
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia A través de la Resolución 32, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció como continuará desarrollándose la actividad comercial, deportiva y de esparcimiento en la ciudad de Caleta Olivia hasta el 8 de noviembre. Esto en el marco de la Pandemia […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
A través de la Resolución 32, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia estableció como continuará desarrollándose la actividad comercial, deportiva y de esparcimiento en la ciudad de Caleta Olivia hasta el 8 de noviembre.
Esto en el marco de la Pandemia y de la situación epidemiológica actual por la cual Caleta Olivia se encuentra en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Circulación de vehículos y personas
A partir de la Resolución 32, se limita la circulación de personas en el ámbito de la ciudad de acuerdo a la terminación de su DNI, a partir de lo establecido por el Cronograma Único de Circulación. Pares: lunes, miércoles y viernes. Impares: martes, jueves y sábado.
Los domingos podrán circular todas las terminaciones de DNI desde las 8 hasta las 21 horas para esparcimiento y de 17 a 21 horas para realizar compras en comercios de cercanía.
En este sentido, queda prohibida la circulación desde la hora 22 hasta la hora 8 del día siguiente. Quedan excluidos, las personas autorizadas y los trabajadores esenciales.
Actividad comercial
El horario de la actividad comercial será de lunes a sábado de 8 a 21 horas. Los domingos solo podrán abrir los comercios de cercanía (kioscos, mercados y multirubros barriales) de 17 a 21 horas. Estos comercios podrán recibir clientes con todas las terminaciones de DNI.
Bares, restaurantes y casas de comida
Continuará prohibida la apertura para la atención al público de restaurantes, bares, pubs y cervecerías. Estos podrán realizar ventas a través del retiro de local de lunes a sábado de 8 a 21 horas y envío a domicilio hasta la hora 24. Los días domingo solo podrán realizar envíos a domicilio hasta la hora 24.
No podrán abrir sus puertas ni realizar atención al cliente los centros de estética, spa, masajes, arte corporal, gimnasios y toda actividad comercial que implique un mínimo de contacto con el cliente.
Actividad física y de esparcimiento
En beneficio de la salud psicofísica de los vecinos, se permitirán las salidas de esparcimiento solo en los circuitos autorizados fuera del ejido urbano y respetando el Cronograma Único de Circulación.
La actividad física o gimnasia, solo podrá desarrollarse en grupos de menos de 10 personas, en lugares al aire libre y en sitios con la ventilación adecuada, respetando el distanciamiento social de 2 metros y los protocolos específicos. Para poder desarrollarse, estas actividades físicas deberán estar aprobadas previamente por la Subsecretaría de Deportes del Municipio de Caleta Olivia.
La actividad física o de musculación que se desarrolle en gimnasios que poseen patios abiertos, también deberá desarrollarse en grupos de menos de 10 personas, respetando el distanciamiento social de 2 metros y los protocolos específicos.
Se prohíbe la utilización de espacios públicos recreativos para esparcimiento tales como plazas, parques, senderos, lagunas y paseos costeros.
También queda totalmente prohibida la realización de eventos sociales y familiares en espacios cerrados, espacios públicos y en los domicilios de las personas, en todo caso y cualquiera sea el número de miembros.
Actividades prohibidas
Quedan prohibidas en su totalidad las siguientes actividades: eventos públicos y privados, sociales, familiares, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier índole que implique la aglomeración de personas.
También los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, gimnasios, clubes, institutos de enseñanza, servicios de transporte púbico urbano, el turismo y las reuniones sociales y familiares.
Caleta Olivia Esta mañana, personal de la DDI procedió a realizar dos allanamientos simultáneos con relación a un robo calificado que se produjo el 17 de octubre pasado, cuando delincuentes ingresaron con armas de fuego en Súper Feria Luz, ubicado en el barrio Rotary. Los […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Esta mañana, personal de la DDI procedió a realizar dos allanamientos simultáneos con relación a un robo calificado que se produjo el 17 de octubre pasado, cuando delincuentes ingresaron con armas de fuego en Súper Feria Luz, ubicado en el barrio Rotary.
Los operativos fueron ordenados por el doctor Gabriel Contreras a cargo del Juzgado de Instrucción 2 en los barrios Centenario y en una vivienda ubicada en Fagnano al 800 del barrio 26 de Junio.
Por protocolo los detenidos fueron trasladados al Hospital Zonal
Fuentes cercanas a la investigación detallaron a Diario Más Prensa que en el hecho, los delincuentes amenazaron con armas de fuego al dueño, quien se encontraba junto a su hija menor de edad y se llevaron 3 mil pesos en efectivo, tarjetas de crédito y otros elementos.
En los allanamientos se hallaron elementos de interés para la causa, se detuvo a dos hombres quienes quedaron alojados en carácter de incomunicados en la División Comisaría Segunda de Policía.
Además en otro de los domicilios, se hallaron sustancias estupefacientes y por este motivo se dio intervención a la División Narcocriminalidad de Zona norte y al Juzgado Federal de Caleta Olivia.
Para concretar los allanamientos se contó con la colaboración de personal del Grupo GOE, efectivos de la División Segunda, Quinta y Primera.
Caleta Olivia Fueron los términos en que se manifestó desde el principio, el abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia Dr. Norberto Miguel Castelo respecto de la situación del concejal Cristian Bazan y pese a ello, el oficialismo insiste con mantener al concejal opositor fuera […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Fueron los términos en que se manifestó desde el principio, el abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia Dr. Norberto Miguel Castelo respecto de la situación del concejal Cristian Bazan y pese a ello, el oficialismo insiste con mantener al concejal opositor fuera de su función. Este jueves habrá una nueva posibilidad de decidir por lo legal o continuar con una decisión política.
En medio de la pandemia, la situación de Cristian Bazan, no solo representa un problema para el edil, sino que en apariencia, se dejan entrever cuestiones de índole puramente política para impedirle caprichosamente su vuelta a la banca que le corresponde en el Concejo Deliberante.
Cuando las razones por las que hubo de ser apartado parecían ser de tipo legales, jurídicas o judiciales, las mismas fueron rechazadas por el letrado del cuerpo deliberante y con ello, vuelve el fantasma de la persecución política sobre un representante del pueble elegido en democracia.
Es por ello por lo que vale resaltar que, el Dr. Castello es portador de una larga experiencia en temas relacionados con el funcionamiento del estado, pues desde hace muchos años viene desempeñándose como abogado de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz.
Es decir que, en zona norte de Santa Cruz, muchas de las cuestiones legales y judiciales vinculadas a la Gobernadora de Santa Cruz y a su Gobierno, pasan por sus manos del letrado que el concejal Miguel Troncoso pusiera como abogado del Concejo Deliberante de Caleta Olivia.
Castelo remitió un primer dictamen al Presidente del Concejo Deliberante concejal Miguel Toncoso, en oportunidad en que se formularan las primeras actuaciones por el caso Bazán, y reitero idénticos términos, tras el nuevo requerimiento formulado por el concejal Gabriel Murua en los primeros días del mes de septiembre de 2020; pese a ello y careciendo de todo argumento legal, jurídico o judicial; los concejales del Frente de Todos insistieron sistemáticamente con extender indefinidamente la sanción al concejal Cristian Bazán.
El dictamen respecto de la consulta sobre la reincorporación del edil, el Dr. Castelo formula en forma clara y categórica la situación legal y política: «En relación al sentido de la decisión, sin perjuicio de ser la misma de carácter político…» «…no existe ningún obstáculo o motivo que lo impida; sino que por el contrario, para que el impedimento del ejercicio del cargo pueda ser sostenido con razón, debe existir un pronunciamiento judicial o circunstancia acreditada dentro de su seno que lo funde y justifique, las que no existen en este caso.»
Este jueves 29 de octubre, el Concejo Deliberante podría tratar nuevamente el tema tras el requerimiento de reincorporación que el concejal Bazan presentara al Presidente del cuerpo. Mañana se verá si se decide conforme a derecho o conforme a cuestiones políticas.
Cañadón Seco La Comisión de Fomento de Cañadón Seco informa a la comunidad en general que por expreso requerimiento de su Comité Operativo de Emergencia, concretó la compra de otros 100 (cien) dispositivos de prueba Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device marca Abbott, para la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco informa a la comunidad en general que por expreso requerimiento de su Comité Operativo de Emergencia, concretó la compra de otros 100 (cien) dispositivos de prueba Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device marca Abbott, para la detección del virus de la pandemia.
Los mismos ya comenzaron a utilizarse en controles de vecinos que presentaban los síntomas o bien tuvieron contacto estrecho con algún paciente positivo del virus, de acuerdo a que reportaron las autoridades del Puesto Sanitario «Guillermo Kuester».
Por otra parte, respecto a la situación epidemiológica actual, la Comisión de Fomento precisó que «nuestra localidad se encuentra en fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) con 3 casos activos».
Al mismo tiempo reiteró que la circulación de vecinos hacia y desde Caleta Olivia es constante «lo que nos pone en situación de alerta» teniendo en cuenta que en vecina localidad existe circulación comunitaria del virus.
«Por lo tanto, hemos solicitado una nueva compra de más test rápido para trabajar en la detección temprana de la enfermedad COVID19 y, en caso de verificarse nuevos casos, se procederá a aislar a los pacientes».
«Consecuentemente, mantenemos la firme convicción que Invertir en la salud de nuestra pueblo es lo más importante e indispensable como el agua para el ser humano», expresa el comunicado de prensa.
Pico Truncado En la «Tarde de Nativa» programa radial que se emite por Radio Nativa – MÁS RADIO de Pico Truncado, se entrevisto a dos jóvenes María Agustina Hernández y Milagros Mackencie que desde niñas ya tomaban el ciudad del medio ambiente como suyo. Nos […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
En la «Tarde de Nativa» programa radial que se emite por Radio Nativa – MÁS RADIO de Pico Truncado, se entrevisto a dos jóvenes María Agustina Hernández y Milagros Mackencie que desde niñas ya tomaban el ciudad del medio ambiente como suyo. Nos contaban como comenzó esta campaña de limpieza de los alrededores de la ciudad hace una semana atrás.
Relataban que «nosotras nos pusimos como proyecto u objetivo limpiar la ciudad llamándolo TRUNCADO VERDE, aunque en toda la estepa patagónica no hay nada verde, nosotros le pusimos este nombre como una metáfora de limpiarlo y que vuelva ser un paisaje natural, no de bolsas y basura llevada por el viento. Yo (decía María Agustina) llegue de Córdoba en agosto donde estoy estudiando, y cuando me escoltaron para venir a mi ciudad ingresaba por la Ruta 43 y me sorprendió la cantidad de basura que hay veinte kilómetros antes de llegar a Truncado, por cierto que no es un lindo recibimiento de la ciudad donde venís y la primera impresión es esa, la basura. Entonces le plantie a Mili mi amiga de la infancia, que empecemos a hacer algo porque ella siempre ha participado junto conmigo en muchos proyectos ecológicos que hacíamos con mi mamá cuando éramos niñas. Entonces nos dijimos, vamos a limpiar juntando gente para que nos ayuden en esta tarea. Juntamos muy pocas, pero bueno, por algo se empieza».
«Las dos somos estudiantes universitarias decía Mili, quien estudia en la Universidad de Caleta Olivia y nos dedicamos en los momentos libres a hacer estos trabajos de limpieza», indicaron.
Club
«También somos de un Club de Hockey de la ciudad donde comenzamos a hablar ahí de nuestro proyecto de limpieza, le dijimos a las chicas si querían a ir a limpiar con nosotras y ahí comenzamos por la zona del escómbrero que es a la altura del Centro de Residentes Chilenos hacia el este. Contamos a demás con la ayuda de nuestras familias y nuestros amigos, eso fue el día sábado y domingo donde trabajamos dos horas cada día. Como una anécdota nos quedó que después de haber trabajando en ese sector, vimos nuestro trabajo terminado en nuestra jornada, miramos hacia atrás, nos dimos cuenta como había cambiado la fisonomía del paisaje, solamente en ese pedacito. Esto la verdad que nos puso muy contentas y nos dio más ganas de seguir trabajando. Entonces en esta semana fuimos a presentarle el proyecto a la Secretaria de Medio Ambiente de la municipalidad para pedirles que nos presten herramientas, guantes de cuero grueso para proteger nuestras manos y palas, con la posibilidad también de que nos puedan dar bolsas grandes de consorcio y un vehículo municipal para ir llevando la basura al basural. Nos dijeron que si, ahora vamos a esperar que el próximo sábado nos puedan estar ayudando. Por ahora todo lo que tenemos, hasta las bolsas de consorcio nos ayudan nuestros familiares, como así también los vehículos para transportar esas bolsas cerradas al basural».
Manifestaron además que «otra de las cosas que pasaron fue en el momento que estábamos limpiando, un vecino de por allí cerca, llega con una carretilla y tira la basura donde nosotros ya habíamos limpiado, eso nos llamo mucho la atención la desaprensión de la gente. Por eso también le pedimos a los vecinos que se tomen un tiempo para que vayan a tirar su basura al basura, no cuesta nada».
Añadieron que «entendemos que se debería tomar más conciencia de la ciudad, de nuestro medio ambiente para dejar un lugar limpio, no solo para que el que nos visita vea una ciudad limpia y ordenada, sino para que nosotros nos sintiéramos mejor con nuestro entorno, así podamos salir y disfrutar de nuestros paisajes. Mas en estos tiempos donde sabemos que no nos podemos ir de vacaciones».
«Así que convocamos a todas las personas que nos quieran estar ayudando en esta tarea, que nos acompañen para dejar más lindo nuestro lugar. El próximo sábado continuaremos en ese sector de la ciudad a partir de las 10 de la mañana», indicaron finalmente.
Suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 430 personas murieron y 14.308 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
caleta_olivia noticiaSuman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 430 personas murieron y 14.308 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.952 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 63% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,68% (4.819 personas) de los infectados de este martes (14.308) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.116.609 contagiados, el 82,51% (921.344) recibió el alta.
El reporte diario consignó que murieron 259 hombres, 107 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 13 en Chubut; 19 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 9 en Jujuy; 5 en La Pampa; 5 en La Rioja; 8 en Mendoza; 5 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 5 en Tierra del Fuego y 12 en Tucumán.
También fallecieron 169 mujeres: 71 en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 12 en Chubut; 19 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 3 en La Rioja; 4 en Mendoza; 5 en Neuquén; 4 en Río Negro; 4 en Salta; 10 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que dos personas fallecidas, residentes en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, no registran dato de sexo y una mujer en la provincia de Buenos Aires fue reclasificada.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.221 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 598; en Catamarca, 26; en Chaco, 167; en Chubut, 318; en Corrientes, 17; en Córdoba, 1.819; en Entre Ríos, 395; en Formosa, 3; en Jujuy, 35; en La Pampa, 144; en La Rioja, 123; en Mendoza, 771; en Misiones, 11; en Neuquén, 414; en Río Negro, 461; en Salta, 156; en San Juan, 40; en San Luis, 446; en Santa Cruz, 91; en Santa Fe, 2.235; en Santiago del Estero, 144; en Tierra del Fuego, 231; y en Tucumán 1.440.
En las últimas 24 horas fueron realizados 32.847 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.8882.949 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 63.533 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 535.235 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 145.103; Catamarca, 666; Chaco, 13.394; Chubut, 13.299; Córdoba, 79.085; Corrientes, 2.400; Entre Ríos, 14.687; Formosa, 148; Jujuy, 17.687; La Pampa, 2.668; La Rioja, 7.296; Mendoza, 44.372; Misiones, 240; Neuquén, 20.192; Río Negro, 22.549; Salta, 18.033; San Juan, 1.436; San Luis, 6.075; Santa Cruz, 8.646; Santa Fe, 98.474; Santiago del Estero, 8.769; Tierra del Fuego, 10.588; y Tucumán, 45.567.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:11 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 14º por el dia El cielo estará mayormente despejado, algo nublado y ventoso Humedad: 44 %. Presión: 986.7 hPa Visibilidad: […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:11 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 7º por la noche y una máxima de 14º por el dia
El cielo estará mayormente despejado, algo nublado y ventoso
Humedad: 44 %.
Presión: 986.7 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Oeste a 42 – 50 km/h con ráfagas de 70 – 78 km/h
Puesta del Sol: 20:17 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Pico Truncado «Dentro del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, todos los comerciantes de Pico Truncado, unidos con la sociedad que nos apoya, decidimos abrir las puertas de todos los negocios, llámese tiendas, kioscos, bares, restaurantes hoteles, heladerías y demás, en los horarios que nosotros establezcamos, […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
«Dentro del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, todos los comerciantes de Pico Truncado, unidos con la sociedad que nos apoya, decidimos abrir las puertas de todos los negocios, llámese tiendas, kioscos, bares, restaurantes hoteles, heladerías y demás, en los horarios que nosotros establezcamos, dando caso omiso a las peticiones gubernamentales», indicaron a través de las redes sociales «Ciudadanos autoconvocados» de esta ciudad.
La convocatoria para este miércoles señala además que «puesto que no tuvo sentido la cuarentena tan extensa de 8 meses, en donde no sólo no lograron controlar el virus, sino que tampoco mejoraron las instalaciones de emergencia a la espera de su llegada».
«Es por eso que a partir del día de la fecha, optamos por abrir, por trabajar y por defender entre todos, los intereses económicos de la sociedad, para así seguir generando empleo y poder lograr sostener una vida digna».
«En caso de que el municipio intente detener el funcionamiento de algún comercio, el pueblo saldrá en defensa del mismo», manifestaron.
Agregaron que «es por eso que si no se quiere generar un choque de trabajadores, solicitamos a los gobernantes que recapaciten y dejen de tomar medidas en contra de los ciudadanos. Cuidemos a las personas de riesgo, pero no destruyamos la economía».
Pico Truncado En el marco del plan detectar se realizaron testeo en en Pico Truncado y Koluel Kayke registrando dos nuevos casos positivos en Koluel Kayke. El día miércoles en el gimnasio de la escuela Industrial continúa con el programa, si tenés síntomas o dudas […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
En el marco del plan detectar se realizaron testeo en en Pico Truncado y Koluel Kayke registrando dos nuevos casos positivos en Koluel Kayke.
El día miércoles en el gimnasio de la escuela Industrial continúa con el programa, si tenés síntomas o dudas de ser contacto estrecho de un caso confirmado como positivo podes acercarte de 9 a 13 hs.
Caleta Olivia Nuevamente la justicia en Santa Cruz renovó la prórroga a la feria que por la pandemia, viene atravesando hace largos meses y que paraliza distintas causas, como así también la mayoría de los juicios. Sin embargo, desde el Tribunal Superior de Justicia dispuso […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Nuevamente la justicia en Santa Cruz renovó la prórroga a la feria que por la pandemia, viene atravesando hace largos meses y que paraliza distintas causas, como así también la mayoría de los juicios.
Sin embargo, desde el Tribunal Superior de Justicia dispuso que a partir del 2 de noviembre próximo se reinicien gradualmente las actividades.
Así lo dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, respecto de la situación que paralizó a la justicia provincial desde el comienzo de la pandemia salvo casos puntuales para los cuales hubo habilitación.
En un escueto comunicado, se detalla que todos los organismos judiciales y administrativos de la provincia de Santa Cruz, con asiento en la localidad de Río Gallegos desde el 26 de Octubre al 1 de noviembre de 2020 inclusive continuarán de feria y desde el 2 de noviembre comenzará una reapertura gradual. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes 27 se registraron 44 nuevos positivos de coronavirus y se totalizan 499 casos activos. El parte informa que 4 positivos fueron detectados del Hospital Zonal, 32 del Plan Detectar, 4 positivos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este martes 27 se registraron 44 nuevos positivos de coronavirus y se totalizan 499 casos activos.
El parte informa que 4 positivos fueron detectados del Hospital Zonal, 32 del Plan Detectar, 4 positivos privados y 4 criterio clínico. En la jornada de hoy se realizaron 140 hisopados. Las altas del día fueron de 35 personas.
Caleta Olivia El Concurso Potenciar Primera Etapa, que se impulsó desde el Ministerio de Desarrollo Social Nación, se fortalece en Santa Cruz. En este contexto, ya están produciendo las dos textiles a las que se les entregó equipamiento en el mes de agosto por intermedio […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Concurso Potenciar Primera Etapa, que se impulsó desde el Ministerio de Desarrollo Social Nación, se fortalece en Santa Cruz. En este contexto, ya están produciendo las dos textiles a las que se les entregó equipamiento en el mes de agosto por intermedio de la Dirección del C.D. R. Zona Norte.
Cabe destacar que en Santa Cruz fueron cinco los proyectos que ganaron el Concurso Potenciar Primera Etapa, uno en Caleta Olivia y los restantes cuatro en Pico Truncado.
Entre estos cinco proyectos, dos son con fines textiles, los que ya están comenzando a producir
En este sentido, la profesora Noelia Reynoso, Articuladora Zona Norte Sede Caleta Olivia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, aseveró que este concurso tuvo como finalidad poder fortalecer las actividades de los trabajadores que nuclea la economía social.
Además remarcó la tarea de María Aramayo y Julia Reynoso, quienes desarrollaron estos proyectos textiles. «Ambas vienen trabajando en gran forma, a tal punto que los dos proyectos ya confeccionaron producciones realizando donaciones a dos instituciones.
En el caso del proyecto textil que encabeza Julia Reynoso, y produce junto a seis compañeras, donaron barbijos y cortinados para la biblioteca Aime Painé. Mientras que María Aramayo, confeccionó ropa de cama para el área pediátrica del hospital de Pico Truncado».
Un ejemplo más de un Estado Presente a través del concurso potenciar trabajo, donde el gran desafío pasa por continuar capacitando a las personas para transformar así los programas en trabajo genuino.
Esto tiene la gran impronta de vincular los programas sociales al trabajo, ya que entiende justamente al trabajo como la mejor política social de cuidado.
Caleta Olivia Según informaron desde el Hospital Zonal, los tres neonatos que ingresaron en los últimos días con Covid positivo evolucionan favorablemente. Además, para la tarde del martes se espera el resultados de hisopados de tres bebes que se encuentran internados en sala común. El […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Según informaron desde el Hospital Zonal, los tres neonatos que ingresaron en los últimos días con Covid positivo evolucionan favorablemente. Además, para la tarde del martes se espera el resultados de hisopados de tres bebes que se encuentran internados en sala común.
El informe indica que, el primero de ellos se encuentra con un mínimo de requerimiento de oxígeno, con tolerancia a la alimentación favorable. En tanto, el segundo bebé que sufrió un evento de muerte súbita, presenta una buena evolución y de manera asintomática.
Y el tercer paciente hizo un pico de fiebre el lunes, y este martes fue medicado y asintomático con buena evolución.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el primer bebé que fue derivado de urgencia del Hospital de Pico Truncado, se le notificó a los padres sobre su estado de salud, se encuentra evolucionando favorablemente a pesar de haber ingresado con un cuadro de salud «muy grave».
Las fuentes consultadas aseguraron además que la segunda bebé, de cuatro días de vida, también evolucionado favorablemente y se la comenzó a medicarse. No presentó fiebre y se encuentra asintomática.
En tanto, el tercer pequeño, presentó fiebre el lunes, fue tratado por una infectóloga y se le realizaron hemocultivos, fue medicado y en la noche del lunes y este martes no tuvo fiebre. Se alimenta y se planifica realizar controles de cultivo por al menos 72 horas y no se descarta programarle el alta médica.
Asimismo, en sala común se encuentran internados tres bebés, y se estima que ese martes por la tarde se conozcan los resultados para determinar si son positivos de coronavirus. Los mismos son asintomáticos se informó. (Foto de archivo)
Caleta Olivia Este miércoles la Cámara Baja del Congreso de la Nación tratará la Ley de Presupuesto para el año 2021. Por esa razón, y antes de que se firmara el dictamen final, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al presidente de la comisión […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Este miércoles la Cámara Baja del Congreso de la Nación tratará la Ley de Presupuesto para el año 2021.
Por esa razón, y antes de que se firmara el dictamen final, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda que incorpore en las planillas del proyecto diversas obras de infraestructura para Santa Cruz.
«Entendemos la realidad socioeconómica del país, pero hay obras que nuestra provincia aguarda hace muchos años y que, a pesar de haber tenido gobernantes de esta tierra en todos los niveles de gobierno nunca se hicieron. Las obras que solicitamos van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos» expresó Reyes.
Entre las obras que la legisladora pide para la provincia se encuentran el Puente sobre el Río Santa Cruz tramo Cte. Luis Piedrabuena, las viviendas de servicio para el personal de Oficiales y Suboficiales en la Guarnición de Rospentek, la construcción y/o finalización de los jardines de San Julián, Las Heras, Río Gallegos (barrio Bicentenario) y El Chaltén y la finalización de los Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Río Gallegos y San Julián.
«A este pedido se suma la autovía Comodoro -Caleta y la avenida de circunvalación de la autovía de Caleta Olivia, que desde el 2006 se incluyen en el presupuesto y se licitan, pero nunca se concretan», expresó Reyes.
Para concluir, la legisladora dijo que «necesitamos apuntar al desarrollo integral de las personas que viven en Santa Cruz y para eso debemos empezar por la niñez. Ahí radica la importancia de las obras que estamos solicitando y que entendemos que no demandan una gran cantidad de recursos, pero sí de la voluntad política de quienes tienen la decisión final. Esperamos que los diputados del oficialismo se sumen a nuestro pedido y que el Gobierno esté a la altura de las demandas de los ciudadanos».
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente masculino de 63 años, diagnosticado de COVID positivo el 25 de Septiembre que se encontraba internado en el HZCO y presentaba comorbilidades. Desde el COE acompañamos a la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia lamenta comunicar el fallecimiento de una paciente masculino de 63 años, diagnosticado de COVID positivo el 25 de Septiembre que se encontraba internado en el HZCO y presentaba comorbilidades.
Desde el COE acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
Caleta Olivia registra al momento un total de 5 fallecimientos por COVID-19.
Caleta Olivia Una mujer denunció en su red social de facebook a su hermano por violencia de género y estafador. En la denuncia Marianela denuncia a Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita». Expone que «es para prevenir a la comunidad sobre los actos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Una mujer denunció en su red social de facebook a su hermano por violencia de género y estafador.
En la denuncia Marianela denuncia a Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita».
Expone que «es para prevenir a la comunidad sobre los actos delictivos del hombre.
Principalmente, pide a las mujeres que no confíen en él ya que por lo general se encarga de estafar a mujeres. Es un practicante de brujerías y autotitulado vidente sanador».
Márquez ya posee varias denuncias en su contra por parte de su hermana, a quien ha estafado al igual que a muchas otras mujeres, y actualmente la amenaza.
En diálogo con el programa «Pasaron Cosas en Santa Cruz» (FM 106.1), Marianela expresó que «esta persona lamentablemente es mi hermano, me ha robado un auto, lo ha vendido sin mi consentimiento, me ha robado cheques, yo creyendo en él le di cheques y no sé qué hizo con eso porque a mí nunca me los pagó, y tengo problemas con el banco».
De esta manera, dio a conocer el nombre de su hermano, llamado Cristian Ernesto Márquez, alias «El Factu» o «Facturita» porque «no quiero que otra mujer y ninguna otra persona confíe en sus mentiras y confíe en él», aclaró.
En principio Marianela había «escrachado» a su hermano en las redes sociales alertando a la comunidad y a partir de allí recibió quejas y situaciones vividas en su mayoría por mujeres, que fueron estafadas por él. «Conocí casos en Caleta Olivia, en Pico Truncado, Las Heras, de Comodoro Rivadavia y hasta de El Bolsón», dijo sorprendida la mujer.
Luego de estas actuaciones, Márquez comenzó a amenazar a su hermana, quien realizó varias denuncias en la Seccional Segunda de Policía y también en la Seccional Tercera desde donde se emitió una restricción de acercamiento para el hombre hacia la vivienda de su hermana, hacia la familia y en su lugar de trabajo.
«Yo me gano la vida con lo que hago, no jodo a nadie. Lo que tengo lo tengo porque trabajé para tenerlo y este tipo se aprovecha de las mujeres», indicó y destacó que no quiere estar involucrada con cuestiones que realice esta persona.
Más allá de eso, Marianela no se quedó tranquila y luego de que el pasado sábado fuera a intimidarla al trabajo (lugar en el que se encuentra a prueba) logró reunirse con él ayudada por la ex pareja de él y una amiga y pedirle lo que le había robado. «Cuando nos encontramos llegó de forma abusiva, prepotente y vino directamente contra mi, me quiso arrastrar del local en el que nos habíamos reunido, y me quiso dar con piedras, tal es así que tengo una torcedura de tobillo», explicó Marianela.
«Me defendí, por mas que sea una mujer», dijo y agregó que «le pegué con un palo, me defendí, y lo haría de quien sea».
Finalmente, la mujer mencionó que se anima a dar pública su denuncia «porque tengo evidencia, porque estoy pasando una situación mala. Recién el sábado después de lo que ocurrió realicé la denuncia en la Seccional Tercera donde me vio un médico forense y de ahí se dio la orden de restricción en mi casa, mi familia y mi trabajo».
Suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 406 personas murieron y 11.712 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la […]
caleta_olivia noticiaSuman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 406 personas murieron y 11.712 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.038 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64% en el país y del 61,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 35,94% (4.209 personas) de los infectados de este lunes (11.712) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.102.301 contagiados, el 82,51% (909.586) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 244 hombres, 77 residentes en la provincia de Buenos Aires; 36 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 22 en Córdoba; 2 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 10 en Jujuy; 8 en La Rioja; 7 en Mendoza; 6 en Neuquén; 9 en Río Negro; 14 en Salta; 3 en Santa Cruz; 22 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 4 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.
También fallecieron 161 mujeres: 68 en la provincia de Buenos Aires; 28 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chubut; 10 en Córdoba; 1 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 5 en La Rioja; 4 en Mendoza; 3 en Río Negro; 10 en Salta; 15 en Santa Fe y 10 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que un fallecido, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo, y una mujer residente en Córdoba fue reclasificada.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.694 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 515; en Catamarca, 7; en Chaco, 137; en Chubut, 544; en Corrientes, 114; en Córdoba, 1.271; en Entre Ríos, 352; en Formosa, 2; en Jujuy, 38; en La Pampa, 68; en La Rioja, 49; en Mendoza, 652; en Misiones, 12; en Neuquén, 395; en Río Negro, 308; en Salta, 95; en San Juan, 10; en San Luis, 136; en Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.733; en Santiago del Estero, 240; en Tierra del Fuego, 305; y en Tucumán 949.
En las últimas 24 horas fueron realizados 26.448 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.850.102 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 62.809 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 531.014 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 144.505; Catamarca, 638; Chaco, 13.227; Chubut, 12.981; Córdoba, 77.266; Corrientes, 2.383; Entre Ríos, 14.292; Formosa, 145; Jujuy, 17.625; La Pampa, 2.524; La Rioja, 7.173; Mendoza, 43.601; Misiones, 229; Neuquén, 19.778; Río Negro, 22.088; Salta, 17.877; San Juan, 1.396; San Luis, 5.629; Santa Cruz, 8.555; Santa Fe, 96.239; Santiago del Estero, 8.625; Tierra del Fuego, 10.357; y Tucumán, 44.127.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:13 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará mayormente nublado y ventoso Humedad: 30 %. Presión: 984 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:13 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará mayormente nublado y ventoso
Humedad: 30 %.
Presión: 984 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 39 km/h con ráfagas de 79 – 87 km/h
Puesta del Sol: 20:16 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El COE local anunció que este lunes se registraron 58 nuevos casos positivos de coronavirus y se totalizan 491 casos activos. El informe señala que se realizaron 158 hisopados, que dieron como resultado 27 positivos del Hospital Zonal, 29 del Plan Detectar y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE local anunció que este lunes se registraron 58 nuevos casos positivos de coronavirus y se totalizan 491 casos activos.
El informe señala que se realizaron 158 hisopados, que dieron como resultado 27 positivos del Hospital Zonal, 29 del Plan Detectar y 2 positivos privados.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, notificó hoy a los gremios docentes Adosac y Amet la reanudación de negociaciones paritarias a partir del próximo miércoles. «A solicitud del Consejo Provincial de Educación se llevará […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, notificó hoy a los gremios docentes Adosac y Amet la reanudación de negociaciones paritarias a partir del próximo miércoles.
«A solicitud del Consejo Provincial de Educación se llevará adelante la reapertura de la negociación bajo la modalidad acuerdo de partes, para el miércoles 28 a las 15», dijo la convocatoria que la autoridad laboral envió a la Asociación Docentes de Santa Cruz y a la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica.
Adosac y Amet rechazaron la última oferta salarial que realizó el CPE, consistente en un 5% de aumento en el básico a partir de octubre y una suma fija de 1.500 pesos en concepto de conectividad, además de un 3,5 % de incremento en el básico a partir de febrero.
Adosac mostró su rechazo con dos paros de 24 y 48 horas que consistieron en un «apagón virtual» en el marco de la pandemia de coronavirus.
La Adosac solicitó, además, «la reapertura del diálogo, en carácter de urgente, dada la necesidad inmediata de avanzar tanto en materia salarial como laboral».
Comodoro El juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales. El acusado nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
El juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales. El acusado nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los denunciantes.
Por pedido de la Fiscalía, el juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra César Alejandro Hernández (43), como presunto autor del delito de estafa, en dos causas judiciales.
Los damnificados denunciaron que en la red social Facebook el procesado utilizó dos perfiles identificados como: «Patricio López Río Mayo Vende» y «Corralón de Materiales Sur Mat»- «Lorenzo Guzmán», donde ofrecía la venta de materiales para la construcción.
Asimismo, se informó que las víctimas, realizaron operaciones de compra de materiales y transfirieron dinero a cuentas bancarias, que figuraban a nombre del sospechoso.
En tanto, Hernández nunca envió los materiales que habían adquirido los damnificados. Tampoco volvió a establecer contacto con los denunciantes. Los investigadores, obtuvieron un plazo de seis meses, para trabajar en la causa.
La audiencia se realizó mediante el sistema de conexión telemática. El acto judicial, fue presidido por el juez Jorge Novarino. El Ministerio Público Fiscal, estuvo representado por la funcionaria, Rita Barrionuevo.
Imputados
El imputado, César Alejandro Hernández (43)- se presentó en la audiencia como un emprendedor dedicado a la venta de leña y carbón- , y su asesor legal, el abogado particular, Alejandro Fuentes, también se conectaron al sistema webex. La operatoria del sistema estuvo a cargo de los empleados administrativo de la Oficina Judicial. Asimismo, uno de los damnificados, participó de la audiencia.
En este marco, Barrionuevo sostuvo relato que el primer legajo de investigación se inició a raíz de los hechos ocurridos entre el 21 y 22 de abril, a las 18:40. En esa ocasión, Cesar Alejandro Hernández, utilizando una publicación de Facebook que indicaba «Patricio López Rio Mayo Vende», ofrecía a la venta, materiales para la construcción.
A ello, agregó que el 21 de abril, a las 15:42, uno de los damnificados con Hernández, al número de teléfono, indicado en la publicación. Allí, el sospechoso, se presentó como el dueño de un corralón de ventas, ubicado en la ciudad de Esquel, bajo el nombre comercial » Corralón Patagón».
Luego, acordaron la compra de materiales, por un monto de dieciocho mil pesos. Para ello, el imputado le envió los datos de su cuenta bancaria. Al día siguiente, la victima realizó la transferencia bancaria.
Al cabo de algunos días -ante la ausencia de respuestas- el damnificado se comunicó con Hernández. El presunto vendedor, le presentó una serie de justificaciones para explicar la demora en el envió de los materiales adquiridos. Finalmente, César Hernández, cortó todo tipo de comunicación con el denunciante.
Por otra parte, la investigadora, refirió que el segundo caso, ocurrió entre el 16 y 17 de agosto. En esta ocasión, el imputado, publicó en la red social facebook, un perfil, en el que promocionaba un local de venta de materiales para la construcción, identificado como «Corralón de Materiales Sur Mat»- «Lorenzo Guzmán».
En esta ocasión, el denunciante, indicó que se contacto con Hernández, por mensaje privado. Luego, lo llamo al número de teléfono que aparecía en la publicación. En ese diálogo, el procesado, se presentó como el dueño del comercio, ubicado en Comodoro Rivadavia.
Con respecto a la compra, la víctima, denunció que transfirió una suma de treinta y seis mil ciento noventa, al número de cuenta bancaria otorgado por Hernández. En este sentido, el imputado repitió la misma operatoria que en el caso anterior. Ante el requerimiento del envió de los materiales, presentó una serie de excusas por la demora. Finalmente, no atendió los llamados telefónicos de los denunciantes, y tampoco contestó los mensajes en las redes sociales.
Por último, Barrionuevo, peticionó al magistrado, que formalice la investigación preparatoria de juicio contra Cesar Hernández , como presunto autor del delito de estafa, en dos causas. También requirió un plazo de seis meses, para concluir las tareas investigativas.
«Un incumplimiento contractual»
En este contexto, el abogado Alejandro Fuentes, no formuló oposición a la apertura de investigación de la primera causa judicial. Asimismo, consideró que se podría tratar de un caso de incumplimiento contractual.
En tanto, se opuso a que se formalizara la investigación por la segunda denuncia. El asesor técnico del procesado consideró que en función de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 pudo existir una demora, en el envío de los materiales de construcción, adquiridos por los damnificados.
Luego de escuchar las postulaciones de las partes, Novarino, resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio, contra César Hernández, en orden a los hechos descriptos y las calificaciones legales, escogidas por el Ministerio Público Fiscal, según detallaron desde la fiscalìa.
Actualmente «Chatrán» Hernández se encuentra radicado en la localidad de Cañadón Seco.