
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia El COE informó esta noche que Caleta Olivia registró este jueves, once nuevos casos positivos de COVID-19. El informe detalla que siete de los casos fueron detectados por el Programa Detectar y 4 dados a conocer por el laboratorio del Hospital Zonal. De […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó esta noche que Caleta Olivia registró este jueves, once nuevos casos positivos de COVID-19.
El informe detalla que siete de los casos fueron detectados por el Programa Detectar y 4 dados a conocer por el laboratorio del Hospital Zonal.
De este modo, la ciudad suma 109 activos, tras realizarse este jueves 50 hisopados en la ciudad y 64 en el laboratorio del Hospital Zonal que además corresponden a la zona norte.
Caleta Olivia La División Comisaría Cuarta, se sumó a la campaña de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con la propuesta «el mes rosa» en octubre, apoyando la iniciativa sobre concientización y prevención. «Apoyamos esta gran iniciativa porque tenemos, abuela, madre, hermanas, esposa, hija, amiga […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La División Comisaría Cuarta, se sumó a la campaña de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con la propuesta «el mes rosa» en octubre, apoyando la iniciativa sobre concientización y prevención.
«Apoyamos esta gran iniciativa porque tenemos, abuela, madre, hermanas, esposa, hija, amiga y compañeras de trabajo. Entre todos podemos informar y prevenir. La Policía de Santa Cruz se suma», indicaron desde la dependencia policial.
De este modo, el jefe de la dependencia, el comisario Maximiliano Moreno aseguró que «vamos a regalar lazos para llevar en el pecho a todos los vecinos y lo usaremos en el uniforme en apoyo a la campaña, Súmate: todos tenemos una mujer en nuestras vidas. Hagámoslo por ellas», invitaron e iluminaron de color rosa la cartelería que luce frente a la comisaría.
Perito Moreno La policía identificó al joven como Maximiliano Donoso hijo del juez de paz de esta localidad, Julio Donoso. Fuentes policiales confirmaron a Diario Más Prensa que el cuerpo fue hallado por un familiar en una habitación en la vivienda donde habitaba la víctima. […]
caleta_olivia destacada noticiaPerito Moreno
La policía identificó al joven como Maximiliano Donoso hijo del juez de paz de esta localidad, Julio Donoso.
Fuentes policiales confirmaron a Diario Más Prensa que el cuerpo fue hallado por un familiar en una habitación en la vivienda donde habitaba la víctima.
El trágico hecho fue descubierto este jueves alrededor de las tres de la tarde, cuando familiares del joven localizaron el cuerpo y de inmediato dieron aviso a la policía.
Al domicilio arribaron los efectivos, quienes solicitaron la ambulancia del Hospital para luego de realizar los peritajes y secuencias fotográficas retiraron el cuerpo.
Caleta Olivia El intendente Fernando Cotillo junto al vicegobernador Eugenio Quiroga, y otros miembros del COE recibieron al secretario de Calidad de Salud Arnaldo Medina y el Secretario de Seguridad y Política Criminal Eduardo Villalba junto a quienes recorrieron el centro de detección del Plan […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El intendente Fernando Cotillo junto al vicegobernador Eugenio Quiroga, y otros miembros del COE recibieron al secretario de Calidad de Salud Arnaldo Medina y el Secretario de Seguridad y Política Criminal Eduardo Villalba junto a quienes recorrieron el centro de detección del Plan Detectar, el Centro de Monitoreo, el Complejo Deportivo Municipal, donde se reacondicionó un Centro de Aislamiento y culminó en el Hospital Zonal con una videoconferencia con la gobernadora Alicia Kirchner
Recientemente el Gobierno Nacional presentó el Plan Detectar Federal, un nuevo enfoque en la estrategia de trabajo para afrontar la pandemia de COVID -19.
En este marco, los funcionarios del gabinete nacional visitaron Caleta Olivia a fin de abordar labor que se desarrolla y continuar aunando criterios. La ciudad cabecera del corredor norte lidera la puesta en marcha de este Plan que fue evaluado de forma positiva por las autoridades nacionales.
En ese marco, Cotillo destacó la importancia de la visita, considerando la amplia experiencia de ambos en lo que respecta a la situación de pandemia, lo que permitirá sumar a la tarea local y principalmente en cuanto al Plan Detectar como herramienta fundamental.
«Detectar gente es la herramienta, entonces vamos a replicar, fue un consejo de ellos que abramos otro lugar y vamos a hacerlo en B° Rotary 23 a partir de la semana que viene, estamos viendo cuál de las escuelas que hay en el barrio es la ideal», sostuvo el Ejecutivo.
Los funcionarios nacionales destacaron el trabajo y la organización alcanzada a nivel local y esto fue puesto en valor también por el Ejecutivo Municipal. «No es fácil y es entre muchos actores de la ciudad, no solo la Municipalidad y Salud, colabora mucha gente y voluntarios fuera de cualquier cuestión política. Esto no se trata de política, se trata de trabajar, de cuidarnos y cuidar al otro», agregó el intendente Fernando Cotillo.
Sumó también que esta visita permitirá potenciar la labor local, se incorporaron test y otras herramientas para continuar profundizando acciones con el compromiso de una comunicación permanente.
Por su parte, el secretario de Calidad e Salud Arnaldo Medina señaló sobre el trabajo en el Plan Detectar, «es muy buena la organización, y vemos que está dando resultados, si no se hubieran hecho estos rastreos y no se hubiera descentralizado desde el hospital, es muy probable que estas personas no se hubieran detectado y estarían en la comunidad infectando a otras personas, y así se llega a situaciones que después son muy difíciles de controlar», expresó.
Río Gallegos Muñoz, D’Amico y Roquel volvieron a pedir la autorización del uso de Ibuprofeno Inhalado ante la emergencia por el Covid y apoyaron el proyecto de Ley que se debatirá en Diputados. Los ediles que conforman el Interbloque UNIDOS, el Profesor Pedro Muñoz (Coalición […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Muñoz, D’Amico y Roquel volvieron a pedir la autorización del uso de Ibuprofeno Inhalado ante la emergencia por el Covid y apoyaron el proyecto de Ley que se debatirá en Diputados.
Los ediles que conforman el Interbloque UNIDOS, el Profesor Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI), la Dra. Daniela D’Amico y el Profesor Leonardo Roquel (Unión Cívica Radical), manifestaron una vez más su absoluto convencimiento y compromiso para que se autorice de forma urgente la utilización de esta medicación como tratamiento compasivo para pacientes enfermos de Coronavirus y lo ratificaron votando a favor de la iniciativa del Edil Roquel que por unanimidad del Cuerpo Deliberativo resolvió acompañar el Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz que impulsa habilitar su aplicación en las distintas localidades de la Provincia.
De esta manera, los concejales de la Oposición, sumaron su voz a la de miles de vecinos que demandan y exigen a los diputados del Oficialismo y al Ejecutivo Provincial rever su decisión e intransigente postura de rechazar el uso del Ibuprofeno Inhalado.
Este tratamiento ya se está aplicando exitosamente en otras ciudades del país y no sólo no registra resultados negativos en quienes lo han utilizado, sino que también podría permitir tal vez salvar muchas vidas y alivianar la tarea y el esfuerzo sobrehumano que está haciendo todo el personal de salud.
Provincias como Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Mendoza y Chubut ya están utilizando este medicamento en el tratamiento contra el COVID y registran resultados alentadores.
Caleta Olivia La Agrupación «Manos de Esperanza» continúa con campaña destinada a todo el personal de Salud (camilleros, enfermeros, personal de limpieza, etc) y personal abocado a tareas de prevención en los accesos. Desde la Agrupación anunciaron a Diario Más Prensa que «hemos comprado una […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La Agrupación «Manos de Esperanza» continúa con campaña destinada a todo el personal de Salud (camilleros, enfermeros, personal de limpieza, etc) y personal abocado a tareas de prevención en los accesos.
Desde la Agrupación anunciaron a Diario Más Prensa que «hemos comprado una cápsula de traslado para pacientes infectocontagiosos la cual será donada en conjunto con la Cooperadora del hospital.
Con relación a la campaña detallaron que «a raíz de la disparada de contagios que estamos teniendo en la ciudad creemos que es sumamente necesario cuidar a quienes siempre nos cuidan a nosotros. O sea a todo el personal de salud. Es preocupante que a tan solo 2 semanas de la escalada de contagios ya hayan 6 médicos infectados. Lejos de criticar o culpar a unos u otros vemos imperioso pensar maneras de reforzar el equipamiento de protección personal para todos los que están en la primer línea de combate y si bien sabemos que no vamos a escaparle al virus, sí es una obligación cuidar a aquellos que le dan pelea cuerpo a cuerpo», indicaron
Además informaron que «para colaborar hemos puesto dos lugares que son Farmacia Caleta Y Hospicasa para que la gente pueda acercarse y hacer su aporte comprando camisolines, barbijos quirurgicos, mascaras faciales, protección ocular, mamelucos descartables, alcohol en gel y liquido y estos lugares tendrán un precio especial para quienes se integran a la campaña. Estos productos adquiridos hay cajas dispuestas para que lo depositen en esos lugares», manifestaron finalmente.
Cañadón Seco La Comisión de Fomento de Cañadón Seco acreditó este miércoles en las cuentas bancarias de todos sus empleados, el pago de los salarios correspondientes al mes de septiembre. Soloaga: «distribuir recursos para aliviar a la gente» Además, por decisión del Presidente de la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco acreditó este miércoles en las cuentas bancarias de todos sus empleados, el pago de los salarios correspondientes al mes de septiembre.
Soloaga: «distribuir recursos para aliviar a la gente»
Además, por decisión del Presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, se otorgó un aporte extraordinario de 5 mil pesos en concepto de «bono de refuerzo educativo en pandemia» para todos los agentes que tienen hijos que cursan estudios en establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario.
En ambos se contempló que en el marco de la crisis económica familiar que genera en toda sociedad la pandemia del Coronavirus, era necesario adelantar las partidas correspondientes a salarios y reforzarlas con una ayuda adicional, en este caso a través de un bono escolar. «Es concepto sustancial en nuestra responsabilidad de conducción distribuir recursos para aliviar la situación económica de nuestra gente», señaló.
Suman 16.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 751.001 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 419 personas murieron y 14.392 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 16.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
caleta_olivia noticiaSuman 16.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 751.001 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 419 personas murieron y 14.392 fueron reportadas con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 16.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 751.001 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.792 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,7% en el país y del 61,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Del total de fallecidos que reporta la provincia de Buenos Aires hasta el día de hoy (12.946), 2.993 casos se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
Si se suman en el SNVS esos 2.993 fallecidos reportados oficialmente por la provincia, el total de decesos en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 19.930.
Un 47,53% (6.841 personas) de los infectados de este miércoles (14.392) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 751.001 contagiados, el 79,18% (594.645) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 218 hombres, 92 residentes en la provincia de Buenos Aires; 55 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 8 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 26 en Jujuy; 10 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 201 mujeres: 84 residentes en la provincia de Buenos Aires; 63 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 11 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 10 en Jujuy; 7 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 5 en Santa Fe y 2 en la provincia de Santiago del Estero.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.943 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 898; en Catamarca, 8; en Chaco, 157; en Chubut, 156; en Córdoba, 1.718; en Corrientes, 20; en Entre Ríos, 177; en Jujuy, 157; en La Pampa, 25; en La Rioja, 126; en Mendoza, 691; en Misiones, 9; en Neuquén, 192; en Río Negro, 369; en Salta, 360; en San Juan, 2; en San Luis, 131; Santa Cruz, 145; en Santa Fe, 2.017; en Santiago del Estero, 96; en Tierra del Fuego, 256; y en Tucumán 739.
En tanto, Formosa no reportó positivos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 26.524 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.978.313 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 43.597,5 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 417.677 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 125.966; Catamarca, 287; Chaco, 8.543; Chubut, 3.955; Córdoba, 34.203; Corrientes, 1.093; Entre Ríos, 7.483; Formosa, 104; Jujuy, 15.670; La Pampa, 763; La Rioja, 4.828; Mendoza, 25.049; Misiones, 96; Neuquén, 7.893; Río Negro, 12.839; Salta, 12.415; San Juan, 717; San Luis, 1.482; Santa Cruz, 4.844; Santa Fe, 42.398; Santiago del Estero, 3.419; Tierra del Fuego, 4.363; y Tucumán, 14.914.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 07:00 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de -1º por la noche y una máxima de 8º por el dia El cielo estará parcialmente nublado con chaparrones aislados Humedad: 70 %. Presión: 996.6 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 07:00 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de -1º por la noche y una máxima de 8º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado con chaparrones aislados
Humedad: 70 %.
Presión: 996.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 %
Viento moderado predominante del Sudoeste a 31 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h
Puesta del Sol: 19:40 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Vecinos del barrio 3 de Febrero detuvieron a un ladrón que minutos antes intentó robar en un comercio ubicado en la calle Beauvier en cercanías con la calle Río Santa Cruz. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se produjo minutos […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Vecinos del barrio 3 de Febrero detuvieron a un ladrón que minutos antes intentó robar en un comercio ubicado en la calle Beauvier en cercanías con la calle Río Santa Cruz.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el hecho se produjo minutos antes de las 20 horas, horario del cierre permitido de comercios cuando un delincuente ingresó al local y amenazó a su propietario.
Al escapar del local, vecinos que habrían observado el hecho enfrentaron al ladrón, lograron detenerlo, le propinaros varios golpes hasta reducirlo y dar aviso a la División Tercera de Policía.
Al lugar llegaron los efectivos quienes constataron lesiones y debido a los golpes que recibió el hombre, debieron convocar a una ambulancia del Hospital Zonal.
En el lugar trabajaron los efectivos de la Tercera, quienes tras trasladar al delincuente (quien contaría con antecedentes por robo) al nosocomio y luego quedar detenido, se dio intervención al Juzgado interviniente.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos. Se trata de un paciente masculino de 72 años quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos. Acompañamos a la familia […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos.
Se trata de un paciente masculino de 72 años quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 68 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Caleta Olivia La ciudad de Caleta Olivia alcanzó este miércoles los 114 casos activos de coronavirus, al darse a conocer nueve nuevos positivos. Según informaron desde el COE cuatro de los positivos corresponden al Hospital Zonal y los 5 restantes al Programa Detectar. De este […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La ciudad de Caleta Olivia alcanzó este miércoles los 114 casos activos de coronavirus, al darse a conocer nueve nuevos positivos.
Según informaron desde el COE cuatro de los positivos corresponden al Hospital Zonal y los 5 restantes al Programa Detectar.
De este modo, informaron que se realizaron 41 hisopados del Programa Detectar y 64 del total del laboratorio del Hospital Zonal.
Caleta Olivia Mariano Nieto, dirigente de Tu Espacio confirmó a través de las redes sociales que dio positivo para COVID-19. Nieto relató que «quiero contarles que ante un cuadro gripal que presente y siguiendo el protocolo establecido, personal de salud del programa Detectar me realizó […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Mariano Nieto, dirigente de Tu Espacio confirmó a través de las redes sociales que dio positivo para COVID-19.
Nieto relató que «quiero contarles que ante un cuadro gripal que presente y siguiendo el protocolo establecido, personal de salud del programa Detectar me realizó las pruebas correspondientes, cuyos resultados de hace unas horas, dieron que soy un paciente con COVID Positivo».
Agregó que «me siento bien, cursando alguno de los síntomas, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones de los profesionales médicos. Quiero pedirles, que estemos unidos, se vienen quizás los momentos más difíciles para nuestra ciudad. Reforcemos nuestros cuidados».
Aseguró que «esta Pandemia, es otra prueba más, que seguramente nos dejará grandes lecciones para nuestras vidas y nuestra comunidad. Les mando un fuerte Abrazo», posteó en su red social de facebook.
Pico Truncado Al escuchar las dos campana de un mismo nosocomio el Concejal Oficialista del Bloque unipersonal «Movimiento Popular Truncadense» Carlos «Roky» Morón realizó un pedido de informes tanto al Hospital como del Ministerio de Salud de la provincia para que se aclare las situación […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Al escuchar las dos campana de un mismo nosocomio el Concejal Oficialista del Bloque unipersonal «Movimiento Popular Truncadense» Carlos «Roky» Morón realizó un pedido de informes tanto al Hospital como del Ministerio de Salud de la provincia para que se aclare las situación del nosocomio, en sus necesidad de insumos y elementos, y que disponibilidad de elementos y personal, dispone hoy ese centro de salud para atender a enfermos de Covid-19.
Sobre estos temas se hablo con el Concejal Morón en la mañana de Radio Nativa-MAS RADIO 95.7 de Pico Truncado en el cual se refirió sobre este tema y por un Sesión extraordinaria que tuvo lugar el sábado pasado para poner valor a las multas a través de un Decreto del Poder Ejecutivo municipal y el COE.
«En la última Sesión ordinaria del concejo, hubo un pedido de Ordenanza por parte del Ejecutivo municipal que se estableció con el Comité de Crisis, donde estipulaba un régimen sancionatorio, que es una medidas excepcional, de multas y procedimientos a generar para la sociedad. Fue así que en ese momento de la Sesión, se dispuso que pase a comisión, porque nosotros, los cinco ediles lo podíamos analizar bien, porque sabemos que hay una urgencia, que es la de salvar vidas en forma inmediata y generar conciencia», dijo.
Consideró que «queríamos analizarlo artículo por artículo, de hecho la Sesión fue la primera que se transmitió en una aplicación comunitaria de internet, los cinco ediles destacamos la convivencia en democracia de tres espacios totalmente distintos, en mi caso yo apoye el espacio del Frente de Todos que llevo a Alicia como Gobernadora y a Maimo como Intendente, Romely y Lito llevaron a otros candidatos, así como Pepe y Soledad llevaron a otro. Son tres espacios políticos muy distintos uno de otro, pero en si hoy nos ponemos a defender la vida ante una pandemia. Tenemos diferencias en ver al país y demás cosas, pero coincidimos plenamente en sentarnos a trabajar para las medidas que que se tomen sean lo más humanas posible, porque la Ordenanza que venía del Municipio tenia términos muy generales, nosotros pudimos separa la medida entre comercio y entidades bancarias».
Sostuvo además que «el proyecto original no lo tenía, nosotros lo separamos por rubro, porque no es lo mismo un kiosco de barrio con un banco o el casino. También pudimos incluir el apercibimiento ya que el proyecto original decía multa directamente, nosotros pusimos un apercibimiento, donde podamos avisarle al vecino de que está incurriendo en una falta, y a partir de allí si vuelve a incurrir en esa falta, si aplicarle una multa. En el caso donde deben salir con tapabocas, el cuidado de cada uno y el distanciamiento».
«En el proyecto queda establecido que todo lo recaudado sea volcado a una cuenta especial donde el COE local y la gente de salud pueda utilizarlo para fortalecer el sistema sanitario excepcional», señaló.
Consideró además que «sé que no es cómoda la medida, ninguna medida sobre multas y sanciones son agradables a la comunidad pero fue lo que dispuso el comité de crisis, que está haciendo un gran trabajo y el Ejecutivo. Los encargados de controlar y cobrar las multas serian las fuerzas policiales, gendarmería, comercio, transito, protección civil y se está preparando un grupo de voluntarios porque estamos en un contexto de crisis muy complicado, donde hay que llamar a voluntarios que quieran participar, a los que se lo van a capacitar y se les va a dar una credencial. El Juzgado de faltas será el encargado de aplicarlas. Todas estas personas serán los que controlen que se efectivice la aplicación de las medidas sanitarias que dicta el ejecutivo nacional para cuidarnos en la propagación del virus. No tiene como opción un fin recaudatorio sino básicamente es prevenir. Hay horarios para que la gente pueda salir, hacer sus compras y demás cosas y horarios donde solamente puede circular las personas esenciales».
Hospital
Con relación a la crisis sanitaria que atraviesa la ciudad opinó que es única y espero que sea irrepetible, surgen este tipo de situaciones que en principio hay que comprobarlas, donde se escucha primero al director del hospital haciendo declaraciones y por otro lado una representante de enfermería que hace otras. Mi premisa es llamar a la paz , donde hayan instancias de dialogo, donde tengamos una información real. Como trabajador de este cuerpo legislativo voy a pregonar siempre al buen trato, reitero el diálogo entre trabajadores y el funcionario».
«Es preocupante escuchar declaraciones de este tipo, de la cual se dijo en cuanto a no tener elementos de seguridad y aparatologia para enfrentar esta pandemia. Estuve la oportunidad de hablar con compañeros que cumplen funciones en el Ministerio de provincia, para que ellos puedan tomar cartas en el asunto. Esto es para llevar información real a todos los vecinos, no creo que nadie haga declaraciones de este tipo porque si nada más. Tampoco creo que en esta instancia tan lejos de una elección política, haya operetas, como se dijo políticamente».
Añadió que «creo en la buena fe de las personas, yo como todos los vecinos de la ciudad queremos que la saluda este a la altura de la circunstancias. Porque estamos en un proceso muy grave donde todos los sistemas deben funcionar bien, salud y seguridad ante todo. Yo pude enviar a Río Gallegos la solicitud de que gente del ministerio se hagan presente acá en mi ciudad, para recabar información y se genere una mesa de diálogo. Porque son miembros de salud que son los que nos cuidan la vida, lo que nos salvan, que están en la primer línea de ataque contra esta pandemia y deben estar bien entre ellos mismos. Porque si hay un problema entre los que dirigen y los empleados de salud nadie trabaja en forma tranquila», manifestó finalmente.
Río Gallegos Los haberes de septiembre estarán acreditados mañana jueves 1º de octubre para todos los jubilados y las jubiladas. Respecto del cobro presencial en el Banco Santa Cruz, se dividirá en cuatro días para reducir la aglomeración de personas en espacios cerrados atendiendo a […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Los haberes de septiembre estarán acreditados mañana jueves 1º de octubre para todos los jubilados y las jubiladas. Respecto del cobro presencial en el Banco Santa Cruz, se dividirá en cuatro días para reducir la aglomeración de personas en espacios cerrados atendiendo a la situación epidemiológica vigente y para resguardar a los adultos mayores.
Este jueves 1º de octubre tendrán acreditado sus haberes en sus cuentas los jubilados y jubiladas, como así también agentes retirados de la Policía.
Recordamos a todos y todas que el Banco Santa Cruz aumentó el límite de extracción de la jubilación en Cajeros automáticos; esto puede realizarse ingresando en el home banking y siguiendo los pasos indicados (Home Banking – Cuentas- Operaciones- Límites de extracción).
Para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, de distanciamiento social y en especial de cuidado para el sector de mayor riesgo ante el virus COVID-19, el pago de los haberes en el Banco se hará con la modalidad de terminación de DNI. Se busca evitar de esta forma aglomeramientos y cuidar a las personas que están incluidas en el sector de población de mayor riesgo.
Cobro presencial según el siguiente cronograma:
Jueves 1º: Quienes tengan terminación de documento de 0, 1 y 2
Viernes 2: Quienes tengan terminación de documento de 3,4 y 5
Lunes 5: Quienes tengan terminación de documento de 6 y 7
Martes 6: Quienes tengan terminación de documento de 8 y 9
Cañadón Seco A raíz de las amenazas que recibió Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos de parte de manifestantes de la UTA que reclamaban frente a la municipalidad, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, expresó su «total solidaridad» con […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCañadón Seco
A raíz de las amenazas que recibió Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos de parte de manifestantes de la UTA que reclamaban frente a la municipalidad, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, expresó su «total solidaridad» con Grasso.
El jefe comunal se comunicó con el intendente de la capital provincial y expresó su «total solidaridad con los funcionarios, trabajadores municipales y con todos los vecinos de Río Gallegos por hechos que no tienen nada que ver con la acción sindical, ni con la historia del sindicalismo, ni con la historia de grandes dirigentes».
Soloaga se mostró preocupado por el accionar de dirigentes que encabezaron la protesta y aseveró que «estos hechos delictivos no se pueden permitir y menos que sucedan desde una organización representativa de intereses de los trabajadores».
Agregó que «esto no se debe dejar pasar debido a que estamos comprometidos con la democracia, con los símbolos del hecho democrático, del estado de derecho en la Argentina, en la provincia y en Río Gallegos», expresó y le envió su «absoluta solidaridad»
Los hechos acontecieron el martes pasado cuando manifestantes de la UTA amenazaron e increparon de forma violenta al intendente Grasso.
Tras la protesta, Grasso dialogó con los manifestantes a pesar de la escalada de tensión que se vivía en ese momento y tras el encuentro el intendente denunció que fue amenazado de muerte él y su familia, ya que uno de ellos lo increpó y le aseguró «meterle bala».
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos. Se trata de una paciente femenina de 75 años quien se encontraba internado en el Hospital Regional Rio Gallegos, y presentaba comorbilidades preexistentes. Acompañamos a la familia […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Río Gallegos.
Se trata de una paciente femenina de 75 años quien se encontraba internado en el Hospital Regional Rio Gallegos, y presentaba comorbilidades preexistentes.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 67 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Buenos Aires Una sala de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles el procesamiento por cohecho (coimas) de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en una del ramillete de causas que se abrió a raíz de la aparición de los cuadernos de Oscar Centeno. En […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
Una sala de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles el procesamiento por cohecho (coimas) de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en una del ramillete de causas que se abrió a raíz de la aparición de los cuadernos de Oscar Centeno.
En este caso es la causa por la «cartelización de la obra pública», en donde se estableció que funcionarios llevaron adelante entre 2003 y 2015 montaron un sistema de «recaudación de fondos para recabar dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilícitamente» de la que participaron los empresarios pagando coimas. Allí también están procesados un importante grupo de empresarios.
Se trata de la primera decisión de relieve contra Cristina Kirchner desde que llegó a la vicepresidencia, resaltaron a Infobae fuentes judiciales. Si bien en términos concretos no modifica el escenario, porque el expediente ya había sido elevado al
Tribunal Oral Federal 7 por el juicio oral, lo cierto es que aún quedaba este recurso pendiente que deja firme el procesamiento.
La decisión de la tomaron los jueces de la Sala III, a cargo de Liliana Catucchi, Eduardo Riggi y Guillermo Yacobucci. El fallo se firmó cuando otra Sala, la I, con Ana María Figueroa a la cabeza, decidió revisar las declaraciones de los «arrepentidos» en el expediente principal y reclamar las grabaciones de esas confesiones. Hoy, también el fiscal de Casación Raúl Pleé reclamó dejar sin efecto esa medida.
No es un dato al pasar. El año pasado, hubo una «guerra abierta» en Casación sobre que sala se quedaba con la causa cuadernos. Es que como el juez Claudio Bonadio abrió la causa de los cuadernos, adjuntándola a la causa Gas Licuado, que ya existía; y después fue declarando conexos expedientes que ya existían o que se abrían con las revelaciones de los arrepentidos, hubo ideas y venidas sobre a quién le correspondía intervenir en la revisión del caso.
Finalmente, la Sala I, con la presidencia de Figueroa y Daniel Petrone y Diego Barroetaveña como vocales, se quedó con el capitulo Centeno. La Sala III, en cambio, se quedó con el resto de los expedientes.
Ahora, los jueces de la Sala III resolvieron confirmar el procesamiento de Cristina Kirchner, al declarar inadmisible el planteo de la defensa. Catucci, Riggi y Yacobuchi analizaron la apelación presentada por la defensa de la hoy vicepresidenta al fallo que dictó el 29 de octubre de 2019 la Sala I de la Cámara Federal, a cargo de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, hoy en la mira por los traslados.
En ese fallo se confirmó la ampliación del procesamiento de CFK, que se había dispuesto originalmente en el expediente Centeno, «en cuanto la responsabiliza por 175 supuestos de cohecho pasivo, en calidad de coautora, todos ellos en concurso real» y se «atuvo a la prisión preventiva impuesta en la causa conexa 9.608/18». «Además en esa resolución la Cámara Federal confirmó parcialmente «el embargo decretado a Cristina Elisabet Fernández cuyo monto redujo a 200 millones de pesos».
En esa causa también están procesados el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el ex secretario de Obras Públicas José López, el financista Ernesto Clarens y medio centenar de empresarios, entre los cuales figuran Ángelo Calcaterra (primo del presidente Mauricio Macri), Aldo Roggio, Carlos Wagner, Juan Chediack, Cristóbal López, Fabián De Sousa y Gerardo Ferreyra. Buena parte de los hombres de negocios procesados por el juez Claudio Bonadio confesaron como arrepentidos haberse beneficiado del sistema de cartelización por el cual se fraguaban las licitaciones y se pagaban coimas. Hubo otros que lo negaron.
El fallo de Casación
Contra esa decisión, los defensores de la ex presidenta fueron a Casación. «Considerando que la parte quejosa no logró refutar en forma adecuada la ausencia del presupuesto objetivo de admisibilidad que señaló el a quo como objeción al recurso que intentó -dijeron los jueces-. En efecto, los argumentos de la impugnante, lejos de contrarrestar los fundamentos expuestos por el tribunal de la instancia anterior, evidencian sólo una opinión diversa sobre el asunto traído en examen, razón por la cual la presentación directa no logra superar la barrera de admisibilidad».
El fallo aseguró: «la defensa intentó discutir por esta vía elementos de prueba suficientes para avalar el tipo de pronunciamiento que pretenden atacar y que fueron acabadamente tratadas por la Alzada, sin cuestionamientos que pudieran perfilar una cuestión federal. Más aún cuando es el debate la etapa donde las partes tienen la oportunidad de discutir la prueba producida».
«Es por ello que la decisión impugnada no reviste la calidad de sentencia definitiva ni se equipara a ella en los términos del artículo 457 del Código Procesal Penal de la Nación, ya que no pone fin a la acción ni a la pena, no hace imposible que continúen las actuaciones, ni deniega la extinción, conmutación o suspensión de la pena», se aseguró.
A criterio de Casación, la resolución de Bruglia y Bertuzzi «ha satisfecho la garantía establecida en los artículos 8.1 y 8.2 h) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el artículo 14, inc. 5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ambos incorporados a la Constitución Nacional». «Al no haber podido los codefensores particulares acreditar fundadamente la existencia de una cuestión federal de entidad suficiente, ni la concurrencia de alguna circunstancia que imponga la habilitación de la competencia de esta Cámara Federal de Casación Penal como tribunal intermedio, conforme las pautas sentadas por la Corte», se declaró inadmisible el pedido de la defensa de Cristina Kirchner.
Esta causa, conocida como la cartelización de la obra pública o «la camarita, como le dicen los abogados defensores, comenzó por los dichos de arrepentidos. Carlos Wagner, quien fue detenido al comienzo de la causa de los cuadernos, pidió un acuerdo con los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo para confesar que había organizado la cartelización de la obra pública durante el kirchnerismo. Desde su rol como presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), explicó cómo armó un sistema para pagar coimas por las obras públicas que no eran sometidas a procesos de licitación sino que las propias empresas decidían los ganadores de los millonarios contratos. Involucró en ese esquema de negocios oscuros al ex ministro de Planificación Julio De Vido, quien negó la acusación.
Otro arrepentido que dio información fundamental para explicar la cartelización de la obra pública fue el financista Ernesto Clarens. Es que las coimas acordadas por los funcionarios y los empresarios se pagaban en sus oficinas. Eso lo admitió tanto Clarens como algunos otros empresarios. El financista confesó que cobró dinero en pesos, lo pasó a dólares y lo entregó a Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado de Néstor Kirchner. Clarens -citado a indagatoria- también entregó planillas que -según dijo- le dieron en la Dirección Nacional de Vialidad y en las que constaban los ganadores de cada licitación y los porcentajes que cada empresa debía pagar de coimas.
José López, ex secretario de Obras Públicas durante los 12 años de gobierno kirchnerista, confesó haber participado de la maniobra y aseguró que le explicó en enero de 2011 la situación a la entonces presidente Cristina Kirchner. Más tarde, volvió a declarar vinculando a los empresarios.
La ex presidente había dicho en su declaración que en esta causa se daban las mismas irregularidades de la «causa de las fotocopias», en donde «no se realizó sorteo alguno para designar al juez que debía entender en el caso y el expediente se formó con copias de las supuestas confesiones de algunos arrepentidos, a la cual se agregaron, para juntar papeles, impresiones de actos de gobierno e informes irrelevantes referidos a más de cien empresas contratistas del Estado».
«En este proceso se estarían investigando presuntos pagos ilegales efectuados por empresas vinculadas a la obra pública civil. Aquí se me acusa, una vez más, de haber liderado una supuesta asociación ilícita y tampoco se precisa cuál habría sido mi participación en los cientos de presuntos actos delictivos a los que genéricamente se hace referencia en el expediente. Todo se resume al supuesto carácter de jefe de tal imaginaria asociación, de la que no existe por cierto evidencia alguna», afirmó. Y añadió: «En estas condiciones, como ya lo advertí, desarrollar el derecho de defensa en juicio resulta imposible, debiendo limitarme naturalmente a señalar que se trata de una nueva imputación calumniosa en mi contra». (Fuente: Infobae)
Por: Alejo Maimo Los últimos días resultaron de gran incertidumbre en Caleta Olivia al no saber por fuentes oficiales cual era la situación sanitaria, actualizada y en tiempo real, de los nuevos casos de coronavirus. Se conoció, por declaraciones del intendente Fernando Cotillo a FM […]
caleta_olivia destacada noticiaPor: Alejo Maimo
Los últimos días resultaron de gran incertidumbre en Caleta Olivia al no saber por fuentes oficiales cual era la situación sanitaria, actualizada y en tiempo real, de los nuevos casos de coronavirus.
Se conoció, por declaraciones del intendente Fernando Cotillo a FM Vanguardia, que el informe de nuevos casos Covid-19 lo dará el Hospital Zonal «Pedro Tardivo» al final del día.
La información que se publica entre las 15 y 16 horas (desde hoy), representan al Plan Detectar, que si bien son importantes, no resultan relevantes ya que la situación real la dará a conocer el propio Hospital cuando, al final del día, de a conocer los resultados de laboratorios como así también el informe matutino del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia al día siguiente.
Sin embargo, preocupa que al cumplirse 15 días desde la confirmación de los casos positivos sin nexo epidemiológicos en la ciudad, no se pudieron poner de acuerdo sobre la información que brindan a la comunidad.
Si bien, el propio Cotillo admitió y reconoció problemas de comunicación, no es para nada aceptable el error a esta altura cuando, desde el inicio, el COE que es integrado por las autoridades competentes, no planeó (y ahora tampoco) un sistema de comunicación diferenciado a lo que es la actividad diaria del municipio.
La comunicación en tiempos de crisis es fundamental para llevar, entre otras cosas, calma a una sociedad que exige respuestas.
Hoy el COE local no cuenta con un equipo propio de comunicación, el cual debió, desde el inicio, fijar mecanismos para dar a conocer la información real y concreta en esta situación de crisis. Esto va desde poner a disposición de la prensa un vocero único que transmita un mensaje oficial sobre la situación de la ciudad, hasta conferencias de prensas o comunicados audiovisuales diarios que puedan ser transmitidos y que llegue a la ciudadanía o simplemente en ponerse de acuerdo al momento de publicar placas que no coinciden con los otras instituciones competentes como por ejemplo el hospital cuando decide publicar placas informativas propias de la institución.
No resulta extraño que la situación comunicacional se haya manejado como se hizo hasta ahora, si en el entorno al propio Intendente no lo rodean profesionales idóneos en el tema y si del marketing político.
Es necesario actuar, dejar de equivocarse y reconocer los errores en el momento para que no vuelvan a ocurrir. Esperemos que no tengamos que esperar otros seis meses para saber, o deducir, cual es la situación sanitaria en la ciudad.
Río Gallegos El doctor de la policía de Santa Cruz, Marcelo Casaro, falleció el martes a la noche luego de estar varios días internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Río Gallegos. Atendía en el ámbito privado y además era infectólogo. Conmoción […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El doctor de la policía de Santa Cruz, Marcelo Casaro, falleció el martes a la noche luego de estar varios días internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Río Gallegos.
Atendía en el ámbito privado y además era infectólogo. Conmoción en el sector de salud que lucha contra la pandemia.
El fallecimiento del médico causó una gran conmoción entre el personal de salud de la ciudad de Río Gallegos, familiares, amigos y allegados.
Es el primer profesional de la medicina fallecido que debió ser internado luego de haberse contagiado de Covid-19. Tenía 49 años y era diabético, lo que lo convertía en grupo de riesgo. Fue uno de los primeros pacientes en recibir tratamiento con plasma en un intento por salvarle la vida.
Casaro era médico generalista y trabajaba en el ámbito privado como infectólogo. Era además médico de la Policía de Santa Cruz y trabajaba en el Municipio de Río Gallegos. Fue internado entre fines de agosto y los primeros días de septiembre luego de contagiarse Covid-19.
Con esta pérdida son 66 el total de fallecidos en la provincia de Santa Cruz por Covid positivo, desde que comenzó la pandemia.
Minutos antes el Gobierno de la provincia había informado la muerte número 65. Un hombre de 85 años que también estaba internado en el Hospital Regional de Río Gallegos y también presentaba comorbilidades. (Fuente: ADNSur)
Suman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 736.609 los infectados desde el inicio de la pandemia. Otras 406 personas murieron y 13.477 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
noticiaSuman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 736.609 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Otras 406 personas murieron y 13.477 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 736.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria detalló que son 3.768 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,9% en el país y del 65,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Del total de fallecidos que reporta la provincia de Buenos Aires hasta el día de hoy (12.824), 3.045 casos se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
Un 46,9% (6.321 personas) de los infectados reportados este martes (13.477) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 736.609 contagiados, el 79,53% (585.857) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 245 hombres, 148 residentes en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chubut; 14 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 7 en Mendoza; 5 en Río Negro; 8 en Salta; 1 en San Juan; 2 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.
También fallecieron 161 mujeres: 101 residentes en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Chubut; 7 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.328 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 993; en Catamarca, 4; en Chaco, 143; en Chubut, 209; en Córdoba, 1.800; Entre Ríos, 162; en Jujuy, 102; en La Pampa, 19; en La Rioja, 51; en Mendoza, 668; en Misiones, 8; en Neuquén, 77; en Río Negro, 339; en Salta, 324; en San Juan, 20; en San Luis, 150; Santa Cruz, 113; en Santa Fe, 2.011; en Santiago del Estero, 142; en Tierra del Fuego, 221; y en Tucumán 605.
En tanto, Formosa no reportó positivos, mientras que Corrientes (-12) informó números negativos porque reclasificó casos a otros distritos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.072 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.951.789 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 43.013 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 411.734 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 125.068; Catamarca, 279; Chaco, 8.386; Chubut, 3.799; Córdoba, 32.485; Corrientes, 1.073; Entre Ríos, 7.306; Formosa, 104; Jujuy, 15.513; La Pampa, 738; La Rioja, 4.702; Mendoza, 24.358; Misiones, 87; Neuquén, 7.701; Río Negro, 12.470; Salta, 12.055; San Juan, 715; San Luis, 1.351; Santa Cruz, 4.699; Santa Fe, 40.381; Santiago del Estero, 3.323; Tierra del Fuego, 4.107; y Tucumán, 14.175.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Via País)