
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 9.253 nuevos casos de COVID-19 y 284 fallecimientos a causa […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron 9.253 nuevos casos de COVID-19 y 284 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estos nuevos registros ascienden a 28.896 las víctimas fatales en el país desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 4.863 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,5% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 28,26% (2.615 personas) de los infectados de hoy (9.253) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.090.589. contagiados, el 82,04% (894.819) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 167 hombres, 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 4 en Chubut; 15 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 11 en Mendoza; 10 en Neuquén; 7 en Río Negro; 20 en Salta; 3 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego; y 13 en Tucumán.
También fallecieron 117 mujeres: 46 en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 15 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 5 en Mendoza; 10 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en Santa Fe; 3 enSantiago del Estero; y 7 de Tucumán. El Ministerio precisó que un hombre residente en la provincia de Córdoba fue reclasificado.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:14 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará algo nublado Humedad: 83 %. Presión: 994.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:14 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará algo nublado
Humedad: 83 %.
Presión: 994.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 20:15 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia anunció este domingo que se registraron 16 nuevos casos positivos de coronavirus. La ciudad cuenta con 466 casos activos y en la jornada de hoy hubo 41 altas. De los positivos 13 fueron registros del Hospital Zonal, un […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia anunció este domingo que se registraron 16 nuevos casos positivos de coronavirus.
La ciudad cuenta con 466 casos activos y en la jornada de hoy hubo 41 altas. De los positivos 13 fueron registros del Hospital Zonal, un positivo privado y 2 de criterio clínico. Este domingo solo se registraron 18 hisopados y no hubo hisopados del Plan Detectar.
El Calafate Será para perros machos y hembras, con y sin dueño, desde el viernes 30 de octubre al domingo 1° de noviembre en el CIC de Cerro Calafate. El municipio que conduce Javier Belloni anunció que realizará 3 jornadas de castración masiva e intensiva […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Será para perros machos y hembras, con y sin dueño, desde el viernes 30 de octubre al domingo 1° de noviembre en el CIC de Cerro Calafate.
El municipio que conduce Javier Belloni anunció que realizará 3 jornadas de castración masiva e intensiva de perros. Se realizará desde la Dirección de Bromatología e Inspecciones dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Además de los veterinarios municipales, varios profesionales privados se sumarán para colaborar con la iniciativa. La actividad se llevará a cabo entre el viernes 30 de octubre y el domingo 1° de noviembre en el SUM del CIC de Cerro Calafate y será totalmente gratuita. Debe solicitarse turno previo.
Belloni señaló «es parte de un trabajo que se viene haciendo con mucho esfuerzo desde 2007. Muchos vecinos ya han castrado a su mascota a través del plan municipal de castraciones gratuito, masivo y sostenido en el tiempo. Como todo, más allá del trabajo del municipio la responsabilidad individual de los tenedores de mascotas es fundamental».
«La idea es intensificar el trabajo, y esperamos poder repetir este tipo de jornadas más adelante. El municipio lleva castrados más de 15.000 animales desde que comenzamos en 2007, pero entendemos que todavía queda mucho por hacer. Durante una semana habitual se asignan 6 turnos por día de lunes a viernes, estas jornadas nos van a permitir concentrar en tres días el trabajo de varias semanas» explicó el director de Bromatología e Inspecciones, Vet. Pablo Forte.
Los tenedores de mascotas podrán inscribirse a través del formulario web disponible en www.elcalafate.gov.ar/castracion, telefónicamente llamando al 02902-498611 o personalmente en el área de Bromatología e Inspecciones de la Municipalidad, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. (Imagen Ilustrativa adjunta Freepik).
Río Gallegos La Expo Universidad será virtual, del 26 al 30 de octubre, con toda la oferta académica de la Provincia de Santa Cruz y es un espacio de encuentro entre los jóvenes, las instituciones educativas, las cámaras empresariales y los colegios profesionales. La […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoRío Gallegos
La Expo Universidad será virtual, del 26 al 30 de octubre, con toda la oferta académica de la Provincia de Santa Cruz y es un espacio de encuentro entre los jóvenes, las instituciones educativas, las cámaras empresariales y los colegios profesionales.
La Expo se realizó en la Sociedad Rural de Río Gallegos en el 2018 y 2019, duraba tres días con stand de todas las universidades e institutos terciarios, explicaron organizadores a Diario Más Prensa. En tanto, en el salón de fiestas se desarrollaban las conferencias en vivo, por profesionales que explicaban las disciplinas, las tendencias y charlas de motivación y orientación vocacional.
«Este año, por las circunstancias de la pandemia se desarrollarán de manera virtual. Empezará este lunes 26 y se extenderán hasta el 30 de octubre», informaron.
Los interesados podrán concurrir al portal web con stands de todas las Universidades e Institutos: UNPA, UTN Facultad Regional Santa Cruz, Ipes Río Gallegos, InSET Santa Cruz, Ipsa Río Gallegos, RED Pascal Río Gallegos, CAU Río Gallegos Siglo 21 Universidad Siglo 21 C.A.U Movimiento Cristiano y Misionero – Río Gallegos, Academia Piaget Aldea Educativa, CES Padre Alberto de Agostini, Teclab Instituto Técnico Superior y Prefectura Naval Argentina. También disertarán de Colegios Profesionales y Cámaras Empresariales.
Según informaron a Diario Más Prensa para ingresar a la Expo virtual: https://creandosentidoconsultora.com/edicion-2020-expo, donde hallarán toda la oferta de carreras que se pueden estudiar en Santa Cruz!!
«Vas a poder conocer sobre todas las disciplinas! Charlas en vivo de Ciencias Económicas, Comunicación, Arte, Deportes, Salud, Tecnologías, etc», invitaron.
También en vivo
– Graduados de la UNPA en pandemia: Escucha sus experiencias!
– El Instituto Argentino de Petróleo de Gas te cuenta acerca de su industria y los perfiles profesionales que se requieren!
– Experiencias de elección de carreras: Psicopedagogas y tutoras te relatan historias como la que estás viviendo hoy, escuchá y sacate todas las dudas! Paula Maza, Soledad Freytes y Rocio Mercedes Camporro charlando con vos!
– Te gusta el diseño y la comunicación? Sabés lo que es el Visual Thinking? La genia de Dina Spampinato te lo cuenta!
– Competencias del mañana… miremos un poco para adelante, desde Creando Sentido Marina Bravo y Monica Manuelides te lo contamos!
– Sos mamá o papá y estás acompañando a tu hija/o en este proceso? Fanny Novack Pandelés @damianamolina Lorena Manulak @cristina molina te cuentan historias de acompañamiento y cómo los papás pueden ser los mejores compañeros en esta elección!
– Creando el futuro! El psicologo y coach Diego Dileo te da todas las herramientas para que seas creador de tu propio futuro!
– Del sueño al emprendimiento… Marcela Gamboggi de Piu Dulce, Verónica Diaz de Reno Rio Gallegos – Toscana Diseños y Betiana Garcia de Puntadas Peritenses te cuentan su historia y te transmiten su pasión por emprender!
– Querés conocer que profesiones se vienen de la mano de Internet y los avances tecnológicos? Carla Zerpa, Gerente de Marketing y Comunicación de SSServicios de Conexión te va a contar sobre los nuevos perfiles laborales relacionados a Internet y las comunicaciones
Caleta Olivia En la noche de éste sábado comenzó a aplicarse el protocolo de COVID-19 en el área de neonatología del Hospital Zonal, por el ingreso de un bebé recién nacido que dio positivo del virus. Según datos recabados por Diario Más Prensa, el bebé […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
En la noche de éste sábado comenzó a aplicarse el protocolo de COVID-19 en el área de neonatología del Hospital Zonal, por el ingreso de un bebé recién nacido que dio positivo del virus.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el bebé fue derivado de urgencia del Hospital de Pico Truncado hasta el Hospital Zonal en Caleta Olivia, debido a un delicado cuadro de salud que presentaba desde hace dos días atrás.
El neonato, es atendido en el área de neonatología por profesionales del Hospital Zonal bajo estrictas medidas de protocolo, de acuerdo a lo informado a este medio y con enfermeros y médicos que fueron aislados al tener contacto estrecho con el bebé.
Finalmente se detalló que el pequeño se descompensó por su estado de salud al nacer y al realizarle el hisopado, ayer sábado se confirmó que dio positivo de coronavirus.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 8780 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1821 activos, 6832 pacientes recibieron el alta y 126 fallecieron (111 Río Gallegos, 8 El Calafate, 4 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 1 Pico Truncado), […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 8780 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1821 activos, 6832 pacientes recibieron el alta y 126 fallecieron (111 Río Gallegos, 8 El Calafate, 4 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 1 Pico Truncado), 1 fallecimiento causa externa a covid19 en Caleta Olivia
Resultados totales del sábado 24 de octubre
167 positivos 75 en Rio Gallegos, 8 El Calafate (7 por criterio clínico epidemiológico), 72 Caleta Olivia (6 por criterio clínico epidemiológico), 2 Pico Truncado, 1 Piedra Buena, 4 Puerto Deseado, 5 Las Heras por criterio clínico epidemiológico.
155 muestras negativas (67 Rio Gallegos, 78 Caleta Olivia, 3 Pico Truncado, 4 Puerto Santa Cruz, 2 Puerto Deseado, 1 Gobernador Gregores)
Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 304
140 pacientes recibieron el alta de covid-19 (104 Rio Gallegos, 8 El Calafate, 25 Caleta Olivia, 2 Perito Moreno, 1 Gobernador Gregores)
1925 Casos activos en toda la provincia
985 son de Río Gallegos (incluidos represas)
497 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco)
210 El Calafate (incluidas represas)
92 Puerto Deseado
18 Pico Truncado
3 Perito Moreno (incluidos minera)
10 Las Heras
5 Puerto Santa Cruz
1 Piedra Buena
Situación epidemiológica
– Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado
Brote Local: Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Las Heras
Caso activo: Piedra Buena
– La media de edad es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 24/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
-Todos los servicios del 38,53% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 54%.
-En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 58,40%, en Rio Gallegos es de 87,5%
– Fallecidos: el promedio de edad es 71 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres
-Curva de Duplicación de casos al 24/10 en Santa Cruz es de 32 días
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó que este sábado se registraron otras 275 muertes y 11.968 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Con […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que este sábado se registraron otras 275 muertes y 11.968 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Con estos nuevos registros el total de infectados asciende a 1.081.336 y las víctimas fatales suman 28.613.
Actualmente hay 4.850 personas internadas en unidades de terapia intensiva. La ocupación de camas es del 63,8% a nivel nacional, y del 61,8% en el AMBA.
Según informaron, fallecieron 155 hombres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 en CABA, 5 en Chaco, 3 en Chubut, 17 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 2 en Mendoza, 1 en Neuquén, 4 en Río Negro, 4 en Salta, 1 en San Juan, 7 en Santa Fe, 6 en Tierra del Fuego y 29 en Tucumán. También murieron 119 mujeres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires, 23 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Chubut, 14 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 4 en Mendoza, 1 en Misiones, 6 en Río Negro, 10 en Santa Fe, 1 en Tierra del Fuego y 14 en Tucumán.
Asimismo, el número de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes de Covid-19 llegó a un nuevo récord, y ya han sido varios esta semana, al confirmarse que hay 4.850 personas internadas.
Según el reporte vespertino del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (525.150, de los cuales 3.030 fueron registrados este sábado), seguida por la Ciudad de Buenos Aires, con 143.545 contagios confirmados, 464 de ellos anunciados hoy.
Más allá de estos dos distritos, son crecientes los casos en el interior, con 1.927 diagnosticados hoy en la provincia de Santa Fe y 1.847 en la de Córdoba.
Todas las provincias argentinas a excepción de Formosa (norte) registraron casos nuevos este sábado
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:16 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará despejado a parcialmente nublado Humedad: 78 %. Presión: 997.4 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:16 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará despejado a parcialmente nublado
Humedad: 78 %.
Presión: 997.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 40 % de lluvias aisladas y chaparrones
Viento moderado predominante del Oeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 51 – 59 por la mañana
Puesta del Sol: 20:13 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia anunció hoy 72 nuevos casos positivos de coronavirus en la ciudad y se alcanzaron los 491 activos. De los casos, 16 fueron detectados en el Hospital Zonal, 46 del Plan Detectar, 4 de privados y 6 de criterio […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia anunció hoy 72 nuevos casos positivos de coronavirus en la ciudad y se alcanzaron los 491 activos.
De los casos, 16 fueron detectados en el Hospital Zonal, 46 del Plan Detectar, 4 de privados y 6 de criterio clínico. Las altas del día fueron de 25 personas. Y se realizaron en la jornada de hoy 140 hisopados.
Caleta Olivia El referente regional de la CGT destacó el trabajo que viene realizando Claudio Vidal al frente del Sindicato Petrolero, y que se coronó el último viernes con la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo propio, tras 59 años de historia. «Es un premio […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
El referente regional de la CGT destacó el trabajo que viene realizando Claudio Vidal al frente del Sindicato Petrolero, y que se coronó el último viernes con la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo propio, tras 59 años de historia.
«Es un premio al esfuerzo, y tiene que ver con 59 años de desidia del ámbito petrolero, y la reconstrucción de la estructura sindical en Santa Cruz» señaló Gutiérrez, respecto al histórico logro conseguido por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal.
«La verdad que le pone un broche de oro a todo un gran trabajo que viene haciendo desde hace un tiempo, en lo gremial, en lo social, en lo educativo, y ahora darle una formalidad superadora y superlativa al gremio con un Convenio Colectivo» puntualizó el referente regional de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina.
Las Heras El intendente de esta ciudad, José María Carambia, disparó con duras criticas al Sindicato Petroleros Jerárquicos, que conduce, José Lludgar. Durante la campaña 2019, Lludgar recibió a candidatos kirchneristas en la sede del Sindicato en Las Heras Los criticas del jefe comunal las […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosLas Heras
El intendente de esta ciudad, José María Carambia, disparó con duras criticas al Sindicato Petroleros Jerárquicos, que conduce, José Lludgar.
Durante la campaña 2019, Lludgar recibió a candidatos kirchneristas en la sede del Sindicato en Las Heras
Los criticas del jefe comunal las realizó en su red social, luego de la amenaza que realizó el secretario general del gremio, José Lludgar, con un paro de actividades y posteriormente, levantó la medida de fuerza.
«En realidad el sindicato Jerárquico junto a la Provincia quieren liberar los municipios para que entre gente de Caleta, Comodoro y zonas de riesgo. Por ellos , de forma imprudente el Sec General Llugdar llamó a paro», sostuvo Carambia con relación a la unilateral medida de fuerza lanzada por Lludgar.
El intendente aseveró que «hay varias cosas ocultas dentro de esto», y enumeró que «primero: al existir un gran control municipal estamos detectando que son mucho más de lo que parece los trabajadores que vienen de otras localidades y no contratan lasherenses».
José María Carambia, intendente de Las Heras
«Segundo: se denota que les hacen cambiar domicilios para que tengan en Santa Cruz pero viven en Chubut; tercerp: los intereses económicos que existen entre ese Sindicato y diferentes empresas. Como es una empresa que empieza con C y termina con M , que el dueño justo son políticos y el 80 por ciento de sus trabajadores no son de Las Heras, pese a tener la base aquí», señaló.
Agregó que «cuarto: la poca falta de interés de este sindicalista con el Pueblo de Las Heras; quinto: qué casualidad que la Gobernadora en la campaña del año pasado en Las Heras fue en la sede de ese sindicato donde hizo su acto en mi pueblo», mencionó .
Y «sexto: amenaza este sindicato con parar la producción , pero no lo van hacer porque son lamebotas de los K. Y si cortan producción no hay regalías petroleras», aseveró .
Finalmente, Carambia expuso que «por todo eso, le voy a contestar a la Provincia y a ese Sindicato, que se preocupen por sus temas y en las Heras seguirán las exigencias y protocolos nuestros. Y no va haber presión de ustedes contra este pueblo», manifestó en su red social.
El gremio había anunciado en la semana que «la medida de fuerza de dicho gremio de alcance regional, será con afectación a la producción y atiende a la imposibilidad de sus Afiliados de poder cumplir tareas laborales en los Yacimientos a causa de la postura unilateral de los intendentes de las localidades de Pico Truncado y de Las Heras, de no permitirles ingresar a los mismos para desarrollar sus funciones habituales».
Buenos Aires Es una solicitud de las familias de los submarinistas, que fallecieron en el hundimiento del buque en 2017. Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan elevaron días atrás una solicitud para que el 15 de noviembre, fecha en la que se […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
Es una solicitud de las familias de los submarinistas, que fallecieron en el hundimiento del buque en 2017. Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan elevaron días atrás una solicitud para que el 15 de noviembre, fecha en la que se hundió el submarino, sea feriado nacional.
«Como cada noviembre, desde aquel fatídico 2017, la tristeza y la soledad nos invade. Necesitamos que sean cientos, miles, millones, las y los argentinos que recuerden que el 15 de noviembre se apagó la esperanza de 44 compatriotas que, navegando en la profundidad del Mar Argentino, en cumplimiento con su deber, hallaron la muerte», expresaron en una nota que circuló por redes sociales los familiares de las 44 víctimas.
«Año tras año, los familiares de esos tripulantes hacemos sentir nuestro reclamo de justicia, buscando la verdad en un camino teñido de negligencias e irregularidades, pero firmes. Tenemos en nuestros corazones sus llamas de vida y continuamos adelante, luchando por sus hijas e hijos, madres, padres y esposas que, a pesar de sentir la soledad del olvido, vivimos para resguardar su memoria», agregaron.
Pidieron además que el pueblo los acompañe y no olvide a los 44 del ARA San Juan. «Por eso, reiteramos el pedido de que cada 15 de noviembre sea feriado nacional, para que ese día argentinas y argentinos nos unamos en su memoria y perpetuemos su entrega», resaltaron los familiares de las víctimas.
«Entre todas y todos debemos mantener vivo el recuerdo, los valores y los principios, que como a ellos, hacen grande a una nación», sostuvieron.
En diálogo con Crónica, Andrea Mereles, familiar de uno de los tripulantes, resaltó: «solicitamos una vez más que ese día sea decretado feriado nacional, para no darle paso al olvido y sí a la memoria, para hacer honor a los 44 héroes del San Juan. Esta petición fue presentada en 2018 por el ex senador José Ojeda y hasta la fecha no hemos tenido ninguna novedad», recordó.
«Buscamos lograr que los políticos tomen cartas en el asunto y que cada 15 de noviembre sea feriado nacional. Sabemos muy bien que un feriado nacional se decreta por una ley y la norma debe salir desde el Congreso de la Nación. Año tras año, los familiares de esos tripulantes hacemos sentir nuestro reclamo de justicia, han salido muchas cosas a la luz y el próximo 29 de octubre con la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia se decidirá en qué quedará la causa», enfatizó.
Mereles insistió: «necesitamos que el pueblo nos acompañe y no olvide a los 44 del ARA San Juan. Por eso reiteramos el pedido de que cada 15 de noviembre sea feriado nacional, esperamos cumplir nuestra idea, queremos que vean la solicitud y ojalá el presidente Alberto Fernández tome cartas en el asunto. Estaría bueno que los recordemos así, que se hable de ellos en las escuelas y en todos lados porque ellos pasaron a ser patria».
Buenos Aires El Ministerio de Transporte difundió los protocolos elaborados para el servicio de transporte de pasajeros y los requisitos y restricciones fijados para el ingreso a cada una de las provincias. El contenido, que puede verse completo en www.argentina.gob.ar/transporte, cumple la función de guía […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaBuenos Aires
El Ministerio de Transporte difundió los protocolos elaborados para el servicio de transporte de pasajeros y los requisitos y restricciones fijados para el ingreso a cada una de las provincias.
El contenido, que puede verse completo en www.argentina.gob.ar/transporte, cumple la función de guía para quienes requieran la información y será actualizada a diario en el caso del ingreso a cada provincia, no obstante lo cual desde la cartera recomendaron consultar puntualmente con cada destino los requisitos para acceder a la misma.
Los protocolos se trabajaron de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación y los requisitos se articulan con los gobiernos provinciales, con los que previamente se trabajó el cronograma de servicios.
También se informó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) son los organismos competentes que verificarán el cumplimiento de los protocolos.
En lo que hace a las provincias, la situación es la siguiente:
-Chaco: Solicita que los vuelos hacia esa provincia lleguen desde el 25 de octubre y se requiere que quien quiera hacer uso de tal opción obtenga el permiso provincial propuesto en el programa denominado «Volver a Casa» ingresando a la página https://gobiernodigital.chaco.gob.ar/login.
-Chubut: Presta conformidad y no informa de requisitos.
-Córdoba: Presta conformidad para que los servicios de transporte, aéreo y terrestre, ingresen al territorio provincial con la aplicación Cuidar.
-Corrientes: Los pasajeros deberán solicitar el permiso de ingreso a la provincia de Corrientes con un trámite online a través del sitio https://permisos.corrientes.gob.ar/permisos
-Jujuy: Los pasajeros deben contar la APP Cuidar y los no residentes en la provincia deben poseer obra social que tenga prestación en el territorio, caso contrario deben contratar un seguro de viajero.
-La Rioja: Presta conformidad para reanudar los servicios aéreos, pero se realizará control médico obligatorio en el Aeropuerto al momento de la llegada. Se exigirá al ingreso un certificado de PCR o Test rápido de antígenos con resultado negativo menor a 72 horas.
-Mendoza: Presta conformidad.
-Misiones: Se requiere certificado de Covid-19 negativo menor a 48 horas. En caso de no contar con el mismo, se deberá realizar el Test rápido de Covid-19 o PCR a costo del viajero.
-Neuquén: Vuelos restringidos a pasajeros de actividades esenciales; personas en tratamiento médico o repatriados con domicilio en la Provincia que tengan como destino final alguna de las 7 (siete) localidades que registran transmisión comunitaria de Covid-19 en el territorio.
-Río Negro: Informa que los pasajeros deberán presentar Certificado Covid-19 negativo realizado con un máximo de 48 horas de antelación a los traslados.
-Salta: Certificado de PCR negativo, descargar la APP «Salta Covid» y contar con el Certificado de ingreso del «Registro Único de Ingreso a Salta – RUIS» obtenido a través de la web covid19.salta.gob.ar.
-San Juan: Se requiere el certificado de PCR negativo menor a 72 horas, exceptuando los menores de 6 años, que no están obligados a presentar dicho certificado.
-San Luis: Se presta conformidad para personal esencial y viajeros por razones de salud.
-Santa Cruz: Sujeto a la autorización de cada COE local de la capacidad de garantizar el control y el aislamiento de 14 días en hotel o dispositivo de aislamiento determinado a tal fin.
-Santiago del Estero: Se presta conformidad para aquellas personas que se encuentren habilitadas por el art. 11 del DNU N° 792/20.
-Tierra del Fuego: Se permite el ingreso de pasajeros residentes en la provincia o a aquellas personas no residentes que cuenten con la autorización correspondiente del COE y que todos los pasajeros que se hayan realizado el test de PCR hasta 72 horas antes del vuelo.
-Tucumán: Prueba RT – PCR no detectable para Covid realizada 72 horas previas al inicio del viaje. (Fuente: Telam)
Ascienden a 28.338 los fallecidos desde el inicio desde la pandemia. Otras 382 personas murieron y 15.718 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 28.338 los fallecidos desde el inicio desde la pandemia, informó hoy el Ministerio de […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 28.338 los fallecidos desde el inicio desde la pandemia.
Otras 382 personas murieron y 15.718 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 28.338 los fallecidos desde el inicio desde la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.696 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 63,9% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 33,30% (5.234 personas) de los infectados de este viernes (15.718) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Con estos registros, suman 1.069.368 positivos en el país, de los cuales 866.695 son pacientes recuperados y 174.368 son casos confirmados activos.
También se reportó que en las últimas 24 horas fueron realizados 35.671 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.777.087 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 61.200,6 muestras por millón de habitantes.
En el reporte vespertino se indica que fallecieron 233 hombres, 83 residentes en la provincia de Buenos Aires, 28 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 4 en la provincia de Chaco, 5 en la provincia de Chubut, 26 en la provincia de Córdoba, 2 en la provincia de Corrientes; 3 en la provincia de Entre Ríos, 15 en la provincia de Jujuy, 2 en la provincia de La Pampa, 5 en la provincia de La Rioja, 7 en la provincia de Mendoza, 10 en la provincia de Neuquén, 4 en la provincia de Río Negro, 12 en la provincia de Salta, 4 en la provincia de Santa Cruz, 16 en la provincia de Santa Fe, 3 en la provincia de Tierra del Fuego y 4 en la provincia de Tucumán.
También 148 mujeres, distribuidas 56 en la provincia de Buenos Aires, 24 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en la provincia de Chaco, 3 en la provincia de Chubut, 13 en la provincia de Córdoba, 2 en la provincia de Corrientes, 2 en la provincia de Entre Ríos, 6 en la provincia de Jujuy, 4 en la provincia de Mendoza, 7 en la provincia de Neuquén, 7 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de Salta, 1 en la provincia de Santa Cruz, 11 en la provincia de Santa Fe, 4 en la provincia de Tierra del Fuego y 6 en la provincia de Tucumán.
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.649 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 585, en Catamarca 11, en Chaco 231, en Chubut 673, en Corrientes 12, en Córdoba 2.134, en Entre Ríos 475, en Formosa 2, en Jujuy 46, en La Pampa 129, en La Rioja 109, en Mendoza 830, en Misiones 2, en Neuquén 411, en Negro 417, en Salta 238, en San Juan 52, en San Luis 316, en Santa Cruz 200, en Santa Fe 2.517, en Santiago del Estero 316, en Tierra del Fuego 331 y en Tucumán 1.032.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 522.120; Ciudad de Buenos Aires, 143.081; Catamarca, 563; Chaco, 12.781; Chubut, 11.601; Corrientes, 2.200; Córdoba, 72.758; Entre Ríos, 13.429; Formosa, 142; Jujuy, 17.517; La Pampa, 2.259; La Rioja, 6.970; Mendoza, 41.735; Misiones, 209; Neuquén, 18.613; Río Negro, 21.275; Salta, 17.444; San Juan; 1.374; San Luis, 5.072; Santa Cruz, 8.155; Santa Fe, 91.174; Santiago del Estero, 7.812; Tierra del Fuego, 9.471 y Tucumán, 41.613.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:18 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará nublado Humedad: 69 %. Presión: 1000.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:18 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 8º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará nublado
Humedad: 69 %.
Presión: 1000.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 – 10 % por la noche
Viento calmo predominante del Noreste a 13 – 22 km/h
Puesta del Sol: 20:12 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Este viernes, en el marco de la Pandemia por COVID-19, se llevó a cabo un control vehicular en conjunto entre el personal diagramado de Tránsito municipal y efectivos policiales del Comando Radioeléctrico. Los controles se desarrollaron en la zona céntrica por la Avenida […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este viernes, en el marco de la Pandemia por COVID-19, se llevó a cabo un control vehicular en conjunto entre el personal diagramado de Tránsito municipal y efectivos policiales del Comando Radioeléctrico.
Los controles se desarrollaron en la zona céntrica por la Avenida San Martín y las intersecciones de Nicolás Izurrategui, 25 de Mayo y 9 de Julio.
También en las inmediaciones del supermercado Carrefour sobre la calle Humberto Beghin y los cruces de Tierra del Fuego y Juan José Paso, a los que se sumó la Costanera local.
El saldo de los operativos fue el secuestro de cuatro rodados y la concreción de 62 actas por falta de documentación, permisos para circular por el ejido urbano y el incumplimiento del Cronograma Único de Circulación por DNI.
Además, se llamó la atención a algunos los conductores por la cantidad de personas dentro de los vehículos y por la presencia de menores de edad.
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de ésta anunció este viernes que se registraron 50 nuevos casos positivos de coronavirus y se alcanzaron los 444 casos activos. El informe que se brinda diariamente por la noche informa que 12 positivos fueron detectados del Hospital […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de ésta anunció este viernes que se registraron 50 nuevos casos positivos de coronavirus y se alcanzaron los 444 casos activos.
El informe que se brinda diariamente por la noche informa que 12 positivos fueron detectados del Hospital Zonal, 29 del Plan Detectar, 8 positivos privados y 1 con criterio clínico. El total de altas de hoy fue de 30, y hoy se realizaron 118 hisopados. El total de fallecidos es de cuatro personas.
Comodoro Este viernes varó una ballena Sei en Ramón Santos, límite con Santa Cruz. El ejemplar, que varó muerto, era un juvenil de 11,5 metros de largo. El equipo del Nodo Comodoro Rivadavia-Rada Tilly de la Red de Fauna Costera del Chubut se acercó a […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
Este viernes varó una ballena Sei en Ramón Santos, límite con Santa Cruz.
El ejemplar, que varó muerto, era un juvenil de 11,5 metros de largo.
El equipo del Nodo Comodoro Rivadavia-Rada Tilly de la Red de Fauna Costera del Chubut se acercó a tomar muestras, informó el portal Comodoro 24.
Pico Truncado El COE de esta ciudad informó que el día de la fecha y antes los casos confirmados el día de ayer se realizó en la localidad de Koluel Kayke el plan Detectar. Según informaron en la pequeña localidad arrojo como resultado 13 negativos […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El COE de esta ciudad informó que el día de la fecha y antes los casos confirmados el día de ayer se realizó en la localidad de Koluel Kayke el plan Detectar.
Según informaron en la pequeña localidad arrojo como resultado 13 negativos y 6 positivos. De esta manera y dado que se registraron 2 altas médica quedarían 22 casos activos, siendo 7 de esa localidad.
Caleta Olivia El Secretario General petrolero logró una nueva reivindicación para los trabajadores del rubro, haciendo realidad un anhelado deseo: el Convenio Colectivo propio. Sin adendas, sin romper la paz social, tras 59 años de vida, la institución sindical gozará del primer convenio marco propio […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
El Secretario General petrolero logró una nueva reivindicación para los trabajadores del rubro, haciendo realidad un anhelado deseo: el Convenio Colectivo propio.
Sin adendas, sin romper la paz social, tras 59 años de vida, la institución sindical gozará del primer convenio marco propio de su historia, que servirá de base para futuras discusiones laborales.
Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, protagonizó esta tarde una reunión con representantes de las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se logró un hecho histórico: la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo propio, algo inédito en casi 60 años de vida con los que cuenta la organización.
De esta forma, se logra un objetivo que muchos dirigentes al frente del gremio santacruceño intentaron, pero ninguno había podido lograr.
Salvar una carencia que llegó incluso a permitir la destitución de una Comisión Directiva, como pasó en el 2011. Una reivindicación histórica para los trabajadores petroleros, y más teniendo en cuenta el contexto, en un momento muy crítico de la industria. Se logró a través del dialogo, sin necesidad de romper la paz social.
Cabe recordar que, apenas asumió al frente de Petroleros, Vidal hizo realidad un hecho histórico, con la desafiliación de la Federación Argentina Sindical del Petróleo Gas y Bio Combustible, el 12 de Septiembre del 2014.
De esta manera, dio cumplimiento a una de las principales propuestas de campaña, sobre una plataforma en la que se logró realizar la totalidad de lo prometido a los afiliados, algo que pocas veces sucede, y nunca había ocurrido en esta institución sindical.
En esta oportunidad, con el Convenio Colectivo propio, Petroleros termina de eliminar el último vestigio de relación con la Federación, cuyo CCT seguía estableciendo el marco que regulaba la actividad en la provincia.