
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl Ministerio de Salud de la Nación emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 112 personas murieron y 7.264 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 45.407 los fallecidos […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud de la Nación emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 112 personas murieron y 7.264 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 45.407 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.799.243 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.547 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,8% en el país y del 59% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 52 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 54 mujeres: 40 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; y 6 en Santa Fe.
El Ministerio aclaró que 2 personas residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Buenos Aires; 1 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Santa Fe, fueron registradas sin dato de sexo.
En las últimas 24 horas se realizaron 39.591 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.551.195 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 122.335 muestras por millón de habitantes.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:02 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará mayormente soleado a ligeramente nublado Humedad: 63 % Presión: 991.6 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:02 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará mayormente soleado a ligeramente nublado
Humedad: 63 %
Presión: 991.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Noreste a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 21:18 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Argentina sumó este sábado 8.932 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1.791.979, mientras que los 68 decesos notificados en […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Argentina sumó este sábado 8.932 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1.791.979, mientras que los 68 decesos notificados en las últimas 24 horas elevan el total de muertes a 45.295.
La velocidad de los aumentos de contagios y fallecimientos se ha acelerado en el último mes, y el país vive una “sensación de rebrote”, según declaró el viceministro bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak.
Según el informe oficial del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (748.860, de los cuales 3.531 fueron notificados este sábado), seguida por Santa Fe, con 194.407 contagios confirmados, 1.078 de ellos reportados hoy.
En tercer lugar está la Ciudad de Buenos Aires, con un total de 193.531 positivos, 1.144 informados este sábado.
Según fuentes oficiales, del total de contagiados, 1.573.104 son pacientes recuperados y 173.580 son casos activos. En tanto, 3.578 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 54 % a nivel nacional, pero del 59 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.
Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.
Pese a que la media diaria de nuevos casos aún está por debajo de ese récord, en los últimas semanas las autoridades locales se han mostrado preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios.
Para frenar los repuntes de Covid-19 durante el verano, el Gobierno emitió el pasado viernes un decreto en el que pide a los gobernadores provinciales restringir la circulación nocturna si así lo requiere la situación epidemiológica, y prorrogó el cierre de fronteras al turismo internacional.
Según explicó Kreplak, en cuatro semanas se aumentó la cantidad de casos al mismo nivel que tomó cinco meses en la primera ola.
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:01 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos Humedad: 80 % Presión: 1002.4 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:01 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará mayormente soleado con intervalos nubosos
Humedad: 80 %
Presión: 1002.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 32 – 41 km/h por la tarde disminuyendo a 23 – 31 km/h por la noche; con ráfagas de 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 21:19 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este lunes se registraron 35 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 116 hisopados. Positivos Plan Detectar 30, positivos HZCO 2, positivos privados 3, positivos criterio clinico 0, negativos 81, hubieron […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este lunes se registraron 35 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 116 hisopados. Positivos Plan Detectar 30, positivos HZCO 2, positivos privados 3, positivos criterio clinico 0, negativos 81, hubieron 87 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 563 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.596, las altas acumuladas es de 5.907 y el total de aislados es actualmente de 1.470 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 125 personas.
Caleta Olivia Pasadas las 2 de la mañana del sábado y luego de dos jornadas de intenso trabajo, Servicios Públicos culminó la reparación de la toma de agua de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia. Las autoridades de SPSE esperan que comience a […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Pasadas las 2 de la mañana del sábado y luego de dos jornadas de intenso trabajo, Servicios Públicos culminó la reparación de la toma de agua de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia.
Las autoridades de SPSE esperan que comience a operar a mitad de semana, después de un filtrado y un estudio bacteriológico.
Fueron más de 20 horas de trabajo, interrumpidas por la subida de la marea, las que les tomó a SPSE descubrir el caño de la toma de la Planta y reemplazarlo.
El trabajo se llevó a cabo con una gran inversión en maquinaria por parte del Municipio de Caleta Olivia, con la colaboración de SPSE y Vialidad Provincial -3 retro excabadoras con oruga, una topadora y dos motobombas de achique-, y mucho esfuerzo del personal.
De este modo se logró renovar el circuito de agua de la Planta de Ósmosis Inversa que comenzará a operar en los próximos días.
Al respecto, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo expresó en las redes sociales: «Un paso más. Hay que cuidar y mantener lo logrado. Seguiremos trabajando junto al ENOHSA hasta lograr el proyecto y la construcción definitiva. Felicito a la gente de Servicios Públicos, maquinistas municipales y privados».
Aprovechando la presencia de la maquinaria pesada, el personal observará el resto del caño de la toma esta misma noche.
En este punto, el gerente de la Planta de Ósmosis, Noel Patt, indicó que se hará la exploración en la punta del caño donde se encuentra la «T» con los conectores ranurados.
Se trata del sector que se reparó en el mes de diciembre. Además, el lunes harán un filtrado y luego un estudio bacteriológico para poder poner en funcionamiento la Planta.
Ascienden a 45.227 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Otras 103 personas murieron y 12.332 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud. Con […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 45.227 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Otras 103 personas murieron y 12.332 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud.
Con estos registros, suman 1.783.047 positivos en el país, de los cuales 1.561.963 son pacientes recuperados y 175.857 son casos confirmados activos.
También se informó que fueron realizados 52.120 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.468.091 testeos, lo que equivale a 120.504 muestras por millón de habitantes.
La cartera sanitaria indicó que son 3.578 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,7% en el país y del 58,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Los 103 decesos notificados este viernes son 52 hombres y 49 mujeres. Tres personas, residentes en La Rioja fueron registradas sin dato de sexo.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 45.227, de ellas, dos personas, residentes en la provincia de Buenos Aires, y en Santa Cruz, fueron registradas sin dato de sexo.
Los 52 hombres se distribuyen del siguiente modo: 23 residentes en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 en la provincia de Chaco, 1 en la provincia de Entre Ríos, 1 en la provincia de Formosa, 1 en la provincia de Jujuy, 5 en la provincia de La Pampa, 2 en la provincia de Mendoza, 2 en la provincia de Misiones, 3 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de San Juan, 1 en la provincia de Santa Cruz, 6 en la provincia de Santa Fe y 2 en la provincia de Tierra del Fuego.
Respecto a las 49 mujeres, corresponden 18 a la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 2 en la provincia de Chaco, 5 en la provincia de La Pampa, 2 en la provincia de Mendoza, 1 en la provincia de Misiones, 1 en la provincia de Neuquén, 1 en la provincia de Río Negro, 3 en la provincia de Santa Cruz, 6 en la provincia de Santa Fe, 7 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Tucumán.
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo:
Buenos Aires 4.742, Ciudad de Buenos Aires 1.306, Catamarca 395, Chaco 226, Chubut 408, Corrientes 235, Córdoba 649, Entre Ríos 537, Formosa 58, Jujuy 21, La Pampa 195, La Rioja 13, Mendoza 135, Misiones 104, Neuquén 515, Río Negro 334, Salta 59, San Juan 111, San Luis 33, Santa Cruz 332, Santa Fe 1.488, Santiago del Estero 92, Tierra del Fuego 91 y Tucumán 253.
El número de casos acumulados, también distribuidos por provincias es el siguiente:
Buenos Aires 745.329, Ciudad de Buenos Aires 192.387, Catamarca 3.829, Chaco 28.168, Chubut 37.906, Corrientes 15.227, Córdoba 136.868, Entre Ríos 35.862, Formosa 558, Jujuy 18.780, La Pampa 14.734, La Rioja 9.272, Mendoza 62.038, Misiones 1.866, Neuquén 47.712, Río Negro 43.411, Salta 22.979, San Juan 13.028, San Luis 16.793, Santa Cruz 28.869, Santa Fe 193.329, Santiago del Estero 19.342, Tierra del Fuego 20.661 y Tucumán 74.099.
En el caso de Tierra del Fuego se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:00 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 15º por el dia El cielo estará nublado con neblina Humedad: 80 % Presión: 1002.4 hPa Visibilidad: 25 km Probabilidad […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:00 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 15º por el dia
El cielo estará nublado con neblina
Humedad: 80 %
Presión: 1002.4 hPa
Visibilidad: 25 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % lloviznas
Viento moderado predominante del Sur a 23 – 31 km/h disminuyendo por la noche
Puesta del Sol: 21:20 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Caleta Olivia El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este lunes se registraron 45 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 116 hisopados. Positivos Plan Detectar 35, positivos HZCO 8, positivos privados 2, positivos criterio clinico 0, negativos 71, hubieron […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Comité Operativo de Emergencia de esta ciudad informó que este lunes se registraron 45 nuevos casos positivos de COVID-19, sobre un total de 116 hisopados. Positivos Plan Detectar 35, positivos HZCO 8, positivos privados 2, positivos criterio clinico 0, negativos 71, hubieron 90 altas y 0 fallecidos.
El informe destaca 615 casos activos, el total de casos acumulados desde que se inició la pandemia es de 6.561, las altas acumuladas es de 5.820 y el total de aislados es actualmente de 1.414 personas. El total de fallecidos en Caleta Olivia es de 125 personas.
La Diputada Roxana Reyes realizó un pedido de audiencia a ENOHSA y le pidió una reunión urgente al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gonzalo Katopodis, para trabajar en solucionar el problema de la falta de agua en Santa Cruz, especialmente en la […]
destacada noticia regionalLa Diputada Roxana Reyes realizó un pedido de audiencia a ENOHSA y le pidió una reunión urgente al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gonzalo Katopodis, para trabajar en solucionar el problema de la falta de agua en Santa Cruz, especialmente en la ciudad de Caleta Olivia.
La Legisladora Nacional comentó que su intención está puesta en llevarle un alivio a los vecinos que vienen soportando desde hace años el abandono y la desidia del Gobierno Provincia que lo único que hace, para hacer que hace, es decretar una Emergencia Hídrica que ya se sancionó en el 2018.
“Resulta penoso la única respuesta del Gobierno de Santa Cruz ante la falta de agua sea decretar una emergencia. Necesitamos más gestión, menos show y menos titulares de diario”, sentenció Reyes a través de sus redes sociales.
La audiencia solicitada con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) tiene como objetivo conocer las soluciones que se están previendo para la situación de dicha ciudad, cuál es el estado de avance de la Planta de Ósmosis inversa y en qué consiste la Consultoría que se pretende generar para mejorar el sistema de distribución del agua.
“Se habla de federalismo y desarrollo de las provincias y la declarada capital alterna de Santa Cruz, Caleta Olivia, no tiene un recurso esencial y vital como el agua”, sostuvo Reyes; quien agregó que desde su función como Diputada presentó un proyecto para pedir la declaración de la emergencia sanitaria dado que en el contexto de pandemia que atravesamos la falta de un elemento tan esencial como el agua agrava considerablemente la situación a límites alarmantes.
San Julián Ocurrió esta madrugada en la División Comisaría Segunda y es buscado intensamente. En la madrugada de hoy viernes, luego de una riña que se generara en el sector de detenidos de la División Comisaría Segunda de Puerto San Julián, dónde se encuentran alojados […]
destacada noticiaSan Julián
Ocurrió esta madrugada en la División Comisaría Segunda y es buscado intensamente.
En la madrugada de hoy viernes, luego de una riña que se generara en el sector de detenidos de la División Comisaría Segunda de Puerto San Julián, dónde se encuentran alojados reclusos con y sin condena, uno de ellos aprovecho y se dio a la fuga.
Se trata de Daniel Zarzosa Aguilar, de 27 años, nacido en Comodoro Rivadavia, y se solicitó informar a la policía ante cualquier novedad de su paradero.
Caleta Olivia El jueves a las 17:30 hrs se inició la intervención de la toma de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia, horario impuesto por la marea. El equipo de trabajo consto de tres retroexcavadoras, una topadora, todas compuestas con orugas de gran […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El jueves a las 17:30 hrs se inició la intervención de la toma de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia, horario impuesto por la marea.
El equipo de trabajo consto de tres retroexcavadoras, una topadora, todas compuestas con orugas de gran porte y dos motobombas de achique autónomas.
Se abocaron en el lugar, el total de los compañeros de la planta, asistidos por operadores y maquinistas que tuvieron la difícil tarea de remover entre 12 y 14 metros de profundidad del material expuesto en playa.
Aproximadamente tras siete horas de remoción del canto rodado se alcanzó e identifico la sección colapsada procediéndose a seccionarla.
La marea, si bien extraordinaria de 0,40 en bajamar a las 03:30 de la madrugada de hoy 15 de enero, luego de tres horas de subiente y del ingreso constante de agua a través de la cañería de captación que procedían a su retiro mediante motobombas, se vio superada la barrera interpuesta con el pedregullo de playa por lo cual se optó por cubrir ambos puntos del caño a fin de evitar el taponamiento. Interrumpiendo las tareas por seguridad del personal, retiramos el equipamiento culminando el primer día de labor a las 04:30 hs aproximadamente.
Se estima que el avance logrado permitirá llegar más rápido al punto intervenido y conectar la toma a la sección filtrante. Esta labor se retomará a las 18 horas de viernes aprovechando el inicio de la bajante.
Este jueves fueron reportados 13.286 nuevos casos, con lo que suman 1.770.715 los contagiados. Otras 142 personas murieron y 13.286 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 45.125 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.770.715 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaEste jueves fueron reportados 13.286 nuevos casos, con lo que suman 1.770.715 los contagiados.
Otras 142 personas murieron y 13.286 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 45.125 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.770.715 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.634 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,2% en el país y del 59,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 1.770.715 contagiados, el 87,5% (1.549.490) recibió el alta y 176.100 son casos confirmados activos.
Un 49,31% (6.552 personas) de los infectados de este jueves (13.286) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 86 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 9 en Chubut; 8 en Córdoba; 2 en Mendoza; 6 en Misiones; 5 en Río Negro; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 13 en Santa Fe; y 3 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 53 mujeres: 20 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 6 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en Mendoza; 1 en Misiones; 5 en Río Negro; 2 en Santa Cruz y 6 en Santa Fe.
El Ministerio aclaró que tres personas residentes en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, respectivamente, fueron registradas sin dato de sexo.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.185 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.367; en Catamarca, 78; en Chaco, 304; en Chubut, 543; en Corrientes, 415; en Córdoba, 770; en Entre Ríos, 539; en Formosa, 75; en Jujuy, 23; en La Pampa, 255; en La Rioja, 12; en Mendoza, 162; en Misiones, 215; en Neuquén, 532; en Río Negro, 437; en Salta, 57; en San Juan, 78; en San Luis, 58; en Santa Cruz, 285; en Santa Fe, 1.395; en Santiago del Estero, 198; Tierra del Fuego, 72 y en Tucumán 231.
En las últimas 24 horas se hicieron 50.729 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.415.971 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 119.355 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 740.587 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 191.081; Catamarca, 3.434; Chaco, 27.942; Chubut, 37.498; Corrientes, 14.992; Córdoba 136.219; Entre Ríos, 35.325; Formosa, 500; Jujuy, 18.759; La Pampa, 14.539; La Rioja, 9.259; Mendoza, 61.903; Misiones, 1.762; Neuquén, 47.197; Río Negro, 43.077; Salta, 22.920; San Juan, 12.917; San Luis, 16.760; Santa Cruz, 28.537; Santa Fe, 191.841; Santiago del Estero, 19.250; Tierra del Fuego, 20.570 y Tucumán, 73.846.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:58 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará mayormente nublado con niebla Humedad: 97 % Presión: 999.3 hPa Visibilidad: 7 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:58 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 12º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará mayormente nublado con niebla
Humedad: 97 %
Presión: 999.3 hPa
Visibilidad: 7 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % lluvias aisladas
Viento moderado predominante del Sudeste a 23 – 31 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h por la tarde, 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 21:20 hs
#clima #caletaolivia #laprensadesantacruz #masprensa
Caleta Olivia El COE informó esta noche, que se registraron 44 nuevos casos positivos de coronavirus en la ciudad y totaliza 660 casos activos. El informe detalla que se realizaron 127 hisopados este jueves y 37 altas en el día. El total de fallecidos desde […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó esta noche, que se registraron 44 nuevos casos positivos de coronavirus en la ciudad y totaliza 660 casos activos.
El informe detalla que se realizaron 127 hisopados este jueves y 37 altas en el día. El total de fallecidos desde que comenzó la pandemia alcanzó los 125.
Caleta Olivia Hasta el próximo 15 de marzo, el cuerpo de guardavidas continuará brindando un servicio fundamental para los bañistas en dos puntos de habitual concurrencia en la temporada de verano, la denominada playa Las Roquitas y la zona comprendida entre el muelle y Prefectura […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Hasta el próximo 15 de marzo, el cuerpo de guardavidas continuará brindando un servicio fundamental para los bañistas en dos puntos de habitual concurrencia en la temporada de verano, la denominada playa Las Roquitas y la zona comprendida entre el muelle y Prefectura Naval Argentina.
En este sentido, desde la subsecretaría de Deportes del Municipio, solicitan a la comunidad prestar especial atención a las indicaciones de bandera y todas aquellas que por seguridad y protocolo de playa planteen los guardavidas, además de respetar el distanciamiento social y no compartir elementos con personas ajenas a la propia burbuja social, en razón de la situación sanitaria.
El responsable del área Gastón Rodríguez, recordó que el servicio de guardavidas se encuentra habilitado todos los días de la semana de 14 a 20 horas, con dos puestos en Las Roquitas y tres en la zona de costanera local, cubierto por un total de 26 personas.
«Pedimos que sean cautos y respetuosos de lo que indiquen los guardavidas, ellos están preparados, un gran porcentaje tiene hecho el curso con la Cruz Roja Internacional y por lo tanto están al nivel de guardavidas de cualquier lugar del mundo», sostuvo.
Asimismo, destacó que el cuerpo de guardavidas cuenta con todos los elementos para afrontar emergencias, y un equipo de comunicación en cada playa estableciendo contacto permanente con áreas de protección civil, policía, prefectura y hospital atento a cualquier necesidad.
Por último, Rodríguez solicitó a la comunidad, que al momento de asistir a las playas mencionadas en vehículos particulares, eviten estacionar en los puntos de acceso ya que resulta fundamental que los mismos se encuentren liberados para no entorpecer la circulación de vehículos de emergencia en caso de requerirlos.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, recibió a Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación. Recorrieron el saneamiento ambiental del antiguo basural de la villa turística , y las instalaciones del nuevo centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El funcionario nacional […]
destacada el_calafate noticiaEl intendente de El Calafate, Javier Belloni, recibió a Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación. Recorrieron el saneamiento ambiental del antiguo basural de la villa turística , y las instalaciones del nuevo centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El funcionario nacional destacó la labor realizada por el Municipio.
El jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, Juan Cabandié, en su visita a El Calafate. Acompañados por el intendente de El Chaltén, Nestor Ticó, el diputado Juan Manuel Miñones, el jefe de gabinete de ministros, Leonardo Álvarez, y funcionarios de la plana nacional, provincial y municipal recorrieron las obras de saneamiento y Centro Ambiental realizadas en la localidad. También formaron parte de la comitiva el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría, la concejal Malen Villalba, y la Secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Lucía Gamboa Diessler.
La visita del ministro comenzó cerca de las 17 hs, y luego de reunirse en el despacho del intendente, visitaron el predio del antiguo basural ubicado en los alrededores del barrio Félix Frías. Cabandié conoció el trabajo realizado por parte del municipio, a través del cual se pudo concretar el cierre técnico del antiguo basural. La obra consistió en aislar los residuos con una cobertura, canalizando los líquidos que genera la descomposición de los materiales para su tratamiento, y la colocación de venteo para evitar combustiones espontáneas.
Seguidamente, se trasladaron hacia el nuevo Centro Ambiental El Calafate (CAEC), donde se encuentra el centro de separación, tratamiento y el relleno sanitario. El ministro constató la tarea que lleva a cabo el municipio en cuanto a la disposición, separación y tratamiento de los residuos. Además pudo ver las nuevas maquinarias del Centro Ambiental, y en conversaciones con el intendente Belloni y la Secretaria de Obras Públicas, Planeamiento y Urbanismo, Gamboa Diessler, dialogaron sobre las nuevas maquinarias que están en proceso de licitación por parte del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación. El objetivo es el fortalecimiento del plan de manejo de residuos sólidos y urbanos, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
La Productora Sur Media realizará una nueva convocatoria para sumar actores para la serie «Yo Activista», y brindarles la posibilidad a todos los talentos del valle. La búsqueda está orientada a personas (con o sin experiencia) que deseen actuar: mujer (de 30 a 40 años), […]
destacada noticia regionalLa Productora Sur Media realizará una nueva convocatoria para sumar actores para la serie «Yo Activista», y brindarles la posibilidad a todos los talentos del valle. La búsqueda está orientada a personas (con o sin experiencia) que deseen actuar: mujer (de 30 a 40 años), Hombre de contextura gruesa (28-45 años), hombre musculoso (25-38 años), Hombre pelado, tatuajes y mediana estatura (30-50 años). Hombre tez blanca y ojos claros (30-50 años). Los interesados deberán presentarse el viernes 15 de enero, de 15.00 a 20.00 hs, en el teatro del Muelle de Pto. Madryn, mientras que el sábado 16 de enero, la selección esta programada en el Cine Teatro «José Hernández» de la localidad de Rawson.
«Yo Activista» es la nueva Serie de acción y suspenso que se rodará en la Patagonia este 2021, tele film de los mismos productores de «El Comodorense», trabajo audiovisual que contó con la participación del reconocido actor nacional Roly Serrano.
En este marco la productora Sur Media, se encuentra en busca de talentos por toda la provincia donde se llevará a cabo la grabación de esta serie. Luego de la exitosa convocatoria en Comodoro Rivadavia, que superó las 300 personas en sus dos convocatorias; este fin de semana se realizará un casting en el valle, abierto para actores y no actores de Trelew, Rawson, Gaiman, Puerto Madryn y alrededores.
La selección de personajes varía entre hombres delgados, de tez blanca como asi también hombres de mediana edad, robustos, de contextura voluminosa, pelado, o con tatuajes y/o rulos, morenos, trigueños, etc. «Es variada y numerosa la búsqueda que se realiza, ya que necesitamos personajes sindicales, la familia de los sindicalistas, actores que den con el fisiturol de policías, diputados, secretarias, periodistas, entre otras búsquedas», detallaron desde el equipo técnico de la producción.
«No es tarea fácil encarar un desafío de tal magnitud en medio de una pandemia mundial, pero sabemos que de las crisis surgen las mejores creaciones y realizaciones, por ello apostamos a este film, y estamos en busqueda de talentos patagonicos. Para esta instancia agradecemos el apoyo de cultura de la Provinicia del Chubut y Puerto Madryn que ayudaron en la logística y pusieron sus locaciones a disposición para poder llevar a cabo esta selección». «Es alentador saber que existe un interés estatal en la provincia por las producciones audiovisuales chubutenses», alegaron.
De acuerdo al plan de rodaje establecido por Sur Media, serán muchos los personajes de este producto cinematográfico. Las escenas que se filmaran en el valle sera en la legislatura y alrededores.
Los interesados pueden solicitar información (solo whatsapp) al 2974727370 o al mail [email protected]. Facebook SurMedia. Enviar foto, datos, altura, edad y experiencia actoral (links de YouTube con reel o algún vídeo actoral)
Lo que se requiere
-Mujer (25-45 años)
-Hombre morocho de contextura gruesa (28-45 años)
-Hombre con barba, cabello largo y con rulos (25-38 años)
-Hombre bajo, pelado, tatuajes y mediana estatura (30-50 años)
-Hombre delgado con tez blanca y ojos claros (30-50 años)
Sobre la serie
«Yo activista» «es una historia que abordará el lado oscuro de un sindicato, basada en un relato que se convertirá en una polémica ficcion, con escenas de accion y suspenso. La financiación es colectiva con un método experimental de creación de contenidos que replica el sistema de autogestión. Con una historia muy cruda basada en hechos reales, mientras la trama se centra en los silencios y conflictos de los inicios de un sindicato muy conocido de la patagonia.
Según argumentaron los referentes de la productora, durante el primer año desde el estreno, «Yo activista» será vendida a una o a más plataformas de entretenimiento y, además, participará de festivales y se estrenará en pantalla grande», explica sobre el circuito del film uno de los realizadores.
Cronograma
Viernes 15/01
15.00 a 20.00: Casting P. Madryn (teatro del Muelle)
Lugar: Av Guillermo Rawson 60
Sábado 16/01
13.00 a 18.00 Casting Rawson (Cine Teatro Jose Hernandez)
Lugar Galina y MItre
Caleta Olivia Claudio Vidal cargó duramente contra quienes deberían dar respuestas y soluciones a un problema trascendental como lo es el del agua en Caleta Olivia. En primer lugar, el secretario general petrolero fustigó: «En Santa Cruz existen muchos funcionarios que no funcionan». Seguidamente, el […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Claudio Vidal cargó duramente contra quienes deberían dar respuestas y soluciones a un problema trascendental como lo es el del agua en Caleta Olivia.
En primer lugar, el secretario general petrolero fustigó: «En Santa Cruz existen muchos funcionarios que no funcionan».
Seguidamente, el referente de Ser Santa Cruz continuó poniendo en el foco el problema en los funcionarios, señalando que son ellos quienes después «ponen trabas para distribuir recursos en los municipios y realizar las obras que necesita la provincia.»
Por último, se preguntó: «¿Y si utilizamos el dinero que gastamos en sus salarios para construir el acueducto?» concluyó fuertemente Vidal. (El Diario Nuevo Día)
El Calafate El intendente de El Calafate, Javier Belloni, recibió a Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación. Recorrieron el saneamiento ambiental del antiguo basural de la villa turística , y las instalaciones del nuevo centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El […]
caleta_olivia destacada noticiaEl Calafate
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, recibió a Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación.
Recorrieron el saneamiento ambiental del antiguo basural de la villa turística , y las instalaciones del nuevo centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El funcionario nacional destacó la labor realizada por el Municipio.
El jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, Juan Cabandié, en su visita a El Calafate. Acompañados por el intendente de El Chaltén, Nestor Ticó, el diputado Juan Manuel Miñones, el jefe de gabinete de ministros, Leonardo Álvarez, y funcionarios de la plana nacional, provincial y municipal recorrieron las obras de saneamiento y Centro Ambiental realizadas en la localidad.
También formaron parte de la comitiva el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría, la concejal Malen Villalba, y la Secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Lucía Gamboa Diessler.
La visita del ministro comenzó cerca de las 17 hs, y luego de reunirse en el despacho del intendente, visitaron el predio del antiguo basural ubicado en los alrededores del barrio Félix Frías.
Cabandié conoció el trabajo realizado por parte del municipio, a través del cual se pudo concretar el cierre técnico del antiguo basural. La obra consistió en aislar los residuos con una cobertura, canalizando los líquidos que genera la descomposición de los materiales para su tratamiento, y la colocación de venteo para evitar combustiones espontáneas.
Seguidamente, se trasladaron hacia el nuevo Centro Ambiental El Calafate (CAEC), donde se encuentra el centro de separación, tratamiento y el relleno sanitario. El ministro constató la tarea que lleva a cabo el municipio en cuanto a la disposición, separación y tratamiento de los residuos.
Además pudo ver las nuevas maquinarias del Centro Ambiental, y en conversaciones con el intendente Belloni y la Secretaria de Obras Públicas, Planeamiento y Urbanismo, Gamboa Diessler, dialogaron sobre las nuevas maquinarias que están en proceso de licitación por parte del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación. El objetivo es el fortalecimiento del plan de manejo de residuos sólidos y urbanos, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
Cabandié se mostró conforme y destacó el trabajo que viene realizando el Municipio de El Calafate.
Suman 44.983 los fallecidos y 1.757.429 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 135 personas murieron y 12.725 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 44.983 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.757.429 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 44.983 los fallecidos y 1.757.429 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 135 personas murieron y 12.725 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 44.983 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.757.429 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.636 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,9% en el país y del 59,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 47,64% (6.063 personas) de los infectados de este miércoles (12.725) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.757.429 contagiados, el 87,42% (1.536.423) recibió el alta y 176.023 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 71 hombres: 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 4 en Misiones; 4 en Río Negro; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.
También fallecieron 59 mujeres: 18 en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 2 en Misiones; 1 en Río Negro; 3 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 2 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que cinco personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.859 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.204; en Catamarca, 70; en Chaco, 288; en Chubut, 528; en Corrientes, 395; en Córdoba, 818; en Entre Ríos, 581; en Formosa, 54; en Jujuy, 17; en La Pampa, 229; en La Rioja, 11; en Mendoza, 150; en Misiones, 27; en Neuquén, 463; en Río Negro, 393; en Salta, 67; en San Juan, 163; en San Luis, 38; en Santa Cruz, 323; en Santa Fe, 1.502; en Santiago del Estero, 165; Tierra del Fuego, 101 y en Tucumán 279.
En las últimas 24 horas 50.648 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.365.242 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 118.237 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 735.402 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 189.714; Catamarca, 3.356; Chaco, 27.638; Chubut, 36.955; Corrientes, 14.577; Córdoba 135.449; Entre Ríos, 34.786; Formosa, 325; Jujuy, 18.736; La Pampa, 14.284; La Rioja, 9.247; Mendoza, 61.741; Misiones, 1.547; Neuquén, 46.665; Río Negro, 42.640; Salta, 22.863; San Juan, 12.839; San Luis, 16.702; Santa Cruz, 28.252; Santa Fe, 190.446; Santiago del Estero, 19.052; Tierra del Fuego, 20.498 y Tucumán, 73.615.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Vía Pais