
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalAscienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 452 personas murieron y 11.242 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que ascienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 452 personas murieron y 11.242 fueron reportadas con coronavirus este lunes en la Argentina, con lo que ascienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.978 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,4% en el país y del 63,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 809.728 contagiados, 649.017 recibieron el alta y 139.243 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino informó que fallecieron 255 hombres: 118 residentes en la provincia de Buenos Aires; 28 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 en Chaco; 5 en Chubut; 13 en Córdoba; 1 en Corrientes; 3 en Entre Ríos; 17 en Jujuy; 7 en Río Negro; 3 en Mendoza; 23 en Salta; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 21 en Santa fe; 1 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 8 en Tucumán.
También fallecieron 197 mujeres: 89 residentes en la provincia de Buenos Aires; 29 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chubut; 2 en Chaco; 8 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 12 en Jujuy; 5 en Mendoza; 3 en Río Negro; 18 en Salta; 1 en Santiago del Estero; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.471 casos; en Ciudad de Buenos Aires, 684: en Chaco, 101; en Chubut, 234; en Córdoba, 1.188; en Corrientes, 110; en Entre Ríos, 129; en Formosa, 1; en Jujuy, 61; en La Pampa, 16; en La Rioja, 85; en Mendoza, 384; en Misiones, 4; en Neuquén, 251; en Río Negro, 257; en Salta, 217; en San Juan, 84; en San Luis, 104; en Santa Cruz, 110; en Santa Fe, 1670; en Santiago del Estero; 112; en Tierra del Fuego, 133 y en Tucumán, 836.
En tanto, Catamarca no reportó casos positivos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 20.263 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.084.513 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 45.937 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires Buenos Aires suma 440.405 casos; Ciudad de Buenos Aires 684; Catamarca 318; Chaco 9.341; Chubut 4.921; Córdoba 41.738; Corrientes 1.284; Entre Ríos 8.248; Además, Formosa registró 106; Jujuy 16.181; La Pampa 871; La Rioja 5.201; Mendoza 27.885; Misiones 107; Neuquén 9.130; Río Negro 14.314; Salta 13.740; San Juan 923; San Luis 1.814; Santa Cruz 5.563; Santa Fe 50.686; Santiago del Estero 4.014; Tierra del Fuego 5.176 y Tucumán 17.804.
Se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:50 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 15º por el dia El cielo estará despejado con intervalos nubosos Humedad: 40 %. Presión: 987.6 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:50 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 5º por la noche y una máxima de 15º por el dia
El cielo estará despejado con intervalos nubosos
Humedad: 40 %.
Presión: 987.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % con chaparrones por la tade y noche
Viento moderado predominante del Oeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 70 – 78 km/h
Puesta del Sol: 19:46 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El COE informó en la noche de este lunes, que la ciudad registró 22 nuevos casos de COVID-19. El parte dado a conocer casi en la medianoche, informa que doce casos fueron detectados del laboratorio del Hospital Zonal y los 10 restantes del […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó en la noche de este lunes, que la ciudad registró 22 nuevos casos de COVID-19.
El parte dado a conocer casi en la medianoche, informa que doce casos fueron detectados del laboratorio del Hospital Zonal y los 10 restantes del Plan Detectar.
De este modo, la ciudad alcanzó los 149 casos positivos activos.
Caleta Oliva Este martes a partir de las 10 de la mañana comenzará la jornada de debate en el juicio oral, contra el ex concejal Rubén Martinez, acusado por abuso sexual simple. Por la pandemia, se tiene previsto iniciar la jornada a las 10 de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Oliva
Este martes a partir de las 10 de la mañana comenzará la jornada de debate en el juicio oral, contra el ex concejal Rubén Martinez, acusado por abuso sexual simple.
Por la pandemia, se tiene previsto iniciar la jornada a las 10 de la mañana con la reincorporación por lectura, en el cual tanto el fiscal como la defensa presentarán sus alegatos.
Fuentes judiciales confirmaron que el debate será de manera virtual y el acusado estará presente desde su lugar de detención en la División Comisaría Cuarta, al igual que su defensor el doctor Heraldo Nanni desde un lugar que designó y los integrantes del Tribunal los doctores Olivera, Alonso y Albarrán.
El doctor Nanni aseguró que en el debate se presentarán las pruebas que se recolectaron en la etapa de instrucción y aseguró que se debatirá sobre la validez de las pruebas producidas como fueron incorporadas, la valoración del testimonia de la víctima en cámara Gesell y las pericias psicológicas realizadas y además hacer un análisis de todos los testimonios que se fueron presentando, tanto de la menos como de los testigos que aportó el ex concejal Martínez para dar un contexto que le permitirá a la defensa «solicitar la absolución» de su defendido.
La causa está caratulada como abuso sexual simple en concurso real, agravado por la convivencia preexistente.
«Esa es la acusación e imputación que se va a formalizar, aunque nosotros vamos a plantear que no hay concurso real y que no hay convivencia preexistente y que a su vez, no han existido los abusos como han sido denunciados», señaló el doctor Nanni y aseveró tras la jornada de este martes, el Tribunal Oral se tomará cinco días para dictar sentencia.
Caleta Olivia Se trata de rubros que, ante la actual situación sanitaria, debieron interrumpir nuevamente su funcionamiento, y plantearon sus inquietudes ante las autoridades municipales, quienes buscaran facilitar el acceso a diferentes herramientas que impulsa el Estado, en pos de asistirlos durante este periodo. Durante […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Se trata de rubros que, ante la actual situación sanitaria, debieron interrumpir nuevamente su funcionamiento, y plantearon sus inquietudes ante las autoridades municipales, quienes buscaran facilitar el acceso a diferentes herramientas que impulsa el Estado, en pos de asistirlos durante este periodo.
Durante el encuentro, las autoridades recordaron que las restricciones son momentáneas y se adoptan en función de los informes sanitarios que se brindan diariamente y si bien, no serán permanentes se mantendrán vigentes hasta el próximo 11 de octubre.
Propietarios de gimnasios de musculación, escuelas de música y danzas entre otros, son parte de los rubros que actualmente solicitan su reapertura y que pudieron mantener un dialogo con autoridades y abordar la problemática.
«Hemos planteado cuales son las herramientas que tiene el Estado para que de alguna manera puedan ellos sostenerse durante este tiempo, que es el más difícil que estamos viviendo», indicó el secretario de Coordinación General Juan Carlos Gómez, al culminar la reunión.
En este sentido, se expusieron también, los alcances de la ordenanza impulsada por el Ejecutivo Municipal, y aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, estableciendo la excepción de pago de aranceles y otros beneficios para el sector comercial de la ciudad.
«Hay gente que no puede acceder porque no tiene la documentación que corresponde para una ayuda del Estado o un crédito y lo que hemos hecho, es plantear que podemos ayudar a resolver esta situación, básicamente son habilitaciones que no están cumplimentadas», explicó
Por otra parte, también se refirió a la demanda de propietarios de locales comerciales pertenecientes a paseos de compra comúnmente denominados saladitas, que actualmente solo funcionan mediante venta online. En este punto, adelantó que desde el Municipio buscan posibilitar su reapertura con atención presencial evaluando nuevos protocolos, a fin de brindar respuesta esta semana.
Por último, el Secretario de Coordinación General valoró el diálogo que desde el Municipio se mantiene con cada uno de los sectores, como parte de una de las principales herramientas para salir delante en este difícil contexto.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos. Se trata de una paciente femenina de 79 años, diagnosticada Covid positivo el 27/9 quien se encontraba internada en el Hospital Regional Río Gallegos. Acompañamos a la […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos.
Se trata de una paciente femenina de 79 años, diagnosticada Covid positivo el 27/9 quien se encontraba internada en el Hospital Regional Río Gallegos.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 77 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Lago Posadas Esta tarde se llevó a cabo en Lago Posadas, una marcha pidiendo justicia por Martín Allochis, quien fuera apuñalado semanas atrás y permanece internado en grave estado en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. Tras esta primera marcha, anunciaron que realizarán similar convocatoria […]
caleta_olivia destacada noticiaLago Posadas
Esta tarde se llevó a cabo en Lago Posadas, una marcha pidiendo justicia por Martín Allochis, quien fuera apuñalado semanas atrás y permanece internado en grave estado en el Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Tras esta primera marcha, anunciaron que realizarán similar convocatoria cada lunes en la Comisión de Fomento de esa localidad.
Luego de la marcha, familiares y amigos dieron a conocer una carta que enviaron a medios de comunicación.
La misma indica que «primero que nada, ojalá que Martín este sintiendo esto, que esta todo un pueblo esperándolo, y estamos todos pendientes y a disposición de la familia Allochis-Quiroz».
«Martin es amigo de la mayoría de los jóvenes del pueblo, me parece que en algo que estamos todos de acuerdo, que es un ser noble, que no tiene maldad, que no le hace daño a nadie, aferrado a la naturaleza a los amigos y la familia».
«Martin Allochis es amante de la música y amante de estar siempre acompañado de sus amigos, siempre esta en todos los grupos y todas las concentraciones de diversión con sus amigos el no se divide por grupos, Martin es amigo de todos, no excluye no discrimina el simplemente vive la vida y hoy esta peleando por recuperarla. Todos queremos a Martin, el se ganó por quien es el corazón de todos», indicaron.
Agregaron que «hace dos semanas, lo cortaron por todas partes, hace dos semanas él esta peleando por su vida, sus padres están ahí con una incertidumbre de no saber que les espera, la familia acá preocupada y con el alma rota, los amigos totalmente desconcertados y pidiendo que por favor ocurra un milagro. Si, gracias a todos nuestros deseos Martin a pasos lentos va mejorando, y va a mejorar y va a salir de esto. Pero va a ser un proceso, porque el daño, el daño que le hicieron a el y a la familia y todas las personas que hoy estamos acá, no lo repara nadie, el proceso de sanación es a largo plazo, el no tiene porque estar en el lugar que esta».
«Tenemos miedo, nos invade el miedo y la impotencia de que van a decidir por el culpable, todos reconocemos al culpable, entonces si el tuvo la intención de dejarlo hoy en un hospital no podemos defender lo indefendible gente, no podemos permitir que esa persona salga de prisión como todas las personas que han salido como si nada, este caso no puede ser de la forma en la que vemos y leemos todos los días en los medios de comunicación donde los asesinos entran un día y al otro día tienen la libertad que no merecen», manifestaron.
Sentencian además que «hoy el que merece ser libre es Martin y se encuentra encerrado en un hospital con riesgo a todo, no sabemos que va a pasar con él si va a tener complicaciones el día de mañana por todos esos cortes, entonces NO ES JUSTO, que tenga mas derechos un asesino cuando se llevo encima los derechos de MARTIN y de toda la familia. Las preguntas nos invaden, actuar sin sentido con el objetivo de arruinarle la vida a una persona, tiene que tener como resultado, una condena judicial y una condena social.
Hoy la justicia la estamos haciendo valer nosotros socialmente, pero también es importante, es de suma importancia, que pague por sus hechos, que cumpla los años que tenga que cumplir y que se responsabilice de sus actos».
«Que la justicia escuche nuestro petitorio, que la justicia no se olvide de Martin, que no se olvide de nosotros, porque lo que le paso HOY A LA FAMILIA ALLOCHIS QUIROZ, LE PUEDE PASAR A CUALQUIER FAMILIA, ustedes no saben que puede pasar el día de mañana cuando sus hijos salgan a disfrutar de una noche con amigos y vuelvan de la manera que Martin intentó volver a su casa y no llegó».
Añaden que «por otra parte, es necesario reconocer, que la Policía actuó mal, que nuestra policía de Lago Posadas, quienes son los responsables de garantizarnos nuestros derechos humanos, no supieron como hacerlo, mas allá de la falta de insumos para la realización de investigación como por ejemplo las herramientas para recopilar las huellas dactilares , e incluso conocimiento de dactiloscopia, para poder dar con el paradero de quien intentó matar a Martin, datos fundamentales para convencer al juez quién intento matarlo, faltó la realización de allanamientos en el momento para no estropear la investigación para que nadie intervenga ni modifique la causa dieron tiempo a que cualquiera manipule la investigación y dieron tiempo para beneficiar a un asesino, por la falta de actitud y de velocidad por parte de la policía que no se tomo en serio lo que le sucedió a Martín, que no actuó como correspondía y que en vez de garantizar los derechos a Martin se lo garantizaron de entrada a quien lo dejo empostrado en una sala de terapia intensiva».
«Así funciona la policía funciona improvisadamente, y no tiene que ser así, se tienen que instruir no solamente deben ponerse el uniforme, deben instruirse y estar preparados para hechos como estos, para hechos donde la vida de las personas se encuentran en juego, esto es serio».
«Para ser enfermero hay que saber donde pinchar, lo mismo sucede con la policía se debe actuar de forma profesional, una leve reflexión los hará dar cuenta que realmente necesitamos más capacitación para ellos porque lamentablemente hoy en Lago Posadas han demostrado que no están preparados para garantizarnos seguridad.
No puede ser que hayan esperado que un familiar, con el dolor que se encontraba atravesando al no saber que iba a pasar con su sobrino, se tenga que acercar a dar explicaciones y a erradicar una denuncia para que se muevan y realicen las investigaciones correspondientes, no puede ser que tenga que venir siempre personal de Perito Moreno a tapar con las improvisaciones del Jefe».
«Mientras apañaban a alguien que intentó asesinar, nosotros le tuvimos que pedir a Dios que no abandone a Martin, porque la justicia lo abandono. Y queremos hacer llegar este mensaje a quien defina la causa, quien tiene la opción de darle la libertad o condenar según lo que establece la Constitución Nacional a un asesino, a alguien no apto para una sociedad».
Finalmente indicaron que «le queremos pedir que no siga abandonando a Martin, que el seguramente va a salir adelante y me gustaría que cuando se despierte sepa que la Justicia lo defendió y lo protegió. Hoy alzamos la voz y salimos a la calle, para que no suelten a Franco López, que pague por el daño irreparable, para hacer llegar nuestro afecto a Martin y a su familia, para decirles que no están solos y los vamos a estar acompañando hasta el final, y que si la justicia no toma la decisión que tiene que tomar, vamos a seguir pidiendo justicia, NO TERMINA ACA, hasta que nos definan que va a pasar, nosotros vamos a seguir gritando. Porque el pueblo esta enojado, porque queremos volver a creer en una justicia real, una justicia transparente con tolerancia cero, porque queremos ser libres y mientras hayan asesinos sueltos no vamos a estar en Paz».
El Calafate En controles operativos realizados el fin de semana, personal policial de El Calafate secuestró cuatro vehículos por diversas irregularidads, además de labrar actas de infracción por incumplimiento de circulación fuera de los horarios establecidos. Según se informó a diario Más Prensa en uno […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl Calafate
En controles operativos realizados el fin de semana, personal policial de El Calafate secuestró cuatro vehículos por diversas irregularidads, además de labrar actas de infracción por incumplimiento de circulación fuera de los horarios establecidos.
Según se informó a diario Más Prensa en uno de los operativos se secuestró sustancia vegetal de dudosa procedencia. En este sentido, fuentes cercanas a la investigación detallaron que se demoraron a las personas que circulaban en un automóvil VW Gol.
Debido a esto se dio aviso a la División Narcocriminalidad, cuyos integrantes se hicieron cargo del procedimiento y se secuestraron flores de cannabis sativa.
En tanto, trascendió además que luego del procedimiento se conoció que el joven detenido es hijo de un empresario kirchnerista, quien quedó a disposición del Juzgado Federal por tenencia de estupefacientes.
Al detenido, lo acompañaban un hombre identificado como Esteban Silvi, esposo de la senadora Ana María Ianni y del jefe a cargo de la Dirección Regional Sudeste.
El caso, generó una tensa situación política y policial en la localidad, teniendo en cuenta la sorpresa que se llevó el personal policial mientras realizaba el procedimiento en horas de la madrugada.
Las fuentes confirmaron que las tres personas habrían participado de un encuentro «entre amigos» en un taller mecánico ubicado en la zona industrial en esa localidad.
El operativo policial era realizado por personal de la Comisaría Segunda en la avenida Salvador Lara, en cercanías del club Esperanza.
Caleta Olivia El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo anunció que esta semana se abrirá un nuevo Centro de Detección en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia. Aún resta decidir si será en la EPP 82 o en la 88. Para ello, el intendente […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo anunció que esta semana se abrirá un nuevo Centro de Detección en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia. Aún resta decidir si será en la EPP 82 o en la 88.
Para ello, el intendente Cotillo y el vicegobernador Eugenio Quiroga realizarán una recorrida por las instituciones educativas durante este lunes para conocer el estado de las instalaciones y llevar a cabo el lanzamiento del Plan Detectar en el barrio Rotary 23.
El objetivo de ubicar un nuevo Centro de Detección tiene como fin articular el trabajo que se continuará desarrollando desde la EPP N°29 del barrio 3 de Febrero.
De este modo se duplicará la labor en el marco del Plan Detectar. Habrá nuevas cuadrillas de voluntarios y más vecinos hisopados diariamente lo que podría implicar un aumento de casos positivos de COVID-19.
Con este nuevo escenario, Cotillo adelantó que también buscarán concretar la apertura de un nuevo centro de monitoreo como el que funciona el en Gimnasio Daniela González. Si existe un crecimiento de casos, también habrá un aumento de personas aisladas por contacto estrecho. Por ello, será necesario ampliar el staff que diariamente lleva a cabo el control y la asistencia de los aislados.
Este lunes 5 de octubre el Plan Detectar se llevará a cabo en el barrio Perito Moreno. Además, Esta semana el Plan iniciará en Puerto Deseado y la próxima en Pico Truncado. Durante los últimos días, funcionarios nacionales visitaron Caleta Olivia para analizar cómo se lleva a cabo y el balance fue más que positivo.
Caleta Olivia Se trata de la excepción contemplada en la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas mayores de 25 años con el secundario incompleto. Los interesados pueden elegir entre todas las carreras que forman parte de la propuesta […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Se trata de la excepción contemplada en la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas mayores de 25 años con el secundario incompleto.
Los interesados pueden elegir entre todas las carreras que forman parte de la propuesta académica. Debido al contexto actual, las PREinscripciones se deben realizar mediante un formulario digital ubicado en el link: http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará una nueva convocatoria para ingresantes por el Artículo Séptimo, que permite que todas las personas mayores de 25 años que no hayan culminado sus estudios en el nivel medio, puedan iniciar la carrera que deseen.
Esta excepción se brinda para aquellos que demuestren, a través de evaluaciones, que poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se proponen iniciar, así como también «conocimientos y aptitudes suficientes para cursarlos satisfactoriamente».
Para esto, la UNPA conformará una Comisión Evaluadora integrada por docentes de esta Unidad Académica, que tiene a su cargo la definición de los contenidos para las pruebas de Formación General y Formación Específicas para cada una de las Carreras que aquí se dictan. No obstante, y debido al contexto actual de pandémica por COVID-19, los interesados deberán sumarse a una PREinscripción mediante el formulario ubicado en el siguiente link: http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/
En este sentido, la secretaria Académica de esta sede, Prof. Karina Nahuin, informó que los interesados en ingresar a la Universidad mediante artículo séptimo, deberán presentar en el formulario la siguiente documentación digitalizada: una nota dirigida a la Decana, Ing. María Eugenia de San Pedro, justificando los motivos que lo llevarán a estudiar la carrera elegida; certificados de estudios primarios completos o secundarios incompletos legalizados; Fotocopia DNI (frente y dorso de las nuevas credenciales); y constancias de formación o experiencia laboral vinculados a los estudios que aspira realizar.
Los postulantes que cumplan los requisitos descriptos, podrán acceder a cualquiera de todas las carreras que propone esta sede, pudiendo iniciar sus estudios en el primer cuatrimestre del ciclo académico 2021.
Finalmente, cabe indicar que los interesados en realizar consultas o conocer más información sobre los pasos de preinscripción, deberán comunicarse con la Secretaría Académica a los correos electrónicos: [email protected]ó [email protected]; sino podrán contactarse por WhatsApp al 2974725314.
Un estudio realizado por la Universidad de San Andrés junto a Microsoft Argentina analiza la nueva realidad de las condiciones laborales. La irrupción masiva del teletrabajo con la pandemia lleva a 75% de las personas a considerar que trabaja más de manera remota que de […]
caleta_olivia noticiaUn estudio realizado por la Universidad de San Andrés junto a Microsoft Argentina analiza la nueva realidad de las condiciones laborales.
La irrupción masiva del teletrabajo con la pandemia lleva a 75% de las personas a considerar que trabaja más de manera remota que de forma presencial, 56% a sentirse más productiva y 58% a creer que contribuirá a mejorar su calidad laboral.
Estos datos surgen de un estudio realizado por la Universidad de San Andrés junto a Microsoft Argentina, que también señala que las reuniones a distancia son más (en cantidad), menos espontáneas, más programadas que antes, más productivas y están más focalizadas.
Según el estudio, se rompe el mito que sostiene que la gente trabaja menos desde sus casas o que hay trabajos que no se pueden hacer en forma virtual.
Por el contrario, lo difícil es parar de trabajar: 75% de las personas siente que trabaja más mientras que 56% se siente más productiva.
Asimismo, trabajar resulta más complejo que antes ya que 43% de los encuestados dijo que coordinar tareas con otras personas es más difícil y 41% afirmó que resolver problemas de manera virtual se vuelve más complicado.
La falta de vínculos y contacto personal surge como problema ya que hay una mayor sensación de desconexión con los compañeros (62%) y la organización (46%).
En cuanto a la calidad de vida laboral en el trabajo remoto hay cierta polarización, ya que 48% cree que es peor, 15% que es igual y 37% considera que es mejor.
Sin embargo, la mayoría de las personas encuestadas (70%) se siente cómoda y a gusto trabajando en forma virtual.
Pero al mismo tiempo, el estudio denominado “Futuro del trabajo: las prácticas que la pandemia cambió para siempre”, destacó que se espera que se utilice más tecnología que antes, en particular más videoconferencias (84%), más chat (68%) y más plataformas colaborativas (61%).
El trabajo también permitió concluir que la mayoría de las personas (70%) se siente cómoda y a gusto trabajando en forma virtual.
Desde otra mirada, el principal desafío para los líderes durante la cuarentena fue la contención emocional de sus equipos más que la productividad del trabajo y en el futuro la pregunta que quedará abierta de respuesta es para qué ir a la oficina.
“La cuarentena significó un cambio de paradigma en relación a la incorporación del trabajo remoto como la forma habitual de trabajar”, afirmó Sebastián Steizel, profesor de Comportamiento Organizacional de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés.
En ese sentido, el académico resaltó que el trabajo virtual “logró cambiar la mentalidad de gente que no creía que esto fuera posible, que era poco efectivo o que lo percibía solo como un beneficio; hoy se observa que el trabajo remoto llegó para quedarse“.
Por su parte, Fernando López Iervasi, gerente general de Microsoft Argentina, expresó que “durante los últimos meses se vivió una aceleración de la transformación digital con gran impacto en la manera de trabajar”.
“Todo lo que pensábamos para el futuro del trabajo se adelantó, mientras acompañábamos a nuestros clientes a incorporar tecnología para continuar operando y apoyábamos a nuestro equipo estando más cerca que nunca en la virtualidad”, agregó.
(Fuente: Via País)
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 223 personas murieron y 7.668 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 21.018 los fallecidos registrados oficialmente […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 223 personas murieron y 7.668 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 21.018 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 798.486 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.950 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,9% en el país y del 62,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 124 hombres, 36 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 residente en la Ciudad de Buenos Aires; 2 residentes en la provincia de Chaco; 9 residentes en la provincia de Córdoba; 16 residentes en la provincia de Jujuy; 2 residentes en la provincia de La Pampa; 2 residentes en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Neuquén; 2 residentes en la provincia de Río Negro; 10 residentes en la provincia de Salta; 4 residentes en la provincia de San Luis; 1 residente en la provincia de Santa Cruz;6 residentes en la provincia de Santa Fe; 2 residentes en la provincia de Santiago del Estero; y 1 residente en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 99 mujeres: 24 residentes en la provincia de Buenos Aires 27 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 16 residentes en la provincia de Córdoba; 5 residentes en la provincia de Jujuy; 4 residentes en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Río Negro; 7 residentes en la provincia de Salta; 2 residentes en la provincia de San Juan; 2 residentes en la provincia de San Luis; 10 residentes en la provincia de Santa Fe; 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego.
La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (435.934, de los cuales 2.648 fueron registrados este domingo), seguida por la capital del país, con 129.274 casos confirmados, 533 de ellos comunicados hoy.
La provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires pasaron de concentrar más del 90 % de los nuevos casos en mayo a tener un peso cercano al 50 % debido al fuerte crecimiento de los contagios en diversos puntos del interior del país.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 06:52 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 56 %. Presión: 992.4 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 06:52 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 56 %.
Presión: 992.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Oeste a 33 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 19:45 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Mediante la Resolución N°29, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia extenderá por una semana más las medidas que se implementaron el pasado 18 de septiembre con la firma de la Resolución 28. Esto atañe tanto a la circulación de personas mediante […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Mediante la Resolución N°29, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia extenderá por una semana más las medidas que se implementaron el pasado 18 de septiembre con la firma de la Resolución 28.
Esto atañe tanto a la circulación de personas mediante la culminación de su DNI en par e impar como al funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y de servicios en el ámbito de la ciudad.
Las mismas tendrán validez hasta el domingo 11 de octubre por lo que queda prohibido hasta ese plazo la utilización de espacios públicos recreativos tales como plazas, la costanera, parques, circuitos y/o senderos, lagunas.
La norma reitera la prohibición de los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, espacios públicos y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
La infracción de estas normas deberá ser denunciada por la autoridad que tome conocimiento a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación, como así también lo dispuesto por el Decreto.
El intendente Fernando Cotillo anunció hoy que la prórroga de las medidas busca coincidir con los plazos de los gobiernos Nacional y Provincial.
En ese sentido, marcó que a fines de la semana que inicia se conocerá cuál será la decisión del Ministerio de Salud de la Nación respecto a Santa Cruz y el Departamento de Deseado.
La excepción respecto a las normas que estableció la Resolución 28 se vincula con el ámbito gastronómico.
Este domingo los restaurantes llevaron a cabo el reparto de alimentos por delivery. Cotillo indicó también que esta semana se analizará que ocurrirá con los paseos de compras.
Caleta Olivia El COE de esta ciudad informó que en la jornada de este domingo se registraron tres nuevos casos positivos de COVID-19. El parte dado a conocer señala que los tres casos, pertenecen a muestras realizadas en el laboratorio del Hospital Zona y no […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE de esta ciudad informó que en la jornada de este domingo se registraron tres nuevos casos positivos de COVID-19.
El parte dado a conocer señala que los tres casos, pertenecen a muestras realizadas en el laboratorio del Hospital Zona y no se registraron casos del Programa Detectar.
De este modo, Caleta Olivia alcanzó los 145 casos positivos de coronavirus.
Lago Posadas Familiares y amigos de Martín Allochis quien se encuentra en esta critico con recuperación leve en Caleta Olivia, realizarán este lunes 5 de octubre una Marcha en pedido de justicia por las calles de su localidad Lago Posadas, concluyendo en la Plaza del […]
caleta_olivia destacada noticia perito_moreno rio_gallegosLago Posadas
Familiares y amigos de Martín Allochis quien se encuentra en esta critico con recuperación leve en Caleta Olivia, realizarán este lunes 5 de octubre una Marcha en pedido de justicia por las calles de su localidad Lago Posadas, concluyendo en la Plaza del lugar a partir de las 16.
Martín Horacio Allochis, de 28 años, recibió cuatro puñaladas la mañana del domingo pasado en circunstancias que están siendo analizadas por el Juzgado de Instrucción de Las Heras.
Inmediatamente fue trasladado al hospital de Perito Moreno, donde lo intervinieron quirúrgicamente y luego lo derivaron al Hospital Zonal de Caleta Olivia. Allí quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva.
Caleta Olivia Este lunes a las nueve y media de la mañana, propietarios y profesores de gimnasios y de escuelas de baile se convocarán frente a la municipalidad, para reclamar la apertura de la actividad. La convocatoria se lanzó a través de las redes sociales […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este lunes a las nueve y media de la mañana, propietarios y profesores de gimnasios y de escuelas de baile se convocarán frente a la municipalidad, para reclamar la apertura de la actividad.
La convocatoria se lanzó a través de las redes sociales para este lunes 5 de octubre, frente a la comuna.
«Habrá una marcha de propietarios, profesores y usuarios de gimnasios y Escuelas de Danzas (musculación, boxeo, danzas, yoga, fitness, patín artístico, aeróbico, spinning, crossfit, entre otros)», anunciaron a través de las redes sociales.
En el comunicado expresan que la marcha será para reclamar «por la continuidad de la actividad que desarrollan, solicitándole al Intendente que puedan reabrir, bajo estrictos protocolos, para sostener las fuentes laborales y tratar de recuperar los daños económicos, ya que, llevan muchos meses con las puertas cerradas», informaron.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en El Calafate. Se trata de un paciente masculino de 58 años diagnosticado Covid positivo quien presentaba comorbilidades preexistentes y se encontraba internado en el Hospital Samic. Acompañamos a la […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en El Calafate.
Se trata de un paciente masculino de 58 años diagnosticado Covid positivo quien presentaba comorbilidades preexistentes y se encontraba internado en el Hospital Samic.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 75 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Río Gallegos Este lunes a las 19 hs el Dr. Doreski, Director de Investigación Médica en la Fundación Respirar, explicará los beneficios del uso compasivo de ibuprofeno elaborado en pacientes con covid-19. El evento es impulsado por la diputada nacional Roxana Reyes, la diputada provincial […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Este lunes a las 19 hs el Dr. Doreski, Director de Investigación Médica en la Fundación Respirar, explicará los beneficios del uso compasivo de ibuprofeno elaborado en pacientes con covid-19.
El evento es impulsado por la diputada nacional Roxana Reyes, la diputada provincial Nadia Ricci, legisladores y profesionales médicos de diversas provincias.
El Dr. Doreski es especialista en Medicina Interna y Magíster en Investigación Clínica Farmacológica y además uno de los principales promotores del uso compasivo de Ibuprofeno Sódico Hipertónico Nebulizable en pacientes con Covid-19.
Recordemos que esta técnica ha sido aprobada y ya se está utilizando en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Salta, La Rioja y Jujuy.
«Un tratamiento con ibuprofeno inhalado revirtió casos graves de Covid-19. En todos los pacientes se repite una mejoría de los síntomas que se evidencia en un restablecimiento en todos los parámetros medibles como la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca» sostuvo el Dr. Doreski.
¿Quién tiene la decisión final?
Si bien todo el campo de investigación clínica está dentro de la autoridad de Anmat, todo lo que se refiere a asistencia o medicina asistencial depende de los ministerios de Salud provinciales.
En Mendoza, por ejemplo, la aprobación de la terapia con ibuprofeno inhalado es para uso compasivo ampliado, lo que significa que, a pesar de no haber completado los pasos científicos necesarios para ser avalada, se autoriza su utilización extraordinaria en tanto los pacientes o sus familiares lo acepten.
En Santa Cruz, mientras el oficialismo se niega a tratar el proyecto de la diputada Nadia Ricci, algunos concejos deliberantes aprobaron por unanimidad su implementación.
Resulta importante destacar que el término ‘uso compasivo’ se refiere a casos extremos, cuando está en riesgo la vida de la persona, en una pandemia, o cuando hay riesgo de discapacidad. «El COVID-19 puede dejar secuelas pulmonares muy severas en los casos en que no mata al paciente» afirmó el Dr. Doreski.
Lunes 5 a las 19
Aquellas personas interesadas en participar del evento pueden inscribirse a través de las redes sociales de la diputada nacional Roxana Reyes o al correo [email protected]
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en El Calafate. Se trata de un paciente masculino de 88 años diagnosticado covid positivo quien presentaba comorbilidades preexistentes y se encontraba internado en el Hospital Samic. Acompañamos a la […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en El Calafate.
Se trata de un paciente masculino de 88 años diagnosticado covid positivo quien presentaba comorbilidades preexistentes y se encontraba internado en el Hospital Samic.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 74 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 5710 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1461 activos, 4176 pacientes recibieron el alta y 73 fallecieron (68 Río Gallegos, 4 El Calafate, 1 San Julián). Resultados totales del sábado 3 de octubre -170 positivos: […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 5710 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1461 activos, 4176 pacientes recibieron el alta y 73 fallecieron (68 Río Gallegos, 4 El Calafate, 1 San Julián).
Resultados totales del sábado 3 de octubre
-170 positivos: 127 en Río Gallegos, 25 Caleta Olivia, 14 El Calafate, 2 Puerto Deseado, 2 Tres Cerros
-117 muestras negativas (76 Río Gallegos; 31 Caleta Olivia, 2 Río Turbio, 6 de 28 de noviembre, 2 Piedra Buena)
Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 287
89 pacientes recibieron el alta de Covid-19 (3 Caleta Olivia, 1 de 28 de Noviembre, 1 Perito Moreno, 84 Río Gallegos)
1461 Casos activos en toda la provincia
1029 son de Río Gallegos
249 El Calafate
150 Caleta Olivia (incluidos 8 Fitz Roy)
17 Puerto Deseado
4 Perito Moreno
4 Pico Truncado
4 San Julián (incluye 3 Tres Cerros)
2 de 28 de noviembre
2 Río Turbio
Situación epidemiológica
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos y El Calafate está definida como zona Transmisión comunitaria. Caleta Olivia brote local con predominio en conglomerado, San Julián Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Perito Moreno Brote local, 28 de Noviembre Brote local, Puerto Deseado brote local, Pico Truncado brote local
– La media de edad es de 37 años, 49% son mujeres y 51% son hombres
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 3/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
-Todos los servicios del 33,58% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 40,50%.
-En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 46,66%, en Río Gallegos es de 70,83%
– Fallecidos: el promedio de edad es 73 años en base a registros SISA, 30% mujeres y 70 % hombres
-Curva de Duplicación de casos al 3/10 en Santa Cruz es de 26 días.