truncado, Tres Lagos y Lago Posadas.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 41%.
En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 62% (Rio Gallegos: 70%, El Calafate 67%, Caleta Olivia: 65%; Las Heras 50%; Pico Truncado 50%; Puerto Deseado 14%, Rio Turbio 44%, Piedra Buena 54%, Puerto Santa Cruz 0%).
La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres.
Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
Curva de Duplicación de casos al 27/05 en Santa Cruz es de 117 días.
Rio Gallegos Desde el Ministerio de Desarrollo Social, y la Cartera de Desarrollo de la Nación, se concretó la implementación operativa de la Línea de atención telefónica 102. Se trata de un servicio de atención especializada ante situaciones de amenaza o vulneración de los derechos […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRio Gallegos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, y la Cartera de Desarrollo de la Nación, se concretó la implementación operativa de la Línea de atención telefónica 102.
Se trata de un servicio de atención especializada ante situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes; que de manera gratuita y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación.
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia provincial (SeNAF) se señaló que a través del 102 se logra gestionar de manera eficaz intervenciones -de manera conjunta con otros organismos del Estado- ante situaciones de vulneración de derechos.
En este sentido, luego de un trabajo conjunto entre el personal de la Dirección de Asistencia Inmediata, perteneciente a la SeNAF santacruceña y los equipos de la Secretaria Nacional de Niñez, se concreta la ejecución del programa nacional, el cual es fruto de la firma de un convenio realizado en marzo de este año, durante la visita del ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo.
Cabe destacar, que para lograr la implementación del 102 en Santa Cruz se realizaron jornadas de trabajo con equipos nacionales; de las cuales también participaron referentes en la materia de las provincias de Santa Fe, Misiones y Tierra del Fuego. Durante las mismas se abordó específicamente la dinámica a emplearse respecto del sistema de registro de las intervenciones mediante este servicio, como así también cuestiones relativas a la dinámica de su funcionamiento.
Rio Gallegos Dando continuidad al primer encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner, autoridades del Consejo Provincial de Educación mantuvieron hoy una reunión con referentes de la UCR. En este ámbito se informó respecto a la inversión que el Gobierno Provincial realiza en infraestructura escolar y […]
caleta_olivia destacada educacion noticia politica rio_gallegosRio Gallegos
Dando continuidad al primer encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner, autoridades del Consejo Provincial de Educación mantuvieron hoy una reunión con referentes de la UCR. En este ámbito se informó respecto a la inversión que el Gobierno Provincial realiza en infraestructura escolar y el funcionamiento del sistema de virtualidad en el contexto de la pandemia.
De la reunión participaron el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; la jefa de Gabinete del CPE, Ninnette Milostic; y la vocal del Poder Ejecutivo, Patricia Aguirre. Estuvieron presentes Roxana Reyes, Nadia Ricci, Daniel Roquel, Evaristo Ruiz y Gabriel Oliva, como representantes de su espacio político.
En paralelo, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez estuvo presente en la reunión del Observatorio de Presencialidad en el marco del Consejo Federal de Educación, se indicó.
En esta ocasión, las autoridades de la cartera educativa se refirieron a las acciones que llevaron adelante durante el 2020.
Presupuesto
Según la información oficial, en Santa Cruz en 2020 se ejecutó el 98,5 % del presupuesto educativo provincial y al 21 de mayo 2021 ya lleva ejecutado el 31% del presupuesto de este año.
En cuanto a la inversión en infraestructura, la cartera educativa en 2020 llevó adelante obras por más de 409.576.000 pesos y en los primeros cinco meses del 2021, un total 338.415.000 pesos.
Se informó que Santa Cruz es la tercera provincia del país en inversión en materia educativa y supera el 25 por ciento del presupuesto provincial establecido en la Ley N° 3305.
Respecto a las acciones de fortalecimiento al sistema educativo en el marco de la pandemia, se destinaron 200 millones de pesos a la compra de netbooks para estudiantes; 52 millones de pesos para insumos de protección contra el covid destinados a los establecimientos escolares entre lo ya adquirido y lo proyectado para comprar durante el año en curso.
Entre 2020 y 2021 se amplió un 200 % del monto destinado al pago de servicio de limpieza de los establecimientos.
Se amplió el 50 % en los fondos descentralizados destinados a las escuelas para reforzar los elementos de protección contra el covid entre 2020 y 2021; y el 50 % en los fondos descentralizados destinados a las escuelas para la compra de elementos de limpieza entre 2020 y 2021.
También se incorporó ayuda para establecimientos de Gestión Privada que no recibían subsidios ni subvenciones para el periodo 2021 de $27.640.000.
Caleta Olivia El jueves por la mañana, el intendente Fernando Cotillo, recibió al Consejo de Pastores de Caleta Olivia, para analizar la posibilidad de que vuelvan a funcionar las iglesias, luego de que se cumpla el plazo del DNU dispuesto por el Gobierno nacional y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El jueves por la mañana, el intendente Fernando Cotillo, recibió al Consejo de Pastores de Caleta Olivia, para analizar la posibilidad de que vuelvan a funcionar las iglesias, luego de que se cumpla el plazo del DNU dispuesto por el Gobierno nacional y provincial. Igualmente la entidad no requirió habilitar en un 100% sus actividades, pero sí solicitó la puesta en marcha de las instituciones religiosas de acuerdo a la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad.
Al respecto, el Jefe Comunal, les explicó que existe la posibilidad de que las medidas adoptadas en la localidad culminen el 30 de mayo, pero aún deben evaluar los resultados que muestren estos días de aislamiento preventivo decretado en todo el país.
En este marco, Enrique Vandani, presidente del Consejo Pastoral de Caleta Olivia, primeramente agradeció el recibimiento y manifestó que la idea principal es mantener un contacto directo con el Municipio para trabajar conjuntamente.
«Queremos ver la forma de continuar con nuestras labores luego de que finalicen las restricciones. No pedimos cubrir toda la capacidad y cumpliremos con todos los protocolos de bioseguridad vigentes», explicó.
En cuanto a la respuesta del Intendente, manifestó que están conformes y que se reunirán la próxima semana para recibir la respuesta definitiva a sus peticiones.
«El trabajo de la iglesia es significativo porque algo que afectó mucho a nuestra ciudad en este periodo, es el pánico y el miedo a este virus. En cada entidad se brinda contención y consejería, por ello consideramos que es importante que funcionen», cerró.
Caleta Olivia El jueves por la tarde, el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez, recibió junto a la secretaria de Producción, Tania Sasso y la subsecretaria de Comercio e Industria, Silvina Baigorria, a un grupo de comerciantes en descontento por las restricciones por la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El jueves por la tarde, el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez, recibió junto a la secretaria de Producción, Tania Sasso y la subsecretaria de Comercio e Industria, Silvina Baigorria, a un grupo de comerciantes en descontento por las restricciones por la Pandemia.
En dicho encuentro, los comerciantes plantearon la posibilidad de flexibilizar los horarios de cierre, pero desde el Municipio señalaron que deben esperar hasta el día lunes luego de que se oficialice el nuevo DNU dictado a nivel nacional y se analice la situación epidemiológica de Caleta Olivia. En este marco, Juan Carlos Gómez, manifestó: «para nosotros es preocupante el tener que disminuir horas de comercialización. Las medidas implementadas no tienen que ver con una cuestión ideológica, sino que son a favor de todos, porque siempre estamos pensando y trabajando en base a lo que nos indica el Ministerio de Salud Pública de la Provincia».
Además, instó a los comerciantes a trabajar mancomunadamente con el fin de concientizar a los ciudadanos de la necesidad de seguir cuidándonos.
En tanto, la secretaria de Producción, Tania Sasso, destacó que dialogaron sobre la problemática que aqueja al sector mencionado y además, reiteró que siempre trabajaron conjuntamente para resolver cada situación.
«Vamos a continuar en esta línea entendiendo que las medidas tienen como prioridad la salud pública y es lo que entendieron nuestros comerciantes».
Con respecto a los testeos masivos, explicó que la idea es que todos los rubros comerciales se sumen, así como también lo hicieron otros sectores.
«Les pedimos que se sumen a estos operativos porque nos va a permitir trabajar de acuerdo al contexto epidemiológico, donde seguramente vamos a lograr que los contagios disminuyan y esto a su vez cambiará las restricciones horarias», culminó.
Además, Silvina Baigorria, subsecretaria de Comercio e Industria, detalló a los comerciantes presentes los beneficios impositivos, una política implementada por el Municipio desde hace un año.
Por otro lado, el concejal Cristian Bazán, quien también es comerciante comentó, que es muy difícil sostener la situación actual y que se acercaron a dialogar con los funcionarios para llegar a un acuerdo.
«Debemos esperar hasta la próxima semana para ver cómo se va a continuar, que si la situación lo amerita el sector podrá volver a sus actividades, pero estamos sujetos a como viene esta curva de contagios», indicó.
Asimismo, mencionó que en este contexto de Pandemia también surgieron ayudas desde el Estado. «Es el lado positivo de la situación y en este sentido surgieron varios beneficios, lo cual es muy valorable», expresó.
Tras tomar conocimiento por parte de los vecinos de la zona norte de la provincia, la Dirección General Regional Norte de Policía advierte a la comunidad, no brindar datos personales ante la llamada telefónica de desconocidos. Se tomó conocimiento respecto de reiterados hechos ilícitos de […]
caleta_olivia destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoTras tomar conocimiento por parte de los vecinos de la zona norte de la provincia, la Dirección General Regional Norte de Policía advierte a la comunidad, no brindar datos personales ante la llamada telefónica de desconocidos.
Se tomó conocimiento respecto de reiterados hechos ilícitos de «estafas», las cuales se realizan generalmente a través de llamados telefónicos usualmente con las características 011 o 351. También mediante utilización de las diferentes redes sociales, en los que se identifican como empleados de diferentes empresas, como por ejemplo YPF, Serviclub, entidades o entes gubernamentales, donde mediante el engaño logran acceder a datos personales o que las víctimas «voluntariamente» realicen movimientos a través de Home Banking, Mercado Pago, etc. Y es ahí cuando luego, se encuentran con extracciones no autorizadas desde sus cuentas personales, compras o solicitudes de préstamos a su nombre.
Lo que no hay que hacer
o No brindar datos personales, ni bancarios (usuarios, contraseñas, PIN, CBU) que te sean solicitados por teléfono.
o No aceptar ningún beneficio en el que soliciten ir a un cajero automático o revelar datos bancarios, que no hayan sido tramitados como particular interesado o verificados previamente ante la entidad que esté gestionando el mismo.
o No realizar ningún tipo de operación (extracciones-transferencias-cambios de claves o PIN) en cajeros automáticos, ante la presencia de extraños o guiado telefónicamente por desconocidos.
o Ningún Organismo Público, ya sea ANSES – PAMI – AFIP o alguna Dependencia Provincial o Nacional, ni entidad Bancaria; le va a solicitar información confidencial mediante llamada telefónica, sin antes haber ingresado a la página oficial y gestionar el trámite de interés.
Ante cualquier situación enunciada anteriormente, comunicarse o dirigirse personalmente a las diferentes Entidades, a fines de corroborar la veracidad de lo informado o comuníquese, o diríjase a la Dependencia Policial más próxima, antes de llevar a cabo cualquier tipo de operación comercial o bancaria en la que pueda resultar víctima.
Rio Turbio El concejal de Rio Turbio, Samir Zeidán, se refirió a las dificultades que se presentan para la donación de vacunas que quiere efectuar Chile. En diálogo con FM El Portal, Zeidán manifestó que el senador de Chile, Carlos Bianchi Chelech, habló con Cancillería […]
destacada noticia rio_gallegosRio Turbio
El concejal de Rio Turbio, Samir Zeidán, se refirió a las dificultades que se presentan para la donación de vacunas que quiere efectuar Chile.
En diálogo con FM El Portal, Zeidán manifestó que el senador de Chile, Carlos Bianchi Chelech, habló con Cancillería por este tema: «Le habían manifestado que iban a seguir con las gestiones. Después se conoció que las vacunas fueron rechazadas por no estar aprobadas ante la Anmat, por lo que era imposible la donación al país», expresó.
Samir Zeidán (Foto de Archivo).
Más adelante opinó que «llama la atención que hayan rechazado las vacunas. Si bien dieron explicaciones, el senador se comprometió a seguir haciendo presión para que llegue la donación. Lo que pedimos siempre es que se deben agotar todas las instancias. Quien debió encabezar las negociaciones era el Ministro de Salud de Santa Cruz por la realidad que vive la provincia y que las vacunas llegan de a poco», resaltó.
Zeidán enfatizó en que no es la primera vez que Chile donó vacunas, ya que anteriormente lo hizo con Ecuador y Paraguay. Expresó que «las posibilidades de la llegada de las dosis eran totalmente ciertas. Hoy utilizamos otras vacunas, que no son las mismas que las del vecino país, y eso hace que la negociación sea más compleja. Necesitamos acelerar el proceso», manifestó.
Si bien desde el Ejecutivo Municipal y desde el Concejo Deliberante se están realizando las averiguaciones de las autorizaciones, Zeidán consideró que estas gestiones escapan a sus cargos. Y subrayó que quienes deberían involucrarse en las gestiones son los diputados y senadores, como así también el Ministro de Salud.
(Con información de Diario El Cóndor).
Río Gallegos Santa Cruz registra 3.573 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del miércoles 26 de mayo se detectaron 302 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 89.965 vacunas. Los nuevos casos activos según localidad: 58 en Río Gallegos; 3 El Calafate; 58 Caleta […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra 3.573 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del miércoles 26 de mayo se detectaron 302 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 89.965 vacunas.
Los nuevos casos activos según localidad: 58 en Río Gallegos; 3 El Calafate; 58 Caleta Olivia (3 Ramón Santos); 6 Puerto San Julián; 18 Rio Turbio; 4 Pico Truncado; 5 Puerto Santa Cruz; 2 Perito Moreno; 2 Lago Posadas; 46 Piedra Buena; 14 de 28 de Noviembre; 14 Puerto Deseado; 54 Las Heras; 8 Gobernador Gregores; 7 Los Antiguos; 3 Tres Lagos.
En la provincia, los casos activos se encuentran: 1661 Río Gallegos (incluidas represas); 58 El Calafate (incluidas represas); 461 Caleta Olivia; 116 Puerto San Julián (incluida minera); 78 Río Turbio; 42 Pico Truncado; 107 Puerto Santa Cruz; 52 Perito Moreno (incluidos minera); 48 Lago Posadas; 412 Piedra Buena (incluidos minera); 127 de 28 de Noviembre; 114 Puerto Deseado (incluido minera); 154 Las Heras; 94 Gobernador Gregores; 38 Los Antiguos; 4 El Chaltén, 7 Tres Lagos.
En cuanto a fallecidos, en total son 772. 351 Río Gallegos; 49 El Calafate; 171 Caleta Olivia; 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy; 23 Puerto San Julián; 26 Rio Turbio; 37 Pico Truncado; 2 Koluel Kaike; 9 Puerto Santa Cruz; 10 Perito Moreno; 15 Piedra Buena; 11 de 28 de Noviembre; 26 Puerto Deseado; 29 Las Heras; 6 Los Antiguos; 4 El Chaltén; 1 Tres Lagos.
3 fallecimientos por causa externa a Covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
En cuanto a la situación epidemiológica, las localidades Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos y Puerto Santa Cruz, tienen transmisión comunitaria.
Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián, El Chaltén, y Las Heras.
Con un brote local: Pico Truncado, Tres Lagos y Lago Posadas.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 49%.
En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 54% (Rio Gallegos: 76%, El Calafate 58%, Caleta Olivia: 59%; Las Heras 33%; Pico Truncado 50%; Puerto Deseado 14%, Rio Turbio 33%, Puerto Santa Cruz 0%).
La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres.
Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
Curva de Duplicación de casos al 26/05 en Santa Cruz es de 119 días.
Rio Gallegos La gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto por el cual el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, firmó actas y convenios de cooperación con la empresa YPF, la Fundación YPF y el Ente Nacional de Comunicaciones […]
destacada educacion noticia rio_gallegosRio Gallegos
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto por el cual el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, firmó actas y convenios de cooperación con la empresa YPF, la Fundación YPF y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en Casa de Gobierno.
La primera mandataria estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez. Asimismo, participaron a través de videoconferencia autoridades de ENACOM: su presidente Claudio Ambrosini, el jefe de Gabinete, Ariel Martínez; los directores de Jurídicos, Diego Leiva; y de Usuarios, Javier Forlanza; el delegado de ENACOM de Santa Cruz, Roberto Brandana; autoridades de la Fundación YPF: la directora ejecutiva, Ofelia Cedola y Matías Ciampini, coordinador General de la Fundación; el gerente de Asuntos Externos – Región Sur de YPF, Matías Bezi; el representante Institucional de la firma Claro S.A, Juan Pablo Tognetti; Santiago González de Asuntos Públicos de Movistar S.A.; y la gerenta de Soporte Regulatorio de Telecom Argentina S.A., Natalia Calvet. Además, estuvieron presentes, el representante de Escuela Virtual, Marcos Flores; y autoridades del CPE.
Durante el acto se realizó la firma del acta convenio entre la Fundación YPF y el CPE, por la cual dicha fundación efectiviza la entrega de 814 notebooks destinadas a estudiantes que cursan el tercer año en Escuelas Técnicas de Santa Cruz.
Posteriormente, la Cartera Educativa Provincial rubricó un Acta Acuerdo con la empresa YPF a fin de recibir en calidad de donación 200 notebooks y 5 proyectores con sus correspondientes pantallas. Este equipamiento será distribuido a diferentes establecimientos educativos, con el objetivo de disminuir la brecha digital.
Por último, se firmó convenio con el ENACOM para la gratuidad del dato en educaciónsantacruz.edu.ar.
Desde el Consejo Provincial de Educación se indicó que cuenta con más de ochenta desarrollos de aulas virtuales y páginas web, mediante subdominios que derivan del dominio principal.
Mediante el trabajo articulado entre las partes convenientes, y gracias al aporte de las empresas prestadoras de servicios móviles, Movistar, Personal y Claro, cualquier alumna y alumno podrá acceder de manera libre y gratuita, desde cualquier dispositivo a la web, acceder a las diferentes páginas como, por ejemplo, ofrecimientos de cargos docentes, entre otros. Es importante destacar que Santa Cruz es la primera provincia en suscribir un convenio de estas características.
En ese contexto, la Cartera Educativa presentó la nueva plataforma audiovisual de contenidos educativos de la provincia denominada «Caleidoscopio». Se trata de un nuevo canal online para ver y compartir contenidos y experiencias de toda la comunidad educativa santacruceña.
Caleidoscopio funciona como una gran biblioteca audiovisual, en la cual se puede hacer un recorrido sobre el contenido, secciones recomendadas de la semana, por modalidad, conciertos, transmisiones streaming, en vivo y mucho más.
Caleta Olivia La Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia emitirá el primer episodio del proyecto cultural y audiovisual, íntegramente realizado en la localidad, donde bandas locales de rock se encargan de reversionar canciones que son autoría de otros […]
caleta_olivia cultura destacada noticiaCaleta Olivia
La Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia emitirá el primer episodio del proyecto cultural y audiovisual, íntegramente realizado en la localidad, donde bandas locales de rock se encargan de reversionar canciones que son autoría de otros artistas caletenses del género.
La novedosa propuesta surgió con el objetivo de fomentar la interacción entre los músicos y fortalecer la producción artística en nuestra ciudad.
En este sentido, la secretaria a cargo del área, Sandra Díaz, destacó el compromiso de las bandas que participaron de las grabaciones y puso en valor el talento de los músicos locales.
«Este proyecto, surge a partir de la idea de generar un espacio que permita visibilizar a las bandas locales y demostrar la gran diversidad de estilos que existen dentro del género. Es una gran oportunidad, no solo para la banda que interpreta la canción, si no para los autores de la misma, de mostrar su arte desde diferentes perspectivas, cada uno con la impronta que los caracteriza», comentó.
En el primer episodio Fisepa interpretará la canción «Las Palabras» de Jasped. La versión original, con un ritmo funk característico de las primeras épocas del rock nacional, será transformada con todo el «power» que la banda acostumbra a mostrar en sus shows.
«Tratamos de respetar algunas cosas del tema, pero la idea de la banda desde un primer momento era transformarlo. Si nos dan algo blanco vamos a llevarlo a negro, y si nos dan algo negro lo hacemos blanco. Nos sacó un poco de nosotros, fue un desafío y nos gustó como salió. Cerró todo muy bien, le encontramos el ritmo y lo pudimos acomodar a nuestro estilo», explicó Pablo Galleguillo de Fisepa.
El estreno será este viernes 28 de mayo a partir de las 22 horas, de manera simultánea por la página de Facebook de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud; y por la página de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz (Cultura Santa Cruz).
Caleta Olivia Como parte de los nuevos desafíos tecnológicos y de modernización planteados desde el Municipio de Caleta Olivia, se habilitó en el sitio oficial gubernamental, la posibilidad de realizar diversos trámites de forma ágil y sencilla para la comunidad. «Ciudadano Digital», es la nueva […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Como parte de los nuevos desafíos tecnológicos y de modernización planteados desde el Municipio de Caleta Olivia, se habilitó en el sitio oficial gubernamental, la posibilidad de realizar diversos trámites de forma ágil y sencilla para la comunidad.
«Ciudadano Digital», es la nueva función habilitada desde esta semana en el sitio www.caletaolivia.gov.ar, identificado en la pantalla principal con un botón verde de fácil acceso. Desde allí se podrán concretar trámites y consultas vinculadas a Tránsito y Transporte, Tierras e incluso Defensa al Consumidor, sumándose a las alternativas generadas anteriormente como el pago de impuestos o la obtención de turnos.
Al respecto, el director de Sistemas, dependiente de la Subsecretaría de Informática, Christian Castillo, señaló que actualmente hay 17 trámites ya digitalizados de diferentes sectores, y se está iniciando la segunda etapa integrando nuevas áreas. Labor que desarrollan trabajadores, sin generar costos para el Municipio en lo que refiere por ejemplo a adquisición de software.
«El objetivo es brindar un servicio para que el contribuyente pueda, no solo ahorrar en el transporte que necesita para trasladarse a diversas dependencias para realizar trámites de forma presencial, sino también obtener la información que necesita de forma totalmente ágil y rápida y además evitar pérdidas de tiempo que muchas veces se da en las esperas», expresó.
En este sentido, remarcó la importancia de esta alternativa, y ponderó el trabajo en conjunto que se desarrolla desde el área de Informática y las diversas secretarías para completar el proceso de digitalizar la información necesaria en lo que representa un gran avance para el Municipio.
Finalmente, anticipó que en una próxima etapa se incluirá entre las opciones el acceso a trámites vinculados a las secretarías de Producción, Desarrollo Sostenible y la subsecretaría de Deportes, donde se podrá solicitar turnos para el uso de canchas de Paddle o distintas actividades o trámites a realizar.
Rio Gallegos Hoy se desarrolló la sexta sesión ordinaria del presente periodo legislativo que fue presidida por la vicepresidenta 1° a cargo de la Presidencia, diputada Karina Nieto. Sancionaron la Ley que cambia la denominación de las Defensorías Oficiales. También destacaron distintos aniversarios que se […]
destacada noticia politicaRio Gallegos
Hoy se desarrolló la sexta sesión ordinaria del presente periodo legislativo que fue presidida por la vicepresidenta 1° a cargo de la Presidencia, diputada Karina Nieto.
Sancionaron la Ley que cambia la denominación de las Defensorías Oficiales. También destacaron distintos aniversarios que se conmemoraron durante el mes de Mayo. Entre otros temas aprobaron diversas Resoluciones que piden el traspaso de inmuebles nacionales a Santa Cruz.
Homenajes
En el turno de homenajes, el diputado Leonardo Paradis destacó el 110° aniversario del Club Atlético Sportivo Santa Cruz»; el diputado Martín Chávez destacó a los Veteranos de Guerra de Malvinas, Juan Carlos González, Tte. Cnel. Oscar Rubén Zunino quienes fallecieron la semana pasada y al Héroe santacruceño José Honorio Ortega de quien se cumple un nuevo aniversario de su fallecimiento mañana 28 de mayo. Por su parte, el diputado Eloy Echazú destacó el 38° aniversario de APPADI, el diputado Gabriel Oliva recordó el 22 de mayo en que se conmemoró el día internacional de la diversidad biológica, la diputada Liliana Toro destacó el 25° aniversario de APADISCO. También el diputado Carlos Santi destacó a los pioneros de Puerto Deseado quienes construyeron el Hospital Distrital de esa localidad. Los diputados Daniel Roquel y Evaristo Ruiz adhirieron a los homenajes a los veteranos de guerra y el Club Sportivo. A continuación, la diputada Rocío García y el diputado Matías Mazú, recordaron el aniversario de asunción a la presidencia de la Nación de Néstor Kirchner y Héctor Cámpora.
Temario
A continuación y de acuerdo al temario, sancionaron por unanimidad la Ley que cambia la denominación de las Defensorías Públicas Oficiales de Menores 1 y 2 de Río Gallegos y a partir de la promulgación de esta ley pasarán a llamarse «Defensorías Públicas Oficiales de Niñas, Niños y Adolescentes Nro. Uno y Nro. Dos». Además manifestaron el beneplácito por el largometraje «Pueblo Chico Invierno Grande», gestado y filmado íntegramente por vecinos de El Chaltén, el que obtuvo distintos reconocimientos internacionales.
Sobre Tablas
Sobre tablas, sancionaron la Resolución en la que solicitan a legisladores nacionales que gestionen en la Agencia de Administración de Bienes del Estado de la Nación, la transferencia a título gratuito a favor de la Municipalidad de Pico Truncado el dominio sobre los inmuebles y terrenos identificados como Sección 4 mz. 005701.
Aprobaron la Resolución que solicita a las autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado ceda en comodato a favor de la Municipalidad de Gobernador Gregores el inmueble que corresponde a la central eléctrica.
Más adelante, sobre tablas sancionaron la Resolución que solicitan a los legisladores nacionales promuevan iniciativas parlamentarias para la transferencia a título gratuito a favor de la Municipalidad de Río Gallegos del centro de atención primaria de salud «Dr. Fernando Julio Peliche». También aprobaron la Resolución por la que solicitan a los legisladores nacionales impulsen la sanción de una ley que ordene la transferencia a título gratuito de la totalidad de inmuebles del estado nacional – sin utilidad – a favor de la provincia de Santa Cruz y/o municipio donde estos se encuentren.
A continuación pidieron a la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), la demarcación horizontal y vertical de la Ruta Nacional Nº 281 en el tramo de Puerto Deseado y Ruta Nacional N° 3. Por otro lado, enviaron al archivo el proyecto de resolución 228/21.
A continuación aprobaron la Resolución que solicita a la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia priorice la contratación de empresas transportistas con residencia efectiva en las localidades de Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena. Además sancionaron la Resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial instruir al Comité de Vigilancia de las Zonas Francas de Santa Cruz, realice las gestiones correspondientes a fin de priorizar la utilización del Puerto de Punta Quilla, para el ingreso de mercaderías destinadas a la Zona Franca de Río Gallegos.
Además, sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que a través de la intervención del Estado Nacional se realicen los acuerdos pendientes con la República de Chile, que permitan iniciar los estudios previos para la construcción de la obra del Acueducto del Lago Buenos Aires que abastecerá a las localidades de zona norte de nuestra Provincia, mediante su puesta en funcionamiento en un término no mayor a los 180 días, contados desde el inicio de su ejecución inmediata a la culminación de los estudios antes señalados.
Repudios
Las diputadas y diputados repudiaron enérgicamente el ataque con material explosivo cometido durante la madrugada del 25 de mayo contra una sede del «Frente de Todos» de la ciudad de Bahía Blanca, el cual provocó destrozos materiales en el lugar y en edificios aledaños. También repudiaron y rechazaron enérgicamente los dichos mediáticos de la presidenta del Pro Patricia Bullrich en contra del ex ministro de Salud Ginés González García y el presidente Alberto Fernández, referidos al pedido de «retornos» al laboratorio Pfizer para comprar su vacuna contra covid-19 los cuales fueron categóricamente desmentidas por el laboratorio Pfizer.
A continuación aprobaron la Resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial que gestione con la provincia de Chubut lo estudios previos necesarios para alcanzar un acuerdo entre ambas provincias que permitan la realización del canal a cielo abierto para el transporte de agua desde el sitio denominado Los Monos hacia Las Heras en cuya obra se deberá prever la instalación de una planta depuradora y potabilizadora de agua en la citada localidad. También sancionaron la Resolución que solicita al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), efectúe la terminación de la obra de colocación del Césped Sintético, drenaje, nivelación de suelo y terminación de luminarias, de la cancha de futbol 11 Municipal, de 28 de Noviembre.
Reconocimientos
Más adelante, reconocieron y destacaron al héroe VGM, Rubén Oscar Zunino y al héroe Juan Carlos González veterano de guerra de Malvinas. Zunino fue Jefe de la Compañía B del Regimiento de Infantería 3 que estuvo al frente de la Compañía Tacuarí durante la Guerra de Malvinas y, entre los días 11 y 12 de junio de 1982, participó del enfrentamiento con las tropas británicas en Monte Longdon, en la defensa de nuestras Islas Malvinas, fallecido el pasado 15 de mayo del corriente año en la ciudad capital de la Provincia de Santa Cruz.
Luego, manifestaron el reconocimiento por el 25° Aniversario de la Asociación de Padres y Amigos de los Discapacitados de la Ciudad de Caleta Olivia (A.P.A.Dis.C.O.).
También manifestaron el reconocimiento al cumplirse el 25 de mayo del corriente año, dieciocho años de la asunción como Presidente del Dr. Néstor Carlos Kirchner, dando inicio a este Proyecto Nacional y Popular el cual enarboló las banderas del peronismo en la historia Argentina. En el mismo sentido, manifestaron el reconocimiento por el Aniversario de los «48° Años que juró como Presidente de los argentinos Héctor José Cámpora». (25 mayo 1973 – 25 mayo 2021).
Beneplácitos
El Cuerpo Legislativo, manifestó su beneplácito por el lanzamiento del «Programa Hogar» lanzado por Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) que establece un precio máximo para la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado en todo el país y, simultáneamente, subsidia la compra de garrafas a hogares no conectados a la red de gas natural y a las entidades de bien público.
Por la Conmemoración del aniversario del día de la Virgen María Auxiliadora el día 24 de mayo pasado, motivo por el cual lleva su nombre la primer capilla devenida actualmente en Iglesia en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y Congratular a los fieles integrantes de la comunidad cristiana que participaron de la festividad religiosa celebrada en dicha ocasión y por la concreción del Foro «Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030» organizado por el Consejo Económico y Social de la Nación.
De Interés Provincial
Legisladoras y legisladores declararon de Interés Provincial la Edición Especial N° 16 del Anuario «Letras del Valle, Literatura y Memoria Oral Peritense» denominado:»Centenario Escuela N° 12″, en conmemoración al Centenario de la Creación de la E.P.P. N 12 Remedios de Escalada de San Martín, editado por el Centro Municipal de Cultura de la Municipalidad de Perito Moreno y el programa de Radio «El Ombú», conducido por el Señor Antonio Norberto Palavecino, que está en el aire desde el año 1990 y se trasmite por FM Santa Bárbara de Río Turbio.
Rio Gallegos Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria N°6, se dio a conocer la sanción del proyecto de ley de autoría del diputado Martin Chávez para cambiar la denominación de las Defensorías Públicas Oficiales. El objeto es que estén acordes los nuevos principios que […]
destacada noticia politica rio_gallegosRio Gallegos
Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria N°6, se dio a conocer la sanción del proyecto de ley de autoría del diputado Martin Chávez para cambiar la denominación de las Defensorías Públicas Oficiales.
El objeto es que estén acordes los nuevos principios que sustentan tanto los tratados de Derechos Humanos ratificados por nuestro país así como por la nueva legislación imperante en la materia. Ahora deberán llamarse «Defensorías Públicas Oficiales de Niñas, Niños y Adolescentes Nro. Uno y Nro. Dos», se indicó.
En la sexta sesión ordinaria, por unanimidad, legisladoras y legisladores aprobaron la ley que adecúa la denominación de las Defensorías Públicas Oficiales de Menores Nro. uno y Nro dos de Río Gallegos del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz como «Defensorías Públicas Oficiales de Niñas, Niños y Adolescentes Nro. Uno y Nro. Dos», respectivamente, manteniendo las competencias correspondientes.
A partir de estas modificaciones, la denominación de estos lugares está acorde con los nuevos principios que sustentan tanto los tratados de Derechos Humanos ratificados por nuestro país así como por la nueva legislación imperante en la materia.
«La incorporación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño a nuestra Constitución Nacional en 1994 ha marcado un cambio de paradigma en el tratamiento de las niñas, niños y adolescentes y con ello la necesidad de reformas, cambios y sustituciones de leyes que recepten los preceptos de dicha Convención», indicó el diputado Chávez en su argumentación en el recinto y agregó «ese cambio de paradigma ha determinado abandonar el concepto de tratamiento tutelar y de la situación irregular para pasar a una verdadera protección integral de las niñas, niños y adolescentes y a su consideración como verdaderos sujetos de derechos».
Martin Chávez, diputado.
Como antecedentes, el legislador manifestó que ha sido derogado el Patronato de Menores conocido como Ley Agote con jurisdicción en toda la República Argentina; para pasar a una verdadera promoción de derechos a favor de las niñas, niños y adolescentes plasmada por la ley nacional Nro. 26061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, ley que en nuestra Provincia ha sido receptada mediante la ley provincial Nro. 3062.
Y en el año 2019, fue sancionada la Resolución Nro. 176 por medio de la cual se ha creado la Comisión para la Redacción del Proceso Penal Juvenil de la Provincia de Santa Cruz.
«Este marco normativo precedentemente señalado, nos determina una tendencia bien definida en materia de infancia que hace hincapié en la necesidad de actualizar no solo las legislaciones de menores vetustas e incompletas -pues se deben receptar los instrumentos y recomendaciones internacionales- sino además adecuar las denominaciones de las dependencias judiciales con competencia en niñas, niños y adolescentes que integran el Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz tal como viene sucediendo en otras provincias».
Vialidad Nacional solicita a los usuarios y las usuarias transitar con extrema precaución sobre la Ruta Nacional N°3 en el tramo comprendido entre el Paraje Lemarchand y Güer Aike, debido a la acumulación de nieve sobre la calzada y visibilidad reducida por precipitaciones níveas. Personal […]
destacada noticia rio_gallegosVialidad Nacional solicita a los usuarios y las usuarias transitar con extrema precaución sobre la Ruta Nacional N°3 en el tramo comprendido entre el Paraje Lemarchand y Güer Aike, debido a la acumulación de nieve sobre la calzada y visibilidad reducida por precipitaciones níveas.
Personal y maquinaria del 23° Distrito- Santa Cruz, se encuentra trabajando en el tramo indicado, entre las progresivas Km 2474 a Km 2574 de la Ruta Nacional N° 3, a fin de despejar la calzada.
Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional) o a través de su Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas, telefónicamente al 0800-222-6272 / o escribiendo vía mail a [email protected].
Rio Gallegos El diputado provincial Martín Chávez mocionó sobre tablas una reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales para este viernes a las 9.30 con el ministro de Seguridad de la Provincia, Lisandro de la Torre, para expresar cuáles fueron los protocolos utilizados por […]
destacada noticia rio_gallegosRio Gallegos
El diputado provincial Martín Chávez mocionó sobre tablas una reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales para este viernes a las 9.30 con el ministro de Seguridad de la Provincia, Lisandro de la Torre, para expresar cuáles fueron los protocolos utilizados por la Policía de Santa Cruz, para efectuar la identificación de las personas que permanecían en la vía pública luego del horario de restricción de circulación establecidos por el DNU N°334 y el Decreto Provincial N°582, que resultó en el desalojo pasivo de personas que se encontraban reclamando en Alcorta N° 231.
Allí se encontraba un grupo de enfermeros quienes permanecieron dos meses frente a la Casa de Gobierno para ser atendidos por Alicia Kirchner.
«Brindar al pueblo de Santa Cruz la información sobre estos temas es clave, por eso, articulamos con el Ejecutivo Provincial a una inmediata reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales en la que asistirá el Ministro de Seguridad, Lisandro de la Torre», expresó Chávez.
Además, el Gobierno de Santa Cruz, a través de sus carteras ministeriales, tiene abierto los canales de diálogo con el sector, la semana pasada se firmó el Decreto 365/2021 sobre la homologación de los artículos del Convenio Colectivo Sectorial de Salud donde se trataron los puntos principales que definen la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud y redundan en beneficios concretos para la mejora de las condiciones laborales y salariales.